Intel Stock Soars on AI Hype and $15B Lifeline – Can the Rally Last?

Las acciones de Intel alcanzan su máximo en 18 meses mientras el auge de la IA y acuerdos por $15 mil millones impulsan un rally impresionante

  • INTC se dispara en su camino de recuperación: Las acciones de Intel (INTC) subieron a un máximo de 18 meses, alrededor de $39 por acción, tras una ganancia trimestral sorpresiva, extendiendo un repunte en 2025 de casi +90%, superando ampliamente a las acciones rivales de chips Nvidia y AMD [1] [2].
  • Regreso a la rentabilidad: El fabricante de chips volvió a obtener ganancias en el tercer trimestre de 2025, reportando $0.23 de EPS ajustado frente a aproximadamente $0.01 esperado, con ingresos de $13.7 mil millones [3]. Un agresivo recorte de costos elevó los márgenes brutos a ~40% (superando el consenso de ~36%) [4], lo que provocó un salto en las acciones de INTC después del cierre.
  • Grandes inversores apuestan por Intel: Enormes inversiones externas han impulsado el optimismo. El gobierno de EE. UU. está tomando una participación del 9.9% en Intel (~$8.9 mil millones) [5]; Nvidia está invirtiendo $5 mil millones por ~4% de Intel [6]; y SoftBank de Japón compró $2 mil millones en acciones [7] – salvavidas sin precedentes destinados a revivir la ventaja de Intel en la fabricación de chips.
  • Chips de IA y nueva tecnología: Intel está girando hacia la IA y chips de última generación. En octubre presentó procesadores para PC “Panther Lake” construidos en su proceso 18A (≈2 nm), con las primeras unidades enviándose para finales de 2025 [8], y planea una nueva GPU para centros de datos enfocada en IA para 2026 [9]. Estos chips de próxima generación, fabricados en suelo estadounidense, son clave en el esfuerzo de Intel por recuperar el liderazgo tecnológico.
  • Los analistas piden cautela: A pesar de la euforia, Wall Street sigue siendo cauteloso. El precio objetivo promedio a 12 meses de los analistas (≈$28) está entre un 20–30% por debajo del precio actual de Intel [10], y la valoración de Intel (~71× ganancias futuras) supera ampliamente a la de sus pares como Nvidia (~30×) [11]. Los analistas de Bernstein advierten que la recuperación está “lejos de terminar” [12] incluso cuando algunos optimistas han elevado los objetivos por encima de $40 [13].
  • El auge de la IA impulsa a los rivales: La misma ola de IA que impulsa a Intel está beneficiando a sus competidores. La capitalización de mercado de Nvidia ha alcanzado $1 billón al dominar los chips de IA, y las acciones de AMD han subido ~80% en 2025 tras lograr importantes victorias con procesadores de IA [14]. En contraste, el valor de mercado de Intel (~$175 mil millones) es aproximadamente la mitad del de AMD y solo una fracción del de Nvidia [15] – lo que subraya la brecha que Intel aún busca cerrar.

Las acciones se disparan por el furor de la IA y acuerdos de “rescate”

El precio de las acciones de Intel ha subido drásticamente en 2025, alcanzando recientemente su nivel más alto desde principios de 2024 gracias al optimismo por la IA y fuertes inversiones estratégicas.

El precio de las acciones de Intel Corporation ha tenido un gran repunte, alcanzando niveles no vistos en más de un año y medio. Las acciones del icónico fabricante de semiconductores de Silicon Valley subieron hasta 7–8% tras su último informe de resultados, alcanzando brevemente un máximo de 18 meses (alrededor de $39–$40) [16]. Actualmente, la acción cotiza cerca de un máximo de dos años, marcando un giro dramático respecto a sus dificultades en 2022–2024. En lo que va del año, INTC casi ha duplicado su valor (subiendo ~85–90%), superando incluso a sus pares más destacados como el líder en inteligencia artificial Nvidia y su antiguo rival AMD [17]. Los inversores han apostado por la esperanza de que la nueva estrategia de Intel – centrada en chips de IA y alianzas audaces – pueda devolverle la gloria pasada a la compañía.

Una ola de acuerdos multimillonarios respalda este optimismo. En un movimiento altamente inusual, el gobierno de EE. UU. anunció que convertirá los subsidios de la Ley CHIPS en aproximadamente una participación accionaria del 10% en Intel (una inversión de ~$8.9 mil millones) [18]. El objetivo es asegurar un campeón nacional para los chips avanzados, señalando la confianza de Washington en la importancia estratégica de Intel [19]. Casi al mismo tiempo, Nvidia acordó invertir $5 mil millones por alrededor del 4% de las acciones de Intel como parte de una asociación para codesarrollar semiconductores de IA de próxima generación [20]. Y en agosto, SoftBank de Japón compró silenciosamente $2 mil millones en acciones de Intel a través de su Vision Fund [21]. Estas inyecciones – que suman aproximadamente $15 mil millones – le han dado a Intel un salvavidas financiero muy necesario y un voto de confianza de pesos pesados de la industria.

Comentaristas del mercado han descrito este respaldo como un posible punto de inflexión. Jim Cramer de CNBC incluso elogió al nuevo CEO Lip-Bu Tan (un veterano inversionista tecnológico) como un “legendario inversionista en semiconductores” cuyos acuerdos trajeron “supervisión adulta” a Intel y “provocaron un repunte de aproximadamente el 50%” en la acción [22]. Los rumores de nuevas alianzas han avivado aún más el entusiasmo: surgieron informes de que AMD podría aprovechar las fábricas de Intel para la producción de chips y que Microsoft (Azure) y Apple podrían convertirse en grandes clientes o inversionistas de la fundición de Intel – una especulación que hizo que las acciones de Intel subieran a principios de octubre [23]. “Los inversionistas están ansiosos por cualquier señal de que Intel gane grandes pedidos” de rivales o gigantes tecnológicos, señaló un analista [24]. Este frenético cierre de acuerdos y el entusiasmo en torno a la IA han cambiado drásticamente el sentimiento del mercado a favor de Intel.

Resultados superan expectativas y señalan un cambio de rumbo

Los últimos resultados financieros de Intel dieron credibilidad a la narrativa de recuperación. Para el tercer trimestre de 2025, Intel volvió a la rentabilidad, una mejora notable tras las fuertes pérdidas del año pasado. La empresa presentó ganancias ajustadas de $0,23 por acción, superando ampliamente los casi nulos $0,01 que los analistas esperaban [25]. Los ingresos alcanzaron aproximadamente $13,7 mil millones, ligeramente por encima de las previsiones y con un crecimiento secuencial de alrededor del 8% respecto al segundo trimestre [26]. Quizás lo más impresionante, los márgenes brutos de ganancia de Intel repuntaron al 40%, superando las estimaciones de consenso (~35–36%) [27]. La superación de las expectativas de ganancias – la primera sorpresa positiva de Intel en la memoria reciente – hizo que sus acciones subieran considerablemente en las operaciones posteriores al cierre y en la sesión del día siguiente [28].

Los ejecutivos atribuyeron los agresivos planes de reestructuración del CEO Lip-Bu Tan a la mejora de los resultados. Tan, quien asumió el cargo a principios de 2025, se ha movido rápidamente para reducir costos y reenfocar el negocio. El CFO de Intel, Dave Zinsner, señaló que la demanda de chips de la empresa en realidad superó la oferta en el tercer trimestre, un “problema de lujo” impulsado por los operadores de centros de datos que actualizan sus CPUs para soportar nuevas cargas de trabajo de IA [29]. Gracias a profundos recortes de gastos, incluyendo despidos de más del 20% de la plantilla de Intel este año y la venta de activos no esenciales como la participación mayoritaria en su unidad Altera FPGA, las finanzas de Intel se han estabilizado [30]. “Intel ha dado un giro y está estabilizando el barco”, dijo Ben Bajarin, CEO de Creative Strategies, quien agregó que el progreso de la empresa “parece un sólido punto de partida para 2026” [31].

El informe del tercer trimestre marca un punto de inflexión tentativo después de un brutal 2024, cuando Intel registró su primera pérdida anual en casi cuatro décadas [32] [33]. Tan ha recortado gastos e incluso reducido los grandes planes de expansión de manufactura de su predecesor. Intel dijo a los inversionistas que terminará 2025 con más de un 20% menos de empleados de los que tenía al comenzar el año [34]. El ajuste de cinturón, aunque doloroso, parece estar dando frutos en la mejora de los márgenes. “Las acciones subieron después del cierre debido a una guía mejor de lo temido, avances visibles en costos y márgenes brutos, entusiasmo por las PC con IA y $15 mil millones de nuevo financiamiento estratégico que refuerza el balance,” observó Michael Schulman, director de inversiones en Running Point Capital [35]. Intel moderó ligeramente las expectativas para el trimestre navideño – pronosticando ingresos en el cuarto trimestre de $12.8–13.8 mil millones (un punto medio apenas por debajo del consenso de Wall Street de ~$13.3 mil millones) [36] – pero los inversionistas parecieron aliviados de que las perspectivas no incluyeran nuevas sorpresas negativas.

Aun así, la directiva de Intel reconoce que la recuperación está lejos de completarse. El director financiero Zinsner advirtió que los rendimientos del avanzado proceso de manufactura 18A de Intel (utilizado para los próximos chips de clase 2 nm) “no están donde necesitamos que estén” y probablemente no alcanzarán los niveles estándar de la industria hasta 2027 [37]. En otras palabras, las fábricas de chips más avanzadas de Intel aún están en proceso de aumento de producción y todavía no funcionan eficientemente. Además, los negocios principales de CPU para PC y servidores de la compañía se están recuperando solo gradualmente, y Intel sigue siendo no rentable en los últimos 12 meses. De hecho, muchos analistas señalan que no se espera que Intel vuelva a la rentabilidad anual hasta 2026 [38]. “Entendemos el deseo de proclamar la victoria para la empresa en apuros, pero esta lucha está lejos de terminar – quizás sea mejor llamarlo un empate por ahora,” escribieron los analistas de Bernstein tras los resultados, instando a la cautela [39].

Wall Street dividida sobre cuánto potencial de subida queda

La magnitud del repunte de las acciones de Intel en 2025 ha sorprendido a muchos expertos y ha dejado opiniones fuertemente divididas sobre lo que viene después. En lo que va del año, las acciones de Intel se han disparado alrededor de un 90%, recuperándose de mínimos de varios años y superando ampliamente a la mayoría de sus pares en semiconductores [40]. Ese aumento refleja un renovado optimismo, pero también significa que la valoración de Intel parece elevada según métricas convencionales. Actualmente, la acción cotiza alrededor de 71 veces las ganancias futuras, un múltiplo elevado incluso comparado con rivales de alto crecimiento como Nvidia (~30×) o AMD (~40×) [41]. En parte esto se debe a que las ganancias actuales de Intel están deprimidas (lo que hace que la relación P/E sea alta), pero también implica que los inversores están descontando una gran recuperación que aún no se ha materializado completamente en los números.

La mayoría de los analistas de Wall Street se mantienen cautelosos. El precio objetivo consensuado a 12 meses para la acción de Intel se sitúa en el rango de mediados de los 20 a bajos 30 dólares [42], por debajo del precio actual de mercado en los altos 30 dólares. Por ejemplo, Bank of America recientemente rebajó la calificación de Intel a “Underperform”, argumentando que la acción había subido “demasiado, demasiado rápido” en relación con los fundamentales [43]. Deutsche Bank, de igual forma, reiteró una calificación de Mantener con un objetivo de ~$30 incluso después de la noticia de la inversión de Nvidia, citando “riesgos de ejecución” persistentes en la recuperación de Intel [44]. Como resultado, muchas firmas aconsejan cautela o esperar – los datos de Visible Alpha muestran que la mayoría de los analistas aún califican a INTC como Mantener o Vender, y el objetivo promedio implica una caída de ~20% desde los niveles actuales [45].

Al mismo tiempo, una minoría de alcistas está redoblando su apuesta por el resurgimiento de Intel. Algunos analistas han elevado sus objetivos al rango de más de $40 tras los acuerdos recientes [46]. Señalan que la base de ingresos y la cuota de mercado de Intel le otorgan una ventaja significativa si mejoran los márgenes. Algunos alcistas también argumentan que la valoración de Intel parece razonable en comparación con sus pares en términos de ventas – alrededor de 3× las ventas futuras, frente a múltiplos mucho más altos para Nvidia – si se cree que las ganancias se recuperarán [47]. Cabe destacar que las acciones de Intel todavía cotizan con un gran descuento respecto a sus mejores tiempos: siguen muy por debajo de su pico de 2021 (cuando las ventas de PC y centros de datos estaban en auge) y por debajo de las capitalizaciones de mercado de sus competidores emergentes. Los partidarios dicen que la combinación de nuevos socios estratégicos, apoyo gubernamental y el nuevo liderazgo de Tan podría permitir que Intel sorprenda a los escépticos. “Intel ha conseguido aliados invaluables y una reserva de efectivo,” escribió un comentarista de mercado, “[el mercado] le dio a Intel un gran margen ante sus dificultades actuales anticipando noticias positivas… pero las futuras ganancias deberán ganarse con mejores resultados” [48].

El sentimiento mixto es evidente en las operaciones recientes. Las acciones de Intel han experimentado episodios de toma de ganancias cada vez que se acercan a la zona de resistencia técnica de $40–$42 que algunos analistas técnicos señalan [49]. El interés en corto sobre la acción sigue siendo elevado, lo que refleja apuestas a que el repunte de Intel retrocederá [50]. Sin embargo, los compradores en las caídas han intervenido de manera constante ante cualquier debilidad – por ejemplo, cuando las acciones de INTC cayeron brevemente ~10% desde su máximo de principios de octubre, los cazadores de gangas compraron alrededor de los $30 medios, estabilizando rápidamente el precio [51] [52]. Este tira y afloja sugiere que la acción podría permanecer en un rango hasta que Intel ofrezca pruebas más concretas de una recuperación sostenible. A corto plazo, la volatilidad puede seguir siendo alta: los mercados de opciones estaban valorando grandes oscilaciones en torno a los resultados, y aún podría producirse un movimiento desproporcionado (al alza o a la baja) a medida que los inversores asimilan la trayectoria de Intel [53]. Como señaló el equipo de Bernstein, cantar victoria ahora podría ser prematuro – 2026 será la verdadera prueba de si Intel puede traducir sus apuestas audaces en valor duradero para los accionistas.

Intel se queda atrás en la carrera de IA frente a Nvidia y AMD

El contexto del resurgimiento de Intel es una feroz “carrera armamentista de IA” en la industria de semiconductores – una batalla que Intel libra desde atrás. Aunque Intel ha dominado los procesadores para PC durante décadas, se perdió la primera ola del auge de la IA, cediendo el protagonismo (y la capitalización de mercado) a competidores que tomaron la iniciativa en procesadores gráficos y chips especializados en IA. Nvidia, en particular, se ha convertido en el emblema de la computación de IA: ahora controla aproximadamente el 90% del mercado de aceleradores de IA para centros de datos, gracias a sus potentes GPUs que son el motor del aprendizaje automático [54]. Las acciones de Nvidia se han más que duplicado desde principios de 2024, y la empresa se unió recientemente al exclusivo club de la capitalización bursátil de $1 billón [55]. En comparación, el valor de mercado de Intel – unos $175 mil millones – es diminuto al lado del de Nvidia, lo que resalta cuánto ha cambiado la percepción de los inversores a favor de los fabricantes de chips centrados en la IA [56].

AMD también ha aprovechado la ola de la IA para alcanzar nuevos máximos. Durante mucho tiempo el principal rival de Intel en CPUs para PC y servidores, AMD se ha expandido hacia la IA adaptativa y las GPU para centros de datos, y logró importantes victorias este año al suministrar chips de IA personalizados a empresas como OpenAI y Oracle. A mediados de octubre, las acciones de AMD alcanzaron un máximo histórico cerca de $240 (un aumento de ~80% en lo que va del año) tras anunciar nuevos acuerdos de chips de IA [57]. La capitalización de mercado de AMD (alrededor de $350 mil millones) ahora supera ampliamente la de Intel [58] – una reversión de fortuna notable, dado que Intel valió mucho más que AMD durante la mayor parte de su historia. Algunos analistas optimistas incluso predicen que AMD podría alcanzar los $300 por acción si su impulso en IA continúa [59]. “Intel está luchando por mantenerse al día”, señaló un observador de la industria, ya que la vieja guardia de Intel se encuentra mirando hacia arriba a rivales que se mueven más rápido en segmentos de alto crecimiento [60].

Más allá de las GPU, el panorama competitivo incluye a líderes de fundición como TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.) y Samsung, que dominan la fabricación de chips por contrato. El anterior CEO de Intel había planeado convertir a Intel en una fundición de vanguardia para chips de otras empresas (para rivalizar con TSMC), pero ese objetivo se vio afectado por grandes gastos y retrasos [61]. Bajo Tan, Intel ha reducido esas ambiciones – ahora promete construir nuevas fábricas solo cuando haya grandes clientes confirmados [62]. Hasta ahora, la unidad de fundición de Intel solo ha conseguido acuerdos pequeños (por ejemplo, fabricar algunos chips para la taiwanesa MediaTek) y sigue buscando un cliente emblemático para mostrar su destreza en manufactura [63]. Los rumores de que un gigante de la nube como Microsoft subcontrate la producción de chips a Intel – o que AMD use las fábricas de Intel – han entusiasmado a los inversores, pero aún no se ha concretado oficialmente ningún acuerdo de este tipo [64].

Intel también enfrenta presión en sus mercados principales. En PCs y servidores, los procesadores Ryzen y Epyc de AMD han ido ganando terreno constantemente frente a Intel, capturando aproximadamente un 30% del mercado de CPU de escritorio y porciones significativas del mercado de servidores [65] [66]. Mientras tanto, nuevos participantes que utilizan chips basados en ARM (como la serie M de Apple para Macs y Graviton de Amazon para servidores) están eludiendo la arquitectura de Intel en algunos segmentos. Y en dispositivos móviles, Intel cedió ese terreno a empresas como Qualcomm hace años; Qualcomm ahora también apunta al espacio de chips de IA para centros de datos, aunque aún está en etapas iniciales [67]. En resumen, Intel está luchando en múltiples frentes: tratando de defender su bastión de CPUs x86 mientras también intenta ponerse al día en el floreciente mercado de procesadores de IA.

Los críticos argumentan que ninguna cantidad de inversión puede solucionar rápidamente la brecha tecnológica de Intel. “Los problemas de Intel van más allá de una inyección de capital… [la empresa] necesita alcanzar tecnológicamente a TSMC para atraer negocios”, advirtió un gestor de cartera, cuestionando si Intel realmente puede superar en manufactura solo con más financiamiento [68]. De hecho, el proceso de vanguardia ‘18A’ de Intel (aproximadamente equivalente al próximo nodo de 2 nm de TSMC) aparentemente ha encontrado problemas de rendimiento que amenazan con retrasar su lanzamiento [69] [70]. Intel reconoció en su llamada de resultados que los rendimientos de 18A no alcanzarán niveles “aceptables para la industria” hasta 2027 [71], reconociendo en la práctica que TSMC probablemente seguirá por delante en la hoja de ruta del silicio durante los próximos años. Esta es una de las razones por las que muchos analistas siguen siendo escépticos: a pesar de los movimientos audaces de Intel, Nvidia y AMD actualmente disfrutan de líneas de productos más sólidas en IA, y los líderes de fundición por contrato aún tienen ventaja en tecnología de manufactura. Para cerrar realmente la brecha, Intel necesitará ejecutar casi a la perfección sus nuevos diseños de chips y proyectos de fábricas, algo difícil dada sus recientes dificultades.

Aun así, los partidarios de Intel responden que la compañía ahora cuenta con ingredientes clave que antes le faltaban: liderazgo comprometido con decisiones difíciles, socios con grandes recursos y respaldo gubernamental. Las preocupaciones de seguridad nacional también están remodelando el campo de juego de la industria. La disposición del gobierno de EE. UU. a respaldar financieramente a Intel (y restringir el acceso de China a chips avanzados) podría inclinar ciertos acuerdos a favor de Intel en el futuro [72] [73]. Por ejemplo, los proveedores estadounidenses de servicios en la nube y las empresas de defensa podrían ser alentados – formal o informalmente – a usar los chips fabricados en el país por Intel para aplicaciones sensibles. Ese apoyo, combinado con la escala existente de Intel, significa que no se puede descartar a la compañía. Como le gusta decir al CEO Lip-Bu Tan, Intel tiene una “segunda oportunidad” para subirse a la ola de la IA y restablecerse como líder.

Apostando por nuevos chips y un futuro “AI-First”

Para aprovechar esa segunda oportunidad, Intel está corriendo para cumplir con una ambiciosa hoja de ruta tecnológica. Una piedra angular de su estrategia es el próximo procesador “Panther Lake”: el primer chip para PC/portátiles de Intel construido con el nuevo proceso de fabricación 18A. Dirigido a portátiles de alta gama impulsados por IA, Panther Lake comenzará la producción a gran escala a finales de 2025, con las primeras unidades enviándose a los clientes antes de que termine el año [74]. Este chip es una prueba decisiva de la capacidad de Intel para implementar 18A, que introduce diseños avanzados de transistores y métodos de suministro de energía. Intel afirma que el CPU+GPU integrado de Panther Lake ofrecerá un rendimiento 50% más rápido que su generación actual (muchos de los cuales en realidad fueron fabricados por TSMC) [75]. “Panther Lake es extremadamente importante para Intel en muchos niveles diferentes”, dijo el analista jefe de Technalysis Research, Bob O’Donnell, porque demostrará si las fábricas de Intel pueden volver a producir chips de clase mundial en la vanguardia tecnológica [76]. En otras palabras, no es solo un nuevo producto: es un campo de pruebas para la recuperación de la fabricación de Intel.

Lip-Bu Tan también ha enfatizado un enfoque “AI-first” para la línea de productos de Intel. En el lado de los centros de datos, Intel está preparando una nueva familia de CPU para servidores con el nombre en clave Clearwater Forest, cuyo lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2026 [77]. Estas se fabricarán con el mismo proceso 18A en las fábricas actualizadas de Intel en Arizona (conocidas como Fab 52, ahora totalmente operativas) [78], y se promocionan como mucho más eficientes energéticamente, un punto clave de venta para los centros de datos de IA. Aunque Intel ha tenido dificultades en el mercado de aceleradores de IA discretos, la esperanza es que al combinar sus CPU con funciones de aceleración (y co-desarrollar chips híbridos con socios como Nvidia) pueda recuperar parte de la cuota en la infraestructura de IA. De hecho, Intel planea lanzar una nueva unidad de procesamiento gráfico (GPU) enfocada en IA en 2026 dirigida a centros de datos en la nube [79]. Esto enfrentaría directamente a Intel con las GPU de Nvidia, aunque por ahora los detalles son escasos. Tan se mantiene optimista, diciendo que estas nuevas tecnologías “son catalizadores para la innovación en todo nuestro negocio mientras construimos un nuevo Intel” [80].

Para respaldar su hoja de ruta, Intel está realizando enormes inversiones de capital, aunque más focalizadas que antes. La compañía espera gastar alrededor de $27 mil millones en gastos de capital en 2025, frente a $17 mil millones en 2024 [81], mientras equipa sus fábricas para 18A y más allá. Es notable que Intel incluso ha detenido el desarrollo de su proceso 14A de próxima generación (que sucedería a 18A) hasta que consiga un cliente comprometido para ello [82]. Este enfoque más disciplinado busca evitar la costosa sobreconstrucción que perjudicó a Intel anteriormente. En cambio, Intel está aprovechando financiamiento externo para compartir la carga; por ejemplo, los $8–9 mil millones del gobierno de EE. UU. subsidiarán efectivamente sus fábricas en Arizona, y la participación de $5 mil millones de Nvidia viene acompañada de planes para diseñar conjuntamente chips que utilicen la manufactura de Intel [83] [84]. Si se ejecutan bien, tales asociaciones podrían aportar volumen garantizado para el negocio de fundición de Intel.

De cara al futuro, los analistas dicen que la ejecución de Intel en los próximos 12–18 meses será crítica. La compañía debe convencer tanto a inversores como a clientes de que sus apuestas audaces están generando verdaderos avances tecnológicos. Se observarán de cerca los primeros indicadores, como cumplir con el calendario de lanzamiento de Panther Lake, lograr buenos rendimientos en 18A y asegurar al menos un gran cliente de fundición. Mientras tanto, factores externos como la economía global y los ciclos de gasto tecnológico también influirán. En el lado positivo, la demanda de chips vinculados a IA y computación en la nube está aumentando rápidamente: los pronósticos de la industria predicen que las ventas globales de semiconductores alcanzarán un récord de ~$697 mil millones en 2025, impulsadas en gran medida por las necesidades de hardware para centros de datos e IA [85]. Los principales actores de la nube y empresas de internet están invirtiendo capital sin precedentes en infraestructura de IA, alimentando lo que algunos llaman un “superciclo” en el gasto en chips [86]. Esta tendencia podría beneficiar a todos, incluida Intel, especialmente a medida que las ventas de PC también se estabilizan (se espera que la demanda de PC crezca modestamente ~4% en 2025 después de dos años a la baja) [87].

Sin embargo, acechan desafíos macroeconómicos y geopolíticos. Las tensiones entre EE. UU. y China y los controles a la exportación de chips avanzados significan que Intel debe navegar un panorama internacional complicado. Su nuevo accionista gubernamental podría complicar las relaciones en mercados como China si los clientes extranjeros perciben a Intel como un brazo de la política industrial estadounidense [88]. La propia Intel advirtió que tener a EE. UU. como propietario podría someterla a obstáculos regulatorios extranjeros [89]. Sin embargo, en balance, los vientos políticos favorables derivados del enfoque de Washington en la capacidad nacional de chips son una ventaja única para Intel: acceso a financiamiento y contratos que otros podrían no obtener [90].

Tras años de reveses, Intel ahora tiene una oportunidad poco común de lograr un regreso. Las acciones de la compañía ya han repuntado drásticamente por la esperanza y la expectativa. El próximo capítulo será sobre la ejecución: entregar los chips prometidos, alcanzar hitos tecnológicos y recuperar la confianza de los clientes. Si Intel logra cumplir, no solo podría mantener el repunte de sus acciones, sino también reafirmarse como líder en la nueva era de la industria de semiconductores impulsada por la IA. A medida que se acerca 2026, todos estarán atentos a si la apuesta de Intel por sí misma da frutos de manera duradera. Las apuestas —para Intel, sus inversores e incluso el liderazgo tecnológico de EE. UU.— no podrían ser más altas.

Fuentes: Se utilizó información reciente de Reuters, TechStock² (ts2.tech), y otros medios financieros en este informe [91] [92] [93] [94] [95] [96], junto con divulgaciones oficiales de Intel y análisis de la industria.

Intel Stock Analysis: Buy or Sell This Semiconductor Stock? | #intc #intcstock #intelstock #stocks

References

1. www.reuters.com, 2. www.reuters.com, 3. ts2.tech, 4. www.reuters.com, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. www.reuters.com, 9. ts2.tech, 10. ts2.tech, 11. www.reuters.com, 12. www.reuters.com, 13. ts2.tech, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. www.reuters.com, 17. www.reuters.com, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. ts2.tech, 25. ts2.tech, 26. ts2.tech, 27. www.reuters.com, 28. www.reuters.com, 29. www.reuters.com, 30. www.reuters.com, 31. www.reuters.com, 32. www.reuters.com, 33. ts2.tech, 34. www.reuters.com, 35. www.reuters.com, 36. www.reuters.com, 37. www.reuters.com, 38. ts2.tech, 39. www.reuters.com, 40. www.reuters.com, 41. www.reuters.com, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. ts2.tech, 45. ts2.tech, 46. ts2.tech, 47. ts2.tech, 48. ts2.tech, 49. ts2.tech, 50. ts2.tech, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. ts2.tech, 55. ts2.tech, 56. ts2.tech, 57. ts2.tech, 58. ts2.tech, 59. ts2.tech, 60. ts2.tech, 61. www.reuters.com, 62. ts2.tech, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. ts2.tech, 66. ts2.tech, 67. ts2.tech, 68. ts2.tech, 69. www.reuters.com, 70. ts2.tech, 71. www.reuters.com, 72. ts2.tech, 73. ts2.tech, 74. www.reuters.com, 75. www.reuters.com, 76. www.reuters.com, 77. www.reuters.com, 78. www.reuters.com, 79. ts2.tech, 80. www.reuters.com, 81. www.reuters.com, 82. www.reuters.com, 83. www.reuters.com, 84. www.reuters.com, 85. ts2.tech, 86. ts2.tech, 87. ts2.tech, 88. ts2.tech, 89. ts2.tech, 90. ts2.tech, 91. www.reuters.com, 92. www.reuters.com, 93. www.reuters.com, 94. ts2.tech, 95. www.reuters.com, 96. www.reuters.com

Stock Market Today

  • Tuesday Sector Leaders: Materials Lead; Industrials Mixed Midday Trading
    October 28, 2025, 4:20 PM EDT. Through midday Tuesday, the Materials sector leads with a 0.3% gain, helped by Sherwin-Williams (SHW) and Nucor (NUE), up about 5.5% and 4.9% intraday. The Materials Select Sector SPDR ETF (XLB) is up 0.4% and 7.66% YTD; SHW and NUE together account for roughly 11.2% of XLB. The Industrial sector is the second best performer, down only 0.1%, with PayPal (PYPL) and United Parcel Service (UPS) rising 8.0% and 7.9% on the day. The Industrial Select Sector SPDR ETF (XLI) is down 0.1% today, but up 19.20% YTD. PYPL is down 11.10% YTD and UPS down 19.73% YTD, with UPS representing about 1.5% of XLI. Across sectors, eight are lower and one up for the S&P 500 components; overall, the mood is mixed.
  • Fed Rate Cut Expectations Keep Crypto Traders Eyeing Bitcoin and Ethereum
    October 28, 2025, 4:10 PM EDT. Markets expect a 25-basis-point Fed rate cut, with a ~97.8% probability, but crypto impacts remain debated. Analysts say ending quantitative tightening could be a tailwind for Bitcoin as inflation tolerance rises, with Bank of America and JPMorgan signaling QT may end soon. Bitcoin traded around $114,850 after a flat day; Ethereum hovered just above $4,100, up versus a week ago but down on the day. Traders believe the cut is largely priced in, and easier policy historically supports crypto and risk assets into 2026. The key question is whether the Fed will unwind QT and how that would affect liquidity and inflation expectations, shaping the near-term moves for BTC, ETH, and broader markets.
  • Carter's (CRI) Dips After Weak Q3 Results and Restructuring Plan
    October 28, 2025, 4:03 PM EDT. Carter's (CRI) shares fell about 3.9% after reporting a weak third-quarter with EPS of $0.32 vs $1.62 a year earlier and revenue of about $758 million. The company announced a sweeping restructuring: closing about 150 stores and cutting 300 corporate jobs, while tariffs and higher product costs pressured margins, leading to suspended fiscal 2025 guidance. The stock is down 41.8% YTD and trades around $31.31, well below a 52-week high of $57.01. The move underscores how trade tensions weigh on consumer discretionary names; a potential easing of tariffs could lift margins and sales. The report notes the sector's sensitivity to international relations and suggests investors may view the decline as meaningful but not a fundamental change in the business.
  • Great-West Lifeco's Series P Preferred Shares Cross 5.5% Yield Threshold
    October 28, 2025, 4:00 PM EDT. Great-West Lifeco Inc's Non-Cumulative First Preferred Shares, Series P (GWO-PRP.TO) traded near $24.53 in Tuesday's session, delivering a yield above 5.5% based on the quarterly dividend (annualized to $1.35). The shares stood at about a 1.60% discount to liquidation preference. Importantly, the non-cumulative feature means missed payments aren't carried forward before resuming a common dividend. On the day, the common shares (GWO.TO) rose modestly alongside a slight uptick in GWO-PRP. Investors should weigh the discount to liquidation and the non-cumulative structure when assessing risk and return in this preferreds issue.
  • Manulife Financial's Series 3 Preferred Shares Cross 5% Yield Territory
    October 28, 2025, 3:58 PM EDT. On Tuesday, Manulife Financial Corp's Non-cumulative Rate Reset Class A Shares, Series 3 (MFC-PRC.TO) traded with a dividend annualized at $1.125, placing the security near a 5% yield as low as $22.42. At last close, MFC.PRC was at a ~9.72% discount to its liquidation preference. Note the shares are non-cumulative, meaning missed payments aren't carried forward before resuming a common dividend. The day's action showed the PRC off about 0.7%, while the common shares (MFC.TO) were also down roughly 0.7%. Investors should weigh the favorable yield against the non-cumulative structure and the risk of price swings tied to interest rates and the issuer's credit.
Go toTop