- Saltos de nueva generación en imagen: Se espera que el rumorado DJI Mini 5 Pro cuente con una cámara de 1 pulgada y 50MP (f/1.8), un gran avance respecto al sensor de 1/1.3 pulgadas y 48MP del Mini 4 Pro dronexl.co techradar.com. Las filtraciones apuntan a video 4K/120fps y color de 10 bits en el Mini 5 Pro, frente a 4K/60fps (hasta 100fps en cámara lenta) en el Mini 4 Pro dronexl.co techradar.com.
- Vuelo y potencia mejorados: Se rumorea que el DJI Mini 5 Pro aumentará el tiempo de vuelo a ~50 minutos (con una nueva batería de alta capacidad) y potencialmente extenderá el alcance hasta 25 km, superando los ~34 minutos y 20 km de alcance del Mini 4 Pro en condiciones ideales loyaltydrones.com techradar.com. Los motores más fuertes y ventilados del Mini 5 Pro buscan mejorar la resistencia al viento y la velocidad mientras se mantiene por debajo de 249 g digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com.
- LiDAR y Detección de Obstáculos: A diferencia de los sensores de visión omnidireccionales del Mini 4 Pro, se espera que el Mini 5 Pro añada una unidad LiDAR orientada hacia adelante para evitar obstáculos dronexl.co techradar.com. Esto permitiría vuelos más seguros en condiciones de poca luz (incluso un retorno a casa “Night RTH”) y un mejorado ActiveTrack 360° a velocidades de hasta 15 m/s, ideal para tomas de acción dronexl.co dronexl.co.
- Ajustes de Diseño y Construcción: Ambos drones cuentan con un diseño plegable y ultraligero (<249 g) para facilitar el transporte y cumplir con regulaciones techradar.com digitalcameraworld.com. Se espera que el Mini 5 Pro mantenga el factor de forma compacto del Mini 4 Pro dronexl.co, con pequeños ajustes como motores ventilados y nuevos sensores/LED de aterrizaje para mejor refrigeración y operación nocturna digitalcameraworld.com dronexl.co.
- Controlador y Conectividad: El Mini 4 Pro introdujo el sistema de transmisión O4 de DJI (hasta 1080p/60 de transmisión en vivo, alcance FCC de 20 km) con los nuevos controladores DJI RC 2 y RC-N2 dji.com techradar.com. El Mini 5 Pro también utilizará la tecnología O4+ – aún con un alcance de ~20 km pero ahora con transmisión de video de 10 bits y emparejamiento Bluetooth para un inicio más rápido dronexl.co. Ambos son compatibles con la misma línea de controladores, por lo que los usuarios pueden esperar una actualización sin inconvenientes.
- Expectativas de precio y lanzamiento: El Mini 4 Pro se lanzó en septiembre de 2023 a $759 (controlador estándar) techradar.com. Todo indica que el Mini 5 Pro tendrá un precio más alto (~$849–899) debido a sus mejoras loyaltydrones.com. Los rumores apuntaban a un lanzamiento en verano de 2025 loyaltydrones.com, y de hecho, el teaser oficial de DJI “Pro in Mini” a mediados de septiembre de 2025 confirma que un anuncio es inminente dronedj.com dronedj.com.
- Impacto en el mercado: La serie Mini de DJI ha evolucionado de ser un juguete de nivel de entrada a una plataforma sub-250g de primer nivel utilizada incluso por profesionales dronedj.com. La cámara y los sensores de nivel profesional del Mini 5 Pro podrían establecer un nuevo estándar para drones ultraligeros, superando a sus rivales (ningún otro dron de menos de 250 g ofrece LiDAR o un sensor de 1″ aún digitalcameraworld.com). Consolida el liderazgo de DJI en una categoría valorada por evitar requisitos de registro y ofrecer un rendimiento serio dronexl.co.
Comparación en profundidad: DJI Mini 5 Pro vs Mini 4 Pro
Diseño y construcción
Tanto el Mini 4 Pro como el esperado Mini 5 Pro siguen la misma filosofía de diseño: drones ultraligeros y plegables que pesan menos de 249 g. El cuerpo del Mini 4 Pro es extremadamente compacto – 148×94×64 mm plegado – pero se despliega en un cuadricóptero estable con una envergadura diagonal de 298 mm dji.com dji.com. Su construcción se asemeja mucho al anterior Mini 3 Pro, con una nariz corta que alberga el gimbal de la cámara, cuatro pequeños motores brushless en brazos plegables y una carcasa aerodinámica elegante. DJI mantuvo el peso del Mini 4 Pro por debajo del umbral de 250 g (incluso con batería y microSD) dji.com, un límite importante que exime a los usuarios del registro del dron en muchas regiones. A pesar de su construcción ligera, se siente robusto en la mano y es muy portátil: un dron que literalmente puedes guardar en un bolsillo grande o una bolsa pequeña.
El DJI Mini 4 Pro mantiene el diseño plegable ultraligero de sus predecesores, como se muestra arriba en vuelo. Con un peso inferior a 249 g, es increíblemente portátil pero incluye funciones avanzadas. Se espera que el próximo Mini 5 Pro luzca muy similar, manteniendo este formato compacto mientras introduce mejoras como motores ventilados (para mejor refrigeración/potencia) y nuevos sensores inferiores y luces LED para facilitar los aterrizajes digitalcameraworld.com dronexl.co. Ambos drones maximizan el rendimiento en un cuerpo diminuto, haciendo que la serie Mini sea perfecta para viajar y llevar de forma casual.
Para el DJI Mini 5 Pro, fotos filtradas e informes sugieren que DJI no se está alejando mucho del diseño probado de la serie Mini dronexl.co. Seguirá siendo un dron plegable del tamaño de la palma de la mano con cuatro brazos de hélice y un gimbal en la parte frontal. Un cambio notable: se rumorea que los motores del Mini 5 Pro serán más grandes y ventilados digitalcameraworld.com. Las carcasas de motor ventiladas implican mejor refrigeración y posiblemente un empuje más potente, útil para combatir el viento o levantar una batería ligeramente más pesada, todo mientras aún mantiene el dron por debajo de los 250 g. El reto para los ingenieros de DJI es encontrar ahorros de peso para compensar cualquier nuevo hardware. Filtraciones desde China afirman que “toda la máquina sigue pesando 249 gramos” incluso después de añadir LiDAR y motores más robustos digitalcameraworld.com. Esto podría significar el uso de materiales más ligeros o una batería rediseñada. El Mini 5 Pro podría contar con un compartimento de batería o carcasa actualizados, pero en general las dimensiones probablemente se mantendrán cercanas a las del Mini 4 Pro, preservando la compatibilidad con accesorios existentes como protectores de hélices o estuches.
Otro ajuste de diseño sutil que se espera en el Mini 5 Pro es la incorporación de sensores de aterrizaje de precisión y una luz LED orientada hacia abajo dronexl.co. El Mini 4 Pro ya cuenta con sensores de visión dual orientados hacia abajo y un sensor de profundidad Time-of-Flight (ToF) para el aterrizaje y la detección de obstáculos techradar.com. El Mini 5 Pro mejorará esto con sensores mejorados para reconocer patrones o superficies de aterrizaje y un LED que ilumina el suelo durante descensos con poca luz dronexl.co. Esto recuerda a funciones de drones DJI de gama alta (como la serie Mavic 3) que ayudan en aterrizajes automatizados de noche. En cuanto a la calidad de construcción, el Mini 4 Pro es resistente para su tamaño pero no está sellado contra el clima: no está diseñado para volar bajo la lluvia. Esperamos que el Mini 5 Pro tampoco cuente con impermeabilización, dadas las limitaciones de peso. Es probable que DJI ofrezca el Mini 5 en el mismo esquema de color (gris claro) y tal vez una edición especial, pero no se han rumoreado cambios radicales de diseño.
Cámara y capacidades de imagen
Sensor de cámara y lente: Aquí es donde el DJI Mini 5 Pro está listo para dar un salto enorme. El Mini 4 Pro utiliza un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas (alrededor de tipo 0,8″) con un diseño Quad-Bayer de 48 MP, que efectivamente produce fotos detalladas de 12 MP o hasta 48 MP en condiciones de iluminación ideales techradar.com. Tiene una lente fija con apertura f/1.7 (equivalente a ~24 mm de distancia focal) que puede enfocar desde 1 m hasta el infinito dji.com. En la práctica, la cámara del Mini 4 Pro ofreció una calidad excelente para su tamaño – video 4K nítido hasta 60 fps e incluso un modo de 100 fps para cámara lenta en 4K (recortado) techradar.com. También introdujo D-Log M, un perfil de color plano de 10 bits para mayor rango dinámico en postproducción, y modos de video HDR techradar.com. Sin embargo, el hardware es esencialmente el mismo que el del Mini 3 Pro, por lo que el rendimiento en condiciones de poca luz, aunque decente, está limitado por el pequeño sensor (produciendo algo de ruido en escenas oscuras).
En cambio, se rumorea que el DJI Mini 5 Pro contará con un sensor CMOS de 1 pulgada – similar en tamaño físico al sensor del Air 2S de DJI o cámaras compactas de alta gama. Según una hoja de especificaciones oficial filtrada, es un sensor de 50 MP de 1″ con una lente f/1.8 (equivalente a 24 mm)dronexl.co dronexl.co. Este sensor más grande debería mejorar drásticamente la calidad de imagen: espera mejor rendimiento en poca luz, mayor rango dinámico y más detalle. La propia DJI insinuó la cámara de “1 pulgada” en su promoción, confirmando esencialmente esta mejora dronedj.com. Un sensor de 1″ por debajo de 250 g sería sin precedentes – como señaló un analista, muchos dudaban que DJI pudiera “hacer mucho más y mantenerse por debajo de los 249g”, pero el Mini 5 Pro demuestra lo contrario digitalcameraworld.com. Con este sensor, el Mini 5 Pro podría rivalizar con la serie Air de DJI en claridad, dando a los fotógrafos más confianza para disparar al amanecer, al anochecer o en interiores.
Rendimiento en fotos y video: En la Mini 4 Pro, se pueden capturar fotos a 12 MP (con excelentes píxeles agrupados de 2.4 μm) o a 48 MP completos para tomas detalladas con buena luz techradar.com. Ofrece disparo en RAW (DNG) y una variedad de opciones de horquillado de exposición automática y panorámicas. Es probable que la Mini 5 Pro mantenga estos modos y vaya más allá. Anticipamos mayor resolución de foto utilizable (quizás RAW completo de 50 MP) y procesamiento de imagen mejorado. La descripción filtrada de DJI menciona nuevos algoritmos de “optimización de retrato”, mejorando el brillo, el contraste y los tonos de piel, lo que sugiere que la Mini 5 Pro destacará en retratos aéreos o fotos grupales dronexl.co dronexl.co. También se menciona un modo “Med-Tele” de 48 mm (zoom 2×) que utiliza la alta resolución para ofrecer zoom sin pérdida con más detalle que el zoom digital estándar dronexl.co. Esto podría significar que la Mini 5 Pro ofrece efectivamente una opción telefoto en la cámara (un recorte 2× del sensor de 1″ 50MP aún podría dar una calidad de ~12MP). Los sujetos “destacarían con mayor textura” en el equivalente a 48 mm, permitiendo composiciones más creativas desde un dron pequeño dronexl.co.
Para video, el Mini 4 Pro alcanza un máximo de 4K (3840×2160) a 60 fps en modo normal, o 100 fps para cámara lenta (con cierta pérdida de calidad) techradar.com. También puede grabar en 2.7K a 60 fps y en 1080p a tasas de cuadros más altas. Se espera que el Mini 5 Pro lleve esto aún más lejos hasta 4K a 120 fps para cámara lenta ultra fluida dronexl.co. Las tasas de cuadros estándar (24/25/30/60 fps) en 4K estarán disponibles, y posiblemente un aumento a resolución 5.4K es una posibilidad (ya que el Air 2S de 1″ 20MP podía hacer 5.4K, uno de 50MP podría aún más). Sin embargo, las filtraciones mencionan explícitamente “4K/60 HDR” y “4K/120fps slow-mo” dronexl.co, por lo que DJI podría quedarse en 4K por ahora. De manera crucial, la profundidad de color de 10 bits es compatible en el Mini 5 Pro, probablemente en los perfiles D-Log M y HDR HLG dronexl.co. El Mini 4 Pro también tiene D-Log M de 10 bits, así que ambos drones están dirigidos a entusiastas que gradúan color en sus videos. El rango dinámico en el sensor de 1″ del Mini 5 Pro se rumorea que llega hasta 14 pasos en video Auto HDR dronexl.co, lo cual es excelente para conservar detalles de nubes y cielo en escenas de alto contraste.Otra capacidad única del sistema de cámara del Mini 5 Pro es su flexibilidad de rotación del gimbal. El gimbal del Mini 4 Pro ya se inclina desde -90° (directamente hacia abajo) hasta +60° (permitiendo mirar ligeramente hacia arriba) techradar.com, y puede rotar 90° para una verdadera grabación vertical (orientación retrato) techradar.com. Se informa que el Mini 5 Pro lleva esto más allá con un gimbal de rotación de 225° dronexl.co. Esto implica que podría inclinarse hacia arriba más allá de los 60° del Mini 4, posiblemente incluso mirar directamente hacia arriba (una habilidad poco común que solo comparten algunos drones como la cámara tele del Mavic 3). La grabación vertical real para redes sociales sigue siendo una prioridad: una filtración señaló que el gimbal del Mini 5 puede “inclinarse completamente hacia arriba, una primicia para la serie Mini” para permitir ángulos creativos dronexl.co dronexl.co. Para los creadores de TikTok e Instagram, poder grabar en vertical 4K sin recortar es una gran ventaja, y el Mini 4 Pro ya sobresale en esto con un modo retrato de un solo toque.
En resumen, el Mini 5 Pro está preparado para ofrecer una calidad de imagen significativamente mejor que el Mini 4 Pro en todos los aspectos. Los comentaristas expertos ya están entusiasmados: “los minis podrían recibir una mejora de cámara… si añaden ProRes, esto se venderá como pan caliente”, bromeó un editor de la industria dronexl.co. Aunque es poco probable que ProRes (códec de alta tasa de bits) esté disponible en un dron tan pequeño, el sentimiento muestra que la cámara del Mini 5 Pro está generando expectación incluso entre los profesionales. El Mini 4 Pro estableció un estándar alto como “sin duda el mejor dron de menos de 250g disponible” en 2023 techradar.com, pero el sensor de 1 pulgada que se espera para el Mini 5 Pro podría realmente redefinir lo que los drones ultraligeros pueden lograr.
Rendimiento de vuelo (autonomía, alcance, velocidad, resistencia al viento)
Uno de los rumores más destacados sobre el DJI Mini 5 Pro es su tiempo de vuelo extendido. El actual Mini 4 Pro se anuncia con 34 minutos de vuelo con su batería estándar Intelligent Flight Battery techradar.com. En uso real, eso se traduce en aproximadamente 25 minutos de vuelo efectivo antes de tener que regresar a casa (teniendo en cuenta la reserva) techradar.com. DJI también ofrece una “Battery Plus” (paquete de mayor capacidad) para la serie Mini 3/4 que puede llevar los vuelos a ~45–47 minutos, pero usarla hace que el dron pese más de 249g y no se vende en algunas regiones (como Europa) techradar.com techradar.com. Con el Mini 5 Pro, las filtraciones afirman un tiempo de vuelo de 50 minutos con su batería mejorada dronexl.co dronexl.co – y una fuente incluso menciona 52 minutos en condiciones óptimas con una próxima batería “Plus” dronexl.co dronexl.co. Esto sugiere que el Mini 5 Pro podría lanzarse también con dos opciones de batería: una batería estándar que ofrece alrededor de 36 minutos (manteniendo el peso por debajo de 250g) y una batería opcional de alta capacidad que supera los 45–50 minutos para quienes no les importa un peso de despegue mayor dronexl.co dronexl.co. De hecho, la hoja de especificaciones filtrada indica “Hasta 36 min (batería inteligente) o 52 min (batería Plus)” dronexl.co. Si es cierto, esto representa una ganancia sustancial de autonomía – lograda probablemente mediante una mayor eficiencia energética (nuevos motores, nuevos ESC) y celdas de mayor densidad energética. Un vuelo más largo significa más tomas por vuelo y menos cambios de batería, una mejora bienvenida para fotógrafos aéreos y cartógrafos.Alcance y conectividad: El Mini 4 Pro introdujo la transmisión OcuSync 4 (O4) de DJI, que en regiones FCC puede alcanzar teóricamente 20 km de distancia (12,4 millas) en línea de vista dji.com. En regiones CE (Europa), está limitado a ~10 km. Esto proporciona una conexión muy robusta; en la práctica, pocos pilotos volarán un dron tan pequeño a esa distancia, pero el beneficio es una señal más fuerte y una transmisión de video HD incluso en áreas congestionadas. La transmisión en vivo del Mini 4 Pro es de 1080p hasta 60 fps, lo que hace que la vista sea bastante fluida y detallada en la pantalla del control remoto dji.com. Para el Mini 5 Pro, DJI está implementando O4+ – una versión mejorada del mismo sistema dronexl.co. Curiosamente, el alcance máximo sigue siendo de 20 km (FCC) dronexl.co, por lo que el alcance podría no aumentar (probablemente debido a límites legales de potencia). Sin embargo, O4+ añade transmisión de 10 bits (posiblemente significa que la transmisión FPV puede mostrar una gama de colores más amplia/HDR, o simplemente un mayor rendimiento) y enlace Bluetooth persistente dronexl.co. Esto último significa que, una vez que emparejas tu teléfono o control remoto por Bluetooth, el dron puede conectarse más rápido y manejar la transferencia rápida de fotos/videos de manera más fluida. QuickTransfer en el Mini 4 Pro ya te permite transferir medios a un teléfono a hasta 30 MB/s vía Wi-Fi 5 cuando el dron está inactivo dji.com – espera lo mismo o mejor en el Mini 5 Pro.
Velocidad y maniobrabilidad: El Mini 4 Pro, a pesar de su tamaño, no se queda atrás. Puede alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 16 m/s (≈57 km/h o 35 mph) en modo Sport dji.com. Eso es bastante rápido para un dron pequeño y está a la par con drones DJI más grandes en sus modos normales. En el modo Normal más lento es de unos 12 m/s, y en modo Cine ~6 m/s para tomas suaves dji.com. El Mini 5 Pro no ha filtrado especificaciones de velocidad concretas, pero con motores más potentes se podría ver un pequeño aumento o, más probablemente, simplemente mejor potencia a las mismas velocidades. Donde los motores ayudarán es en la resistencia al viento. El Mini 4 Pro está clasificado para vientos de Nivel 5 (hasta 10.7 m/s o ~38 km/h) máximo facebook.com – si es más fuerte, corres el riesgo de que el dron se desplace. En vientos moderados, los usuarios del Mini 4 Pro suelen notar que el dron se mantiene bien, pero en ráfagas fuertes puede tener dificultades o mostrar advertencias facebook.com. Los motores ventilados y presumiblemente de mayor torque del Mini 5 Pro podrían mejorar su capacidad de lucha contra el viento, potencialmente elevándolo a Nivel 6 (~12 m/s de resistencia). Incluso si DJI no cambia oficialmente la clasificación, los usuarios pueden esperar que el Mini 5 mantenga la estabilidad en vientos que podrían desafiar al Mini 4. Esto es fundamental para el uso en el mundo real; las brisas en la playa o en la cima de una colina no dejarán el dron en tierra tan fácilmente.
Vale la pena señalar que ambos Minis usan GNSS (GPS+Galileo+BeiDou) y sensores de visión para estabilizarse. Ninguno está pensado para deportes agresivos como los drones FPV; sus aceleraciones son más suaves. El Mini 4 Pro acelera hasta la velocidad máxima de manera decente, pero prioriza la suavidad sobre la agilidad bruta. El Mini 5 Pro probablemente continúe con este equilibrio: ante todo, es un dron de cámara.
Límites de altura y alcance: Se espera que ambos drones estén limitados a 120 m de altitud por defecto (según regulaciones, ajustable por el usuario). El techo del Mini 4 Pro es técnicamente de 4000 m sobre el nivel del mar con la batería estándar (reducido a 3000 m si se usa la batería Plus más pesada) dji.com. El Mini 5 Pro podría tener un rendimiento de altitud similar o ligeramente mejorado si tiene más potencia. Volar a gran altitud (en montañas) es exigente debido al aire más fino, por lo que cualquier mejora en el motor ayudará en esos escenarios específicos.
En resumen, el Mini 5 Pro debería ofrecer vuelos más largos y un poco más de potencia de vuelo en comparación con el Mini 4 Pro. Para la mayoría de los usuarios ocasionales, los ~30 minutos del Mini 4 Pro ya eran suficientes, pero los usuarios avanzados apreciarán la opción de volar casi tres cuartos de hora con una sola batería con el Mini 5 Pro. Lo importante es que, a pesar de estas mejoras, se mantiene el peso inferior a 250g: un verdadero testimonio de la ingeniería de DJI para exprimir cada minuto y metro de una plataforma tan ligera.
Evitación de obstáculos y modos de vuelo inteligentes
Una de las características principales del DJI Mini 4 Pro fue el salto a la detección de obstáculos omnidireccional: se convirtió en el primer Mini en tener sensores no solo orientados hacia abajo y hacia adelante, sino con cobertura de 360° (adelante, atrás, abajo y lateral) mediante una combinación de cámaras techradar.com. Específicamente, el Mini 4 Pro utiliza cuatro sensores de visión ojo de pez (probablemente dos delanteros/laterales y dos traseros/laterales), sensores de visión dual hacia abajo, además de un pequeño sensor infrarrojo 3D/ToF en la parte inferior techradar.com. Juntos, estos permiten que el dron perciba obstáculos provenientes de cualquier dirección (excepto quizás directamente arriba) y que frene o los esquive usando el APAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Piloto) de DJI techradar.com. En la práctica, esto supuso una gran mejora de seguridad respecto al Mini 3 Pro, que solo tenía sensores delanteros/traseros/inferiores. El Mini 4 Pro puede seguir a un sujeto con ActiveTrack 360° sin chocar, incluso si el dron se desliza lateralmente o vuela hacia atrás, algo con lo que el Mini 3 Pro tenía dificultades. Los revisores señalaron que el ActiveTrack en el Mini 4 Pro es más fiable y efectivo, y el nuevo modo Bypass/Nifty le permite pasar por huecos (aunque con precaución) techradar.com techradar.com. También añadió la función Advanced Return-to-Home (RTH) que incorpora evasión de obstáculos en la ruta de regreso al punto de despegue techradar.com – lo que significa que si activas el RTH, el Mini 4 irá inteligentemente por encima o alrededor de árboles/edificios en vez de ir en línea recta contra ellos.
Para el Mini 5 Pro, DJI parece estar llevando la evasión de obstáculos al siguiente nivel al incorporar LiDAR. La información filtrada dice que el Mini 5 Pro cuenta con un sensor LiDAR orientado hacia adelante además de múltiples sensores de visión dronexl.co. LiDAR (Light Detection and Ranging) puede medir la distancia rebotando un láser en los obstáculos, y es extremadamente útil en condiciones de poca luz donde las cámaras ópticas pueden fallar. El DJI Air 3 (y el rumoreado Air 3S) introdujeron una idea similar para la detección de obstáculos nocturnos. En el Mini 5, es probable que el LiDAR funcione en conjunto con el sistema de visión para proporcionar una “visión” más robusta en la oscuridad. La descripción de DJI menciona específicamente “detección de obstáculos omnidireccional para paisajes nocturnos gracias a LiDAR y visión” dronexl.co y la capacidad de detectar obstáculos en paisajes nocturnos, haciendo que los vuelos nocturnos sean mucho más seguros dronexl.co dronexl.co. Se mencionó una función llamada “Night RTH”, donde el dron puede detectar edificios altos con poca luz y automáticamente elevarse por encima de ellos durante el Retorno a Casa dronexl.co. Esto es muy importante: anteriormente, volar de noche (aunque a menudo restringido por la ley) significaba que los sensores de obstáculos eran mucho menos fiables. Con LiDAR, el Mini 5 Pro podría esencialmente “ver en la oscuridad” hasta cierto alcance, probablemente unas pocas decenas de metros.
La disposición de los sensores de obstáculos del Mini 5 Pro, según filtraciones, es la siguiente: una unidad LiDAR orientada hacia adelante, cámaras ojo de pez delanteras y traseras (cubriendo adelante/atrás y izquierda/derecha horizontalmente, además de cierta visión hacia arriba), y en la parte inferior cámaras binocular y un sensor infrarrojo 3D en la panza dronexl.co. Esto refleja la disposición del Mini 4 Pro pero cambia las cámaras ojo de pez laterales por un LiDAR + posiblemente cámaras delanteras/traseras de mayor ángulo de visión. El resultado debería ser una verdadera cobertura omnidireccional, incluso en condiciones de poca luz dronexl.co dronexl.co. Esperamos que el Mini 5 Pro mantenga los modos de evitación de obstáculos ya conocidos de DJI: Freno (se detiene al detectar un obstáculo), Rodeo (lo esquiva de forma autónoma), y la variante Nifty para una evitación más suave y menos conservadora para pilotos experimentados.
ActiveTrack y Modos Inteligentes: Ambos drones cuentan con el seguimiento de sujetos ActiveTrack de DJI, QuickShots, Hyperlapse y MasterShots. El Mini 4 Pro mejoró ActiveTrack a ActiveTrack 360°, permitiendo que el dron rodee a un sujeto en movimiento o lo siga desde cualquier ángulo con detección de obstáculos completa techradar.com. Los usuarios pueden elegir el modo Trace o Parallel – trace sigue detrás o delante del sujeto, parallel lo sigue a un lado. El Mini 5 Pro sin duda tendrá ActiveTrack (DJI no retrocedería aquí), y las filtraciones sugieren que está aún más mejorado con la capacidad de seguir a mayores velocidades. Específicamente, “ActiveTrack 360° mejorado (modos Estándar y Ciclismo) con seguimiento de hasta 15 m/s en entornos abiertos” dronexl.co. Para interpretar: 15 m/s son 54 km/h – aproximadamente la velocidad máxima de estos drones en modo Sport. Eso implica que el Mini 5 Pro puede seguir mejor a sujetos rápidos (quizás un coche o una bicicleta) que el Mini 4 Pro. La mención del modo Cycling implica que DJI podría incluir un ajuste especializado para seguir ciclistas, que pueden ser rápidos y cambiar de dirección rápidamente. Esto podría interesar a cineastas de deportes de acción que usen el Mini 5.
Otros modos de vuelo inteligentes en el Mini 4 Pro incluyen Hyperlapse (video timelapse), que el Mini 5 también admitirá (probablemente con aún más estabilidad gracias a mejores sensores). MasterShots (secuencia de tomas automatizadas con música) y QuickShots (movimientos de cámara preprogramados como Dronie, Helix, Rocket, etc.) están presentes en el Mini 4 Pro techradar.com y permanecerán en el Mini 5 Pro. También está Cruise Control en el Mini 4 Pro, una función para fijar una dirección y velocidad de vuelo para que puedas concentrarte en el control de la cámara techradar.com. Esperamos que el Mini 5 Pro también tenga Cruise Control. Una nueva función filtrada explícitamente para el Mini 5 es Waypoint flight (vuelo por ruta automatizada) gracias a su clasificación como dron C0 con capacidades más avanzadas dronexl.co dronexl.co – aunque los waypoints también podrían llegar al Mini 4 mediante software, DJI podría destacarlo para el Mini 5 especialmente por su mayor tiempo de vuelo (ideal para mapeo o tomas complejas).
En general, el Mini 5 Pro está preparado para ser el dron más seguro de la serie Mini hasta ahora, con detección de obstáculos omnidireccional completa de día o de noche. DJI incluso logró algo novedoso: memorizar rutas de vuelo sin GPS. La especificación filtrada menciona que el Mini 5 puede usar “posicionamiento visual en tiempo real y creación de mapas” para recordar su ruta cuando hay suficiente luz, permitiéndole regresar incluso si despegó en interiores o bajo techo sin señal GPS dronexl.co. Es una hazaña impresionante de IA, que permite esencialmente RTH sin satélites al confiar en visión y mapeo LiDAR, una función inédita en drones de consumo. En contraste, el Mini 4 Pro (como todos los anteriores) necesita bloqueo GPS para registrar su punto de inicio y puede tener problemas si se pierde la señal. Este avance podría hacer que el Mini 5 Pro sea mucho más fiable para vuelos en interiores o en áreas urbanas densas donde el GPS es inestable.
Conectividad y características del control remoto
El controlador y la experiencia de conectividad es otra área donde los dos drones son similares, con el Mini 5 Pro refinando lo que el Mini 4 Pro introdujo. Cuando DJI lanzó el Mini 4 Pro, vino con los controladores más nuevos de DJI: el RC-N2 (estándar) y DJI RC 2 (con pantalla) techradar.com. Estos controladores trajeron la tecnología inalámbrica OcuSync 4, necesaria para lograr el alcance de 20 km del Mini 4 y la transmisión de video 1080p/60fps dji.com dji.com. El RC-N2 es el radio básico que usa tu smartphone como pantalla – se parece a los controladores anteriores de DJI pero tiene antenas mejoradas y ahora un puerto USB-C. El DJI RC 2 es el elegante controlador integrado con pantalla táctil de 5,5″ que muchos adoran, ahora mejorado con dos antenas externas y componentes internos más potentes para O4. Ambos han demostrado ser confiables y ofrecen control de baja latencia (~120 ms) dji.com. El Mini 4 Pro también es compatible con el RC anterior (del Mini 3 Pro), pero solo con Occusync 3 degradado, por lo que se prefieren los nuevos controladores.El DJI Mini 5 Pro usará estos mismos controladores, ya que comparte el enlace O4/O4+. No se espera un nuevo controlador (DJI suele mantener las generaciones durante un par de años). Así que, si ya tienes un DJI RC 2 de un Mini 4 o un Air 3, puedes vincularlo a un Mini 5 Pro. Una mejora en el lado del Mini 5 es Bluetooth QuickConnect – el dron puede mantener un enlace Bluetooth Low Energy con tu teléfono para transferencias Wi-Fi más rápidas y quizás activación al conectar dronexl.co. Esto significa que cuando quieras descargar imágenes a tu teléfono, puede que ni siquiera necesites tener el controlador encendido; el Mini 5 Pro podría anunciarse y agilizar el proceso. El Mini 4 Pro tiene Wi-Fi QuickTransfer de hasta 30 MB/s, pero para iniciarlo hay que presionar un botón en el dron – el Mini 5 Pro podría hacer esto más fluido.
Otro aspecto de la conectividad es la calidad de la transmisión de video. Ambos drones usan la robusta anti-interferencia de OcuSync y el cambio automático entre 2.4 y 5.8 GHz. La transmisión del Mini 4 Pro es estándar de 8 bits, lo cual está bien, pero la mención del Mini 5 Pro de “transmisión de video O4+ 10 bits” dronexl.co sugiere que la vista FPV podría ser HDR o de mayor fidelidad. Esto podría ayudar al volar en condiciones de luz complicadas, ya que la vista en vivo representaría más fielmente el alto rango dinámico que ve la cámara. Sin embargo, es una mejora sutil que probablemente solo se note en la pantalla del RC 2 si es compatible con salida HDR.
Características del controlador: El control DJI RC 2 ofrece una pantalla brillante de 700 nits y ejecuta la aplicación DJI Fly; es un cambio radical en comodidad (no más enredos con cables del teléfono). El RC 2 del Mini 4 Pro también añadió un salto de frecuencia autónomo para mantener ese alcance de 20 km. Para el Mini 5 Pro, usar el mismo RC 2 significa que la experiencia se mantiene: obtienes vista en vivo fluida en 1080p (hasta 60 fps) en la pantalla incorporada dji.com, ajustes fáciles de configuración y puedes instalar aplicaciones (aunque DJI lo restringe un poco). El RC-N2, por otro lado, depende de la pantalla y el procesamiento de tu teléfono, pero es más ligero y ofrece el mismo alcance de control.Ambos controles tienen antenas actualizadas (4 antenas en RC 2 vs 2 en el RC antiguo) para manejar la señal MIMO 2T4R de O4 dji.com. Esto proporciona mejor penetración de señal en entornos urbanos. En la práctica, los pilotos del Mini 4 Pro reportan una conexión fuerte incluso en ciudades saturadas de Wi-Fi, algo que el Mini 5 continuará o mejorará. Con O4+, podría haber una estabilidad marginalmente mejor o selección automática de canal. También podríamos ver que el Mini 5 habilite el Modo Dual RC (vincular dos controles para instructor/estudiante u operador dual) ya que el Air 3 lo introdujo; no está confirmado, pero es una posible función heredada.
En resumen, la conectividad y control del Mini 5 Pro se sentirán muy familiares para los usuarios del Mini 4 Pro, con mejoras incrementales. Ambos drones soportan las mismas aplicaciones (DJI Fly, y probablemente la nueva app de edición LightCut de DJI vía Wi-Fi). Ambos pueden usar el FlightSim de DJI u otras funciones de entrenamiento conectando el control a una PC/teléfono. No hay indicios de que el Mini 5 tenga diferencias en conectividad celular o ID remoto; al ser <250g, por muchas regulaciones podría estar exento de la transmisión de ID remoto (en EE. UU., los dispositivos de menos de 250g no requieren RID si no se usan comercialmente). DJI podría incluir igualmente Remote ID (el Mini 4 Pro lo tiene incorporado para cumplir la normativa). Un dato interesante: en Europa, se dice que el Mini 5 Pro está certificado por defecto como clase C0 dronexl.co, lo que significa que cumple con los estándares más recientes de la UE para la categoría más segura de drones (menos de 250g, con identificación, límites de velocidad en ciertos modos, etc.). El Mini 4 Pro, al ser anterior, no tenía marca de clase pero también entra en C0 por peso. Esta certificación simplemente prepara al Mini 5 para las normas futuras de la UE.
Precios, expectativas de lanzamiento y disponibilidad
Cuando el DJI Mini 4 Pro salió al mercado a finales de septiembre de 2023, su precio fue sorprendentemente cercano al precio de lanzamiento del Mini 3 Pro. El paquete básico (dron + control RC-N2) debutó en $759 / £689 techradar.com. Si querías el elegante control con pantalla táctil DJI RC 2, ese kit costaba $959. Y para los entusiastas, un Fly More Combo (con RC 2, baterías extra, bolso, base de carga) costaba alrededor de $1,099 techradar.com. Durante 2024, el precio del Mini 4 Pro se mantuvo estable; para 2025 suele estar con ligeros descuentos o en ofertas combinadas, pero aún en ese rango de $750–800. Se ubica en la línea de DJI por encima del más sencillo Mini 3 y por debajo del Air 3 en precio.Para el DJI Mini 5 Pro, filtraciones y analistas predicen un precio inicial más alto, reflejando su tecnología más avanzada. Los primeros rumores especulaban un precio base de ~$849–899 (con control estándar) loyaltydrones.com, aproximadamente $100+ más que el Mini 4 Pro. Esto no es sorprendente considerando los componentes costosos como un sensor de 1″ y LiDAR. Una captura de pantalla filtrada de un minorista europeo mostró un Fly More Combo (con RC 2) a €1,149 dronexl.co, lo que sugiere que el dron base podría estar alrededor de €799–899 en Europa (a menudo, los precios en € en la UE incluyen IVA, por lo que el precio en US $ será un poco menor). En EE. UU., se estima ~$869 para el paquete RC-N2 y ~$1,099 para el combo Fly More con RC 2. DJI aún no ha confirmado los precios, pero considerando que el Mini 4 Pro no aumentó de precio respecto al Mini 3 Pro, es notable que el Mini 5 Pro probablemente sí aumentará debido a las características premium.
En cuanto al momento de lanzamiento, el Mini 4 Pro salió aproximadamente 16 meses después del Mini 3 Pro. El ritmo de lanzamientos de DJI para la serie Mini ha sido aproximadamente anual, alternando entre una actualización importante (Mini Pro) y una variante menor/estándar. El Mini 3 Pro fue en mayo de 2022, el Mini 3 (no Pro) a finales de 2022, luego el Mini 4 Pro en septiembre de 2023. Muchos observadores pensaron que DJI podría esperar hasta 2024 para un Mini 5, pero los rumores comenzaron a circular a finales de 2024. Inicialmente, un conocido filtrador, Jasper Ellens, era escéptico de que veríamos un Mini 5 tan pronto, diciendo que “no podía encontrar ninguna razón por la que debieran actualizar el Mini 4” tan rápido digitalcameraworld.com. Sin embargo, en diciembre de 2024, cambió de opinión cuando surgieron filtraciones de un nuevo Mini con LiDAR y motores mejorados dirigido para verano de 2025 digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com. De hecho, gran parte de 2025 estuvo marcada por filtraciones contradictorias: algunos afirmaban un lanzamiento a principios del verano de 2025, otros pensaban que podría estar vinculado a un evento o retrasarse.Resulta que DJI tuvo un 2025 ocupado (lanzaron el Mavic 3 Pro en 2023, Air 3 en 2023, Inspire 3 en 2023, y rumores de un Mavic 4 Pro en 2025). Según una fuente, la hoja de ruta de DJI para 2025 tenía al Mini 5 Pro en “verano de 2025” loyaltydrones.com. Y a medida que avanzaba el año, DJI lo hizo oficial: un teaser titulado “Pro en Mini” se publicó a mediados de septiembre de 2025, anunciando un evento de lanzamiento para el 17 de septiembre de 2025 dronedj.com dronedj.com. Esto encaja bien con la cronología: un poco más tarde que los primeros rumores de “verano”, pero aún en el tercer trimestre de 2025. Así que el Mini 5 Pro se lanza efectivamente dos años después del Mini 3 Pro y poco menos de 1 año después del Mini 4 Pro, lo que señala la confianza de DJI en impulsar actualizaciones rápidas.
Disponibilidad: DJI normalmente pone los drones a la venta pocos días después de su anuncio. Por ejemplo, el Mini 4 Pro se anunció el 25 de septiembre de 2023 y estuvo disponible de inmediato en la tienda de DJI y con envíos en una o dos semanas. Esperamos que el Mini 5 Pro tenga una alta demanda, pero probablemente DJI ya tenga stock global listo. La serie Mini no está limitada por restricciones de exportación (a diferencia de algunos drones más grandes), por lo que se venderá en todo el mundo: Norteamérica, Europa y Asia al mismo tiempo. Un aviso: se comenta que el DJI Mini 5 Pro podría no estar disponible de inmediato en EE. UU. debido a consideraciones de la FCC dronexl.co dronexl.co. El hecho de que el teaser no apareciera inicialmente en el sitio de DJI en EE. UU. generó preocupaciones de que la aprobación de la FCC u otros matices legales pudieran retrasar el lanzamiento en EE. UU. dronexl.co. Sin embargo, ha surgido un registro en la FCC para un dispositivo que coincide con el Mini 5 Pro, incluyendo una etiqueta que muestra una batería de 4,680 mAh (lo que sugiere la batería Plus) dronedj.com. Los registros en la FCC suelen ser uno de los pasos finales, y la presencia de uno indica que el lanzamiento en EE. UU. también es inminente (aunque sea con unas semanas de diferencia).
Para la temporada navideña de finales de 2025, el Mini 5 Pro debería estar ampliamente disponible a través de DJI y minoristas. Probablemente el Mini 4 Pro vea una rebaja de precio o promociones en paquete al convertirse en el modelo de “generación anterior”, aunque seguirá siendo una excelente opción para quienes no necesiten las funciones más recientes. DJI suele mantener a la venta los modelos Mini más antiguos a precios más bajos (por ejemplo, el Mini 3 y 3 Pro siguieron vendiéndose tras el lanzamiento del 4 Pro). Así que los consumidores en 2025 tendrán varias opciones: Mini 2 SE económico, Mini 3 de gama media, Mini 4 Pro de gama alta con descuento y el Mini 5 Pro tope de gama para quienes buscan la tecnología más avanzada.
Contexto general del mercado de drones y posicionamiento de modelos
La categoría de drones de menos de 250 g se ha convertido en el punto caliente para los drones de consumo, y la serie Mini de DJI la define en gran medida. Las regulaciones de muchos países (EE. UU., Canadá, Reino Unido, UE, etc.) establecen los 250 gramos como un límite clave: con 249 g, un dron se considera de bajo riesgo y, a menudo, está exento de registro y de ciertas restricciones de vuelo cuando se usa de forma recreativa. DJI fue rápida en capitalizar esto con el Mavic Mini original en 2019, y desde entonces, han iterado para incluir cada vez más capacidades en ese peso. El Mini 4 Pro, en 2023, realmente desdibujó la línea entre “juguete” y “profesional”; como señaló TechRadar, es “el dron de la serie Mini más cercano al Mavic 3 y Air 3 en términos de características de vuelo y seguridad”, aunque fue más incremental que revolucionario techradar.com. Al añadir detección de obstáculos omnidireccional y mejor video, el Mini 4 Pro argumentó que muchos entusiastas e incluso algunos profesionales (fotógrafos inmobiliarios, youtubers, etc.) podrían usar un Mini en lugar de un dron más grande. Un análisis de DroneDJ lo expresó bien: “La serie Mini de drones ha pasado de ser un producto de nivel de entrada a un dron de primer nivel, casi renovado anualmente, que puede usarse no solo para diversión sino para trabajos profesionales.” dronedj.com. Este es un contexto crucial: DJI está posicionando esencialmente el Mini 5 Pro como una herramienta legítima para profesionales, no solo para aficionados.En el mercado en general, los competidores han estado observando el segmento de menos de 250 g, pero ninguno ha alcanzado del todo a la línea Mini Pro de DJI en rendimiento general. Por ejemplo, el EVO Nano+ de Autel (lanzado en 2022) es un dron de 249 g con un sensor de 1/1.28″ y sensores de obstáculos, un fuerte rival para la era del DJI Mini 2/3. Ofrecía buena calidad de imagen pero tenía problemas con el alcance de conectividad y un software menos refinado. Hasta 2025, Autel no ha lanzado un sucesor del Nano que desafíe directamente al Mini 4 Pro o Mini 5 Pro. Otro competidor, Hubsan y FIMI, intentaron lanzar drones 4K de menos de 250 g, pero carecen del acabado y la confianza de marca de DJI. Parrot (un fabricante francés de drones) salió del espacio de drones de juguete y se centra en el sector comercial, así que no hay competencia ahí. El único retador serio en el horizonte ha sido Insta360 (conocido por sus cámaras de acción), que anunció un concepto de dron sub-250 g “Antigravity” en 2024 con el objetivo de lograr “primeros mundiales” como cámaras 360° digitalcameraworld.com. Pero el ritmo implacable de DJI probablemente los superó: para cuando otros alcancen al Mini 4 Pro, DJI está lanzando el Mini 5 Pro con un sensor de una pulgada y LiDAR, que según Digital Camera World sería el primer dron ultraligero del mundo con LiDAR digitalcameraworld.com.
El contexto más amplio también incluye cambios regulatorios. En Europa, como se mencionó, las nuevas categorías de drones (C0, C1, etc.) ponen más énfasis en las funciones de seguridad integradas. Que el Mini 5 Pro esté certificado C0 significa que está preparado para el futuro para volar en la categoría abierta A1 (incluso sobre personas brevemente), lo que es una gran ventaja para los profesionales que necesitan tomas en áreas pobladas. Drones más grandes como la serie Mavic suelen caer en C1 o superior, lo que conlleva más restricciones. Así que DJI básicamente le da a los pilotos una opción: si necesitas máxima libertad y el mínimo papeleo, usa un Mini. Y ahora, con el Mini 5 Pro, sacrificas muy poco en capacidad en comparación con un Air 3 o incluso un Mavic. Claro, el Air 3 y las series Mavic 3/4 seguirán teniendo ventajas: cámaras duales, sensores grandes de 4/3″, mayor tiempo de vuelo, mayor resistencia al viento, etc., y seguirán siendo la mejor opción para la cinematografía de alto nivel. Pero para un drone de viaje, vlogging, trabajos de producción pequeños, el Mini 5 Pro podría convertirse en el preferido. No es casualidad que DJI lo haya etiquetado como “Pro”.
También es interesante ver cómo los expertos reaccionaron al rumor del Mini 5. Muchos dudaban inicialmente de que DJI pudiera mejorar mucho sin superar el límite de peso digitalcameraworld.com. La inclusión de LiDAR fue una sorpresa, ya que normalmente solo se ve en drones más grandes. Un experto en ese artículo incluso reflexionó que el LiDAR en el Air 3S no era tan emocionante a plena luz del día, cuestionando si es más un truco digitalcameraworld.com. Sin embargo, el consenso es que DJI no lanzaría un Mini 5 Pro tan pronto a menos que tuviera mejoras reales para atraer a los consumidores. Y claramente las tiene: una cámara significativamente mejor y una evitación de obstáculos mejorada son características que la gente nota. En cuanto al ajuste en el mercado, es probable que el Mini 5 Pro se sitúe en la cima de la línea de consumo de DJI a finales de 2025, mientras que el rumoreado Mavic 4 Pro (si se lanza en 2025) atendería a un segmento diferente (empresas/profesionales que necesitan la mejor calidad de imagen y no les importa un dron más grande). El Mini 5 Pro, con un precio de ~$900, es más barato que cualquier dron más grande que cuesta $1,500 o más, lo que lo hace atractivo para creadores con presupuesto limitado.
También debemos considerar la base de usuarios y los casos de uso. La serie Mini es inmensamente popular entre los propietarios de drones por primera vez: el tamaño más pequeño es menos intimidante y la facilidad regulatoria reduce la barrera de entrada. El Mini 4 Pro ya era, posiblemente, demasiado para un principiante puro (uno podría optar por un Mini 2 SE para aprender barato). El Mini 5 Pro, a casi $900, apunta a entusiastas y profesionales que quieren el mejor dron de menos de 250g. Un fotógrafo de viajes, por ejemplo, podría elegir el Mini 5 Pro en lugar de un Air 3 simplemente para evitar el problema de registrarse en el extranjero o lidiar con reglas locales más estrictas. La frase “cine de mano” podría aplicarse: obtienes tomas de nivel profesional de un dron que pesa menos que un teléfono inteligente.
En resumen, el DJI Mini 5 Pro está listo para redefinir el mercado de drones ultraligeros, tal como lo ha hecho cada iteración del Mini. Se ubica en la línea de productos de DJI como la cúspide de la portabilidad y la convergencia tecnológica: incorporando características de drones de gama alta (sensor grande, evitación de obstáculos en todas las direcciones, larga duración de batería) en una categoría que antes estaba limitada a cámaras voladoras básicas. Prácticamente sin competidores directos que igualen su hoja de especificaciones en 2025, es probable que el Mini 5 Pro domine su clase. Demuestra la estrategia de DJI de innovación descendente: lo que era de vanguardia en drones insignia hace 1–2 años ahora se integra en un Mini. Para el público general, esto significa fotografía aérea más accesible: más personas pueden volar de manera segura una cámara de alta calidad en el cielo sin trámites engorrosos. Y para aficionados y entusiastas de la tecnología, el Mini 5 Pro representa una emocionante convergencia de rendimiento y conveniencia, cumpliendo verdaderamente la promesa de un dron “Pro” en un paquete mini.
Fuentes: Comparación actual basada en las especificaciones oficiales del DJI Mini 4 Pro y reseñas techradar.com techradar.com, junto con filtraciones creíbles y comentarios de expertos sobre el próximo Mini 5 Pro dronexl.co digitalcameraworld.com. Toda la información refleja lo más reciente hasta septiembre de 2025, con el Mini 5 Pro a punto de lanzarse dronedj.com dronedj.com y se espera que aporte mejoras sustanciales en diseño, cámara, rendimiento de vuelo y capacidades autónomas respecto al Mini 4 Pro.