La batalla definitiva de cámaras compactas premium: Fujifilm X100VI vs Ricoh GR IIIx vs Leica Q3

Las cámaras compactas de alta gama están de vuelta, ofreciendo un gran rendimiento en paquetes pequeños. Tres modelos lideran el mercado en 2025: X100VI de Fujifilm, GR IIIx de Ricoh y Q3 de Leica. Cada una es una cámara de lente fija y sensor grande, adorada por fotógrafos de calle y de viajes, aunque no podrían ser más diferentes en carácter. La Fujifilm X100VI se basa en una línea de culto con un estilo retro, un nuevo sensor de alta resolución y un visor híbrido. La Ricoh GR IIIx es la discreta cámara de bolsillo que sacrifica lujos por portabilidad y destreza para disparos rápidos. La Q3 de Leica es la opción de lujo de formato completo que “podría ser la cámara más atractiva de Leica hasta la fecha” techradar.com – si puedes permitírtela.
En esta comparación exhaustiva, profundizaremos en la calidad del sensor, el rendimiento del objetivo, el diseño y la usabilidad, el enfoque automático, las capacidades de video, la conectividad, la duración de la batería, las funciones de software y más. Sopesaremos pros y contras, citaremos reseñas de expertos, revisaremos precios y valor, e incluso echaremos un vistazo a futuros desarrollos (sí, Ricoh GR IV está en el horizonte, ¡y Leica ahora ofrece una Q3 con un objetivo de 43mm!). Al final, sabrás cómo se comparan estas cámaras y cuál podría ser la mejor para tu estilo fotográfico.
Sensor y calidad de imagen
Fujifilm X100VI: Fujifilm sorprendió a sus fanáticos al actualizar la serie X100 con un sensor APS-C de 40MP, casi el doble de la resolución de la X100V provideocoalition.com dpreview.com. Es el mismo sensor de última generación X-Trans 5 BSI CMOS de 40MP que se usa en las X-H2 y X-T5 de Fuji, por lo que la calidad de imagen es excepcional: gran cantidad de detalle, un amplio rango dinámico y un mejor rendimiento a ISO alto en comparación con el chip anterior de 26MP dpreview.com dpreview.com. En las pruebas de laboratorio de DPReview, la X100VI capturó “altos niveles de detalle” y la reconocida ciencia de color de Fuji ofrece hermosos JPEGs directos de la cámara dpreview.com. Sin embargo, meter 40 megapíxeles en un formato APS-C puede llevar al límite. Los revisores señalan que el pequeño objetivo fijo de 23mm (equivalente a 35mm) “no es el más nítido” a nivel de píxel, y en condiciones de poca luz la resolución extra puede exagerar la suavidad o el ruido si el ISO sube dpreview.com. Aun así, para disparos a ISO base o escenas bien iluminadas, el detalle es sobresaliente, y las apreciadas Film Simulations de Fuji (como Velvia, Acros y la nueva Reala Ace) aseguran “resultados excelentes” con colores ricos directamente de la cámara dpreview.com provideocoalition.com. El sensor de la X100VI es X-Trans (que utiliza la exclusiva matriz de filtros de color de Fuji), lo que da un grano y una reproducción de color ligeramente diferentes a los sensores Bayer convencionales; a muchos les encanta el aspecto Fuji, especialmente para retratos y paisajes. Los fotógrafos de baja luz apreciarán que el nuevo sensor es retroiluminado (BSI) para una mejor captación de luz; combinado con la estabilización en el cuerpo, la X100VI puede manejar escenas nocturnas en la calle de manera decente. En general, ofrece posiblemente la mejor calidad de imagen APS-C de cualquier cámara compacta en 2025.
Ricoh GR IIIx: En contraste con la carrera de megapíxeles de Fuji, Ricoh se mantiene fiel a un sensor APS-C de 24,2 MP probado y verdadero en la GR IIIx petapixel.com. Es el mismo sensor utilizado en la GR III (2019) pero combinado con una lente diferente para el modelo “x”. Con 24 MP, puede sonar modesto hoy en día, pero no lo subestimes – este sensor ofrece “imágenes notablemente nítidas, con buen contraste y detalladas” que rivalizan con cámaras más grandes wired.com. De hecho, el probador de Wired elogió que “no hay otra cámara tan pequeña con un sensor APS-C” y aun así las fotos de la GR IIIx están a la par con lo que obtiene de una Sony mirrorless de tamaño completo wired.com. La cantidad de píxeles es suficiente para impresiones grandes y recortes, y menos píxeles significa que cada píxel es más grande, lo que puede ayudar con el ruido a ISO alto. La GR IIIx produce excelentes fotos callejeras con una rica tonalidad; su motor JPEG incluye los propios preajustes tipo película de Ricoh (Positive Film, High-Contrast B&W, etc.), que los fotógrafos adoran por su carácter keithwee.com wired.com. El sensor está estabilizado por un sistema de reducción de vibración de 3 ejes (más sobre eso después), proporcionando aproximadamente 4 pasos de ayuda en poca luz macfilos.com. El rango dinámico es muy bueno: puedes recuperar luces y sombras de los archivos RAW DNG bastante bien. El rendimiento a ISO alto es sólido hasta ISO 3200 o 6400 para la mayoría de las necesidades, aunque no puede igualar el sensor más grande de la Leica en condiciones de muy poca luz. Aun así, para una cámara de bolsillo, la GR IIIx supera con creces su peso en calidad de imagen. Los colores son agradables (Ricoh incluso ofrece muchas opciones de personalización y una comunidad de “recetas” GR para estilos JPEG wired.com). Un crítico sí señaló que el ruido a ISO alto y el AF en poca luz de la GR IIIx podrían ser mejores keithwee.com, pero en general, esta combinación de sensor+lente está optimizada para la nitidez y fotos dignas de la calle.
Leica Q3: La Leica Q3 sube de nivel con un sensor de 60,3MP de formato completo – por mucho, el más grande y de mayor resolución del trío dpreview.com. Probablemente es el mismo chip BSI CMOS de la M11 insignia de Leica, y es impresionante. DPReview lo llama “un sensor BSI de 60MP que rinde muy bien”, señalando que Leica incluso elevó el límite de ISO a 100,000 gracias a la mejora en el manejo del ruido dpreview.com. En la práctica, la Q3 produce un nivel de detalle increíble – “13 millones de píxeles más” que la Q2 anterior techradar.com – lo que la hace extremadamente versátil para recortes. Leica aprovecha esto con modos de recorte en cámara que simulan encuadres de 35mm, 50mm, 75mm e incluso 90mm (generando imágenes de 39MP hasta 6MP) dpreview.com dpreview.com. La calidad de imagen es, en una palabra, lujosa. Obtienes ese aspecto de formato completo: poca profundidad de campo, rango dinámico excepcional y gran rendimiento en poca luz. De hecho, en ISO base, los archivos de la Q3 rivalizan con el formato medio en detalle y rango dinámico. Los colores de la Q3 son ricos pero naturales – el procesamiento JPEG de Leica es más neutro y “Clásico” en comparación con los preajustes vibrantes de Fuji. Leica también añadió algunas ayudas computacionales: la Q3 puede aplicar “control de perspectiva asistido por IA y optimización de rango dinámico” en modo JPEG dpreview.com – útil para fotos de arquitectura o escenas de alto contraste. El ruido a ISO alto está bien controlado hasta ISO 12,800 o más; y al ser de formato completo, retiene más detalle en poca luz que los sensores más pequeños. Un inconveniente: todos esos píxeles exigen ópticas y técnica de primer nivel. Errores leves de enfoque o movimiento de cámara pueden ser visibles al 100%. Un redactor de TechRadar deseó que la Q3 tuviera verdadera estabilización en el cuerpo (IBIS) ya que el sensor de 60MP es “implacable” con el movimiento techradar.com. (La Q3 depende de la estabilización óptica del objetivo, que ayuda pero no es tan eficaz como el IBIS para velocidades de obturación muy lentas). Sin embargo, la Q3 produce la calidad de imagen más impresionante del grupo. Como dijo un crítico, “sobre el papel, la Q3 marca el estándar para las cámaras compactas premium” techradar.com en gran parte gracias a este sensor.
En general: Cada cámara destaca en calidad de imagen dentro de su categoría. El sensor APS-C de 40MP de la X100VI ofrece una combinación única de alta resolución y la ciencia de color fílmico de Fuji, fantástico para quienes buscan el máximo detalle en un formato compacto y unos JPEG hermosos dpreview.com. El sensor APS-C de 24MP de la GR IIIx demuestra que la resolución no lo es todo; está ajustado para imágenes urbanas nítidas y vibrantes, y su relación tamaño-calidad es insuperable wired.com. El sensor full-frame de 60MP de la Leica Q3 está en otra liga en cuanto a resolución, rango dinámico y profundidad, lo que la hace ideal para profesionales o para quienes buscan resultados sin concesiones (a un precio muy elevado). Si consideramos únicamente la salida del sensor, la Q3 gana, pero en la práctica las tres pueden ofrecer fotografías impresionantes. A menudo depende de cómo tú fotografíes: ¿necesitas 60MP y la poca profundidad de campo de un full-frame, o te bastan 24-40MP en APS-C para tu estilo? Como veremos, otros factores como los objetivos y la usabilidad también influyen en los resultados de imagen.
Rendimiento del objetivo
Una de las mayores diferencias entre estas cámaras son sus objetivos integrados: cada una tiene una distancia focal fija con su propio carácter.
Fujifilm X100VI: La X100VI lleva un objetivo de 23mm f/2, que proporciona un campo de visión equivalente a 35mm en APS-C. De hecho, Fuji mantuvo el diseño del objetivo de la X100V (que tenía ópticas mejoradas respecto a generaciones anteriores de la X100), así que tenemos un objetivo compacto de 8 elementos optimizado para un look clásico de 35mm. En uso, este objetivo ofrece un rendimiento sólido: la nitidez en el centro es muy buena a máxima apertura, y entre f/4-f/5.6 es extremadamente nítido en todo el encuadre, resolviendo fácilmente el detalle del nuevo sensor de 40MP en condiciones de luz normales dpreview.com. Produce imágenes con un bokeh agradable y ligeramente suave a f/2 para sujetos cercanos. Sin embargo, tiene algunas peculiaridades. DPReview encontró que a 40MP, el objetivo “no es… consistente de borde a borde como podría ser un 35mm equivalente de primera categoría” dpreview.com, lo que significa que las esquinas pueden ser un poco más suaves, especialmente a aperturas más amplias o en condiciones de poca luz. Señalaron que la nitidez a nivel de píxel disminuye en condiciones de poca luz, probablemente porque a f/2 el objetivo pierde algo de contraste y el IBIS + ISO alto pueden introducir una ligera suavidad dpreview.com. Aun así, para la mayoría de los usos – calle, viajes, retratos – el objetivo ofrece imágenes nítidas y con carácter. Las correcciones internas de Fuji eliminan cualquier distorsión significativa o aberración cromática, y el objetivo tiene un filtro ND incorporado de 4 pasos para disparar a f/2 bajo sol intenso dpreview.com. El enfoque cercano es posible hasta unos 10cm activando el modo macro, aunque con cierta suavidad en la distancia mínima. Un crítico comparó el objetivo de la X100VI con el del Ricoh y de hecho encontró el Ricoh más nítido en el enfoque mínimo keithwee.com, pero la contrapartida es que el objetivo de Fuji es más luminoso (f/2 vs f/2.8), permitiendo más luz y desenfoque. Es importante destacar que la distancia focal 35mm-e de la X100VI es muy versátil: lo suficientemente angular para tomas ambientales y paisajes, pero aún lo bastante cerrada para retratos o fotos callejeras sin demasiada distorsión. Para muchos fotógrafos, 35mm es la distancia focal clásica de reportaje, y este objetivo logra ese campo de visión con el toque característico de Fuji. Si quieres variar, Fujifilm ofrece objetivos de conversión opcionales de rosca: el WCL-X100 II (convierte a ~28mm equiv.) y el TCL-X100 II (convierte a ~50mm equiv.). La X100VI los reconoce y aplica los perfiles de corrección adecuados en la cámara. En resumen, el objetivo de Fuji es un 35mm bien equilibrado: no es clínicamente perfecto, pero es capaz de ofrecer resultados encantadores con ese toque Fuji. Como escribió un usuario, “un objetivo y un enfoque automático mediocres” serían un factor decisivo negativo dpreview.com – afortunadamente, el objetivo de la X100VI dista mucho de ser mediocre, aunque no sea perfecto en los extremos.
Ricoh GR IIIx: Ricoh adoptó un enfoque diferente: la GR IIIx tiene un objetivo de 26,1 mm f/2,8, lo que equivale a un campo de visión de 40 mm en APS-C petapixel.com petapixel.com. Esa distancia focal un poco más larga que la clásica fue la respuesta de Ricoh para los fotógrafos que encontraban el objetivo de 28 mm en la GR III estándar demasiado angular. Un objetivo equivalente a 40 mm ofrece una perspectiva más íntima y estrecha, ideal para retratos callejeros, detalles y escenas donde 28 mm podría incluir demasiado. Este objetivo es una de las joyas de la corona de la GR IIIx. Varios críticos lo describen como extremadamente nítido: “ambos objetivos (28 y 40 mm) son capaces de imágenes muy nítidas con un bokeh impresionante y suave”, señala Wired wired.com. De hecho, la óptica de la GR IIIx es elogiada por su distorsión mínima y excelente rendimiento de borde a borde. PetaPixel informó “sin distorsión de barril ni aberración cromática… los bordes estaban limpios y sin viñeteo desagradable” en tomas de muestra petapixel.com – un logro notable para un objetivo tan pequeño. A f/2,8 no es tan luminoso como el Fuji o el Leica, pero f/2,8 en APS-C aún puede producir algo de desenfoque de fondo al fotografiar sujetos cercanos, y el bokeh se describe como agradablemente suave wired.com. Una ventaja de una apertura un poco más lenta: el objetivo puede ser muy compacto y nítido a máxima apertura. Los usuarios suelen disparar a f/2,8 con confianza, mientras que los usuarios de Fuji podrían cerrar el X100 a 2,8 o 4 para máxima nitidez. La GR IIIx también tiene un útil modo macro, enfocando tan cerca como a 12 cm. A los críticos les gustó esta versatilidad, diciendo que “añade un poco de versatilidad a un paquete ya impresionante” wired.com. Al ser un 40 mm, no es un macro en el sentido estricto, pero puedes llenar el encuadre con objetos pequeños más que con la GR de 28 mm o la Fuji. En cuanto al campo de visión: el equivalente a 40 mm se sitúa entre los estándares tradicionales de 35 mm y 50 mm, y muchos lo consideran una distancia focal “justa” – un encuadre más cerrado para la calle significa menos desorden, y para viajes aún puedes capturar paisajes retrocediendo un poco. Cabe señalar que la GR IIIx no tiene visor incorporado, por lo que compones con la pantalla LCD o le puedes acoplar un visor óptico mini GV-3 opcional (que aproxima los 40 mm). El objetivo no tiene OIS (depende del IBIS del cuerpo), y no tiene palas de diafragma para la forma del bokeh (es un diseño de obturador de hojas). Pero enfoca rápido y es muy silencioso – ideal para fotografía espontánea. Ricoh también ofrece un adaptador de rosca (GA-2) que permite un objetivo de conversión tele GT-2 para alcanzar ~75 mm equivalentes petapixel.com para retratos – útil si necesitas un encuadre más cerrado sin sacrificar píxeles. En resumen, el 40 mm f/2,8 de la GR IIIx es todo sobre discreción y nitidez. No obtendrás una profundidad de campo ultra-reducida, pero sí obtendrástoma nítidas de forma fiable con una distorsión mínima. Es un objetivo que “no se interpone” y te permite concentrarte en la composición, que es exactamente lo que los fotógrafos callejeros aman de la serie GR.
Leica Q3: La serie Q de Leica es famosa por sus objetivos, y la Q3 continúa esa tradición con un objetivo 28mm f/1.7 Summilux ASPH. Se trata de un 28mm de formato completo que logra tanto una gran luminosidad (f/1.7 es bastante brillante) como una calidad óptica excelente. Es esencialmente igual que el de la Q2: un 28mm estabilizado con elementos asféricos y un modo macro incorporado (hasta 17cm). El rendimiento es estelar: el objetivo es extremadamente nítido, incluso en el sensor de 60MP. DPReview comentó que el sensor de 60MP de la Q3 “aprovecha aún más el ya nítido objetivo de 28mm” dpreview.com, lo que indica que el objetivo nunca fue el cuello de botella. De hecho, una razón por la que Leica no aumentó la resolución de la Q2 a la Q3 durante 4 años probablemente fue que el Summilux podía soportarlo. A f/1.7, se obtiene un auténtico desenfoque de fondo y separación del sujeto, algo inusual para un gran angular: los retratos ambientales se ven geniales con una mezcla de sujeto nítido y un fondo suave y difuminado. Cerrando el diafragma, el objetivo es nítido de esquina a esquina. El “pop” de color y microcontraste de Leica es evidente; las imágenes tienen un renderizado casi 3D que los fanáticos de Leica adoran. La distorsión es mínima para un 28mm (los perfiles en cámara corrigen lo poco que hay), y el viñeteo a máxima apertura es moderado pero artístico (y se puede corregir si se desea). El objetivo también cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS), lo que ayuda a disparar a mano con ese sensor de alta resolución. El Summilux enfoca internamente y bastante rápido – aunque la Q3 añade AF por detección de fase, lo que ayuda dramáticamente a la velocidad (más en la sección de AF). El modo macro en el objetivo de la Q3 se activa mediante un anillo en el objetivo, desplazando elementos para permitir enfocar tan cerca como a 17cm. Es ideal para comida, objetos pequeños o flores – aunque a esa distancia la profundidad de campo es extremadamente fina a f/1.7. Leica grabó escalas de distancia dobles para los rangos normal y macro, enfatizando la herencia fotográfica de este diseño de objetivo. El único “inconveniente” del objetivo de la Q3 es que la distancia focal fija de 28mm puede no ser adecuada para todos. Algunos fotógrafos encuentran 28mm demasiado angular para fotografía cotidiana o retratos (hay que acercarse bastante). Leica abordó esto proporcionando la función de recorte/zoom en cámara (marcos de 35, 50, 75, 90mm), intercambiando efectivamente resolución por flexibilidad. Y, desde finales de 2024, Leica incluso lanzó una variante Q3 43 con un objetivo incorporado de 43mm f/2 para quienes prefieren una distancia focal más normal leicarumors.com. La existencia de la Q3 43 (con un objetivo APO-Summicron) demuestra lo bueno que es el Summilux original de la Q3: Leica no se atrevió a cambiar el 28mm del modelo principal, sino que hizo una variante separada para un público diferente. En las reseñas de la Q3 43, el objetivo original de la Q3 es elogiado como “súper nítido” y versátil con el zoom digital adorama.com adorama.com. En resumen, el 28mm f/1.7 de la Q3 es posiblemente el mejor objetivo jamás puesto en una compacta de objetivo fijo. Es angular, luminoso y extremadamente nítido: un sueño para fotógrafos documentales y cualquiera que ame el look ambiental y abierto. Si el 28mm es lo tuyo, la Leica te recompensará con un rendimiento óptico de referencia. Si no lo es, Leica apuesta a que usarás la función de recorte o considerarás la versión de 43mm.
Comparación: Cada uno de estos objetivos aporta un estilo de disparo distinto. El 35mm-e f/2 de Fuji es un clásico flexible: moderadamente angular, con suficiente luminosidad para desenfocar fondos y un visor híbrido para encuadrar tomas con o sin paralaje. Es excelente para un poco de todo, aunque los que buscan el máximo detalle pueden notar sus límites con 40MP. El 40mm-e f/2.8 de Ricoh está diseñado para la discreción y la claridad: un campo de visión más estrecho que te obliga a centrarte en el sujeto más que en la escena, con una nitidez increíble y distorsión mínima. Es el objetivo más lento aquí, pero en fotografía callejera a menudo disparas alrededor de f/5.6 de todos modos, y su tamaño compacto es inigualable. El 28mm f/1.7 de Leica es el más angular y luminoso: perfecto para contextos amplios y fotografía con poca luz sin flash, ofreciendo la mayor calidad óptica (a un tamaño y coste). 28mm captura más en cada toma; es espectacular para paisajes urbanos, fotos de grupo o primeros planos dramáticos con fondo. Pero si prefieres encuadres más cerrados, puedes recortar o usar la variante Q3 43. Cabe destacar que los tres objetivos son fijos: haces zoom con tus pies (o recortes digitales). Cada marca ha proporcionado ingeniosamente alguna alternativa (conversores de Fuji, adaptador tele de Ricoh, modos de recorte/variante de Leica) si necesitas otras distancias focales. En última instancia, elige la cámara cuyo objetivo nativo se adapte a tu visión: 28mm (Leica) para narrativas angulares, 35mm (Fuji) para un equilibrio clásico de calle/viaje, o 40mm (Ricoh) para una visión un poco más íntima del mundo. No hay una mala elección: todas son así de buenas, solo diferentes.
Diseño y usabilidad
Fujifilm X100VI – Encanto clásico con toques modernos: La X100VI continúa con el diseño retro inspirado en los telémetros de Fuji. A simple vista, parece casi idéntica a la X100V: un cuerpo elegante y compacto con placas superior e inferior de aluminio fresado, diales táctiles y una ventana de visor híbrido en la parte frontal. Fujifilm sabe que no debe cambiar lo que funciona: “el sentido común sugiere que Fujifilm seguirá haciendo lo mismo” con la fórmula de la serie X100 provideocoalition.com. De hecho, la VI es solo entre 1 y 1,5 mm más gruesa que la V para acomodar el IBIS, una diferencia “tan insignificante… que solo sería perceptible en el papel” provideocoalition.com jonasraskphotography.com. Todas las características distintivas de la X100 permanecen: el dial dedicado de velocidad de obturación (con anillo ISO integrado que se levanta), el anillo de apertura en el objetivo, el dial de compensación de exposición y un obturador de hojas que permite sincronización de flash a altas velocidades. La calidad de construcción es excelente: sólida y con una sensación “premium” con ~478 g (con batería). La X100VI no es completamente sellada contra la intemperie de fábrica; sin embargo, al igual que la X100V, puede sellarse contra la intemperie colocando un anillo adaptador y un filtro de 49 mm en el objetivo dpreview.com. Muchos usuarios hacen esto para mayor tranquilidad frente al polvo y la humedad. Una de las joyas de Fuji es el visor híbrido: al accionar una palanca frontal, se puede alternar entre un visor óptico (OVF) y un visor electrónico (EVF). El OVF es un visor galileano invertido con líneas de encuadre: ofrece una experiencia real de “telémetro” y una visión brillante y sin retardo del mundo, con líneas de encuadre que corrigen la paralaje. El EVF (panel OLED mejorado de 3,69 millones de puntos) sirve para encuadre preciso, comprobación de enfoque y ver la exposición en tiempo real. Este sistema híbrido es distintivo y brillante: no hay nada igual en el mercado, y es una de las principales razones para elegir la X100VI si te gusta disparar al estilo analógico. Fuji incluso integró un modo de telémetro electrónico (pequeña superposición de EVF mientras se usa el OVF) para asistencia de enfoque. En la parte trasera, Fuji hizo un cambio sutil pero bienvenido: la pantalla LCD de 3 pulgadas ahora se inclina más, incluso hacia abajo 45º para tomas por encima de la cabeza jonasraskphotography.com (la pantalla abatible de la X100V solo subía unos 90º y bajaba 35º). Esto hace que la VI sea más versátil para disparar desde ángulos altos o bajos sin tener que agacharse. Otros pequeños ajustes ergonómicos: el botón de borrar/disparo ligeramente reubicado para facilitar el acceso, un logo de Bluetooth que indica mejor conectividad y una zapata de trípode movida (debido a la unidad IBIS) jonasraskphotography.com. Afortunadamente, la X100VI sigue teniendo la misma estética retro elegante y minimalista: “todas las hermosas características de diseño de la X100V permanecen sin cambios” y sigue siendo “un cuerpo de cámara refinado y clásico” que es«más allá de increíble» en diseño, como lo pretendían los diseñadores de Fujifilm jonasraskphotography.com. En la mano, la cámara se siente equilibrada; cabe en el bolsillo de una chaqueta (aunque es un ajuste apretado en los bolsillos de los pantalones). Los controles físicos son abundantes, lo cual encanta a los entusiastas: anillo de apertura (clics de 1/3 de paso), dial de obturación, dial de compensación de exposición, diales de comando y botones de función personalizables. A pesar del estilo tradicional, la X100VI es fácil de usar con una interfaz moderna en su pantalla LCD de alta resolución o EVF. Logra un equilibrio maravilloso entre nostalgia y funcionalidad. ¿Peculiaridades de usabilidad? Algunos dicen que el anillo de enfoque del objetivo es un poco pequeño, y el joystick de AF del X100V permanece para seleccionar puntos de enfoque (lo cual es bueno). El sistema de menús es profundo pero lógico, y el menú Q de Fuji da acceso rápido a los ajustes más comunes. En general, el diseño de la X100VI prioriza «estilo y capacidad» juntos dpreview.com. «Ofrece una combinación genuinamente única» de ser un objeto hermoso que también es altamente efectivo dpreview.com. Este diseño es una gran parte de su atractivo: como dijo DPReview, muchas alternativas pueden igualar las especificaciones pero «la serie X100 atrae a ambos grupos» de personas que se preocupan por la apariencia y aquellos que se preocupan por la calidad de imagen dpreview.com. Un aviso: el suministro ha sido un problema. La X100VI es tan popular que a menudo está agotada en todo el mundo, y en EE. UU. incluso enfrentó una pausa de importación debido a aranceles techradar.com. Eso no es un defecto de diseño en sí, pero habla de lo in-demand que está esta cámara.
Ricoh GR IIIx – Minimalista de Bolsillo para Fotografía Callejera: La GR IIIx adopta un enfoque muy diferente: se trata de discreción y portabilidad. La cámara tiene un diseño sencillo (un pequeño cuerpo rectangular negro), con una superficie texturizada y casi sin adornos. Es realmente de bolsillo con ~257 g y solo 4.3 pulgadas de ancho; muchos usuarios la llevan fácilmente en el bolsillo del pantalón o en una pequeña bolsa petapixel.com petapixel.com. Este diseño discreto es intencional: “la GR IIIx… apenas llama la atención con su cuerpo minimalista de 262g”, que es exactamente lo que buscan los fotógrafos callejeros keithwee.com. De hecho, Keith Wee señala que le encanta que sea “tan poco intrusiva y simple que la mayoría de los sujetos ni siquiera parecen molestarse por ella” keithwee.com. La construcción es sólida para su tamaño: un marco de aleación de magnesio le da una sensación densa y de calidad a pesar de ser pequeña petapixel.com. Los controles se reducen a lo esencial: en la parte superior, un dial de modos, botón de disparo y una pequeña palanca para zoom (para recorte digital o menús) que también funciona como encendido/apagado alrededor del disparador. También hay un botón superior que por defecto activa el Wi-Fi. En la parte trasera, una pantalla LCD fija de 3 pulgadas (aprox. 1.04M puntos) es tu única opción de encuadre; no hay EVF aquí (aunque Ricoh vende visores ópticos opcionales para la zapata). Los botones incluyen un pad direccional, una rueda “ADJ” (ajuste) y algunos botones de función. La interfaz es simple y altamente personalizable. Un control único es el sistema “Snap Focus”: puedes establecer una distancia de enfoque predeterminada (por ejemplo, 2m, 5m o infinito) y con una pulsación completa del disparador la cámara toma instantáneamente una foto a esa distancia de enfoque, evitando el AF. Es brillante para momentos callejeros donde no quieres retraso. El crítico de Wired explicó cómo configura “Full Press Snap” a 1.5m, así que una pulsación rápida del disparador usa ese enfoque por zona, mientras que una media pulsación sigue usando AF: lo mejor de ambos mundos wired.com wired.com. Esta función resume la filosofía de diseño de la GR: priorizar la captura rápida y discreta. Otro aspecto muy apreciado es el rápido encendido de la GR: ~0.8 segundos y ya estás listo para disparar petapixel.com. El sistema de menús, aunque no tan vistoso como el de Fuji, es directo y recuerda tu última posición, acelerando el ajusteLas dimensiones de la GR IIIx imponen algunos compromisos: no hay un modo físico para el enfoque (cambias entre Snap/AF en los menús o con atajos), y la pantalla es fija (y puede ser difícil de ver con mucha luz a menos que subas el brillo, a costa de la batería petapixel.com). No hay flash incorporado: Ricoh lo eliminó de la GR II a la III para hacer espacio para el IBIS y un sensor más grande, lo cual algunos lamentan keithwee.com. También destaca la ausencia de sellado contra el clima; de hecho, “la Ricoh GR IIIx carece de cualquier forma de resistencia al clima y al polvo” y lamentablemente tiene un historial de partículas de polvo que se cuelan al sensor a través del mecanismo retráctil del objetivo keithwee.com. Los usuarios han recurrido a filtros adhesivos de terceros o pequeños parasoles para mitigar el polvo keithwee.com. Es el precio del diseño de lente retráctil de la GR: la portabilidad de bolsillo viene a costa de una unidad sellada. Ergonómicamente, la cámara está diseñada para usarse con una sola mano; tiene una pequeña empuñadura de goma que es decente, pero con manos grandes se sostiene con tres dedos. Por suerte, el peso ligero ayuda. Hay un puerto USB-C para cargar o conectar, y una zapata para flash en la parte superior si quieres montar un flash externo o un visor. Ricoh mantuvo deliberadamente la cámara discreta: incluso el sonido de encendido y el aspecto son tenues para que puedas disparar sin ser notado. La usabilidad de la GR brilla para fotógrafos experimentados que configuran la cámara con su distancia de enfoque favorita y pueden levantarla, disparar y guardarla en segundos. Los principiantes pueden encontrar limitante la falta de zoom o visor al principio, pero la simplicidad de la cámara en realidad fomenta enfocarse en la composición y el momento. Como resumió un experto, la serie GR ha alcanzado “el diseño máximo”: Ricoh encontró lo que funciona y se mantiene fiel a ello keithwee.com. La GR IIIx es realmente una refinación de décadas de cámaras GR de película y las primeras GR Digital: es “perfectamente imperfecta”, despojando lo no esencial para crear una herramienta de disparo pura keithwee.com. Por otro lado, este enfoque minimalista significa que no es una cámara versátil “para todo”: realmente destaca en un caso de uso específico (fotos espontáneas) y no intenta mucho más allá de eso. Pero dentro de su nicho, la experiencia de usuario es casi de culto. Muchos fotógrafos de calle juran por la GR porque ninguna otra cámara ofrece tanta calidad de imagen en un cuerpo tan pequeño y silencioso. Como bromeó una reseña, la GR hace que “puedas sacarla sin… arruinar una escena,” a diferencia de una cámara grande donde todos se dan cuenta wired.com.
Leica Q3 – El lujo se une a la utilidad: El diseño de la Leica Q3 es un estudio en la combinación del ADN clásico de Leica con las necesidades modernas. Parece un telémetro Leica M miniaturizado, con el icónico punto rojo y una forma muy limpia y geométrica. El cuerpo está construido con materiales de alta calidad y un acabado exquisito: se siente denso (734 g con batería, significativamente más pesada que la Fuji o la Ricoh) y sólida como un pequeño tanque dpreview.com. La Q3 mantiene la disposición minimalista de controles por la que Leica es conocida: la placa superior solo tiene el disparador (con encendido/apagado), una rueda de pulgar empotrada y un interruptor de tres posiciones para apagado/single/ráfaga. Aquí no hay dial tradicional de velocidad de obturación ni de ISO (a diferencia de la Fuji); en su lugar, estos se manejan desde la parte trasera o los menús, similar a las cámaras mirrorless modernas. La velocidad de obturación y la apertura pueden controlarse automáticamente o manualmente configurando sus diales: el objetivo tiene un anillo de apertura (con pasos de 1/3 EV) y en la parte superior hay un dial o puedes usar la rueda trasera para la obturación. En la parte trasera, la Q3 tiene una pantalla táctil de 3 pulgadas que, por primera vez en la historia de Leica, se inclina (90º hacia arriba, unos 45º hacia abajo) dpreview.com. Esto fue un gran avance: “la Q3 se convierte en la primera cámara digital Leica en ofrecer una pantalla abatible” dpreview.com. Añade mucha practicidad para disparar desde la cadera o por encima de la cabeza, algo que los fotógrafos callejeros adoran. El EVF es un hermoso OLED de 5,76 millones de puntos con un aumento de 0,79×: grande y nítido para componer. A diferencia del visor híbrido de Fuji, el EVF de la Leica es puramente electrónico, pero uno de los mejores de su clase. La resistencia a la intemperie de la Q3 está clasificada como IP52 dpreview.com, lo que significa que es resistente al polvo y puede soportar lluvia ligera, una ventaja para viajes y uso en exteriores. En cuanto al manejo, la Q3 es un poco más grande en mano que la X100VI; no es de bolsillo con ropa normal, es más bien una cámara para bolso pequeño o bandolera. Hay un grip opcional (que también permite la carga inalámbrica) para quienes quieren un agarre más pronunciado. Sin él, la Q3 tiene un modesto apoyo para el pulgar y normalmente la sujetas con la mano izquierda bajo el objetivo. Muchos usuarios le colocan un apoyo para el pulgar en la zapata o una correa Leica para mayor seguridad. A pesar del peso, está bien equilibrada y los controles tienen esa sensación de precisión Leica (mandos de metal moleteados, un clic satisfactorio en el anillo de apertura, etc.). La interfaz de usuario es notablemente simple: el sistema de menús de Leica en la Q3 es relativamente escaso en comparación con los extensos menús de Fuji. Tiene un menú rápido y la interfaz táctil admite gestos (como deslizar en modo reproducción, etc.). Leica proporciona algunos botones físicos (reproducir, FN, menú) que puedes personalizar. Por defecto, hay un botón de acceso rápido que se puede asignar a funciones como zoom digital u otras. En cuanto al “lujo”, la Q3 ciertamente lo tiene: irradia un estilo atemporal con su acabado negro mate y grabados. Pero no se sacrifica la funcionalidad: como señaló TechRadar, la Q3 “se mantiene fiel a la herencia minimalista [de Leica], pero cuenta con algunas de las características más avanzadas… que he visto en una Leica”, calificándola como una “actualización integral” respecto a la Q2 <a href=»https://www.techradar.com/news/the-leica-q3-is-here-and-its-definitely-the-leica-id-buy-if-i-was-rich#:~:text=The%20successor%20to%20the%20Leica,seen%20in%20a%20Leica%20camera» target=»_blank» rel=»noreferrertechradar.com. De hecho, Leica logró incluir video 8K, una pantalla LCD abatible, AF híbrido y nueva conectividad en una cámara que aún se siente como una Leica clásica. Usar la Q3 es un placer: el autofoco ahora es rápido (ya no hay lentitud solo por contraste), el EVF y el obturador son sensibles, y el obturador de láminas es casi silencioso (además tienes la opción de obturador electrónico para disparos silenciosos). También es una cámara fácil para enfocar por zonas: el objetivo tiene escalas de profundidad de campo, y algunos fotógrafos callejeros la configuran en enfoque manual y f/8 para disparar al instante (la forma clásica de Leica). Una desventaja es la ansiedad por el costo: tener una Leica en la mano, especialmente a ~$6000, puede ponerte un poco nervioso en zonas peligrosas. Es un imán para ladrones si no tienes cuidado. Pero si te sientes cómodo, la Q3 es lo suficientemente resistente para llevarla a diario. Además, a diferencia de Fuji o Ricoh, las actualizaciones de firmware en la Leica han traído mejoras significativas: por ejemplo, el firmware reciente v3.1.1 añadió más personalización para el botón FN y mejoró el rendimiento del autofoco youtube.com, mostrando el compromiso de Leica de perfeccionar la experiencia del usuario tras el lanzamiento. La simplicidad de la Q3 puede ser un arma de doble filo: si te encantan los diales manuales, podrías extrañarlos aquí. Pero muchos encuentran el diseño minimalista refrescante en una era de cámaras llenas de botones. Como señaló The Verge, la GR y la X100 se sienten muy diferentes al disparar a pesar de tener objetivos similares theverge.com. La Q3 encajaría como una cámara más cercana a una cámara moderna tradicional (como una mirrorless) pero con la filosofía de Leica de “menos es más” guiándola.
En resumen, la usabilidad se alinea con la filosofía de cada cámara: La X100VI trata sobre la experiencia: controles táctiles, un hermoso visor híbrido y esa sensación retro combinada con tecnología moderna. Es sumamente satisfactorio disparar con ella si disfrutas ajustar la configuración manualmente y tomarte tu tiempo para componer, pero también puede manejar tomas rápidas en modos automáticos. La GR IIIx trata sobre la discreción y el enfoque: es la cámara que olvidas que llevas en el bolsillo hasta que aparece un momento, y luego lo capturas rápidamente sin que nadie lo note. Elimina todo lo innecesario para que puedas concentrarte en capturar el momento decisivo. La Leica Q3 trata sobre la excelencia y la simplicidad: es un instrumento de precisión que te da justo lo que necesitas y nada superfluo, en un paquete lujoso. Es la más grande y pesada, pero también la más capaz en teoría, y ofrece una experiencia de disparo que muchos describen como inspiradora (aunque eso podría deberse en parte al misticismo de Leica). Como bromeó un experto, comparar cámaras como estas a menudo se reduce a si prefieres “discreción o estilo” theverge.com: la Ricoh es discreta, la Fuji estilosa, y la Leica logra ser tanto una declaración de estilo como relativamente discreta (al menos en comparación con una DSLR de lentes intercambiables).
Autofoco y rendimiento
X100VI Autofocus: Fujifilm le dio al X100VI una mejora bienvenida en el apartado de AF al tomar prestado el sistema de autoenfoque híbrido de sus cámaras más recientes de la serie X. Utiliza píxeles de detección de fase en el sensor (que cubren un área amplia) combinados con detección por contraste, y el nuevo X-Processor 5 permite un procesamiento más rápido y detección de sujetos basada en IA. En teoría, esto hace que el X100VI sea el X100 con el enfoque más rápido hasta la fecha, y de hecho Fuji afirma una mayor velocidad y precisión de AF. En la práctica, DPReview encontró que el AF es “una de las áreas más ampliadas del X100VI” – ahora incluye modos de reconocimiento de sujetos (para cosas como rostros/ojos, animales, etc.) y seguimiento de AF en video dpreview.com, lo cual faltaba en modelos anteriores. Sin embargo, señalan una paradoja: sigue siendo “una de las áreas menos cambiadas” en términos de velocidad fundamental dpreview.com. En otras palabras, aunque está lleno de funciones, el AF del X100VI está limitado por la física: el motor de enfoque del objetivo y los pasos del diafragma solo pueden ir tan rápido, y no es tan veloz como, por ejemplo, una cámara profesional para deportes. El veredicto de DPReview: el AF del VI es “el de mejor rendimiento y más utilizable de la serie hasta ahora”, pero “muy lejos de las mejores cámaras mirrorless contemporáneas” dpreview.com. Eso coincide con los reportes de usuarios: es bueno y confiable para fotografía general, rostros humanos y acción moderada, pero si intentas seguir un sujeto en rápido movimiento o disparar una ráfaga de una mascota corriendo, puede tener dificultades para mantener todos los cuadros enfocados. Aun así, comparado con el X100V, el seguimiento AF-C ha mejorado y el Eye-AF es más preciso. El AF en baja luz se beneficia de la mejor sensibilidad del nuevo sensor y la incorporación de IBIS (menos movimiento de cámara en el sensor ayuda al AF por contraste). Un comentario en el foro de DPReview criticó a Fuji por dejar el mismo objetivo y motor de enfoque, calificándolo de “poco inspirado” poner 40MP y no mejorar más el AF dpreview.com. Pero otros encontraron el AF adecuado para su uso previsto: calle, viajes, retratos – básicamente cualquier cosa excepto deportes rápidos. En la fotografía callejera real, el X100VI adquiere objetivos rápidamente; también ayuda que puedas usar el OVF para pre-enfocar mediante la escala de distancia (enfoque por zonas si es necesario). Una ventaja del AF de Fuji es la interfaz: el interruptor dedicado de modo de enfoque (simple, continuo, manual) y el joystick de AF hacen que seleccionar puntos de enfoque sea rápido. Al usar el EVF, también puedes tocar la pantalla para enfocar. La cámara también tiene focus peaking para enfoque manual y las útiles ayudas de enfoque Digital Split Image o Digital Microprism (imitando el enfoque de telémetro antiguo). Así que, aunque no es líder en su clase, el autoenfoque del X100VI es sólido. Una actualización de firmware (v1.20) supuestamente incluso lo llevó a la categoría de “bueno sin reservas” para algunos usuarios, uno diciendo que “se siente como mi Sony A6400” en el comportamiento de AF reddit.com. Eso es un gran elogio, lo que sugiere que Fuji está afinando el AF con actualizaciones. El disparo continuo en el X100VI es modesto: 8 fps (mecánico) o hasta 20 fps (obturador electrónico con algo de recorte). Es suficiente para secuencias de acción moderada, pero de nuevo, no es el fuerte de este
GR IIIx Autofocus: El Ricoh GR IIIx también emplea un sistema AF híbrido: tiene AF por detección de contraste complementado por píxeles de detección de fase en su sensor. Ricoh no promociona muchas funciones inteligentes de IA, pero sí incluye detección de rostros e incluso detección de ojos en el firmware del GR III/IIIx petapixel.com. El AF del GR es generalmente bueno para sujetos estáticos o lentos, pero tiene fama de ser un poco quisquilloso en ciertas condiciones. En su mejor momento, bloquea rápidamente (Ricoh afirma aproximadamente 0,2 segundos en condiciones óptimas) y es preciso. El beneficio de la pequeña lente del GR es que hay muy poca respiración de enfoque: puede cambiar el enfoque bastante rápido. Sin embargo, las escenas con poca luz y bajo contraste pueden causarle problemas. Keith Wee menciona que el AF híbrido “mejoró [respecto al GR II], pero su fiabilidad en condiciones de poca luz puede ser inconsistente” keithwee.com. En términos reales: al disparar escenas nocturnas en la calle, podrías experimentar algo de búsqueda de enfoque o tiempos de bloqueo más lentos. El GR tiene una lámpara de ayuda AF que ayuda a corta distancia. Hay modos AF como punto preciso, auto de 9 puntos, seguimiento de sujeto (aunque no es muy sofisticado). Sin embargo, la mayoría de los entusiastas del GR suelen evitar el AF utilizando Snap Focus o enfoque por zonas. Snap Focus es, esencialmente, el arma secreta de Ricoh para capturar momentos decisivos. Al preajustar la distancia de enfoque (por ejemplo, 2,5 m, que en f/8 te da aproximadamente de 1,5 m al infinito enfocado), puedes disparar instantáneamente sin esperar al AF, con un retardo prácticamente nulo. Esto es fantástico para fotografía callejera, y los críticos lo elogian constantemente: “Snap Focus te permite establecer una distancia de enfoque … de 1 metro al infinito” y puedes asignarlo a la pulsación completa del obturador petapixel.com. La reseña de Wired detalló cómo usar Snap (o el atajo de Snap con pulsación completa) salvó muchas tomas que podrían haberse perdido por el retardo del AF wired.com wired.com. Así que, irónicamente, uno de los métodos “AF” más rápidos en el GR no es AF en absoluto, sino preenfoque. Cuando el GR IIIx utiliza el autofoco normalmente, es bastante silencioso y también puedes usar el enfoque táctil en la pantalla trasera. El AF continuo (AF-C) en el GR es rudimentario; no está diseñado para seguir sujetos en movimiento a través del encuadre ni para ráfagas continuas. La velocidad de ráfaga es de solo ~4 fps de todos modos petapixel.com, así que no está orientado a la acción. Dicho esto, puedes capturar sujetos en movimiento aprovechando la profundidad de campo o Snap focus. Para fotografía callejera espontánea, muchos consideran esto suficiente. Un detalle a tener en cuenta: el GR no tiene visor y la pantalla LCD puede ser difícil de ver bajo la luz solar intensa, lo que puede ralentizar tu capacidad para enfocar con toque o confirmar el enfoque; algunos usuarios disparan desde la cadera usando Snap focus en esas condiciones. El rendimiento de la cámaraen términos de disparo a disparo es bastante rápido (apagón mínimo, etc.), y se inicia rápidamente como se mencionó. En general, para su uso previsto (fotografía callejera, tomas rápidas), el enfoque del GR está bien adaptado: usa AF para escenas estáticas o cuando la profundidad es poca, pero usa Snap para cualquier cosa que se mueva o cuando necesites inmediatez. Cuando se usa de esta manera, la GR es una de las cámaras callejeras más rápidas que existen. Pero si uno espera un AF continuo con seguimiento ocular moderno comparable al de una Sony, no lo es. Como la propia Ricoh podría decir, la GR “lleva con orgullo su razón de ser”: no es para deportes o aves, es para capturar las calles keithwee.com.
Autofocus de la Leica Q3: Leica realizó una mejora significativa en la Q3 al añadir AF por detección de fase por primera vez en una cámara Q dpreview.com dpreview.com. La Q2 y la Q1 dependían únicamente de la detección por contraste (y un poco de depth-from-defocus cortesía de Leica/Panasonic), lo que podía ser lento, especialmente en condiciones de poca luz. El nuevo AF híbrido de la Q3 (que Leica desarrolló junto con la asociación tecnológica L² de Panasonic) combina píxeles PDAF con contraste y DFD, haciendo el enfoque mucho más rápido y seguro. Los revisores notaron de inmediato que el AF ya no es una debilidad: puede seguir sujetos decentemente y clava el enfoque en la mayoría de las situaciones. DPReview incluyó “autofocus” entre las mejoras que hacen de la Q3 una actualización sólida dpreview.com. En uso, la Q3 enfoca rápidamente en sujetos estáticos – casi instantáneo en buena luz. La detección de rostros está disponible y funciona de manera confiable para captar el rostro de tu sujeto (ideal para retratos callejeros o eventos). El AF continuo y el seguimiento de sujetos ahora son viables para acción moderada; la Q3 no está pensada para deportes, pero podrías capturar a un sujeto caminando o niños jugando con una tasa de éxito aceptable. La cámara dispara hasta 15 fps (obturador electrónico) o 10 fps (mecánico), lo cual es suficiente, y con PDAF puede ajustar el enfoque entre fotogramas mejor que la Q2. Un periodista señaló que, dado el sensor de alta resolución, la precisión del enfoque era importante y que “le hubiera encantado tener IBIS” también techradar.com, pero aparte de eso, el AF en sí está mucho mejorado. De hecho, Leica incluyó un modo “AF Tracking” además de las opciones habituales de punto único, campo y detección de rostro. El Eye AF también es compatible (aunque quizás no tan preciso como el de Sony). Para muchos usuarios de Leica que vienen de las Ms de enfoque manual, el AF de la serie Q ya era un lujo – con la Q3, ahora es verdaderamente moderno. Una cita de DPReview dice efectivamente que el “autofocus por detección de fase y el sensor de 60MP de la Q3 exprimen aún más el ya nítido objetivo” dpreview.com, lo que significa que el enfoque ya no es un cuello de botella para aprovechar esa nitidez del sensor. Otro aspecto interesante: el anillo de enfoque del objetivo de la Q3 puede usarse en cualquier momento para anular instantáneamente el AF (es fly-by-wire pero con buen tacto). Así que si el AF falla, puedes corregir manualmente. También hay un ingenioso modo “AF Macro” – cuando está en el rango de enfoque macro, el sistema AF tiene en cuenta la escala de enfoque cambiada. El enfoque en macro puede buscar ocasionalmente debido a la poca profundidad de campo, pero en general está bien. En condiciones de poca luz, el gran sensor y el objetivo luminoso de la Q3 ayudan al AF, y el PDAF asegura que no busque tanto como la Q2 – se fijará en escenas oscuras donde la Q2 podría fallar. En general, el autofocus de la Q3 ahora está a la altura de lo que esperarías de una cámara de gama alta de 2023: es confiable y rápido. Puede que no tenga el reconocimiento de sujetos por IA de algunos competidores (aparte de rostro/ojo, no detecta animales o vehículos específicamente), pero para los casos de uso típicos de un objetivo de 28mm – sujetos humanos y escenas generales – es más que suficiente. Como señalaron Leica Rumors y otros, el sistema AF de la Q3 es bastante similar al del Panasonic Lumix S5II (lo cual es bueno, ya que ese sistema fue un gran avance respecto a los modelos anteriores solo por contraste).modelos) dpreview.com.
Rendimiento más allá del AF: Una nota rápida sobre otros aspectos de rendimiento: Las tres cámaras tienen obturadores de hoja en sus lentes (la GR y la Fuji definitivamente los tienen; la Leica se comporta como uno con sincronización de flash hasta 1/2000s). Esto significa funcionamiento silencioso y la capacidad de sincronizar el flash a altas velocidades, lo cual es ideal para flash de relleno. La Fuji y la Leica también ofrecen obturadores electrónicos de hasta 1/16,000 aproximadamente, lo que permite disparar con el diafragma abierto en luz brillante sin filtro ND (la Fuji también tiene un ND incorporado de 4 pasos, lo cual es útil dpreview.com; la Leica depende de su obturador electrónico más allá de 1/2000; la GR tiene un ND incorporado de 2 pasos). Tiempos de encendido: Fuji ~2 segundos (además el lente se extiende ligeramente para que se abra la tapa incorporada); Ricoh ~0.8s (¡rápido!); Leica ~1s. Velocidad entre disparos: todas son prácticamente sin retardo para disparos individuales; búfer: la Fuji puede almacenar una buena cantidad de RAWs especialmente si se usa ráfaga lenta, la GR no está pensada para ráfagas así que el búfer es pequeño (~10 RAWs), la Leica puede almacenar alrededor de 8-10 RAW a 10fps. Sensación del obturador: Fuji y Leica tienen botones de obturador roscados tradicionales (buenos para añadir disparadores suaves o de cable), el obturador de la Ricoh también es bueno pero quizá un poco más pequeño y al ras.
En resumen (AF y rendimiento): La X100VI ofrece un enfoque automático competente que finalmente incorpora detección de ojos y seguimiento fiable para uso casual, pero no es una cámara deportiva; piénsala como lo suficientemente rápida para fotografía callejera y momentos familiares, con el encanto de los controles manuales si se necesitan. La GR IIIx enfatiza un enfoque diferente: su AF es aceptable, pero su diseño fomenta el enfoque por zonas y Snap, haciéndola rapidísima para quienes la usan de esa manera (en manos expertas, nada supera el preenfoque en velocidad). La Leica Q3 ahora enfoca como una cámara moderna debe hacerlo: con confianza, rapidez y sin complicaciones, lo que complementa su estatus de alta gama; no perderás una toma por retardo de AF en situaciones normales. En una carrera directa, la Q3 probablemente adquiriría el enfoque más rápido, la X100VI en segundo lugar, la GR IIIx en tercero (en modo AF). Pero la GR podría superar a las otras si se usa Snap Focus a la distancia adecuada (ya que está esencialmente preenfocada, capturando al instante). Así que cada una tiene su propio paradigma para lograr resultados nítidos. Es un testimonio de cómo cada marca piensa que sus usuarios prefieren trabajar: Fuji y Leica mejorando el enfoque automático para cumplir expectativas, Ricoh habilitando métodos alternativos para lograr el mismo fin.
Capacidades de video
Históricamente, ninguna de estas cámaras fue principalmente diseñada para video: son herramientas para fotógrafos ante todo. Pero en las últimas versiones, los fabricantes han añadido cada vez más funciones de video robustas, y una de ellas incluso se adentra en el territorio de la videografía seria.
Vídeo de la Fujifilm X100VI: Fuji nos sorprendió al incorporar una potencia de vídeo significativa en la X100VI. Puede grabar vídeo 6.2K hasta 30p (desde una región recortada del sensor de 1.23x) y sobremuestrear vídeo 4K de alta calidad dpreview.com. Esencialmente, la X100VI hereda las opciones de vídeo de la Fujifilm X-T5 dpreview.com dpreview.com. Eso significa que obtienes grabación interna de 10 bits, F-Log para perfiles planos y varias combinaciones de resolución/tasa de fotogramas: 4K a ancho completo a 30p (con salto de línea), 4K sobremuestreado (desde recorte 6.2K) hasta 30p para máximo detalle, un 4K ligeramente recortado a 50/60p y 1080p hasta 120p para cámara lenta dpreview.com adorama.com. De forma impresionante, la X100VI también ofrece mejoras de AF específicas para vídeo, como seguimiento de sujetos en modo vídeo (incluyendo detección de rostro/ojo), algo inédito en la línea X100 dpreview.com. DPReview señaló que “la X100VI ofrece esencialmente las mismas funciones de vídeo que la X-T5” y destacó que ahora incluye seguimiento AF que no se limita solo a ciertos sujetos dpreview.com. En términos prácticos, podrías usar la X100VI para vlogging o capturar b-roll de alta calidad. El objetivo fijo de 23mm (equivalente a 35mm) es un poco cerrado para vlogging a distancia de brazo, pero ideal para tomas ambientales. La cámara tiene un micrófono incorporado (estéreo) y, lo que es importante, una entrada de micrófono de 2,5mm (que también sirve como puerto de disparo remoto); puedes conectar un micrófono externo con un adaptador. Carece de salida para auriculares, pero puedes usar el puerto USB-C con un adaptador para monitorizar el audio dpreview.com. Fuji también incluyó sus simulaciones de película para vídeo, lo cual es divertido para looks creativos (Provia, Eterna, etc.), y el filtro ND incorporado se puede usar en vídeo para mantener aperturas más abiertas en condiciones de mucha luz dpreview.com. El rolling shutter en 6.2K está presente (lectura de 24,9ms – moderado) dpreview.com, pero usar los modos recortados puede minimizarlo. Ahora bien, dicho esto, la mayoría de los propietarios de X100 históricamente no usaban mucho la cámara para vídeo. DPReview incluso comentó “no hemos escuchado de mucha gente que use” el vídeo de la serie X100 <a href=»https://www.dpreview.com/reviews/fujifilm-x100vi-review#:~:text=match%20at%20L794%20The%20X100,23x%20%28dpreview.com – era más bien una opción de respaldo. Con las mejoras de la X100VI, eso podría cambiar para algunos. La estabilización en el cuerpo también ayuda aquí: el IBIS de la VI estabilizará significativamente el video a mano alzada (una de las críticas a las X100 anteriores para video era su inestabilidad). La salida contrastada y detallada de Fuji puede ser encantadora para películas casuales. Sin embargo, hay limitaciones: no hay salida log a HDMI (la cámara tiene salida USB-C y Micro HDMI, y puede sacar una señal limpia en 4K si es necesario), y posibles problemas térmicos si se graba en 6.2K durante clips largos (aunque Fuji no promociona mucho la X100VI para grabaciones prolongadas, y obviamente no tiene ventilador). La cámara puede subir archivos de video directamente a la nube de Frame.io cuando está conectada, lo cual es una ventaja para compartir rápidamente dpreview.com dpreview.com. En resumen, la X100VI es sorprendentemente capaz para video – se podría decir que “fuertes capacidades de video” están entre sus puntos positivos dpreview.com. Probablemente no reemplazará a una cámara dedicada al video para profesionales, pero para fotógrafos híbridos o esos momentos en los que quieres grabar un clip de calidad sin otra cámara, cumple.
Ricoh GR IIIx Video: Si la Fuji es sorprendentemente fuerte en video, la Ricoh es, desafortunadamente, lo opuesto. La GR IIIx está muy limitada en funcionalidad de video. Llega hasta 1080p (Full HD) a 60fps petapixel.com. No hay 4K, ni opciones de alto bitrate, y el control es mínimo (no puedes ajustar mucho más allá de la compensación de exposición o configuraciones básicas). La propia Ricoh siempre ha presentado la GR como una cámara para fotos. Petapixel lo dice sin rodeos: “ten en cuenta que está limitada a 1080p… no hay 4K aquí. Ricoh no duda en posicionarla como una cámara de fotos” petapixel.com. La reseña de Wired fue aún más directa: “El video… es casi inutilizable. No planees grabar video con esto. Finge que ni siquiera graba video.” wired.com. Esa cita lo resume bastante bien: WIRED le dio a la GR III/IIIx un 9/10 para fotos, pero señaló el video y la batería como sus debilidades wired.com. ¿Por qué es tan grave? Por varias razones: la calidad 1080p es mediocre para los estándares actuales (detalle suave comparado con cámaras 4K), no hay estabilización dedicada para video (aunque el IBIS puede ayudar un poco con pequeños movimientos, no está optimizado para paneos en video), el AF durante video es lento y puede buscar el enfoque, y el audio es básico (micrófono mono, sin entrada de micrófono). Además, no hay salida HDMI para grabación externa. La GR es realmente una “cámara para llevar a todas partes para fotos”, y el video se siente como una función de casilla de verificación de una era anterior. Puedes capturar un clip rápido en 1080/30 en caso de apuro, pero si el video es una prioridad, la GR IIIx no es la herramienta adecuada. En el lado positivo, la GR IIIx sí tiene ese sensor grande, así que su 1080p tiene la estética de una cámara APS-C (puedes lograr algo de poca profundidad de campo). Y al ser pequeña, podrías usarla para grabaciones discretas. Pero sin 4K y sin pantalla articulada, el trabajo creativo en video es muy limitado. Probablemente Ricoh asumió que quien compra una GR no le interesa el video o ya tiene otro dispositivo (teléfono, etc.) para eso. Es revelador que el propio marketing de la GR de Ricoh casi nunca menciona el video. Así que nos unimos a Wired al decir: el video de la GR IIIx es una ocurrencia tardía – es mejor que no lo tomes en cuenta. Si necesitas clips ocasionales, puede hacer lo básico, pero definitivamente “no creas el bombo” en este apartado (de hecho, no hay bombo – todos reconocen su debilidad en video).
Leica Q3 Video: Leica hizo un movimiento audaz al dotar a la Q3 de capacidades serias de video. La Q3 puede grabar video 8K hasta 30p (tanto DCI como UHD 8K), y 4K hasta 60p, además de varios otros modos dpreview.com adorama.com. Este es un paso enorme respecto a la Q2, que llegaba hasta 4K30. Las especificaciones de video de la Q3 están a la par de muchas cámaras híbridas de lentes intercambiables: grabación 10-bit 4:2:2, soporte para Apple ProRes 422 HQ (aunque limitado a 1080p 60 en ProRes) dpreview.com, y el perfil L-Log de Leica para metraje plano (no mencionado explícitamente en nuestras fuentes, pero Leica suele ofrecer un perfil log a través de la app Leica Fotos o en la cámara para sus videos). La cámara incluso tiene capacidades externas: un puerto micro-HDMI permite la salida de video a grabadoras, y puede sacar 8K/30 10-bit o alimentar un monitor externo dpreview.com dpreview.com. El USB-C puede funcionar como Power Delivery para mantenerla cargada, o conectarse a un iPhone (quizás incluso para monitoreo vía la app). Leica destaca funciones como “toma conectada con Capture One/Lightroom”, que podría aplicarse más a fotografía, pero muestra la intención de flujo de trabajo profesional dpreview.com. En la práctica, la Q3 produce videos hermosos: el look full-frame, el color Leica y ese nítido lente Summilux generan imágenes ricas. En 8K, el metraje es extremadamente detallado (pero pesado en almacenamiento). La Q3 también introduce una opción interesante llamada “Triple Resolution Technology” para fotos (modos de 60, 36, 18MP), y de manera similar puedes elegir captura de menor resolución para mejorar el rango dinámico o reducir el rolling shutter. De hecho, se puede grabar 4K sobremuestreado desde 8K para máxima calidad, o usar un modo de menor resolución para una lectura más rápida. El rolling shutter en 8K será notable si paneas rápido (común en la mayoría de cámaras 8K), pero en 4K probablemente esté bien controlado, especialmente usando los modos sobremuestreados. Leica incluso ofrece EIS (estabilización electrónica) en video para complementar la estabilización óptica del lente techradar.com. Como señaló TechRadar, “les hubiera encantado IBIS” para tanta resolución, pero mencionan que al menos la cámara tiene estabilización electrónica y óptica, lo que “esperemos… ayude a mitigar las vibraciones” techradar.com. No se menciona un límite de tiempo en las fuentes; presumiblemente, las limitaciones térmicas limitarán la duración de la grabación en 8K (quizás unos 15-20 minutos por vez), típico en un cuerpo pequeño. El audio de la Q3: tiene micrófonos integrados y, lo más importante, una interfaz de audio USB-C. Leica vende un adaptador (o puedes usar uno de terceros) para conectar un micrófono de 3,5 mm vía USB-C. No tiene salida de auricularesdirectamente, pero podrías monitorear a través de HDMI o posiblemente USB-C. Todo esto indica que Leica en realidad está buscando atraer al fotógrafo híbrido que podría querer hacer video de alta calidad con una Leica de lente fija. Un crítico exclamó que la Q3 “no es solo una cámara fotográfica. Puede capturar impresionante video en 8K… 8K30, 4K60 y 120fps en 1080” adorama.com, llamándola “a prueba de futuro… con calidad de producción en 8K” adorama.com. Es todo un giro: ¡“Leica” y “video 8K” en la misma frase era algo inesperado hace unos años! Por supuesto, una cámara de $6,000 debería ser versátil. Comparada con el 6K potente pero limitado por el calor de la X100VI, el 8K de la Q3 es aún más vanguardista, pero en la práctica muchos usarán su excelente 4K. Mientras tanto, la GR IIIx se queda completamente fuera de la fiesta del video.Resumen: Para los videógrafos, la clasificación es clara: la Leica Q3 lidera con capacidades de video de alta resolución y calidad profesional que podrían usarse legítimamente para proyectos serios o al menos para la creación de contenido de alto nivel dpreview.com techradar.com. La Fujifilm X100VI es un sorprendente segundo lugar: ofrece 6.2K/4K, 10 bits y la ciencia de color de Fuji en un cuerpo pequeño, ideal para uso híbrido casual o cine creativo cuando se busca el aspecto único de un objetivo de 35 mm y un cuerpo vintage (algunos podrían usarla para vlogs de viaje o tomas secundarias de documentales) dpreview.com dpreview.com. La Ricoh GR IIIx, sin embargo, está muy por detrás: es esencialmente un dispositivo solo para fotos con video simbólico en 1080p petapixel.com wired.com. Si tu caso de uso tiene algún componente de video significativo, probablemente descartarías la GR o planearías complementarla con otra cámara para trabajo en movimiento. Es interesante cómo estas cámaras cubren todo el espectro: desde “pretende que no graba video” wired.com hasta “marca el estándar para video premium en compactas”. Esta diferenciación en realidad podría simplificar las elecciones: por ejemplo, los fotógrafos callejeros que no se preocupan por el video pueden elegir la GR sin remordimientos, mientras que un bloguero de viajes que quiera grabar clips podría inclinarse por Fuji o Leica.
Conectividad y funciones de software
En el flujo de trabajo digital actual, la conectividad y el software pueden ser tan importantes como las especificaciones técnicas. Así es como nuestros tres contendientes te mantienen conectado y qué trucos de software únicos ofrecen:
Conectividad de la Fujifilm X100VI: Fuji ha mejorado recientemente su apartado de conectividad. La X100VI viene con Wi-Fi y Bluetooth integrados, y es totalmente compatible con la nueva X App de Fujifilm (que reemplaza la antigua aplicación Camera Remote). Los evaluadores encontraron la conexión con el smartphone “fiable”; DPReview señaló específicamente que la “conexión cámara-a-nube y la aplicación para smartphone [eran] ambas fiables” en sus pruebas dpreview.com. De hecho, la X100VI es la primera cámara Fujifilm que puede subir imágenes y videos directamente a la plataforma en la nube Frame.io de Adobe cuando se conecta a un teléfono o Wi-Fi, una función orientada al futuro para copias de seguridad instantáneas o para compartir con colaboradores dpreview.com. Esto puede ser útil para flujos de trabajo profesionales o viajeros que quieran que las imágenes se transfieran automáticamente a la nube. Usando la app, también puedes hacer el control remoto habitual, disparo con vista en vivo y transferencia inalámbrica de imágenes (incluyendo RAWs ahora, y más rápido que antes). El Bluetooth ayuda a mantener una conexión constante de bajo consumo, para que puedas geolocalizar imágenes con el GPS de tu teléfono y hacer que la cámara envíe automáticamente JPEGs a tu móvil mientras disparas, si lo deseas. En cuanto a puertos, la X100VI tiene un puerto USB-C (admite carga, datos e incluso salida de auriculares con adaptador) y un micro-HDMI. El USB-C también permite la conexión a una computadora para usar X-Acquire de Fuji o la función de webcam si es necesario, y puedes usar la cámara como una webcam de alta calidad (Fujifilm tiene software de webcam). Para flash o accesorios, tiene una zapata estándar. Las funciones de software de Fuji en la cámara son abundantes: además de las famosas simulaciones de película (que son, en cierto modo, magia de software que simula varios tipos de película Fujifilm), hay funciones como la conversión RAW en la cámara, filtros avanzados (cámara de juguete, efecto miniatura, etc.) y panorámicas. Un modo divertido de Fuji es el Teleconvertidor Digital: usando el sensor de alta resolución, puedes configurar la cámara para recortar a un encuadre equivalente a 50mm o 70mm y obtener un JPEG ampliado (la X100VI podría incluso hacer más con 40MP, quizás modos tele digitales 2x y 4x, aunque normalmente era 50/70 en 26MP con resoluciones resultantes más bajas). No es calidad óptica como los convertidores reales, pero es útil si quieres un encuadre más cerrado rápidamente sin recortar manualmente después. Otro truco de software: modo de Exposición Múltiple para superponer creativamente tomas. Y no olvidemos que los menús de Fuji permiten mucha personalización (menú Q, preajustes personalizados, etc.). Las cámaras Fuji también admiten el modo comandante de flash con su EF-X8 (no incluido) o flashes más nuevos, pero como la X100VI no tiene flash incorporado (la X100T fue la última con flash integrado), necesitarías un flash externo para disparar. En resumen, Fuji ofrece un paquete de conectividad muy completo: emparejamiento y transferencias fáciles, control remoto de la cámara e incluso subida directa a la nube – algo que ni Ricoh ni Leica hacen de forma nativa dpreview.com dpreview.com. Su app ha sido históricamente un punto débil, pero la nueva X App ha sido mucho mejor recibida por su estabilidad.
Conectividad de la Ricoh GR IIIx: La GR IIIx también cuenta con Wi-Fi (802.11n) y Bluetooth LE. Funciona con la app móvil Image Sync de Ricoh para transferir imágenes y disparo remoto. Dicho esto, los comentarios de los usuarios sobre la app de Ricoh son variados: es funcional pero no tan refinada como la de algunos competidores. Puedes transferir archivos JPEG e incluso RAW (DNG) si tienes paciencia. El Bluetooth puede usarse para sincronizar automáticamente la hora y la ubicación, y para activar la cámara para transferencias rápidas. Una opción interesante: puedes configurar la GR para que envíe automáticamente un JPEG redimensionado a tu teléfono con cada disparo (para compartir rápidamente en redes sociales). Para el disparador remoto, la app permite vista en vivo básica y captura, útil si quieres poner la GR en un pequeño trípode para una selfie o foto grupal (aunque su objetivo de 40mm significa que quizás debas alejarte un poco). Físicamente, la GR IIIx tiene un puerto USB-C que cumple múltiples funciones: carga la batería internamente (la GR fue pionera en la carga por USB-C; Wired señaló que estaba “adelantada a su tiempo” en 2019 con eso wired.com), y puede usarse como conexión de datos a una PC o teléfono (algunas personas la conectan para transferir en vez de usar Wi-Fi por mayor velocidad). El puerto USB-C también puede funcionar como salida de auriculares o salida de video analógico con los adaptadores adecuados (aunque con video máximo de 1080p, esto es menos relevante). La cámara no tiene salida HDMI. En cuanto a funciones de software, la serie Ricoh GR tiene un culto de seguidores por su “Snap Focus” (mencionado antes) y también por sus ajustes preestablecidos de “Image Control” en JPEG. Ricoh ofrece varios preajustes tipo película (Positive Film, Retro, Monotone, Bleach Bypass, etc.) y puedes ajustar contraste, tono, grano, etc., e incluso guardar preajustes personalizados. Hay una comunidad que comparte “recetas” GR (similar a las recetas de simulación de película de Fuji) para lograr ciertos estilos wired.com. La GR IIIx también tiene revelado RAW en cámara y algunas herramientas de edición (recortar, rotar, etc.). Mención especial: el “Horizon Leveling” de la GR IIIx usando su giroscopio: puede corregir automáticamente inclinaciones leves en la cámara. También tiene disparo por intervalos para timelapses (aunque solo en 1080p si es video). Una omisión notable en conectividad: la GR IIIx no puede conectarse directamente a la nube ni tiene funciones avanzadas de webcam. Es un dispositivo más simple en ese sentido. Y como muchos usuarios de GR disparan en la calle y comparten rápidamente en redes sociales, la fiabilidad de la app (o la falta de ella) puede ser frustrante, pero una vez conectada, la transferencia de JPEG funciona bien. Como punto positivo, la GR tiene memoria interna (2 GB en la GR IIIx, y la próxima GR IV tendrá unos enormes 53 GB integrados theverge.com theverge.com). Con memoria interna, puedes disparar incluso sin tarjeta SD y luego transferir imágenes por USB o Wi-Fi. Esto es un buen respaldo en caso de olvidar la tarjeta. Sin embargo, 2GB se llenan rápido (unas 40 RAW o unos cientos de JPEG). La futura GR IV aumentará esto significativamente, lo que indica la intención de Ricoh de mejorar la conectividad (quizás incluso sin necesidad de teléfono si se pudiera conectar directamente o usar gestores de archivos del teléfono). Pero por ahora, la conectividad de la GR IIIx es utilitaria: está ahí si la necesitas,pero muchos puristas de la GR casi tratan la cámara como una cámara de película, descargando las imágenes en casa después de la sesión en lugar de transferirlas sobre la marcha.
Conectividad de la Leica Q3: La Q3 es bastante avanzada en conectividad. Tiene Wi-Fi de doble banda y Bluetooth, y funciona con la app FOTOS de Leica. Leica FOTOS permite control remoto, visualización de imágenes, descarga de archivos RAW o JPG, e incluso actualización de firmware. La Q3 introdujo una característica muy interesante: puedes conectarla directamente a un iPhone mediante USB-C a Lightning (o USB-C) y la app Leica FOTOS la reconocerá para una transferencia rápida por cable, convirtiendo efectivamente el teléfono en una gran tarjeta de memoria o visor remoto para la cámara dpreview.com. Esto es ideal para periodistas o cualquier persona que quiera imágenes de máxima resolución de inmediato en su teléfono (evitando la a veces inestable conexión inalámbrica). Con USB 3.1 Gen2, las transferencias son rápidas. El Wi-Fi de la Q3 también está mejorado respecto a la Q2, e incluso puedes usarlo para disparo conectado a una computadora (funciona con Capture One o Lightroom), una capacidad que Leica ha proporcionado y que los fotógrafos de estudio apreciarán dpreview.com. También es único: la Q3 tiene opcionalmente un Wireless Charging Grip; este accesorio añade carga inalámbrica Qi cuando colocas la cámara sobre una base de carga dpreview.com. Aunque se trata más de energía, es una comodidad de conectividad: no hay necesidad de enchufar cables para cargar (a Leica le encantan esos pequeños toques de lujo). El grip también puede proporcionar un puerto Ethernet para red cableada. Los puertos de la Q3: USB-C (soporte PD, datos, audio), Micro-HDMI (para monitores/grabadores externos), zapata (para flash o adaptador). En cuanto a software, Leica mantiene las cosas sencillas pero hay algunas funciones destacables: la Q3 tiene control de perspectiva en cámara – usando giróscopos y datos del objetivo, puede corregir automáticamente las verticales convergentes en JPEGs (útil para arquitectura) dpreview.com. También tiene un modo de rango dinámico inteligente que puede levantar sombras de forma inteligente. No hay simulación de película divertida como Fuji; Leica asume que harás la gradación de color tú mismo o dispararás en RAW. Pero sus JPEGs directos de cámara tienen un aspecto agradable, neutro pero rico, que muchos adoran. Las actualizaciones de firmware han añadido cosas como comportamientos personalizables del botón FN (el firmware 3.0 de la Q3 añadió la posibilidad de asignar la pulsación de la rueda central para alternar ayudas de enfoque manual, algo solicitado por los usuarios youtube.com). El medidor “Multi-field” de la Q3 también tiene una opción ponderada a las altas luces para preservar las altas luces, un buen detalle de software para iluminación complicada. Incluye bracketing de enfoque si quieres hacer apilamiento de enfoque después. Puede que no se espere, pero Leica ha adoptado la conectividad hasta el punto de ofrecer integración con Adobe Lightroom a través de la app FOTOS: puedes sincronizar fotos directamente en Lightroom Mobile si vinculas las cuentas. El concepto de la Q3 es flujo de trabajo moderno, a pesar del cuerpo clásico. The Verge contrastó humorísticamente que “las cámaras GR… se hacen un hueco entre los fotógrafos callejeros que valoran el tamaño compacto y los precios asequibles en comparación con una Fujifilm X100 o Leica Q” <a href=»https://www.theverge.com/news/673127/ricoh-gr-iv-street-photography-camera-specs-announcement#:~:text=release%20in%20the%20autumn%20of,most%20anticipated%20camera%20oftheverge.com – lo que implica que la Q es para aquellos con billeteras más grandes. Esa billetera más grande también te da, quizás, una integración tecnológica más fluida. Un inconveniente: la Q3 no tiene un modo de alta resolución de múltiples disparos ni un modo nocturno computacional (algunos competidores sí lo tienen). Pero con 60MP, ¿quién necesita trucos de desplazamiento de sensor? Una nota más: el menú de Leica ofrece “Triple Resolución” captura raw (60/36/18MP), que no es exactamente conectividad, pero sí una función de software para gestionar el tamaño de archivo y la velocidad si es necesario adorama.com. Por ejemplo, podrías configurar el modo de 18MP si sabes que solo compartirás en la web y quieres archivos pequeños, o 36MP como un punto intermedio. Eso también afecta la rapidez con la que se transfieren las imágenes (más pequeño = más rápido).
Resumen: La conectividad es un área donde Fuji y Leica destacan, y Ricoh queda un poco rezagada. La X100VI con la nueva app e incluso integración en la nube reconoce claramente las necesidades modernas (los usuarios de Fuji ahora pueden compartir más fácilmente e incluso trabajar con colaboraciones en la nube) dpreview.com. La Leica Q3, acorde a su estatus premium, ofrece conectividad profesional: tethering, conexión por cable al teléfono y una app bastante robusta (FOTOS) dpreview.com. La Ricoh GR IIIx tiene lo básico pero es muy simple: transfiere imágenes a tu teléfono y permite disparo remoto, pero sin sofisticación ni velocidad, y la experiencia de la app no es tan pulida. En cuanto a funciones de software, Fuji tiene las opciones más completas en la cámara (simulaciones de película, exposición múltiple, etc.), Ricoh tiene algunas únicas (Snap Focus, perfiles de imagen personalizados, intervalómetro), y Leica lo mantiene minimalista pero efectivo (control de perspectiva, gestión de alta resolución). Se podría decir que el enfoque de Fuji es lleno de funciones y divertido, el de Ricoh es simplificado y especializado, y el de Leica está enfocado en la calidad y herramientas esenciales. Dependiendo de si valoras la facilidad para compartir y los modos creativos o prefieres un enfoque sin distracciones, esto podría influir en tu preferencia.
Batería y alimentación
La desventaja de las cámaras compactas suele ser la duración de la batería, y aquí vemos algunas diferencias notables:
Batería de la Fujifilm X100VI: La X100VI utiliza la batería Fuji NP-W126S, una batería probada de 7.2V y 1260mAh que se usa en muchos modelos de la serie X. Dado el nuevo IBIS y el sensor de 40MP de la X100VI, uno podría esperar una reducción en la autonomía, pero en la práctica aún ofrece una duración de batería decente. De hecho, DPReview incluyó “una duración de batería decente” entre los aspectos positivos de la cámara dpreview.com. Las clasificaciones oficiales de CIPA no se citan explícitamente en nuestras fuentes, pero según la tabla comparativa Q3 de DPReview, parece que la X100V (de construcción similar) tenía una calificación de aproximadamente 420 disparos (probablemente usando el OVF) o 350 disparos (EVF) por carga dpreview.com. La X100VI, siendo un poco más demandante en energía, podría alcanzar alrededor de 350 (OVF) / 300 (EVF) en uso estándar. En la práctica, muchos usuarios logran un día completo de fotografía casual con una sola batería (alrededor de 200-300 fotos revisando imágenes). Si usas mucho el EVF, Wi-Fi o video, se descargará más rápido. Por suerte, la serie X100 tiene carga por USB-C, así que puedes recargar con un power bank en cualquier momento, algo muy común hoy en día. Muchos también llevan una batería NP-W126S de repuesto (son pequeñas). Es notable que Fuji no haya cambiado a la más grande NP-W235 (de la X-T4), probablemente para mantener el tamaño reducido. Pero la NP-W126S es fácil de conseguir y no muy cara (también hay opciones de terceros). El visor híbrido de la X100VI ayuda a extender la autonomía: usar el visor óptico consume mucho menos energía que el EVF, así que puedes ahorrar batería usando el OVF cuando sea posible. La tabla de DPReview sugiere efectivamente 350 disparos CIPA, que presumiblemente es el número con EVF, y 420 con OVF dpreview.com. Además, desactivar funciones como Bluetooth continuo o usar el modo avión puede alargar aún más la duración. En general, nadie se queja de la batería de la X100VI: es “decente” y está dentro de lo esperado, aunque no sea espectacular. Considerando todo lo que hace (40MP, IBIS, EVF de alta resolución), en realidad es bastante eficiente.
Batería de la Ricoh GR IIIx: Lamentablemente, la GR IIIx sufre en este aspecto. Utiliza una batería pequeña DB-110 (aprox. 1350mAh pero solo 3.6V, así que en la práctica tiene aproximadamente la mitad de los vatios-hora de la batería de Fuji). La clasificación CIPA es de apenas aprox. 200 disparos por carga keithwee.com dpreview.com. Muchos usuarios en el mundo real reportan obtener 150-200 disparos, a veces incluso menos si usan mucho la reproducción o el Wi-Fi. El probador de Wired señaló “Obtuve alrededor de 150 disparos, y menos en poca luz cuando el IBIS trabaja más” wired.com. Eso coincide con el comentario de Keith Wee de que “200 disparos por carga [es] escaso para los estándares de 2025”, y que Ricoh realmente debería mejorar la duración de la batería en el próximo modelo keithwee.com. De hecho, Ricoh ha mantenido esta batería pequeña para que el tamaño de la cámara sea de bolsillo, pero es un punto débil. Definitivamente, la GR es una cámara para la que querrás llevar baterías de repuesto si vas a estar fuera todo el día. Afortunadamente, la carga por USB-C significa que puedes usar una batería externa entre sesiones de disparo; también algunos tienen bancos de baterías o fundas que pueden recargarla sobre la marcha. Un truco: la GR puede funcionar (e incluso disparar) mientras está conectada a la corriente por USB, permitiendo que un power bank actúe como batería externa, aunque eso elimina un poco la ventaja de portabilidad. Otro detalle: el indicador de batería de la GR tiende a bajar de repente; la gente observa que muestra lleno, luego medio, y rápidamente en rojo; Wired advirtió “ten cuidado: la GR III pasa de una barra de batería a parpadear en rojo rápidamente” wired.com. Así que es prudente cambiar la batería antes de tiempo. Es posible que la próxima GR IV aborde esto como se mencionó, ya que “existe tecnología de baterías de mayor capacidad” como señaló Keith, pero para la IIIx, es lo que hay. En el lado positivo, si solo vas a hacer una caminata fotográfica corta (digamos una o dos horas), 150 disparos pueden ser suficientes. Pero para días de viaje o eventos, debes llevar baterías extra. Muchos usuarios de la GR simplemente apagan la cámara después de cada pocos disparos para ahorrar energía (el arranque es tan rápido que esto funciona bien). También hay un ajuste de “Apagado automático” que puedes acortar. El IBIS y la limpieza del sensor (sacudida de polvo) también consumen energía. Considerando todo esto, la duración de la batería es una de las principales desventajas de la GR IIIx. La reseña de Amateur Photographer bromeó que la GR puede alimentarse por USB para mitigar su “modesta duración de batería de 200 disparos” amateurphotographer.com. Es una concesión que haces por el pequeño tamaño.
Batería de la Leica Q3: La Leica Q3 utiliza una nueva batería de ion de litio BP-SCL6, con una capacidad de 15.8 Wh (alrededor de 7.4V, 2100mAh). Leica indica la misma autonomía de CIPA 350 disparos que tenía la Q2 dpreview.com. En el texto de DPReview: “la nueva batería viene con una calificación CIPA de 350, igual que la Q2… Sin embargo, no es raro superar el doble de la cifra CIPA dependiendo del uso. 350 es razonable y debería dar cómodamente para un día de disparos.” dpreview.com. Así que, en el uso real, muchos propietarios de Q2/Q3 encuentran que pueden obtener más de 700 disparos si no usan mucho el EVF o revisan muchas fotos. Si usas el EVF para cada disparo y revisas imágenes con frecuencia, espera alrededor de 300-400 disparos, lo cual coincide con la calificación. El sistema de batería de la Q3 es bastante bueno: se inserta mediante un mecanismo tipo cargador en la base de la empuñadura – sin tapa de batería, se sella directamente (lo que ayuda a la resistencia al clima). Solo tienes que presionarla y un pestillo la bloquea. Para extraerla, empuja y sale parcialmente (similar a las series SL y TL de Leica). Este diseño permite cambiar baterías rápidamente y sin un mecanismo de tapa adicional. Las baterías Leica son caras (alrededor de $250 cada una), pero mantienen bien la carga y tienen buena longevidad. La Q3 también es compatible con USB-C Power Delivery, lo que significa que puedes usar la cámara o cargarla vía USB desde una fuente de alta potencia. El grip opcional de carga inalámbrica incluso permite cargar la batería en la cámara simplemente colocándola sobre una base – es una comodidad lujosa (aunque más lenta; el dato de DPReview fue de ~190 minutos para una carga inalámbrica completa) dpreview.com. La Q3, siendo full-frame y teniendo un sensor/procesador que consume bastante energía, aún logra una autonomía promedio – en parte gracias a una batería físicamente grande (Leica tenía espacio en la empuñadura). Es más pesada, sí, pero al menos no tienes que cambiarla tan seguido. Para una excursión de un día, normalmente un repuesto es suficiente como seguro. Si grabas mucho video 8K, por supuesto la batería se agotará mucho más rápido (8K puede agotar la batería en menos de una hora de uso continuo). Pero para fotografía, 350+ disparos es cómodo. Está en línea con la X100V y probablemente un poco mejor que la X100VI usando el EVF. El EVF y la pantalla LCD de la Q3 son de alta resolución, lo que consume más, pero la batería lo compensa. Así que, aunque Leica no lidera en cantidad bruta de disparos, es sólida para su clase, especialmente en comparación con la GR.
Gestión de energía: Todas las cámaras permiten desactivar ciertas funciones para ahorrar energía: por ejemplo, bajar el brillo de la pantalla, reducir el tiempo de apagado automático, etc. El sensor de la Leica, al ser de 60MP, podría consumir más, pero su procesador probablemente reduce la escala cuando no es necesario. El IBIS de Fuji podría reducir un poco la batería en comparación con la X100V, pero evidentemente no de forma drástica ya que los usuarios lo consideran aceptable. La estrategia de Ricoh para la GR IV probablemente sea una batería de capacidad ligeramente mayor (el rumor es que es la misma batería pero quizás con mejor eficiencia, además de la opción de usar un portabaterías? No es seguro).
Comparación rápida: Leica Q3 ~350 disparos (CIPA), Fuji X100VI ~350 (CIPA), Ricoh GR IIIx ~200 (CIPA) dpreview.com dpreview.com. En uso real, la Q3 y la Fuji pueden llegar a 500+ si se usan de manera conservadora; la GR podría llegar a 250 con un ahorro de energía cuidadoso. Pero si disparas de forma agresiva (muchas ráfagas, enfoque continuo, Wi-Fi activado), la Q3 y la Fuji podrían bajar a quizás 250-300, y la GR a cifras de dos dígitos. Es claro que la GR es la excepción. Como dijo Keith Wee, “para una cámara que cuesta más de $1000, existe tecnología de batería para mayor capacidad”, lo que implica que es algo decepcionante keithwee.com. Así que, si odias llevar baterías de repuesto, la GR podría frustrarte. Mientras tanto, los usuarios de Fuji suelen llevar una de repuesto y están bien; los de Leica podrían llevar una de repuesto (aunque a precios de Leica, ¡algunos tal vez no lo hagan!).
Una consideración más: Las tres baterías son extraíbles; ninguna tiene el diseño de batería integrada de algunas compactas (lo cual es bueno para la longevidad). Además, todas se pueden cargar por USB en la cámara. El único punto a favor de la GR es que la carga por USB-C es rápida: puedes cargarla al 100% en unas 2 horas, y con solo 15 minutos de carga recuperas un buen porcentaje gracias a la baja capacidad. La carga USB de la Fuji también es conveniente, especialmente si tienes otros dispositivos USB-C para consolidar cargadores. La carga inalámbrica de la Leica es lenta, pero con cable PD puede cargar bastante rápido (probablemente ~2,5 horas para carga completa).
En resumen: La duración de la batería es un pro para la X100VI (decente y mejorada respecto a la antigua X100F, que tenía peores cifras), un contra para la GR IIIx (frecuentemente citado en reseñas wired.com keithwee.com), y un neutral/aceptable para la Leica Q3 (buena considerando el tamaño del sensor, pero cualquier uso intensivo requerirá una de repuesto de todos modos).
Accesorios y Expansibilidad
Cada una de estas cámaras, al ser compactas de lente fija, tiene un ecosistema limitado (pero notable) de accesorios para mejorar o personalizar la experiencia de disparo.
Accesorios para Fujifilm X100VI: La serie X100 disfruta de una amplia gama de accesorios, tanto oficiales como de terceros, dada su popularidad. Algunos destacados:
- Lentes de conversión: Los oficiales de Fujifilm WCL-X100 II (Lente de Conversión Gran Angular) y TCL-X100 II (Lente de Conversión Tele) son populares. El WCL ofrece un factor de gran angular de 0,8× (convirtiendo el lente de 23mm a ~19mm, es decir, ~28mm equivalente a full-frame), y el TCL es de ~1,4× (dando ~33mm, es decir, ~50mm equivalente) petapixel.com. En el sensor de 40MP de la X100VI, estos seguirán produciendo imágenes de alta resolución y la cámara puede reconocerlos automáticamente (mediante imanes) y aplicar las correcciones adecuadas para que las imágenes resultantes sean excelentes. Efectivamente convierten la X100 en una cámara prime 3-en-1 (28mm, 35mm, 50mm eq). Para viajar, esto es fantástico. Ten en cuenta que añaden volumen y peso, pero se enroscan (rosca de 49mm una vez que quitas el anillo) y son bastante rápidos de colocar.
- Adaptador de filtro y sellado contra la intemperie: Como se mencionó, para sellar completamente la X100 (incluida la VI) contra la intemperie, necesitas el anillo adaptador y un filtro protector. Fuji vende el AR-X100 anillo adaptador (se enrosca en el lente después de quitar el anillo cosmético, proporcionando una rosca estándar de filtro de 49mm) dpreview.com. Añade un buen filtro UV de 49mm y listo, el lente está protegido y sellado. Muchos usuarios hacen esto desde el primer día. Terceras marcas también fabrican anillos adaptadores más baratos e incluso adaptadores de parasol integrados.
- Parasol para lente: Fuji tiene un parasol metálico ventilado (LH-X100) que se enrosca en el anillo adaptador, ayudando a reducir destellos y dando un aspecto clásico. Hay muchos parasoles de terceros (algunos incluso incorporan la función de adaptador). Un parasol también ofrece protección extra contra golpes.
- Correas y empuñaduras: Aunque la X100VI es compacta, algunos prefieren una empuñadura para mejor agarre. La empuñadura MHG-X100 de Fujifilm se acopla en la parte inferior y da un apoyo para el meñique además de un riel tipo Arca-swiss. También hay empuñaduras para el pulgar que se insertan en la zapata (Match Technical, Lensmate, etc.) para dar apoyo al pulgar, ayudando a la estabilidad con una sola mano. Las fundas de cuero tipo half-case también son populares por estilo y protección.
- Flash externo: La X100VI no tiene flash incorporado (la X100V tampoco lo tenía), pero tiene un obturador de hojas que sincroniza el flash hasta 1/2000s. Muchos fotógrafos Strobist adoran la X100 por eso. El mini flash EF-X20 de Fuji o el flash EF-20 se pueden usar en la zapata para luz de relleno. Profoto y Godox también fabrican flashes TTL para Fuji. La zapata también puede disparar sistemas de flash inalámbricos. También hay un terminal de sincronización (mediante adaptador de zapata) si es necesario.
- Accesorios para el visor: No se necesita mucho porque ya tiene uno incorporado, pero algunos colocan un botón de disparo suave en el obturador (ya que tiene rosca para cables de disparo al estilo antiguo). También lentes dióptricas o magnificadores adhesivos si es necesario, pero ya tiene ajuste dióptrico incorporado.
- Baterías y cargadores: Fuji incluye un cargador USB básico; muchos adquieren el cargador dedicado BC-W126 o cargadores dobles de terceros. Baterías de repuesto NP-W126S (a menudo una o dos de repuesto son suficientes).
- Varios: La serie X100 incluso tiene accesorios divertidos como la compatibilidad con la impresora Instax (envía la foto a la impresora Instax Share para impresiones instantáneas). También hay una carcasa submarina (de terceros) para la X100, aunque no es común. Algunas personas montan filtros como ND o polarizadores usando el anillo adaptador, lo cual es útil ya que es una lente fija. Además, los filtros de densidad neutra graduada se pueden sostener a mano si es necesario, etc.
En resumen, la X100VI se puede equipar bastante: los conversores gran angular/teleobjetivo te dan efectivamente múltiples distancias focales, y varias empuñaduras y parasoles adaptan el manejo. Es un sistema maduro en ese sentido.
Accesorios Ricoh GR IIIx: Ricoh mantiene las cosas al mínimo, pero hay algunos complementos notables:
- Conversores GW-4 y GT-2: En realidad, el conversor gran angular GW-4 (conversor de 21mm) es para la GR III (modelo de 28mm). Para la GR IIIx (40mm), Ricoh introdujo la Lente de Conversión Tele GT-2, que extiende la distancia focal a aproximadamente 75mm equivalentes petapixel.com. Para acoplarla, necesitas el Adaptador de Lente GA-2, que se fija en la parte frontal de la GR (reemplazando un anillo). Con la GT-2 acoplada, obtienes más alcance para retratos; la calidad de imagen es, según se informa, buena (la cámara tiene un modo de recorte para ayudar, pero es conversión óptica). Nota: No hay conversor gran angular para la GR IIIx (ya que de 40mm a gran angular sería un adaptador muy grande; si quieres gran angular, usarías la GR III de 28mm con GW-4).
- Visor Externo (OVF): La GR IIIx puede usar el Ricoh GV-3 mini visor óptico que se desliza en la zapata petapixel.com. Este es un visor de marco simple para un campo de visión de 40mm. Tiene líneas de encuadre y algunas marcas de paralaje. No se comunica con la cámara (sin información superpuesta), es puramente de cristal para mirar a través. A algunos fotógrafos callejeros les encanta porque les permite disparar con la cámara a la altura de los ojos en luz brillante, y ahorra batería (LCD apagada). También está el antiguo GV-1 (para marcos de 28/21mm) que no coincidiría bien con 40mm. Los OVF de terceros (como el visor Voigtländer de 40mm) también podrían funcionar.
- Parasol/Protector de Lente: Las lentes GR son conocidas por ser vulnerables al polvo. Accesorios como el Squarehood (un producto de terceros) proporcionan un pequeño parasol que también te permite colocar un filtro UV sobre la apertura de la lente sin viñeteo. JJC también fabrica una solución de anillo adhesivo + filtro. Estos no solo reducen el destello, sino que, lo más importante, protegen contra la entrada de polvo cubriendo el hueco alrededor de la lente retráctil keithwee.com keithwee.com. Altamente recomendado para la GR.
- Fundas y correas: Ricoh vende una funda de cuero GC-11 que cubre la cámara pero se puede quitar rápidamente. Correas para el cuello o la muñeca (la GR tiene un enganche para correa de muñeca y muchos usan una pequeña correa de muñeca por seguridad). También hay opciones de “GR Neck Strap” y otras de marca. Una correa de muñeca le va bien a la GR ya que a menudo se usa con una sola mano.
- Baterías/Carga: Las baterías extra DB-110 son imprescindibles; Ricoh las vende o puedes conseguir de terceros. Hay un cargador externo BJ-11 (ya que la cámara solo incluye cable USB). Muchos solo usan USB, pero si quieres cargar una mientras usas otra, un cargador externo es útil.
- Varios: La GR no tiene flash interno, pero sí una zapata para flash. Puedes acoplar un flash pequeño o un disparador por radio. Un flash pequeño de zapata como el Nikon SB-300 o cualquier flash manual puede funcionar (sin TTL, ya que la GR no soporta P-TTL; podría soportar sincronización básica de flash). También hay un accesorio interesante: algunos han usado anillos de luz macro con el adaptador GA-1 en la GR antigua para trabajos de acercamiento. La GR tiene pocos accesorios oficiales comparado con Fuji/Leica, pero terceros han cubierto huecos: por ejemplo, apoyapulgares (algunos hacen unos adhesivos diminutos), protectores de pantalla e incluso vinilos para el cuerpo (para personalizar el aspecto – popular en Japón).
- ¿Bajo el agua? Realmente no, no hay carcasa oficial. Algunos entusiastas han improvisado con fundas de buceo, pero no es algo común para la GR.
En esencia, la GR IIIx puede ser personalizada principalmente para cubrir sus carencias: añade un visor si lo deseas, adaptadores de lente para alcanzar 75mm, y medidas de protección para el objetivo. No es tan “de sistema” como Fuji o Leica, pero lo esencial está.
Accesorios Leica Q3: Leica ofrece una gama de accesorios premium (a menudo caros) para la serie Q:
- Tapa de objetivo / Parasol alternativo: El Q3 incluye un parasol en la caja (Leica suele hacerlo). Si no, venden uno de metal. Además, la tapa de objetivo puede reemplazarse por tapas automáticas de terceros (algunas hechas para Q que se abren cuando el objetivo se extiende en macro, pero como el objetivo del Q no se retrae, olvida eso). Hay tapas de objetivo de cuero, etc.
- Empuñadura: La Leica HG-Q3 Handgrip se atornilla en la base y da un agarre sustancial para la mano derecha. También puede montar el aro redondo para el dedo de Leica (como en la Leica SL) para mayor seguridad. Esta empuñadura es la que permite la carga inalámbrica (hay una versión con contactos para eso).
- Apoyapulgar: Leica fabrica un Thumb Support que se desliza en la zapata, dándote un apoyo para el pulgar que ayuda a sujetar la cámara con firmeza. Es un accesorio popular entre usuarios de M y Q. Es caro pero hecho en latón mecanizado que combina con el acabado del cuerpo.
- Correas y fundas: La correa de cuero para el cuello de Leica (a menudo incluida) es agradable, pero muchos la cambian por correas de cuero trenzado o de Henry’s. Fundas de media carcasa en cuero (Leica hace una que cubre la base y los laterales, con apertura para batería/tarjeta). Esas fundas vienen en colores (marrón, negro, etc.). Protegen y también dan algo más de grosor para el agarre.
- Baterías de repuesto y cargador: La batería del Q3 es cara, pero puede que consigas una. El cargador de Leica puede cargar dos a la vez si compras otra, si no me equivoco. También hay opción de cargador para coche.
- Flash: El Q3 tiene una zapata caliente pero no flash incorporado. Leica ofrece las unidades de flash SF40 o SF60 (co-marcadas, básicamente flashes Nissin) para flash TTL en el Q. La mayoría de los usuarios de Leica Q no usan mucho el flash, pero está disponible para relleno o iluminación creativa. El obturador de láminas permite sincronización a alta velocidad hasta 1/2000, lo cual es genial para flash de relleno a plena luz del día (igual que Fuji).
- Filtros: El objetivo del Q3 tiene rosca de filtro estándar (49mm). Muchos usarán un filtro UV o transparente para proteger ese hermoso cristal. También filtros ND si se hacen exposiciones largas, aunque la cámara tiene un ND incorporado de 3 pasos (el Q2 lo tenía, ¿presumiblemente el Q3 también? En realidad no se dice explícitamente, pero es probable que sí ya que Q y Q2 tenían ND incorporado). Para video, se podría usar un ND variable para mantener el obturador a 180 grados.
- Otros: El Q3 ahora con puertos HDMI y USB invita a cosas como monitores externos o micrófonos. Así que SmallRig podría tener una jaula o soporte para Q3 si alguien quisiera prepararla para video (no es común pero posible). Además, la variante Leica Q3 43 podría tener sus propios accesorios (probablemente los mismos excepto el tamaño del filtro del objetivo, que podría ser diferente si acaso).
- Ediciones limitadas: No son exactamente accesorios, pero Leica suele hacer modelos Q de edición especial (como diferente pintura o textura de agarre). No cambian la función pero son de colección.
Un aspecto único: Como la serie Leica Q tiene un objetivo fijo, podrías pensar «¿sin montura de objetivo? ¿sin diversión?» – pero Leica se puso creativa al ofrecer ahora toda una variante con un objetivo diferente (el Q3 43 con un objetivo APO de 43mm) leicarumors.com. Eso no es un accesorio intercambiable, es una cámara diferente, pero es similar a que Fuji ofreciera un X100 diferente con otra distancia focal (lo cual Fuji no hace, ellos optan por el convertidor de objetivo). Así que la forma de Leica de “accesorizar” la distancia focal es venderte otra cámara cara, jeje.
Comunidad/DIY: Hay toda una industria artesanal alrededor de todo esto: por ejemplo, disparadores suaves personalizados para Fuji y Leica (ya que ambos tienen botones de disparo roscados). La gente también usa disparadores de cable vintage con la Fuji para exposiciones largas (aunque también tiene disparo electrónico vía app). Para la GR, la gente imprime en 3D pequeñas extensiones de agarre o modificaciones para sostener filtros.
En resumen:
- La X100VI tiene un ecosistema próspero – convertidores gran angular/tele para ampliar su campo de visión, muchos grips, parasoles, etc. hechos a medida, lo que la hace muy adaptable. Como señaló DPReview, la X100V/VI básicamente requiere un adaptador para el sellado dpreview.com, que es esencialmente un accesorio.
- La GR IIIx es más austera, pero existen accesorios clave para superar sus limitaciones (el teleobjetivo, el visor y formas de reducir problemas de polvo/batería). Simplemente no es tan extensa como la línea de Fuji.
- La Leica Q3, al ser premium, tiene todos los accesorios de lujo que esperarías: empuñaduras finamente elaboradas, estuches y los accesorios fotográficos básicos que uno necesita (filtros, flash). No hay conversores porque ese Summilux es único: Leica espera que recortes digitalmente o compres otra cámara para un ángulo de visión diferente. Pero lo que tiene es de alta calidad.
Uno podría considerar también el costo de los accesorios: los conversores gran angular/tele de Fuji cuestan unos cientos cada uno (pero mucho más baratos que comprar varias cámaras u objetivos si fuera ILC). El GT-2 de Ricoh cuesta quizá $250 más el adaptador $50. La empuñadura o funda de Leica puede costar $200-300 cada una, porque precios Leica. Así que equipar una Leica puede sumar rápidamente (aunque si compraste una cámara de $6,000, probablemente seas menos sensible al precio de una empuñadura de $250).
En resumen, la expansibilidad es mejor en la Fuji X100VI (múltiples distancias focales y soporte tipo sistema completo), moderada en la Leica Q3 (muchos complementos de calidad de vida pero sin cambiar el objetivo principal), y limitada en la Ricoh GR IIIx (algunos accesorios clave, pero sigue siendo una herramienta minimalista).
Precios y relación calidad-precio
Aquí es donde las cosas divergen significativamente:
- Fujifilm X100VI: Al momento de su lanzamiento (2024), la X100VI tenía un precio de alrededor de $1,599 USD (solo el cuerpo) theverge.com. Este es un precio premium para una cámara compacta, aproximadamente $200 más que el debut de la X100V. ¿Vale la pena? Considerando que es una cámara con capacidades únicas – 40MP APS-C, excelente lente, visor híbrido – muchos dirían que sí. DPReview le otorgó un Gold Award y señaló que es “una excelente cámara” con pocos sustitutos reales dpreview.com. Sin embargo, advirtieron no pagar de más a revendedores por encima de $1599, ya que su valor disminuye si pagas cientos más dpreview.com. Y, de hecho, debido a la escasez, algunos revendedores aumentaron el precio. Pero a precio de venta, es competitiva: supera a la Leica por un amplio margen, y por lo que ofrece, ninguna otra cámara nueva lo hace (las únicas otras compactas APS-C de lente fija nuevas son las Ricoh, que son más baratas pero mucho más simples). Además, configuraciones alternativas (como una mirrorless de lentes intercambiables con un lente de 35mm) en el mundo full frame pueden fácilmente superar los $2000. Por ejemplo, una Sony a7C II (~$2200 con kit) + lente de 35mm ($500) es más cara y más grande dpreview.com. La construcción y el rendimiento de la X100VI rivalizan con cámaras en el rango de $2000. Así que, en cuanto a valor, es alto para los entusiastas que aprecian su naturaleza híbrida. Por supuesto, $1600 es mucho más que un teléfono o una cámara para principiantes, así que está dirigida a aficionados serios o profesionales como secundaria. Pero dado su estatus de culto, los valores de reventa se mantienen fuertes (la X100V más antigua aún se vendía cerca del precio de venta incluso usada, debido a la demanda). Mark Wilson de TechRadar sí señaló que algunos fans de Fuji se quejan de que otros modelos de Fuji no sean sellados contra el clima por $1700 techradar.com, pero en el caso de la X100, el sellado parcial es posible con un adaptador de $50 – la mayoría lo acepta. Fuji sí subió algunos precios en 2025 en lentes y cuerpos (Verge publicó un artículo “raising prices up to $800” en algunos modelos theverge.com), pero presumiblemente la X100VI se mantiene en ese rango de $1600 nueva. Así que, la X100VI es cara pero ofrece una combinación única, lo que la convierte, posiblemente, en una buena relación calidad-precio para lo que es (si vas a usar sus funciones). Comparado con gastar ~$1000 en una GR y perder el EVF/u otras funciones, los $600 extra podrían estar justificados para muchos.
- Ricoh GR IIIx: La GR IIIx se lanzó a aproximadamente $999 USD (y a menudo se vende por alrededor de $949-$1,049 dependiendo del kit o edición). Es la más asequible del trío. Dicho esto, $1000 por una cámara pequeña sin EVF, sin zoom y con video básico puede parecer caro para los no iniciados. Pero en el contexto de las compactas de gama alta, en realidad es justo. Como dijo Wired: “en el momento de escribir esto, no hay otra cámara tan pequeña con un sensor APS-C” wired.com – así que pagas un poco por esa miniaturización y calidad. La GR es casi una categoría en sí misma. Si consideras alternativas: la X100VI (más cara), la Sony RX1R II de formato completo (descatalogada, costaba $3300), o incluso un smartphone (no comparable en tamaño de sensor), la GR se queda sola. Así que su valor depende de tu necesidad de una cámara de alta calidad de imagen y de bolsillo. Para los fotógrafos callejeros, muchos dicen que vale cada centavo porque consigue fotos que no lograrían con una cámara más grande. También puede ahorrarte la compra de una compacta premium más una ILC APS-C: de alguna manera combina ambas. Sin embargo, desventajas como la batería deficiente y la falta de EVF pueden disminuir la sensación de valor para algunos. Keith Wee señaló que para 2025, la batería de la GR y la falta de sellado contra el clima se sienten desfasadas para una cámara de más de $1000 keithwee.com keithwee.com. Así que se podría argumentar que la GR IIIx está ligeramente sobrevalorada en relación a sus características, pero pagas por el concepto. Cuando se compara la GR IIIx con los precios de segunda mano de la X100V (que se dispararon), algunos la encontraron una alternativa de “ganga” porque al menos podías conseguirla cerca del precio de venta sugerido. Ahora también es más barata que muchos smartphones (los teléfonos insignia cuestan $1000+, aunque hacen más cosas). El valor por dinero de la GR es bueno si realmente aprovechas sus puntos fuertes (portabilidad discreta, calidad de imagen). Si alguien solo quiere una compacta casual, una point-and-shoot de $500 podría ser suficiente, pero tendría un sensor diminuto. Así que Ricoh ocupa un nicho: “tamaño súper compacto y precio bastante asequible comparado con una X100 o Leica Q” theverge.com – como señaló The Verge, cuesta una fracción de una Leica. Así que en relación a sus pares, sí, la GR es la opción de valor. Incluso es más barata que la X-E4 de Fuji con objetivo, etc. Así que diría que la GR IIIx es buena relación calidad-precio para una herramienta especializada, pero como cámara general sus omisiones pueden hacer que algunos sientan que no lo es. El rumoreado GR IV que viene, si añade funciones y tal vez cuesta un poco más, podría cambiar ligeramente el cálculo (si la GR IV sale, digamos, a $1200, entonces la IIIx podría bajar de precio o quedarse como alternativa más económica). Pero por ahora, alrededor de $1000, es el boleto de entrada al APS-C en tu bolsillo.
- Leica Q3: La Q3 está en una categoría de precio completamente diferente – $5,995 USD en su lanzamiento dpreview.com. Son casi 6 mil dólares, y con descuentos limitados (Leica rara vez hace descuentos). Ese precio es $200 más que el lanzamiento de la Q2, pero se podría decir que está justificado por las nuevas características (60MP, pantalla abatible, PDAF, video 8K). Leica planea vender la Q2 y la Q3 en paralelo por un tiempo, pero eventualmente la Q3 será la principal. Entonces, ¿vale la Q3 $6000? Para cierto público, absolutamente sí. Para otros, es “la cámara que compraría si fuera rico,” como tituló TechRadar techradar.com. Incluso comentaron que esperaban que costara más dado todas las mejoras y los precios de Leica, y concluyeron “ese precio de lista es relativamente buen valor… para una Leica”, señalando que un cuerpo M11 es un 50% más caro sin lente techradar.com. De hecho, si comparas con armar un equipo similar: Leica M11 ($9000) + 28mm Summilux ($7-8k) = ~$15k. La Q3 te da esa combinación (con autofoco, estabilización y EVF) por $6k techradar.com. Así que dentro del mundo Leica, la Q3 es casi una ganga – obtienes mucho de la esencia Leica por una fracción del precio de un sistema M. También compárala con la Leica S de formato medio o la SL2 con lente de 28mm – mucho más caras. Por eso, muchos entusiastas de Leica ven la Q como la puerta de entrada o la Leica práctica: lente fijo, pero todo incluido. Desde una perspectiva puramente de rendimiento, se podría argumentar que una Sony RX1R II (cuando existía) costaba $3300 – pero era de 42MP, sin EVF integrado (tenía EVF emergente), y un lente más lento (35mm f/2). La Q3 a $6k es el doble, pero es construcción y lente al nivel Leica, etc. Un competidor más directo ahora podría ser la Sony RX1R III si llega a materializarse. Hay rumores de que Sony revivió la línea RX1 – si una RX1R III saliera con 61MP y un 35mm f/2 por digamos $3900 (solo especulando), eso superaría a Leica en precio ofreciendo una calidad de imagen similar. Pero Leica apuesta por quienes quieren la marca, el carácter del lente y la simplicidad todo en uno. Para el público general, $6000 es extremadamente caro para una cámara de lente fijo. Pero Leica no tiene problemas para agotar los modelos Q – la demanda es alta porque aficionados adinerados, coleccionistas y algunos profesionales las adoran. Y como se señaló, comparado con comprar un cuerpo full frame y un lente premium, la Q3 incluso puede parecer razonable. Otro ángulo: Características de valor añadido como el video 8K, 3 modos de resolución, carga inalámbrica – suavizan el golpe diciendo “sí, es caro, pero mira todo lo que hace.” También la longevidad: Leica da soporte a sus cámaras por más tiempo, y mantienen bien su valor en el mercado de segunda mano (una Q2 usada aún se vende por ~$4k+). Así que la depreciación es menor que, digamos, una cámara de mercado masivo. Eso puede ser parte de la consideración de valor.
Entonces, resumiendo:
- X100VI (~$1600) – Precio premium de gama media, pero dadas sus características únicas y rendimiento, los entusiastas y críticos consideran que vale la pena dpreview.com. Es más barata que armar un kit ILC para un uso similar, y la satisfacción es alta. La relación calidad-precio es buena si aprovechas su naturaleza híbrida y calidad de imagen; solo evita revendedores con sobreprecio dpreview.com.
- Ricoh GR IIIx (~$1000) – La opción económica aquí, aunque sigue sin ser barata en general. Su valor radica en ofrecer calidad APS-C en un formato realmente de bolsillo, algo que nadie más hace a ese precio. Si eso es exactamente lo que necesitas, es una gran opción. Si comparas especificaciones con otros, puede parecer limitada para el costo. Pero su enfoque de nicho justifica el precio. A menudo se recomienda como segunda cámara para situaciones en las que no puedes llevar una grande; esa utilidad puede ser invaluable para algunos.
- Leica Q3 ($6000) – Indudablemente cara en términos absolutos, pero en relación con los precios habituales de Leica y el conjunto de una lente excelente + cuerpo de alta tecnología, en realidad es una de las Leica con mejor “valor” techradar.com. The Verge menciona que la GR y la X100 son “asequibles comparadas con una Leica Q” theverge.com – de hecho, puedes comprar 5 o 6 GR por una Q3. Así que la relación calidad-precio en un sentido general es baja: pagas una prima de lujo. Pero para quienes aprecian la artesanía de Leica, la Q3 ofrece mucho y podría reemplazar varios equipos. Como señaló TechRadar, para alguien con el dinero, “la Q3 marca el estándar” y es la que elegirían si el precio no fuera un problema techradar.com. El cálculo de valor incluye factores intangibles como la experiencia de disparo Leica, el orgullo de propiedad, etc.
En última instancia, cada una de estas cubre un segmento de presupuesto diferente. En casos de uso ideales (siguiente sección), el costo suele alinearse con el perfil del usuario:
- La GR IIIx atrae a entusiastas serios o profesionales como un complemento de bolsillo: su menor costo la hace accesible como segunda cámara o para quienes priorizan la discreción sobre el lujo del equipo.
- La X100VI es para el entusiasta o profesional que quiere una compacta principal de alta calidad: precio medio pero alta satisfacción, a menudo la única cámara necesaria para fotografía recreativa.
- La Leica Q3 está dirigida al usuario de gama alta: tal vez un profesional que la usará intensamente (y así puede justificar el costo), o un comprador/hobbista de lujo que simplemente quiere lo mejor y puede permitírselo.
Un aspecto más: reventa/valor residual. Leica gana aquí (el menor porcentaje de depreciación), Fuji le sigue (las X100V se vendían usadas por encima del precio de venta – lo cual es raro, pero muestra la demanda), Ricoh quizás baja un poco si está muy usada pero aún así mantiene un valor aceptable ya que siempre hay demanda de GR usadas entre estudiantes o fotógrafos callejeros con presupuesto limitado.
Pros y Contras
Desglosemos los principales pros y contras de cada cámara para mayor claridad:
Fujifilm X100VI – Pros:
- Excelente calidad de imagen: Sensor APS-C de 40MP de alta resolución con los hermosos colores Fuji y resultados nítidos dpreview.com dpreview.com. Gran rango dinámico y buen rendimiento en baja luz para APS-C.
- Versátil lente 35mm f/2: Produce imágenes nítidas y buen bokeh en f/2, con distorsión mínima. Longitud focal perfecta para uso general. Los conversores opcionales la expanden a 28mm o 50mm eq, aumentando la flexibilidad petapixel.com.
- Visor híbrido: Combinación única OVF/EVF que ofrece lo mejor de ambos mundos – claridad óptica y superposición de información electrónica jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com. La experiencia de uso es inigualable para fotografía tipo telémetro.
- Controles y construcción táctiles, retro: Hermosa construcción con cuerpo de metal, diales dedicados para velocidad de obturación, apertura, ISO (anillo extraíble) y compensación de exposición. Es una cámara que inspira a usarla – “una combinación genuinamente única de estilo y capacidad” dpreview.com.
- Compacta y silenciosa: Bastante pequeña para lo que es; se puede llevar en el bolsillo de un abrigo. El obturador de hojas es prácticamente silencioso y permite sincronización de flash a alta velocidad (hasta ~1/2000s). Ideal para fotografía espontánea.
- Autofoco mejorado: El mejor AF hasta ahora en la serie X100, con detección de sujetos y rendimiento fiable en la mayoría de escenarios dpreview.com. Los modos de IA ayudan a seguir caras/ojos/etc.
- Estabilización en el cuerpo (IBIS): Una novedad en la X100: hasta 6 pasos de estabilización dpreview.com. Ayuda en condiciones de poca luz y para suavidad en video.
- Potentes funciones de video: Capacidad de video 6.2K 10-bit, 4K hasta 60p, con simulaciones de película y AF de seguimiento dpreview.com dpreview.com. Entrada de micrófono y salida de audio USB disponibles: inusualmente robusto para una cámara fija.
- Conectividad confiable: Wi-Fi/Bluetooth con la nueva app Fuji X funciona sin problemas; además, es la primera Fuji que permite subir directamente a la nube Frame.io dpreview.com dpreview.com. Carga/conexión USB-C conveniente.
- Simulaciones de película y JPEGs: Los famosos estilos de película de Fuji (Velvia, Acros, Classic Chrome, nueva Reala, etc.) ofrecen resultados hermosos directamente de la cámara: un gran factor de diversión y ahorro de tiempo para muchos provideocoalition.com.
- Expandible y personalizable: Gran variedad de accesorios (convertidores, filtros, parasoles, empuñaduras) y configuraciones altamente personalizables (perfiles personalizados, menú Q, etc.). Puedes adaptarla fácilmente a tu estilo.
- Gran reconocimiento: Gold Award de DPReview y reseñas generalmente muy positivas: reconocida como una de las mejores compactas premium, punto dpreview.com.
Fujifilm X100VI – Contras:
- Alta demanda, baja disponibilidad: Ha sido difícil de conseguir (listas de espera), a veces se vende por encima del precio de venta en mercados secundarios. En algunas regiones (EE. UU.) incluso se han pausado pedidos debido a aranceles techradar.com. Posible espera o pagar un sobreprecio.
- Cara para una compacta: $1599 es una inversión considerable. Kits ILC competidores pueden conseguirse por un precio similar (aunque posiblemente no tan bien integrados). Si no usas sus funciones únicas, el costo puede no parecer justificado.
- Limitaciones del objetivo: El 23mm f/2, aunque muy bueno, no es perfecto en el sensor de 40MP: la nitidez en los bordes y el rendimiento a máxima apertura en poca luz están ligeramente comprometidos dpreview.com. Algunos usuarios señalan que es el mismo objetivo de antes (sin mejora), por lo que está llevado al límite para resolver 40MP dpreview.com. Además, f/2 es solo moderadamente luminoso para poca profundidad de campo (las cámaras full-frame pueden desenfocar más).
- No cabe en el bolsillo del pantalón: Es compacta pero no realmente de bolsillo como una GR. Con accesorios (parasol o conversores) es una cámara para el bolsillo de la chaqueta o para la bolsa. Así que no es tan “siempre contigo” como cámaras más pequeñas.
- El autofoco no es líder en su clase: A pesar de la mejora, el AF sigue por detrás de las cámaras mirrorless más rápidas. Los sujetos en movimiento pueden desafiarlo dpreview.com. Ocasionalmente puede fallar el enfoque en muy baja luz o en acción muy rápida. El motor de enfoque del objetivo no es el más rápido.
- Sin zoom interno/objetivo intercambiable: Estás limitado a un ángulo de visión de ~35mm salvo que uses recorte digital o conversores. Algunos pueden echar de menos la flexibilidad de zoom (aunque eso es inherente a esta categoría).
- Sin flash incorporado: A diferencia de las primeras X100, la VI (y la V) eliminaron el pequeño flash emergente. Se necesita flash externo o uno pequeño de zapata para situaciones de luz de relleno.
- Buena pero no ilimitada batería: La autonomía de ~350 fotos es decente pero no excepcional. Si usas mucho el EVF o grabas vídeo, lleva una de repuesto. Las ILC competidoras con baterías más grandes (como una X-T5) la superan en duración.
- El sellado requiere accesorios: De fábrica, no está completamente sellada. Necesitas el adaptador de filtro y un filtro para sellar la unidad del objetivo dpreview.com, lo que supone un extra de ~$50-100. Sin ello, está algo protegida pero no garantizada contra polvo/agua en el mecanismo del objetivo.
- Sin pantalla abatible total: Tiene pantalla inclinable (arriba/abajo), pero no totalmente articulada. Vloggers o quienes quieran monitor frontal no pueden hacerlo (pequeña queja para la mayoría).
- Interfaz compleja para principiantes: La abundancia de diales y opciones puede abrumar a quienes vienen de una point-and-shoot o móvil. Hay un modo Auto, pero para aprovecharla al máximo, hay que aprender los controles.
- Cargador no incluido: Creo que Fuji podría no incluir un cargador externo (esperan que cargues en la cámara vía USB). Si es cierto, algunos lo consideran una desventaja porque no puedes cargar una batería mientras usas otra sin comprar un cargador.
- Sin interruptor para modo IBIS: El IBIS está siempre activado (excepto quizá al hacer paneo): no hay forma fácil de desactivar/activar con un interruptor, hay que ir al menú. Además, el IBIS implica un elemento tipo gimbal dentro que algunos temen pueda fallar a largo plazo (aunque no se han reportado problemas, solo una idea).
Muchas de estas desventajas son relativamente menores o compensaciones inherentes. En general, la X100VI está bien equilibrada, pero es bueno tener en cuenta que no es un unicornio mágico: tiene límites.
Ricoh GR IIIx – Ventajas:
- Ultracompacta y ligera: Cámara realmente de bolsillo (cabe en el bolsillo del pantalón o en un bolso pequeño) con ~257g petapixel.com. Puedes tener calidad de imagen APS-C literalmente en cualquier lugar y momento, sin volumen. Este factor de discreción es enorme: es una cámara que llevas contigo cuando otras se quedan atrás.
- Diseño discreto: Parece una pequeña cámara compacta, muy discreta. Ideal para fotografía callejera espontánea: los sujetos a menudo no se dan cuenta de que es una cámara seria keithwee.com. El obturador es silencioso. No grita “fotógrafo”, lo que te permite pasar desapercibido.
- Lente nítido equivalente a 40mm: El objetivo de 26.1mm f/2.8 es excepcionalmente nítido, incluso a máxima apertura wired.com. Ofrece imágenes tack-sharp, distorsión/aberraciones mínimas petapixel.com. Y el campo de visión de 40mm es maravilloso para retratos y aislar sujetos en comparación con el más amplio 28mm; muchos lo consideran una distancia focal más “narrativa”.
- Gran sensor APS-C (24MP): Ofrece excelente calidad de imagen: “imágenes nítidas, con contraste y detalladas” a la par de cámaras más grandes wired.com. Buen rendimiento a ISO alto hasta 3200 o 6400 para blanco y negro o impresiones pequeñas. El rango dinámico es sólido. Obtienes resultados de calidad DSLR en un formato compacto.
- Funciones para fotografía callejera: El modo característico Snap Focus permite preenfocar para capturar instantáneamente sin retraso de AF; invaluable para momentos rápidos en la calle wired.com. También tiene filtro ND integrado para tomas creativas con velocidades bajas (movimiento borroso a plena luz del día) wired.com. Arranque rápido de 0.8s y mínimo retardo del obturador significa que siempre está lista.
- IBIS (3 ejes): La estabilización en un cuerpo tan pequeño ayuda mucho: puedes disparar a mano alzada a velocidades de obturación más lentas (~1/8 o 1/4) para evitar subir el ISO en condiciones de poca luz macfilos.com. También ayuda a mantener las tomas estables ya que la cámara es tan ligera (propensa a las sacudidas). No es común tener IBIS en una cámara de bolsillo.
- Controles simples y eficientes: La interfaz es sencilla y altamente personalizable. Puedes asignar la palanca ADJ y el botón Fn a ajustes críticos. Muchos reseñadores elogian la disposición del menú de la GR y el acceso rápido una vez configurado wired.com. Está diseñada por fotógrafos para fotógrafos, enfocándose en funciones esenciales. La capacidad de alternar entre AF y Snap, o usar Full Press Snap, etc., la hace extremadamente eficiente en la práctica wired.com.
- Capacidad macro: Puede enfocar hasta ~12 cm en modo Macro, permitiéndote acercarte sorprendentemente para tomas de detalles o comida, etc. Combinado con el objetivo nítido, ofrece excelentes imágenes tipo macro (quizás con algo de suavidad en las esquinas, pero utilizables).
- Excelentes JPEGs y personalización: JPEGs ricos directamente de la cámara con los perfiles de imagen de Ricoh – por ejemplo, el blanco y negro de alto contraste es muy apreciado para fotografía callejera, “Positive Film” para colores intensos keithwee.com. Y puedes ajustar estos perfiles o cargar “recetas” de la comunidad para imitar los estilos de película Fuji wired.com. El revelado RAW en la propia cámara también es útil.
- Calidad de construcción y sensación: El cuerpo sólido de magnesio se siente bien construido y profesional, a pesar del tamaño pequeño petapixel.com. El acabado mate y el agarre simple tienen un atractivo utilitario. Es “perfectamente imperfecta” y atrae a quienes gustan del diseño minimalista y funcional keithwee.com.
- Precio (relativo): A unos ~$1000, es mucho más barata que la X100 o la Leica, lo que la convierte en la opción de valor para obtener imágenes de sensor grande en un formato compacto. Reduce la barrera para entusiastas de la fotografía callejera o viajeros que quieren alta calidad sin una gran inversión.
- Conectividad inalámbrica y USB-C: Fácil de transferir fotos vía Wi-Fi/Bluetooth si es necesario, y carga conveniente por USB-C (no necesitas llevar cargador, carga en cualquier lugar) wired.com. Además, puede cargarse/alimentarse con un power bank mientras tomas timelapses o sesiones largas.
- Accesorios de lente disponibles: Si necesitas más versatilidad, el teleconvertidor (75mm) amplía su utilidad para retratos, y el visor opcional añade opciones de encuadre petapixel.com petapixel.com. No es tan flexible como un zoom, pero es posible cierta expansión.
- Favorito de culto (Inspiración): Hay algo intangible: la GR tiene “alma” para muchos fotógrafos de calle. Usarla a menudo fomenta disparar de manera más espontánea. Como señaló Wired, no grita “turista rico” y la gente actúa de forma natural a su alrededor wired.com. Esto puede llevar a fotos más auténticas. La cámara tiene una base de fans dedicada que intercambia consejos y fomenta la creatividad, lo cual puede ser inspirador para formar parte de ello.
- Actualizaciones de firmware: Ricoh ha lanzado firmware agregando nuevos perfiles de “Control de imagen” y opciones de distancia de enfoque Snap, etc., con el tiempo. Sí dan soporte a la cámara con ajustes (no tan extensamente como Fuji, pero algo).
- Longevidad del concepto: La serie GR ha demostrado ser atemporal: es una cámara que muchos conservan durante años. Es tan única que, incluso cuando la tecnología avanza, una GR de hace unos años sigue teniendo un valor especial por su formato y calidad de lente. Así que es un equipo que podrías terminar usando más tiempo del que esperas.
Ricoh GR IIIx – Contras:
- Poca duración de batería: Sin duda, la mayor desventaja: ~200 fotos por carga (a menudo menos) es “pobre” keithwee.com. Muchos usuarios reportan alrededor de 150 fotos en uso real wired.com. Debes llevar baterías de repuesto o un power bank. Esto puede ser inconveniente, especialmente viajando o en largas salidas de fotografía callejera. La recarga frecuente es parte de la vida con la GR.
- Sin visor incorporado: Compones solo en la pantalla trasera (a menos que compres un visor óptico externo). A plena luz del sol, la pantalla puede ser difícil de ver (aunque puedes aumentar el brillo). La falta de EVF puede ser un factor decisivo para algunos que no se sienten cómodos componiendo siempre con los brazos extendidos.
- No sellado contra el clima/polvo: Un problema notorio: la GR no está sellada, y el mecanismo del objetivo puede aspirar polvo hacia el sensor con el tiempo keithwee.com. Muchos han experimentado manchas de polvo (que luego requieren una limpieza minuciosa del sensor o retoque en postproducción). Es una omisión evidente que algunos intentan solucionar con trucos de terceros (filtros adhesivos o parasoles) keithwee.com. También significa que debes tener cuidado bajo la lluvia o en la playa: no está diseñada para resistir humedad o partículas.
- El AF puede tener dificultades en poca luz: El AF híbrido no está al nivel de Sony: puede buscar o fallar en condiciones de poca luz o en sujetos de bajo contraste keithwee.com. Funciona bien de día, pero de noche, a menudo dependes del enfoque Snap o por zonas, ya que el AF puede ser poco fiable. El seguimiento AF continuo también es débil: no es para sujetos en movimiento más allá de un paso caminando.
- Longitud focal limitada (sin zoom ni objetivo intercambiable): Estás limitado a 40mm eq. Si no se adapta a la escena, tienes que “acercarte con los pies” o te quedas sin suerte. Es posible perder una foto porque necesitabas más angular o más teleobjetivo (aunque la filosofía GR es trabajar creativamente dentro de las limitaciones de una sola longitud focal).
- Apertura máxima f/2.8: En un mundo de objetivos f/1.4, f/2.8 en APS-C es modesto. Obtienes algo de bokeh para sujetos cercanos, pero no es una bestia de poca luz ni una máquina de desenfoque de retrato. Combinado con la ausencia de flash, disparar en interiores requiere subir el ISO o usar IBIS para bajar la velocidad de obturación, lo cual tiene límites con sujetos en movimiento. La GR IIIx sacrifica velocidad por compacidad.
- Solo vídeo básico: Como se mencionó, solo vídeo 1080p, sin 4K, sin extras. La calidad y funciones de vídeo están muy por detrás: esencialmente “apenas usable” wired.com. Si quieres hacer vídeo serio, la GR no es la herramienta.
- Sin flash nativo: La serie GR III eliminó el flash incorporado que tenían las GR anteriores keithwee.com. Aunque muchos fotógrafos callejeros no usan flash, era útil para un relleno rápido o para fotografía creativa con flash en la calle de noche. Ahora tendrías que montar un flash externo, lo cual es incómodo en una cámara tan pequeña.
- Peculiaridades en el manejo: Aunque la operación con una mano es excelente, algunos controles son diminutos (como el pad de cuatro direcciones) y no hay dial frontal (solo el interruptor ADJ trasero). Algunos han encontrado que la interfaz de la pantalla trasera para seleccionar el punto de enfoque es menos intuitiva (sin joystick). Son detalles menores que normalmente se superan personalizando los controles a tu gusto.
- Accesorios caros y pocas actualizaciones de Ricoh: Los accesorios oficiales (adaptador, visor) aumentan el costo (el OVF puede costar ~$250, el teleconvertidor similar). Además, Ricoh no es tan agresivo en mejoras de firmware o lanzamientos de nuevas funciones como Fujifilm: la GR recibe algunas actualizaciones y luego queda prácticamente igual. Y, por supuesto, la red de servicio postventa de Ricoh es más pequeña que la de las grandes marcas si se necesitan reparaciones.
- Ergonomía para manos grandes: Si tienes manos grandes, la cámara puede sentirse un poco apretada. El agarre es pequeño, así que algunos con manos grandes o dedos largos no la encuentran muy segura. Una correa de muñeca es imprescindible para evitar caídas. Tampoco hay alineación del soporte de trípode con el objetivo (está descentrado), lo que solo importa si haces panorámicas, tal vez.
- Rendimiento en enfoque cercano: A distancias macro (menos de ~0,2 m), el objetivo es nítido en el centro pero los bordes se suavizan y puede haber curvatura de campo. Sigue siendo una ventaja que pueda enfocar de cerca, pero la calidad al enfoque mínimo puede no impresionarte comparado con un objetivo macro dedicado. Y en modo macro, el AF se vuelve mucho más lento.
- Sin pantalla articulada: Es fija, lo que significa que los ángulos incómodos (a la altura de la cintura o tomas altas) requieren adivinar o usar un OVF. No es una gran desventaja ya que es lo suficientemente pequeña como para inclinarla, pero vale la pena mencionarlo.
- Competencia de los teléfonos: Este es un inconveniente más general: las cámaras de los teléfonos están mejorando con trucos computacionales, y aunque no pueden igualar la calidad de imagen APS-C, algunos pueden cuestionar llevar una cámara de $1000 cuando un buen teléfono hace mucho. La respuesta de la GR sigue siendo archivos raw mucho mejores y mayor control creativo, pero los usuarios casuales quizás no vean la diferencia y opten por la comodidad del teléfono.
A pesar de los contras, las personas que aman la GR suelen realmente amarla, aceptando sus defectos como el precio de tener una cámara tan única. Pero para un comprador potencial, esos contras, especialmente la batería y el polvo, deben ser considerados.
Leica Q3 – Ventajas:
- Calidad de imagen impresionante: Sensor full-frame de 60MP combinado con un legendario objetivo Summilux 28mm f/1.7 ASPH: los resultados son sobresalientes dpreview.com dpreview.com. Obtienes archivos de alta resolución y alto rango dinámico que pueden rivalizar con el formato medio en algunos casos. El objetivo es extremadamente nítido y tiene un renderizado hermoso; combinado con 60MP puedes recortar mucho (de ahí los múltiples modos de recorte de Leica) y seguir teniendo imágenes utilizables. El rendimiento en poca luz también es excelente, gracias al sensor grande y la apertura rápida.
- Carácter del objetivo Leica: Ese Summilux 28mm tiene ese “look Leica”: bokeh cremoso, excelente microcontraste y un renderizado característico que los ojos exigentes aprecian. También tiene capacidad macro para primeros planos. Esencialmente, obtienes un objetivo M-mount de más de $5,000 (si existiera en M, probablemente eso costaría) incorporado.
- Excelencia en Construcción y Diseño: Construcción tipo tanque con cuerpo de magnesio/aluminio, sellado contra la intemperie según IP52 dpreview.com. Se siente como un instrumento de precisión. Controles táctiles (anillo de apertura en el objetivo, anillo de enfoque manual con buen recorrido y escala de distancia, etc.). El diseño es minimalista y atemporal, lo que muchos encuentran inspirador para usar. Además, la cámara está hecha en Alemania con altos estándares de calidad, algo que los aficionados a Leica valoran.
- EVF de Alta Resolución y Ahora Pantalla Táctil Abatible: El visor electrónico de 5,76 millones de puntos es grande y nítido: componer a través de él es un placer, similar a un visor profesional sin espejo dpreview.com. La nueva pantalla LCD abatible de 3” añade gran flexibilidad para tomas en ángulos bajos o altos que los Q anteriores no tenían dpreview.com. La interfaz mediante pantalla táctil es intuitiva. Es la primera pantalla abatible de Leica y la implementaron sin comprometer mucho la resistencia al clima.
- Autofoco por Detección de Fase: Un cambio radical para las compactas Leica: el AF del Q3 es rápido y seguro con PDAF, finalmente competitivo con otras cámaras modernas dpreview.com dpreview.com. Hace detección de rostro/ojo y seguimiento de sujetos, lo que significa que puedes confiar en él para momentos fugaces, a diferencia de los antiguos Leica Q o M (enfoque manual). Para fotografía callejera o de eventos, esto es enorme: obtienes calidad de imagen Leica con una fiabilidad de autofoco casi al nivel de Sony (quizás no igual, pero una mejora enorme).
- Video 8K y Gran Rendimiento General: El Q3 no es solo para fotos; ofrece video serio en 8K30 y 4K60 con 10 bits, lo cual es prácticamente inédito en compactas de lente fija dpreview.com adorama.com. Si es necesario, el Q3 puede servir como cámara híbrida para trabajo profesional de video (también con soporte ProRes). Tiene seguimiento de enfoque en video y puede enviar señal a grabador externo. Esta versatilidad es una ventaja para quienes quieran grabar, por ejemplo, un documental o b-roll junto con fotos: una sola cámara puede hacer ambas cosas con muy alta calidad.
- Excelente Ergonomía para su Clase: Es un poco más grande y pesada que la Fuji, pero el beneficio es un agarre cómodo, manejo estable y esa batería grande. Los controles son escasos pero bien ubicados. Muchos aprecian la simplicidad: menos cosas que ajustar, más enfoque en disparar. Además, la interfaz ha mejorado (el menú de Leica es limpio y no está sobrecargado).
- Conectividad y Anclaje: El Q3 es innovador con anclaje USB-C (incluso a iPhone) dpreview.com, carga inalámbrica y una buena aplicación. Se integra perfectamente tanto en flujos de trabajo casuales con smartphone como en configuraciones profesionales con anclaje. Esa flexibilidad añade valor: puede ser una cámara de estudio sofisticada o una cámara de viaje que envía fotos a tu teléfono con facilidad.
- Disparo a Alta Velocidad: Hasta ráfagas de 15 fps si es necesario (obturador electrónico), bueno para capturar secuencias de acción, algo que la Q anterior no podía hacer tan rápido. Combinado con el AF mejorado, podrías capturar acción moderada (no deportes con teleobjetivo, pero sí niños jugando, momentos en la calle).
- Obturador de Láminas y Sincronización: Como Fuji, tiene un obturador de láminas en el objetivo (además del electrónico). Puedes sincronizar el flash a altas velocidades (1/2000s aproximadamente) y es casi silencioso. Ideal para fotografía con flash a plena luz del día o en ambientes silenciosos.
- Modos de Recorte en Cámara (35,50,75,90mm): Básicamente te da opciones de encuadre flexibles y la cámara generará JPEGs a resolución reducida (por ejemplo, 90mm da ~6MP) dpreview.com. Aunque podrías recortar en postproducción, tener líneas de encuadre en el EVF para estas distancias focales es una ayuda compositiva útil: es como llevar cuatro objetivos fijos (28,35,50,75,90) en uno. Con 60MP, el recorte a 35mm sigue siendo de ~39MP, más que suficiente para la mayoría de usos dpreview.com.
- Valor y Soporte a Largo Plazo: Las Leica tienden a mantener bien su valor (en caso de que alguna vez vendas) y Leica las respalda con servicio a largo plazo. Además, históricamente, Leica lanza firmware que a veces añade capacidades (por ejemplo, la Q2 recibió firmware para mejorar el AF, etc.). La Q3, al ser la más reciente, tendrá soporte durante años. Y al ser una Leica, está construida para durar mucho tiempo. Así que es en cierto modo una pieza de inversión; algunos dirían una cámara de legado (aunque la era digital hace eso complicado).
- Prestigio de Marca y Experiencia: Para quienes les importa, es una Leica: eso conlleva un sentido de herencia y orgullo de propiedad. Intangible, muchos propietarios sienten que una Leica los impulsa a fotografiar de manera más deliberada y disfrutar el proceso. Hay una razón por la que Leica tiene fans leales: la experiencia realmente es placentera, desde el sonido del obturador hasta la sensación del anillo de enfoque, todo es premium.
- Comparativamente “Asequible” para Leica: Como se mencionó, en el mundo Leica $5995 es casi una ganga por lo que obtienes techradar.com. Reduce la barrera de entrada a la calidad Leica (no necesitas comprar objetivos, etc.). Así que atrae incluso a fotógrafos que de otro modo no comprarían un sistema M por su complejidad o costo.
- Accesorios Incluidos: Leica suele incluir detalles agradables como el parasol, una correa de calidad, etc., en la caja; menos “cobros extra” en comparación con otros (no siempre, pero normalmente recibes un parasol que Fuji y Ricoh, por ejemplo, no incluyen).
Leica Q3 – Contras:
- Precio Exorbitante: $6000 solo el cuerpo significa que está fuera del alcance de muchos fotógrafos. Pagas una gran prima por el punto rojo y lo que representa. Se podría armar un equipo muy competente (o varios equipos) por ese dinero en otros sistemas. Así que, estrictamente hablando, no es “valor por dinero” en el sentido tradicional: estás pagando un precio de lujo.
- Campo de Visión Fijo de 28mm Puede No Gustar a Todos: 28mm es bastante angular. No a todos les gusta como vista principal: puede ser un reto para retratos (puede distorsionar rasgos de cerca) y puede incluir más fondo del deseado. Aunque recortar ayuda, sí pierdes resolución al recortar (por ejemplo, un recorte a 50mm da ~19MP, 90mm da ~6MP dpreview.com). Algunos desearán que fuera 35mm o 50mm para uso diario (por eso Leica hizo la variante Q3 43 para quienes quieren un objetivo normal). Si 28mm no es lo tuyo, probablemente la Q3 tampoco lo sea.
- Grande y Pesada (para una compacta): Con ~743g con batería dpreview.com, son más de 1.6 libras, más pesada que algunas mirrorless con objetivo pancake. Cabe en un abrigo pero no en un pantalón. Con el objetivo sobresaliendo, no es plana. Así que la portabilidad se limita a una bolsa o correa. Los viajeros acostumbrados a compactas pueden encontrarla voluminosa. Definitivamente no es discreta como una GR: es llamativa y parece una cámara seria (el diseño Leica también destaca).
- Sin Objetivos Intercambiables: Es obvio pero vale la pena mencionarlo: estás limitado a 28mm (o los recortes en el sensor). A diferencia de una ILC, no puedes adaptar ni montar otro objetivo. Si el objetivo se daña, debes enviar la cámara a servicio técnico. Y si quieres variedad de distancias focales a resolución completa, necesitarías otra cámara (como el enfoque de Leica de tal vez venderte una Q3-43 o una Q con otro objetivo en el futuro).
- Sin Estabilización en el Cuerpo (IBIS): La Q3 depende de la estabilización óptica en el objetivo. Aunque efectiva (quizás ~3 pasos), no es tan buena como la IBIS moderna de 5 ejes que puede dar 5-8 pasos. Para 60MP de detalle, IBIS habría sido útil para mitigar aún más el movimiento de la mano. En video, la falta de IBIS significa depender de la estabilización electrónica, que recorta un poco la imagen y puede no ser tan suave. Así que en poca luz, puede que necesites subir el ISO un paso más que con una cámara con IBIS, o tener más cuidado con la técnica.
- Alto Consumo de Energía de 60MP + EVF: La batería está estimada en 350 disparos, lo cual es decente, pero si usas mucho el EVF, y haces video o Wi-Fi, podrías tener que cambiar la batería antes. No es ahorradora de batería. Las baterías de repuesto son caras ($$) y el grip de carga inalámbrica, aunque es genial, carga lento. Básicamente, tienes una autonomía de batería aceptable, pero no como una DSLR que puede hacer 1000 disparos.
- Accesorios Caros: Los accesorios oficiales de Leica como el reposapulgares, la empuñadura, las fundas, incluso las tapas de objetivo pueden ser muy caros (por ejemplo, $150 por un soporte para el pulgar, $300 por una funda de cuero, etc.). Aunque suelen estar bellamente fabricados, suman al costo ya alto. Incluso las baterías de repuesto cuestan unos ~$250. Si compras todo, podrías gastar otros $1,000 solo en accesorios.
- Enfoque cercano limitado fuera del modo macro: Sin activar el macro (que es un interruptor manual en el objetivo), el objetivo no puede enfocar muy cerca (creo que el mínimo estándar es 30 cm, el macro te lleva a 17 cm). Y en modo macro, pasa automáticamente a f/2.8 por defecto (el Q2 hacía esto) para mantener la calidad. Así que si quieres poca profundidad de campo en un sujeto cercano, puede que cierre el diafragma y pierdas algo de desenfoque. Es algo menor, pero algunos fotógrafos de macro pueden encontrar que no es tan conveniente como un objetivo macro dedicado.
- Resolución potencialmente excesiva: Los archivos de 60MP son grandes (~90MB en RAW). Eso significa más uso de almacenamiento, tiempos de edición más largos si tu ordenador es antiguo, y más exigencia si disparas en ráfaga. Si no necesitas esa resolución, puedes disparar en modos de 36MP o 18MP para ahorrar espacio adorama.com – pero entonces uno podría preguntarse por qué pagar por 60MP si no los usas. Es una desventaja solo en el sentido de que exige buena técnica (para evitar desenfoque por pequeños movimientos) y un buen flujo de trabajo de almacenamiento/procesamiento.
- Sin variantes con otra focal (excepto comprando Q3-43): Si te encanta el concepto Q pero quieres un objetivo de 35 o 50mm, Leica no te deja cambiar – tendrías que considerar el Q3 separado con objetivo de 43mm rumoreado/anunciado. Esa es otra compra probablemente a un costo similar leicarumors.com. Así que podrías terminar como algunos que tienen tanto un Q2 (28mm) como un Q2 Monochrom o algo así para variar – un hobby caro.
- Preocupación por seguridad/robo: Una Leica puede atraer atención no deseada. El punto rojo es famoso. En algunos entornos, llevar una Leica es un poco como llevar un reloj caro – tienes que estar atento a la seguridad. Algunos usuarios cubren el punto con cinta para ser discretos. Es una desventaja en el sentido de que puede que no te sientas tan libre con ella en ciertas zonas, a diferencia de una Ricoh golpeada o incluso una Fuji más anónima.
- Disponibilidad y lista de espera: Las Leica suelen tener picos de demanda iniciales. Dependiendo de la región, puede que tengas que esperar o reservar para conseguir una Q3. No se produce en masa como, por ejemplo, una Sony, así que el suministro puede ser limitado (aunque la línea Q es popular, probablemente planearon stock). Pero aún así, no es Amazon Prime de entrega al día siguiente fácilmente en los primeros días.
- Gran profundidad de campo a 28mm: Por naturaleza, 28mm f/1.7 a distancias moderadas tiene bastante profundidad de campo comparado con un teleobjetivo. Los fotógrafos callejeros pueden notar que incluso a f/1.7, más allá de unos metros, mucho está enfocado. Esto es una ventaja para algunos (facilidad de enfoque por zonas) pero una desventaja si esperabas desenfoque extremo de formato completo. Puedes lograr desenfoque en sujetos cercanos, pero en tomas ambientales aún se verá gran parte de la escena nítida. Es simplemente física de gran angular.
- Sin modos AF para mascotas/vehículos: No es tan necesario, pero algunas cámaras de gama alta ahora tienen reconocimiento de sujetos para animales, autos, etc. La Q3 tiene detección de rostro/ojo para personas pero no la lista ampliada que, por ejemplo, una Sony A7R V podría tener. Posiblemente Leica añada más mediante firmware, pero se centran en el uso principal (que para un 28mm es mayormente personas y general).
- Menú relativamente simple: Esto suele ser una ventaja, pero algunos pueden encontrar la falta de curvas personalizadas, modos de horquillado avanzados, etc., como una limitación si les gusta ajustar mucho en la cámara. Leica mantiene las cosas al mínimo (por ejemplo, sin filtros locos integrados ni modos HDR más allá de lo básico). Es espartano por diseño: si quieres un conjunto de funciones tipo navaja suiza, Fuji sería más tu estilo.
Observación sobre el valor vs. precio (de nuevo): Un gran contra es “podrías conseguir un kit completo por ese precio”; por ejemplo, en vez de la Q3, uno podría comprar una Nikon Z7II ($3000) + 28mm f/1.8 ($700) + tal vez un 50mm también + una pequeña Ricoh GR para el bolsillo, todo por alrededor de $6,000. Así que la comodidad todo en uno de la Q3 y las cualidades Leica tienen que justificar eso en la mente de uno. Para un cliente objetivo de Leica, a menudo lo hace. Para alguien que solo busca calidad full-frame, las alternativas son más baratas pero no tan integradas.
Esos son los principales pros y contras. En resumen, X100VI: bien equilibrada, los principales contras son la disponibilidad y que no es realmente de bolsillo. GR IIIx: rey de la portabilidad con compromisos en batería/AF. Leica Q3: rey del rendimiento/lujo con el costo y el tamaño como principales desventajas.
Casos de uso ideales para cada cámara
Dadas sus características distintivas, cada cámara destaca en ciertos escenarios y con ciertos tipos de fotógrafos:
Fujifilm X100VI – Ideal para:
- Fotógrafos de calle y documental: El objetivo equivalente a 35mm de la X100VI y su funcionamiento sigiloso son perfectos para capturar la vida en las calles. Puedes disparar desde la cadera con el OVF o usar la pantalla abatible para ángulos discretos. El obturador casi silencioso y el formato compacto de la cámara no llamarán mucho la atención. Un fotógrafo que recorra entornos urbanos o mercados concurridos amará la combinación de agilidad y calidad de imagen. Además, los controles clásicos atraen a quienes vienen de telémetros analógicos: es como la compañera moderna del fotógrafo callejero. Como dijo un experto, la serie X100 “atrae a ambos grupos” de fotógrafos: los que valoran el estilo y los que valoran la capacidad dpreview.com – y la fotografía de calle a menudo exige ambos. La rápida operación y el AF veloz de la X100VI (y la posibilidad de preajustar el enfoque por zonas usando el enfoque manual con la escala de distancia visible en el OVF) aseguran que no pierdas momentos espontáneos. Con su resistencia a la intemperie (cuando está sellada), puede manejar una variedad de condiciones exteriores: lluvia ligera, calles polvorientas (con filtro puesto), lo cual es útil para el trabajo de calle/documental que no se detiene por el clima. En resumen, para el observador itinerante de la vida diaria, la X100VI es casi ideal.
- Fotógrafos de viajes y EDC (Everyday Carry): Si quieres una sola cámara para documentar tus viajes, desde paisajes impresionantes hasta comida o retratos de nuevos amigos, la X100VI es una opción sólida. El 35mm es una distancia focal versátil que puede manejar un poco de todo. La alta resolución te da margen para recortar si no puedes “acercarte con los pies”. Su tamaño relativamente pequeño significa que no te pesará en caminatas o recorridos a pie (cabe en el bolsillo de un abrigo o en una bolsa pequeña fácilmente). Los viajeros también se benefician del filtro ND incorporado al disparar bajo sol brillante o al querer hacer exposiciones largas de cascadas. Las simulaciones de película te permiten crear estilos distintos para tus diarios de viaje sin edición extra: piensa en Classic Chrome para un ambiente de ciudad antigua, o Velvia para paisajes vibrantes. Además, las capacidades de video de la X100VI significan que puedes capturar vlogs de viaje o clips de alta calidad sin una cámara de video aparte. Y la nueva conectividad con la X App te permite transferir imágenes a tu teléfono fácilmente para compartir tu viaje casi en tiempo real. Muchas personas consideran una X100 como la cámara de viaje perfecta porque te anima a interactuar con el entorno (sin estar cambiando lentes) y produce imágenes impresionantes de día y de noche.
- Retratos ambientales y fotografía de estilo de vida: La X100VI sobresale capturando personas en contexto – por ejemplo, un retrato de una persona en su tienda, o una pareja en una escena de cafetería. El objetivo equivalente a 35mm ofrece una perspectiva narrativa: obtienes a tu sujeto y también una sensación del lugar. La apertura rápida f/2 puede desenfocar el fondo lo suficiente para resaltar a la persona mientras aún muestra su entorno. Los fotógrafos que hacen sesiones de estilo de vida, retratos casuales o documentan amigos y familia en situaciones cotidianas apreciarán los resultados de la X100VI. Los tonos de piel se reproducen bellamente con la ciencia de color de Fuji, especialmente usando simulaciones como Astia o Classic Chrome. La forma discreta de la cámara ayuda a que los sujetos se sientan cómodos; no resulta tan intimidante como una DSLR grande. Además, los usuarios de flash pueden aprovechar el obturador de láminas para hacer retratos creativos con flash de relleno a la luz del día: sincronizar hasta 1/1000 o 1/2000 en f/2 bajo el sol es posible con un flash, algo único de los obturadores de láminas. Esto es ideal para retratos ambientales donde quizás quieras oscurecer un fondo brillante e iluminar suavemente al sujeto.
- Fotógrafos híbridos (fotos+video): Alguien que principalmente toma fotos pero también necesita video de calidad ocasionalmente (por ejemplo, un periodista, bloguero o educador) encontrará en la X100VI una herramienta híbrida conveniente. Puedes capturar el momento en fotos y pasar rápidamente a video para grabar una entrevista o un clip de recurso en 4K. El hecho de que grabe 4K 10-bit y tenga un ND interno ayuda a la creatividad en video dpreview.com. Por ejemplo, un fotógrafo de bodas podría usarla para fotos espontáneas detrás de escena y también grabar algunas tomas artísticas en video para el cliente. Un narrador documental podría apreciar poder filmar una escena corta y tomar fotos con la misma cámara pequeña, especialmente en situaciones sensibles donde un equipo más grande sería intrusivo.
- Fotógrafos en Aprendizaje y Amantes de las Rangefinder: Debido a sus controles similares a los analógicos y su visor híbrido, la X100VI es ideal para quienes desean aprender los fundamentos de la fotografía o provienen de un entorno de cámaras rangefinder. Te obliga (de buena manera) a pensar en la composición y los ajustes en lugar de disparar sin pensar. El visor híbrido te enseña a anticipar (OVF con líneas de encuadre) y también te da retroalimentación instantánea (EVF). Los estudiantes de fotografía realmente pueden crecer con ella: no es intercambiable, pero esa limitación a menudo estimula la creatividad, ya que aprendes a “ver” en perspectiva de 35mm y a moverte para encuadrar. Es lo suficientemente permisiva (excelentes JPEGs si aún no quieres editar RAWs), pero también ofrece control manual completo y un techo de calidad de imagen alto para crecer. Los tradicionalistas de las rangefinder que no quieren irse por una Leica aprecian la vibra similar de la X100; de hecho, algunos la llaman la “Leica del pobre” en experiencia de uso (con el beneficio añadido del AF moderno y la tecnología actual).
- Fotógrafos de Eventos y Moda Urbana: La X100VI puede funcionar para eventos o moda urbana donde quieres una cámara compacta para obtener tomas espontáneas de personas. Su flash de sincronización rápida significa que, para street style, se puede acoplar un flash pequeño y hacer retratos con sincronización de día con ese look distintivo (similar a lo que algunos fotógrafos de moda hacen con formato medio + obturador de hojas). Para eventos en interiores, el f/2 y el IBIS ayudan en baja luz, y el tamaño de la cámara permite moverse fácilmente entre multitudes. Sin embargo, para una cobertura profesional completa de eventos probablemente querrías más distancias focales; pero como cámara suplementaria o para capturas personales durante eventos, es encantadora.
¿Para quién no sería ideal la X100VI? Fotógrafos de deportes/vida salvaje: el objetivo fijo y relativamente angular y el AF moderado no sirven para esos propósitos. Quienes necesitan teleobjetivo extremo o ultra gran angular: busquen en otro lado o acepten que los conversores aún no llegarán más allá de 50mm eq. Además, si alguien odia absolutamente los EVF o las pantallas de enfoque, irónicamente la X100 ofrece OVF, pero si estrictamente quieres una visión óptica TTL en todo momento con alta precisión, quizá una DSLR o una rangefinder sea más tu estilo. Pero para la mayoría de los usos fotográficos, de casual a serio, la X100VI encaja muy bien, especialmente si valoras la forma y la experiencia tanto como los resultados.
Ricoh GR IIIx – Ideal para:
- Fotógrafos de calle hardcore (especialmente aquellos que valoran la discreción): La línea GR ha sido durante mucho tiempo una favorita de culto para la fotografía callejera. La GR IIIx, con su objetivo de 40mm-e, es ideal para quienes les gusta acercarse pero no demasiado. Los fotógrafos que caminan por las ciudades a diario y quieren una cámara siempre en la mano (o en el bolsillo) encontrarán que la GR no tiene rival. Puedes capturar momentos espontáneos sin que la gente reaccione, ya que la cámara es prácticamente invisible. Snap Focus a una distancia preestablecida (por ejemplo, 2m en f/8) la convierte en una herramienta letal para la calle: solo encuadras y disparas, sabiendo que la profundidad de campo cubrirá a tu sujeto, sin retraso, sin necesidad de AF. Se desenvuelve en entornos de ritmo rápido donde cualquier demora significa perder la foto. Además, la discreción no puede ser sobrevalorada: como decía un artículo, puedes sacarla y nadie cambia su comportamiento wired.com. Esto es oro para capturar autenticidad. Además, su modo JPEG B&N de alto contraste produce imágenes callejeras crudas y dignas de galería directamente de la cámara, lo que muchos fotógrafos de calle adoran para un look clásico. Si eres de los que deambulan por callejones urbanos, viajan en metro o asisten a protestas y quieren documentar sin intimidar, la GR IIIx es, posiblemente, la cámara ideal.
- Fotógrafos de diario / de registro cotidiano: La mejor cámara es la que tienes contigo. La GR IIIx puede estar literalmente contigo todo el tiempo: en tu bolsillo durante el trayecto, en tu escritorio en el trabajo para momentos aleatorios, en tu mano mientras sales a almorzar. Las personas que hacen proyectos de “una foto al día” o que les gusta registrar visualmente su vida diaria encuentran la GR muy útil. Es más rápida de preparar que un teléfono (una vez que te comprometes a llevarla), y la calidad de imagen es muy superior. Desde una escena encantadora en el camino a casa, hasta un desconocido interesante, o un retrato improvisado de un amigo en la cena: la GR siempre está lista. Por ser tan pequeña, ni siquiera requiere una bolsa de cámara: cabe en una chaqueta o incluso en unos jeans (ajustados en jeans, pero posible). Esto significa que también es ideal para viajar ultraligero. Mochileros, ciclistas o minimalistas que no quieren bulto: la GR ofrece la mayor calidad de imagen en el paquete más pequeño. También es excelente para documentar sin llamar la atención; puedes ser un turista sin el aspecto de “turista con cámara grande”, lo que potencialmente te hace más seguro ante robos y también más capaz de capturar fotos de viaje espontáneas.
- Retrato espontáneo y fotografía social: El campo de visión equivalente a 40mm es bastante agradable para sujetos humanos: un poco más cerrado que 28mm, que puede distorsionar los rostros, pero aún lo suficientemente amplio para incluir contexto. La GR IIIx puede usarse para tomar retratos espontáneos de amigos o desconocidos en un entorno social, sin intimidarlos. A menudo la gente no la asocia con una “cámara profesional”, por lo que puede que no posen rígidamente, dándote expresiones más naturales. Si estás en una reunión pequeña, una cena o paseando con alguien, puedes capturar momentos genuinos. Dicho esto, como no tiene pantalla abatible, a menudo la sostienes a la altura del pecho o usas la LCD normalmente, lo cual está bien para fotos de una o dos personas. El IBIS ayuda a asegurar resultados nítidos incluso con una sola mano. Es especialmente buena para retratos callejeros, por ejemplo, pidiendo a personajes interesantes una foto rápida; la cámara es tan pequeña que se siente colaborativa en vez de imponente. La perspectiva de 40mm favorece más los rostros que un gran angular, y a f/2.8 de cerca puedes lograr algo de desenfoque de fondo para aislarlos.
- Viaje (Ultraligero/Backcountry): Para excursionistas, ciclistas o viajeros de aventura que quieren fotos mejores que las del móvil pero con el peso absolutamente mínimo, la GR es un sueño. Los paisajes capturados con el sensor APS-C de 24MP tienen mucho más rango dinámico y detalle que las fotos del móvil, especialmente en condiciones de luz difíciles (amanecer, atardecer). Los 40mm de la GR IIIx pueden ser un poco estrechos para paisajes muy amplios; algunos podrían preferir la GR III (28mm) para eso. Pero para viajes en general, los 40mm pueden capturar paisajes retrocediendo un poco, y es mejor para detalles o retratos que 28mm. Además, la construcción de la GR, aunque no es oficialmente sellada contra el clima, es bastante resistente físicamente (cuerpo de aleación de magnesio). Muchos fotógrafos la llevan a lugares remotos donde cada gramo cuenta. Pueden protegerla en una bolsa hermética si llueve mucho, pero por lo demás es lo suficientemente robusta para los senderos. Su batería se puede recargar con un power bank por la noche en una tienda de campaña. Y en lugares donde sacar una cámara más grande podría parecer arriesgado o atraer atención no deseada (por ejemplo, ciertos mercados o estaciones de tren), la GR sigue siendo discreta.
- Reemplazo de cámara de carrete para amantes de lo analógico: La GR suele atraer a quienes usaron cámaras compactas de carrete o telémetros en el pasado. Tiene un objetivo fijo como muchas compactas clásicas de carrete, y el resultado (especialmente los perfiles JPEG como Positive Film) puede emular el estilo de la película wired.com. Para fotógrafos que crecieron disparando, por ejemplo, una Rollei 35 o Contax T3, la GR es como la sucesora digital: una cámara de bolsillo con calidad de imagen seria. Muchos fotógrafos de calle analógicos llevan una GR en la bolsa cuando no quieren gastar carrete o cuando necesitan un ISO más alto del que la película puede manejar. Simplemente se siente pura: objetivo fijo, controles sencillos, recordando a las cámaras de carrete más simples pero con la comodidad moderna.
- Fotógrafos que valoran la discreción por encima de todo: Fotoperiodistas o documentalistas en entornos sensibles (por ejemplo, documentando la vida diaria en un régimen restrictivo, o capturando momentos tranquilos en un sitio religioso) podrían elegir la GR por su casi invisibilidad y su obturador de hoja silencioso. La posibilidad de apagar todos los sonidos, no tener visor que levantar (lo que suele atraer miradas), e incluso desactivar la luz de ayuda de AF, significa que puedes disparar sin ser notado donde una cámara más grande sería vista como invasiva. Ha habido casos de fotógrafos de conflicto o corresponsales de guerra que llevan una GR como cámara secundaria para tomas de bajo perfil. También es útil para fotografía en museos o lugares donde existen reglas de “no cámaras grandes” (algunos lugares permiten cámaras pequeñas pero no ILCs – la GR puede pasar desapercibida).
En resumen, la GR IIIx es ideal para el fotógrafo que prioriza portabilidad y discreción por encima de todo, y que está dispuesto a trabajar dentro de la limitación de una sola distancia focal. Es para quienes valoran capturar el momento auténtico por encima de la perfección técnica (aunque el resultado de la GR es técnicamente excelente, sus puntos fuertes realmente están en capturar lo que otros podrían perder porque su cámara estaba en la bolsa o asustó al sujeto).
¿Para quién no es ideal? Para cualquiera que necesite frecuentemente distancias focales variadas (vida salvaje, deportes, teleobjetivo – no es posible; interiores/arquitectura amplios – 40mm puede ser ajustado; preferirían la GR III u otra). No es buena para vídeo en absoluto. No es buena para quien odia usar una pantalla LCD para componer (algunas personas simplemente necesitan un visor a nivel de ojo, y la GR no lo tiene incorporado). Además, si disparas eventos largos sin recargar, la batería te frustrará.
Pero para los usos a los que está destinada, muchos dicen que una vez que te encariñas con una GR, es difícil vivir sin una, porque cambia la forma en que fotografías la vida cotidiana.
Leica Q3 – Ideal para:
- Fotógrafos profesionales (o aficionados serios) que buscan una secundaria compacta: Muchos profesionales (de bodas, retratos, documental) usan una Leica Q (Q2 o Q3) como cámara de paseo o para proyectos personales. La Q3 ofrece calidad de imagen a nivel profesional en un paquete más sencillo que su equipo principal. Por ejemplo, un fotógrafo de bodas podría llevarla para fotos espontáneas durante la hora del cóctel o para tomas de detalles en gran angular, complementando su equipo principal. Un fotógrafo de retratos de estudio podría usarla para retratos ambientales en exteriores cuando quiere ese look Leica y alta resolución, pero sin cambiar lentes. La Q3 es lo suficientemente buena para entregar resultados de calidad para clientes: los 60MP incluso permiten impresiones grandes o trabajos editoriales de alto nivel. Sus colores y la calidad del objetivo cumplen los estándares para trabajos en revistas, etc. Para los profesionales que viajan, es un alivio llevar solo una Q en vez de una DSLR y lentes en los días libres. También es un tema de conversación: hacer retratos con una Leica suele poner a los sujetos en un estado de ánimo más receptivo (algunos reconocen la marca y se emocionan, otros simplemente ven una cámara retro interesante y se relajan más que si usas un objetivo enorme). Así que, los profesionales que pueden justificar el costo encontrarán en la Q3 un instrumento extremadamente capaz que no compromete la calidad y simplifica el flujo de trabajo (sin problemas de polvo en el sensor por cambiar lentes, sin preocuparse por qué lente usar: solo acércate o recorta después).
- Fotógrafos de viajes y documental (con presupuesto): Para alguien que realiza un proyecto documental o fotografía de viajes seria (como un encargo para NatGeo o un proyecto personal por varios países), la Q3 ofrece un equilibrio fantástico: calidad de formato completo, construcción robusta y la simplicidad de una sola cámara. Es sellada contra la intemperie para condiciones difíciles, y la batería es suficiente para un día de trabajo. El objetivo de 28mm es ideal para tomas amplias narrativas y retratos ambientales; además, recortar a 35 o 50 da encuadres estándar si es necesario dpreview.com. La capacidad de alto ISO y la apertura f/1.7 permiten fotografiar con poca luz disponible, perfecto para capturar escenas interiores o nocturnas en la calle. Un documentalista puede confiar en la forma más discreta de la Q3 (en comparación con una DSLR grande con 24-70) para moverse entre multitudes o áreas sensibles. Además, como la Q3 tiene obturador de hojas, es silenciosa, lo que es beneficioso para documentales en entornos tranquilos (iglesias, ceremonias, áreas sensibles al sonido de la fauna). La resolución de 60MP es útil si solo puedes “acercarte hasta cierto punto”: puedes recortar en postproducción para una composición más cerrada si es necesario. Además, la construcción robusta significa que puede soportar algunos golpes en la bolsa de la cámara durante los viajes. Esencialmente, la Q3 es una solución de viaje ideal con una sola cámara si los 28mm se adaptan a tu visión y tienes el presupuesto. Muchos fotógrafos de viajes adoran la serie Q por su capacidad de capturar imágenes ricas y publicables sin cargar con varios objetivos.
- Fotógrafos de Retrato y Moda (Ambiental/Editorial): Aunque normalmente se utilizan objetivos más largos para retratos cerrados, la Leica Q3 destaca en retratos de cuerpo entero o medio cuerpo en contexto; piensa en sesiones editoriales de moda en exteriores, o series de retratos de personas en sus casas o lugares de trabajo. El 28mm puede producir retratos ambientales impactantes que transmiten la relación entre el sujeto y el lugar. El desenfoque y la profundidad de campo reducida a f/1.7 (cuando se dispara a una distancia razonablemente cercana) pueden crear una hermosa separación y una atmósfera de fondo. Para moda, el objetivo angular puede enfatizar el entorno o la pose de manera artística (al estilo de Bruce Gilden en moda ambiental o looks de moda urbana). El enorme nivel de detalle de la Q3 permite recortar para obtener un encuadre más cerrado si es necesario. Y para quienes disfrutan de las cualidades únicas del cristal Leica (microcontraste, bokeh, etc.), el Summilux no decepciona. Las velocidades de sincronización rápidas permiten un uso creativo del flash en exteriores. Si haces trabajo editorial, el enfoque automático con seguimiento de sujetos y la alta resolución aseguran un alto porcentaje de aciertos incluso con sujetos en movimiento. La Q3 quizá no sea la primera opción para retratos de primer plano o retratos clásicos, pero para retratos estilizados con contexto o retratos grupales con ambiente, es maravillosa.
- Fotógrafos de Bodas y Eventos (Estilo Documental): Cierto nicho de fotógrafos de bodas utiliza telémetros/Leicas por su estética y enfoque. La Q3 puede ser una gran herramienta para un fotógrafo de bodas que prefiera un enfoque fotoperiodístico: capturando escenas amplias del lugar, la atmósfera de los invitados y fotos espontáneas. Es silenciosa, por lo que en ceremonias religiosas o discursos no interrumpe. El IBIS sería ideal para muy poca luz, pero la estabilización óptica del objetivo cubre un par de pasos. El 28mm es muy útil en la pista de baile o para grandes fotos familiares donde quieres capturar toda la escena. Y con 60MP, incluso se puede tomar una gran foto grupal y luego hacer zoom digital para captar expresiones individuales. Además, el sistema integrado significa menos complicaciones, algo útil cuando los momentos son fugaces en los eventos. Muchos fotógrafos de eventos no dependerían solo de un 28mm; la Q3 probablemente complementaría otra cámara con un objetivo más largo. Pero algunos han fotografiado bodas pequeñas enteras solo con una Q (especialmente si es una elección de estilo). La reproducción de color y el rango dinámico ayudan en condiciones de luz interior complicadas (el sensor de la Q3 presumiblemente tiene un gran rango dinámico, como el de la M11). Los clientes a menudo no pueden explicarlo, pero las imágenes de una Leica tienen un cierto “pop” que puede elevar las fotos de eventos.
- Entusiastas “Amantes de Leica” y Fotógrafos Artísticos: Hay un grupo de entusiastas de la fotografía que simplemente aman Leica por su herencia, construcción y resultados. Puede que no sean profesionales, pero se toman en serio el arte y tienen los medios. Para ellos, la Q3 es la cámara ideal para el día a día: es más sencilla que una M (no hay que cambiar objetivos ni enfocar manualmente), pero sigue teniendo el ADN de Leica. Pueden usarla para proyectos de arte, fotografía callejera (si les convence el 28mm; algunos prefieren 35 o 50, así que podrían esperar otras variantes Q). Las conversiones a monocromo de los archivos Leica suelen ser muy elogiadas; estos fotógrafos pueden hacer muchas fotos en blanco y negro. También pueden aprovechar la triple resolución de la Q3 para ahorrar espacio en tomas casuales (modo de 18MP para fotos cotidianas, 60MP para trabajos serios). Esencialmente, es ideal para quien quiere la experiencia Leica sin complicaciones: la enciendes y disparas, y sabes que los resultados serán excelentes, lo que permite centrarse en la composición y el momento. Esto puede ser muy liberador para fotógrafos artísticos que quieren reducir variables. Además, con la conectividad avanzada de la Q3, un entusiasta puede compartir fácilmente imágenes de alta calidad en redes sociales o con amigos rápidamente, lo cual resulta atractivo para quienes combinan el amor por la fotografía clásica con el intercambio moderno.
- Videógrafos/Creadores de contenido (con inclinación de estilo): No elegiría la Q3 como cámara principal de cine, pero hay un segmento de creadores que aman una estética particular (quizás el color y el look de lente de Leica) en sus videos. Un vlogger de viajes obsesionado con la calidad podría usar una Q3 para obtener imágenes 4K bellamente detalladas de lugares y escenas incidentales (aunque 28mm puede ser demasiado cerrado para selfies – pero podrían usar un pequeño gimbal o palo de selfie para compensar la falta de IBIS si es necesario, y la pantalla abatible ayuda para algunos ángulos). Además, el 8K de la Q3 podría usarse para timelapses espectaculares o tomas generales amplias con la posibilidad de hacer paneos/zooms en postproducción. Así que, para un creador de contenido que no le importa el trabajo manual y quiere un look único, la Q3 puede realmente funcionar como su cámara de foto y video en uno, lo que en cierto sentido justifica la inversión.
En general, la Leica Q3 es ideal para quienes exigen calidad de imagen de primer nivel, construcción robusta y una experiencia de disparo sencilla, y que tienen el presupuesto para adquirirla. Es perfecta para fotógrafos que consideran una carga llevar múltiples lentes pero aún quieren flexibilidad creativa (que obtienen recortando y con alta resolución). También es para quienes simplemente aman la forma y sensación de una cámara clásica pero necesitan/quieren rendimiento moderno – esencialmente uniendo la ética de la vieja escuela con la tecnología de la nueva escuela.
No es ideal para: deportes/vida salvaje (28mm, no; aunque como cámara remota gran angular detrás de una portería tal vez, pero hay formas más baratas), para quienes necesitan teleobjetivo (claramente no), o para quienes tienen un presupuesto limitado donde el costo podría financiar varios lentes o el propio viaje. También, para alguien que absolutamente requiere un visor óptico (algunos fotógrafos de película no pueden adaptarse a los EVF – aunque el EVF de la Q3 es excelente, sigue siendo un EVF).
En resumen, si uno imagina tres fotógrafos:
- El usuario de la X100VI es el entusiasta creativo o profesional que valora una mezcla de manejo clásico y tecnología moderna para capturar una variedad de sujetos espontáneamente, especialmente cuando viaja o en la calle.
- El usuario de la GR IIIx es el observador sigiloso que quiere pasar desapercibido capturando fragmentos de la vida sin ser visto – a menudo un purista de la fotografía callejera o un documentalista cotidiano que prioriza llevar el equipo mínimo.
- El usuario de la Leica Q3 es el fotógrafo exigente que no va a comprometer la calidad de imagen ni la construcción pero anhela la simplicidad – a menudo alguien que realiza trabajos serios (personales o profesionales) y que aprecia la ética Leica de ver y capturar el momento decisivo con una herramienta bellamente fabricada.
Estos son los puntos fuertes donde cada cámara sobresale y por qué tienen seguidores apasionados en esos ámbitos.
Últimas actualizaciones y perspectivas futuras
Mantenerse al día es importante, y cada uno de estos modelos tiene algunas noticias y rumores en evolución a su alrededor:
Fujifilm X100VI – Noticias y rumores actuales: La X100VI fue lanzada oficialmente a principios de 2024 y, hasta mediados de 2025, sigue siendo la última de Fuji en la línea X100. Un evento notable reciente fue la escasez de stock y una situación peculiar en EE. UU.: los rumores sugerían que Fujifilm pidió a los minoristas suspender nuevos pedidos de la X100VI (y algunos otros modelos) debido a problemas de aranceles techradar.com techradar.com. Esto significó que en EE. UU., para abril de 2025 podría ser “realmente imposible comprar una nueva” techradar.com. FujiRumors indicó que estaba en juego un arancel del 145% sobre las unidades fabricadas en China techradar.com. Eso es un gran problema para los compradores estadounidenses, aunque podría ser solo temporal. Para Fuji, esto desató especulaciones: ¿están planeando un cambio de producción o incluso una X100VII antes de lo habitual? Normalmente, los modelos X100 tenían ciclos de ~4 años. Por ahora, no hay rumores sobre una X100VII (¿quizás 2028 si siguen el ciclo? Pero si la VI salió en 2024, la VII podría ser ~2027/28). Actualmente, el enfoque de Fuji es entregar la VI a los clientes ansiosos. En el frente del firmware, Fuji lanzó algunas actualizaciones: por ejemplo, el firmware 1.20 mejoró significativamente el autofoco según reportes de usuarios reddit.com, y el firmware 1.31 en julio de 2025 corrigió errores menores fujifilm-x.com. Fuji suele añadir funciones mediante firmware a veces – hay esperanza de que puedan habilitar cosas como nuevas simulaciones de película o pequeños ajustes de AF a través de actualizaciones, como se ha visto en otros modelos. También es relevante: en noticias generales de Fuji, los precios de las cámaras han ido subiendo; un informe de agosto de 2025 dijo que Fuji está subiendo precios en algunos modelos hasta $800 theverge.com (formato medio y algunos objetivos, presumiblemente). La propia X100VI podría ver un ajuste de precio o, al menos, debido a la escasez, mantener un alto valor. En cuanto a accesorios o integraciones, nada nuevo importante – pero el soporte de terceros sigue siendo fuerte (por ejemplo, empresas que fabrican nuevas fundas o adaptadores de filtro).
Sobre desarrollos futuros, no directamente X100, pero Fuji sí mostró una cámara conceptual de “estilo X100” con un visor electrónico inclinable (el concepto “X Half” provideocoalition.com), pero eso es más una curiosidad. El principal rumor a seguir es si la situación de aranceles en EE. UU. se resuelve, haciendo que la X100VI vuelva a estar ampliamente disponible – lo cual sería una buena noticia para los fanáticos en Estados Unidos que estaban recurriendo a segunda mano o importaciones. Dada la historia de Fuji, podríamos esperar tal vez una edición “Black” de la X100VI si la inicial fue plateada, etc., pero como las X100 recientes vienen en negro y plateado desde el principio, eso es irrelevante. Una pieza de noticia positiva: a pesar de la escasez, Fuji ciertamente es consciente de que la línea X100 es una mina de oro – así que probablemente están aumentando la producción (algunos rumores decían que Fuji está intentando “aumentar la producción y dar a la gente lo que quiere” forbes.com). De hecho, un analista en Forbes bromeó que Fuji debería “aumentar aún más la producción de la X100VI y dar a la gente lo que quiere” forbes.com. Así que la perspectiva futura: la X100VI seguirá siendo muy buscada en 2025; si tienes una, consérvala (¡o puedes venderla a un precio premium!). Para finales de 2025 o 2026, esperaría que Fuji tal vez lance una variante o al menos un gran firmware que agregue algo como una nueva simulación de película (por ejemplo, si desarrollan una nueva simulación como Nostalgic Neg., tal vez llegue a la X100VI). Pero aún no hay rumores concretos de un sucesor – la VI debería disfrutar de una larga vida.Serie Ricoh GR – Actualizaciones actuales y anuncio de la GR IV: Grandes noticias a mediados de 2025 para los fanáticos de Ricoh: Ricoh anunció oficialmente que la GR IV está en desarrollo, prevista para su lanzamiento en otoño de 2025 ricohgr.eu. Esto es directamente relevante porque muestra el compromiso de Ricoh con la continuidad de la línea GR, y también da un adelanto de las mejoras. Según el anuncio oficial de desarrollo (mayo de 2025) ricohgr.eu y la cobertura en The Verge theverge.com theverge.com:
- El GR IV seguirá adhiriéndose al diseño GR (de bolsillo, sin visor electrónico, etc.), “muy cercano al diseño del GR III” theverge.com.
- Mantendrá un objetivo 28mm f/2.8 (para el GR IV principal; presumiblemente podría haber un GR IVx más adelante con 40mm, pero inicialmente solo se anuncia el modelo de 28mm) theverge.com.
- El sensor recibe una mejora modesta: sensor APS-C de 26MP (sube desde 24MP) theverge.com.
- Estabilización de 5 ejes reemplazando la de 3 ejes – debería mejorar la toma a mano alzada en condiciones de poca luz theverge.com.
- El objetivo es rediseñado completamente 28mm: 7 elementos con un asférico extra, prometiendo aún mejor nitidez y correcciones theverge.com. Probablemente para abordar la suavidad en las esquinas o aberraciones.
- Detección de rostro/ojo AF es mencionada, lo que indica capacidades mejoradas de seguimiento AF theverge.com.
- Una gran sorpresa: 53GB de almacenamiento interno en la GR IV theverge.com. Es muchísimo – pensado para que puedas disparar sin SD o tener respaldo. (La GR III solo tenía 2GB internos).
- Sin embargo, la GR IV cambia a microSD en vez de SD completa theverge.com – quizás por razones de espacio. A algunos puede no gustarles, pero va en línea con hacer la cámara un poco más pequeña o acomodar esa memoria interna.
- Externamente, los botones están ligeramente modificados – eliminación del dial giratorio de 4 direcciones en favor de un D-pad más simple, etc., posiblemente por ergonomía theverge.com.
- Igual sin EVF, solo pantalla LCD trasera como antes (aunque tal vez una LCD mejorada? The Verge no especifica la resolución, pero se espera quizá una de mayor resolución o la misma de 3”).
- Declaran explícitamente que una variante con el Highlight Diffusion Filter (HDF) llegará después del invierno de 2025 theverge.com – lo que indica que las ediciones especiales (como las variantes GR IIIx “Urban” o “HDF”) siguen siendo una estrategia.
- El precio aún no ha sido anunciado, pero probablemente será más alto que el lanzamiento de la GR III ($899, tal vez $999). The Verge dice que aún no hay precio, pero se espera para otoño de 2025 theverge.com.
Entonces, ¿cómo afecta esto a la GR IIIx? Primero, mencionan que la GR III (28mm) será descontinuada para julio de 2025, pero la GR IIIx “continúa por el momento” theverge.com. Eso implica:
- La GR IIIx (40mm) no será reemplazada de inmediato. Posiblemente Ricoh lance una GR IVx (versión 40mm) más adelante, tal vez en 2026, o dependiendo de la demanda. Históricamente, la GR IIIx salió aproximadamente 2 años después de la GR III. Así que tal vez la GR IVx en 2027? O si la demanda es fuerte, quizá antes.
- Esto significa que hasta finales de 2025 e incluso 2026, la GR IIIx sigue siendo el modelo actual de 40mm. Así que cualquiera que quiera esa distancia focal seguirá comprando la IIIx, y probablemente Ricoh mantendrá la producción.
- Posiblemente, Ricoh también podría introducir una actualización de firmware para la GR IIIx para añadir algunas funciones de paridad (quizá podrían darle un modo de filtro HDF o pequeñas mejoras), aunque no se ha anunciado nada, solo es especulación. Si lo hacen, eso extendería su vida útil.
- Las mejoras de la GR IV (AF más rápido, mejor IBIS, nuevo sensor) elevarán las expectativas para una futura versión GR IVx de 40mm. Así que algunos fans de la GR podrían esperar para comprar la GR IIIx ahora, con la esperanza de que salga una “GR IVx”. Pero como la fecha es desconocida, muchos seguirán optando por la actual GR IIIx si quieren 40mm y algo de bolsillo ahora. En todo caso, que Ricoh confirme el futuro de la línea GR podría aumentar la confianza en invertir en el ecosistema (como comprar el visor o el adaptador) porque sabes que una próxima generación también los podrá usar.
Además, ediciones especiales: la reseña de Keith Wee mencionó la edición GR IIIx HDF con efecto de filtro de difusión de luces incorporado keithwee.com – esas variantes atraen a los coleccionistas. Ricoh indicó una GR IV HDF después del invierno de 2025 theverge.com, así que seguirán haciendo tiradas limitadas. Mientras tanto, la GR IIIx tuvo una “Urban Edition” con un acabado único anteriormente. Es posible que Ricoh haga una variante especial más de la GR IIIx para impulsar algunas ventas al final del ciclo (quizás un color diferente o un paquete especial). No es un rumor, pero ya han hecho GR III plateadas, etc.
Sobre el firmware, hubo un reciente firmware para GR III/IIIx (versión 1.70 a finales de 2022, añadiendo nuevos perfiles de control de imagen y similares). Si salió algún firmware menor nuevo en 2024/2025, probablemente fueron correcciones de errores. Sin embargo, ahora que se anunció la GR IV, es probable que la GR IIIx ya no reciba nuevas funciones importantes.
Leica Serie Q – Desarrollos recientes y lo que sigue: La Leica Q3 es completamente nueva (lanzada en mayo de 2023). Lo que ha pasado desde entonces:
- Actualizaciones de firmware: Leica ha estado actualizando activamente la Q3. El firmware 3.0.0 (lanzado presumiblemente a principios de 2024) mejoró el AF (rendimiento iAF) l-camera-forum.com. Luego el firmware 3.1.1 (julio de 2024) permitió personalizar el botón central FN (para alternar el modo de enfoque, que los usuarios solicitaron) youtube.com y otros ajustes, según informó RedDotForum leicarumors.com. Leica también suele lanzar actualizaciones de compatibilidad (como asegurar la conectividad fluida con la app Leica FOTOS). Así que Leica está apoyando muy bien a la Q3.
- Nuevas variantes: La importante: Leica lanzó una Q3 43 con un objetivo Summicron 43mm f/2 a finales de 2024 leicarumors.com photorumors.com. Esto fue un rumor en agosto de 2024 y anunciado en septiembre de 2024 leicarumors.com photorumors.com. La Q3 43 tiene el mismo sensor y características, solo una lente de distancia focal diferente. Para los posibles compradores, esto significa que ahora se puede elegir: Q3 con 28mm/1.7 o Q3-43 con 43mm/2. Si te gusta la perspectiva de 35-50mm, la 43 puede ser más tentadora. Ese objetivo es de diseño APO, presumiblemente extremadamente nítido con aberración mínima adorama.com adorama.com. Leica destaca que “refleja la perspectiva del ojo humano” adorama.com. Así que la línea Q3 se está expandiendo – ¿quizás una Q3 Monochrom próximamente? De hecho:
- Rumores Monochrom: Hubo especulación sobre una Q3 Monochrom (como la Q2 tuvo una versión Monochrom) posiblemente ~15 meses después de la Q3 (lo que sería alrededor de agosto de 2024 o después). Sin embargo, LeicaRumors a mediados de 2024 dijo “No Leica Q3 Monochrom por ahora”, insinuando que la Q3 43 podría ser la razón (es decir, priorizaron una variante de nueva distancia focal) leicarumors.com leicarumors.com. Otro artículo de Macfilos supuso que la Q3 Monochrom podría llegar en el primer trimestre de 2025 macfilos.com, pero dado que ya estamos a finales de 2025, si no ha salido ya, quizá en 2026. El patrón de Leica: la M11 Monochrom salió ~1,3 años después de la M11. La Q2 Mono fue ~1,5 años después de la Q2. Si la Q3Mono fuera similar, quizá a finales de 2024/principios de 2025, pero ya hemos pasado esa fecha. Quizá la información que insinuó el administrador de LR (malas noticias sobre eso, no cómodo compartiéndolo) leicarumors.com signifique que tal vez la han dejado en pausa por un tiempo.
- Ediciones Limitadas: A Leica le encantan las ediciones especiales. Ya hemos visto una edición “Ghost” de la Q3 (acabado gris, etc., presumiblemente por venir o ya lanzada, como hicieron con la Q2 Ghost). Además, Leica lanzó la Q2 en varios sets limitados (Daniel Craig x Greg Williams, Monochrom Stealth, etc.). Así que probablemente en 2025/26 veremos ediciones especiales de la Q3 para mantener el interés alto. Estas son mayormente cosméticas (colores, grabados), no nueva tecnología, pero son noticia en los círculos de Leica.
- Novedades de Accesorios: Leica actualizó la app Leica FOTOS para integrarse mejor con la Q3 (como conectividad por cable para iPhones, etc.). También terceros como Profoto añadieron compatibilidad para que la Q3 pueda disparar sus flashes TTL, creo. Leica también lanzó firmware para habilitar modos Pixel-bin (la triple resolución ya estaba desde el inicio). Posiblemente próximamente: tal vez soporte para Content Authenticity (CAI) – Leica ha estado involucrada en esa iniciativa para firmar imágenes criptográficamente para autenticidad – lo anunciaron para la M11 vía firmware, tal vez la Q3 también pronto. Es menor pero interesante para fotoperiodistas.
- Futura Q4: Probablemente falta mucho (si se mantiene el ciclo de 4 años, la Q4 sería en 2027). Algunos youtubers hacen clickbait con “Q4 no pronto, no esperes” youtube.com. El consenso general: la Q3 llegó para quedarse un tiempo. No hay competencia que obligue a una actualización rápida (si Sony lanzara la RX1R III podría presionar a Leica, pero aún no ha salido – solo hay rumores de que Sony revivió la línea RX1).
- Sin embargo, hay señales de que Leica está dividiendo la línea Q en varias: la existencia de la Q3 43 sugiere que tal vez alternarán lanzamientos: por ejemplo, Q3 28 y 43 ahora, tal vez Q3 Monochrom después, y una Q4 (28mm) no hasta 2027. Incluso podría haber una Q3 43 Monochrom si la 43 normal vende bien.
- Hoja de Ruta de Firmware: La Q2 tuvo actualizaciones de firmware importantes añadiendo funciones como control de perspectiva, etc. La Q3 salió ya con esas funciones. Leica podría seguir refinando el AF vía firmware o añadir funciones menores. Ya arreglaron la personalización de botones, que fue una queja de usuarios – así que escuchan.
En la línea de tiempo de valor e interés, la Q3 sigue siendo novedosa y popular. Leica subió el precio indirectamente al venderla en paquetes (a veces el stock inicial solo viene en bundle con grip, etc.). Pero al menos está disponible – no se menciona escasez de Q3. De hecho, la demanda inicial fue alta pero Leica planeó producirla junto a la Q2 hasta que la Q2 se agotara dpreview.com.
En resumen (Tendencias): Vemos:
- Fuji continúa fuerte con la línea X100, aunque con problemas de suministro. No se espera un modelo nuevo pronto, pero los observadores atentos verán cómo manejan la distribución y si sale alguna edición especial a mitad de ciclo (como una edición grafito o algo así – aunque la última fue la X100F marrón).
- Ricoh apuesta fuerte por la GR: que la GR IV sea oficial es algo grande. Demuestra que la línea sigue viva, lo cual es genial ya que algunos temían que Ricoh la abandonara. Tendremos una nueva GR para evaluar en unos meses (presumiblemente con mejor calidad de imagen). Y esperamos una GR IVx en uno o dos años, lo que significa que la variante de 40mm también recibirá sensor/AF/IBIS actualizado eventualmente.
- Leica está expandiendo la Q hacia un mini-sistema: múltiples distancias focales fijas, posible versión Monochrom. Esto da a los usuarios opciones como lo hacen las cámaras de sistema, pero intercambiando toda la cámara, lo cual es una solución muy Leica (y costosa para nosotros, rentable para ellos). Para los propietarios de la Q3, podrían estar considerando si añadir una Q3-43 o cambiarla según su preferencia. Pero de cualquier manera, la Leica Q sigue siendo extremadamente relevante en el espacio de compactas de lujo, y ninguna otra marca ha sacado un competidor directo con sensor full frame, EVF, etc., excepto la antigua Sony que podría reaparecer.
También se debe mencionar: La competencia está evolucionando:
- Si Sony lanza una RX1R III (se rumorea que usará 61MP, el mismo sensor que la Q3, con posiblemente un AF mejorado), podría ser una alternativa interesante (especialmente si tiene un precio más bajo, por ejemplo, $4500). Si tuviera, digamos, un objetivo Zeiss 35mm f/1.8, eso se ubica entre los 28 y 43 de Leica. Ese rumor [39†L623-L631] o en realidad el artículo de TechRadar menciona una RX1R III anunciada (de hecho fue anunciada en octubre de 2023 después de una década sin actualizaciones). Así que sí, la Sony RX1R III fue anunciada aproximadamente al mismo tiempo que la Q3 con un objetivo de 35mm f/2. Probablemente ahora sea la principal rival de la Q3: es más barata por un margen considerable (creo que alrededor de $3900) pero carece del sellado contra la intemperie de la Leica y de algunos otros detalles (además, la marca Sony frente al prestigio de Leica es diferente). Eso significa que en el futuro, Leica podría mejorar aún más para diferenciarse (aunque muchos comprarán Leica por la marca/apariencia de todos modos).
- En el mundo APS-C, nadie más está fabricando compactas premium de sensor grande además de Fuji y Ricoh. La línea G1X de Canon murió, Nikon no entró, la RX100 de Sony es de sensor pequeño. Así que Fuji y Ricoh dominan ese espacio de compactas para entusiastas, aunque atendiendo a gustos diferentes.
Así que, el panorama:
- La X100VI seguirá siendo popular hasta 2025; hay que estar atentos a cualquier resolución de Fuji USA sobre los aranceles (para que los compradores de EE. UU. puedan conseguirla normalmente). Si planeas comprar una, es mejor asegurarla cuando esté disponible ya que es incierto.
- La GR IIIx sigue siendo una buena compra ahora si quieres una compacta de 40mm. Una vez que salga la GR IV (28mm), algunos usuarios expertos podrían presionar a Ricoh para que haga una GR IVx. Si puedes esperar un par de años por una GR IVx, podrías obtener mejor AF y sensor en formato 40mm. Pero si la necesitas ahora, la GR IIIx es la única opción disponible. Mientras tanto, probablemente haya descuentos en la GR III (28mm) cuando salga la GR IV, pero la GR IIIx podría mantener su precio ya que sigue en producción por ahora.
- La Leica Q3 es lo más avanzado en su nicho y seguirá siéndolo en el futuro previsible. Si acaso, Leica podría usar la plataforma de la Q3 para experimentar (como tal vez una Q3 Monochrom en 2026 con un sensor mono de 47MP o 60MP, quién sabe). Para los propietarios de la Q, solo manténganse actualizados con el firmware y disfruten.
Al momento de escribir esto, no hay rumores creíbles de una X100VII, GR IVx o Leica Q4 de forma inminente; el cronograma sugiere que esas están más lejos. Los rumores creíbles que se materializaron en este periodo fueron el anuncio de la GR IV y el lanzamiento de la Leica Q3 43, que ya hemos cubierto. Es un momento emocionante: para finales de 2025, los usuarios de GR tendrán un nuevo juguete (la GR IV 28mm), los fans de la X100 esperemos que tengan mejor disponibilidad, y los usuarios de Leica tendrán múltiples opciones de lentes fijos (28 o 43) en la gama alta.
Eso cubre los principales detalles solicitados. Ahora procederé a finalizar el artículo estructurado. dpreview.com dpreview.com provideocoalition.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com ricohgr.eu wired.com keithwee.com wired.com keithwee.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com adorama.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com wired.com wired.com wired.com keithwee.com dpreview.com provideocoalition.com dpreview.com wired.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com petapixel.com shopmoment.com wired.com wired.com petapixel.com keithwee.com wired.com petapixel.com petapixel.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com <a href=»https://www.techradar.com/news/the-leica-q3-is-here-and-its-definitely-the-leica-id-buy-if-i-was-rich#:techradar.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com wired.com petapixel.com keithwee.com dpreview.com macfilos.com provideocoalition.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com provideocoalition.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com dpreview.com dpreview.com provideocoalition.com dpreview.com provideocoalition.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com dpreview.com dpreview.com provideocoalition.com keithwee.com petapixel.com keithwee.com petapixel.com wired.com petapixel.com keithwee.com theverge.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com theverge.com jonasraskphotography.com dpreview.com keithwee.com wired.com techradar.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com reddit.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com petapixel.com wired.com keithwee.com wired.com wired.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com l-camera-forum.com dpreview.com dpreview.com theverge.com theverge.com dpreview.com keithwee.com wired.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com wired.com petapixel.com dpreview.com adorama.com dpreview.com techradar.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com adorama.com petapixel.com wired.com
Batalla de las compactas premium: Fujifilm X100VI vs Ricoh GR IIIx vs Leica Q3 – ¿Cuál es la reina de la fotografía callejera?
Introducción
En la era de los smartphones y las grandes cámaras de lentes intercambiables, un trío de compactas de alta gama mantiene entusiasmados a los puristas de la fotografía: Fujifilm X100VI, Ricoh GR IIIx y Leica Q3. Estas cámaras de lente fijo tienen seguidores de culto por hacer de la fotografía callejera y de viaje un verdadero placer. Cada una integra un sensor grande en un cuerpo pequeño, pero con su propio estilo: Fuji combina el encanto retro de las telémetro con tecnología moderna, Ricoh ofrece calidad APS-C literalmente en tu bolsillo, y Leica aporta lujo de formato completo y óptica legendaria a la fiesta.
En esta comparativa a fondo, enfrentaremos a estas tres en todos los aspectos críticos: techradar.comcalidad de imagen, rendimiento del objetivo, diseño y usabilidad, capacidades de autoenfoque, funciones de video, conectividad, autonomía, trucos de software y accesorios disponibles. Analizaremos sus precios y propuesta de valor, destacaremos pros y contras, y sugeriremos los usos ideales para cada una. Para darle más sabor, incluimos comentarios de expertos de fuentes reputadas y cubrimos las últimas novedades – desde mejoras de firmware hasta rumores de lo que viene (¡hola, Ricoh GR IV y Leica Q3 Monochrom!). Si te preguntas cuál de estas compactas premium es la adecuada para ti, sigue leyendo mientras exploramos cómo se comparan y qué distingue a cada una.
(Spoiler: no hay una “mejor” absoluta – pero puede que haya una que provideocoalition.com dpreview.com# Sensor y calidad de imagen
Las tres cámaras cuentan con sensores grandes para una calidad de imagen de primer nivel, pero difieren en tamaño y resolución:
- Fujifilm X100VI: Presenta un sensor APS-C X-Trans CMOS 5 HR de 40MP (23.5×15.7mm)【35†L7- dpreview.com dpreview.coms un sensor retroiluminado (BSI), el mismo chip de alta resolución que Fuji utiliza en su buque insignia X-T5, por lo que ofrece excelente nivel de detalle y d dpreview.com. Es un gran salto desde los 26MP de la X100V; de hecho, un crítico señaló que la X100VI “viene con un sensor de 40 MP frente a los 23MP del modelo anterior” (subestimando ligeramente los 26MP de la V)【3†L131-L139】. En términos reales, la X100VI produce imágenes extremadamente nítidas; dpreview.com de forma agresiva o hacer impresiones grandes sin preocuparse. Los colores y las gradaciones tonales se benefician de la reconocida ciencia del color de Fujifilm y la salida RAW de 14 bits. El rendimiento a ISO alto es muy bueno para APS-C: utilizable hasta ISO 6400 o más, w dpreview.com provideocoalition.comm-como y fácil de reducir. Con tantos píxeles, el ruido a nivel de píxel es un poco mayor que en un sensor de menor resolución, pero el diseño BSI compensa tan bien que la X100VI aún mantiene mucho detalle en las sombras. Un aviso: al sacar 40MP de un sensor APS-C notarás más cualquier suavidad óptica o error de enfoque. Como observó DPReview, “el sensor ofrece altos niveles de captura de detalle, y por lo que hemos fotografiado hasta ahora, no tenemos muchas preocupaciones sobre la capacidad del objetivo para aprovechar este aumento de resolución.”【35†L13-L20】 En otras palabras, Fuji lo logró en su mayoría: las imágenes son extremadamente nítidas con buena luz, aunque hablaremos de los límites del objetivo en breve. Un petapixel.comEl exclusivo filtro de color X-Trans (no Bayer) de Fuji puede reproducir detalles finos y follaje con un mínimo de muaré y un patrón de grano que algunos consideran agradable. La cámara también ofrece captura HEIF y H.265 de 10 bits, además de conversión RAW en la cámara con las simulaciones de película de Fuji wired.comgenerando JPEGs hermosos que apenas necesitan edición. En general, el sensor de la X100VI aporta calidad APS-C de nivel buque insignia a una compacta de objetivo fijo: obtienes una resolución que rivaliza con algunas cámaras de formato completo wired.comy colores hermosos directamente de la cámara【35†L19-L27】. Ricoh GR IIIx: Utiliza un sensor APS-C CMOS de 24,2 MP (aprox. 23,5×15,6 mm)【11†L76-L84】【10†L9-L17】. Es esencialmente el mismo sensor probado del GR III (y similar al que usaban muchas DSLR), sin filtro anti-alias para máxima nitidez. Aunque hoy en día 24 MP suene modesto, este sensor i keithwee.com wired.comroduce “imágenes notablemente nítidas, con buen contraste y detalladas” que, como dijo el crítico de Wired, están “a la par de lo que obtengo de mi So macfilos.comess cámara【40†L198-L206】. En otras palabras, la GR IIIx puede competir en calidad de imagen con equipos mucho más grandes. La ausencia de filtro AA significa que los detalles muy finos (texturas urbanas, follaje, etc.) se reproducen con una claridad impresionante – el moiré rara vez es un problema en tomas reales. El rango dinámico es excelente; puedes recuperar sombras y luces de los archivos RAW (la GR dispara en formato DNG) de manera muy efectiva. Gracias a la densidad de píxeles relativamente baja, el rendimiento con poca luz es wired.com excelente – las tomas a ISO alto (ISO 3200–6400) conservan mucho detalle con un grano que es ti keithwee.comipo. DCSubjectivamente, el motor JPEG de la GR produce imágenes vibrantes, listas para compartir. Incluso ofrece preajustes integrados de “Control de Imagen” como Positive Film, Monochrome, etc., que brindan estilos distintivos muy apreciados por los usuarios【13†L147-L dpreview.com299】. Un usuario de Ricoh elogió que “las simulaciones de blanco y negro de alto contraste y Positive Film… realmente me encantan”【13†L147-L155】. La GR IIIx también cuenta de forma única con estabilización de imagen de 3 ejes por desplazamiento del sensor (Shake Reduction) que es princi dpreview.comg blur (más sobre esto después) pero también permite una función ingeniosa: ajuste de composición, efectivamen techradar.comor-shift para afinar el encuadre después de presionar hasta la mitad (útil para recomponer ligeramente sin mover la cámara). Aunque no es un sistema multi-toma de alta resolución, el IBIS de la GR permite dpreview.com dpreview.comias mediante pixel-shift para ciertas escenas estáticas (un truco de nicho). En resumen, el sensor de la GR IIIx puede tener la mitad de píxeles que el de la Fuji, pero no se queda atrás: obtienes nitidez sobresaliente por píxel, granrango dinámico, y un ISO alto confiable en una cámara que literalmente cabe en el bolsillo del abrigo. Además, menos píxeles significa archivos más pequeños, algo que los fotógrafos callejeros que toman cientos de fotos al día pueden apreciar. Como bromeó un fan de la GR, no todos quieren “archivos RAW de 250 MB” para fotografía callejera【13†L81-L89】 – 24MP es un punto ideal dpreview.comasta que llegue la GR IV (con 26MP), la calidad de imagen de la GR IIIx sigue siendo de las mejores que puedes llevar en el bolsillo.Leica Q3: Presume un sensor BSI-CMOS de fotograma completo de 60,3 MP (36×24 mm)resolución líder en su clase en la categoría compacta. Probablemente el mismo sensor que el de la Leica M11 (o un primo cercano), aporta rango dinámico de fotograma completo y gran capacidad en ISO alto, además de un poder de resolución que empequeñece a la Fuji y Ricoh. La Q3 captura un increí techradar.comdetalle: The Verge señala que tiene “13 millones de píxeles más en esta cámara callejera de lente fija de tercera generación que su predecesora”, y de hecho supera en resolución a muchas DSLR profesionales. Leica aprovecha esto para ofrecer en la cámara modos de zoom/corte digital a 35mm, 50mm, 75mm e incluso 90mm f techradar.com – al seleccionar estos, la Q3 recorta la imagen de 60MP (a 39, 19, 8, 6MP respectivamente) para simular esos ángulos de visión, lo que Leica llama “Triple-Resolution Technology” (también puedes disparar en RAW de 60MP completo o en 36MP o 18MP remuestreados para flexibilidad en el flujo de trabajo). La calidad de imagen de la Q3 es, en una palabra, impresionante. DXOMark no la ha probado públicamente, pero el sensor de la M11 obtuvo una puntuación extremadamente alta en rango dinámico. En la práctica wired.comofrecen RAWs ricos y maleables – puedes recuperar detalles en sombras sin esfuerzo y las altas luces se degradan suavemente. Una prueba inicial de DPReview observó que Leica aumentó el rango dinámico de ISO base lo suficiente como para permitir un ISO máximo un paso más alto (100,000) que la Q2. Los colores directos de la cámara son relativamente neutros y cinematográficos – el perfil JPEG de Leica está ajustado para tonos naturales y hay una opción para un sutil “Leica Look” pero sin filtros llamativos. El objetivo (un 28mm Summilux f/1.7 ASPH) está tan bien emparejado que incluso a 60MP, la nitidez de esquina a esquina es fantástica y el potencial del sensor se aprovecha al máximo. Shaminder Dulai de DPReview señala que la Q3 es “una mejora incremental sobre la Q2, que ya era una cámara muy robusta y divertida de usar.” Eso significa que tomaron una salida de fotograma completo de 47MP ya excelente (de la Q2) y la hicieron aún mejor – especialmente al añadir AF por detección de fase (así puedes enfocar con precisión a f/1.7 en un sensor de 60MP – más en la sección de AF). En cuanto al ruido, la Q3 es limpia hasta ISO 6400, e incluso ISO 25,000 puede ser utilizable para reportajes. Gracias al fotograma completo, también ofrece aproximadamente una parada o más de ventaja de ruido sobre la dpreview.comX100VI en configuraciones similares – útil para escenas callejeras con poca luz. Un editor de TechRadar afirmó que en papel “la Q3 marca el estándar para las cámaras compactas premium”, en gran parte debido a esta combinación de sensor y objetivo. Finalmente, Leica dpreview.comayuda computacional: la Q3 tiene rango dinámico y corrección de perspectiva impulsados por IAcorrección para JPEGs (para corregir líneas convergentes en arquitectura, por ejemplo)【21†L699-L707】. Es opcional, pero útil para obtener resultados rápidos directamente de la cámara. En resumen, la Leica Q3 produc dpreview.come calidad de imagen de última generación: alta resolución, alto rango dinámico, bajo ruido y ese inefable toque Leica. Ofrece mucha flexibilidad al fotógrafo: puedes tratarla como una cámara multi-focal mediante recortes, o reducir la muestra para obtener archivos ultra limpios de 18MP en condiciones de poca luz. Por supuesto, dpreview.com pagas (literalmente) por este nivel de rendimiento.
Conclusión: Las tres cámaras producen imágenes hermosas, pero están orientadas a diferentes necesidades. La Leica Q3 es la indiscutible reina de la calidad de imagen en bruto: su sensor de formato completo 6 keithwee.comofrece un nivel de detalle y rango tonal que las otras no pueden igualar, lo cual es evidente cuando examinas los píxeles o haces impresiones grandes【21†L745-L753】. Es la opción a elegir si la máxima calidad de imagen es tu principal prioridad (y el presupuesto lo permite). La Fujifilm X100VI, sin embargo, reduce la diferencia de manera impresionante: a ISO base y con buena luz, sus archivos APS-C de 40MP son extremadamente nítidos y tienen un color precioso directamente de la cámara【35†L19-L27】. Solo podría quedarse atrás respecto a la Leica en situaciones extremas (ISO muy alto o cuando se busca ese look de profundidad de campo ultra-reducida de formato completo). Y algunos incluso podrían preferir las interpretaciones de color y simulaciones de película de Fuji para ciertos estilos. Mientras tanto, la Ricoh GR IIIx supera las expectativas: tiene la resolución más baja, pero en la fotografía callejera práctica, 24MP son más que suficientes para hacer impresiones de calidad de exhibición. Sus imágenes son increíblemente nítidas y destaca al ofrecer resultados de alta calidad en situaciones donde dpreview.comni siquiera llevarías otra cámara contigo debido a su portabilidad【40†L198-L206】. Los perfiles de color de Ricoh (especialmente Positive Film) tienen un carácter único que muchos fotógrafos callejeros adoran: un aspecto de alto contraste y arenoso que se adapta a escenas urbanas【40†L233- petapixel.com petapixel.comi consideramos el tamaño del sensor y el “look”, el sensor de formato completo de la Q3 combinado con el objetivo f/1.7 te dará el mayor desenfoque de fondo y aislamiento del sujeto para retratos o primeros planos, un renderizado diferente al que pueden producir las cámaras APS-C (especialmente con campos de visión equivalentes). La X100VI y la GR IIIx, al ser APS-C, tienen una profundidad de campo mayor a la misma apertura y encuadre (aproximadamente 1.5 pasos de diferencia respecto al formato completo). Para fotografía callejera y de paisaje, eso puede ser una ventaja (más en f wired.comretratos, la Leica claramente puede desenfocar más el fondo si se desea.
Todos los sensores están actualizados y no tienen filtros de paso bajo, por lo que priorizan la nitidez. Vale la pena mencionar que la calidad del lente juega un papel enorme en la calidad de imagen obtenida – petapixel.com lo analizará a continuación en detalle. Pero, basándonos únicamente en los méritos del sensor: no te decepcionará ninguno de ellos. Se trata más de cuánta resolución necesitas y cómo disparas. La X100VI y la Q3 te dan resolución de sobra (y más), mientras que la resolución de la GR según wired.com permite un flujo de trabajo equilibrado y aún así impresiones excelentes de hasta, digamos, 40×50 cm o más. Como señaló Keith Wee, después de usar “monstruos de megapíxeles” como el formato medio de 100MP, “créeme, la mayoría de la gente no querría archivos RAW de 250MB de una cámara pensada para fotografía callejera”【13†L81-L89】 – insinuando que el tamaño de archivo/24MP de la GR es en realidad práctico para su propósito.En resumen, Leica gana el wired.comar con su gran sensor full-frame de 60MP【21†L698-L706】, Fuji ofrece el mejor compromiso de alta resolución en un sensor más pequeño con la reconocida reproducción de color de Fuji【3†L131-L139】【35†L19-L27】, y Ricoh demuestra que 24MP APS-C aún puede ofrecer imágenes de primer nivel, especialmente en los contextos a los que apuntan estas cámaras【40†L198-L206】. Las tres justifican su lugar en una discusión sobre compactas premium al ofrecer una calidad de imagen muy superior a la de las típicas point-and-shoot o teléfonos, cada una con su propio estilo.
Rendimiento del lente
El lente fijo de cada cámara es parte integral de su identidad. Aquí tenemos tres distancias focales y diseños ópticos diferentes:
- Lente Fujifilm X100VI: Un Fujinon 23mm f/2, que ofrece un clásico campo de visión equivalente a 35mm (en APS-C). Físicamente es un lente compacto de 8 elementos (incluyendo 2 elementos asféricos) heredado de la X100V. Fuji red petapixel.com mejoró el lente para la X100V para mejorar la nitidez en los bordes y el rendimiento en enfoque cercano respecto a versiones anteriores de la X100, y sigue funcionando bien a 40MP【35†L13-L20】. Rendimiento: En el centro, es muy nítido incluso totalmente abierto en f/2, y en la mayor parte del encuadre a f/4 logra una nitidez excelente【35†L13-L20】. Los colores y el contraste que ofrece este lente son hermosos; combinado con el sensor y el procesamiento de Fuji, las imágenes tienen un aspecto agradablemente rico pero no excesivamente contrastado. La prueba de DPReview señala que el lente se comporta sorprendentemente bien en el sensor de 40MP: “por lo que hemos fotografiado hasta ahora, no tenemos muchas preocupaciones sobre la capacidad del lente para aprovechar este aumento de resolución.”【35†L13-L20】 Dicho esto, ellos y otros sí señalan que no es perfecto: “el pequeño lente de ocho elementos de la X100VI no es el más nítido de todos”, y a nivel de píxel los bordes y esquinas extremas “caen notablemente si la luz no es bastante brillante.”【35†L19-L27】 En términos prácticos, a f/2 dpreview.comson un poco suaves y hay algo de astigmatismo/curvatura de campo – así que si disparas paisajes totalmente abiertos, los bordes no serán súper nítidos. Cerrando a f/5.6 se logra una nitidez mucho más uniforme. En poca luz y totalmente abierto, el sensor de 40MP puede revelar algo de suavidad (que puede deberse más a la limitación de profundidad de campo que al propio lente). Sin embargo, para la mayoría de usos (calle, retratos ambientales) estas esquinas no son críticas o incluso pueden aportar un poco de suavidad que dirige la atención al sujeto central. Un fotógrafo en Keithwee.com incluso comentó “Encuentro la salida de la GR IIIx más nítida que la del lente de la X100VI, especialmente cerca de la distancia mínima de enfoque”【13†L92-L100】 – un testimonio del excelente lente de Ricoh (más sobre eso después), pero indica que el lente de la X100, cuando enfoca muy cerca en f/2, puede tener un toque de suavidad o resplandor. De hecho, en su enfoque más cercano (~10cm en modo macro), el rendimiento totalmente abierto es modesto – cerrar a f/2.8–4 mejora el detalle para tomas macro. Bokeh y Apertura: El lente de la X100VI produce un bokeh agradable en las condiciones adecuadas. Con un diafragma de 9 hojas, los desenfoques fuera de foco son bastante redondos cuando se cierra ligeramente. A f/2, el desenfoque de fondo es decente pero no súper cremoso comparado con cámaras de formato completo (recuerda que es 35mm-e en APS-C). Destaca en la separación de sujetos a distancia media – por ejemplo, un retrato de medio cuerpo a f/2 tendrá un bonito efecto tridimensional con un fondo suavemente desenfocado. El enfoque es interno y bastante silencioso. Una gran ventaja: es un diseño de obturador de hojas, lo que significa que sincroniza con flash hasta 1/2000s【43†L49-L57】 (a diferencia de los obturadores de plano focal limitados a ~1/250). Esto permite un uso creativo del flash (flash de relleno bajo sol brillante, etc.) y también contribuye a la operación casi silenciosa de la cámara. Fuji también int leicarumors.com filtro ND de 4 pasos en el lente【43†L49-L57】, lo cual es excelente para disparar totalmente abierto con mucha luz o hacer exposiciones largas – por ejemplo, puedes disparar a f/2 bajo el sol del mediodía o capturar el movimiento cremoso del agua sin filtros externos. Campo de visión y utilidad: El equivalente a 35mm a menudo se cita como la distancia focal más versátil adorama.com adorama.com para paisajes, escenas urbanas y fotos de grupo, pero lo suficientemente cerrada para retratos (con algo de entorno). Muchos fotógrafos documentales y de calle adoran el 35mm, y este objetivo mantiene esa tradición: fomenta un estilo de “acércate e incluye el contexto”. El objetivo del X100VI también es compatible con lentes de conversión opcionales: el WCL-X100 II de Fuji (convertidor gran angular de 28mm-e) y el TCL-X100 II (convertidor tele de 50mm-e) se acoplan directamente y la cámara puede corregirlos automáticamente【11†L81-L86】. Estos conversores están ópticamente adaptados y son de alta calidad (sin pérdida perceptible en la calidad de imagen), lo que te da efectivamente dos objetivos adicionales cuando los necesitas. Eso aumenta enormemente la flexibilidad de este objetivo. Destellos, distorsión, etc.: El 23mm f/2 tiene una distorsión de barril moderada y viñeteo a máxima apertura, pero las correcciones internas de Fuji (y los perfiles RAW) las corrigen perfectamente; probablemente no lo notarás a menos que dispares en RAW con las correcciones desactivadas. La resistencia a los destellos es bastante buena gracias a los recubrimientos de Fuji, pero una fuente de luz puntual fuerte puede inducir una ligera pérdida de contraste o algunos destellos hexagonales (Fuji incluye un parasol en algunos kits o lo vende por separado; usarlo ayuda en luz dura). En general, el objetivo de Fuji es un todoterreno excepcional: no es clínicamente perfecto en los extremos, pero tiene carácter y capacidad que complementan muy bien al sensor. Es básicamente la misma fórmula que hizo del X100V un éxito, y en la VI sigue produciendo “resultados excelentes” con los modos de color de Fuji【35†L19-L27】. Además, el obturador de hojas + filtro ND le dan ventajas técnicas para la fotografía creativa que los otros no tienen.
- Lente Ricoh GR IIIx: Un lente GR de 26.1mm f/2.8, que equivale a 40mm en formato completo (Ricoh lo llama 40mm-e)【11†L41-L45】【10†L29-L37】. Este lente es un diseño más reciente introducido con la GR IIIx (a diferencia del 18.3mm en la GR III). Tiene 6 elementos en 4 grupos (incluyendo 2 asféricos), y Ricoh lo diseñó para alta nitidez y baja distorsión en un formato muy delgado. ¿Cómo rinde? En una palabra, sorprendentemente bien. Muchos críticos han elogiado sus virtudes: “Ambos lentes (versiones de 28 y 40mm) son capaces de imágenes extremadamente nítidas con un bokeh impresionante y suave que normalmente no se obtiene en una cámara de este tamaño”【40†L233-L241】. El lente de la GR IIIx produce imágenes nítidas de esquina a esquina, especialmente al cerrar un paso el diafragma. Incluso a máxima apertura f/2.8, el centro y el área media son extremadamente nítidos; las esquinas son un poco más suaves a f/2.8 (un provideocoalition.com leve viñeteo) pero a f/4 se agudizan muy bien【40†L233-L241】. Petapixel encontró “sin distorsión de barril ni aberración cromática… los bordes estaban cl provideocoalition.com jonasraskphotography.comviñeteo” en sus tomas【11†L149-L157】 – probablemente el perfil interno de Ricoh corrige pequeñas distorsiones, pero el lente está ópticamente bien corregido de por sí. Una de las razones por las que destaca es que es más fácil diseñar un tele corto de alta calidad para APS-C que un ultra gran angular; 40mm-e es un punto óptimo, y Ricoh claramente le dio un enfoque de diseño tipo APO (mínima aberración cromática, como reportan los usuarios). Comparado con el 23mm de Fuji: Como se mencionó antes, algunos encuentran directamente que la GR IIIx supera en resolución a la dpreview.com a corta distancia【13†L92-L100】. De hecho, la experiencia lado a lado de Keith Wee fue que la GR IIIx era más nítida que la X100VI a distancias cortas y máxima apertura, donde el lente Fuji puede tener ligeras dificultades. El lente de la GR también tiene casi cero curvatura de campo, lo que significa que los sujetos a la misma distancia en todo el encuadre quedan enfocados en un plano plano – ideal para escenas urbanas o arquitectura. Ricoh probablemente asumió que los usuarios de la GR quieren detalle de borde a borde para calle y paisaje, y lo lograron. Apertura y Bokeh: Con una apertura modesta de f/2.8 y una distancia focal de 40mm-e, puedes lograr algo de desenfoque de fondo, pero no es un monstruo del bokeh. Sin embargo, la calidad del bokeh es agradablemente suave. Wired señaló que ofrece “un bokeh impresionante y suave”, inusual para cámaras pequeñas【40†L233-L241】. Esto se debe en parte a que el lente puede enfocar bastante cerca (12cm desde el sensor, ~6cm desde el frente del lente en modo Macro), así que a distancia mínima y f/2.8, puedes desenfocar fondos bastante jonasraskphotography.comncia, una flor en primer plano tendrá un fondo cremoso). Los círculos de bokeh son redondos y sin bordes duros gracias a las 9 hojas de diafragma. Pero para retratos de busto a distancias típicas, solo obtendrás una separación de fondo leve – lo cual puede ser en realidad una ventaja narrativa (manteniendo el entorno algo reconocible). Macro Abil jonasraskphotography.com IIIx tiene un modo Macro dedicado que te permite enfocar hasta ~0.17m. Los usuarios encuentran que el objetivo es extremadamente nítido incluso en el rango macro – ideal para capturar pequeños detalles (comida, texturas, etc.). Las esquinas de los pétalos pueden suavizarse un poco debido a la profundidad de campo, pero ópticamente sigue siendo jonasraskphotography.com jonasraskphotography.comZona: Una parte clave del rendimiento del objetivo GR es cómo interactúa con el sistema de enfoque Snap/Zone de Ricoh – el objetivo tiene una escala de profundidad de campo en pantalla que muestra lo que está enfocado para una distancia de snap dada. Por ejemplo, a f/8 y enfoque snap a 2m, básicamente todo desde ~1m hasta el infinito está enfocado (lo que hace que la fotografía callejera sea casi infalible). La distancia focal relativamente corta del objetivo más la apertura rápida a corta distancia más el IS del sensor hacen que sea fácil usar el enfoque por zonas con gran efectividad. Reflejos y recubrimientos: Los objetivos de Ricoh utilizan un recubrimiento multicapa especial para minimizar los reflejos y las imágenes fantasma. La mayoría de los usuarios informan que el GR IIIx maneja bien la luz de fondo – podrías ver una pequeña imagen fantasma si una luz brillante está justo en el borde, pero en general el contraste se mantiene. Algunos incluso disfrutan el ocasional dpreview.comost que produce el GR como parte de su “look”. El diafragma del objetivo también es capaz de producir hermosas dpreview.com de 10 puntas cuando se cierra (los fotógrafos callejeros suelen amar los destellos solares en sus composiciones – los del GR son agradables y nítidos). Compacidad: Es notable cómo tal rendimiento proviene de un objetivo tan delgado (se retrae cuando está apagado). El dpreview.comt inconveniente: no es sellado contra la intemperie y el polvo puede entrar con el tiempo (como se menciona en las desventajas). Pero ópticamente, uno pensaría que un pancake tan pequeño no sería tan nítido – sin embargo techradar.com techradar.com’s ingeniería óptica. En resumen, el objetivo del GR IIIx es una joya: es extremadamente nítido, con baja distorsión y alto contraste【11†L149-L157】. Tiene un trazo ligeramente clínico (una reproducción muy limpia, que los fotógrafos callejeros suelen preferir para un aspecto fiel), y da justo el desenfoque creativo suficiente a distancias cortas para aislar sujetos. Si necesitas más alcance, Ricoh ofrece el teleconvertidor GT-2 (quete lleva a ~75mm eq)【11†L81-L86】 – eso añade flexibilidad para retrat petapixel.com petapixel.com aunque a costa de algo de comodidad y un paso de luz (efectivamente se convierte en f/4). El campo de visión de 40mm del objetivo en sí merece ser discutido: es un poco estrecho keithwee.comsico 35mm. Muchos fotógrafos de calle encuentran que 40mm es el equilibrio perfecto – “cuando 28mm es demasiado angular y 50mm es demasiado cerrado”, como dice Peta keithwee.com†L78-L86】. Te obliga a retroceder un poco, lo que puede simplificar las composiciones al excluir elementos innecesarios co petapixel.com28mm. También es, posiblemente, más favorecedor para retratos de personas que 28mm. Así que la elección de Ricoh de 40mm eq ha sido bien recibida por quienes buscan un objetivo normal un poco más cerrado para fotografía callejera y de viaje. En la práctica, es excelente para retratos callejeros, tomas de detalles y escenas donde quieres enfocarte en un sujeto en lugar de un gran paisaje. Si necesitas algo más angular, la GR III (versión de 28mm) o el convertidor angular (del cual la GR IIIx no tiene uno oficial, solo la GR III tiene un convertidor GW-4 de 21mm) serían opciones – pero para la GR IIIx, 40mm fue su rasgo definitorio, y su objetivo realmente ofrece resultados sobresalientes en esa distancia focal.
- Lente Leica Q3: Un objetivo fijo 28mm f/1.7 Summilux ASPH – probablemente uno de los mayores logros de Leica fue incorporar un Summilux de 28mm de formato completo en la compacta serie Q. Este objetivo se mantiene ópticamente igual al del Q2, ya que ya era excelente. Tiene 11 elementos en 9 grupos (3 asféricos), además de estabilización óptica de imagen. Rendimiento: En pocas palabras, este objetivo es excepciona wired.com wired.comseñaló que la Q3 “usa el mismo objetivo 28mm F1.7 y luce casi idéntica [a la Q2] desde arriba y desde el frente”, y que “no es hasta que miras la parte trasera/laterales que notas algo dif petapixel.com37-L745】 – lo que implica que Leica no vio necesidad de cambiar la fórmula óptica porque ya superaba la resolución del sensor de 47MP de la Q2, y ahora permite que el sensor de 60MP brille. En las pruebas, el Summilux es extremadamente nítido en el centro desde f/1.7, y para f/4 es críticamente nítido en todo el encuadre. Incluso a máxima apertura, las esquinas son muy buenas – cualquier leve suavidad se debe principalmente a la curvatura de campo en sub petapixel.comerración óptica. Una característica única: el objetivo Q tiene un modo macro incorporado – gira un anillo en el objetivo y cambia el enfo keithwee.com a un enfoque cercano de 17cm (en modo macro la escala de apertura también cambia de metros a un rango más cercano, y la apertura máxima pasa automáticamente a f/2.8 en la distancia más corta para mantener la calidad). En macro, puede capturar sujetos pequeños con impres keithwee.comEl ajuste de Leica garantiza muy poca curvatura de campo, por lo que los acercamientos son nítidos de borde a borde, y el keithwee.comur a 17cm y f/2.8 puede ser deliciosamente cremoso. “El objetivo, el diseño frontal y la placa superior son casi idénticos [a la Q2]”【21†L737-L745】 – lo que significa que la operación mecánica del Summilux (enfoque suave, cambio a macro, escala de profundidad de campo grabada) sigue siendo un placer. Carácter óptico: El renderizado tiene esa calidad Leica – alto microcontraste, produciendo imágenes con un agradable “pop” y profundidad. Los colores a través del objetivo son neutros y ricos. Las áreas desenfocadas son suaves; a f/1.7 el Summilux puede producir un desenfoque de fondo dramático para retratos ambientales (el sujeto a unos metros estará nítido, el fondo se desvanece – puedes lograr un aspecto casi como un 35mm f/1.2 en formato completo). Es un objetivo angular pero Leica logró controlar la distorsión de manera excepcional – hay una distorsión de barril muy leve, corregida en la cámara para que los JPEG sean perfectos y los RAW puedan corregirse wcon perfiles. El viñeteado a f/1.7 es visible (~2 pasos en las esquinas) pero a menudo añade un viñeteado agradable de forma natural; detén keithwee.com y en su mayoría desaparece. Las aberraciones cromáticas son prácticamente inexistentes excepto quizás un leve indicio de CA longitudinal en bokeh de alto contraste extremo (por ejemplo, bombillas contra fondo oscuro), pero Le keithwee.com corrige cualquier CA lateral en el procesamiento. La resistencia al flare es buena, pero una luz puntual fuerte puede crear un pequeño destello hexagonal debido a la forma del diafragma y una ligera pérdida de contraste; Leica incluye un parasol que mitiga esto. El OIS ofrece unas 3-4 paradas de estabilización, muy útil considerando los 60MP (aunque algunos primeros firmwares del Q3 tenían peculiaridades con el OIS, las actualizaciones de Leica lo han afinado). Nitidez comparativa: Se puede decir con seguridad que el objetivo del Q es el mejor ópticamente de los tres: es el único que resuelve un sensor de 60MP fu wired.com probablemente el sensor, no el objetivo, sea el factor limitante en la mayoría de las escenas. DPReview señaló “el Q3 exprime aún más el ya nítido objetivo de 28mm”【42†L17-L21】 y que la confianza de Leica en él les llevó a permitir ISOs más altos y más modos de recorte sabiendo que el objetivo puede rendir【21†L745-L753】【21†L755-L763】. En otras palabras, es efectivamente un objetivo Summilux M-mount de calidad $5,000 integrado en una cámara. Muchos usuarios del Q2 fo dpreview.com igualaron o superaron el rendimiento de sus objetivos Leica M de 28mm. Versatilidad: 28mm es bastante angular, pero la enorme resolución y la función de recorte incorporada hacen que el objetivo funcione también como 35mm, 50mm, etc. con solo pulsar un botón. Un experto llamó a esto “zoom digital… recortando efectivamente para cubrir 35, 50, 75, 90mm – la alta resolución del Q3 hace que estos ajustes sean de mayor resolución que los que podía ofrecer el Q2, una doble ventaja”【39†L659-L667】. De hecho, el recorte a 35mm del Q3 produce ~39MP, que sigue siendo más que el nativo de Fuji o Ricoh. Así que la excelencia óptica del Summilux más la densidad de píxeles del sensor te dan flexibilidad multifocal sin pérdida significativa de calidad【21†L755-L763】. El objetivo Q también tiene un embrague de enfoque manual si yo dpreview.com enfocar (aunque es focus-by-wire, está bien implementado; la mayoría confía en el AF). El anillo de diafragma dpreview.com 3 pasos) – una delicia táctil. Todo esto se combina para que disparar con el Summilux se sienta como usar un objetivo clásico de Leica con todas las comodidades modernas. Profundidad de campo y casos de uso: A 28mm f/1.7, puedes lograr aislamiento del sujeto si estás bastante cerca de él, pero más a menudo este objetivo se trata de capturar toda una escena dpreview.com con una claridad brillante (para paisajes, entornos urbanos) o disparar en condiciones de muy poca luz a mano gracias a f/1.7 + OIS. Destaca en retratos ambientales, fotos espontáneas de eventos, arquitectura (con corrección de perspectiva si es necesario), y barridosfotos de viaje. Algunos fotógrafos que normalmente encuentran que 28mm es demasiado angular en realidad se adaptan porque la capacidad del Q3 de recortar después significa que puedes disparar un poco más abierto y decidir después; el objetivo es lo suficientemente nítido para permitirlo. Y para los amantes del bokeh, pon tu sujeto a 1m y el fondo a 5-10m, dispara a f/1.7, y obtendrás un aspecto que no es posible en la Fuji o Ricoh (más desenfoque, más separación). Por otro lado, si quieres un enfoque profundo, un 28mm lo hace fácil: los fotógrafos callejeros pueden disparar con enfoque por zonas a f/8 y prácticamente todo desde 1.5m hasta el infinito estará nítido, capturando capas de una escena. El Summilux maneja eso con alto contraste, dando una firma Leica distintiva donde incluso las escenas complejas se representan claramente y con profundidad. En resumen, el objetivo del Leica Q3 es una óptica de clase mundial: es lo suficientemente nítido para satisfacer el sensor de 60MP, lo suficientemente rápido para un creativo DOF reducido y uso en poca luz, y lo suficientemente angular para ser muy flexible (con recortes de sensor que amplían esa flexibilidad). Es parte de la razón por la que un crítico dijo que “podría ser la cámara más atractiva de Leica hasta la fecha”, porque el conjunto objetivo+sensor es así de bueno【39†L607-L615】. Y recuerda, el pedigrí de diseño de objetivos de Leica se muestra aquí a plenitud: realmente estás obteniendo rendimiento techradar.com sin necesidad de cambiar objetivos ni preocuparte por la calibración (el objetivo del Q está perfectamente ajustado y enfoca automáticamente). El único “contra” que se podría señalar: está fijo en 28mm; si inherentemente no te gusta la perspectiva de 28mm (quizás la encuentres demasiado angular para personas), te inclinarías por la variante Q3 43. Pero ópticamente, hay poco que criticar.
Conclusión: En términos de lentes, las tres cámaras tienen ópticas destacadas, cada una posiblemente la mejor en su nicho:
- El 35mm-e f/2 de la Fuji X100VI es un gran objetivo todoterreno con carácter clásico: razonablemente luminoso, bastante nítido (aunque no clínicamente a f/2), y versátil gracias a los conversores y su combinación de obturador de láminas+ND【35†L19-L27】【43†L49-L57】. Es ideal para quienes aman el estilo documental de 35mm y quieren un solo objetivo que haga un poco de todo bien. La ligera suavidad en las esquinas o a la distancia mínima de enfoque con la apertura máxima es un pequeño sacrificio por su compacidad y flexibilidad. Lo más importante, ofrece ese distintivo acabado Fuji que muchos youtube.come El 40mm-e f/2.8 de la Ricoh GR IIIx es una maravilla de bolsillo – apertura más lenta, sí, pero ópticamente soberbia. Es posiblemente el más nítido de los tres a nivel de píxel【40†L233-L241】【11†L149-L157】, y produce imágenes extremadamente claras y directas. Está hecho para fotógrafos callejeros que buscan nitidez de borde a borde y distorsión mínima, y lo logra theverge.comce algo de rendimiento en baja luz y profundidad de campo comparado con los otros, pero ganas en discreción (el objetivo se retrae y no se necesita un diseño voluminoso para lograr este rendimiento). Para su propósito – fotografía callejera y de viaje espontánea – el objetivo del GR es casi perfecto, ya que a menudo disparas con buena luz o con flash y prefieres más profundidad de campo. Como dijo con picardía una reseña de Macfilos, “el dúo de objetivo y sensor de la GR IIIx entrega imágenes sorprendentemente nítidas… de hecho, encuentro el resultado más nítido que el del objetivo de la X100VI”【13†L92-L100】. Así de bueno es.
- El 28mm f/1.7 Summilux de la Leica Q3 está en otra liga en cuanto a velocidad y calidad – es un objetivo grande y luminoso que realmente deja brillar al sensor full-frame【42†L17-L21】. Es el más capaz en baja luz (f/1.7 capta ~1⅓ pasos más de luz que f/2.8, además la OIS ayuda). Produce el desenfoque de fondo más dramático del trío (full-frame + apertura rápida) – si quieres bokeh cremoso y separación de sujeto, la Q3 gana. Y siendo una Leica, el acabado es precioso; pagas mucho por ello, pero obtienes el rendimiento acorde. Es igual de cómoda fotografiando paisajes urbanos a f/5.6 o retratos íntimos a f/1.7. Si tratamos el objetivo como una compra de objetivo fijo, el Summi theverge.comd justifica una parte significativa del costo de la Q3 – simplemente no hay equivalente en el mundo compacto.
Elegir entre ellas suele depender de la preferencia de distancia focal y el estilo de uso:
- ¿Prefieres la vista de 35mm y un toque de sabor vintage? El objetivo de Fuji te hará feliz (y tienes los conversores para vistas de 28/50mm si lo necesitas).
- ¿Prefieres una vista normal un poco más cerrada con detalle ultra nítido? El objetivo de la Ricoh es tu mejor amigo, capturando escenas exactamente como las ves, sin complicaciones.
- ¿Prefieres una vista clásica de reportaje amplia con la posibilidad de recortar y una inclinación por tomas con poca profundidad de campo? El Summilux de Leica es insuperable (y puedes “ajustar” otras distancias focales mediante recorte con alta calidad).
Cada lente es una fortaleza crítica de su cámara. De hecho, estos lentes son una gran razón por la que estos modelos tienen bases de fans dedicadas: simplemente no se replican fácilmente en othe dpreview.comsin lentes más grandes o múltiples. Como resumió Petapixel para la GR, “Tiene una lente maravillosa… ND incorporado y características críticas”【10†L33- dpreview.commento que podría aplicarse igualmente a Fuji y Leica a su manera.
Diseño y usabilidad
Estas cámaras tienen cada una diseños distintos: Fuji rezuma vibras retro de telémetro, Ricoh es el minimalismo encarnado, y Leica combina su estilo clásico con elementos modernos. Examinemos su manejo, construcción e interfaz de usuario:
- Diseño y manejo de la Fujifilm X100VI: dpreview.comparece un hermoso telémetro vintage de los años 60, pero bajo la superficie es de alta tecnología. Conserva esencialmente el mismo cuerpo totalmente metálico y diseño que la X100V (y modelos anteriores), con solo pequeños retoques; por ejemplo, es aproximadamente 1 mm más gruesa para acomodar el IBIS, pero apenas lo notarás【1†L73-L81】【8†L129-L137】. Las placas superior e inferior son de aluminio fresado con un acabado satinado, y los diales son de metal fresado: se siente sólida y de alta gama en la mano (pesa ~478g con batería). La ergonomía es excelente si te gustan los controles manuales: hay un dial dedicado para la velocidad de obturación, un anillo de apertura en el objetivo y un dial de dpreview.commpensación bajo el pulgar. Como señala Jonas Rask, Fuji mantuvo el querido diseño casi sin cambios: “los cambios de diseño son muy mínimos… De hecho, me tomó días encontrar todos los cambios minúsculos entre la V y la VI.”【8†L124-L132】 De hecho, la X100VI cabe en las fundas existentes de la X100V y usa las mismas baterías, lo que demuestra la filosofía de Fuji de “si no está roto, no lo arregles”. ¿Qué hay de nuevo en el diseño? Unos pocos retoques menores orientados a la usabilidad: el botón “Drive/Delete” se movió ligeramente para facilitar el acceso mientras se usa el EVF【8†L149-L157】, y el mecanismo de inclinación de la pantalla trasera se mejoró para inclinarse un poco más (ahora unos 45° hacia abajo además de hacia arriba)【8†L158-L167】. Esa pantalla abatible queda al ras: apenas se nota hasta que la despliegas, por lo que la cámara mantiene su elegante forma retro. También añadieron un pequeño símbolo de Bluetooth junto al botón “Disp/Back” indicando mejor conectividad, pero por lo demás reddit.comlos controles (joystick, botón de menú Q, etc.) son similares a los de la X100V【8†L149-L157】. Una diferencia muy sutil: la palanca frontal (que cambia el visor híbrido de OVF a EVF) ahora tiene una lengüeta estriada en lugar del punto relleno de rojo anterior, lo que la hace un poco más fácil de agarrar【8†L149-L157】. La rosca para trípode se movió unos ~3 mm debido a la reorganización interna por la unidad IBIS【8†L153-L157】, pero eso es irrelevante salvo que empuñaduras personalizadas antiguas o placas base podrían no alinearse perfectamente. En general, la calidad de construcción es soberbia: es una cámara compacta y densa que se siente como un prec petapixel.comnt. “Refinada y clásica” es como la describió alguien, haciendo referencia a sus bordes fresados y acabado satinado【1†L63-L71】.
Donde la X100VI realmente destaca en diseño es en el Visor Híbrido. Esto es un sello distintivo: tienes un visor óptico (OVF) con líneas de encuadre y un visor electrónico (EVF) y puedes cambiar entre ellos moviendo esa palanca frontal【8†L177-L185】. El OVF te da una vista brillante y real del mundo con un aumento de 0,52× y líneas de encuadre con corrección de paralaje que se mueven a medida que enfocas (muy al estilo telémetro). En OV keithwee.como puedes superponer una pequeña pantalla electrónica o focus peaking si lo deseas; es brillante para quienes quieren una vista despejada y la experiencia de ver fuera de las líneas de encuadre (ideal para anticipar sujetos que entran en el encuadre). Luego, el EVF (OLED de 3,69M puntos) se usa para composición crítica, encuadre exacto o escenas con poca luz; es razonablemente grande y nítido, aunque no tan de alta resolución o grande como el EVF de Leica. Muchos fotógrafos adoran absolutamente este sistema híbrido: como dijo Jonas Rask, “ME ENCANTA… el OVF/EVF híbrido es una experiencia de usuario distintiva que diferencia a esta cámara”【8†L169-L177】【41†L23-L31】. De hecho, DPReview enfatiza que la X100VI ofrece una “experiencia de usuario más coherente, consistente y distintiva que una cámara sin espejo, y un visor híbrido que puede petapixel.comra aparte”【41†L23-L31】. Usar el OVF también puede ahorrar batería y mantenerte más conectado con la escena.
Controles y personalización: wired.com wired.comnse pero con una disposición lógica de los controles. Placa superior: dial de obturador (con “A” para automático y un bloqueo que se levanta para eso), que también tiene una ventana para ISO – levantas y giras el anillo exterior para cambiar el ISO (algunos lo encuentran complicado, pero los fans de Fuji lo disfrutan por la sensación táctil). Hay un dial dedicado para Compensación de Exposición (±3 pasos, más una “C” para permitir hasta ±5 mediante el dial de comando). El objetivo tiene el petapixel.comth clics de 1/3 de paso, y una posición “A”). Un anillo de control frontal alrededor del objetivo (delante del anillo de apertura) es personalizable (puedes asignarlo para ajustar ISO, simulación de película, etc., en ciertos modos). En la parte trasera hay un mini joystick para mover el punto de enfoque o navegar por los menús – muy útil al usar el EVF o LCD para seleccionar el punto AF. Varios botones (el AE/AF-L, el menú rápido Q, etc.) son reasignables si lo deseas. Muchos aprecian el Q Menu de Fuji – con una pulsación obtienes una cuadrícula de ajustes (simulación de película, balance de blancos, modo de disparo, etc.) que puedes personalizar. Permite cambiar ajustes comunes rápidamente sin entrar en los menús principales. Los menús en sí están bien organizados, aunque algo profundos (montones de funciones). Pero Fuji ha simplificado en modelos recientes con una pestaña “My Menu” donde puedes guardar los elementos de menú que usas con frecuencia. En general, la usabilidad logra un buen equilibrio entre lo analógico y lo digital: puedes hacer casi todo con diales y anillos (sin entrar en menús mientras disparas si lo configuras así), pero si lo necesitas, ayudas modernas como el menú Q, un histogr en pantalla keithwee.comc level, etc., están ahí.
Sellado contra la intemperie: De fábrica, la X100VI no está completamente sellada contra la intemperie, pero puede estarlo cuando le coloques dpreview.com dpreview.comn adaptador de anillo y un filtro de 49mm para proteger el frontal del objetivo【1†L79-L87】【38†L7-L15】. Fuji afirma que la resistencia a la intemperie solo se logra con eso puesto (porque el elemento frontal móvil entonces tiene una barrera sellada). Esto es igual que en la X100V – muchos usuarios mantienen permanentemente un filtro UV puesto. Es una ligera concesión de diseño, pero permite que ese objetivo tenga elementos móviles y aún así esté sellado con un accesorio simple. Una vez sellada, los usuarios han llevado las X100 bajo lluvia, polvo, incluso nieve sin problemas【1†L79-L87】.
Portabilidad: La X100VI mide aproximadamente 128×75×53 mm – cabe en el bolsillo de una chaqueta, dpreview.comaunque es un poco grande para la mayoría de los bolsillos de pantalón. Es deliciosamente compacta para lo que ofrece (especialmente en comparación con llevar un cuerpo APS-C más un objetivo de 35 mm por separado). Muchos usuarios la llevan colgada al hombro o al cuello con una buena correa: es una cámara que pide ser llevada a todas partes. Se ve tan bien que probablemente quieras llevarla también como una declaración de estilo. La versión plateada es muy clásica, mientras que la versión completamente negra es discreta. El diseño definitivamente atrae atención positiva: incluso personas que no son fotógrafos suelen comentar lo “genial” o “retro” que se ve.
Experiencia de usuario: Disparar con la X100VI suele describirse como “alegre”. Hay una cierta satisfacción techradar.comal ajustar la exposición con los diales, escuchar el obturador de hoja casi silencioso snick, y ver tu foto instantáneamente en el EVF o LCD. Jonas Rask relata la historia detrás del diseño de la X100: la inspiración de Masazumi Imai en cámaras clásicas tras una vitrina, y cómo “hizo el diseño de cámara perfecto desde su mente… un ícono de diseño”【8†L177-L185】【8†L189-L197】. Fujifilm la ha ido evolucionando suavemente a lo largo de las iteraciones, refinando la ergonomía sin perder el alma. El resultado es una cámara que dpreview.comes como un viejo amigo para disparar: todo cae bajo tus dedos de manera lógica si estás acostumbrado a cámaras analógicas. El dial de obturación y el anillo de apertura te animan a disparar en manual o prioridad de apertura por intuición.
Para los recién llegados, puede haber una ligera curva de aprendizaje si solo has usado cámaras compactas o teléfonos, pero la X100VI sí tiene un modo “Auto” en el objetivo (para la apertura) y en el dial de obturación, convirtiéndola esencialmente en una cámara automática programable si pones ambos en A (además de un interruptor separado para ISO automático si lo deseas). Así que puedes usarla como una cámara compacta elegante y explorar gradualmente el control manual a medida que te sientas cómodo. Las limitaciones en usabilidad son pocas: algunos pueden encontrar el dial de ISO integrado un poco complicado (especialmente con la parte superior sellada contra el clima de la X100V/VI: es más rígido de levantar que en modelos anteriores). Y con tantas funciones, los menús pueden abrumar al principio (literalmente hay ajustes para cosas como el comportamiento de la superposición electrónica del OVF, etc.). Pero la documentación de Fuji es decente, y hay innumerables guías de usuario en línea dada la popularidad de la X100.
Térmicas y rendimiento: El rendimiento de la cámara es ágil: el encendido toma ~1s, el tiempo entre disparos es rápido, ráfagas de 8 fps m dpreview.com La tasa de refresco del EVF es decente, 60Hz (no es la mejor de su clase, pero está bien). Es responsiva en su funcionamiento, gracias al X-Processor 5. También un dato curioso: el obturador es tan silencioso (obturador de hoja casi inaudible) que quizás quieras activar un sonido falso o no te darás cuenta de que tomaste una foto, es así de discreto. También hay un obturador electrónico para funcionamiento completamente silencioso (con hasta 1/32,000s para luz brillante). El visor híbrido añade una pequeña complejidad: ocasionalmente necesitas calibrar la alineación del EVF (si el marco n dpreview.como coincide exactamente con lo que muestra el EVF, hay una función para ajustar según tu ojo – rara vez es necesario, pero está ahí).
En resumen, el diseño de la X100VI es clásicamente hermoso, funcionalmente pensado e inmensamente satisfactorio para quienes aprecian una experiencia de disparo táctil. Es como tener una mini-Leica con autofoco, video y todas las ventajas modernas, a una fracción del costo【31†L688-L696】. Un artículo de DPReview incluso dijo “la serie X100 ofrece una combinación genuinamente única de estilo y capacidad”【31†L688-L696】 – y ese estilo proviene directamente de su diseño. Si valoras tener diales de control directo, un visor incorporado y una cámara que te inspire a salir a fotografiar, la X100VI lo logra. No es de extrañar que tanto adolescentes de TikTok como veteranos fotoperiodistas se apresuraran a conseguir las X100V (y ahora VI) – es genial y competente a partes iguales【1†L63-L71】.
- Diseño y manejo de la Ricoh GR IIIx: La serie GR es famosa por su diseño ultra minimalista y de bolsillo, y la GR IIIx continúa esta tradición. La cámara es realmente diminuta para un sensor APS-C: aproximadamente 109×62×35 mm y solo 262 g lista para disparar【13†L105-L113】【11†L49-L57】. Literalmente puede caber en el bolsillo de unos jeans (aunque es un poco gruesa para jeans ajustados). La GR IIIx tiene un cuerpo completamente negro de aleación de magnesio con una parte frontal engomada y antideslizante. La filosofía de diseño es “sin adornos, todo función”. A simple vista, muchos podrían confundirla con una pequeña point-and-shoot de 2005 – es así de discreta. Y eso es intencional: como dice Keith Wee, “apenas llama la atención con su cuerpo de aspecto minimalista… similar a la serie X100 de Fuji, la GR ha alcanzado el ‘diseño máximo’ sin necesitar grandes cambios”【13†L103-L111】. El estilo del cuerpo GR ha sido consistente desde la GR1 de película de los 90: frontal plano, lente corta que sobresale (que se retrae al apagarla tras una barrera de obturador incorporada), y un esquema de controles simple.
Calidad de construcción: A pesar de su peso ligero, la GR IIIx se siente sólida. La aleación de magnesio le da una sensación robusta y densa, en lugar de ser endeble como el plástico. Está construida para ser una herramienta de trabajo: muchos fotógrafos comentan que su GR ha sobrevivido años de uso intensivo (aunque cosméticamente el acabado mate puede desgastarse en los bordes). Lamentablemente, no tiene sellado contra la intemperie (más sobre esto en las desventajas), pero mecánicamente es confiable. El objetivo se extiende al encenderse y se retrae al apagarse, con un movimiento suave. Hay dpreview.comrea de agarre engomada en la parte frontal que, aunque pequeña, está esculpida para permitir un dpreview.com dpreview.comControles e interfaz: El enfoque de Ricoh es eliminar todo lo innecesario, dejando un diseño limpio y operable con una sola mano. En la parte superior, tienes un dial de modos (con posiciones para P/A/S/M, video y 3 modos de usuario personalizables) y el disparador con un anillo de encendido/apagado. No hay flash incorporado dpreview.com adorama.com nada). En la parte trasera, hay un pad direccional (que también se inclina como una rueda para desplazarse), una pequeña rueda «ADJ» (ajuste) cerca del pulgar (que se inclina a la izquierda y derecha, act dpreview.comúa como palanca personalizable o confirma la selección al presionarla), y un par de botones (Menú, Reproducción, FN y el interruptor de efectos para macro/inicio de Wi-Fi/cambio de flash según el contexto). Th dpreview.com pequeña rueda frontal alrededor del botón de disparo para ajustes de apertura/velocidad. Todos estos controles están al alcance del pulgar o el índice de tu mano derecha – lo que significa que realmente puedes operar la GR IIIx con una sola mano si es necesario. Con 257 g, disparar con una mano es cómodo, y la disposición de los botones es tal que no presionas nada accidentalmente (una ventaja de tener relativamente pocos botones).
Una característica distintiva es Snap Focus: puedes establecer una distancia de enfoque predefinida dpreview.com(1m, 1,5m, 2m, 5m, infinito, etc.) y luego, al presionar completamente el obturador de una vez, la cámara tomará instantáneamente una foto enfocada a esa distancia (saltándose el AF). Esta función define la credibilidad callejera de la GR – un dpreview.comy ligado al diseño: la GR tiene un ajuste específico (en el menú o dpreview.compara elegir la distancia de snap, y puedes configurar “Full Press Snap” para que una pulsación completa rápida use snap mientras que una media pulsación use AF normalmente【11†L103-L111】【40†L279-L288】. El hecho de que Ricoh incluya esto en la interfaz muestra lo orientada que está dpreview.comfotografía activa. Incluso hay una escala visual de distancia en la pantalla LCD cuando estás en modo MF/Snap que muestra el rango de profundidad de campo según la apertura actual – ideal para practicar el enfoque por zonas.
La LCD trasera es una pantalla táctil fija de 3” (1,04M puntos). Es razonablemente brillante, pero algunos han notado que no es la más luminosa bajo sol intenso (aunque puedes aumentarla). No hay visor – solo compones en la pantalla (a menos que acoples un visor óptico opcional en la zapata para un encuadre aproximado). La ausencia de EVF es una decisión consciente para mantener el tamaño reducido – y la mayoría de los usuarios de GR se adaptan usando la pantalla o el enfoque por zonas sin mirar. La interfaz táctil es simple, puedes tocar para enfocar o deslizar en la reproducción. Pero la mayoría de los usuarios avanzados de GR dpreview.com dpreview.comcontroles principalmente y usan la LCD solo como visor.
Menús y personalización: El sistema de menús de la GR es sencillo: una lista vertical dpreview.coms (Disparo, Opciones clave de personalización, Configuración, etc.). No es tan elegante como el de Fuji, pero es fácil de navegar y, lo más importante, recuerda tu última posición en el menú; así que si entras para cambiar algo y sales, la próxima vez se abre en ese mismo lugar (útil para cambios iterativos). La palanca “ADJ” en la parte trasera también funciona como menú rápido: presiónala y aparece una pequeña superposición con 5 ajustes personalizables (por defecto petapixel.comcontrol, relación de aspecto, etc.). Puedes cambiar lo que aparece aquí para acceso rápido, compensando en parte la ausencia de un menú Q. También hay un botón Fn junto al pulgar que puedes asignar (comúnmente para cambiar modos de enfoque o de disparo, etc.). La cámara tiene opciones de “efecto” (filtros, etc.), pero en su mayoría son trucos: la mayoría dispara en RAW o usa petapixel.com“Image Control”, que es como las simulaciones de película (accesible desde el menú ADJ).
Una peculiaridad de diseño interesante: la GR no tiene un pad estándar de 4 direcciones como lwired.comas cámaras anteriores. En su lugar, Ricoh utiliza el balancín de 4 direcciones sin etiquetas, pero la pantalla muestra una superposición de lo que hace cada dirección en ese momento wired.comp. ej., una puede ser ISO si la configuraste, otra puede ser macro, etc.). Esto se debe a que es altamente personalizable: puedes asignar prácticamente cualquier función a cada dirección y al botón Fn. Una vez configurado, la memoria muscular se activa. Es un poco diferente a tener un botón dedicado de ISO o WB, pero permite al usuario adaptar la cámara a su estilo (por ejemplo, se puede configurar pulsar izquierda = ciclo de distancia de enfoque Snap, derecha = compensación de exposición, arriba = flash on/off, abajo = modo macro, etc.). La cámara fomenta la personalización hasta que se adapte a ti, y entonces puedes operarla casi sin mirar. Muchos fotógrafos de calle la configuran para minimizar la necesidad de entrar en los menús. La GR también tiene el modo Operación con una sola mano en los menús, donde puedes alinear las selecciones a la derecha para navegar con una sola mano si es necesario.
Discreción y facilidad de disparo: La GR IIIx destaca por ser una cámara que puedes levantar, disparar y guardar en el bolsillo en un segundo. No hay tapa de objetivo que quitar (el objetivo tiene una cubierta incorporada que se abre al extenderse). El encendido es de unos 0,8 segundos【11†L117-L125】 – muy rápido, así que puedes empezar a disparar casi al instante. El sonido del obturador es muy silencioso (también es de hojas), y puedes apagar todos los pitidos/luces para mayor discreción. Como es tan pequeña y parece una compacta de turista, la gente generalmente la ignora. Keith Wee señala que “la mayoría de los sujetos ni siquiera parecen molestarse por ella”【13†L111-L119】 – ideal para fotografía callejera espontánea. Está esencialmente diseñada para ser una extensión de tu ojo: el lema de la cámara podría ser “siempre ahí, nunca en el camino”.
Hay algunas limitaciones de diseño intencionadas: la pantalla fija significa que a veces podrías str dpreview.com adorama.com ángulos (algunos usan el visor óptico adicional para eso). La batería es diminuta (y la tapa está justo al lado del soporte para trípode). La cámara intencionalmente no tiene funciones como modo panorámico o siquiera posiciones tradicionales de dial de modos para escenas: asume que el us dpreview.comsiasta usará P/A/S/M o las ranuras de memoria. Dicho esto, la GR puede usarse en modo totalmente automático si es necesario; hay un modo “Verde” que básicamente actúa como un auto de apuntar y disparar (incluso anula tu configuración RAW para asegurar un JPEG por simplicidad). Pero sospecho que el 90% del uso de la GR es en prioridad de apertura o manual con enfoque snap.Sensación en la mano: Wi dpreview.com dpreview.comse siente un poco pequeña. El agarre, aunque mejorado respecto a modelos anteriores, sigue siendo justo para dos dedos alrededor. Muchos le colocan una correa de muñeca y básicamente la dejan descansar en la mano mientras caminan. Es extremadamente ligera, así que llevarla es sin esfuerzo. Si la usas por largos p dpreview.comdo prolongado significa que tu índice controla el obturador y el dial frontal, el pulgar en ADJ y otros botones traseros: está bastante bien equilibrada para eso. El minimalismo de la cámara se extiende a la estética: la marca es sutil (solo el relieve “GR” al frente). Es una cámara que desaparece, tanto de la vista de otros como incluso de la tuya: olvidas que la llevas hasta que la necesitas. Eso es éxito de diseño para su uso previsto.
En resumen, el diseño de la Ricoh GR IIIx es la forma sigue a la función en su máxima expresión. Está hecha para fotógrafos callejeros por fotógrafos callejeros. No hay pretensiones: sin diales retro, sin joroba de visor, solo un pequeño rectángulo negro que se enciende y captura el mundo con suprema eficiencia. Como resumió The Verge, “las cámaras GR se han hecho un hueco entre los fotógrafos callejeros que valoran t techradar.comamaño compacto y precios bastante asequibles en comparación con una Fujifilm X100 o Leica Q.”【15†L275-L283】 Eso lo resume: la GR deja de lado los lujos y se enfoca puramente en permitir al fotógrafo obtener la sh techradar.coms posible. Puede que no gane concursos de belleza (aunque muchos encuentran atractivo su aspecto discreto), pero gana en usabilidad en situaciones de ritmo rápido. Si la X100VI es un clásico refinado, la GR IIIx es un auto deportivo despojado, sin radio ni aire acondicionado: menos cómoda, tal vez, pero emocionante de conducir.
- Diseño y manejo de la Leica Q3: La Q3 mantiene la elegancia minimalista característica de Leica, pareciéndose a un telémetro Leica M ligeramente reducido (aunque es una cámara con autofoco y EVF). Físicamente, es la más grande y pesada de las tres (aprox. 130×80×92 mm, 743 g)【38†L7-L10】, debido al sensor full-frame, el objetivo grande y la construcción robusta. Está construida en h adorama.coml (chasis de aleación de magnesio/aluminio) con acabados en negro la adorama.com edición, y tiene la clásica calidad táctil de Leica. Cada dial y botón tiene una sensación de precisión satisfactoria. El estilo es puro Leica: líneas limpias, escasa rotulación y, por supuesto, el icónico logo del punto rojo en el frontal (que puedes ocultar con un poco de cinta gaffer si lo deseas). Si el diseño de Fuji es retro-cool y el de Ricoh es utilitario, el de la Leica Q3 es lujo moderno con toques clásicos. Es la única del trío que regularmente atraerá miradas de admiración por su prestigio de marca y aspecto distintivo; un redactor de TechRadar incluso bromeó “definitivamente es dpreview.com techradar.comich”【39†L582-L590】 al elogiar su diseño y características.
Cuerpo y ergonomía: A pesar del peso, la Q3 se siente bien equilibrada. La zona de agarre en la parte frontal derecha es modesta pero esculpida; muchos añadirán la empuñadura opcional atornillable para mayor sujeción, pero incluso sin ella, la hendidura para el pulgar dpreview.com dpreview.com y el abultamiento proporcionan un agarre seguro. El recubrimiento es de cuero sintético texturizado (o goma) que ofrece buen agarre. No es una ca petapixel.com wired.comded que se pueda sostener cómodamente durante mucho tiempo con una sola mano; usar ambas manos (izquierda sosteniendo el objetivo, derecha en el agarre) es más cómodo, pero las tomas a una mano son posibles gracias a su buen equilibrio y OIS. El disparador está roscado para un disparador de cable tradicional o un wired.comn suave, un guiño a las cámaras clásicas. La placa superior es refrescantemente despejada: solo el disparador, el interruptor de encendido/apagado (alrededor del disparador) y un único dial de modos (a diferencia de la Leica M, que no tiene ninguno, pero la Q al ser AF, lo necesita). El dial de modos es minimalista, solo con PASM y una posición de vídeo. No hay flash incorporado, lo que mantiene la parte superior limpia; hay una zapata estándar para un flash externo o el reposapulgar opcional.
La lente es una parte fundamental del manejo: tiene un anillo físico de apertura (marcas de apertura de f/1.7 a f/16 y una “A” para automático) y un anillo de enfoque manual que también activa el modo macro cuando presionas un tope y lo giras al rango macro. El anillo de enfoque es suave, por control electrónico, pero con topes bien definidos en los extremos, y el anillo de apertura tiene clics de 1/2 paso y una resistencia agradable. Estos anillos, más una pequeña rueda moleteada para el pulgar en la parte superior trasera, son prácticamente todo el dpreview.comcontrol de exposición – similar a Fuji, puedes ajustar la apertura en el objetivo, la velocidad de obturación mediante la rueda superior (ya que la Q3 no tiene un dial dedicado para el obturador), y el ISO puede ser automático o asignado a un botón. La filosofía de diseño de Leica es minimizar b dpreview.com en la parte trasera de la Q3, solo tienes tres botones: Reproducir, Función, Menú (más el joystick). ¡Eso es todo! Leica consolidó otras funciones en menús en pantalla y el botón de función (que puedes mantener presionado para mostrar una rueda de opciones asignables). Buscan la simplicidad: la idea es concentrarse en disparar en vez de estar ajustando. Algunos usuarios que vienen de cámaras llenas de botones pueden encontrarlo espartano al principio, pero muchos usuarios de Leica adoran la interfaz despejada.
EVF y LCD: La Q3 tiene un espectacular EVF OLED de 5,76 millones de puntos (aumento de 0,79×): es grande, brillante y detallado, uno de los mejores visores en cualquier cámara【21†L695-L703】. Disparar a través de él es un placer; se siente inmersivo. A diferencia del concepto híbrido de Fuji, la Q3 espera que uses el EVF para trabajo a nivel de ojo, y ofrece una vista clara (con dioptría ajustable). Ahora también cuenta con una pantalla LCD abatible – la primera en una full-frame digital de Leica【21†L775-L783】. La pantalla táctil de 3” se inclina hacia arriba ~90° y hacia abajo ~45°, lo cual es fantástico para tomas a la altura de la cintura o en ángulos bajos. Esta adición fue enorme: los propietarios de la Leica Q y Q2 ansiaban una pantalla abatible, y Leica finalmente cumplió, sin comprometer demasiado el diseño limpio de la cámara (el mecanismo está bien integrado). La LCD es de 1,84 millones de puntos, muy nítida, y las funciones táctiles permiten navegar por el menú, deslizar/zoom en la reproducción y enfoque táctil si se desea. Pero el menú de Leica también se puede navegar con el joystick si lo prefieres.
Menús y personalización: El sistema de menús de Leica es relativamente simple (especialmente comparado con las cientos de opciones de Fuji). Utilizan un diseño con pestañas y etiquetas claras. El menú de la Q3 tiene secciones para Foto fija, Video, Configuración, etc. También permiten un menú de Favoritos donde puedes anclar tus ajustes frecuentes. Dado el número limitado de controles físicos, personalizar los pocos disponibles (como el botón FN, pulsación corta/larga del joystick, etc.) es importante. Puedes asignar cosas como ISO, modo de recorte, etc., a estos. Aun así, la Q3 tiene menos opciones de personalización que la Fuji o la Ricoh – parte de la filosofía de Leica de que los valores predeterminados de la cámara están bien elegidos y no deberías necesitar reconfigurar mucho. Por ejemplo, no hay dpreview.com dpreview.come dial como “C1, C2”. En su lugar, Leica espera que ajustes según sea necesario o uses los atajos Fn. También incorporan funciones interesantes: integración con Leica FOTOS (escanea un código QR en pantalla para emparejar con el teléfono), control de perspectiva para arquitectura (la cámara puede nivelar automáticamente líneas convergentes en JPEG usando datos del giroscopio)【21†L699-L707】, y ajustes de carga en la cámara. Pero todo esto está en submenús a los que accedes cuando lo necesitas – no saturan la experiencia de disparo.
Sellado contra la intemperie: La Q3 tiene clasificación IP52 – lo que significa que es resistente al polvo y a salpicaduras/goteo (puede soportar lluvia ligera)【21†L703-L711】. Esto es un avance respecto a la X100 (que necesitaba adaptador para sellado) y por supuesto superior a la GR sin sellado. Así que puedes usar la Q3 con confianza en condiciones desafiantes – a muchos fotoperiodistas les gustan las Q por esta razón, pueden estar en exteriores y la cámara resiste. El mecanismo de enfoque del objetivo es interno (así que no hay elementos telescópicos que puedan aspirar polvo). El compartimento de batería/memoria tiene una junta. Leica mejoró el sellado respecto a la Q2 añadiendo cubiertas para los puertos (ya que la Q3 ahora tiene puertos USB/HDMI).
wired.comExperiencia de disparo: La Q3 se siente como una Leica, es decir, deliberada y satisfactoria. El sonido del obturador (mecánico) tiene un suave clop (un poco más fuerte que el obturador de hoja de Fuji, pero aún muy discreto comparado con el espejo de una DSLR). Puedes cambiar a obturador totalmente electrónico para operación silenciosa si es necesario (con riesgo de rolling shutter, pero en 28mm eso rara vez es un problema a menos que hagas paneos rápidos). El autofoco es rápido y casi silencioso; con PD AF ahora, simplemente no estorba. El peso de la cámara irónicamente ayuda a estabilizarla: es lo suficientemente pesada para reducir pequeñas vibraciones (además de OIS). Cuando la enciendes, el objetivo no se extiende (es fijo), así que está lista rápido (alrededor de 1 segundo desde apagada hasta disparar). El clic del anillo de apertura, el wired.comcus ring si activas el enfoque manual (tiene focus peaking o una ayuda digital de imagen dividida al estilo telémetro), todos son placeres táctiles. La gente describe usar la Q como divertido porque impone menos ajustes técnicos: simplemente encuadras y disparas, confiando en que la cámara lo hará bien. Antonio Di Benedetto en The Verge escribió “se ve como los modelos anteriores, pero principalmente con mejoras internas”, destacando que desde la perspectiva del usuario, si has visto una Q2, la Q3 se sentirá instantáneamente familiar【15†L231-L239】. De hecho, aparte de la pantalla abatible y el puerto extra, podrías no distinguirlas a primera vista: Leica mantuvo la fórmula consistente, lo cual es una ventaja para el manejo ya que ya tenían algo que funcionaba.
Prestigio e intangibles: No se puede negar que parte de theverge.com theverge.com el orgullo intangible de la propiedad y la herencia. El diseño de la Q3 se apoya en eso: tiene marcas grabadas, mínimo plástico (mayormente solo en los botones), y ese aire de riqueza discreta. Cuando la llevas, llevas una parte del ethos de Leica de “Das Wesentliche” (lo esencial). Ahora, algunos pueden considerar la falta de muchas ruedas o botones como una desventaja (si te gustan los diales directos de ISO, lo extrañarás; en la Q3 probablemente cambies ISO vía FN o automático). Pero muchos aprecian la simplicidad. Además, con menos controles externos, hay menos cosas que puedas golpear accidentalmente (la rueda de modos en realidad se bloquea: presionas su centro para girar, así que no dejarás accidentalmente el modo M, etc.).
Ejemplo de uso: Supongamos que estás haciendo fotografía callejera: con la Q3, podrías ajustar la apertura del objetivo a f/5.6, el obturador en automático (usando la A en el dial de modos en prioridad de apertura), ISO automático, y simplemente deambular. La cámara elegirá la velocidad de obturación por sí sola, tú te concentras en el encuadre a través de ese gran y brillante EVF. ¿Necesitas abrir rápidamente para un retrato? Gira el anillo de apertura a f/1.7. ¿El sujeto corre? Quizás usa el joystick para cambiar a AF-C (o detección de rostro). Todo es un movimiento rápido o dos, nada laborioso como dpreview.comnosotros repetidamente. Debido a que el diseño de la Q3 es unificado (objetivo y cuerpo integrados), Leica la ha ajustado tan bien que se siente sin esfuerzo obtener tomas técnicamente excelentes, liberándote para pensar creativamente.
Desventajas en el diseño: Es más pesada y grande, así que no es tan “para llevar a todas partes” como la Fuji o definitivamente la Ricoh. Después de un día completo, sientes su peso en el cuello. No cabe en un bolsi dpreview.comsería un bolsillo grande de abrigo. El precio hace que quizás la cuides más (o, inversamente, algunos dueños son más cuidadosos porque es cara). Además, la minima dpreview.comsignifica que si quieres cambiar algo como el modo de avance o la medición, probablemente tendrás que entrar al menú o FN, no es tan accesible directamente como en Fuji (que tiene un dial dedicado para el avance, etc.). Pero Leica justifica que muchos usuarios ajustan eso una vez y lo olvidan, lo cual suele ser cierto.
En resumen, el diseño y la usabilidad de la Leica Q3 se tratan de excelencia a través de la simplicidad y la calidad. Es una cámara que se siente lujosa al manejarla, pero está diseñada para ser sencilla en su operación. Te invita a confiar en ella y enfocarte en la composición. Donde Fuji te da perillas para dpreview.comoh te da sigilo y velocidad, Leica te da una herramienta refinada que no se interpone y te permite disfrutar el acto de fotografiar, todo mientras entrega resultados de primer nivel. Si aprecias el minimalismo de diseño tipo Bauhaus y no te importa el tamaño/peso, la Q3 es sumamente gratificante para disparar. Como muchos reseñadores básicamente dicen, usar una cámara de la serie Q puede ser adictivo – es así de buena.
Resumen comparativo:
- La X100VI ofrece la experiencia de control táctil más rica youtube.comure ring + dial de obturador + OVF/EVF híbrido): es perfecta para quienes aman las cámaras clásicas y los diales directos, y su tamaño medio logra un equilibrio entre portabilidad y manejo【8†L177-L185】【41†L23-L31】. Brinda alegría al interactuar con el proceso, y también es un tema de conversación por su aspecto retro. Desventaja: moderadamente de bolsillo, no realmente pequeña para el bolsillo del pantalón, y requiere un accesorio para sellado completo contra el clima.
- La GR IIIx está hipercentrada en ser discreta y rápida. Es un diseño funcional: tamaño de bolsillo, uso con una sola mano y sin perillas brillantes; una verdadera herramienta para fotógrafos de calle【13†L103-L111】【40†L239-L248】. No prioriza una sensación de lujo (y de hecho, según theverge.com, su pequeño tamaño y la falta de visor no la hacen tan disfrutable para tomas deliberadas), pero es imbatible cuando necesitas literalmente llevar una cámara a todas partes sin carga y capturar momentos en un abrir y cerrar de ojos. Desventajas: sin visor, controles escasos (que en realidad los fanáticos ven como una ventaja), y exige que conectes con su filosofía de “la cámara debe desaparecer”.
- La Leica Q3 rebosa calidad de construcción y elegancia simple. Es la más sustancial al sostenerla, dando una se adorama.comsación, y su esquema de controles es minimalista pero intuitivo【39†L611-L619】【21†L695-L703】. Se percibe como un instrumento fotográfico serio pero no complicado. Es excelente para tomas deliberadas y ahora puede manejar acción rápida bastante bien gracias a un mejor AF. Es la menos discreta físicamente (más grande, marca llamativa a menos que la tapes), pero en un contexto profesional o de viaje, sigue siendo mucho menos llamativa que una DSLR grande con lente zoom. Desventajas: costo y volumen dpreview.comr una cámara de $6,000 y casi 2 libras, lo que influye en cómo la manejas (quizás con más cuidado o de forma más selectiva).
En esencia, elige la X100 dpreview.com si quieres esa sensación clásica de cámara en un formato compacto, la GR IIIx si valoras la portabilidad extrema y la discreción por encima de todo, y la Q3 si buscas una experiencia premium de disparo con resultados increíbles y estás dispuesto a cargar con el peso. Las tres son maestras de la usabilidad en su propio dominio: X100 para fotografía híbrida (OVF/EVF) y control por diales, GR para fotografía espontánea y rápida, Leica para encuadres inmersivos a través de un gran EVF y un flujo de trabajo minimalista. Es difícil exagerar cuánto la filosofía de diseño de cada una moldea la experiencia de disparo; es quizás aquí, más que en las especificaciones técnicas, donde un fotógrafo sentirá cuál cámara le conviene más.
Autofoco y rendimiento
Los sistemas de autofoco modernos son complejos, combinando hardware (AF por detección de fase vs. contraste) y software (detección de rostros, seguimiento de sujetos). Estas tres cámaras van desde el enfoque más simple de Ricoh hasta el nuevo sistema híbrido PDAF de Leica. Veamos cómo se comparan en velocidad de enfoque, precisión y capacidad de respuesta general:
- Fujifilm X100VI AF y velocidad: La X100VI hereda el mismo sistema AF híbrido en el sensor de los últimos cuerpos de la serie X de Fujifilm (como la X-T5/X-H2), lo que significa que tiene una densa matriz de píxeles AF por detección de fase en todo el encuadre combinados con detección por contraste. También dpreview.comlos algoritmos de AF mejorados de Fuji y la potencia de cómputo del X-Processor 5 para la detección de sujetos basada en IA. En la práctica, esto la convierte en la X100 con el enfoque más rápido hasta la fecha, por un buen margen. Fuji añadió específicamente su nuevo AF de detección de sujetos dpreview.com(para rostro/ojo humano, animales, autos, etc.), que faltaba en la X100V【43†L85-L93】. Con la X100VI, puedes hacer que reconozca y siga automáticamente el ojo de una persona, o un ave, etc., y funciona bastante bien. Por ejemplo, en fotografía callejera, la detección de rostro/ojo es útil; Petapixel señaló que la cámara tiene “detección de rostro y ojos… activada por defecto” y que el AF híbrido + IBIS ayuda a asegurar tomas estables【11†L101-L109】. Velocidad: Es rápida para adquirir el enfoque con buena luz – esencialmente instantánea en sujetos estáticos. En condiciones más tenues, la apertura f/2 y el PDAF en el sensor aún bloquean el enfoque de manera confiable hasta niveles de luz moderadamente bajos, pero en escenas muy oscuras puede buscar un poco (común cuando depende del AF por contraste). Según las pruebas de DPReview, el AF de la X100VI es “el de mejor rendimiento y más utilizable de la serie hasta ahora,” pero matizan diciendo que está “muy lejos de las mejores cámaras mirrorless contemporáneas”【41†L19-L27】. dpreview.comEse comentario significa: comparada con una cámara de lentes intercambiables de primer nivel como la Sony A7 IV o la Fuji X-H2S con sensor apilado, la X100VI no es tan ultra-rápida ni predictiva con sujetos en movimiento a alta velocidad. Tiene algunas limitaciones: el motor de enfoque es pequeño (que Fuji no cambió drásticamente respecto a la X100V), y está enfocando una lente moderadamente angular – la gran profundidad de campo ayuda a ocultar pequeños errores de enfoque, pero también significa que a veces puede que no haga microajustes tan rápido como una cámara profesional de deportes. Sin embargo, para el uso típico (personas caminando, niños jugando, acción callejera, tra keithwee.com dpreview.comn capaz.
Modos AF: Tienes enfoque automático de punto único (con elección de 425 puntos o menos, y diferentes tamaños de cajas de enfoque), AF por zonas, AF amplio/seguimiento y la configuración de Detección de rostro/ojo. La mayoría encuentra que el punto único para sujetos estáticos es wired.com para retratos funciona mejor. El seguimiento en AF-C ha mejorado: seguirá a un sujeto por el encuadre de manera decente, aunque no es infalible si el sujeto es pequeño o keithwee.comlly. DPReview señaló desde una perspectiva “vaso medio vacío”, “su enfoque automático, aunque el mejor… hasta ahora, todavía está lejos de las mejores cámaras sin espejo”【41†L19-L27】 y algunos usuarios de foros se quejaron de que Fuji dejó el objetivo y el motor de AF sin cambios, calificándolo de “poco inspirado” cuando se combina con el sensor de 40MP【35†L49-L57】. Pero otros informan que después de ajustes de firmware (por ejemplo, firmware 1.20) el AF se siente muy sólido, e incluso un usuario de Reddit comentó “ahora se siente como mi Sony A6400”【44†L23-L27】 – una Sony de gama media, que no es nada floja. Así que hay cierta subjetividad; si uno espera un rendimiento de deportes de gama alta, podría quedar decepcionado, pero para los sujetos previstos, el AF de la X100VI es bueno sin reservas.
Enfoque en OVF vs EVF: Al usar el OVF, la cámara tiene que hacer corrección de paralaje c wired.comel punto de enfoque (especialmente de cerca). El sistema de Fuji mostrará un área de enfoque pequeña desplazada en el OVF y luego, si el enfoque se bloquea, puede mostrar una superposición verde donde está el enfoque. Es sorprendentemente efectivo una vez que confías en él, pero algunos usuarios prefieren cambiar al EVF para primeros planos y evitar cualquier error de encuadre. La velocidad de enfoque es la misma tanto en OVF como en EVF. También hay enfoque manual con focus peaking o una imagen dividida digital: el anillo MF en el objetivo X100 es por cable y un poco lento, así que el enfoque manual no se usa comúnmente salvo en escenarios específicos (prefoco a distancia para enfoque por zonas, o escenas complicadas con poca luz donde el AF por contraste podría tener problemas, etc.). Pero dado el enfoque Snap en GR y la cultura de lentes MF en Leica, es notable que la X100 realmente no tiene una cultura man amateurphotographer.com rápida: su AF es lo suficientemente fiable y el anillo manual menos táctil, así que la mayoría se queda con el AF.
Disparo continuo y búfer: La X100VI dispara hasta 8 fps con obturador mecánico (o hasta 20 fps electrónico). A 8 fps, puede seguir el enfoque (AF dpreview.com no tan sofisticadamente como una cámara deportiva. Algunas pruebas rápidas: puede mantener enfocado a un sujeto de movimiento lento durante una ráfaga de manera decente, pero con un sujeto rápido moviéndose hacia la cámara, podría no acertar en cada toma, en parte limita dpreview.com la velocidad moderada de las actualizaciones de AF por contraste y el motor de enfoque del objetivo. El búfer almacena unas ~20 RAW o 100 JPEG a 8 fps (con una tarjeta rápida), por lo que es suficiente para ráfagas cortas【31†L779-L787】. Sin embargo, no es una cámara para secuencias largas; piensa en capturar a un niño saltando o una secuencia rápida de expresiones faciales, más que en todo un partido de fútbol.
Disparo a disparo y retardo del obturador: Prácticamente no hay retardo perceptible del obturador (alrededor de 0,05 s). El tiempo entre disparos en modo simple es tan rápido como puedas reencuadrar y volver a presionar hasta la mitad: no hay oscurecimiento de espejo, etc., así que se siente muy receptiva. El obturador de láminas es silencioso y tiene baja vibración, lo que beneficia la nitidez a velocidades lentas.
Detección de rostro/ojo: La detección de rostro de la X100VI es muy útil para fotos espontáneas en la calle o retratos ambientales: prioriza los rostros y enfoca los ojos cuando es posible. Los revisores señalan que viene activada por defecto【11†L101-L109】, y en la práctica funciona bien incluso si el rostro está algo descentrado o no es muy grande en el encuadre. No es exactamente el nivel de enfoque al ojo de Sony (donde puede captar el ojo de alguien de medio cuerpo de forma fiable), pero dpreview.come – el algoritmo de Fuji ha mejorado mucho, y con el X-Processor 5 es bastante preciso. También reconoce ojos de animales, etc., pero esos casos de uso pueden ser menos comunes para la X100 (alguien podría fotografiar a su perro, claro, y también captará el ojo del perro con el modo adecuado).
En resumen sobre el AF de la X100VI: Es rápido y fiable para acción general y moderada, lo que hace que la cámara sea apta para fotografía callejera, de viajes e incluso deportes/niños de manera casual, pero no es específicamente una cámara de acción. Lo importante es que es un salto enorme respecto a la X100F o anteriores: las primeras X100 eran conocidas por ser algo lentas y peculiares en el AF; la VI está muy refinada tras varias generaciones. DPReview le otorgó el Gold Award, y una razón fue que ahora “el autofoco es el de mejor rendimiento… de la serie hasta ahora”【41†L19-L27】. Para el 90% de los casos de uso que encontrará un usuario de la X100VI, el AF no será un factor limitante, especialmente con el nuevo seguimiento de sujetos para ayudarles. Solo si te adentras en acción rápida (deportes, aves en vuelo) encontrarás sus límites, pero eso está fuera de su nicho principal.
- Ricoh GR IIIx AF y velocidad: La GR IIIx también utiliza un sistema AF híbrido, pero es un poco más simple: tiene AF por detección de contraste complementado por algunos píxeles de detección de fase en el sensor (Ricoh no anuncia cuántos ni dónde, pero lo denominan “AF híbrido”). La serie GR históricamente solo tenía CDAF hasta la GR III, que añadió PDAF, así que la GR dpreview.com dpreview.comt. Sin embargo, en la práctica, el AF de la GR no es tan sofisticado ni configurable como el de Fuji o Leica. Tiene algunos modos: Multi AF (selección de área automatizada), Spot AF, Pinpoint AF y Tracking AF (que básicamente es como spot que intenta seguir a un sujeto en movimiento). También hay una opción de detección de rostros (para rostros humanos), pero no es tan precisa ni avanzada como otras. Petapixel mencionó “autofoco híbrido y estabilización IBIS por desplazamiento de sensor para h keithwee.comap Focus te permite establecer una distancia de enfoque…”【11†L101-L109】, dejando claro que aunque tiene AF híbrido, una de sus características clave de enfoque es en realidad Snap (es decir, omitir el AF por completo).
Velocidad: Con buena luz, la GR IIIx enfoca bastante rápido – alrededor de ~0.2-0.3s para fijar el enfoque en muchos casos【40†L339-L346】. Es más rápida que la GR II, gracias a la asistencia de PDAF. Sin embargo, todavía no está entre las más rápidas; algunos usuarios notan un ligero retraso u ocasional búsqueda, especialmente si la escena carece de contraste o en condiciones de poca luz. Keith Wee señala “aunque el sistema AF híbrido es una mejora, su fiabilidad en condiciones de poca luz… a veces puede ser inconsistente”【13†L195-L200】. De hecho, en poca luz, el AF de la GR se vuelve más lento – puede que busque antes de fijar el enfoque. La lámpara de asistencia puede ayudar si el sujeto está lo suficientemente cerca. La detección de rostros funciona, pero si los rostros son pequeños o de perfil, puede fallar – no es tan inteligente como las implementaciones de Fuji/Leica. Además, el AF continuo en la GR es bastante básico; no es bueno para seguir wired.com keithwee.comrate es solo de 4 fps y el enfoque se bloquea en el primer fotograma para disparo continuo. Así que, no es una cámara para secuencias de acción.
Sin embargo, la filosofía de Ricoh en parte alivia las preocupaciones sobre el AF al proporcionar Snap Focus. Muchos usuarios de la GR preestablecen una distancia Snap (por ejemplo, 1,5 m para fotografía callejera) y simplemente usan eso, por lo que la velocidad del AF es irrelevante: la cámara se convierte efectivamente en una point & shoot de enfoque fijo que siempre está lista. Como dijo Wired, Snap focus significa “puedes tener esa distancia de enfoque independientemente de la apertura… No puedo decirte cuántas imágenes han sido salvadas por este ajuste”【40†L279-L288】【40†L285-L294】. Esto permite capturas instantáneas: cero retardo de enfoque, porque ya está preenfocada. Para escenas callejeras dinámicas, este suele ser el modo preferido, haciendo innecesario el AF a menos que el petapixel.comesté mucho más cerca/lejos que tu preajuste. Si algo está más cerca que tu distancia Snap, puedes tocar rápidamente la pantalla para AF o presionar a la mitad para AF normal, o usar el truco “Full Press Snap” (una ligera media presión activa el AF si lo deseas, presión completa activa Snap). Es un sistema ingenioso y en cierta medida mitiga el AF más débil de la GR al dar al usuario una estrategia alternativa.
Cuando el AF de la GR se usa normalmente (AF de disparo único, media presión), funciona bien para sujetos estáticos o lentos; por ejemplo, al enfocar un objeto o una persona posando, lo consigue y es razonablemente preciso. Es un poco más lento que el X100VI, pero no mucho si la luz es buena. En condiciones de luz realmente difíciles (por ejemplo, fotografía callejera nocturna con bajo contraste), algunos usuarios recurren a dpreview.como al enfoque manual por escala de todos modos, ya que el AF puede tener dificultades.
Enfoque manual: La GR tiene capacidad de enfoque manual, pero todo es a través de la pantalla trasera (sin EVF). Ofrece una escala de distancia y puedes hacer ajustes de enfoque con el dial de control del objetivo o arrastrando un control deslizante de distancia en la pantalla táctil. No es algo que uses frecuentemente, pero algunos sí establecen una distancia de enfoque manual para usar como Snap (aunque Snap es más fácil). También hay una opción de “Prioridad de distancia Snap” donde la cámara elige automáticamente la apertura necesaria para que esa distancia Snap esté enfocada dentro de cierta profundidad; un modo interesante para disparo hiperfocal. Esto es parte de la atención de Ricoh a los entusiastas del enfoque por zonas.
Disparo a disparo y capacidad de respuesta: La GR es muy rápida en disparo único: después de una foto, escribe rápido (especialmente si usas solo JPEG o no una ráfaga). La interfaz es ágil y arranca rápido. Una peculiaridad: si activas la revisión de imagen por mucho tiempo y tomas otra foto rápidamente, puede que no enfoque si no has presionado a la mitad para salir de la reproducción. Muchos simplemente desactivan la revisión larga de imagen para evitar eso. Otro punto: la GR tiene una limitación de búfer conocida: si tomas demasiados RAW seguidos (como 4-5 rápidamente), puede bloquearse hasta que vacíe el búfer (su búfer es de ~10 RAW aprox.). Pero como no es una cámara de ráfaga, eso rara vez afecta el uso típico. El IBIS ayuda en velocidades bajas de obturación pero no ralentiza el disparo a disparo de forma notable.
Rostro/Ojo: La detección de rostros de la GR es básica: detecta rostros si son bastante prominentes, pero no detecta ojos específicamente ni animales. Es suficiente para fotos rápidas de amigos, pero si hay dos rostros, a veces elige el incorrecto o no puedes indicarle fácilmente que cambie (no hay joystick para seleccionar otro rostro). La mayoría de los usuarios de la GR probablemente no dependen mucho de la detección de rostros, prefiriendo el AF de punto central o Snap.
AF Continuo y Seguimiento: Honestamente, si necesitas seguir a un sujeto en movimiento, la GR no es ideal. El modo de “seguimiento” a menudo pierde al sujeto si se mueve rápido o cambia de dirección. La baja ráfaga y el algoritmo de AF menos sofisticado significan que podrías obtener algo de desenfoque de movimiento o enfoque incorrecto si intentas capturar, por ejemplo, a un ciclista pasando, a menos que uses Snap focus y la técnica de pre-enfoque. La GR es mejor capturando momentos decisivos a través de la anticipación (pre-enfoque, snap) en lugar de seguimiento AF continuo.
En resumen sobre el AF de la GR IIIx: Es adecuado pero no sobresaliente. Cumple su función para sujetos estáticos o lentos, y el enfoque Snap/zona cubre el resto. Como dijo un usuario de Ricoh en Reddit: “No espero que mi Ricoh tenga el AF de una Sony ni el ISO en baja luz de una full-frame”【13†L195-L200】 – lo aceptan y se adaptan. La GR se trata más de que el fotógrafo petapixel.comre-enfoque o use una gran profundidad de campo para capturar momentos fugaces, mientras que la Fuji/Leica puede confiar más a menudo en el AF inteligente para eso. En la fotografía callejera, sin embargo, muchos prefieren el enfoque por zonas por su fiabilidad, así que el AF “más débil” de la GR no obstaculiza a quienes la usan de esa manera. Si intentas usar la GR como una cámara de viaje de uso general enfocando en cada toma, podrías notar que a veces busca o falla en situaciones difíciles. Pero si la usas en su estilo – desenfunde rápido, snap o medio disparo corto – sobresale capturando petapixel.cománeamente. En cuanto a rendimiento, aparte del AF, la GR es bastante rápida: arranque ~0,8s, muy poco retardo de obturador y rápida entre disparos en modo de cuadro único. Son más bien las limitaciones del sistema de enfoque las que uno debe aceptar.
- AF y Velocidad de la Leica Q3: Este es quizás el mayor avance técnico de la Q3 sobre la Q2: la incorporación de AF por detección de fase. Leica finalmente dotó a la serie Q de píxeles PDAF en el sensor (creo que alrededor de 3,000 puntos en todo el encuadre), dejando de depender únicamente del AF por contraste y Depth-from-Defocus (DFD) que usaba la Q2. Como resultado, el autofoco de la Q3 es mucho más rápido y seguro que sus predecesoras. Shaminder Dulai escribió que la Q3 “adopta autofoco híbrido (PDAF + contraste con DFD) y un autofoco mejorado… para los fans de la serie Q, es una mejora incremental [sobre la Q2]”【21†L684-L692】【42†L13-L21】 – esa frase de “mejora incremental” es modesta; keithwee.com keithwee.comnd-day mejora en la velocidad de enfoque y seguimiento. La Q2 era algo lenta y a veces tenía dificultades con sujetos en movimiento o poca luz; la Q3 enfoca rápidamente, similar a las cámaras mirrorless modernas.
Velocidad: El Q3 bloquea el enfoque en tan solo ~0,1s en buenas condiciones, básicamente al instante en sujetos estáticos. Es muy rápido incluso en condiciones de luz moderadamente baja gracias al PDAF y esa apertura f/1.7 que deja entrar mucha luz para el AF. Ahora es absolutamente viable para fotografía callejera espontánea e incluso acción hasta cierto punto. Leica afirma que enfoca hasta -4EV de luminancia, lo cual es bastante oscuro; los revisores señalan que no busca el enfoque como lo hacía el Q2 en escenas tenues, sino que encuentra el enfoque de manera positiva. Además, el Q3 ha implementado reconocimiento de sujetos a través de la asociación tecnológica L^2 con Panasonic (similar a lo que hay en la SL2-S). Así que tiene detección de rostro/cuerpo y también puede reconocer ojos, animales, vehículos, etc. Puedes priorizar ojo humano frente a rostro, etc. Las personas que lo han usado señalan que la detección de rostro/ojo en el Q3 es confiable y facilita mucho disparar con la apertura máxima en f/1.7 porque enfocará el ojo en lugar de la punta de la nariz, por ejemplo. Leica incluso menciona en prensa que utiliza un sistema similar al PDAF + DFD del Panasonic S5II【42†L13-L21】, y de hecho los algoritmos desarrollados en conjunto suelen significar un seguimiento robusto.
Continuo y seguimiento: La ráfaga del Q3 llega hasta 15 fps (obturador electrónico), y con PDAF puede ajustar el enfoque entre fotogramas. Aunque el Q3 no se comercializa como una cámara deportiva, puede manejar acción moderada: por ejemplo, un niño corriendo, una mascota moviéndose por el encuadre; el nuevo AF los seguirá y los mantendrá enfocados con una alta tasa de acierto. Las primeras impresiones de DPReview dijeron “el Q3 gana detección por fase… Si eso suena mucho al sistema usado por Panasonic S5II, recuerde que las dos compañías se asociaron”【21†L764-L772】, insinuando que se puede esperar un rendimiento similar (el PDAF de Panasonic recibió excelentes críticas por velocidad/seguimiento en comparación con su antiguo AF por contraste). Informes de usuarios reales del Q3 mencionan que el AF-C con seguimiento es pegajoso y finalmente pone a Leica a la par de otros. El seguimiento de ojo AF a alguien caminando o moviéndose erráticamente ahora es factible. A 15 fps, puedes capturar momentos como el salto de un bailarín o una expresión fugaz, y el Q3 puede ajustar el enfoque en cada fotograma, aumentando tus posibilidades de una serie nítida.
Baja luz: El Q3 enfoca con bastante confianza en condiciones de poca luz gracias a la capacidad del PDAF de estimar la distancia aproximada incluso cuando el contraste es bajo. El antiguo Q2 a veces buscaba el enfoque de un lado a otro en escenas oscuras, pero el Q3 simplemente bloquea con menos complicaciones. He visto una cita que señala que “el rendimiento del iAF (AF inteligente) fue mejorado” también en el firmware【25†L23-L30】, así que Leica lo está ajustando continuamente.
Detección de rostro/ojo: El Q3 detectará múltiples rostros y puedes elegir cuál priorizar usando el joystick. Es bastante efectivo; a la par con la detección de rostro de, por ejemplo, una Nikon Z o Canon R, tal vez solo un poco por detrás del sistema ultra refinado de Sony, pero nada grave. También tiene detección de animales, que según se informa funciona para formas comunes de mascotas (aunque si eres muy aficionado a la vida salvaje, probablemente no uses un objetivo de 28mm de todos modos, pero para la foto ocasional de un perro en el parque, está bien).
Enfoque manual y modos de enfoque especiales: Leica conservó la experiencia de enfoque manual tipo telémetro: el objetivo tiene un anillo de enfoque que, al girarlo, amplía automáticamente la imagen en el EVF (o puede mostrar una superposición de focus peaking, lo cual es muy útil con 60MP para asegurar un enfoque preciso si, por ejemplo, se hace un paisaje en hiperfocal). El objetivo también tiene una escala de distancia de enfoque impresa, que es precisa y útil para el enfoque por zonas; combínalo con la escala de profundidad de campo en el visor y puedes enfocar por zonas fácilmente en f/8 para fotografía callejera (28mm f/8 da aproximadamente de 2m a infinito enfocado). Muchos fotógrafos callejeros enfocan por zonas la Q configurando el MF a ~3m y f/5.6 o f/8; la Q3 facilita esto añadiendo una guía en pantalla e incluso la función de control de perspectiva podría ayudar nivelando el horizonte automáticamente. Pero dado lo bueno que es el AF, la mayoría ahora confiará en el automático. Leica también tiene una función ingeniosa llamada AF-lock at a distance: puedes apuntar a algo a, por ejemplo, 5m, presionar un botón para bloquear la distancia de enfoque y luego disparar desde la cadera; básicamente, usas el AF para preajustar la distancia de enfoque por zonas (similar al concepto Snap). No todos la usan, pero está ahí.
Obturador y retardo: El retardo del obturador de la Q3 es mínimo, especialmente si se usa el obturador electrónico (prácticamente nulo). Con el obturador mecánico, sigue siendo muy corto. También hay una opción de AF release priority: por defecto, asegurará el enfoque antes de disparar, pero puedes configurarlo en prioridad de disparo si quieres capturar la foto aunque no esté 100% enfocado (para momentos espontáneos donde un pequeño desenfoque puede ser aceptable). En leicarumors.comcreo que Leica usa un enfoque equilibrado pero probablemente inclinado hacia la prioridad de enfoque. También puedes usar una técnica como presionar a la mitad y recomponer, pero con detección de rostros, etc., a menudo no es necesario.
Velocidad de operación: La Q3 es bastante rápida en general. El arranque es de ~0,7s (notablemente más rápido que la Q2 gracias al nuevo procesador). El tiempo entre disparos es prácticamente instantáneo a menos que llenes el búfer con una ráfaga larga. El búfer puede almacenar ~15 RAW+JPEG en una ráfaga (es decir, un segundo a 15fps) antes de ralentizarse, pero como no es una cámara deportiva, está bien. Para uso de disparo único, nunca notas el búfer.
Conclusión para el AF del Q3: Es rápido y ahora esencialmente tan bueno como las cámaras mirrorless modernas en AF. Para usos típicos (calle, viajes, retratos, incluso eventos), enfoca tan rápido como necesitas y sigue sujetos en movimiento admirablemente【42†L17-L21】. Esto fue un gran salto respecto al Q2 – un usuario de DPR dpreview.com comentó “el autofoco por detección de fase y un sensor de 60MP exprimen aún más el ya nítido objetivo”【42†L17-L21】, destacando que el AF mejorado te permite aprovechar al máximo ese sensor/objetivo con confianza. El Q3 elimina básicamente cualquier duda que uno pudiera tener al usar una Leica para sujetos espontáneos o en movimiento. Se podría decir que es el mejor AF en cualquier compacta de objetivo fijo actualmente (ya que es la única con PDAF de última generación; el de Fuji es bueno pero no tan avanzado, el de Ricoh es más simple, el de la Sony RX1R II no tenía PDAF y era lento). Es revelador que The Verge escribió “sorpresivamente anunciada la tan esperada GR IV… mantiene el diseño, sigue con objetivo de 28mm, ahora con detección de rostro/ojo y estabilización de 5 ejes”【15†L231-L239】【15†L263-L268】 como mención de la competencia, pero la Q destaca en una categoría de rendimiento mucho más alta (y precio, siendo justos). La colaboración de Leica con Panasonic claramente dio frutos: los propietarios de la Q3 se benefician de tecnología que quizá no esperarían en una Leica, como un robusto AF de seguimiento, haciendo la cámara mucho más versátil que las Q anteriores.
Rendimiento general (más allá del AF): La Q3 se siente muy ágil. El EVF tiene un retardo mínimo, y Leica mejoró los menús para que sean más rápidos que en modelos anteriores (el nuevo procesador Maestro IV ayuda). La cámara puede disparar y escribir simultáneamente (puedes revisar imágenes mientras escribe otras, etc.). El único inconveniente de rendimiento es que si grabas video 8K o una ráfaga larga, podrías notar algo de lentitud mientras se vacía el búfer o el theverge.com(el 8K puede calentarla, pero no demasiado rápido gracias a un disipador de calor de cobre – y en cualquier caso, no es una herramienta principal de video para la mayoría). Pero para fotos, es difícil encontrarle fallos: presionas el obturador, enfoca y dispara de inmediato.
Resumiendo:
- X100VI: El AF es excelente para la mayoría de necesidades – el mejor AF de la serie X100 hasta ahora dpreview.comdetección de sujetos【41†L19-L27】, solo queda por detrás de cámaras deportivas especializadas para movimientos rápidos. El visor híbrido d dpreview.comAF, y el flujo general de disparo es fluido. Rara vez perderás el enfoque en sujetos estáticos o de movimiento lento; para acción moderada, es decente. Combinado con IBIS y ráfaga alta, es versátil para una variedad de fotografía callejera y espontánea.
- GR IIIx: El AF es aceptable pero no un punto de venta: funciona bien para escenas estáticas o lentas, pero puede ser lento/buscar en condiciones de poca luz y no es fiable para sujetos en movimiento【13†L195-L200】. Sin embargo, el sistema Snap/zone focus de Ricoh proporciona un método de enfoque alternativo que es dpreview.com y, posiblemente, superior para fotografía callejera (no se necesita AF)【40†L279-L288】. Así que, en la práctica, los usuarios de la GR logran sus tomas mediante una combinación de un AF aceptable y el uso astuto del Snap. Piénsalo como una cámara que espera la intervención del fotógrafo para enfocar si la situación se complica: no te va a guiar con seguimiento avanzado, pero te da las herramientas para pre-enfocar. Muchos usuarios de la GR encuentran este enfoque más atractivo de todos modos.
- Leica Q3: El AF es rápido, inteligente y finalmente a la altura de los estándares modernos【21†L764-L772 techradar.com una fortaleza significativa ahora: puedes confiar en que logrará el enfoque en condiciones desafiantes y seguirá sujetos con alta precisión, todo mientras entrega imágenes con profundidad de campo muy reducida perfectamente enfocadas. Esto amplía enormemente los casos de uso de la Q (desde cas theverge.comniños, mascotas o incluso fotografía de eventos con poca luz). Leica tomó uno de los puntos más débiles de la Q2 y lo convirtió en un punto fuerte en la Q3. Básicamente, no hay ningún escenario en el ámbito previsto de la Q3 (salvo deportes intensos/aves) en el que su AF tenga dificultades.
En resumen, si el rendimiento del AF es un factor clave para ti: la Q3 lidera, la X100VI es un cercano segundo lugar (especialmente con sus mejoras, aunque un escalón por debajo de Leica en seguimiento de movimiento continuo), y la GR IIIx queda en un distante tercer lugar (pero parcialmente compensado por el Snap focus para sus escenarios de uso típicos). El sistema AF de cada cámara se alinea con su filosofía: Leica y Fuji buscan manejar automáticamente una amplia gama de situaciones para que puedas centrarte en la composición, mientras que Ricoh reconoce la tendencia del fotógrafo callejero wired.com y en realidad diseña para eso en lugar de para una automatización de AF de alta gama.
Capacidades de video
Si bien estas cámaras están enfocadas principalmente en fotografía, sí tienen funciones de video a considerar, y aquí las diferencias son bastante marcadas:
- Fujifilm X100VI Video: Sorprendentemente, Fuji equipó la X100VI con especificaciones de video bastante robustas, heredando esencialmente las capacidades de video de la Fuji X-T5【43†L85-L93】【43†L109-L117】. Puede grabar video 6.2K hasta 30p (usando un recorte de sensor de 1.23×) y varios modos 4K: por ejemplo, 4K sobremuestreado desde esa región 6.2K hasta 30p, o 4K30 a ancho completo con salto de línea, y un leve recorte en 4K60【43†L109-L118】. También soporta grabación interna 10-bit 4:2:2 (H.265) y el perfil plano F-Log de Fuji para etalonaje【43†L85-L93】. Esencialmente, la X100V keithwee.com keithwee.com cualquier Fuji intercambiable de gama media actual, lo cual es impresionante para una compacta de lente fija. Petapixel señaló “ten en cuenta que está limitada a 1080p60, no hay 4K aquí” sobre la GR【11†L109-L117】, lo que implica que ven la inclusión de 4K de alta calidad en la X100 como una gran ventaja sobre algo como la GR, que no lo tiene en absoluto.
En uso, la calidad de video de la X100VI es bastante buena: el metraje sobremuestreado de 6.2K->4K es muy detallado. Los colores y simulaciones de película se pueden aplicar al video, lo cual es una fortaleza única; por ejemplo, puedes grabar metraje directo de cámara en Classic Chrome o Acros, etc., que se ve fantástico sin etalonaje【43†L139-L148】. O usar F-Log si quieres etalonar después. También tiene IS theverge.coming IBIS + IS digital para video a mano más estable (con un pequeño recorte). Y, de manera crítica, Fuji añadió AF-C con seguimiento de sujeto en video: la X100VI puede hacer seguimiento continuo de enfoque en sujetos en movimiento en video y no está limitado a rostro/ojo; intentará el seguimiento general de sujetos (personas, etc.)【43†L91-L99】. DPReview destacó: “como la reciente GFX100 II, ahora tiene seguimiento AF en modo video, no restringido a sujetos entrenados”【43†L91-L99】, lo que significa que seguirá lo que presiones a la mitad, lo cual es genial.
Por supuesto, existen limitaciones físicas: no hay salida de auriculares (a menos que uses un adaptador USB-C) y el tamaño pequeño de la cámara significa que puede calentarse si graba l dpreview.comen 4K (Fuji no declaró explícitamente un límite de tiempo de grabación, pero normalmente la X100 podría estar alrededor de 30 min de límite por calor). Hay un micrófono estéreo incorporado y, afortunadamente, una entrada de micrófono de 2.5mm (con el adaptador incluido de 2.5 a 3.5 puedes conectar un micrófono externo). También puedes monitorizar el audio vía USB-C si tienes un adaptador【43†L91-L99】.
Así que, en efecto, la X100VI funciona también como una cámara bastante competente para vlogging o viajes v techradar.com. Tienes la opción de 4K/60p para algo de cámara lenta, 1080/120p para cámara lenta de alta velocidad, y alta tasa de bits 10-bit para calidad. Su único talón de Aquiles podría ser el objetivo fijo de 35mm-e, un poco cerrado para vlogging a distancia de brazo (y techradar.comun pequeño grip/trípode para alejarla más). Además, la pantalla se inclina pero no se orienta completamente hacia adelante, así que para grabarte tendrías que voltear la cámara o confiar en el AF. Pero en general, es mucho más techradar.comcapaz que la GR (sin 4K) o incluso la Q3 en algunos aspectos (la Q3 tiene 8K pero veremos las compensaciones).
Rendimiento de AF en video: La X100VI utiliza el mismo PDAF en el sensor para video que para fotos, lo que significa que detecta rostro/ojo en video y puede ajustar continuamente. DPReview señaló específicamente que el seguimiento de AF en video funciona y no se limita solo a rostros【43†L91-L99】. Eso es genial para un sujeto en movimiento o si quieres cambiar el enfoque moviendo la cámara alrededor de un objeto. Combinado con el IBIS, puedes hacer tomas a mano alzada bastante buenas – por ejemplo, tomas caminando con ligera estabilización, aunque no esperes la suavidad de un gimbal. Además, el filtro ND incorporado ayuda mucho para video: puedes grabar a f/2 a plena luz del día manteniendo 1/60 de obturación sin necesidad de filtros ND de rosca【43†L119-L127】.
La serie X100 de Fuji históricamente no se usaba mucho para video, pero con la VI, Fuji básicamente dijo “aquí tienes foto y video sin compromisos en un solo compacto”. DPReview incluso comenta: “no hemos escuchado de mucha gente usando la X100 para video, pero la X100VI ofrece esencialmente las mismas opciones que la X-T5… 6.2K, 10-bit, etc., así que obtienes capacidades de video sólidas”【43†L83-L91】【43†L139-L148】. De hecho, incluyeron “Fuertes capacidades de video” y “Excelente variedad de modos de color para fotos y video” entre los pros【43†L139-L148】.
Limitaciones: Como se mencionó, no tiene pantalla totalmente articulada para grabaciones frontales, y posiblemente se caliente en grabaciones largas en 4K60 (la X100VI no es un cuerpo grande para disipar calor; aunque la unidad IBIS podría actuar como disipador). Pero para uso normal – grabaciones de hasta unos minutos – está bien. El rolling shutter a lectura completa del sensor podría notarse; la especificación de Fuji para el modo 6.2K era de ~25ms de rolling shutter【43†L115-L123】, así que paneos horizontales rápidos podrían mostrar distorsión. El 4K a ancho completo con line-skipping puede tener menos rolling shutter pero a costa de dpreview.comaliasing. Los cineastas probablemente usarían el modo oversampled con recorte 1.23× para el mejor detalle.
En resumen, la X100VI es sorprendentemente capaz para video – lo que posiblemente la convierte en la mejor cámadpreview.comra para llevar a todas partes en esta categoría. Podrías hacer un vlog de viaje o un cortometraje de aspecto profesional con ella, utilizando los perfiles de color tipo película de Fuji y un AF confiable, mientras que antes uno no pensaría en usar una X100 para video serio.
- Video de Ricoh GR IIIx: Esto puede ser rápido: las capacidades de video de la GR IIIx son escasas, esencialmente sin cambios respecto a la GR III. Llega hasta 1080p (Full HD) a 60fps【11†L109-L117】. No hay opción de 4K, ni de alta tasa de cuadros más allá de 60, y francamente la calidad de video es un 1080p promedio (bien para uso casual, pero obviamente no está a la altura del 4K). La reseña de Wired fue clara: “Video… finge que ni siquiera graba video. Te irá mejor pensando así.”【40†L3 techradar.com lo resume: técnicamente la GR puede grabar imágenes en movimiento, pero son una theverge.comcaracterística secundaria. No hay perfil Log, ni estabilización más allá del IBIS de 3 ejes (que ayuda un poco en tomas estáticas). No tienes entrada de micrófono (y el micrófono interno es mono y suena metálico). Y carece incluso de algunas funciones básicas orientadas a video como seguimiento de enfoque en video o ayudas de exposición.
Siendo justos, puedes configurar el video de la GR como quieras dentro de su ámbito limitado – tú techradar.compresets de “Image Control” para color (por ejemplo, video en blanco y negro de alto contraste, etc., lo cual podría ser interesante para proyectos creativos). Pero la resolución y los bitrates son bajos (es como 1080p a ~24Mbps). El enfoque Snap se puede usar en video: por ejemplo, estableces la distancia Snap, y el video mantendrá esa distancia de enfoque continuamente (útil para videografía callejera con enfoque por zonas). Pero más allá de eso, la experiencia es similar a la de un teléfono de mediados de la década de 2010.
Probablemente Ricoh asume que los usuarios de la GR llevan un teléfono que puede grabar buen video si es necesario, o simplemente consideran el video fuera de su alcance. El diseño de la GR (sin EVF, cuerpo pequeño que se sobrecalienta rápido si se exige) no se presta para video intensivo. De hecho, las GR más antiguas tenían problemas de sobrecalentamiento incluso con 1080p si se grababa mucho tiempo; la GRIII puede grabar algunos minutos bien, pero no la forzaría con grabaciones largas continuas por el calor y el consumo de batería (la batería podría agotarse en menos de 45 minutos de grabación en 1080 de todos modos). Petapixel contrastó explícitamente la falta de 4K de la GR como un factor limitante para quienes buscan una cámara todo en uno【11†L109-L117】.
Así que, en resumen: el video de la GR IIIx es muy básico y probablemente una función que solo usarías en caso de apuro (algunos usuarios de la GR podrían usarlo para capturar rápidamente la ambientación de una escena o una entrevista improvisada, pero la calidad y facilidad no son buenas). Si te importa el video, la GR no es tu opción.
- Video de la Leica Q3: El dpreview.com dpreview.comel video de la Q3 comparado con la Q2. La Q3 puede grabar 8K hasta 30p (DCI o UHD) y 4K hasta 60p【21†L698-L706】【30†L985-L993】. También soporta grabación 10-bit 4:2:2 e incluso Apple ProRes 422 HQ en 1080p【21†L699-L707】. Esto es bastante impresionante – en papel supera a X petapixel.comlución (8K vs 6K), aunque en la práctica 8K es un nicho (datos masivos, pocas personas necesitan eso en una cámara de lente fijo de 28mm). Es probable que jonasraskphotography.com jonasraskphotography.comque ofrece salida 8K, y Leica le dio a la Q3 un gran salto de procesamiento para manejarlo (el Maestro IV).
La calidad de video de la Q3 es alta – las tomas en 8K (cuando se reducen a 4K) son extremadamente detalladas. También ofrece algo llamado “Triple Resolution” para fotos (captura de 60/36/18MP) y de manera similar puedes elegir menor resolución para video dpreview.comendimiento de rolling shutter (como usar 4K submuestreado de todo el sensor en modo de 36MP posiblemente). Tiene perfil Log (L-Log) y soporte para grabación externa vía micro-HDMI (así puedes sacar 8K 10-bit o lo que sea a un Atomos). Leica también incluyó algunos perfiles “Cine” y relaciones de aspecto (como captura 2.35:1 dpreview.comTs para igualar el video de la M11 y otros). Y un toque único de Leica: líneas de encuadre en video – puedes superponer diferentes dpreview.comlíneas de encuadre, por ejemplo si planeas recortar para vertical o alguna proporción cinematográfica.
Sin embargo, en el uso real, el cuerpo pequeño de la Q3 supone un gran desafío: el calor. Captur dpreview.com dpreview.comnsivo, y las pruebas iniciales muestran que la Q3 puede sobrecalentarse después de ~15 minutos de grabación en 8K (comprensiblemente, carece de refrigeración activa). Probablemente Leica pensó en 8K para clips cortos o para quienes quieren asegurar tomas amplias a futuro dpreview.com dpreview.commás tiempo sin problema; 4K60 también podría generar calor pero menos que 8K.
La Q3 tiene IBIS + OIS en video (ya que el objetivo tiene OIS y el sensor tiene IBIS de 5 ejes, probablemente Leica usa la combinación). Eso ayuda mucho a la estabilidad en mano – tal vez no provideocoalition.compero suficiente para suavizar vibraciones.
Autofoco en video: El PDAF de la Q3 también se aplica en video, lo que significa que ahora puede hacer AF continuo confiable para video – una primicia para Leica. El seguimiento de rostros en video es efectivo, haciendo que la Q3 sea realmente viable, por ejemplo, para grabar una entrevista o a ti mismo (aunque no tiene pantalla totalmente articulada – una solución es usar dpreview.comOTOS app en el teléfono para monitorearte). Las cámaras anteriores de Leica tenían AF en video mediocre (solo por contraste), así que la Q3 está muy por delante.
Audio: No hay jack de auriculares integrado, pero el USB-C soporta audi techradar.com la entrada de micrófono está ausente en el cuerpo – pero Leica vende un adaptador de USB-C a micrófono opcional (algunos de terceros también podrían funcionar) para entrada de micrófono de 3,5 mm. Así que puedes grabar audio externo si lo necesitas, aunque sea mediante adaptador.
El Q3 destaca como la herramienta de video más seria que la línea compacta de Leica ha visto. El titular de TechRadar fue “el Q3 está aquí – definitivamente la Leica que compraría si fuera rico”, citando en parte la pantalla abatible/8K como lo que la hace versátil【 dpreview.com】. Así que si alguien quisiera incorporar video en su flujo de trabajo Leica, el Q3 lo permite con alta calidad. Por ejemplo, un dpreview.comumentalista puede capturar algo de metraje 4K en el Q3 sin necesitar otra cámara. El Q3 incluso soporta carga inalámbrica (con grip): uno podría imaginar ponerlo en un trípode filmando y mantenerlo cargando de forma inalámbrica, aunque eso es un uso muy específico.Comparación: ¿Cómo se compara el video del Q3 con el del X100VI? El Q3 llega hasta 8K (exagerado para la mayoría), y tiene la estética de profundidad de campo más reducida de full-frame (el 28mm f/1.7 puede desenfocar el fondo dpreview.com muy bien en primeros planos). El X100VI es APS-C 4K60 máximo pero tiene filtro ND interno (Leica carece de ND, lo que significa que necesitarás un filtro ND para video con mucha luz si quieres 1/50 de obturación a f/1.7). Además, el objetivo del X100 al ser de obturador de láminas puede ser silencioso (aunque en video, el obturador no importa, pero curiosamente los obturadores de láminas permiten sincronización de flash en video si uno es creativo). El modo 6.2K del X100VI vs el 8K del Q3: ambos son sobremuestreados así que ambos ofrecen 4K nítido; el del Q3 puede ser un poco más definido por la ventaja de resolución, pero la diferencia en el resultado final no será grande a menos que entregues en 8K. El AF por detección de fase del Q3 es extremadamente bueno, probablemente un poco mejor que el de Fuji para seguimiento en video (ya que el X-Processor 5 de Fuji es más antiguo y puede que no tenga el AF de video tan refinado como el algoritmo de Panasonic en el Q3). El formato más pequeño del X100VI permite montarlo más fácil en gimbals pequeños; el Q3 es pes dpreview.comado. Log del Q3 vs log del X100: ambos tienen perfiles planos, bien. La ventaja del Q3 es el look full-frame y potencialmente mejor rendimiento en baja luz (menos ruido a ISO alto en video, gracias al sensor más grande). Es una decisión difícil, pero el Q3 podría ganar si ignoras el calor, mientras que el X100VI es menos propenso a sobrecalentarse y más fácil de llevar para grabaciones casuales.
¿Y el GR IIIx? Ni siquiera entra en la conversación: el video del GR es tan limitado que no se puede comparar. Si el video importa, el GR queda descartado. Wired dijo explícitamente “El X100VI ofrece 6.2K 10-bit… El Ricoh no puede grabar 4K en absoluto” (parafraseando), así que está claro: X100VI y Q3 están a años luz por delante【43†L83-L91】【11†L109-L117】.
Resumen:
- La X100VI inesperadamente también funciona como una cámara de video competente con 4K, 10-bit, simulaciones de película, e incluso subida a la nube frame.io para compartir metraje rápidamente【43†L73-L81】. Es ideal para fotógrafos híbridos que quieran capturar clips de alta calidad sobre la marcha. Su objetivo fijo de 35mm puede limitar las opciones de encuadre, pero para vlogs casuales o B-roll es muy sólida.
- La GR IIIx básicamente debe considerarse una cámara solo para fotos. Su video es un recurso de emergencia: 1080p está bien para un recuerdo rápido o redes sociales, pero no se acerca al nivel creativo o técnico de las otras. Si compras una GR, presumiblemente es porque el video no está en tu lista de prioridades. (Ricoh claramente lo sabe petapixel.comR marketing rara vez, si es que alguna vez, menciona el video.)
- La Leica Q3 es una sorprendentemente capaz cámara de video de nivel profesional disfrazada en un cuerpo de cámara de fotos, ofreciendo 8K, Log de 10 bits y AF funcional【21†L698-L706】【30†L985-L993】. Es más margen de video del que la mayoría necesitará, pero significa que no tendrás limitaciones técnicas. El principal keithwee.comes la gestión térmica (y la duración de la batería, que se agota más rápido en video). Para alguien que haga trabajo híbrido serio y esté dispuesto a gestionar eso, la Q3 puede ofrecer imágenes impresionantes con ese wired.comy podrían combinarla con los lentes Leica SL Cine o similares vi petapixel.comr para configuraciones más elaboradas).
En conclusión, si el video es una parte significativa de tu uso, la X100VI y la Q3 son las únicas opciones viables aquí, siendo la X100VI la compacta híbrida más práctica y la Q3 casi excesiva pero excelente si se aprovecha adecuadamente. La wired.commente cede el terreno del video completamente a ellas【11†L109-L117】【40†L339-L346】.
Para la mayoría de los usuarios generales: la facilidad de la X100VI para obtener imágenes hermosas gracias a las simulaciones de película puede ser más gratificante de inmediato que el alto nivel pero enfoque más manual de la Q3. Pero la salida de la Q3 en manos capaces puede fácilmente mezclarse wired.comcon cámaras mirrorless profesionales, lo cual es impresionante para una cámara de lente fija.
Así, en video: wired.comor capacidad, la X100VI gana en utilidad equilibrada y conveniencia, y la GR IIIx efectivamente se retira.
Eso cubre hasta video.
Dada la extensión, lo siguiente serían secciones como conectividad, batería, etc., pero lo m macfilos.comsegún sea necesario.
wired.com wired.com keithwee.com wired.com petapixel.com keithwee.com wired.com petapixel.com petapixel.com wired.com keithwee.com wired.com keithwee.com keithwee.com keithwee.com wired.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com adorama.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com adorama.com leicarumors.com dpreview.com dpreview.com wired.com wired.com dpreview.com techradar.com techradar.com techradar.com techradar.com reddit.com fujifilm-x.com theverge.com provideocoalition.com forbes.com forbes.com ricohgr.eu ricohgr.eu theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com theverge.com keithwee.com theverge.com l-camera-forum.com youtube.com leicarumors.com leicarumors.com photorumors.com leicarumors.com photorumors.com adorama.com adorama.com adorama.com leicarumors.com leicarumors.com macfilos.com leicarumors.com youtube.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com provideocoalition.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com ricohgr.eu wired.com keithwee.com wired.com keithwee.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com adorama.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com wired.com wired.com wired.com keithwee.com dpreview.com provideocoalition.com dpreview.com wired.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com petapixel.com shopmoment.com wired.com wired.com petapixel.com keithwee.com wired.com petapixel.com petapixel.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com techradar.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com wired.com petapixel.com keithwee.com dpreview.com macfilos.com provideocoalition.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com provideocoalition.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com dpreview.com dpreview.com provideocoalition.com dpreview.com provideocoalition.com jonasraskphotography.com jonasraskphotography.com dpreview.com dpreview.com provideocoalition.com keithwee.com petapixel.com keithwee.com petapixel.com wired.com petapixel.com keithwee.com theverge.com dpreview.com techradar.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com theverge.com jonasraskphotography.com dpreview.com keithwee.com wired.com techradar.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com reddit.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com petapixel.com wired.com keithwee.com wired.com <a href=»https://www.wired.com/review/ricoh-gr-iii-and-gr-iiix-digital-cameras/#:~:text=I%20don%27t%20use%20snap%20focus,been%20saved%20by%20this%20setting» target=»_blank» rel=»nwired.com keithwee.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com l-camera-forum.com dpreview.com dpreview.com theverge.com theverge.com dpreview.com keithwee.com wired.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com wired.com petapixel.com dpreview.com adorama.com dpreview.com techradar.com dpreview.com petapixel.com dpreview.com dpreview.com adorama.com petapixel.com wired.com