Intel Stock Skyrockets on U.S. Government Lifeline and AI Deals – What’s Next?

Las acciones de Intel suben un 90% por el auge de la IA y el respaldo de $15 mil millones: ¿puede continuar el rally?

  • Rally de precios: Intel (INTC) cerró alrededor de $38.17 el 23 de octubre de 2025 (subió ~3.4% en el día) [1]. La acción ha prácticamente duplicado su valor desde los mínimos de enero – una ganancia de aproximadamente 85–90% en lo que va del año [2] [3].
  • Grandes acuerdos alimentan el entusiasmo: Una oleada de asociaciones destacadas ha impulsado la subida de Intel. El gobierno de EE. UU. acordó convertir la financiación de la Ley CHIPS en una participación de ~10% (~$8.9 mil millones) [4]. Nvidia invirtió $5 mil millones por ~4% de Intel y proyectos conjuntos de chips de IA [5], y SoftBank compró discretamente $2 mil millones en acciones de Intel [6]. Los rumores de que AMD utilizaría las fundiciones de Intel y las primeras conversaciones con Microsoft Azure y Apple han impulsado aún más el sentimiento [7] [8].
  • Ganancias y Finanzas: Intel acaba de volver a obtener beneficios en el tercer trimestre. El BPA ajustado fue de $0.23 frente a $0.01 esperado, con ingresos de $13.7 mil millones [9] [10]. Este resultado positivo llegó después de un segundo trimestre plano (ingresos del Q2 ’25 de $12.9 mil millones) [11]. La dirección pronosticó un cuarto trimestre por encima de las estimaciones. Los analistas señalan que Intel aún recortó ~20% de su plantilla y no será rentable hasta 2026 [12] [13].
  • Opiniones de los analistas: Wall Street sigue siendo cauteloso. El objetivo promedio a 12 meses es de solo unos $26–30 (muy por debajo de los niveles actuales) [14] [15]. Muchas firmas califican a INTC como Mantener/Vender: por ejemplo, HSBC acaba de rebajar su calificación [16] y Bank of America la etiquetó como “Desempeño inferior” [17]. Aun así, algunos optimistas tienen objetivos superiores a $40 (UBS en $40, y el más alto alrededor de $43 [18]). Jim Cramer incluso elogió al CEO Lip-Bu Tan como un “legendario inversor en semiconductores” por cerrar los acuerdos que “provocaron un repunte de aproximadamente el 50%” [19].
  • Contexto competitivo: El repunte de Intel se produce mientras los rivales dominan el auge de la IA. Nvidia controla aproximadamente el 90% de los chips de IA para centros de datos y ha alcanzado una capitalización de mercado de más de 1 billón de dólares [20]. Las acciones de AMD recientemente alcanzaron un máximo histórico de aproximadamente $240 (un aumento de ~80% en lo que va del año) gracias a nuevos acuerdos de IA (OpenAI, Oracle, etc.), y los optimistas creen que puede subir aún más [21]. En contraste, el valor de mercado de Intel (~$175 mil millones) es solo aproximadamente la mitad del de AMD y una fracción del de Nvidia [22]. Qualcomm y otros también están pivotando hacia chips de IA.
  • Perspectiva: Los mercados de opciones implican oscilaciones volátiles alrededor de los resultados de Intel (±~10%) [23]. Los indicadores técnicos son mixtos: Intel acaba de completar un alcista “cruce dorado” (media móvil de 50 días por encima de la de 200 días) [24], pero el impulso está sobrecomprado, por lo que es posible una corrección hacia el soporte (~$33–35). A corto plazo, la atención de los inversores está en si la ganancia sorpresa del tercer trimestre y el impulso de acuerdos llevan la acción aún más alto o si se avecina una corrección. A largo plazo, las previsiones divergen: los escépticos advierten que Intel aún debe cerrar una gran brecha tecnológica, mientras que los optimistas dicen que los nuevos fondos gubernamentales y de socios (y nuevos chips de nodo 18A como “Panther Lake”) le dan una segunda oportunidad.

Precio de la acción y movimientos recientes

El precio de las acciones de Intel ha estado en alza en octubre. Después de alcanzar un máximo de 52 semanas cerca de $39.65 a mediados de octubre [25], INTC cotizaba alrededor de $38–39 al 22–23 de octubre [26]. El 23 de octubre, INTC cerró en aproximadamente $38.17, subiendo alrededor de +3.4% en el día [27]. Esto sigue a unas sesiones volátiles: las acciones subieron casi un 3% el 20 de octubre hasta ~$38.10, bajaron el 21 de octubre y luego volvieron a subir al cierre del 23 de octubre [28]. En el último mes, la acción ha retrocedido alrededor de un 10% desde su pico de principios de octubre, pero los compradores han defendido la zona de los mid-$30s como soporte [29].

Fundamentalmente, la acción de Intel está impulsada por un rally excepcional de 2025: ha aproximadamente duplicado desde sus mínimos de enero – una ganancia de ~85% en lo que va del año [30] [31]. Ese desempeño ha superado al mercado en general (S&P sube ~6% en el año) e incluso ha vencido a Nvidia y otros fabricantes de chips en el año [32]. Los analistas técnicos destacan el “cruce dorado” de octubre (la media móvil de corto plazo superando a la de largo plazo) como una señal alcista [33]. Aun así, los indicadores técnicos (como el RSI cerca de 70) sugieren que el rally se está sobrecalentando [34], por lo que podría ocurrir una corrección o consolidación en el corto plazo.

Grandes acuerdos y el entusiasmo por la IA impulsan el rally

Los inversores han hecho subir las acciones de Intel gracias a una ola de acuerdos e inversiones de alto perfil. A finales de agosto, el gobierno de EE. UU. anunció que convertirá las subvenciones de la Ley CHIPS en una participación de ~9,9% en Intel (~8.900 millones de dólares) para impulsar la fabricación nacional de chips [35]. Menos de un mes después, Nvidia acordó invertir 5.000 millones de dólares (alrededor de una participación del 4%) en Intel, con un plan para codesarrollar productos de próxima generación CPU+GPU [36] [37]. El Vision Fund de SoftBank de Japón compró discretamente 2.000 millones de dólares en acciones de Intel en agosto [38] [39]. Estas inyecciones de capital desde Washington y Silicon Valley han impulsado el sentimiento de los inversores (aunque algunos cuestionan el ángulo político) [40] [41]. Por ejemplo, después de que se anunciara el acuerdo con Nvidia en septiembre, INTC subió casi 23% en un solo día (su mayor salto desde 1987) [42].

A la euforia se suman las alianzas rumoreadas. Informes a principios de octubre sugirieron que AMD está en conversaciones para usar las fundiciones de Intel, un movimiento antes impensable que elevó brevemente las acciones de INTC (las acciones subieron ~4% el 2 de octubre) [43] [44]. También se ha mencionado que Intel está cortejando a Microsoft (la nube Azure haciendo grandes pedidos de chips) e incluso a Apple (posiblemente como inversor estratégico), noticias que aumentaron los volúmenes de negociación [45] [46]. En el lado de productos, Intel ha comenzado a promocionar sus últimos productos; por ejemplo, en octubre presentó nuevos chips de nodo 18A (“Panther Lake” para PC y “Clearwater Forest” para servidores) dirigidos a cargas de trabajo de IA [47]. Todos estos titulares han mantenido a INTC firmemente en el centro de atención como una historia de recuperación.

Actualización de ganancias y financiera

La prueba definitiva llegó con los resultados del tercer trimestre de 2025 de Intel (informados el 23 de octubre después del cierre del mercado). Intel superó las estimaciones con creces, volviendo a obtener beneficios. La compañía reportó un BPA ajustado de $0.23, frente a solo $0.01 esperado, y unos ingresos de $13.7 mil millones, un aumento del 3% interanual [48] [49]. Esto marca una mejora significativa respecto al segundo trimestre (los ingresos del segundo trimestre de 2025 fueron de $12.9 mil millones y la empresa seguía sin ser rentable) [50] [51]. El CEO Lip-Bu Tan destacó esto como “progreso constante” en la recuperación, señalando que la demanda de IA está creando “oportunidades atractivas” [52]. El CFO Dave Zinsner añadió que el trimestre presentó una fortaleza récord en el margen: el margen bruto ajustado de Intel fue de ~40%, muy por encima de las expectativas [53], y bromeó diciendo que la empresa está experimentando un “problema de lujo” porque la demanda supera la oferta [54].

Intel utilizó el trimestre para reforzar sus finanzas. El CFO Zinsner enfatizó que la financiación acelerada de EE. UU., NVIDIA y SoftBank ha mejorado el balance de Intel y ayudará a “superar la oferta” con la producción de chips hasta 2026 [55]. De hecho, Zinsner señaló que la demanda de chips de Intel ha sido tan fuerte que la empresa está “enviando por debajo de la demanda”, una situación que, según él, es una buena noticia [56]. La dirección pronosticó un cuarto trimestre por encima del consenso (BPA ajustado de aproximadamente $0.08 sobre ~$13 mil millones en ingresos [57]), lo que ayudó a que INTC subiera otro 8% en las operaciones posteriores al cierre [58]. En resumen, el informe del tercer trimestre entregó exactamente lo que los alcistas querían ver: crecimiento continuo de los ingresos, retorno a la rentabilidad y una orientación tranquilizadora, todo mientras se revela una hoja de ruta para futuros productos.

Perspectivas de analistas y expertos

A pesar del repunte, muchos analistas de Wall Street siguen cautelosos. El precio objetivo consensuado a 12 meses es de solo alrededor de $26–30, aproximadamente un 20–30% por debajo de los niveles actuales [59] [60]. Bank of America reiteró una calificación de “Desempeño inferior” este mes, advirtiendo que INTC ha subido “demasiado, demasiado rápido” sin una mejora fundamental en las ganancias [61]. En octubre, HSBC rebajó su calificación a “Reducir” y Citigroup a “Vender” (citando los riesgos de ejecución en curso de Intel) [62]. En general, alrededor del 93% de los analistas aún califican a Intel como Mantener o Vender [63].

Los escépticos notables incluyen al analista de BofA Vivek Arya, quien advierte que incluso la inversión de Nvidia “parece limitada” para revertir las pérdidas de cuota de Intel frente a AMD y competidores basados en Arm” [64]. Frank Lee de HSBC señala de manera similar que los problemas de fundición de Intel siguen siendo un lastre [65]. Ryuta Mkino de Gabelli Funds también ha advertido que la financiación gubernamental (diluyendo acciones) y el momento de los cierres de acuerdos podrían presionar las ganancias a corto plazo [66]. En resumen, los bajistas dicen que el repunte es “impulsado por acuerdos” y que Intel aún debe demostrar su nueva estrategia en el mercado [67].

Por otro lado, algunos expertos son más optimistas. Matt Bryson de Wedbush reconoce que los acuerdos de financiamiento han fortalecido el balance de Intel, aunque se mantiene Neutral, elevando su objetivo solo a $20 [68]. UBS se unió recientemente al grupo alcista con un objetivo de $40 con la esperanza de que la fundición de Intel pueda ganar grandes clientes, e incluso los pronósticos más optimistas (como los de TipRanks) alcanzan los $43 [69]. En televisión, Jim Cramer ha elogiado a Tan como un “legendario inversor en semiconductores” cuyos acuerdos estratégicos “provocaron un repunte de aproximadamente el 50%” [70], lo que sugiere que el mercado le está dando un respiro a Intel por ahora. Como dijo un gestor de cartera a Reuters, los problemas de Intel son más profundos que una inyección de efectivo: la empresa aún debe “alcanzar tecnológicamente a TSMC” para ganar grandes contratos [71].

Competencia y contexto de mercado

La historia de

Intel es inseparable del auge de los chips de IA que ha impulsado a todo el sector. Como señala Reuters, los rivales Nvidia y AMD ya han cosechado enormes ganancias gracias a esta ola [72]. Nvidia, que domina las GPU para centros de datos, acaba de alcanzar una capitalización de mercado de más de 1 billón de dólares y sigue siendo el líder indiscutible (controlando aproximadamente el 90% del mercado) [73]. AMD también ha subido, alcanzando recientemente máximos históricos cerca de $240 tras firmar grandes contratos de IA (con OpenAI, Oracle, etc.) [74]. AMD ha subido alrededor del 80% en 2025, y algunos optimistas ahora predicen que su acción podría llegar a $300 [75]. En contraste, el valor de mercado de Intel (~$175 mil millones) está muy por detrás: aproximadamente la mitad del de AMD y muy por debajo del de Nvidia [76]. Incluso su par de chips móviles, Qualcomm, ha tenido un 2025 sólido, lo que ilustra que los inversores están impulsando en general las acciones de las empresas en el espacio de IA/5G [77].

Intel también está librando batallas heredadas. Ha cedido cuota de mercado de PC y servidores a AMD e incluso a diseños basados en ARM en los últimos años. Bajo el ex CEO Pat Gelsinger, Intel tenía la ambición de convertirse en un competidor de fundición frente a la TSMC de Taiwán, pero Tan ha dejado de lado gran parte de esa estrategia [78]. Con las acciones de TSMC en niveles récord y trabajando en nodos de 2nm [79], Intel ahora se centra más estrechamente en recuperar competitividad en sus CPU principales y ponerse al día en GPU. La nueva GPU de IA “Crescent Island” y las prometidas actualizaciones anuales de GPU son pasos en esa dirección [80], pero estos planes “van por detrás de los competidores” y subrayan el desafío que enfrenta Intel para ganar cuota de mercado [81].

Perspectivas y pronóstico

A corto plazo, las perspectivas de Intel dependen de mantener el impulso actual. Los operadores y los mercados de opciones claramente anticipan volatilidad: la acción está valorando un movimiento inusualmente grande (~±10%) alrededor del informe del tercer trimestre [82]. Si los resultados del tercer trimestre y los comentarios de la gerencia son sólidos (como sugiere el informe nocturno), el repunte podría extenderse hacia los máximos recientes (~$40) o más. Sin embargo, muchos analistas advierten de una corrección si el sentimiento se deteriora. Los operadores técnicos señalan un soporte alrededor de la zona media de los $30 (los mínimos de principios de octubre) [83], que podría actuar como piso si se produce toma de ganancias.

A largo plazo, las previsiones divergen ampliamente. Los pesimistas argumentan que Intel aún debe ejecutar a la perfección: ha perdido años frente a sus rivales y sus chips de próxima generación 18A/14A siguen sin estar probados [84]. El negocio de fundición en particular es costoso y aún no ha conseguido clientes de renombre, lo que lleva a algunos analistas a situar el valor razonable muy por debajo del precio actual. Por el contrario, los optimistas destacan la mejora de la situación financiera de Intel y afirman que los más de $15.000 millones de “munición seca” recientes (gobierno + Nvidia + SoftBank) le dan a Intel margen para ponerse al día [85] [86]. El director financiero de Intel predice que el suministro de chips estará limitado hasta 2026 gracias a la demanda de IA [87], lo que implica que el mercado podría seguir siendo favorable para Intel.

En resumen, las acciones de Intel están en el centro de atención. Han registrado movimientos espectaculares en 2025 gracias a una confluencia de inversiones externas y optimismo impulsado por la IA, una historia sin precedentes en la última década para la compañía [88] [89]. Los inversores estarán atentos para ver si Intel puede convertir estas ventajas en rentabilidad sostenible. Como dice Marcin Frąckiewicz de TechStock², el repunte de Intel está “impulsado por un respaldo y entusiasmo sin precedentes”, pero si los fundamentos del fabricante de chips pueden justificar este auge aún está por verse [90] [91].

Fuentes: Datos de mercado y análisis de TechStock² (ts2.tech) y medios de noticias financieras incluyendo Reuters e Investopedia [92] [93] [94] [95] [96] (ver texto para más detalles). Cada fuente está enlazada en el texto.

Former Intel CEO Pat Gelsinger: 'Of course' we're in an AI bubble

References

1. www.investing.com, 2. ts2.tech, 3. www.investopedia.com, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. www.tomshardware.com, 8. ts2.tech, 9. www.investopedia.com, 10. www.reuters.com, 11. ts2.tech, 12. ts2.tech, 13. www.investopedia.com, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. ts2.tech, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. ts2.tech, 25. ts2.tech, 26. ts2.tech, 27. www.investing.com, 28. ts2.tech, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. www.reuters.com, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. ts2.tech, 40. ts2.tech, 41. www.tomshardware.com, 42. ts2.tech, 43. www.tomshardware.com, 44. ts2.tech, 45. ts2.tech, 46. www.tomshardware.com, 47. ts2.tech, 48. www.investopedia.com, 49. www.reuters.com, 50. ts2.tech, 51. www.investopedia.com, 52. www.investopedia.com, 53. www.reuters.com, 54. www.reuters.com, 55. www.investopedia.com, 56. www.reuters.com, 57. www.investopedia.com, 58. www.investopedia.com, 59. ts2.tech, 60. ts2.tech, 61. ts2.tech, 62. ts2.tech, 63. longbridge.com, 64. longbridge.com, 65. longbridge.com, 66. longbridge.com, 67. ts2.tech, 68. longbridge.com, 69. ts2.tech, 70. ts2.tech, 71. ts2.tech, 72. www.reuters.com, 73. ts2.tech, 74. ts2.tech, 75. ts2.tech, 76. ts2.tech, 77. ts2.tech, 78. www.reuters.com, 79. www.techi.com, 80. www.reuters.com, 81. www.reuters.com, 82. ts2.tech, 83. ts2.tech, 84. longbridge.com, 85. longbridge.com, 86. www.investopedia.com, 87. www.investopedia.com, 88. ts2.tech, 89. www.investopedia.com, 90. ts2.tech, 91. www.investopedia.com, 92. ts2.tech, 93. www.investing.com, 94. ts2.tech, 95. www.investopedia.com, 96. www.reuters.com

Global Technology Trends in June-2025: AI, Quantum, EVs, Space & Beyond
Previous Story

IonQ vs Rigetti Computing vs D-Wave: Acciones Cuánticas el 23 de octubre de 2025

T-Mobile’s Stock Shock: Record Growth, New CEO – So Why Did TMUS Tumble?
Next Story

Sorpresa en la Bolsa de T-Mobile: Crecimiento Récord, Nuevo CEO… ¿Por Qué Cayó TMUS?

Stock Market Today

  • Best Stocks to Invest $50,000 in Right Now: Alphabet and Dominion Energy Lead the Pack
    October 24, 2025, 6:00 AM EDT. Investors weighing where to place $50,000 should balance growth potential with defensive income. The piece flags Alphabet as an AI pioneer with growth drivers from Google Cloud, Waymo, and Quantum AI, positioning it to benefit from surging AI adoption and cloud demand. Dominion Energy is presented as a defensive beacon with a solid dividend and reasonable valuation (forward P/E around 17), plus exposure to rapid data-center energy needs in Virginia and nearby markets. The author notes that while no stock guarantees positive returns, these picks offer upside tied to AI leadership and steady income for risk-managed exposure. A third stock is teased but not detailed in the excerpt.
  • Darling Ingredients Stock Remains Resilient Amid Challenges (NYSE: DAR)
    October 24, 2025, 6:14 AM EDT. Darling Ingredients Corp. (DAR) on the NYSE is highlighted as remaining resilient despite macro and industry headwinds. The article, penned by Daniel from Crude Value Insights, applies a value-oriented contrarian lens-rooted in Benjamin Graham's principles-to assess whether DAR trades meaningfully below its intrinsic value. While the piece reflects the author's personal opinions and emphasizes disciplined cash-flow analysis, it also notes standard disclosures: no current stock, option, or derivatives positions and no compensation tied to the article beyond Seeking Alpha. Readers are reminded that performance and valuation depend on factors like cash flow, margins, and long-term growth catalysts, with a focus on how patience and disciplined evaluation can support a thesis for DAR in a challenging environment.
  • Rep. Lisa C. McClain Sells Unilever Shares; Insider Trades Highlight Diversified Stock Moves
    October 24, 2025, 6:28 AM EDT. Representative Lisa C. McClain (R-Michigan) disclosed selling between $1,001 and $15,000 of Unilever PLC (NYSE: UL) on September 25 in the CHARLES SCHWAB BROKERAGE ACCOUNT 924. The filing also lists other 9/25/2025 trades: purchases of FMC, Darden Restaurants, ASML, KVUE, SAP, MGPI; and sales of MMSI, BBT, BTI. UL opened at $62.28 with 50-day MA $61.58 and 200-day MA $61.75. Key metrics: market cap ~$152.8B, P/E 17.85, P/E/G 4.68, beta 0.40. UL raised its quarterly dividend to $0.5175 per share (annualized $2.07, yield 3.3%). Analysts' ratings vary; consensus Moderate Buy with a $73 target.
  • Harmony Biosciences Surges 12.7% on Strong Q3 Outlook; Raises 2025 Revenue Guidance
    October 24, 2025, 6:31 AM EDT. Harmony Biosciences Holdings, Inc. (HRMY) jumped 12.7% in the latest session on strong volume, closing at $29.60. The move came after robust preliminary Q3 2025 results, with Wakix (pitolisant) revenues around $239 million, up 29% year over year. The company raised its 2025 revenue guidance to $845-$865 million from $820-$860 million. Ahead of its Q3 2025 report on Nov. 4, consensus calls for EPS of $0.83 and revenue around $221 million, representing YoY gains of roughly 5% and 19%, respectively. The stock carries a Zacks Rank #3 (Hold). Investors will watch for any earnings estimate revisions that could sustain the move, and whether momentum carries into the next quarter.
  • Nvidia 2026 Outlook: AI Data-Center Demand Could Drive 42% CAGR
    October 24, 2025, 6:32 AM EDT. Nvidia has ridden the AI wave, delivering triple-digit gains in 2023-2024 and a solid 34% YTD rise in 2025. The thesis rests on AI data-center capex, which Nvidia says could reach $600B in 2025 and $3-4T by 2030, signaling a powerful long runway for GPU demand. Nvidia's model suggests it would capture a substantial slice of data-center spending (the firm notes roughly a $35B take on a $50B project), but revenue is lumpy as customers plan and deploy years in advance. If capex grows to $3.5T by 2030, the implied CAGR is around 42%, a driver for fiscal 2026 and beyond. The stock remains sensitive to AI progress, hyperscaler orders, and competitive dynamics.
Go toTop