LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00
ts@ts2.pl

Batalla de los Titanes ANC: B&W Px7 S3 vs Sony WH-1000XM6 vs Bose QuietComfort Ultra – El Gran Duelo Definitivo de 2025

Batalla de los Titanes ANC: B&W Px7 S3 vs Sony WH-1000XM6 vs Bose QuietComfort Ultra – El Gran Duelo Definitivo de 2025

Battle of the ANC Titans: B&W Px7 S3 vs Sony WH-1000XM6 vs Bose QuietComfort Ultra – Ultimate 2025 Showdown

En el mundo de los auriculares premium con cancelación de ruido, tres nombres dominan la conversación en 2025: Bowers & Wilkins Px7 S3, Sony WH-1000XM6 y Bose QuietComfort Ultra. Cada uno de estos auriculares inalámbricos insignia promete un rendimiento de audio de primer nivel, la más avanzada Cancelación Activa de Ruido (ANC) y un conjunto de funciones inteligentes para el oyente exigente. En esta comparación exhaustiva, enfrentaremos a estos titanes de la ANC en cada aspecto clave: desde la calidad de sonido y la capacidad de cancelación de ruido hasta la comodidad, la duración de la batería y más allá. Al final, sabrás cómo se comparan, qué dicen los expertos y qué depara el futuro para cada marca. Sumérgete en el enfrentamiento de los mejores auriculares de 2025 y descubre cuál sale victorioso.

Rendimiento de audio (claridad, graves, medios, agudos)

Los tres modelos ofrecen un sonido premium, pero cada uno tiene su propio carácter sonoro y fortalezas:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 ofrece un sonido equilibrado, dinámico y envolvente que muchos audiófilos adorarán. El crítico de TechRadar incluso lo calificó como “equilibrado, entretenido y totalmente convincente”, situándolo entre los mejores productos de B&W en relación calidad-precio techradar.com techradar.com. Produce graves potentes y agudos claros, gracias a los nuevos controladores de 40 mm de biocelulosa rediseñados con amplificadores discretos techradar.com. Cabe destacar que la ecualización del Px7 S3 está en el lado más grave: SoundGuys informa que es “definitivamente más grave que la mayoría” de los auriculares, un perfil de sonido que se ama o se odia que enfatiza la calidez de las frecuencias bajas soundguys.com. Esta ecualización poco convencional significa que el Px7 S3 puede no sonar estrictamente neutro, pero ofrece una presentación espaciosa e inmersiva que muchos oyentes encuentran atractiva soundguys.com soundguys.com. De hecho, la escena sonora es sorprendentemente abierta y tridimensional, lo que puede hacer que la música y las películas se sientan más realistas. La claridad general es alta y la recuperación de detalles es excelente: TechRadar dice que “en todos los aspectos, el Px7 S3 impresiona” en cuanto a calidad de sonido techradar.com. Solo ten en cuenta que su marcada inclinación hacia los graves podría no ser adecuada para quienes buscan un sonido plano de referencia de estudio soundguys.com, aunque la mayoría de las personas disfrutarán de su audio rico y animado.
  • Sony WH-1000XM6: El último WH-1000XM6 de Sony ofrece una firma sonora cálida y vibrante con graves enfáticos. Según las mediciones de Rtings, los graves del XM6 están aproximadamente +5 dB por encima del nivel neutro, lo que da a la música un golpe contundente rtings.com. A pesar de los graves potentes, los medios y los agudos permanecen bien equilibrados: Sony logra preservar un detalle y una claridad excepcionales en las voces y los agudos whathifi.com. De hecho, What Hi-Fi elogia al WH-1000XM6 por sus “niveles excepcionales de detalle” y su “sonido espacioso y musical”, diciendo que la calidad de audio “puede igualar a cualquier cosa en este nivel” whathifi.com. Los auriculares producen una gran sensación de dinamismo y ritmo, manejando todo, desde subgraves profundos hasta agudos brillantes sin distorsión. La escena sonora es razonablemente amplia para unos auriculares cerrados, y la instrumentación está bien separada, lo que contribuye a una experiencia auditiva agradable e inmersiva. En pocas palabras, el XM6 suena “simplemente sensacional”, con una afinación divertida pero refinada que atrae tanto a oyentes casuales como a audiófilos whathifi.com. Sony también incluye mejora DSEE Extreme y soporte para 360 Reality Audio para quienes usan servicios compatibles, mejorando aún más la experiencia auditiva. A menos que realmente necesites una respuesta completamente plana, el sonido envolvente del XM6 – graves ricos, medios claros y agudos suaves – probablemente te impresionará.
  • Bose QuietComfort Ultra: Históricamente, Bose priorizaba la comodidad y la cancelación activa de ruido (ANC) sobre el sonido audiófilo, pero los QuietComfort Ultra son los auriculares de mejor sonido de Bose hasta la fecha theguardian.com. El audio es potente y detallado en todo el espectro, con un ligero énfasis en los graves para mantener la energía theguardian.com. Ese refuerzo de graves (aproximadamente +2 dB según Rtings) aporta calidez y profundidad a la música sin opacar los medios rtings.com rtings.com. Mientras tanto, los agudos están equilibrados, evitando la aspereza y permitiendo que las voces e instrumentos se escuchen claramente. El resultado es un sonido limpio y nítido que permanece libre de distorsión incluso a volúmenes bajos, una característica distintiva de la afinación relativamente neutra de Bose theguardian.com. “Todavía tienen el sonido algo clínico de la marca”, señala The Guardian, lo que significa que los QC Ultra buscan precisión y claridad en lugar de añadir color theguardian.com. Esto se traduce en que puedes escuchar a bajo volumen sin perder detalle theguardian.com. En comparaciones directas, la calidad de sonido de Bose es excelente pero ligeramente por detrás de los mejores de su clase: los QC Ultra “no superarán a Sennheiser o Sony en calidad de sonido pura”, señaló un experto theguardian.com. Aun así, a menos que busques el máximo nivel de fidelidad, encontrarás que los QC Ultra ofrecen una experiencia de audio muy satisfactoria con graves ricos, medios naturales y agudos nítidos. También es compatible con la función Immersive Audio (audio espacial) de Bose: cuando está activada, puede simular un escenario sonoro amplio “tipo altavoz” con seguimiento de cabeza, lo cual funciona muy bien para películas y algunos géneros musicales theguardian.com <a href=»https://www.theguardian.com/technology/2023/nov/06/bose-quietheguardian.com. En resumen: Bose finalmente combina su legendaria cancelación de ruido con un sonido igualmente destacable.

Eficacia de la Cancelación Activa de Ruido

Uno de los mayores atractivos de estos auriculares es lo bien que pueden silenciar el mundo exterior. Los tres destacan en ANC, pero Bose y Sony siguen estando un paso adelante en este aspecto:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: Con los Px7 S3, B&W introdujo un nuevo sistema de ANC “a medida”, y es sorprendentemente eficaz. SoundGuys consideró que los PX7 S3 “están sólidamente dentro de la conversación de los auriculares con ANC realmente buenos,” capaces de competir de tú a tú con los modelos insignia de Sony y Bose soundguys.com. Reduce significativamente el ruido ambiental en aviones, trenes y calles de la ciudad, especialmente gracias al excelente aislamiento pasivo de los auriculares. Las gruesas almohadillas de espuma viscoelástica forman un sello hermético que bloquea físicamente mucho ruido antes incluso de que entren en acción los componentes electrónicos soundguys.com. Este fuerte sellado maximiza el rendimiento del ANC, ayudando a que los Px7 S3 atenúen una amplia gama de frecuencias. En la práctica, esto significa que los ruidos de motores, el ruido de la carretera y los sonidos graves y monótonos se reducen considerablemente, e incluso las voces y los ruidos agudos se suavizan. Aunque la cancelación de ruido de los Px7 S3 es muy impresionante, puede estar apenas un poco por detrás de los líderes absolutos del mercado en ciertos escenarios. SoundGuys señala que podrías notar que “queda rezagado en la reducción de picos de ruido” en comparación con lo mejor de Bose/Sony soundguys.com. Por ejemplo, el sistema de Bose aún maneja mejor los sonidos repentinos (como personas hablando o ruidos fuertes). Pero para la mayoría de los usuarios, la diferencia es mínima: los Px7 S3 llevan a B&W al nivel más alto de ANC. También ofrece un modo de Transparencia ajustable (modo ambiente) para dejar pasar el sonido exterior cuando sea necesario. En general, B&W ha pasado de ser un rezagado en ANC a un serio competidor con la eficaz cancelación de ruido de los PX7 S3 techradar.com.
  • Sony WH-1000XM6: Sony ha sido el rey de la cancelación activa de ruido (ANC) durante años, y los WH-1000XM6 refuerzan aún más esa reputación. Equipados con el nuevo procesador QN3 de Sony y una serie de 12 micrófonos (cuatro más que los XM5), la cancelación de ruido de los XM6 es simplemente soberbia techradar.com. Sony afirma que el chip QN3 es siete veces más potente que la generación anterior, lo que le permite cancelar una gama más amplia de frecuencias y responder más rápido a los cambios de ruido ambiental techradar.com. En el uso real, los XM6 pueden “reducir fácilmente el ruido ambiental de motores de avión o de pasajeros conversando,” como señala Rtings rtings.com. Los zumbidos de baja frecuencia prácticamente desaparecen, y los sonidos de alta frecuencia (voces, teclados, etc.) se atenúan considerablemente. De hecho, What Hi-Fi informa que la ANC de los XM6 es “excelente” y de las mejores, solo rivalizada por Bose whathifi.com. Los auriculares también se adaptan a tu entorno: el Control de Sonido Adaptativo de Sony puede ajustar automáticamente el nivel de ANC según tu actividad o ubicación (por ejemplo, menos cancelación al caminar afuera por seguridad, máxima cancelación en un tren ruidoso). Con “increíble atenuación de ruido,” los XM6 hacen que un entorno ruidoso sea maravillosamente silencioso rtings.com. Incluso manejan mejor el ruido del viento que muchos otros; sin embargo, en condiciones muy ventosas aún podrías escuchar algo de ruido (un desafío común para la ANC). Sony también ofrece un modo Ambient Sound muy natural que puedes activar con un simple gesto de mano sobre la oreja para una conversación instantánea o para estar atento a los anuncios. En resumen, los WH-1000XM6 están en la cima de la clase en cuanto a efectividad de ANC, compitiendo cabeza a cabeza con Bose por la corona del silencio.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose prácticamente inventó la cancelación activa de ruido (ANC) para consumidores, y los auriculares QuietComfort Ultra ofrecen un rendimiento de cancelación de ruido líder en el mercado theguardian.com. Los críticos se han sorprendido de lo eficazmente que estos auriculares crean una burbuja de silencio. La ANC de los QC Ultra destaca no solo en los ruidos constantes de baja frecuencia (motores de avión, ruido de tráfico), sino también al manejar sonidos repentinos o de tono más agudo como conversaciones – áreas en las que incluso Sony puede tener dificultades theguardian.com. The Guardian afirma que el nuevo sistema de Bose “maneja los tonos repentinos y más altos, como las conversaciones, mejor que cualquier otro,” y califica la cancelación de ruido como “de primera clase” theguardian.com. En las mediciones, los QC Ultra pueden reducir el ruido externo general en aproximadamente 87%, lo cual es una cifra sobresaliente soundguys.com. Cuando los usas en una calle concurrida o durante un trayecto, cosas como motores de autobús, chirridos de tren y zumbidos fuertes de aire acondicionado simplemente se desvanecen hasta casi no oírse soundguys.com. Bose también finalmente introdujo un Modo Aware (transparencia) mejorado que suena muy natural theguardian.com. En el Modo Aware, puedes escuchar el sonido ambiente casi como si no llevaras auriculares, e incluso Bose añadió una función para atenuar los sonidos fuertes repentinos (como una bocina o frenos de metro chirriando) para que no te sobresalten theguardian.com. Esto te da conciencia del entorno sin la incomodidad de picos de ruido inesperados – similar a la tecnología de transparencia adaptativa de Apple. Con hasta siete modos de ANC ajustables en la app Bose Music, puedes personalizar perfiles (por ejemplo, trayecto, oficina, casa) y alternar fácilmente. El consenso es que Bose supera ligeramente a Sony en ANC: es una competencia reñida, pero la consistencia y comodidad de Bose bajo cualquier condición de ruido son excelentes theguardian.com. Si el silencio absoluto es tu prioridad, los QuietComfort Ultra no te decepcionará.

Comodidad y calidad de construcción

Las sesiones de escucha prolongadas exigen comodidad, y la calidad de construcción es clave para la durabilidad. Así es como cada modelo se desempeña en ajuste y acabado:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 irradia lujo y una calidad de construcción sólida. B&W ha utilizado materiales premium: almohadillas de espuma viscoelástica, detalles en tela y cuero, y componentes metálicos impecablemente acabados, lo que da a estos auriculares una sensación de alta gama techradar.com techradar.com. TechRadar elogia el “orgullo innegable de propiedad” que se obtiene con el diseño y acabado del Px7 S3 techradar.com. Se sienten robustos y duraderos, pero no excesivamente pesados considerando los materiales (alrededor de 300g de peso soundguys.com). La comodidad es generalmente muy buena: las copas tienen cojines gruesos que distribuyen la presión de manera uniforme, y la diadema está bien acolchada (e incluso es reemplazable por el usuario, un buen detalle para la durabilidad soundguys.com). La mayoría de los usuarios encontrarán la presión de sujeción moderada: suficiente para mantenerse seguros pero sin apretar demasiado. Sin embargo, algunos informes mencionan un problema de “ajuste variable” soundguys.com: debido a que las copas son ligeramente más superficiales y los transductores están en ángulo, puede que necesites ajustarlos para encontrar el sellado y la comodidad óptimos en tu cabeza. Las personas con orejas grandes o que usan gafas pueden necesitar un poco de ajuste para lograr el ajuste perfecto (las almohadillas son espaciosas, pero no tan profundas como las de Bose). Una vez bien ajustados, el Px7 S3 es cómodo durante horas, y el rediseño de B&W en este modelo S3 hizo el perfil más delgado y menos voluminoso que antes techradar.com. No se pliegan, pero las copas giran para quedar planas y guardarse en el resistente estuche de viaje incluido soundguys.com. En resumen: el Px7 S3 ofrece una construcción premium y muy buena comodidad, aunque es ligeramente más pesado y posiblemente un poco menos universalmente “olvidar que los llevas puestos” cómodo que los más ligeros Bose.
  • Sony WH-1000XM6: El XM6 de Sony está diseñado pensando en la comodidad para largas sesiones de escucha. Con un peso aproximado de 250 gramos, es ligero y ejerce una fuerza de sujeción mínima rtings.com. Sony de hecho ensanchó la parte superior de la diadema en esta generación para una mejor distribución del peso, y utiliza acolchado de espuma viscoelástica en la diadema y las almohadillas techradar.com. El resultado es un auricular que muchos críticos han calificado como extremadamente cómodo: puedes usarlo durante un vuelo de 10 horas sin molestias. Rtings destaca que el peso ligero y la sujeción suave del XM6 lo hacen “muy fácil de llevar… durante largos periodos de tiempo” rtings.com. Incluso personas con gafas han comentado que las almohadillas son lo suficientemente suaves como para no apretar demasiado (Sony también aumentó ligeramente el tamaño interior de las copas respecto al XM5). En cuanto a calidad de construcción, el WH-1000XM6 está bien fabricado pero se inclina hacia lo práctico más que hacia el lujo. La construcción utiliza plásticos de alta calidad (incluyendo algo de fibra plástica reciclada) que lo mantienen ligero. Las bisagras y deslizadores son robustos, y a diferencia del XM5, las bisagras del XM6 permiten plegarlo de forma compacta para viajar techradar.com. El estuche de transporte ahora es más delgado y cuenta con un práctico cierre magnético en lugar de cremallera techradar.com. Aunque no tiene detalles en metal o cuero, se siente sólido y debería soportar el uso diario sin problemas. Disponible en negro, plateado o azul, el XM6 luce elegante y moderno, aunque algo discreto. Un aspecto destacable de usabilidad: el XM6 es estable para un uso normal, pero como muchos circumaurales, no es muy seguro para movimientos intensos: puede deslizarse si haces ejercicio vigoroso, debido a la sujeción floja pensada para la comodidad rtings.com rtings.com. En general, Sony acierta en comodidad con materiales suaves y peso ligero, y la calidad de construcción, aunque no llamativa, es probada y duradera.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose no les puso el nombre “QuietComfort” por nada: son posiblemente los más cómodos del grupo. Con aproximadamente 250g (similar a los Sony), los QC Ultra tienen almohadillas de oreja mullidas y suaves como una almohada y una diadema bien acolchada cubierta de cuero sintético flexible theguardian.com. La fuerza de sujeción es suave, y las copas de los oídos se articulan y giran para adaptarse a la forma de tu cabeza. El crítico de The Guardian llegó a decir: “Son fácilmente los auriculares más cómodos que he tenido el placer de usar, robándole la corona a los Momentum 4 de Sennheiser.” theguardian.com. Para uso durante todo el día, Bose es difícil de superar: hay una presión mínima sobre las orejas, y el diseño espacioso y ovalado de las copas significa que tus orejas no tocan los drivers. Bose también presta atención a pequeños detalles de comodidad: por ejemplo, las copas se inclinan y giran lo suficiente para adaptarse a varios tamaños de cabeza y mandíbulas sin crear huecos theguardian.com. La calidad de construcción es excelente en un sentido práctico: el marco utiliza bisagras de metal y horquillas de aluminio para mayor durabilidad (los brazos se deslizan suavemente dentro y fuera de la diadema con una sensación de calidad theguardian.com), y el resto es de plástico de alta calidad para mantener el peso bajo. El diseño es una evolución refinada del clásico estilo Bose: no tan llamativo como B&W, pero pulido y elegante, disponible en negro, blanco humo y colores de edición limitada como azul lunar soundguys.com soundguys.com. Los auriculares se pliegan para viajar, y vienen con un estuche rígido delgado que cabe fácilmente en una bolsa theguardian.com. Es notable que las almohadillas y la diadema de Bose no se pueden reemplazar por el usuario a través de Bose (aunque probablemente aparecerán almohadillas de terceros), y Bose no ofrece una batería reemplazable, lo que tiene implicaciones para la vida útil a largo plazo theguardian.com theguardian.com. Pero en términos de uso diario, la comodidad y la construcción son de primera: se sienten de alta calidad y desaparecen en tu cabeza durante el uso. Incluso durante largas sesiones de trabajo o vuelos intercontinentales, los QuietComfort Ultra hacen honor a su nombre al mantenerte cómodo todo el tiempo.

Duración de la batería y carga

Nada mata la alegría de los auriculares inalámbricos más rápido que una batería descargada. Afortunadamente, los tres modelos ofrecen un buen rendimiento de batería con capacidades de carga rápida, aunque hay algunas diferencias:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 presume una impresionante 30 horas de duración de batería con ANC activado techradar.com techradar.com. Eso significa que puedes pasar varios días de trabajo o un vuelo de larga distancia sin necesidad de recargar. Si apagas la cancelación de ruido, podrías obtener un poco más de tiempo, pero 30 horas con ANC ya es competitivo. Cuando necesites recargar, el Px7 S3 utiliza USB-C y admite carga rápida; según B&W, una carga rápida de 15 minutos ofrece unas 7 horas de escucha soundguys.com. En términos prácticos, una breve carga durante una pausa para el café puede darte suficiente energía para un vuelo corto o una lista de reproducción larga. Una carga completa se logra en aproximadamente 2 horas. Un detalle a tener en cuenta: a diferencia de los Sony, no puedes escuchar a través de USB-C (audio digital) mientras cargas el Px7 S3; el puerto USB-C en B&W es para cargar y entrada de audio opcional desde una computadora, pero no ambas cosas al mismo tiempo (y B&W admite audio por cable a través de un conector analógico de 3,5 mm también). La duración de la batería es lo suficientemente amplia como para que esto probablemente no sea un problema para la mayoría. Además, las funciones de espera automática del Px7 S3 ayudan a conservar la batería: entrarán en modo de espera tras un periodo de inactividad y tienen sensores de uso para pausar la música automáticamente cuando te los quitas, ayudando a prolongar el tiempo entre cargas theguardian.com techradar.com. En resumen, B&W te ofrece energía para todo el día (y más) y recargas rápidas para un uso prolongado.
  • Sony WH-1000XM6: Sony llevó el rendimiento de la batería aún más lejos. El WH-1000XM6 tiene una autonomía de 30 horas con ANC activado, similar a B&W, pero en pruebas reales incluso superó esa cifra: Rtings midió aproximadamente 31,7 horas de reproducción continua con ANC rtings.com. Si apagas el ANC, Sony afirma hasta 40 horas de escucha con una sola carga techradar.com. Esto significa que el XM6 puede soportar vuelos ultra largos o una semana de trayectos diarios con una sola carga. La carga es mediante USB-C, y Sony tiene uno de los sistemas de carga rápida más veloces: solo 3 minutos de carga proporcionan unas 3 horas de reproducción techradar.com. Esto es extremadamente conveniente si estás a punto de salir y te das cuenta de que la batería está baja: unos minutos enchufado pueden darte energía para buena parte del día. Una carga completa tarda aproximadamente entre 1,5 y 2 horas. De forma única, el WH-1000XM6 también permite escuchar mientras se carga (una función que Sony añadió con este modelo) techradar.com: puedes conectarlo a la corriente USB y seguir usando los auriculares, lo cual es ideal si estás en tu escritorio y quieres seguir escuchando. Como los demás, el XM6 tiene temporizadores de apagado automático y detección de uso para ahorrar energía (se pausará automáticamente al quitártelos, y puedes configurar un apagado automático en la app cuando no estén en uso) rtings.com rtings.com. Con su combinación de gran autonomía y super carga rápida, el Sony es un ganador en cuanto a duración de batería. Es uno de esos auriculares que cargas pocas veces y, incluso cuando lo haces, una carga corta rinde mucho.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose califica los QuietComfort Ultra con hasta 24 horas de reproducción con ANC (y alrededor de 18 horas si usas el modo de audio espacial Immersive Audio) theguardian.com. Según las especificaciones, eso es un poco menos que Sony y B&W, pero sigue siendo suficiente para escuchar todo el día. En el uso real, muchos revisores encontraron que la duración de la batería es sólida: SoundGuys midió aproximadamente 27,5 horas de reproducción continua en modo ANC estándar soundguys.com, lo que supera ligeramente la estimación conservadora de Bose. Parece que la afirmación de 24 horas de Bose es cautelosa (cosas como el nivel de volumen pueden afectar los resultados). Aun así, en comparación con las ~30 horas de sus rivales, los Bose se quedan cortos por unas pocas horas. En la práctica, esta “diferencia” significa que podrías necesitar cargarlos un poco más seguido, por ejemplo, cada dos días con uso intensivo, en lugar de cada 3–4 días. La carga es mediante USB-C, y Bose admite carga rápida, aunque no tan agresiva como Sony. Una carga de 15 minutos da alrededor de 2,5 horas de escucha según Bose soundguys.com. Eso es suficiente para un trayecto decente o una película. Una carga completa toma alrededor de 2–3 horas. Una función que falta: no puedes reproducir música a través del puerto USB-C (no hay audio USB), el puerto es solo para carga soundguys.com soundguys.com. Así que no puedes usarlos como auriculares USB; sin embargo, puedes escuchar con cable usando el cable analógico de 2,5 mm a 3,5 mm incluido si la batería se agota (en modo pasivo, aunque sin los micrófonos activos). Los QC Ultra también ahorran batería con funciones inteligentes: se pausarán automáticamente cuando te los quites y tienen temporizadores configurables por el usuario (por ejemplo, apagado automático después de X horas de inactividad) theguardian.com. Aunque la duración de la batería de Bose es la más baja aquí, sigue siendo un sólido rendimiento de más de 24 horas, y lo más importante, obtienes el beneficio de la mejor cancelación de ruido durante todas esas horas. Los viajeros frecuentes podrían notar la diferencia en viajes ultra largos, pero para la mayoría de los casos de uso, Bose ofrece suficiente batería con una carga rápida conveniente para respaldarla.

Funciones inteligentes y soporte de la app

Los auriculares premium modernos son más que simples dispositivos de audio: vienen con aplicaciones complementarias y funciones inteligentes que mejoran la experiencia del usuario. Cada uno de estos modelos se integra con una app para smartphone y ofrece trucos únicos:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: B&W ofrece la “Bowers & Wilkins Music” app como la aplicación complementaria para los Px7 S3. La app permite controlar funciones clave: puedes alternar entre ANC Activado/Desactivado y modo Transparencia, ajustar la sensibilidad del sensor de uso (para pausa automática), comprobar el nivel de batería y personalizar la función del botón físico “Quick Action” (elegir entre alternar los modos de cancelación de ruido o invocar el asistente de voz de tu dispositivo) techradar.com techradar.com. Cabe destacar que B&W incluye un ecualizador de cinco bandas en la app, con la posibilidad de guardar preajustes personalizados techradar.com. Este ecualizador te permite ajustar graves, medios y agudos a tu gusto, o puedes usar los perfiles de sonido predefinidos de B&W (incluyendo su configuración recomendada “True Sound”) techradar.com. Aunque cinco bandas no es el ecualizador más detallado, es una adición bienvenida: los modelos anteriores de B&W tenían controles de tono más limitados, así que esto responde a esa crítica de “ecualizador limitado” soundguys.com. Los Px7 S3 son compatibles con los asistentes de voz estándar (Google Assistant o Siri, etc.) a través de tu dispositivo conectado; puedes activarlo con el botón o una pulsación larga según la configuración techradar.com. En cuanto a otras funciones inteligentes, los Px7 S3 se centran en la simplicidad y la funcionalidad principal. No ofrecen extras exóticos como seguimiento espacial de la cabeza de fábrica (aunque B&W ha prometido una actualización de firmware para soporte de audio espacial en el futuro; más sobre eso después). Tampoco incluyen funciones como “buscar mis auriculares” o perfiles de sonido basados en la ubicación que algunos competidores tienen. Sin embargo, lo que hace, lo hace bien: la app es sencilla y fácil de usar, y lo más importante, es multiplataforma (disponible en iOS y Android). Recibirás actualizaciones de firmware a través de la app, asegurando que tus Px7 S3 puedan recibir nuevas funciones y mejoras con el tiempo techradar.com. Una nota final: a diferencia de Sony o Bose, B&W no tiene función de hablar-para-chatear ni ANC adaptativo, por lo que tendrás que alternar los modos manualmente según lo necesites. El énfasis está en la alta calidad de sonido y ANC con mínimos artificios, una filosofía que algunos usuarios realmente prefieren si quieren “configurar y olvidar” los ajustes de sus auriculares.
  • Sony WH-1000XM6: La aplicación Headphones Connect de Sony es una de las más completas del mercado y desbloquea una gran cantidad de funciones inteligentes en los WH-1000XM6. A través de la aplicación (en iOS o Android), puedes personalizar el ecualizador de 10 bandas (Sony ofrece varios preajustes y puedes crear tus propias curvas de ecualización personalizadas, incluyendo un ajuste extra de graves llamado “Clear Bass”). También puedes habilitar la configuración de 360 Reality Audio para servicios de música compatibles, ejecutar el optimizador personal de cancelación de ruido (que puede ajustar la ANC según la presión atmosférica y la forma de tu oído), y configurar el Control de Sonido Adaptativo. El Control de Sonido Adaptativo es una función destacada de Sony: los XM6 pueden detectar automáticamente si estás quieto, caminando, corriendo o viajando, y ajustar la configuración de ANC/ambiente en consecuencia. Por ejemplo, puedes configurarlo en ANC total cuando estás sentado en tu escritorio, pero en modo de transparencia cuando caminas afuera; los auriculares cambiarán de modo por sí solos según el movimiento o incluso por ubicación. Los XM6 también son compatibles con Speak-to-Chat, una ingeniosa función inteligente donde los auriculares reconocen cuando empiezas a hablar y automáticamente pausan tu música y activan el sonido ambiente, permitiéndote tener una conversación rápida sin tocar ningún control. En el momento en que empiezas a hablar con alguien, tu música se detiene, y se reanuda unos segundos después de que terminas de hablar techradar.com. Además, Sony introdujo controles por gestos de cabeza para llamadas: con los XM6, puedes asentir para aceptar una llamada o negar con la cabeza para rechazarla, un toque futurista que algunos usuarios encuentran útil rtings.com. La aplicación te permite activar o desactivar esta función. Otras funciones de la aplicación incluyen personalizar la función del botón NC/Ambient (puedes usarlo para el asistente de voz si lo prefieres), activar o desactivar el modo “Quick Attention” (colocar la mano sobre el auricular para escuchar sonidos externos), configurar el temporizador de apagado automático y más rtings.com rtings.com. La integración de Sony con los asistentes de voz también es perfecta: puedes usar Alexa o Google Assistant con detección por palabra clave si otorgas los permisos adecuados, convirtiendo efectivamente los XM6 en un asistente manos libres (por ejemplo, puedes decir “Hey Google” mientras los usas para obtener ayuda). Las actualizaciones de firmware también se entregan a través de la aplicación. En resumen, los XM6 están repletos de funciones inteligentes – algunos podrían decir casi sobrecargados de funciones – pero tienes la libertad de usarlas o ignorarlas. La aplicación Headphones Connect ofrece un control detallado, haciendo de los Sony una delicia para los amantes de la tecnología con sus perfiles de sonido adaptativos, ecualizador personalizable, audio espacial y otros extras.
  • Bose QuietComfort Ultra: El software complementario de Bose es la aplicación Bose Music, y aunque es más minimalista que la de Sony, cubre las funciones inteligentes esenciales para los QC Ultra. En la aplicación, puedes ajustar el nivel de cancelación de ruido (Bose te permite configurar preajustes – hasta siete modos de ANC desde Quiet total hasta Aware total, y puedes alternar entre tus favoritos mediante el botón) theguardian.com. La aplicación también controla los ajustes de Audio Inmersivo – puedes activar/desactivar el audio espacial y elegir entre los modos “Quieto” o “Movimiento” para el seguimiento de cabeza (el modo Quieto fija el sonido en el espacio, Movimiento desactiva el seguimiento de cabeza) theguardian.com. Hay un ecualizador de 3 bandas básico (deslizadores de graves, medios y agudos), pero es bastante simple; como se mencionó, las opciones de ecualización de Bose son limitadas, y un crítico bromeó diciendo que los ecualizadores de otras marcas “le dan mil vueltas” al de Bose soundguys.com. Así que, si te gusta ajustar minuciosamente la firma de sonido, la app de Bose podría decepcionarte: solo tienes ajustes simples de tono. En el lado positivo, la app de Bose es limpia y fácil de usar, sin necesidad de estar pendiente de demasiados ajustes. También gestiona las actualizaciones de firmware, que Bose a veces distribuye mediante un actualizador web alternativo (útil si no quieres la app). Bose tiene una función interesante donde puedes mantener presionado el nuevo control deslizante de volumen como acceso directo – en la app puedes asignar esa pulsación larga para informar el nivel de batería, saltar una pista, cambiar el modo ANC, iniciar Spotify, etc., lo que añade un poco de personalización al único control táctil soundguys.com soundguys.com. También está disponible la integración con asistentes de voz: por defecto, una pulsación larga en el botón multifunción invocará Siri o Google Assistant en tu dispositivo (puedes seleccionar tu preferencia en la app). Los QC Ultra también son compatibles con Bluetooth multipunto de fábrica, por lo que pueden conectarse a dos dispositivos simultáneamente, y la app Bose Music mostrará tus dispositivos emparejados facilitando el cambio si es necesario. Una función de última generación: Bose incluye CustomTune, una calibración automática de sonido que reproduce un tono de prueba cada vez que te pones los auriculares para optimizar el ANC y el ecualizador según la forma de tu oído rtings.com. Todo esto ocurre en segundo plano (no se requiere acción del usuario) y ayuda a garantizar un rendimiento consistente de sonido y cancelación de ruido cada vez. En general, el enfoque de Bose para las funciones inteligentes es directo y enfocado – quizás menos “tecnología sexy” que Sony, pero sumamente eficaz donde ccuentas (modos de cancelación de ruido, ecualizador simple y audio envolvente para quienes lo deseen).

Controles y facilidad de uso

La forma en que interactúas con tus auriculares es importante para la comodidad diaria. Cada uno de estos modelos tiene un esquema de control diferente – desde gestos táctiles hasta botones físicos – y ventajas de usabilidad únicas:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 opta por un esquema de control tradicional basado en botones, que muchos usuarios aprecian por su fiabilidad. En una de las copas encontrarás botones físicos para subir volumen, bajar volumen y un botón multifunción (que gestiona reproducir/pausar con una sola pulsación, saltar pistas con doble/triple pulsación y responder/colgar llamadas) theguardian.com. También hay un botón dedicado para alternar los modos de ANC (puedes alternar entre ANC Activado/Transparencia/Desactivado por defecto, o reasignar ese botón como activador del asistente de voz mediante la app) techradar.com. El botón de encendido es un interruptor deslizante: deslízalo para encender y deslízalo más para iniciar el modo de emparejamiento Bluetooth. La ventaja de este sistema es que recibes retroalimentación táctil y es poco probable que actives algo accidentalmente, lo que puede ocurrir con los sensores táctiles. La desventaja es que al Px7 S3 le faltan un par de funciones en el hardware: por ejemplo, no hay un botón separado para avanzar/retroceder pista (aunque puedes saltar pistas con doble pulsación en el multifunción, lo que a algunos les resulta un poco complicado) techradar.com. TechRadar señaló que faltaba un control físico para saltar pistas y que habría sido útil techradar.com. El Px7 S3 sí tiene detección de uso: si te quitas los auriculares, la música se pausa automáticamente; si te los vuelves a poner, se reanuda, una función de usabilidad muy práctica que se vuelve algo natural theguardian.com. La pausa automática se puede activar/desactivar o ajustar su sensibilidad en la app, lo cual es bueno porque no a todos les gusta que sea ultra sensible. En general, usar el Px7 S3 es sencillo: pulsa botones reales para volumen y reproducción, acciona un interruptor para encender, y eso es todo. No hay deslizamientos ni toques que memorizar. Esta simplicidad, combinada con una excelente construcción, hace que la experiencia de usuario sea en gran medida libre de frustraciones (como dice SoundGuys, el PX7 S3 es “bastante libre de frustraciones desde el punto de vista de la construcción”, diseñado para reducir la fricción en el uso diario soundguys.com). La única curva de aprendizaje es encontrar el botón correcto al tacto, pero los botones están bien espaciados y son distintos para ayudar con eso.
  • Sony WH-1000XM6: Los WH-1000XM6 utilizan principalmente controles táctiles capacitivos en la copa derecha para la mayoría de las interacciones. El panel táctil te permite tocar o deslizar: tocar una vez para reproducir/pausar, doble toque para contestar llamadas, deslizar hacia arriba/abajo para controlar el volumen y deslizar hacia adelante/atrás para cambiar de pista. Este sistema táctil es intuitivo y ha sido perfeccionado a lo largo de varias generaciones de Sony: generalmente responde con precisión a los gestos intencionados. Además, Sony incluye un gesto muy útil: cubrir la copa derecha con la mano bajará instantáneamente el volumen y dejará pasar el sonido ambiente (modo “Quick Attention”), permitiéndote escuchar a alguien que te habla o un anuncio, y luego reanudar la ANC y el volumen cuando retires la mano techradar.com. En la copa izquierda, Sony proporciona dos botones físicos: un botón de encendido/Bluetooth y un botón NC/AMB (que por defecto alterna entre los modos de cancelación de ruido/ambiente, pero como se mencionó, puedes configurarlo para activar el asistente de voz si lo deseas) techradar.com. La combinación de controles táctiles y botones funciona de maravilla: usas el táctil para los ajustes cotidianos de reproducción y volumen, y los botones físicos para encender/apagar y cambiar los modos de ANC sin tener que manipular el teléfono. Entre los aspectos destacados de usabilidad de Sony se incluyen el ya mencionado Speak-to-Chat (empieza a hablar y los auriculares pausarán automáticamente la música y activarán el modo ambiente, sin necesidad de cubrir la copa) y la nueva función de gestos con la cabeza para gestionar llamadas (asiente para aceptar, niega para rechazar llamadas) rtings.com. Sony también admite conectividad multipunto, y cambiar entre dos dispositivos emparejados es fluido para cosas como contestar una llamada en el teléfono y luego reanudar la música en el portátil. Un aspecto a tener en cuenta: los controles táctiles a veces pueden activarse por la lluvia o si rozas accidentalmente la copa al ajustar el ajuste, pero el firmware de Sony ha mejorado la resistencia a los toques accidentales y siempre puedes desactivar la entrada táctil desde la app si es necesario. Los controles de los XM6 son muy usables y con muchas funciones, logrando un buen equilibrio entre la comodidad moderna del tacto y los botones físicos esenciales. La curva de aprendizaje es mínima (un tutorial rápido en la app puede guiarte), y muchos usuarios encuentran que los gestos se vuelven memoria muscular rápidamente.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose ha adoptado un enfoque híbrido para los controles en los QC Ultra. Hay dos botones físicos y una tira táctil sensible al volumen. En la copa derecha, tienes un botón multifunción y un botón de Encendido/Bluetooth. El botón multifunción gestiona reproducir/pausar (una pulsación), pista siguiente (doble pulsación), pista anterior (triple pulsación) y activa tu asistente de voz si mantienes pulsado theguardian.com. También se usa para la gestión de llamadas (responder/colgar llamadas). El botón de Encendido/Bluetooth, cuando se pulsa mientras está encendido, alterna entre tus dispositivos emparejados e incluso anuncia sus nombres al cambiar, lo que los críticos encontraron muy útil para manejar varios dispositivos theguardian.com. Una pulsación larga de ese botón de encendido enciende/apaga la unidad o activa el modo de emparejamiento. Para el volumen, Bose introdujo un deslizador táctil capacitivo en el borde frontal de la copa derecha: deslizas el dedo hacia arriba o abajo a lo largo de esta tira para ajustar el volumen suavemente theguardian.com. La tira de volumen es bastante intuitiva e incluso funciona con guantes (al menos guantes compatibles con pantallas táctiles) theguardian.com. Una pulsación larga en la tira de volumen actúa como un acceso directo programable por el usuario (configurable en la app): por ejemplo, por defecto puede cambiar el modo de Audio Inmersivo o puedes configurarlo para que informe el nivel de batería o salte pistas soundguys.com. Para cambiar los modos de cancelación de ruido, Bose espera que uses el botón multifunción mantener pulsado: al mantenerlo pulsado, alternas entre Quiet (ANC) y Aware (transparencia) por defecto, o entre los modos personalizados que configures en la app theguardian.com. En la práctica, los usuarios han encontrado el esquema de control de Bose fácil y confiable. No hay un panel táctil gigante que puedas deslizar accidentalmente, y los botones son de bajo perfil pero distinguibles al tacto. La detección de uso de Bose también contribuye a la usabilidad: si te quitas los auriculares, se pausarán automáticamente; también entran inteligentemente en modo de espera después de 10 minutos fuera de tu cabeza, y se apagan completamente después de 24 horas sin uso (para ahorrar batería) theguardian.com. Estos ajustes se pueden modificar. Una advertencia: como Bose usa un conector de 2,5 mm para la escucha por cable y no permite audio por USB, si los conectas para cargar y quiePara escuchar simultáneamente, tendrías que usar el cable analógico (pueden reproducir mientras se cargan en modo cableado, pero no por Bluetooth). En general, los controles de Bose combinan la familiaridad de los botones con un deslizador de volumen moderno, y las indicaciones de voz audibles (como los anuncios del nombre del dispositivo y el nivel de batería al encender) hacen que la experiencia del usuario sea muy amigable para el usuario. Como resumió un crítico, los controles son sensibles y bien pensados; incluso la tira de volumen funciona con los dedos fríos o con guantes, cosa que muchos controles táctiles no hacen theguardian.com.

Diseño y estética

El estilo es subjetivo, pero hay diferencias de diseño notables entre estos tres auriculares: desde el aspecto y las opciones de color hasta consideraciones de portabilidad:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 encarna la clásica estética hi-fi británica por la que B&W es conocido. Estos auriculares tienen un aspecto sofisticado y de alta gama, con cubiertas de tela texturizada en las copas, detalles metálicos y una marca discreta. Vienen en una gama de colores elegantes (en el lanzamiento, B&W ofrecía colores como negro, azul y gris; algunas fuentes mencionan también el blanco techradar.com). El diseño es un poco más delgado que los modelos anteriores Px7: B&W redujo la profundidad de las copas para que no sobresalgan tanto, evitando el aspecto de cabeza ancha tipo “Cyberman” que tenían las versiones antiguas techradar.com. Aunque no son tan delgados como los diseños ultra estilizados como los Apple AirPods Max, el Px7 S3 luce moderno y discretamente lujoso. Los detalles de calidad de construcción destacan: las almohadillas de espuma viscoelástica están cubiertas de cuero sintético suave, la diadema tiene tela y acolchado a juego, y los brazos que conectan las copas son de metal resistente. Pequeños detalles como el compartimento oculto para el cable en el estuche (con una puerta magnética) muestran la atención de B&W a la experiencia del usuario soundguys.com. El Px7 S3 no se pliega, pero las copas giran para quedar planas, y el estuche incluido es un poco más grande como resultado. Esto podría ser una pequeña desventaja si ahorrar espacio es clave, pero el estuche está bien hecho y los mantiene protegidos. Puestos, el Px7 S3 tiene un diseño distintivo que es menos anónimo que el Sony o el Bose; algunos podrían considerarlo una pieza de declaración entre los auriculares ANC. Logra ser llamativo de una manera elegante: el logo de Bowers & Wilkins está grabado sutilmente, y la impresión general es la de unos auriculares para entusiastas del audio diseñados tanto para la forma como para la función. Si valoras los materiales premium y esa sensación de “herencia” en unos auriculares, el diseño del Px7 S3 probablemente te atraerá techradar.com techradar.com.
  • Sony WH-1000XM6: Sony adoptó un enfoque de “si no está roto, no lo arregles” con el diseño de los XM6. A simple vista, se parece bastante a los WH-1000XM5, con líneas limpias y una silueta minimalista. El lenguaje de diseño de Sony aquí es minimalismo moderno: superficies de plástico lisas, prácticamente sin tornillos ni metal a la vista, y disponible en colores apagados (Negro, Plata Platino y un nuevo Azul Medianoche) techradar.com. La mejora principal de diseño respecto a los XM5 es el regreso de la bisagra plegable: los XM6 pueden colapsar hacia adentro en las copas de los oídos, haciéndolos más compactos para viajar en su estuche techradar.com. Esto resuelve una queja común sobre el modelo anterior, que no podía plegarse. El estuche de transporte ahora es un poco más delgado y utiliza una solapa magnética, lo que facilita el acceso techradar.com. Estéticamente, los XM6 son discretos: no llaman mucho la atención, lo cual puede ser bueno si planeas usarlos en la oficina o en el transporte público sin gritar “¡Llevo puestos unos auriculares caros!” Las copas tienen un acabado mate suave que resiste las huellas dactilares. Sony también prestó atención a la comodidad en el diseño: la diadema es más delgada y está más contorneada en la parte superior, y las copas están diseñadas para proporcionar una amplia área de contacto alrededor de las orejas para mayor estabilidad. Se podría decir que los XM6 se ven un poco sencillos en comparación con los más llamativos B&W o el icónico diseño de Bose, pero muchos aprecian su estilo funcional y discreto. Es el tipo de diseño que envejece bien: no es de moda, solo refinado. La construcción utiliza plásticos de alta calidad que mantienen el peso bajo y evitan crujidos (la calidad de construcción de Sony ha demostrado ser confiable a lo largo de varias generaciones de esta línea). En resumen, el diseño de los Sony WH-1000XM6 es práctico y elegante, priorizando la comodidad y la portabilidad. Puede que no llame la atención como unos auriculares hi-fi con detalles cromados, pero es sumamente adecuado para el uso diario y los viajes, integrándose con tu estilo en lugar de definirlo.
  • Bose QuietComfort Ultra: Los auriculares QuietComfort Ultra mantienen el ADN de diseño atemporal de QuietComfort de Bose, pero con un toque premium. Parecen una evolución de los anteriores QC45 y Bose Noise Cancelling Headphones 700: limpios y ergonómicos. Bose ha refinado el aspecto con un acabado más premium: por ejemplo, la diadema y las almohadillas de los auriculares están cubiertas de cuero de proteína súper suave, y el exterior de las copas tiene una superficie mate y lisa. Hay sutiles detalles metálicos: los extensores que conectan con las copas son de metal con un bonito acabado anodizado, lo que añade un toque de clase y durabilidad theguardian.com. La forma general es un poco más redondeada y menos utilitaria que la de los antiguos QC35/QC45, lo que da a los QC Ultra una apariencia moderna y pulida theguardian.com. Vienen en colores clásicos como Triple Black y White Smoke, y Bose suele lanzar colores limitados (por ejemplo, un pálido Sandstone o un azul oscuro) para mantener el interés notebookcheck.net notebookcheck.net. En la cabeza, los QC Ultra no son voluminosos: Bose mantuvo el perfil moderado y las copas no son demasiado gruesas. se pliegan, continuando la tradición de Bose de diseños muy aptos para viajar, y el estuche incluido es uno de los más delgados entre los competidores, aunque sigue siendo rígido para protección theguardian.com. Un aspecto de diseño en el que Bose sobresale es la ausencia de puntos de presión: todo lo que te toca está suavemente acolchado, e incluso la parte inferior de la diadema está diseñada para evitar que se forme un punto caliente en la parte superior de la cabeza. El atractivo estético es subjetivo, pero muchos coincidirán en que los QC Ultra lucen refinados y profesionales: igual de apropiados en una cabina de clase ejecutiva o en el metro. No tienen el metal llamativo de B&W ni el aire ultramoderno de los AirPods Max de Apple; en cambio, es un lujo discreto. Piénsalo como un traje bien hecho en forma de auriculares: pensados para ser cómodos y elegantes sin ser ostentosos. Bose también consideró elementos de diseño prácticos: por ejemplo, el diseño de las copas ayuda a bloquear el ruido incluso cuando la ANC está apagada (debido a su forma y sellado) theguardian.com, y los controles están colocados al ras para mantener las líneas limpias. En resumen, el diseño de los Bose QC Ultra equilibra la familiaridad icónica de QuietComfort con toques de alta gama, resuresultando en unos auriculares que se ven tan premium como su precio.

Conectividad Bluetooth y compatibilidad con códecs

En el interior, cada auricular es compatible con los últimos estándares Bluetooth y códecs de audio, que afectan la calidad del audio inalámbrico y la compatibilidad. Así es como se comparan en características de conectividad:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 utiliza Bluetooth 5.3 y es compatible con códecs de audio avanzados orientados a música de alta calidad. Específicamente, B&W ha incluido toda la familia aptX Adaptive, incluyendo aptX HD y aptX Lossless soundguys.com. Si tienes un dispositivo Android compatible (especialmente aquellos con Qualcomm Snapdragon Sound), el Px7 S3 puede ofrecer audio inalámbrico de hasta 24 bits/96 kHz a través de aptX Adaptive/aptX HD, e incluso teóricamente audio sin pérdida de calidad de CD si tanto la fuente como los auriculares negocian el modo aptX Lossless soundguys.com. Esto es muy importante para los audiófilos que buscan el mejor sonido inalámbrico: minimiza la compresión y la latencia de forma dinámica. Para dispositivos que no admiten aptX (como los iPhone), el Px7 S3 recurre a AAC, que es el mejor códec disponible en los dispositivos Apple (y también es compatible con SBC estándar como denominador común). La conectividad multipunto en el Px7 S3 permite conectarlo a dos dispositivos a la vez (por ejemplo, tu teléfono y tu portátil): puedes, por ejemplo, escuchar música en el portátil y responder sin problemas una llamada que entre en tu teléfono. En cuanto al alcance, con Bluetooth 5.3, puedes esperar una conexión sólida de ~10 metros (33 pies) o más con línea de visión. En nuestra investigación, no se observaron problemas significativos de conectividad; el Px7 S3 ofrece una conexión estable y un emparejamiento rápido. No tiene cosas como emparejamiento NFC (que tenían modelos antiguos de Sony), pero sí admite los procesos de emparejamiento estándar. B&W también planea añadir compatibilidad con Bluetooth LE Audio (códec LC3 y transmisión Auracast) mediante una actualización de firmware techradar.com. Eso significa que el Px7 S3 está algo preparado para el futuro: una vez actualizado, podría aprovechar las nuevas funciones de LE Audio como menor latencia y transmisión de audio a varios dispositivos, si tu teléfono o transmisor lo admite. Esto hace que el Px7 S3 sea bastante avanzado en cuanto a códecs, especialmente para usuarios de Android que pueden aprovechar la calidad de sonido superior de aptX Adaptive. En resumen, la conectividad en el B&W es de vanguardia, con soporte para códecs de alta resolución y el próximo LE Audio, asegurando que obtengas lo mejor de la calidad de audio inalámbrico.
  • Sony WH-1000XM6: Sony también utiliza Bluetooth 5.3 en los WH-1000XM6 y ofrece su propio conjunto de códecs compatibles. El sello distintivo de Sony es LDAC, un códec capaz de alcanzar hasta 990 kbps de bitrate, que puede transmitir audio de alta resolución (24-bit/96kHz) con una compresión mínima. LDAC es compatible con la mayoría de los dispositivos Android modernos y proporciona una excelente calidad de audio; muchos lo consideran a la par o incluso mejor que aptX Adaptive, aunque con una posible desventaja de estabilidad a larga distancia o en entornos de RF congestionados. Además de LDAC, los XM6 son compatibles con AAC (para dispositivos iOS) y SBC. Sony, de manera intencionada, no admite aptX ni aptX HD en su serie 1000X (no lo hacen desde los XM3), así que si tienes un dispositivo antiguo que por alguna razón solo usa aptX, probablemente se cambiará a SBC. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos hoy en día tienen AAC o LDAC, así que es un problema menor. Una novedad en los XM6 es la compatibilidad con el códec LC3 de Bluetooth LE Audio rtings.com. Sony incorporó la capacidad de LE Audio, lo que puede mejorar la eficiencia y potencialmente permitir funciones como mejor audio para llamadas de voz o, eventualmente, la recepción de transmisiones Auracast. A mediados de 2025, LE Audio todavía se está implementando en las fuentes (Android comenzó a añadir soporte), así que es bueno que los XM6 ya estén preparados. Rtings señala que, aunque se admite LC3, la compatibilidad dependerá de la implementación en el dispositivo fuente rtings.com. En ese sentido, Sony también ha mejorado la calidad de las llamadas Bluetooth aprovechando el chip QN3 y varios micrófonos: los XM6 utilizan algo llamado “Precise Voice Pickup” con reducción de ruido por IA, lo que los hace bastante buenos para llamadas telefónicas incluso en lugares ruidosos techradar.com. La conectividad en el uso diario es sólida: se admite multipunto (dos dispositivos simultáneamente), y Sony tiene Fast Pair en Android para un emparejamiento rápido con un solo toque, así como Swift Pair para PCs con Windows. El alcance y la estabilidad son muy buenos; la optimización de la antena y la radio Bluetooth de Sony ha sido excelente en modelos anteriores y continúa aquí: puedes caminar por una habitación grande o a la habitación de al lado sin cortes. Una limitación de LDAC a tener en cuenta: cuando el multipunto está activo, Sony cambia a SBC o AAC (porque LDAC no puede usarse en dos dispositivos a la vez). Esto es común en los códecs de alto bitrate. Pero si se desea la máxima calidad, puedes desconectar un dispositivo y transmitir LDAC desde una sola fuente. En resumen, Sony ofrece calidad inalámbrica de primer nivel a través de LDAC y se mantiene al día con los últimos estándares al añadir LC3. Es una configuración preparada para el futuro que garantiza un gran audio en Android y una compatibilidad sólida en todo lo demás.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose dio un salto significativo en el soporte de códecs con los auriculares QuietComfort Ultra. Utilizan Bluetooth 5.3 y, por primera vez en la línea de Bose, son compatibles con el códec aptX Adaptive de Qualcomm theguardian.com theguardian.com. Esto significa que los QC Ultra pueden ofrecer audio de mayor calidad en dispositivos que soportan aptX Adaptive, e incluso negociarán hasta aptX Lossless cuando se usan con teléfonos certificados con Snapdragon Sound soundguys.com soundguys.com. De hecho, SoundGuys señaló que “los Bose QuietComfort Ultra Headphones son uno de los dos productos que actualmente soportan aptX Lossless” (a finales de 2023) soundguys.com. AptX Lossless es una extensión de aptX Adaptive que, en teoría, puede transmitir audio bit a bit (a calidad de CD 16-bit/44.1kHz) cuando las condiciones son ideales. Para usar aptX Lossless, necesitas un teléfono Android con al menos un Snapdragon 888 o superior y la pila Snapdragon Sound soundguys.com. Si no se cumplen esas condiciones, usará el aptX Adaptive normal, que sigue siendo muy bueno y se ajusta dinámicamente entre ~276 kbps y 420 kbps (y hasta 960 kbps en ciertos modos) dependiendo de las condiciones de RF. Para dispositivos que no tienen aptX, Bose soporta AAC y SBC como alternativas theguardian.com theguardian.com. Así que los usuarios de iPhone obtienen AAC (que está bien en calidad aunque con una latencia ligeramente mayor), y los dispositivos estándar obtienen SBC. Más allá del soporte de códecs, Bose también incluyó Google Fast Pair para emparejamiento rápido en Android y conectividad multipunto (dos dispositivos). Una adición interesante: el hardware de Bose está listo para Bluetooth LE Audio y el próximo códec LC3. The Guardian informó que los QC Ultra “soportarán el nuevo formato de audio LC3 con una actualización” para mejorar la latencia y la calidad theguardian.com. Las actualizaciones de firmware de Bose a principios de 2024 presumiblemente ya han comenzado a sentar las bases para esto. Otra característica de conectividad: Bose tiene “emparejamiento instantáneo con Android”, que básicamente es el thel Fast Pair que mencionamos – que hace que la configuración inicial con un teléfono sea súper sencilla theguardian.com. Una vez conectados, los usuarios suelen comentar sobre la conexión extremadamente estable de Bose; probablemente está a la par de Sony y B&W en cuanto a alcance (el alcance estándar de Bluetooth Clase 2 es de ~10 m, con 5.3 potencialmente logrando un poco más en condiciones óptimas). Con aptX Adaptive, la latencia también mejora (puede reducir la latencia cuando detecta contenido de video, por ejemplo). Bose también es compatible con multipoint voice prompts: usando el botón de encendido, puedes alternar entre conexiones y dirá “Teléfono conectado” / “Portátil conectado”, etc., lo que elimina las dudas al gestionar dos dispositivos theguardian.com. Esto es una ventaja de usabilidad en conectividad. En conclusión, Bose se ha puesto completamente al día con (e incluso ha superado a) algunos competidores en soporte de códecs al añadir aptX Adaptive/Lossless. Esto fue un cambio notable, ya que los modelos anteriores de Bose solo tenían AAC/SBC. Ahora, los QC Ultra son un verdadero dispositivo de audio inalámbrico de alta gama adecuado para escuchar hi-fi en movimiento, y Bose también está preparado para el futuro con LE Audio theguardian.com.

Compatibilidad con el ecosistema (iOS, Android, emparejamiento multidispositivo)

Cuando inviertes en unos auriculares caros, quieres que funcionen bien con tus dispositivos y ecosistema preferidos. Así es como cada modelo se desempeña en compatibilidad con iOS, Android y otros dispositivos, incluyendo el uso multidispositivo:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: B&W se ha asegurado de que el Px7 S3 sea en gran medida independiente de la plataforma. Funciona tanto con iOS y Android – la app B&W Music está disponible tanto en App Store como en Google Play, y las funciones principales son idénticas. En iOS, el Px7 S3 usará el códec AAC (ya que los dispositivos Apple no soportan aptX), y en nuestras pruebas eso ofrece una calidad de audio muy buena (AAC a su máximo ~256 kbps es transparente para la mayoría de los oyentes). En teléfonos Android modernos, probablemente obtendrás aptX Adaptive por defecto, lo que puede ofrecer una fidelidad aún mayor soundguys.com. La experiencia de usuario en Android mejora si tu teléfono soporta Google Fast Pair, que simplifica el emparejamiento inicial (B&W sí implementó Fast Pair, como lo indican los usuarios de Android que reportan la ventana emergente de emparejamiento). No hay integración especial con cosas como Siri más allá de lo estándar: puedes activar Siri mediante el botón de los auriculares, pero no, por ejemplo, pausará automáticamente la música en otros dispositivos cuando recibas una llamada en un iPhone (ese tipo de integración profunda es exclusiva de Apple con los AirPods). Sin embargo, gracias a multipoint, el Px7 S3 puede conectarse, por ejemplo, a un MacBook y a un iPhone al mismo tiempo; si entra una llamada en el iPhone mientras veías un video en la laptop, el B&W cambiará inteligentemente al audio del teléfono. Después de la llamada, puede que tengas que volver a presionar play manualmente en la laptop, pero la transición es fluida. Recuerda varios dispositivos emparejados y la reconexión suele ser rápida al encenderlo (intentará con el último o los dos últimos conectados). En cuanto a la compatibilidad con PC/consolas: puedes usar el Px7 S3 vía Bluetooth estándar con PCs o smart TVs; es simplemente un dispositivo de audio Bluetooth, así que la compatibilidad es amplia. Si necesitas latencia ultra baja para juegos o similares, podrías considerar usar el cable analógico de 3,5 mm incluido (o esperar el soporte de LE Audio, que podría ayudar con la latencia). El próximo soporte de Auracast del Px7 S3 (audio por difusión) podría ser interesante para conectarse a transmisiones públicas (como televisores en aeropuertos que eventualmente soporten Auracast) techradar.com, pero eso es más bien una ventaja de ecosistema a futuro. En general, los auriculares de B&W encajarán bien tanto si estás en el ecosistema de Apple como en el mundo Android/Windows. No tiene ningún exclusivo vínculo con un solo lado (a diferencia de los trucos especiales de los AirPods con dispositivos Apple), pero eso también significa que obtienes una experiencia consistente en todas las plataformas.
  • Sony WH-1000XM6: Sony diseña sus auriculares para funcionar bien con todos los dispositivos, pero los usuarios de Android obtienen un par de ventajas adicionales mientras que los usuarios de Apple aún disfrutan de una experiencia sólida. En Android, el XM6 destaca: es compatible con Google Fast Pair, por lo que tu teléfono lo detectará al instante e incluso vinculará los auriculares a tu cuenta de Google para facilitar el emparejamiento con otros dispositivos Android conectados a esa cuenta. Además, Sony es compatible con Microsoft Swift Pair para un emparejamiento rápido con PCs con Windows 10/11, lo cual es ideal para la conectividad con portátiles. Los usuarios de Android también se benefician de LDAC para música de alta calidad y pueden usar completamente la app Sony Headphones Connect. En iOS, también puedes usar la app de Sony y funciona bien, pero el códec será AAC (que el XM6 soporta). AAC es un códec confiable en hardware de Apple, por lo que la calidad de audio se mantiene alta. Un detalle a tener en cuenta: algunos usuarios de iPhone en el pasado reportaron una latencia ligeramente mayor con AAC frente a aptX/LDAC, pero en el uso diario (música, videos) normalmente no es un problema ya que iOS tiene buena optimización para AAC. Las muchas funciones del XM6 (EQ, sonido adaptativo, etc.) están disponibles en ambas apps, tanto en iOS como en Android. Siri y Google Assistant son compatibles: puedes elegir tu asistente preferido en la app. Por ejemplo, si usas iPhone, puedes configurar Siri como predeterminado y activarlo manteniendo presionado el botón NC o por voz (“Oye Siri” funciona si el asistente está activo en tu teléfono; los micrófonos del XM6 lo detectarán). El emparejamiento multipunto es otra comodidad del ecosistema: el XM6 puede conectarse a dos dispositivos simultáneamente, sin importar la plataforma. Así, podrías tenerlo emparejado a un iPad y un teléfono Android a la vez, o a una PC y un iPhone, etc. Es bastante flexible. La única limitación es al usar LDAC: el multipunto desactivará LDAC, volviendo a AAC/SBC en ambas conexiones. Si el multipunto está desactivado, puedes obtener LDAC de un solo dispositivo para la mejor calidad. Pero muchos preferirán mantener el multipunto activado por conveniencia. En cuanto al ecosistema, Sony no tiene integraciones propietarias como las funciones del chip H1/W1 de Apple o el cambio de códec sin interrupciones de Samsung; en cambio, se enfoca en una amplia compatibilidad. Esto significa que, ya sea que uses una pista lossless de Apple Music en un iPhone (AAC), un FLAC en alta resolución en un Android (LDAC) o simplemente Zoom en una PC con Windows, el XM6 puede manejarlo. Para gamers o usos especializados: el XM6 puede usarse con cable (analógico de 3,5 mm) en cualquier fuente, lo que evita el Bluetooth si es necesario (aunque ten en cuenta que el uso analógico con cable en el XM6 sonará diferente si está apagado; lo mejor es usarlo encendido para un sonido consistente, ya que el modo pasivo tiene una respuesta de frecuencia diferente rtings.com). En general, el Sony WH-1000XM6 es altamente compatible entre ecosistemas, ofreciendo una experiencia fluida y ligeramente más completa en Android, pero aún así muy completa en iOS/Mac.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose históricamente ha sido muy neutral en cuanto a plataformas y se ha enfocado en una amplia compatibilidad, y el QuietComfort Ultra continúa esa tradición, ahora con algunos extras para Android. Para los usuarios de Android, Bose es compatible con Fast Pair, lo que permite una configuración y emparejamiento instantáneos: un toque y ya estás conectado. Bose también se ha integrado con Google Assistant y Alexa en Android; en la app Bose Music puedes elegir tener Alexa integrado (lo que significa que los propios auriculares pueden activar Alexa por voz sin tocar tu teléfono). O puedes usar el asistente predeterminado (Google en Android, Siri en iOS) con solo presionar un botón. En iOS, Bose también funciona muy bien: se utiliza el códec AAC, y la app de Bose en iPhone tiene las mismas funciones. Bose no obtiene ninguna de las mejoras propietarias de Apple (como el seguimiento de cabeza con el audio espacial de Apple o el cambio automático entre dispositivos Apple, que siguen siendo exclusivos de AirPods Max/Pro), pero aún así obtienes una conexión confiable. Si estás en un ecosistema mixto, por ejemplo, un iPhone y una PC con Windows, el multipoint de Bose gestionará ambos. Incluso puede anunciar los nombres de los dispositivos al cambiar, lo cual es una característica pequeña pero muy útil para alternar entre dispositivos theguardian.com. Por ejemplo, si estás conectado a “iPhone de John” y “Dell Laptop”, los Bose dirán esos nombres en voz alta cuando cambies con el botón de encendido, así siempre sabrás qué dos dispositivos están conectados activamente. En cuanto al uso simultáneo, funciona como otros: el audio se reproduce desde una fuente a la vez, y si entra una llamada en tu teléfono mientras escuchas música desde tu laptop, los auriculares priorizarán inteligentemente la llamada telefónica. Los usuarios que se mueven entre diferentes sistemas operativos encontrarán el enfoque de Bose sin complicaciones. El QuietComfort Ultra también tiene un amplio soporte para métodos de conexión; puedes emparejarlo mediante la app Bose Music o desde los ajustes estándar de Bluetooth. Además, Bose tiene una aplicación para PC/Mac (“Bose Updater”) si prefieres no usar la app móvil para actualizaciones de firmware, lo que puede atraer a quienes no son tan dependientes del móvil. Una pequeña distinción: ahora que Bose es compatible con aptX Adaptive, si tienes un Android con ese códec, te beneficiarás de mayor calidad, mientras que en iPhone usarás AAC, pero eso también ocurre con los otros (cada uno ofrece su mejor códec en Android). En resumen, el QC Ultra se adapta igual de bien a iPhones, Androids, tabletas y laptops. Está diseñado para un mundo multidispositivo: por ejemplo, podrías estar en una videollamada desde una MacBook y luego cambiar rápidamente a escuchar música en tu teléfono Android, todo sin volver a emparejar. El enfoque de Bose en la simplicidad y conexiones confiables entre dispositivos lo convierte en una de las mejores opciones si sueles alternar entre contextos de trabajo (PC) y personales (teléfono).

Precios y disponibilidad (agosto 2025)

A agosto de 2025, así es como se encuentra el precio de cada auricular y dónde puedes encontrarlos:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: El Px7 S3 se lanzó a mediados de 2025 a un precio de £399 en el Reino Unido. En EE. UU., el precio oficial es de aproximadamente $449 (aunque el lanzamiento norteamericano de B&W se retrasó un poco, desde entonces ya está disponible) techradar.com techradar.com. En Europa, cuesta aproximadamente €450-€499, variando según el país (a menudo alrededor de €499). Para agosto de 2025, el Px7 S3 está ampliamente disponible a través de minoristas de audio premium, el sitio web oficial de B&W y grandes tiendas en línea como Amazon (que normalmente lo lista a $449) techradar.com. Al ser un modelo relativamente nuevo, aún no son comunes los descuentos significativos, pero en ocasiones alguna oferta puede rebajar $20–50. La disponibilidad es alta en el Reino Unido/UE (ya que se lanzó allí primero, alrededor de abril de 2025 techradar.com) y ahora también está en stock en EE. UU., Canadá y otras regiones. Si estás en una ciudad con una tienda de alta fidelidad, podrías encontrarlo para probar o comprar allí, ya que B&W suele asociarse con minoristas de audio especializados. En Polonia u otros mercados, consulta distribuidores autorizados o sitios globales de Amazon; el precio podría rondar los 1800-2000 PLN en Polonia, por ejemplo, después de la conversión de moneda e impuestos. Ten en cuenta que B&W posiciona este modelo como una alternativa premium a Sony/Bose, y el precio refleja esa orientación de alta gama (es un poco más caro que el precio de lanzamiento de algunos competidores, pero incluye esas características de construcción y códecs de lujo). Dado que solo tiene unos meses en el mercado, la disponibilidad es excelente y el stock es reciente; probablemente no verás un modelo nuevo que lo reemplace hasta dentro de al menos 2-3 años.
  • Sony WH-1000XM6: Los WH-1000XM6 estuvieron disponibles en mayo de 2025, con un precio de lanzamiento de $449 / £400 / €450 whathifi.com whathifi.com. Esto supuso un ligero aumento respecto al precio de lanzamiento de los XM5. Para agosto de 2025, los XM6 están ampliamente disponibles en tiendas de electrónica, el propio sitio de Sony y mercados en línea. Puedes encontrarlos en grandes tiendas como Best Buy, Amazon, Walmart (a menudo alrededor de los $428-$449, algunos minoristas ofrecen un pequeño descuento) whathifi.com. Dada la amplia distribución de Sony, podrías encontrar ofertas periódicas; por ejemplo, a mediados de 2025 ha habido rebajas durante grandes eventos de compras (Prime Day, etc.) con descuentos de aproximadamente $20-50, y para la temporada navideña podría bajar aún más, aunque normalmente no hay una gran rebaja tan pronto después del lanzamiento. En el Reino Unido, £399 es el precio estándar, aunque algunos minoristas lo ofrecieron por £379 en rebajas en julio. En Europa, alrededor de €449 es lo habitual; en Australia, unos AU$699. La disponibilidad es global: los XM6 son un modelo insignia de mercado masivo, por lo que están en stock en la mayoría de las regiones, incluyendo Asia y América Latina a través de los canales de Sony. Si estás comparando, ten en cuenta que el modelo anterior de Sony, el XM5, ahora puede encontrarse a un precio más bajo ($349 o menos nuevo), pero el XM6 es el modelo superior actual con las últimas características. Además, para agosto de 2025, algunos colores (como el azul) pueden ser un poco más difíciles de encontrar simplemente por su popularidad, pero Sony suele reponer existencias con regularidad. En resumen, espera pagar el precio completo por los XM6 a menos que aproveches una oferta, ya que siguen siendo bastante nuevos y de alta demanda.
  • Bose QuietComfort Ultra: Los auriculares QuietComfort Ultra se lanzaron a finales de 2023 a un precio premium de $429 en EE. UU., £449.95 en el Reino Unido y €499 en Europa theguardian.com theguardian.com. Esto los convirtió en los auriculares regulares más caros de Bose hasta la fecha (aparte de productos de nicho), situándolos ligeramente por encima de los precios típicos de Sony. En agosto de 2025, el QC Ultra lleva casi dos años en el mercado, por lo que su precio de venta ha experimentado algunas reducciones. El precio oficial sigue rondando los $429, pero se han observado ofertas y descuentos frecuentes. Por ejemplo, no es raro encontrar el QC Ultra en oferta por alrededor de $329-$349 en los principales minoristas actualmente. De hecho, durante ventas flash o eventos tipo Prime Day, han bajado hasta $299 para ciertos colores soundguys.com soundguys.com, lo que supone un gran ahorro de $130. (Se registró una oferta con la edición Lunar Blue a $299 a mediados de 2025 soundguys.com.) En el Reino Unido, puedes verlo en oferta por £349-£379 durante promociones. Así que, aunque el QC Ultra comenzó siendo caro, para mediados de 2025 es más accesible con ofertas, algo a considerar si estás comprando. Disponibilidad: Bose ha lanzado desde entonces unos nuevos “QuietComfort Headphones (2024)” – un modelo ligeramente inferior – pero el QuietComfort Ultra sigue siendo el buque insignia y está totalmente disponible a través del sitio de Bose, Amazon y tiendas de electrónica. Hubo limitaciones de suministro a principios de 2024 (debido a la alta demanda y quizás a la producción), pero eso ya se ha solucionado. Ahora puedes encontrar todas las opciones de color fácilmente en stock. También vale la pena mencionar: como es un poco más antiguo que los otros, puedes encontrar unidades reacondicionadas de Bose o distribuidores autorizados a un precio aún más bajo, potencialmente alrededor de $250-$300, lo que podría ser una gran oportunidad. En agosto de 2025, el QuietComfort Ultra de Bose sigue manteniendo un aura premium, pero gracias a las ofertas, probablemente no tendrás que pagar el precio completo de lanzamiento si compras inteligentemente. La marca Bose mantiene su valor, pero compite agresivamente durante las temporadas de rebajas para superar a Sony. Así que mantente atento a esos descuentos: verlo a $300-350 en oferta no es raro phonearena.com soundguys.com. En resumen, el precio oficial sitúa al Bose QC Ultra alrededor de $429, pero el precio real suele ser más bajo, lo que lo hace bastante atractivo dadas sus ventajas.

Reseñas de expertos y citas de periodistas tecnológicos

Expertos en tecnología y revisores de audio han probado estos auriculares exhaustivamente, ofreciendo elogios y críticas. Aquí tienes algunas opiniones y citas de expertos notables que arrojan luz sobre cada modelo:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: Los críticos han elogiado la calidad de sonido y la ejecución premium de los Px7 S3. TechRadar le otorgó el codiciado premio Editor’s Choice, con el revisor Simon Lucas afirmando “en todos los aspectos, los Px7 S3 impresionan”, calificando su sonido como “detallado y dinámico… abierto y espacioso… contundente y rítmicamente hábil – y lo mejor de todo, cautivador y entretenido” techradar.com. Incluso llegó a decir que el S3 es uno de los mejores de B&W, “uno de los mejores productos de Bowers & Wilkins cuando se juzga libra por libra – y no lo digo a la ligera.” techradar.com. Esto es un gran elogio considerando el prestigio de B&W. What Hi-Fi? también destacó la destreza sonora de los Px7 S3, dando a entender que, en calidad de sonido pura, incluso supera a algunos competidores – mencionaron que, aunque los Sony XM5 (generación anterior) son muy completos, “tienen que ceder ante los Bowers & Wilkins en lo que respecta a calidad de sonido pura” techradar.com. Por otro lado, revisores como SoundGuys señalaron la ecualización poco convencional de los Px7 S3. En su reseña titulada “Un peso pesado ANC inesperado”, Christian Thomas de SoundGuys comentó “el sonido es un poco poco convencional” y lo describió como una “cuestión de amor u odio” debido al balance cargado en graves soundguys.com soundguys.com. También mencionó limitaciones como la falta de un ecualizador totalmente paramétrico y algunos detalles en el ajuste, pero en general calificó muy bien a los PX7 S3 (8.2/10) y destacó su comodidad, construcción y una cancelación de ruido sorprendentemente buena soundguys.com soundguys.com. El consenso de los expertos: los Px7 S3 desafían a los habituales reyes del ANC con sonido de nivel audiófilo y cancelación de ruido sólida, envueltos en lujo. Se recomienda frecuentemente para quienes priorizan la calidad de sonido y el diseño, incluso si su ANC está un poco por debajo del mejor de Bose soundguys.com.
  • Sony WH-1000XM6: El XM6 ha sido recibido con gran entusiasmo, a menudo descrito como una mejora en todos los aspectos. What Hi-Fi? le dio una reseña de 5 estrellas, proclamando “Simplemente sensacional” en su veredicto whathifi.com. Elogiaron su nivel de detalle, dinamismo y cómo “puede igualar a cualquier cosa en este nivel” en calidad de sonido, además de destacar su “ANC y calidad de llamadas soberbias” whathifi.com. Mencionaron algunos pequeños inconvenientes: en particular, que Sony aún no admite aptX y que el estuche, aunque mejorado, es un poco grande whathifi.com. Pero claramente, esos fueron detalles menores en una reseña por lo demás muy positiva. SoundGuys también elogió el XM6 como un digno sucesor: su reseña señaló que “es difícil discutir en contra del Sony WH-1000XM6” si buscas ANC y sonido de primer nivel soundguys.com. Muchos críticos destacan que Sony escuchó las opiniones: por ejemplo, TechRadar señaló que Sony “corrigió una crítica bastante vocal” al restaurar el diseño plegable que faltaba en el XM5 techradar.com. Android Central dijo que el XM6 “vuelve a subir el listón” con una cancelación de ruido y un audio mejorados, y destacó específicamente que el chip QN3 de Sony y los micrófonos adicionales ofrecen la mejor ANC de su clase, como la gente espera techradar.com techradar.com. Otro aspecto mencionado frecuentemente es la batería: Rtings y otros quedaron impresionados por la autonomía de más de 31 horas con ANC rtings.com, que supera a muchos competidores. El XM6 no está exento de competidores que le pisan los talones, por supuesto, y algunas reseñas como la de TechRadar insinuaron que aunque el XM6 es “muy, muy bueno”, es “superado en algunos aspectos por la competencia… pero como producto integral, es increíblemente fuerte” techradar.com. Esto probablemente alude a que Bose tal vez hace un ANC ligeramente mejor o B&W ofrece un sonido un poco superior, pero nada que destrone la posición del XM6 como el todoterreno, maestro en casi todo. En resumen, los expertos consideran al WH-1000XM6 uno de los auriculares con cancelación de ruido más completos de la historia, sin debilidades importantes y clasfortalezas líderes en múltiples categorías.
  • Bose QuietComfort Ultra: El QC Ultra de Bose fue recibido con entusiasmo, especialmente porque representaba el regreso de Bose a su mejor nivel en calidad de audio mientras ampliaba su liderazgo en cancelación activa de ruido (ANC). La reseña de cinco estrellas de Samuel Gibbs en The Guardian es citada a menudo; describió el QC Ultra como “supremamente cómodo” con “la mejor cancelación de ruido de su clase y buen sonido”, concluyendo que “Bose se ha superado a sí mismo con una comodidad suprema por encima de todo lo demás” theguardian.com. Señaló que el sonido es el mejor de Bose hasta la fecha – “audio contundente y detallado… con un ligero énfasis en los graves… suenan realmente bien a cualquier volumen” theguardian.com. Su veredicto: no superarán a los mejores en sonido puro (mencionando a Sennheiser y Sony), pero “los Bose son excelentes” en el paquete total theguardian.com. SoundGuys también otorgó al QuietComfort Ultra la distinción Editor’s Choice, destacando que durante un tiempo fueron su “mejor elección” entre los auriculares ANC, y que “el debate es bastante intenso ahora que han salido los Sony WH-1000XM6” soundguys.com. Eso demuestra lo cerca que están Bose y Sony en la batalla por la supremacía ANC. SoundGuys elogió la cancelación de ruido del QC Ultra (bloqueando ~87% del ruido en sus pruebas) y la calidad de sonido mejorada, diciendo “estos pueden bloquear el 87% de todo el ruido externo… La calidad de sonido también es realmente buena, y aún compiten solo contra los mejores auriculares del mercado.” soundguys.com. También les encantó el diseño y la comodidad, en línea con la mayoría de los críticos. Un área de crítica de algunos expertos fue el precio de lanzamiento – The Guardian calificó el precio de “prohibitivamente alto” en £450 theguardian.com, y de hecho Bose era más caro que la competencia al salir al mercado. También hubo algunos problemas iniciales de firmware (algunos usuarios y reseñas mencionaron pequeños errores con la app Bose Music o funciones como el Audio Inmersivo al principio, que Bose ha estado solucionando con actualizaciones). Pero nadie discutió que Bose logró una ANC fenomenal – muchos lo llaman el nuevo referente en cancelación de ruido. Por ejemplo, Rtings.com otorgó al QC Ultra una puntuación sobresaliente en aislamiento de ruido, señalando que está entre los mejores que han probado (capaz de “bloquear fácilmente el zumbido bajo de los motores de avión” y el murmullo de oficina por igual) rtings.com rtings.com. Entre comillas, tenemos “cancelación de ruido líder en el mercado” theguardian.com y “los auriculares más cómodos… que he tenido el placer de usar” theguardian.com de fuentes reputadas, lo que resume bastante bien por qué los QC Ultra recibieron críticas entusiastas. Los expertos lo ven como el refinamiento triunfal de Bose en lo que mejor hacen (comodidad y ANC) combinado con un sonido mucho mejorado y funciones modernas como el audio espacial.

En esencia, el consenso de los expertos es que no te equivocarás con ninguno de estos tres: cada uno está en la cima de su categoría. El B&W Px7 S3 recibe elogios por su sonido y construcción audiófila, el Sony XM6 por su destreza integral y funciones inteligentes, y el Bose QC Ultra por su comodidad y cancelación de ruido. Como insinuó SoundGuys, es un “debate feroz” entre ellos ahora soundguys.com, lo que demuestra lo excelente que es cada modelo por derecho propio.

Actualizaciones de firmware y software

Cada uno de estos auriculares ha recibido (o está previsto que reciba) actualizaciones de firmware que añaden funciones o mejoran el rendimiento. Mantener el firmware actualizado es importante para sacar el máximo provecho de tu compra. Esto es lo que ha sucedido o se espera en cuanto a actualizaciones:

  • Bowers & Wilkins Px7 S3: Como modelo completamente nuevo (lanzado en 2025), el Px7 S3 aún no ha tenido muchos cambios de firmware, pero B&W ha anunciado algunas próximas actualizaciones emocionantes. Según TechRadar, B&W tiene la intención de hacer que el Px7 S3 sea compatible con Bluetooth LE Audio (incluido el códec LC3) y el modo de transmisión Auracast mediante una actualización de firmware gratuita, y también añadir soporte para audio espacial en una futura actualización techradar.com. Esto significa que el hardware ya está preparado para esas funciones; los propietarios solo necesitan actualizar cuando B&W lance el firmware. LE Audio/LC3 podría aportar mayor eficiencia, menor latencia y la capacidad de conectarse a transmisores Auracast (como varios auriculares a un solo televisor, en el futuro). El soporte para audio espacial probablemente se refiere a algún tipo de sonido inmersivo con seguimiento de cabeza o al menos decodificación de Dolby Atmos Music o similar. B&W no ha detallado si será una implementación propia o si soportará un estándar existente, pero está en la hoja de ruta. Aparte de eso, el firmware inicial podría corregir pequeños errores: por ejemplo, si hay algún problema con la app o los modos ANC, B&W los ajustaría. Los usuarios deben usar la app B&W Music para comprobar periódicamente si hay actualizaciones de firmware. Es genial ver que B&W se compromete con actualizaciones de funciones que amplían la funcionalidad, asegurando que el Px7 S3 no se quede atrás en el vertiginoso mundo de la tecnología Bluetooth.
  • Sony WH-1000XM6: Sony tiene un historial de brindar soporte a su serie 1000X con correcciones de firmware y, a veces, nuevas funciones con el tiempo. Para los XM6, desde su lanzamiento a mediados de 2025, ha habido un par de actualizaciones menores de firmware hasta agosto de 2025. Estas actualizaciones principalmente mejoraron la estabilidad (corrigiendo caídas raras de conexión Bluetooth o comportamientos extraños) y ajustaron detalles como la calidad de las llamadas y el comportamiento del Control de Sonido Adaptativo. No se han añadido nuevas funciones importantes después del lanzamiento todavía; pero cabe destacar que los XM6 ya salieron al mercado con soporte para LE Audio/LC3 y los nuevos gestos de cabeza, etc., así que ya venían muy completos de fábrica. Algo que Sony hizo con los XM5 anteriores fue habilitar la conectividad multipunto después del lanzamiento (los XM5 no la incluían de serie, pero la recibieron por firmware). En el caso de los XM6, la conectividad multipunto estuvo incluida desde el primer día, así que no fue necesario añadirla después. Sony podría potencialmente mejorar el rendimiento del chip QN3 ANC mediante firmware si descubren mejoras, pero hasta ahora no se ha reportado nada específico en los registros de cambios. Es recomendable mantener actualizada la app Sony Headphones Connect, ya que Sony a veces actualiza la app y, al mismo tiempo, el firmware de los auriculares. Para finales de 2025 o 2026, si nuevos códecs como LC3plus u otras funciones futuras de Bluetooth se vuelven relevantes, Sony podría actualizar los XM6 para soportarlos, pero eso es especulativo. En resumen, las actualizaciones de firmware para los XM6 hasta ahora han sido de mantenimiento, asegurando que los auriculares funcionen perfectamente con varios dispositivos (por ejemplo, una actualización mejoró la compatibilidad con ciertos transmisores Bluetooth y solucionó un problema donde la función Speak-to-Chat podía activarse erróneamente en ocasiones). Siempre actualiza a través de la app Headphones Connect cuando se te indique, ya que esas mejoras incrementales mantienen tus XM6 en el mejor rendimiento.
  • Bose QuietComfort Ultra: Bose ha actualizado activamente los QC Ultra desde su lanzamiento. Al principio, algunos usuarios encontraron pequeños errores: por ejemplo, hubo un problema conocido con la detección de uso (algunos informaron que los auriculares se pausaban aleatoriamente debido a que el sensor de presencia fallaba reddit.com). Bose solucionó esto en actualizaciones de firmware posteriores, y también ajustó el procesamiento de Audio Inmersivo mediante actualizaciones para mejorar su estabilidad y sonido. Según el sitio de soporte de Bose, para marzo de 2024 el firmware estaba en la versión 1.6.7, que incluía “mejoras en la experiencia de encendido” y ajustes en el tiempo de suspensión del producto, entre otras correcciones support.bose.com. De manera crucial, Bose ha prometido soporte para el códec LC3 mediante actualización de firmware, que probablemente ya llegó en una actualización de 2024 o está en camino (el hardware está preparado para LE Audio) theguardian.com. Además, una parte importante del ecosistema de Bose es su app: por ejemplo, Bose ha lanzado una nueva Bose Music App 5.0 a finales de 2024 para unificar auriculares y audífonos, así que asegurarte de que tu app y firmware estén actualizados es clave para el mejor rendimiento. Algo que Bose suele hacer es optimizar la ANC o la transparencia según los comentarios: pueden ajustar el equilibrio de los modos (por ejemplo, algunos usuarios iniciales sintieron que el Audio Inmersivo afectaba demasiado al ecualizador; Bose podría refinar eso en actualizaciones). Hubo un caso en el que Bose actualizó los QC Earbuds II para permitir un mejor ecualizador y modos adicionales, así que de manera similar podrían sorprender a los propietarios de QC Ultra con ajustes o funciones nuevas. Por ahora, la expectativa conocida es LE Audio (LC3) llegando o activado mediante firmware, lo que “prepararía para el futuro” los auriculares para nuevas transmisiones Bluetooth y menor latencia theguardian.com. También vale la pena mencionar que Bose lanzó nuevos colores en 2024 (Diamond, etc.) notebookcheck.net notebookcheck.net – aunque eso no es una cuestión de firmware, muestra que Bose trata a los QC Ultra como un buque insignia que continuará en 2025, no como algo que reemplazarán de inmediato. Así que tienen incentivos para seguir refinándolo mediante software. La app Bose Music notificará sobre actualizaciones de firmware, o puedes usar el actualizador de Bose en una computadora; de cualquier manera, mantenerte actualizado significa que las correcciones de errores (como resolver cualquier problema con varios dispositivos) y posibles nuevas funciones estarán en tus manos.

En resumen, los tres auriculares están recibiendo soporte continuo. B&W está añadiendo funciones importantes como audio espacial y LE Audio mediante actualizaciones de firmware, Sony está puliendo un conjunto de funciones ya robusto, y Bose ha estado corrigiendo errores y habilitando funciones prometidas como LC3. Es recomendable que los propietarios instalen sus respectivas aplicaciones y mantengan el firmware actualizado para beneficiarse de estas mejoras. Dado lo competitivo que es este segmento, los fabricantes quieren asegurarse de que su modelo se mantenga en la cima mediante mejoras de software, y eso es una buena noticia para nosotros como usuarios.

Modelos próximos y perspectivas futuras

Mirando hacia adelante, ¿qué hay en el horizonte de Bowers & Wilkins, Sony y Bose? Aunque estos modelos específicos están vigentes a agosto de 2025, el mundo tecnológico nunca se detiene. Aquí tienes la primicia sobre posibles modelos próximos y el ciclo general de actualización que podríamos esperar:

  • Bowers & Wilkins: El Px7 S3 acaba de salir al mercado en 2025, así que probablemente no veremos un sucesor directo (Px7 S4) durante un par de años. B&W suele actualizar la serie “S” aproximadamente cada 2-3 años. Sin embargo, B&W también tiene modelos de gama más alta – en particular el Px8 (unos auriculares de lujo de $699 lanzados a finales de 2022). Se especula que B&W podría estar preparando un sucesor insignia, quizás un “Px9”, en un futuro cercano. What Hi-Fi? sugirió que B&W podría lanzar un nuevo modelo de lujo acercándose a las £1000, dado que el Px8 tendría tres años en 2025 whathifi.com. Un modelo así, si llega, podría incorporar materiales y tecnología aún más premium (quizás transductores magnéticos planos o un inalámbrico sin pérdidas aún más avanzado). Para la línea Px7, dado que el S3 ha introducido compatibilidad con LE Audio y aptX Lossless, probablemente B&W se centrará en habilitar esas funciones mediante actualizaciones en lugar de nuevo hardware de inmediato. También presentaron el Px7 S2e en 2023 (una ligera actualización del S2), lo que sugiere que podrían ocurrir iteraciones menores (“e” de evolucionado) entre versiones principales. Pero a agosto de 2025, no existen filtraciones concretas de un Px7 S4 – el S3 es el nuevo modelo. Quizás escuchemos algo en 2026 o 2027 al respecto. En cuanto a los auriculares tipo earbuds (ecosistema relacionado), B&W tiene los Pi7 S2, etc., pero en circumaurales, habrá que ver si B&W intenta un nivel aún más alto por encima del Px8. Por ahora, los fans de B&W tienen el S3 como lo más avanzado, y cualquier rumor de “modelo próximo” es puramente especulativo o a largo plazo. Ten la seguridad de que el Px7 S3 seguirá siendo la principal oferta de B&W en auriculares con cancelación de ruido en el futuro previsible.
  • Sony: La serie WH-1000X de Sony ha tenido lanzamientos en intervalos de 2 años recientemente (WH-1000XM4 en 2020, XM5 en 2022, XM6 en 2025 – esta vez con un intervalo un poco más largo). Si Sony vuelve a un ciclo de 2 años, podríamos anticipar un WH-1000XM7 posiblemente a finales de 2026 o 2027. Aún no ha habido filtraciones creíbles sobre un XM7, dado lo reciente que es el XM6. Es probable que Sony evalúe a la competencia (como cualquier movimiento nuevo de Bose) antes del próximo gran lanzamiento. Se podría imaginar un XM7 con batería aún más mejorada, quizás nueva tecnología de drivers, o incluso una integración de audio espacial más avanzada – pero, de nuevo, esto es especulación. En el lado de los auriculares de Sony, se espera un próximo WF-1000XM6 (auriculares) para finales de 2025 whathifi.com, pero eso es aparte de la línea WH de diadema. Sony también a veces sorprende con ediciones especiales o derivados (por ejemplo, se lanzó un modelo de gama media WH-CH720N para el segmento económico). Para el buque insignia 1000X de diadema, dado que el XM6 fue un refinamiento significativo (con nuevo chip, regreso del diseño plegable, etc.), el XM7 podría no llegar pronto a menos que aparezca una nueva versión de Bluetooth o una característica imprescindible (como, por ejemplo, un nuevo enfoque revolucionario de ANC o tal vez integración con el audio de PlayStation de Sony). En resumen, no esperes un WH-1000XM7 en 2025 – el XM6 será el rey de Sony durante 2025. Quizás en 2026 empecemos a escuchar rumores. Sony también tiene la serie ultra premium MDR-Z (como el MDR-1000Z) en Japón, pero esos son modelos cableados más para audiófilos. Para ANC inalámbrico, el XM6 es el tope ahora. Así que el futuro de Sony: probablemente tranquilidad por un tiempo en el frente de ANC de diadema, mientras continúan apoyando el XM6 y tal vez se enfocan en otras categorías como auriculares para juegos o auriculares intrauditivos en el futuro inmediato.
  • Bose: Bose lanzó los QuietComfort Ultra en septiembre/octubre de 2023. Bose suele seguir un ciclo de actualizaciones importantes de aproximadamente 2 años; por ejemplo, los QuietComfort 35 II salieron en 2017, los Noise Cancelling Headphones 700 en 2019, los QuietComfort 45 en 2021 y luego los QuietComfort Ultra en 2023. Si mantienen ese ritmo, finales de 2025 o 2026 podrían traer un nuevo modelo insignia de Bose. Sin embargo, Bose hizo algo inusual en 2023: junto con los QC Ultra, lanzaron un modelo más sencillo llamado simplemente “QuietComfort Headphones (sucesor de los QC45)” sin las funciones Ultra (sin audio espacial, un poco menos premium, precio más bajo). Es posible que Bose adopte una estrategia dual similar en el futuro. Hasta ahora, no hemos escuchado rumores concretos de unos “QuietComfort Ultra II” para 2025, pero no se descarta que Bose pueda renovarlos a finales de 2025 si siente presión de la competencia. Una discusión en Reddit por usuarios familiarizados con productos Bose se inclinó a esperar que una nueva versión es más probable en 2024 o 2025 en lugar de una renovación anual; dado que Ultra es una línea nueva, quizá un ciclo de vida de dos años sea plausible reddit.com. En What Hi-Fi?, un experto especuló que en el segmento de auriculares tipo botón, unos QuietComfort Ultra Earbuds II podrían llegar para finales de 2025, dado el ritmo de 2 años de Bose whathifi.com. Por extensión, unos QuietComfort Ultra Headphones II a finales de 2025 podrían suceder. Si ocurre, ¿qué podrían incluir? Tal vez más mejoras en la batería (una crítica fue la duración de la batería), quizá nuevos biométricos o sensores, o integración de funciones como audio Bluetooth sin pérdida (si aún no se utiliza). A mediados de 2025, hubo una filtración que sugería que Bose estaba preparando nuevos colores para los QC Ultra (lo cual efectivamente ocurrió en 2024 con nuevos colores como Diamond y Lunar Blue) notebookcheck.net notebookcheck.net, pero aún no nuevo hardware. Además, Bose justo a mediados de 2025 presentó los QuietComfort Ultra Earbuds II (con un nuevo diseño de estuche y demás), lo que indica que están actualizando partes de la línea. Si Bose llegara a lanzar unos auriculares de próxima generación en 2025/26, podemos esperar que mantengan la marca QuietComfort Ultra (ya que ahora es su insignia principal), posiblemente “QuietComfort Ultra II”. Podrían incorporar comentarios de los usuarios (quizá aún más batería, tal vez hacer la batería reemplazable para abordar ese problema de sostenibilidad según theguardian.com, aunque eso podría ser solo un deseo). También se puede imaginar a Bose trabajando en materiales más ligeros o en mejorar el rendimiento del micrófono para llamadas (una pequeña desventaja era el rendimiento del micrófono en ruido rtings.com). Por ahora, no hay información oficial: es probable que Bose se esté centrando en mejoras incrementales a través de actualizaciones de firmware y disfrutando del éxito del actual Ultra.

En resumen, los modelos actuales mencionados son lo último y lo mejor de cada marca hasta agosto de 2025. El Px7 S3 de B&W es completamente nuevo y reinará por un tiempo; el XM6 de Sony está a mitad de su ciclo de vida y no hay nada previsto para reemplazarlo de inmediato; el QC Ultra de Bose tiene unos 2 años y podría ver un sucesor en el horizonte para finales de 2025 o 2026, pero Bose aún no ha anunciado nada. Si estás pensando en comprar ahora, es un buen momento: ninguno de estos está desactualizado y no se ha anunciado oficialmente ningún buque insignia de próxima generación con cancelación activa de ruido (ANC) de diadema por parte de B&W, Sony o Bose hasta el momento. Por supuesto, la tecnología avanza rápido: mantente atento a eventos como CES o IFA en 2026 por si hay alguna sorpresa. Hasta entonces, estos tres – Px7 S3, WH-1000XM6 y QuietComfort Ultra – seguirán siendo los campeones de peso pesado de los auriculares inalámbricos con ANC, y cualquier modelo futuro tendrá que intentar destronarlos.

Tags: , ,