Salesforce (CRM) Stock Soars on $60B AI Bet – Can the Cloud Giant’s Rally Last?

Las acciones de Salesforce (CRM) se disparan por su apuesta de 60.000 millones de dólares en IA: ¿Puede durar el rally del gigante de la nube?

  • Las acciones de CRM suben: Las acciones de Salesforce subieron casi un 4% después de que la empresa presentara una perspectiva optimista a largo plazo, cotizando alrededor de $245 el viernes. A pesar del repunte, CRM sigue bajando ~29% en 2025 [1], con un rendimiento muy inferior al de sus pares y al mercado en general.
  • Grandes ambiciones en IA: En su evento Dreamforce, Salesforce elevó su objetivo de ingresos para 2030 por encima de los $60 mil millones – superando las estimaciones de Wall Street – mientras implementa rápidamente nuevas funciones de IA en toda su plataforma [2]. La previsión excluye la pendiente adquisición de Informatica por $8 mil millones, destinada a potenciar las capacidades de IA y datos de Salesforce [3].
  • Sentimiento mixto de los inversores: Una perspectiva de ventas débil el trimestre pasado llevó a CRM a mínimos de varios meses a principios de octubre [4] [5]. Ahora, el nuevo optimismo por la IA choca con la cautela. Los precios objetivo de los analistas van de ~$221 a $405 [6] – reflejando a los alcistas que ven un gran potencial de crecimiento impulsado por la IA y a los bajistas que siguen siendo cautelosos ante los riesgos a corto plazo.
  • Movimientos en IA y la nube: Salesforce está redoblando su apuesta por la IA generativa. Lanzó agentes de IA “Agentforce” en toda su suite de software e integra la IA en los flujos de trabajo diarios – integrando ChatGPT en Slack y añadiendo asistentes de IA activados por voz para ventas y servicio [7] [8]. Una asociación ampliada con OpenAI y Anthropic lleva modelos como GPT-4 y Claude a la plataforma de Salesforce, que los ejecutivos anuncian como el inicio de una “era de IA agentica[9].
  • Contexto – vientos en contra y rivales: Las altas tasas de interés y el gasto cauteloso en TI han afectado a las acciones de la nube, presionando el crecimiento de Salesforce [10]. Mientras tanto, los competidores han repuntado: las acciones de Oracle casi se duplicaron este año gracias a importantes acuerdos de nube con IA [11], y Microsoft ha subido ~20% en 2025, gracias a su liderazgo en IA. La valoración de Salesforce ahora parece relativamente barata a ~20× las ganancias futuras frente a 31–32× para Microsoft y Oracle [12], lo que sugiere que cualquier verdadera recuperación podría desencadenar ganancias desproporcionadas.

Viaje accidentado para la acción de CRM en 2025

La acción de Salesforce (NYSE: CRM) ha estado en una montaña rusa en las últimas semanas. Tras una fuerte caída en septiembre –cuando una previsión cautelosa llevó las acciones a mínimos de varios meses alrededor de $235 [13]– la acción encontró soporte en la zona de los $230. Al acercarse a mediados de octubre, CRM comenzó a estabilizarse. El 16 de octubre, las acciones subieron alrededor de un 4% después de que Salesforce emitiera una previsión a largo plazo sorprendentemente sólida, elevando la acción a aproximadamente $246 al cierre del jueves [14]. Ese repunte es un alivio para los inversores: incluso después del salto, CRM sigue bajando aproximadamente un 27–29% en lo que va del año [15], un marcado contraste con los principales índices. De hecho, Salesforce ha quedado rezagada frente al S&P 500 por más de 30 puntos porcentuales en el último año [16], quedando muy por detrás de muchos de sus pares tecnológicos.

¿Qué hay detrás de la volatilidad? En parte, presiones macroeconómicas y nerviosismo por los resultados. A principios de este año, las acciones de Salesforce cayeron alrededor de un 7% en un mes después de que la dirección emitiera una previsión de ingresos débil, señalando que las grandes apuestas en IA aún no se han traducido completamente en un crecimiento a corto plazo [17]. Las acciones alcanzaron un mínimo de 52 semanas en la zona de los $230, muy por debajo de sus máximos durante la pandemia (cerca de $370 a finales de 2021), lo que subraya cuánto se ha enfriado el sentimiento de los inversores [18]. “Tuvimos un trimestre excepcional, encaminados a un flujo de caja récord”, dijo el CEO Marc Benioff en agosto, después de que Salesforce superara las estimaciones del segundo trimestre con un crecimiento de ingresos del 10% [19]. Pero el optimismo de Benioff se vio atenuado por la realidad: una previsión conservadora para el trimestre de otoño provocó una venta inmediata [20]. Ese patrón de buenos resultados seguidos de perspectivas cautelosas ha mantenido a los operadores en vilo.

A pesar del mal desempeño de 2025, algunos ven una recuperación en formación. El beta de Salesforce es de ~1.2 – lo que significa que la acción tiende a moverse más que el mercado – por lo que suele superar en los días alcistas y caer más en los bajistas [21]. El reciente repunte del 16 de octubre sugiere que los inversores están dispuestos a comprar ante buenas noticias. Sin embargo, CRM aún no ha superado niveles técnicos clave. La acción sigue cotizando por debajo de sus principales medias móviles y se mantiene muy por debajo de su máximo del año en la zona alta de los $200 [22]. Los analistas señalan que superar esos niveles de resistencia podría “desencadenar una rápida entrada de capital” y confirmar un cambio de tendencia, pero por ahora prevalece la cautela [23]. En resumen, el precio de las acciones de Salesforce está fuera de la lona pero no fuera de peligro – con alcistas y bajistas enfrascados en una lucha por su próxima dirección.

Ambiciones de IA: la promesa de $60 mil millones de Salesforce

Un gran detonante para el último repunte fue la audaz nueva previsión de ingresos para 2030 de Salesforce. En su conferencia anual Dreamforce, el gigante de la nube proyectó más de 60 mil millones de dólares en ingresos para el año fiscal 2030, superando el consenso de Wall Street de aproximadamente 58 mil millones de dólares [24]. Este objetivo a largo plazo, presentado en un día para inversores el 16 de octubre, envió un mensaje contundente: Salesforce está convencido de que sus fuertes inversiones en inteligencia artificial darán grandes frutos. “Los ingresos ahora están acelerándose y las previsiones están aumentando,” observó el analista de MarketBeat Thomas Hughes, añadiendo que el tan esperado punto de inflexión de Salesforce finalmente podría estar aquí [25].

De manera crucial, la proyección de 60 mil millones de dólares de Salesforce excluye el impacto de su adquisición pendiente de Informatica [26]. En mayo, Salesforce acordó comprar Informatica – un fabricante de software de gestión e integración de datos – por aproximadamente 8 mil millones de dólares [27]. El acuerdo (que se espera cerrar a principios de 2026) tiene como objetivo potenciar las capacidades de IA de Salesforce incorporando las avanzadas herramientas de datos de Informatica en la plataforma [28]. Es una de las mayores adquisiciones de Salesforce desde Slack, y subraya la estrategia del CEO Marc Benioff: reforzar la plataforma “Customer 360” de la empresa con más datos e IA, incluso cuando el crecimiento orgánico se ha desacelerado. Los inversores celebraron la visión a largo plazo: las acciones subieron en las operaciones posteriores al cierre cuando se conoció la noticia [29] – pero ejecutarla será clave para recuperar la confianza del mercado.

Salesforce sin duda está apostando fuertemente por la IA. Este año lanzó Agentforce 360, descrito como un nuevo marco de “agentes” de IA autónomos integrados en todas las aplicaciones en la nube de Salesforce [30] [31]. En Dreamforce 2025, Benioff y el CTO Parker Harris presentaron una gran cantidad de funciones de IA destinadas a automatizar tareas rutinarias y aumentar la productividad de los clientes. “Realmente estamos en la era de la IA agentica,” dijo el cofundador Harris, prediciendo que “el 40% del trabajo en las empresas Fortune 1000 probablemente será realizado por IA, [con] humanos e IA trabajando juntos” [32]. Para hacer eso realidad, Salesforce está integrando IA generativa en cada rincón de su ecosistema:
  • Integración de ChatGPT y Slack: En una asociación histórica con OpenAI, Salesforce permitirá a los clientes acceder a sus herramientas de IA Agentforce directamente dentro de ChatGPT [33]. Los equipos de ventas, por ejemplo, podrían pedirle a ChatGPT que obtenga datos de Salesforce o redacte una propuesta al instante. Al mismo tiempo, Slack (propiedad de Salesforce) se está convirtiendo en la nueva interfaz “impulsada por IA” para la plataforma [34]. Los usuarios podrán interactuar con Salesforce a través de bots de Slack y una API de búsqueda en tiempo real, mientras que un “Experto de Canal” de IA monitorea las conversaciones en Slack para responder preguntas al instante [35]. Incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman, opinó sobre la alianza, calificándola como “un paso importante en cómo la IA puede mejorar los flujos de trabajo diarios” [36].
  • Voz y comercio con IA: Salesforce presentó Agentforce Voice, un asistente de IA que puede hablar con clientes a través de sistemas telefónicos, integrado con socios como Amazon Connect [37]. En las demostraciones, la voz de IA podía gestionar llamadas de soporte básicas o consultas de mesa de ayuda de TI, y luego transferir la llamada a un humano si era necesario. La empresa también mostró un adelanto de un “Pago instantáneo” impulsado por IA para compras en línea – esencialmente un agente de comercio electrónico autónomo construido con OpenAI y Stripe – con el objetivo de simplificar las compras a una sola interacción por chat [38]. Estas iniciativas amplían el alcance de la IA de Salesforce del chat de texto a la voz y las transacciones, áreas en las que rivales como Amazon y Oracle también han estado invirtiendo.
  • Alianzas en el ecosistema de IA: Más allá de GPT-4 de OpenAI, Salesforce amplió la colaboración con Anthropic para incorporar su modelo de IA Claude en la plataforma de Salesforce, especialmente para industrias reguladas [39]. Abrió Slack y su Data Cloud con nuevas API para que desarrolladores externos (desde startups hasta Google) puedan crear agentes de IA personalizados en Salesforce [40]. Esta estrategia de ser una “plataforma de plataformas” de IA busca consolidar el papel de Salesforce en el centro de la adopción de IA empresarial. El potencial podría ser significativo: al integrarse en los flujos de trabajo de IA, Salesforce espera lograr un crecimiento de ingresos de dos dígitos nuevamente y aumentar drásticamente los márgenes automatizando más de sus servicios [41] [42].

La empresa está combinando estas innovaciones con un enfoque en la rentabilidad. Salesforce lanzó un plan de “Crecimiento Rentable” bajo la marca “50 para el AF30”, que apunta a una combinación de crecimiento constante de ingresos de dos dígitos y márgenes operativos no-GAAP del 50% para 2030 [43]. Para ponerlo en contexto, el margen operativo de Salesforce estuvo recientemente en el rango de mediados del 20%, por lo que un objetivo del 50% es ambicioso, al nivel de las empresas de software empresarial más eficientes. Aun así, los ejecutivos se muestran confiados. Proyectan que el flujo de caja libre se triplicará en los próximos cinco años, impulsado por el auge de la IA y un gasto disciplinado [44]. Para subrayar esa confianza, la junta directiva de Salesforce autorizó una recompra acelerada de acciones por $7 mil millones en los próximos seis meses [45] – aproximadamente el 3% de la capitalización bursátil de la empresa – apostando esencialmente a que el precio actual de la acción es una ganga. Estas recompras agresivas, financiadas por sólidos flujos de efectivo, señalan la creencia de la dirección de que vienen tiempos mejores.

Wall Street: Optimismo Cauteloso en Medio de Perspectivas Divididas

La avalancha de noticias sobre IA ha generado una reacción mixta entre analistas e inversores. El sentimiento en Wall Street es de optimismo cauteloso, pero no de manera uniforme. En la última semana, varios analistas reiteraron posturas alcistas sobre CRM – a menudo acompañadas de elevados precios objetivo – mientras que algunos otros permanecen al margen. Por ejemplo, el 17 de octubre JMP Securities reafirmó su calificación de “Desempeño Superior al Mercado” con un llamativo precio objetivo de $430 [46]. Ese es uno de los objetivos más altos de Wall Street y sugiere que la acción podría casi duplicarse. De igual manera, el gurú tecnológico de Wedbush, Dan Ives (un reconocido entusiasta de la IA), tiene una calificación de Desempeño Superior y recientemente mantuvo un objetivo en torno a $375 [47], expresando confianza en que el impulso de la IA de Salesforce “entrará en una nueva etapa” en 2025. Needham y Cantor Fitzgerald también reiteraron calificaciones de Compra/Sobreponderar, considerando que CRM está significativamente infravalorada si logra ejecutar en IA, con objetivos en el rango de $325–$400 [48].

Sin embargo, no todos están convencidos. Tanto Macquarie como DA Davidson mantuvieron calificaciones “Neutral” sobre Salesforce a mediados de octubre [49]. Sus precios objetivo (alrededor de $225–$250) sugieren poco potencial de subida desde los niveles actuales. Estos analistas más cautelosos señalan el crecimiento relativamente lento de Salesforce en los últimos trimestres – alrededor del 11% interanual el último trimestre – y las persistentes dudas sobre la monetización de sus nuevos productos de IA. De hecho, aunque Salesforce superó las ganancias del segundo trimestre, su guía para el tercer trimestre estuvo por debajo de las estimaciones [50], lo que sugiere que los clientes están tardando en aumentar el gasto en funciones de IA dada la incierta situación económica. RBC Capital Markets ha señalado que el entusiasmo inicial en torno a la plataforma Agentforce AI de Salesforce “se ha moderado”, ya que las empresas pasan de proyectos piloto a implementaciones reales [51]. En otras palabras, hay entusiasmo por la IA, pero también un reconocimiento de que convertir eso en ingresos es un proceso gradual.

El consenso de perspectivas a 12 meses para las acciones de CRM se sitúa entre los extremos. Según una encuesta de Refinitiv, el precio objetivo promedio de los analistas es de alrededor de $330 – aproximadamente 35% por encima del precio actual [52]. Ese promedio refleja un amplio rango desde un mínimo en los bajos $220 hasta máximos de alrededor de $400+ [53], lo que resalta cuán divididas están las opiniones. En general, alrededor del 80% de los analistas califican a Salesforce como Compra o Mejor Desempeño [54], lo que indica una confianza general en la dirección de la empresa. Sin embargo, muchos adoptan un enfoque de “demuéstramelo”: quieren ver pruebas de que la gran apuesta de Salesforce por la IA se traduce en un crecimiento acelerado de las ventas o en una expansión de los márgenes en los próximos trimestres. Hasta entonces, la acción puede permanecer en un patrón de espera, oscilando con cada nuevo dato.

La base de inversores también refleja este optimismo cauteloso. Los inversores institucionales – que poseen más del 80% de las acciones de CRM – han sido compradores netos durante todo 2025, incluso cuando la acción cayó [55]. Los datos de MarketBeat muestran que aproximadamente $1,50 en dinero institucional ingresó a CRM por cada $1 que salió en los últimos meses [56]. Esa acumulación indica que muchos grandes inversores ven valor a estos precios deprimidos. Sin embargo, ha habido algunas señales de alerta. Se informa que los insiders de Salesforce (ejecutivos y directores) vendieron alrededor de $9 millones en acciones a finales del verano, poco después de los últimos resultados trimestrales [57]. Si bien no es una cantidad enorme para una empresa de más de $230 mil millones, esas ventas de insiders llamaron la atención, posiblemente señalando que la dirección vio el repunte anterior de la acción como un buen momento para tomar ganancias. Salesforce minimizó la importancia de esto, y cabe señalar que los insiders aún poseen muchas acciones. Pero el momento, justo antes de los grandes anuncios de IA, hizo que algunos inversores dudaran sobre el potencial alcista a corto plazo.

Por ahora, todas las miradas están puestas en la ejecución. Como bromeó un analista, “Los bajistas no pueden ver la IA en sus hojas de cálculo”. Salesforce tendrá que demostrar el entusiasmo por la IA con cifras concretas: nuevos clientes, aumento de ingresos por suscripciones y tal vez un repunte en esa tasa de crecimiento de ~10%. El próximo informe de resultados (que cubrirá el trimestre con Dreamforce y los lanzamientos iniciales de IA) será un punto de control crucial. Si Salesforce puede demostrar que sus nuevos productos de IA están ganando tracción o que su estrategia de “IA + eficiencia” está impulsando los márgenes de beneficio, incluso algunos escépticos podrían cambiar de opinión. Por otro lado, cualquier tropiezo o adopción más lenta podría reforzar la postura cautelosa.

Nubes macro y fuego competitivo

La trayectoria de Salesforce en 2025 no puede separarse de las fuerzas de mercado más amplias en juego. La empresa ha estado navegando un panorama macroeconómico complicado marcado por el aumento de las tasas de interés, el ajuste de los presupuestos de TI y las inquietudes geopolíticas. Como señaló Reuters, los proveedores de nube empresarial como Salesforce están bajo presión para “mostrar retornos sobre los miles de millones invertidos en IA” [58] en un momento en que muchos clientes están examinando cuidadosamente sus gastos. La incertidumbre económica y el gasto volátil de los clientes han afectado indudablemente el crecimiento de Salesforce [59]. Desde mediados de 2024, el crecimiento de los ingresos de la empresa se desaceleró a un dígito alto o bajo doble dígito, una caída respecto a los años de crecimiento de más del 20%. Algunos clientes retrasaron proyectos de software u optaron por acuerdos más pequeños, citando precaución ante la economía. Salesforce respondió con disciplina de costos (incluyendo despidos a principios de año) y enfatizando cómo sus funciones de IA pueden ofrecer ganancias de productividad que justifican la inversión.

Hay señales de que los vientos macroeconómicos en contra podrían estar disminuyendo. Los rendimientos de los bonos estadounidenses, que subieron a máximos de varios años y presionaron a las acciones tecnológicas de alta valoración, han retrocedido recientemente: el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó cerca del 4.0% esta semana [60]. Eso ha dado un impulso al sector tecnológico. Los inversores también apuestan a que la Reserva Federal ha terminado de subir las tasas e incluso podría recortarlas en 2024 si la inflación sigue enfriándose [61]. Un cambio así sería beneficioso para acciones de crecimiento como Salesforce, haciendo que las ganancias futuras sean más valiosas. Además, los primeros informes de ganancias de grandes empresas han sido decentes, y hay optimismo de que se podría evitar un temido aterrizaje económico brusco. Los propios resultados de Salesforce alimentarán esta narrativa: una reaceleración en su negocio indicaría que el gasto tecnológico corporativo se está recuperando, mientras que cualquier debilidad podría avivar preocupaciones más amplias.

Mientras tanto, la competencia en software en la nube e IA se está intensificando – y Salesforce enfrenta rivales formidables en múltiples frentes. Quizás de manera más dramática, Oracle ha surgido como una estrella inesperada del mercado bursátil este año. El enfoque de Oracle es diferente (base de datos e infraestructura en la nube), pero ha buscado agresivamente cargas de trabajo de IA y ha disfrutado de ganancias extraordinarias. En septiembre, Oracle sorprendió al mercado al revelar enormes acuerdos en la nube, incluido un contrato de $300 mil millones con OpenAI por capacidad en la nube [62]. Las acciones de Oracle se dispararon hasta un 43% en un solo día tras la noticia, alcanzando máximos históricos alrededor de $345 [63]. En lo que va del año, las acciones de Oracle han subido aproximadamente entre 80 y 90% – llevando brevemente su capitalización de mercado cerca de $900 mil millones [64] [65]. Este auge no solo convirtió a Larry Ellison en uno de los hombres más ricos del mundo, sino que también destacó el apetito del mercado por historias de éxito creíbles en IA. Microsoft, también, ha visto subir sus acciones alrededor de un 20% en 2025, después de un salto del 58% el año pasado [66] [67]. Los profundos lazos de Microsoft con OpenAI (y la integración de GPT-4 en Azure y Office) han mantenido a los inversores entusiasmados con sus perspectivas en IA. Incluso Google y Amazon, a pesar de algunos tropiezos recientes, están aprovechando sus divisiones de nube e investigación en IA para competir por los dólares empresariales.

¿Dónde deja eso a Salesforce? En una posición fuerte, aunque desafiante. Salesforce sigue siendo el proveedor número uno del mundo de software de gestión de relaciones con clientes por un amplio margen – controla aproximadamente el 24% del mercado de CRM, más que los siguientes cuatro competidores juntos [68]. Su ecosistema de productos (Sales Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud, Tableau, Slack, etc.) está arraigado en muchas grandes organizaciones. Esta base instalada le da a Salesforce un largo recorrido para vender nuevas funciones de IA. Sin embargo, los rivales están invadiendo su territorio. La plataforma Dynamics 365 de Microsoft ha ido ganando terreno en software de ventas y marketing, ayudada por el paquete con otras aplicaciones de Microsoft. Oracle, Adobe, SAP y otros también promocionan sus propias nubes de experiencia del cliente y análisis mejorados con IA. Incluso startups y actores de nicho, a menudo especializados en una industria o función particular, siguen de cerca a Salesforce.

La respuesta de Salesforce es aprovechar su escala y confianza. La empresa presume de que atiende a más del 90% de las empresas Fortune 500 [69], posicionándose como la opción segura para las empresas que buscan implementar IA de manera responsable. Su nueva “capa de confianza” para IA – que garantiza la privacidad de los datos y la transparencia del modelo – es un punto de venta para los CIOs cautelosos. Además, la enorme red de socios de Salesforce (consultoras globales, ISVs, etc.) actúa como un multiplicador de fuerza para ofrecer sus soluciones en todo el mundo. Sin embargo, a medida que continúa la fiebre del oro de la IA, Salesforce tendrá que innovar rápidamente para mantenerse a la vanguardia. Un ángulo interesante es que Salesforce ahora es un componente del Dow Jones (agregado en 2020), mientras que muchos de sus pares de la nube de alto crecimiento no lo son. Esto significa que algunos inversores ven a CRM como una jugada de valor más madura en lugar de una acción de puro crecimiento. Encontrar el equilibrio adecuado entre crecimiento y rentabilidad es, por tanto, crucial para atraer ambas mentalidades.

Perspectiva: Esperanza cautelosa de una recuperación

A mediados de octubre de 2025, el ambiente en torno a Salesforce es de esperanza cautelosa. El reciente repunte de la acción desde sus mínimos y la confiada previsión de la empresa para 2030 han dado a los inversores motivos para creer que lo peor podría haber pasado. El sentimiento del mercado está mejorando: se vuelve a hablar de un “rally tecnológico” a medida que el optimismo por la IA se combina con expectativas de una política monetaria más flexible. Salesforce se ha posicionado en el centro de la narrativa de la IA en las empresas, y eso podría revitalizar su acción si la narrativa se traduce en resultados tangibles.

Sin embargo, el escepticismo no ha desaparecido. Salesforce está jugando a largo plazo con la IA, y no todos los accionistas son pacientes. En los próximos meses, hay que estar atentos a algunos desarrollos clave:

  • Desempeño financiero: Cumplir (o superar) los objetivos del trimestre actual, y cualquier mejora en la perspectiva anual, validaría el optimismo de la dirección. Preste especial atención a las métricas relacionadas con IA – por ejemplo, el crecimiento en el uso de Data Cloud o MuleSoft, o nuevos clientes ganados gracias a Agentforce. La promesa de la empresa de >10% de crecimiento anual entre el año fiscal 2026 y 2030 [70] necesitará pruebas tempranas.
  • Adopción del producto: Salesforce ha hecho afirmaciones audaces sobre la IA agentica. Cualquier caso de estudio o dato que demuestre que los clientes realmente están implementando Agentforce a gran escala (y pagando por ello) sería sumamente positivo. Por el contrario, si las funciones de IA se quedan estancadas en modo piloto (el temido escenario de “el 95% de los proyectos de IA no salen del piloto[71]), el mercado podría volver a enfriarse.
  • Victorias o derrotas competitivas: Los inversores estarán atentos al panorama competitivo. Por ejemplo, si el impulso de Oracle en infraestructura en la nube continúa, ¿podría empezar a quitarle protagonismo a Salesforce en ciertas cuentas? ¿O podrían las alianzas de Salesforce (con empresas como Google o AWS, que son rivales de Oracle) ayudarle a contrarrestar eso? Cualquier señal de cambios en la cuota de mercado en el ámbito del CRM o el software empresarial será analizada minuciosamente. Por suerte para Salesforce, su franquicia principal sigue siendo sólida: los clientes empresariales suelen ser reacios a deshacerse de sus sistemas CRM, especialmente después de invertir en personalizaciones. Esto le da a Salesforce cierta protección, pero no inmunidad.
  • Señales macroeconómicas: Finalmente, el mercado tecnológico en general influirá en el rumbo de CRM. Señales de que la inflación se modera o un cambio de postura de la Reserva Federal probablemente impulsarían a Salesforce junto con sus pares. Por otro lado, cualquier subida inesperada de tasas o shocks económicos (por ejemplo, una crisis geopolítica o una caída repentina en el gasto corporativo) podría renovar la presión sobre las empresas de alta valoración, incluida Salesforce. El relativamente menor múltiplo de valoración de la compañía ahora – alrededor de 20× las ganancias futuras – podría amortiguarla en cierta medida, ya que mucho pesimismo está, en teoría, “incluido en el precio” [72]. De hecho, las acciones de Salesforce cotizan con descuento frente a la mayoría de sus rivales de software de gran capitalización, lo que podría atraer a compradores orientados al valor si el crecimiento se estabiliza.

Por ahora, la historia de Salesforce está en una encrucijada. La empresa predica un mensaje de “crecimiento impulsado por IA y ejecución disciplinada” para cambiar su suerte. Ha establecido objetivos ambiciosos (más de $60 mil millones en ingresos, márgenes del 50%) y está apostando fuerte por innovaciones que hace solo unos años sonaban a ciencia ficción. El próximo año pondrá a prueba si Salesforce puede transformarse de pionero de la nube que madura fuera de su fase de alto crecimiento a un líder de la “era de la IA” que vuelve a acelerar. Si lo logra, la caída actual de la acción podría convertirse en la oportunidad de mañana – como dicen algunos analistas, una “ganga extrema a la vista de todos”. Si tropieza, sin embargo, Salesforce podría quedarse atascada en la caja de penalización del mercado, eclipsada por historias de éxito más llamativas.

Para los inversores y el público en general, el recorrido de Salesforce subraya un tema más amplio de 2025: el equilibrio entre la expectación y la realidad en la revolución de la IA. La empresa de Marc Benioff ha apostado fuerte a que puede aprovechar la IA para ofrecer valor real a gran escala. A medida que el año termina, los accionistas de CRM esperan que esa apuesta empiece a dar frutos – y que la acción de Salesforce finalmente pueda volver a unirse a los ganadores del mercado.

Fuentes: Actualizaciones de noticias de Salesforce y ts2.tech [73] [74]; Informes de Reuters y Yahoo Finance [75] [76]; Análisis de TechStock² [77] [78]; Comentarios de MarketBeat/Investing.com [79] [80]; Cobertura de Reuters sobre el auge de la IA de Oracle [81] [82]; Resumen de calificaciones de analistas de GuruFocus [83] [84].

References

1. www.reuters.com, 2. www.reuters.com, 3. www.reuters.com, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. ts2.tech, 9. ts2.tech, 10. www.reuters.com, 11. www.reuters.com, 12. ts2.tech, 13. ts2.tech, 14. www.reuters.com, 15. www.reuters.com, 16. ts2.tech, 17. ts2.tech, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. www.investing.com, 24. www.reuters.com, 25. www.investing.com, 26. www.reuters.com, 27. www.reuters.com, 28. www.reuters.com, 29. www.reuters.com, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. ts2.tech, 40. ts2.tech, 41. www.investing.com, 42. www.investing.com, 43. ts2.tech, 44. www.investing.com, 45. www.reuters.com, 46. www.gurufocus.com, 47. www.gurufocus.com, 48. www.gurufocus.com, 49. www.gurufocus.com, 50. www.reuters.com, 51. ts2.tech, 52. www.gurufocus.com, 53. ts2.tech, 54. www.gurufocus.com, 55. www.investing.com, 56. www.investing.com, 57. ts2.tech, 58. www.reuters.com, 59. www.reuters.com, 60. ts2.tech, 61. ts2.tech, 62. www.reuters.com, 63. www.reuters.com, 64. www.reuters.com, 65. www.reuters.com, 66. totalrealreturns.com, 67. totalrealreturns.com, 68. ts2.tech, 69. www.investing.com, 70. ts2.tech, 71. ts2.tech, 72. ts2.tech, 73. www.reuters.com, 74. ts2.tech, 75. www.reuters.com, 76. www.reuters.com, 77. ts2.tech, 78. ts2.tech, 79. www.investing.com, 80. www.investing.com, 81. www.reuters.com, 82. www.reuters.com, 83. www.gurufocus.com, 84. www.gurufocus.com

MindMed Stock Skyrockets on Psychedelic Breakthroughs – What’s Driving the MNMD Surge?
Previous Story

Las acciones de MindMed se disparan por avances psicodélicos: ¿qué impulsa el auge de MNMD?

Sellas Life Sciences (SLS) Stock Rallies on Promising Leukemia Data – Analysts Eye Triple-Digit Upside
Next Story

Las acciones de Sellas Life Sciences (SLS) se disparan por datos prometedores en leucemia: los analistas prevén un potencial de subida de tres dígitos

Go toTop