El enfrentamiento definitivo de drones 2025: DJI Mini 4 Pro vs Mavic 4 Pro vs Autel EVO Nano 3

Comparativa DJI Mini 4 Pro vs Mavic 4 Pro vs Autel EVO Nano 3
En el mundo de los drones, que evoluciona rápidamente, tres modelos destacan en 2025 en niveles muy diferentes: el DJI Mini 4 Pro, DJI Mavic 4 Pro y Autel EVO Nano 3. Las series Mini 4 Pro y EVO Nano representan la categoría ultraportátil de menos de 250g que evita el registro en muchas regiones, mientras que el Mavic 4 Pro es una potente herramienta profesional de mayor tamaño. Esta comparativa exhaustiva desglosará su rendimiento de cámara, autonomía de vuelo, portabilidad, inteligencia de evitación de obstáculos, calidad de construcción, controles y transmisión, ecosistema de software, casos de uso ideales, precio/valor, recepción en el mercado e incluso noticias recientes. Al final, sabrás qué dron se adapta mejor a tus necesidades, ya seas un aficionado viajero o un cineasta profesional. Vamos a sumergirnos en esta comparativa.
Rendimiento de cámara
Los tres drones cuentan con cámaras impresionantes para su tamaño, pero difieren en especificaciones de sensor y capacidades:
- DJI Mini 4 Pro: Incorpora un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas (48 MP) capaz de capturar fotos RAW de 12 MP o 48 MP completos petapixel.com. Graba hasta 4K/60fps HDR de vídeo (e incluso ofrece cámara lenta 4K a 100fps) con perfiles de color de 10 bits (D-Log M y HLG) para un mejor rango dinámico dji.com petapixel.com. El objetivo es equivalente a 24 mm con una luminosa apertura f/1.7, ideal para poca luz dji.com. De forma única, el gimbal del Mini 4 Pro puede rotar 90° para disparo vertical real, perfecto para formatos de redes sociales en.wikipedia.org. A pesar del sensor pequeño (similar en tamaño al de un teléfono), los críticos destacan que el Mini 4 Pro ofrece una calidad de imagen sobresaliente para su clase, con buen control de ruido y buen rango dinámico tanto en fotos como en vídeo HDR petapixel.com petapixel.com.
- DJI Mavic 4 Pro: Eleva el estándar con una configuración de triple cámara co-diseñada con Hasselblad. Su cámara principal tiene un gran sensor CMOS de 4/3 pulgadas que produce fotos fijas de 100 MP (usando una matriz quad-bayer) y hasta 6K/60fps de video HDR bhphotovideo.com. Este lente principal ofrece apertura ajustable de f/2.0–f/11 para un mejor control de exposición dji.com dji.com. Además, hay una cámara de 70 mm (teleobjetivo medio, sensor de 1/1.3″, 48 MP) y un teleobjetivo de 168 mm (sensor de 1/1.5″, 50 MP), cada uno compatible con video 4K/60 dji.com dji.com. En la práctica, esto significa que el Mavic 4 Pro puede capturar desde paisajes de gran angular hasta sujetos distantes con zoom óptico, todo en calidad nítida. El color se reproduce mediante la Solución de Color Natural de Hasselblad para tonos vibrantes pero precisos. De hecho, los expertos llaman a la cámara del Mavic 4 Pro “la mejor cámara en un dron plegable”, con cada lente ofreciendo excelente rango dinámico, claridad y rendimiento en baja luz a la par de equipos mucho más grandes dronexl.co theverge.com. Incluso admite códecs avanzados: D-Log de 10 bits, video HDR y un códec All-Intra (All-I) en la edición de 512 GB para compresión mínima (a costa de archivos de gran tamaño) dronexl.co dronexl.co. Desde fotos aéreas de 100 MP hasta video cinematográfico 6K, el Mavic 4 Pro está diseñado para calidad de imagen profesional.
- Autel EVO Nano 3: (el último competidor de Autel de menos de 250 g, que se presume sucederá al EVO Nano+ de 2021) viene con un sensor CMOS de 1/1.28 pulgadas (aprox. 0,8″) que toma fotos fijas de 50 MP shop.autelrobotics.com. Utiliza un diseño de filtro de color RYYB y una apertura fija rápida de f/1.9, que según Autel mejora la sensibilidad en condiciones de poca luz al permitir un 40% más de entrada de luz que los sensores estándar dpreview.com. La cámara del Nano puede grabar hasta 4K/30fps de video (sin opción de 60fps) a una tasa de bits de 100 Mbps shop.autelrobotics.com. Soporta video HDR en 4K/30 y ofrece horquillado de exposición automático para fotos fijas de alto rango dinámico. Sin embargo, a diferencia de los modelos de DJI, carece de color logarítmico de 10 bits – el video es solo de 8 bits shop.autelrobotics.com. En términos reales, la calidad de las fotos del EVO Nano es bastante nítida y el ruido está bien controlado gracias a ese sensor RYYB, pero su video está limitado a Ultra HD 30fps, lo que significa que no hay tomas en cámara lenta en 4K. Los revisores encontraron que las imágenes del Nano son sólidas, aunque el color y el rango dinámico no eran tan refinados directamente de la cámara como los de DJI (a menudo requieren algunos ajustes en postproducción) dpreview.com dpreview.com. Aun así, para un dron del tamaño de la palma de la mano, un sensor de 50 MP es impresionante, y los usuarios casuales obtendrán fotos aéreas nítidas y videos 4K estabilizados – solo que sin las tasas de cuadros más altas y los perfiles de color profesionales que ofrece DJI.
En resumen: El Mini 4 Pro y el EVO Nano son ambos sorprendentes para drones de menos de 250g, pero el Mini 4 Pro se adelanta con sus mayores tasas de fotogramas de video y color de 10 bits (mejor para gradación y edición) dji.com shop.autelrobotics.com. El mayor número de megapíxeles y el sensor RYYB del Nano le dan ventaja en el ruido de fotos con poca luz, pero la falta de 4K/60 es una desventaja para los entusiastas del video. Ninguno puede igualar al Mavic 4 Pro: su sensor masivo y el conjunto de triple lente producen imágenes y videos de calidad profesional que superan a los minis por un amplio margen dronexl.co. Si tu objetivo es contenido casual y tomas de viaje, el Mini 4 Pro o el Autel Nano te satisfarán; para cineastas o amantes del detalle que requieren calidad de primer nivel, el Mavic 4 Pro está en una liga propia.
Tiempo de vuelo y batería
Tener un tiempo de vuelo largo significa más tomas y menos cambios de batería. Así se comparan estos drones en cuanto a autonomía:
- DJI Mini 4 Pro: Calificado para 34 minutos de vuelo con la batería estándar Intelligent Flight Battery en.wikipedia.org. DJI también ofrece una “Intelligent Flight Battery Plus” de alta capacidad que puede extender el vuelo hasta 45 minutos, aunque esa batería más grande eleva el peso del dron por encima de 249g (y no se vende en algunas regiones debido a regulaciones) en.wikipedia.org dji.com. En uso real, espera alrededor de 25–30 minutos por carga en vuelo normal, un poco menos si hay viento o grabas mucho. La batería del Mini 4 Pro es de 2,590 mAh, y notablemente es compatible con las baterías de la serie Mini 3 anterior dronexl.co. Para un ultraligero, más de 30 minutos es excelente: suficiente para la mayoría de tomas aéreas rápidas o vlogs de viaje.
- DJI Mavic 4 Pro: Presume de un tiempo de vuelo líder en la industria de hasta 51 minutos por carga dji.com. Esta enorme autonomía proviene de su batería inteligente de 5000 mAh (~95 Wh), la más grande que DJI ha puesto en un dron de consumo theverge.com. En condiciones óptimas (flotando en aire quieto), incluso puede mantenerse en el aire unos 45 minutos dji.com. En la práctica, superar los 40 minutos es alcanzable, lo cual es enorme para profesionales que necesitan misiones más largas (mapeo, tomas de seguimiento extensas, etc.). La batería está justo por debajo del límite de 100 Wh para equipaje de mano en aerolíneas, lo que significa que puedes viajar con ella en vuelos de pasajeros. Los pilotos del Mavic 4 Pro apreciarán el tiempo extra en el aire: aproximadamente 8–10 minutos más que su predecesor, el Mavic 3 theverge.com, lo que brinda mayores márgenes de seguridad y menos interrupciones.
- Autel EVO Nano 3: La serie Nano ofrece alrededor de 28 minutos de tiempo máximo de vuelo con una carga completa (en vuelo estacionario sin viento) shop.autelrobotics.com. Esto es con su pequeña batería LiPo de 2250 mAh. En vuelos reales, los usuarios reportan entre 22 y 25 minutos antes de recibir advertencias de batería baja, algo bastante típico para un dron mini. Es un poco menor que la autonomía del Mini 4 Pro. La batería del Nano también es muy ligera (para mantener el dron por debajo de los 250g). Aunque 28 minutos son suficientes para vuelos casuales, significa que los pilotos del Autel Nano podrían querer baterías de repuesto a mano. (Autel vende un paquete Premium con 3 baterías, aumentando el tiempo total de vuelo a ~1,5 horas divididas en viajes). Ten en cuenta que Autel no ofrece una opción de batería “extendida”, así que 28 min es el tope.
Resumen: El Mavic 4 Pro es el campeón indiscutible en tiempo de vuelo: 51 minutos es aproximadamente el doble de lo que pueden hacer los drones de menos de 250g dji.com. El Mini 4 Pro, especialmente con la batería Plus, sigue impresionando con más de media hora por vuelo dji.com. El Nano 3 (Nano+) de Autel queda un poco por detrás del mini de DJI en autonomía (28 vs ~34 minutos) shop.autelrobotics.com en.wikipedia.org. Para la mayoría de los usuarios recreativos, 25–30 minutos es suficiente; pero los profesionales valorarán la capacidad del Mavic de permanecer en el aire casi una hora, lo cual puede ser crucial para obtener tomas complejas o cubrir áreas más grandes sin paradas.
Peso y portabilidad
Uno de los mayores diferenciadores es el peso, que afecta los requisitos legales y lo fácil que es llevar estos drones en tus aventuras:
- DJI Mini 4 Pro: Ultraligero, con un peso de despegue inferior a 249 g (batería incluida) dji.com. Este número mágico (<250g) significa que en muchos países se considera un microdrone exento de registro o licencia para uso recreativo. DJI lo promociona explícitamente como que “no se necesita formación ni exámenes” debido a este peso, lo que lo hace muy atractivo para principiantes y viajeros store.dji.com petapixel.com. Físicamente, el Mini 4 Pro cabe en la palma de la mano cuando está plegado (aproximadamente 148×94×64 mm) dji.com – puede caber en el bolsillo de una chaqueta o en una bolsa pequeña. Los críticos señalan que es sorprendentemente pequeño: todo el dron pesa menos que solo la batería de un Mavic 3 Pro petapixel.com. Sin embargo, no sacrificas funciones por esa compacidad. Para los fotógrafos en movimiento, cabe fácilmente en el compartimento de lentes de una bolsa de cámara petapixel.com. Su peso ligero sí significa que es más susceptible a vientos fuertes, pero DJI mejoró la aerodinámica y la estabilidad del Mini 4. En condiciones de calma, es difícil superar la comodidad de este diminuto dron que puedes llevar a cualquier parte.
- DJI Mavic 4 Pro: Un dron mucho más grande de 1,06 kg (aproximadamente 2,3 libras) dji.com theverge.com. Plegado, mide 257×125×107 mm – aproximadamente el tamaño de un cuerpo de cámara DSLR grande – y desplegado alcanza una envergadura diagonal de unos 33 cm dji.com. Sigue siendo portátil en una mochila, y notablemente más pequeño que los drones de la serie Phantom antiguos, pero no es “de bolsillo” como los minis. Debido a que supera los 250 g, requiere registro en la mayoría de las regiones y no puede volar en algunos lugares sin certificación. DJI lo clasifica en la categoría C2 para Europa dji.com. En cuanto a construcción, es robusto y bien equilibrado; el rediseñado Infinity Gimbal está alojado en una carcasa esférica en la parte frontal, lo que mejoró la eficiencia de vuelo y la resistencia a la intemperie del dron bhphotovideo.com. El peso del Mavic 4 Pro le da una excelente estabilidad y resistencia al viento (clasificado para vientos de ~12 m/s, unos 26 mph) – puede manejar condiciones que dejarían en tierra a un Mini dji.com dji.com. Para los profesionales, el volumen adicional es un compromiso que vale la pena por el rendimiento, pero definitivamente es un equipo para llevar “a propósito” en comparación con meter un mini dron en el bolsillo del abrigo petapixel.com.
- Autel EVO Nano 3: Al igual que el Mini, la serie EVO Nano son drones de menos de 250g (alrededor de 249 g) shop.autelrobotics.com. Las dimensiones son muy similares al Mini: plegado, aproximadamente 142×94×55 mm dpreview.com. Autel logró incluir sensores de obstáculos y un cuerpo ligeramente más largo manteniendo el peso bajo gracias a decisiones de diseño inteligentes (por ejemplo, usando tornillos diminutos para las hélices en lugar de bujes de liberación rápida más pesados) dpreview.com. El resultado es un cuadricóptero ultraligero que también evita problemas de registro para aficionados. Desde el punto de vista de la portabilidad, el Autel Nano está a la par con el Mini de DJI: cabe fácilmente en un bolso pequeño o incluso en el bolsillo de un pantalón cargo. Viene en varios colores (el clásico naranja de Autel, así como gris, blanco, rojo) dpreview.com, lo que algunos usuarios disfrutan para personalización (y visibilidad). Si haces senderismo o viajas, el naranja brillante puede ser más fácil de ver en el cielo en comparación con el gris de DJI. En general, el Nano está diseñado para máxima portabilidad: es un dron “para llevar a cualquier parte” igual que el Mini. Un detalle a tener en cuenta: al ser tan ligero, también tiene tolerancia limitada al viento (alrededor de vientos de Nivel 5, ~19 mph); en condiciones muy ventosas puede tener dificultades o desviarse de su curso más fácilmente que el Mavic más pesado.
Conclusión: Tanto el DJI Mini 4 Pro como el Autel EVO Nano son extremadamente portátiles y están por debajo del umbral de 250g, lo que los hace ideales para viajar y para pilotos que no quieren lidiar con la burocracia del registro petapixel.com. Puedes meterlos en una bolsa sin pensarlo dos veces. El Mavic 4 Pro, aunque plegable y más pequeño que un dron de cine profesional, sigue siendo un equipo considerable – más adecuado para sesiones dedicadas o trabajo profesional donde se planea el volumen. No es un equipo para llevar a diario para la mayoría de las personas. Si la portabilidad y la comodidad son las principales prioridades, la clase Mini/Nano gana por mucho. Pero si necesitas más estabilidad y no te importa el tamaño, el peso del Mavic es una ventaja en el aire.
Evitación de obstáculos y funciones de vuelo inteligente
Los drones modernos están llenos de sensores e IA para evitar choques y ayudarte a volar de forma creativa. Así se comparan estos tres en inteligencia y seguridad:
- DJI Mini 4 Pro: Este es el primer DJI Mini que incluye detección de obstáculos omnidireccional – una gran mejora en su clase en.wikipedia.org. Utiliza múltiples sensores de visión ojo de pez en la parte delantera, trasera, laterales e inferior, además de un sensor infrarrojo hacia abajo, para lograr evitación de obstáculos en 360° en.wikipedia.org dji.com. En términos sencillos, el Mini 4 Pro puede detectar y evitar obstáculos que vienen de cualquier dirección (adelante, atrás, lateral y arriba), mientras que los minis anteriores solo tenían sensores frontales/inferiores. Frena activamente o redirige su ruta para evitar colisiones, brindando mucha más confianza al volar en entornos complejos. DJI también transfirió el avanzado ActiveTrack 360° al Mini 4 Pro, lo que significa que puede fijar un objetivo y seguirlo desde cualquier ángulo, incluso rodeándolo mientras evita obstáculos dji.com store.dji.com. También se añadieron nuevos modos de vuelo inteligentes: es compatible con misiones Waypoint (rutas GPS preprogramadas) y Cruise Control (mantener un rumbo y velocidad fijos), funciones antes limitadas a drones más grandes dronexl.co. Además, cuenta con Advanced Return-to-Home (RTH): el Mini 4 puede trazar inteligentemente una ruta libre de obstáculos de regreso al punto de despegue, no solo una línea recta dronexl.co. Estas funciones de alta gama hacen que el Mini 4 Pro sea mucho más seguro e inteligente que los minis anteriores. En la práctica, los revisores han encontrado que la evitación omnidireccional funciona sorprendentemente bien: puedes “esquivar obstáculos con confianza”, incluso en espacios reducidos dronexl.co. El dron mostrará advertencias visuales en la app DJI Fly y esquivará suavemente árboles o paredes. Efectivamente, lleva tecnología de seguridad de nivel profesional a un dron apto para principiantes, lo cual es ideal para nuevos pilotos que quieren volar sin preocupaciones store.dji.com.
- DJI Mavic 4 Pro: Como buque insignia, cuenta con detección de obstáculos omnidireccional llevada al siguiente nivel. Incorpora una red de cámaras de visión e incluso un sensor LiDAR frontal para una detección suprema de obstáculos, incluso con poca luz bhphotovideo.com. DJI califica el sistema del Mavic 4 Pro para evitar obstáculos incluso en 0.1 lux de oscuridad (casi noche sin luna) dji.com bhphotovideo.com, lo cual es una primicia. Esencialmente, puede “ver” obstáculos en la oscuridad que otros drones podrían pasar por alto – probablemente usando LiDAR y cámaras más sensibles. Puede detectar objetos en todas las direcciones y a mayores velocidades: DJI dice que el Mavic 4 Pro puede evitar obstáculos de manera confiable mientras vuela hasta ~18 m/s (~40 mph) en condiciones de poca luz, una mejora sobre el límite de ~12 m/s del Mavic 3 Pro theverge.com. Este dron también incluye Sistemas Avanzados de Asistencia al Piloto (APAS) para la planificación automatizada de rutas alrededor de obstáculos. Su ActiveTrack avanzado puede seguir sujetos como personas o vehículos con algoritmos mejorados – DJI afirma que puede seguir rastreando incluso si el sujeto queda brevemente oculto por un obstáculo, y puede identificar vehículos hasta a 200 m de distancia con “conciencia direccional” para tomas de persecución de autos más fluidas theverge.com. El Gimbal Infinity (rotación de 360°) también permite tomas únicas – la cámara puede girar completamente para crear rotaciones dramáticas de “ángulo holandés” durante el vuelo, sin que el dron mismo gire sobre su eje bhphotovideo.com bhphotovideo.com. Esto abre posibilidades creativas como tomas de horizonte giratorio continuo que eran imposibles en gimbals anteriores. El Mavic 4 Pro también hereda Seguimiento de Terreno, Spotlight, Punto de Interés, Hyperlapse, y una serie de otros modos inteligentes que ofrece la app Fly de DJI. En resumen, el Mavic 4 Pro está repleto de la IA de vuelo y los sensores más sofisticados de cualquier dron de consumo. Los pilotos lo han encontrado extremadamente confiable – el LiDAR le ayuda a detectar incluso ramas delgadas en la oscuridad dcrainmaker.com, y el sistema omnidireccional proporciona una red de seguridad que es difícil de estrellar a menos que lo desactives. Para profesionales que buscan ir más allá (por ejemplo, volar entre bosques o cerca de estructuras), esto es una masbeneficio sive.
- Autel EVO Nano 3: La serie EVO Nano fue la primera línea de drones de menos de 250g en introducir sensores de evitación de obstáculos shop.autelrobotics.com dpreview.com. El Nano 3 (Nano+) utiliza un sistema de visión binocular de 3 vías: sensores orientados hacia adelante, hacia atrás y hacia abajo para detectar obstáculos en esas direcciones shop.autelrobotics.com. Esto significa que puede detenerse o frenar ante objetos delante o detrás, y también detecta el suelo para aterrizajes seguros o vuelos a baja altitud. No tiene sensores laterales ni superiores, por lo que los movimientos laterales dependen de la precaución del piloto. Aun así, tener cualquier tipo de evitación de obstáculos en un dron tan pequeño es valioso: puede ayudar a evitar accidentes comunes (como volar hacia adelante contra un árbol o retroceder contra una pared). El sistema de Autel permite que el dron frene o esquive obstáculos según la configuración, similar a DJI. Además, la app de vuelo de Autel incluye Dynamic Track 2.1, un modo de seguimiento por IA donde el Nano puede seguir automáticamente a una persona (u otro sujeto) y mantenerla en el encuadre shop.autelrobotics.com. Esto es comparable al ActiveTrack de DJI, aunque los comentarios de los usuarios indican que el seguimiento de DJI es un poco más avanzado. El pequeño tamaño del Nano limita la base de sus sensores, por lo que el alcance de detección de obstáculos es más corto (varios metros). Además, la evitación de obstáculos se desactiva en el modo de vuelo más rápido (“modo Ludicrous”) para permitir que el dron alcance la máxima velocidad. Más allá de la evitación, el Autel Nano cuenta con una serie de modos de Cinematic Shot de un solo clic (Rocket, Orbit, Fade Away, Flick) para realizar movimientos de cámara automatizados shop.autelrobotics.com shop.autelrobotics.com. También tiene SkyPortrait, donde el dron vuela de forma autónoma hacia arriba y toma una selfie grupal, y opciones de video hyperlapse. El enfoque de Autel respecto al geofencing es notable: el Nano advertirá sobre zonas de vuelo restringido pero no te detendrá automáticamente – el piloto tiene la última palabra (más sobre eso más adelante) dpreview.com. En general, la detección de obstáculos del Autel Nano está un paso por debajo de la del DJI Mini 4 Pro (ya que carece de cobertura lateral/superior), pero aún así proporciona un plus de seguridad para los pilotos nuevos preocupados por los accidentes. En su momento, se consideró una gran ventaja sobre el DJI Mini 2 dpreview.com. Sin embargo, en 2025, el Mini 4 Pro de DJI lo superó con su detección omnidireccional.
En resumen: El Mavic 4 Pro lidera con la evitación de obstáculos más completa y automatización inteligente, incluso capaz de navegar en casi total oscuridad con LiDAR y seguir sujetos en escenarios complejos bhphotovideo.com theverge.com. El Mini 4 Pro, aunque más limitado en el alcance de sus sensores, sorprendentemente ofrece evitación de obstáculos de 360° y seguimiento avanzado (ActiveTrack 360, waypoints, etc.) en la clase ultraligera en.wikipedia.org dronexl.co – una gran ventaja para la seguridad y tomas creativas. El Autel Nano 3 ofrece protección básica hacia adelante/atrás/abajo y modos de vuelo automático útiles, lo cual es excelente para su tamaño, pero no puede “ver” todo a su alrededor como los modelos de DJI shop.autelrobotics.com. Los pilotos que priorizan la evitación de colisiones y las funciones de vuelo autónomo preferirán los drones DJI, especialmente el Mavic 4 Pro para trabajos críticos. Dicho esto, el sistema de Autel aún ayuda a evitar los percances más comunes y ofrece algunas capacidades divertidas de seguimiento y tomas rápidas para uso casual.
Calidad de construcción y diseño
Los tres drones están bien construidos, pero cada uno tiene su propia filosofía de diseño y consideraciones de materiales:
- DJI Mini 4 Pro: A pesar de su pequeño tamaño, el Mini 4 Pro se siente sólido y bien diseñado. Tiene una carcasa principalmente de plástico de alta resistencia (para ahorrar peso) con un acabado mate suave. Los brazos se despliegan con un chasquido firme y las tolerancias son ajustadas: no hay partes endebles. DJI modificó ligeramente el diseño respecto al Mini 3 Pro añadiendo pequeños brazos frontales extendidos, mejorando la estabilidad en el despegue y en vuelo dronexl.co. El gimbal es un estabilizador mecánico de 3 ejes que ahora puede rotar verticalmente; está montado de una manera bastante robusta considerando su rango de movimiento. También hay un LED auxiliar orientado hacia abajo para mejor visibilidad y asistencia en el aterrizaje de noche dronexl.co. Las hélices del Mini 4 Pro se fijan con tornillos (necesitas un destornillador pequeño para reemplazarlas, que viene incluido), una medida para ahorrar peso común en drones de menos de 250g. En cuanto a construcción, puede sobrevivir a golpes suaves típicos (por ejemplo, contra arbustos) con tal vez una hélice rayada, pero como es tan ligero tampoco lleva mucho impulso en un choque (a veces una ventaja). Los usuarios reportan que los drones de la serie Mini pueden soportar más abuso de lo que esperarías para su peso. El sellado contra el clima es mínimo (no es impermeable), pero volar con niebla ligera o neblina generalmente no es un problema. En general, la calidad de construcción del Mini 4 Pro es excelente para un dron mini de consumo, con un diseño enfocado en la portabilidad y funcionalidad más que en materiales de lujo. Básicamente es todo de plástico, pero de buen plástico.
- DJI Mavic 4 Pro: El Mavic 4 Pro tiene una construcción más premium acorde a su precio. El fuselaje utiliza refuerzos de aleación de magnesio en áreas clave y plásticos duraderos en el cuerpo. Se siente robusto y resistente en la mano. Destaca el Infinity Gimbal: una nueva carcasa de gimbal esférica que permite una rotación de 360°. Este diseño de gimbal no solo mejora la aerodinámica (menos resistencia al volar rápido) bhphotovideo.com, sino que también es bastante resistente: la cámara está protegida dentro de un soporte similar a una bola. El mecanismo de bloqueo del gimbal para el transporte está mejorado respecto a modelos anteriores (crítico para evitar daños al almacenarlo). Los brazos del Mavic 4 son más gruesos y tienen bisagras más fuertes; inspiran confianza al desplegarlos. Tiene múltiples sensores de visión distribuidos – estos están bien integrados y empotrados para evitar que se rayen fácilmente. La construcción también incluye cierta protección contra la entrada de elementos para el conjunto de sensores (sin embargo, no está certificado para lluvia; se debe tener precaución con cualquier precipitación). Materiales: Encontrarás disipadores de calor metálicos en el cuerpo para enfriar el procesador, ya que el dron genera más calor debido a su potencia de procesamiento. Las hélices utilizan un sistema de liberación rápida y son plegables para mayor comodidad. DJI también lanzó un controlador RC Pro 2 junto con este dron, que también está construido con materiales de alta calidad y cuenta con brazos plegables de aleación de aluminio – una sensación muy profesional (más sobre los controladores a continuación). En resumen, el diseño del Mavic 4 Pro transmite una vibra profesional: está construido para soportar un uso frecuente, el transporte e incluso algunas condiciones adversas. Es un poco más grande y pesado, por lo que hay que manejar esa masa extra (por ejemplo, no se recomienda aterrizarlo a mano debido a su tamaño). Pero ese peso, combinado con materiales de calidad, significa que puede soportar algo de viento o un aterrizaje brusco ocasional sin problemas. La reseña de TechRadar lo calificó como “el mejor dron Mavic hasta la fecha, ofreciendo un rendimiento de vuelo fantástico, velocidad y potencia”, lo que da fe tanto de su diseño como de su calidad de construcción techradar.com.
- Autel EVO Nano 3: La calidad de construcción del Autel Nano también es destacable, aunque algunas reseñas señalan que está un poco por debajo del acabado de DJI. El cuerpo del Nano es de plástico con un acabado ligeramente más brillante (si eliges el naranja o rojo, es un plástico vibrante y de alta visibilidad). El mecanismo de plegado es similar al de DJI y, en general, es suave y seguro. El control remoto de Autel (para la serie Nano) fue mejorado respecto a generaciones anteriores: es más ligero y ergonómico dpreview.com, pero carece de algunas comodidades como almacenamiento integrado para las palancas o una pantalla de información, lo que le da una sensación algo básica dpreview.com. En el propio dron, Autel logró integrar de manera impresionante los sensores de obstáculos sin que el dron se sienta frágil. Dicho esto, las primeras unidades del Nano+ tuvieron algunos problemas de control de calidad (por ejemplo, el nivelado del horizonte del gimbal necesitaba calibración mediante firmware, y el enfoque de la cámara requería reenfocarse ocasionalmente). Autel lanzó actualizaciones de firmware para solucionar muchos de estos problemas, pero esto puso de manifiesto que la serie Nano, al ser los primeros mini drones de Autel, tuvo algunos problemas iniciales. El chasis y las patas del Nano pueden soportar pequeños golpes; los brazos de las hélices son un poco más delgados que los del Mini, pero siguen siendo adecuados. Las hélices se fijan también con tornillos (Autel proporciona repuestos y un destornillador). Un aspecto positivo: Autel incluye un pequeño estuche acolchado incluso con el paquete estándar, lo que ayuda a proteger el dron durante el transporte. En mano, el Nano se siente un poco más “plástico” que el Mini; por ejemplo, la tapa de la batería y la ranura para la tarjeta no son tan perfectas. Sin embargo, Autel no escatimó en funcionalidad para mantener el peso: incluso permitieron un modo ATTI (modo de actitud manual) accesible por software, lo que los pilotos avanzados aprecian para un control de vuelo más suave dpreview.com dpreview.com. En resumen, la construcción del Nano de Autel es sólida para un recién llegado en el segmento mini: es fácil de transportar, viene en colores divertidos y resiste bien, pero no tiene los años de refinamiento que muestra el diseño de DJI. Un análisis de DPReview lo expresó bien: “le falta el acabado de los modelos competidores” en algunos aspectos dpreview.com. Aun así, funcionalmente es correcto y muchos propietarios están satisfechos con la calidad.
En resumen: Los tres drones están bien construidos y diseñados para su uso previsto. El Mavic 4 Pro destaca por su construcción robusta de nivel profesional: pagas por una sensación premium y la ofrece, desde el gimbal avanzado hasta el cuerpo duradero. El Mini 4 Pro es sorprendentemente resistente considerando su peso pluma; la experiencia de DJI fabricando minis confiables se nota en su diseño y acabados. El Autel Nano 3 es un competidor cercano en construcción: en general bueno, aunque un escalón por debajo de DJI en refinamiento (algunos pequeños problemas de ajuste y detalles de firmware en las primeras versiones). Si valoras una construcción de lujo y durabilidad a largo plazo para uso intensivo, el Mavic es la opción. Si quieres algo que “simplemente funcione” desde el primer momento, con un diseño elegante en un paquete diminuto, el Mini destaca. Y si te atrae una construcción un poco más utilitaria con opciones de color, el Autel Nano no decepcionará; solo ten en cuenta que puede que no esté tan perfectamente ajustado como los productos de DJI.
Controladores remotos y sistemas de transmisión
El control remoto y el enlace de video inalámbrico definen hasta dónde y con qué fiabilidad puedes volar. DJI y Autel adoptan enfoques diferentes aquí:
- Controladores DJI Mini 4 Pro y OcuSync 4: El Mini 4 Pro utiliza el último sistema de transmisión de video O4 de DJI (OcuSync 4) con un alcance de hasta 20 km (estándar FCC) y calidad de transmisión en vivo de 1080p/60fps store.dji.com. En regiones CE (Europa), está limitado a ~12–15 km. En la práctica, pocos volarán a 20 km de distancia, pero O4 garantiza una conexión muy estable y baja latencia incluso en áreas propensas a interferencias dronexl.co. DJI ofrece dos opciones de controladores: el estándar RC-N2 y el DJI RC 2. El RC-N2 es un controlador ligero que utiliza tu smartphone como pantalla; es muy similar a los mandos anteriores de DJI pero actualizado para O4. El DJI RC 2 es un controlador premium con pantalla táctil incorporada de 5,5″ (700 nits de brillo) y nuevas antenas desplegables dronexl.co. Es el sucesor del DJI RC, añadiendo soporte para O4 y antenas mejoradas (ahora se pueden ver dos antenas externas). Ambos controladores tienen joysticks desmontables y ergonomía cómoda; el RC 2 obviamente ofrece más comodidad ya que no necesitas montar un teléfono. DJI mejoró el diseño de RF, usando transmisión dual-band (probablemente 2.4/5.8 GHz con algún salto de canal avanzado) para mantener la señal en entornos congestionados. Los usuarios reportan que el alcance y la penetración de señal en el Mini 4 Pro (con O4) es notablemente mejor que en los drones O3 anteriores; por ejemplo, en entornos urbanos con ruido Wi-Fi, puedes volar más lejos sin perder señal dronexl.co. También tiene mayor bitrate de bajada para la transmisión en vivo, lo que significa video en tiempo real más claro. En resumen, el Mini 4 Pro te ofrece tecnología de transmisión de primer nivel, normalmente presente en drones más grandes, lo que se traduce en fiabilidad. En cuanto a los controladores: el RC-N2 viene en el paquete base y funciona muy bien (solo recuerda cargar tu teléfono); el RC 2 cuesta extra o viene en paquetes de gama alta, pero muchos consideran que la comodidad todo en uno lo vale.
- Controladores DJI Mavic 4 Pro y OcuSync 4+: El Mavic 4 Pro introdujo un sistema aún más avanzado llamado O4+ (a menudo considerado simplemente una extensión de OcuSync 4). Lleva el alcance hasta 30 km (FCC) en línea de visión dji.com, y en CE es de aproximadamente 15 km dji.com. Esencialmente, O4+ duplica la distancia máxima de transmisión respecto a O3 y mejora la estabilidad. En la práctica, esto significa que es más probable que mantengas un enlace fuerte en condiciones desafiantes (detrás de obstáculos o con alta interferencia). El sistema utiliza una combinación de 2.4, 5.8 y posiblemente una banda de frecuencia adicional para evitar dinámicamente la interferencia (DJI podría estar empleando una tecnología tri-banda similar a la Skylink 2.0 de Autel). El Mavic 4 Pro es compatible con el DJI RC 2 estándar (incluido en el combo Fly More) y el nuevo DJI RC Pro 2 de alta gama (incluido en el Creator Combo de 512GB, o vendido por separado) theverge.com theverge.com. El RC Pro 2 es un control insignia que cuenta con una pantalla ultra-brillante de 7 pulgadas (1600 nits) theverge.com, construcción en aleación de aluminio y un diseño único: la pantalla está en un brazo plegable que automáticamente guarda los sticks de control al cerrarse theverge.com. Incluso se enciende automáticamente al desplegarlo. La pantalla del RC Pro 2 puede rotar 90° para vista vertical (ideal para alinear tomas o volar en modo de cámara vertical) theverge.com. También incluye tecnología adicional como salida HDMI (para usar con gafas o monitores externos), 128GB de almacenamiento interno y mejores antenas. Sin embargo, es muy costoso (alrededor de $999 por separado) theverge.com theverge.com. Para muchos, el control RC 2 es suficiente: es más pequeño pero aún proporciona el alcance necesario y una pantalla incorporada. Independientemente del control, el enlace O4+ del Mavic 4 es extremadamente robusto. Los pilotos lo han volado a millas de distancia (en entornos legales) sin problemas, e incluso en situaciones de RF saturadas se mantiene bien. Esto da confianza a los profesionales, especialmente porque el Mavic 4 podría usarse para tomas críticas o en áreas donde una señal caída podría ser peligrosa. La latencia es baja (menos de ~120 ms) así que la vista en vivo es receptiva para maniobras precisas. En general, el ecosistema de transmisión y controladores de DJI para el Mavic 4 Pro es lo más alto de gama que se puede encontrar en 2025, salvo el equipo militar/UAV.Autel EVO Nano 3 y SkyLink: Los drones de Autel utilizan su transmisión de video propietaria Autel SkyLink. La serie EVO Nano viene con la primera generación de SkyLink, que proporciona hasta 10 km de alcance (aproximadamente 6,2 millas) en condiciones ideales dpreview.com shop.autelrobotics.com. Es un sistema tri-banda, que salta entre las bandas de 2.4, 5.8 y 5.2 GHz para mitigar interferencias dpreview.com. La calidad de la transmisión en vivo en el Nano es de 2.7K 30fps a distancias cortas (<1 km) y baja a 1080p o 720p más allá de eso shop.autelrobotics.com dpreview.com. En uso real, la señal de Autel es comparable a la OcuSync 2.0 de DJI – confiable por un par de kilómetros, pero si te acercas a los límites (5-6+ km) podrías ver caídas de cuadros o necesitar mayor altitud. Muchos usuarios del Nano no vuelan distancias extremas, así que la especificación de ~10 km es suficiente. Una ventaja: Autel no limita tu alcance con geocercas; si tienes batería, técnicamente podrías volar tan lejos como lo permita la señal (¡aunque siempre sigue las regulaciones locales!). El control remoto para el Nano es un transmisor estándar (sin pantalla) que sujeta un teléfono en la parte superior. Es compacto y ergonómico, y Autel mejoró su diseño tras comentarios de modelos anteriores dpreview.com. No tiene pantalla incorporada – dependes de la app para la telemetría. Una omisión: no hay un lugar obvio para guardar los sticks desenroscables (a diferencia de DJI, que sí proporciona ranuras) dpreview.com, así que debes tener cuidado de no perderlos. El control tiene algunos botones personalizables y los habituales disparadores de foto/video. La propia app Autel Sky ofrece accesos directos en pantalla para los modos de vuelo porque el control no tiene un interruptor físico de modos – una peculiaridad que algunos pilotos extrañan dpreview.com. En cuanto al rendimiento de la señal, SkyLink ha demostrado ser bastante fuerte. DPReview señaló que el Nano+ mantiene un alcance de 6,2 millas con sólida anti-interferencia, lo que lo pone a la par con la tecnología antigua de DJI <a href=»https://www.dpreview.com/reviews/autelNo está del todo a la altura del nuevo estándar DJI O4 en cuanto a distancia máxima o fluidez de la transmisión, pero en pruebas en zonas suburbanas/urbanas Autel se defendió bien. A menos que necesites específicamente vuelos de más de 10 km (lo cual es raro), la transmisión del Nano es más que suficiente para usos típicos como filmar un paisaje o una ciudad dentro de la línea visual. El control remoto de Autel también tiene una función interesante: grabación de audio a través del micrófono del teléfono (SoundRecord), para que puedas narrar o capturar el sonido ambiente en tierra y sincronizarlo con tu video aéreo dpreview.com. Esto no afecta la transmisión, pero es una ventaja única al usar su combinación de aplicación/control remoto.
Comparación: DJI claramente tiene una ventaja en tecnología de transmisión: O4/O4+ ofrece mayor alcance y mejor calidad de transmisión en vivo (1080p) que el SkyLink de Autel (720p/2.7K condicional) store.dji.com shop.autelrobotics.com. En entornos congestionados, los sistemas más nuevos de DJI también tienden a ser más resistentes, gracias a antenas y algoritmos mejorados. Dicho esto, el SkyLink de Autel no se queda atrás: 10 km sigue siendo una distancia muy larga, y utiliza cambio automático de triple banda, que es similar en espíritu al salto de frecuencia de DJI autelpilot.com autelpilot.com. Para el 99% de los casos de uso, los tres drones tienen alcance de sobra; en la mayoría de los casos, perderás de vista el dron mucho antes de perder la señal. En cuanto a los controles, DJI ofrece más opciones premium (el RC 2 y RC Pro 2 con pantallas y funciones avanzadas) theverge.com theverge.com, mientras que Autel se mantiene con un control simple basado en el teléfono. Algunos pilotos prefieren usar su teléfono (un dispositivo menos para cargar), mientras que otros adoran las pantallas integradas de DJI. También vale la pena señalar que la app Fly de DJI frente a la interfaz de la app Sky de Autel podría influir en la preferencia aquí. Pero en cuanto a hardware puro: el DJI RC Pro 2 destaca como el control definitivo si el dinero no es un problema: su pantalla grande y brillante y la salida HDMI son ideales para trabajos profesionales theverge.com theverge.com. El DJI RC 2 es un excelente punto medio para los entusiastas. El control remoto de Autel es perfectamente funcional, solo que no tiene tantas funciones. Una ventaja para Autel: no hay bloqueos de zonas de vuelo prohibidas forzados a través del control: no se bloquearán los motores por geocercas (¡aunque igual debes respetar las leyes de vuelo!). Los controles de DJI impedirán el despegue en zonas restringidas a menos que tengas códigos de desbloqueo verificados, un punto de controversia para algunos usuarios. Como comentó alguien, la gente puede preferir Autel “ya que no es necesario crear una cuenta para volar y la geocerca no dejará el dron en tierra” dpreview.com <a href=»https://www.dpreview.com/reviews/autel-evo-nano-review-a-solid-sub-250g-drodpreview.com. En resumen, DJI ofrece la mejor conectividad y experiencia con el control, especialmente para quienes invierten en los controles de gama alta, mientras que Autel proporciona una experiencia sólida, aunque más simple, con mayor libertad para el piloto pero con un poco menos de sofisticación.
Ecosistema de software y soporte de firmware
La experiencia del usuario con estos drones está fuertemente influenciada por sus aplicaciones complementarias y las actualizaciones de software continuas:
- DJI (Mini 4 Pro y Mavic 4 Pro) – App DJI Fly y actualizaciones: Ambos drones de DJI utilizan la aplicación DJI Fly (disponible en iOS y Android) como la interfaz principal (en la pantalla del control remoto o en tu teléfono). DJI Fly es conocida por su diseño intuitivo: ofrece modos de disparo automático fáciles para principiantes, y también brinda control manual (ajustes de cámara, modos de vuelo inteligentes, etc.) para usuarios avanzados. Funciones como MasterShots (creación automática de mini películas), QuickShots, modos panorámicos, Hyperlapse y FocusTrack (que incluye ActiveTrack, Spotlight y POI) están todas integradas y son fáciles de usar. El ecosistema de DJI también incluye la aplicación móvil LightCut, que puede editar automáticamente tus videos con IA, útil para principiantes que quieren videos rápidos dronexl.co. Es importante destacar que DJI tiene un historial de lanzar actualizaciones de firmware que a menudo añaden nuevas funciones o mejoran el rendimiento con el tiempo. Por ejemplo, después del lanzamiento, el Mini 4 Pro recibió actualizaciones que habilitaron funciones como el control de crucero y mejoraron sus algoritmos de seguimiento (si no fue al lanzamiento, poco después). El Mavic 4 Pro, al ser insignia, probablemente recibirá soporte extendido: DJI suele dar soporte a sus modelos profesionales durante años con mejoras de firmware. Lo vimos con el Mavic 3: numerosas actualizaciones de firmware desbloquearon todo su potencial. Podemos esperar que el Mavic 4 Pro reciba ajustes y posiblemente nuevos modos de vuelo o compatibilidad (DJI podría añadir soporte para nuevas gafas o SDK para aplicaciones de terceros en el futuro). Otro aspecto del ecosistema de software de DJI es la geo-cerca y la base de datos FlySafe. DJI Fly te advertirá sobre espacio aéreo restringido y, en zonas críticas (como aeropuertos), evitará el despegue a menos que lo desbloquees iniciando sesión y confirmando la autorización. Esto puede ser una ventaja o desventaja: añade seguridad para los usuarios generales, pero algunos lo encuentran restrictivo. DJI ha hecho que el proceso de desbloqueo sea más fácil con el tiempo, pero sigue siendo algo a considerar: debes tener una cuenta y, a veces, conexión a internet para desbloquear zonas. En el lado positivo, la app DJI Fly también proporciona alertas de aviones ADS-B (en drones que tienen AirSense; el Mavic 4 Pro probablemente tiene ADS-B IN) y mostrará aeronaves en movimiento en el mapa por seguridad. La comunidad de usuarios de DJI es enorme, lo que significa muchos tutoriales, accesorios de terceros y soporte en foros (el Foro de DJI, etc.). Si surge un problema, es probable que DJI lo solucione o que la comunidad tenga una solución alternativa. En cuanto a la longevidad del firmware, DJI normalmente da soporte a los drones durante varios años. En 2025, incluso el Mavic 2 Pro de 2018 sigue recibiendo actualizaciones ocasionales. Así que se puede tener confianza en que el Mini 4 Pro y el Mavic 4 Pro se mantendrán actualizados con mejoras de software, correcciones de errores y compatibilidad con nuevo hardware de DJI (como controles o gafas) durante bastante tiempo.
- Autel (EVO Nano 3) – Aplicación Autel Sky y Enfoque: Los drones de Autel utilizan la aplicación Autel Sky para las series Nano y Lite. Es una aplicación relativamente nueva (lanzada junto con Nano/Lite a finales de 2021), y tiene muchas funciones similares a DJI Fly: una vista de cámara limpia con telemetría, mapa y accesos rápidos para modos de foto/video. Autel Sky incluye funciones como SnapHDR, Dynamic Track, y los modos de vuelo cinematográficos de un solo toque mencionados anteriormente. También tiene un modo manual “Pro” para los ajustes de la cámara y permite al usuario cambiar el dron a modo ATTI (sin GPS) a través de la app si es necesario dpreview.com. Una función única en la app de Autel es SoundRecord que, como se mencionó, utiliza el micrófono de tu teléfono para capturar audio durante el vuelo, añadiendo un poco de contexto en tierra a los videos dpreview.com. En cuanto a actualizaciones de firmware, Autel ha estado activa mejorando la serie Nano desde su lanzamiento. Al principio, los usuarios experimentaron algunos problemas como vuelo estacionario inestable o desconexiones ocasionales, pero Autel lanzó correcciones de firmware durante 2022 y 2023 para solucionar muchos de estos. Para 2025, el Nano+ (Nano 3) es relativamente estable. Sin embargo, Autel es una empresa mucho más pequeña que DJI, por lo que las actualizaciones pueden no ser tan frecuentes o tan ricas en funciones. Tienden a centrarse en correcciones de errores y funcionalidad principal en lugar de agregar modos completamente nuevos después del lanzamiento. Un desarrollo importante reciente: Autel anunció en julio de 2025 que las series EVO Nano y Lite dejarán de producirse y entrarán en fin de vida autelpilot.com autelpilot.com. La producción y ventas se detuvieron el 18 de julio de 2025, y Autel planea finalizar el soporte oficial para 2030 autelpilot.com. Esto sugiere que Autel está cambiando su enfoque hacia drones empresariales y probablemente no lanzará un “Nano 2 o 3” en el futuro cercano. Para los actuales propietarios de Nano, esto significa que aunque las piezas y accesorios podrían seguir disponibles por un tiempo (y Autelpilot los está vendiendo con descuentos) autelpilot.com autelpilot.com, no deberíamos esperar grandes nuevas funciones de firmware más allá de correcciones críticas. En el lado positivo, el enfoque de Autel hacia el software es más abierto en algunos aspectos: no hay inicio de sesión de cuenta forzado para volar (puedes omitir la creación de una cuenta Autel si lo deseas), y como se mencionó, no hay bloqueos duros de geocercas – la app prpresenta una advertencia sobre zonas de exclusión aérea, pero no impedirá físicamente que los motores arranquen dpreview.com. Esto atrae a algunos usuarios avanzados y a quienes se encuentran en regiones donde la geovalla de DJI podría ser demasiado conservadora. Dicho esto, los pilotos siguen siendo responsables de cumplir con las leyes: Autel simplemente no te cuida tanto. En cuanto al ecosistema de terceros, Autel es más pequeño pero tiene una comunidad dedicada (foros como AutelPilots). La serie Nano aún no cuenta con el sólido soporte de SDK que tienen los drones de DJI, por lo que no encontrarás tantas aplicaciones o herramientas de terceros. Pero Autel ha estado interactuando con su base de usuarios, por ejemplo, lanzando mejoras basadas en comentarios como agregar nuevos modos de video o ajustar el frenado agresivo de obstáculos mediante actualizaciones. Dado el anuncio de fin de vida útil, el software del Autel Nano probablemente recibirá soporte de mantenimiento, pero no nuevas funciones en el futuro.
En general: El ecosistema de software de DJI es más maduro y rico en funciones, con un historial de sólido soporte de firmware y una vasta comunidad de usuarios. La aplicación Fly está pulida y se actualiza regularmente, y los drones de DJI se integran en un ecosistema (considera el próximo DJI Dock, SDK para automatización, etc., aunque eso es más para empresas). El sistema de Autel es suficiente y a veces más flexible (no requiere inicio de sesión obligatorio, sin bloqueo por geocercas) dpreview.com, pero puede que no tenga la misma expansión de funciones a largo plazo. Si quieres funciones de vanguardia como superposiciones de realidad aumentada (DJI ya tiene punto de inicio AR y visualización de rutas) dronexl.co o compatibilidad futura con nuevas tecnologías, DJI lleva la delantera. Si valoras no estar atado a la nube o aprobación del fabricante y te parece bien un enfoque un poco más manual, Autel resulta atractivo. En resumen, los drones de DJI ofrecen una experiencia de software elegante y en constante mejora con muchos modos creativos, mientras que Autel ofrece una experiencia confiable, aunque más básica, con la ventaja de menos restricciones. Ambas compañías lanzan firmware para corregir problemas, pero DJI también tiene un historial de mejorar las capacidades de los drones con el tiempo (lo que realmente puede aumentar el valor de tu dron después de la compra).
Recomendaciones según el caso de uso
Cada uno de estos drones destaca para ciertos usuarios y escenarios. Aquí te decimos quién debería considerar cada modelo, según sus fortalezas:
- DJI Mini 4 Pro – El mejor para viajeros, principiantes y creadores de contenido en movimiento: Si quieres un dron que puedas llevar a cualquier parte sin complicaciones, el Mini 4 Pro es ideal. Su peso inferior a 250g significa sin registro en muchas regiones y, en general, menos trámites legales petapixel.com – perfecto para blogueros de viajes, grabaciones de vacaciones o tomas aéreas espontáneas. El Mini 4 Pro también es muy amigable para principiantes: tiene una robusta evitación de obstáculos para prevenir choques en.wikipedia.org, modos quickshot para lograr movimientos cinematográficos con un solo toque y un esquema de control sencillo. A pesar de ser “mini”, no compromete la calidad de la cámara: puedes capturar videos 4K de aspecto profesional y fotos de alta resolución, lo cual es genial para YouTubers o TikTokers que quieren mejorar su contenido. La capacidad de grabar en vertical es una gran ventaja para contenido en redes sociales (Instagram Reels, etc.) en.wikipedia.org. Además, su funcionamiento silencioso y bajo perfil lo hacen menos intrusivo, por lo que puedes volar en más lugares sin molestar a otros. El Mini 4 Pro también es un excelente dron secundario para profesionales; por ejemplo, videógrafos de bodas o cineastas al aire libre pueden llevar uno para capturar un ángulo rápido que su dron más grande no puede obtener de forma segura (a través de un espacio estrecho o muy cerca de los sujetos). La duración de la batería es decente para uso casual, alrededor de 30 minutos, y con el combo Fly More tendrás suficiente energía para un día de grabación. Vale la pena señalar que, en condiciones de viento o en elevaciones muy altas, el peso ligero del Mini puede ser una limitación; si principalmente grabas en clima tormentoso o necesitas tomas absolutamente estables con viento, quizás necesites un modelo más grande. Pero para el viajero típico, aficionado o aspirante a fotógrafo aéreo que valora la portabilidad y facilidad de uso, el DJI Mini 4 Pro es una opción fantástica. Realmente ofrece funciones “pro” en un formato diminuto, por lo que muchas reseñas lo llaman “un mini poderoso… ultraligero sin compromisos” petapixel.com petapixel.com.
- DJI Mavic 4 Pro – El mejor para fotógrafos/videógrafos profesionales y entusiastas serios: Este dron es, esencialmente, una plataforma aérea de cámara profesional. Está diseñado para cinematógrafos aéreos, cineastas, topógrafos y creadores de contenido de alto nivel que necesitan la mejor calidad de imagen y el mayor tiempo de vuelo. Si grabas videos comerciales, documentales, películas o realizas tareas como el mapeo de grandes áreas o la inspección de infraestructuras, el Mavic 4 Pro es la herramienta adecuada. Su configuración de triple cámara (con lentes de zoom óptico) ofrece una versatilidad inigualable: puedes capturar tomas generales amplias y luego acercarte a los detalles en un solo vuelo bhphotovideo.com. La capacidad de fotos de 100 MP significa que incluso puede servir para mapeo aéreo detallado o impresiones de gran formato dji.com. Los profesionales apreciarán las opciones de log de 10 bits y 6K para una mayor flexibilidad en la postproducción. Los 51 minutos de tiempo de vuelo son un cambio radical para tomas complejas: menos cambios de batería significa que puedes hacer más en menos tiempo dji.com. El Mavic 4 Pro también es ideal para usos empresariales como búsqueda y rescate, topografía o monitoreo agrícola, gracias a su alcance extendido (cuando está permitido) y detección de obstáculos en condiciones de poca luz; puede volar durante el amanecer/atardecer o incluso de noche (con luces de la ciudad) de forma más segura dji.com bhphotovideo.com. Dicho esto, el Mavic 4 Pro no está dirigido a usuarios casuales: es excesivo si solo quieres fotos de vacaciones o videos familiares divertidos. Es más grande, requiere registro en la mayoría de los lugares y es una inversión considerable (cuesta varios miles de dólares el kit). Además, actualmente no se vende oficialmente en EE. UU. (a mediados de 2025) debido a la estrategia de DJI en ese mercado theverge.com theverge.com, por lo que los profesionales estadounidenses deben importarlo o esperar, lo que indica que este dron está más orientado a operadores comerciales globales que pueden adquirirlo. Pero si eres un piloto de drones serio que busca el mejor dron con cámara por debajo del nivel Inspire/industrial, el Mavic 4 Pro es ese. Como dijo un crítico, “es, como era de esperar, el mejor Mavic hasta la fecha” en cuanto a rendimiento de vuelo e imagen techradar.com. Es, esencialmente, un buque insignia todoterreno que puede reemplazar todo un kit de drones anteriores: perfecto para un estudio de producción o un profesional independiente experimentado que necesita fiabilidad y resultados de primer nivel para sus clientes.
- Autel EVO Nano 3 – Mejor para aficionados que buscan alternativas a DJI y pilotos discretos: El Autel Nano (Plus) atrae a un grupo de nicho pero importante: aquellos que quieren un dron de menos de 250g pero prefieren evitar el ecosistema de DJI. Si eres un aficionado que valora no estar limitado por el geofencing o simplemente quieres apoyar a otra marca, el Autel Nano es la principal alternativa en el mercado de drones mini. También es útil para pilotos en zonas donde la restricción de vuelo de DJI puede ser demasiado estricta: el Autel te permitirá despegar (tras advertencia) y pone la responsabilidad en ti dpreview.com. La cámara del Nano con sensor RYYB es excelente para fotografía de aficionado con poca luz: si te gusta capturar atardeceres o paisajes urbanos de noche por diversión, puede ofrecer imágenes más brillantes sin tener que ajustar demasiado la configuración. Además, el Nano+ salió en colores llamativos (el naranja brillante es prácticamente una característica de seguridad para la visibilidad); si vuelas en escenarios como senderos en el bosque o sobre lagos, ese color puede ayudarte a mantener la línea de visión. El EVO Nano también es bastante silencioso y discreto, lo que lo hace bueno para situaciones donde quieres causar la mínima molestia (algunos pilotos lo eligen para caminatas en la naturaleza o tomas de fauna donde un dron más grande podría asustar a los animales – aunque, éticamente, se debe ser cauteloso al volar cerca de la fauna). El Dynamic Track del Nano permite que un usuario casual lo use para filmarse corriendo, en bicicleta, etc., aunque su seguimiento no es tan avanzado como el de DJI. Es importante destacar que el Autel Nano podría ser ideal para alguien que ya tiene drones más grandes de Autel (como un EVO II) y quiere un dron pequeño complementario que funcione con una app similar y no requiera aprender el sistema de DJI. Por otro lado, dado que Autel ha cesado la producción, un comprador potencial a finales de 2025 podría encontrar unidades muy rebajadas. Si logras conseguir un Nano+ a buen precio, sigue siendo un dron muy capaz para uso recreativo: obtienes video 4K y evitación de obstáculos en un paquete de menos de 250g, algo que hasta la salida del Mini 3 Pro era inaudito. También podría ser el mejor mini para quienes priorizan fotos sobre video: sus fotos de 50 MP y la ciencia de color RYYB pueden producir fotografías encantadoras (aunque su video se limite a 30fps). En resumen, el Autel EVO Nano 3 es ideal para entusiastas expertos en tecnología que no temen a un producto menos convencional, o para cualquiera que busque evitar DJI y aún así tener un dron fácil de transportar. Es, esencialmente, la opción para los “escépticos de DJI” o quienes ya tienen un Nano y siguen satisfechos con él. Si eres nuevo en drones y solo buscas facilidad, DJI puede ser más sencillo; pero si te identificas con la filosofía de Autel (más libertad, un poco de espíritu de desvalido), el Nano puede ser muy gratificante de volar.
Por supuesto, muchos usuarios pueden coincidir entre estas categorías. Por ejemplo, un fotógrafo profesional puede llevar un Mavic 4 Pro para trabajos pero tener un Mini 4 Pro en la bolsa como respaldo o para diversión casual – eso demuestra lo complementarios que pueden ser. Mientras tanto, algunos aficionados pueden esforzarse por conseguir un Mavic 4 Pro solo por amor a la tecnología de gama alta. Pero en general, Mini 4 Pro = portabilidad y simplicidad, Mavic 4 Pro = rendimiento profesional, Autel Nano = alternativa y libertad. Elige lo que se adapte a tus prioridades y presupuesto.
Precios y relación calidad-precio
El precio es un factor importante, y estos drones cubren diferentes niveles de presupuesto. Comparemos sus precios (a mediados de 2025) y lo que obtienes por tu dinero:
- DJI Mini 4 Pro: El Mini 4 Pro se sitúa en la gama media de precios de drones de consumo. En su lanzamiento (finales de 2023) tenía un precio de alrededor de $759 USD para el paquete básico con el control RC-N2 (sin pantalla), y alrededor de $909 USD con el control DJI RC 2 (pantalla incorporada) dpreview.com. Para 2025, su precio se ha mantenido bastante estable, con ligeras variaciones regionales (por ejemplo, £689 en el Reino Unido para el paquete RC-N2, £869 con RC 2) store.dji.com store.dji.com. El Fly More Combo, que añade dos baterías extra, un hub de carga y estuche, suele costar unos $200 más que el kit base (normalmente entre $959 y $1,099 dependiendo del control elegido). En cuanto a valor, el Mini 4 Pro suele ser citado como “muchas funciones en un cuerpo diminuto” petapixel.com. En comparación con su predecesor (Mini 3 Pro), solo fue un pequeño aumento de precio pero añadió sensores omnidireccionales y otras mejoras, que muchos consideraron que valían la pena. Frente a la competencia, el Mini 4 Pro suele ser más barato que cualquier dron más grande con especificaciones de cámara y sensores comparables. Por ejemplo, el Air 3 más grande (con doble cámara) es más caro; el Mini 4 Pro básicamente supera en precio a muchos drones más grandes ofreciendo funcionalidades similares. Si consideras que puede producir imágenes comparables a drones prosumer, el valor es bastante alto. El principal “pero” en el costo son quizás los accesorios: baterías “Plus” extra, filtros ND, etc., suman al costo, pero eso es cierto para todos los drones. En general, por menos de $1000, el Mini 4 Pro ofrece un montón – es, posiblemente, uno de los mejores drones en relación calidad-precio para un usuario general que quiere funciones avanzadas sin gastar demasiado. Los críticos tecnológicos suelen concluir que “vale la pena comprarlo” si necesitas su combinación de portabilidad y rendimiento.
- DJI Mavic 4 Pro: Este es un dron de precio premium. El precio inicial (fuera de EE. UU.) es de aproximadamente $2,049 USD (por ejemplo, en Canadá), lo que equivaldría a unos 2.099 € en Europa o £1,879 en el Reino Unido theverge.com theverge.com. DJI no lo lanzó en EE. UU. al principio debido a preocupaciones de mercado, pero un aparente precio en EE. UU. con aranceles sería de alrededor de $2,699 para el kit básico theverge.com theverge.com. Ese kit básico normalmente incluye el dron, una batería y el control RC-N2 o RC 2. El Fly More Combo (con DJI RC 2) estaba listado en unos $2,799 (que añade dos baterías, hub, bolsa) theverge.com. El 512GB Creator Combo (con el RC Pro 2) de gama alta cuesta alrededor de $3,459 theverge.com. Así que, completamente equipado, estamos hablando de más de $3,500. Este precio es similar al que costaba el combo Mavic 3 Cine anterior, lo que indica que DJI está posicionando el Mavic 4 Pro como una inversión verdaderamente profesional. En términos de relación calidad-precio: si necesitas sus capacidades, en realidad puede justificarse como una buena inversión en comparación con las alternativas. La alternativa para una calidad similar sería algo como un Inspire 3 con lentes intercambiables (que cuesta un orden de magnitud más) o llevar varios drones/lentes para cubrir lo que puede hacer la triple cámara del Mavic 4 Pro. Obtener tres distancias focales, un sensor 4/3” y video 6K en un solo paquete por alrededor de $2-3k no tiene precedentes bhphotovideo.com. Dicho esto, para un consumidor casual, más de $2,000 es difícil de aceptar. Realmente está dirigido a personas que van a monetizar el dron: estudios de cine, productoras, empresas de topografía, etc. Para ellos, el precio del Mavic 4 Pro es razonable dado el ingreso que puede generar y el equipo que potencialmente reemplaza (puede que no necesites un dron telefoto separado o una cámara terrestre separada para ciertos planos). Vale la pena señalar que el controlador RC Pro 2, aunque excelente, es un accesorio caro: algunos pueden considerar que el combo con él es demasiado costoso y optar por usar solo el RC 2 estándar. También hay que considerar las diferencias de precio regionales (por ejemplo, en México está listado en MX$50,999, lo cual está más o menos en línea) theverge.com. Al comparar con la serie Mavic 3: el Mavic 4 Pro es un poco más caro que el Mavic 3 Pro, pero trae muchas mejoras (como ese gimbal infinito, mayor tiempo de vuelo, mayor resolución). Muchas reseñas tempranas dicen que vale la pena la actualización para profesionales. Así que, en cuanto a valor, para usuarios profesionales vale la pena, para aficionados probablemente está sobrevalorado. Una cosa más: como no está oficialmente en EE. UU., los compradores estadounidenses están pagando recargos de importación a mediados de 2025, lo que puede aumentar aún más el costo; algo a tener en cuenta si estás en Estados Unidos.
- Autel EVO Nano 3: El Autel Nano+ (que aquí equiparamos al Nano 3) se lanzó a un precio relativamente alto y desde entonces ha tenido descuentos. Originalmente, el Nano+ standard bundle costaba alrededor de $949 USD (con una batería y control remoto), y el Premium Bundle (3 baterías, estuche, etc.) costaba $1,099 dpreview.com dpreview.com. Esto en realidad lo hacía más caro que el Mini 3 Pro de DJI en ese momento, lo que llamó la atención. Por ejemplo, una reseña señaló que el Nano+ Premium era “casi el doble que el Mini 2 Fly More, y más o menos lo mismo que el kit más caro del Mini 3 Pro” dpreview.com dpreview.com. Con el tiempo, Autel hizo algunos ajustes de precio. Para finales de 2024, vimos el Nano+ en oferta por alrededor de $679 (como en la tienda oficial de Autel) shop.autelrobotics.com, e incluso menos durante promociones. A mediados de 2025, desde que Autel anunció la descontinuación, muchos minoristas están liquidando existencias – así que se puede encontrar la serie Nano con un gran descuento, posiblemente en el rango de $500–600 por un paquete. Esto significa que si encuentras uno ahora, podrías conseguir una gran oferta en relación con su precio inicial. En cuanto a valor, a precio completo el Autel Nano fue a menudo criticado por ser caro para su clase, dado que no tiene 4K60 ni el nivel de acabado de DJI dpreview.com. DPReview mencionó directamente “costoso para un dron en su clase” como una desventaja dpreview.com. Sin embargo, con descuento, se vuelve más atractivo. Si puedes conseguir un Nano+ por un precio similar al de un DJI Mini 3 (no Pro) o un Mini 2 más antiguo, entonces obtienes características superiores (como sensores de obstáculos y una mejor cámara) a ese precio, lo cual es un buen valor. El valor a largo plazo se ve ligeramente afectado por el fin de la producción de Autel: las piezas de repuesto podrían escasear después de un par de años, y el valor de reventa podría bajar. Pero si es lo suficientemente barato, eso podría no importar a un comprador que solo quiera volarlo unos años. Un punto fuerte de valor: Autel incluye cosas como un cargador múltiple y una bolsa en sus paquetes, que a menudo son opciones de costo extra con DJI. Y los planes Care (garantía) de Autel tienen precios similares a los de DJI. Además, Autel no cobra por desbloqueos ni por ningún servicio similar, ya que no restringen los vuelos – es un detalle menor, pero algunos pueden valorarlo. Resumiendo el valor de Autel: al lanzamiento, valor débil (caro); tras los descuentos, potencialmente una ganga para un mini dron capaz, siempre que estés de acuerdo con las limitaciones del ecosistema. Es un clásicocaso de un producto inicialmente posicionado como premium debido a la falta de competencia, pero que luego tuvo que ajustarse una vez que DJI lo superó.
Conclusión sobre el valor: Si miramos únicamente la relación precio-rendimiento, el DJI Mini 4 Pro resulta ser un claro ganador para la mayoría de los consumidores; no es barato, pero por menos de $1,000 obtienes un conjunto de características casi profesionales dronexl.co. El Mavic 4 Pro es caro pero está enfocado: su valor se realiza en quienes aprovechan plenamente sus capacidades avanzadas (para ellos, puede justificar fácilmente su costo al permitir trabajos de alto nivel) theverge.com. El Autel Nano es un poco una incógnita: era difícil recomendarlo sobre DJI cuando costaba lo mismo o más, pero ahora, si se encuentra a buen precio, puede ser una compra muy sólida para entusiastas, especialmente para quienes priorizan los aspectos donde Autel se diferencia (como la ausencia de geocercas, o tal vez la preferencia de color). Un comentario de usuario en un foro en línea lo resumió de manera concisa: “Dado el precio de $949, [el Nano] fue construido pensando en un usuario más profesional… [pero] el Mini 3 Pro a la mitad del precio ofrece video de 10 bits… tienes que cuestionar el valor” dpreview.com dpreview.com. Esa ecuación cambia si el Nano está en oferta. Así que, a partir de 2025, revisa los precios actuales: DJI tiende a mantener el precio hasta que sale un nuevo modelo, mientras que Autel podría encontrarse en liquidación. Recuerda también presupuestar extras como tarjetas de memoria, estuches, filtros ND y planes de protección al comparar costos.
Disponibilidad y recepción en el mercado
Qué tan fácil es conseguir estos drones y qué opinan el público/los críticos sobre ellos:
- Disponibilidad y recepción del DJI Mini 4 Pro: El Mini 4 Pro ha estado ampliamente disponible a nivel mundial desde su lanzamiento en septiembre de 2023 en.wikipedia.org. Puedes comprarlo a través de la tienda en línea de DJI, grandes minoristas y tiendas de hobbies en la mayoría de los países. No se reportaron faltantes significativos de stock después del primer impulso de lanzamiento: DJI ha podido satisfacer bien la demanda. Debido a que pesa menos de 250g, es especialmente popular en regiones como Europa y Japón, donde esa categoría de peso es muy favorecida debido a las regulaciones. La recepción en el mercado ha sido muy positiva. Los críticos lo elogiaron como “un mini poderoso con pequeños tropiezos” videomaker.com y en general señalaron que DJI cumplió casi todos los deseos que los usuarios tenían para la línea Mini (el único “tropiezo” mencionado en algunas reseñas fue que es un avance modesto respecto al Mini 3 Pro; algunos esperaban quizás un sensor más nuevo, pero la detección omnidireccional fue la mejora estrella). Muchos lo llamaron el mejor dron de menos de 250g en el mercado, sin duda dronexl.co. Los usuarios destacaron especialmente la mejora en la evitación de obstáculos, lo que hizo que el dron se sintiera mucho más seguro de volar en entornos complejos. Además, la calidad de imagen, aunque no es un gran salto respecto al Mini 3 Pro, fue igualmente elogiada: PetaPixel señaló que tiene “excelente calidad de imagen para su tamaño… realmente para un dron de consumo en general” petapixel.com petapixel.com. Existe un sentimiento general de que el Mini 4 Pro difuminó la línea entre los mini drones y los drones de gama media, haciendo que el Air 3 de mayor precio o incluso algunos modelos Mavic 3 sean menos necesarios para muchas personas. El Mini 4 Pro también ha sido un éxito comercial, convirtiéndose en la opción preferida para compradores primerizos de drones que buscan algo a prueba de futuro. Para 2025, muchas reseñas en YouTube lo muestran siendo usado en vlogs de viajes, tomas rápidas de bienes raíces, etc., verificando que ha encontrado una audiencia amplia. En cuanto al soporte, DJI ha lanzado actualizaciones de firmware que lo han mejorado con el tiempo. No hay controversias importantes en torno a él: básicamente cumplió con las expectativas. La única pequeña sombra fue la perspectiva inminente de un “Mini 5” en el futuro, que algunos rumores sugieren que tendrá un sensor de 1 pulgada, pero no se espera hasta finales de 2025 loyaltydrones.com loyaltydrones.com. Por ahora, el Mini 4 Pro sigue siendo el mejor de su clase.
- Disponibilidad y recepción del DJI Mavic 4 Pro: El Mavic 4 Pro tuvo un lanzamiento inusual: DJI lo anunció oficialmente el 13 de mayo de 2025, pero no lo lanzó en Estados Unidos (citando “condiciones de mercado”) theverge.com theverge.com. Salió a la venta de inmediato en otros mercados como Canadá, Europa, Asia, etc. En esas regiones, la disponibilidad ha sido buena: es un producto de alta gama, así que el stock es estable, aunque algunos combos (como el Creator Combo de 512GB) podrían ser por pedido especial. La decisión de omitir el lanzamiento en EE. UU. probablemente se debió a una combinación de factores: problemas comerciales/aranceles en curso (el precio sería alto en EE. UU.) theverge.com, y quizás el clima político actual donde los drones DJI enfrentan escrutinio. DJI insinuó que están reevaluando y podrían lanzarlo en EE. UU. más adelante si las condiciones lo permiten theverge.com. Mientras tanto, algunos profesionales estadounidenses han importado unidades desde Canadá o Europa. La recepción entre quienes lo han usado (y los críticos en los mercados donde se vende) ha sido sumamente entusiasta. The Verge lo calificó como “el dron más avanzado de DJI hasta la fecha” theverge.com, y señaló que podría ser “el dron más versátil que han fabricado” theverge.com. Aspectos destacados como el gimbal de 360° y la triple cámara fueron ampliamente elogiados por ampliar las posibilidades creativas. Muchos críticos lo probaron en escenarios desafiantes – por ejemplo, llevando ActiveTrack al límite con deportes rápidos, o volando de noche – y superó las expectativas. La evitación de obstáculos en baja luz, en particular, se considera un cambio radical para la seguridad. Ha habido algunas críticas constructivas: por ejemplo, manejar los archivos masivos de 100MP o video All-I requiere mucha potencia de cómputo y almacenamiento, así que no es amigable para el consumidor en ese sentido (pero eso es de esperarse para su mercado). Además, algunos usuarios tempranos mencionaron que el gimbal infinito, aunque asombroso, introdujo cierta curva de aprendizaje: si lo giras en pleno vuelo, controlar la orientación puede ser un poco desorientador al principio, y acostumbrarse a no tener tope superior/inferior en el gimbal es un territorio nuevo. Pero estos son puntos menores en una retroalimentación por lo demás excelente. La recepción en el mercado en la comunidad profesional es que el Mavic 4 Pro llena el vacío entre los drones pequeños y la gran serie Inspire de manera increíble. Es como tener las capacidades de cámara de un Inspire 3 en formato de mochila. El único pequeño inconveniente fue el tema de la disponibilidad en EE. UU.; sin embargo, eso podría generar una demanda acumulada. En otros lugares, se considera caro pero vale la pena para quienes lo necesitan – “el precio de la mejor cámara voladora del mercado”, como dijo una reseña <a href=»https://www.pix-pro.com. También se señala que el soporte de DJI será crucial, ya que es una herramienta importante: los compradores esperan actualizaciones de firmware para corregir cualquier problema. Dado el historial de DJI, eso es probable. En resumen, el Mavic 4 Pro es altamente aclamado y las únicas quejas son el alto precio y su ausencia en EE. UU. Muchos están atentos a cualquier cambio de política que pueda permitir su venta en Estados Unidos.
- Disponibilidad y recepción del Autel EVO Nano 3: La serie Autel Nano (Nano y Nano+) se lanzó inicialmente a finales de 2021/principios de 2022. La disponibilidad tuvo algunos contratiempos al principio (algunos retrasos en los envíos a los clientes, etc.), pero para 2023 ya estaba fácilmente disponible a través del sitio de Autel y distribuidores. A partir de 2025, con el fin de la producción por parte de Autel en julio, el stock restante se está liquidando. Todavía puedes encontrar unidades nuevas a la venta en algunas tiendas en línea y, por supuesto, en mercados secundarios, pero el sitio oficial de Autel ahora indica que se están enfocando en modelos empresariales autelpilot.com autelpilot.com. Así que, si específicamente quieres un Autel Nano nuevo, es buena idea conseguir uno cuanto antes antes de que desaparezcan del mercado minorista. Por otro lado, también podríamos ver bajadas de precio u ofertas en paquetes a medida que los minoristas liquidan inventario. La recepción en el mercado del Autel Nano+ fue mixta. Por un lado, los fanáticos elogiaron a Autel por incluir funciones como evitación de obstáculos y un sensor más grande en la categoría mini, rompiendo el monopolio de DJI en ese momento. El Nano+ recibió comentarios positivos por la calidad de imagen y por no tener restricciones geográficas. Por otro lado, muchos críticos y usuarios sintieron que no estaba tan pulido, citando problemas de estabilidad de la app en el lanzamiento, problemas de nivelación del horizonte del gimbal y el alto precio. Por ejemplo, Digital Photography Review concluyó que era “un dron sólido de menos de 250g que carece del acabado de los modelos competidores” dpreview.com dpreview.com. Les gustó el vuelo silencioso y los controles, pero lo criticaron por el costo y porque algunas funciones estaban limitadas en el modo Pro dpreview.com. Los primeros usuarios en foros reportaron que necesitaron varias actualizaciones de firmware antes de que su Nano volara sin problemas. La buena noticia es que Autel respondió con actualizaciones que solucionaron muchos problemas a mediados de 2022. Para 2025, el Nano+ en su versión final de firmware es relativamente estable y completamente funcional. Sin embargo, el mercado en general se inclinó mayormente hacia el Mini 3 Pro de DJI (y ahora el Mini 4 Pro) una vez que estos salieron – Autel tuvo dificultades para ganar una cuota de mercado significativa en el segmento de consumo. Aun así, Autel tiene su base de usuarios leales, y algunos recién llegados aún compraron el Nano por razones específicas (como evitar los requisitos de cuenta de DJI o por preferir el color naranja). Ahora, con Autel retirándose de los drones de consumo, algunos propietarios están preocupados por el soporte a largo plazo. Autel ha prometido servicio y repuestos hasta 2030 autelpilot.com, lo cual es un compromiso largo, así que eso es tranquilizador para quienes ya poseen uno. También hay especulación de que Autel podría regresar con un nuevo mini bajo otra línea en el futuro, pero no hay nada concreto. En general, la recepción del Nanopuede resumirse como: un gran primer esfuerzo de Autel en el segmento mini, pero finalmente eclipsado por las ofertas de DJI; apreciado por algunos, pero no se convirtió en un éxito generalizado. Su legado podría ser que empujó a DJI a no quedarse atrás; se podría decir que la existencia del Nano+ hizo que DJI apostara todo por las características del Mini 3 Pro y Mini 4 Pro. En la situación actual del mercado, es un mercado favorable para el comprador del Nano: si quieres uno, probablemente puedas conseguir ofertas, pero una vez que se acaben, se habrán ido. El mercado de segunda mano podría incluso prosperar un poco si la gente quiere un dron mini sin las limitaciones de DJI, ya que Autel no tendrá uno nuevo por un tiempo.
Comentarios y Reseñas de Expertos
Para completar la comparación, escuchemos algunas opiniones de expertos y reseñadores sobre estos drones:
- Sobre el DJI Mini 4 Pro, la revista Videomaker escribió: “En nuestras pruebas, la calidad de video fue sobresaliente… El DJI Mini 4 Pro hace que el segundo dron más pequeño de DJI sea aún mejor que antes, con una mejor evasión de obstáculos y mejor tecnología de cámara.” videomaker.com. Esto refleja el sentimiento general de que el Mini 4 Pro estableció un nuevo estándar de oro para los drones pequeños. El reseñador de Fstoppers quedó impresionado por su combinación de tamaño y capacidad, llamándolo “esa rara combinación de ultra portabilidad con funcionalidad semi de gama alta” fstoppers.com. Y en la reseña en profundidad de DroneXL, la conclusión fue: “El DJI Mini 4 Pro es una hazaña tecnológica increíble, que ofrece una impresionante variedad de funciones en un paquete de menos de 250 gramos… una elección perfecta para quienes actualizan desde modelos Mini anteriores, o incluso para pilotos experimentados que buscan un compañero compacto y capaz.” dronexl.co. Estas opiniones de expertos refuerzan que DJI logró un equilibrio casi perfecto, creando un dron que es fácil de recomendar a un público amplio.
- Con respecto al DJI Mavic 4 Pro, el famoso cineasta y crítico Philip Bloom lo probó y lo describió como “un salto cinematográfico hacia adelante”, señalando cómo pudo obtener tomas con él que antes requerían equipos mucho más voluminosos dronexl.co. Destacó especialmente que le encantó el dron y planea usarlo mucho en su trabajo dronexl.co, lo que indica su impacto en los flujos de trabajo profesionales. Sean Hollister de The Verge tuvo un vistazo exclusivo anticipado y lo resumió así: “Podría ser el dron más versátil que DJI haya hecho.” theverge.com y señaló que lo único lamentable era que los clientes de EE. UU. tendrían que esperar. Otro crítico de drones, Oscar Liang, planteó la pregunta de si es una mejor compra incluso que el Inspire de DJI para consumidores profesionales: elogió el sistema de triple cámara y el nuevo RC Pro 2, concluyendo esencialmente que el Mavic 4 Pro es “el mejor dron de DJI hasta ahora”. En general, los expertos parecen estar de acuerdo en que el Mavic 4 Pro ha establecido un nuevo estándar para lo que puede hacer un dron prosumidor; muchos dicen que “lo cambia todo” en cuanto a expectativas de un dron plegable dcrainmaker.com techradar.com. Una cita destacada de la reseña de DroneXL: “El Mavic 4 Pro tiene la mejor cámara en un dron plegable. Cada lente ofrece colores vibrantes, excelente rango dinámico, claridad y nitidez… Esta es la mejor calidad de video en un dron de este tamaño.” dronexl.co dronexl.co. Eso resume bastante bien por qué los profesionales están entusiasmados con él.
- Para el Autel EVO Nano+, DPReview (Digital Photography Review) ofreció una opinión equilibrada. Elogiaron el potencial de la cámara del Nano+, pero señalaron problemas en la ejecución. Una frase clave de su reseña: “It’s the hefty price tag that’s questionable here… when you consider that DJI’s Mini 3 Pro can be had with a remote that has a bright OLED screen… for a similar price, you have to question the value you’re getting with the Nano series.” dpreview.com dpreview.com. Mencionaron aspectos positivos como el vuelo silencioso y los sensores de obstáculos, pero su conclusión se inclinó hacia recomendar la alternativa de DJI para la mayoría de las personas. En los foros, algunos usuarios experimentados como los de MavicPilots (foro de DJI) que probaron el Autel notaron que los colores de imagen de Autel eran más planos y el video solo era de 8 bits, haciendo que el Mini 3/4 Pro fuera una mejor opción a menos que se necesitara específicamente la ausencia de geocercas de Autel. Un usuario de Reddit dijo famosamente: “I wanted to love the Autel Nano+, but after seeing the Mini 3 Pro produce better results at lower cost, it’s hard to justify.” – reflejando un sentimiento común en 2022. Sin embargo, Autel recibió elogios de quienes no gustan del sistema de cuentas de DJI: un usuario del foro de Autel escribió, “People may like Autel as well as there is no need to create an account to fly and geofencing won’t ground the drone.” dpreview.com. En esencia, los expertos reconocieron el esfuerzo de Autel, pero en general, el Nano+ fue considerado un segundo lugar en vez de líder de la categoría.
Para resumir estas opiniones de expertos: los drones DJI han impresionado constantemente a los críticos, cada uno en su propio segmento. El Mini 4 Pro es aplaudido por hacer que funciones profesionales sean accesibles y portátiles dronexl.co, mientras que el Mavic 4 Pro es celebrado como un portento tecnológico que marca nuevos estándares dronexl.co. El Nano de Autel ganó respeto por su innovación, pero en última instancia no pudo destronar las ofertas de DJI en evaluaciones críticas, especialmente cuando se consideró el precio. Aun así, el Nano+ amplió la elección del consumidor y demostró que una empresa pequeña podía innovar, algo que los expertos consideran saludable para la industria.
Noticias recientes y futuras actualizaciones
Por último, hablemos del último rumor (a agosto de 2025) y lo que podría venir para estos modelos:
- DJI Mini 4 Pro – Actualizaciones recientes y rumores: A principios de 2025, DJI lanzó una actualización de firmware para el Mini 4 Pro que añadió la capacidad de misión Waypoint (permitiendo rutas preplanificadas) y mejoró la suavidad de ActiveTrack, lo que encantó a los usuarios que no esperaban funciones de “drones grandes” en un Mini. Mirando hacia adelante, ya circulan rumores sobre un DJI Mini 5 Pro. Las filtraciones sugieren que podría lanzarse en verano de 2025 y podría contar con un sensor más grande de 1 pulgada, e incluso detección de obstáculos por LiDAR, manteniéndose por debajo de los 250g loyaltydrones.com loyaltydrones.com. Eso implicaría un salto aún mayor en la calidad de la cámara si es cierto (un sensor de 1 pulgada mejoraría significativamente el rendimiento en baja luz y el rango dinámico). También se rumorea que apunta a ~50 minutos de tiempo de vuelo y ~25 km de alcance, lo cual es extremadamente ambicioso para un dron mini loyaltydrones.com. Si todo eso se cumple, el Mini 5 Pro básicamente competiría con drones más grandes. Sin embargo, estas son filtraciones y deben tomarse con cautela; DJI no ha confirmado nada. También es posible que DJI lance un modelo intermedio (quizás un Mini 4 SE o algo similar) para mercados de menor costo, como hicieron con el Mini 3 no Pro. En agosto de 2025, el Mini 4 Pro sigue siendo el mini más reciente de DJI, y dado su éxito, DJI podría no apresurarse con el siguiente hasta que la competencia o los avances tecnológicos los impulsen. Una noticia concreta: DJI sí lanzó una actualización de SDK (kit de desarrollo de software) que incluye el Mini 4 Pro, lo que significa que las aplicaciones de terceros (para mapeo, etc.) ahora pueden soportarlo – buenas noticias para usuarios avanzados y desarrolladores.
- DJI Mavic 4 Pro – Noticias recientes y hoja de ruta: La gran noticia del Mavic 4 Pro fue su lanzamiento global (excepto EE. UU.) en mayo de 2025. En los meses siguientes, DJI ha lanzado un par de actualizaciones menores de firmware para ajustar detalles como el control del gimbal y añadir la capacidad de grabar en orientación vertical usando toda la rotación del gimbal (inicialmente en el lanzamiento, el video vertical real 9:16 no estaba disponible en el firmware, pero una actualización permitió usar el gimbal infinito para capturar videos en retrato sin recorte). El elefante en la habitación sigue siendo la ausencia en el mercado estadounidense. Hasta agosto de 2025, DJI aún no ha comenzado a venderlo en EE. UU., pero hay indicios de que esto podría cambiar. En una entrevista de The Verge con DJI alrededor del lanzamiento, el portavoz dijo que están “explorando activamente todas las soluciones posibles” y monitoreando las condiciones del mercado para, con suerte, llevarlo a EE. UU. theverge.com. Una posible señal positiva: para el verano de 2025, se detectaron ciertas presentaciones ante la FCC para la radio del dron, lo que a menudo es un precursor de un eventual lanzamiento en EE. UU. Si los aranceles comerciales (que habrían sumado unos $650 a su precio en EE. UU.) se relajan – y de hecho hubo informes de que algunos aranceles se pausaron theverge.com – DJI podría considerar viable introducirlo en el país a un precio competitivo. Así que los profesionales estadounidenses están atentos a esa noticia. En una nota más técnica, el Mavic 4 Pro podría recibir un firmware que habilite la red mallada (como parte del O4+ de DJI), lo que se insinuó en alguna sesión informativa empresarial; esto podría permitir que varios drones se coordinen o amplíen el alcance. Aunque no está confirmado, muestra que DJI está pensando en cómo aprovechar la tecnología de estos drones para capacidades futuras. En cuanto a un Mavic 4 Pro “Cine” o variante, no hay información concreta; dado que el RC Pro 2 y el códec All-I ya cubren el uso profesional, DJI podría no necesitar un modelo Cine separado (como el Mavic 3 tenía un Cine con ProRes). Podrían, en cambio, ofrecer actualizaciones de firmware opcionales o accesorios (por ejemplo, tal vez un sistema de filtros de lentes o algo similar).
- Autel EVO Nano 3 – Perspectivas de futuro: Las principales noticias que hemos cubierto: Autel descontinuó las series Nano y Lite a partir de julio de 2025 autelpilot.com. Esto indica que Autel está cambiando su enfoque hacia el sector empresarial (por ejemplo, su serie EVO Max, EVO II V3, etc.) autelpilot.com. Es un desarrollo agridulce; aunque los drones empresariales son lucrativos para ellos, deja el campo de consumo en gran parte a DJI (y a algunos jugadores más pequeños como Hubsan o recién llegados). El anuncio de Autel no mencionó un dron mini sucesor. Sin embargo, ha habido rumores de que Autel podría regresar con una nueva línea de consumo en el futuro bajo un nombre diferente (algunos especularon que la mención de una línea de productos “Alpha” en los listados de Autel podría ser un futuro dron prosumidor, pero los detalles son escasos) autelpilot.com. Por ahora, debemos asumir que no habrá un Autel Nano 2 o 3 próximamente. En su lugar, Autel está promocionando su EVO Lite Enterprise como un cuasi reemplazo para los prosumidores – es un dron con sensor de 1 pulgada pero más pesado (no en la clase de menos de 250g) autelpilot.com. Así que si un fan de Autel quisiera algo nuevo a finales de 2025, tendría que mirar ese modelo o la serie EVO II/Max más grande. La presencia en el mercado del Autel Nano irá desapareciendo gradualmente a medida que se agote el inventario. Un dato interesante: el anuncio de descontinuación de Autel mencionó lo exitosos que fueron los Nano/Lite y lo calificó como una “decisión difícil pero necesaria” autelpilot.com. Esto podría insinuar que, a pesar de ser buenos productos, la economía de competir con DJI en drones de consumo era difícil. En la comunidad de drones, existe la esperanza de que Autel u otro competidor reaparezca para desafiar la serie Mini de DJI – la competencia impulsa la innovación. Mientras tanto, los propietarios de Autel Nano ahora tienen un equipo algo único. Algunos incluso los conservan como objetos de colección o drones secundarios. Si Autel volviera a entrar en el espacio de consumo más adelante, podría ser cuando la tecnología dé un salto (como quizás cuando los drones de menos de 250g puedan llevar sensores micro cuatro tercios o algo muy futurista). Pero no hay rumores concretos de un sucesor “Nano 3” más allá de la especulación sobre los planes a largo plazo de Autel.
- Otros desarrollos: Vale la pena señalar que el panorama de los mini drones cuenta con algunos otros actores, aunque no tan de alta gama: por ejemplo, Hubsan y Fimi lanzaron algunos modelos de menos de 250g en 2023/2024, pero ninguno ha rivalizado seriamente con la calidad de cámara o la fiabilidad de DJI o Autel. También está la creciente influencia de las regulaciones (por ejemplo, los requisitos de Remote ID en EE. UU.) – los drones de DJI cumplen mediante actualizaciones de firmware, Autel también estaba trabajando en el cumplimiento. Los compradores en 2025 deben asegurarse de actualizar el firmware para cumplir con cualquier nuevo requisito regulatorio (por ejemplo, la fecha límite de Remote ID de la FAA, aunque se extendió hasta marzo de 2024 y la aplicación sigue siendo laxa). Otra noticia: Skydio, un fabricante estadounidense de drones conocido por su autonomía, en 2023 salió del mercado de consumo para centrarse en el sector empresarial – esto subraya lo dominante que es DJI y lo desafiante que puede ser el espacio de consumo. Así que, efectivamente, la principal competencia de DJI en el segmento de menos de 250g ha disminuido para 2025. Esto podría cambiar si un gran actor como Apple o GoPro alguna vez decide fabricar un dron (de vez en cuando surgen rumores de que Apple explora el mundo de los drones, pero aún nada tangible).
En conclusión sobre las noticias recientes: DJI está fuertemente posicionado – el Mini 4 Pro prospera con actualizaciones menores, y el Mavic 4 Pro es aclamado a nivel mundial (con pilotos estadounidenses esperando ansiosamente el acceso) theverge.com theverge.com. Autel se ha retirado por ahora de la competencia de consumo, haciendo del EVO Nano un capítulo final de sus esfuerzos de consumo en los años 2020 autelpilot.com. Para consumidores y profesionales, esto significa que el ecosistema de DJI es actualmente la apuesta segura para soporte futuro y nuevas funciones. Mantente atento a los anuncios de productos de DJI a finales de 2025 – si un Mini 5 Pro llega con un sensor de 1 pulgada y LiDAR, eso podría redefinir una vez más el segmento “mini” loyaltydrones.com loyaltydrones.com. Y si DJI resuelve los problemas en EE. UU., el Mavic 4 Pro podría finalmente llegar a las tiendas estadounidenses, lo que sería una gran noticia para muchos creadores. <hr>
Reflexiones finales: En esta comparación, hemos visto que el Mini 4 Pro de DJI ofrece una combinación inigualable de portabilidad y rendimiento por su precio, haciendo que la fotografía aérea avanzada sea accesible para las masas dronexl.co. El DJI Mavic 4 Pro, por su parte, destaca como una herramienta profesional – una “Hasselblad con alas” que ofrece imágenes impresionantes para quienes exigen lo mejor techradar.com. Y el Autel EVO Nano+ (Nano 3), aunque ya no sigue en producción, sigue siendo un testimonio de lo lejos que ha llegado la tecnología de drones mini – proporcionando una alternativa viable con sus propias ventajas (sin geovallas, sensor de alta resolución) que algunos pilotos aún aprecian dpreview.com dpreview.com. Cada dron tiene su nicho, y en 2025 el consumidor realmente tiene un espectro de opciones: desde cámaras voladoras de bolsillo hasta drones con cámara de nivel Hollywood. No importa cuál elijas, es asombroso cuánta capacidad ahora surca los cielos – un dron para cada necesidad de vuelo. ¡Vuela seguro y felices tomas!
Fuentes: Especificaciones oficiales y páginas de producto de DJI dji.com dji.com; Wikipedia e información de prensa en.wikipedia.org theverge.com; Anuncios de Autel Robotics autelpilot.com autelpilot.com; Reseñas de expertos de DroneXL, DPReview, The Verge, etc. dronexl.co dpreview.com