LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00
ts@ts2.pl

Duelo de Chatbots de IA 2025: ChatGPT vs Claude vs Perplexity – ¿Quién Reina Supremo?

Duelo de Chatbots de IA 2025: ChatGPT vs Claude vs Perplexity – ¿Quién Reina Supremo?

Perplexity AI: The $14B AI Answer Engine Challenging Google and ChatGPT

Descripción general del producto y casos de uso principales

OpenAI ChatGPT (serie GPT)Lanzado en noviembre de 2022, ChatGPT se convirtió en el asistente de IA generalista prototípico. Está diseñado para manejar casi cualquier tarea: responder preguntas, redactar contenido, programar, dar tutoría, resumir y más. Su versatilidad lo transformó de una novedad viral a una herramienta de productividad esencial utilizada por cientos de millones (Stack Overflow informa que 4 de cada 5 desarrolladores ahora incorporan ChatGPT en su flujo de trabajo). De hecho, para mediados de 2025 ChatGPT atendía a 700 millones de usuarios semanales. Los casos de uso principales incluyen redacción creativa (desde poemas hasta textos publicitarios), ideación y lluvia de ideas, ayuda con la programación (explicar o generar código), responder consultas de conocimiento general, e incluso tareas relacionadas con imágenes (puede analizar imágenes o generar arte mediante OpenAI DALL·E integrado). A menudo se describe a ChatGPT como un asistente de IA para todo propósito: ya sea que necesites redactar un correo, depurar código o recibir una lección rápida de física cuántica, está diseñado para ayudar.

Anthropic Claude – Presentado en 2023 como competidor, Claude es un asistente de IA con una interfaz conversacional similar. Fue creado con énfasis en ser útil, inofensivo y honesto. La principal fortaleza de Claude es manejar grandes volúmenes de texto: fue diseñado con una ventana de contexto extremadamente grande (ahora de hasta cientos de miles de tokens), lo que le permite procesar documentos largos o conversaciones extensas sin perder el hilo. Esto hace que Claude sea especialmente útil para análisis en profundidad (por ejemplo, leer y resumir informes o libros) y tareas complejas de razonamiento de varios pasos. También es popular para programación y flujos de trabajo técnicos: Claude puede mantener el contexto en archivos de código o chats muy extensos. Al igual que ChatGPT, puede producir escritura creativa y respuestas generales, pero muchos consideran que el estilo de Claude es más “reflexivo” y coherente en respuestas largas. Los casos de uso principales incluyen redacción creativa de contenidos (Claude es elogiado por su prosa natural y humana), asistencia en investigación profunda, ayuda en programación (con la capacidad de manejar bases de código completas) y análisis empresarial (alimentándolo con datos o informes para analizar). Inicialmente disponible vía API y socios limitados, Claude se volvió accesible al público (por ejemplo, mediante una interfaz web) y ahora está integrado en algunas aplicaciones de productividad (Anthropic se asoció con plataformas como Notion y Quora/Poe para incorporar las capacidades de Claude).

Perplexity AI – Lanzado en 2022 como un motor de respuestas impulsado por IA, Perplexity es bastante diferente de los dos anteriores. Se describe mejor como un híbrido de motor de búsqueda + chatbot. En lugar de devolver diez enlaces azules como Google, Perplexity te da directamente una respuesta concisa con fuentes citadas para cada afirmación. En segundo plano, Perplexity dirige tu consulta a grandes modelos de lenguaje y también realiza búsquedas web en tiempo real. El resultado se presenta como una respuesta conversacional basada en información en tiempo real. Esto hace que Perplexity sea ideal para investigación y búsqueda de hechos: estudiantes, investigadores y profesionales lo usan para obtener respuestas actualizadas sobre temas complejos, completas con referencias para su verificación. Los casos de uso principales incluyen responder preguntas fácticas, explorar eventos actuales o noticias (donde un LLM con un límite de conocimiento fallaría), investigación académica (recopilando información citada de artículos y fuentes), e incluso ayuda creativa o de codificación (puede cambiar a un “modo de escritura” donde no busca, comportándose más como un asistente GPT puro). Sin embargo, su punto fuerte es claramente la recuperación de información y preguntas y respuestas – por ejemplo, “¿Cuáles son los últimos avances en política climática?” o “Explica la computación cuántica con referencias” serían bien atendidos por Perplexity. La interfaz fomenta preguntas de seguimiento de manera conversacional, haciendo que el proceso de investigación se sienta como un diálogo en lugar de una búsqueda tradicional por palabras clave. En resumen, Perplexity se posiciona como un “motor de respuestas en tiempo real” con un enfoque en información precisa y respaldada por fuentes, lo que atrae a usuarios que necesitan hechos verificables y conocimiento actualizado pymnts.com.

Arquitecturas de modelos, filosofías de entrenamiento y medidas de seguridad

Los tres sistemas se basan en avanzados grandes modelos de lenguaje (LLMs), pero sus enfoques de entrenamiento y filosofías de seguridad difieren:

  • ChatGPT (OpenAI) utiliza la serie de modelos GPT (GPT-3.5, GPT-4 y, a partir de 2025, GPT-5). Estos son enormes redes neuronales (transformers) entrenadas con grandes cantidades de texto de internet, y luego ajustadas con retroalimentación humana para su alineación. La filosofía de OpenAI ha sido usar Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana (RLHF) para hacer que el modelo siga las instrucciones del usuario de manera útil y evite respuestas dañinas. Esencialmente, evaluadores humanos calificaron las respuestas de la IA durante el entrenamiento, y el modelo aprendió a preferir las respuestas que los humanos consideraban apropiadas. Esto dio como resultado un estilo generalmente educado, controlado y la capacidad de rechazar solicitudes no permitidas. OpenAI refina esto continuamente: por ejemplo, el modelo más reciente, GPT-5, está ajustado para ser menos “adulador” y más genuinamente útil; en lugar de simplemente rechazar una pregunta que podría infringir las directrices, GPT-5 intenta dar una respuesta parcial segura y útil o al menos explicar por qué no puede cumplir, en vez de una negativa tajante. En la práctica, ChatGPT está equipado con filtros de contenido y se negará a producir contenido obviamente prohibido (discurso de odio, instrucciones explícitas para la violencia, etc.) de acuerdo con las políticas de OpenAI. La filosofía de entrenamiento de la empresa es muy iterativa: despliegan modelos, recopilan datos de uso en el mundo real (y retroalimentación de los usuarios sobre salidas problemáticas), luego reentrenan o ajustan los modelos para mejorar la veracidad y minimizar sesgos o errores. OpenAI también ha comenzado a añadir modelos de recompensa basados en reglas para abordar la seguridad sin requerir tantos datos humanos. Como resultado, las versiones más recientes de ChatGPT cometen notablemente menos errores fácticos y son menos propensas a alucinar respuestas en comparación con modelos anteriores. Aun así, la alucinación (fabricar información plausible pero incorrecta) sigue siendo un desafío abierto para todos los LLMs puros, y el enfoque de OpenAI es seguir iterando con técnicas de alineación tanto algorítmicas como con humanos en el ciclo.
  • Claude (Anthropic) está construido sobre una familia de LLMs desarrollados por Anthropic, y adopta un enfoque distinto llamado “Constitutional AI” (IA Constitucional). En lugar de depender únicamente de la retroalimentación humana para alinear el modelo, Anthropic le da a la IA un conjunto de principios escritos – una “constitución” de valores derivados, por ejemplo, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otras fuentes – y permite que la IA se auto-refine sus respuestas de acuerdo con esas reglas. Durante el entrenamiento, Claude generaba una respuesta, luego criticaba su propia salida para verificar el cumplimiento de la constitución (por ejemplo, evitar consejos dañinos o lenguaje sesgado), la revisaba y aprendía de ese proceso. Este entrenamiento en dos fases (crítica auto-supervisada por la IA + algo de aprendizaje por refuerzo) tiene como objetivo producir un modelo que sea útil e inofensivo por diseño. El resultado es que Claude suele tener un tono muy educado y considerado e intenta explicar su razonamiento o negativas. En cuanto a la arquitectura, Claude también es un modelo transformer grande similar a GPT, pero Anthropic ha estado impulsando ventanas de contexto extremadamente grandes (Claude puede procesar cientos de páginas de texto de una sola vez). En cuanto a la seguridad, Anthropic es conocido por ser cauteloso: se observó que las primeras versiones de Claude pecaban de rechazar consultas si había alguna duda. De hecho, Claude 2 recibió algunas críticas por una alineación “excesivamente estricta”: por ejemplo, supuestamente se negó a responder una pregunta técnica inofensiva sobre cómo matar un proceso en Ubuntu, interpretando la palabra “kill” como potencialmente dañina. Esto llevó a un debate sobre el llamado “impuesto de alineación” – la idea de que hacer un modelo más seguro podría limitar su utilidad en casos límite. Anthropic ha estado ajustando Claude para equilibrar esto, y las versiones posteriores se volvieron un poco más flexibles, aunque siguen cumpliendo estrictamente los principios constitucionales. Las medidas de seguridad en Claude incluyen filtros estrictos (no asistirá con solicitudes ilegales o explícitamente dañinas) y las directrices constitucionales que moldean sus respuestas (por ejemplo, intenta evitar el odio, el acoso o consejos que puedan ser peligrosos). Es notable que los últimos modelos Claude de Anthropic también proporcionan citas cuando usan recuperación web (similar al enfoque de Perplexity) para aumentar la transparencia. En general, la filosofía de entrenamiento de Claude enfatiza el razonamiento ético de la IA internamente (a través de la constitución) además de la retroalimentación humana externa, lo que representa un giro único en el panorama de la alineación.
  • Perplexity AI no es un solo modelo, sino una plataforma que superpone múltiples modelos con un mecanismo de búsqueda. El sistema de Perplexity orquesta consultas entre el usuario, un motor de búsqueda y LLMs subyacentes (modelos tipo GPT de OpenAI, Anthropic, etc.). La empresa tiene un controlador propietario que determina buenos términos de búsqueda, obtiene información de la web y luego introduce esos resultados en un LLM para generar una respuesta final. Es importante destacar que Perplexity siempre presenta las fuentes que utilizó, lo que actúa como salvaguarda contra alucinaciones: los usuarios pueden hacer clic y verificar si la respuesta coincide con la fuente. En cuanto a la arquitectura del modelo, Perplexity inicialmente dependía de GPT-3.5 de OpenAI, y ahora los usuarios Pro pueden elegir entre GPT-4 de OpenAI, Claude 2/3 de Anthropic, los modelos de Google (por ejemplo, PaLM/Bard o el nuevo Gemini), y otros. En 2025, Perplexity incluso introdujo algunos modelos propios (con nombre en clave “Sonar” y “R1 1776”) como opciones adicionales; estos podrían ser modelos propietarios más pequeños o versiones ajustadas para tareas específicas. Debido a que Perplexity se apoya en otros LLMs, su filosofía de entrenamiento se centra más en cómo utiliza los modelos que en cómo los entrena. La filosofía clave es respuesta a preguntas “open-book”: realiza búsquedas web en vivo y lectura para cada consulta, por lo que la respuesta es lo más actual y factual posible, en lugar de depender únicamente del conocimiento interno de un modelo. Esto reduce drásticamente los problemas de límite de conocimiento y puede reducir las alucinaciones (ya que el modelo tiene datos reales para citar). Por seguridad, Perplexity hereda muchas salvaguardas de los modelos que utiliza (por ejemplo, si usa GPT-4, se aplican los filtros de contenido de OpenAI). Además, Perplexity tiene sus propias políticas de uso: no devolverá conscientemente desinformación, contenido de odio, etc., y presumiblemente filtra los resultados de búsqueda para evitar material ilícito. Algunos usuarios han observado que Perplexity puede ser un poco más fácil de “jailbreakear” (incitar a dar respuestas no permitidas) que ChatGPT, posiblemente porque las barreras de seguridad del sistema están distribuidas entre la capa de búsqueda y la capa del modelo. Sin embargo, en general tiene restricciones similares a ChatGPT, dado que a menudo utiliza los mismos modelos subyacentes. Una característica de seguridad única es la transparencia en las citas: si el modelo dice algo polémico, ves inmediatamente de dónde lo obtuvo, lo que fomenta una forma de responsabilidad y verificación de hechos por parte del usuario. En resumen, la arquitectura de Perplexity es un conjunto: utiliza múltiples modelos fundacionales en segundo plano, y su filosofía es fundamentar las respuestas de la IA en datos del mundo real mediante la búsqueda. Esto lo hace menos una caja negra.

Rendimiento en benchmarks y uso en el mundo real

Los tres sistemas han mejorado rápidamente y, en muchos benchmarks estándar, cierran la brecha entre sí. Para 2025, ya no se trata de que un modelo sea universalmente “más inteligente”; pruebas matizadas muestran que cada uno lidera en diferentes áreas. Como señaló un escritor tecnológico, “con algunas excepciones, los modelos insignia de Anthropic y OpenAI están esencialmente a la par”, por lo que las comparaciones significativas provienen de fortalezas específicas.

Precisión y Conocimiento: En exámenes de conocimientos generales y académicos, tanto GPT-4/5 como Claude 3/4 rinden a niveles de élite. Por ejemplo, una evaluación encontró que Claude 3 (Opus) superó ligeramente a GPT-4 en una prueba de conocimientos a nivel universitario (86.8% vs 86.4% de precisión), lo que es esencialmente un empate, con Claude apenas por encima. En muchos benchmarks basados en conocimiento (como preguntas y respuestas fácticas, razonamiento de sentido común, etc.), sus puntuaciones están a pocos puntos de diferencia. GPT-4 fue famoso por su fortaleza en exámenes estandarizados (aprobó el Examen Uniforme de Abogacía en el percentil ~90 y obtuvo excelentes resultados en muchos exámenes AP en 2023), y Claude ha llegado a igualar o superar esos niveles en algunos casos para 2024. Notablemente, Claude 3 mostró un rendimiento superior en ciertas tareas de razonamiento avanzado; un benchmark de razonamiento a nivel de posgrado mostró a Claude con un 50.4% frente al 35.7% de GPT-4, lo que sugiere que Claude puede manejar la resolución de problemas muy complejos con mayor profundidad. Por otro lado, el GPT-5 de OpenAI (lanzado en agosto de 2025) ha llevado la precisión aún más lejos: OpenAI afirma que GPT-5 comete menos errores fácticos (alucinaciones) que cualquier modelo anterior, gracias a mejoras en el entrenamiento. En el uso real, ChatGPT/GPT-4 es excepcionalmente bueno en una amplia gama de consultas fácticas, pero ocasionalmente presentará una afirmación falsa como un hecho. Claude también puede equivocarse, aunque su enfoque analítico a veces significa que es más cauteloso al afirmar hechos inciertos. Perplexity tiene una ventaja en precisión puramente fáctica para eventos actuales o datos específicos: ya que busca en la web en tiempo real, es poco probable que omita por completo un hecho bien documentado. Recuperará la respuesta de una fuente en lugar de depender de datos de entrenamiento potencialmente desactualizados. Esto significa que para preguntas como “¿Quién es el nuevo presidente de X país?” o “¿Cuáles fueron los resultados del partido de ayer?”, Perplexity supera a ChatGPT y Claude (que, si no están conectados a la web, podrían no saber información posterior al entrenamiento). Los usuarios han encontrado las respuestas de Perplexity sobre temas actuales muy confiables, ya que cita fuentes reputadas directamente. Sin embargo, Perplexity no es inmune a los errores: puede malinterpretar fuentes o citar algo fuera de contexto. También hereda la debilidad de “alucinación” si el modelo subyacente interpreta incorrectamente los resultados de la búsqueda. La diferencia es que puedes detectarlo mediante las citas.

Razonamiento y resolución de problemas: En razonamiento lógico o matemático complejo, GPT-4 estableció un estándar alto con sus habilidades de cadena de pensamiento, pero los modelos más recientes de Claude también son extremadamente fuertes en este aspecto. En una prueba comparativa, Claude 3 sobresalió en problemas matemáticos de enunciado – por ejemplo, en una evaluación de matemáticas de nivel escolar, Claude Opus alcanzó un 95,0% frente al 92,0% de GPT-4. Más impresionante aún, Claude superó en una prueba matemática multilingüe (90,7% frente a 74,5%), demostrando su destreza en razonamiento de varios pasos en diferentes idiomas. Esto sugiere que Claude podría tener una ventaja al abordar problemas de manera sistemática, posiblemente debido a su enfoque de entrenamiento en “pensar” las respuestas (Claude a menudo produce una solución muy paso a paso). Sin embargo, GPT-4/5 no se queda atrás: según OpenAI, GPT-5 ha mejorado “significativamente” en codificación y razonamiento lógico, y puede aprovechar el uso de herramientas (como las nuevas funciones de agente) para resolver problemas, lo cual podría no reflejarse en puntuaciones de pruebas estáticas. En tareas de razonamiento del mundo real (como acertijos lógicos, tareas de planificación o preguntas de varios pasos que requieren combinar información), tanto ChatGPT como Claude son extremadamente capaces. De hecho, algunos informes anecdóticos individuales dicen que Claude a veces mantiene mejor el contexto global en conversaciones muy largas (debido a la ventana de memoria más grande), lo que puede mejorar el razonamiento en discusiones extensas. ChatGPT podría requerir que repitas el contexto si el hilo es muy largo (aunque GPT-4 ahora admite contextos de hasta 128k tokens en algunas versiones). El rendimiento de Perplexity en razonamiento depende del modo: si se usa en “modo LLM” (sin búsqueda), funciona como GPT-3.5 o 4 (según el modelo seleccionado). Con búsqueda, puede delegar parte del razonamiento a herramientas externas (por ejemplo, si una pregunta requiere un cálculo o consulta, Perplexity buscará los datos relevantes). Es muy eficaz en razonamiento factual de varios pasos (encontrar una información y luego usarla para encontrar la siguiente). Sin embargo, para acertijos lógicos abstractos o resolución creativa de problemas, Perplexity es esencialmente tan bueno como el modelo base que utiliza. Está optimizado para amplitud de información, no para resolver acertijos en sí. Dicho esto, la capacidad de realizar consultas de “investigación profunda” (búsquedas de varios pasos) significa que Perplexity puede descomponer autónomamente una pregunta difícil en partes. La empresa incluso introdujo Perplexity Labs y Perplexity Copilot, que realizan docenas de búsquedas y sintetizan un informe más extenso para consultas complejas. Esto puede considerarse una forma de razonamiento automatizado: en una demostración, el modo “Deep Research” de Perplexity leyó cientos de fuentes para compilar un informe completo sobre un tema. Así que, para razonamiento orientado a la investigación (encontrar una respuesta leyendo muchos artículos), Perplexity es sobresaliente. Para razonamiento lógico autónomo sin información externa, los usuarios a menudo siguen recurriendo a GPT-4/Claude.

Creatividad y calidad de escritura: Las tareas creativas son inherentemente subjetivas, pero aparecen diferencias notables en el estilo de escritura. Muchos usuarios y expertos informan que la escritura de Claude se siente más natural y humana, mientras que el estilo de ChatGPT, aunque muy coherente, puede ser un poco formulista a menos que se le indique lo contrario. Por ejemplo, cuando se le pide escribir un cuento caprichoso o un ensayo emotivo, Claude suele producir una prosa fluida, matizada y con una voz fuerte. ChatGPT (GPT-4) también es un excelente escritor, pero a veces recurre a un tono genérico o a un formato demasiado estructurado (le encantan los puntos clave y frases como “vamos a profundizar”, que se han convertido en señales reconocibles de texto generado por IA). Una reseña de Zapier en 2025 lo resumió así: “Claude Sonnet 4 suena más natural que GPT-4o, que… todavía tiende a sentirse más genérico. Incluso los modelos más potentes de ChatGPT abusan de ciertas frases hechas… ChatGPT también tiende a usar agresivamente los puntos clave a menos que se le indique lo contrario. Claude, en cambio, suena más humano desde el primer momento.”. Esto hace que Claude sea el favorito para escritura creativa, narración, textos de marketing o cualquier lugar donde se necesite un tono distintivo. Claude también introdujo una función de “Estilos” que permite a los usuarios alternar fácilmente entre diferentes estilos de escritura (profesional, casual, amistoso, etc.), lo que agiliza el proceso creativo. ChatGPT ciertamente puede variar su estilo también (puedes pedirle que sea shakesperiano o que adopte un personaje), pero requiere que el usuario lo indique; no tiene un menú de estilos integrado para cambiar el tono con un solo clic.

Cuando se trata de ideación creativa – por ejemplo, lluvia de ideas, invención de escenarios ficticios, etc. – ambos son muy fuertes. Los defensores de Claude dicen que “piensa junto” con el usuario, a menudo haciendo preguntas aclaratorias y construyendo sobre el aporte del usuario de manera colaborativa. ChatGPT también es muy capaz, a veces más juguetón desde el principio (especialmente con el conocimiento y la agudeza de GPT-4). Es difícil declarar un ganador en creatividad; a menudo depende de la preferencia: El veredicto de un creador de contenido: “ChatGPT es excelente para investigación profunda e incluso genera imágenes, pero Claude es el mejor para escritura creativa (realmente logra el estilo de escritura que deseas)…” learn.g2.com learn.g2.com. Perplexity no está orientado principalmente a la escritura creativa abierta – de hecho, una reseña señaló explícitamente que si tu objetivo es un proyecto creativo (como escribir una novela o una lluvia de ideas imaginativa), una herramienta dedicada como ChatGPT podría ser más adecuada. Perplexity puede hacerlo (especialmente si activas el “Modo de Escritura” para que no busque en la web), pero su fortaleza es aportar conocimiento externo. Por ejemplo, Perplexity podría ayudar a investigar ideas o recopilar inspiración (ya que puede obtener referencias reales para una idea de ficción histórica, por ejemplo), pero para creatividad pura, a menudo se usa como complemento de un LLM como ChatGPT en lugar de como generador principal.

Tareas de programación y técnicas: Tanto ChatGPT como Claude se han convertido en herramientas revolucionarias para los programadores, pero existen diferencias. Claude tiene la reputación de ser excelente con el código, especialmente porque puede manejar bases de código completas en su contexto. Los desarrolladores han descubierto que Claude puede ingerir miles de líneas de código o incluso múltiples archivos y luego realizar refactorización o depuración entre ellos, gracias a su ventana de contexto de más de 100K tokens. El estilo de Claude al programar también es más conversacional y a menudo documenta su proceso de pensamiento, lo que algunos consideran útil para aprender. En junio de 2024, Anthropic lanzó Claude 3.5 con “Artifacts”, una función donde la IA puede generar y mostrar vistas previas en vivo de la salida del código (gráficas, aplicaciones web, etc.) en tiempo real. Por ejemplo, Claude podría crear un pequeño juego web y mostrar realmente la interfaz del juego funcionando en el chat, una herramienta muy poderosa para la creación rápida de prototipos y la depuración. Para 2025, Claude también lanzó Claude Code, un asistente de codificación con IA que puede conectarse a la base de código real de un desarrollador y a la línea de comandos. Claude Code puede leer tus archivos de proyecto, hacer ediciones, ejecutar pruebas e incluso hacer commits en GitHub de forma autónoma. Esto convierte esencialmente a Claude en un programador en pareja que puede ejecutar código en tu máquina. La respuesta de ChatGPT a esto fue su propio conjunto de herramientas en evolución: el Code Interpreter de OpenAI (más tarde renombrado como Advanced Data Analysis) permitía a ChatGPT ejecutar código Python en un entorno aislado para el usuario, y a finales de 2024, ChatGPT introdujo una función a menudo llamada “GPT-4 con navegación y ejecución de código”, que podía actuar de manera similar a un agente (el llamado “agente” de ChatGPT puede realizar acciones como un usuario de computadora, como navegar por sitios web, escribir archivos, etc., cuando se lo permites). Para preguntas y respuestas puramente de programación (por ejemplo, “¿Cómo implemento una búsqueda binaria en Python?”), ambos chatbots son excelentes: generarán código correcto la mayoría de las veces y lo explicarán. En desarrollos más complejos, Claude tiene ventaja en mantener el contexto en proyectos largos y de múltiples archivos y a menudo ofrece soluciones de código muy detalladas y bien estructuradas. ChatGPT (especialmente GPT-4 o el nuevo GPT-5) también es extremadamente capaz; puede requerir dividir el trabajo en partes si el proyecto es muy grande (a menos que tengas la versión de contexto de 128k). Hay consenso en las comunidades de que Claude es ligeramente más útil para programar. Como señaló una comparación en 2025, “Claude es un asistente de codificación más útil” y muchos programadores encuentran las respuestas de Claude para código más intuitivas y fluidas. Las pruebas de Zapier sugirieron que el modelo más reciente de Claude producía soluciones de codificación más limpias y avanzadas, mientras que el código de ChatGPT a veces parecía un paso atrás en sofisticación (el revisor comparó la salida de código de juegos de ChatGPT con una vieja consola NES frente a la salida de Claude, que sería como una Nintendo Switch en términos de avance). Sin embargo, OpenAI no se ha quedado atrás: GPT-4 es muy fuerte en programación (puede resolver problemas difíciles de LeetCode, por ejemplo), y con GPT-5, la programación mejoró aún más: OpenAI demostró que GPT-5 podía construir aplicaciones y sitios web completos en segundos durante su lanzamiento. También está el factor de herramientas e integraciones: ChatGPT puede usar plugins de terceros o herramientas como Wolfram Alpha para matemáticas, lo que puede mejorar la precisión en dominios técnicos (como cálculos precisos o gráficos). Claude actualmente depende de sus propias capacidades internas y de cualquier herramienta integrada que Anthropic proporcione (como búsqueda web o Claude Code).

El papel de Perplexity en la programación suele ser el de un recuperador de documentación. Los programadores pueden preguntarle a Perplexity “¿Cómo uso esta función de la biblioteca?” – buscará la respuesta en la documentación o en StackOverflow, y luego hará que el LLM la resuma o la adapte. Esto es increíblemente útil para soluciones rápidas o ayuda con la sintaxis, con citas incluidas. En cuanto a la generación de código original, Perplexity (que utiliza GPT-4 o Claude en segundo plano) puede hacerlo, pero de nuevo, básicamente aprovecha los mismos motores. Si tienes Perplexity Pro, incluso podrías elegir GPT-4 o Claude 3 como modelo para ayuda de programación dentro de la interfaz de Perplexity. Pero de forma nativa, Perplexity no tiene el entorno de ejecución en vivo ni la integración con IDE que ahora ofrecen ChatGPT y Claude. Es más como un mentor de programación inteligente que encuentra ejemplos de código en la web y te los explica.

Citas y veracidad: Una mención especial sobre el rendimiento en términos de veracidad y fuentes. Perplexity es el único que cita sistemáticamente las fuentes de todas las afirmaciones fácticas. Por ejemplo, si responde “¿Cuál es la capital de Brasil?”, dirá “La capital de Brasil es Brasilia” con una nota al pie que enlaza a una fuente que lo confirma. Esto da confianza a los usuarios y una forma fácil de verificar. ChatGPT y Claude no citan automáticamente las fuentes (a menos que lo pidas explícitamente o uses un modo de navegación). Por defecto, funcionan como modelos independientes. Esto significa que ChatGPT/Claude pueden dar una respuesta correcta, pero tendrás que confiar en el modelo o verificar manualmente. Bing Chat (que usa GPT-4 con búsqueda) sí proporciona citas, pero en el contexto de ChatGPT en sí, las citas no son estándar. Así que para tareas de investigación donde se requiere evidencia fundamentada, el rendimiento de Perplexity destaca. “A menudo proporciona respuestas más equilibradas y con múltiples perspectivas” precisamente porque sintetiza múltiples fuentes y las enumera. Dicho esto, si la pregunta es más analítica o requiere síntesis creativa (no solo buscar hechos), ChatGPT y Claude pueden ofrecer respuestas más ricas porque recurren a su entrenamiento interno y razonamiento en lugar de estar limitados por lo que está explícitamente en la web. También está el tema del límite de conocimiento: ChatGPT (gratuito o modo por defecto) tiene un límite de conocimiento (para GPT-4 era septiembre de 2021, para GPT-5 probablemente mediados de 2023 antes del entrenamiento, a menos que se habilite la navegación). Claude también tenía un límite (Claude 2 también era alrededor de 2022 por defecto). Con la introducción de funciones de navegación (ChatGPT puede tener un plugin de navegación o usar Bing, y Claude introdujo una opción oficial de búsqueda web en 2025), estos modelos ahora pueden obtener información nueva. Pero el usuario debe invocarlo – por ejemplo, en ChatGPT activas el modo de navegación o haces una pregunta que lo active; en Claude activas la “búsqueda web” en la configuración. Perplexity, en cambio, siempre busca por defecto (a menos que elijas un “modo de escritura” sin búsqueda). Así que su rendimiento en consultas de última hora es consistentemente fuerte, mientras que ChatGPT/Claude en modo por defecto pueden dar respuestas desactualizadas si no se les indica buscar.

En resumen, los tres son sistemas de IA de primer nivel en 2025. GPT-4/GPT-5 sigue liderando en muchos puntos de referencia académicos y profesionales (los modelos de OpenAI marcan el estándar en muchas categorías como soluciones a desafíos de programación y acertijos lógicos), pero Claude ha alcanzado e incluso superado en áreas como razonamiento complejo y manejo de tareas largas y estructuradas. Perplexity aprovecha estos avances de modelos pero añade la dimensión de conocimiento en tiempo real y verificación, lo que en el uso práctico significa que a menudo es el más confiable para consultas fácticas. La elección a menudo depende de qué tipo de “rendimiento” necesitas: si quieres la respuesta más estrictamente correcta y respaldada por fuentes, Perplexity gana (ningún otro te da citas instantáneas para cada línea). Si buscas el mejor razonamiento en un acertijo o una solución profundamente creativa, un LLM puro como ChatGPT o Claude podría rendir mejor. Y para programación intensiva o análisis de múltiples documentos, Claude ha demostrado un rendimiento sobresaliente debido a su tamaño de contexto y herramientas de programación dedicadas, aunque ChatGPT no se queda atrás, especialmente con las mejoras de GPT-5.

Diferenciadores clave y fortalezas únicas

Cada sistema aporta algo único. Aquí están los diferenciadores clave y fortalezas que los distinguen:

  • ChatGPT (OpenAI) – La caja de herramientas de IA todo en uno: La mayor fortaleza de ChatGPT es su versatilidad y el rico ecosistema que lo rodea. No es solo un chatbot con un modelo; ahora incluye capacidades multimodales (visión y voz) y todo un sistema de plugins/complementos. ChatGPT puede analizar imágenes (por ejemplo, describir una foto o ayudarte a interpretar un gráfico) e incluso generar imágenes al instante mediante la integración con DALL·E. También admite entrada/salida de voz para una experiencia verdaderamente conversacional. En 2025, OpenAI introdujo un mercado de GPTs personalizados, permitiendo a los usuarios crear y compartir sus propios chatbots ajustados dentro de ChatGPT. Esto significa que puedes tener una IA personalizada para, por ejemplo, preguntas médicas o una que hable como Shakespeare, un nivel de personalización que otros no tienen. Además, para desarrolladores y empresas, la API de OpenAI es ampliamente accesible y rentable para muchos casos de uso (OpenAI ha estado bajando precios y ofreciendo nuevos tamaños de modelo; para muchas tareas rutinarias, la API de ChatGPT es más barata por llamada que la de Anthropic). Otro diferenciador es la integración de ChatGPT con herramientas externas: puede usar plugins de terceros o su “agente” incorporado para realizar acciones como navegar por la web, hacer cálculos, acceder a tu calendario, etc. Por ejemplo, ChatGPT puede conectarse a Zapier para automatizar tareas en más de 5,000 aplicaciones, permitiéndole no solo conversar sino también actuar en tu nombre. Esta flexibilidad tipo navaja suiza – desde generar imágenes e incluso videos (mediante una herramienta llamada Sora), hasta crear gráficos y escribir código – hace de ChatGPT una solución integral para necesidades de IA. Si un usuario quiere explorar todo el espectro de capacidades de IA en una sola aplicación, ChatGPT es la opción ideal. También vale la pena destacar las actualizaciones continuas de OpenAI: los usuarios de ChatGPT Plus reciben frecuentemente nuevas funciones (como el mencionado Canvas para edición, modo de conversación por voz, etc.), por lo que se siente como un conjunto de herramientas de vanguardia. En resumen, la fortaleza única de ChatGPT es ser el asistente de IA más completo e integrador en funciones – ideal para usuarios que “quieren explorar todo lo que la IA puede hacer”.
  • Claude (Anthropic) – El pensador profundo y compañero de código: Los diferenciadores de Claude radican en su estilo conversacional natural y destreza técnica. Los usuarios suelen describir a Claude como alguien con un toque más “humano” al escribir: recuerda el contexto de manera diligente y responde con narrativas coherentes y perspicaces. Esto lo convierte en un socio superior para escritura creativa y contenido de formato largo; puede mantener personajes e hilos de la historia a lo largo de una novela mejor que otros. Un experto señaló que Claude simplemente suena más humano desde el principio, e incluso sin indicaciones complejas produce prosa atractiva y menos forzada. La inclusión por parte de Anthropic de un interruptor de “estilos” (formal, casual, optimista, etc.) ayuda a los usuarios a obtener rápidamente el tono que desean. Otra gran fortaleza: el manejo de Claude de contextos amplios y tareas complejas. Con hasta 100k-500k tokens de contexto disponibles en 2025, Claude puede ingerir y analizar documentos extremadamente grandes o incluso varios documentos juntos. Esto es transformador para tareas como revisar contratos extensos, realizar revisiones de literatura o depurar todo un repositorio de código de una sola vez. Claude también introdujo Artifacts (salidas interactivas) y el asistente Claude Code, como se mencionó, lo que le da una ventaja en tareas de programación y análisis de datos. Para los desarrolladores, Claude suele ser un mejor compañero de codificación; escribe código de manera más estructurada e incluso visualiza los resultados en tiempo real. Su enfoque analítico (a menudo razona explícitamente los problemas paso a paso) significa que es ideal para usuarios que buscan un análisis o explicación reflexiva, no solo una respuesta. Además, Claude ahora tiene navegación web integrada (con citas) para usuarios Pro, por lo que puede mantenerse actualizado y proporcionar respuestas respaldadas por fuentes, algo similar a Perplexity. Y aunque ChatGPT también añadió navegación, Anthropic hizo que el acceso web fuera una parte fluida de la interfaz de Claude para las consultas que lo requieren. En cuanto a los diferenciadores de seguridad, el entrenamiento de AI Constitucional de Claude significa que a menudo rechazará educadamente solicitudes poco éticas con una explicación razonada, o intentará dar una respuesta segura. Tiende a ser menos cortante en sus negativas y más explicativo, lo que algunos usuarios prefieren. En general, las fortalezas únicas de Claude son manejar la complejidad y la extensión con facilidad, además de producir respuestas muy naturales y ricas en contexto. Es la opción superior para “usuarios que necesitan profundidad más que amplitud”: desarrolladores, escritores, analistas que tienen grandes proyectos y quieren un socio confiable e inteligente para profundizar en los detalles.
  • Perplexity AI – El verificador de hechos y especialista en investigación: El principal diferenciador de Perplexity es su integración de búsqueda y conocimiento. Está diseñada para ser precisa y actualizada por encima de todo. La característica destacada es que cada respuesta viene con citas transparentes a múltiples fuentes. Esto le da a Perplexity un gran factor de confianza: si usas IA para cualquier investigación seria, puedes ver directamente de dónde proviene la información. Efectivamente, cierra la brecha entre un motor de búsqueda y un asistente, dando respuestas concisas sin sacrificar la autoridad de la fuente. Perplexity también es capaz de manera única de recuperar información en tiempo real. Mientras que ChatGPT y Claude han introducido la búsqueda web, Perplexity fue construida en torno a esa capacidad desde el principio y, posiblemente, aún lo hace de manera más fluida: la IA buscará de forma autónoma en numerosas fuentes (a menudo más de 20 sitios) en segundo plano y fusionará los resultados, sin que el usuario tenga que indicarlo paso a paso. Incluso permite búsquedas enfocadas: puedes decirle a Perplexity que busque solo en artículos académicos, o solo en discusiones de Reddit, o solo en transcripciones de YouTube, etc., usando su función Focus descript.com. Esto es increíblemente útil si quieres, por ejemplo, fuentes académicas sobre un tema (algo con lo que ChatGPT tendría dificultades a menos que le proporciones los artículos). Otro diferenciador es el acceso a múltiples modelos: Perplexity Pro permite a los usuarios elegir el modelo subyacente (GPT-4, Claude 2/3, Gemini/Bard de Google, incluso modelos más nuevos como las variantes Llama de Meta o Grok de xAI). Ninguna otra aplicación orientada al consumidor ofrece tal variedad. Esto significa que los usuarios avanzados pueden comparar respuestas o elegir un modelo que se adapte a una tarea (por ejemplo, Claude para estilo de escritura o GPT-4 para razonamiento), todo dentro de una misma conversación en Perplexity. Además, Perplexity introdujo funciones como “Copilot”, que es un asistente interactivo de prompts: hará preguntas aclaratorias al usuario antes de buscar para refinar mejor consultas complejas. Esto guía a los usuarios a obtener resultados más precisos, actuando como una entrevista de referencia con un bibliotecario. Por ejemplo, si haces una pregunta amplia, Copilot podría preguntar qué aspecto te interesa más y luego adaptar la búsqueda en consecuencia. Este tipo de refinamiento guiado de consultas es único de Perplexity. También cuenta con Labs para investigación profunda (permitiendo que investigue autónomamente un tema y produzca un informe) y funciones organizativas como colecciones de hilos para proyectos de investigación. En el uso diario, Perplexity se siente como un motor de búsqueda súper-potenciado por IA: obtienes la comodidad de una respuesta directa, pero con la confianza de las fuentes y la capacidad de profundizar. Como dijo un experto de la industria, “Este énfasis en la procedencia atrae a los usuarios que buscan información verificable”, que es un gran segmento como estudiantes, periodistas y analistas pymnts.com. Así que la fortaleza de Perplexity es la recuperación de información confiable. Es la mejor opción cuando realmente necesitas precisión factual y actual (por ejemplo, noticias, estadísticas actualizadas, citas específicas) o cuando quieres ver rápidamente qué dicen varias fuentes sobre una pregunta. Esencialmente elimina la disyuntiva entre usar un motor de búsqueda y un asistente de IA: obtienes ambos.
En resumen, ChatGPT es la navaja suiza con más funciones y una base sólida en todas las áreas, Claude es el erudito y programador que sobresale en tareas reflexivas y extensas con un toque humano, y Perplexity es el analista de investigación al que recurres para obtener respuestas fácticas con pruebas y la información más reciente. Cada uno tiene fortalezas únicas: ChatGPT para explorar todas las posibilidades de la IA, Claude para trabajos creativos o técnicos profundos, y Perplexity para investigación confiable y verificación de hechos.

Precios y disponibilidad

Los tres servicios ofrecen una combinación de acceso gratuito y planes premium, pero con diferentes límites y opciones empresariales. Cabe destacar que, para 2025, sus estructuras de precios se han igualado en algunos aspectos: cada uno tiene un plan de aproximadamente $20/mes para usuarios avanzados y niveles superiores para uso intensivo o empresarial.

  • ChatGPT: OpenAI sigue ofreciendo un nivel gratuito de ChatGPT a nivel mundial. La versión gratuita normalmente funciona con el modelo GPT-3.5 (o un modelo “GPT-4 limitado” equivalente a medida que la tecnología evoluciona). Es utilizable pero tiene algunas limitaciones: tiempos de respuesta más lentos durante las horas pico, no hay acceso garantizado a los modelos más recientes y un límite en la longitud de las conversaciones. Muchos usuarios ocasionales se mantienen en el plan gratuito. Para un uso avanzado, OpenAI ofrece ChatGPT Plus por $20/mes. Los suscriptores Plus obtienen acceso a GPT-4 (ahora GPT-4 Turbo y, a finales de 2025, GPT-5), que son mucho más capaces que GPT-3.5. También obtienen disponibilidad prioritaria (sin tiempos de espera), respuestas más rápidas y acceso a funciones beta (como el modo de navegación, plugins, el intérprete de código, instrucciones personalizadas, etc.). En 2023, ChatGPT Plus inicialmente tenía un límite de ~50 mensajes GPT-4 cada 3 horas debido a la alta demanda; para 2025, el uso es más liberal, aunque el uso de GPT-5 puede estar medido para garantizar la calidad del servicio. Para profesionales y organizaciones, OpenAI introdujo ChatGPT Pro / Enterprise. ChatGPT Pro tiene un precio de alrededor de $200/mes y ofrece uso ilimitado de los modelos más potentes (GPT-4 Turbo o GPT-5) con rendimiento prioritario. Está dirigido a desarrolladores de IA y usuarios avanzados extremos. También existen planes de equipo y planes empresariales – aproximadamente $25–30 por usuario/mes para empresas, que incluyen gestión administrativa, “GPTs personalizados” compartidos en un equipo, mayores garantías de privacidad de datos y ventanas de contexto más largas. En agosto de 2023, OpenAI lanzó ChatGPT Enterprise, que no tenía límites de uso y contaba con seguridad mejorada; para 2025 esto evolucionó a ofertas empresariales escalonadas. Cabe destacar que el precio de la API de OpenAI es aparte: la API de GPT-4 (contexto de 8k) costaba alrededor de $0.03 por 1K tokens de entrada y $0.06 por 1K tokens de salida en 2023, y esos precios han ido bajando o se han añadido nuevas variantes (GPT-4 Turbo, GPT-4-32k de contexto, etc.). Para 2025, OpenAI introdujo GPT-4o (optimizado) que ofrecía tarifas de tokens mucho más baratas (del orden de $0.0025 por 1K tokens) y nuevos modelos “o1” (para tareas de razonamiento) a un precio más alto. El punto clave: para usuarios individuales, ChatGPT puede ser gratis o $20/mes para todas las funciones; para usuarios intensivos u organizaciones, $200/mes o acuerdos empresariales personalizados desbloquean todo. En cuanto a disponibilidad, ChatGPT se ofrece en todo el mundo (excepto en algunas regiones con bloqueos regulatorios) vía web y también a través de aplicaciones móviles oficiales (iOS y Android). En 2025, OpenAI incluso insinuó (o lanzó) un cliente de escritorio, pero muchos casos de uso también están cubiertos por las implementaciones de Microsoft (ver sección de Integración). La API está disponible en Azure y directamente desde OpenAI, lo que hace que los modelos de ChatGPT sean muy accesibles para integrarse en otros productos.
  • Claude: Anthropic ofrece Claude AI con un modelo freemium similar. Claude (gratuito) es accesible a través de su interfaz web claude.ai en ciertas regiones (han estado ampliando el acceso país por país). El nivel gratuito permite un número limitado de mensajes (por ejemplo, hasta 100 mensajes cada 8 horas como un ejemplo, aunque esto puede variar) y posiblemente limita a las versiones de modelos más pequeñas (como Claude Instant o Claude 3.5 para usuarios gratuitos). Para acceso completo, existe Claude Pro a $20/mes – esto es análogo a ChatGPT Plus. Claude Pro ofrece acceso prioritario, uso de los modelos grandes más recientes (por ejemplo, Claude 4, Claude 3.7, etc.), y desbloquea funciones como ventanas de contexto muy grandes y la función de búsqueda web de Claude (inicialmente la búsqueda web era solo para usuarios de pago en beta). A principios de 2025, Anthropic introdujo los planes Claude Max para un uso aún más intensivo. Claude Max viene en niveles, por ejemplo, Max 5× a $100/mes y Max 20× a $200/mes. El “5×” y “20×” se refieren a cuánto más uso obtienes en comparación con el plan Pro – efectivamente estos planes aumentan los límites de mensajes o el rendimiento de tokens por 5x o 20x. Están dirigidos a usuarios que trabajan mucho con Claude (por ejemplo, “usuarios avanzados diarios que colaboran frecuentemente con Claude”). En el ámbito empresarial, Anthropic ofrece un plan Team de aproximadamente $30 por usuario/mes (similar al precio de equipo de ChatGPT) que permite a las organizaciones tener múltiples usuarios con espacios de trabajo compartidos (Claude tiene una función llamada Projects para conversaciones/código compartidos). Y luego está Claude Enterprise, con precios personalizados, que incluye acceso prioritario a la API, opciones de implementación local o privada virtual, mayor seguridad de datos, etc. Hablando de la API, los precios de la API de Anthropic para los modelos Claude en 2025: Claude Instant (rápido, menos costoso) cuesta alrededor de $0.80 por millón de tokens de entrada y $4 por millón de tokens de salida, mientras que Claude 4 (el más grande) cuesta unos $15 por millón de entrada y $75 por millón de salida. Esto es notablemente más caro que las tarifas de tokens de GPT-4 de OpenAI, pero Anthropic ha estado ajustando los precios (incluso aumentaron el precio de Claude 3.5 después de mejoras importantes). En cuanto a disponibilidad, Claude es ligeramente menos abiertamente disponible que ChatGPT – Anthropic ha restringido algunas regiones. Pero en general, para 2025, muchos usuarios en Norteamérica, Europa, Asia, etc., pueden registrarse en claude.ai. Claude también lanzó aplicaciones móviles oficiales para iOS y Android en 2024-2025, e incluso aplicaciones de escritorio nativas para Windows y macOS. Así que están haciendo que Claude sea accesible en todos los dispositivos. Además, la asociación de Anthropic con Amazon significa que Claude está disponible en AWS (servicio Amazon Bedrock) para empresas, y de manera similar en el marketplace Vertex AI de Google Cloud. Así que los clientes empresariales pueden obtener Claude a través de su plataforma en la nube preferida.
  • Perplexity AI: Perplexity ofrece un nivel gratuito generoso para sus funciones principales. Como usuario gratuito, obtienes búsquedas “rápidas” (concisas) ilimitadas y un número limitado de búsquedas “profundas” por día. Normalmente, los usuarios gratuitos pueden realizar algunas de las consultas más avanzadas (que implican razonamiento de varios pasos o el uso de modelos más grandes); una fuente indica 5 búsquedas Pro (mejoradas) por día en la versión gratuita. La versión gratuita utiliza el modelo “Standard”, que actualmente se basa en GPT-3.5 de OpenAI por defecto, y realiza búsquedas web, pero puede que no use el razonamiento más avanzado para la síntesis. Actualizar a Perplexity Pro cuesta $20/mes (o $200/año). Pro ofrece mucho: más de 300 búsquedas “Pro” al día (prácticamente ilimitadas para un uso normal), acceso a modelos más potentes (GPT-4, Claude, etc.), la posibilidad de subir archivos más grandes para análisis, y nuevas funciones como diálogos “Copilot” más largos y generación de imágenes. Los usuarios Pro pueden elegir modelos como GPT-4 Omni, Claude 3.5 (Haiku/Sonnet/Opus), modelos basados en Llama (Sonar), etc., directamente en la interfaz. A mediados de 2025, Perplexity introdujo Perplexity Max a $200/mes (o $2,000/año). Perplexity Max incluye todo lo de Pro más acceso ilimitado a las funciones Research y Labs de Perplexity (el modo de investigación profunda autónoma), soporte prioritario y acceso anticipado a nuevas funciones. Esencialmente, Max es para usuarios que llevan Perplexity al límite, por ejemplo, generando informes muy grandes o usándolo constantemente durante el día. También insinuó un próximo plan Enterprise Max para organizaciones “en un futuro cercano”. Para empresas, Perplexity tiene un plan Enterprise Pro que en 2024 se mencionaba en $40 por usuario/mes (aunque los detalles no son tan públicos como los otros). Es probable que los planes Enterprise ofrezcan colaboración en equipo (Perplexity tiene una función “Spaces” para que los equipos compartan búsquedas e hilos), acceso a API y gobernanza de datos. Perplexity API: Sí, hay una API, aunque no es tan abiertamente autoservicio como la de OpenAI. El sitio de Perplexity menciona una API Enterprise y, de hecho, plataformas de terceros como BoostSpace pueden integrar Perplexity para canalizar sus respuestas a otras aplicaciones. Presumiblemente, por ahora es un acuerdo personalizado. Disponibilidad: Perplexity está disponible a través de su sitio web (perplexity.ai) sin restricciones regionales, y lanzó una app para iOS a principios de 2023. Una app para Android y una app de escritorio están anunciadas o en desarrollo; para mediados de 2025 la app de iOS ya estaba disponible y las de Android/escritorio estaban “próximamente”. El servicio requiere iniciar sesión (cuenta de Google, Microsoft o Apple) para usarlo más allá de una prueba muy limitada. Cabe señalar la política de uso de Perplexity: el uso intensivo del nivel gratuito podría eventualmente sugerir una actualización (como en cualquier SaaS). Pero en general, para búsquedas casuales y preguntas y respuestas, muchos encuentran suficiente la versión gratuita. El nivel Pro de $20 se vuelve valioso si necesitas muchas consultas o los modelos avanzados.
En términos de valor relativo de precios: Por $20, ChatGPT Plus te da capacidades de imagen y voz y GPT-4; los $20 de Claude te dan su modelo superior con un contexto enorme; los $20 de Perplexity te dan una combinación de modelos superiores más acceso en vivo a la web y citas. Los tres tienen precios competitivos en ese nivel premium: realmente depende de lo que necesites. Para los niveles de $200 de gama más alta, el de ChatGPT es uso ilimitado de GPT-4/5 y prioridad, el de Claude es uso ilimitado de Claude 4 de manera similar, y el de Perplexity es todo ilimitado con acceso anticipado a funciones. Curiosamente, se notó este paralelismo: el lanzamiento de Perplexity Max siguió al plan Claude de $200 de Anthropic (abril de 2025) y al ChatGPT Pro de $200 de OpenAI (diciembre de 2024). Así que cada empresa ha reconocido un segmento de usuarios avanzados dispuestos a pagar más por el máximo poder de IA.

Comparaciones de experiencia de usuario e interfaz

A pesar de sus complejos cerebros de IA, los tres servicios buscan interfaces simples y fáciles de usar. De hecho, usarlos suele ser tan sencillo como una búsqueda en Google o una app de mensajería, lo que demuestra su buen diseño. Aun así, hay algunas diferencias de UI y UX:

  • Interfaz de ChatGPT: Si has visto una app de mensajería, puedes usar ChatGPT. La interfaz es una ventana de chat sencilla donde tus mensajes aparecen a la derecha y las respuestas de la IA a la izquierda. OpenAI la ha mantenido limpia: solo una caja de texto y, encima, algunas opciones para elegir el modelo a usar (por ejemplo, GPT-3.5 o GPT-4), y una barra lateral para el historial de conversaciones y ajustes. A medida que las funciones de ChatGPT se expandieron, la UI añadió una complejidad sutil: por ejemplo, los usuarios Plus ven un interruptor para funciones Beta (como habilitar Navegación o Plugins), y hay un nuevo panel para los “Custom GPTs” que has creado o compartido en el marketplace. Sin embargo, en general es intuitiva; los nuevos usuarios simplemente pueden ir a chat.openai.com, iniciar un nuevo chat y escribir una pregunta. ChatGPT también implementó algunas mejoras de calidad de vida: historial de hilos (puedes nombrar chats, volver a ellos después; todo se guarda en el servidor a menos que lo elimines), y instrucciones personalizadas (puedes establecer una preferencia persistente como “responde en tono educado” que se aplica a todos los chats). Una parte interesante de ChatGPT Plus es la función Canvas: esencialmente un modo de edición para contenido largo. Proporciona una interfaz de editor de texto enriquecido donde puedes hacer que la IA refine o ajuste un documento redactado (por ejemplo, cambiar el tono, la longitud, agregar emojis, etc.). Esto es ideal para usar ChatGPT para pulir textos. Las apps móviles de ChatGPT introdujeron un elemento adicional: conversación por voz. Puedes hablar con ChatGPT por voz y te responderá con una voz sintetizada realista. La interfaz de la app tiene un botón de micrófono y también permite entrada de imágenes (puedes enviar una foto y hacer preguntas sobre ella). Estas funciones hacen que la experiencia se sienta como interactuar con un asistente de voz o visual, no solo texto. La interfaz de ChatGPT también soporta formato de código (bloques monoespaciados para código), y a menudo proporciona respuestas con formato markdown (como tablas o texto en negrita) que la UI muestra de forma agradable. En cuanto a la guía para el usuario, ChatGPT ofrece ejemplos de prompts en la página principal y algunos consejos, pero no sugiere proactivamente seguimientos en la conversación (más allá de continuar el chat de forma natural). Espera que el usuario lo dirija. Un aspecto menor: ChatGPT no incorpora contenido web en línea (a menos que uses la navegación), así que no verás imágenes ni fragmentos de artículos en sus respuestas, solo texto que genera.
  • Interfaz de Claude: La interfaz web de Claude es bastante minimalista y enfocada. En Claude.ai, tienes una sola columna de chat. En la parte superior, puedes elegir qué modelo de Claude quieres usar (por ejemplo, Claude 4 vs Claude Instant) y un estilo de escritura desde un menú desplegable. Estos preajustes de estilo son algo que ChatGPT no tiene en la interfaz de usuario. Por ejemplo, puedes configurar Claude para que responda en un estilo formal de negocios o en un estilo casual y amistoso de manera global, lo cual es útil. Claude también tiene un botón de adjuntar para adjuntar archivos o imágenes directamente al chat (ChatGPT añadió una función similar de carga de archivos en el modo Code Interpreter, pero Claude lo hizo una función principal). Esto significa que puedes arrastrar un PDF o un JPG a Claude y lo analizará, por ejemplo, resumiendo un PDF o describiendo una imagen. La interacción del chat en sí es similar a ChatGPT: el usuario en un lado, Claude en el otro, con burbujas de colores. El diseño de Claude es un poco más “aireado”, con mucho espacio en blanco, quizás enfatizando su marca “reflexiva”. Proporciona citas del modelo para los resultados de búsqueda web dentro de la respuesta (cuando la navegación web de Claude está activada, pondrá números de nota al pie en el texto y listará las fuentes). Un elemento único son los “Proyectos” de Claude para equipos: si usas Claude en un contexto de equipo, puedes tener carpetas de chat compartidas. Además, las aplicaciones móviles de Claude reflejan de cerca la interfaz web. También ofrecen entrada por voz (ya que el modelo subyacente puede aceptar audio para transcripción) y la capacidad de escuchar las respuestas de Claude mediante texto a voz, convirtiéndolo también en un asistente de voz. En cuanto al rendimiento, los usuarios notan que la interfaz de Claude maneja salidas largas con soltura: puede generar ensayos o código muy extensos y puedes desplazarte suavemente (ChatGPT también hace streaming, pero a veces la interfaz web puede retrasarse con salidas extremadamente largas, mientras que la de Claude parece estar optimizada para esos contextos enormes). Claude no tiene un equivalente a la tienda de plugins de ChatGPT; se enfoca en el chat principal. Pero sí integra “Claude Skills” en algunos contextos (como en Slack, donde puedes pedirle a Claude que ejecute ciertas funciones). En general, Claude ofrece una interfaz sin adornos, centrada en la conversación, con añadidos útiles como preajustes de estilo y carga fácil de archivos/imágenes.
  • Interfaz de Perplexity: La interfaz de usuario de Perplexity parece un híbrido entre un motor de búsqueda y una aplicación de chat. Cuando entras a Perplexity.ai, te recibe una barra de búsqueda simple en el centro (muy similar a la página principal de Google) donde puedes escribir una pregunta. Una vez que buscas, la página de resultados tiene una vista tipo chat: a la izquierda está la respuesta compuesta por la IA, y a la derecha (o debajo en móvil) a menudo ves una barra lateral de “Preguntas Relacionadas” que Perplexity sugiere, lo cual recuerda a cómo los motores de búsqueda muestran consultas relacionadas descript.com descript.com. La respuesta en sí suele presentarse en unos pocos párrafos con notas al pie numéricas que enlazan a las fuentes. Si haces clic en una nota al pie, muestra el fragmento de la fuente. Encima de la respuesta, Perplexity puede mostrar una opción de “expandir” si tiene más detalles. Un rasgo distintivo de la interfaz: muestra mucha información contextual – a menudo la respuesta va acompañada de imágenes o diagramas si es relevante (Perplexity a veces incrusta una imagen de una fuente o una infografía de Wikipedia si ayuda a responder la pregunta). También muestra de forma destacada los logotipos o nombres de dominio de las fuentes para que sepas, por ejemplo, que una respuesta proviene de Wikipedia, BBC, Nature.com, etc. Esto puede hacer que la interfaz sea un poco recargada en comparación con el texto puro de ChatGPT/Claude, pero refuerza la confianza. También hay filtros/pestañas en la parte superior: por ejemplo, el modo Focus (puedes alternar entre “All Web”, “News”, “Scholar”, “Reddit”, “YouTube”, etc. como dominio de búsqueda) descript.com, lo cual es un control único. Por ejemplo, si solo quieres artículos académicos en la respuesta, seleccionas Academic y Perplexity restringirá sus fuentes, dando una respuesta más autorizada. Perplexity también tiene un interruptor de “Writing Mode” – si cambias a este modo, omitirá las citas y dejará que el LLM genere más libremente (útil, por ejemplo, para escritura creativa o cuando realmente no necesitas fuentes). Otra función de la interfaz: Hilos y Colecciones. Si inicias sesión, Perplexity guarda un historial de tus conversaciones (al igual que ChatGPT, puedes tener hilos en curso). También puedes guardar hilos en Collections (carpetas) para organizar información sobre un tema. Esto es útil para investigadores que recopilan notas: podrías tener una colección para “investigación sobre cambio climático” que contenga varios hilos de preguntas y respuestas. En cuanto al modo Copilot, cuando está activado, la interfaz primero hará preguntas de seguimiento (de opción múltiple o texto libre) para aclarar tu consulta antes de dar la respuesta. Por ejemplo, si preguntas “¿Qué debería cocinar para la cena?”, Copilot podría mostrar preguntas como “¿Tienes preferencia de cocina? (Italiana, China, Mexicana, …)” como opciones seleccionables. Este refinamiento interactivo de la consulta es fluido y amigable para principiantes, ya que no asume que el usuario sabe cómo hacer prompts correctamente. En cuanto al estilo visual, Perplexity es un poco más recargado que ChatGPT o Claude debido a la presencia de citas e imágenes. A algunos usuarios les encanta ver las fuentes y los temas relacionados, a otros puede parecerles distractor si solo quieren una respuesta. Sin embargo, se pueden contraer los detalles de las fuentes si es necesario. La aplicación móvil de Perplexity adopta un enfoque similar: incluso tiene entrada por voz y puede leer las respuestas en voz alta, y como está orientada a ser un reemplazo de búsqueda, la interfaz móvil se siente lcomo una aplicación de Google supercargada con funciones de chat. En general, la experiencia de usuario de Perplexity está orientada hacia la exploración y la verificación. Te invita a hacer clic en las fuentes, explorar preguntas relacionadas y profundizar más. Es excelente para el modo de aprendizaje (haces una pregunta y luego te sugiere una de seguimiento en la que quizás no habías pensado, guiándote por un camino de investigación productivo). Desde una perspectiva de experiencia de usuario: Si disfrutas el proceso de investigar y quieres ver evidencia a medida que avanzas, la interfaz de Perplexity está pensada para ti. Si prefieres un chat limpio y minimalista enfocado solo en la respuesta, ChatGPT/Claude resultan menos recargados.

Elementos comunes de UX: Los tres tienen modo oscuro/modo claro, los tres permiten restablecer o iniciar nuevas conversaciones fácilmente. Todos permiten copiar y pegar respuestas y controles para detener la generación. En cuanto al rendimiento, ChatGPT y Claude muestran un indicador de escritura “…” mientras la IA genera texto, mientras que Perplexity normalmente espera y luego muestra la respuesta completa compilada (aunque en respuestas largas puede transmitir en segmentos). Perplexity es extremadamente rápido al devolver respuestas porque utiliza una combinación de búsqueda y resumen de manera veloz. En algunas pruebas independientes, Perplexity devolvió una respuesta bien fundamentada en pocos segundos, mientras que otros tardaron más en pensar la respuesta (ya que divide el trabajo entre la búsqueda y el modelo) descript.com.

En resumen, la interfaz de ChatGPT = chat sencillo con menús de funciones expandibles (buena experiencia de usuario general, además de nuevas opciones de edición y voz), la interfaz de Claude = chat minimalista con énfasis en textos largos y contexto (además de selección de estilo y manejo de archivos), la interfaz de Perplexity = fusión de búsqueda/chat con fuentes y orientación para seguimientos (excelente para flujos de trabajo de investigación). Todos son fáciles de usar para principiantes, pero los usuarios avanzados apreciarán los controles extra: los complementos y modos de ChatGPT, los cambios de estilo y modelo de Claude, los modos de enfoque y copiloto de Perplexity. Por diseño, los tres hacen que la tecnología de IA de vanguardia sea accesible sin configuración técnica: puedes empezar a hacer preguntas en lenguaje natural y obtener resultados útiles en segundos.

Integración con otras herramientas y plataformas

Una de las grandes tendencias de 2024–2025 es que estos sistemas de IA se están integrando en todas partes. Así es como cada uno de nuestro trío se extiende más allá de sus aplicaciones nativas:

  • Integraciones de ChatGPT: Siendo el más famoso, ChatGPT (y sus modelos subyacentes) se ha integrado en una amplia gama de productos y servicios. De manera más destacada, la asociación de Microsoft con OpenAI ha llevado GPT-4 directamente a Bing. El nuevo Bing Chat (en el navegador Edge y en el sitio web de Bing) es esencialmente ChatGPT con búsqueda web en tiempo real y citas, ajustado para casos de uso de búsqueda. Microsoft también integró copilotos basados en ChatGPT en toda su suite de Office: por ejemplo, GitHub Copilot para programar en VS Code fue una integración anterior de OpenAI (basada en GPT-3), y ahora Microsoft 365 Copilot utiliza GPT-4 para asistir en Word, Excel, Outlook y más. Incluso Windows 11 introdujo Windows Copilot, un asistente de IA en la barra lateral (impulsado por Bing Chat/GPT-4) que puede controlar configuraciones y responder preguntas a nivel del sistema operativo. Así que si usas Windows u Office, podrías estar usando indirectamente la inteligencia de ChatGPT. OpenAI también lanzó los plugins oficiales de ChatGPT (hay toda una tienda de plugins). Estos permiten que ChatGPT se conecte a APIs externas; por ejemplo, hay plugins para Expedia (para reservar viajes), Wolfram Alpha (para matemáticas y gráficos), Slack, Zapier y cientos más. Con un plugin, ChatGPT puede obtener información en tiempo real o realizar transacciones (como pedir víveres mediante el plugin de Instacart). Esto convierte esencialmente a ChatGPT en una plataforma que puede integrarse con cualquier herramienta si hay un plugin disponible. Para desarrolladores, las APIs de OpenAI (GPT-3.5, GPT-4, etc.) se ofrecen a través de Azure y el propio endpoint de OpenAI, permitiendo la integración en sitios web, aplicaciones y flujos de trabajo. Para 2025, innumerables empresas habrán incorporado la API de ChatGPT para potenciar bots de atención al cliente, asistentes personales en apps y más. Por ejemplo, el chatbot “My AI” de Snapchat funciona con OpenAI, y muchos chatbots de atención al cliente (desde bancos hasta sitios de comercio electrónico) usan OpenAI o Anthropic en segundo plano. OpenAI también colaboró con empresas como Salesforce (Einstein GPT de Salesforce está construido sobre modelos de OAI) y Stripe (para IA en contextos fintech), apareciendo en dominios especializados. Del lado del usuario, ChatGPT puede integrarse con Zapier de forma nativa, lo que significa que puedes crear flujos de trabajo automatizados: por ejemplo, un correo entrante puede ser analizado por ChatGPT y luego desencadenar acciones a través de Zapier. En la comparación de Zapier se señala que “tanto ChatGPT como Claude se integran con Zapier”, lo que les permite hacer cosas como actualizar hojas de cálculo o enviar correos electrónicos como parte de una conversación. También existen extensiones de navegador creadas por la comunidad que superponen respuestas de ChatGPT en otros sitios web (por ejemplo, cuando usas Google, una extensión puede mostrar una respuesta de ChatGPT junto a los resultados). En resumen, ChatGPT está básicamente en todas partes, ya sea directamente a través de las integraciones de Microsoft para consumidores o indirectamente a través de APIs.
  • Integraciones de Claude: Anthropic, aunque es un actor más pequeño que OpenAI, ha realizado alianzas estratégicas para ampliar el alcance de Claude. Una integración importante es Slack: Anthropic creó una aplicación de Claude para Slack que los equipos pueden agregar a su espacio de trabajo. Claude puede ser invocado en los canales para responder preguntas o ayudar con tareas (como un asistente de equipo súper inteligente). Esto encaja con el enfoque empresarial de Anthropic. Además, la plataforma Poe de Quora incluye a Claude como uno de los bots disponibles (Poe es una aplicación que ofrece acceso a múltiples bots de IA, incluyendo ChatGPT y Claude). Notion, la popular aplicación de productividad, fue un socio temprano: Notion AI ofrece asistencia de escritura y resúmenes dentro de los documentos de Notion, y se informó que utiliza en parte la API de Claude. En el ámbito de la nube, Anthropic se asoció con Google Cloud: Claude está disponible a través de Vertex AI (el conjunto de APIs de IA de Google), lo que permite a los clientes de Google Cloud usar Claude tan fácilmente como los modelos de Google. Aún más significativo, Amazon invirtió $4 mil millones en Anthropic en 2023, y a cambio, Claude pasó a estar disponible en la plataforma Bedrock de AWS y está optimizado para la infraestructura de AWS. Así, los clientes empresariales de AWS pueden integrar Claude en sus aplicaciones fácilmente. Esto significa que Claude podría estar impulsando cosas como chatbots alojados en AWS, herramientas de análisis o cualquier servicio que un desarrollador construya en AWS con IA generativa. Otro vector de integración: Zapier, como se mencionó, permite que Claude interactúe con miles de aplicaciones de forma automatizada. Para programación, la integración Claude Code es destacable: puede conectarse a tu entorno de desarrollo para leer y escribir archivos, ejecutar comandos, etc., integrando efectivamente la IA en el flujo de trabajo de desarrollo de software localmente. Aunque es un caso de uso específico, es muy potente: por ejemplo, un desarrollador puede hacer que Claude documente automáticamente su código o incluso corrija errores en toda una base de código al integrar Claude Code con su IDE o terminal. Además, Anthropic ha estado trabajando en agentes de IA y tiene una API para ello; por ejemplo, un agente que puede realizar acciones como un navegador. Publicaron investigaciones sobre permitir que Claude use herramientas (y de hecho, la navegación web de Claude con citas es un ejemplo de una herramienta integrada dentro de la interfaz de Claude, similar a cómo Bing integra la búsqueda en ChatGPT). En resumen: Claude se está integrando profundamente en software empresarial y herramientas para desarrolladores. Puede que sea menos visible para los consumidores que ChatGPT (ya que no está en una interfaz de motor de búsqueda convencional excepto a través de Poe o similar), pero está presente en contextos empresariales. Por ejemplo, el chatbot de atención al cliente de un banco podría usar Claude silenciosamente en el backend a través de Azure o AWS. O una agencia gubernamental podría adquirir Claude mediante la asociación de Anthropic con la GSA de EE. UU. (Administración de Servicios Generales), que Anthropic anunció en 2025. Anthropic claramente está apuntando a esos canales.
  • Integraciones de Perplexity: Perplexity, al ser una capa de aplicación en sí misma, aún no está tan ampliamente integrada en otras plataformas, pero está avanzando. El CEO de Perplexity ha hablado de “alianzas de distribución” e incluso de lanzar un navegador web dedicado con Perplexity AI incorporado. De hecho, a mediados de 2025 insinuó que están trabajando en un navegador para competir con Chrome, donde Perplexity sería el motor de búsqueda/asistente predeterminado, aprovechando el cansancio de los usuarios con la búsqueda tradicional. Si eso se materializa, significaría que Perplexity se integraría a nivel de sistema de navegación, ofreciendo un motor de respuestas en cualquier página o como la barra de búsqueda. Actualmente, Perplexity sí ofrece una extensión de navegador que se puede usar para hacer preguntas a Perplexity desde cualquier lugar o para obtener resúmenes de páginas (similar a cómo se usa un complemento como “ChatGPT for Chrome”). Además, existe integración de la API de Perplexity: como se mencionó, puedes usar plataformas de automatización de terceros como Boost Space o Zapier para llamar a la API de Perplexity e incrustar sus respuestas en otras aplicaciones. Esto es quizás más de nicho, pero un ejemplo: una empresa podría integrar Perplexity en su base de conocimientos interna, para que los empleados pregunten a un bot de Slack y este devuelva una respuesta citada al estilo Perplexity, extrayendo información tanto de la web como de documentos de la empresa. Perplexity no tiene complementos como ChatGPT, pero en cierto modo es un complemento en algunos contextos – por ejemplo, algunos usuarios incrustan Perplexity mediante iFrame en sus sitios web para ofrecer preguntas y respuestas. También existe una integración con los Atajos de Siri de Apple que algunos usuarios de iOS han creado, para consultar Perplexity a través de Siri (ya que Perplexity tiene una API, se puede conectar con un disparador de voz). Otro ámbito de integración: Móvil – la app móvil de Perplexity en iPhone se integra con la hoja de compartir de iOS, lo que significa que puedes “compartir” un artículo con Perplexity y hacer que lo resuma o explique. Esa es una integración muy útil a nivel de sistema operativo. Y dentro de su app, Perplexity integra algunos servicios externos: por ejemplo, si encuentra un video de YouTube relevante, puede resumir la transcripción; si activas el enfoque Wolfram Alpha, integra Wolfram para matemáticas. Estas son más capacidades integradas que integraciones de terceros, pero muestran que está diseñado para extraer de varios motores especializados. Perplexity también se asoció recientemente con algunos proveedores de modelos de IA – el hecho de que tenga modelos como Llama (Sonar) y Grok de xAI significa que está integrando nuevas fuentes de IA rápidamente. Desde la perspectiva del usuario, integración significa: puedes llevar tus datos o contexto a Perplexity fácilmente – mediante carga de archivos, conectándolo con aplicaciones (la plataforma Team-GPT integra Perplexity con datos de equipo, por ejemplo). Además, que empresas estén invirtiendo en Perplexity (ha recaudado fondos significativos de brazos de capital de riesgo de empresas) probablemente indica próximas integraciones. Se especula que Perplexity podría asociarse con hardware (quizás un dispositivo asistente inteligente o un motor de búsqueda). Pero ya vemos señales de Perplexity expandiéndose para ser su propia plataforma – por ejemplo, Comet es su agente autónomo experimental (disponible para usuarios Max) que puede navegar y realizar acciones dentro de un entorno de navegador aislado. Comet es algo similar al agente de ChatGPT, lo que significa que Perplexity está integrando un agente de IA que puede hacer clic en enlaces, rellenar formularios, etc., convirtiéndolo no solo en un sistema de preguntas y respuestas estático, sino en un agente interactivo en la web.
En resumen, ChatGPT está profundamente integrado en los ecosistemas de consumidores y desarrolladores (gracias a Microsoft y la red de plugins/API). Claude se está convirtiendo en un elemento básico en la integración de IA empresarial (a través de Slack, plataformas en la nube y acuerdos directos de API), y Perplexity está forjando un nicho integrándose con los flujos de trabajo de los usuarios para la investigación (a través del navegador, móvil y probablemente pronto con su propio producto de navegador). El panorama es tal que podrías usar ChatGPT mientras escribes un correo en Outlook, usar Claude al programar en VS Code o chatear en Slack, y usar Perplexity al buscar información, a menudo sin siquiera darte cuenta de que una IA está detrás de escena. La interconexión está creciendo hasta el punto de que estos modelos ya no son aplicaciones aisladas; se están convirtiendo en servicios de IA que se conectan a herramientas cotidianas. Por ejemplo, un blog de Zapier señaló que tanto ChatGPT como Claude pueden conectarse a Zapier para actuar sobre datos en miles de aplicaciones, mostrando cómo pueden automatizar tareas más allá de la simple conversación. Y como indica el navegador planeado de Perplexity, las líneas entre un navegador, un motor de búsqueda y un asistente de IA se están difuminando.

Comentarios de expertos destacados y opiniones de la industria

La comunidad de IA y los expertos de la industria han comparado de cerca estos sistemas, destacando a menudo cómo cada uno sobresale en diferentes escenarios. Aquí algunos comentarios y opiniones perspicaces:

  • Sobre la paridad de capacidades: “Con algunas excepciones, los modelos insignia de Anthropic y OpenAI están esencialmente a la par.” – El escritor tecnológico Ryan Kane observó en 2025 que las diferencias de capacidad bruta entre GPT-4/5 de ChatGPT y el último de Claude son pequeñas, y la elección debe estar guiada por las características y la adecuación al caso de uso. Este sentimiento es ampliamente compartido: ningún modelo es absolutamente mejor en todo. En cambio, cada uno tiene una ventaja comparativa en ciertas dimensiones (como hemos discutido: longitud de contexto, herramientas, información en tiempo real, etc.). Los investigadores de IA suelen señalar que evaluaciones como BIG-bench o MMLU muestran tanto a GPT-4 como a Claude 2/3 obteniendo puntuaciones extremadamente altas y superándose mutuamente con cada nuevo lanzamiento: una verdadera carrera de caballos entre modelos de vanguardia. El consenso es que para mediados de 2025, ChatGPT y Claude son ambas IA generales de primer nivel, aproximadamente igual de potentes, por lo que factores como la experiencia del usuario, la seguridad y la especialización guían las preferencias.
  • ChatGPT vs Claude – Fortalezas para los usuarios: Tras pruebas prácticas, muchos analistas de IA dirán algo como “ChatGPT es más versátil, pero Claude es más amigable.” Por ejemplo, Sagar Joshi de G2 (una plataforma de reseñas de software) pasó 30 días con ambos y concluyó: “ChatGPT es excelente para investigación profunda y generación de imágenes, mientras que Claude es mejor para escritura creativa y programación.” learn.g2.com learn.g2.com. Esto coincide con anécdotas de usuarios: los escritores suelen elogiar a Claude por su ayuda en la redacción (afirmando que entiende mejor el contexto y el tono), mientras que los analistas de datos o investigadores prefieren ChatGPT por su potente razonamiento y la capacidad de conectar herramientas para cosas como generar gráficos o manejar datos. Otro bloguero tecnológico lo expresó así: “Descubrí que ChatGPT es excelente para investigación (puede proporcionar fuentes si es necesario) y tiene extras como imágenes, mientras que Claude realmente destaca en estilo de escritura y tareas largas de programación. Esencialmente, los expertos aconsejan elegir ChatGPT por su amplitud y multimodalidad frente a Claude por su profundidad y diálogos extendidos. La comparación de Zapier lo resumió bien en una conclusión rápida: “ChatGPT es mejor para usuarios que quieren una caja de herramientas de IA todo en uno… Claude es mejor para usuarios enfocados en texto sofisticado y trabajo de código.”.
  • Perplexity vs ChatGPT: Los observadores de la industria también opinan sobre la posición de Perplexity. Una reseña de Zapier a mediados de 2025 llamó a Perplexity “la herramienta de IA que más se siente como un motor de búsqueda” y destacó que está diseñada para ser más precisa y actualizada que ChatGPT. El revisor señaló: “Perplexity ofrece consistentemente mejores resultados de búsqueda en tiempo real con citas transparentes, mientras que la navegación de ChatGPT extrae de menos fuentes y no es tan precisa a menos que le pidas que busque.”. Esto enfatiza la opinión experta de que Perplexity es la opción preferida para eventos actuales e información verificada. Otro punto de esa reseña: “ChatGPT es un chatbot general, Perplexity es una alternativa a la búsqueda tradicional – lo que significa que los expertos los ven en categorías ligeramente diferentes. Al comparar experiencias de usuario, algunos periodistas tecnológicos consideran que el constante citado de fuentes de Perplexity y su incentivo a hacer preguntas de seguimiento es un cambio radical para la productividad en la investigación. Por ejemplo, Alex de Collabnix señaló que los estudiantes e investigadores adoran Perplexity por su información citada y completa, y destacó “Perplexity proporciona fuentes, ChatGPT normalmente no; ChatGPT suele rendir mejor para creatividad pura.”*. Así que el consejo de los expertos suele ser: usa Perplexity cuando la precisión factual sea primordial, pero si necesitas un ensayo creativo o una solución compleja a partir del entrenamiento del modelo, ChatGPT podría dar una respuesta más elaborada (aunque sin citas).
  • Debates sobre Seguridad y Alineación: Éticos de la IA y expertos también han comentado sobre las diferencias en cómo estos modelos manejan consultas polémicas. Se citó un ejemplo notable anteriormente: la negativa de Claude a responder cómo matar procesos en Ubuntu desencadenó un debate sobre el impuesto de alineación. Algunas voces de la industria, como Gary Marcus, han criticado a los modelos (especialmente a ChatGPT en sus inicios) por afirmar inexactitudes con confianza, elogiando los enfoques que fomentan la verificación (lo cual es positivo para Perplexity). Por otro lado, otros se han quejado de que modelos como Claude (y a veces ChatGPT) pueden ser demasiado cautelosos, negándose a responder solicitudes inofensivas por interpretarlas erróneamente como violaciones de la política. Esto se relaciona con un discurso experto más amplio sobre cómo equilibrar la utilidad y la seguridad. El enfoque de Anthropic de “IA Constitucional” ha sido elogiado por algunos investigadores como prometedor (porque escala el juicio de la IA con menos intervención humana), pero también significa que Claude a veces moraliza o da lecciones si una consulta toca un tema ético (algunos usuarios notaron que Claude dará un mini-ensayo reflexivo sobre la ética de una pregunta si es siquiera ligeramente provocativa). Algunos usuarios prefieren eso a los mensajes de negativa más breves y enlatados de ChatGPT: se “siente” como si Claude lo hubiera considerado. En general, los expertos sugieren que ChatGPT y Claude ahora ambos tienen una fuerte seguridad pero estilos diferentes: el estilo de ChatGPT históricamente ha sido un poco más breve o genérico en las negativas (“Lo siento, no puedo hacer eso”), mientras que Claude podría responder con algo como “Lo siento, no puedo ayudar con esa solicitud ya que implica X, lo cual podría ser dañino…”. En 2025, OpenAI incluso reconoció la naturaleza excesivamente complaciente de GPT-4 y ajustó GPT-5 para que fuera menos servil y más dispuesto a rechazar cortésmente o dar advertencias en lugar de simplemente decir lo que cree que el usuario quiere oír. Esto es una convergencia interesante hacia cómo Claude ya manejaba las cosas (Claude a menudo daba respuestas matizadas con advertencias debido a sus principios). Así que algunos expertos han comentado que OpenAI y Anthropic están aprendiendo de las estrategias de alineación del otro.
  • Perspectiva de la industria y los negocios: En una nota sobre la industria, Forbes y Wired cubrieron el lanzamiento de GPT-5 en 2025, destacando que Microsoft integrará GPT-5 ampliamente en sus productos y que OpenAI lo promocionó como un paso hacia la “AGI” (aunque aún incompleto). Esto llevó a los analistas de negocios a predecir una adopción aún mayor de ChatGPT en entornos profesionales. Mientras tanto, se informó que Anthropic estaba en conversaciones para obtener financiación que podría valorarla hasta en $100 mil millones (impulsada por el progreso de Claude y grandes alianzas en la nube). Los expertos ven que Anthropic está posicionando a Claude como la opción “más segura” para las empresas preocupadas por los riesgos de la IA – por ejemplo, la política de uso aceptable de Claude y su método constitucional son un punto de venta en industrias reguladas. Opinión destacada: Dario Amodei (CEO de Anthropic) advirtió sobre el impacto de la IA en los empleos y enfatizó el despliegue cuidadoso, reflejando la ética de Anthropic, lo cual podría atraer a gobiernos y empresas que buscan un enfoque más mesurado. Por el lado de Perplexity, analistas financieros se han maravillado de cómo una startup relativamente pequeña alcanzó una asombrosa valoración de $18 mil millones para 2025, citando su explosivo crecimiento de usuarios (de 15 millones a finales de 2024 a más de 20 millones en 2025) y su diferenciación frente a gigantes como Google. Un ejecutivo de IA, Darren Kimura, dijo a PYMNTS que el enfoque de Perplexity en respuestas en tiempo real con procedencia responde a una demanda de IA confiable, lo que implica que cubre un vacío dejado por ChatGPT (que, al ser generativo, carece de verificación incorporada) pymnts.com pymnts.com. Muchos observadores de la industria creen que “búsqueda+IA” es el próximo campo de batalla – con Perplexity y Bing (con GPT-4) y Bard/Gemini de Google compitiendo – por lo que los expertos suelen mencionar a Perplexity como un contendiente prometedor para el futuro de la búsqueda.
  • Sentimiento de la comunidad de usuarios: En foros como Reddit y Twitter (X), los usuarios avanzados suelen compartir sus experiencias. Un tema común: “Uso los tres: ChatGPT para la mayoría de tareas, Claude cuando la conversación es larga o necesito ayuda con código, y Perplexity cuando necesito fuentes.” Este uso de la trifecta en realidad no es raro, ya que cada uno puede complementar a los otros. Algunos usuarios en r/OpenAI han dicho que prefieren Claude para escritura creativa (por ejemplo, juegos de rol o creación de historias) porque produce diálogos más ricos y mantiene mejor el personaje con contextos largos, mientras que usan ChatGPT para cosas como resumir artículos o responder preguntas si no les importan las fuentes. El hecho de que Poe de Quora ofrezca tanto Claude como ChatGPT indica que muchos usuarios finales prefieren cambiar entre modelos según la pregunta. Incluso hay un consenso impulsado por la comunidad de que Claude gratis (incluso Claude Instant) es más útil que ChatGPT gratis (que está limitado a GPT-3.5). Pluralsight, una plataforma educativa, señaló que “Claude gratis es mejor que ChatGPT gratis, pero el GPT-4 de pago de ChatGPT es superior al Claude gratis”. Eso simplemente subraya que para la mejor experiencia probablemente quieras una suscripción a uno u otro (o ambos).

En esencia, los expertos y voces de la industria reconocen que ChatGPT, Claude y Perplexity sobresalen cada uno a su manera, y a menudo recomiendan usarlos en combinación: ChatGPT como el generalista con una gran variedad de herramientas, Claude como el especialista para tareas complejas de redacción/programación, y Perplexity como el investigador verificador de hechos. Como lo expresó el bloguero de IA Brandon W.: “No es uno u otro, es usar la IA adecuada para cada tarea: redacto con Claude, verifico con Perplexity y refino con ChatGPT.” Este tipo de enfoque multitool se está volviendo común, reflejando la opinión de los expertos de que ningún modelo ha dejado completamente obsoletos a los demás hasta 2025.

Noticias y desarrollos recientes en 2025

El año 2025 ha estado lleno de noticias sobre IA, y nuestros tres contendientes han sido noticia con actualizaciones, asociaciones y nuevos lanzamientos:

  • Lanzamiento de OpenAI ChatGPT / GPT-5: La noticia más importante fue el anuncio y lanzamiento de GPT-5 en agosto de 2025 por parte de OpenAI. Este nuevo modelo impulsa la última versión de ChatGPT y se describe como un salto significativo respecto a GPT-4. Mejoras clave destacadas: GPT-5 reduce aún más las alucinaciones (menos errores de hechos), exhibe mejores habilidades de programación (puede generar código complejo y funcional como sitios web completos o aplicaciones en segundos), y muestra habilidades mejoradas de escritura creativa. OpenAI también señaló ajustes de comportamiento: GPT-5 es menos afirmativo de manera molesta (menos “Sí, por supuesto, aquí está…” para todo) y responde de manera más equilibrada a solicitudes no permitidas, ofreciendo ayuda parcial dentro de los límites de seguridad. Durante el evento de lanzamiento de GPT-5, Sam Altman lo calificó como “como tener un experto a nivel de doctorado en el bolsillo”, comparando la evolución: GPT-3.5 era un “estudiante de secundaria”, GPT-4 un “graduado universitario” y GPT-5 ahora un “doctorado”. Aunque GPT-5 no es completamente AGI autónoma, OpenAI lo presenta como un gran paso hacia esa visión. También lanzaron nuevas funciones con él: por ejemplo, ChatGPT ahora puede conectarse a tu correo electrónico, calendario y contactos (con permiso) como parte de sus habilidades ampliadas de agente. Esto significa que ChatGPT puede leer tu agenda o redactar correos electrónicos basados en tus reuniones, una integración directa a datos personales para mayor comodidad. Además, OpenAI liberó el código de dos modelos más pequeños aproximadamente al mismo tiempo, lo cual fue interesante porque históricamente OpenAI era de código cerrado; esto podría ser en respuesta a la presión competitiva (Meta lanzó Llama 2 como código abierto en 2023, etc.). El lanzamiento de GPT-5 también vino con la nota de que el ChatGPT gratuito tendrá límites de uso para GPT-5 (para gestionar la carga), mientras que los suscriptores Pro tendrán acceso ilimitado. Este lanzamiento provocó una oleada de noticias en la industria: Forbes informó que Microsoft integrará GPT-5 aún más profundamente en Bing y Office, The Guardian escribió sobre las capacidades de GPT-5 pero también sobre la advertencia de Altman de que “le falta algo” y que aún no aprende de forma continua. Así que el mundo está revolucionado porque ChatGPT acaba de volverse más inteligente y está más integrado en la tecnología diaria. Otra noticia reciente: el “Modo Estudio” de ChatGPT se introdujo a mediados de 2025 para promover el uso responsable en el ámbito académico, probablemente una función para ayudar a los estudiantes a usar ChatGPT como tutor o asistente de investigación sin hacer trampa directamente (OpenAI respondiendo a las preocupaciones de los educadores). Y en el ámbito empresarial, la valoración de OpenAI se ha disparado: hubo informes en 2025 de que OpenAI estaba en conversaciones para una venta de acciones que la valoraría en 80-90 mil millones, e incluso un rumor de una posible valoración de 500 mil millones si entraba un nuevo inversor. Estas cifras increíbles reflejan lo central que se ha vuelto la tecnología de ChatGPT. En el sector empresarial, OpenAI también lanzó una versión Business de ChatGPT (con mayor privacidad de datos, siguiendo a la versión Enterprise de 2023). Así que, en 2025, la historia de ChatGPT es de rápida mejora (GPT-5), integración más amplia y consolidación de su posición líder en el mercado a través de ofertas empresariales y asociaciones.
  • Actualizaciones de Anthropic Claude: Anthropic tampoco se ha quedado quieto. En marzo de 2024 lanzaron Claude 3, y para mediados de 2024 Claude 3.5 (Sonnet) llegó con grandes mejoras en codificación y razonamiento. Avanzando rápido hasta 2025: Claude 4 se lanzó en mayo de 2025, llevando el límite con modelos aún más grandes (se informa que Claude 4 mejoró aún más el conocimiento y el razonamiento, y mantuvo la enorme ventana de contexto). Poco después, en agosto de 2025, Claude 4.1 (Opus 4.1) se lanzó como una actualización incremental centrada en agentes y codificación. Claude Opus 4.1 mejoró el rendimiento en codificación a un impresionante 74,5% en un benchmark de ingeniería de software (SWE-bench), y Anthropic dijo que avanzó en “tareas agénticas” (permitiendo que Claude maneje el uso de herramientas y búsquedas en varios pasos de manera más efectiva). Insinuaron “mejoras sustancialmente mayores en las próximas semanas”, lo que sugiere que quizás Claude 5 u otro gran salto está en el horizonte para finales de 2025. En cuanto a funcionalidades, en marzo de 2025 Anthropic añadió Navegación Web a Claude para todos los usuarios de pago, lo cual fue enorme: transformó a Claude de un modelo de datos cerrados a un modelo conectado que puede obtener información actualizada (similar a lo que hizo OpenAI con la navegación). Cabe destacar que la búsqueda web de Claude proporciona citas en línea, alineándose con esa tendencia de verificabilidad. En agosto de 2025, Anthropic también anunció Claude Code (beta): un agente de codificación integrado en la interfaz de Claude que puede ejecutar comandos en un entorno aislado, ayudando a automatizar tareas como la revisión de código o la ejecución de pruebas. Incluso demostraron que puede automatizar revisiones de seguridad y tareas de codificación, lo que resulta atractivo para equipos de desarrollo empresariales. En cuanto a alianzas, el gran titular de Anthropic fue la inversión de $4 mil millones de Amazon (finales de 2023), que dio frutos en 2025 al convertir a Claude en uno de los modelos insignia en AWS. En 2025 Amazon comenzó a ofrecer Claude en Amazon Bedrock e incluso como una función integrada en algunos servicios de AWS. De igual forma, Google aumentó la integración de Claude en Google Cloud. También hubo una alianza notable con el gobierno de EE. UU.: en agosto de 2025, Anthropic anunció que las agencias federales pueden adquirir Claude a través del programa GSA, lo que indica la adopción gubernamental. Y sobre la valoración de Anthropic: a finales de 2024 y en 2025, recaudaron más fondos (Google y otros invirtieron más dinero) y hubo rumores de que Anthropic podría alcanzar una valoración de $30 mil millones o incluso $100 mil millones si se cerraba una nueva ronda de financiación, lo que muestra la confianza de los inversores, en parte porque Claude es visto como el principal rival de OpenAI. Otro desarrollo: Anthropic ha sido muy activo en temas de seguridad de IA y se unió a compromisos de la industria. Dario Amodei habló en varios foros sobre la escalabilidad cuidadosa; irónicamente, en julio de 2025 Anthropic, OpenAI y otros incluso se reunieron con el gobierno y acordaron marcar con agua el contenido de IA y otras medidas de seguridad. Así que la historia reciente de Claude trata sobre mejoras técnicas iterativas (especialmente en codificación y uso de contexto), mayor disponibilidad y posicionamiento a través de grandes alianzas como el modelo “fiable y apto para empresas”.
  • Trayectoria de Perplexity AI: Puede que Perplexity no acapare tantos titulares de portada como OpenAI, pero ha sido una de las historias de startups más destacadas. En 2024, el crecimiento de usuarios de Perplexity se disparó y llamó la atención de los capitalistas de riesgo. Noticias de financiación: A principios de 2025, Perplexity supuestamente había recaudado alrededor de $200M en total y estaba en conversaciones para otra ronda de $500M. Su valoración saltó de unos $500M a principios de 2024 a $3B a mediados de 2024, $9B a finales de 2024, y luego $14–18B a mediados de 2025. Este es un ascenso astronómico, que refleja cómo los inversores ven una oportunidad en un buscador disruptivo potenciado por IA. De hecho, en mayo de 2025 se supo que Perplexity estaba cerca de una nueva ronda de financiación que la valoraba en $14B (fuentes posteriores dijeron que internamente pensaban que podían justificar $18B con las métricas de usuarios). Así que, claramente, la estrategia de Perplexity de ser “Google, pero con IA” está convenciendo a mucha gente. En el frente de producto, Perplexity lanzó un montón de mejoras: a principios de 2025 añadieron soporte para múltiples modelos grandes en el backend (integrando Claude, GPT-4, etc. en la versión Pro), convirtiendo esencialmente la app en una interfaz unificada para los mejores modelos. Lanzaron Perplexity Pro y después Perplexity Max (julio de 2025) como niveles de suscripción, con Max introduciendo la función “Comet” AI agent. Comet es un agente autónomo experimental que puede, por ejemplo, tomar un objetivo y luego navegar por varios sitios web, hacer clic en enlaces, extraer información y compilar resultados por sí mismo. Este es el paso de Perplexity hacia la IA agentica, similar a cómo otros están integrando agentes. Un artículo de PYMNTS sobre el lanzamiento de Max señaló que Perplexity está promocionando Max para “quienes exigen productividad ilimitada con IA” y destacó que da acceso anticipado a nuevas funciones, lo que significa que Perplexity planea probar sus novedades con los usuarios de Max primero. Ese mismo artículo también reveló que en mayo de 2025 Perplexity estaba gestionando 780 millones de consultas al mes y creciendo un 20% mes a mes, una cifra asombrosa (para comparar, 780M/mes son unos 26M al día; no es la escala de Google, pero es enorme para un servicio nuevo). El CEO Aravind Srinivas sugirió que Perplexity está trabajando en un navegador web totalmente potenciado por IA y asegurando alianzas de distribución para conseguir más usuarios. Imagina un navegador donde la barra de direcciones sea esencialmente Perplexity: eso podría desafiar directamente el negocio principal de Google. En cuanto a funciones recientes, Perplexity introdujo cosas como carga de PDFs y carga de imágenes (para que puedas hacer preguntas sobre un PDF o imagen, algo parecido a la función de visión de ChatGPT), y una ingeniosa función “Ask the Editor” en su app de iOS que usa la cámara para que preguntes sobre tu entorno o documentos. En el lado de las alianzas, ninguna tan grande como OpenAI-Microsoft, pero sí muchas más pequeñas: se han aliado con editoriales académicas para asegurar fuentes de calidad, y se rumorea que podrían asociarse con un dispositivo o sistema operativo para ser el buscador de IA predeterminado (por ahora solo especulación).
  • Noticias sobre el panorama competitivo: Vale la pena señalar el contexto: 2025 también vio el lanzamiento del modelo Gemini de Google (esperado para finales de 2024, y de hecho una versión temprana “Gemini 1.5” fue mencionada en algunas plataformas en la nube a mediados de 2025). Google está integrando Gemini (sucesor de PaLM/Bard) en sus productos. Esto significa que ChatGPT y Claude no están solos; la competencia es feroz con grandes actores. Pero, curiosamente, Perplexity es uno de los pocos independientes que consiguió acceso a todos – incluso incluye Gemini de Google (anteriormente Bard) como uno de los modelos disponibles en Perplexity Pro. Ese es un gran avance de 2025: Google permitiendo que un tercero como Perplexity use su modelo vía API, mostrando la estrategia de Google de proliferar también su IA. Además, Llama 2 de Meta y otros ofrecieron alternativas de código abierto. Sin embargo, ante el público, ChatGPT, Claude y Perplexity mantuvieron posiciones claramente diferenciadas: OpenAI y Anthropic como creadores de modelos, Perplexity como un servicio innovador sobre ellos.
  • Noticias regulatorias y sociales: En 2025, la regulación de la IA se está intensificando. La Ley de IA de la UE está en sus etapas finales, y en EE. UU. se discutieron marcos regulatorios. OpenAI, Anthropic y otros han prometido salvaguardas voluntarias. Sam Altman y Dario Amodei han testificado ante gobiernos sobre los riesgos de la IA. Estas discusiones podrían afectar aspectos como el manejo de la desinformación o los derechos de autor por parte de estos sistemas. Ya, OpenAI añadió una opción para desactivar el historial de chat en ChatGPT (sin entrenar con tus conversaciones) para abordar preocupaciones de privacidad, y ofreció un compromiso de datos para empresas. Anthropic enfatiza de manera similar la privacidad en Claude Team/Enterprise (sin retención de tus datos para el entrenamiento del modelo). Para Perplexity, la privacidad es un punto de venta: no registra consultas personalizadas bajo cuentas de usuario como algunos temen, y han respondido rápidamente a cuestiones de seguridad (aunque un investigador encontró una inyección de prompt a través de contenido web en 2023 que Perplexity tuvo que corregir). Así, surgieron noticias como “Perplexity susceptible a inyección de prompt desde sitios web”, recordando que usar contenido web en vivo tiene sus propios riesgos (si una página web incluye texto malicioso oculto, podría alterar la salida de la IA). Como respuesta, Perplexity probablemente mejoró el filtrado de contenido web.

En resumen, los desarrollos recientes de 2025: ChatGPT lanzó GPT-5, consolidándose aún más con nuevas capacidades e integraciones (por ejemplo, productividad personal mediante acceso a correo/calendario). Claude continuó con iteraciones rápidas (Claude 4, 4.1) enfocándose en programación y uso como agente, y ha asegurado grandes alianzas en la nube que señalan una mayor adopción en empresas y gobiernos. Perplexity ha escalado dramáticamente en usuarios y financiación, introdujo niveles premium y capacidades de agente, y apunta a transformar cómo buscamos y usamos los navegadores. Es un momento emocionante, ya que estas mejoras benefician a los usuarios finales con asistentes de IA más potentes y útiles que nunca.

Perspectivas futuras y próximas funciones

De cara al futuro, la competencia y la innovación no muestran señales de desacelerar. Aquí algunos desarrollos esperados o potenciales en el horizonte para cada uno:

  • OpenAI / ChatGPT (GPT-5 y más allá): Con GPT-5 ya disponible, muchos se preguntan sobre GPT-5.5 o GPT-6. OpenAI no ha anunciado oficialmente un “GPT-5.5”, pero dado el patrón anterior (GPT-3.5 fue un intermedio antes de GPT-4), es posible que una versión mejorada o variantes específicas de dominio puedan aparecer en 2026. A corto plazo, es probable que OpenAI se enfoque en aprovechar al máximo GPT-5: integrándolo profundamente con aplicaciones cotidianas. Los planes de Microsoft de poner GPT-5 en Windows, Office, Teams, Azure, etc., significan que la mayoría de los usuarios podrían usar GPT-5 sin siquiera abrir ChatGPT explícitamente. Una gran función próxima que OpenAI insinuó es aprendizaje continuo o personalización – Sam Altman mencionó que GPT-5 aún carece de la capacidad de aprender sobre la marcha a partir de sus interacciones. Resolver eso (de manera segura) podría cambiar las reglas del juego: imagina un ChatGPT que pueda recordar hechos entre conversaciones o actualizarse cuando lo corriges. Es probable que OpenAI también refine las capacidades de agente de IA – actualmente, el agente de ChatGPT (beta) puede hacer cosas como reservar un restaurante o comprar en línea por ti. En futuras versiones, espera que estos agentes se vuelvan más sofisticados, tal vez rutinas autónomas de varios pasos que manejen tareas complejas (como un agente de viajes de IA que planifique unas vacaciones completas, no solo un vuelo). El crecimiento del ecosistema de plugins es otra área: veremos más y mejores plugins, posiblemente estandarizados. OpenAI podría crear más GPTs especializados (como GPT para medicina, GPT para legal, etc.) ya sea ellos mismos o a través del marketplace de la comunidad. En el aspecto técnico, OpenAI está investigando cómo hacer los modelos más eficientes (se habla de que GPT-5 fue entrenado con métodos optimizados para reducir costos). También están trabajando en mejoras multimodales – GPT-4 introdujo visión, GPT-5 probablemente extienda eso o lo haga más robusto. Tal vez GPT-5 mejore en video o análisis en tiempo real (la adquisición por parte de OpenAI de una empresa de video IA en 2022 y la mención de Sora para generación de video para usuarios de ChatGPT Plus muestran interés en lo multimodal). Otro elemento próximo: cumplimiento regulatorio y watermarking. OpenAI y otros acordaron desarrollar watermarking para contenido generado por IA – en el futuro, ChatGPT podría etiquetar automáticamente o poner una marca de agua sutil en sus salidas para ayudar a identificar texto de IA (especialmente en entornos escolares o profesionales). Y por supuesto, la gran pregunta: ¿GPT-6 o AGI? Altman ha sido cauteloso con la línea de tiempo de GPT-6, sugiriendo que solo avanzarán a GPT-6 cuando estén seguros de la seguridad y alineación. Algunos especulan que GPT-6 podría no llegar hasta 2026 o 2027. En su lugar, OpenAI podría trabajar en actualizaciones iterativas (GPT-5.1, 5.2…) y enfocarse en técnicas de alineación (han hablado de investigación de “superalineación” para alinear la IA a medida que se vuelve más poderosa). Así que para 2025-26, espera que ChatGPT se vuelva más personalizado, orientado al uso de herramientas y ubicuo, en lugar de solo perseguir aumentos de IQ bruto.
  • Anthropic / Claude (Claude 3.5, 3.7, 4 y hacia Claude 5): La hoja de ruta de Anthropic, según se desprende de su índice de modelos y declaraciones, muestra una sucesión rápida: Claude 3 (principios de 2024), Claude 3.5 (mediados de 2024), Claude 3.7 (febrero de 2025), Claude 4 (mayo de 2025), Claude 4.1 (agosto de 2025). Incluso mencionan expandir el contexto a 1 millón de tokens en casos específicos para Claude 3 Opus. Es razonable esperar Claude 5 en algún momento a finales de 2025 o principios de 2026. Anthropic podría numerarlo de manera diferente (quizás tengan Claude 4.5, etc.), pero sabemos que planean “mejoras sustancialmente mayores” más allá de 4.1, lo que implica un modelo de próxima generación en desarrollo. Claude 5 probablemente buscará igualar o superar a GPT-5 en los benchmarks. Dado el enfoque de Anthropic, puede centrarse en ser más robusto y más interpretable (han investigado cómo hacer que el modelo explique su razonamiento). Una característica esperada en el futuro de Claude: incluso contextos más largos y posiblemente memoria de trabajo. Ya han liderado en longitud de contexto; podrían llegar a un punto en el que Claude tenga efectivamente una memoria de “desplazamiento infinito” para conversaciones continuas (quizás mediante aumento por recuperación). Anthropic también está investigando mucho sobre agentes de IA – publicaron sobre un agente que puede usar una computadora (el enfoque de “Claude puede usar un navegador virtual y herramientas bash”) anthropic.com anthropic.com. Así que, es probable que las próximas versiones de Claude se inclinen hacia eso: espera un Claude Agent que no solo pueda programar sino también ejecutar acciones en diferentes programas, potencialmente rivalizando con los plugins/agentes de OpenAI. En el lado de la seguridad, Anthropic seguirá perfeccionando la IA Constitucional. Pueden actualizar la “constitución” de Claude para abordar nuevos desafíos o dar a los usuarios cierta personalización (por ejemplo, elegir un modo más estricto o más flexible). Se habla en círculos de IA sobre constituciones de IA definidas por el usuario, que Anthropic podría explorar para permitir que los clientes empresariales especifiquen ciertas reglas de comportamiento para Claude. En cuanto a disponibilidad, es probable que Anthropic lance Claude en más plataformas – por ejemplo, más ofertas directas al consumidor. Acaban de lanzar una aplicación móvil; tal vez llegue una extensión de navegador o una integración más estrecha con cosas como Notion (más allá de la API). Además, dada la competencia, Claude podría añadir capacidades multimodales (ya hay indicios de que Claude puede analizar imágenes/PDFs en Claude 2). Un Claude completo que vea y escuche como la visión y voz de GPT-4 es un paso lógico, y podríamos ver ese anuncio. Por último, Anthropic está muy centrado en la investigación de alineación – una próxima “característica” en un sentido más amplio podrían ser herramientas de transparencia para Claude (podrían proporcionar más información a los usuarios sobre por qué Claude dio cierta respuesta, o permitirle citar su cadena de razonamiento de manera segura). Eso podría estar relacionado con la confianza empresarial: las empresas podrían preferir Claude si puede explicar su razonamiento o referenciar el cumplimiento de políticas.
  • Hoja de ruta de Perplexity AI: Perplexity ha indicado abiertamente algunos puntos de su hoja de ruta. Los comentarios del CEO de Perplexity sugieren que están construyendo un navegador web centrado en IA. Si eso se materializa, podría redefinir a Perplexity de una aplicación a una plataforma. Podríamos ver un Navegador Perplexity (posiblemente basado en Chromium) que tenga el “Perplexity Copilot” de IA integrado en cada página, ofreciendo información en tiempo real o resúmenes. Eso competiría directamente con Edge de Microsoft (que tiene Bing Chat en la barra lateral) y cualquier intento de Google de potenciar Chrome con IA. En cuanto a funciones, se esperan aún más capacidades multimodales: actualmente, Perplexity puede manejar texto, imágenes, PDFs e incluso consultas por voz. No sería sorprendente si agregan soporte para analizar videos cortos o clips de audio (como consultas del tipo “¿Qué se dice en este pódcast?”). Dado que integraron modelos como Grok de xAI, que se enfocan en el humor y similares, Perplexity podría permitir a los usuarios elegir modelos para diferentes tareas (por ejemplo, un “modo creatividad” vs “modo análisis” que cambie el backend del modelo según corresponda). También es probable que mejoren las funciones de “Deep Research” y “Labs” – haciendo que el agente de investigación autónomo sea más potente y quizás más interactivo. Se puede imaginar un futuro donde le das a Perplexity una tarea amplia (“Ayúdame a redactar un informe de análisis de mercado”) y este no solo busca información, sino que también redacta un informe estructurado para ti usando múltiples consultas – algo parecido a AutoGPT pero dentro de los límites del sistema de Perplexity. En el ámbito empresarial, Perplexity buscará monetizar el uso corporativo: quizás ofreciendo soluciones on-premise o integraciones personalizadas para empresas que quieran su propio Perplexity privado (con datos internos combinados con datos web). Ya cuentan con una función de Spaces para colaboración en equipo; la hoja de ruta futura podría expandir eso con colaboración en tiempo real (varias personas preguntando a la IA en un mismo espacio de trabajo) o conectando Perplexity a bases de conocimiento de la empresa bajo demanda. Otro desarrollo probable: mejor filtrado de resultados y verificación de hechos. A medida que crece el contenido generado por IA, Perplexity tendrá que distinguir fuentes confiables. Podrían incorporar puntuaciones de credibilidad o permitir a los usuarios personalizar qué fuentes confiar/ignorar (imagina un control deslizante para “preferir fuentes académicas”, etc.). Su blog indica un enfoque en mejoras de precisión y diversidad de fuentes, por lo que se esperan mejoras algorítmicas en las estrategias de búsqueda (asegurando menos sesgo, evitando solo fuentes populares, etc.). En cuanto a alianzas, además de asociarse posiblemente con un navegador o hardware, podrían asociarse con editores o proveedores de contenido (por ejemplo, integrar contenido de pago mediante alianzas para que Perplexity pueda responder con datos premium si eres suscriptor). Además, a medida que las interfaces de voz se vuelvan populares (personas usando Siri, Alexa, etc.), Perplexity podría intentar entrar en los asistentes de voz. Podría lanzar el suyo propio o integrarse con los existentes (como un acceso directo de Siri, como se mencionó, o tal vez un acuerdo con un fabricante de smartphones para tener la función de preguntas y respuestas de Perplexity como asistente integrado). El desafío competitivo es Google: si Google lanza un “Bard 2.0 con integración profunda” muy exitoso, Perplexity necesitará diferenciarse con una interfaz superior y soporte multimodal. Hasta ahora, los expertos piensan que la postura neutral de Perplexity de usar los mejores modelos es inteligente: no tienen que entrenar su propio modelo gigante (aunque podrían hacerlo eventualmente – la mención del modelo R1 1776 sugiere que están experimentando con modelos propios, tal vez para ahorrar costos). Quizás en el futuro, Perplexity desarrolle su propio modelo ajustado especializado en recuperación y síntesis, para reducir la dependencia de llamadas a la API de OpenAI/Anthropic, que pueden ser costosas. Ese “R1” podría evolucionar en un modelo competitivo o al menos servir como respaldo si otros se restringen.

En esencia, la perspectiva futura es que ChatGPT, Claude y Perplexity seguirán aprendiendo unos de otros y encontrando sus propios nichos, mientras también se solapan cada vez más. ChatGPT está añadiendo búsqueda y citas; Claude está añadiendo web y quizás imágenes; Perplexity está añadiendo más modos de creatividad generativa – todos avanzando hacia una convergencia donde un asistente de IA ideal lo haga todo: información actualizada, razonamiento, creatividad, acciones y adaptación específica al usuario. Todavía no hemos llegado, pero quizás para 2026–2027, las líneas se difuminen aún más. Para los usuarios, esto es excelente: la competencia impulsa mejoras rápidas y normalmente menores costos.

Se puede prever un escenario en el que podrías tener un asistente de IA personal que use el modelo de OpenAI para algunas tareas, el de Anthropic para otras, y búsqueda para verificación – algo similar a cómo Perplexity ya permite consultas multi-modelo. La industria incluso podría estandarizar interfaces para que los agentes de IA puedan combinar modelos al instante (algunos proyectos como la librería Transformers de Hugging Face apuntan a eso). Pero por ahora, es probable que 2025 vea:

  • Más colaboración entre la IA y los datos del usuario (ChatGPT leyendo tus correos electrónicos o Claude actuando como tu asistente de programación integrado en el IDE, etc.).
  • Avances en manejo de contexto (quizás alguien logre realmente un contexto práctico de un millón de tokens, o una recuperación eficiente que se sienta fluida).
  • Enfoque continuo en alineación y seguridad (todos los actores quieren evitar que la IA cause daño o desinformación a gran escala, así que espera mejores filtros, más controles de usuario como “permitir contenido polémico” vs “modo estricto”).
  • Posiblemente, la emergencia de nuevos retadores (por ejemplo, si el próximo Llama de Meta o Gemini de Google realmente superan a los demás, el panorama podría cambiar – pero entonces Perplexity probablemente también los integraría).

Para Claude específicamente, la misión de Anthropic incluye “construir sistemas de IA confiables que se orienten hacia lo que tú pretendes”. El futuro Claude podría dar a los usuarios más gobernanza – tal vez permitiéndote establecer tu propia mini “constitución” o prioridades (por ejemplo, “prefiero respuestas concisas” o “maximizar la exhaustividad”). Para ChatGPT, OpenAI podría avanzar hacia dominios específicos (como una versión especializada y certificada para uso médico o legal, dado que están contratando expertos y asociándose con empresas en esos campos). Para Perplexity, la hoja de ruta es ampliar los casos de uso más allá de la búsqueda – tal vez integrándose con compras (imagina pedirle a Perplexity que encuentre la mejor laptop y te proporcione fuentes y enlaces directos para comprar). De hecho, el CEO mencionó el cansancio de los usuarios con los navegadores tradicionales – sugiere que creen que pueden captar la atención general del consumidor para la navegación, lo cual es ambicioso pero no imposible en un mundo post-motor de búsqueda.

En resumen, si algo está claro: el “duelo de IA” continuará, y eso es bueno para los usuarios. ChatGPT, Claude y Perplexity harán que los demás añadan funciones y mejoren. Para esta época el próximo año, podríamos ver asistentes de IA que gestionen proyectos completos de principio a fin – citando fuentes, ejecutando tareas, escribiendo código, todo en un flujo continuo. Hoy, puedes usar Perplexity para investigar, Claude para redactar y ChatGPT para refinar, pero la IA del mañana podría unificar esos pasos. Hasta entonces, cada sistema tiene su hoja de ruta para acercarse incrementalmente a ese ideal.

En conclusión, ChatGPT (OpenAI) está redoblando su apuesta por la integración y la potencia bruta del modelo (GPT-5, herramientas, multimodalidad), Claude (Anthropic) se está enfocando en comprender profundamente y ejecutar tareas complejas de manera segura (contexto largo, programación y razonamiento con un toque humano), y Perplexity AI está evolucionando hacia un asistente de conocimiento integral (combinando búsqueda e IA generativa con funciones fáciles de usar y posiblemente su propia plataforma como un navegador). La competencia es intensa, pero los usuarios finales son los ganadores: tenemos más opciones y mejores capacidades de IA que nunca en 2025, y la trayectoria sugiere avances aún más sorprendentes a la vuelta de la esquina.

Fuentes:

  • Descript Blog – “¿Qué es Perplexity AI?” (visión general del enfoque de búsqueda+LLM de Perplexity, integración multimodelo).
  • Zapier – “Claude vs. ChatGPT: ¿Cuál es la diferencia? [2025]” (comparación en profundidad de características, casos de uso, precios a mayo de 2025).
  • Collabnix – “Reseña de Perplexity AI 2025” (pros/contras, casos de uso y Perplexity vs competidores).
  • Wikipedia (página de Anthropic Claude) – detalles sobre Constitutional AI entrenamiento y cronología del modelo.
  • Anthropic News – “Claude ahora puede buscar en la web” (actualizaciones de marzo y mayo de 2025 que habilitan la navegación web con citas en Claude).
  • The Guardian – “OpenAI dice que la última actualización de ChatGPT es un gran avance…” (cobertura de agosto de 2025 sobre el lanzamiento de GPT-5, citas de Altman sobre capacidades y limitaciones).
  • PYMNTS News – “Perplexity lanza nivel de $200 al mes…” (artículo de julio de 2025 sobre Perplexity Max, estadísticas de uso, citas del CEO sobre crecimiento y planes de navegador).
  • Zapier – “Perplexity vs. ChatGPT: ¿Qué herramienta de IA es mejor? [2025]” (julio de 2025, comparación directa con tabla resaltando modelos, calidad de búsqueda, multimodalidad, etc.).
  • Merge.rocks Blog – “Claude 3 vs GPT-4: ¿Es mejor Claude?” (resultados detallados de benchmarks mostrando Claude 3 Opus vs GPT-4 en conocimiento, matemáticas, tareas de programación).
  • G2 Learn – “Claude vs. ChatGPT: 30 días de uso” (perspectiva de usuario de mayo de 2025, señalando que ChatGPT es mejor para investigación/imágenes, Claude para escritura/programación) learn.g2.com learn.g2.com.
Top AI Chatbots in 2025: ChatGPT, Copilot, Claude, Gemini & More!

Tags: ,