6 octubre 2025
24 mins read

Filtraciones del Samsung Galaxy S26 Ultra revelan un enorme módulo de cámara y funciones de privacidad revolucionarias

Samsung Galaxy S26 Ultra Leaks Reveal Massive Camera Bump and Game‑Changing Privacy Features
  • Principales mejoras de privacidad: Se rumorea que el Galaxy S26 Ultra de Samsung debutará con una “Pantalla de Privacidad” incorporada que limita la visibilidad de la pantalla en ciertos ángulos para que los curiosos cercanos no puedan leerla, junto con una herramienta de “Protección de Privacidad” para difuminar automáticamente información sensible en imágenes compartidas [1] [2]. Estas funciones de privacidad serían las primeras en la línea de Samsung, dando a los usuarios más control sobre miradas indiscretas y datos compartidos.
  • Línea renovada y lanzamiento: Los rumores dicen que Samsung cambiará su nomenclatura a principios de 2026: el Galaxy S26 base podría ser renombrado como S26 Pro, el modelo Plus sería reemplazado por un S26 Edge ultradelgado, y solo el S26 Ultra mantendría su nombre [3]. Se espera que la serie se lance en enero de 2026 en el habitual evento Galaxy Unpacked de Samsung [4]. Regionalmente, Samsung podría volver a usar su chip interno Exynos 2600 para algunos modelos, mientras que el Ultra tendría el próximo Snapdragon 8 Gen 5, y es probable que EE. UU. y Corea sigan usando solo Snapdragon [5] [6].
  • Diseño: Teléfono más delgado, cámara más gruesa: Las imágenes filtradas muestran que el S26 Ultra adopta esquinas más redondeadas (alejándose del antiguo diseño cuadrado de Samsung) y una protuberancia de cámara extra grande [7] [8]. Según los informes, el chasis se ha adelgazado a unos 7,8 mm (desde 8,2 mm en el S25 Ultra), pero el módulo de la cámara trasera sobresale alrededor de 4,5 mm, más de 2 mm que el del año pasado, para alojar las lentes mejoradas [9] [10]. A pesar de la joroba más grande, el peso del teléfono debería mantenerse aproximadamente igual (~217 g) [11].
  • Tecnología de cámara – Mejoras iterativas: Se dice que Samsung está utilizando un nuevo sensor principal de 200 MP (un sensor Sony ligeramente más grande de 1/1,1 pulgadas, en comparación con 1/1,3″ en el S25 Ultra) para mejorar la calidad de imagen [12]. Sin embargo, otros cambios en la cámara parecen modestos: el Ultra podría mantener un sensor telefoto de 50 MP 1/2,52″, que según un filtrador sería el más pequeño sensor de zoom en cualquier buque insignia de 2026 [13]. Se espera que el S26 Ultra conserve una configuración de cuatro lentes (200 MP principal, 50 MP telefoto periscópico con apertura más amplia, 50 MP ultra gran angular y 12 MP telefoto corto) [14] – lo que significa mejor zoom en baja luz y ligeras mejoras, pero sin una renovación radical. Incluso se comenta que la apertura variable podría regresar en la cámara del Ultra, reviviendo una función que Samsung usó por última vez hace años [15].
  • Hardware, batería y carga: Todos los modelos S26 están volviéndose más delgados y ligeros, gracias en parte a la tecnología avanzada de baterías, pero las capacidades de batería no están dando un gran salto. El Galaxy S26 Ultra se espera que mantenga una batería de 5,000 mAh, igual que su predecesor [16]. Notablemente, Samsung podría finalmente aumentar su velocidad de carga a 60 W por cable en el Ultra (subiendo del conocido límite de 45 W) [17], e introducir carga inalámbrica magnética Qi2 al menos en los modelos Edge y Ultra para accesorios tipo MagSafe de acople magnético [18]. El S Pen de Samsung no va a desaparecer; de hecho, filtraciones muestran que el S Pen del S26 Ultra tendrá un rediseño sutil, con una forma más redondeada para coincidir con la estética más curva del teléfono [19].

Una nueva línea Galaxy S26 y lanzamiento a principios de 2026

La próxima familia insignia de Samsung está en el horizonte, y si la historia sirve de guía, la serie Galaxy S26 debería debutar en enero de 2026 [20]. Sin embargo, esta vez Samsung podría renovar los nombres y modelos de su línea. Múltiples filtraciones apuntan al fin del modelo “Plus” y la introducción de nuevos nombres. El Galaxy S26 estándar podría renombrarse como Galaxy S26 Pro, mientras que un Galaxy S26 Edge superdelgado podría reemplazar la variante Plus [21]. El Galaxy S26 Ultra mantendría su título como el modelo de gama alta. No todos los informantes coinciden en el plan exacto: algunos reportes sugieren que Samsung incluso podría ofrecer cuatro modelos en vez de tres, pero el consenso es que la alineación de la serie S se verá diferente en papel respecto a años anteriores [22].

Bajo el capó, parece que Samsung volverá a dividir los procesadores por región, revirtiendo el enfoque del año pasado de usar solo Qualcomm. Según filtraciones, el Galaxy S26 Ultra funcionará con el próximo chipset insignia de Qualcomm (a menudo llamado Snapdragon 8 Gen 5 o “8 Elite”), mientras que el S26 Pro (estándar) y el S26 Edge podrían incorporar el propio chip de Samsung, el Exynos 2600, en muchos mercados [23]. El Exynos 2600 es un chip de 2 nm que, según informes, está adelantado en su desarrollo [24]. Sin embargo, no esperes Exynos en todas partes: los compradores en EE. UU. y Corea del Sur probablemente recibirán procesadores Snapdragon en todos los modelos, ya que Samsung tradicionalmente reserva sus chips propios para Europa y otras regiones [25].

En cuanto a memoria y almacenamiento, los primeros rumores sugieren que el S26 Pro y Edge ofrecerán hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, mientras que el Ultra podría llegar hasta 16 GB de RAM y 1 TB en las configuraciones más altas [26] [27]. En términos de software, los teléfonos deberían lanzarse con Android 15 ejecutando la nueva interfaz One UI 8.5 de Samsung, que, como veremos, trae algunas funciones de vanguardia propias.

Diseño más delgado con esquinas redondeadas – y una protuberancia de cámara gigante

Visualmente, el Galaxy S26 Ultra parece ser una mezcla de lo familiar y lo novedoso. Por un lado, los renders CAD filtrados y las unidades dummy muestran que Samsung continúa con el diseño de esquinas redondeadas introducido en la generación pasada, alejándose aún más del aspecto rectangular y marcado al estilo Galaxy Note [28]. De hecho, algunos observadores bromean diciendo que Samsung está “haciendo que sus teléfonos se parezcan más al iPhone” al abandonar la antigua estética cuadrada [29]. El marco del S26 Ultra tiene bordes más curvos que antes, lo que debería hacerlo más cómodo en la mano en comparación con los modelos antiguos de esquinas más pronunciadas.

Al mismo tiempo, Samsung está adelgazando agresivamente el grosor del dispositivo. Según los informes, el Ultra medirá aproximadamente 7,8 mm de grosor (frente a ~8,2 mm en el S25 Ultra) [30]. Esta dieta se aplica a toda la línea: el S26 Edge de gama media podría tener un asombroso grosor de ~5,5 mm, y el S26 Pro alrededor de 6,7 mm, según una filtración [31]. Estas cifras sitúan a los nuevos modelos Galaxy entre los smartphones más delgados, acercándose al “territorio pluma”, como lo describió un informe [32].

Sin embargo, ese perfil ultradelgado viene acompañado de un nuevo giro de diseño en la parte trasera: un saliente de cámara extra grueso. A diferencia de los recientes Galaxy S Ultra que tenían lentes casi al ras, el S26 Ultra recupera una carcasa de cámara pronunciada. Según las medidas compartidas por el confiable filtrador Ice Universe, el módulo de cámara del teléfono sobresaldrá aproximadamente 4,5 mm del chasis, significativamente más grueso que el saliente de ~2,4 mm de la lente en el S25 Ultra [33]. El cuerpo principal puede ser más delgado, pero la isla de la cámara es más voluminosa, lo que significa que el teléfono se tambaleará aún más sobre una mesa a menos que uses una funda. La profundidad total del dispositivo en la zona de la cámara podría ser de aproximadamente 12,4 mm.

¿Por qué el gran saliente? Parece que Samsung necesitaba más espacio para el hardware de la cámara (más sobre esto en breve). Las imágenes muestran una disposición vertical de triple cámara en el S26 Ultra, ahora encerrada en una isla rectangular compacta en lugar de anillos individuales sobresalientes [34]. El diseño recuerda un poco a los teléfonos de la era 2021, tanto que un bloguero tecnológico comentó que el S26 Ultra parece “positivamente antiguo” junto a su predecesor debido al estilo retro del módulo de cámara [35]. Por supuesto, la belleza está en el ojo de quien la mira; algunos apreciarán el nuevo aspecto, pero otros, como ese comentarista, consideran que el módulo grande es “simplemente poco atractivo” [36]. Samsung parece estar priorizando la función (cuerpo más delgado, potencialmente mejor refrigeración u óptica de la cámara) sobre la forma en este caso.

El resto de la construcción del S26 Ultra se espera que siga siendo premium: un marco de aleación de aluminio, resistencia al agua IP68 y una pantalla de vidrio de 6,9 pulgadas que utiliza la última tecnología de panel M14 OLED de Samsung. Se rumorea que ese panel OLED es más brillante y eficiente que nunca [37] – posiblemente un punto clave de venta para compensar la falta de una gran mejora en la batería. También podríamos ver el uso de Gorilla Glass Victus 3 (o más nuevo) y el recubrimiento antirreflejo de tercera generación de Samsung para mejorar la visibilidad en exteriores [38]. En cuanto al peso, a pesar del abultamiento de la cámara, el S26 Ultra no debería ser más pesado. Las filtraciones lo sitúan en 217 g, prácticamente igual que los 218 g del S25 Ultra [39], gracias a la reducción de peso en otras áreas.

Mejoras incrementales en la cámara (y ese enorme sensor de 200 MP)

Los teléfonos Galaxy S Ultra de Samsung son conocidos por llevar los límites de la cámara – el S20 Ultra debutó con el Space Zoom 100×, el S22 Ultra trajo un sensor de 108 MP y el S25 Ultra saltó a 200 MP. Con el S26 Ultra, Samsung parece estar refinando en lugar de revolucionar su sistema de cámaras. El cambio principal es un nuevo sensor principal de 200 MP. En lugar de usar el sensor HP de Samsung como en el S25U, se rumorea que el S26 Ultra contará con un sensor Sony de 200 MP de aproximadamente 1/1.1 pulgadas [40]. Es un aumento sutil en el área del sensor (el sensor de 200 MP del S25 Ultra era de 1/1.3″), lo que debería mejorar la captación de luz y el rango dinámico. En términos de cámaras de teléfonos inteligentes, incluso un pequeño aumento en el tamaño del sensor puede ofrecer un mejor rendimiento en condiciones de poca luz y más detalle. En resumen, espera fotos ligeramente más nítidas y limpias de la cámara principal, pero no un salto dramático en resolución ya que se mantiene en 200 MP.

El resto del conjunto de cámaras traseras parece una mezcla de lo viejo y lo nuevo. El S26 Ultra seguirá teniendo una configuración de cuatro cámaras: además de la lente principal, hay una cámara ultra gran angular y dos cámaras telefoto (una para zoom de largo alcance, otra para retratos de corto alcance). Las especificaciones filtradas sugieren que la ultra gran angular podría recibir un sensor de 50 MP (posiblemente para igualar o superar a los rivales en resolución), y la telefoto corta podría actualizarse a 12 MP [41]. La lente periscópica zoom – que maneja niveles extremos de zoom (5× o 10× óptico) – se rumorea que mantendrá una resolución de 50 MP. Sin embargo, podría contar con una apertura más amplia que la del modelo del año pasado para capturar más luz a altos niveles de zoom [42].

Curiosamente, fuentes internas afirman que Samsung no aumentará el tamaño del sensor telefoto a pesar del mayor módulo de cámara. Ice Universe informa que Samsung “mantendrá un sensor telefoto de 1/2,52 pulgadas a 50MP” para el S26 Ultra [43]. Para ponerlo en contexto, ese sensor es relativamente pequeño; el filtrador incluso señaló que sería el sensor telefoto más pequeño en cualquier teléfono insignia global en 2026 [44]. En otras palabras, mientras Apple y Google podrían usar sensores más grandes para sus cámaras de zoom, Samsung parece conforme con reutilizar un sensor más pequeño – posiblemente el mismo de la lente 3× del S25 Ultra – en el nuevo Ultra. El beneficio es que Samsung puede seguir usando su diseño y algoritmos de zoom periscópico existentes, pero la desventaja es que la calidad de imagen al hacer zoom podría no mejorar mucho. Samsung podría estar apostando por mejoras de software y esa apertura más amplia para compensar.

Una posibilidad emocionante es el regreso de la apertura variable en la cámara principal. Un conocido filtrador ha insinuado que Samsung podría traer de vuelta la capacidad de que la lente cambie físicamente de apertura (como se vio en la serie Galaxy S9) para optimizar la luz o la profundidad de campo [45]. Si es cierto, la cámara principal del S26 Ultra podría ajustar automáticamente entre una apertura amplia (para fotos brillantes en baja luz con bokeh natural) y una apertura más estrecha (para fotos más nítidas a la luz del día o mayor profundidad de campo). La apertura variable se vio por última vez en teléfonos Samsung en 2018–2019, y su regreso sería un guiño a los entusiastas de la fotografía seria.

En general, las mejoras en la cámara del S26 Ultra parecen estar enfocadas en la refinación más que en la revolución. No esperamos un salto repentino en el rango de zoom o en los megapíxeles (es probable que el Space Zoom siga limitado a un máximo de 100× digital como antes). En su lugar, busca mejores resultados de zoom en condiciones de poca luz, tomas ultra gran angular ligeramente mejoradas y posiblemente nuevos trucos de software. Sin duda, la IA de fotografía de Samsung recibirá ajustes en One UI 8.5, y con Google y Apple mejorando sus propuestas, Samsung querrá mantener su lugar como “campeón de cámara integral”. Aun así, algunos observadores señalan que, en papel, las cámaras del S26 Ultra suenan solo modestamente mejores que las del S25. De hecho, un analista de la industria observó irónicamente que la principal mejora de cámara de Samsung podría ser “un nuevo modelo [de sensor] pero el tamaño sigue siendo el mismo,” y aparte de eso “realmente no hay nada nuevo” en las cámaras del S26 Pro/Ultra [46] [47]. Tendremos que esperar la presentación oficial para ver todos los detalles de la cámara – y, más importante aún, pruebas en el mundo real – para juzgar la mejora.

Privacidad integrada: “Pantalla privada” y auto-redacción de imágenes

Un área en la que el Galaxy S26 Ultra marcará un antes y un después es la privacidad. Samsung parece estar respondiendo a las crecientes preocupaciones sobre privacidad incorporando funciones de privacidad directamente en el hardware y software del teléfono. Dos herramientas destacadas se han filtrado del próximo software One UI 8.5 de Samsung: Pantalla privada y Protección de privacidad.

La función Pantalla privada está pensada para proteger tu pantalla de miradas indiscretas en público. Capturas de pantalla y código filtrados de One UI 8.5 muestran un ajuste para una llamada pantalla privada o de privacidad que “limita la visibilidad de la pantalla desde ángulos laterales para proteger tu privacidad en público.” [48] En efecto, esto actúa como una pantalla de privacidad electrónica – algo similar a lo que podrías lograr con un protector de pantalla polarizado – pero integrado en la propia pantalla del teléfono. Cuando se activa, la imagen de la pantalla se vuelve mucho más difícil de leer a menos que la mires de frente. Esto podría ser de gran ayuda para cualquiera que haya notado a un desconocido mirando su teléfono en el tren o en una cafetería.

¿Cómo está haciendo esto Samsung? Resulta que se rumorea que el Galaxy S26 Ultra usará una tecnología de pantalla avanzada en la que Samsung Display ha estado trabajando, llamada “Flex Magic Pixel” [49]. Según Samsung Display (la división de fabricación de pantallas de la compañía), esta tecnología utiliza ajustes de píxeles impulsados por IA para controlar los ángulos de visión [50]. Esencialmente, la pantalla puede difundir o redirigir la luz de manera inteligente en ciertos ángulos. Así que, cuando el modo de Pantalla de Privacidad está activado, alguien sentado a tu lado solo vería una pantalla oscurecida o distorsionada, mientras que tú, mirándola de frente, la verías claramente. Es similar a esos filtros lenticulares de privacidad, pero realizado dinámicamente por el propio panel OLED. Esto sería una característica dependiente del hardware, probablemente exclusiva del S26 Ultra (y quizás de modelos futuros), ya que los teléfonos actuales no tienen el control necesario a nivel de píxel [51] [52].

El texto filtrado de la interfaz sugiere que la Pantalla de Privacidad se puede activar manualmente o configurar para que se active automáticamente. Podrías permitir que se encienda automáticamente en ciertos escenarios – por ejemplo, cada vez que el teléfono detecte que está en un “lugar concurrido” o cuando se abran “aplicaciones sensibles” específicas [53] [54]. De hecho, la lista de configuraciones menciona ejemplos como ascensores, transporte público y filas de pago como lugares donde la Pantalla de Privacidad podría activarse por sí sola [55]. Samsung podría usar datos de ubicación, sensores de movimiento o señales de Bluetooth/Wi-Fi para adivinar cuándo estás en una multitud, aunque el método exacto de detección no está confirmado (y sí plantea algunas preguntas sobre precisión y permisos [56]). Los usuarios también tendrán control granular – el código de One UI indica que puedes establecer condiciones personalizadas, como habilitar el filtro de privacidad solo para ciertas aplicaciones (banca, mensajería, correo electrónico, etc.) o durante horarios específicos [57] [58]. Incluso hay varios niveles de intensidad: un modo de “Privacidad Máxima” puede hacer que la pantalla sea extra tenue para la mayor protección [59]. Claramente, Samsung busca permitir que los usuarios ajusten su equilibrio preferido entre privacidad y usabilidad.

La segunda función, Protección de Privacidad, trata sobre lo que sucede cuando compartes contenido desde tu teléfono. Según SamMobile y otros que la detectaron en One UI 8.5, Protección de Privacidad puede difuminar o eliminar automáticamente información sensible en imágenes antes de que las envíes [60] [61]. Por ejemplo, si estás a punto de compartir una foto de un documento (como tu identificación, una tarjeta de crédito o incluso una captura de pantalla de un correo electrónico), el teléfono puede detectar texto como nombres, números de identificación, direcciones, dígitos de tarjetas de crédito, rostros, etc., y luego darte la opción de ocultar esos detalles en la imagen [62]. La interfaz incluso te permitirá comparar la versión original y la censurada lado a lado antes de compartir [63]. Sigues teniendo el control de lo que se oculta o muestra: puedes elegir qué elementos difuminar e incluso el estilo de redacción (por ejemplo, pixelado o barras negras) [64] [65].

Cabe destacar que esta Protección de Privacidad de imágenes no es completamente nueva; Samsung ya tenía una función similar en mercados limitados. De hecho, versiones anteriores de One UI en China incluían esta herramienta de auto-eliminación, pero nunca se lanzó a nivel global [66]. Con One UI 8.5 y el lanzamiento del S26, Samsung parece estar lista para llevarla a todo el mundo [67], presumiblemente con mejoras como IA en el dispositivo para un procesamiento más rápido [68]. Es una adición oportuna: en una era de sobreexposición, que tu teléfono oculte inteligentemente tu información privada (cuando tú lo desees) podría evitar filtraciones accidentales de datos. Por ejemplo, si necesitas enviar a un chat de trabajo una captura de pantalla de tu pase de abordar o una factura, Protección de Privacidad puede eliminar al instante cosas como tu número de viajero frecuente o detalles de cuenta.

Juntos, Privacy Display y Privacy Protection posicionan al Galaxy S26 Ultra como un buque insignia enfocado en la privacidad. Samsung podría perfectamente promocionar estas funciones como características distintivas que lo diferencian de Apple y otros. Expertos de la industria señalan que, si bien existen protectores de pantalla de privacidad y aplicaciones de terceros, tener estas capacidades integradas a nivel de sistema es una gran ventaja [69]. Es más conveniente, probablemente más seguro (especialmente si se realiza con IA en el dispositivo en lugar de en la nube), y se siente como una solución premium y pulida. Estas funciones pueden parecer de nicho, pero abordan preocupaciones reales del día a día: desde miradas indiscretas en el metro hasta compartir accidentalmente demasiado en una foto. Como bromeó TechRadar, tales herramientas podrían darle al S26 Ultra “una ventaja sobre sus competidores” al ofrecer tranquilidad desde el primer momento [70].

Rendimiento, batería y otras características destacadas

El rendimiento bruto de la serie Galaxy S26 debería ser de primer nivel, aunque quizás no represente un salto masivo respecto a la generación actual. El chip Snapdragon 8 Gen 5 (o “8 Elite Gen 1”) que se espera para el S26 Ultra probablemente traerá las habituales mejoras anuales en velocidad y eficiencia de CPU/GPU. Más interesante aún, el regreso de los chips Exynos de Samsung en algunos modelos será un tema a seguir. El Exynos 2600 destinado al S26 Pro/Edge está fabricado con un proceso de 2 nm de última generación [71] y podría incluir los últimos diseños de CPU propios de Samsung o gráficos móviles AMD Radeon. Si Samsung lo ha optimizado bien, la brecha entre las variantes Exynos y Snapdragon podría ser mucho menor que en el pasado. Aun así, se espera que el chip de Qualcomm (posiblemente con núcleos personalizados diseñados por Nuvia) sea una bestia, especialmente en tareas gráficas y de IA. En las regiones donde se vendan ambas versiones, los compradores más informados estarán atentos a las comparativas de benchmarks.

Las configuraciones de memoria, como se mencionó, llegarán hasta 16 GB de RAM LPDDR5X en el Ultra, más que suficiente para multitarea intensiva y para estar preparado para el futuro. El almacenamiento debería ser UFS 4.1 o más nuevo, con 256 GB como base probable para el Ultra, y opciones de 512 GB y 1 TB (esta última probablemente reservada para una edición de gama alta, posiblemente con colores exclusivos o una funda). Es poco probable que Samsung recupere la ranura para tarjeta microSD, ya que han pasado años desde que se eliminó en los buques insignia, así que el almacenamiento interno es todo lo que tendrás: elige sabiamente.

La duración de la batería en el S26 Ultra es un aspecto que genera expectativas mixtas. A pesar de que el teléfono se vuelve más delgado, aparentemente Samsung no está aumentando la capacidad de la batería: el Ultra debería mantener una batería de 5,000 mAh como sus predecesores [72]. Algunos fanáticos podrían sentirse decepcionados al escuchar esto, especialmente porque los últimos iPhones de Apple han estado aumentando el tamaño de sus baterías para una mayor duración. Samsung parece estar tomando el enfoque opuesto de mantener los dispositivos delgados, incluso si eso significa no agregar miliamperios-hora. La esperanza es que las mejoras de eficiencia de los nuevos chips y la pantalla OLED M14 ofrezcan una mejor duración de batería incluso con 5,000 mAh. De hecho, se rumorea que ese nuevo panel de pantalla es más eficiente energéticamente, lo que podría compensar las funciones de privacidad siempre activas y las altas tasas de refresco [73].

En el lado positivo, Samsung podría finalmente abordar su postura conservadora respecto a la velocidad de carga. Se rumorea que el Galaxy S26 Ultra soportará carga rápida por cable de 60 W [74] – un avance notable respecto al límite de 45 W que los buques insignia Galaxy han tenido durante algunas generaciones. Aunque 60 W todavía está por detrás de los competidores chinos (algunos de los cuales superan los 100 W), acortaría el tiempo de carga del Ultra y reduciría la diferencia. Como referencia, a 45 W el S25 Ultra tarda aproximadamente 55–60 minutos en cargarse por completo; a 60 W, podríamos ver cargas completas en menos de 45 minutos en condiciones ideales. Es una mejora bienvenida, aunque Samsung la ha adoptado con mucha cautela. Como siempre, las velocidades de carga sostenidas dependerán de la temperatura: probablemente Samsung utilice una curva de carga en varias etapas para preservar la salud de la batería.

La carga inalámbrica también recibirá una mejora con la adopción del estándar Qi2. Qi2 trae soporte para Magnetic Power Profile, lo que significa que la serie S26 puede tener imanes integrados para alinearse magnéticamente con cargadores y accesorios inalámbricos (similar al MagSafe de Apple). Las filtraciones sugieren que el S26 Edge y Ultra contarán con Qi2 con imanes [75]. Esto abre la puerta a todo un ecosistema de soportes magnéticos, baterías externas, carteras y más para los teléfonos Galaxy. Es un movimiento inteligente por parte de Samsung, ya que Qi2 probablemente se convertirá en el estándar universal y veremos accesorios compatibles entre marcas. Un inconveniente: rumores anteriores afirmaban que colocar imanes en el Ultra podría entrar en conflicto con el espacio interno para el S Pen stylus [76]. Sin embargo, informes más recientes dicen que Samsung encontró la manera de mantener el S Pen y aun así habilitar la carga inalámbrica magnética [77]. Es posible que el compartimento del S Pen haya sido ligeramente rediseñado o desplazado para acomodar esto.

Hablando del S Pen, el emblemático lápiz óptico del Galaxy S Ultra está confirmado para regresar, e incluso recibirá un rediseño. Renders y filtraciones de fundas muestran que el S26 Ultra’s S Pen tendrá un diseño más redondeado [78] – probablemente significa que el cuerpo y la parte superior del lápiz serán más cilíndricos y suaves, en lugar del lápiz de bordes planos de los últimos años. Esto va de la mano con el cambio del teléfono hacia un lenguaje de diseño más curvo. Funcionalmente, el S Pen debería funcionar igual (Bluetooth LE para gestos aéreos, carga magnética dentro del teléfono, etc.), pero podría ser un poco más ergonómico al sostenerlo. Hubo cierta especulación de que Samsung eliminaría el S Pen por completo para ahorrar espacio (especialmente si el modelo “Edge” se enfocaba en la delgadez), pero no es el caso; el Ultra mantiene el lápiz, conservando la ventaja de Samsung para quienes toman notas y dibujan.

Otras características notables probablemente incluyan los elementos habituales de Samsung: altavoces estéreo ajustados por AKG, un lector de huellas ultrasónico en pantalla (posiblemente un sensor Qualcomm 3D Sonic más nuevo para desbloqueos más rápidos), soporte Ultra-Wideband (UWB) para llaves digitales de autos y rastreadores, y la conectividad más reciente (Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y, por supuesto, 5G con soporte para más bandas). Samsung también podría presentar mejoras de software One UI 8.5 como funciones de IA ampliadas (la compañía ha insinuado funciones de IA en el dispositivo “Genie” similares a las mejoras del Asistente de Google y Siri de Apple). Por ejemplo, se informa que One UI 8.5 añade funciones inspiradas en iOS 17/18, como nueva personalización de la pantalla de bloqueo y widgets mejorados [79]. También se espera que Samsung lance su Galaxy Ring aproximadamente al mismo tiempo que el S26, el cual podría integrarse con los teléfonos para el seguimiento de la salud; aunque es un producto aparte, muestra el impulso de Samsung hacia un ecosistema más amplio.

Primeras reacciones: Expectativa, preocupaciones y competencia

Incluso meses antes de su anuncio oficial, el Galaxy S26 Ultra está generando una mezcla de entusiasmo y escepticismo entre los observadores tecnológicos. Por un lado, el énfasis de Samsung en la privacidad y el refinamiento se considera un movimiento inteligente para diferenciar su buque insignia. La función integrada de Pantalla de Privacidad, en particular, ha generado revuelo como una posible “característica estrella” que los competidores no tienen. “Tener este nivel de protección integrado en el teléfono se siente más pulido y premium”, señaló un reportero, argumentando que podría darle a Samsung una ventaja de marketing [80]. Para profesionales que manejan información sensible o cualquier persona que valore la privacidad en público, el S26 Ultra podría convertirse en la opción preferida.

Por otro lado, algunos observadores veteranos de Samsung se sienten decepcionados por los informes de mejoras mínimas en el hardware. El respetado filtrador Ice Universe – conocido tanto por sus primicias como por sus críticas mordaces – ha dicho sin rodeos que “la mayor mejora del Galaxy S26 Pro es simplemente añadir la palabra ‘Pro’ a su nombre.” En su opinión, la mayoría de las especificaciones “puede que ni siquiera mejoren”, con una supuestamente “inútil cámara ultra gran angular de 50MP” nueva y, básicamente, el mismo tamaño de sensor principal y teleobjetivo que antes [81] [82]. Esa visión pesimista sugiere que Samsung podría enfrentar una reacción negativa si la serie S26 no ofrece saltos evidentes en áreas como la duración de la batería, la calidad de la cámara o la resolución de la pantalla. Ice Universe suele ser crítico (incluso el redactor de TechRadar señaló que “tiende a tener una visión bastante negativa” de los dispositivos Samsung [83]), pero sus comentarios resuenan entre los entusiastas que esperaban cambios más radicales.

El diseño industrial es otro punto de controversia. Los cambios estéticos del S26 Ultra – esquinas más redondeadas y una gran isla de cámaras – han generado reacciones mixtas. Algunos usuarios agradecen la sensación más suave y el aspecto renovado, mientras que otros lamentan la pérdida de la “identidad” clásica de Galaxy. Un columnista de PhoneArena no se anduvo con rodeos, diciendo que el S26 Ultra parece “un poco anticuado al lado de su predecesor” y que, por primera vez, no sintió ninguna tentación de actualizar [84]. Comparó el nuevo módulo de cámara con un retroceso a años anteriores y argumentó que el hecho de que Samsung haya adelgazado el dispositivo a costa de la capacidad de la batería es el camino equivocado, especialmente cuando Apple está “aumentando” la batería de sus iPhone [85]. De hecho, el iPhone 17 Pro/Pro Max de Apple (lanzado a finales de 2025) tomó un rumbo diferente: ligeramente más grueso y pesado que la generación anterior, pero con una autonomía de batería significativamente mejorada y algunas mejoras en la cámara. Si el S26 Ultra de Samsung se lanza con una duración de batería similar a la del año pasado y solo ajustes incrementales en la cámara, los críticos podrían compararlo desfavorablemente con el iPhone e incluso con la serie Pixel 10 de Google, de la que se rumorea que se centrará en avances en fotografía computacional.

Dicho esto, Samsung aún podría sorprendernos. La compañía suele mantener ciertas innovaciones en secreto hasta el lanzamiento. Hay rumores sobre nuevos trucos de software impulsados por IA en la cámara (quizás un modo Astro foto o una mejor estabilización de video), así como posiblemente un nuevo sistema de refrigeración para mantener el rendimiento en juegos. Y no debemos pasar por alto la fortaleza de Samsung en pantallas: si ese OLED M14 es tan bueno como se anuncia, el S26 Ultra podría tener una de las pantallas más brillantes y precisas en color del mercado, con aún mejor legibilidad en exteriores.

En el panorama competitivo más amplio, el Galaxy S26 Ultra se enfrentará no solo al iPhone 17 Pro Max de Apple, sino también a los teléfonos insignia chinos a principios de 2026 (como el Xiaomi 15 Ultra, la serie OnePlus 13/15 a nivel global, etc.). Samsung históricamente enfatiza la destreza integral y una experiencia de usuario refinada por encima de cualquier especificación individual. Con el S26 Ultra, parece estar inclinándose hacia esa filosofía: puliendo el diseño, agregando funciones pensadas como mejoras de privacidad y carga Qi2, y realizando mejoras moderadas donde es posible. Puede que no tenga una sola especificación “wow” en la hoja técnica (al parecer, este año no hay sensor de cámara de 1 pulgada ni salto a zoom óptico 10x), pero apunta a ser el buque insignia Android más completo.

En resumen: El Samsung Galaxy S26 Ultra se perfila como una actualización evolutiva repleta de mejoras sutiles y algunas innovaciones destacadas. Su éxito probablemente dependerá de qué tan bien se traduzcan esos cambios en beneficios reales para el usuario. Si la Pantalla de Privacidad funciona a la perfección y el teléfono se siente como un avance significativo en el uso diario (con carga más rápida, gran ergonomía y cámaras confiables), Samsung podría tener un ganador silencioso en sus manos. Pero si las diferencias son difíciles de notar fuera de los puntos de marketing, incluso los usuarios leales de Galaxy podrían pensarlo dos veces antes de gastar en un nuevo Ultra. Como siempre, el veredicto final llegará cuando Samsung presente oficialmente la serie S26 – probablemente en enero – y podamos ver si Samsung logra cumplir las altas expectativas que ha establecido para sus buques insignia año tras año. Por ahora, según las filtraciones y rumores, el Galaxy S26 Ultra parece ser un refinamiento sofisticado de la fórmula de Samsung, con un enfoque claro en la privacidad y la experiencia de usuario, incluso cuando las especificaciones puras juegan a lo seguro [86] [87]. En solo unos meses, descubriremos qué tan bien resuena este enfoque en el mundo tecnológico y entre los consumidores.

Fuentes: Filtraciones y análisis de Samsung de PhoneArena, Android Central, Android Authority, TechRadar, SamMobile y otros [88] [89] [90] [91] [92] [93] [94] [95].

Why We Don't Recommend Samsung Phones

References

1. www.techradar.com, 2. www.sammobile.com, 3. www.phonearena.com, 4. www.phonearena.com, 5. www.phonearena.com, 6. www.phonearena.com, 7. www.phonearena.com, 8. www.androidauthority.com, 9. www.androidcentral.com, 10. www.androidauthority.com, 11. www.androidauthority.com, 12. www.phonearena.com, 13. www.androidauthority.com, 14. www.androidcentral.com, 15. www.phonearena.com, 16. www.phonearena.com, 17. www.phonearena.com, 18. www.phonearena.com, 19. www.phonearena.com, 20. www.phonearena.com, 21. www.phonearena.com, 22. www.phonearena.com, 23. www.phonearena.com, 24. www.phonearena.com, 25. www.phonearena.com, 26. www.androidcentral.com, 27. www.androidcentral.com, 28. www.phonearena.com, 29. www.phonearena.com, 30. www.androidcentral.com, 31. www.androidcentral.com, 32. www.androidcentral.com, 33. www.androidauthority.com, 34. www.androidcentral.com, 35. www.phonearena.com, 36. www.phonearena.com, 37. www.phonearena.com, 38. www.androidcentral.com, 39. www.androidauthority.com, 40. www.phonearena.com, 41. www.androidcentral.com, 42. www.androidcentral.com, 43. www.androidauthority.com, 44. www.androidauthority.com, 45. www.phonearena.com, 46. www.techradar.com, 47. www.techradar.com, 48. www.androidauthority.com, 49. www.androidauthority.com, 50. www.androidauthority.com, 51. www.techradar.com, 52. www.techradar.com, 53. www.phonearena.com, 54. www.androidauthority.com, 55. www.phonearena.com, 56. www.phonearena.com, 57. www.androidauthority.com, 58. www.androidauthority.com, 59. www.androidauthority.com, 60. www.techradar.com, 61. www.sammobile.com, 62. www.techradar.com, 63. www.sammobile.com, 64. www.sammobile.com, 65. www.sammobile.com, 66. www.sammobile.com, 67. www.sammobile.com, 68. www.sammobile.com, 69. www.phonearena.com, 70. www.phonearena.com, 71. www.phonearena.com, 72. www.phonearena.com, 73. www.phonearena.com, 74. www.phonearena.com, 75. www.phonearena.com, 76. www.phonearena.com, 77. www.phonearena.com, 78. www.phonearena.com, 79. www.androidauthority.com, 80. www.phonearena.com, 81. www.techradar.com, 82. www.techradar.com, 83. www.techradar.com, 84. www.phonearena.com, 85. www.phonearena.com, 86. www.techradar.com, 87. www.techradar.com, 88. www.phonearena.com, 89. www.androidcentral.com, 90. www.androidauthority.com, 91. www.androidauthority.com, 92. www.phonearena.com, 93. www.sammobile.com, 94. www.phonearena.com, 95. www.techradar.com

XRP Price Explosion: How Ripple’s Legal Triumph, New Partnerships and ETF Buzz Could Propel XRP Beyond $4 in 2025
Previous Story

Explosión del precio de XRP: cómo el triunfo legal de Ripple, nuevas asociaciones y el entusiasmo por los ETF podrían impulsar a XRP más allá de los $4 en 2025

Go toTop