Resumen de datos clave (al 6 de octubre de 2025)
- Precio de la acción: ~$241 por acción (intradía 6 de octubre de 2025), recuperándose ligeramente desde los recientes mínimos alrededor de $235 [1]. La acción ha caído aproximadamente 27–29% en lo que va del año y cerca de 14% en los últimos 12 meses [2].
- Capitalización de mercado: Aproximadamente $230 mil millones, manteniendo a Salesforce entre las mayores empresas de software empresarial del mundo [3].
- Valoración:P/E histórico ~34 y P/E futuro ~19–20, lo que indica que los inversores esperan que las ganancias se aceleren a medida que los recientes recortes de costos y las inversiones en IA den frutos [4]. Otros indicadores incluyen una relación precio/ventas cercana a 5.7 y precio/valor contable alrededor de 3.7 [5]. El beta de Salesforce ~1.22 indica que la acción es un poco más volátil que el mercado [6].
- Desempeño reciente: Las acciones se han estabilizado en la zona de los $230 tras caer ~7% en septiembre luego de una previsión débil [7]. El máximo de 52 semanas estuvo en la parte alta de los $200, muy por debajo de los máximos históricos (~$370) del auge de la nube en 2021, lo que sugiere un potencial alcista sustancial si el crecimiento se acelera nuevamente [8].
- Posición en el mercado: Salesforce sigue siendo la plataforma CRM #1 a nivel mundial con aproximadamente 24% de cuota de mercado, más grande que los siguientes cuatro competidores juntos [9]. Generó $10.2 mil millones en ingresos el último trimestre (+10% interanual) y va en camino a ~$41 mil millones en ingresos para el año fiscal 2025 (año fiscal 26 según el calendario de Salesforce) [10] [11].
Desempeño reciente de la acción y tendencias de negociación
La acción de Salesforce (NYSE: CRM) ha tenido un recorrido accidentado en las últimas semanas. Tras una venta masiva a principios de septiembre, las acciones de CRM cerraron en $235.69 el 1 de octubre de 2025, alcanzando mínimos de varios meses [12]. Esta caída se produjo cuando los inversores reaccionaron a una orientación cautelosa sobre los ingresos (más sobre esto abajo). Sin embargo, durante la última semana, la acción mostró signos de estabilidad, oscilando en la zona de los $230 [13]. Al mediodía del 6 de octubre, las acciones cotizaban alrededor de $241, modestamente por encima del cierre de la semana pasada. El desempeño en lo que va del año es de aproximadamente -27%, un marcado contraste con el mercado en general, reflejando tanto vientos en contra específicos de la empresa como presiones en todo el sector [14].
En el corto plazo, los operadores parecen estar sopesando el alentador potencial a largo plazo frente a las incertidumbres a corto plazo. El beta de la acción, superior a 1, significa que tiende a moverse más que el S&P 500; así, en días de subidas del mercado, CRM suele superar el rendimiento, mientras que cae más en días de bajadas [15]. Cabe destacar que, a pesar de la caída de 2025, la valoración de Salesforce parece relativamente barata en comparación con sus pares: alrededor de 20× las ganancias futuras frente a 31–32× para Microsoft y Oracle [16]. Este descuento sugiere que los inversores tienen bajas expectativas incorporadas, pero también que cualquier buena noticia (como un crecimiento más rápido impulsado por IA) podría provocar ganancias desproporcionadas.
Últimas noticias de la empresa (principios de octubre de 2025)
En los primeros días de octubre, varias noticias de última hora han dado a los inversores de Salesforce nuevas razones tanto para la preocupación como para el optimismo:
- Alerta de ciberseguridad: El 3 de octubre, Reuters informó sobre las afirmaciones de un grupo de hackers que robó casi mil millones de registros de bases de datos de Salesforce [17]. La banda cibernética, que se hace llamar “Scattered LAPSUS$ Hunters”, alegó haber obtenido grandes cantidades de datos de clientes al atacar empresas que utilizan la plataforma de Salesforce, aunque Salesforce declaró que sus propios sistemas no fueron comprometidos [18]. Los hackers emplearon “vishing” (phishing por voz) para engañar a los departamentos de TI de las empresas clientes e incluso lanzaron un sitio de filtraciones en la dark web que lista docenas de empresas víctimas [19]. Salesforce tiene hasta el 10 de octubre para responder a la demanda de rescate, según los informes, pero hasta ahora la empresa insiste en que no hay “ninguna indicación” de una brecha en la propia seguridad de Salesforce [20]. Este incidente es un recordatorio claro de los riesgos de seguridad, aunque parece que la brecha fue a través de los puntos finales de los clientes y no de la nube de Salesforce. Los inversores están atentos a cualquier consecuencia o daño a la reputación de Salesforce en cuanto a confianza y protección de datos.
- Ventas internas de acciones: Un artículo de Yahoo Finance por Simply Wall St señaló que los insiders de Salesforce vendieron recientemente acciones por un valor de unos 9 millones de dólares, lo que posiblemente indica una perspectiva cautelosa de la dirección [21]. Estas ventas internas, aunque no son enormes para una empresa de 230 mil millones de dólares, llamaron la atención. Podría sugerir que los ejecutivos consideraron que el repunte de las acciones a principios de año ya reflejaba plenamente las perspectivas a corto plazo, o simplemente podría tratarse de una toma de beneficios rutinaria. En cualquier caso, el momento (justo después de los resultados y antes de un ciclo de producto clave) ha contribuido a un ligero aire de cautela entre los inversores.
- Nueva asociación de IA: En una nota más positiva, la firma consultora Perficient anunció una asociación estratégica con Salesforce para impulsar la transformación empresarial basada en IA [22]. Revelada a principios de octubre, esta colaboración se centrará en ayudar a las empresas a modernizar las experiencias de clientes y empleados utilizando las plataformas Agentforce AI y Data Cloud de Salesforce [23]. La asociación subraya la expansión del ecosistema de IA de Salesforce: Perficient y Salesforce planean iniciativas conjuntas para integrar los asistentes de IA generativa de Salesforce en los flujos de trabajo empresariales. Si bien no es un gran impulsor de ingresos por sí solo, esta alianza enfatiza que Salesforce está apostando fuerte por las soluciones de IA basadas en agentes y reclutando una amplia red de socios para impulsar la adopción. También coincide con el lanzamiento de Agentforce versión 3 de Salesforce, que introdujo funciones avanzadas de observabilidad y características específicas para la industria en su plataforma de agentes de IA [24]. Este constante ritmo de asociaciones y mejoras de productos mantiene a Salesforce en las noticias como líder en IA empresarial.
- Lanzamientos de productos y eventos: La conferencia insignia de Salesforce, Dreamforce 2025 (celebrada en septiembre), destacó la hoja de ruta de la compañía centrada en la IA. Uno de los puntos destacados fue el lanzamiento más amplio de Einstein GPT y las mejoras de Agentforce, que incorporan funciones de IA generativa en Sales Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud y más. Salesforce promociona Einstein GPT como “la primera IA generativa del mundo para CRM”, capaz de generar automáticamente contenido y código en toda la plataforma Customer 360 [25] [26]. Además, Salesforce organizará un Día del Inversor el 15 de octubre de 2025 [27], donde se espera que los ejecutivos detallen la estrategia a largo plazo; los inversores buscarán actualizaciones sobre la monetización de la IA, la integración de adquisiciones recientes y posiblemente nuevos objetivos financieros.
Resultados financieros y desarrollos empresariales
Los resultados financieros recientes de Salesforce muestran un sólido desempeño central pero con perspectivas moderadas:
- Sólidos resultados del segundo trimestre del año fiscal 2026: En su segundo trimestre fiscal (trimestre que finaliza en julio de 2025, reportado el 3 de septiembre), Salesforce registró $10.2 mil millones en ingresos (+10% interanual), superando cómodamente las estimaciones [28]. Los ingresos por suscripciones y soporte crecieron un 11%, alcanzando $9.7 mil millones [29]. La rentabilidad también fue destacada: el margen operativo GAAP alcanzó 22.8%, con un margen operativo no GAAP de 34.3%, marcando el décimo trimestre consecutivo de expansión de márgenes [30] [31]. El CEO Marc Benioff calificó el trimestre como “sobresaliente”, señalando que Salesforce está en camino de lograr un flujo de caja operativo récord de aproximadamente $15 mil millones este año [32]. La empresa devolvió $2.6 mil millones a los accionistas mediante dividendos y recompra de acciones en la primera mitad del año, y la junta autorizó un aumento masivo de $20 mil millones al programa de recompra de acciones para capitalizar el bajo precio de la acción [33].
- Guía moderada provocó volatilidad: A pesar de los sólidos resultados, Salesforce emitió una guía cautelosa que sacudió al mercado. Para el tercer trimestre del año fiscal 2026 (agosto–octubre 2025), pronosticó ingresos de $10.24–$10.29 mil millones (≈8–9% de crecimiento interanual) – apenas en línea e incluso ligeramente por debajo del consenso de Wall Street [34] [35]. El punto medio ($10.265 mil millones) quedó apenas por debajo de la estimación de los analistas de $10.29 mil millones [36]. Esta perspectiva moderada provocó una venta inmediata: las acciones de CRM cayeron un 5% el 3 de septiembre (tras los resultados) y otro ~8% el 4 de septiembre [37]. Los inversores claramente se sintieron decepcionados de que las fuertes inversiones de Salesforce en IA no se estén traduciendo en un crecimiento acelerado, al menos por ahora. La dirección elevó ligeramente la guía para todo el año a ~$41.1–41.3 mil millones en ingresos (desde ~$41 mil millones) y ahora espera un margen operativo no-GAAP de ~34.1%, pero la cautela sobre los ingresos dominó la narrativa [38].
- Inversiones en IA y ola de adquisiciones: Salesforce está en medio de un impulso agresivo hacia la IA generativa, respaldado por adquisiciones de alto valor. En 2025, la empresa se embarcó en una ola de compras para ensamblar una plataforma de “IA agéntica” que integra datos, automatización y asistentes de IA:
- Informatica – $8 mil millones (mayo 2025): Una importante firma de gestión de datos, destinada a reforzar las capacidades de Data Cloud y gobernanza de datos maestros de Salesforce [39].
- Regrello – (No revelado) (anunciado el 18 de agosto de 2025): Una startup de automatización de flujos de trabajo nativa de IA. La tecnología de Regrello se integrará en Agentforce y Slack para optimizar procesos empresariales complejos con flujos de trabajo impulsados por IA [40].
- Convergence.ai – (No revelado) (Principios de 2025): Una startup británica de asistentes de IA. La tecnología de asistente digital de Convergence mejora las capacidades de Agentforce para automatizar tareas e interacciones con clientes [41].
- Own Company – $1.9B (acordado en sep 2024, cerrado en 2025): Un proveedor de protección y seguridad de datos, para garantizar que las crecientes plataformas de IA y datos de Salesforce permanezcan seguras [42].
- Innovaciones de producto: Más allá de adquirir capacidades, Salesforce ha estado innovando rápidamente en el frente de productos. Un elemento central es Agentforce, la plataforma de asistente de IA presentada en 2024 que la empresa visualiza como un “compañero digital” para cada usuario de Salesforce. Las actualizaciones de este año (Agentforce 3.0) añadieron mejor observabilidad del sistema y funciones de IA específicas para la industria, lo que indica el impulso de Salesforce por integrar la IA profundamente en los flujos de trabajo, desde llamadas de ventas hasta chats de soporte al cliente [44]. Einstein GPT, lanzado en 2023, ahora está integrado en las nubes de Salesforce para generar automáticamente contenido (como correos de ventas, respuestas de servicio, textos de marketing) usando datos en tiempo real de Customer 360 [45]. Estas funciones de IA se ofrecen como complementos premium, una parte clave de la estrategia de monetización de IA de Salesforce. La adopción inicial parece prometedora (Salesforce señaló $1.2B en ingresos anualizados de IA + Data Cloud, un aumento del 120% interanual en el segundo trimestre) [46], pero la verdadera prueba será si la IA puede impulsar un nuevo ciclo de crecimiento de ingresos de dos dígitos en los próximos años.
- Cambios Ejecutivos: El liderazgo de Salesforce ha experimentado algunos ajustes. Notablemente, la veterana directora financiera Amy Weaver renunció a principios de 2025, y Robin Washington (anteriormente miembro de la junta directiva) asumió como Presidenta y CFO [47]. Washington ha enfatizado la disciplina: celebrando el décimo trimestre consecutivo de mejora de márgenes y prometiendo un enfoque continuo en los rendimientos para los accionistas [48] [49]. Mientras tanto, el CEO Marc Benioff sigue siendo el visionario franco, promoviendo el avance de Salesforce hacia lo que él llama una “fuerza laboral agente ilimitada” donde agentes de IA y humanos trabajan lado a lado [50]. Internamente, Salesforce también optimizó operaciones con recortes de personal a principios de 2025 (más de 4,000 empleos) como parte de la más amplia “ola de despidos por IA” en tecnología, liberando recursos para invertir en I+D de IA [51].
- Expansión Global: En una apuesta estratégica, Salesforce anunció a mediados de septiembre un plan para invertir $6 mil millones en el Reino Unido para 2030 y establecer allí su principal centro de investigación de IA [52]. El gobierno británico recibió esto como un triunfo para la innovación tecnológica. Esto sigue al compromiso previo de inversión de $4 mil millones en la región por parte de Salesforce. La elección indica que Salesforce está compitiendo para desarrollar talento e infraestructura de IA a nivel global, incluso mientras equilibra esto con sus compromisos públicos (y renovados) con los objetivos de sostenibilidad.
Sentimiento del Mercado y Citas de Expertos
El sentimiento de los inversores respecto a Salesforce es mixto: el optimismo sobre su historia de IA a largo plazo se ve atenuado por el escepticismo sobre la ejecución a corto plazo. La caída de las acciones tras los resultados de septiembre resume este ánimo. Esto es lo que dicen expertos y analistas:
- Incertidumbre sobre el Retorno de la IA: “Los inversores pueden estar frustrados por el plazo para obtener retornos de las inversiones en IA,” observó Melissa Otto de S&P Global, señalando que el fuerte gasto de Salesforce en IA aún no se ha traducido en el tipo de crecimiento que Wall Street esperaba [53]. La empresa está invirtiendo miles de millones en IA, pero el retorno podría tardar varios trimestres (o años) en materializarse.
- Perspectiva Débil = Combustible Bajista: “La guía les dio a los bajistas munición fresca,” dijo el analista de Hargreaves Lansdown, Matt Britzman, tras el pronóstico débil de Salesforce [54]. De hecho, la perspectiva de ingresos ligeramente por debajo del consenso y una trayectoria de crecimiento inferior al 10% reavivaron los temores de que el sector de software en general podría enfrentar una disrupción por parte de nuevos actores de IA o un crecimiento más lento a medida que los productos heredados hacen la transición.
- Vientos Macroeconómicos en Contra: Los analistas de Oppenheimer calificaron la perspectiva de Salesforce como “poco inspiradora,” señalando que refleja un “entorno macroeconómico difícil y persistente para proveedores de soluciones de front-office como Salesforce este año.” [55] Las empresas a nivel global son cautelosas con el gasto en medio de incertidumbres económicas, y los clientes están recortando algunas inversiones en software [56]. Este contexto macroeconómico está afectando incluso a las empresas con mayor expectativa por la IA – Salesforce no es la excepción.
- Potencial de Valoración al Alza: Por el lado alcista, algunos consideran que la venta masiva ha sido exagerada. El equipo de J.P. Morgan argumentó que, con CRM cotizando cerca de niveles históricamente bajos de valoración, los sólidos resultados del segundo trimestre y la posición dominante de Salesforce dejan “espacio para el alza” una vez que el mercado asimile el recorte en la guía [57]. En su opinión, el fuerte descuento de Salesforce frente a sus pares y las mejoras continuas en los márgenes proporcionan un colchón, por lo que cualquier aceleración incremental de los ingresos (por ejemplo, por IA o mejores condiciones económicas) podría impulsar significativamente la acción [58].
- Visión a largo plazo: El CEO Marc Benioff se mantiene optimista públicamente. Habla de que Salesforce “está construyendo una fuerza laboral agente ilimitada” combinando IA y talento humano en toda su plataforma [59]. Esta gran visión encaja bien en la narrativa de la IA y ha mantenido a muchos inversionistas entusiasmados con el futuro de Salesforce. Sin embargo, algunos analistas advierten que Salesforce debe demostrar esta visión con logros concretos – mayores valores de contrato, nuevos registros de clientes o mejoras tangibles de eficiencia para los clientes – para justificar el entusiasmo.
Por el momento, el consenso de Wall Street es cautelosamente optimista. Los precios objetivo de los analistas son muy variados, lo que refleja incertidumbre: algunos optimistas ven que la acción podría recuperarse hasta los altos $300 (de vuelta a máximos históricos) en 12–18 meses si las iniciativas de IA logran una verdadera tracción [60]. Los pesimistas, sin embargo, advierten que la competencia creciente (Microsoft, Oracle, etc.) y la lenta monetización de la IA podrían limitar el crecimiento de la acción. El objetivo promedio de los analistas se sitúa aproximadamente en los $280 medios (alrededor de un 15–20% por encima de los niveles actuales), pero con una alta dispersión. El sentimiento del mercado probablemente dependerá de los próximos datos – por ejemplo, los próximos resultados de Salesforce, cualquier gran cliente de IA ganado, y los comentarios en el Día del Inversionista del 15 de octubre.
Contexto del panorama competitivo
Salesforce puede ser el gigante de 800 libras del CRM, pero opera en un panorama competitivo abarrotado y en evolución. Sus principales rivales incluyen tanto gigantes empresariales consolidados como startups ágiles:
- Microsoft Dynamics 365: Quizás el competidor más formidable de Salesforce, Dynamics 365 de Microsoft ofrece una suite integrada que abarca CRM y ERP, profundamente conectada con los ecosistemas de Office 365 y Azure Cloud. Microsoft aprovecha su enorme base de clientes corporativos y su poder de agrupación – por ejemplo, ofreciendo funciones de IA en Office y Teams que se integran con Dynamics. Cabe destacar que las acciones de Microsoft cotizan a una valoración más alta (~31× ganancias futuras) [61], lo que refleja su mayor crecimiento, pero también su éxito al incorporar IA (con la tecnología de OpenAI) en el software empresarial. El impulso de Microsoft hacia software de ventas y servicios con IA representa un desafío directo para los productos principales de Salesforce.
- Oracle (Fusion CRM y NetSuite): Oracle ofrece funcionalidad CRM a través de sus aplicaciones Fusion y NetSuite, a menudo empaquetadas con sus soluciones dominantes de bases de datos y ERP. El PER futuro de Oracle, cercano a 32×, está a la par con el de Microsoft [62], ya que el mercado recompensa la transición de Oracle a la nube. Oracle presume de una suite “de extremo a extremo” (desde finanzas hasta servicio al cliente) para empresas, y también ha estado incorporando rápidamente funciones de IA. Aunque la cuota de mercado de CRM de Oracle es menor, sus profundas relaciones con grandes empresas y su fortaleza en la gestión de datos la convierten en un competidor persistente, especialmente al vender soluciones de pila completa frente al enfoque modular de Salesforce.
- SAP: El gigante alemán del software, conocido por ERP, también compite en CRM (SAP Customer Experience y ofertas relacionadas). SAP tiene un portafolio amplio para comercio, marketing y servicio que atrae especialmente a clientes europeos y del sector manufacturero. Sin embargo, la cuota de mercado de CRM de SAP (de un solo dígito medio) está muy por detrás de la de Salesforce [63]. SAP ha estado algo estancada en CRM en comparación con los demás [64], aunque sigue invirtiendo en soluciones CRM específicas para industrias y podría beneficiarse de clientes existentes de SAP ERP que prefieran la integración nativa.
- Adobe (Experience Cloud): Adobe no es un proveedor tradicional de CRM, pero a través de su Experience Cloud (incluyendo Marketo y Adobe Analytics), cubre marketing digital, comercio electrónico y analítica de clientes. Adobe suele asociarse con empresas como Microsoft para la automatización de ventas, pero compite con Salesforce Marketing Cloud en gestión de campañas y capacidades de plataforma de datos de clientes (CDP). La ventaja de Adobe son las herramientas de contenido y creatividad – por ejemplo, integrar IA para generar activos de marketing – un área que Salesforce aborda mediante alianzas. A medida que el marketing y el CRM convergen, Adobe sigue siendo un rival destacado en la interacción digital con clientes.
- Nuevos actores y rivales de nicho: Una serie de empresas de software más pequeñas apuntan a segmentos del mercado CRM, a menudo con un enfoque nativo en IA:
- HubSpot, Monday.com, Freshworks, y otros atienden a pequeñas y medianas empresas con herramientas de CRM y gestión de proyectos más fáciles de usar, ahora mejoradas con IA. Sus ofertas son más baratas y a veces más ágiles, lo que puede limitar la expansión de Salesforce en el segmento de pymes [65].
- Startups especializadas de SaaS con IA: Nuevos participantes están incorporando IA generativa y automatización en su núcleo, presentándose como herramientas de “CRM primero en IA” o de flujos de trabajo. Aunque ninguno iguala el alcance de Salesforce, pueden captar casos de uso específicos (por ejemplo, Gong y ZoomInfo en inteligencia de ventas, o ServiceNow en automatización de servicio al cliente).
- Rivales de plataformas de datos: Empresas como Snowflake y Databricks no son proveedores de CRM como tal, pero compiten con el Data Cloud de Salesforce al ofrecer plataformas de datos neutrales que las grandes empresas utilizan junto con Salesforce o en lugar de este para análisis [66]. A medida que Salesforce enfatiza cada vez más su ecosistema de datos, estas empresas centradas en datos presentan alternativas competitivas para gestionar datos de clientes fuera del universo Salesforce.
En general, el dominio de Salesforce sigue siendo claro: con aproximadamente el 23–24% del mercado de CRM, tiene más cuota que los siguientes cuatro competidores juntos [67]. Además, el crecimiento de Salesforce ha superado al de muchos rivales, lo que sugiere que está ampliando su liderazgo en el CRM principal [68]. Sin embargo, la presión competitiva se está intensificando: Microsoft apunta al puesto #2 e invierte fuertemente, Oracle y SAP siguen firmemente establecidos en grandes cuentas, y una ola de startups de IA busca irrumpir en nichos de la experiencia del cliente. La respuesta de Salesforce ha sido construir una plataforma integral de “IA + datos + CRM” – de ahí su oleada de adquisiciones y lanzamientos de productos – con el objetivo de atar aún más a los clientes a su ecosistema.
Tendencias macroeconómicas y del sector tecnológico que influyen en el CRM
Varias tendencias más amplias en la economía y el sector tecnológico están dando forma a la trayectoria actual de Salesforce:
- Precaución en el gasto empresarial: 2025 ha visto a muchas empresas ajustar los presupuestos de TI debido a la incertidumbre económica (por ejemplo, inflación y mayores tasas de interés). Salesforce ha reconocido un “entorno macro difícil” para el software empresarial, ya que los clientes examinan el ROI y retrasan grandes acuerdos [69]. Esta tendencia está contribuyendo al crecimiento más lento de los ingresos de Salesforce (un solo dígito alto en porcentaje en lugar del 20%+ de años anteriores). Hasta que las empresas se sientan más seguras económicamente, las grandes compras de software (especialmente nuevas implementaciones o expansiones de CRM) podrían enfrentar ciclos de ventas más largos.
- Aumento de tasas de interés y valoraciones: El aumento de las tasas de interés en el último año ha afectado especialmente a las acciones tecnológicas de alta valoración. Empresas como Salesforce, que cotizaban a múltiplos elevados, vieron sus acciones presionadas a medida que aumentaba la tasa de descuento sobre las ganancias futuras. Esto es parte de la razón por la que las acciones de Salesforce han caído ~25–30% en 2025 – no solo por la ejecución de la empresa, sino también por una rotación del mercado fuera de las acciones de crecimiento de larga duración. Por otro lado, la respuesta de Salesforce ha sido enfatizar la rentabilidad (como se ve en la mejora de sus márgenes y recompra de acciones) para atraer a inversores más orientados al valor en este contexto.
- Exageración de la IA vs. Realidad: Un tema masivo que impulsa la tecnología en 2025 es el auge de la IA generativa. Salesforce, que se autodenomina como el “CRM #1 en IA” [70], está intentando capitalizar esta tendencia. La exageración en torno a la IA ha elevado las expectativas para todas las empresas tecnológicas: los inversores esperan que la IA desbloquee un nuevo crecimiento. Pero, como mostró la orientación de Salesforce, hay un desfase entre el entusiasmo por la IA y la realización de ingresos. Esta dinámica (altas expectativas, entrega más lenta) está afectando el sentimiento del mercado hacia CRM y sus pares. Aun así, ser un líder en IA es crucial para la narrativa de Salesforce; la fuerte promoción de Einstein GPT y Agentforce por parte de la empresa busca asegurar que no se la perciba como rezagada. La carrera armamentista de la IA en el software empresarial probablemente signifique que Salesforce seguirá invirtiendo de manera agresiva, incluso si los márgenes enfrentan presión a corto plazo.
- Transformación digital y trabajo remoto: Tras la pandemia, muchas organizaciones continúan con iniciativas de transformación digital, aunque a un ritmo moderado. Tendencias como el trabajo híbrido, el crecimiento del comercio electrónico y la digitalización de la experiencia del cliente, en última instancia, favorecen el gasto en CRM. Salesforce, con sus herramientas basadas en la nube, se beneficia de estas tendencias seculares. Por ejemplo, la importancia continua del marketing basado en datos y los procesos de ventas en línea juegan a favor de las fortalezas de Salesforce. Mientras la adopción digital en los negocios siga aumentando (como ocurre en todas las industrias), Salesforce tiene un viento a favor, aunque este podría verse parcialmente compensado a corto plazo por el ciclo económico.
- Factores regulatorios y ESG: Los gigantes tecnológicos están bajo un mayor escrutinio regulatorio a nivel mundial. Aunque Salesforce no enfrenta el foco antimonopolio como las grandes tecnológicas, es consciente de cuestiones como las leyes de privacidad de datos (importantes para la confianza en su plataforma) y ha sido activa en compromisos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Curiosamente, Salesforce cambió recientemente su objetivo climático de recortes absolutos de emisiones a una meta “basada en la intensidad” (emisiones por dólar de ganancia), argumentando que esto tiene en cuenta el crecimiento y las necesidades energéticas de la IA [71]. Esto provocó críticas de que Salesforce podría estar retrocediendo en sostenibilidad [72]. Para los inversores, estos movimientos son un recordatorio de que, incluso cuando Salesforce defiende el capitalismo ético de las partes interesadas, está navegando realidades empresariales prácticas (la computación de IA es intensiva en energía) y podría enfrentar impactos reputacionales relacionados con ESG.
En resumen, los vientos en contra macroeconómicos han creado un lastre a corto plazo en los resultados y acciones de Salesforce, incluso cuando las tendencias tecnológicas a largo plazo como la IA y la digitalización ofrecen oportunidades. Qué tan bien Salesforce gestione estas corrientes cruzadas —logrando un crecimiento eficiente en costos en una economía volátil mientras invierte para el futuro— será crucial para su desempeño en adelante.
Perspectivas y qué observar
A principios de octubre de 2025, Salesforce se encuentra en un momento crucial. Los fundamentos de la empresa son sólidos: los ingresos están creciendo alrededor del 9% y los márgenes están en máximos históricos; sin embargo, los inversores buscan un retorno al crecimiento de dos dígitos para reavivar la acción. Los próximos meses serán decisivos. Temas clave en el radar para el público general e inversores:
- Día del Inversor de Salesforce (15 de octubre de 2025): Se esperan nuevas perspectivas sobre la hoja de ruta de productos, la estrategia de IA y posiblemente nuevos objetivos financieros a largo plazo. Cualquier sorpresa positiva (por ejemplo, cifras tempranas de ventas de IA, grandes clientes ganados o eficiencias de costos) podría mejorar el sentimiento. Por el contrario, si la dirección no traza de manera convincente un camino hacia un crecimiento acelerado, la acción podría estancarse.
- Métricas de monetización de IA: Esté atento a las actualizaciones sobre cuántos clientes están adoptando las funciones de IA de Salesforce (Agentforce, Einstein GPT) y los ingresos incrementales provenientes de estas. Salesforce ha insinuado una tasa de ejecución de $1.2 mil millones de Data Cloud y complementos de IA [73]; el crecimiento aquí debe continuar a tasas de tres dígitos para impactar los ingresos totales. Evidencia de que la IA está impulsando acuerdos de mayor tamaño o atrayendo nuevos clientes validaría la tesis alcista.
- Integración de adquisiciones: Con tantas adquisiciones (grandes y pequeñas) recientemente, el riesgo de ejecución es alto. Será importante ver señales de que Salesforce está integrando con éxito Informatica, Slack, Tableau, MuleSoft, Regrello, etc., en una plataforma coherente. Esto podría reflejarse en nuevas ofertas unificadas o estadísticas de ventas cruzadas. Cualquier tropiezo (retrasos, choques culturales o confusión de clientes) podría dar una oportunidad a los competidores.
- Respuestas competitivas: Esté atento a los movimientos de los rivales, por ejemplo, los anuncios de productos de Microsoft (Copilot AI en Dynamics), el impulso en la nube de Oracle o cualquier jugador inesperado ganando terreno. Si, por ejemplo, Microsoft comienza a convertir clientes de Salesforce a Dynamics debido a una ventaja en IA o precios, eso sería negativo. Hasta ahora, la lealtad de los clientes de Salesforce sigue siendo fuerte (su tasa de abandono está disminuyendo y más del 60% de los ingresos provienen de clientes existentes) [74], pero el campo de batalla se está calentando.
- Indicadores macroeconómicos: Por último, factores de mercado más amplios como las tendencias de tasas de interés, encuestas de gasto en TI corporativa e indicadores económicos globales influirán en la acción de CRM. Una economía en estabilización o recortes de tasas en 2026 podrían eliminar parte de la presión sobre Salesforce y otras empresas de software. Por el contrario, cualquier señal de recesión podría ralentizar aún más el crecimiento de Salesforce y poner a prueba su reciente disciplina de costos.
Conclusión: Salesforce en octubre de 2025 es una historia de grandes promesas y esperanza cautelosa. La empresa se está posicionando como líder de la revolución de la IA en el software empresarial, tomando decisiones audaces para transformar su plataforma y ofrecer la próxima ola de crecimiento. Cuenta con sólidos fundamentos financieros: altos márgenes, enormes flujos de efectivo y una cuota de mercado dominante; sin embargo, la paciencia del mercado no es infinita. Los inversores y la comunidad tecnológica estarán observando de cerca cómo Salesforce convierte el bombo de la IA en resultados reales. Si la visión de Marc Benioff de un futuro “agéntico” impulsado por IA para el CRM se materializa, la caída actual de las acciones podría resultar una oportunidad atractiva. Si no, Salesforce podría tener que volver a la mesa de diseño para encontrar nuevas vías de crecimiento. En las próximas semanas y meses, las noticias de la propia empresa y las señales de sus clientes arrojarán luz sobre hacia dónde se inclina este equilibrio para la acción $CRM.
Fuentes: Los datos financieros clave y los desarrollos se obtuvieron de Yahoo Finance y los informes para inversores de Salesforce, con análisis de Reuters, Simply Wall St y la cobertura de TS2 Tech sobre Salesforce hasta principios de octubre de 2025 [75] [76] [77] [78]. Estos proporcionan una visión integral del desempeño de Salesforce, sus movimientos estratégicos y el sentimiento en torno a su acción al 6 de octubre de 2025.
References
1. ts2.tech, 2. ts2.tech, 3. ts2.tech, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. ts2.tech, 9. crmsearch.com, 10. ts2.tech, 11. ts2.tech, 12. ts2.tech, 13. ts2.tech, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. www.reuters.com, 18. www.reuters.com, 19. www.reuters.com, 20. www.reuters.com, 21. www.marketbeat.com, 22. simplywall.st, 23. simplywall.st, 24. simplywall.st, 25. ts2.tech, 26. ts2.tech, 27. investor.salesforce.com, 28. ts2.tech, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. www.reuters.com, 36. www.reuters.com, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. ts2.tech, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. simplywall.st, 45. ts2.tech, 46. ts2.tech, 47. ts2.tech, 48. ts2.tech, 49. ts2.tech, 50. ts2.tech, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. ts2.tech, 55. www.reuters.com, 56. www.reuters.com, 57. ts2.tech, 58. www.reuters.com, 59. ts2.tech, 60. ts2.tech, 61. www.reuters.com, 62. ts2.tech, 63. crmsearch.com, 64. crmsearch.com, 65. ts2.tech, 66. ts2.tech, 67. crmsearch.com, 68. crmsearch.com, 69. www.reuters.com, 70. investor.salesforce.com, 71. ts2.tech, 72. ts2.tech, 73. ts2.tech, 74. crmsearch.com, 75. ts2.tech, 76. www.reuters.com, 77. ts2.tech, 78. crmsearch.com