LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00
ts@ts2.pl

Nikon Z9 vs Z8 vs Z6 III: Comparativa exhaustiva de cámaras sin espejo 2025

Nikon Z9 vs Z8 vs Z6 III: Comparativa exhaustiva de cámaras sin espejo 2025

Nikon Z9 vs Z8 vs Z6 III: In-Depth 2025 Mirrorless Camera Showdown

Resumen – Enfrentamiento de los buques insignia de la serie Nikon Z

La línea de cámaras sin espejo de formato completo de Nikon ha madurado rápidamente, y tres modelos destacan en 2025: la Nikon Z9, Nikon Z8 y Nikon Z6 III. Estas cámaras representan las opciones insignia y de gama alta de Nikon, cada una con un papel distinto. La Z9 es el buque insignia profesional sin concesiones, la Z8 ofrece gran parte de la potencia de la Z9 en un cuerpo más pequeño, y la Z6 Mark III es una híbrida versátil de gama media que hereda muchas características de gama alta a un precio más bajo. Esta comparación profundizará en sus especificaciones, rendimiento en el mundo real, usuarios objetivo, precios (a agosto de 2025), opiniones de expertos e incluso lo que viene en la serie Z de Nikon. Ya seas un entusiasta experto en tecnología o un profesional en activo, esta guía aclarará qué modelo se adapta mejor a tus necesidades.

Comparación de especificaciones clave

Para empezar, aquí tienes una comparación lado a lado de las especificaciones principales de la Nikon Z9, Z8 y Z6 III:

CaracterísticaNikon Z9 (Buque insignia)Nikon Z8 (Híbrida de gama alta)Nikon Z6 III (Híbrida de gama media)
Sensor y Resolución45,7 MP CMOS apilado (Full-frame)45,7 MP CMOS apilado (igual que la Z9)24,5 MP CMOS “parcialmente apilado” dpreview.com
Procesador de imagenEXPEED 7EXPEED 7EXPEED 7
Rango ISO64–25.600 (ampliable 32–102.400)64–25.600 (ampliable 32–102.400)100–51.200 (ampliable 50–204.800)
Disparo continuoHasta 20 fps RAW, 30 fps JPEG; 120 fps @11MPHasta 20 fps RAW, 30 fps JPEG; 120 fps @11MPHasta 20 fps RAW (obturador electrónico), 14 fps mecánico; 60 fps JPEG a resolución completa (120 fps en recorte APS-C) dpreview.com
Sistema de autofocoAF avanzado con seguimiento 3D; detección de sujetos (personas, animales, vehículos – 9 tipos)Igual que la Z9 (seguimiento 3D, 9 tipos de sujetos)Heredado de la Z8/Z9: detección de 9 sujetos, seguimiento 3D, AF mejorado en baja luz (-10 EV)
Capacidades de video8K hasta 60p (12-bit RAW); 4K hasta 120p; 10-bit interno N-Log/HLG8K hasta 60p (N-RAW); 4K hasta 120p; 10-bit ProRes 422 HQ, N-Log/HLG6K hasta 60p (N-RAW) dpreview.com; 4K hasta 120p (sobremuestreado desde 6K); soporte 10-bit ProRes 422 y H.265
Visor electrónicoOLED de 3,69M puntos; sin apagón y baja latenciaOLED de 3,69M puntos; sin apagón y baja latenciaOLED de 5,76M puntos; ultra-brillante (4000 nits) y amplia gama de color dpreview.com
Pantalla LCD trasera3,2” 2,1M puntos 4 ejes pantalla táctil abatible3,2” 2,1M puntos pantalla abatible en 2 direcciones3,2” 2,1M puntos totalmente articulada pantalla táctil dpreview.com
Estabilización en el cuerpoIBIS de 5 ejes (hasta ~6 pasos con Synchro VR)IBIS de 5 ejes (hasta 6 pasos con VR de lente)IBIS de 5 ejes con calificación de 8,0 pasos (mejorado) dpreview.com
ObturadorSolo electrónico (sin mecánico; 1/32.000s mín.; 1/200s sincronización flash)Solo electrónico (sin obturador mecánico)Mecánico + electrónico (mecánico hasta 14 fps) dpreview.com
Almacenamiento (ranuras para tarjetas)Doble CFexpress Tipo B1× CFexpress Tipo B + 1× SD UHS-II1× CFexpress Tipo B (compatible XQD) + 1× SD UHS-II
BateríaEN-EL18d, Empuñadura integrada (aprox. 700+ disparos)EN-EL15c (aprox. 340 disparos CIPA); empuñadura opcional disponibleEN-EL15c (aprox. 360 disparos CIPA); empuñadura de batería MB-N14 opcional
Construcción del cuerpoAleación de magnesio de tamaño profesional, empuñadura vertical incorporada (1,34 kg) – sellado contra la intemperie de gama altaAleación de magnesio + fibra de carbono, sin empuñadura incorporada (910 g); sellado de nivel insigniaAleación de magnesio + Sereebo® fibra de carbono, (758 g); sellado igual que la Z8
Precio de lanzamiento (USD)$5,500 (finales de 2021)$3,999 (mediados de 2023)$2,499 (mediados de 2024) dpreview.com
Precio (agosto 2025)~$5,200 (solo cuerpo)~$3,800 (solo cuerpo)~$2,200–2,500 (solo cuerpo)

Tabla: Especificaciones clave de las cámaras sin espejo de fotograma completo Nikon Z9, Z8 y Z6 III, a partir de 2025.

Como muestra la tabla, las tres cámaras comparten la tecnología de última generación de Nikon (procesador EXPEED 7, enfoque automático avanzado, estabilización en el cuerpo, etc.), pero difieren en resolución de sensor, velocidad, diseño del cuerpo y precio. A continuación, desglosaremos estas diferencias en detalle.

Sensor y calidad de imagen

Resolución y tipo de sensor: La Z9 y la Z8 utilizan ambas un sensor CMOS apilado de 45,7 megapíxeles: un sensor de alta resolución con una velocidad de lectura increíblemente rápida. Este diseño apilado permite que la Z9/Z8 dispare imágenes de 45 MP a gran velocidad y contribuye a una calidad de imagen sobresaliente con un ISO base de 64 para un amplio rango dinámico. En contraste, la Z6 III utiliza un nuevo sensor CMOS de 24,5 MP “parcialmente apilado” dpreview.com. Aunque tiene aproximadamente la mitad de la resolución, este sensor es único: Nikon añadió circuitos de lectura extra en la parte superior e inferior, logrando algunos de los beneficios de velocidad de un sensor apilado pero a menor costo. El resultado es un manejo de datos más rápido que los modelos anteriores de 24 MP: Nikon afirma una lectura 3,5× más rápida que la Z6 II, desbloqueando capacidades como ráfagas de 120 fps y video 6K que antes eran imposibles en esta clase.

A pesar de la diferencia de resolución, los tres sensores ofrecen una excelente calidad de imagen en su uso previsto. Los sensores de 45,7 MP de la Z9/Z8 destacan para paisajes detallados o impresiones grandes, y aún ofrecen un ISO base bajo (64) para el máximo rango dinámico (su diseño es similar al sensor de la serie Nikon Z7, solo que con una lectura mucho más rápida). El sensor de 24 MP de la Z6 III tiene un ISO base de 100 y un rango dinámico ligeramente menor en ISO base (Nikon sacrificó un poco de rango dinámico en ISO base por velocidad). En términos reales, la mayoría de los fotógrafos no notarán mucha diferencia en la calidad de imagen para tomas típicas: la Z6III “tiene más rango dinámico del que la mayoría de la gente usa”, y su pequeña reducción en recuperación de sombras solo es relevante para escenas de rango dinámico extremadamente alto (como paisajes al amanecer/atardecer muy brillantes). Si necesitas ultra alta resolución para paisajes o trabajo de estudio, los 45 MP de la Z8/Z9 tienen ventaja; de lo contrario, la calidad de imagen de la Z6III se mantiene con una nitidez, color y rendimiento ISO sobresalientes, ahora combinados con mucha mejor velocidad y AF que los cuerpos anteriores de 24 MP.

ISO y bajo nivel de luz: Los rangos ISO nativos difieren ligeramente. La Z9 y la Z8 abarcan ISO 64–25.600 (ampliable a 32–102.400), mientras que la Z6III cubre ISO 100–51.200 (ampliable a 50–204.800). En la práctica, el rendimiento a ISO alto es similar en las tres (todas usan sensores BSI modernos y procesamiento EXPEED 7). Los píxeles más grandes de la Z6III podrían darle una ligera ventaja en ruido en condiciones de muy poca luz, pero las diferencias son pequeñas. Es notable que el nuevo sensor de la Z6III tiene sensibilidad de enfoque automático excepcional en baja luz hasta -10 EV, lo cual es en realidad mejor que los modelos insignia (Nikon mejoró la circuitería del sensor de AF). Esto significa que la Z6III puede enfocar en condiciones extremadamente oscuras (como luz de estrellas tenue o luz de vela) de manera un poco más fiable, lo cual es impresionante para un cuerpo de gama media.

Modos especiales: Las tres cámaras incluyen las últimas opciones creativas de Nikon. Por ejemplo, la Z6III introduce un modo de alta resolución por desplazamiento de píxeles, desplazando el sensor para componer imágenes de hasta 96MP para sujetos estáticos, una función que no está presente en la Z8/Z9. Esto está dirigido a fotógrafos de paisajes o productos que ocasionalmente necesitan resolución extra. Por otro lado, la Z9/Z8 pueden tomar fotos HDR HEIF de 10 bits y tienen un ISO base de 64, lo que puede ser ventajoso para el rango dinámico máximo en condiciones de mucha luz. En resumen, si la resolución es primordial, ganan la Z9/Z8; pero el sensor de la Z6III no se queda atrás e incluso aporta nuevas funciones (lectura rápida, desplazamiento de píxeles) a la mesa.

Autofoco y Disparo Continuo

Uno de los mayores avances de Nikon con estos modelos es el rendimiento del autofoco (AF). La Z9 debutó con un sistema AF radicalmente mejorado con detección de sujetos impulsada por aprendizaje automático, y ese ADN fluye hacia la Z8 y la Z6 III.

Sistemas AF: Las tres usan el AF de reconocimiento avanzado de sujetos de Nikon que puede detectar y seguir nueve tipos de sujetos (humanos, perros, gatos, aves, autos, motocicletas, bicicletas, trenes y aviones). Esto se combina con el popular modo 3D Tracking de Nikon para un enfoque pegajoso en sujetos en movimiento. En la Z9 y la Z8, este sistema fue un cambio de juego, poniendo finalmente a Nikon a la par de las cámaras insignia rivales en AF. El autofoco de la Z9 es “potente y fácil de usar y funciona bien tanto para fotos como para video”. La Z8 hereda esto por completo; de hecho, “en casi todos los aspectos, la Z8 es un equivalente de la Z9” incluyendo el autofoco y el rendimiento en ráfaga.

La Z6 III, a pesar de ser un cuerpo “entusiasta”, se beneficia enormemente de la tecnología heredada. Usa el mismo procesador EXPEED 7 y algoritmos AF que la Z9/Z8, resultando en un salto enorme respecto a los modelos Z6 anteriores. “Los sistemas de procesamiento y AF desarrollados en la Z9 de gama alta” han convertido a la Z6III en una “cámara realmente todoterreno”, dice DPReview, señalando que su AF ahora es competitivo con sus pares. En escenarios desafiantes (acción rápida, sujetos erráticos), la Z9 y la Z8 aún tienen una ligera ventaja: su lectura de sensor apilado es aún más rápida y han recibido actualizaciones de firmware adicionales que refinan el AF. Por ejemplo, la Z8/Z9 ganaron un modo dedicado para aviones y aves en el firmware, mientras que la Z6III incluye detección de aves pero no como un modo separado. En la práctica, el autofoco de la Z6III está solo un escalón por detrás de la Z8: “Su autofoco no inspira tanta confianza como el excelente de la Z8, pero es un gran avance… haciéndolo competitivo para su clase.”. Para la mayoría de los usuarios y la mayoría de los sujetos, las tres cámaras ahora enfocan de manera rápida y precisa, con detección ocular que se fija en personas y animales de forma confiable.

Disparo en ráfaga: Aquí es donde realmente se notan las diferencias de sensor. La insignia Z9 (y la Z8) pueden disparar hasta 20 fps en RAW (imágenes RAW de 45MP a resolución completa) con AF de seguimiento, e incluso 30 fps en JPEG a resolución completa o 120 fps en un modo JPEG recortado de 11MP para necesidades de velocidad extrema. Igualmente importante, la Z9/Z8 tienen búferes profundos: la Z9 puede vaciar más de 1000 fotogramas RAW a 20 fps (con compresión de alta eficiencia) sin ralentizarse, lo que significa que no la superarás fácilmente en una ráfaga. La Z8 iguala las tasas de ráfaga de la Z9 (20 fps RAW, etc.) ya que usa el mismo sensor/procesador, aunque su cuerpo más pequeño y una sola ranura CFexpress pueden darle un búfer ligeramente menor (aún suficiente para la mayoría de los usos).

La Z6 III, sorprendentemente, tampoco se queda atrás. Gracias a su sensor parcialmente apilado, logra 14 fps con el obturador mecánico y 20 fps con el obturador electrónico en RAW de 24MP completos dpreview.com. Eso está a la par con muchas cámaras profesionales de deportes de hace solo unos años. Incluso puede disparar 60 fps en JPEG a resolución completa, o 120 fps en JPEG en un modo recortado (APS-C), usando un pre-buffer para capturar la acción antes de presionar completamente el obturador dpreview.com. Esencialmente, la Z6III sacrifica resolución pero gana velocidad – “hasta un increíble 120fps” está disponible (con algunas salvedades) y 20fps en RAW, lo cual en la práctica es más de lo que necesitarás para la mayoría de la acción. Los revisores encontraron que esto produce una “tasa de acierto fantástica” de fotos enfocadas en deportes, siempre que la combines con el “sistema de autoenfoque sobresaliente heredado de la Z8 y Z9”, haciendo de la Z6III una cámara de acción legítima.

Obturador electrónico vs mecánico: La Z9 y la Z8 son famosas por no tener obturador mecánico en absoluto – dependen completamente de la rápida lectura del sensor para la captura con obturador electrónico. Este diseño elimina partes móviles y permite disparo silencioso y tasas de cuadros ultra-altas (120 fps). La lectura apilada del sensor de Nikon es tan rápida que la Z9 logró una sincronización de flash de 1/200s electrónicamente, comparable a la sincronización de un obturador mecánico. La desventaja es la posible distorsión de rolling shutter bajo movimiento muy rápido o bandas bajo ciertas luces artificiales; sin embargo, la lectura del sensor de la Z9/Z8 es la más rápida entre las full-frame, minimizando estos problemas. La Z6 III conserva un obturador mecánico (útil en algunas luces de flash para evitar bandas) pero puede elegir cortina electrónica delantera o completamente electrónico para disparo silencioso. Su ráfaga electrónica llega hasta 20 fps en RAW, y el rolling shutter es un poco más notable que en el sensor apilado de 45MP (por ejemplo, un paneo rápido puede doblar un poco las líneas rectas). Aun así, Nikon logró una sincronización de flash electrónica de 1/60s en la Z6III, lo que implica una lectura muy rápida para un chip de 24MP. En resumen: Para la mayoría de los fotógrafos, los tres ofrecen más que suficiente velocidad – la Z9/Z8 son exceso para acción a menos que realmente necesites 45MP a 20 fps o estés fotografiando deportes profesionales, mientras que los 20 fps en RAW de la Z6III capturarán los momentos decisivos en cualquier cosa, desde vida salvaje hasta partidos de fútbol infantil.

Capacidades de video

En la era mirrorless, el video es tan crucial como la fotografía para muchos usuarios. Las tres cámaras son máquinas de video altamente capaces, pero orientadas a diferentes niveles de producción.

Resolución y tasas de fotogramas: La Nikon Z9 es una bestia de video: fue la primera cámara de Nikon en ofrecer grabación en 8K. De fábrica podía grabar en 8K a 30p y en 4K hasta 120p. Las actualizaciones de firmware desbloquearon 8K/60p RAW internamente. La Z9 puede grabar video RAW de 12 bits internamente (N-RAW o ProRes RAW) y también ofrece opciones de 10 bits ProRes 422 HQ y H.265. Esencialmente, es una verdadera cámara híbrida insignia de foto/video sin los típicos límites de tiempo de video (la Z9 no tiene límite de 30 minutos y cuenta con una avanzada disipación de calor). La Z8 hereda prácticamente todas estas especificaciones de video: también graba 8K/60p en N-RAW o hasta 8K/30p en ProRes 422, además de 4K/120p en cámara lenta. De hecho, Nikon promociona la Z8 como “la cámara híbrida definitiva” con potentes capacidades de video y foto en un solo equipo. La principal diferencia es que la Z8, al ser más pequeña, puede tener una menor resistencia de grabación continua: los usuarios encontraron que en modos de 8K o 4K/120 de alto bitrate, la Z8 podría sobrecalentarse después de aproximadamente 30-60 minutos, mientras que el cuerpo más grande de la Z9 puede sostener la grabación por más tiempo. Sin embargo, para la mayoría de los proyectos y el uso en 4K, la Z8 lo maneja bien, e incluso tiene dos puertos USB-C (uno para alimentación, otro para datos) para soportar flujos de trabajo de video.

La Z6 III, dirigida a creadores entusiastas, prescinde de 8K debido a su sensor de 24MP pero aún así alcanza un impresionante 6K/60p en 12 bits N-RAW o ProRes RAW dpreview.com. Puede grabar 4K UHD sobremuestreado hasta 60p (muestreado desde 6K para mayor detalle) y puede hacer 4K/120p para cámara lenta (probablemente con un leve recorte de sensor o line-skipping). Full HD puede llegar a 240p para ultra cámara lenta 10×. La capacidad de la Z6III de grabar video 6K permite capturar más detalle y luego obtener un 4K nítido sobremuestreado – un beneficio para creadores de contenido que quieren flexibilidad para recortar o estabilizar el material en postproducción. Tampoco tiene límite de 30 minutos y cuenta con un diseño mejorado de disipación de calor; Nikon afirma que la grabación continua en 4K/60p por hasta ~125 minutos es posible en la Z6III (con una fuente de alimentación externa).

Calidad de video y características: En los tres modelos, Nikon incluye grabación interna de N-Log de 10 bits y HLG (HDR). La Z9/Z8 añaden códecs profesionales (ProRes HQ interno y el formato N-RAW de Nikon), lo cual es fundamental para la producción de video de alto nivel. Sorprendentemente, la Z6III también ofrece video RAW interno (tanto 6K N-RAW como 6K ProRes RAW hasta 60p) igual que las insignias. Esto significa que incluso el modelo de gama media soporta flujos de trabajo avanzados como edición de video RAW y salida HDR. Los tres cuentan con focus peaking, cebras y el nuevo monitor de forma de onda de Nikon (la Z6III y la Z8 incorporaron visualización de forma de onda para video, algo que los videógrafos adoran). Rolling shutter: Con sus sensores apilados, la Z9/Z8 tienen el rolling shutter muy bien controlado en video: el movimiento rápido se muestra con mínima distorsión. La Z6III, con una lectura más rápida (comparada con sensores antiguos de 24MP), también reduce significativamente el rolling shutter, por lo que el material 6K es estable incluso al hacer paneos; DPReview señaló “menor rolling shutter” en la Z6III y un seguimiento AF líder en su clase durante video, lo que la convierte en una “cámara de video significativamente mejorada” para su segmento.

Una diferencia es la operación del visor/vista en vivo durante video: el diseño “Real-Live Viewfinder” de la Z9/Z8 envía una señal de baja latencia desde una segunda salida en el sensor apilado, por lo que prácticamente no hay apagón ni retardo al comenzar a grabar o durante ráfagas. La Z6III, con una sola salida, podría dejar en negro el visor electrónico momentáneamente al iniciar una grabación o ráfaga (un punto menor a menos que cambies frecuentemente entre fotos y video).

Puertos y alimentación: Las tres cámaras ofrecen entradas para micrófono y auriculares, salida HDMI (la Z8 y Z9 tienen un puerto HDMI de tamaño completo, que es más robusto para monitores/grabadores externos; la Z6III probablemente tiene micro-HDMI), y USB-C. La Z8 incluso tiene dos puertos USB-C, lo que te permite alimentar la cámara mientras usas otro dispositivo. La batería más grande de la Z9 puede soportar sesiones de disparo más largas sin alimentación externa, mientras que los usuarios de la Z8 y Z6III que graban videos largos suelen usar una batería ficticia o un power bank USB PD para grabaciones extendidas.

En resumen, la Z9 y la Z8 están dirigidas a cineastas profesionales: pueden reemplazar efectivamente una cámara de cine para muchos usos, grabando 8K RAW y 4K de alta calidad internamente. La Z6III está dirigida a creadores híbridos y creadores de contenido, ofreciendo capacidades robustas de 4K/6K que superan a otras cámaras en su rango de precio (es, posiblemente, más completa en funciones de video que sus competidoras directas, la Canon R6 II o la Sony A7 IV). A menos que necesites específicamente 8K o el mínimo absoluto de rolling shutter, la Z6III satisfará de sobra a la mayoría de videógrafos con su calidad 6K sobremuestreada y “impresionante conjunto de funciones”, mientras que la Z9/Z8 están ahí para quienes exigen las especificaciones de video de gama alta sin concesiones.

Diseño, construcción y manejo

El diseño físico de cada cámara refleja su usuario objetivo e influye en el manejo y la usabilidad en el campo.

Cuerpo y ergonomía: La Nikon Z9 es un cuerpo grande, con empuñadura integrada – esencialmente del tamaño de una DSLR profesional como la Nikon D6. Está construida en una robusta aleación de magnesio y sellada contra la intemperie para soportar el uso profesional exigente. Pesa unos 1340g (poco menos de 3 libras con batería), la Z9 es pesada. La ventaja es un excelente equilibrio con teleobjetivos grandes y una empuñadura generosa (ambas empuñaduras, horizontal y vertical, integradas). Los controles son abundantes: la Z9 tiene 14 botones personalizables en el cuerpo y botones retroiluminados para operación en poca luz. Si vienes de una DSLR insignia, la Z9 se siente familiar y sólida – realmente “construcción profesional”, como anuncia Nikon. La Z8, en cambio, es un cuerpo profesional de “tamaño medio” – piénsala como una D850 en cuanto a forma. Pesa ~910g (2,0 libras) con batería, mucho menos que la Z9, y omite la empuñadura vertical para un perfil más compacto. La construcción de la Z8 sigue siendo resistente: una mezcla de aleación de magnesio y compuesto de fibra de carbono, con sellado equivalente al nivel de la Z9. Nikon incluso afirma que la Z6III y la Z8 comparten el mismo grado de sellado contra la intemperie. En mano, la Z8 ofrece una buena empuñadura profunda para orientación horizontal; si haces muchos retratos o deportes, Nikon vende una empuñadura de batería MB-N12 para la Z8 que añade controles verticales y capacidad de batería adicional. Esencialmente, la Z8 te da rendimiento de gama alta en un cuerpo más fácil de llevar todo el día o de viaje, aunque a costa de una vida de batería más corta y una sensación ligeramente menos “tanque” comparada con la Z9.

El Z6 III comparte un diseño de cuerpo con la serie Z6/Z7: una cámara sin espejo compacta pero sólida que pesa ~715g (1,57 lbs) con tarjeta y batería. Está construida de aleación de magnesio y Sereebo® fibra de carbono (un compuesto de alta resistencia) para mantener el peso bajo. Es fundamental destacar que Nikon no escatimó en durabilidad: la Z6III está sellada contra el polvo y la humedad al mismo nivel que la Z8 y está clasificada para operar hasta -10°C. Así que, aunque no es tan voluminosa, debería manejar condiciones adversas admirablemente (muchos fotógrafos usaron con éxito los cuerpos Z6 y Z7 en entornos difíciles; la Mark III solo mejora eso). El agarre es cómodo para la mayoría de los objetivos medianos, aunque con grandes teleobjetivos, un cuerpo más grande (o añadiendo la empuñadura de batería MB-N14 opcional para la Z6III) puede mejorar el equilibrio. En general, el manejo es excelente: los cuerpos Z de Nikon tienen diales bien ubicados y una interfaz fácil de usar. Cada cámara tiene muchos controles directos; las Z9/Z8 tienen botones de función extra (y la empuñadura vertical de la Z9 duplica los controles), mientras que la Z6III tiene ligeramente menos botones pero una disposición de controles similar que los usuarios existentes de Nikon reconocerán.

Visor electrónico (EVF): Aquí vemos una compensación interesante. La Z9 y Z8 usan ambas un visor electrónico OLED de 3,68 millones de puntos (resolución Quad VGA). Aunque algunos competidores tienen mayor resolución de EVF (la A7R V de Sony tiene ~9,4M puntos), Nikon priorizó la tasa de refresco y la latencia. El EVF de la Z9/Z8 tiene una señal dedicada desde el sensor que prácticamente elimina el apagón del visor y el retardo, especialmente durante ráfagas. De hecho, Nikon lo llama el “primer EVF verdaderamente libre de apagones del mundo”, ofreciendo una vista en tiempo real incluso en ráfagas de 20 fps. Esto hace que el seguimiento de acción rápida a través del visor sea fluido: fotógrafos deportivos han notado que se siente tan inmediato como un visor óptico. El inconveniente es que la resolución de 3,69M puntos es “relativamente baja” para los estándares modernos; los detalles finos en el EVF pueden no verse tan nítidos como en algunas cámaras rivales. Barney Britton de DPReview comentó que, viniendo de un EVF de 5,76M puntos (como el de una Panasonic S1R), la vista en vivo de la Z9, aunque sin retardo, no era tan detallada. Nikon pensó que la mayoría de los usuarios de la Z9/Z8 aceptarían esa compensación por la ausencia total de apagones, y para fotografía de acción eso es sin duda una ventaja.

La Z6 III, por otro lado, introduce el nuevo visor electrónico OLED de 5,76M puntos de Nikonsu visor electrónico de mayor resolución hasta la fecha, con un brillo máximo ultra alto de 3000-4000 nits y amplia gama de color (gama DCI-P3). Este EVF proporciona una imagen excepcionalmente clara y realista, incluso en luz exterior intensa donde otros visores pueden parecer tenues. TechRadar lo llama “el mejor de Nikon hasta ahora… una de las mejores experiencias del mercado” para un EVF. El EVF de la Z6III funciona a 60 Hz de refresco por defecto (y un “modo deportivo” de mayor refresco probablemente a 120 Hz, aunque posiblemente con menor resolución). Para la mayoría de los usuarios que no disparan a 20 fps todo el tiempo, se agradece el detalle extra en el visor: el enfoque manual crítico y la composición son más fáciles cuando puedes ver detalles finos. Así que, si valoras una imagen de EVF súper nítida (por ejemplo, para paisaje, estudio o uso general), la Z6III en realidad supera a sus hermanas más caras en ese aspecto. Si tu prioridad es un visor absolutamente libre de retardo para seguir acción rápida, el sistema EVF de la Z9/Z8 es superior.

Pantallas LCD: Nikon adoptó diferentes enfoques aquí: La Z9 debutó con una ingeniosa pantalla táctil abatible de 4 ejes (tamaño de 3,2”, 2,1M puntos) que puede inclinarse tanto horizontal como verticalmente. Este diseño es ideal para ángulos altos o bajos tanto en orientación horizontal como vertical (útil para fotógrafos de estudio o arquitectura). La Z8 tiene una pantalla abatible de 2 ejes similar (se inclina arriba/abajo para tomas horizontales y también en orientación vertical). Ni la Z9 ni la Z8 tienen opción de pantalla frontal; en línea con su enfoque profesional, Nikon eligió mecanismos de inclinación robustos en lugar de bisagras totalmente articuladas. La Z6 III, en cambio, tiene una pantalla totalmente articulada de ángulo variable que se despliega hacia un lado y gira. Esto es más versátil para video (vlogging, grabación personal) y ángulos creativos, aunque algunos fotógrafos prefieren la inclinación por su simplicidad al tomar fotos. La pantalla de la Z6III puede orientarse hacia adelante para grabarte a ti mismo, algo que la Z9/Z8 no pueden hacer sin un monitor externo. Las tres pantallas son táctiles y de alta resolución.

Almacenamiento y conectividad: La Z9 cuenta con doble ranura para tarjetas CFexpress Tipo B – ofrecen las velocidades más rápidas, esenciales para ráfagas de 45MP a 20fps y video 8K. La Z8 y la Z6III tienen cada una una combinación de 1× CFexpress Tipo B y 1× SD UHS-II. Esto da flexibilidad (las tarjetas SD son más baratas y ubicuas), pero para video o ráfagas rápidas se recomienda la ranura CFexpress. Todas las cámaras pueden grabar en respaldo o desbordamiento; ten en cuenta que el video en la Z6III solo puede grabarse en la ranura CFexpress debido al ancho de banda, no en la SD simultáneamente. En cuanto a conectividad, todas tienen puertos USB-C (la Z9 y la Z6III admiten carga/alimentación por USB-C; la Z8 tiene un USB para alimentación y otro para datos). Las salidas HDMI están presentes para grabación externa (Z9: HDMI de tamaño completo, Z8: HDMI de tamaño completo, Z6III: probablemente micro HDMI). Todas admiten conectividad inalámbrica (Wi-Fi/Bluetooth) para las aplicaciones de Nikon; curiosamente, Nikon ha introducido el servicio Nikon Imaging Cloud en 2024 junto con la Z6III para facilitar la copia de seguridad en la nube y actualizaciones de firmware por Wi-Fi.

Autonomía de la batería: La Z9 utiliza la gran batería EN-EL18d de Nikon (misma familia que sus DSLR profesionales). Con una calificación CIPA de ~700 disparos, en uso real suele superar esa cifra (especialmente gestionando la frecuencia de actualización del EVF). Está diseñada para resistir, y en muchos casos puedes cubrir un evento con una sola batería. La Z8 y la Z6III usan la batería más pequeña EN-EL15c. Las cifras CIPA rondan los 340–370 disparos por carga, pero en la práctica suelen superar los 600 para fotos, dependiendo del uso. Sin embargo, el video 8K intensivo o ráfagas a 120fps las agotarán más rápido. Ambas admiten USB Power Delivery para alimentar la cámara o cargar la batería internamente. Para sesiones prolongadas, los grips de batería opcionales (MB-N12 para Z8, MB-N14 para Z6III) permiten usar dos baterías y añaden controles verticales; algo imprescindible para algunos profesionales para mitigar la menor autonomía de estos cuerpos más pequeños.

En resumen, la Z9 está construida como un tanque para uso profesional durante todo el día, la Z8 ofrece un feliz equilibrio de funciones profesionales en un cuerpo más pequeño, y la Z6III reúne capacidades de alta gama en un formato compacto y fácil de transportar. Las tres son duraderas y tienen un manejo excelente; la elección entre ellas suele depender de cuánto peso estás dispuesto a cargar y si necesitas las características de diseño orientadas al profesional de los cuerpos más grandes.

Rendimiento y usabilidad en el mundo real

Las hojas de especificaciones solo cuentan parte de la historia. ¿Cómo se desempeñan realmente estas cámaras en el campo para fotografía y videografía?

Nikon Z9 – Rendimiento: “La Nikon Z9 es quizás la cámara más completa que hemos probado jamás,” elogió DPReview. Esto resume la destreza de la Z9 en el mundo real. Captura imágenes excelentes de 45MP a hasta 30 fps y su autofoco sigue a los sujetos tenazmente incluso en escenarios desafiantes. Fotógrafos de deportes y vida salvaje reportan que el 3D Tracking de la Z9 combinado con la detección de humanos/animales facilita más que nunca mantener sujetos en rápido movimiento enfocados (por ejemplo, aves en vuelo o atletas). La ausencia de obturador mecánico no ha sido un obstáculo para la mayoría de los usuarios: el obturador electrónico de la Z9 es tan rápido que incluso bajo iluminación interior, el banding o la distorsión son raros. Los fotógrafos de eventos adoran el disparo silencioso (sin sonido de obturador que distraiga a los sujetos). La experiencia del visor a menudo se describe como “similar a una DSLR”, dada su naturaleza en tiempo real, lo que facilita la transición para los profesionales que pasan de visores ópticos.

En video, el rendimiento de la Z9 es igualmente sobresaliente. Profesionales la han usado para grabar producciones de alto nivel, aprovechando el 8K RAW para máxima calidad o el 4K sobremuestreado para resultados nítidos. La gestión térmica de la cámara ha demostrado ser efectiva: no hay límites de grabación y solo en condiciones muy extremas se sobrecalienta. Sus videos se gradúan bien (N-Log y RAW ofrecen mucha flexibilidad). Un inconveniente: la Z9 es grande y pesada, así que para video de estilo run-and-gun o viajes, transportarla (más los objetivos pesados) puede ser cansado. Como concluyó DPReview, la Z9 “combina lo mejor de una DSLR y una cámara de video en un solo cuerpo” – pero, en efecto, ese cuerpo es grande, por lo que no es ideal cuando el tamaño/peso son críticos (senderismo, viajes casuales).

Nikon Z8 – Rendimiento: La Z8 ha sido celebrada por ofrecer el rendimiento de la Z9 en un formato más pequeño. Los fotógrafos que han usado ambas suelen decir que “es en gran medida una versión miniatura de mi Z9” en el uso real. Toma las mismas imágenes, con el mismo autofoco y velocidades de ráfaga sobresalientes. De hecho, la Z8 fue seleccionada como Producto del Año 2023 por DPReview, con un editor diciendo que es “probablemente la mejor cámara que he usado”. Destaca en acción (deportes/vida salvaje) y también en fotografía más tranquila como retratos, bodas y paisajes: una verdadera todoterreno. La ergonomía es elogiada; a pesar de ser más pequeña, sigue manejándose como una cámara profesional con controles generosos y un agarre sólido. Los usuarios que migran de una DSLR D850, por ejemplo, encuentran en la Z8 una sucesora natural (Nikon llama explícitamente a la Z8 una “verdadera sucesora sin espejo de la D850, enormemente popular”).

En la práctica, las diferencias que notarás frente a la Z9 son: 1) La duración de la batería de la Z8 es más corta; para un evento de todo el día, probablemente necesitarás baterías de repuesto o el grip de batería. 2) Si tomas muchas fotos en vertical (retratos), se recomienda el grip adicional para mayor comodidad. 3) Para video, la Z8 puede grabar con la misma calidad que la Z9, pero algunos usuarios experimentaron sobrecalentamiento al intentar grabar largos periodos en 8K o 4K/120 en climas calurosos. Las actualizaciones de firmware han mejorado esto, pero la Z9 aún tiene un poco más de margen térmico gracias a su tamaño. 4) La resolución del EVF, como se mencionó, es de 3.69M; algunos fotógrafos de estudio y paisaje expresaron su deseo de un EVF de mayor resolución en la Z8. Sin embargo, quienes vienen de la Z7 o Z6 original encontrarán que el EVF de la Z8 es similar en resolución pero mucho mejor en capacidad de respuesta. Para la mayoría de los fotógrafos que no necesitan el grip incorporado, la Z8 logra un punto ideal. “es un compañero perfecto para la Z9 y una mejora sólida respecto a la Z7 II”, ofreciendo la misma calidad de imagen y casi la misma funcionalidad a un costo y peso menores.Nikon Z6 III – Rendimiento: En el uso real, la Z6III se trata de versatilidad. Puede que no tenga las especificaciones llamativas de 45MP/8K, pero como dice TechRadar, esta cámara “está diseñada para ser todoterreno” que puede abordar casi cualquier tema, foto o video. Y cumple: el rendimiento del autofoco ha mejorado mucho respecto a los modelos de gama media anteriores; los evaluadores señalan que casi cada toma en una ráfaga de acción de 20 fps puede estar enfocada, gracias al sistema AF heredado de la Z6III. La reseña de DPReview le otorgó un Gold Award y afirmó que es “cómodamente el mejor modelo Z6 hasta ahora” e incluso “la cámara más capaz y versátil de su clase”, capaz de afrontar “casi cualquier desafío que le pongas”. Eso es un gran elogio considerando su competencia (Canon R6 II, Sony A7 IV).En el día a día, la Z6III se siente ágil y refinada. Dispara silenciosamente (el obturador mecánico está muy amortiguado y, por supuesto, es silencioso en el obturador electrónico). El IBIS de 8.0 pasos significa que puedes disparar a velocidades de obturación absurdamente lentas con la cámara en mano, útil para fotos con poca luz y video fluido sin trípode. La pantalla totalmente articulada la convierte en favorita para creadores de video en solitario o fotógrafos que necesitan ángulos inusuales. El tamaño más pequeño de la cámara es una ventaja para viajes, fotografía callejera o uso en gimbal. ¿Dónde se queda corta frente a sus hermanas mayores? Principalmente en los extremos: si eres un profesional de deportes que dispara imágenes de 45MP para portadas de revistas, los 24MP de la Z6III pueden no ser suficientes. Su AF, aunque muy mejorado, es un “gran paso adelante” pero no tan confiable como el AF de la Z8/Z9 en los escenarios más exigentes; por ejemplo, aves volando erráticamente contra fondos desordenados pueden confundirla un poco más (y nota que carece de un modo dedicado de “sujeto ave” que las otras recibieron vía firmware). Además, si sueles disparar en los escenarios de mayor rango dinámico (altas luces brillantes y sombras profundas), los archivos RAW de la Z6III tienen un poco menos de detalle recuperable en sombras que la Z8/Z9 (debido al diseño del sensor). Para el 99% de los usuarios, estos son puntos menores. La ventaja es que la Z6III es más asequible y “una cámara todoterreno que hace muchas cosas muy bien”, como concluyó DPReview. Es un equilibrio exquisito de calidad y rendimiento; TechRadar incluso la llama “un todoterreno exquisito que está cerca de la perfección”, aunque señala que no es barata para una cámara de gama media techradar.com.

En resumen, las tres cámaras son altamente capaces en el uso real. La Z9 es la herramienta sin concesiones para profesionales que exigen el máximo rendimiento y pueden manejar el tamaño, la Z8 ofrece el 95% de ese rendimiento en un formato más flexible, y la Z6III lleva muchas de esas capacidades de gama alta a entusiastas y creadores en un paquete más ligero y accesible. La buena noticia es que realmente no puedes equivocarte: Nikon ha madurado su línea sin espejo de tal manera que incluso el modelo “de entrada” aquí puede abordar deportes, vida salvaje, retratos o video con soltura. Tu elección dependerá de tus casos de uso específicos y presupuesto, lo cual abordamos a continuación.

Público objetivo y casos de uso ideales

Cada modelo está orientado a un segmento particular de fotógrafos y videógrafos. Aquí te mostramos quién sacará el mayor provecho de la Z9, Z8 y Z6III:

  • Nikon Z9 – Para profesionales de élite en foto y video: La Z9 es ideal para fotógrafos profesionales de deportes, especialistas en vida salvaje y fotoperiodistas que necesitan un cuerpo resistente y un rendimiento de primer nivel. Su increíble velocidad de ráfaga y enorme búfer significan que puede capturar momentos decisivos en finales olímpicas o un ave cazando a su presa sin perderse ni un instante. Los fotógrafos de bodas y eventos que exigen fiabilidad y respaldo de doble tarjeta también aprecian la Z9 (aunque algunos podrían preferir la forma más silenciosa de la Z8/Z6 para fotos espontáneas). También es adecuada para videógrafos profesionales que quieren grabación 8K o RAW interna en un solo sistema que también sirva para fotografía. Por su peso, es mejor para quienes esperan usar lentes grandes o tener la cámara en asignaciones más que para llevarla casualmente. Si eres un fotógrafo “todo terreno” (lluvia, nieve, desierto, etc.), la construcción de la Z9 brinda confianza extra. El presupuesto no es un problema aquí: es para quienes consideran su cámara una inversión a largo plazo en su oficio o negocio. (Buena para: deportes, vida salvaje, acción, noticias, video de alta producción; No tan buena para: viajes, senderismo, uso diario casual debido al tamaño/peso.)
  • Nikon Z8 – Para Fotógrafos Avanzados y Creadores Híbridos: La Z8 es perfecta para fotógrafos entusiastas y profesionales que quieren un rendimiento de gama alta pero en un cuerpo más pequeño y asequible. Es un sueño para fotógrafos de bodas y eventos: obtienes el AF en baja luz y el disparo silencioso para ceremonias, alta resolución para retratos y ráfagas rápidas para momentos inesperados. Fotógrafos de vida salvaje y aviación que caminan o viajan adoran ahorrar peso con la Z8 mientras siguen obteniendo 20fps y un cuerpo resistente (algunos combinan una Z9 y una Z8, usando la Z8 como segundo cuerpo más ligero o cuando necesitan ser más móviles). La Z8 también se presenta como la mejor actualización de la D850: fotógrafos de paisajes y estudio que migran desde réflex obtienen la resolución y rango dinámico a los que están acostumbrados, además de un AF mucho mejor y sin el golpe del espejo. Para videógrafos y cineastas, la Z8 ofrece prácticamente las mismas capacidades que la Z9 (8K, RAW, códecs de 10 bits) pero en un cuerpo que es amigable para gimbal y más fácil de montar. Es ideal para cineastas en solitario o pequeños equipos que necesitan una cámara que lo haga todo: entrevistas, B-roll a 120fps, tomas de paisajes en 8K, lo que sea. Las únicas personas que podrían saltarse la Z8 son aquellas que necesitan la máxima durabilidad/batería de la Z9 o quienes no necesitan especificaciones tan altas y prefieren ahorrar con la Z6III. (Buena para: bodas, retratos, paisajes, vida salvaje en movimiento, fotógrafos híbridos foto+video; No tan buena para: quienes tienen presupuestos más ajustados o no necesitan 45MP/8K, ya que “parece cara hasta que ves cuánta Z9 estás obteniendo”).
  • Nikon Z6 III – Para Entusiastas, Todoterreno y Profesionales Emergentes: La Z6III está dirigida a fotógrafos entusiastas que fotografían un poco de todo – viajes, familia, deportes, paisajes – y quieren una cámara que pueda seguirles el ritmo en cualquier lugar. También es una excelente opción para profesionales aspirantes o semi-profesionales que necesitan características de nivel profesional pero a un precio más accesible. Por ejemplo, un fotógrafo freelance que hace algo de deportes, algo de trabajo corporativo y algo de contenido para YouTube encontrará que la Z6III es el punto ideal. Es excelente para creadores de contenido y videógrafos que dan el salto desde equipos de entrada: obtienes video 4K 120p y 6K RAW en una cámara manejable y con pantalla totalmente articulada para vlogs o cine. Los viajeros y aventureros al aire libre se benefician de su kit más ligero, especialmente combinado con la creciente línea de lentes Z compactos de Nikon. Además, cualquiera que venga de una Nikon D750/D780 o Z5 verá la Z6III como una gran mejora en velocidad y enfoque, manteniéndose en el rango familiar de 24MP (suficiente para la mayoría de los usos). Esta cámara es para quienes pueden ocasionalmente fotografiar deportes o acción rápida pero también valoran video de alta calidad y un formato más pequeño. También es la más económica de las tres, por lo que atraerá a fotógrafos conscientes del presupuesto que se niegan a comprometer el rendimiento. (Buena para: fotógrafos generalistas, fotografía de viajes y callejera, creadores de contenido online, fotógrafos de bodas con presupuesto ajustado (como segundo cuerpo o principal para eventos pequeños), quienes consideran la Sony A7 IV o Canon R6 II y quieren “más por su dinero” en características; No tan buena para: necesidades especializadas como impresiones muy grandes o resolución extrema – esos usuarios pueden preferir un cuerpo de muchos megapíxeles o la Z8).

En esencia, elige la Z9 si realmente necesitas la Nikon más grande y potente con máxima resistencia; elige la Z8 si quieres el 95% de esa potencia en una forma más versátil (la “buque insignia prosumer”); elige la Z6III si quieres una cámara que cubra el 95% de lo que la mayoría de la gente necesita tanto en foto como en video, a una fracción del costo de una buque insignia, y no te importa la resolución ligeramente inferior. Cada modelo sirve brillantemente a su público, y Nikon los ha posicionado para que cada uno sea la “herramienta ideal” para un tipo diferente de creador.

Precios y disponibilidad actuales (agosto de 2025)

A agosto de 2025, así está el panorama de precios para estas cámaras y notas sobre su disponibilidad:

  • Nikon Z9: El precio oficial de la Z9 es de aproximadamente $5,500 solo el cuerpo, pero ha tenido algunos ajustes. En EE. UU., Nikon de hecho lo bajó a unos $5,199.95 en un momento, y está ampliamente disponible en los principales minoristas. Debido a la alta demanda de profesionales, la Z9 tuvo pedidos pendientes al principio, pero para 2025 generalmente está en stock. Nota: Se ha anunciado un aumento de precio: en EE. UU., Nikon planea subir el precio de la Z9 a $5,899 en septiembre de 2025 (en parte debido a aranceles), así que el precio actual de ~$5,200 podría subir. En otros mercados como Europa, está alrededor de €5,300–€5,800. Disponibilidad: Muy buena; cualquier problema inicial de suministro se ha resuelto, y puedes comprar una Z9 en distribuidores Nikon o en línea fácilmente. También hay algunos reembolsos u ofertas de paquetes ocasionalmente (por ejemplo, incluyendo una tarjeta de memoria o adaptador FTZ), pero los grandes descuentos son raros en la buque insignia.
  • Nikon Z8: La Z8 se lanzó a $3,999 en mayo de 2023. Su precio en agosto de 2025 sigue siendo de unos $3,800–$4,000 nueva. Ha habido ventas periódicas – por ejemplo, a veces estuvo en promoción por ~$3,499 en EE. UU. (y Nikon Rumors informó de bonificaciones por canje). Sin embargo, al igual que la Z9, la Z8 también tendrá un aumento de precio: de $3,999 a $4,299 en septiembre de 2025 (EE. UU.). Así que los compradores potenciales podrían considerar adquirir una antes de ese aumento. En el mercado de segunda mano o reacondicionada, se pueden encontrar cuerpos Z8 por unos $3,200. Disponibilidad: Tras una demanda inicial que provocó algunos pedidos pendientes, la Z8 ahora suele estar en stock. Nikon la ha estado promocionando activamente y está disponible fácilmente en los minoristas. Hubo una llamada a revisión por un problema menor (arreglo del botón de liberación de lente) a mediados de 2023, pero eso ya está resuelto en el stock actual. Si compras nueva a finales de 2025, deberías recibir una unidad con todas las correcciones aplicadas.
  • Nikon Z6 III: La Z6III llegó a las tiendas en junio de 2024 a $2,499.95 MSRP dpreview.com. Durante 2024–2025, Nikon ha ofrecido descuentos – a principios de 2025 estaba efectivamente en $2,199 en EE. UU. después de un reembolso instantáneo de $300. De hecho, a menudo se puede encontrar alrededor de $2,200 (solo cuerpo) en oferta, a veces incluida con el adaptador FTZ II de Nikon para lentes F-mount como incentivo. Su precio oficial también subirá ligeramente (a $2,699 en EE. UU. a partir de septiembre de 2025), pero esperamos que los precios de calle sigan rondando los $2,399 con ofertas de temporada. En otras regiones, el lanzamiento fue de £2,699 en el Reino Unido y de € alrededor de 2,800 en Europa, pero existen promociones locales. Disponibilidad: Muy buena. Al ser un lanzamiento más reciente, hay abundante stock en 2025. Nikon la ha posicionado fuertemente frente a sus rivales, por lo que se han asegurado de que sea fácil de encontrar. No se han reportado problemas significativos de suministro, y está disponible solo el cuerpo o en kits (a menudo con un lente 24-120mm f/4 S o 24-70mm f/4).

Los tres modelos están ampliamente disponibles a nivel mundial para esta fecha – a través de las tiendas oficiales de Nikon, distribuidores autorizados y minoristas en línea de confianza. Si vas a comprar, también revisa la tienda de productos reacondicionados de Nikon o vendedores autorizados de reacondicionados: un usuario de Reddit señaló que la Z8 reacondicionada de Nikon USA se vendió por menos de $2,900 a finales de 2024, lo cual es una ganga para ese nivel de cámara (aunque la disponibilidad de reacondicionados puede variar).

En resumen sobre precios: La Z6III es la más asequible, en torno a $2.2–2.5k, la Z8 ronda los $4k y la Z9 entre $5.2–5.5k. Estos precios reflejan las capacidades por nivel, pero también hay que notar que la tecnología agresiva de Nikon en la Z6III difumina la línea – por $2.5k o menos, la Z6III ofrece características (como video RAW 6K) antes impensables a ese precio. Mientras tanto, la Z8 y la Z9, aunque costosas, siguen siendo más baratas que algunos competidores (por ejemplo, la A1 de Sony costaba $6,500, la R3 de Canon $6,000). Si estos precios están fuera de tu presupuesto, los modelos antiguos de Nikon (Z6II, Z7II) y la Z5/Zf son otras opciones – pero esas quedan fuera de nuestro alcance aquí. Considerando todo, cada una de las Z9, Z8, Z6III ofrece un gran valor para el usuario adecuado – desde el profesional que invierte en una flagship, hasta el entusiasta que obtiene casi el rendimiento de una flagship por la mitad del precio.

Reseñas de expertos y opiniones profesionales

Es útil ver lo que opinan los revisores experimentados y los profesionales sobre estas cámaras:

  • Nikon Z9: Esta cámara ha sido colmada de elogios. DPReview le otorgó un 94% Gold Award, llamándola “quizás la cámara más completa que hemos probado”. Destacaron que toma “excelentes imágenes de 45MP a hasta 30fps… y graba video 8K” con facilidad, y elogiaron su autofoco por ser tanto potente como sencillo de usar. La conclusión de la reseña señala que “combina lo mejor de una DSLR y una cámara de video en un solo cuerpo”, aunque reconociendo que su tamaño/peso la hace menos adecuada para viajar. Fotógrafos profesionales en foros suelen mencionar cómo la Z9 ha elevado su trabajo – por ejemplo, los fotógrafos deportivos adoran el modo de captura de momentos a 120fps, y los de vida salvaje reportan tasas de acierto significativamente mayores (fotos enfocadas) gracias al seguimiento de sujetos. En una comparativa de buques insignia de DPReview TV, se encontró que la Z9 igualaba o superaba a la Canon R3 y la Sony A1 en muchas pruebas de enfoque y velocidad, reforzando que Nikon realmente alcanzó la cima. Jerry Ghionis, un reconocido fotógrafo de bodas y embajador de Nikon, dijo que usar la Z9 se sentía como tener “la Nikon más potente de la historia” y señaló específicamente que el seguimiento AF en acción rápida es “increíble”. En resumen, los expertos coinciden en que la Z9 es un jonrón para Nikon y los devolvió a la élite de los fabricantes de cámaras en el segmento profesional.
  • Nikon Z8: La Z8 también obtuvo un 94% Gold Award de DPReview, igualando esencialmente la máxima puntuación de la Z9. Su reseña y otras describen la Z8 como una cámara que ofrece a los usuarios “casi todas las capacidades de la Z9 en un cuerpo más pequeño”. Richard Butler de DPReview incluso eligió la Z8 como su Equipo del Año, diciendo “Probablemente es la mejor cámara que he usado”. Nikon Rumors resumió la conclusión sobre la Z8: cosas como “AF rápido, simple y efectivo”, “ráfaga para igualar cámaras profesionales de deportes”, “EVF de muy baja latencia”, “ergonomía muy pulida” y “herramientas de video extensas” fueron listadas entre lo que gustó a los críticos. Algunas desventajas menores señaladas fueron la resolución del EVF (3,69M puntos se sentían bajos en 2023) y que la cámara es “grande y pesada en comparación con sus rivales” como la Canon R5 o la serie Sony A7 – aunque en relación a la Z9, por supuesto, es mucho más ligera. Un artículo de opinión de DPReview por Barney Britton afirmó que “la Nikon Z8 bien podría resultar ser la mejor cámara que Nikon haya hecho”, posicionándola como una verdadera sucesora de la D850 y un segundo cuerpo perfecto para una Z9. Señaló que “si rinde como la Z9 (que debería), su autofoco y capacidades de video te dejarán boquiabierto”. Esto resume el sentimiento: a los expertos les encanta que Nikon no haya hecho prácticamente ninguna concesión de rendimiento en la Z8. Democratizó la tecnología de gama alta. Los únicos menos entusiasmados fueron quienes ya tenían una Z9 y una Z7 II – para ellos, la Z8 se sentía un poco redundante, ya que un periodista bromeó que no podía justificar $4,000 solo para evitar cargar el peso de la Z9. Pero para todos los demás que venían de cuerpos más antiguos, la Z8 ha sido una revelación.
  • Nikon Z6 III: Al ser más nueva, la Z6III también ha recibido críticas muy positivas. La reseña de DPReview de octubre de 2024 le otorgó un 91% y un Gold Award, calificándola como “una cámara todoterreno que hace muchas cosas muy bien” y “la primera líder de clase de Nikon en esta categoría [full-frame de gama media]”. Destacaron cómo la Mark III finalmente puso a Nikon por delante en la gama media: su velocidad, enfoque automático y funciones de video ahora la convierten en rival o superior a la Canon R6 II y la Sony A7 IV. El titular de la reseña de TechRadar la llama “una todoterreno exquisita que está cerca de la perfección”, elogiando las altas velocidades de disparo y el enfoque automático mejorado para acción, aunque señala que es “algo cara” frente al precio actual de la Z6II. Los fotógrafos profesionales que han usado la Z6III suelen comentar sobre la tasa de acierto mucho mejorada para sujetos en movimiento en comparación con la Z6II; es una cámara que puede funcionar como cuerpo deportivo en caso de necesidad, lo que no era cierto en sus predecesoras. Los videógrafos aprecian el RAW 6K y dicen que Nikon finalmente tiene una verdadera respuesta para los usuarios híbridos. Una advertencia de los críticos: al salir al mercado, el precio de la Z6III era cercano al de la Z7 II (45MP, pero tecnología más antigua), lo que llevó a analizar si se necesita velocidad o resolución. Muchos sospechan que llegará una Z7 III para complementarla (más sobre esto pronto). Pero tal como está, los expertos consideran la Z6III una de las mejores cámaras full-frame de 24MP en relación calidad-precio disponibles. Es, esencialmente, Nikon diciendo que una cámara para entusiastas puede tener componentes internos de gama alta. La inversión es un poco mayor que la generación anterior, pero “obtendrás más por tu dinero con la Z6 III” frente a sus rivales, concluye TechRadar.

En resumen, la opinión de los expertos coincide en que las tres cámaras son líderes en su clase dentro de sus respectivos segmentos. La Z9 y la Z8 están ambas en la cima (la elección entre ellas depende más del formato), y la Z6III ha llevado a Nikon a la cima de la gama media. Los usuarios reales coinciden con estas opiniones: las cámaras han recibido calificaciones muy altas en reseñas de usuarios, con la Z9 y la Z8 manteniendo promedios de ~4.8-5 estrellas en sitios de venta, y la Z6III siendo igualmente bien recibida por los primeros compradores.

Recursos oficiales y lecturas adicionales

Para quienes quieran profundizar, aquí hay enlaces a las páginas oficiales de producto y reseñas exhaustivas de cada cámara:

  • Página oficial de producto de la Nikon Z9: El sitio de Nikon ofrece todas las especificaciones y características destacadas de la Z9, incluyendo actualizaciones de firmware (por ejemplo, la reciente v5.0 añadió nuevas funciones). Es un excelente lugar para ver el desglose de Nikon de las características “Best. Fast. First.” que promocionan para su buque insignia.
  • Página oficial de producto de la Nikon Z8: La página de Nikon USA para la Z8 cubre sus capacidades como la “cámara híbrida definitiva”, con especificaciones técnicas y comparaciones.
  • Página oficial/comunicado de prensa de la Nikon Z6 III: El comunicado de prensa de Nikon para el lanzamiento de la Z6III es muy informativo, explicando el nuevo diseño del sensor y las mejoras respecto a la generación anterior. La página de producto de Nikon USA también enumera características como el visor electrónico de 5,76 millones de puntos y las ranuras duales para tarjetas.

Y algunas reseñas importantes de terceros con análisis en profundidad e imágenes de muestra:

  • DPReview – Reseña de la Nikon Z9: Una reseña exhaustiva que prueba la Z9 en el campo, la compara con sus pares e incluye tomas de prueba en estudio. (Publicado en abril de 2022, Premio de Oro de DPReview).
  • DPReview – Reseña de la Nikon Z8: Un análisis profundo del rendimiento de la Z8, confirmándola como una “sucesora de la D850” y analizando sus pros y contras. (Publicado en octubre de 2023, Premio de Oro).
  • DPReview – Reseña de la Nikon Z6III: Revisión detallada del nuevo sensor de la Z6III, AF, rango dinámico, etc., con comparaciones directas con la Canon R6 II y la Sony A7 IV. (Publicado en octubre de 2024, Premio de Oro).
  • TechRadar – Reseña de la Nikon Z6III: Una reseña más concisa centrada en la experiencia del usuario, calificando a la Z6III como una de las mejores opciones para fotógrafos híbridos y destacando su posición en la gama de Nikon.
  • Imaging Resource / PopPhoto – Varios: (Si están disponibles, estos también suelen tener buenos reportes de uso en el mundo real, aunque hasta 2025 DPReview y TechRadar han sido las fuentes principales).

Estos recursos te brindarán información adicional e imágenes de muestra si te interesa examinar los píxeles o leer las opiniones matizadas de diferentes revisores.

Próximas noticias y rumores de la serie Nikon Z

Más allá de la Z9, Z8 y Z6III, ¿qué sigue para Nikon? Hasta agosto de 2025, hay mucho entusiasmo sobre los próximos modelos de la serie Z:

  • Nikon Z7 III: Con la Z6III ya lanzada, muchos esperan que su hermana de alta resolución, la Z7 III, sea la siguiente. Los rumores han estado circulando, pero con información contradictoria. Algunos primeros rumores hablaban de un sensor de muchísimos megapíxeles (incluso 67MP de un sensor TowerJazz), con el objetivo de superar a la Sony A7R V de 61MP. Sin embargo, especulaciones más creíbles sugieren que Nikon probablemente se mantendrá alrededor de 45–46MP para la Z7 III, posiblemente usando un diseño “parcialmente apilado” similar al sensor de la Z6III. Esto podría darle a la Z7 III un aumento de velocidad respecto a la Z7 II sin llegar a ser completamente apilado (para no competir directamente con la Z8). También es probable que herede características como la VR de 8 pasos y el nuevo sistema de AF. Cronograma: Hay desacuerdo; algunas fuentes dicen que no se espere la Z7III pronto, otras creen que podría aparecer a finales de 2025 o principios de 2026. Si Nikon escalona los lanzamientos, un lanzamiento a principios de 2026 tendría sentido. Curiosamente, TechRadar especuló que Nikon podría saltar la Z7III porque una cámara rápida de 45MP “se acercaría demasiado a la Z8”. Pero la mayoría de los observadores de la industria creen que Nikon sí actualizará la línea Z7 para quienes quieren alta resolución sin pagar por una Z8. En resumen: Se anticipa una Z7III con ~45MP, mejor sensor apilado o semi-apilado, y quizá video 6K (pero probablemente no 8K completo), cubriendo el nicho para profesionales de paisaje y estudio que no necesitan 20fps pero sí la última tecnología.
  • Nikon Zf (Full-Frame Retro) y variantes: A finales de 2023, Nikon presentó la Nikon Zf, una mirrorless de formato completo con estilo retro (combinando la electrónica interna de la Z6II con un diseño clásico de cámara de película). Ha sido bastante popular. Hay *rumores de una edición plateada de la Nikon Zf (una variante cosmética) e incluso se habla de una posible Zf II en el futuro. Sin embargo, el consenso es que una Zf II no llegará tan pronto; en su lugar, Nikon podría lanzar ediciones especiales (como una Zf con parte superior plateada) y centrarse en ampliar las opciones de objetivos de la línea retro. La propia Zf, al ser reciente, forma parte de la estrategia de Nikon para atraer a entusiastas que valoran el factor de forma y el estilo, pero que aún desean un alto rendimiento (usa un sensor de 24MP con VR y un AF decente). Aunque no está directamente relacionada con la comparación Z9/Z8/Z6III, es un ejemplo de cómo Nikon está diversificando la serie Z.
  • Nikon Z90 / DX de gama alta: En el segmento APS-C, las Nikon Z50 y Zfc llevan un tiempo en el mercado. Se habla de una “Z90” u otro cuerpo DX de gama alta (un sucesor mirrorless de la D500) para fotógrafos de deportes/vida salvaje con recorte. Se han detectado algunos indicios de nuevos códigos de cámaras Nikon en registros regulatorios a mediados de 2025, lo que podría apuntar a una Z70 o Z90 en desarrollo. Aunque esto es especulación, una APS-C rápida (quizá sensor DX apilado de 20-24MP) podría aparecer a finales de 2025 o en 2026, lo que combinaría bien con la creciente línea de objetivos Z DX y el telezoom 180-600mm (para mayor alcance).
  • Nikon Z9 II: La Z9 se acerca a los 4 años desde su anuncio (finales de 2021). Tradicionalmente, las cámaras profesionales insignia siguen los ciclos olímpicos. Los próximos Juegos Olímpicos de Verano son en 2028, pero debido al ciclo interrumpido, los rumores sugieren que Nikon podría lanzar una Z9 Mark II a tiempo para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026. Se comenta que la Z9II sería una actualización evolutiva, no una renovación radical (sensor similar, quizás el mismo de 45,7MP). El enfoque podría estar en funciones de vídeo aún más avanzadas – posiblemente aprovechando la tecnología de RED Digital Cinema, que Nikon adquirió en 2024 digitalcameraworld.com. De hecho, la compra de RED por parte de Nikon (por unos 85 millones de dólares) indica que van en serio con el vídeo de alta gama. Los rumores sugieren que la Z9II podría potenciar aún más el vídeo de la Z9 incorporando la experiencia de RED – por ejemplo, quizá ProRes RAW a tasas de fotogramas más altas, o incluso tecnología de obturador global si llega a estar disponible. Pero eso es especulativo. Lo más probable es una Z9II para finales de 2025 o 2026 con AF mejorado, quizá un nuevo procesador para mayor velocidad en todo, y pequeños retoques de hardware (quizá por fin un visor electrónico de mayor resolución, dado que para entonces los competidores podrían tener visores de 9 millones de puntos). Como dijo una fuente, espera “evolución más que revolución – como el Sony A1 II respecto al A1”, es decir, mejoras principalmente internas.
  • Cámara “Cinema” Nikon Z (¿ZR?): Un rumor muy interesante es que Nikon posiblemente lance una cámara centrada en video apodada “Zr” (o ZR) para finales de 2025 digitalcameraworld.com. Esto llega tras la adquisición de RED por parte de Nikon. La “R” presumiblemente significa RED, y los comentarios la describen como algo similar a una cámara de cine Nikon o un cuerpo orientado a cineastas. Se la ha comparado con la FX3 de Sony – una full-frame pequeña de estilo cine – y también se ha dicho que tiene una forma parecida a la Nikon Z30 (que es una cámara pequeña para vlogging) digitalcameraworld.com. El rumor sugiere que tendría una forma “tipo ladrillo” con una pantalla abatible gruesa, sin EVF (como muchas cámaras de cine), y usaría crucialmente el sensor parcialmente apilado de 24,5MP de la Z6III. Eso implicaría que se enfoca en calidad de video 6K/4K (24MP es perfecto para 6K) y posiblemente ofrezca funciones como filtros ND incorporados o códecs de video extendidos. El objetivo sería el creciente mercado de cineastas independientes y creadores de video, especialmente ya que Canon y Sony han tenido éxito con variantes “cinema” compactas de sus mirrorless (por ejemplo, Canon R5 C, Sony FX3/FX30). Ahora que Nikon puede usar libremente el códec RAW de RED, una Nikon ZR podría grabar video RAW de alta calidad sin obstáculos legales. Esto sigue siendo especulativo, pero es uno de los rumores más emocionantes de Nikon porque muestra a Nikon aprovechando la adquisición de RED no solo para poner una montura Z en una RED (lo cual ya han demostrado) sino para crear un nuevo producto para creadores de contenido digitalcameraworld.com. Si se materializa, espera un anuncio quizás a finales de 2025 o principios de 2026.
  • Objetivos y Otros Cuerpos: La hoja de ruta de objetivos Z de Nikon también se está expandiendo (a agosto de 2025, Nikon ha anunciado alrededor de 40 objetivos con montura Z). Recientemente lanzaron ópticas exóticas como un Z 600mm f/4 TC y un 135mm f/1.8 “Plena”, además de primes y zooms más asequibles. En cuanto a cámaras, los modelos de entrada podrían recibir una actualización (una Z5 II o Z50 II), pero eso es menor en el contexto de esta discusión de gama alta. También se habla de una Nikon Zf (retro) en formato DX eventualmente, pero nada concreto.

En conclusión, Nikon no está frenando. El trío actual (Z9, Z8, Z6III) es altamente competitivo, y los modelos próximos como la Z7III y Z9II reforzarán aún más la línea. Si estás invirtiendo ahora, puedes tener confianza en que Nikon tiene un sistema robusto con más novedades en el horizonte. Mantente atento a los anuncios oficiales en los próximos 6-12 meses para la Z7III de alta resolución o cualquier lanzamiento sorpresa. Y recuerda, los rumores son solo eso – rumores – hasta que Nikon presente oficialmente el producto. Nikon ha mantenido algunos planes en secreto, pero el futuro de la serie Z se ve brillante, con la compañía aprovechando nuevas alianzas tecnológicas y aprendiendo del éxito de estos modelos para guiar sus próximos pasos.


Esta comparación exhaustiva debería darte una comprensión clara de las Nikon Z9, Z8 y Z6III a partir de 2025. Cada una es una potencia en su categoría, y la mejor elección depende de tus necesidades específicas, ya sea rendimiento sin concesiones, versatilidad híbrida equilibrada o una alta relación calidad-precio. ¡Felices fotos!

Fuentes:

  1. Reseña de la Nikon Z9 – DPReview
  2. Reseña de la Nikon Z8 – DPReview
  3. Reseña de la Nikon Z6III – DPReview dpreview.com
  4. Comunicado de prensa de Nikon USA – Lanzamiento de la Z6III
  5. Páginas de producto de Nikon USA (Z9, Z8, Z6III)
  6. TechRadar – Reseña de la Nikon Z6III
  7. Nikon Rumors – Conclusión de la Z8 en DPReview
  8. Digital Camera World – Rumores de cámaras 2025
  9. Petapixel – Adquisición de RED por parte de Nikon
Which Nikon Mirrorless Camera should you buy? $650-$5500

Tags: , ,