Osmo 360 8K de DJI vs Insta360, GoPro y más: la batalla definitiva de cámaras 360° en 2025

Introducción: Una nueva era en cámaras 360°
DJI ha entrado oficialmente en el mundo de las cámaras 360 — y lo hace a lo grande dronedj.com dronedj.com. A mediados de 2025, el gigante de los drones DJI presentó la Osmo 360, su primera cámara de acción de 360 grados, desafiando directamente a los líderes del mercado como Insta360 y GoPro. Esto ocurre en un momento en que las cámaras 360° están aumentando sus capacidades: desde resoluciones de video ultra altas y funciones impulsadas por IA hasta diseños resistentes para la aventura. Con video 8K, estabilización avanzada y herramientas creativas, la Osmo 360 de DJI apunta a superar a la competencia. Mientras tanto, los jugadores consolidados Insta360 y GoPro (con la tan esperada GoPro Max 2 prevista para 2025) están impulsando sus propias innovaciones, al igual que competidores de nicho como Kandao y Ricoh. Este informe ofrece una comparación en profundidad de las últimas y próximas cámaras Osmo 360 de DJI (2025–2026) frente a los principales competidores de cámaras 360°. Analizaremos la calidad de video/foto, estabilización, costura, tasas de cuadros, funciones de IA, resistencia al agua, ecosistemas de software, duración de la batería, durabilidad, idoneidad para distintos usos y precios – con opiniones de expertos, tablas de especificaciones y una mirada a lo que viene para 2025–2026.
Conoce a los contendientes: DJI y los líderes en cámaras 360°
Antes de entrar en comparaciones detalladas, presentemos las principales cámaras 360° de este enfrentamiento:
- DJI Osmo 360 (2025) – La primera cámara de acción 360° de DJI, con doble sensor de 1 pulgada, capacidad de video 8K hasta 50fps, fotos de 120MP y un diseño innovador enfocado en el rendimiento profesional dronedj.com dronedj.com. Con un precio aproximado de $549 (kit estándar), está dirigida a creadores y aventureros de alto nivel. Detallaremos cómo DJI “aprovechó bien el tiempo de espera”, equipando la Osmo 360 con hardware de primera y herramientas pensadas para creadores dronedj.com.
- Insta360 X5 (2025) – La cámara insignia 8K 360° de la marca que ha dominado las cámaras 360 de consumo en los últimos años wired.com. La X5 ofrece sensores duales de 1/1.28″ (aprox. tipo 0.8″) con video 360 en 8K@30fps, fotos de 72MP, una variedad de modos creativos y una construcción resistente e impermeable. La serie X de Insta360 (One X2, X3, X4…) se ganó una reputación por su facilidad de uso y calidad, y la nueva X5 sube la apuesta con sensores más grandes, estabilización FlowState, e incluso protectores de lente reemplazables por el usuario wired.com prnewswire.com. El precio de venta sugerido es de unos $549. Veremos por qué Wired llama a la X5 “la cámara 360 más atractiva del mercado” wired.com.
- GoPro Max (2019) & Max 2 (2025) – La Max de GoPro introdujo la captura 360° en la línea de la leyenda de las cámaras de acción en 2019, con video 5.6K30 y la estabilización característica de GoPro. Pero ahora está envejeciendo, e incluso el CEO de GoPro insinuó que la próxima Max sería “digna de la espera,” reconociendo la larga brecha desde 2019 theverge.com. GoPro Max 2 se espera que se lance a finales de 2025 theverge.com, probablemente trayendo mayor resolución (posiblemente 5.7K u 8K), mejores tasas de cuadros y la última tecnología HyperSmooth de GoPro. Aunque las especificaciones siguen siendo un secreto, ya hay imágenes promocionales y la comunidad 360° está ansiosa por ver a GoPro alcanzar a Insta360 y DJI en el terreno del 8K theverge.com. Incluiremos a GoPro en nuestras comparaciones según lo que se sabe y se anticipa.
- Kandao QooCam 3 Ultra (2024) – Un retador emergente de Kandao, una empresa china conocida en los círculos de VR. La QooCam 3 Ultra captura video 360 en 8K@30fps y fotos de 96MP diyphotography.net diyphotography.net. Cuenta con sensores duales de 1/1.7″ (más grandes que los antiguos de GoPro de 1/2.3″ y los de Insta360 X4 de 1/2″) y ofrece video en color de 10 bits, brindando más flexibilidad en la postproducción diyphotography.net. Con resistencia al agua IP68 (10m), almacenamiento interno de 128GB, y lentes f/1.6 para baja luz, Kandao claramente buscó “desafiar a la Insta360 X4” y reclamar un lugar en el mercado de 360 de alta gama diyphotography.net diyphotography.net. Con un precio de alrededor de $599 (después de $499 en preventa) diyphotography.net diyphotography.net, la QooCam 3 Ultra es ligeramente más cara que los modelos comparables de Insta360, y notablemente más pesada – algo que discutiremos.
- Serie Ricoh Theta (Z1, X, A1) – Ricoh fue pionera en cámaras 360 para consumidores y aún atiende a profesionales y creadores de tours virtuales. La Theta Z1 (2019) con sensores duales de 1 pulgada sigue siendo venerada por su calidad fotográfica (fotos RAW de 23MP) y su rendimiento en baja luz panoraven.com, aunque su video llega hasta 4K. La más reciente Theta X (2022) introdujo pantalla táctil, video 5.7K30 y fotos de 60MP con dos sensores de 1/2″ panoraven.com panoraven.com. Y en 2025, Ricoh lanzó la Theta A1, una cámara 360 robusta enfocada en el sector empresarial, diseñada para uso prolongado en campo (construcción, inspecciones, etc.) ricoh.com ricoh.com. Las cámaras Theta destacan por su calidad de imagen estática y flujo de trabajo sencillo para tours virtuales, pero no están pensadas como cámaras de acción – sin impermeabilización significativa, estabilización limitada y menor duración de video panoraven.com. Incluimos Ricoh para resaltar la especialización según el caso de uso: para captura VR centrada en fotografía, Theta es el estándar de oro, mientras que para video 360 de acción, otros lideran el mercado.
Ahora que conocemos a los participantes, comparemos sus características más importantes.
Resolución y calidad de imagen: 8K y más allá
Resolución de video y tasas de fotogramas: 2025 ha traído firmemente las cámaras 360 a la era del video 8K. Osmo 360 de DJI e Insta360 X5 graban video equirectangular 8K, aunque con diferentes fortalezas. Osmo 360 graba 8K hasta 50 fps, superando el límite de 30 fps en 8K de la X5. Esta mayor tasa de fotogramas le da a DJI una ventaja para un movimiento más fluido en videos 360. Insta360 X5, por su parte, soporta 5.7K hasta 60fps e incluso 4K hasta 120fps (para cámara lenta) en modo 360. DJI iguala parte de esto: Osmo 360 puede hacer 6K a 60fps y 4K (360) hasta 100fps, y notablemente puede lograr 4K@120fps usando una sola lente (es decir, como una cámara de acción gran angular).Los competidores se están poniendo al día: Kandao QooCam 3 Ultra también ofrece 8K30 y va más allá en cámara lenta con video 360 en 4K@120fps (igualando a DJI). La antigua Insta360 X4 introdujo por primera vez 8K30 a finales de 2023, y se espera que la próxima GoPro Max 2 al menos alcance 5.7K60 u 8K30 para “no perder el tren del 8K”, como bromeó TechRadar. (La GoPro Max original estaba limitada a 5.6K30, por lo que un salto es necesario). Las Theta de Ricoh se quedan atrás aquí: Theta X llega como máximo a 5.7K30, y Theta Z1 solo a 4K. Estas no están orientadas a video de alta resolución; Ricoh prioriza las fotos (más sobre esto abajo).Resolución de foto: DJI elevó el estándar con 120 MP imágenes fijas 360° en la Osmo 360 dronedj.com dronedj.com – casi el doble de las fotos de 72 MP de la Insta360 X5 theverge.com. En términos prácticos, eso significa que DJI puede capturar detalles más finos para fotos panorámicas o recorridos virtuales, aunque a costa de archivos de mayor tamaño. (Curiosamente, DJI señala que las fotos HDR 360 están limitadas a 30MP en la Osmo 360 para permitir el procesamiento de exposiciones múltiples theverge.com.) Kandao QooCam 3 Ultra se sitúa entre estos: toma fotos fijas de 96 MP diyphotography.net, que era una de las resoluciones más altas hasta el lanzamiento de la Osmo 360. Los 72MP de Insta360 (usados en X4 y X5) siguen siendo suficientes para la mayoría de los usos, y la Theta X de Ricoh ofrece imágenes de 60MP panoraven.com. Sin embargo, la Theta Z1 de Ricoh con 23MP puede sonar bajo, pero sus sensores duales de 1″ producen imágenes extremadamente limpias, en formato RAW, que muchos profesionales consideran de calidad superior a pesar del menor recuento de píxeles panoraven.com panoraven.com. Para pura fidelidad de imagen y rango dinámico, la Theta Z1 y los sensores de 1 pulgada de Insta360 (del ONE RS 1-Inch 360) han sido los favoritos de los fotógrafos panoraven.com panoraven.com – pero ahora los 120MP de DJI podrían redefinir la máxima resolución para profesionales, suponiendo que la calidad de la lente y el procesamiento estén a la altura.
Tamaños de sensor y bajo nivel de luz: El tamaño del sensor determina tanto el rendimiento en condiciones de poca luz como la resolución efectiva. DJI utiliza nuevos sensores cuadrados de 1 pulgada (uno por lente) en el Osmo 360 dronedj.com – notablemente más grandes que los sensores de 1/1.28″ (aprox. 0.8″) del Insta360 X5 wired.com. El sensor de DJI no solo es más grande, sino que también se utiliza completamente en un formato cuadrado (al parecer, los sensores rectangulares del X5 no usan toda su área en modo 360) theverge.com. El resultado: píxeles más grandes (2.4μm) en el Osmo 360 para una mejor captura de luz dronedj.com, lo que contribuye a un video excepcional en condiciones de poca luz y menor ruido. Los sensores del Insta360 X5 son un gran avance respecto al tamaño de 1/2″ del anterior X4 wired.com y ofrecen una gran calidad de imagen – el revisor de Wired dijo que el metraje del X5 es el mejor que ha visto en una cámara 360 wired.com. Pero según las especificaciones, los sensores de 1″ de DJI deberían ofrecer resultados aún más limpios en escenas oscuras. El QooCam Ultra de Kandao tiene sensores de 1/1.7″, un poco más pequeños que los del X5, pero lo compensa con esa rápida apertura f/1.6 y captura de 10 bits para mejorar el rango dinámico diyphotography.net diyphotography.net.
En condiciones de poca luz, los modos de video HDR de 10 bits en DJI y Kandao pueden destacar. La Osmo 360 graba en color de 10 bits e incluso ofrece un perfil D-Log M para gradación en postproducción dronedj.com. De manera similar, la QooCam 3 Ultra puede grabar HEVC de 10 bits en un perfil Rec.2020 HLG para un rango dinámico ampliado techradar.com – algo que ninguna cámara Insta360 de bolsillo ofrece (todas las cámaras de consumo Insta360 están limitadas a 8 bits) diyphotography.net. Esto significa que QooCam y Osmo pueden capturar miles de millones de colores y retener más detalles en las luces y sombras, lo cual los editores profesionales apreciarán al corregir el color del material diyphotography.net diyphotography.net. Por ejemplo, pruebas comparativas han demostrado que el material de 8 bits tiende a mostrar bandas y ruido más rápido cuando se fuerza, mientras que el de 10 bits de QooCam se mantiene con gradaciones más suaves diyphotography.net. El video log de 10 bits de DJI debería ofrecer una flexibilidad similar. El enfoque de Insta360 para poca luz ha sido mediante una inteligente reducción de ruido por IA (su modo nocturno PureShot y “PureVideo” en la X5 usa IA para reducir el ruido) en lugar de la codificación de 10 bits prnewswire.com. Según los críticos, el rendimiento en poca luz de la X5 está efectivamente mejorado respecto a sus predecesoras – “mejor material en poca luz” es uno de los elogios de Wired wired.com wired.com – pero aún puede que no iguale la ventaja de sensor en bruto de DJI o la profundidad de color de Kandao en condiciones extremas.Óptica y Empalme: Todas estas cámaras utilizan lentes duales ojo de pez. Las diferencias en el diseño y la calibración de las lentes afectan la calidad del empalme (qué tan bien se combinan las dos imágenes hemisféricas en una sola imagen 360). Insta360 y DJI colocan las lentes exactamente opuestas entre sí en un cuerpo delgado, lo que generalmente produce una línea de empalme limpia. QooCam Ultra de Kandao tiene un diseño de lente «desplazada» (las dos lentes no están una frente a la otra en la misma línea central) diyphotography.net. Esto permitió a Kandao incorporar sensores más grandes, pero puede introducir pequeños errores de empalme por paralaje en sujetos cercanos; un revisor señaló posibles problemas de alineación en algunos escenarios debido al diseño desplazado diyphotography.net. Dicho esto, en la mayoría de las tomas de acción (donde los sujetos están a unos pocos pies o más), los algoritmos modernos de empalme lo manejan bien. Todas las cámaras ofrecen empalme en la cámara para videos (al menos a resoluciones más bajas o mediante software de teléfono/escritorio para resolución completa). Ricoh Theta es conocida por su muy buena calibración óptica: la Theta X y Z1 pueden empalmar en la cámara tanto fotos como videos de manera fluida, aunque a resoluciones más bajas. Kandao presume de empalme en tiempo real incluso durante la transmisión en vivo en la QooCam 3 Ultra us.kandaovr.com, lo cual es impresionante para compartir al instante.A continuación se muestra una tabla comparativa de especificaciones que resume las especificaciones principales de imagen de las cámaras principales:
Cámara (Lanzamiento) | Sensores y Píxeles | Video 360 Máx. | Foto 360 | Profundidad de Color | Estabilización | Resistente al Agua | Peso | Precio (USD) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DJI Osmo 360 (2025) | 2 × 1″ HDR (cuadrado) 120MP foto | 8K @ 50fps 6K @ 60fps 4K a 100fps (360) | 120 MP (360) dronedj.com | 10 bits D-Log M dronedj.com | RockSteady 3.0 + HorizonSteady dronedj.com | IP?? (por confirmar) – probablemente ~10m<sup>※</sup> | 183 g theverge.com | $549 (combo estándar) theverge.com dronedj.com |
Insta360 X5 (2025) | 2 × 1/1.28″ (≈0.8″) 48MP 72MP foto fija theverge.com | 8K a 30fps 5.7K a 60fps 4K a 120fps (360) us.kandaovr.com | 72 MP (360) theverge.com | 8 bits (Rec.709 o log) PureVideo modo AI NR | FlowState + Bloqueo de horizonte 360° prnewswire.com | IPX8 15m sin carcasa prnewswire.com panoraven.com | ~200 g panoraven.com | $549 (base) dronedj.com |
GoPro Max 2 (2025) | 2 × (por confirmar, probablemente ≥1/2″) Imágenes de muestra solamente | Rumor: ≥5.7K video 360 a 60fps (o 8K) techradar.com | Por determinar (anterior Max 18MP) | Probablemente 8 bits + GP log | HyperSmooth + nivelación 360 (por determinar) | Probablemente 5m+ (Max1 era 5m) | ~? 154 g (Max1) | Esperado $500–$600 |
Kandao QooCam 3 Ultra (2024) | 2 × 1/1.7″ 56MP 96MP foto diyphotography.net | 8K a 30fps 5.7K a 60fps 4K a 120fps (360) us.kandaovr.com | 96 MP (360) diyphotography.net | 10 bits HLG (Rec.2020) techradar.com | Estabilización giroscópica integrada (6 ejes) | IP68 10m sin carcasa diyphotography.net | 336 g (con batería) techradar.com techradar.com | $599 (kit base) techradar.com techradar.com |
Ricoh Theta X (2022) | 2 × 1/2″ 48MP 60MP foto panoraven.com | 5.7K a 30fps 4K a 60fps panoraven.com | 60 MP (360) panoraven.com | 8 bits (JPEG, sin RAW) panoraven.com | Nivelación giroscópica básica (sin estabilización) | No (no resistente) panoraven.com | 170 g panoraven.com | $799 (lanzamiento) panoraven.com $599 en 2025 panoraven.com |
Ricoh Theta Z1 (2019) | 2 × 1″ 20MP 23MP foto fija panoraven.com | 4K a 30fps | 23 MP (RAW/DNG) panoraven.com | RAW de 14 bits (fotos) video de 8 bits | Nivelación giroscópica básica | No | 182 g panoraven.com | $1045 (mercado profesional) panoraven.com panoraven.com |
<small>Tabla: Especificaciones clave de las principales cámaras 360° (a 2025). <sup>※</sup> La especificación exacta de impermeabilidad nativa de la DJI Osmo 360 no está explícitamente listada en las fuentes; se espera que sea a prueba de salpicaduras o moderadamente impermeable como 5m sin carcasa (DJI aún no ha anunciado una profundidad en la prensa theverge.com). Las especificaciones de GoPro Max 2 están por confirmarse – suposiciones basadas en rumores y el diseño histórico de GoPro.</small>
Como se muestra arriba, DJI e Insta360 ahora se sitúan en la cima con captura 8K, mientras que el nuevo modelo de GoPro está listo para volver a la competencia. El QooCam Ultra de Kandao también ofrece 8K, aunque con una compensación en tamaño/peso. Si tomas fotos o realizas recorridos virtuales, los enormes 120MP de DJI y los 96MP de Kandao brindan un nivel de detalle sin precedentes, pero la línea Theta de Ricoh (especialmente la Z1) sigue siendo la ganadora para los fotógrafos que valoran la calidad de imagen de sensor grande sobre la cantidad de píxeles panoraven.com panoraven.com. A continuación, veremos cómo estas cámaras mantienen el metraje estable y fluido.Estabilización y Empalme: Suavizando la Inmersión
Una de las mayores ventajas de las cámaras 360 para quienes graban acción es su capacidad para estabilizar el metraje en todas las direcciones. Puedes montar una cámara 360 en una bicicleta de montaña o una tabla de snowboard, y el horizonte se mantiene nivelado mientras las sacudidas se corrigen, todo mediante software. Comparemos los sistemas de estabilización:
- DJI Osmo 360: Aprovecha la reconocida tecnología de estabilización electrónica de DJI. Cuenta con RockSteady 3.0 y HorizonSteady para video 360 dronedj.com. RockSteady suaviza los golpes y vibraciones, mientras que HorizonSteady mantiene el horizonte nivelado incluso si giras la cámara. Esta combinación debería ofrecer una estabilidad similar a la de un gimbal, algo fundamental para una cámara 360 de “acción”. El legado de DJI en drones y cámaras de acción sugiere que la estabilización de la Osmo 360 será de primer nivel, manteniendo el metraje “ultra fluido” incluso durante movimientos intensos dronedj.com.
- Insta360 X5: La estabilización FlowState propia de Insta360 ha sido un referente en la industria. Utiliza los datos del giroscopio de la cámara y algoritmos avanzados para eliminar las sacudidas, y 360° Horizon Lock asegura que tu video permanezca perfectamente nivelado sin importar la orientación de la cámara prnewswire.com. FlowState es tan eficaz que literalmente puedes girar la X5 en un palo de selfie y el video se mantiene estable y derecho. Combinado con funciones como “Me Mode” (que usa una lente para capturar al usuario, autoestabilizando alrededor de él) y Bullet Time en cámara lenta, Insta360 ofrece un kit de herramientas de estabilización y edición muy pulido prnewswire.com. En la práctica, FlowState y RockSteady de DJI probablemente ofrecen un rendimiento comparable para suavizar el movimiento; ambos son considerados excelentes.
- GoPro Max / Max 2: La GoPro Max de 2019 utilizaba la estabilización HyperSmooth de GoPro (edición 360), que era muy buena pero no tan avanzada en bloqueo de horizonte como los algoritmos más nuevos. Podía estabilizar el movimiento rotacional hasta cierto punto y permitía reencuadrar en postproducción con su software Reframe. La próxima Max 2 casi con certeza incorporará la última versión de HyperSmooth 6.0 (o superior) de GoPro, con nivelación de horizonte 360 completa. GoPro suele destacar en estabilización en tiempo real en la cámara: se espera que la Max 2 ofrezca tomas estables “tipo gimbal” y quizás un bloqueo de horizonte mejorado para igualar a Insta360/DJI.
- Kandao QooCam 3 Ultra: Kandao no le da un nombre llamativo a su estabilización, pero tiene un giroscopio de 6 ejes incorporado y realiza la estabilización en la cámara (y mediante software) us.kandaovr.com. Las reseñas señalan que es efectiva, aunque el formato más grande significa que es un poco menos adecuada para movimientos muy bruscos en comparación con las cámaras Insta360 más delgadas techradar.com. Aun así, la estabilización de la QooCam Ultra combinada con su peso (que en realidad puede amortiguar pequeñas vibraciones) produce video fluido para la mayoría de los usos. Se debe asegurar que los soportes estén especialmente firmes debido a su peso de 336g, como advierte TechRadar para cosas como manillares de bicicleta techradar.com.
- Ricoh Theta: Los modelos Theta tienen nivelación básica basada en giroscopio (para mantener la orientación correcta de la imagen) pero sin estabilización agresiva para el movimiento. De hecho, no se recomiendan las cámaras Ricoh para tomas de acción: cualquier caminata o movimiento rápido introducirá vibración ya que no hay EIS avanzado. Están pensadas para uso estacionario o paneos lentos (en trípode, monopié o sujetas de forma estable). Los usuarios de Theta que hacen tours virtuales dependen de que la cámara esté quieta; para video, no elegirías Theta para actividades. Así que, en estabilización, Theta es superada por las otras que están diseñadas para escenarios en movimiento panoraven.com.
Nivelación de horizonte y reencuadre 360: Por naturaleza, todas las cámaras 360 te permiten reencuadrar tu toma después de capturarla: puedes elegir cualquier ángulo como “abajo” o “adelante”. Esto significa que incluso si montas la cámara en un ángulo extraño, puedes producir un video de aspecto normal en postproducción. DJI, Insta360, GoPro, Kandao todas tienen funciones de nivelación de horizonte para automatizar esto. Horizon Lock de Insta360 y HorizonSteady de DJI mantienen la línea del horizonte fija en la grabación 360 original, así que cuando exportas un video estándar reencuadrado, no se inclina. Esto es crucial, por ejemplo, para tomas VR o de acción donde la cámara podría girar al revés: el horizonte se mantiene estable. La nivelación de horizonte existente de GoPro Max funcionaba hasta cierto punto (el software de Max permitía rotación de hasta ~360° lentamente), y probablemente la Max 2 lo bloqueará completamente.
Calidad de la unión: Como se mencionó, la colocación de las lentes y los algoritmos determinan qué tan imperceptible es la unión. La mayoría de estas cámaras pueden unir el video en la propia cámara a baja resolución o mediante software a resolución completa. El software de Insta360 es conocido por su excelente unión e incluso por eliminar el palo de selfie (el efecto “Invisible Selfie Stick”) automáticamente prnewswire.com. El Osmo 360 de DJI también ofrece una función de Invisible Selfie Stick de fábrica dronedj.com dronedj.com, para que los creadores puedan lograr ese efecto de cámara flotante. La unión de Kandao también se ve favorecida por el gran solapamiento entre lentes; además, han introducido un Dynamic Range Boost HDR basado en IA que puede fusionar exposiciones, pero a menor resolución de foto (30MP) techradar.com – lo que indica un procesamiento de imagen sofisticado en su flujo de trabajo.
En resumen, sobre estabilización y unión: DJI e Insta360 están muy igualados en la cima, con la nueva propuesta de GoPro probablemente alcanzándolos. Kandao es competitivo pero algo voluminoso, y Ricoh Theta no compite en estabilización. El resultado es que para cualquier actividad de ritmo rápido (ciclismo de montaña, esquí, vlogging caminando), obtendrás video suave y nivelado de Osmo 360, X5 o Max 2 con un esfuerzo mínimo.
Funciones avanzadas y IA: grabación 360 más inteligente
Las cámaras 360 modernas aprovechan la IA y el software para simplificar la grabación y abrir posibilidades creativas. Aquí comparamos sus funciones inteligentes y ecosistemas de edición:
- DJI Osmo 360 – Funciones inteligentes: DJI ha incorporado una serie de “herramientas amigables para creadores” dronedj.com. Estas incluyen:
- Control por voz y gestos: Puedes iniciar/detener la grabación con comandos de voz o gestos de mano en Osmo 360 theverge.com, útil cuando la cámara está montada fuera de alcance (en un casco o palo).
- Seguimiento de sujetos: En la app DJI Mimo, Osmo 360 puede detectar y seguir automáticamente personas, vehículos o mascotas en tus videos 360 theverge.com. Esto significa que al exportar un video reencuadrado, el software puede mantener un sujeto elegido centrado en el encuadre, lo cual es de gran ayuda para crear ediciones dinámicas a partir de video 360 sin tener que hacer keyframing manual.
- Reencuadre GyroFrame: DJI introdujo una función llamada GyroFrame donde puedes usar los movimientos de tu teléfono para apuntar la vista de la cámara durante la edición dronedj.com. En lugar de cambiar el ángulo manualmente cuadro por cuadro, simplemente giras tu teléfono como si fuera la cámara: la app graba esos movimientos para crear un video reencuadrado de manera fluida.
- Modo de lente única: El Osmo 360 también funciona como una cámara de acción estándar usando solo una lente a la vez. En este modo puede grabar video POV amplio de 170° (no 360) hasta 5K/60fps dronedj.com. Esencialmente, es como tener un modo GoPro integrado para cuando no necesitas una toma 360 completa.
- Edición rápida y plugins: La app Mimo de DJI ofrece edición intuitiva para reencuadrar, añadir música y aplicar plantillas. Para profesionales, el software de escritorio DJI Studio y plugins para Adobe Premiere están disponibles dronedj.com, así puedes integrar fácilmente el material de Osmo 360 en flujos de trabajo profesionales. Esto demuestra que DJI se toma en serio el soporte tanto para usuarios casuales como avanzados con su software.
- Insta360 X5 – IA y ecosistema: Insta360, se podría decir, estableció el estándar para el software de edición 360. La app móvil Insta360 y Insta360 Studio para escritorio están llenos de funciones de IA:
- Auto Reencuadre: La app puede seleccionar automáticamente la parte más interesante de un video 360 y generar una edición reencuadrada. Utiliza detección de escenas y reconocimiento de sujetos. Por ejemplo, si hiciste algo genial en bicicleta, la IA podría seguirte automáticamente en el encuadre.
- Shot Lab y efectos: La app de Insta360 tiene “Shot Lab”, que ofrece efectos creativos con un solo toque (por ejemplo, clonarte en 360, planeta stop-motion, hiperlapsos) impulsados por IA. Ejemplos clásicos son “Bullet Time”, donde giras la cámara sobre tu cabeza y ralentizas el video, o los efectos de “Tiny Planet”; todo esto se hace muy fácilmente en la app.
- PureShot / PureVideo: Para condiciones de poca luz, el PureShot del X5 utiliza IA para reducir el ruido y mejorar el detalle en las fotos, y PureVideo (nuevo en el X5) presumiblemente realiza reducción de ruido por múltiples fotogramas para video amazon.com. Este enfoque de fotografía computacional ayuda a superar las limitaciones de sensores más pequeños apilando o eliminando el ruido de los fotogramas de manera inteligente.
- MultiView y Deep Track: Insta360 tiene una función Deep Track similar al seguimiento de DJI: puedes marcar un sujeto y el software lo seguirá, moviendo la vista para mantenerlo centrado. Además, para vlogs, la app tiene un modo MultiView para crear videos en pantalla dividida mostrando el frente y la parte trasera (popular para entrevistas o motovlogs).
- Plugins de edición: Insta360 ofrece plugins para Adobe Premiere y Final Cut también, y su formato de archivo es ampliamente compatible. El ecosistema también incluye Insta360 Studio para mayor control en PC, incluyendo aplicar estabilización y cosido con configuraciones personalizadas si es necesario.
Dada la madurez del software de Insta360, muchos creadores adoran lo fácil que es obtener un video pulido de sus cámaras. Sin embargo, el primer esfuerzo de DJI parece cubrir casi todo, incluso añadiendo 105 GB de almacenamiento interno para que quizás no tengas que estar cambiando tarjetas SD theverge.com. (En contraste, Insta360 X5 depende de microSD y no tiene almacenamiento interno más allá de unos pocos GB de búfer).
- GoPro Max/Max 2 – Software: El punto fuerte de GoPro históricamente ha sido el hardware y la estabilización; el software era decente pero no tan completo como el de Insta360. La Max original usaba la GoPro Quik app y GoPro Player en escritorio para reencuadrar videos 360. Tenía keyframing y algunos preajustes, pero no las ediciones automáticas impulsadas por IA que ofrece Insta360. Dicho esto, GoPro ha mejorado Quik con más herramientas de edición recientemente, y una pista de una mención de prensa de GoPro: “MAX (2025) introduce potentes nuevas capacidades de software, incluyendo edición en la nube sin interrupciones, seguimiento avanzado de objetos con reencuadre cinematográfico…” gopro.com. Esto sugiere que la Max 2 vendrá con seguimiento de objetos (auto-encuadre) y posiblemente edición en la nube donde puedes subir el material y dejar que los servidores de GoPro generen videos reencuadrados por ti. Habrá que ver, pero probablemente GoPro se dio cuenta de que necesita igualar la magia de la app de Insta360.
- Kandao QooCam Ultra – Software: Kandao ofrece la QooCam app y QooCam Studio. Puede que no tengan tantos efectos “divertidos” como Insta360, pero se enfocan en la funcionalidad:
- La app puede controlar la cámara y hacer reencuadre básico y compartir.
- Kandao Studio (de escritorio) es más avanzado, compatible con el material HLG de 10 bits, aplicación de LUT para gradación de color y opciones avanzadas de cosido. Kandao también cuenta de forma exclusiva con funciones como transmisión en vivo (con cosido en tiempo real) y una superposición de GPS (gracias al GPS integrado, puedes registrar coordenadas e incluso superponer la velocidad o mapas en tu video, una ventaja para los entusiastas del automovilismo) diyphotography.net diyphotography.net.
- En cuanto a IA, el punto fuerte de Kandao es el modo Dynamic Range Boost HDR mencionado anteriormente, y presumiblemente cierta reducción de ruido en su flujo de procesamiento. Puede que no tengan las plantillas de edición móvil tan robustas como Insta360, lo que podría hacerlas un poco menos plug-and-play para usuarios casuales.
- Ricoh Theta – Software: El ecosistema de Ricoh está orientado a fotógrafos y uso empresarial:
- La app Theta es sencilla para disparo remoto y visualización básica. Para la creación de tours virtuales, cuentan con herramientas Theta360 y alianzas con servicios para subir tours directamente.
- Las imágenes de Ricoh pueden editarse en Lightroom usando un plugin (especialmente para imágenes RAW de Theta Z1). No tienen videos automáticos llamativos porque Theta rara vez se usa para video dinámico. Sin embargo, se dice que la nueva Theta A1 de Ricoh “se integra perfectamente en los flujos de trabajo” con sincronización en la nube, ajuste automático de configuración por IA para la escena, y APIs abiertas para integración personalizada ricoh.com ricoh.com. Esto resalta la orientación profesional: la Theta A1 podría, por ejemplo, elegir automáticamente la exposición y compresión óptimas para timelapses largos en obras de construcción, en lugar de que el usuario lo haga manualmente.
En resumen, Insta360 lidera en edición y efectos con IA orientados al consumidor, convirtiendo tomas 360 en contenido fácil de compartir. DJI ha hecho una fuerte entrada al incluir capacidades similares (control por voz, seguimiento, edición rápida). GoPro probablemente está mejorando su software con la Max 2, posiblemente añadiendo seguimiento y simplificando la edición para usuarios que están en el ecosistema GoPro o suscritos a su servicio en la nube. Kandao y Ricoh atienden a audiencias más nicho (entusiastas/profesionales) donde la capacidad bruta (10 bits, transmisión en vivo) y la integración en el flujo de trabajo importan más que los efectos generados automáticamente.
Para un vlogger de viajes o un usuario casual, los “wow shots” de un toque de la app Insta360 (como un hyperlapse automáticamente reenfocado a través de una ciudad) son increíblemente atractivos. Mimo de DJI puede que aún no tenga tantos efectos novedosos, pero cubre lo esencial e incluso se integra con el ecosistema de productos más amplio de DJI (como editar juntos videos de dron y de Osmo).Diseño, durabilidad y duración de la batería
El diseño de una cámara 360° no es solo cuestión de apariencia: afecta cómo la usas en el campo. Compararemos construcción física, robustez, duración de la batería y accesorios:
Tamaño y factor de forma:
La mayoría de las cámaras 360 de consumo son en forma de palo o barra de caramelo, con lentes en caras opuestas. DJI Osmo 360 sigue esta tendencia, con una silueta similar a un dispositivo de la serie Insta360 X. Tiene un formato compacto y pesa 183 g theverge.com, lo cual es bastante ligero considerando sus sensores de 1″ – un testimonio de la eficiencia de diseño de DJI. Insta360 X5 es un poco más alta y pesa ~200 g panoraven.com. La anterior X4 pesaba 203 g panoraven.com, y la X5 con batería más grande está en ese rango, pero sigue siendo bastante manejable. GoPro Max 2 – aún no disponible – probablemente se parecerá al diseño cuadrado de la Max original. La original pesaba unos 154 g y tenía un cuerpo rectangular con una pequeña pantalla táctil en un lado. Si GoPro mantiene algo similar, la Max 2 podría ser un poco más pesada si incluye una batería más grande, pero probablemente por debajo de 180 g.
La excepción es Kandao QooCam 3 Ultra: es mucho más voluminosa con 336 g incluyendo batería techradar.com, y físicamente más grande (alrededor de 71.5 x 103 x 26.6 mm) techradar.com. Es casi el doble de peso que la Osmo o la X5, siendo la más pesada del grupo. Kandao eligió una construcción más robusta quizás por razones térmicas (8K es intensivo) y para acomodar la batería extraíble y el almacenamiento interno. TechRadar señala que es “más grande y pesada que la competencia” y aunque se siente robusta, debes asegurarte de fijarla bien al montarla debido al peso techradar.com.
Las cámaras Ricoh Theta son delgadas y pequeñas (Theta X pesa 170 g, bastante fina, con una gran pantalla táctil). Son de bolsillo, pero sus lentes salientes son aún más delicadas que las de otras cámaras porque los cuerpos Theta son estrechos – una razón por la que Theta suele usarse en un monopié sostenido con cuidado, no lanzada o manipulada bruscamente.
Calidad de construcción y durabilidad:
Todos estos dispositivos tienen lentes ojo de pez salientes que son vulnerables a los arañazos, lo cual es una preocupación crítica para las cámaras 360. Los protectores de lente son un accesorio imprescindible. DJI Osmo 360 ofrece opcionalmente protectores de lente transparentes para colocar a presión theverge.com. Insta360 normalmente incluye o vende protectores de lente adhesivos, y la X5 tiene cubiertas de lente reemplazables por el usuario (una nueva mejora de diseño): puedes desenroscar un protector de lente dañado y reemplazarlo wired.com wired.com. Los protectores de lente de la Kandao QooCam Ultra se venden por separado y se colocan a presión, y las reseñas dicen que “se mantienen bien sujetos” y son altamente recomendados techradar.com. Los protectores de lente del GoPro Max también estaban incluidos (el Max original venía con dos tapas protectoras y una cubierta de goma).
Resistencia al agua:
Para las cámaras de acción, ser resistente al agua sin una carcasa adicional es una gran ventaja. Insta360 X5 lidera aquí con una robusta clasificación IPX8 hasta 49 pies (15 m) de profundidad sin carcasa prnewswire.com. Eso es significativamente más profundo que lo habitual (la X3 era de 10 m). DJI no declaró explícitamente la especificación de resistencia al agua de la Osmo 360 en la prensa; DroneDJ no la mencionó y The Verge la omitió theverge.com. Dado que las cámaras Osmo Action de DJI suelen ser de 10 m sin carcasa, podemos suponer que la Osmo 360 es al menos resistente al agua hasta 10 m, si no más, pero esperaremos confirmación. Sin duda es resistente al polvo y a las heladas – DJI dice que funciona hasta -20°C (-4°F) dronedj.com, lo que indica un cuerpo bien sellado. Kandao QooCam Ultra tiene una clasificación IP68 (resistente al agua hasta 10 m) diyphotography.net techradar.com, a la par de las cámaras de acción típicas. GoPro Max (original) era resistente al agua hasta 5 m (16 pies) sin carcasa; esperemos que la Max 2 iguale o supere a Insta360, quizás 5 m o 10 m (GoPro podría apuntar al menos a 5 m para cubrir el uso en surf, con una carcasa de buceo para mayor profundidad). Ricoh Theta X y Z1 no son resistentes al agua ni al polvo en absoluto; Theta A1 es la primera Ricoh con carcasa robusta (resistente al agua, al polvo y a temperaturas extremas) ricoh.com, pero ese modelo está dirigido al uso industrial.
Para viajes y deportes típicos, Insta360 X5 y Kandao QooCam pueden sumergirse para hacer esnórquel o soportar lluvias intensas sin necesidad de accesorios. Probablemente la Osmo 360 de DJI también (asumiremos resistencia moderada al agua hasta que se confirme la especificación oficial).
Duración y reemplazo de batería:
El rendimiento de la batería es crucial, especialmente porque la grabación en 8K exige mucho al sistema. Comparemos:
- DJI Osmo 360: Batería incorporada de 1,950 mAh (no extraíble en el dispositivo). DJI anuncia unos fantásticos 100 minutos de grabación continua en 8K/30fps con una sola carga dronedj.com dronedj.com. Esto es notablemente sin sobrecalentamiento: enfatizan que puede mantener ese rendimiento, lo que resuelve un problema común en 8K (los dispositivos se calientan demasiado). Además, DJI ofrece una Barra de Extensión de Batería opcional – un mango tipo selfie stick con una batería extra – que puede extender la grabación por +180 minutos en 8K/30 theverge.com dronedj.com. ¡Eso significa que con la extensión, podrías obtener hasta 4.5 horas! La barra también funciona como empuñadura/trípode y probablemente tiene botones de control. DJI también destaca la carga rápida: 50% de carga en 12 minutos dronedj.com, lo cual es increíblemente rápido, lo que sugiere una capacidad de carga de alto voltaje (probablemente usando la tecnología de carga adaptativa de DJI). Así que, recién sacado de la caja, el Osmo 360 dura ~1.5+ horas, y con accesorios puedes lograr uso durante todo el día.
- Insta360 X5: Utiliza una batería extraíble de 2,400 mAh (la más grande de Insta hasta ahora). Debido a la alta capacidad, la autonomía del X5 es excelente:
- Hasta 135 minutos en 5.7K/30 prnewswire.com.
- En un modo especial Endurance Mode, puede alcanzar 185 minutos (presumiblemente optimizando ajustes, quizás bajando el bitrate o desactivando la previsualización) prnewswire.com.
- A 8K/30 completo, puede funcionar 88 minutos con una carga prnewswire.com. Así que alrededor de 1.5 horas al máximo de especificaciones, un poco menos que los 100 minutos que afirma DJI, pero en el mismo rango.
Estos números son impresionantes; muestra que Insta360 también trabajó en la eficiencia. La batería de la X5 es extraíble, lo que significa que puedes llevar repuestos. El paquete Essentials incluye una batería de repuesto y un hub de carga rápida store.insta360.com. Cambiar la batería es útil para usuarios intensivos, mientras que el enfoque de DJI es usar el palo de extensión para obtener más energía, ya que su batería interna no se puede cambiar sobre la marcha.
- GoPro Max 2: Especificaciones de batería desconocidas. La antigua Max tenía una batería de 1,600 mAh y duraba alrededor de 60-70 minutos grabando en 5.6K. Si la Max 2 soporta mayor resolución, se espera una batería más grande (quizás de 1,800–2,000 mAh) para mantener cerca de 1 hora en configuraciones altas. Las GoPro suelen tener batería intercambiable, así que probablemente sí en la Max 2.
- Kandao QooCam Ultra: Tiene una batería extraíble de 2,280 mAh bhphotovideo.com techradar.com. Sin embargo, su consumo de energía es alto: las especificaciones oficiales dicen 50 minutos a 8K/30, 60 min a 5.7K/60 us.kandaovr.com bhphotovideo.com. Así que es aproximadamente la mitad de lo que logran DJI/Insta360. Esto sugiere que la QooCam es menos eficiente (posiblemente por un chipset menos avanzado o simplemente por procesar esos archivos de 10 bits). La estrategia de Kandao es baterías intercambiables: puedes llevar varias. Incluso tienen un estuche de carga de baterías como accesorio (similar a cómo cargas auriculares o baterías de cámaras 360 sobre la marcha) techradar.com. Así que, aunque una batería dura menos, puedes cambiarla rápidamente por otra. Aun así, si vas a grabar de forma continua, la QooCam podría necesitar energía externa o pausas frecuentes.
- Ricoh Theta: La Theta X tenía una batería extraíble (aprox. 1,700 mAh) pero solo grababa ~30 minutos de video por carga panoraven.com – no es mucho. La Theta Z1 hace ~60 min de 4K (con batería fija). Presumiblemente, la Theta A1 tiene una batería extendida para uso en time-lapse, pero los detalles no son claros; probablemente horas de funcionamiento para fotos, pero el video puede que no sea su enfoque. En cualquier caso, la Theta no está pensada para grabación continua de video como las cámaras 360 de acción.
Pantallas y controles:
Todas estas cámaras (excepto la Theta Z1) tienen una pequeña pantalla táctil:
- DJI Osmo 360: Tiene una pantalla táctil a color (tamaño no especificado, probablemente ~2.2” como otras) para navegar por el menú y previsualizar. Los controles básicos (obturador, encendido) también están en el cuerpo techradar.com.
- Insta360 X5: Presenta una gran pantalla táctil de 2.5” – mejorada respecto a la X3 (2.29”) y la X4 (2.5”). Es resistente y permite control total de la cámara y reproducción de previsualización.
- GoPro Max 2: Si es como la original, tendrá una pantalla táctil frontal para configurar tomas y quizás previsualizar (la Max 1 tenía una pequeña pantalla de 1.7”). GoPro podría mejorarla, pero no está confirmado.
- Kandao QooCam: Tiene una pantalla táctil de 2.19” y varios botones (encendido/modo, obturador, un botón de menú rápido “Q”) techradar.com. La interfaz parece similar a la de una cámara de acción.
- Theta X/A1: Theta X tiene una pantalla táctil de 2.25” (por primera vez en la serie Theta). Es probable que la Theta A1 tenga una o al menos controles físicos aptos para guantes, etc., dado su uso previsto en campo.
Las pantallas táctiles facilitan mucho cambiar ajustes y revisar tomas al instante. DJI e Insta360 probablemente tienen la interfaz más refinada, mientras que la de Kandao es funcional pero no tan pulida según algunos usuarios. Cabe destacar que DJI integró un sistema de montaje magnético de liberación rápida en la Osmo 360 dji.com (concepto similar al de las Action 2) para acoplarla fácilmente a accesorios – un buen detalle de diseño para montajes rápidos.
Ecosistemas de accesorios:
Esto puede afectar cuán versátil es cada cámara:
- Accesorios DJI Osmo 360: En el lanzamiento, DJI anunció opcionales protectores de lente, el Palo Selfie Extensible con Batería, varios largos de palos selfie extensibles (uno llega a medir 2,4 metros) theverge.com, y compatibilidad con micrófonos inalámbricos DJI Mic que se conectan directamente (a través de OsmoAudio, que básicamente es un puerto USB-C con interfaz de audio) theverge.com dronedj.com. El Adventure Combo incluye un estuche de batería multifunción (probablemente para cargar baterías o funcionar como empuñadura), y un palo selfie invisible theverge.com. El ecosistema de DJI, aunque nuevo para 360, se beneficia de la experiencia de la compañía – por ejemplo, usar DJI Mic sin receptor es una gran comodidad para obtener pistas de audio de alta calidad grabadas directamente en la cámara theverge.com. Incluso permiten dos micrófonos DJI a la vez para pistas de audio duales theverge.com, lo cual es perfecto para entrevistas o para capturar ambiente + voz por separado.
- Accesorios Insta360: Insta360 tiene un montón: varios largos de palos invisibles, mango Bullet Time (sirve como trípode y mango giratorio para tomas en cámara lenta), carcasas de buceo (ya que aunque la X5 es sumergible hasta 15 m, para inmersiones más profundas hasta 40 m necesitas una carcasa de cúpula especializada), tapa de lente, baterías extra, cargadores rápidos, un control remoto GPS (para añadir datos GPS a los videos para superposiciones), y monturas especializadas (para bicicleta, casco, drones, etc.). La X5 es compatible hacia atrás con algunos accesorios de X3/X4 excepto donde se indique (los protectores de lente son diferentes debido al nuevo diseño de lente, por ejemplo) panoraven.com. Incluso hay un divertido kit tipo cometa con cable “¿No tienes dron? No hay problema” para balancear la cámara y lograr tomas aéreas. El ecosistema de accesorios de Insta360 es posiblemente el más maduro: piensan en casi cualquier escenario que un creador pueda tener.
- Accesorios para GoPro Max: GoPro ciertamente tendrá su compatibilidad con monturas estándar (las lengüetas de montaje plegables en la cámara permiten que se acople a cualquier montura GoPro). Así que una ventaja inmediata: se pueden usar cientos de monturas GoPro (casco, pecho, ventosa, etc.). En la Max original, tenían un palo llamado Max Grip, y un trípode, y quizás una carcasa de buceo. Para la Max 2, espera algo similar: probablemente una carcasa de buceo dedicada (si no es completamente necesaria debido a la nueva impermeabilización), y podría considerarse la integración con mods como el grip GoPro Volta o mods de audio. En cuanto al audio, la GoPro Max 1 tenía 6 micrófonos para audio espacial; si la Max 2 continúa con esto, puede que no sea tan necesario un micrófono externo, pero ya veremos.
- Accesorios para Kandao: Kandao vende un estuche de carga (que almacena y carga una batería de repuesto, similar a cómo cargas un estuche de auriculares inalámbricos – bastante práctico para viajar) techradar.com, baterías de repuesto, protectores de lente, una montura de ventosa para auto, varios palos para selfies. No incluyeron un palo en el kit base, lo cual algunos revisores señalaron como una pequeña falta techradar.com. Al ser una montura estándar de rosca de 1/4”, también es compatible con trípodes y palos genéricos.
- Accesorios para Ricoh Theta: Theta se mantiene en lo básico: tienen algunos estuches, un palo para selfies donde el obturador de la cámara se puede activar mediante control remoto BLE, y el más importante: micrófono 3D TA-1 para audio espacial (para Z1, específicamente para captura de audio 360). Theta tiene montura de rosca de 1/4”, por lo que suele usarse con cualquier trípode/monopié. Es posible que la Theta A1 tenga monturas especiales para cascos de seguridad o vehículos, dado su público objetivo, pero no es seguro.
Durabilidad:
DJI y GoPro probablemente prueban sus cámaras para caídas y condiciones extremas (las GoPro son conocidas por sobrevivir a golpes, y la calidad de construcción de DJI en las líneas Osmo Action y Pocket ha sido sólida). El chasis de la DJI Osmo 360 probablemente es de metal o plástico de alta calidad que puede soportar golpes, y está clasificado para funcionar en clima muy frío dronedj.com. La Insta360 X5 tiene un diseño resistente, pero algunos usuarios señalan que se debe tener algo de cuidado: es duradera para la acción, pero un golpe directo en la lente puede arruinarte el día (lo mismo ocurre con todas). La X5 mejoró la durabilidad de la lente con ese diseño de protector de lente reemplazable wired.com, lo que reconoce implícitamente que las lentes de modelos anteriores podían romperse y requerían reparación completa. Kandao está construida como un tanque según reportes prácticos: más voluminosa suele significar más robusta, pero nuevamente esas protuberancias de las lentes siguen siendo un punto débil si se cae. La Ricoh Theta A1 está explícitamente construida para “entornos extremos… misiones largas en condiciones desafiantes”, con un cuerpo reforzado y sellado ricoh.com. Así que, entre todas, la Theta A1 podría tener en realidad la mayor durabilidad extrema (golpes, clima), pero a costa de ser una herramienta especializada (no optimizada para uso casual o video de alta gama).
En cuanto a escenarios de uso:
- Si vas a hacer vlogs o viajar, el factor de forma y el peso importan: caminar sosteniendo un palo extendido. Tanto la Insta360 X5 como la DJI Osmo 360 son cómodas para esto. El almacenamiento interno de DJI significa que no te quedarás sin espacio a mitad de grabación (105 GB pueden almacenar aproximadamente ~40 minutos de video 8K o más) theverge.com, mientras que con otras debes monitorear tu tarjeta SD (aunque puedes poner tarjetas de 1TB en Insta360/Kandao) diyphotography.net.
- Si vas a hacer deportes de alta adrenalina, la impermeabilidad y la construcción resistente son clave: Insta360 ha demostrado su valía en todo, desde paracaidismo hasta esquí; DJI probablemente también lo hará (con su experiencia en drones/acción). La cámara más pesada de Kandao podría ser un poco incómoda en un casco o dron (menos aerodinámica).
- Para cineastas VR o timelapses largos, la batería y el sobrecalentamiento son preocupaciones: las afirmaciones de refrigeración pasiva de DJI y la varilla de batería son atractivas para grabar un concierto o una conferencia en 360 de forma continua. Las baterías removibles de Insta360 y la posible alimentación externa por USB-C (todas estas cámaras probablemente pueden alimentarse por USB-C mientras graban) también dan flexibilidad.
En resumen, cada cámara equilibra la portabilidad y la robustez de manera diferente. DJI e Insta360 encuentran un punto óptimo entre compacto y resistente, GoPro aprovechará su ecosistema de monturas y su conocida durabilidad, Kandao prioriza las especificaciones a costa del peso, y Ricoh Theta enfatiza una construcción profesional para uso estático. A continuación, consideremos qué cámara está mejor adaptada para cada caso de uso y su relación calidad-precio.
Adecuación al caso de uso: ¿Qué cámara para quién?
No todas las cámaras 360 están dirigidas al mismo público. Aquí tienes un desglose de quién se beneficia más de cada una, considerando vlogging, viajes, deportes de acción, VR profesional, etc. y la propuesta de valor (características vs. precio):
- DJI Osmo 360 – Para creadores profesionales y aventureros: Con su alto precio (alrededor de $549–$699 según el combo) y especificaciones de primer nivel, la Osmo 360 es ideal para creadores de contenido profesional, cineastas y entusiastas serios. Si eres un YouTuber o cineasta que busca la mejor calidad de imagen 360 (8K50, color de 10 bits, fotos enormes) y planeas incorporar tomas 360 en producciones de alto nivel, DJI cumple. También es excelente para deportes de aventura – excursionistas, buceadores (con carcasa si es necesario), esquiadores – gracias a su duración de batería y estabilización. La capacidad de conectar dos micrófonos inalámbricos directamente theverge.com la hace perfecta para vlogging o entrevistas en 360, algo que pocos pueden hacer de manera tan fluida. Y si ya usas drones o estabilizadores DJI, la integración en el ecosistema (misma app, posibles flujos de trabajo entre dispositivos) es una ventaja. La Osmo 360 básicamente se posiciona como la “cámara de acción 360 premium” que lo puede todo. Como dice DroneDJ, DJI “aprovechó bien el tiempo de espera” para construir una pequeña potencia con características “claramente por delante de la competencia” en muchos aspectos dronedj.com dronedj.com. Los únicos inconvenientes: es nueva (así que aún hay pocas pruebas de campo), y la disponibilidad es limitada inicialmente (en EE. UU. solo por preventa a mediados de 2025) theverge.com.
- Insta360 X5 – Para entusiastas 360 de todo tipo: La X5 es, posiblemente, la mejor opción integral. Equilibra alta calidad con facilidad de uso. Vloggers de viajes, creadores de contenido para redes sociales e incluso usuarios casuales que quieren documentar sus viajes de forma divertida e interactiva amarán la X5. Su app facilita obtener ediciones geniales sin ser un editor profesional. Además, es un poco más asequible que la Osmo 360 con especificaciones principales similares. Es versátil: buena para deportes de acción (resistente al agua hasta 15 m, muy duradera), buena para eventos familiares o diarios de viaje, e incluso capaz para trabajos semiprofesionales (algunos cineastas independientes usan material de Insta360, especialmente ahora con sensores más grandes). Las lentes intercambiables de la X5 y los trucos de edición incluidos hacen que sea fácil de usar y experimentar. Si alguien está comenzando en la creación de contenido 360, la X5 es una “elección obvia” panoraven.com por esa combinación de potencia y simplicidad. Como dijo una reseña, “para cualquiera que quiera tomarse en serio el 360°, es una elección obvia” panoraven.com. Insta360 también tiene un gran soporte comunitario y frecuentes actualizaciones de firmware (incluso hicieron una “Actualización de Verano” agregando nuevas funciones y un modo Endurance insta360.com). Una consideración: si principalmente grabas fotografía 360 en baja luz o tours virtuales, la ONE RS 1-Inch de Insta360 o la Theta podrían seguir siendo mejores. Pero para video y uso multipropósito, la X5 es sumamente atractiva.
- GoPro Max 2 – Para fieles a GoPro y atletas: La próxima Max 2 de GoPro probablemente atraerá a quienes ya están en el ecosistema GoPro o valoran la robustez y la operación sencilla. Atletas de deportes extremos (surfistas, ciclistas de montaña, deportes de motor) suelen preferir GoPro por su fiabilidad comprobada y la enorme variedad de monturas. Si la Max 2 realmente incluye nuevo seguimiento e integración perfecta con la app/nube GoPro Quik gopro.com, podría atraer a quienes quieren una cámara 360 que funcione con su suscripción GoPro (respaldo ilimitado en la nube, ediciones automáticas, etc.). GoPro también suele destacar en audio: el audio 360 de la Max era bastante bueno para sonido envolvente, y la Max 2 probablemente continuará con eso gracias a varios micrófonos para reducción de viento y captura de audio espacial. Así que para cineastas VR que buscan buen sonido o quienes hacen deportes POV y quieren que su cámara resista golpes, la Max 2 será interesante. En cuanto al precio, GoPro podría ser un poco más barata o incluir suscripciones. Sin embargo, si GoPro no alcanza 8K, quienes buscan la máxima resolución podrían descartarla. Es un poco una incógnita hasta su lanzamiento.
- Kandao QooCam 3 Ultra – Para entusiastas de la tecnología y casos de uso especializados: El modelo Ultra de Kandao es un poco nicho/gama alta. Es para usuarios que realmente quieren 8K de 10 bits pero quizás a un costo menor que un equipo profesional. Piensa en videógrafos 360 o creadores de contenido VR que no les importa un dispositivo más grande si eso les da almacenamiento interno, baterías intercambiables y las especificaciones más altas en papel. Podría ser la mejor opción para, por ejemplo, una configuración de transmisión en vivo 360 (con su costura en tiempo real y posiblemente conexión a PC). También podría ser útil para grabaciones científicas o documentales en 360 donde el almacenamiento extra y los metadatos GPS son ventajosos (por ejemplo, filmación de vida silvestre en 360, donde podrías dejar la cámara en el campo – la memoria interna + el intercambio de baterías es ideal allí). Se informa que su calidad de imagen es excelente, pero las desventajas (volumen, menor duración de batería por paquete) significan que quizás sea menos conveniente para uso casual o viajes. El precio de $599 también la posiciona entre el mercado general y el profesional. Algunos primeros usuarios y reseñadores elogian a Kandao por superar los límites, llamando a la QooCam 3 Ultra posiblemente la “mejor cámara 360 8K de 2025” con la salvedad del costo us.kandaovr.com. Si quieres el máximo rango dinámico y no te importa hacer ediciones manuales para aprovechar esos 10 bits, Kandao podría ser tu elección. Por otro lado, si solo quieres grabar y compartir sin complicaciones, el ecosistema de Insta360 o DJI podría servirte mejor.
- Ricoh Theta Z1/X/A1 – Para Fotógrafos y Empresas: La línea Ricoh Theta, especialmente la Theta Z1, sigue siendo la preferida para los fotógrafos 360 que crean recorridos virtuales para bienes raíces o Google Street View, etc. La capacidad de fotos RAW y los sensores grandes ofrecen una calidad de imagen (líneas de unión casi invisibles, gran rango dinámico) que incluso tomas de 120MP con sensores más pequeños podrían no igualar en ruido o rango tonal. Si necesitas producir un recorrido virtual de alta gama con iluminación controlada y quieres hacer fusiones HDR de múltiples exposiciones, la Theta Z1 está diseñada para eso. La Theta X hizo este proceso más rápido (con unión instantánea en la cámara y una pantalla), lo cual es bueno para capturas de recorridos a ritmo rápido o cuando necesitas resultados rápidamente (como documentación para seguros). La nueva Theta A1 es para trabajo de campo industrial y profesional – batería de larga duración, resistente a caídas y capaz de tomar muchas fotos o videos en condiciones difíciles ricoh.com. Por ejemplo, una empresa de construcción podría montar una Theta A1 en un casco o un rover para documentar el progreso diariamente; su punto fuerte es la fiabilidad e integración (nube, API) más que la máxima resolución. Las cámaras Theta no son para acción ni vlogging en absoluto – carecen de estabilización y no son impermeables, como se mencionó antes panoraven.com. También suelen ser caras (la Z1 sigue alrededor de $1000). Por lo tanto, el consumidor promedio está mejor con Insta360/GoPro, pero los fotógrafos profesionales que necesitan las mejores fotos fijas o empresas que necesitan una solución 360 considerarán Theta. Se podría decir que, si tu enfoque son las fotos 360 (para impresión, marketing o exhibiciones VR), la Theta Z1 o quizá DJI (con 120MP) podrían servir – aunque la calidad de lente de DJI frente a la de Theta aún no está comprobada. Si tu enfoque son los videos 360 (para video VR, YouTube, etc.), te inclinarías por DJI, Insta360 o Kandao por sus funciones centradas en video.
Precios y Valor:
Aquí tienes un resumen de precios (2025):
- DJI Osmo 360: $499 (preventa) a $549 estándar, Adventure Combo $699 dronedj.com dronedj.com.
- Insta360 X5: $549 base, a menudo se vende en paquetes hasta $659 con accesorios store.insta360.com store.insta360.com.
- GoPro Max 2: No anunciada, probablemente $499 si mantienen la competencia (la Max original costaba $499 al lanzamiento). Posiblemente con descuentos vía suscripción GoPro.
- Kandao QooCam Ultra: $599 (antes $499 en preventa) diyphotography.net diyphotography.net.
- Ricoh Theta X: $799 lanzamiento, ahora alrededor de $599 en oferta panoraven.com; Theta Z1: $1045 (sin cambios) panoraven.com; Theta A1: precio empresarial (ni siquiera estoy seguro si se vende públicamente, probablemente más de $1000).
En términos de valor, Insta360 X5 y DJI Osmo 360 ofrecen mucho por ~$550 – están justo en la vanguardia. Kandao pide un poco más (599) por un uso posiblemente similar o ligeramente más limitado (aunque la memoria interna es un valor añadido). GoPro podría intentar reducir un poco el precio, o confiar en la marca. Si GoPro Max 2 sale a $399-$449, podría captar el mercado de forma agresiva, pero eso es especulativo.
Para quienes tienen un presupuesto ajustado, modelos antiguos como Insta360 X3 o X4, o incluso Qoocam 3 (no Ultra) o GoPro Max (original, aún a la venta por alrededor de $399) son opciones, pero dado que este informe trata sobre los últimos/próximos modelos, nos centramos en la gama insignia.
Cronograma de lanzamientos e innovaciones futuras (2025–2026)
El mercado de cámaras 360 se está calentando, y 2025 ha sido un año clave con múltiples lanzamientos. Aquí tienes una línea de tiempo y un vistazo a las innovaciones esperadas hasta 2026:
- Resumen 2024: Kandao QooCam 3 Ultra se presentó en el CES 2024 y se envió en agosto de 2024 techradar.com, llevando el 8K a los consumidores antes que muchos rivales. Insta360 lanzó la One X4 a finales de 2023 panoraven.com introduciendo 8K/30 en un formato compacto, y a principios de 2024 quizás una actualización modular de la ONE RS 1-Inch 360 Edition (aunque en gran parte seguía siendo una tecnología de 2022). Ricoh estaba preparando el sucesor de la Theta X dirigido a profesionales (Theta A1).
- Principios de 2025: Insta360 anunció la X5 en abril de 2025 prnewswire.com, superando los límites con 8K y hardware mejorado. En junio de 2025, Ricoh lanzó la Theta A1 (modelo profesional resistente) ricoh.com. Los rumores sobre la GoPro Max 2 comenzaron a circular a mediados de año con imágenes teaser en julio theverge.com. Todas las miradas estaban puestas en la entrada de DJI.
- Mitad de 2025 (julio): DJI Osmo 360 lanzada (31 de julio de 2025) theverge.com theverge.com, marcando la entrada oficial de DJI en las cámaras 360. Este es un hito importante: que una empresa de la escala de DJI valide el espacio de cámaras de acción 360 significa que la competencia se intensificará. Al momento del lanzamiento, el dispositivo de DJI no está disponible inmediatamente en el mercado estadounidense (una decisión peculiar, posiblemente relacionada con estrategia regulatoria o de mercado, lanzando primero en Europa/Canadá) theverge.com. Pero se espera que llegue a EE. UU. más adelante en 2025 con el precio listado de $549 theverge.com.
- Finales de 2025: GoPro Max 2 se espera para la temporada navideña de 2025. El “vale la pena esperar” del CEO y el teaser oficial implican un lanzamiento quizás alineado con el ciclo habitual de productos de GoPro (a menudo lanzan nuevas cámaras en septiembre/octubre). Si es así, para finales de 2025 los consumidores tendrán la opción de DJI, Insta360, GoPro, Kandao, todos ofreciendo cámaras 360 modernas. Esta temporada navideña podría ver muchas comparativas y posiblemente guerras de precios (no sería sorprendente si Insta360 o DJI hacen promociones para captar cuota de mercado de GoPro).
- Perspectivas para 2026: Podemos esperar mejoras iterativas y nuevos participantes:
- Insta360 podría planear una X6 con quizás 8K/60 o fotos de mayor resolución, o tal vez un modelo de consumo con doble sensor de 1 pulgada (aunque ya lo hicieron con la edición 1-Inch anteriormente). También podrían apostar más por la fotografía computacional, por ejemplo, edición con IA en tiempo real en la cámara usando “Triple AI chips” (como se mencionó, la X5 tiene tres chips de IA) amazon.com. DJI probablemente escuchará los comentarios de los usuarios sobre Osmo 360 y podría lanzar un Osmo 360 “2” o tal vez un modelo de gama más baja. Es posible que DJI también integre cámaras 360 en drones o estabilizadores (imagina un dron DJI llevando un Osmo 360 para video aéreo 360 verdaderamente inmersivo – no es descabellado).
- GoPro, si la Max 2 tiene éxito, podría seguir con iteraciones más rápidas que la brecha de 6 años desde la Max 1. Quizás una Max 3 en 2026/27 con 8K si la Max 2 se queda en 6K.
- Kandao podría perfeccionar la línea QooCam – tal vez una QooCam 4 o una versión más ligera que resuelva el peso de la Ultra, o avanzar hacia resoluciones aún más altas (tienen cámaras profesionales como Obsidian que llegan a 12K para VR – algo de esa tecnología podría llegar a los modelos de consumo).
- Marcas emergentes: Podríamos ver a recién llegados o jugadores menos conocidos intentar algo nuevo. Por ejemplo, Labpano tiene cámaras 360 profesionales, Trisio se enfoca solo en fotos 360, HumanEye Vuze tuvo cámaras 3D 360 – alguna de estas podría introducir una función novedosa como lentes 3D180/360 intercambiables o algo en 2026. Además, a medida que crece el interés en AR/VR con productos como Apple Vision Pro, la demanda de contenido 3D VR180/360 podría aumentar – las futuras cámaras podrían atender eso capturando 360 estereoscópico (actualmente eso está en el ámbito de cámaras muy caras o configuraciones de dos cámaras).
- Avances en IA: Espera aún más asistencia de IA. Quizás autoedición directamente en la cámara – por ejemplo, un modo donde la propia cámara elige los mejores momentos y produce un clip reencuadrado justo después de que terminas de grabar. También mejor detección de objetos (quizás reconociendo rostros y asegurándose de que estén en el encuadre de manera óptima – útil para videos 360 de grupos/eventos).
- Mayores tasas de cuadros y resolución: Para finales de 2026, podríamos ver la primera cámara 360 de consumo de 12K o al menos 8K a 60fps como estándar. 8K 30 parecerá normal. Siempre existe la compensación entre el tamaño de archivo y el procesamiento – ten en cuenta que 8K equirectangular es enorme (y efectivamente produce ~4K al reencuadrar). Algunos argumentan que más allá de 8K hay rendimientos decrecientes para la mayoría de los usos. Sin embargo, para la visualización en cascos de VR, más resolución es bienvenida para reducir el efecto rejilla. Así que una cámara 360 de 10K o 12K podría aparecer de alguien como Insta360 (tienen una cámara profesional de 11K llamada Titan, tal vez una versión mini algún día).
En esencia, 2025 preparó el terreno con la entrada de DJI y varias cámaras 8K compitiendo por el primer puesto. En 2026, esperamos una carrera de innovación tanto en hardware (mejoras de sensor, tal vez sensores de obturador global para eliminar desalineaciones de costura con movimiento) como en software (IA, integración AR). La competencia entre DJI, Insta360 y GoPro será especialmente interesante de observar, ya que cada una tiene considerables recursos y fortalezas distintas: DJI con experiencia en hardware y mercado profesional, Insta360 con destreza en software y compromiso comunitario, GoPro con legado de marca y ecosistema de monturas.
Conclusión
El mercado de cámaras 360 grados en 2025–2026 está lleno de innovación, ofreciendo a los creadores una impresionante variedad de opciones. Osmo 360 de DJI ha irrumpido en la escena como un buque insignia formidable, entregando especificaciones de vanguardia (8K50 nativo, sensores de 1″, fotos de 120MP) y detalles de diseño pensados para creadores serios dronedj.com dronedj.com. Supera a los competidores en áreas clave – como señaló DroneDJ, DJI “sube la apuesta” con tasas de cuadros más altas, píxeles más grandes y mayor resistencia dronedj.com – lo que potencialmente la convierte en el nuevo estándar de oro para cámaras de acción 360. Mientras tanto, X5 de Insta360 sigue siendo una potencia y la opción preferida como todoterreno. Ofrece casi la misma fidelidad 8K (a 30fps) con un ecosistema probado y rico en funciones que resulta increíblemente atractivo tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Los críticos la consideran una “actualización que vale la pena” que mantiene a Insta360 en la cima para capturas 360 fáciles de usar wired.com wired.com.
La GoPro Max 2, que llegará pronto, añade una dosis de expectación: GoPro parece estar lista para actualizar finalmente su oferta 360 a los estándares modernos, lo que podría reanimar a su base de fans y aportar más competencia (especialmente si GoPro aporta su famosa durabilidad y simplicidad a un precio competitivo) theverge.com. Sin pasar por alto, QooCam 3 Ultra de Kandao demuestra cómo los jugadores más pequeños pueden impulsar la innovación, incorporando 8K de 10 bits en un dispositivo dirigido a entusiastas que buscan esos extras en la hoja de especificaciones diyphotography.net. Y para quienes tienen necesidades especializadas – como fotógrafos de tours virtuales o usuarios empresariales – la línea Theta de Ricoh sigue sirviendo con calidad fotográfica de primer nivel e integración de flujo de trabajo, aunque en una clase diferente a las cámaras 360 “de acción” panoraven.com panoraven.com.
Al comparar todos estos, está claro que ninguna cámara 360 es “la mejor” para todos. Si buscas la máxima calidad de video y funciones profesionales y no te importa un precio premium, la DJI Osmo 360 es sumamente atractiva. Si necesitas versatilidad, facilidad de uso y una robusta suite de edición móvil a un precio ligeramente menor, la Insta360 X5 es difícil de superar. La Max 2 de GoPro probablemente te atraerá si confías en la fiabilidad de la marca y prefieres su flujo de trabajo u opciones de montaje. La propuesta de Kandao es perfecta para los más exigentes con los píxeles y los primeros en adoptar tecnología que no les importa el peso a cambio de excelencia en imagen. Y Ricoh sigue siendo la opción de los especialistas para fotografía y documentación profesional.
Una cosa es segura: los avances en cámaras 360 significan que capturar video 360° inmersivo, estabilizado y de alta resolución es más accesible que nunca. Los creadores ahora pueden grabar aventuras en primera persona o experiencias VR cinematográficas con equipos que caben en un bolsillo o mochila. A medida que estos dispositivos siguen evolucionando con mejores sensores, IA más inteligente y diseños más robustos, nos dirigimos a una era emocionante donde el contenido 360 podría volverse común, no solo para entusiastas de la VR sino para la narración y el compartir cotidiano. Ya sea que planees grabar tus próximas vacaciones como una historia VR interactiva, transmitir un evento en 360 o producir películas VR profesionales, la generación de cámaras de 2025 tiene lo que necesitas. Y con titanes como DJI, Insta360 y GoPro compitiendo entre sí, es probable que veamos aún más capacidades asombrosas (¿quizás 12K? ¿3D360?) en el próximo año.
En conclusión, DJI Osmo 360 vs. Insta360 X5 vs. GoPro Max 2 (más el resto) es una situación en la que todos ganan para los creadores de contenido. Es una competencia feroz que impulsa la innovación y (ojalá) reduce los precios. Cada modelo tiene sus fortalezas, pero todos son piezas de tecnología realmente impresionantes. Al elegir, considera tu uso específico – deportes de acción, vlogs de viaje, VR profesional o experimentos creativos – y elige la cámara cuyas fortalezas se alineen con tu visión. Elijas la que elijas, te unirás a la vanguardia de la narración inmersiva, capturando no solo momentos sino experiencias completas para que los espectadores exploren.
Fuentes:
- Especificaciones oficiales y noticias de lanzamiento de DJI Osmo 360 dronedj.com dronedj.com theverge.com theverge.com
- Características de la Insta360 X5 y comentarios de expertos prnewswire.com prnewswire.com wired.com wired.com
- Cobertura de The Verge y DroneDJ sobre el mercado de cámaras 360 (DJI vs Insta360 vs GoPro) theverge.com dronedj.com theverge.com
- Hoja de especificaciones de Kandao QooCam 3 Ultra y análisis de DIYPhotography/TechRadar diyphotography.net diyphotography.net techradar.com techradar.com
- Detalles de Ricoh Theta X, Z1, A1 de Ricoh y Panoraven (perspectiva de tour virtual) panoraven.com panoraven.com ricoh.com