- Rally espectacular: Las acciones de Bloom Energy (NYSE: BE) han subido aproximadamente 400% en lo que va del año y un asombroso ~990% en los últimos 12 meses, superando ampliamente la ganancia del S&P 500 de ~17% [1]. Las acciones alcanzaron máximos históricos alrededor de $108–$119 en octubre, sumando miles de millones a la capitalización de mercado de Bloom [2] [3].
- Alianza de IA de $5 mil millones: Un acuerdo estratégico de $5 mil millones con Brookfield Asset Management para alimentar centros de datos de IA con los sistemas de pilas de combustible de Bloom hizo que la acción se disparara ~25–30% el 13 de octubre a nuevos máximos (alrededor de $108) [4]. Bloom se convertirá en el proveedor preferido de energía in situ de Brookfield para “fábricas de IA”, enormes centros de cómputo que requieren energía confiable y limpia [5].
- Resultados extraordinarios: El 28 de octubre, Bloom superó las estimaciones del Q3 2025: los ingresos aumentaron 57.1% interanual a $519 millones (vs. ~$425M esperados) y el BPA ajustado de $0.15 superó las previsiones ($0.09) [6]. La empresa logró su cuarto trimestre consecutivo de ingresos récord, y las acciones se dispararon con la noticia (subieron ~10% a ~$119 en operaciones tardías) [7].
- Optimismo de los analistas: Wall Street se está volviendo cada vez más alcista. Evercore ISI elogia las pilas de combustible de óxido sólido de Bloom como “energía in situ confiable, escalable y limpia” para la era de la IA [8]. Susquehanna, UBS y RBC aumentaron los precios objetivo al rango de $105–$123+, citando la asociación revolucionaria de Bloom con la IA [9] [10]. (UBS ahora apunta a $115; RBC, a $123). Algunos incluso proyectan un salto de ingresos del 30–50% en 2026 si el despliegue de Brookfield se acelera [11].
- Boom energético de la IA: La demanda explosiva de inteligencia artificial es un factor clave. Los expertos proyectan que los centros de datos de IA en EE. UU. podrían necesitar más de 100 GW de energía para 2035 (frente a ~10 GW hoy) [12] – un salto asombroso equivalente a ~100 grandes plantas nucleares. Esta “crisis energética de la IA” está obligando a las empresas a buscar generación in situ como las pilas de combustible de Bloom, ya que la red eléctrica lucha por mantenerse al día [13].
- Vientos de cola para la energía limpia: El auge de Bloom se produce en medio de un rally más amplio de acciones de hidrógeno y pilas de combustible. Su rival FuelCell Energy se ha disparado ~150% en un mes [14], y Plug Power subió más del 170% tras una recomendación alcista de analistas [15]. El nuevo apoyo político en EE. UU. – incluyendo un crédito fiscal a la inversión del 30% para proyectos de pilas de combustible extendido hasta 2032 y créditos a la producción de hidrógeno limpio hasta 2028 – impulsa aún más la economía del sector [16] [17].
- Valoración y riesgos: Tras su ascenso parabólico, Bloom ahora cotiza a ~11–12× ventas [18] con un elevado P/U >1000 (sobre ganancias de los últimos 12 meses). La empresa solo recientemente logró ingresos operativos positivos, por lo que se requiere una ejecución impecable en grandes proyectos para justificar su valoración. Los analistas advierten que cualquier contratiempo o cambio en el sentimiento del mercado podría provocar retrocesos volátiles [19], especialmente dado el alto nivel de las tasas de interés y la rentabilidad aún incipiente de Bloom.
Megaacuerdo de IA impulsa un rally histórico
Bloom Energy ha sido una de las acciones más calientes de 2025, impulsada por una ola de optimismo en torno a la energía limpia y la inteligencia artificial. El catalizador de la última subida fue una asociación sorprendente con Brookfield Asset Management, anunciada a mediados de octubre. Brookfield se comprometió hasta con $5 mil millones para desplegar los sistemas de pilas de combustible de óxido sólido de Bloom como energía in situ para centros de datos de IA de próxima generación [20]. En efecto, la tecnología de Bloom suministrará electricidad local y confiable para las planeadas “fábricas de IA” de Brookfield – enormes centros de computación para IA que demandan mucha más energía de la que las redes convencionales pueden proporcionar fácilmente.
Los inversores celebraron de inmediato el acuerdo como una victoria transformadora para Bloom. La acción saltó alrededor de un 25–30% en un día, alcanzando un récord de ~$108 por acción el 13 de octubre [21]. Ese solo anuncio sumó aproximadamente $6–7 mil millones a la capitalización bursátil de Bloom [22]. En lo que va del año, las acciones de Bloom se han disparado casi 400%, una subida impresionante que ha elevado el valor de mercado de la empresa a alrededor de $20 mil millones (unas 7 veces su nivel de hace un año) [23]. Este rally refleja la creciente confianza en que las soluciones de pilas de combustible de Bloom podrían desempeñar un papel clave en la revolución de la IA – y generar un gran crecimiento en los próximos años.
¿Por qué es tan importante la alianza con Brookfield? En esencia, une la tecnología de energía limpia de Bloom con uno de los mayores gestores de activos del mundo para abordar un problema urgente: la crisis eléctrica causada por la computación de IA. Entrenar y ejecutar modelos avanzados de IA en centros de datos requiere una enorme cantidad de energía, las 24 horas del día. Las redes eléctricas tradicionales enfrentan largos plazos para construir nueva capacidad (a menudo de 5 a 10 años) y obstáculos regulatorios [24]. Por el contrario, las pilas de combustible in situ de Bloom pueden instalarse en pocos meses y escalarse de manera modular. “Soluciones híbridas de energía” – que combinan fuentes de la red y locales – “podrían volverse más importantes, abordando los largos plazos y obstáculos regulatorios para nueva capacidad [de red],” señalaron analistas de Evercore en un informe, calificando las pilas de combustible de óxido sólido de Bloom como “energía local confiable, escalable y limpia” [25].
Las pilas de combustible de Bloom generan electricidad mediante una reacción electroquímica en lugar de combustión, lo que las hace altamente eficientes y con baja contaminación. Los subproductos son principalmente agua y calor, con prácticamente ninguna emisión que forme smog [26] [27]. Pueden funcionar con gas natural, biogás o hidrógeno, y como operan silenciosamente en el sitio como una microrred, evitan las pérdidas de transmisión y los retrasos de las plantas eléctricas centrales [28] [29]. Estas características las hacen ideales para centros de datos de IA con demandas de energía “irregulares” – instalaciones donde la demanda puede aumentar en decenas de megavatios en segundos, algo que las redes tradicionales tienen dificultades para manejar [30]. Al instalar los servidores de energía de Bloom directamente en el centro de datos, los operadores obtienen energía instantánea y dedicada que puede aumentar según la demanda, e incluso el calor residual se reutiliza para refrigeración y así mejorar la eficiencia [31].
La votación de confianza de Brookfield valida este modelo. La empresa (que gestiona más de 1 billón de dólares en activos) considera la asociación con Bloom como fundamental para su nueva estrategia de Infraestructura de IA, con el objetivo de construir decenas de centros de datos de IA a nivel mundial. Se anunciará un sitio europeo antes de fin de año como la primera “fábrica de IA” de exhibición [32]. Brookfield ya está invirtiendo fuertemente en infraestructura de IA – por ejemplo, casi 10 mil millones de dólares en un centro de IA en Suecia y otros 20 mil millones de euros planeados en Francia [33]. Ahora, Bloom será la “solución preferida” de energía para estos proyectos [34].
La dirección de la empresa está comprensiblemente entusiasmada. “Las fábricas de IA demandan una enorme cantidad de energía… que las redes eléctricas tradicionales no pueden soportar,” dijo el CEO de Bloom, KR Sridhar, calificando el acuerdo como un modelo para “alimentar la IA a gran escala” [35]. Sikander Rashid, jefe de IA de Brookfield, coincidió con ese sentimiento – los sistemas de pilas de combustible de Bloom, instalados detrás del medidor, dijo, añaden “una nueva herramienta poderosa” para cerrar la enorme brecha entre las necesidades energéticas de los centros de datos de IA y lo que la red puede suministrar [36]. En otras palabras, la asociación posiciona a Bloom a la vanguardia de un cambio generacional único en la forma en que se suministra la energía: pasando de plantas eléctricas remotas a energía limpia in situ para operar los centros de datos del futuro.
La respuesta del mercado bursátil ha sido eufórica. No solo las acciones de Bloom se dispararon con la noticia, sino que el anuncio proyectó un “halo” sobre el sector de tecnología limpia en general. El 13 de octubre, la empresa más pequeña del sector de pilas de combustible FuelCell Energy (FCEL) subió un 7–8% al mediodía y la canadiense Ballard Power saltó ~23%, únicamente por simpatía con el acuerdo de Bloom [37]. Los inversores vieron la apuesta multimillonaria de Brookfield como una validación del papel creciente de la tecnología de pilas de combustible en la infraestructura de IA y la nube. Para ese momento, las acciones de Bloom ya habían subido casi 700% en 2025 hasta la fecha [38], y la asociación con Brookfield reforzó ese impulso con una oleada de nuevas compras.
Resultados superan expectativas y extienden las ganancias
Solo dos semanas después del anuncio de Brookfield, Bloom Energy entregó más buenas noticias: fuertes ganancias trimestrales que confirmaron su historia de crecimiento. El 28 de octubre, la empresa reportó los resultados de Q3 2025, y estuvieron significativamente por encima de las expectativas de Wall Street tanto en ingresos como en beneficios. Los ingresos del trimestre fueron de $519.0 millones, un aumento del 57% respecto al año anterior, superando cómodamente las estimaciones de consenso (alrededor de $425M) [39]. Las ganancias ajustadas fueron de $0.15 por acción, muy por encima del pronóstico de $0.09 [40]. Esto marca el cuarto trimestre consecutivo de ingresos récord [41] [42], ya que la empresa acelera el despliegue de sus Energy Servers y se beneficia de crecientes economías de escala.
Cabe destacar que Bloom pasó a una modesta ganancia operativa de $7.8 millones GAAP (y $46.2M no-GAAP) en el Q3 [43] – una gran mejora respecto a las pérdidas del año anterior. Es una señal de que, incluso con el aumento de los ingresos, Bloom está gestionando los costos y avanzando hacia la rentabilidad constante. El margen bruto se amplió a 29.2% (30.4% en términos no-GAAP), un aumento de unos 5 puntos porcentuales interanuales [44]. La empresa también terminó el trimestre con una sólida $595 millones en efectivo disponible [45], lo que le da liquidez para financiar iniciativas de crecimiento.
Los inversores respondieron con entusiasmo al superávit de ganancias. Las acciones de Bloom, que habían cerrado la sesión regular con una subida de aproximadamente 3–4% en anticipación, subieron aún más en las operaciones posteriores al cierre una vez que los resultados se publicaron. Para la tarde del 28 de octubre, las acciones de BE estaban alrededor de un 5% arriba en el mercado fuera de horario, cerca de $119 [46] – aproximadamente una ganancia del 10% en comparación con el cierre del día anterior. Eso sitúa la acción cerca de su máximo histórico. A $119 por acción, Bloom ha subido ahora unas 10 veces desde donde cotizaba hace un año [47], lo que refleja cuán rápidamente ha cambiado el sentimiento a medida que la ejecución y las perspectivas de la empresa mejoran.
En la conferencia de resultados, el CEO KR Sridhar adoptó un tono optimista sobre la trayectoria de Bloom. “Bloom está en el centro de una oportunidad única en una generación para redefinir cómo se genera y entrega la energía,” dijo a los inversores, señalando “vientos de cola poderosos – una demanda creciente de electricidad impulsada por la IA, prioridades de los estados-nación y nuestro ritmo implacable de innovación” que están convergiendo para impulsar el negocio hacia adelante [48]. Solo en el tercer trimestre, los ingresos por productos y servicios aumentaron un 56% hasta $443M [49] [50], ya que la cartera de proyectos de Bloom (desde centros de datos hasta servicios públicos) sigue expandiéndose. La empresa señaló que ha entregado seis trimestres consecutivos de márgenes brutos positivos en servicios y está aumentando la capacidad de fabricación para satisfacer la demanda [51] [52].
Sridhar enfatizó que las plataformas de pilas de combustible de Bloom son cada vez más vistas como infraestructura crítica para la era de la IA, no solo como dispositivos de tecnología limpia. “Las empresas de IA necesitan energía a la velocidad de la IA,” dijo recientemente, destacando asociaciones con Oracle, Amazon Web Services y otros que están implementando los sistemas de Bloom para evitar largas esperas de conexión a la red [53]. Dado que los proyectos de energía tradicionales tardan años, la capacidad de Bloom para instalar generación in situ en aproximadamente 90 días proporciona una ventaja competitiva clave [54]. Este tema – velocidad y confiabilidad de la energía – surgió repetidamente en la discusión de resultados, reforzando por qué el negocio de Bloom está en auge junto con la ola de la IA.
De cara al futuro, la dirección de Bloom expresó confianza en que el crecimiento seguirá siendo sólido. No proporcionaron una guía formal de ingresos en el comunicado de prensa, pero señalaron que el impulso comercial se está acelerando en múltiples mercados [55] [56]. Se espera que la asociación con Brookfield, en particular, comience a contribuir en 2024 y podría escalar significativamente en los próximos 2–3 años. La cartera de pedidos y las consultas de órdenes de Bloom han aumentado gracias al mayor interés de operadores de centros de datos, empresas de servicios públicos que buscan energía de respaldo más limpia y clientes internacionales, según la empresa. Con su ventaja de ser pioneros en el despliegue de pilas de combustible a gran escala (más de 1,000 sistemas ya en funcionamiento), Bloom apunta a capitalizar estos vientos a favor y potencialmente lograr un crecimiento anual de ingresos superior al 30% en adelante.
Wall Street celebra con mejoras
Los notables avances que Bloom Energy ha logrado en 2025 no han pasado desapercibidos para los analistas del mercado. Tras el acuerdo con Brookfield y los excelentes resultados del tercer trimestre, los analistas de Wall Street se han apresurado a elevar sus previsiones y precios objetivo para las acciones de BE. Muchos ahora ven un mayor potencial, argumentando que el papel de Bloom en el ecosistema energético de la IA podría traducirse en ventas y ganancias mucho más altas en los próximos años.
Varios bancos se movieron rápidamente para ajustar sus modelos de valoración después de que se anunciara la asociación de $5 mil millones. El analista de Susquehanna, Biju Perincheril, por ejemplo, mantuvo su calificación Positiva pero más que duplicó su precio objetivo de $43 a $105 el 13 de octubre, calificando a Bloom como un gran beneficiario de la demanda de energía impulsada por IA [57] [58]. UBS también elevó su objetivo a $115 (desde ~$41) y reiteró una calificación de Compra, citando el acuerdo con Brookfield como un “cambio de juego” que amplía el mercado direccionable de Bloom [59] [60]. A finales de octubre, RBC Capital fue aún más lejos: elevó su objetivo a $123 y predijo que Bloom “cosechará los beneficios del crecimiento de los centros de datos” a largo plazo [61] [62]. Cada uno de estos nuevos objetivos estaba muy por encima del precio de la acción antes de la noticia, señalando un reajuste significativo de las expectativas.Incluso las firmas que habían sido más cautelosas ajustaron su perspectiva. Morgan Stanley aumentó su objetivo a $85 (calificación Overweight) y Wells Fargo a $65, desde niveles previos mucho más bajos, señalando la enorme oportunidad de ingresos de los proyectos de IA que ahora están en la cartera de Bloom [63]. Antes de octubre, el objetivo promedio de los analistas para BE era de solo alrededor de $80–90 [64]. Ese consenso está subiendo rápidamente a medida que los analistas incorporan la asociación con Brookfield y los resultados del tercer trimestre. Algunos en Wall Street admiten abiertamente que subestimaron a Bloom. “Los analistas están luchando por ponerse al día,” observó TechStock², dado que los pronósticos de consenso no lograron tener en cuenta la magnitud de la demanda relacionada con IA que ahora aparece en el horizonte de Bloom [65].
En las notas de investigación, los analistas han sido efusivos sobre las perspectivas de Bloom. Evercore ISI calificó la asociación con Brookfield como “una validación oportuna” de la tecnología de Bloom, destacando que sus pilas de combustible proporcionan energía limpia y escalable en el sitio en un momento en que los operadores de centros de datos necesitan desesperadamente alternativas [66]. “Energía confiable, escalable y limpia en el sitio” es como Evercore describió la solución de Bloom, contrastándola con los largos plazos y la huella de carbono de la energía de la red [67].Los analistas de RBC Capital también destacaron que el mercado para energía de centros de datos de IA es “mucho más grande de lo que los inversores aprecian”. Al elevar su objetivo a $123, señalaron que el mercado aún parece estar valorando solo las implementaciones existentes de Bloom y no la enorme oportunidad incremental en el espacio de IA (que podría impulsar un crecimiento múltiple si incluso una fracción de las necesidades energéticas de los centros de datos de EE. UU. se traslada a pilas de combustible). UBS, por su parte, señaló que la cartera de pedidos y consultas de Bloom aumentó después de la noticia de Brookfield, una señal de que otros clientes podrían seguir el ejemplo de Brookfield adoptando pilas de combustible en el sitio para instalaciones de computación de alta densidad [68] [69].
Sin embargo, no todos en Wall Street están completamente a bordo del tren de la euforia. Bank of America ha mantenido una calificación de “Underperform” sobre Bloom, argumentando que los fundamentos de la acción aún no han alcanzado su enorme repunte. BofA recientemente aumentó ligeramente su precio objetivo a $26 (desde $24) – una fracción del precio actual de cotización – sugiriendo esencialmente que Bloom está enormemente sobrevalorada en su opinión [70]. Esa divergencia extrema (BofA en $26 vs. RBC en $123) resalta el debate: los alcistas ven a Bloom como un líder temprano en un nuevo paradigma energético, mientras que los bajistas temen que el entusiasmo haya superado a la realidad.
En general, sin embargo, el sentimiento se ha vuelto abrumadoramente positivo. Bloom ahora cuenta con al menos 8 calificaciones de Compra/Outperform de las principales corredurías, con objetivos de precio agrupados en el rango bajo a medio de los $100. Mientras la empresa continúe ejecutando y demostrando crecimiento (como lo hizo en el tercer trimestre), los analistas sugieren que la acción podría tener aún más recorrido. Muchos comparan el momento actual de Bloom con un “punto de inflexión” donde años de I+D y pérdidas iniciales están a punto de dar frutos en forma de una rápida adopción comercial, especialmente dada la urgencia de soluciones energéticas más limpias en la industria de la computación en la nube y la IA.
Vientos de cola de energía limpia y tendencias de la industria
El ascenso de Bloom Energy no ocurre en el vacío. Coincide con un auge más amplio en las acciones de energía limpia y relacionadas con el hidrógeno, impulsado tanto por tendencias tecnológicas como por políticas gubernamentales favorables. El hilo conductor es el impulso acelerado del mundo hacia la descarbonización y la resiliencia energética, que ha cobrado urgencia junto con el crecimiento explosivo de la IA y la computación de alto rendimiento.
Un viento de cola importante es el entorno político. En EE. UU., los incentivos federales para la energía limpia nunca han sido más fuertes. Una ley de energía bipartidista reciente extendió el Crédito Fiscal a la Inversión (ITC) del 30% para proyectos de pilas de combustible hasta 2032, asegurando una década de subsidios para instalaciones [71] [72]. De igual manera, los generosos créditos fiscales para la producción de hidrógeno verde (un combustible que los sistemas de Bloom pueden utilizar) se extendieron hasta 2028 [73] [74]. Estos incentivos, sumados a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, mejoran significativamente la economía de los productos de Bloom al reducir los costos para los clientes y fomentar proyectos a gran escala. En California y otros mercados, mandatos independientes de energía limpia y programas de microrredes también impulsan la demanda de pilas de combustible como alternativa de respaldo de energía sin emisiones. En resumen, el apoyo gubernamental se está alineando con las ofertas de Bloom, creando un contexto favorable para la expansión.
Al mismo tiempo, el auge de la computación con IA está creando una nueva urgencia por soluciones energéticas. Investigadores de la industria predicen que para 2030, el consumo de energía de los centros de datos aumentará aproximadamente un 12% cada año en EE. UU. [75]. Las instalaciones enfocadas en IA – llenas de servidores GPU que consumen mucha energía – son una de las principales razones. Algunas estimaciones prevén que los centros de datos de IA en EE. UU. necesitarán más de 100 gigavatios para 2035, frente a solo ~10 GW en la actualidad [76]. Para ponerlo en perspectiva, 100 GW es aproximadamente la producción de 100 grandes plantas de energía. Suministrar eso a través de la red existente requeriría enormes mejoras en generación y transmisión. Esta presión ha hecho que la generación in situ sea muy atractiva: empresas como Microsoft y Google han estado experimentando con pilas de combustible y otras energías distribuidas en sus centros de datos. (Cabe destacar que Microsoft probó un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 3 MW como generador de respaldo, con el objetivo de reemplazar los generadores diésel [77]). La asociación Brookfield-Bloom es una respuesta directa a estas tendencias: esencialmente, un modelo para desplegar plantas de energía modulares y limpias junto a los centros de datos a gran escala. El mercado de valores ha captado esta narrativa, lo que ha llevado a rallies en múltiples nombres de tecnología limpia. Además del propio repunte de Bloom, FuelCell Energy (FCEL) vio cómo sus acciones subieron más del 150% en las últimas semanas [78]. El fabricante de pilas de combustible con sede en Connecticut reportó un aumento del 97% en sus ingresos en el último trimestre [79] y se ha reenfocado en oportunidades de centros de datos y microrredes, al igual que Bloom. Su CEO, Jason Few, señaló que los servidores de IA de alta densidad crean “oportunidades que [nuestros] sistemas modulares de pilas de combustible están especialmente posicionados para satisfacer”, después de que FuelCell emprendiera una importante reestructuración para reducir costos y apuntar al mercado energético de la IA [80]. Plug Power (PLUG), una empresa de pilas de combustible de hidrógeno, también se disparó ~170% a principios de octubre después de que un analista de H.C. Wainwright duplicara su precio objetivo, citando la creciente demanda de electricidad en centros de datos y la mejora de la economía del hidrógeno en todo el sector [81]. Esa recomendación alcista provocó una oleada en todo el sector: el salto de Plug a su vez impulsó a FuelCell y a otros en un bucle de retroalimentación de impulso [82].Los inversores están esencialmente apostando por un renacimiento de la energía verde, esperando que la confluencia del auge de la IA, las políticas climáticas y las preocupaciones por la seguridad energética impulse una fuerte adopción de tecnologías de energía más limpia. Este optimismo se extiende más allá de las pilas de combustible. Las empresas solares y de baterías han tenido repuntes (aunque algunas, como Enphase Energy, han tenido tropiezos por perspectivas débiles). Pero las empresas de pilas de combustible en particular han cobrado fuerza debido al ángulo de la IA y a la constatación de que los cuellos de botella en la red podrían limitar gravemente el crecimiento tecnológico, haciendo que las alternativas sean valiosas. Como prueba del entusiasmo, muchas de estas acciones han superado ampliamente a los índices generales en 2025. El ascenso de casi el 400% de Bloom en lo que va del año se refleja en las ganancias de tres dígitos porcentuales de sus pares como Plug y FCEL [83] [84].
Vale la pena señalar que movimientos explosivos como estos han hecho que el sector de tecnología limpia sea históricamente volátil. Estas empresas a menudo operan con pérdidas o márgenes muy reducidos, por lo que los cambios en el sentimiento pueden causar grandes oscilaciones en los precios. El interés en corto (apuestas contra la acción) en FuelCell Energy, por ejemplo, era bastante alto pero ha comenzado a disminuir a medida que algunos bajistas cubrieron sus posiciones durante el repunte [85]. Eso indica una aceptación a regañadientes de que el impulso es real, al menos por ahora. En el caso de Bloom, el interés en corto es relativamente modesto, lo que sugiere que los escépticos son minoría en este momento.
Valoración y perspectivas futuras
De cara al futuro, la pregunta clave es si Bloom Energy puede justificar el tremendo optimismo incorporado en su acción. La capitalización de mercado de la empresa ronda ahora los $22–$24 mil millones a ~$120 por acción, lo que refleja expectativas muy altas de crecimiento y rentabilidad. Por métricas tradicionales, la valoración es elevada: la acción de Bloom cotiza a más de 11× las ventas del año en curso y a más de 1000× sus ganancias pasadas (ya que el ingreso neto GAAP apenas supera el punto de equilibrio) [86] [87]. Tales ratios implican que los inversores están mirando a varios años vista, anticipando que Bloom aumentará masivamente sus ingresos y eventualmente generará beneficios sustanciales a medida que sus implementaciones de pilas de combustible se disparen.
Hay buenas razones para el optimismo. La tecnología de Bloom parece haber alcanzado un punto óptimo de fiabilidad y costo donde grandes clientes corporativos y gubernamentales están firmando contratos. El acuerdo con Brookfield podría llevar a la implementación de gigavatios de pilas de combustible de Bloom (solo Brookfield citó una escasez esperada de 75 GW en el suministro eléctrico de EE. UU. debido al crecimiento de la IA [88]). Bloom también tiene acuerdos existentes con empresas de servicios públicos como American Electric Power (AEP) y operadores de centros de datos como Equinix y Oracle, que puede ampliar [89]. De hecho, este verano Bloom firmó un acuerdo de suministro directo con Oracle para varios centros de datos, además de acuerdos multisede con Equinix (más de 100 MW) y AEP (hasta 1 GW) [90]. Para satisfacer la demanda, Bloom planea duplicar su capacidad de fabricación a 2 GW/año para finales de 2026 [91]. Si todo va bien, la empresa podría estar vendiendo anualmente servidores de energía por muchos miles de millones de dólares en unos pocos años, superando con creces los ingresos actuales de ~$1.5–2 mil millones.
Sin embargo, la ejecución y la competencia serán críticas. Bloom enfrenta competencia no solo de otros proveedores de pilas de combustible (como FuelCell Energy, Plug Power y Ballard Power), sino también de soluciones alternativas como baterías a gran escala, pequeños reactores modulares e incluso turbinas de gas con captura de carbono a largo plazo. La capacidad de la empresa para mantener su ventaja tecnológica –en eficiencia, costo por kW y fiabilidad– determinará cuánto del mercado emergente puede captar. Hasta ahora, la plataforma de óxido sólido de Bloom es muy valorada (proporcionando energía 24/7 con un tiempo de actividad del 99.999% en algunos casos, según afirma la empresa [92]). Pero a medida que los pedidos aumentan, fabricar a gran escala sin problemas de calidad será una prueba. Cualquier retraso o problema de rendimiento en el cumplimiento de grandes contratos (como el de Brookfield) podría asustar a los inversores que han hecho subir la acción por la promesa de un crecimiento impecable.
Otro factor a observar es el clima macroeconómico. El auge de Bloom ha ocurrido durante un período de aumento de tasas de interés e inflación, lo que normalmente ejerce presión sobre las acciones de alto crecimiento y alta valoración. Si las tasas de interés suben aún más o si la economía se desacelera, el apetito de riesgo de los inversores podría disminuir, lo que podría afectar a nombres con valoraciones elevadas como BE. Además, aunque las soluciones de Bloom pueden reducir la huella de carbono de los clientes, a menudo funcionan con gas natural, lo que significa que los costos del combustible y la inflación de las materias primas pueden afectar los costos operativos (a menos que los clientes usen biogás o hidrógeno verde). Hasta ahora, estos problemas han sido eclipsados por la intensa demanda de energía para IA y el impulso por una energía más limpia, pero siguen siendo riesgos latentes.
Por ahora, la historia de Bloom Energy a finales de 2025 es una de impulso notable. La empresa se ha posicionado en la intersección de dos tendencias poderosas: la revolución de la IA y la transición hacia la energía limpia, y los inversores están recompensando ese posicionamiento de manera espectacular. Con sus acciones cerca de máximos históricos, Bloom ha aprovechado los vientos favorables y ha ejecutado bien en los últimos trimestres. Los próximos meses traerán nuevos desafíos y oportunidades: los primeros centros de IA financiados por Brookfield, posibles nuevas alianzas (quizás en Europa o Asia), y la necesidad de mantener el desempeño financiero ahora que la rentabilidad está al alcance. Si Bloom puede seguir convirtiendo su audaz visión en resultados tangibles, podría validar a los optimistas que la ven como un actor clave de la próxima era tecnológica. Pero si los resultados flaquean o la expansión de la infraestructura de IA decepciona, las valoraciones elevadas de hoy podrían resultar ser un pico. Como dijo un analista, Bloom Energy está “firmemente posicionada” para liderar en infraestructura de IA y tecnología verde; ahora debe cumplir esa promesa [93] [94].Fuentes: Bloomberg, Reuters, Business Wire, Yahoo Finance, Benzinga, TechStock² (TS2.tech), informes para inversores de FuelCell Energy, 24/7 Wall St. [95] [96] [97] [98] [99] [100]
References
1. finance.yahoo.com, 2. ts2.tech, 3. www.benzinga.com, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. www.benzinga.com, 7. www.benzinga.com, 8. www.reuters.com, 9. stockstotrade.com, 10. www.marketscreener.com, 11. ts2.tech, 12. ts2.tech, 13. ts2.tech, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. ts2.tech, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. www.reuters.com, 25. www.reuters.com, 26. www.reuters.com, 27. www.reuters.com, 28. ts2.tech, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. www.reuters.com, 34. ts2.tech, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. www.benzinga.com, 40. www.benzinga.com, 41. www.businesswire.com, 42. www.businesswire.com, 43. www.businesswire.com, 44. www.businesswire.com, 45. www.benzinga.com, 46. www.benzinga.com, 47. finance.yahoo.com, 48. www.benzinga.com, 49. 247wallst.com, 50. 247wallst.com, 51. 247wallst.com, 52. ts2.tech, 53. 247wallst.com, 54. 247wallst.com, 55. www.businesswire.com, 56. www.businesswire.com, 57. www.gurufocus.com, 58. stockstotrade.com, 59. stockstotrade.com, 60. www.investing.com, 61. www.marketscreener.com, 62. www.marketscreener.com, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. ts2.tech, 66. www.reuters.com, 67. www.reuters.com, 68. ts2.tech, 69. ts2.tech, 70. www.marketscreener.com, 71. ts2.tech, 72. ts2.tech, 73. ts2.tech, 74. ts2.tech, 75. ts2.tech, 76. ts2.tech, 77. ts2.tech, 78. ts2.tech, 79. ts2.tech, 80. ts2.tech, 81. ts2.tech, 82. ts2.tech, 83. ts2.tech, 84. ts2.tech, 85. ts2.tech, 86. ts2.tech, 87. www.timothysykes.com, 88. finance.yahoo.com, 89. www.reuters.com, 90. ts2.tech, 91. ts2.tech, 92. 247wallst.com, 93. stockstotrade.com, 94. stockstotrade.com, 95. ts2.tech, 96. www.benzinga.com, 97. www.reuters.com, 98. ts2.tech, 99. ts2.tech, 100. ts2.tech