Datos clave: El próximo X300 Pro de Vivo está preparado para ser una potencia en imagen móvil, con un chipset personalizado MediaTek Dimensity 9500 y el nuevo coprocesador de imagen V3+ de Vivo, un sistema de triple cámara de última generación con tecnología Zeiss (incluyendo un sensor principal Sony LYT-828 de 50 MP y una lente teleobjetivo periscópica de 200 MP), y grabación de vídeo 4K a 120 fps sin precedentes con soporte para Log de 10 bits y Dolby Vision HDR notebookcheck.net innogyan.in. El dispositivo ofrece una gran pantalla AMOLED 2K de 6,78 pulgadas (diseño plano) con frecuencia de actualización adaptativa de 120 Hz, está alimentado por una batería masiva (alrededor de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W), y ejecuta el último Android 16 (OriginOS 6). Vivo está promocionando fuertemente las características de videografía cinematográfica de este buque insignia, incluyendo el primer modo retrato de vídeo 4K/60 fps del mundo y captura en cámara lenta 4K/120 fps, con el objetivo de superar a rivales como el Galaxy S24 Ultra de Samsung, el iPhone 15 Pro Max de Apple y la serie Ultra de Xiaomi en la carrera armamentista de fotografía y videografía móvil notebookcheck.net innogyan.in.
Vivo X300 Pro de un vistazo: Especificaciones
Para entender las capacidades del X300 Pro, aquí tienes un resumen de sus principales especificaciones y características:
Especificación | Detalles |
---|---|
Chipset y Rendimiento | MediaTek Dimensity 9500 (SoC insignia 5G), debutando en la serie X300, con un chip ISP V3+ para imágenes avanzadas gizmochina.com gizmochina.com. En los primeros benchmarks supera los 4 millones de puntos en AnTuTu, rivalizando con los chips Snapdragon más rápidos gizmochina.com. |
Memoria y Almacenamiento | Hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno (UFS 4.0), asegurando multitarea fluida y espacio amplio gizmochina.com. |
Pantalla | AMOLED plana de 6,78 pulgadas, resolución 2K (≈1440p) a 1–120 Hz LTPO de refresco adaptativo para visuales fluidos heyupnow.com gizmochina.com. Atenuación PWM ultra-alta de 1440 Hz reduce el parpadeo para una visualización cómoda. La pantalla del X300 Pro tiene biseles ultra delgados y esquinas curvas pulidas para mayor ergonomía gizmochina.com gizmochina.com. |
Batería y Carga | Aproximadamente 6,500 mAh de batería, proporcionando uso para todo el día (potencialmente varios días) gizmochina.com. Soporta carga rápida por cable de 90 W (se espera carga completa en ~30 minutos) y carga inalámbrica de 50 W gizmochina.com. (Rumores iniciales sugerían hasta 120 W de carga, pero los datos de certificación indican 90 W) notebookcheck.net. |
Cámara principal | 50 MP Sony LYT-828 sensor principal (1/1.28 pulgadas) con píxeles grandes y apertura f/1.57 notebookcheck.net gizmochina.com. Cuenta con estabilización tipo gimbal (OIS CIPA de 5.5 pasos) para tomas ultra estables gizmochina.com y recubrimiento de lente Zeiss T✻ para reducir destellos notebookcheck.net. Este nuevo sensor LYTIA (sucesor del LYT-818 en el X200 Pro) está ajustado para alto rango dinámico y bajo ruido, capturando fotos “significativamente más dinámicas” que su predecesor notebookcheck.net. |
Teleobjetivo periscópico | 200 MP lente teleobjetivo periscópico (sensor Samsung ISOCELL HPB) con OIS gizmochina.com y óptica Zeiss APO. Se cree que ofrece un zoom óptico largo (aprox. 5×) manteniendo un detalle extremo – Vivo incluso demostró que se puede hacer zoom profundo en una toma telefoto de 200MP con mínima pérdida de claridad notebookcheck.net notebookcheck.net. Un modo especial “telefoto macro” permite que esta lente enfoque de cerca para tomas macro detalladas usando la óptica de zoom gizmochina.com gizmochina.com. |
Cámara ultra gran angular | 50 MP ultra gran angular (sensor Samsung JN1/JN5 rumoreado) para tomas amplias gizmochina.com. Se espera que incluya autofocus for macro capability and carry Zeiss T✻ recubrimiento antirreflectante como las otras lentes, asegurando un color y claridad consistentes a lo largo de las distancias focales. |
Cámara frontal | Cámara frontal de 50 MP con un amplio campo de visión de 92° notebookcheck.net. Incluye autofocus para selfies y videos de vlogs nítidos, y un sensor más grande que generaciones anteriores, haciendo que la serie X300 sea muy adecuada para autorretratos y videollamadas de alta calidad notebookcheck.net gizmochina.com. |
Capacidades de videografía | Video retrato 4K a 60 fps – una función pionera en smartphones que permite desenfoque de fondo cinematográfico y efectos de retrato en resolución 4K notebookcheck.net. Cámara lenta 4K a 120 fps – video a ultra alta velocidad de fotogramas en 4K completo para reproducción en cámara lenta detallada notebookcheck.net. Soporta grabación 10-bit Log y Dolby Vision HDR incluso a 4K/120 fps, brindando rango dinámico de nivel profesional y flexibilidad de gradación de color en un teléfono notebookcheck.net innogyan.in. Estabilización avanzada EIS+OIS y seguimiento de enfoque integrados para tomas fluidas y nítidas notebookcheck.net innogyan.in. (Ver sección detallada sobre funciones de cámara más abajo.) |
Software de imagen | Co-desarrollado con Zeiss: la ciencia del color y los estilos de retrato de Zeiss (por ejemplo, “Cool Gel” y filtros cinematográficos “Negative” para retratos) están integrados innogyan.in. <strongVivo V3+ ISP permite el procesamiento en tiempo real como mejora de detalles faciales, segmentación de sujetos basada en profundidad y HDR híbrido por fotograma de hasta 100 dB de rango dinámico (para condiciones de iluminación difíciles) gizmochina.com gizmochina.com. Un “Modo Escenario” dedicado ayuda a capturar conciertos o actuaciones con exposición y color consistentes a pesar de los cambios de iluminación innogyan.in. La aplicación de cámara también ofrece controles profesionales e incluso es compatible con el flujo de trabajo de color ACES para video Log, con previsualizaciones LUT en vivo (para que los creadores puedan monitorear una imagen gradada mientras graban metraje Log plano) innogyan.in. |
Construcción y diseño | Construcción premium con marco de metal (se rumorea aleación de titanio de grado aeroespacial para mayor resistencia) y parte trasera de vidrio/cuero vegano. Vivo ha confirmado que el modelo Pro utiliza una pantalla plana (a diferencia de los diseños curvos anteriores) con biseles muy delgados y una forma ergonómica refinada gizmochina.com gizmochina.com. A pesar de la batería y pantalla grandes, se dice que es más ligero y delgado que un iPhone 16 Pro Max, gracias a las optimizaciones de diseño gizmochina.com. El módulo de la cámara mantiene el característico clúster circular de lentes de Vivo, co-marcado con Zeiss. |
SO y características | Android 16 con OriginOS 6 (en China) gizmochina.com gizmochina.com; probablemente una variante global con Funtouch OS más adelante. Lector de huellas ultrasónico en pantalla para desbloqueo rápido gizmochina.com. Conectividad completa: doble 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, etc., además de soporte de mensajería satelital Beidou en algunas versiones para comunicación fuera de red <a href=»https://www.gizmochina.com/2025/09/08/vgizmochina.com. Altavoces estéreo, NFC y una clasificación de resistencia al agua IP68 (esperada, según las normas de los buques insignia) completan el paquete. |
Tabla: Especificaciones clave del Vivo X300 Pro (basadas en avances oficiales y filtraciones).
Hardware de cámara: Sistema co-diseñado con Zeiss que supera los límites
La configuración de cámara del Vivo X300 Pro representa una audaz fusión de hardware de alta gama e ingeniería óptica. En su núcleo se encuentra un sensor principal Sony LYT-828 de 50 MP, un gran sensor de 1/1.28″ combinado con una luminosa lente de apertura f/1.57 notebookcheck.net. Aunque es ligeramente más pequeño que los sensores de 1″ vistos en algunos competidores, este sensor LYTIA personalizado está ajustado para un rango dinámico superior y un mejor rendimiento en condiciones de poca luz notebookcheck.net. Vivo afirma que es el sucesor directo del LYT-818 usado en el X200 Pro, ofreciendo “fotos significativamente más dinámicas” con mayor riqueza de detalles en luces y sombras notebookcheck.net. La lente utiliza revestimiento antirreflectante Zeiss T✻ para minimizar destellos y reflejos, y está estabilizada con un módulo OIS de nivel gimbal con una calificación de 5.5 pasos (CIPA) de reducción de vibración gizmochina.com. Esto significa que el X300 Pro puede capturar imágenes nítidas y sin desenfoque incluso en condiciones de muy poca luz o en movimiento.
Junto a la cámara principal, Vivo ha equipado el X300 Pro con una extraordinaria cámara teleobjetivo tipo periscopio. De forma inusual, este teleobjetivo utiliza un sensor masivo de 200 MP (ISOCELL HPB de Samsung), una resolución muy superior a la de los objetivos zoom típicos gizmochina.com. Es probable que este sensor se aproveche para realizar tanto zoom óptico como digital sin pérdida (recortando el encuadre de 200 MP) para lograr la máxima versatilidad. La óptica tipo periscopio (dispuesta de lado dentro del teléfono) está co-desarrollada con Zeiss y utiliza un diseño APO (apocromático), que reduce la aberración cromática para obtener tomas a larga distancia más limpias notebookcheck.net gizmochina.com. Aunque Vivo no ha declarado oficialmente el nivel exacto de zoom óptico, se espera que sea de alrededor de 5× óptico (dado el diseño periscópico), cubriendo fotografía de largo alcance como fauna o deportes. De forma impresionante, este teleobjetivo también admite un innovador modo “teleobjetivo macro”, lo que significa que puede enfocar a corta distancia para capturar sujetos diminutos con una perspectiva teleobjetivo favorecedora gizmochina.com gizmochina.com. En las demostraciones, Vivo mostró que una toma teleobjetivo de 200 MP del X300 Pro puede ampliarse de forma dramática con una pérdida mínima de detalle notebookcheck.net notebookcheck.net, mostrando el beneficio de una lente de tan alta resolución tanto para fotografía a distancia como macro.La tercera lente en la tríada se espera que sea una cámara ultra gran angular de 50 MP (probablemente usando el sensor JN1 o JN5 de Samsung) gizmochina.com. Esto permitirá a los usuarios capturar paisajes expansivos o tomas interiores estrechas, y si está equipada con autoenfoque (como sugieren los rumores), podría funcionar también como una súper macro para tomas de primer plano extremo. Con un campo de visión de ~115° y ajuste de Zeiss, la ultra gran angular debería mantener la consistencia en color y calidad con las otras cámaras. Se espera que las tres lentes traseras se beneficien de la experiencia en imagen de Zeiss – desde recubrimientos T✻ hasta calibración de color y los queridos estilos de bokeh de retrato Zeiss (simulando efectos de lentes Zeiss). De hecho, Vivo ha incluido dos nuevos modos creativos de color para retratos – “Cool Gel” y “Negative” – que están diseñados para vloggers y ofrecen estilos cinematográficos directamente desde la cámara innogyan.in.En la parte frontal, el X300 Pro tiene una cámara selfie de 50 MP que supera a la mayoría de los rivales en pura resolución. Presume de un campo de visión gran angular de 92° para incluir más en el encuadre notebookcheck.net, y lo más importante, tiene autoenfoque – asegurando selfies nítidas a diferentes distancias (muchos teléfonos fijan el enfoque de sus cámaras frontales). Esta cámara frontal de alta resolución y gran angular hace que el X300 Pro sea ideal para videos selfie en 4K, selfies grupales e incluso vlogging, ya que puede mantener al sujeto enfocado y manejar una variedad de condiciones de iluminación. La colaboración de Vivo con Zeiss probablemente se extienda aquí también, prometiendo tonos de piel naturales y un procesamiento de imagen refinado para la cámara frontal.
Respaldando todo este hardware está la arquitectura de doble chip de imagen de Vivo. El ISP V3+ (Procesador de Señal de Imagen) trabaja en conjunto con el SoC Dimensity 9500 para encargarse del procesamiento intensivo de imágenes y videos gizmochina.com. Vivo tiene años de experiencia desarrollando ISPs personalizados, y en esta generación han incluido no solo el V3+, sino también un segundo chip de imagen “VS1” gizmochina.com (cuya función exacta no se ha detallado completamente; podría ser para la estabilización de video o almacenamiento de imágenes). Esta configuración de doble chip permite cálculos avanzados en tiempo real: por ejemplo, segmentación por IA en tiempo real en video (para separar sujetos del fondo en video retrato), enfoque automático ultrarrápido en todas las cámaras, y fusión HDR de múltiples cuadros en cada toma. El Gerente de Producto de Vivo, Han Boxiao, compartió que la serie X300 utiliza una nueva técnica híbrida de HDR por cuadros que alcanza hasta 100 dB de rango dinámico – capturando escenas con contraste extremo (como retratos a contraluz o paisajes urbanos nocturnos) con exposición equilibrada y ricos detalles tanto en las sombras como en las luces gizmochina.com gizmochina.com. En términos prácticos, 100 dB se traduce en aproximadamente 16 pasos de rango dinámico, acercándose a lo que pueden hacer las cámaras profesionales.
Igualmente importante, Vivo enfatiza que su apuesta por altos conteos de megapíxeles no es solo una exhibición de especificaciones, sino una estrategia deliberada refinada a lo largo de cuatro generaciones de desarrollo innogyan.in innogyan.in. Los sensores de 200 MP utilizados en la serie X300 (en el teleobjetivo del Pro y en la cámara principal del X300 estándar) se benefician de las lecciones aprendidas desde los primeros experimentos de Vivo con más de 100 MP. Los ingenieros de Vivo afirman haber resuelto problemas como el ruido, las debilidades de los pequeños píxeles en condiciones de poca luz y el exceso de nitidez artificial que sufrían los primeros teléfonos de alta resolución innogyan.in innogyan.in. Las imágenes de muestra del mundo real tomadas con el X300 (modelo estándar) demuestran resultados impresionantemente naturales: “los tonos de piel aparecen naturales con una profundidad de nivel de estudio, mientras que los recortes ampliados revelan pestañas y fibras individuales… evitando la sobresaturación artificial al aprovechar la resolución nativa para lograr claridad” innogyan.in. En esencia, Vivo está combinando una enorme resolución con precisión óptica y computacional – lentes de gran apertura, estabilización avanzada, procesamiento de múltiples cuadros – para asegurar que esos megapíxeles se traduzcan en mejoras reales en la calidad de imagen. Este enfoque holístico es lo que Vivo espera que distinga al X300 Pro en el panorama actual de teléfonos con cámara.
Video cinematográfico: 4K 120 fps y más allá, un nuevo referente
Si la fotografía fija es uno de los pilares del X300 Pro, la videografía es el otro en el que Vivo está abriendo nuevos caminos. La mayoría de los teléfonos insignia en 2023 podían grabar en 4K a 60 fps y quizás a 120 fps en resoluciones más bajas, pero el Vivo X300 Pro lo lleva a un nuevo nivel con su capacidad de capturar video 4K a 120 cuadros por segundo. Esta alta tasa de cuadros a ultra alta resolución significa que puedes ralentizar el metraje 4× y aún así tener detalles nítidos en 4K, lo que permite escenas en cámara lenta impresionantes sin sacrificar calidad innogyan.in. Vivo llama a esto “cámara lenta cinematográfica” y enfatiza que cada cuadro mantiene la resolución y nitidez completas sin interpolación innogyan.in. Para tomas de acción, deportes o cualquier movimiento rápido, esto cambia las reglas del juego: imagina un video fluido a 120 fps de un truco de skate o una salpicadura de agua, y luego convertirlo en un clip dramático en cámara lenta a 30 fps en postproducción manteniendo la claridad 4K.
Aún más impresionante, el X300 Pro no reduce la calidad de color ni el rango dinámico en estos modos. El equipo de Vivo logró habilitar codificación Log de 10 bits y Dolby Vision HDR incluso en la configuración de 4K/120 fps notebookcheck.net. Esto no tiene precedentes en un teléfono: incluso las cámaras mirrorless profesionales tienen dificultades para combinar altas tasas de cuadros con grabación HDR Log debido a las enormes tasas de datos requeridas. En el X300 Pro, puedes grabar en un perfil Log (10 bits) que captura una imagen plana y de bajo contraste, preservando el máximo rango dinámico e información de color (ideal para la gradación de color en la edición) notebookcheck.net. Los creadores apreciarán que Vivo admite el flujo de trabajo estándar de la industria ACES y proporciona una previsualización en tiempo real Rec.709 en pantalla incluso mientras grabas metraje Log innogyan.in. Esto significa que ves una imagen de aspecto normal mientras filmas (para poder juzgar la exposición y el color), pero el archivo grabado es Log, listo para el procesamiento profesional en postproducción. Además, habilitar Dolby Vision HDR a 4K/120 fps significa que el X300 Pro puede capturar video ultra fluido con un rango tonal extendido: las luces y las sombras se preservan para un resultado HDR vívido en pantallas compatibles innogyan.in. El metraje grabado en este modo tendrá ese “impacto” y profundidad al verse en una pantalla HDR, con luces brillantes y negros profundos más allá de las capacidades del video estándar.
Otra característica destacada es “Cinematic Portrait Video” a 4K/60 fps notebookcheck.net. Vivo afirma que la serie X300 es la primera en ofrecer video en modo retrato con resolución 4K, donde el teléfono utiliza su mapeo de profundidad e IA para desenfocar artísticamente el fondo detrás de tu sujeto (similar al modo retrato en fotos, pero aplicado al video). A 60 fps y 4K, este modo básicamente lleva el bokeh de estilo cinematográfico de alta gama a tus videollamadas o vlogs, en tiempo real. El chip de imagen personalizado V3+ de Vivo realiza un trabajo intenso aquí: ejecuta segmentación de rostros y objetos en tiempo real, manteniendo al sujeto nítido mientras aplica un desenfoque agradable al fondo innogyan.in. Incluso refina los detalles faciales para que el sujeto permanezca claro y bien expuesto a medida que cambia la escena innogyan.in. Esto podría ser fantástico para creadores que buscan un aspecto cinematográfico, por ejemplo, grabar un video tipo “talking-head” con un fondo cremoso o enfocar a una persona en un entorno concurrido. Vivo ha incluido al menos dos estilos de video retrato dedicados (los ya mencionados modos Cool Gel y Negative), que probablemente ajustan la paleta de colores y la profundidad de campo para imitar estéticas cinematográficas específicas innogyan.in.Por supuesto, capturar un gran video no se trata solo de resolución y velocidad de fotogramas: la estabilidad y el enfoque son fundamentales. El X300 Pro aborda esto con su sistema de estabilización mejorado. Tanto la cámara principal como la teleobjetivo cuentan con estabilización óptica (OIS), y Vivo afirma que logran estabilización CIPA de 5,5 pasos en esas lentes, lo cual es de primer nivel en teléfonos innogyan.in. Además, la EIS mejorada (estabilización electrónica de imagen) suaviza aún más los movimientos al caminar o hacer paneos innogyan.in. La combinación es similar a tener un mini steady-cam o gimbal: las tomas a mano deberían salir muy estables incluso en 4K. El enfoque automático también recibe una mejora: Vivo menciona un enfoque automático y transiciones de zoom notablemente más rápidas y precisas en el X300 Pro innogyan.in. Esto significa que cuando tocas para enfocar o cambias entre sujetos, la cámara se fija rápidamente sin las búsquedas o retrasos que a veces arruinan los videos móviles. Es especialmente importante para 4K120, donde cada fotograma es súper nítido: cualquier error de enfoque sería evidente. Vivo incluso actualizó una función llamada Stage Mode para grabación de conciertos y escenarios innogyan.in. Stage Mode probablemente optimiza la exposición cuando grabas artistas bajo reflectores o en iluminación variable, para que el sujeto no quede demasiado oscuro ni sobreexpuesto frente a fondos complicados. Este tipo de ajuste de software demuestra la atención de Vivo a escenarios de videografía del mundo real.En conjunto, estas capacidades de video buscan hacer que el X300 Pro no solo sea bueno en video, sino un líder que “compite no solo con otros buques insignia rivales, sino cada vez más con cámaras dedicadas.” innogyan.in. Es revelador que incluso Oppo (el hermano de Vivo en BBK) ha estado insinuando grandes mejoras de video en su próxima serie Find X9 para rivalizar con el iPhone notebookcheck.net: hay una tendencia en 2025 de fabricantes chinos apuntando al dominio de Apple en video. Vivo, por su parte, ha apostado todo por las funciones centradas en creadores: 4K120, Log, HDR, modos retrato, estabilización profesional: estas son las especificaciones que esperarías en una cámara profesional, no en un teléfono. Si funcionan como se anuncia, el X300 Pro podría ser un dispositivo soñado para videógrafos y creadores de contenido que quieren viajar ligeros.
Cómo se compara el X300 Pro con otros buques insignia
Con especificaciones tan ambiciosas, Vivo está posicionando explícitamente el X300 Pro frente a los mejores teléfonos de Apple, Samsung, Xiaomi y otros. Han Boxiao de Vivo ha afirmado audazmente que el X300 Pro superará a rivales como el Xiaomi 15 Ultra y el Samsung Galaxy S25 Ultra en rendimiento de video, mientras que “desafía directamente a Apple” en su propio terreno de la cinematografía notebookcheck.net. Esas son palabras de combate – entonces, ¿cómo se compara el X300 Pro con los titanes insignia actuales en el apartado de cámaras?
- Apple iPhone 15 Pro Max (2023) – El modelo superior de Apple introdujo una lente tele periscópica 5× (120 mm) y destaca en video con una salida muy consistente. También puede grabar video ProRes Log – pero solo hasta 4K a 60 fps, y la cámara lenta llega hasta 4K@60 o 1080p@240. En contraste, la capacidad del Vivo X300 Pro de grabar en 4K@120 Log y Dolby Vision le da una ventaja en flexibilidad de video notebookcheck.net. El sensor principal de 48 MP del iPhone (1/1.35″) es más pequeño y de menor resolución que el de 50 MP 1/1.28″ de Vivo, aunque la ciencia del color y el procesamiento HDR de Apple son excelentes. Apple no persigue altos megapíxeles; su teleobjetivo es solo de 12 MP, mientras que el de Vivo es impresionante con 200 MP, lo que significa que el X300 Pro podría capturar mucho más detalle en tomas con zoom. Donde el iPhone destaca es en la sinergia de software y la facilidad de uso: el video de Apple “simplemente funciona”. Vivo apunta a igualar esa confiabilidad mientras ofrece más funciones profesionales (controles manuales, vista previa LUT, etc.) que el iPhone no tiene. Ambas compañías usan sus propios chips de imagen (Photonic Engine de Apple vs V3+ de Vivo), y curiosamente, ambas introdujeron video Log y soporte para flujos de trabajo de color externos, lo que indica un enfoque convergente en creadores profesionales. En fotografía fija, el iPhone 15 Pro Max produce excelentes resultados pero no ha impulsado los límites del hardware (sin sensores de más de 100 MP, sin zoom 10×). El X300 Pro, con la cooperación de Zeiss, está impulsando el hardware y igualando a Apple en software avanzado, una combinación que podría desafiar la corona de video de Apple si se ejecuta bien.
- Samsung Galaxy S24 Ultra (principios de 2024) – Aunque no se había lanzado al momento de escribir esto, se espera que el S24 Ultra itere sobre el sistema del S23 Ultra: probablemente una cámara principal de 200 MP (sensor HP2 propio de Samsung) y múltiples teleobjetivos (quizás 3× y 10× ópticos) con alrededor de 10 MP de resolución cada uno, además de un ultra gran angular de 12 MP. La fortaleza de Samsung está en la versatilidad: la serie S Ultra ofrece un rango de zoom de hasta 10× óptico (y hasta 100× digital) y usualmente una excelente estabilización y modo nocturno. Sin embargo, históricamente Samsung ha sido conservador con las tasas de cuadros de video: típicamente 8K a 30 fps, 4K a 60 fps máximo, y cámara lenta 1080p a 240 fps (o un llamativo 960 fps a menor resolución). El dual 4K120fps (estándar y cámara lenta) en dos distancias focales del X300 Pro es algo que Samsung no ha ofrecido x.com. Además, Samsung no proporciona un perfil Log ni Dolby Vision; su enfoque para video HDR (HDR10+) es más limitado. En cuanto a hardware, la elección de Vivo de un tele periscópico de 200 MP es radical: Samsung se mantuvo en 10 MP para su periscopio para mantener el tamaño de píxel grande para baja luz. Será interesante ver qué enfoque da mejores resultados: los píxeles más grandes de Samsung frente a la pura resolución de Vivo. El sensor principal de 200 MP de Samsung es ligeramente más grande (1/1.3″) que el de 50 MP 1/1.28″ de Vivo, pero el sensor de Vivo podría tener otras ventajas (como esa tecnología de proceso de 22 nm y el modo HDR). En términos de batería y carga, Vivo también toma la delantera (6500 mAh + 90W frente a los típicos ~5000 mAh + 45W de Samsung). En general, Vivo parece estar tomando un enfoque más especializado y centrado en la cámara, posiblemente a expensas de un rango de zoom extremo (si el X300 Pro llega a ~5× óptico, Samsung ofrece 10×). Pero el objetivo de Vivo es ofrecer mayor calidad en todo su rango de zoom, no solo cifras altas. Si las afirmaciones de Han se cumplen, el X300 Pro podría producir mejor video que el Galaxy S24/S25 Ultra, especialmente en escenarios desafiantes o cuando se necesita post-procesamiento.
- Xiaomi 14 Ultra / 15 Ultra – Los modelos Ultra de Xiaomi (el último fue el 13 Ultra en 2023) se han destacado por llevar al límite el hardware de imagen. El Xiaomi 13 Ultra contaba con un sensor principal de 1 pulgada y 50 MP (el Sony IMX989) y una configuración de cámara cuádruple única (con dos lentes telefoto para zoom de 3.2× y 5×, todos los sensores de 50 MP co-diseñados con Leica). La fortaleza de Xiaomi es ese enorme sensor principal y la calibración de color de Leica, produciendo fotos impresionantes, especialmente en condiciones de poca luz, con una profundidad de campo más “tipo DSLR”. Se rumorea que el próximo Xiaomi 14/15 Ultra continuará con un gran sensor de 1″ y posiblemente introduzca un teleobjetivo de alta resolución (algunos rumores incluso mencionan un periscopio de 200 MP para Xiaomi) reddit.com. El enfoque de Vivo con el X300 Pro en realidad es paralelo al de Xiaomi en algunos aspectos: ambos usan sensores múltiples de más de 50 MP y se asocian con fabricantes de lentes reconocidos (Zeiss vs Leica) para afinar los resultados. Donde Vivo parece estar adelantándose es en video: los teléfonos Ultra de Xiaomi generalmente tienen un video decente pero no han introducido funciones como grabación Log o 4K120 – se enfocan más en la fotografía fija. Por ejemplo, el Xiaomi 13 Ultra alcanzaba un máximo de 8K/24 y 4K/60 en video, y aunque producía buenas tomas, carecía de los modos avanzados y la perfilación de color que ofrece Vivo. Vivo también se beneficia de un ISP dedicado, mientras que Xiaomi depende del ISP de Qualcomm más los ajustes de procesamiento de imagen de Leica. En resumen, Vivo X300 Pro vs Xiaomi Ultra es una batalla de titanes en la fotografía móvil: Xiaomi podría tener ventaja en tamaño puro de sensor (si usa 1″) y quizás en algunos estilos fotográficos inspirados en Leica, pero Vivo apunta a superar en versatilidad y video profesional. Cabe destacar que un ejecutivo de Vivo dijo explícitamente que el X300 Pro supera al (próximo) Xiaomi 15 Ultra en rendimiento de video notebookcheck.net. El tiempo y las pruebas lo dirán, pero Vivo ciertamente no rehúye la comparación.
Más allá de estos, otros competidores en la arena de teléfonos con cámara de 2025 incluyen la serie Pixel de Google (conocida por la fotografía computacional, aunque Google no ha llevado el hardware tan lejos), el Oppo Find X9 Pro (se espera que comparta avances similares dado la colaboración del grupo BBK), y el Sony Xperia 1 V/2 (que apunta a entusiastas de la imagen pero con un enfoque muy diferente, por ejemplo, controles manuales e incluso un sensor de 1″ en el Xperia Pro-I). Cada uno tiene su nicho: Pixel por su destreza en IA para apuntar y disparar, Sony por una experiencia auténtica tipo cámara, etc. El objetivo de Vivo con el X300 Pro es cubrir todas las bases: hardware de primer nivel y funciones computacionales de primer nivel.
Las primeras impresiones de los analistas tecnológicos sugieren que Vivo podría tener un verdadero ganador. NotebookCheck señaló que “tanto Oppo como Vivo están apuntando a Apple” en el espacio de video este año notebookcheck.net, y la estrategia de Vivo de combinar sensores de alta especificación con capacidades de video únicas podría darle una ventaja. El chip V3+ propio es un diferenciador que pocos competidores tienen: Apple tiene su propio silicio, Google tiene su Tensor, pero entre los fabricantes de Android, Vivo (y tal vez el coprocesador Surge de Xiaomi) destacan por personalizar la cadena de procesamiento de imagen. Si el X300 Pro está a la altura de las expectativas, podríamos verlo destronar a algunos de los campeones habituales en los rankings de DXOMark o en pruebas a ciegas de cámaras en el mundo real, especialmente en video y fotografía nocturna. Sin duda, los revisores lo compararán con el iPhone 15/16 Pro Max y el Galaxy Ultra en comparativas detalladas. Vivo está claramente confiado: llamar a su dispositivo “el nuevo rey de las cámaras de teléfonos” es una postura de marketing audaz, pero no carente de mérito dadas las especificaciones.
Comentario de expertos y perspectivas de la industria
El entusiasmo en la comunidad tecnológica es alto por el potencial de la cámara del Vivo X300 Pro. El gerente de producto de Vivo, Han Boxiao, ha estado promocionando activamente el dispositivo en redes sociales desde principios de septiembre de 2025, compartiendo imágenes de muestra y detalles técnicos para generar expectación notebookcheck.net. Sus afirmaciones audaces – como superar a lo mejor de Xiaomi, Samsung y desafiar a Apple – subrayan la determinación de Vivo de ser visto como el líder en imagen de smartphones notebookcheck.net. Expertos de la industria señalan que Vivo (junto con otras marcas chinas) ha reducido la brecha tradicional que Apple y Samsung mantenían en calidad de video. “Vivo se está posicionando claramente a la vanguardia de la videografía móvil,” como concluyó un informe, señalando la combinación del X300 Pro de video 4K120 Log y estabilización avanzada como evidencia innogyan.in.
Los críticos que han seguido la evolución de la serie X de Vivo observan un patrón de innovación: Vivo fue de los primeros en poner un gimbal en un teléfono (serie X50), de los primeros con un sensor de 1″ (X90 Pro+), y ahora el primero con video retrato 4K y 4K120 Log. Los periodistas tecnológicos de NotebookCheck también señalaron que esta carrera armamentista en videografía móvil es una respuesta directa a los avances de Apple, con Oppo y Vivo ansiosos por “superar a los iPhones” en funciones que importan a los creadores de contenido notebookcheck.net. Al integrar grabación HDR Dolby Vision (una función que los iPhones introdujeron en 2020) y superarla con tasas de cuadros más altas, Vivo está diciendo en efecto: ¿por qué elegir un teléfono como el iPhone 15 Pro Max para videografía, cuando nosotros ofrecemos más?
Los entusiastas de la fotografía están particularmente intrigados por la inusual estrategia dual de alta resolución (50 MP + 200 MP + 50 MP) del X300 Pro. Sobre el papel, promete tanto un detalle increíble (para recorte y zoom) como un excelente rendimiento en baja luz (con pixel-binning y gran tamaño de sensor). Como se señaló en una discusión, es un enfoque que podría ofrecer lo mejor de ambos mundos: el teleobjetivo de 200 MP puede funcionar como múltiples distancias focales en uno (recortando para simular pasos de zoom intermedios), mientras que el sensor principal de 50 MP mantiene un alto rango dinámico y bajo nivel de ruido notebookcheck.net. Sin embargo, algunos expertos advierten que la ejecución es clave: los sensores de alta resolución requieren un procesamiento extremadamente rápido para manejar ráfagas y reducción de ruido en múltiples cuadros. Aquí es donde el nuevo Dimensity 9500 y el ISP V3+ tendrán que demostrar su valía. El chip insignia de MediaTek hace su debut aquí, y aunque los primeros benchmarks son sólidos, la velocidad de procesamiento de imagen en el mundo real (como la rapidez con la que el teléfono puede tomar fotos HDR o procesar video 4K120 sin sobrecalentarse) será algo que los críticos pondrán a prueba.
También hay entusiasmo por las funciones de software centradas en creadores. La inclusión de video Log y soporte de color ACES en un smartphone es algo que normalmente se discute en círculos de video profesional, no en móviles; esto indica que Vivo apunta a YouTubers, cineastas y artistas que quieren una “cámara B” capaz en el bolsillo. Podríamos ver comparaciones de metraje del X300 Pro gradado junto a metraje de cámaras sin espejo, para juzgar realmente si el teléfono puede estar a la altura en flujos de trabajo semiprofesionales. Como bromeó un analista, los teléfonos modernos como el X300 Pro están “cerrando la brecha entre dispositivos de consumo y herramientas de imagen profesionales,” convirtiéndose esencialmente en plataformas creativas todo en uno innogyan.in. Este sentimiento resume la trayectoria más amplia de la industria: cada año, los mejores smartphones se acercan más a ser equipos legítimos para la creación profesional de contenido.
Cronograma de lanzamiento y disponibilidad
Se espera que Vivo presente oficialmente la serie X300 en octubre de 2025, con rumores que apuntan a un evento el 13 de octubre de 2025 gizmochina.com gizmochina.com. Es probable que el lanzamiento tenga lugar primero en China. De hecho, los registros de certificación china (3C) ya incluyeron al X300 Pro (modelo V2502A) a principios de septiembre, confirmando su cargador de 90W e indicando un lanzamiento inminente notebookcheck.net. Tras los anuncios de chipsets a finales de septiembre (MediaTek Dimensity 9500, que usa el X300, y Snapdragon 8 Gen3/“Elite 2” de Qualcomm para otros), se espera una ola de lanzamientos insignia de Vivo, Oppo, OnePlus, Xiaomi, etc., en octubre notebookcheck.net notebookcheck.net.
Para el mercado chino, es probable que el X300 Pro (y su hermano X300) salgan a la venta a finales de octubre de 2025, justo a tiempo para la temporada navideña. El patrón de Vivo en años anteriores (con lanzamientos de la serie X) es luego seguir con un lanzamiento global unos meses después. Según NotebookCheck, el X300 Pro “no se espera que se lance en Europa hasta 2026, o a finales de 2025 como muy pronto.” notebookcheck.net En términos prácticos, eso significa que los mercados internacionales –incluyendo Europa y posiblemente regiones seleccionadas como India– podrían ver la serie X300 en el Q1 2026. Vivo suele usar un software diferente (Funtouch OS) y una denominación ligeramente distinta para las versiones globales, pero es probable que el X300 Pro conserve su nombre y especificaciones si sale globalmente. Un detalle es que a veces el modelo absoluto tope de gama de Vivo (como un “Pro+” o “Ultra”) se queda solo en China. Sin embargo, esta vez el Pro es el buque insignia (se habla de un X300 Ultra, pero podría lanzarse más tarde o en cantidades limitadas) notebookcheck.net. Si el X300 Pro es la estrella principal, Vivo tiene más incentivos para lanzarlo ampliamente.
La disponibilidad en el mercado fuera de China dependerá de la región. Vivo tiene una fuerte presencia en partes de Asia (India, Sudeste Asiático) y ha entrado en Europa en los últimos años (vendiendo modelos como el X80 Pro, X90 Pro en algunos países). Dado los avances significativos aquí, es posible que quieran mostrar el X300 Pro a nivel global para impulsar su imagen de marca premium. Podríamos ver un anuncio en una feria tecnológica global o en un evento separado a principios de 2026 para Europa.
El precio no ha sido confirmado, pero basándonos en los precios anteriores de la serie X y la tecnología premium incorporada, se espera que el X300 Pro esté en el territorio de ultra-buque insignia – probablemente alrededor de ¥6999–7999 en China (aproximadamente $1000–1200 USD). Si se produce un lanzamiento global, el precio en Europa podría fácilmente superar los 1200€, dados los costes de importación y el IVA. Vivo lo posicionará frente a modelos como el iPhone Pro Max y el Galaxy Ultra, por lo que un precio de cuatro cifras es probable. El X300 estándar (con especificaciones ligeramente inferiores como el sensor principal de 200 MP y una batería más pequeña) estará en un nivel inferior, quizás alrededor de $800–900.
Un aspecto interesante son las características regionales: se dice que el X300 Pro tendrá una variante con mensajería satelital Beidou gizmochina.com, que probablemente solo estará disponible en China (similar a cómo Huawei y otros ofrecen SMS satelital en China usando Beidou, mientras que los modelos globales podrían usar diferentes servicios satelitales o ninguno en absoluto). Esto refleja el Emergency SOS vía satélite de Apple, y muestra que Vivo está siguiendo las tendencias generales de los smartphones en seguridad y conectividad.
Tendencias en imagen de smartphones 2025: Donde Vivo lidera y otros siguen
El Vivo X300 Pro llega en un momento en que la carrera por la imagen en smartphones es más intensa que nunca. En 2025, estamos viendo múltiples tendencias convergentes en fotografía/videografía móvil, y el X300 Pro encarna muchas de ellas:
- Vídeo profesional en teléfonos: Hay un claro impulso de la industria para hacer que los teléfonos sean herramientas viables para cineastas y videógrafos. Apple lideró esto con vídeo Dolby Vision y ProRes en iPhones; Google añadió una potente estabilización de vídeo y procesamiento HDR en los Pixel; ahora Vivo (y Oppo, etc.) están subiendo la apuesta con funciones como perfiles Log, 4K a alta tasa de cuadros, e incluso cámara lenta de doble distancia focal (el X300 Pro puede hacer cámara lenta tanto en vista estándar como en telefoto) x.com. La brecha entre un teléfono y una cámara mirrorless dedicada se está cerrando para trabajos de vídeo casuales e incluso semi-profesionales. Anticipamos que otros fabricantes seguirán el ejemplo – quizás Samsung habilite 4K120 en futuros Galaxy, o Xiaomi se asocie con Leica para llevar LUTs y Log a su app de cámara. El movimiento temprano de Vivo en este espacio le da protagonismo entre los creadores.
- Sensores gigantes y megapíxeles altos: En los últimos años hemos visto el auge de sensores tipo 1 pulgada en teléfonos (Xiaomi, Sony, Sharp) y resoluciones ultra-altas (108 MP, 200 MP por Samsung). La serie X300 de Vivo muestra un enfoque híbrido: en lugar de un solo sensor gigante de 1″, usan sensores muy grandes pero un poco más pequeños (1/1.28″ y 1/1.4″) con altas cantidades de MP (50 y 200). Esto podría ser un equilibrio estratégico entre calidad de imagen y factor de forma: los sensores de 1″ requieren lentes grandes y cuerpos de teléfono gruesos. Vivo logró incorporar un sensor de 200 MP en una lente periscópica, lo cual es una hazaña de ingeniería notable en sí misma. La “filosofía de cuarta generación de 200MP” de la que habla Vivo innogyan.in sugiere que, justo cuando otros empiezan a usar 200 MP (Samsung en S23 Ultra, etc.), Vivo ya ha iterado y mejorado varias veces. Podemos esperar que los sensores de alta resolución se vuelvan estándar en los modelos insignia: incluso el Pixel 8 de Google subió a 50 MP, Samsung se mantiene en 200 MP, se rumorea que Apple irá a más MP en el futuro, pero lo que importa es cómo se usa esa información. El enfoque de Vivo de combinar resolución con innovación óptica (como recubrimientos especiales de lentes, diseños de sensores personalizados, etc.) podría sentar un precedente para otros.
- Innovación óptica – Periscopio, apertura variable, etc.: En la búsqueda de flexibilidad tipo DSLR, los fabricantes de teléfonos están explorando nuevas tecnologías de lentes. El uso de teleobjetivo periscópico con elementos APO por parte de Vivo es un ejemplo de cómo se está impulsando la calidad óptica. También se está hablando del regreso de las lentes de apertura variable: se ha informado que Samsung está desarrollando módulos de cámara de apertura variable y mecanismos de zoom continuo notebookcheck.net. Si esto se concreta, los futuros teléfonos podrían ajustar la apertura (para un mejor equilibrio entre poca luz y nitidez) o mover elementos de la lente para ofrecer un zoom óptico suave, por ejemplo, de 3× a 5×. El propio Vivo experimentó con un pequeño gimbal en modelos anteriores. El X300 Pro no tiene apertura variable (no se menciona, probablemente fija en f/1.57 en la principal), pero su gran apertura y sensor ya permiten lograr poca profundidad de campo. A medida que avanzamos, combinar estas tendencias —imagina un sensor de 1″ con apertura variable y video 8K a 60 fps en un teléfono— no es descabellado. El enfoque actual de Vivo es el video y la resolución; quizás otros respondan con innovaciones diferentes como mejoras en el zoom óptico.
- Fotografía Computacional e IA: Todos los modelos insignia ahora aprovechan en gran medida la IA para el procesamiento de imágenes, desde el apilado en modo nocturno hasta el reiluminado de retratos. La incorporación por parte de Vivo de elementos como la segmentación de profundidad por IA en video y el análisis de escenas en tiempo real es parte de esta tendencia innogyan.in. Los Pixel de Google aún lideran en ciertos trucos de IA (Borrador Mágico, Desenfoque de Fotos), pero la brecha se está cerrando en la imagen principal. De hecho, la empresa matriz de Vivo, BBK (que incluye a Oppo y OnePlus), a menudo comparte I+D en algoritmos de IA. El resultado son funciones como el video retrato que realmente funcionan en escenarios desafiantes. Prevemos aún más funciones impulsadas por IA, como la mejora generativa (quizás teléfonos que generen automáticamente contenido fuera del encuadre, o videos mejorados por IA). Por ahora, Vivo se apega a aplicaciones prácticas de IA: asegurando que la persona en el escenario esté correctamente expuesta, o que el metraje de un vlog tenga un color consistente, lo que, en cierto modo, aporta más valor real que los trucos llamativos.
- Colaboraciones con marcas de cámaras: La asociación de Vivo con Zeiss es parte de una tendencia más amplia de fabricantes de smartphones que se asocian con marcas históricas de fotografía para marketing y experiencia. Tenemos Xiaomi-Leica, Oppo/OnePlus-Hasselblad, Nokia (históricamente) con Zeiss, y así sucesivamente. Estas asociaciones suelen aportar perfiles de color característicos o tecnologías de recubrimiento de lentes a los smartphones. En el X300 Pro, Zeiss contribuyó con su recubrimiento T✻ y estilos de retrato, y probablemente asesoró en el diseño óptico (el bokeh estilo “Biotar” en modelos antiguos de Vivo X, por ejemplo, provino de la colaboración con Zeiss). La tendencia sugiere que la afinación de la cámara, y no solo las especificaciones técnicas, es clave para la diferenciación. Por ejemplo, el modo de color natural de Zeiss en Vivo atrae a quienes desean colores menos saturados y más realistas innogyan.in, en contraste con la salida típicamente más vibrante de Samsung o el aspecto más contrastado de Google. En 2025, tener ese co-branding también es un factor de prestigio: indica que la cámara de un teléfono es lo suficientemente seria como para ser “aprobada” por Zeiss o Leica. Podemos esperar que estas asociaciones continúen y posiblemente se profundicen (por ejemplo, más hardware co-diseñado, no solo procesamiento de imágenes).
- Dispositivos todo-en-uno para la creatividad: Los smartphones se están posicionando cada vez más no solo como dispositivos de comunicación, sino como estudios creativos en tu bolsillo. El marketing de Vivo para la serie X300 lo subraya: puedes grabar, editar (con herramientas integradas o aplicaciones de terceros que aprovechan todo ese metraje de 10 bits) y compartir contenido de alta calidad directamente desde el teléfono. Funciones como la transferencia de archivos de alta velocidad (Vivo está añadiendo una función de intercambio de archivos similar a AirDrop con PCs gizmochina.com), gran almacenamiento (1TB para muchos archivos de video 4K) y refrigeración robusta (para manejar largas sesiones de grabación) alimentan esta narrativa. En 2025, un creador de contenido podría depender perfectamente de un dispositivo como el X300 Pro para gestionar un proyecto completo: desde filmar en Log, editar en CapCut o Adobe Premiere Rush en el teléfono, hasta subir en 4K HDR a YouTube, sin necesidad de una laptop o una cámara aparte. Esta tendencia de convergencia continuará, difuminando las líneas entre categorías de dispositivos.
En resumen, el Vivo X300 Pro resume hacia dónde se dirige la imagen en los smartphones: una combinación de hardware extremo (sensores grandes, lentes sofisticadas, chips dedicados) con software sofisticado (algoritmos de IA, códecs de video profesionales, modos creativos). Llega en medio de una feroz competencia, pero según lo que se ha revelado, tiene una fuerte posibilidad de reclamar el título del teléfono con la cámara más avanzada de 2025. Como Vivo proclama con orgullo, el X300 Pro “consolida el liderazgo de la marca tanto en video como en fotografía” innogyan.in. Si las pruebas en el mundo real respaldan las afirmaciones, este dispositivo podría marcar realmente un paso significativo hacia que los teléfonos se conviertan en “plataformas creativas completas, reduciendo la brecha entre dispositivos de consumo y herramientas de imagen profesionales.” innogyan.in
Fuentes: Anuncios oficiales y publicaciones en Weibo de Vivo/Zeiss (vía NotebookCheck, GizmoChina) notebookcheck.net notebookcheck.net; análisis de innoGyan de muestras de video del X300 Pro innogyan.in innogyan.in; informes de NotebookCheck y GizmoChina sobre las especificaciones y planes de lanzamiento de la serie X300 gizmochina.com gizmochina.com; comentarios de la industria de NotebookCheck y otros sobre el posicionamiento competitivo del dispositivo notebookcheck.net innogyan.in. Toda la información se basa en datos oficiales tempranos y filtraciones hasta septiembre de 2025, y se confirmará una vez que el X300 Pro sea lanzado por completo.