Resumen de Noticias Espaciales: Julio 2025 / Actualizado: 3 de julio de 2025, 00:00 CET

Resumen de Noticias Espaciales: Julio 2025
Desde los lanzamientos récord de Starlink y las revoluciones de los satélites meteorológicos europeos hasta la pérdida de MethaneSAT y el descubrimiento de un tercer visitante interestelar, el sector espacial está lleno de avances, desafíos y maravillas cósmicas.
El Imparable Ritmo de Lanzamientos de SpaceX y la Expansión de Starlink
SpaceX continúa dominando los titulares con su calendario de lanzamientos acelerado y la siempre creciente constelación de Starlink. En 2024, la Costa Espacial fue testigo de un récord de 93 lanzamientos, con proyecciones de hasta 156 en 2025, liderados por SpaceX, ULA y Blue Origin. Hitos recientes incluyen el lanzamiento número 500 del Falcon 9 y el despliegue del satélite meteorológico europeo MTG-S1 (Orlando Sentinel).
Starlink: La Red de Satélites Más Grande del Mundo
Con dos recientes lanzamientos de Falcon 9, Starlink ahora cuenta con más de 7,900 satélites activos, consolidando su estatus como el mayor operador de satélites en órbita baja terrestre (LEO) (Mes7at News). Esta expansión no solo es cuestión de números; se trata de cobertura global de internet de alta velocidad, especialmente en áreas remotas y desatendidas.
Principales Destacados:
– Lanzamiento 500 de Falcon 9: Marcado por el despliegue de 27 satélites Starlink y un récord de uso del propulsor número 29 (Orlando Sentinel, Space.com).
– Reutilización de propulsores: El vuelo y aterrizaje número 29 de un solo propulsor Falcon 9 establece un nuevo estándar en la industria (Florida Today).
– Desorbitado de satélites antiguos: SpaceX desorbitó 472 satélites Starlink en seis meses, en su mayoría unidades de primera generación, lo que plantea preguntas sobre los desechos atmosféricos y los impactos ambientales (PCMag).
Roles Militares y Civiles de Starlink
El Pentágono está considerando a Starlink como columna vertebral de su futura red militar en LEO, para reemplazar satélites tradicionales de retransmisión de datos para defensa contra misiles y comunicaciones (ixbt.com). Mientras tanto, la tecnología directa al celular de Starlink está siendo probada por los Ferrocarriles Checos y el operador suizo Salt, prometiendo conectividad continua incluso en zonas sin cobertura (Letemsvetemapplem.eu, LightReading).
Expansión para Consumidores:
– Servicio Starlink de T-Mobile: Lanzamiento el 23 de julio, ofreciendo SMS, MMS y mensajes de texto al 911 vía satélite para usuarios de cualquier operador (ZDNet).
– Alternativa ucraniana: La red UASAT de Ucrania se está desarrollando como una alternativa nacional a Starlink, con terminales adaptados para el campo y resistentes a la guerra electrónica (Focus.ua).
Competencia: Project Kuiper de Amazon
El Project Kuiper de Amazon compite con Starlink para ofrecer internet global por satélite, planeando 3,232 satélites con avanzados enlaces láser intersatelitales (Hindustan Times). La competencia promete servicios mejorados y menores costos para los consumidores de todo el mundo.
La revolución europea de los satélites meteorológicos: MTG-S1 y Sentinel-4
Europa ha entrado en una nueva era de pronóstico meteorológico con el lanzamiento del Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1) y el instrumento Copernicus Sentinel-4. Estas misiones, lanzadas a bordo de cohetes Falcon 9 de SpaceX, han sido calificadas como una revolución para la meteorología y la observación climática (ESA, ESA, Thales Alenia Space).
¿Qué hace especial a MTG-S1 y Sentinel-4?
– Radiómetro infrarrojo hiperespectral: MTG-S1 es el primer satélite geoestacionario de Europa con esta capacidad, proporcionando mapeo atmosférico 3D para mejorar la predicción meteorológica (Avion Revue).
– Sentinel-4: Ofrece datos de calidad del aire cada hora sobre Europa y el norte de África, apoyando el programa Copernicus (ADS Advance).
– Alertas de tiempo severo en tiempo real: Permite advertencias más tempranas y precisas sobre fenómenos meteorológicos extremos, lo que podría salvar vidas (EUMETSAT).
Citas:
> “MTG-S1 ofrecerá, por primera vez, una vista desde el espacio del ciclo completo de vida de las tormentas convectivas.”
> — Phil Evans, Director General de EUMETSAT (Mirage News)
> “Sentinel-4 nos permite ver el ciclo diurno de los principales contaminantes del aire… para mejorar los modelos y pronósticos.”
> — Florence Rabier, ECMWF (SMHI)
Iniciativas Europeas más Amplias
– Constelación de 20 satélites y $1B de Eumetsat: Aprobada para sondeo atmosférico, impulsando aún más el monitoreo climático y meteorológico de Europa (SpaceIntelReport).
– Copernicus Sentinel-3: Monitoreando olas de calor extremas, proporcionando datos vitales para la modelización climática y la respuesta ante desastres (Il Sole 24 Ore).
Perspectivas:
La inversión europea en satélites meteorológicos avanzados está estableciendo nuevos estándares para la resiliencia climática global, el monitoreo de la calidad del aire y la preparación ante desastres.
MethaneSAT: Una misión climática perdida, pero no en vano
El MethaneSAT, de $88 millones, financiado por Jeff Bezos y el Environmental Defense Fund (EDF), fue lanzado en marzo de 2024 para monitorear emisiones globales de metano con una precisión sin precedentes. Poco más de un año después en órbita, el satélite perdió potencia y contacto, quedando “probablemente irrecuperable” (Space.com, NY Times, Engadget).
Logros e Impacto de la Misión
A pesar de su corta vida útil, MethaneSAT entregó datos “magníficos”, revelando emisiones de metano hasta diez veces mayores que lo reportado previamente en algunas regiones (O Globo). Los avanzados algoritmos y conjuntos de datos globales del satélite ya han influido en la rendición de cuentas climática y en la política.
Puntos Clave:
– Datos iniciales: Mostraron emisiones de tres a cinco veces superiores a las estimaciones de la EPA de EE. UU., y hasta diez veces más altas en Asia Central (El Debate).
– Éxito científico: EDF calificó la misión como “un éxito notable en términos de logro científico y tecnológico” (Independent).
– Revés, no fracaso: “Vemos esto como un revés, no un fracaso”, dijo Amy Middleton de EDF (Futurezone).
Implicaciones más amplias:
La pérdida resalta los riesgos del monitoreo climático basado en el espacio, pero también demuestra el valor de las misiones de corta duración para el avance de la ciencia ambiental.
Telescopio Espacial James Webb: Avances en Exoplanetas y Mapeo de Materia Oscura
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) sigue proporcionando ciencia revolucionaria, desde obtener imágenes de exoplanetas hasta mapear la materia oscura en cúmulos de galaxias distantes.
Imagen directa del exoplaneta TWA 7b
JWST ha obtenido una imagen directa de TWA 7b, un exoplaneta con masa similar a Saturno que orbita una estrella joven a 110 años luz de distancia—su primera imagen directa de un planeta y el exoplaneta de menor masa visto mediante esta técnica (Science NASA, The Guardian, Space.com).
Importancia:
– Avance en la ciencia de exoplanetas: La mayoría de los exoplanetas se detectan de manera indirecta; la imagen directa abre nuevas vías para estudiar atmósferas y formación planetaria (Good News Network).
– Habitabilidad potencial: La temperatura de TWA 7b (~49°C) y su ubicación en un disco de escombros lo convierten en un fuerte candidato para futuros estudios (ABC News).
Mapeo de materia oscura en el Cúmulo Bala
JWST ha producido el mapa más detallado hasta la fecha de la materia oscura en el Cúmulo Bala, utilizando lente gravitacional para pesar y mapear la masa invisible (Sky at Night Magazine, Mashable).
Principales hallazgos:
– Evidencia de la Materia Oscura: Los datos desafían teorías alternativas y refuerzan la existencia de la materia oscura como una sustancia real (IFLScience).
– Colisiones Cósmicas: Los hallazgos proporcionan una nueva comprensión de la dinámica de los cúmulos de galaxias y la distribución de la materia oscura.
La Búsqueda de Vida en Exoplanetas por el JWST
El JWST ha comenzado a escanear exoplanetas en busca de biofirmas—señales químicas de vida—en sus atmósferas, centrando su atención en mundos que orbitan estrellas enanas rojas (Sustainability Times). Sus avanzadas capacidades espectroscópicas representan un gran avance en la búsqueda de vida extraterrestre.
Tercer Objeto Interestelar: A11pl3Z Entra al Sistema Solar
Astrónomos han detectado A11pl3Z, probablemente el tercer objeto interestelar que pasa por nuestro sistema solar, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019) (Universe Today, IFLScience, Ars Technica).
Lo Que Sabemos Sobre A11pl3Z
– Trayectoria Hipérbolica: Su excentricidad (~6.0) y velocidad (~60 km/s) confirman su origen interestelar (Avi Loeb).
– Tamaño: Las primeras estimaciones sugieren un diámetro de unos 20 km.
– Trayectoria: Pasará cerca de Marte y el Sol antes de salir del sistema solar, ofreciendo una rara ventana de observación (Live Science, New Scientist).
– Oportunidad de Observación: El Proyecto Telescopio Virtual transmitirá observaciones en vivo (Virtual Telescope).
Valor Científico:
El estudio de A11pl3Z podría revelar pistas sobre la composición y los orígenes del material proveniente de más allá de nuestro sistema solar, ofreciendo una oportunidad única para la ciencia planetaria.
Estrellas en Explosión: Supernovas de Doble Detonación y Exoplanetas Autodestructivos
Supernovas de Doble Detonación Confirmadas
Los astrónomos han obtenido la primera evidencia visual de una supernova de doble detonación en SNR 0509-67.5, donde una enana blanca explota dos veces—primero mediante la fusión de helio, luego con una detonación principal en el núcleo (Nature, New Scientist, IFLScience, Space.com, EarthSky).
Por qué es importante:
– Supernovas Tipo Ia: Son cruciales para medir distancias cósmicas y la expansión del universo.
– Mecanismos alternativos: El descubrimiento confirma que algunas enanas blancas explotan antes de alcanzar la masa de Chandrasekhar, reformulando nuestra comprensión de la evolución estelar.
Exoplaneta HIP 67522 b: Un planeta con deseo de morir
Se ha encontrado un exoplaneta del tamaño de Júpiter, HIP 67522 b, que desencadena enormes fulguraciones en su estrella anfitriona, causando la destrucción de su propia atmósfera (Scientific American, Space.com, Live Science, ESA).
Hallazgos clave:
– Interacción magnética estrella-planeta: Incrementa la tasa de fulguraciones seis veces, despojando a la atmósfera del planeta.
– Primera evidencia: Este es el primer caso observado de un planeta acelerando su propia destrucción a través de tales interacciones.
Imágenes satelitales en conflictos y seguridad
Ataques ucranianos con drones y verificación satelital
Imágenes satelitales de Planet Labs han confirmado ataques de drones ucranianos a infraestructura militar rusa, incluyendo la Planta Electromecánica Kupol y el aeródromo de Kirovske en Crimea (United24Media, United24Media). Estos ataques interrumpieron la producción rusa de drones y defensa antiaérea, sin observarse defensas aéreas rusas durante los ataques.
Imágenes satelitales y sitios nucleares
La tecnología de imágenes satelitales de Maxar Technologies ha revelado actividad continua y evaluación de daños en la instalación nuclear de Fordow en Irán tras los ataques de Estados Unidos e Israel (NY Times, Newsweek, Egypt Telegraph). Las imágenes muestran maquinaria y personal en los sitios de impacto de bombas, respaldando las admisiones iraníes sobre daños significativos.
El auge de los satélites soberanos de observación terrestre
Un informe de Novaspace proyecta 5,770 lanzamientos de satélites EO soberanos para 2034, impulsados por prioridades de defensa e inestabilidad geopolítica (SpaceNews). Estos satélites son cada vez más ágiles, con soporte de inteligencia artificial y de doble uso para aplicaciones militares y civiles.
El misterio del “satélite zombi” Relay 2
Astrónomos australianos detectaron una potente señal de radio proveniente de Relay 2 de la NASA, un satélite de comunicaciones inactivo desde 1967 (Nau.ch, G4Media, T-Online). El pulso de 30 nanosegundos probablemente fue causado por una descarga electrostática o el impacto de un micrometeoroide, lo que resalta la naturaleza impredecible de los desechos espaciales.
Maravillas del cielo nocturno: Luna de ciervo, lluvias de meteoros y auroras
Eventos celestiales de julio
– Luna de Ciervo: La luna llena sale el 10 de julio, visible en todo Estados Unidos y Europa (IndyStar, Delaware Online).
– Lluvias de meteoros: Las Delta Acuáridas del Sur y las Perseidas ofrecen espectáculos espectaculares, alcanzando su punto máximo a finales de julio (NBCDFW, Forbes).
– Alineaciones planetarias: Venus, Marte, Mercurio, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano son todos visibles en distintos momentos (Science NASA).
Aumento de la actividad de auroras boreales
Las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal (CMEs) están haciendo que las Auroras Boreales sean visibles en el norte de EE. UU., Reino Unido y Europa, y se pronostican exhibiciones más frecuentes a medida que el Sol se acerca al máximo solar (USA Today, Forbes, Bournemouth Echo).
Tecnología e Innovación: Nuevas Aleaciones, Sensores Cuánticos y Cohetes Reutilizables
Aleación ultrasestable de la NASA para telescopios de exoplanetas
La NASA y ALLVAR han desarrollado una aleación de expansión térmica negativa (ALLVAR 30) para estructuras ultras estables de telescopios, crucial para detectar exoplanetas habitables (Science NASA, Daily Galaxy, The Register). Esto podría permitir que el Observatorio de Mundos Habitables supere al James Webb en estabilidad y sensibilidad.
Motor Prometheus de ArianeGroup y demostrador Themis
ArianeGroup ha completado pruebas clave de encendido del motor reutilizable de cohete Prometheus, diseñado para impulsar el demostrador Themis y el cohete Maia (European Spaceflight). La etapa Themis ha llegado al Centro Espacial Esrange en Suecia para las primeras pruebas de salto de reutilización de Europa (Cision).
Navegación cuántica sin satélites
Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder han desarrollado un sensor cuántico para navegación que no depende de satélites o GPS, utilizando átomos de rubidio ultrafríos y láseres (Das Wetter). Esto podría revolucionar la navegación en entornos donde las señales satelitales no están disponibles.
Ciencia ciudadana y participación pública
Científicos ciudadanos descubren estrellas que explotan
Voluntarios públicos que utilizan el proyecto Kilonova Seekers ayudaron a los astrónomos a descubrir una rara estrella variable cataclísmica (GOTO0650) en cuestión de horas, lo que permitió un rápido seguimiento por parte de observatorios espaciales (BBC, PopSci, SciTechDaily, ScienceDaily). La intervención humana resultó crucial por encima de la IA para este descubrimiento.
Política Espacial, Derecho e Industria
Misiones lunares de EE.UU. y financiación de la NASA
El Senado de EE.UU. ha aprobado miles de millones para las próximas misiones lunares, respaldando el programa Artemis de la NASA a pesar de la oposición de Elon Musk (Euronews). Sin embargo, los recortes federales propuestos amenazan con reducir el financiamiento científico de la NASA a su nivel más bajo desde 1961, lo que podría afectar las misiones a Marte y el liderazgo estadounidense en el espacio (Denver7).
Debate sobre la reubicación del transbordador espacial Discovery
Legisladores de Texas están presionando para trasladar el transbordador espacial Discovery del Smithsonian a Houston, enfrentándose a la oposición por los costos y el precedente histórico (KHOU, Jalopnik, The Register).
Redes satelitales soberanas europeas
La UE está desarrollando su propio sistema satelital para reducir la dependencia de Starlink, incluyendo planes para un puerto espacial en el Mar del Norte alemán (Welt). Eutelsat y AST SpaceMobile están avanzando en iniciativas de satélites soberanos europeos, enfocándose en la soberanía digital y la infraestructura (TelcoTitans).
Perspectivas: El siguiente capítulo en el espacio
El sector espacial está viviendo un período de actividad y transformación sin precedentes:
– Lanzamientos comerciales: El ritmo imparable y la reutilización de SpaceX están estableciendo nuevos estándares en la industria.
– Clima y seguridad: La tecnología satelital es fundamental para el monitoreo climático, la respuesta ante desastres y la vigilancia militar.
– Fronteras científicas: El JWST, el Observatorio Vera Rubin y nuevos satélites europeos están desvelando secretos de exoplanetas, materia oscura y explosiones cósmicas.
– Participación pública: La ciencia ciudadana y las alianzas globales de streaming (NASA+ en Netflix) están democratizando el acceso a la exploración espacial (Netflix, AL.com).
En resumen:
Desde la pérdida de MethaneSAT hasta la llegada de un nuevo visitante interestelar, desde el alcance global de Starlink hasta la revolución de los satélites meteorológicos en Europa, el cosmos está más conectado, observado y comprendido que nunca antes. Los próximos meses prometen aún más descubrimientos, desafíos y oportunidades a medida que el alcance de la humanidad en el espacio sigue expandiéndose.
Para leer más y fuentes:
– Programa de lanzamientos de Space Coast
– Lanzamiento de MTG-S1 y Sentinel-4
– Pérdida de la misión MethaneSAT
– Imágenes de exoplanetas por JWST
– Objeto interestelar A11pl3Z
– Descubrimiento de supernova de doble detonación
– NASA+ en Netflix
– Expansión de Starlink
– Descubrimientos de ciencia ciudadana
Compilado por su editor sénior aeroespacial, julio de 2025.
Más fuentes de hoy
Imágenes satelitales confirman ataque con dron ucraniano a la planta de defensa Kupol en Rusia
Las imágenes satelitales de Planet Labs confirman que un ataque con dron ucraniano destruyó parte de la Planta Electromecánica Kupol en Rusia, un sitio clave para la producción de drones y sistemas de defensa aérea. El ataque causó graves daños estructurales, incendios y bajas, suspendiendo las operaciones. Notablemente, «no se observaron sistemas de defensa aérea rusos operando durante el ataque.»
Continuar leyendo en united24media.com
NASA programa sesiones informativas para la misión Crew-11 de SpaceX a la EEI
NASA celebrará conferencias de prensa el 10 de julio para hablar sobre la próxima misión Crew-11 de SpaceX a la Estación Espacial Internacional. La misión, cuyo lanzamiento está previsto para finales de julio o principios de agosto, enviará astronautas de la NASA, JAXA y Roscosmos a bordo de una SpaceX Dragon en un cohete Falcon 9. Se proporcionan detalles para la acreditación de los medios.
Continuar leyendo en nasa.gov
Eumetsat aprueba la inversión inicial en una constelación de sondeo atmosférico de $1.000 millones y 20 satélites
Los gobiernos de Eumetsat han dado luz verde de facto a una constelación de sondeo atmosférico de $1.000 millones y 20 satélites, con la aprobación formal esperada en breve. El consejo autorizó el trabajo en una estación terrestre EPS-Sterna, marcando un paso importante en el avance de las capacidades europeas de monitoreo del clima y el tiempo.
Continuar leyendo en spaceintelreport.com
El satélite MethaneSAT se pierde en el espacio tras misión climática de $88 millones
El MethaneSAT de $88 millones, cofinanciado por Jeff Bezos, está perdido en el espacio tras desviarse de su curso y perder energía. El satélite tenía como objetivo monitorear las emisiones globales de metano de las industrias petroleras y de gas. Amy Middleton, de EDF, declaró: “Vemos esto como un revés, no como un fracaso”. A pesar de su pérdida, los instrumentos de MethaneSAT superaron las expectativas durante su breve operación.
Continuar leyendo en oe24.at
Mapas de navegación satelital: las nuevas fronteras de la tecnología de mapeo
La navegación satelital y el mapeo avanzan gracias a Apple Maps y TomTom, que usan datos a nivel de calle y geolocalización. Los dispositivos portátiles y el Lidar permiten crear mapas 3D detallados, incluso en zonas peatonales. Se protege la privacidad al ocultar rostros y matrículas. Estas actualizaciones apoyan la conducción autónoma y el desarrollo de IA, asegurando experiencias de navegación precisas y en tiempo real.
Continuar leyendo en lespresso.it
Nueva evidencia sugiere que algunas supernovas son causadas por doble detonación
Astrónomos han encontrado evidencia de que algunas supernovas tipo Ia pueden ser el resultado de una doble detonación: una fusión inicial de helio en la superficie de una enana blanca desencadena una segunda explosión más grande. Este mecanismo podría explicar supernovas en sistemas donde las enanas blancas no alcanzan el umbral de masa usual para explotar, ofreciendo nuevas pistas sobre la evolución estelar.
Continuar leyendo en arstechnica.com
Ferrocarriles Checos prueba el internet satelital Starlink en trenes
Ferrocarriles Checos está probando el internet satelital Starlink de SpaceX en trenes seleccionados, con el objetivo de solucionar la pérdida de señal. Los pasajeros en rutas como Brno–Praga pueden probar este servicio de alta velocidad. «Creemos que el internet satelital puede ser la solución para la cobertura débil», dijo el presidente de ČD, Michal Krapinec. La prueba de tres meses compara Starlink con las redes móviles tradicionales.
Continuar leyendo en letemsvetemapplem.eu
SpaceX lanza el revolucionario satélite meteorológico alemán MTG-S1 desde Cabo Cañaveral
SpaceX lanzó el satélite meteorológico desarrollado en Alemania Meteosat Third Generation Sounder-1 (MTG-S1) desde Cabo Cañaveral. La ESA lo llama una «revolución para la predicción del tiempo y la observación climática en Europa.» Tobias Guggenmoser (ESA) explica: «Podemos dividir el cielo en capas… así los meteorólogos ven exactamente lo que ocurre en cada altitud.»
Continuar leyendo en bild.de
SpaceX Starlink podría complementar la red militar LEO del Pentágono
El Pentágono podría reemplazar su flota planificada de satélites de retransmisión de datos por una red basada en gran parte en satélites SpaceX Starlink, según documentos presupuestarios. El nuevo programa pLEO SATCOM (MILNET) busca apoyar la defensa contra misiles y la retransmisión de datos en órbita baja terrestre. El general Chance Saltzman declaró: «Solo estamos considerando alternativas… para escalar los requisitos de datos.»
Continuar leyendo en ixbt.com
Eventos del cielo nocturno en julio de 2025: Luna de Ciervo, lluvias de meteoros y más
Julio de 2025 ofrece a los astrónomos una alineación espectacular: la Luna de Ciervo sale el 10 de julio, la Tierra alcanza el afelio el 3 de julio, y Venus se alinea con las Pléyades el 5 de julio. También serán visibles varias lluvias de meteoros. No te pierdas estos eventos celestiales para disfrutar de una experiencia inolvidable bajo el cielo nocturno.
Continuar leyendo en manchestereveningnews.co.uk
Posible tercer objeto interestelar detectado pasando por el sistema solar
Astrónomos han avistado el objeto ‘A11pl3Z’ atravesando el sistema solar, probablemente procedente del espacio interestelar, según la ESA. Richard Moissl de la ESA dice que no representa amenaza y que no es «factible» interceptarlo. Sería el tercer visitante interestelar conocido, ofreciendo una rara oportunidad de estudiar material más allá de nuestro sistema solar.
Continuar leyendo en rte.ie
Lanzamiento doble de SpaceX: satélite meteorológico y misión Starlink récord iluminan el cielo de Florida
SpaceX lanzó un satélite meteorológico para la Agencia Espacial Europea y una misión Starlink récord desde Cabo Cañaveral, reutilizando el propulsor Falcon 9 por vez número 29. Los lanzamientos frecuentes se han vuelto rutina para los locales, con muchos bañistas sin darse cuenta. El satélite MTG-S1 mapeará la atmósfera de la Tierra en 3D.
Continuar leyendo en news-journalonline.com
Sentinel-4 construido por Airbus lanzado con éxito en el satélite meteorológico MTG
El instrumento de calidad del aire Sentinel-4, construido por Airbus, fue lanzado a bordo del satélite meteorológico MTG-S1 de la ESA, mejorando la observación terrestre de Europa. Sentinel-4 ofrece datos atmosféricos horarios sobre Europa y el norte de África, apoyando el programa Copernicus. Alain Fauré de Airbus declaró: “Los datos proporcionados por Sentinel-4 serán una contribución esencial al programa Copernicus, ayudándonos a monitorear y, en última instancia, mejorar la calidad del aire.”
Continuar leyendo en satelliteevolution.com
La misión SPHEREx de la NASA comparte públicamente los datos del mapa de todo el cielo
El telescopio espacial SPHEREx de la NASA ahora entrega semanalmente los datos de su estudio de todo el cielo a un archivo público, permitiendo el acceso global para la investigación astronómica. Cubriendo 102 longitudes de onda infrarrojas, los datos de SPHEREx apoyan estudios desde la expansión cósmica hasta los componentes básicos de la vida. «Casi todas las áreas de la astronomía pueden abordarse con los datos de SPHEREx», dijo Rachel Akeson.
Continuar leyendo en science.nasa.gov
El satélite MethaneSAT es declarado perdido tras perder contacto con la Tierra
El satélite MethaneSAT, respaldado por Bezos, ha sido declarado «probablemente irrecuperable» tras perder contacto. Lanzado en marzo de 2024 para monitorear emisiones de metano, fue descrito como «uno de los satélites de seguimiento de metano más avanzados en el espacio.» A pesar de la pérdida, la EDF calificó la misión como «un éxito notable en términos de logro científico y tecnológico.»
Continuar leyendo en theregister.com
El telescopio James Webb comienza la búsqueda de vida en exoplanetas con una precisión sin igual
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha comenzado a escanear exoplanetas en busca de biosignaturas—señales químicas de vida—en sus atmósferas. Sus avanzadas capacidades espectroscópicas permiten un análisis sin precedentes de mundos distantes, a pesar de desafíos como la interferencia estelar. El JWST marca un gran salto en la búsqueda de vida extraterrestre, sentando las bases para futuros descubrimientos.
Continuar leyendo en sustainability-times.com
El telescopio espacial James Webb inicia búsqueda precisa de vida en exoplanetas
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha comenzado a escanear exoplanetas en busca de biosignaturas—señales químicas de vida—en sus atmósferas. Con avanzadas capacidades espectroscópicas, el JWST analiza mundos distantes, enfocándose en aquellos que orbitan estrellas enanas rojas. Esto marca un gran avance en la búsqueda de vida extraterrestre, aunque persisten desafíos como la interferencia estelar.
Continuar leyendo en sustainability-times.com
Eventos del cielo nocturno en el norte de Texas en julio de 2024: planetas y lluvias de meteoros
Venus, Saturno, Neptuno y Urano serán visibles en el cielo oriental antes del amanecer en julio, mientras que Marte y Mercurio aparecerán en el oeste después del atardecer. La lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas del Sur alcanzará su punto máximo el 29 y 30 de julio, ofreciendo hasta 25 meteoros por hora. Los binoculares o telescopios mejoran la observación de planetas distantes.
Continuar leyendo en nbcdfw.com
Eventos del cielo nocturno en el norte de Texas en julio de 2024: Planetas y lluvias de meteoros
Venus, Saturno, Neptuno y Urano serán visibles en el cielo oriental matutino sobre el norte de Texas en julio, con Marte y Mercurio apareciendo por la tarde. La lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur alcanzará su punto máximo el 29 y 30 de julio, ofreciendo hasta 25 meteoros por hora si el cielo está despejado.
Continuar leyendo en nbcdfw.com
Luna llena del ciervo de julio de 2025 y observación de la Vía Láctea en Indiana: mejores momentos y lugares
La luna llena de julio—la Luna del Ciervo—saldrá sobre Indianápolis el 10 de julio de 2025, con la salida de la luna a las 9:39 p.m., según la NASA. La Vía Láctea también será visible en lugares de cielo oscuro como Beverly Shores. «Trazos de la Vía Láctea aparecerán como una ‘banda tenue similar a una nube que se arquea por el cielo hacia el sur’,» señala la NASA.
Continuar leyendo en indystar.com
Pérdida del satélite MethaneSAT dificulta el monitoreo global de fugas de metano
La pérdida del satélite MethaneSAT de $88 millones, lanzado por SpaceX en marzo de 2024, supone un duro golpe para los esfuerzos de monitoreo global del metano. MethaneSAT fue diseñado para la detección de fugas de metano con alta precisión. El profesor Eric Kort comentó: “El petróleo y el gas emiten mucho más metano de lo que nos damos cuenta”, destacando el papel crucial del monitoreo satelital para la rendición de cuentas climática.
Continuar leyendo en aboutmsr.com
Lo más destacado del cielo nocturno de julio de 2025: Perseidas, Luna del Ciervo y alineaciones planetarias
Julio de 2025 ofrece observación de estrellas espectacular: la Tierra alcanza el afelio, se eleva la luna llena del ‘Ciervo’ y comienza la lluvia de meteoros de las Perseidas. Busca alineaciones planetarias raras—Venus, Marte, Mercurio y Júpiter—y una hermosa conjunción Venus-Pléyades. Utiliza gafas para eclipses para observar el sol de manera segura. Ideal para entusiastas de la astronomía en el hemisferio norte.
Continuar leyendo en forbes.com
Cómo detectar satélites artificiales en el cielo nocturno de julio: lo más destacado del pódcast de Sky & Telescope
El pódcast de este mes de Sky & Telescope ofrece consejos para detectar satélites artificiales, incluida la Estación Espacial Internacional, solo con tus ojos. Aprende cómo los satélites brillan por la luz solar reflejada y dónde encontrar predicciones de observación. El episodio también destaca la constelación de Escorpio y la alineación planetaria de julio.
Continúa leyendo en skyandtelescope.org
Observación del cielo en julio de 2025: Lluvias de meteoros y alineaciones planetarias sobre Norfolk
Julio de 2025 ofrece a los observadores del cielo en Norfolk la oportunidad de ver las lluvias de meteoros Delta Acuáridas y Alfa Capricornidas, que alcanzan su punto máximo el 29 de julio. Hasta seis planetas—incluidos Saturno, Venus y Marte—también serán visibles después del atardecer. La Luna de Ciervo alcanzará su plenitud el 10 de julio, marcando un punto culminante para los observadores lunares.
Continúa leyendo en edp24.co.uk
Imagen satelital de la NASA sobre el tiempo en Sicilia – 2 de julio de 2025
La imágenes satelitales de la NASA se usan para el monitoreo meteorológico en Sicilia, proporcionando datos meteorológicos actualizados. Weather Sicily utiliza estas imágenes para pronósticos locales precisos. Se advierte a los usuarios que todo el contenido está protegido por derechos de autor y que los pronósticos son solo con fines informativos.
Continúa leyendo en weathersicily.it
IVGEN: Generación in situ de líquidos intravenosos para misiones espaciales
IVGEN permite la generación in situ de líquidos intravenosos y la optimización de recursos para vuelos espaciales humanos de larga duración. Desarrollada con ZIN Technologies y demostrada en la Estación Espacial Internacional en 2010, la tecnología se está miniaturizando para futuras misiones. NASA Glenn probó la vida útil de los filtros, respaldando avances continuos para las necesidades médicas de exploración.
Continúa leyendo en nasa.gov
Satélite MethaneSAT perdido en el espacio durante misión sobre el cambio climático
El satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos y otros, se perdió en el espacio durante una misión de cambio climático para medir las emisiones de gases de efecto invernadero con una resolución sin precedentes. El equipo perdió contacto el 20 de junio, y el satélite es ahora «probablemente irrecuperable». Andrew Johnson señaló: «el espacio es un entorno intrínsecamente difícil».
Continúa leyendo en fr.news.yahoo.com
Posibles Auroras Boreales esta semana debido a tormentas solares, según la Met Office
Erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) podrían provocar exhibiciones de Auroras Boreales en los próximos días, según la Met Office. «Existe la posibilidad de dos posibles llegadas de eyecciones de masa coronal (CME)», dice su pronóstico, aumentando las posibilidades de auroras en latitudes altas. Se espera que la actividad geomagnética disminuya al final de la semana.
Continúa leyendo en walesonline.co.uk
El satélite MTG-S1 revoluciona la predicción meteorológica europea
El nuevo satélite geoestacionario MTG-S1, lanzado el 1 de julio, entrega datos atmosféricos de alta frecuencia para advertencias meteorológicas más precisas y tempranas en toda Europa. Phil Evans, de EUMETSAT, afirma: «El nuevo satélite nos ayudará a detectar inestabilidad atmosférica antes de que se formen las nubes.» Esta misión marca un hito en la colaboración europea para la monitorización del clima y el tiempo.
Continuar leyendo en oekonews.at
La chef con estrella Michelin Anne-Sophie Pic crea un menú gourmet para astronauta de la EEI
La astronauta francesa Sophie Adenot podrá disfrutar de alta cocina—incluyendo bisque de langosta y foie gras—en su próxima misión en la EEI, gracias a la chef con estrella Michelin Anne-Sophie Pic. La ESA lo llama «un toque de Francia en el espacio». Adenot dice que estos platos «deleitarán nuestros paladares» y la conectarán con sus raíces, mientras que Pic describe el proyecto como «empujar los límites» de la gastronomía.
Continuar leyendo en bbc.co.uk
Astrónomos detectan posible tercer objeto interestelar, A11pl3Z, pasando por el sistema solar
Astrónomos han identificado un posible objeto interestelar, A11pl3Z, que se desplaza rápidamente a través del sistema solar. Detectado por ATLAS y confirmado por la NASA, podría ser solo el tercer visitante de este tipo jamás observado. Viajando a 244,000 km/h, A11pl3Z pasará cerca de Marte y el sol antes de salir del sistema solar, sin representar amenaza para la Tierra.
Continuar leyendo en livescience.com
Detectan posible tercer objeto interestelar en el sistema solar
Astrónomos han detectado un objeto de rápido movimiento, A11pl3Z, posiblemente proveniente del espacio interestelar, atravesando el Sistema Solar. Richard Moissl, de la ESA, dijo: «Volará profundamente por el Sistema Solar, pasando justo dentro de la órbita de Marte.» Si se confirma, sería el tercer visitante interestelar jamás detectado, tras ‘Oumuamua y 2I/Borisov.
Continuar leyendo en yahoo.com
Se sospecha que Rusia ha lanzado satélites ofensivos cerca de equipos estadounidenses
Se acusa a Rusia de lanzar un nuevo objeto con capacidades antisatélite cerca de un satélite espía estadounidense, lo que ha generado preocupación en el Pentágono. Expertos señalan un patrón de satélites rusos realizando maniobras agresivas. El portavoz del Pentágono, el Gen. Patrick Ryder, declaró: «Rusia a lansat un satelit…pe care îl evaluăm ca fiind…o armă spațială cu capacitate ofensivă.»
Continuar leyendo en ziare.com
Europa lanza el satélite meteorológico geoestacionario MTG-S1 para pronósticos avanzados
Europa ha lanzado el satélite geoestacionario Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1), revolucionando la predicción meteorológica con datos de alta frecuencia sobre temperatura, humedad y gases atmosféricos. Phil Evans, director de Eumetsat, dijo que MTG-S1 «ayudará a los especialistas a detectar la inestabilidad atmosférica antes de que se formen las nubes», mejorando las alertas tempranas y salvando vidas ante el aumento de amenazas climáticas.
Continuar leyendo en egnews.it
La defensa neerlandesa lanza su primer satélite SAR para vigilancia global
El Ministerio de Defensa de los Países Bajos ha lanzado su primer satélite SAR operacional, marcando un avance importante en capacidades espaciales. Los satélites SAR (Radar de Apertura Sintética) proporcionan imágenes detalladas de la Tierra en todas las condiciones. El coronel Buijs declaró: “La necesidad existe y actuamos rápidamente.” Se lanzarán cuatro satélites en el plazo de un año para aplicaciones militares y civiles de doble uso.
Continuar leyendo en magazines.defensie.nl
ArianeGroup logra un hito con pruebas del motor de cohete Prometheus
ArianeGroup ha completado pruebas clave de ignición de su motor de cohete reutilizable Prometheus, un gran paso para la tecnología espacial europea. Prometheus busca reducir costos mediante fabricación aditiva y propulsará el demostrador Themis y el cohete Maia. Múltiples encendidos en un solo día marcan un “avance significativo en el desarrollo del motor,” según ArianeGroup.
Continuar leyendo en europeanspaceflight.com
Exgerente de Seguridad de SpaceX demanda por acoso, represalias y violaciones de seguridad
Un exgerente de seguridad de SpaceX ha presentado una demanda alegando discriminación, acoso sexual, represalias y violaciones de protocolos de seguridad relacionados con programas gubernamentales ultrasecretos. La demanda sostiene que el empleado superior Daniel Collins desalentó denunciar violaciones y acosó al personal femenino. SpaceX enfrenta revisiones federales en curso y demandas anteriores por problemas similares en el lugar de trabajo.
Continuar leyendo en finance.yahoo.com
MTG-S1: Lanzado exitosamente el primer satélite sondeador atmosférico de tercera generación Meteosat
El satélite MTG-S1, parte del programa Meteosat de Tercera Generación, fue lanzado desde Cabo Cañaveral. Cuenta con el primer sondeador atmosférico hiperespectral infrarrojo de Europa en órbita geoestacionaria, mejorando el mapeo 3D de la atmósfera para pronósticos meteorológicos y monitoreo de la calidad del aire. La misión apoya los objetivos meteorológicos a largo plazo de la ESA y EUMETSAT.
Continuar leyendo en thalesaleniaspace.com
Fuerzas ucranianas atacan la ciudad satélite de la Central Nuclear de Zaporiyia
Las fuerzas ucranianas supuestamente atacaron la ciudad satélite de Energodar, cerca de la Central Nuclear de Zaporiyia (NPP). Drones atacaron cerca de la planta, dañando un vehículo pero sin causar víctimas. Funcionarios rusos calificaron estos ataques como ‘actos terroristas’ que amenazan la seguridad nuclear y criticaron la falta de respuesta de la OIEA.
Continuar leyendo en sila-rf.ru
Países Bajos avanza en el dominio espacial con su primer satélite militar y la participación en Global Sentinel
El ejército neerlandés está expandiendo rápidamente sus capacidades espaciales, marcado por su primer lanzamiento satelital operacional y la participación en el ejercicio Global Sentinel. El mayor Scott destaca: “Het is waanzinnig wat we nu al weten neer te zetten,” haciendo hincapié en la importancia del software de rastreo de satélites nacional y la colaboración internacional.
Continuar leyendo en magazines.defensie.nl
La NASA Desarrolla una Nueva Aleación para Mejorar Telescopios Espaciales Ultraestables en la Búsqueda de Exoplanetas
La NASA ha presentado una nueva aleación con propiedades de expansión térmica negativa (NTE), lo que permite telescopios espaciales ultraestables. Este avance podría revolucionar la búsqueda de exoplanetas habitables al minimizar la distorsión térmica, crucial para misiones como el Observatorio de Mundos Habitables. La aleación, ALLVAR Alloy 30, promete una estabilidad sin precedentes para futuros instrumentos astronómicos.
Continuar leyendo en dailygalaxy.com
Astrónomos Descubren el Tercer Objeto Interestelar, A11pl3Z
Astrónomos han identificado A11pl3Z, el tercer objeto interestelar conocido en pasar por nuestro sistema solar. Con una excentricidad cercana a 6.0 y una velocidad de 60 km/s, probablemente se originó en el disco galáctico. Marshall Eubanks señala: «Podría ser considerablemente más grande», y la ESA ha confirmado el descubrimiento.
Continuar leyendo en universetoday.com
Luz Misteriosa Sobre Suecia Podría Ser Satélite o Meteorito, Dicen Expertos
Una luz brillante vista en toda Suecia podría haber sido un satélite o un meteorito. La experta Linda Megner declaró: “También podría ser un satélite. Los satélites viejos vuelven a entrar en la atmósfera y se queman, apareciendo de forma similar.” El fenómeno fue acompañado por un fuerte estruendo en Åland, lo que genera preguntas sobre su origen.
Continuar leyendo en svt.se
Astrónomos Rastrea un Posible Tercer Objeto Interestelar que Entra al Sistema Solar
Astrónomos están monitoreando A11pl3Z, un misterioso objeto posiblemente proveniente de fuera de nuestro sistema solar, actualmente cerca de Júpiter. Expertos como Josep Trigo-Rodriguez sugieren su origen interestelar basado en su velocidad y trayectoria. Podría ser solo el tercer visitante interestelar conocido después de Oumuamua y 21/Borisov. NASA y la ESA están observando de cerca su trayectoria.
Continuar leyendo en independent.co.uk
Cheops y TESS Revelan que el Exoplaneta HIP 67522 b Provoca su Propia Destrucción
Astrónomos que utilizan Cheops de la ESA y TESS de la NASA han descubierto que el exoplaneta HIP 67522 b provoca intensas erupciones estelares, despojando su propia atmósfera. Esta es la primera evidencia de un ‘planeta con deseo de autodestrucción’. La investigadora principal Ekaterina Ilin afirmó: “No habíamos visto ningún sistema como HIP 67522 antes.”
Continuar leyendo en esa.int
Starbase de SpaceX Enfrenta Retos Regulatorios y Comunitarios en Medio de las Ambiciones del Starship
Starbase de SpaceX en Texas enfrenta una creciente oposición ambiental, regulatoria y de la comunidad mientras intenta lanzar la Starship. Multas de la EPA y la FAA, disputas sobre tierras indígenas y la reacción local amenazan los plazos del proyecto y la confianza de los inversores. Como advierte el residente Homer Pompa: “Las reglas de Starbase están escritas para servir a SpaceX, no a la gente.”
Continuar leyendo en ainvest.com
Imágenes satelitales revelan actividad tras ataques en la instalación nuclear de Fordo, Irán
Imágenes satelitales de Maxar Technologies muestran mayor actividad en la instalación nuclear de Fordo en Irán luego de ataques estadounidenses e israelíes. Son visibles nuevas carreteras, vehículos y equipos de construcción. Expertos destacan que Irán está evaluando los daños, pero aún no ha comenzado las reparaciones. Joseph S. Bermudez dijo: “Las imágenes nos muestran que los iraníes están comenzando el proceso de investigar lo sucedido y el nivel de daño en la instalación.”
Continuar leyendo en nytimes.com
Satélites meteorológicos de la Tierra revelan una década de cambios en la temperatura de las nubes de Venus
Los satélites meteorológicos japoneses Himawari-8 y -9 monitorearon durante una década las temperaturas en las cimas de las nubes de Venus, revelando nuevos patrones en ondas atmosféricas. Gaku Nishiyama, de la Universidad de Tokio, señaló: “ninguna misión planetaria ha logrado una observación continua de más de 10 años.” Estos satélites llenan vacíos dejados por las misiones planetarias, ofreciendo datos atmosféricos venusianos a largo plazo.
Continuar leyendo en sciencedaily.com
La rotación de la Tierra se acelerará durante tres días en el verano de 2025, según científicos
La rotación de la Tierra será inusualmente rápida el 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto de 2025, con días hasta 1,51 milisegundos más cortos de lo habitual, según datos del IERS. Leonid Zotov, experto en rotación terrestre, dijo: “Nadie esperaba esto. La causa de esta aceleración no está explicada.”
Continuar leyendo en popularmechanics.com
Meteorólogos perderán satélites clave DMSP antes de la temporada alta de huracanes
Los meteorólogos pronto perderán acceso a tres satélites DMSP críticos que proveen imágenes de microondas cruciales para rastrear y pronosticar huracanes. Estos satélites permiten a los pronosticadores “mirar dentro de las nubes”, mejorando la predicción de la intensidad y trayectoria de las tormentas. La pérdida podría impactar en las alertas y la preparación ante huracanes, ya que los expertos advierten sobre una menor precisión en los pronósticos durante la temporada alta de tormentas.
Continuar leyendo en theconversation.com
SpaceX enfrenta demanda por discriminación tras despido de técnico afroamericano
Un técnico afroamericano de SpaceX alega que fue despedido por llegar tarde mientras que a colegas blancos no se les sancionaba, según una demanda federal por discriminación. La abogada Stephanie Perez afirmó: “Él superaba constantemente a sus compañeros blancos, pero se le exigía un estándar más alto.” La demanda sostiene que hubo represalias y trato desigual durante la crisis médica de su hija.
Continúa leyendo en independent.co.uk
Exoplaneta Cercano Provoca Erupciones en la Estrella Anfitriona HIP 67522
Un exoplaneta cercano orbitando HIP 67522 induce persistentes erupciones magnéticas en su estrella anfitriona, como lo detectaron el Satélite de Prospección de Exoplanetas en Tránsito y telescopios terrestres. La interacción magnética entre estrella y planeta incrementa la tasa de erupciones seis veces, afectando la atmósfera del planeta. Este hallazgo ayuda a explicar la atmósfera extendida observada por el Telescopio Espacial James Webb.
Continúa leyendo en nature.com
Astrónomos Descubren un Planeta que Provoca Explosiones en su Estrella Anfitriona
Astrónomos han observado que HIP 67522 b, un exoplaneta del tamaño de Júpiter, causa que su estrella estalle con poderosas erupciones. Usando los satélites TESS de la NASA y Cheops de la ESA, los científicos descubrieron que la órbita cercana del planeta perturba el campo magnético de la estrella, desencadenando explosiones energéticas. «El planeta parece estar provocando erupciones particularmente energéticas», dijo la astrofísica Ekaterina Ilin.
Continúa leyendo en livescience.com
Astrónomos Descubren un Planeta que Provoca Erupciones Estelares Explosivas
Astrónomos han observado que HIP 67522 b, un exoplaneta del tamaño de Júpiter, provoca que su estrella anfitriona estalle con poderosas erupciones—»un fenómeno completamente nuevo.» Usando los satélites TESS de la NASA y Cheops de la ESA, los investigadores descubrieron que la órbita del planeta perturba el campo magnético de la estrella. «El planeta parece estar provocando erupciones particularmente energéticas», dijo la astrofísica Ekaterina Ilin.
Continúa leyendo en livescience.com
Astrónomos Descubren el Exoplaneta Autodestructivo HIP 67522 b que Provoca Erupciones Estelares
Astrónomos encontraron que HIP 67522 b, un exoplaneta del tamaño de Júpiter, provoca enormes erupciones en su estrella anfitriona, causando la destrucción de su propia atmósfera. Mediante los satélites TESS de la NASA y CHEOPS de la ESA, los investigadores observaron erupciones «miles de veces más energéticas que cualquier cosa que el Sol pueda producir», según la astrofísica Ekaterina Ilin.
Continúa leyendo en scientificamerican.com
Astrónomos Descubren el Exoplaneta Autodestructivo HIP 67522 b que Provoca Erupciones Estelares
Astrónomos han identificado a HIP 67522 b, un exoplaneta del tamaño de Júpiter, como el planeta más autodestructivo jamás encontrado. Usando los satélites TESS de la NASA y CHEOPS de la ESA, los investigadores observaron que el planeta provoca enormes erupciones estelares en su estrella anfitriona, llevando a la pérdida de su propia atmósfera. «Esas erupciones eran gigantescas—miles de veces más energéticas que cualquier cosa que el Sol pueda producir», dijo la astrofísica Ekaterina Ilin.
Continúa leyendo en scientificamerican.com
El exoplaneta HIP 67522 b desencadena llamaradas estelares y enfrenta su autodestrucción
Astrónomos descubrieron el exoplaneta HIP 67522 b orbitando su joven estrella tan de cerca que desencadena enormes llamaradas estelares, probablemente acelerando su propia destrucción. Usando los satélites TESS de la NASA y Cheops de la ESA, los investigadores observaron este «fenómeno completamente nuevo.» «Parece que el planeta está desencadenando llamaradas particularmente energéticas,» dijo Ekaterina Ilin de ASTRON.
Continúa leyendo en space.com
El exoplaneta condenado HIP 67522 b desencadena destructivas llamaradas estelares
Astrónomos descubrieron el exoplaneta HIP 67522 b orbitando su joven estrella tan de cerca que desencadena poderosas llamaradas estelares, acelerando su propia destrucción. Usando los satélites TESS de la NASA y Cheops de la ESA, los investigadores encontraron que esto es un fenómeno completamente nuevo. «Parece que el planeta está desencadenando llamaradas particularmente energéticas,» dijo la líder del equipo Ekaterina Ilin.
Continúa leyendo en space.com
Imágenes satelitales revelan actividad iraní en sitio nuclear bombardeado
Imágenes satelitales de Maxar y Planet Labs muestran renovada actividad en la instalación nuclear de Fordow en Irán tras ataques aéreos estadounidenses, incluyendo nuevas carreteras, vehículos y excavaciones. Expertos cuestionan la efectividad de los ataques, y las evaluaciones sugieren que el programa nuclear iraní solo podría retrasarse unos meses. «Irán podría enriquecer suficiente uranio para una bomba en semanas,» advierte el Prof. Uriel Abulof.
Continúa leyendo en newsweek.com
Imágenes satelitales revelan actividad iraní en sitio nuclear bombardeado
Imágenes satelitales de Maxar muestran renovada actividad en la instalación nuclear de Fordow en Irán tras ataques aéreos estadounidenses, incluyendo nuevas carreteras y maquinaria pesada. Expertos sugieren que Irán podría estar evaluando daños y posiblemente avanzando en su programa nuclear. «Irán podría enriquecer 50–60 kg de uranio a grado armamentístico en semanas,» dijo el Prof. Uriel Abulof.
Continúa leyendo en newsweek.com
El telescopio James Webb de la NASA descubre el exoplaneta potencialmente habitable TWA 7b
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha detectado TWA 7b, un exoplaneta masivo que orbita una enana roja a 34 años luz de distancia. Con temperaturas cercanas a los 120°F, podría albergar vida. Astrónomos utilizaron imágenes de alto contraste para observar directamente el planeta. Anne-Marie Lagrange dijo: «Nuestras observaciones revelan un fuerte candidato a planeta que está dando forma a la estructura del disco de escombros de TWA 7.»
Continúa leyendo en abcnews.go.com
El telescopio James Webb detecta el exoplaneta potencialmente habitable TWA 7b
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha detectado directamente a TWA 7b, un exoplaneta masivo que orbita una joven enana roja a 34 años luz de distancia. Con temperaturas cercanas a los 49 °C, TWA 7b podría sustentar vida. Los astrónomos usaron imágenes de alto contraste para revelar el planeta, marcando un avance en el descubrimiento de exoplanetas. Anne-Marie Lagrange lo calificó como un ‘candidato fuerte’ que da forma al disco de escombros.
Continuar leyendo en abcnews.go.com
Magnix y la NASA Avanzan en la Propulsión Híbrido-Eléctrica a Pesar de los Recortes Presupuestarios
Magnix pretende continuar su trabajo en propulsión híbrido-eléctrica con la NASA, incluso si los recortes presupuestarios detienen el proyecto Electrified Powertrain Flight Demonstrator (EPFD). El CEO Reed Macdonald enfatiza su «maravillosa relación con la NASA» y destaca las exitosas pruebas en gran altitud del motor eléctrico Magni650, calificando el apoyo de la NASA como «clave y crítico» para el progreso tecnológico.
Continuar leyendo en aviationweek.com
El Satélite MethaneSAT se Pierde en el Espacio Durante Misión Climática
El satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos y lanzado por SpaceX en marzo de 2024, se perdió después de perder contacto el 20 de junio de 2025, durante una misión de monitoreo climático. Funcionarios afirman que probablemente no se pueda recuperar. Andrew Johnson de la Agencia Espacial de Nueva Zelanda calificó el incidente como «decepcionante».
Continuar leyendo en alwasat.ly
Guía de Observación del Cielo de la NASA para Julio de 2025: Marte, Venus, Júpiter y Aniversario del Mariner 4
Marte, Venus, Júpiter y Mercurio ofrecen vistas espectaculares en julio de 2025. Busca Marte en las noches y Venus en el cielo matutino. Julio marca el 60.º aniversario del Mariner 4 de la NASA, la primera nave espacial en enviar imágenes detalladas de Marte, revelando su atmósfera delgada y fría.
Continuar leyendo en science.nasa.gov
El ‘Satélite Zombi’ Relay 2 Envía Señal Tras 60 Años de Silencio
Un antiguo satélite de comunicaciones estadounidense, Relay 2, emitió inesperadamente una fuerte señal de radio en junio de 2024, detectada por el radiotelescopio ASKAP. Los investigadores sospechan que un desprendimiento electrostático o el impacto de un micrometeoroide causó el evento. «Estábamos muy emocionados…pensamos que habíamos descubierto un objeto desconocido», dijo Clancy James de la Universidad de Curtin.
Continuar leyendo en nau.ch
Estados del Norte Presenciarán la Aurora Boreal Esta Semana, Pronostica la NOAA
Se espera que la aurora boreal sea visible en varios estados del norte de EE. UU. esta semana, según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. Se pronostica que el índice Kp alcance un máximo de 5, señalando tormentas geomagnéticas de menor a moderada intensidad. El clima despejado ofrecerá condiciones óptimas de observación para estados como Alaska, Montana y Michigan.
Continuar leyendo en usatoday.com
SpaceX programa un doble lanzamiento en Florida con misiones de la ESA y Starlink
SpaceX planea un doble lanzamiento desde Florida: el primero, el satélite meteorológico MTG-S1 de la ESA con sensores de calidad del aire, se lanzará el 1 de julio; el segundo, un lote de satélites de internet Starlink, se lanzará a principios del 2 de julio. La ESA afirma que Sentinel-4 «trabajará junto» a sensores coreanos y de la NASA para monitorear la calidad del aire a nivel global.
Continuar leyendo en floridatoday.com
SpaceX lanza 26 satélites Starlink a bordo de un Falcon 9 desde Vandenberg SFB
SpaceX lanzó con éxito 26 satélites Starlink V2 Mini a bordo de un cohete Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg. El propulsor B1088 completó su octavo vuelo y aterrizó en el dron «Of Course I Still Love You», marcando el aterrizaje número 470 de un propulsor y expandiendo la constelación Starlink a casi 8,000 satélites.
Continuar leyendo en spaceflightnow.com
SpaceX desorbita casi 500 satélites Starlink en seis meses
SpaceX desorbitó 472 satélites Starlink en seis meses, un fuerte aumento en comparación con periodos anteriores. La mayoría eran satélites de primera generación, retirados antes de cumplir cinco años de vida útil. Expertos como Jonathan McDowell señalan preocupaciones sobre los residuos atmosféricos y el impacto ambiental, aunque SpaceX afirma que los diseños mejorados reducen los riesgos. La FCC todavía no ha investigado los efectos ambientales de estas desorbitaciones masivas.
Continuar leyendo en pcmag.com
SpaceX Falcon 9 lanza 27 satélites Starlink en órbita
El cohete Falcon 9 de SpaceX lanzó con éxito 27 satélites Starlink en la órbita terrestre baja desde Cabo Cañaveral. La misión incluyó un exitoso aterrizaje de la primera etapa en un barco dron en el Océano Atlántico, avanzando aún más la constelación de satélites de internet Starlink.
Continuar leyendo en yahoo.com
Descubrimiento del objeto interestelar A11pl3Z: trayectoria, origen y observaciones
Se ha descubierto un nuevo objeto interestelar, A11pl3Z, con una velocidad hiperbólica de 66 km/s, confirmando su origen interestelar. Su trayectoria lo acerca a la Tierra a 2.4 UA el 17 de diciembre de 2025. Las primeras observaciones sugieren un diámetro de unos 20 km. «Casi con total seguridad es de origen interestelar», señaló el astrónomo aficionado Sam Deen.
Continuar leyendo en avi-loeb.medium.com
Exjefe de seguridad de SpaceX demanda por acoso y violaciones de seguridad
Un exjefe de seguridad de SpaceX alega discriminación, acoso sexual, represalias y violaciones de seguridad en una demanda contra la empresa y un alto empleado. La demanda afirma violaciones de protocolos ultrasecretos y un ambiente laboral hostil, desencadenando múltiples revisiones federales de los procedimientos de seguridad de SpaceX.
Seguir leyendo en techcrunch.com
El satélite MethaneSAT desaparece en el espacio tras rastrear emisiones de metano
El MethaneSAT, valorado en 88 millones de dólares, respaldado por Jeff Bezos y diseñado para monitorear emisiones de metano, ha desaparecido en el espacio. A pesar del contratiempo, el proyecto produjo datos valiosos y avances tecnológicos. Como declaró el vicepresidente senior de EDF: «lo vemos como un revés, no como un fracaso», ya que los esfuerzos continúan para combatir los gases de efecto invernadero.
Seguir leyendo en antena3.com
La ESA lanza con éxito el instrumento de calidad del aire Sentinel-4 en el satélite MTG-S1
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado el instrumento Sentinel-4 a bordo del satélite Meteosat de Tercera Generación (MTG-S1). Sentinel-4 proporcionará datos de composición atmosférica de alta resolución cada hora, mejorando el monitoreo de la calidad del aire y la predicción meteorológica en Europa. Alain Fauré (Airbus) declaró: «El exitoso lanzamiento… es una prueba más de la innovación y la fructífera colaboración en el sector espacial europeo.»
Seguir leyendo en aerotendencias.com
Satélite MethaneSAT perdido tras rastrear emisiones de metano durante un año
El satélite MethaneSAT, lanzado para monitorear las emisiones de metano de sitios de petróleo y gas, ha perdido energía y probablemente no se recuperará después de solo un año en órbita. A pesar de su corta misión, entregó datos «magníficos», demostrando que los satélites pueden identificar emisiones a nivel global, según el Dr. Steven Hamburg del Environmental Defense Fund.
Seguir leyendo en nytimes.com
SpaceX lanza el avanzado satélite meteorológico MTG-S1 para Europa
SpaceX lanzó con éxito el avanzado satélite meteorológico MTG-S1 para la Organización Meteorológica Europea, utilizando un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy. El satélite mejorará la predicción meteorológica en tiempo real y los sistemas de alerta temprana en Europa al proporcionar datos infrarrojos sin precedentes y monitoreo completo de los ciclos de tormenta.
Seguir leyendo en twaslnews.com
El astronauta de la NASA Anil Menon asignado a la misión de la Expedición 75 a la EEI
El astronauta de la NASA Anil Menon se unirá a la Estación Espacial Internacional como ingeniero de vuelo en la Expedición 75, despegando a bordo del Soyuz MS-29 en junio de 2026. Realizará investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas durante la misión de ocho meses, apoyando el futuro de los vuelos espaciales tripulados. Menon, médico y ex cirujano de vuelo de SpaceX, fue seleccionado como astronauta de la NASA en 2021.
Seguir leyendo en economictimes.indiatimes.com
El telescopio Webb de la NASA captura la imagen de un exoplaneta de masa similar a Saturno más ligero hasta ahora
Astrónomos utilizando el Telescopio Espacial James Webb de la NASA han obtenido imágenes directas de un probable planeta de masa similar a Saturno (TWA 7 b) orbitando la joven estrella TWA 7. Esta es la primera imagen directa de un planeta lograda por Webb y el exoplaneta más ligero observado con esta técnica. «Nuestras observaciones revelan un fuerte candidato para un planeta dando forma a la estructura del disco de escombros de TWA 7», dijo Anne-Marie Lagrange.
Continuar leyendo en science.nasa.gov
El Telescopio Espacial James Webb descubre e imagena su primer exoplaneta, TWA 7b
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha descubierto y obtenido imágenes directas de su primer exoplaneta, TWA 7b, el planeta de menor masa jamás fotografiado fuera del sistema solar. Utilizando sus avanzadas capacidades infrarrojas y su coronógrafo, el JWST detectó este joven planeta en el disco de escombros de la estrella CE Antilae, marcando un hito significativo en la investigación de exoplanetas.
Continuar leyendo en space.com
Astronauta de origen indio Anil Menon partirá en su primera misión a la EEI en junio de 2026
El astronauta de la NASA Anil Menon, de origen indio, despegará en su primera misión a la Estación Espacial Internacional en junio de 2026 a bordo de la Soyuz MS-29. Servirá como ingeniero de vuelo para la Expedición 75, realizando investigaciones científicas y pruebas tecnológicas para avanzar la exploración espacial humana.
Continuar leyendo en timesofindia.indiatimes.com
Detectado por astrónomos un posible tercer objeto interestelar
Científicos están siguiendo un posible objeto interestelar, llamado temporalmente A11pl3Z, que podría haber entrado en nuestro sistema solar desde otro sistema estelar. Este sería sólo el tercer objeto de este tipo detectado, después de ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Los astrónomos esperan que los telescopios avanzados revelen más sobre estos visitantes poco comunes.
Continuar leyendo en independent.co.uk
Científicos ciudadanos ayudan a astrónomos de Warwick a descubrir una estrella en explosión
Científicos ciudadanos ayudaron a los astrónomos de la Universidad de Warwick a descubrir una nueva estrella en explosión (variable catastrófica GOTO0650). Voluntarios del proyecto Kilonova Seekers señalaron el evento en cuestión de horas, permitiendo un estudio temprano. El Dr. Tom Killestein dijo: «los voluntarios públicos identificaron esta estrella como un objeto de interés en tres horas y media». La aportación humana fue esencial por encima de la IA para este descubrimiento.
Continuar leyendo en bbc.co.uk
Nueva aleación permite telescopios espaciales ultraestables para descubrir exoplanetas
Una nueva aleación con expansión térmica negativa está siendo probada por la NASA y ALLVAR para crear estructuras ultraestables de telescopios para misiones como el Observatorio de Mundos Habitables. Este material podría ayudar a lograr la estabilidad extrema necesaria para detectar exoplanetas habitables, superando a telescopios actuales como James Webb y Roman.
Continúa leyendo en science.nasa.gov
Científicos Ciudadanos Detectan Rara Explosión Estelar Cataclísmica con Telescopios GOTO
Científicos ciudadanos ayudaron a astrónomos a descubrir una rara estrella variable cataclísmica—GOTO0650—usando el Gravitational-wave Optical Transient Observer (GOTO). El brillo de la estrella aumentó 2,500 veces en dos días. «De manera notable, voluntarios del público identificaron esta estrella como un objeto de interés en solo 3.5 horas», dijo el co-líder del proyecto Tom Killestein. Sus esfuerzos permitieron un rápido seguimiento por parte de observatorios espaciales.
Continúa leyendo en popsci.com
La Aleación ALLVAR 30 Mejora la Estabilidad de Telescopios para Detectar Vida en Exoplanetas
Una nueva aleación ALLVAR 30, apoyada por la NASA, ofrece expansión térmica negativa, permitiendo que los espejos de los telescopios permanezcan ultraestables. Este avance podría mejorar la precisión de la detección de biomarcadores de exoplanetas al reducir errores de deformación térmica, potencialmente aumentando la estabilidad del espejo 200 veces. Pruebas de NASA Marshall confirman expansión térmica casi nula para instrumentos astronómicos avanzados.
Continúa leyendo en universemagazine.com
Europa Lanza el Meteosat Sondeador de Tercera Generación 1 para Predicción Meteorológica Avanzada
El exitoso lanzamiento del Meteosat Sondeador de Tercera Generación 1 (MTG-S1) marca un gran avance en la resiliencia climática de Europa. MTG-S1 entrega datos atmosféricos de alta frecuencia, permitiendo alertas de fenómenos meteorológicos extremos más tempranas y precisas. Phil Evans de Eumetsat afirma: «MTG-S1 proporcionará un nuevo tipo de producto de datos… apoyando los servicios meteorológicos nacionales y salvando vidas.»
Continúa leyendo en egnews.it
El Satélite Climático MethaneSAT Falla Tras Un Año en Órbita
MethaneSAT, un satélite climático lanzado en marzo de 2024 para rastrear emisiones de metano, falló tras solo un año en el espacio. Respaldada por el Bezos Earth Fund y Google, la misión de 88 millones de dólares perdió energía y es irrecuperable. EDF declaró: «Esta mañana supimos que el satélite ha perdido energía y que probablemente no sea recuperable.»
Continúa leyendo en space.com
El Telescopio James Webb Usa Coronógrafo para Captar Directamente un Exoplaneta Candidato
El Telescopio Espacial James Webb ha estrenado su coronógrafo, bloqueando la luz estelar para captar directamente un posible exoplaneta orbitando TWA 7. Esto marca un avance, ya que la mayoría de los exoplanetas se encuentran de forma indirecta. La autora principal Anne-Marie Lagrange dijo: «Nuestras observaciones revelan un fuerte candidato a planeta que está dando forma a la estructura del disco de escombros de TWA 7.»
Continúa leyendo en goodnewsnetwork.org
El Satélite Terra de la NASA Captura Raros Vórtices de Nubes de Von Kármán Sobre el Atlántico
Una imagen satelital Terra de la NASA de 2015 reveló raros vórtices de von Kármán girando frente a Madeira y las Islas Canarias. Estos llamativos patrones de nubes, entre los más grandes observados, ofrecen a los científicos una valiosa visión de la dinámica atmosférica e interacciones del viento con las formaciones terrestres, ayudando a la investigación meteorológica y a la modelización climática.
Continuar leyendo en dailygalaxy.com
Las auroras boreales serán visibles esta noche en más de una docena de estados de EE.UU. debido a una tormenta solar
Una eyección de masa coronal del Sol está causando una tormenta geomagnética G1, haciendo que las auroras boreales sean visibles en más de una docena de estados de EE.UU. esta noche. El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA señala que son posibles impactos menores en las operaciones satelitales. Para una mejor visualización, evite la contaminación lumínica alrededor de las 2 a.m. hora local.
Continuar leyendo en independent.co.uk
Transmisiones en vivo de NASA+ llegarán a Netflix: cómo ver caminatas espaciales y lanzamientos de cohetes
La programación en vivo de NASA+ llegará a Netflix, permitiendo a los espectadores transmitir caminatas espaciales, vistas de la EEI y lanzamientos de cohetes directamente a través de la plataforma. «Estamos comprometidos con una Edad de Oro de Innovación y Exploración,» dijo la directora de NASA+, Rebecca Sirmons. NASA+ sigue siendo gratuita en las propias plataformas de la NASA, y Netflix ofrece una opción adicional de visualización global.
Continuar leyendo en netflix.com
Satélite MethaneSAT perdido: EDF anuncia la pérdida del satélite de monitoreo de metano
El Fondo de Defensa Ambiental (EDF) anunció la pérdida de su satélite «MethaneSAT» de 88 millones de dólares, diseñado para monitorear las emisiones de metano de operaciones de petróleo y gas. El satélite se desvió de su curso y no se espera que sea recuperado. La vicepresidenta de EDF, Amy Middleton, declaró: «Vemos esto como un contratiempo, no un fracaso… hemos aprendido mucho.»
Continuar leyendo en aleqaria.com.eg
Satélite MethaneSAT financiado por Jeff Bezos se pierde en el espacio
Un satélite centrado en el clima, MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos y lanzado por SpaceX en marzo de 2024, se ha perdido después de que problemas técnicos causaran la pérdida del contacto. El satélite, cofinanciado por Nueva Zelanda y el Fondo de Defensa Ambiental, estaba diseñado para medir las emisiones de metano. Los funcionarios calificaron la pérdida como «decepcionante» pero prometieron continuar los esfuerzos de monitoreo climático.
Continuar leyendo en alkhaleej.ae
MTG-S1: Lanzado el primer satélite Meteosat de tercera generación para sondeo atmosférico
MTG-S1, el primer satélite de sondeo atmosférico del programa Meteosat de tercera generación, fue lanzado desde Cabo Cañaveral. Cuenta con el primer sondeador hiperespectral infrarrojo geoestacionario de Europa y el instrumento de calidad del aire Copernicus Sentinel-4. Estas tecnologías mejorarán significativamente la predicción del tiempo y la monitorización de la calidad del aire. «La constelación Meteosat de tercera generación transformará profundamente las capacidades de previsión meteorológica», dijo Bertrand Denis.
Continuar leyendo en agenzianova.com
Imágenes espaciales de NASA+ llegan a Netflix: qué esperar
El contenido de video de NASA, incluidos lanzamientos de cohetes y transmisiones en vivo de la EEI, pronto estará disponible en Netflix a través de NASA+, ampliando el acceso a una audiencia más amplia. NASA+ sigue siendo gratuito en el sitio y la aplicación de la NASA. Rebecca Sirmons declaró: “Estamos comprometidos con una Edad Dorada de Innovación y Exploración — inspirando a nuevas generaciones.”
Continuar leyendo en digitalcameraworld.com
Ver en vivo: El nuevo objeto interestelar A11pl3Z será observado en línea el 3 de julio de 2025
Un nuevo objeto interestelar, A11pl3Z, descubierto por el ATLAS Survey el 1 de julio de 2025, es solo el tercero de su tipo jamás encontrado. El Virtual Telescope Project transmitirá una observación en vivo de A11pl3Z en línea el 3 de julio de 2025, a las 22:00 UTC. Únete desde casa para presenciar este raro evento astronómico.
Continuar leyendo en virtualtelescope.eu
La misión Lucy de la NASA captura imágenes detalladas del asteroide Donaldjohanson
La misión Lucy de la NASA ha logrado fotografiar el asteroide Donaldjohanson con su cámara L’LORRI, aumentando la confianza para futuros encuentros con los asteroides troyanos de Júpiter. La nave ahora navega por el cinturón principal de asteroides, preparándose para cuatro sobrevuelos principales de troyanos que comenzarán con Eurybates en agosto de 2027.
Continuar leyendo en science.nasa.gov
Nuevo satélite europeo lanzado para la detección temprana de tormentas
Un nuevo satélite europeo ha sido lanzado para detectar el clima severo a tiempo. Esta misión tiene como objetivo mejorar la predicción meteorológica y ayudar a mitigar el impacto de las tormentas en toda Europa. Mira el video para conocer todos los detalles de este importante paso en la meteorología basada en satélites.
Continuar leyendo en prosieben.de
Se rastrea una misteriosa señal de radio al satélite Relay 2 inactivo de la NASA
Astrónomos australianos detectaron una poderosa señal de radio en junio de 2024, que inicialmente se pensó que era un fenómeno cósmico. Un análisis posterior reveló que se originaba en el satélite Relay 2 de la NASA, inactivo desde 1967. La señal fue «de 2.000 a 3.000 veces más fuerte que cualquier otro dato de radio», dijo Clancy James. Las posibles causas incluyen una descarga estática o el impacto de un micrometeoroide.
Continúa leyendo en g4media.ro
Dos nuevas estrellas explotan en un raro evento astronómico
Astrónomos han observado dos nuevas estrellas explotando en el cielo, marcando un evento históricamente extremadamente raro. Tales explosiones estelares, conocidas como supernovas, ofrecen valiosa información sobre los ciclos de vida de las estrellas y la evolución de las galaxias. Esta rara ocurrencia brinda una oportunidad única para una mayor investigación astronómica.
Continúa leyendo en thesun.co.uk
Se asignan $85 millones para posible traslado del transbordador espacial Discovery a Houston
El «One Big Beautiful Bill» del Senado de los EE. UU. incluye una asignación de $85 millones para mover un «vehículo espacial», probablemente el retirado Transbordador Espacial Discovery, de Virginia a Houston. Los fondos cubren el transporte y una nueva instalación. El traslado del transbordador presenta importantes desafíos logísticos, incluida la falta de aeronaves transportadoras de transbordadores operativas de la NASA y rutas terrestres o marítimas complejas.
Continúa leyendo en theregister.com
MethaneSAT, satélite financiado por Jeff Bezos, se pierde tras fallo crítico
El satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos y socios, perdió contacto con la Tierra tras un fallo crítico. Lanzado en marzo de 2024 para monitorear emisiones de metano, reveló emisiones hasta diez veces mayores que las estimaciones oficiales. El director de la misión, Steven Hamburg, declaró: «el trabajo realizado hasta ahora sigue siendo importante». El análisis de datos continúa a pesar de la pérdida.
Continúa leyendo en revistaoeste.com
Europa lanza su primer satélite geoestacionario de sondeo MTG-S1
El exitoso lanzamiento del Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1) marca un hito para Europa en resiliencia meteorológica. MTG-S1 proporciona datos atmosféricos sin precedentes, permitiendo alertas más rápidas y precisas. Phil Evans, director de EUMETSAT, dijo: “MTG-S1 fournira des types de produits de données totalement inédits… aidant à sauver des vies et renforcer la résilience.”
Continúa leyendo en aeromorning.com
SpaceX lanza el segundo satélite Meteosat de tercera generación con instrumento Sentinel-4
El Falcon 9 de SpaceX lanzó el segundo satélite Meteosat de tercera generación (MTG-S1) y el primer instrumento Sentinel-4 a la órbita geoestacionaria. El sondador infrarrojo de MTG-S1 entregará nuevos datos atmosféricos. Phil Evans, director general de Eumetsat, dijo: «MTG-S1 proporcionará datos completamente nuevos… ayudando a salvar vidas, reducir interrupciones y fortalecer la resiliencia.»
Continúa leyendo en microsiervos.com
SMS satelital de iPhone salva la vida de un alpinista en las montañas de Colorado
Un alpinista fue rescatado tras usar el servicio de mensajería por satélite de su iPhone cuando resultó herido a 3.000 m de altitud en la montaña Snowmass, Colorado. La historia destaca cómo la conectividad satelital en los teléfonos inteligentes puede salvar vidas en áreas remotas sin cobertura celular.
Continuar leyendo en iphon.fr
Científicos Ciudadanos Descubren un Raro Estallido de Nova Enana en el Cielo Nocturno
Una rara nova enana—la estrella variable cataclísmica GOTO0650—fue descubierta por científicos ciudadanos a través del proyecto Kilonova Seekers. La estrella se iluminó por un factor de 2.500 y fue identificada solo 3,5 horas después de que comenzara el evento. El Dr. Tom Killestein dijo: “Kilonova Seekers es una oportunidad única para que el público participe en la astrofísica en tiempo real.”
Continuar leyendo en scitechdaily.com
La Tierra Podría Experimentar Su Día Más Corto Este Verano por el Aumento de la Velocidad de Rotación
La velocidad de rotación de la Tierra está aumentando, lo que podría hacer que el 9 de julio, el 22 de julio o el 5 de agosto sean los días más cortos de los últimos años—por alrededor de 1,51 milisegundos. Los científicos están monitoreando este fenómeno, que puede afectar el clima global y está influenciado por fuerzas de marea y dinámicas internas de la Tierra.
Continuar leyendo en bgr.com
La Rotación de la Tierra se Está Acelerando: Qué Significa para la Medición del Tiempo
La rotación de la Tierra ha estado acelerándose desde 2020, haciendo los días ligeramente más cortos. Los científicos predicen que podríamos necesitar eliminar un segundo intercalar de los relojes para 2029—sería la primera vez en la historia. La causa sigue siendo incierta, y expertos como Leonid Zotov señalan: “Nadie esperaba esto.” El cambio es minúsculo y no es motivo de preocupación, según los científicos.
Continuar leyendo en economictimes.indiatimes.com
Cómo Ver la Aurora Boreal en EE. UU. el 2 y 3 de Julio de 2025
NOAA pronostica que la aurora boreal será visible en varios estados del norte de EE. UU. el 2 y 3 de julio de 2025, con un índice Kp de 4. El mejor momento para observarla es entre las 10 p.m. y las 2 a.m. hora local. Cielos claros y oscuros lejos de las luces de la ciudad maximizarán tus posibilidades de ver esta exhibición auroral.
Continuar leyendo en people.com
La Rotación Más Rápida de la Tierra: Qué Significan los Días Más Cortos para la Medición del Tiempo
La rotación de la Tierra se está acelerando, lo que ha llevado a días récordamente cortos desde 2020. Expertos del IERS predicen nuevos récords para mediados de 2025. Las causas no están claras, posiblemente vinculadas al movimiento del núcleo, el deshielo de glaciares y el bamboleo del polo. Esta tendencia complica la medición del tiempo, y se está considerando por primera vez la posibilidad de segundos intercalares negativos.
Continuar leyendo en dailygalaxy.com
Legisladores de Texas Buscan Reubicar el Transbordador Espacial Discovery del Smithsonian a Houston
Senadores de Texas buscan trasladar el Transbordador Espacial Discovery del Smithsonian a Houston a través de la ‘Una Gran y Hermosa Ley’. El Smithsonian se opone, citando altos costos—estimados en $325 millones—y riesgos. El Smithsonian declara: “Sería algo sin precedentes que el Congreso retirara un objeto de la colección del Smithsonian y lo enviara a otro lugar.”
Continúa leyendo en northernvirginiamag.com
Cómo ver la ‘X’ y la ‘V’ lunar en la Luna el 2 de julio
El 2 de julio, el cuarto creciente ofrece una oportunidad rara para ver la ‘X’ y la ‘V’ lunar, efectos ópticos asombrosos creados por la luz solar y cráteres lunares. Estas formas son visibles durante unas cuatro horas cerca de la línea terminadora y pueden observarse con un pequeño telescopio. Este fenómeno se conoce como un efecto claro-oscuro.
Continúa leyendo en space.com
Cómo ver la X y la V lunar: fenómeno raro de la Luna explicado
Esta noche, los observadores con binoculares o un pequeño telescopio pueden ver la X lunar y la V—patrones de sombra transitorios en la superficie de la Luna causados por la luz solar sobre cráteres específicos. La NASA señala que estas características son visibles cerca de la línea terminadora durante la fase de cuarto creciente, ofreciendo un efecto tridimensional sorprendente durante aproximadamente dos horas.
Continúa leyendo en iflscience.com
El proyecto de ley presupuestario del Senado incluye provisión para llevar el Transbordador Espacial Discovery a Houston
La provisión del senador John Cornyn en el proyecto de ley presupuestario aprobado por el Senado podría reubicar el Transbordador Espacial Discovery del Smithsonian en Virginia a Houston. El senador Ted Cruz destacó el papel de Houston en los vuelos espaciales tripulados, y el astronauta Tim Kopra dijo: “Discovery es el ícono de nuestro programa espacial—realmente necesita estar aquí.”
Continúa leyendo en khou.com
Formaciones raras de la X y la V lunar aparecerán en la superficie de la Luna esta noche
Un raro evento celestial revelará gigantescas formaciones de X y V en la superficie de la Luna esta noche, visibles durante unas cuatro horas mientras la luz solar resalta cráteres específicos. La NASA explica: «Estas sombras nos facilitan distinguir la estructura, dándonos indicios de profundidad.» El fenómeno es mejor visto con telescopios o binoculares a lo largo del terminador lunar.
Continúa leyendo en independent.co.uk
Cómo ver el fenómeno de la ‘X’ y la ‘V’ lunar en la Luna esta noche, 2 de julio
El 2 de julio, el cuarto creciente revelará un raro efecto óptico de ‘X’ y ‘V’ sobre su superficie, causado por la interacción de la luz solar con los cráteres lunares. Mejor visible con telescopio, estas formaciones pueden observarse durante unas cuatro horas cerca del terminador, ofreciendo una oportunidad única para los aficionados a la astronomía.
Continúa leyendo en dailygalaxy.com
Senadores de Texas intentan trasladar el transbordador espacial Discovery del Smithsonian a Houston
Los senadores de Texas John Cornyn y Ted Cruz están impulsando el traslado del transbordador espacial Discovery del Smithsonian al Centro Espacial Johnson de Houston mediante la «Ley de traer el transbordador a casa». La propuesta enfrenta críticas por la logística, los costos y el precedente histórico, con el Museo Nacional del Aire y el Espacio estimando que los costos de traslado superan ampliamente los fondos asignados.
Continúa leyendo en jalopnik.com
MTG-S1: Nuevo satélite meteorológico europeo inicia operaciones en órbita
El satélite meteorológico europeo MTG-S1, lanzado por SpaceX Falcon 9, ha comenzado sus operaciones en órbita. Gestionado por ESA y EUMETSAT, cuenta con instrumentos avanzados para la predicción inmediata y el monitoreo de la calidad del aire. «Estas dos misiones… están destinadas a cambiar la forma en que pronosticamos tanto el clima severo como la calidad del aire en Europa,» dijo Simonetta Cheli de la ESA.
Continúa leyendo en ageei.eu
El satélite MethaneSAT de Jeff Bezos desaparece durante misión climática
El satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos, Nueva Zelanda y el Fondo de Defensa Ambiental de EE.UU., ha desaparecido tras fallas técnicas. Lanzado en marzo de 2024, su objetivo era medir las emisiones de metano con una resolución sin precedentes. Los primeros datos mostraron emisiones hasta 10 veces superiores a las reportadas. Las autoridades calificaron la pérdida como «decepcionante.»
Continúa leyendo en revistaplaneta.com.br
Auroras boreales y Vía Láctea visibles en 14 estados de EE.UU. durante tormenta geomagnética
Una tormenta geomagnética menor (G1) provocada por una eyección de masa coronal podría hacer visibles las auroras boreales en 14 estados de EE.UU. el 2 y 3 de julio, según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. Los satélites DSCOVR y ACE de la NASA proporcionan alertas de auroras con 30 minutos de anticipación. «Se esperan condiciones geomagnéticas G1 (menor) el 02-03 de julio debido a los efectos de la CME,» afirmó la NOAA.
Continúa leyendo en forbes.com
Satélites EO soberanos impulsan un auge de mercado de $182,6 mil millones para 2034
Los satélites de observación terrestre (EO) soberanos están preparados para dominar el mercado, con 5.770 lanzamientos previstos para 2034, impulsados por prioridades de defensa nacional e inestabilidad geopolítica. El informe de Novaspace destaca una transición hacia sistemas de grado militar, ágiles y con soporte de IA, con smallsats más pesados y constelaciones VLEO liderando la innovación. «Está surgiendo una nueva generación de proveedores de defensa,» dice Federico Banfi.
Continúa leyendo en spacenews.com
El ingeniero de la NASA Dwayne Lavigne mejora la automatización de pruebas de cohetes en el Centro Espacial Stennis
El ingeniero de la NASA Stennis, Dwayne Lavigne, desarrolla controladores lógicos programables e interfaces hombre-máquina para pruebas de motores de cohetes que apoyan las misiones Artemis. Contribuyó a la secuenciación automatizada para las pruebas del motor RS-25, enfatizando el trabajo en equipo y la seguridad: “El grupo de personas con las que trabajo está motivado para hacer el trabajo y hacerlo bien.”
Continuar leyendo en nasa.gov
La distribución de calcio en el remanente de supernova SNR 0509-67.5 revela un mecanismo de explosión sub-Chandrasekhar
La espectroscopía de alta resolución de SNR 0509-67.5 revela una estructura de doble capa de calcio altamente ionizado, apoyando la doble detonación de una enana blanca de masa sub-Chandrasekhar. Esto provee evidencia sólida para mecanismos alternativos de explosión de supernovas tipo Ia y resalta el valor de la tomografía de remanentes en la astrofísica.
Continuar leyendo en nature.com
Doble detonación de supernova observada en SNR 0509-67.5
Astrónomos han capturado una impresionante imagen del remanente de supernova SNR 0509-67.5, revelando evidencia de una doble detonación en una estrella enana blanca. “Obtenemos una detonación inicial de helio y, en cuestión de segundos, obtenemos la segunda detonación,” dijo Priyam Das, confirmando un mecanismo de supernova largamente hipotetizado.
Continuar leyendo en newscientist.com
EE.UU. aprueba miles de millones para misiones lunares a pesar de la oposición de Elon Musk
El gobierno de EE.UU. ha aprobado miles de millones de dólares para próximas misiones a la Luna, avanzando a pesar de la oposición de Elon Musk. Esta financiación apoya el programa Artemis de la NASA y las iniciativas de exploración lunar, subrayando el compromiso de Estados Unidos de devolver astronautas a la Luna y avanzar en la exploración espacial.
Continuar leyendo en euronews.com
SpaceX logra lanzamientos dobles y récord de reutilización de propulsores en la Costa Espacial
La Costa Espacial celebró el Día de la Independencia con dos lanzamientos de SpaceX: un satélite meteorológico para la ESA y una misión Starlink 10-25. Esta última estableció un récord de reutilización con el 29.º vuelo de un propulsor Falcon 9. Los lanzamientos rápidos y la reutilización de propulsores de SpaceX destacan sus innovaciones de ahorro de costos en el sector espacial comercial.
Continuar leyendo en floridatoday.com
El satélite Copernicus Sentinel-3 monitorea ola de calor extrema en Europa y el norte de África
El satélite Copernicus Sentinel-3 capturó datos de temperatura superficial durante una ola de calor récord en el sur de Europa y el norte de África. Su radiómetro de temperatura de superficie terrestre y marina revela temperaturas superiores al aire, ayudando en la evaluación del riesgo de incendios forestales, la modelización climática y la planificación urbana. El monitoreo satelital es vital para comprender y predecir eventos meteorológicos extremos y sus impactos.
Continuar leyendo en infodata.ilsole24ore.com
Luna llena del Ciervo de julio de 2025 y observación de la Vía Láctea en Louisville, Kentucky
La luna llena del Ciervo se elevará sobre Louisville, Kentucky, el 10 de julio de 2025, con salida de la luna a las 9:33 p.m. y visibilidad máxima durante la noche. La NASA señala que la Vía Láctea también será visible en áreas oscuras como el Parque Nacional Mammoth Cave. El cielo podría estar parcialmente nublado, pero la luna permanecerá casi llena durante varias noches.
Continuar leyendo en courier-journal.com
Astrónomos confirman el mecanismo de doble detonación en supernovas tipo Ia
Astrónomos han encontrado evidencia directa del «mecanismo de doble detonación» en supernovas tipo Ia, usando el VLT del ESO para observar capas de calcio en SNR 0509-67.5. Este descubrimiento confirma que algunas enanas blancas explotan antes de alcanzar el límite de masa de Chandrasekhar, mejorando nuestra comprensión de las mediciones de distancias cósmicas y la expansión del universo.
Continuar leyendo en iflscience.com
Themis llega a Esrange: Europa avanza en demostrador de cohetes reutilizables
Themis, el primer demostrador de etapa de cohete reutilizable a gran escala desarrollado por ArianeGroup para la ESA, ha llegado al Centro Espacial Esrange en Suecia. Comienzan los preparativos para las primeras pruebas de salto de reutilización en Europa bajo el proyecto SALTO de la UE Horizonte Europa. Ulrika Unell (SSC) lo califica como un «hito importante» para la reutilización del transporte espacial europeo.
Continuar leyendo en news.cision.com
Satélites MTG-S1 y Sentinel-4 lanzados con éxito
Los satélites MTG-S1 y Sentinel-4 han sido lanzados, mejorando el monitoreo atmosférico. MTG-S1 utiliza técnicas infrarrojas interferométricas para el mapeo atmosférico 3D, mejorando los pronósticos meteorológicos. Las empresas alemanas OHB y Airbus DS colaboraron en el desarrollo de los satélites y sus instrumentos. El EOC del DLR desarrolló el software para los productos de datos geofísicos de Sentinel-4.
Continuar leyendo en pro-physik.de
El exastronauta Terry Virts habla sobre su candidatura al Senado, Trump y el presupuesto de la NASA en entrevista con Space.com
El exastronauta de la NASA Terry Virts, ahora candidato al Senado, comparte cómo sus misiones espaciales moldean su liderazgo y sus perspectivas sobre la política espacial. Virts enfatiza el trabajo en equipo y el enfoque en la misión, afirmando: «No te importan las políticas de otras personas… Te importa cumplir la misión». Busca aportar esta perspectiva a la política estadounidense y a la exploración espacial.
Continuar leyendo en space.com
El ‘satélite zombi’ Relay 2 de la NASA interrumpe a astrónomos australianos en 2024
Un ‘satélite zombi’ de la NASA, Relay 2, emitió inesperadamente una potente ráfaga de radio en junio de 2024, cegando temporalmente los sensores de los astrónomos australianos. La misteriosa reactivación del satélite desmantelado de 1964—posiblemente por una descarga electrostática o el impacto de un micrometeoroide—pone de relieve cómo los desechos espaciales pueden interrumpir las observaciones astronómicas.
Sigue leyendo en atlantico.fr
Nuevo candidato a objeto interestelar A11pl3Z se aproxima al Sol
Un posible tercer objeto interestelar, A11pl3Z, está entrando en nuestro sistema solar, siguiendo a ‘Oumuamua y al cometa 2I/Borisov. Su trayectoria sugiere un origen interestelar. El físico Marshall Eubanks señala que podría tener hasta 20 km de ancho y establecer un récord de velocidad relativa a la Tierra. La ESA y astrónomos lo están observando activamente.
Sigue leyendo en earthsky.org
Propuestas de recortes federales de gasto amenazan financiación de la NASA y misión a Marte en Boulder
Las propuestas de recortes federales reducirían la financiación científica de la NASA a su nivel más bajo desde 1961, afectando potencialmente las misiones a Marte con base en Boulder. Expertos advierten sobre efectos devastadores y duraderos en el liderazgo espacial de EE.UU., empleos y progreso científico. «Vamos a ceder ese papel a otro», dijo la científica solar Lisa Upton.
Sigue leyendo en denver7.com
Astrónomos detectan un tercer visitante interestelar: A11pl3Z con órbita extrema
Astrónomos han identificado un posible tercer objeto interestelar, A11pl3Z, con una órbita excéntrica mucho más extrema que la de ‘Oumuamua o Borisov. Detectado tempranamente, ofrece meses de observación mientras se acerca al Sol. Su excentricidad está estimada por encima de 6, confirmando su origen interestelar y convirtiéndolo en una oportunidad única de estudio.
Sigue leyendo en iflscience.com
La Fuerza Aérea Holandesa lanza su primer satélite militar operativo para vigilancia global
La Fuerza Aérea Holandesa ha lanzado su primer satélite militar operativo, ampliando sus capacidades de defensa en el espacio. Brik-II y los satélites posteriores permiten vigilancia independiente, con control de tierra en Breda y Dongen. El teniente general André Steur afirma: «Estos satélites operativos realmente proporcionarán capacidades militares… y eso es crucial para nuestras fuerzas armadas y para los Países Bajos.»
Sigue leyendo en omroepbrabant.nl
Tercer objeto interestelar, A11pl3Z, detectado pasando por el sistema solar
Un posible objeto interestelar, A11pl3Z, ha sido avistado en el sistema solar, convirtiéndose en solo el tercer visitante de este tipo observado. Los astrónomos se apresuran a estudiarlo antes de que se vaya. «Realmente pasan por el sistema solar a velocidades ridículas», dice Mark Norris, destacando el desafío de estudiarlo de cerca con la tecnología actual.
Continuar leyendo en newscientist.com
Astrónomos descubren un posible tercer objeto interestelar, A11pl3Z
Astrónomos han identificado un nuevo objeto, A11pl3Z, con una trayectoria hiperbólica, lo que sugiere orígenes interestelares. La Agencia Espacial Europea confirmó su estado, y telescopios de todo el mundo lo están siguiendo. «¡Los astrónomos pueden haber descubierto el tercer objeto interestelar que pasa por el Sistema Solar!» declaró la ESA. El objeto se acercará al Sol este octubre.
Continuar leyendo en arstechnica.com
NASA y Netflix se asocian para transmitir lanzamientos de cohetes y eventos espaciales en vivo
NASA y Netflix anunciaron una colaboración para transmitir en vivo lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y vistas de la Estación Espacial Internacional para los suscriptores de Netflix. La iniciativa busca expandir el interés público en la exploración espacial aprovechando la enorme audiencia de Netflix. La NASA espera «ofrecer cobertura de misiones y vistas en vivo impresionantes de la Tierra,» según un comunicado.
Continuar leyendo en newser.com
Boeing envía más satélites O3b mPower con arreglos de hardware tras sorpresas de tormentas solares
Boeing envió dos satélites O3b mPower más a SES, con módulos de energía rediseñados para solucionar problemas eléctricos anteriores. Las tormentas solares resolvieron inesperadamente algunas fallas, complicando el reclamo de seguro de $472 millones de SES. El CFO de SES, Sandeep Jalan, declaró: “la empresa ha recibido $58 millones del reclamo hasta la fecha, con negociaciones en curso.” Todos los satélites restantes se lanzarán juntos en un SpaceX Falcon 9.
Continuar leyendo en spacenews.com
El satélite MethaneSAT, respaldado por Jeff Bezos, desaparece durante misión climática
Un satélite de monitoreo climático, MethaneSAT, respaldado por Jeff Bezos, ha desaparecido en el espacio, según informan autoridades en Nueva Zelanda. El satélite, diseñado para una medición de gases de efecto invernadero sin precedentes, dejó de responder tras problemas técnicos. El líder de la misión, Steven Hamburg, reveló que “las emisiones… eran de tres a cinco veces mayores” que las estimaciones de la EPA estadounidense, y que las emisiones del Mar Caspio eran “10 veces mayores de lo reportado.”
Continuar leyendo en eldebate.com
MethaneSAT, satélite de $88 millones financiado por Jeff Bezos, perdido en el espacio
El MethaneSAT de $88 millones, financiado por Jeff Bezos, se perdió en el espacio después de desviarse de su trayectoria. MethaneSAT fue diseñado para detectar emisiones de metano a nivel mundial. Amy Middleton de EDF declaró: «Considerăm acest lucru un pas înapoi, nu un eșec.» La pérdida del satélite afecta los esfuerzos globales de monitoreo del metano.
Continuar leyendo en digi24.ro
MethaneSAT, satélite detector de metano de $88 millones financiado por Jeff Bezos, perdido en el espacio
El MethaneSAT de 88 millones de dólares, financiado por Jeff Bezos y lanzado en marzo de 2024 para monitorear las emisiones globales de metano, se ha perdido en el espacio tras desviarse de su trayectoria. La vicepresidenta de Environmental Defense Fund, Amy Middleton, declaró: “Consideramos esto un retroceso, no un fracaso.” El satélite contribuyó a los esfuerzos de monitoreo climático global.
Continúe leyendo en digi24.ro
Señal de Radio Misteriosa Rastreada a Satélite Inactivo Relay 2
Astrónomos australianos detectaron una poderosa señal de radio en junio de 2024, inicialmente pensada como un fenómeno cósmico. Fue rastreada hasta el satélite Relay 2 de la NASA, inactivo desde 1967. Las posibles causas incluyen electricidad estática o impacto de micrometeoroides. El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, destaca las sorpresas que acechan entre los desechos espaciales.
Continúe leyendo en fr.news.yahoo.com
Salt Prueba Mensajería Satelital Directa a Celular de Starlink en Suiza
El operador suizo Salt ha realizado la primera prueba en Europa de la mensajería satelital directa a celular de Starlink usando smartphones 4G estándar. El ensayo, en colaboración con SpaceX, demostró el envío de mensajes de texto vía satélite, mejorando la cobertura móvil y la resiliencia en emergencias. El despliegue comercial en Suiza depende de la aprobación regulatoria, señaló Salt.
Continúe leyendo en lightreading.com
La NASA Investiga Esferas de Bosones Invisibles como Candidatas a Materia Oscura
La NASA está buscando esferas de bosones invisibles, hipotéticos objetos cósmicos compuestos de axiones, que podrían explicar la materia oscura. Estas esferas, a diferencia de las estrellas, no emiten luz pero pueden causar distorsiones gravitacionales. Detectarlas podría revolucionar nuestra comprensión de la composición del universo y la naturaleza de la materia oscura.
Continúe leyendo en ecoticias.com
El Satélite MethaneSAT Pierde Potencia, Terminando Misión de Monitoreo de Metano
El satélite MethaneSAT financiado por Bezos, lanzado por EDF para monitorear las emisiones de metano desde el espacio, ha perdido potencia y probablemente sea irrecuperable. A pesar de la pérdida, la misión proporcionó datos cruciales y algoritmos avanzados para rastrear el metano, un importante gas de efecto invernadero. El equipo continuará utilizando los datos recopilados y el software desarrollado para futuros esfuerzos climáticos.
Continúe leyendo en engadget.com
NOAA Emite Alerta de Tormenta Geomagnética: Posibles Auroras Boreales en Ohio
NOAA ha emitido una alerta de tormenta geomagnética, aumentando la posibilidad de ver las auroras boreales en Ohio. Estos eventos son causados por una mayor actividad solar que impacta el campo magnético terrestre, haciendo que ocasionalmente las auroras sean visibles en latitudes más bajas. Se recomienda a los residentes estar atentos a las actualizaciones sobre condiciones de visibilidad.
Continúe leyendo en wlwt.com
La telemetría por satélite revela sorprendentes patrones de migración de las fochas y gallinetas
La telemetría por satélite está ofreciendo valiosa información sobre la migración de fochas y gallinetas, según ACMA. Actualizaciones recientes revelan movimientos inesperados, como una focha que migró a Hungría y otra a Polonia. ACMA declara: “Gli spostamenti di questi splendidi rallidi continuano a sorprenderci e ci lasciano con molti quesiti.”
Continuar leyendo en cacciapassione.com
Elon Musk elogia a Trump tras amenazas a los subsidios de Tesla y SpaceX
Elon Musk elogió al presidente Trump por resolver conflictos globales, un día después de que Trump amenazara con recortar los subsidios para Tesla y SpaceX. El intercambio marca un posible deshielo en sus recientes disputas sobre créditos fiscales para vehículos eléctricos y apoyo gubernamental. Musk afirmó, «Al César lo que es del César,» reconociendo los supuestos logros diplomáticos de Trump.
Continuar leyendo en cnbctv18.com
La astronauta francesa Sophie Adenot disfrutará de alta cocina gourmet en la misión ISS
La astronauta francesa Sophie Adenot saboreará cocina francesa galardonada con estrellas Michelin—incluyendo bisque de langosta y foie gras—en su misión a la ISS en 2026. La chef Anne-Sophie Pic diseñó el menú para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria espacial. Adenot dijo: “Compartir nuestros respectivos platos es una forma de invitar a los compañeros de tripulación a conocer más sobre nuestra cultura. Es una experiencia de vínculo muy poderosa.”
Continuar leyendo en theguardian.com
MethaneSAT, satélite financiado por Jeff Bezos, se pierde en el espacio tras misión de monitoreo de metano
El MethaneSAT, valorado en 88 millones de dólares, financiado por Jeff Bezos y diseñado para monitorear emisiones de metano, se ha perdido en el espacio tras desviarse de su trayectoria. EDF lo calificó como un «retroceso, no un fracaso». El satélite proporcionó datos cruciales sobre el metano, un potente gas de efecto invernadero, y apoyó compromisos climáticos globales antes de su pérdida.
Continuar leyendo en hotnews.ro
Diablos de polvo marcianos podrían generar rayos, amenazando a los rovers de la NASA
Un nuevo estudio sugiere que los diablos de polvo en Marte podrían generar corrientes eléctricas, amenazando potencialmente al rover Perseverance de la NASA. «El polvo electrificado se adherirá a las superficies conductoras… disminuirá la disponibilidad de energía solar, dañará las comunicaciones y complicará el movimiento de los rovers», advierte el experto en rayos planetarios Yoav Yair. Este fenómeno podría impactar las misiones actuales y futuras a Marte.
Continuar leyendo en space.com
SpaceX expande la red Starlink a más de 7,900 satélites activos
SpaceX ha ampliado su constelación Starlink a más de 7.900 satélites activos tras dos lanzamientos recientes del Falcon 9. Este hito refuerza la posición de Starlink como el mayor operador de satélites en LEO, mejorando la cobertura global de internet de alta velocidad, especialmente en zonas remotas. SpaceX ha realizado 42 misiones Falcon 9 en 2025, 28 de ellas dedicadas a Starlink.
Continuar leyendo en news.mes7at.com
El satélite Relay 2, inactivo, envía una misteriosa señal de radio tras 40 años
Astrónomos australianos detectaron una breve y poderosa señal de radio desde el satélite Relay 2 de la NASA, inactivo desde 1967. El array ASKAP rastreó el pulso de 30 nanosegundos hasta el satélite, lo que genera teorías sobre los efectos del entorno espacial. El Dr. Clancy James señala: «La acumulación de iones y electrones puede causar anomalías entre los satélites y el plasma.»
Continuar leyendo en xataka.com.mx
La UE lanza el satélite Copernicus Sentinel-4 para el monitoreo atmosférico
El satélite Copernicus Sentinel-4, lanzado desde Cabo Cañaveral, es la primera misión geoestacionaria de la UE dedicada a la observación atmosférica sobre Europa. Equipado con avanzados instrumentos espectroscópicos, proporcionará datos en tiempo real sobre contaminantes atmosféricos críticos, apoyando las políticas ambientales de la UE y los esfuerzos para mejorar la calidad del aire.
Continuar leyendo en noticiasaominuto.com
La sonda Tianwen-2 de China envía fotos desde órbita e inicia misión para recolectar muestras de asteroides
La nave espacial Tianwen-2 de China, lanzada por la CNSA, ha enviado fotos de la Tierra y la Luna desde más de 590.000 km de distancia. La sonda, actualmente a más de 12 millones de km de la Tierra, tiene como objetivo recolectar muestras de asteroides y estudiar el Sistema Solar primitivo. Si tiene éxito, China se convertirá en la tercera nación en devolver material de un asteroide.
Continuar leyendo en naukatv.ru
Lanzamiento exitoso del satélite MTG-S1 y de la misión Copernicus Sentinel-4
La Agencia Espacial Europea confirmó el exitoso lanzamiento del satélite MTG-S1 a bordo de un SpaceX Falcon 9. El MTG-S1 mejorará la predicción meteorológica y la detección de tormentas, mientras que el Copernicus Sentinel-4 proporcionará un monitoreo detallado de la calidad del aire en Europa. Eumetsat destaca los avanzados instrumentos infrarrojos y UVN del satélite para el análisis del clima y la contaminación.
Continuar leyendo en next.ink
Luna llena de julio 2024: fecha, significado y cómo ver la próxima luna llena
La próxima luna llena, conocida como la luna del ciervo, será visible el 10 de julio de 2024 a las 16:36. La luna del ciervo recibe su nombre por las nuevas astas que les crecen a los ciervos machos en julio. Otros nombres incluyen «luna de frambuesa» y «luna de trueno». La luna llena de agosto se llama la luna del esturión.
Continúa leyendo en delawareonline.com
Taiwán recurre a las comunicaciones satelitales ante amenazas de sabotaje de cables submarinos
Taiwán enfrenta repetidos cortes de cables submarinos, supuestamente provocados por embarcaciones chinas, que amenazan su conectividad digital. Como Plan B, Taiwán está reforzando su infraestructura de comunicaciones satelitales para la seguridad nacional y la resiliencia, reconociendo a los satélites como un respaldo crucial cuando los cables son saboteados o inhabilitados.
Continúa leyendo en globaltaiwan.org
MethaneSAT, satélite de monitoreo climático financiado por Jeff Bezos, perdido en el espacio
El satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos y lanzado por SpaceX en marzo de 2024, se encuentra “probablemente irrecuperable” después de perder contacto el 20 de junio. MethaneSAT fue diseñado para rastrear emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero. “El espacio es (un entorno) intrínsecamente difícil”, dijo Andrew Johnson de la Agencia Espacial de Nueva Zelanda.
Continúa leyendo en huffingtonpost.fr
Científicos asombrados por nuevas señales del satélite ‘muerto’ Relay 2 de 1967
Astrónomos australianos detectaron una potente señal de radio proveniente del Relay 2 de la NASA, un satélite de comunicaciones inactivo desde 1967. Clancy James explicó: “La señal dura alrededor de 30 nanosegundos, con la parte principal de apenas tres nanosegundos”. Las posibles causas incluyen descarga de electricidad estática o el impacto de un micrometeorito. El evento destaca las sorpresas ocultas en los escombros espaciales.
Continúa leyendo en as.com
Heilongjiang presenta 17 medidas para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial
La provincia de Heilongjiang ha emitido 17 medidas políticas para acelerar el desarrollo de alta calidad de su industria aeroespacial, apoyando la fabricación de aeronaves y satélites, operaciones satelitales, I+D y aplicaciones ‘satélite+’. Los incentivos incluyen recompensas financieras para lanzamientos de satélites, construcción de estaciones terrestres e integración con el sistema Beidou, con el objetivo de fomentar un clúster aeroespacial robusto.
Continúa leyendo en finance.sina.cn
Planet Labs consigue contrato de servicios satelitales de 240 millones de euros con el gobierno alemán
Planet Labs Germany GmbH ha firmado un contrato plurianual de 240 millones de euros con el gobierno alemán para proporcionar capacidad satelital dedicada y servicios de enlace descendente directo utilizando satélites Pelican. El acuerdo incluye acceso a los datos de PlanetScope y SkySat, apoyando la paz, seguridad y conciencia en el dominio marítimo europeos con soluciones satelitales avanzadas y rentables.
Continúa leyendo en finance.yahoo.com
Proyecto Kuiper de Amazon vs SpaceX Starlink: La nueva carrera espacial por el internet satelital
El Proyecto Kuiper de Amazon y Starlink de SpaceX compiten por ofrecer internet satelital global mediante satélites LEO. Kuiper planea 3.232 satélites, mientras que Starlink ya opera alrededor de 7.000. Ambos utilizan avanzados enlaces láser intersatélite para la conectividad, con el objetivo de cerrar la brecha digital en regiones remotas. La competencia promete mejores servicios para las poblaciones desatendidas.
Sigue leyendo en hindustantimes.com
Astrónomos capturan la primera imagen de una supernova de doble detonación
Astrónomos han obtenido la primera evidencia visual de una supernova de doble detonación, donde una enana blanca explota dos veces. Usando el Very Large Telescope (VLT), los investigadores observaron la supernova SNR 0509-67.5, revelando nuevos hallazgos sobre las supernovas Tipo Ia. «Las explosiones de enanas blancas juegan un papel crucial en la astronomía,» dijo el líder del equipo Priyam Das.
Sigue leyendo en space.com
Astrónomos observan la primera supernova de doble detonación
Astrónomos han encontrado la primera evidencia visual de la doble detonación de una estrella—que explota dos veces—utilizando el Very Large Telescope del ESO. Este descubrimiento en la supernova SNR 0509-67.5 confirma que las enanas blancas pueden explotar antes de alcanzar la masa de Chandrasekhar. «El mecanismo de ‘doble detonación’ sí ocurre en la naturaleza,» dijo Ivo Seitenzahl, Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos.
Sigue leyendo en gizmodo.com
Cómo mejorar la conexión de internet satelital este verano
Más de 1,2 millones de hogares españoles dependen de internet satelital en zonas rurales. Consejos clave: instalación profesional, ubicación óptima del router, utilizar menor calidad de video y coordinar la red. «Ponlo en alto y en el centro de la casa. Si tienes dos plantas, plantéate un repetidor», aconsejan los expertos.
Sigue leyendo en sociedad-noticias.com
Astrónomos capturan la primera imagen del remanente de supernova de doble detonación
Astrónomos que usan el VLT del Observatorio Europeo Austral han captado una imagen de la supernova SNR 0509-67.5, confirmando que una doble detonación destruyó su estrella. Este avance revela que algunas supernovas Tipo Ia explotan por medio de dos explosiones, transformando nuestra comprensión de estos importantes eventos cósmicos. «Las explosiones de enanas blancas juegan un papel crucial en la astronomía,» dijo la investigadora principal Priyam Das.
Sigue leyendo en earthsky.org
SpaceX alcanza un récord de reutilización en el lanzamiento 500 del Falcon 9 con la misión Starlink
SpaceX logró su lanzamiento número 500 del Falcon 9, desplegando 27 satélites Starlink y batiendo su propio récord de reutilización al completar el propulsor 1067 su vuelo número 29. Este hito destaca la confiabilidad del Falcon 9 y el liderazgo de SpaceX en tecnología de cohetes reutilizables y el despliegue de internet satelital.
Continúa leyendo en space.com
Dos novas simultáneas visibles a simple vista en un raro evento astronómico
Dos novas—V572 Velorum y V462 Lupi—han explotado y ahora son visibles a simple vista en el hemisferio sur, un evento que los astrónomos califican de «extremadamente raro». Ambas estrellas brillan decenas de miles de veces más de lo habitual. La NASA y los astrónomos confirman que se trata de novas clásicas, contribuyendo a la creación de litio en la galaxia.
Continúa leyendo en forbes.com
Imágenes satelitales confirman ataque con drones ucranianos a helicópteros rusos y defensa aérea en Crimea
Las imágenes satelitales han verificado la destrucción de tres helicópteros rusos y un sistema de defensa aérea Pantsir-S1 en la base aérea de Kirovske en Crimea, tras un ataque con drones ucranianos. Los datos de detección de incendios por satélite de la NASA confirmaron anomalías térmicas, respaldando los informes de daños significativos a la infraestructura de aviación rusa.
Continúa leyendo en united24media.com
SpaceX establece nuevo récord de reutilización del Falcon 9 con el 29º lanzamiento desde Cabo Cañaveral
SpaceX lanzó su misión Starlink 10-25 la madrugada del miércoles 2 de julio desde Cabo Cañaveral, marcando el 29º vuelo y aterrizaje del propulsor Falcon 9, un nuevo récord de reutilización. La misión demuestra los avances continuos de SpaceX en reutilización de cohetes y la cadencia operativa para lanzamientos de satélites.
Continúa leyendo en floridatoday.com
Científicos ciudadanos descubren una rara estrella en explosión en tiempo real
Científicos ciudadanos utilizando el proyecto Kilonova Seekers identificaron en tiempo real una rara estrella variable cataclísmica (GOTO0650), lo que permitió el rápido seguimiento por observatorios espaciales como Swift y Einstein Probe. El Dr. Tom Killestein señaló: «Kilonova Seekers es una oportunidad única para que el público participe en verdadera astrofísica en tiempo real».
Continúa leyendo en sciencedaily.com
Cronograma de lanzamientos en la Costa Espacial: récord en 2024 y próximas misiones
La Costa Espacial logró un récord de 93 lanzamientos en 2024, con proyecciones de hasta 156 lanzamientos en 2025. Los proveedores incluyen a SpaceX, ULA y Blue Origin. Misiones recientes destacadas: Starlink 10-25 (500º lanzamiento del Falcon 9) y MTG-S1 (EUMETSAT/ESA). Próximamente: SpaceX Crew-11 con astronautas internacionales. La región sigue siendo líder mundial en lanzamientos.
Continúa leyendo en orlandosentinel.com
La renovación del Real Observatorio de Greenwich obtiene aprobación para una importante mejora
El histórico Observatorio Real de Greenwich se someterá a una importante renovación, que incluye un nuevo pabellón de entrada, mejor accesibilidad al Gran Telescopio Ecuatorial y al Planetario, y galerías renovadas. El arquitecto Jamie Fobert dijo: ‘Concibimos los nuevos elementos del edificio como “instrumentos de navegación” para guiar al visitante por el sitio’. Se espera que la finalización sea en 2028.
Continuar leyendo en architectsjournal.co.uk
Cronograma de Lanzamientos de Space Coast: Misiones Récord en 2024-2025
Space Coast logró un récord de 93 lanzamientos en 2024, con proyecciones de hasta 156 en 2025. SpaceX, ULA y Blue Origin son los principales proveedores. Las misiones recientes incluyen el lanzamiento número 500 del Falcon 9 y el satélite MTGS1 de EUMETSAT. Próximos destacados: la misión Crew-11 con astronautas internacionales.
Continuar leyendo en orlandosentinel.com
La NASA Confirma que la Luna se Aleja de la Tierra Cada Año
La NASA confirma que la Luna se aleja de la Tierra aproximadamente 3,8 centímetros al año, un fenómeno medido desde las misiones Apolo. Este alejamiento gradual, causado por las interacciones de marea, eventualmente conducirá al bloqueo de marea. En un futuro lejano, tanto la Tierra como su satélite natural enfrentarán la destrucción cuando el Sol se convierta en una gigante roja.
Continuar leyendo en unionrayo.com
Renovación del Real Observatorio de Greenwich Obtiene Aprobación para su Finalización en 2028
El histórico Observatorio Real de Greenwich, hogar del Meridiano de Greenwich y de instrumentos astronómicos icónicos, será objeto de una gran renovación liderada por Jamie Fobert Architects. El proyecto incluye nuevos pabellones, mejor accesibilidad y galerías renovadas, con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante en este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Continuar leyendo en architectsjournal.co.uk
Renovación del Observatorio Real de Greenwich Aprobada: Instalaciones Mejoradas para Visitantes y Patrimonio Astronómico
El histórico Observatorio Real de Greenwich, un sitio clave astronómico y de navegación, será sometido a una gran renovación por parte de Jamie Fobert y Purcell. El proyecto incluye nuevos pabellones, rutas accesibles al Gran Telescopio Ecuatorial y al Planetario, y galerías renovadas. Jamie Fobert dijo: ‘Concibimos los nuevos elementos del edificio como “instrumentos de navegación”.’
Continuar leyendo en architectsjournal.co.uk
Satélite MethaneSAT Financiado por Jeff Bezos se Pierde Durante Misión Climática
Un satélite financiado por Jeff Bezos y lanzado en marzo de 2024 para monitorear emisiones de gases de efecto invernadero ha desaparecido tras fallas técnicas. La misión MethaneSAT apuntaba a lograr una «resolución sin precedentes» en la medición del metano. Los primeros datos mostraron emisiones hasta 10 veces mayores que las estimaciones oficiales. «Este es un evento decepcionante,» dijo Andrew Johnson de la Agencia Espacial de Nueva Zelanda.
Continuar leyendo en odia.ig.com.br
La NASA confirma que la Luna se aleja de la Tierra cada año
La NASA confirma que la Luna se está alejando de la Tierra aproximadamente 1,5 pulgadas por año, un fenómeno que se ha medido desde las misiones Apolo. Este alejamiento gradual, causado por interacciones de marea, eventualmente llevará a un acoplamiento de marea. En un futuro lejano, tanto la Tierra como su satélite natural enfrentarán la destrucción cuando el Sol se convierta en una gigante roja.
Continuar leyendo en unionrayo.com
Gales está listo para mostrar una rara Aurora Boreal en medio del máximo solar
Gales podría presenciar un evento de Aurora Boreal único en una década este mes debido al máximo solar, lo que aumentará la visibilidad de auroras en todo el Reino Unido. La experta del Met Office, Krista Hammond, señala: “podemos esperar un aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos espaciales, con más oportunidades de ver la Aurora Boreal sobre el Reino Unido”.
Continuar leyendo en westerntelegraph.co.uk
Satélite MethaneSAT financiado por Jeff Bezos se pierde durante misión climática
Un satélite financiado por Jeff Bezos y diseñado para medir emisiones de gases de efecto invernadero, MethaneSAT, ha desaparecido tras fallas técnicas. La misión reveló emisiones de metano hasta 10 veces mayores de lo reportado en algunas regiones. «Este es un acontecimiento decepcionante,» dijo Andrew Johnson de la Agencia Espacial de Nueva Zelanda.
Continuar leyendo en odia.ig.com.br
Gales podría presenciar una rara exhibición de la Aurora Boreal en medio del máximo solar
Gales podría experimentar una rara Aurora Boreal este mes debido al acercamiento del máximo solar, el aumento de la actividad solar y más partículas cargadas llegando a la Tierra. La experta del Met Office, Krista Hammond, señala: “podemos esperar un aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos espaciales, con más oportunidades de ver la Aurora Boreal sobre el Reino Unido”.
Continuar leyendo en westerntelegraph.co.uk
China se prepara para una prueba histórica de reabastecimiento de satélites en órbita geoestacionaria
Los satélites Shijian-21 y Shijian-25 de China se están preparando para una prueba histórica de reabastecimiento y mantenimiento autónomo en órbita geoestacionaria, una hazaña aún no lograda por Estados Unidos. La misión tiene como objetivo demostrar reabastecimiento en órbita y tecnologías de extensión de vida satelital para reducir costos y abordar las preocupaciones sobre los desechos espaciales.
Continuar leyendo en scmp.com
MethaneSAT falla tras poco más de un año en órbita
El MethaneSAT de financiación privada, diseñado para medir emisiones de metano desde el espacio, ha fallado tras poco más de un año en órbita. Este revés afecta los esfuerzos para monitorear los gases de efecto invernadero usando tecnología satelital.
Continuar leyendo en spacenews.com
El satélite MethaneSAT se considera irrecuperable tras la pérdida de contacto
El MethaneSAT de Nueva Zelanda, financiado por los contribuyentes con $29 millones y destinado a rastrear emisiones de metano, ha perdido contacto y es «probablemente irrecuperable», según el Fondo de Defensa Ambiental. La ministra del Espacio Judith Collins se negó a comentar, mientras los funcionarios calificaron la pérdida como «decepcionante», pero destacaron que avanzó la experiencia espacial de Nueva Zelanda y proporcionó valiosos datos de metano.
Continuar leyendo en rnz.co.nz
La NASA transmitirá contenido espacial en vivo en Netflix a partir del verano de 2024
NASA se asociará con Netflix para transmitir contenido en vivo de NASA+—incluyendo lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas y vistas desde la EEI—a una audiencia global. “Juntos, estamos comprometidos con una Edad de Oro de Innovación y Exploración”, dijo la directora general de NASA+, Rebecca Sirmons. La programación estará disponible para los más de 700 millones de usuarios de Netflix en todo el mundo.
Continuar leyendo en al.com
SpaceX lanza con éxito el satélite meteorológico europeo MTGS1
SpaceX lanzó el satélite meteorológico europeo MTGS1 a bordo de un Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy, superando pobres pronósticos meteorológicos. La misión también llevó la carga útil Copernicus Sentinel-4 para el monitoreo atmosférico. Este fue el noveno vuelo del propulsor y el lanzamiento número 57 desde la Costa Espacial en 2025, la mayoría realizados por SpaceX.
Continuar leyendo en issues.fr
Satélite MTG-S1: Avanzando en pronósticos meteorológicos y monitoreo de la calidad del aire
MTG-S1, lanzado el 1 de julio de 2025, es un satélite meteorológico europeo de próxima generación. Proporciona datos de temperatura y humedad de alta resolución y mediciones horarias de contaminación del aire a través del Sentinel-4. El ministro Bundesverkehrsminister Patrick Schnieder lo califica como un «hito tecnológico» que permite mejorar los pronósticos meteorológicos, advertencias más tempranas de fenómenos extremos y un mejor análisis de la calidad del aire.
Continuar leyendo en ingenieur.de
Sentinel-4 construido por Airbus se lanzó en el satélite meteorológico MTG-S1 para un monitoreo avanzado de la calidad del aire
El instrumento Sentinel-4 construido por Airbus fue lanzado con éxito a bordo del satélite meteorológico MTG-S1, mejorando la observación de la Tierra en Europa. Sentinel-4 proporcionará datos de calidad del aire por hora sobre Europa y el norte de África, apoyando el programa Copernicus. Alain Fauré de Airbus declaró: “Los datos proporcionados por Sentinel-4 serán una contribución esencial al programa Copernicus.”
Continuar leyendo en adsadvance.co.uk
Ucrania desarrolla la red de satélites UASAT como alternativa a Starlink
La empresa ucraniana Stetman está desarrollando la red de satélites UASAT como una alternativa nacional a Starlink. Los terminales UASAT GEO 74, adaptados para uso en campo y resistentes a la guerra electrónica, ofrecen velocidades de 5 Mbps de subida y 100 Mbps de descarga. El CEO Dmitry Stetsenko afirmó: «UASAT GEO 74 responde a necesidades reales y a las limitaciones actuales en Ucrania.»
Seguir leyendo en focus.ua
Científicos Ciudadanos Ayudan a Astrónomos de Warwick a Descubrir una Estrella Explosiva
Astrónomos de la Universidad de Warwick, con la ayuda de científicos ciudadanos a través del proyecto Kilonova Seekers, descubrieron una estrella explosiva (variable cataclísmica GOTO0650). El Dr. Tom Killestein señaló: «los voluntarios públicos identificaron esta estrella… en solo tres horas y media.» Esta rápida detección permite el estudio temprano de eventos cósmicos raros.
Seguir leyendo en bbc.com
Eutelsat y AST SpaceMobile Avanzan en los Planes Europeos de Satélites Soberanos
Eutelsat y AST SpaceMobile están progresando en las iniciativas de satélites soberanos europeos, como destaca el último informe sobre infraestructura digital de EMEA. El informe también abarca servicios directos al dispositivo (D2D), satélites LEO y desarrollos en tecnología espacial, reflejando el creciente énfasis en la soberanía digital y la infraestructura espacial en toda Europa.
Seguir leyendo en telcotitans.com
Lanzamiento del Satélite MTG-S1: Una Revolución en la Predicción Meteorológica Europea
El satélite MTG-S1, lanzado por SpaceX para la ESA y Eumetsat, introduce la avanzada sonda infrarroja para Europa, permitiendo advertencias de clima severo más tempranas y precisas. Tobias Guggenmoser de la ESA dijo: «podemos cortar el cielo en capas… para que los meteorólogos vean exactamente lo que sucede en cada altitud.» El Sentinel-4 también monitorea la contaminación del aire.
Seguir leyendo en home.1und1.de
La NASA Prueba la Aleación Metálica que se Contrae para la Misión del Observatorio de Mundos Habitables
La NASA está probando una aleación de expansión térmica negativa que se contrae al calentarse, con el objetivo de mejorar la estabilidad del futuro Observatorio de Mundos Habitables. Esta innovación podría permitir al telescopio detectar exoplanetas manteniendo la precisión de los espejos, alcanzando una relación de contraste de 1:1.000.000.000—mil veces más estable que el James Webb.
Seguir leyendo en theregister.com
EUMETSAT Lanza el Primer Satélite Europeo de Sondeo Geoestacionario MTG-S1
EUMETSAT ha lanzado el Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1), el primer satélite europeo de sondeo atmosférico geoestacionario. MTG-S1 proporcionará datos atmosféricos sin precedentes, mejorando la predicción y la resiliencia ante eventos climáticos extremos. Phil Evans, Director General de EUMETSAT, afirmó: «El MTG-S1 fournira des types de produits de données totalement inédits… contribuant ainsi à sauver des vies.»
Sigue leyendo en itespresso.fr
Señal de radio misteriosa rastreada hasta el satélite ‘muerto’ Relay 2 después de 58 años
Astrónomos australianos detectaron un potente destello de radio en junio de 2024, inicialmente pensado como una ráfaga rápida de radio. Los investigadores rastrearon la señal hasta el satélite Relay 2 de la NASA, inactivo desde 1967. Las posibles causas incluyen electricidad estática o el impacto de un micrometeoroide. El evento destaca cómo los desechos espaciales pueden interferir con las observaciones astronómicas.
Sigue leyendo en 20minutes.fr
Europa lanza su primer satélite sondeador geoestacionario MTG-S1
Europa lanzó con éxito el Meteosat Third Generation Sounder 1 (MTG-S1), su primer satélite sondeador geoestacionario, a bordo de un SpaceX Falcon 9. MTG-S1 ofrece datos atmosféricos en 3D y alta frecuencia, mejorando la detección y previsión de fenómenos meteorológicos severos. Phil Evans, Director General de EUMETSAT, dijo: «MTG-S permitirá, por primera vez, ofrecer una visión espacial del ciclo completo de vida de las tormentas convectivas.»
Sigue leyendo en miragenews.com
El satélite meteorológico europeo Mtg-S1 lanzado para predecir tormentas
El satélite meteorológico europeo Mtg-S1 fue lanzado exitosamente por un SpaceX Falcon 9. Desarrollado por la ESA y Eumetsat, mapeará la atmósfera en 3D para detectar alertas tempranas de tormentas. «Mtg-S1 fornirà una tipologia di dati completamente nuova,» dijo Phil Evans de Eumetsat, apoyando el monitoreo avanzado del clima y la calidad del aire.
Sigue leyendo en ansa.it
Afirmán científicos que sensor cuántico permite la navegación sin satélites
Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder han desarrollado un sensor cuántico que mide la aceleración en tres dimensiones sin depender de satélites o GPS. Usando átomos de rubidio ultra fríos y láseres, el dispositivo podría revolucionar la navegación. «Um zu wissen, wohin ich gehe… muss ich meine Beschleunigung in allen drei Dimensionen verfolgen,» dijo Kendall Mehling.
Sigue leyendo en daswetter.com
SpaceX Falcon 9 lanza el satélite europeo MTG-S1 para el monitoreo avanzado del clima y la calidad del aire
El Falcon 9 de SpaceX lanzó con éxito el satélite europeo MTG-S1, que cuenta con un sondeador infrarrojo hiperespectral para el monitoreo atmosférico continuo sobre Europa y el norte de África. MTG-S1 mejorará la previsión meteorológica y el análisis de la calidad del aire, con actualizaciones cada 15 minutos. La ESA afirma que esto «affine considérablement les prévisions météo et la détection rapide des tempêtes.»
Sigue leyendo en clubic.com
Lanzamiento exitoso del MTG-S1, el primer satélite europeo de sondeo atmosférico hiperespectral
El satélite MTG-S1 fue lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, transportando el primer sondeador atmosférico hiperespectral infrarrojo de Europa en órbita geoestacionaria. Permite el mapeo 3D de la temperatura y la humedad, mejorando la predicción meteorológica. El MTG-S1 también lleva el instrumento Sentinel-4 para la monitorización de la calidad del aire, beneficiando la salud pública, la agricultura y la ciencia. “Estas mediciones permitirán a los meteorólogos detectar señales tempranas de tormentas”, declaró Thales Alenia Space.
Continúa leyendo en avionrevue.com
Europa lanza su primer satélite geoestacionario de sondeo MTG-S1 para mejorar la predicción meteorológica
El satélite MTG-S1, lanzado el 1 de julio de 2025, es el primer satélite europeo de sondeo en órbita geoestacionaria. Ofrece datos atmosféricos frecuentes—temperatura, humedad, gases traza—para mejorar la detección y previsión de fenómenos meteorológicos extremos. Phil Evans de EUMETSAT declaró, ‘MTG-S1 fournira des types de produits de données totalement inédits… une aide considérable au travail essentiel des services météorologiques nationaux.’
Continúa leyendo en eumetsat.int
La NASA detecta un posible exoplaneta masivo TWA 7b con el Telescopio James Webb
Científicos de la NASA, utilizando el instrumento MIRI del Telescopio Espacial James Webb, han detectado un posible exoplaneta—TWA 7b—100 veces la masa de la Tierra y a 47°C, orbitando una estrella joven a 111 años luz de distancia. La imagen directa de este candidato marca un avance en la exploración de exoplanetas. Anne-Marie Lagrange lo califica como un “paso crucial” para entender la formación de planetas.
Continúa leyendo en unionrayo.com
SpaceX logra el lanzamiento número 500 del Falcon 9 con récord de reutilización de propulsor
SpaceX celebró su lanzamiento número 500 del Falcon 9 con una misión desde Cabo Cañaveral, reutilizando un propulsor de primera etapa por vigésima novena vez, un récord. El vuelo desplegó 27 satélites Starlink y destacó el rápido ritmo de lanzamientos y la reutilización de propulsores de SpaceX. Solo dos lanzamientos de Falcon 9 han terminado en fracaso total desde 2010.
Continúa leyendo en orlandosentinel.com
El satélite estadounidense fuera de servicio ‘Relay 2’ emite misteriosa señal de radio
Astrónomos detectaron una poderosa señal de radio proveniente de ‘Relay 2’, un satélite estadounidense fuera de servicio desde 1967. El telescopio ASKAP en Australia capturó el estallido de 30 nanosegundos. Investigadores sugieren una descarga electrostática o el impacto de un micrometeoroide como causas posibles. Clancy W. James señaló: «Sobald sich genügend Ladung aufgebaut hat, erzeugen sie einen Funken.»
Continúa leyendo en t-online.de
El Telescopio James Webb captura las primeras imágenes directas de un exoplaneta del tamaño de Saturno, TWA 7b
El Telescopio Espacial James Webb ha obtenido imágenes directas de TWA 7b, un exoplaneta con masa similar a la de Saturno a 110 años luz de distancia, convirtiéndose en el exoplaneta de menor masa observado de esta manera. La Dra. Anne-Marie Lagrange declaró: “Realmente estamos presenciando la juventud del sistema planetario.” Este avance ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de los sistemas planetarios.
Seguir leyendo en theguardian.com
Satélite MethaneSAT, Respaldado por Jeff Bezos, Perdido Durante Misión Climática
El MethaneSAT, valorado en 600 millones de dólares y respaldado por Jeff Bezos, perdió contacto el 20 de junio de 2024 tras problemas técnicos. MethaneSAT fue diseñado para medir emisiones de metano con una precisión sin precedentes. A pesar de la pérdida, los datos recogidos revelaron emisiones mucho mayores de lo estimado oficialmente. Andrew Johnson lo calificó como un «evento decepcionante», pero la misión se considera un éxito científico.
Seguir leyendo en portaltela.com
El Astronauta de la NASA Anil Menon Emprenderá su Primera Misión a la EEI en 2026
El astronauta de la NASA Anil Menon realizará su primer viaje a la Estación Espacial Internacional en junio de 2026 a bordo de la Soyuz MS-29. Menon, médico y ex cirujano de vuelo de SpaceX, llevará a cabo investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas para avanzar en la exploración espacial humana y beneficiar la vida en la Tierra.
Seguir leyendo en livemint.com
El Telescopio Espacial James Webb Mapea la Materia Oscura en el Cúmulo Bala
El Telescopio Espacial James Webb ha proporcionado el mapa más detallado hasta la fecha de la materia oscura en el Cúmulo Bala, una estructura masiva a 3.800 millones de años luz de distancia. Usando lentes gravitacionales, los astrónomos pesaron y mapearon la materia oscura con precisión, y Sangjun Cha señaló: “Medimos cuidadosamente la masa…con el mayor conjunto de datos de lentes hasta la fecha.”
Seguir leyendo en skyatnightmagazine.com
Lanzado el Primer Satélite Sondador Geoestacionario de Europa MTG-S1 con Copernicus Sentinel-4
MTG-S1, el primer satélite geoestacionario de Europa con instrumento sondador, ha sido lanzado, mejorando la resiliencia ante el clima y el monitoreo de la calidad del aire. El Sentinel-4 de Copernicus a bordo escanea cada hora los contaminantes atmosféricos. Florence Rabier (ECMWF) afirma: “Sentinel-4 nos permite ver el ciclo diario de contaminantes clave del aire… para mejores modelos y pronósticos.” Un nuevo satélite polar, Metop-SGA1, será lanzado pronto.
Seguir leyendo en smhi.se
MethaneSAT: Satélite Financiado por Bezos se Pierde en el Espacio Tras Monitorizar Emisiones de Metano
El MethaneSAT de 88 millones de dólares, cofinanciado por Jeff Bezos, está perdido en el espacio tras 15 meses monitoreando las emisiones de metano de las industrias de petróleo y gas. EDF confirmó que el satélite se quedó sin energía y es irrecuperable. «Consideramos esto como un revés, no un fracaso», dijo Amy Middleton (EDF). Los datos recopilados aún serán publicados.
Continuar leyendo en futurezone.at
T-Mobile lanza el servicio satelital Starlink para todas las operadoras: cómo obtenerlo gratis
El servicio satelital Starlink de T-Mobile se lanza el 23 de julio, ofreciendo SMS, MMS y mensajes de texto al 911 vía satélite a usuarios de cualquier operadora con un teléfono compatible. Los suscriptores de Experience Beyond obtienen acceso gratuito; los demás pagan $10/mes. El servicio, elogiado como una beta «increíblemente exitosa», amplía la cobertura a zonas remotas para millones de usuarios.
Continuar leyendo en zdnet.com
Europa construye su propia red satelital independiente de Elon Musk
La UE está desarrollando su propio sistema satelital para reducir la dependencia de Starlink de Elon Musk. Los planes incluyen un puerto espacial en el Mar del Norte alemán. Esta iniciativa busca mejorar las capacidades satelitales tanto militares como civiles y garantizar una mayor autonomía europea en infraestructura espacial.
Continuar leyendo en welt.de
Las auroras boreales podrían ser visibles esta noche en 13 estados de EE. UU. debido a una tormenta solar
Una eyección de masa coronal (CME) del sol podría desatar una tormenta geomagnética esta noche, haciendo que las auroras boreales sean visibles en 13 estados de EE. UU., incluyendo Alaska, Montana y Minnesota. NOAA y la Oficina Meteorológica del Reino Unido predicen tormentas geomagnéticas menores (G1), ofreciendo la posibilidad de ver auroras en latitudes norteñas.
Continuar leyendo en space.com
El lanzamiento de MTG-S1 y Sentinel-4 revoluciona el monitoreo atmosférico
El lanzamiento de MTG-S1 y Copernicus Sentinel-4 marca un avance en el monitoreo de la atmósfera terrestre desde la órbita geoestacionaria. Estas misiones de la ESA entregan datos en tiempo real sobre tormentas severas y contaminación del aire en Europa. Simonetta Cheli de la ESA afirmó: “Estas dos misiones innovadoras están listas para cambiar la forma en que pronosticamos tanto el clima severo como la calidad del aire sobre Europa”.
Continuar leyendo en esa.int
La influencia de Elon Musk en la Legislatura de Texas impulsa las operaciones de SpaceX
Elon Musk presionó exitosamente a la Legislatura de Texas para crear leyes que benefician a sus empresas, especialmente a SpaceX. Las nuevas regulaciones ahora criminalizan la interferencia con las operaciones de SpaceX y otorgan a Musk mayor control sobre áreas públicas cerca del sitio de lanzamiento, permitiendo lanzamientos de cohetes según su calendario. La mayoría de las prioridades legislativas de Musk, especialmente las que benefician a las actividades espaciales, se han convertido en ley.
Continuar leyendo en texastribune.org
The Exploration Company informa éxito parcial en la prueba de reingreso Mission Possible
The Exploration Company anunció éxito parcial en su vuelo de prueba Mission Possible de una cápsula de reingreso, pero la nave espacial se perdió antes de amerizar. La prueba destaca los desafíos continuos en la recuperación de naves espaciales y el desarrollo de tecnología de reingreso.
Sigue leyendo en spacenews.com
El agujero coronal del Sol desencadenará intensas auroras en 15 estados de EE. UU. esta noche
Un agujero coronal en el sol está enviando partículas cargadas de alta velocidad hacia la Tierra, lo que podría crear auroras intensas visibles desde Alaska, Canadá y hasta 15 estados del norte de EE. UU. La NOAA pronostica una tormenta geomagnética moderada (G2), que podría producir auroras fuertes. «La aurora podría hacerse visible sobre algunos estados del norte y del alto Medio Oeste, desde Nueva York hasta Idaho», señaló la NOAA.
Sigue leyendo en livescience.com
Posibles Auroras Boreales Esta Semana Debido a Tormentas Solares, Según el Met Office
Las tormentas solares de dos recientes Eyecciones de Masa Coronal (CME) podrían desencadenar auroras boreales en los próximos días, según el Met Office. Aunque la actividad geomagnética podría alcanzar niveles de tormenta menor G1 (Kp5), es menos probable que haya fenómenos significativos debido a la oscuridad limitada. «Estos factores pueden llevar a una expansión del óvalo auroral», señala el pronóstico del Clima Espacial.
Sigue leyendo en devonlive.com
MAPFRE RE Colabora con ICEYE para Datos Rápidos de Inundaciones por Satélite
MAPFRE RE se asocia con ICEYE, aprovechando su constelación de satélites SAR para acceder rápidamente a datos de extensión de inundaciones e inundación a nivel de edificio. Esto mejora la cobertura geográfica, especialmente en regiones como Latinoamérica, donde ha sido difícil adquirir datos oportunos de observación de la Tierra.
Sigue leyendo en insurancebusinessmag.com
MAPFRE RE se asocia con ICEYE para el Acceso Global a Datos de Inundaciones Satelitales
MAPFRE RE ha firmado un acuerdo con ICEYE para acceder a su base de datos satelital Flood Insights, mejorando la respuesta rápida ante desastres. La constelación de satélites SAR de ICEYE proporciona mapeo de inundaciones de alta resolución y casi en tiempo real. Rupert Bidwell de ICEYE dijo: “Estamos ofreciendo a MAPFRE RE datos de daños actualizados y de alta resolución, lo que permite un mayor control financiero tras las catástrofes.”
Sigue leyendo en sonhoseguro.com.br
Las Primeras Imágenes del Observatorio Vera Rubin Prometen Transformar la Astronomía
El Observatorio Vera C. Rubin en Chile ha publicado sus primeras imágenes, mostrando su extraordinaria capacidad para mapear el universo con un detalle sin precedentes. Con una sensibilidad avanzada, amplia cobertura del cielo y captura rápida en múltiples filtros, Rubin revolucionará nuestra comprensión de las estructuras cósmicas, viveros estelares y galaxias distantes, ofreciendo perspectivas nunca antes posibles.
Continúa leyendo en theconversation.com
El Telescopio James Webb revela detalles sin precedentes de la colisión del Cúmulo Bala
El Telescopio Espacial James Webb ha cartografiado el Cúmulo Bala, un sitio clave para la investigación de la materia oscura, con una precisión inigualable. “Las imágenes de Webb mejoran drásticamente lo que podemos medir en esta escena, incluyendo la localización exacta de partículas invisibles conocidas como materia oscura”, dijo Kyle Finner del Caltech. Los hallazgos ofrecen nuevas perspectivas sobre colisiones cósmicas y la distribución de la materia oscura.
Continúa leyendo en mashable.com
El satélite MethaneSAT, respaldado por Jeff Bezos, se pierde en el espacio tras una inversión de 100 millones de dólares
El MethaneSAT, valorado en 88 millones de dólares y financiado por una subvención de 100 millones de dólares del Bezos Earth Fund, se perdió en el espacio tras perder energía. MethaneSAT proporcionó datos críticos sobre las emisiones de metano antes de su fallo. EDF declaró: “La misión ha sido un éxito notable en términos de logros científicos y tecnológicos”. El satélite observó niveles de metano hasta 10 veces superiores a los previamente reportados.
Continúa leyendo en independent.co.uk
El Reino Unido, listo para un raro espectáculo de auroras boreales debido al máximo solar
El Reino Unido podría presenciar un espectacular despliegue de auroras boreales este mes, ya que el Sol se acerca a su máximo solar, aumentando los avistamientos de auroras. Krista Hammond del Met Office afirma: “podemos esperar ver un aumento en la frecuencia de eventos de clima espacial, con más oportunidades de ver la Aurora Boreal sobre el Reino Unido”.
Continúa leyendo en bournemouthecho.co.uk
Las observaciones del JWST refuerzan la evidencia de la existencia de la materia oscura
Nuevos datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST) apoyan aún más la existencia de la materia oscura, una sustancia invisible que da forma a cúmulos de galaxias como el Cúmulo Bala. “El lente gravitacional nos permite inferir la distribución de la materia oscura”, explicó James Jee, coautor del estudio. Estos hallazgos desafían teorías alternativas como la Dinámica Newtoniana Modificada (MOND).
Continúa leyendo en iflscience.com
El MethaneSat financiado por Jeff Bezos se pierde en el espacio tras su lanzamiento
MethaneSat, un satélite financiado por Jeff Bezos para una importante misión climática, está “probablemente irrecuperable” tras perder contacto en junio de 2024. Diseñado para monitorear emisiones de metano con una resolución sin precedentes, fue lanzado por SpaceX. “Es uno de los satélites de seguimiento de metano más avanzados en el espacio”, afirmó el Fondo de Defensa Ambiental.
Continúa leyendo en lindependant.fr
MethaneSAT, satélite climático financiado por Jeff Bezos, perdido en el espacio
El MethaneSAT de 600 millones de dólares, financiado por Jeff Bezos y diseñado para rastrear emisiones de metano con una resolución sin precedentes, ha perdido contacto y probablemente sea irrecuperable. La misión reveló emisiones «de tres a cinco veces mayores» que las estimaciones de la EPA de EE. UU. y «diez veces mayores» en Asia Central, según Steven Hamburg. El impacto científico de la iniciativa sigue siendo significativo.
Continúe leyendo en oglobo.globo.com
Imágenes satelitales revelan daños en la instalación nuclear de Fordow en Irán tras ataques de EE. UU.
Imágenes satelitales de Maxar Technologies han revelado actividad continua y evaluación de daños en la instalación nuclear de Fordow en Irán después de los ataques aéreos estadounidenses. Las imágenes muestran maquinaria y personal en los conductos de ventilación, apoyando las admisiones iraníes de ‘daños significativos.’ El experto David Albright señaló que «las imágenes mostraban actividad iraní en los sitios de impacto de bombas, incluyendo el relleno de cráteres y evaluaciones de ingeniería.»
Continúe leyendo en egypttelegraph.com