El desarrollo sostenible es un concepto que se refiere a la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Implica un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Este enfoque busca promover un desarrollo que sea viable, equitativo y ecológicamente responsable.
En términos prácticos, el desarrollo sostenible aboga por prácticas que minimicen el impacto ambiental, fomenten la equidad social y promuevan el crecimiento económico. Incluye acciones como la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción de energías renovables, la gestión sostenible del agua y la biodiversidad, y el fortalecimiento de comunidades a través de la educación y la participación.
El desarrollo sostenible se fundamenta en principios como la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica, reconociendo la interdependencia de estos tres pilares. Su objetivo es garantizar un mundo habitable y justo para todas las personas, tanto en el presente como en el futuro.
Kiribati es una remota nación del Pacífico compuesta por 33 atolones distribuidos en 3,5 millones de km² de océano esa.int. Esta extrema dispersión geográfica hace que el acceso a internet sea crucial para el desarrollo y, a la vez, difícil de lograr. Mejorar la conectividad es vital para el progreso económico y social de Kiribati,…
Leer más
Introducción El panorama de internet en Somalia ha evolucionado rápidamente de un casi aislamiento a una creciente conectividad. En el pasado, décadas de conflicto civil y una infraestructura mínima dejaron a Somalia mayormente desconectada. Hoy en día, el acceso a internet es cada vez más reconocido como vital para la recuperación económica, el desarrollo social…
Leer más