19 septiembre 2025
29 mins read

Misterioso cometa SWAN R2: ¿Nuevo visitante interestelar o vagabundo de la nube de Oort?

Mysterious Comet SWAN R2: New Interstellar Visitor or Oort Cloud Wanderer?
  • Descubrimiento: El cometa C/2025 R2 (SWAN) – apodado Cometa SWAN R2 – fue descubierto el 11 de septiembre de 2025 por el astrónomo aficionado Vladimir Bezugly usando datos del instrumento SWAN (Solar Wind Anisotropies) a bordo de la nave espacial SOHO universetoday.com apod.nasa.gov. Es el vigésimo cometa descubierto mediante las imágenes ultravioleta del cielo de SWAN universetoday.com.
  • Aspectos destacados de la órbita: SWAN R2 alcanzó el perihelio (punto más cercano al Sol) el 12 de septiembre de 2025 a ~0.5 UA (75 millones de km) universetoday.com. Su órbita es extremadamente alargada (excentricidad ~0.999) y casi parabólica en.wikipedia.org, lo que implica un período orbital muy largo del orden de decenas de miles de años earthsky.org. Las estimaciones actuales sugieren un período de ~22,000 años, lo que significa que no regresará hasta alrededor del año 24,579 (si permanece intacto) earthsky.org.
  • Trayectoria y Origen: El cometa se acercó desde la dirección de la constelación Acuario, emergiendo del resplandor del Sol (lo que explica por qué fue encontrado tan tarde) avi-loeb.medium.com avi-loeb.medium.com. Su trayectoria de entrada se encuentra cerca del plano de la eclíptica (inclinación ~4.5°) en.wikipedia.org. Debido a su trayectoria casi parabólica, los astrónomos están investigando si es un cometa distante de la Nube de Oort o potencialmente de origen interestelar. El análisis preliminar indica que probablemente está ligado a nuestro Sol (un cometa de período largo que regresa) en lugar de ser un verdadero objeto interestelar universetoday.com.
  • Brillo y Apariencia: Al ser descubierto, el cometa SWAN R2 tenía una magnitud de +7 a +6 y se estaba iluminando rápidamente en.wikipedia.org universetoday.com. Presenta una impresionante cola de más de 2° de longitud (alrededor de cinco veces el ancho de la Luna) capturada en fotografías earthsky.org earthsky.org. Si continúa aumentando su brillo, podría alcanzar un máximo de alrededor de magnitud +4 a +5, siendo potencialmente visible a simple vista en octubre de 2025 universetoday.com universetoday.com. Inicialmente visible solo desde el hemisferio sur, se está moviendo hacia el norte y volviéndose accesible para observadores de latitudes medias después del atardecer earthsky.org apod.nasa.gov.
  • Acercamiento cercano y lluvia de meteoros: La Tierra cruzará el plano de la órbita de SWAN alrededor del 5 de octubre de 2025, lo que aumenta la posibilidad de una lluvia de meteoros por escombros cometarios apod.nasa.gov. El propio cometa hará su acercamiento más cercano a la Tierra el 19–20 de octubre de 2025 a ~0.26 UA (39 millones de km) en.wikipedia.org universetoday.com – una distancia segura, pero relativamente cercana en términos cósmicos. Los observadores del cielo esperan un buen espectáculo cuando SWAN R2 pase cerca.
  • Significado comparativo: El descubrimiento de SWAN R2 llega poco después de 3I/ATLAS (C/2025 N1), el tercer cometa interestelar confirmado, hallado en julio de 2025. La inusual órbita de SWAN R2 inicialmente generó especulaciones sobre una posible naturaleza interestelar también. Sin embargo, el refinamiento de los datos sugiere que SWAN R2 es probablemente un cometa de período largo de la propia Nube de Oort de nuestro sistema solar, no un visitante de otra estrella. Su caso ofrece un contraste fascinante con objetos interestelares confirmados como 1I/‘Oumuamua (2017), 2I/Borisov (2019), y 3I/ATLAS (2025), que comparamos a continuación.

Descubrimiento del cometa C/2025 R2 (SWAN)

El cometa C/2025 R2 (SWAN) fue detectado a principios de septiembre de 2025 de una manera bastante poco convencional: buscando brillos tenues en imágenes del satélite SOHO. El instrumento SWAN de la nave SOHO escanea todo el cielo en luz ultravioleta, principalmente para rastrear la interacción del viento solar con el hidrógeno. Astrofotógrafos y astrónomos aficionados suelen revisar estas imágenes de SWAN en busca de manchas móviles que delaten nuevos cometas. El 11 de septiembre de 2025, el aficionado ucraniano Vladimir Bezugly notó una de estas manchas móviles en los datos de SWAN universetoday.com. En pocas horas fue confirmada por otros y reportada, obteniendo la etiqueta provisional “SWAN25B” (el segundo cometa descubierto por SWAN en el año) universetoday.com. “Este es un hito, el vigésimo cometa SWAN oficial hasta ahora,” señaló Bezugly, destacando la contribución única del instrumento a la búsqueda de cometas universetoday.com.

La ventaja de

SWAN es su sensibilidad a la emisión ultravioleta Lyman-alfa del hidrógeno, que es abundante en el vapor de agua cometario. A medida que los cometas se acercan al Sol y sus hielos se subliman, SWAN puede detectar el resplandor de hidrógeno resultante incluso cuando el propio cometa está demasiado cerca del Sol para que los telescopios terrestres lo vean universetoday.com. En el caso de SWAN R2, el cometa venía desde la dirección del Sol en relación con la Tierra, acechando en el crepúsculo. Permaneció oculto hasta justo antes de su descubrimiento porque durante más de un mes (desde principios de agosto hasta principios de septiembre) se mantuvo a menos de 30° del resplandor solar avi-loeb.medium.com avi-loeb.medium.com. Este es un ejemplo del efecto Holetschek, un sesgo observacional donde los cometas que se aproximan a lo largo de la línea de visión del Sol pasan desapercibidos hasta que emergen después del perihelio universetoday.com. De hecho, SWAN R2 solo fue detectado un día antes del perihelio, cuando finalmente se alejó lo suficiente de la vecindad del Sol para destacar en la vista de todo el cielo de SWAN en.wikipedia.org.

A pesar del hallazgo tardío, el cometa ya era relativamente brillante. Al momento del descubrimiento tenía aproximadamente magnitud 7.4 con una cola de ~2° visible en imágenes de larga exposición en.wikipedia.org universetoday.com. En pocos días se iluminó hasta alrededor de mag 6, justo por debajo del umbral de visibilidad a simple vista en.wikipedia.org. La cabeza (coma) y la cola del cometa eran visibles con binoculares para los observadores del hemisferio sur, donde apareció en el cielo vespertino cerca de la estrella Spica en Virgo en.wikipedia.org. Mientras tanto, los observadores del hemisferio norte inicialmente tuvieron dificultades para verlo en el crepúsculo brillante, bajo en el horizonte universetoday.com. Como bromeó un experimentado observador de cometas: “Los cometas son como los gatos; tienen cola y hacen exactamente lo que quieren” universetoday.com – un reconocimiento irónico de lo impredecibles que pueden ser estos objetos.

El descubrimiento de SWAN R2 es también una historia de colaboración internacional y vigilancia. SOHO es una misión conjunta de la NASA/ESA posicionada en el punto de Lagrange L1 Sol-Tierra, observando continuamente el Sol – y captando incidentalmente nuevos cometas en el proceso universetoday.com. El hecho de que un astrónomo voluntario escaneando datos públicos haya encontrado el cometa habla de la pasión de la comunidad amateur. Recuerda el descubrimiento de otros famosos objetos “Cometa SWAN” en años anteriores por aficionados usando la misma técnica. Cada hallazgo de este tipo amplía el legado de SOHO, que ha descubierto más de 4,000 cometas (en su mayoría pequeños rozadores del Sol) mediante sus coronógrafos e instrumentos como SWAN. Sin embargo, un cometa lo suficientemente brillante como para ser visible en imágenes de SWAN y luego convertirse en un objeto binocular para los observadores del cielo – como lo es SWAN R2 – es un evento relativamente raro y emocionante universetoday.com universetoday.com.

Una cola brillante y potencial de estallido

El cometa C/2025 R2 (SWAN) fotografiado el 13 de septiembre de 2025, bajo en el crepúsculo vespertino sobre Zacatecas, México. La larga cola del cometa es visible extendiéndose hacia arriba desde el horizonte. Observadores del hemisferio sur informaron que la cola alcanzó una longitud de 2–3° (más de 5 diámetros lunares) a mediados de septiembre earthsky.org earthsky.org.

Visualmente, el cometa SWAN R2 ha ofrecido un espectáculo modesto. Al rodear el Sol, comenzó a “desplegar” una larga cola de polvo y gas, que en realidad precede al cometa en su trayecto de salida universetoday.com. Para mediados de septiembre, las fotografías mostraban una cola de 2,5° (aproximadamente 20 millones de km de largo) siguiendo la coma verdosa del cometa earthsky.org earthsky.org. El tinte verde que a menudo se observa en las comas y colas de los cometas proviene de la vaporización de carbono diatómico y gas cianuro; de hecho, los observadores notaron que la apariencia de SWAN R2 es similar a la de otros cometas “esmeralda”. El astrofotógrafo Michael Mattiazzo informó que el brillo del cometa alrededor del 14 de septiembre era de magnitud 6,9 y seguía mejorando earthsky.org. Algunas predicciones sugerían que “podría alcanzar una magnitud de +4” en octubre si continuaba aumentando su brillo normalmente universetoday.com.

Notablemente, parece que el cometa SWAN R2 fue observado durante o poco después de una erupción post-perihelio universetoday.com. Su repentino aumento de brillo (de aproximadamente magnitud 11 a principios de agosto a magnitud 7 a principios de septiembre en.wikipedia.org) sugiere que hielos volátiles quedaron expuestos recientemente o que una parte del núcleo pudo haberse fracturado, exponiendo nuevo material a la luz solar. Las erupciones cometarias pueden aumentar mucho el brillo, pero son difíciles de predecir y también pueden anunciar una desintegración. A mediados de septiembre, los astrónomos informaron que “el cometa probablemente no está en una erupción” actualmente, lo que significa que podría haberse estabilizado en.wikipedia.org. Aun así, quedan preguntas: ¿Qué tan rápido se desvanecerá SWAN R2 a medida que se aleje? ¿Se mantendrá intacto o se desintegrará? El cometa pasó su punto más cercano al Sol hace poco tiempo, por lo que su comportamiento en las próximas semanas revelará mucho sobre su resistencia.

Para los observadores, la mejor observación probablemente será a principios o mediados de octubre de 2025. Para entonces, el cometa SWAN R2 ascenderá más alto en los cielos oscuros del atardecer para el hemisferio norte a medida que se mueva al norte de la posición del Sol universetoday.com. Se proyecta que recorrerá Libra hacia Ofiuco y Escorpio, siguiendo de cerca el plano de la eclíptica universetoday.com. Si mantiene al menos un brillo de binoculares (magnitud 5–6), podría ser un espectáculo agradable con una cola visible después del anochecer. “Si el cometa continúa comportándose como ahora, tendremos un gran cometa en octubre,” predijo el astrofotógrafo Gerald Rhemann universetoday.com. Sin embargo, los observadores experimentados de cometas siempre agregan una advertencia: los cometas son notoriamente impredecibles; pueden desvanecerse o desintegrarse sin previo aviso. Como dijo célebremente el descubridor de cometas David Levy (citado por Bezugly): “Los cometas son como los gatos; tienen cola y hacen exactamente lo que quieren.” universetoday.com

Una perspectiva emocionante es una posible lluvia de meteoros proveniente del cometa SWAN R2. La trayectoria orbital del cometa se cruza con la órbita de la Tierra, y la Tierra cruzará el plano orbital del cometa alrededor del 5 de octubre de 2025 apod.nasa.gov. Si SWAN R2 liberó una cantidad significativa de polvo durante su paso solar, esas partículas podrían encenderse como meteoros cuando la Tierra las atraviese. Cualquier lluvia de meteoros resultante (quizás llamada “meteoros SWAN”) irradiaría desde donde la trayectoria del cometa cruza nuestro cielo, lo que podría ser una exhibición nueva y breve a principios de octubre. Sin embargo, tal lluvia está lejos de ser segura; depende de si los eyecta del cometa se dispersan en la trayectoria de la Tierra y si los granos son lo suficientemente densos. Aun así, los observadores estarán atentos alrededor de esa fecha por cualquier aumento en estrellas fugaces asociadas con los escombros de SWAN R2 apod.nasa.gov.

Características orbitales y trayectoria inusual

El cometa C/2025 R2 (SWAN) ha despertado un gran interés no solo por su visibilidad, sino por las peculiaridades de su órbita. A primera vista, la trayectoria de SWAN R2 parece casi como si pudiera ser interestelar; es decir, no estar ligada al Sol. Los primeros cálculos orbitales arrojaron una excentricidad muy cercana a 1.0 (parabólica). De hecho, las soluciones iniciales iban desde ligeramente hiperbólicas (e > 1) hasta elípticas de periodo muy largo (e apenas por debajo de 1) dependiendo de los datos utilizados en.wikipedia.org. Con solo unos pocos días de observación tras el descubrimiento, la incertidumbre era enorme: los científicos aún no podían determinar si este cometa escaparía del sistema solar o regresaría dentro de milenios.

Afortunadamente, el SWAN R2 había sido captado de manera fortuita en algunas imágenes de baja resolución un mes antes de su descubrimiento, notablemente por el observatorio solar STEREO-A de la NASA en agosto en.wikipedia.org universetoday.com. Estas observaciones previas al descubrimiento extienden el arco observado del cometa hasta el 13 de agosto de 2025 en.wikipedia.org. Incorporar esos datos mejoró drásticamente el cálculo de la órbita. El consenso actual es que el cometa SWAN R2 está en una órbita ligada alrededor del Sol, aunque extremadamente alargada. La distancia del perihelio fue de ~0.503 UA (justo fuera de la órbita de Mercurio) el 12 de septiembre de 2025 universetoday.com, y el afelio (la distancia más lejana) podría ser del orden de unos pocos miles de UA – muy adentro de la Nube de Oort exterior en.wikipedia.org. Un conjunto de elementos orbitales de JPL sugería un período de ~22,500 años earthsky.org. Sin embargo, todavía hay un gran margen de error; al 15 de septiembre, el período orbital podría ser tan corto como unos pocos cientos de años o tan largo como >200,000 años en.wikipedia.org. En otras palabras, la órbita de SWAN R2 es casi indefinida. Actualmente se describe mejor como un cometa de la Nube de Oort de período muy largo, probablemente haciendo su primer regreso al sistema solar interior en decenas de milenios.

Crucialmente, la órbita refinada da una excentricidad ~0.999 (dentro de ±0.003) en.wikipedia.org, justo por debajo del umbral de 1.0 que indicaría velocidad de escape. Si el cometa fuera interestelar, esperaríamos e > 1 por un margen claro una vez medido con precisión en.wikipedia.org. Para SWAN R2, ese no es (aún) el caso. Por lo tanto, probablemente sea un hijo nativo de la Nube de Oort – un cometa que fue perturbado por una estrella que pasaba o por la marea galáctica y enviado hacia el Sol tras un largo letargo en los límites de nuestro sistema solar.

Curiosamente, la inclinación orbital de SWAN R2 es de solo unos 4,5° respecto al plano de la eclíptica en.wikipedia.org. Este ángulo poco pronunciado significa que el cometa se acercó casi por el mismo plano en el que orbitan la Tierra y los planetas. Muchos cometas de período largo provenientes de la Nube de Oort tienen inclinaciones altas, llegando desde direcciones aleatorias. Una inclinación baja podría indicar que la órbita de SWAN R2 fue modificada; quizás tuvo una interacción pasada con un planeta o fue desviado hacia una órbita más plana. Esto también hizo que la trayectoria del cometa se alineara estrechamente con el Sol desde la perspectiva de la Tierra, contribuyendo a la dificultad de su descubrimiento (pasó semanas oculto en el crepúsculo, como se mencionó antes). A finales de septiembre, SWAN R2 cruza la eclíptica en dirección norte universetoday.com, y continuará ascendiendo por encima del plano a partir de entonces.

Eventos orbitales clave para SWAN R2 incluyen el acercamiento a la Tierra y la posible actividad de meteoros (principios de octubre, discutido anteriormente) y el máximo acercamiento del cometa a la Tierra el 19–20 de octubre de 2025 a ~0,26 UA en.wikipedia.org. En ese momento el cometa se estará alejando del Sol, pero aún saliendo por el sistema solar interior. Debido a que SWAN R2 fue descubierto tan cerca del perihelio, los astrónomos tuvieron que actuar rápido para recopilar datos mientras estaba brillante y cercano. Tanto telescopios terrestres como espaciales se dirigieron hacia el cometa a finales de septiembre y octubre para precisar su órbita y estudiar su composición. Cada semana adicional de datos ajustará aún más las estimaciones de la excentricidad orbital y nos dirá de manera definitiva si este cometa está ligado o no. Las indicaciones actuales favorecen fuertemente una órbita ligada (e < 1) universetoday.com, lo que significa que el cometa SWAN R2 probablemente no escapará de la gravedad del Sol. Parece ser un cometa que regresa, aunque con un período de retorno posiblemente medido en tiempo geológico.

Cabe señalar que incluso un cometa de período largo puede tener una órbita que imita una trayectoria interestelar en arcos cortos. Pequeñas perturbaciones (por ejemplo, por el tirón gravitacional de Júpiter durante el paso) aún podrían alterar la trayectoria futura de SWAN R2. Si un cometa como este pierde suficiente masa o recibe un empujón gravitacional, su excentricidad podría cambiar. Pero según lo que sabemos ahora, SWAN R2 parece destinado a regresar a los confines del sistema solar de donde vino, y no a la galaxia en general. En resumen: trayectoria inusual, sí, pero no verdaderamente interestelar según los datos hasta ahora.

¿Es interestelar? El debate sobre el origen

Cuando SWAN R2 irrumpió en la escena, planteó una pregunta tentadora: ¿Podría ser este un cometa interestelar, otro visitante alienígena como ‘Oumuamua o Borisov? Después de todo, fue descubierto muy tarde (lo que sugiere una aproximación pronunciada, posiblemente hiperbólica), y los primeros ajustes orbitales arrojaron excentricidades indistinguibles de 1.000. Tal ambigüedad naturalmente alimentó la especulación. Avi Loeb, un astrónomo de Harvard conocido por su interés en objetos interestelares e hipótesis extraterrestres, fue rápido en reflexionar sobre la naturaleza de SWAN R2. “Tan pronto como supe de SWAN, sentí curiosidad por saber si podría haberse originado a partir de 3I/ATLAS,” escribió Loeb, refiriéndose al cometa interestelar confirmado 3I/ATLAS descubierto apenas dos meses antes avi-loeb.medium.com. Incluso propuso la idea, muy remota, de que tal vez SWAN R2 podría ser un fragmento que se desprendió de 3I/ATLAS – o quizás “un explorador liberado por una nave nodriza tecnológica” a cierta distancia avi-loeb.medium.com. En otras palabras, Loeb se preguntaba si había algún vínculo entre los dos objetos o un escenario de origen artificial.Sin embargo, una rápida comprobación de la realidad descartó esa idea en particular. Loeb consultó a expertos en órbitas (como Peter Veres del Minor Planet Center) que calcularon la dirección de llegada de SWAN R2 frente a 3I/ATLAS. Resulta que SWAN R2 se aproximó desde la constelación de Acuario, mientras que 3I/ATLAS vino desde Sagitario, cerca del centro de la Vía Láctea avi-loeb.medium.com. Estas direcciones están separadas por decenas de grados en el cielo, sin conexión plausible. Ambas también se encuentran cerca del plano de la eclíptica, pero lo suficientemente separadas como para que SWAN R2 claramente no viajara junto con 3I/ATLAS. En palabras de Loeb, “las direcciones de llegada de los dos objetos son muy diferentes” avi-loeb.medium.com. Así, la idea de que SWAN R2 fuera algún tipo de compañero del cometa interestelar fue descartada casi de inmediato.El consenso que está surgiendo entre los astrónomos es que el cometa SWAN R2 no es interestelar; lo más probable es que sea un cometa de período largo nacido en nuestro propio sistema solar. Su excentricidad orbital, aunque cercana a 1, parece ser ligeramente menor que 1 cuando se consideran todos los datos en.wikipedia.org. En contraste, los objetos interestelares confirmados tienen excentricidades muy superiores a 1, incluso después de tener en cuenta las incertidumbres en.wikipedia.org en.wikipedia.org. Por ejemplo, la e de 2I/Borisov ≈ 3.36 y la e de 3I/ATLAS es un extremo ~6.14 en.wikipedia.org. La e de SWAN R2 ~0.999 está en una zona gris, pero inclinándose hacia estar ligado. A medida que llegaron más observaciones hasta finales de septiembre, la solución orbital convergió hacia una órbita ligada con un período muy largo (~20,000 años) earthsky.org. Universe Today informó que “los primeros cálculos sugieren… una órbita de más de 20,000 años. Esto lo convierte en un cometa de período largo, pero no en un visitante por primera vez al sistema solar interior.” universetoday.com En otras palabras, SWAN R2 probablemente visitó el Sol una vez antes – quizás durante el último período glacial en la Tierra – y ahora ha regresado para otro paso.

Es instructivo comparar la situación de SWAN R2 con la de un cometa anterior, C/2019 Q4 (Borisov), que finalmente se convirtió en 2I/Borisov. Cuando Gennady Borisov descubrió ese cometa en 2019, los primeros ajustes orbitales también mostraron una excentricidad apenas por encima de 1. En las semanas siguientes, a medida que se acumulaban más datos, la excentricidad siguió aumentando hasta superar 1.1, confirmando un origen interestelar en.wikipedia.org en.wikipedia.org. En el caso de SWAN R2, los datos adicionales han empujado la excentricidad hacia abajo más cerca de 0.998–0.999, reforzando una solución ligada en.wikipedia.org. La dirección de origen también difiere: Borisov llegó con una inclinación pronunciada (~44°) desde el norte, mientras que SWAN R2 llegó casi a lo largo del plano en.wikipedia.org en.wikipedia.org. Si SWAN R2 fuera realmente un vagabundo interestelar, sería sorprendente que se alineara tan estrechamente con la eclíptica.

Dicho esto, SWAN R2 es científicamente valioso incluso como un cometa de la Nube de Oort. Representa una muestra casi prístina del sistema solar distante, probablemente proveniente de la región exterior de la Nube de Oort a decenas de miles de UA de distancia. Incluso puede ser un cometa dinámicamente nuevo (quizás su primera visita hacia el interior desde la formación del sistema solar), los cuales suelen tener excentricidades extremadamente cercanas a 1 en su primer acercamiento. Estudiar su composición puede decirnos mucho sobre los hielos y el polvo en la nube protoplanetaria original del Sol. Además, la naturaleza limítrofe de la órbita de SWAN R2 resalta los desafíos de clasificar de manera definitiva a los objetos como interestelares. Existe un umbral de certeza necesario: como señala el Minor Planet Center, un objeto necesita una velocidad de exceso hiperbólica significativamente alta que no pueda explicarse por perturbaciones planetarias en.wikipedia.org. SWAN R2 no supera ese umbral en este momento en.wikipedia.org.

No obstante, cada nuevo cometa “limítrofe” mantiene a los astrónomos atentos. SWAN R2 llegó poco después del descubrimiento de 3I/ATLAS, haciendo de 2025 un año notablemente activo para los visitantes cósmicos. Esto generó la emocionante idea: ¿estamos presenciando un aumento en los objetos interestelares que entran en nuestro rango de detección, o es coincidencia? El pensamiento actual es que la mejora en la cobertura de los sondeos (como ATLAS y Pan-STARRS) simplemente está detectando objetos que siempre estuvieron ahí en pequeñas cantidades. Algunos pueden ser realmente interestelares (como 3I), mientras que otros son solo cometas solares muy distantes (como SWAN). De cualquier manera, la frontera entre un cometa de la Nube de Oort de periodo muy largo y un cometa interestelar entrante puede ser sutil, especialmente con datos limitados. SWAN R2 ha proporcionado un caso de estudio perfecto sobre cómo los astrónomos discriminan entre ambos. Como dijo un astrónomo respecto a los cometas interestelares, “Es como si obtuviéramos una muestra de un planeta que orbita otra estrella apareciendo en nuestro propio patio trasero.” nasa.gov En el caso de SWAN, la “muestra” probablemente provenga de nuestro propio patio trasero de la Nube de Oort, pero la emoción de lo desconocido impulsó una rápida investigación y observación, lo cual es una victoria para la ciencia en cualquier caso.

¿Cómo se compara SWAN R2 con 1I/‘Oumuamua, 2I/Borisov y 3I/ATLAS?

En los últimos ocho años, la humanidad ha identificado tres objetos interestelares confirmados entrando en nuestro sistema solar: 1I/‘Oumuamua en 2017, 2I/Borisov en 2019, y 3I/ATLAS en 2025. El cometa SWAN R2, aunque probablemente no sea interestelar, invita a comparaciones con estos visitantes inusuales. La siguiente tabla resume los atributos clave de estos objetos junto con C/2025 R2 (SWAN):

Objeto (Designación)Fecha de descubrimiento (Descubridor)Perihelio (Fecha y distancia)Excentricidad (e)Dirección de entrada (Constelación)Características notables y composición
1I/‘Oumuamua (2017 U1)19 oct 2017 (Pan-STARRS, Hawái)9 sept 2017 (0.255 UA) en.wikipedia.org1.20 en.wikipedia.orgLira (cerca de Vega; ~6° del ápice solar) en.wikipedia.orgPrimer objeto interestelar detectado. Pequeño (cientos de metros), no se observó coma, con un movimiento de rotación inusual. Exhibió una leve aceleración no gravitacional sin eyección visible de gases en.wikipedia.org en.wikipedia.org, lo que alimentó el debate sobre su naturaleza (por ejemplo, iceberg de hidrógeno sólido vs. sonda alienígena). Color rojizo; probablemente un fragmento denso y alargado de otro sistema estelar en.wikipedia.org.
2I/Borisov (C/2019 Q4)30 ago 2019 (G. Borisov, Crimea)8 dic 2019 (2.006 UA) en.wikipedia.org3.36 en.wikipedia.orgCasiopea (aprox.) [provenía del cielo del norte]Primer cometa interestelar; tuvo una coma y cola visibles como un cometa normal en.wikipedia.org. Núcleo de ~0.5 km de diámetro en.wikipedia.org. El espectro reveló química inusual – niveles de monóxido de carbono muy altos (9–26× el típico) almaobservatory.org, lo que sugiere que se formó en una región exterior extremadamente fría de su sistema de origen (posiblemente alrededor de una estrella enana roja) nasa.gov nasa.gov. Isu cola alcanzó 14 veces el tamaño de la Tierra en.wikipedia.org, provocando asombro: “Es sobrecogedor darse cuenta de lo pequeña que es la Tierra junto a este visitante de otro sistema solar” en.wikipedia.org.
3I/ATLAS (C/2025 N1)1 de julio de 2025 (sondeo ATLAS, Chile)~29 de oct de 2025 (1.4 UA) science.nasa.gov en.wikipedia.org~6.14 en.wikipedia.orgSagitario (hacia el Centro Galáctico) avi-loeb.medium.com en.wikipedia.orgTercer objeto interestelar; un gran cometa (~11 km) de diámetro livescience.com. Actualmente activo con una coma y cola significativas. Llegó desde el cielo austral, opuesto a la dirección del ápice solar en.wikipedia.org – un hallazgo inesperado, ya que se predecía que la mayoría de los objetos interestelares vendrían del ápice solar. Muestra una coma verde llamativa en observaciones recientes (debido a gases como CN o C₂) livescience.com livescience.com. Pasará justo dentro de la órbita de Marte en el perihelio, luego saldrá del sistema solar. Probablemente tiene miles de millones de años, posiblemente uno de los cometas más antiguos jamás observados en.wikipedia.org en.wikipedia.org. Se están realizando estudios intensivos con Hubble, JWST y otros telescopios para analizar su composición y estructura <a href=»https://www.livescience.com/space/comets/interstellar-comet-3i-atlas-could-be-turning-bright-green-surprising-new-photos-reveal#:~:text=3I%2FATLAS%20islivescience.com science.nasa.gov.
C/2025 R2 (SWAN)11 Sep 2025 (V. Bezugly vía SWAN)12 Sep 2025 (0.503 UA) en.wikipedia.org~0.999 (ligado, de periodo largo) en.wikipedia.orgAcuario (cerca del plano de la eclíptica) avi-loeb.medium.comCometa de periodo largo de la Nube de Oort (probablemente no interestelar). Descubierto mediante datos de un observatorio solar espacial durante una erupción post-perihelio. Brillante (~mag 6) con una cola de varios grados earthsky.org earthsky.org, ofreciendo un buen espectáculo para los observadores. Pasará a ~0.26 UA de la Tierra en octubre de 2025 en.wikipedia.org. Su órbita es casi parabólica; podría ser un visitante por primera vez desde la lejana Nube de Oort en una órbita de ~20,000 años earthsky.org. Es significativo porque puso a prueba nuestra capacidad para discernir trayectorias interestelares límite. Posible lluvia de meteoros en octubre de 2025 cuando la Tierra cruce su órbita apod.nasa.gov.

(Nota: La “dirección de llegada” se da aproximadamente por la constelación en la que se descubrió cada objeto; el radiante de 2I/Borisov estaba en el área de Casiopea/Cefeo a finales de 2019. Oumuamua vino desde arriba de la eclíptica hacia Lira astronomy.com en.wikipedia.org. ATLAS vino desde el sur de Sagitario en.wikipedia.org, y SWAN desde cerca de Acuario avi-loeb.medium.com.)

Esta comparación resalta cómo el cometa SWAN R2 difiere de los objetos interestelares confirmados en aspectos clave. A diferencia de ‘Oumuamua, SWAN R2 es claramente cometario (con una coma y cola pronunciadas) en.wikipedia.org. A diferencia de Borisov y ATLAS, su órbita no muestra un exceso de velocidad grande: SWAN R2 es rápido, pero no más rápido que la velocidad de escape del Sol a su distancia en.wikipedia.org en.wikipedia.org. La excentricidad de SWAN R2 es extremadamente cercana a 1, mientras que el trío interestelar tiene excentricidades muy por encima de 1, lo que indica trayectorias de escape reales en.wikipedia.org en.wikipedia.org. Otra diferencia notable es el tamaño: el núcleo de SWAN R2 aún no está bien medido, pero según el brillo probablemente tenga solo unos pocos kilómetros de ancho como máximo (típico para un cometa de periodo largo). Borisov tenía menos de 1 km nasa.gov; ‘Oumuamua tenía quizás 100–200 m; pero ATLAS parece tener varios kilómetros o más livescience.com. Así que ATLAS y SWAN R2 podrían ser más comparables en escala, pero uno es interestelar y el otro probablemente ligado al Sol, lo que recuerda que el tamaño por sí solo no determina el origen de un objeto.

Las anomalías de trayectoria han sido un tema importante de discusión con estos objetos. ‘Oumuamua mostró, de manera famosa, una pequeña pero detectable aceleración no gravitacional (desviándose de una trayectoria puramente inercial) sin actividad cometaria visible en.wikipedia.org en.wikipedia.org. Esto llevó a teorías que iban desde la expulsión de hidrógeno invisible hasta posibilidades exóticas como la presión de radiación de una vela ligera en.wikipedia.org en.wikipedia.org. En contraste, 2I/Borisov siguió una trayectoria cometaria clásica, con cualquier fuerza no gravitacional bien explicada por su constante eyección de material. 3I/ATLAS aún está siendo observado, pero hasta ahora se comporta como un cometa típico (no se han reportado desviaciones inexplicables). Si el cometa SWAN R2 es en realidad solo un cometa de la Nube de Oort, también debería seguir una dinámica estándar, quizás con ligeras perturbaciones por eyección asimétrica de gases al ventilar hielos. Su trayectoria casi plana también lo hizo sujeto a una breve interacción: notablemente, tiene un MOID de Júpiter (Distancia Mínima de Intersección de Órbita) de 0.042 UA en.wikipedia.org, lo que significa que en un punto de su órbita pasa relativamente cerca de la trayectoria de Júpiter. Esto sugiere que la gravedad de Júpiter podría haber influido en SWAN R2 en el pasado o podría hacerlo en el futuro. Algunos cálculos muestran que la órbita de SWAN R2 probablemente fue modificada por Júpiter durante este paso, posiblemente reduciendo su excentricidad lo suficiente como para quedar ligada al Sol en.wikipedia.org. Interacciones como esa son comunes para cometas de largo período y pueden ser el factor decisivo entre escapar o regresar.

Importancia científica e investigaciones en curso

Sea o no el cometa C/2025 R2 (SWAN) interestelar, tiene un interés científico significativo. Si es un cometa de la Nube de Oort, representa material del amanecer del sistema solar, probablemente preservado en congelación profunda mucho más allá de Plutón hasta que un empujón gravitacional lo envió hacia el Sol. Estudiar su composición – mediante espectroscopía de su coma – puede revelar cuán similar o diferente es respecto a otros cometas. Las primeras observaciones de SWAN R2 han detectado gases cometarios típicos (como CN, C₂) consistentes con una composición normal, aunque los resultados detallados están pendientes de publicación. En contraste, cometas interestelares genuinos como Borisov ya han sorprendido a los científicos con su química (por ejemplo, el exceso de monóxido de carbono de Borisov) nasa.gov nasa.gov. Si la composición de SWAN R2 coincide con la de cometas de largo período típicos, eso refuerza la idea de que es de origen local.

Las anomalías de trayectoria – o la falta de ellas – son otro punto focal. Hasta ahora, el movimiento de SWAN R2 se explica por la gravedad, sin informes de aceleraciones misteriosas. Se le vigilará de cerca por si se detectan desviaciones a medida que el cometa se aleje y su actividad disminuya. Si se detectara alguna aceleración inusual, llamaría la atención, como ocurrió con ‘Oumuamua. Pero vale la pena señalar que incluso los cometas normales experimentan fuerzas no gravitacionales debido a la expulsión de gases, lo cual los modeladores orbitales pueden calcular. La clave es si cualquier impulso extra en SWAN R2 puede explicarse por la desgasificación. Dado que tiene una coma y una cola sustanciales, se espera cierta aceleración (a diferencia del desconcertante caso de ‘Oumuamua, que no tenía ninguna visible y aun así se aceleró en.wikipedia.org).

Una razón por la que los científicos desean determinar con precisión la órbita de SWAN R2 es para averiguar su región de origen original. Si provino de nuestra Nube de Oort, se puede retroceder para ver desde qué distancia y qué tipo de órbita se originó. Los cometas de la Nube de Oort están débilmente ligados al Sol, y las estrellas que pasan o las mareas galácticas hacen que algunos se desprendan. El hecho de que SWAN R2 haya llegado en una trayectoria de baja inclinación podría indicar que fue perturbado desde la parte exterior de la Nube de Oort de una manera que lo dejó cerca de la eclíptica. Es algo inusual: muchos cometas primerizos se precipitan desde ángulos aleatorios. Esto genera especulación: ¿podría SWAN R2 ser posiblemente un cometa “perdido” que regresa de una familia conocida? Probablemente no, ya que fue brillante y probablemente habría sido catalogado si hubiera pasado por el sistema solar interior en los últimos miles de años. Es más probable que sea una llegada verdaderamente nueva de período largo. Si en octubre se materializa alguna lluvia de meteoros proveniente de él, eso dará pistas: la velocidad y el radiante de los meteoros pueden decirnos sobre la órbita de la corriente de meteoroides y, por lo tanto, sobre el comportamiento pasado del cometa.

Mientras tanto, el contexto más amplio es que estamos entrando en una nueva era de descubrimiento de objetos interestelares. Tras siglos sin casos confirmados, ahora tenemos tres en rápida sucesión, además de candidatos como SWAN R2 que inicialmente se sitúan en el límite. Esto está motivando a los astrónomos a preparar búsquedas especializadas e incluso misiones espaciales. Por ejemplo, se espera que el próximo Observatorio Vera Rubin (LSST) aumente enormemente la detección de objetos transitorios, por lo que podríamos encontrar muchos más cometas de la Nube de Oort y quizás algunos intrusos interestelares cada año. Incluso se habla de intentar enviar una sonda para interceptar un objeto interestelar. El Proyecto Lyra, por ejemplo, es un concepto para perseguir objetos como ‘Oumuamua o futuros con naves espaciales universetoday.com. Si SWAN R2 hubiera resultado ser interestelar, podría haber sido candidato para tal consideración dado el aviso anticipado (estará en nuestro vecindario durante un par de meses). Aunque parece estar ligado, SWAN R2 sigue proporcionando una valiosa prueba de cómo nos movilizamos para estudiar nuevas llegadas de cometas con poco tiempo de antelación. Solo en 2025, los astrónomos tuvieron que coordinar observaciones para dos objetos de alto perfil (3I/ATLAS y SWAN R2) de naturalezas muy diferentes.

Los debates científicos provocados por estos objetos son animados. En el caso de ‘Oumuamua, tras un análisis exhaustivo, la mayoría de los astrónomos se inclinan por explicaciones naturales (un fragmento de un exoplaneta tipo Plutón hecho de hielo de nitrógeno, o un cuerpo de hielo de agua liberando hidrógeno, etc.) en.wikipedia.org en.wikipedia.org. Sin embargo, Avi Loeb argumentó de manera polémica que podría ser una vela ligera alienígena, una opinión fuera del consenso pero que captó la atención pública. Para 3I/ATLAS, incluso antes de que llegaran datos sustanciales, ya había artículos especulativos (uno incluso cuestionando si podría ser tecnología alienígena “posiblemente hostil” disfrazada livescience.com). Tales afirmaciones son controvertidas, pero subrayan cómo los objetos de otras estrellas encienden la imaginación. Loeb ha insistido en la idea de que deberíamos tratar los fenómenos aéreos o espaciales no identificados con una mente abierta hacia la inteligencia extraterrestre. “Sí, probablemente los alienígenas existen… sería arrogante asumir que estamos solos,” escribió Loeb en un blog, añadiendo que en vez de solo esperar señales de radio, “deberíamos buscar una pelota de tenis en nuestro patio trasero o un golpe en nuestra puerta en forma de un objeto interestelar como 3I/ATLAS, o algún otro fenómeno anómalo no identificado.” avi-loeb.medium.com. En la opinión de Loeb, cada visitante interestelar es una oportunidad – por remota que sea – de buscar señales de un origen no natural.

La mayoría de los científicos abordan SWAN R2 y sus semejantes con preguntas quizás menos sensacionalistas, pero no menos profundas: ¿Qué puede decirnos este cometa sobre la formación de nuestro sistema solar u otros? ¿Qué tan comunes son los objetos interestelares y de qué están compuestos? Ya, 2I/Borisov respondió una pregunta – mostrando que otros sistemas solares pueden producir cometas muy parecidos a los nuestros, aunque a veces con diferentes proporciones de ingredientes nasa.gov nasa.gov. 3I/ATLAS podría revelar si los cometas interestelares pueden ser más grandes y duraderos. SWAN R2, aunque probablemente no sea interestelar, refuerza cuán dinámicamente “viva” está nuestra Nube de Oort, y cómo objetos al borde de estar desligados pueden aparecer inesperadamente. También enfatiza la importancia de la monitorización de todo el cielo: si SWAN (el instrumento) no hubiera estado observando el cielo austral en UV, este cometa podría haber pasado desapercibido hasta que estuviera mucho más lejos y tenue.

En las próximas semanas y meses, se esperan más resultados a medida que los observatorios analicen el polvo y gas del cometa SWAN R2. Si el cometa permanece intacto, los astrónomos lo seguirán mientras se dirige de regreso hacia el sistema solar exterior, quizás ajustando la órbita lo suficiente como para confirmar su período. Si se desintegra (algo no inusual para cometas cerca del Sol), también podríamos aprender de sus escombros. Y si, por una remota posibilidad, algún dato comenzara a sugerir un origen interestelar después de todo, la designación “4I” podría aún asignarse – aunque, nuevamente, esto parece poco probable según la evidencia actual.

En resumen, el cometa C/2025 R2 (SWAN) es un fascinante cometa nuevo con una entrada dramática y una historia cautivadora. Demuestra la sinergia entre el entusiasmo amateur y el análisis profesional en la astronomía actual. Aunque probablemente no se una a las filas de los visitantes interestelares, ha contribuido a nuestra comprensión de la difusa frontera entre los cometas de período largo y los visitantes de lugares lejanos. Mientras lo vemos desvanecerse en la oscuridad del espacio después de octubre de 2025, SWAN R2 deja tanto imágenes hermosas como un tesoro de datos – un recordatorio de que el próximo gran descubrimiento podría estar acechando en los rincones más cercanos al Sol y difíciles de observar del cielo, esperando simplemente a que un observador de mirada aguda diga: “¿Qué es ese punto que se mueve?”

Citas de expertos: Observadores y astrónomos han expresado asombro y perspicacia sobre estos recientes visitantes cometarios. Al capturar imágenes de la enorme cola de 2I/Borisov, un astrónomo de Yale comentó, “Es sobrecogedor darse cuenta de lo pequeña que es la Tierra junto a este visitante de otro sistema solar.” en.wikipedia.org Y como explicó el Dr. John Noonan de la NASA, un cometa interestelar es como recibir “una muestra de un planeta que orbita otra estrella apareciendo en nuestro propio vecindario” nasa.gov – una rara oportunidad de estudiar materiales alienígenas de primera mano. Avi Loeb, llevando los límites de la imaginación, sugiere mantener la mente abierta: “¿No estamos solos? es la pregunta más romántica de la ciencia,” escribe, instando a que examinemos las anomalías interestelares en busca de posibles señales de lo extraordinario avi-loeb.medium.com. Ya sean naturales o no, el cometa SWAN R2 y sus pares son realmente mensajeros de lugares lejanos, portando secretos de su origen a través del vacío cósmico. Cada uno nos desafía a afilar nuestras herramientas científicas – y nuestro ingenio – mientras nos esforzamos por entender nuestro lugar en el vasto tapiz interestelar.

Fuentes:

Is It A Comet or Alien Technology?
Vivo X300 Pro: 4K120fps Camera Beast Redefining Smartphone Videography in 2025
Previous Story

Vivo X300 Pro: Bestia de Cámara 4K120fps que Redefine la Videografía Móvil en 2025

Go toTop