Reseña del Garmin Instinct 3: Una bestia resistente de batería que desafía al Apple Watch Ultra y más

Datos clave y aspectos destacados (Instinct 3 de un vistazo)
- Diseño resistente: Construido según el estándar militar estadounidense 810 para resistencia térmica, a golpes y al agua hasta 10 ATM tomsguide.com. La carcasa de polímero reforzado con fibra y un nuevo bisel metálico añaden durabilidad tomsguide.com tomsguide.com. Disponible en dos tamaños (45 mm y 50 mm) y en varios colores llamativos (por ejemplo, Neotropic, Electric Lime) manteniendo el distintivo aspecto robusto de Instinct. Todos los modelos ahora incluyen una linterna LED incorporada para uso nocturno tomsguide.com.
- Opciones de pantalla: Primer Instinct con opción de pantalla AMOLED – brillante y vívida – junto a los modelos tradicionales MIP (Memory-In-Pixel) Solar dcrainmaker.com dcrainmaker.com. El AMOLED de 45 mm tiene una pantalla a color de 1,2″ (AMOLED de 50 mm: 1,3″), mientras que los modelos Solar usan pantallas monocromáticas visibles a la luz solar (0,9″ en 45 mm, 1,1″ en 50 mm) con una pequeña ventana secundaria de información dcrainmaker.com. Nota: A pesar de la opción AMOLED, no hay pantalla táctil (la navegación es mediante la interfaz de 5 botones de Garmin) techradar.com.
- Campeón de duración de batería: Resistencia legendaria: el Instinct 3 Solar ofrece prácticamente batería ilimitada en modo smartwatch con suficiente luz solar (≥3 horas/día de 50,000 lux) tomsguide.com dcrainmaker.com. Incluso la edición AMOLED presume hasta 24 días con una sola carga en modo smartwatch tomsguide.com. La autonomía con GPS también es impresionante: 60 horas (50mm Solar, solo GNSS) ampliables a 260 horas con energía solar, o 40 horas en el Solar de 45mm (130 horas con solar) treelinereview.com. Los modelos AMOLED aún logran ~32–40 horas de GPS según el tamaño treelinereview.com – muy por encima de la mayoría de los smartwatches. Esta batería ultra duradera es un sello distintivo de la serie Instinct, pensada para aventuras de varios días sin necesidad de cargar.
- Nueva tecnología y sensores: GNSS de doble banda (GPS multibanda) mejorado en todos los modelos para una precisión de seguimiento superior en entornos difíciles dcrainmaker.com. La tecnología SatIQ de Garmin optimiza automáticamente el modo GPS para el mejor equilibrio entre batería y precisión dcrainmaker.com. Incluye altímetro, barómetro, brújula, termómetro, sensor Pulse Ox (SpO₂) tomsguide.com, y el sensor óptico de frecuencia cardíaca Elevate de Garmin (misma generación que el Instinct 2). Nota: No tiene el sensor de frecuencia cardíaca más nuevo de Garmin introducido en algunos modelos de 2023, pero en pruebas la precisión de FC del Instinct 3 resultó “esencialmente idéntica” a los sensores de Polar y Apple Watch dcrainmaker.com – fiable para entrenamientos.
- Funciones integrales de deportes y salud: Realiza un seguimiento de métricas de salud 24/7 (frecuencia cardíaca, estrés, sueño, monitor de energía Body Battery) y admite una enorme variedad de actividades (de todo, desde correr, senderismo, ciclismo, natación, triatlón, hasta fuerza, yoga, esquí, surf, táctico y más) dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Las nuevas incorporaciones de software incluyen Preparación para el entrenamiento, métricas de carga de entrenamiento mejoradas, estado de VFC, modo multideporte de triatlón con transiciones automáticas, e incluso entrenamientos animados (en modelos AMOLED) dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Ahora también ofrece Garmin Pay pagos NFC estándar dcrainmaker.com y compatibilidad con Garmin Messenger/Share para comunicación fuera de red dcrainmaker.com.
- Navegación y mapas: Proporciona navegación de migas de pan con indicaciones giro a giro pero sin mapas topográficos a color en el reloj (sin mapas integrados) dcrainmaker.com. Las rutas se pueden precargar a través de Garmin Connect o aplicaciones de terceros (Strava, Komoot), y el reloj alertará sobre giros/fuera de ruta, mostrando un perfil de elevación de la ruta dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Sin embargo, a diferencia de muchos rivales (e incluso de modelos más baratos de Garmin), el mapeo del Instinct 3 se limita a una línea en una pantalla en blanco – “que Garmin lance un reloj de senderismo de $500 sin mapas offline en 2025 es bastante difícil de aceptar” dcrainmaker.com. Esta es una desventaja notable para los usuarios que dependen mucho de la navegación.
- Funciones de Smartwatch: Se empareja con tu teléfono para notificaciones (los usuarios de Android pueden responder desde el reloj; iOS no puede debido a restricciones de Apple dcrainmaker.com). Tiene controles de reproducción de música (pero sin almacenamiento de música integrado). La nueva tienda Connect IQ en el dispositivo permite descargar esferas de reloj y campos de datos (los modelos AMOLED tienen 4GB de memoria frente a 128MB en Solar) treelinereview.com. Las funciones de seguridad incluyen seguimiento en vivo, detección de incidentes (alertas a través del teléfono), y la edición Tactical incluso añade modo sigiloso y un interruptor de apagado para misiones treelinereview.com treelinereview.com.
- Modelos y rango de precios: Se lanzaron tres variantes principales en la CES 2025 – Instinct 3 Solar (carga solar Power Glass transflectiva) a $399 (45mm) o $449 (50mm), Instinct 3 AMOLED a $449 (45mm) o $499 (50mm), y un modelo económico Instinct 3 “E” (40mm o 45mm, sin solar, sin linterna) por $299 dcrainmaker.com. Todos comparten funciones principales, con el tamaño afectando principalmente la batería. Por ejemplo: un Solar de 50mm puede alcanzar más de 100 días en modo de batería máxima frente a 65 días en el de 45mm treelinereview.com treelinereview.com. La serie Instinct 3 refleja la estructura de la línea Fenix de gama alta de Garmin (Solar, AMOLED y un modelo “E”conómico) tomsguide.com.
- Disponibilidad: Disponible a partir del 10 de enero de 2025 a nivel mundial tomsguide.com en varios colores. Se ofrece una Edición Táctica tanto en versión Solar como AMOLED (con modo de visión nocturna, Jumpmaster, calculadora balística, etc., por +$100) para usuarios militares y entusiastas treelinereview.com treelinereview.com. El Instinct 3 se posiciona como una alternativa más asequible y duradera al buque insignia de Garmin, el Fenix (que cuesta más pero incluye mapas) tomsguide.com.
Diseño y Pantalla
El Instinct 3 se mantiene fiel a su ADN aventurero: está construido para resistir la aventura. La caja está hecha de polímero reforzado con fibra (básicamente un plástico endurecido) con un nuevo anillo de bisel de acero inoxidable integrado en el diseño para mayor resistencia tomsguide.com. Esto mantiene el reloj ligero (alrededor de 52g para el Solar de 45mm, 59g para el AMOLED de 50mm treelinereview.com) pero robusto. En mano, se siente un poco voluminoso y utilitario; no es un smartwatch de moda delgado, pero eso es intencional. Los críticos señalan que si no te gustaba el aspecto del Instinct original, este no te hará cambiar de opinión: “es voluminoso y de plástico… no es una elegante herramienta de comunicación de metal, sino un juguete que se disfruta más al aire libre” techradar.com. Para la mayoría de los entusiastas del aire libre, el estilo robusto y sin complicaciones (con protección de bisel elevada y botones con textura para mejor agarre) es el complemento perfecto para la misión del reloj.
Opciones de pantalla son la gran novedad en el diseño. Garmin ahora ofrece una variante con pantalla AMOLED, que aporta colores vibrantes y alta resolución al Instinct por primera vez dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Los modelos AMOLED (1,2″ a 390×390 px en 45mm, o 1,3″ a 416×416 en 50mm dcrainmaker.com treelinereview.com) se ven brillantes y modernos, comparables a las series Venu o Epix de Garmin. Los colores resaltan y los detalles son nítidos, haciendo que las estadísticas y las esferas del reloj sean más atractivas. Por otro lado, los modelos Solar mantienen la pantalla monocromática MIP (memory-in-pixel) transflectiva (176×176 px) treelinereview.com. Estas pantallas no son tan llamativas – tienen un aire de reloj digital retro – pero son extremadamente eficientes en batería y fácilmente legibles bajo el sol (de hecho, usan la reflexión de la luz solar para mejorar la visibilidad). Garmin duplicó el contraste en la pantalla MIP del Instinct 3 respecto a la generación anterior, por lo que ahora es más clara dcrainmaker.com. Cabe destacar que las versiones Solar mantienen la característica pequeña pantalla redonda del Instinct para información extra (como los segundos o la brújula) en la esquina superior izquierda de la pantalla dcrainmaker.com, mientras que las versiones AMOLED eliminan esa ventana secundaria (usando en su lugar toda la pantalla). Cada estilo tiene su atractivo: a los probadores les encantó el aspecto “colorido y brillante” del AMOLED, pero también sienten debilidad por la clásica MIP que “se siente más como un reloj digital” y puede permanecer siempre encendida con un consumo mínimo techradar.com techradar.com.
Todos los modelos cuentan con una lente de pantalla resistente y no táctil (vidrio químicamente reforzado en los modelos estándar y AMOLED, o Power Glass en el modelo Solar que permite la carga solar treelinereview.com treelinereview.com). Navegas mediante cinco botones físicos (arriba/abajo, menú, atrás, etc.), una elección deliberada de Garmin para favorecer la fiabilidad con guantes o en condiciones húmedas. No hay pantalla táctil ni siquiera en el Instinct 3 AMOLED techradar.com, lo que puede sorprender a algunos usuarios, pero mantiene la operación consistente y preserva la vida de la batería. La interfaz de botones tiene una curva de aprendizaje si vienes de pantallas táctiles, pero los veteranos de Instinct se sentirán como en casa. La interfaz del reloj está organizada de manera lógica, e incluso Garmin añadió una opción de “modo de fuente grande” (solo en AMOLED) para aumentar el tamaño del texto en los menús y mejorar la legibilidad dcrainmaker.com dcrainmaker.com.
En cuanto a comodidad, el Instinct 3 se lleva bien para su tamaño. El de 45 mm es bastante unisex (el tamaño de 40 mm del descontinuado Instinct 2S renace como el Instinct “E” para usuarios de muñeca pequeña) techradar.com techradar.com. La nueva versión de 50 mm ofrece una pantalla y batería más grandes, pero es grande: quienes tengan muñecas delgadas pueden encontrar los 50 mm demasiado grandes para usarlo todo el día treelinereview.com. Ambos usan correas estándar de silicona de 22 mm (duraderas, a prueba de sudor y fácilmente intercambiables). En general, el diseño del Instinct 3 fusiona elementos probados (construcción resistente, forma funcional) con toques modernos como la opción AMOLED y la linterna. No pretende ser un reloj de lujo: está hecho para ser maltratado en el sendero y seguir funcionando, y sin duda tiene ese aspecto.
Características, seguimiento deportivo y rendimiento
Como reloj inteligente deportivo, el Garmin Instinct 3 realmente destaca por la amplitud y profundidad de sus funciones. Viene equipado con prácticamente todos los sensores y métricas que Garmin ofrece, salvo los de su línea más alta. Para la localización, el Instinct 3 incorpora capacidad multi-banda GNSS (también conocida como GPS de doble frecuencia), siendo el primero de la serie Instinct en incluirla, característica vista previamente en los modelos Fenix 7 Sapphire y Epix Pro. Esto significa que puede conectarse a múltiples frecuencias de satélite (GPS, GLONASS, Galileo, etc.) para mejorar la precisión en condiciones difíciles (por ejemplo, cañones profundos o entornos urbanos densos). Los críticos han señalado que la precisión del GPS es excelente; el Instinct 3 “mantuvo la precisión en todos mis entrenamientos” y la estabilidad del ritmo fue sólida incluso en rutas exigentes techradar.com dcrainmaker.com. La función SatIQ de Garmin puede cambiar automáticamente entre multi-banda (para mayor precisión) y mono-banda (para ahorrar batería) en tiempo real dcrainmaker.com, ofreciéndote lo mejor de ambos mundos sin intervención manual. Esto es ideal para ultramaratones o caminatas donde necesitas precisión cuando es necesario, pero también quieres maximizar la duración de la batería.
El Instinct 3 viene equipado con modos deportivos – muchos más que el Instinct original. De hecho, ahora tiene docenas de actividades precargadas (Garmin añadió muchas en la última generación). Encontrarás de todo, desde modos comunes como Correr (carretera, trail, pista), Ciclismo (montaña, gravel, interior), Natación (piscina, aguas abiertas), Senderismo, Triatlón, Fuerza, Yoga – hasta perfiles más específicos como Snowboard, Kitesurf, Surf, Pesca, Caza, Táctico e incluso un modo eSports/gaming dcrainmaker.com dcrainmaker.com. El reloj puede registrar prácticamente cualquier aventura o entrenamiento que le propongas. Lo más importante es que los modos de multideporte y triatlón están soportados – ahora puedes hacer carreras de triatlón con registro automático de transiciones dcrainmaker.com (el Instinct 2 no tenía esto). El Instinct 3 también heredó las métricas de Preparación para el Entrenamiento y recuperación introducidas en los modelos superiores de Garmin. Esto significa que analiza la calidad de tu sueño, el tiempo de recuperación, el estado de VFC y la carga de entrenamiento reciente para darte una puntuación de 0 a 100 cada mañana sobre cuán preparado está tu cuerpo para entrenar. Incluso sugerirá entrenamientos diarios adaptados a tu estado físico y de recuperación (la función Entrenamientos Diarios Sugeridos), que en nuestras pruebas resultó “bastante acertada” para exigirte lo justo dcrainmaker.com dcrainmaker.com. En resumen, Garmin ha incorporado su enfoque avanzado de carga de entrenamiento, ratio de carga y análisis de carga aguda/crónica al Instinct 3 dcrainmaker.com, convirtiéndolo en una herramienta capaz no solo para aventureros sino también para atletas serios que quieren monitorear su rendimiento y recuperación.
El monitoreo de salud es 24/7 y completo. El Instinct 3 registra la frecuencia cardíaca continua, el estrés (basado en la variabilidad de la frecuencia cardíaca), la saturación de oxígeno en sangre (Pulse Ox), la respiración y los pasos/calorías como cualquier pulsera de actividad física. Añade seguimiento avanzado del sueño con una función de entrenador de sueño que incluso puede tener en cuenta las siestas dcrainmaker.com. Una novedad en este modelo es el Estado de VFC durante la noche y los informes matutinos (el AMOLED puede saludarte con un resumen: por ejemplo, “Buenos días, Avery – 7 horas de sueño, Body Battery 72/100”) cdn.mos.cms.futurecdn.net. La métrica Body Battery de Garmin (que mide tus reservas de energía) y el seguimiento del estrés ayudan a los usuarios a equilibrar el esfuerzo y el descanso. También está el Efecto de Entrenamiento para el beneficio cardiovascular y anaeróbico, la estimación de VO₂ máx, e incluso pruebas especiales como una Prueba de Recuperación de Piernas (Polar la tiene; Garmin no tiene una específica, pero sí tiempo de recuperación y VFC). En general, los análisis de salud y entrenamiento ahora rivalizan mucho con lo que ofrecen Polar y otros: “métricas fisiológicas prácticamente inigualables” en precisión y utilidad, como dijo un crítico sobre las métricas de Polar, ahora aplica igualmente aquí triathlete.com triathlete.com.
Otro añadido notable: Garmin Pay ahora es estándar en todas las variantes del Instinct 3 dcrainmaker.com. Esto permite pagos sin contacto desde el reloj, útil para comprar una bebida durante una carrera larga sin llevar la cartera. El Instinct 2 solo tenía Pay en ciertos modelos, así que esta estandarización es bienvenida. Además, el Instinct 3 permite emparejar sensores externos vía ANT+ y Bluetooth (bandas de frecuencia cardíaca, sensores de cadencia/velocidad para ciclismo, potenciómetros, etc.), dando flexibilidad a triatletas y ciclistas. La compatibilidad con Connect IQ también ha mejorado. Aunque la serie Instinct tiene soporte limitado de apps (debido a la menor memoria en los modelos Solar), puedes instalar widgets y esferas de reloj. Las versiones AMOLED, con 4 GB de almacenamiento, incluso admiten apps que pueden mostrar gráficos (como animaciones de entrenamiento o juegos simples) y pueden mostrar imágenes en las notificaciones (en Android) treelinereview.com. No es una plataforma de apps completa como el Apple Watch, pero amplía la funcionalidad (por ejemplo, podrías cargar un widget de mapas de montaña que muestre un mosaico de mapa simple, aunque no hay mapas nativos en el firmware del Instinct).
En términos de rendimiento e interfaz de usuario, el reloj se siente ágil en el uso general. Desplazarse por los widgets y las pantallas de datos es fluido. A diferencia de algunos relojes Polar que tenían problemas de retraso al cambiar de pantalla triathlete.com triathlete.com, el procesador del Instinct 3 maneja bien la interfaz simple (especialmente el AMOLED, que probablemente tiene un chipset actualizado). Durante las actividades, puedes tener hasta 6 campos de datos por pantalla y configurar muchas páginas personalizadas dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Eso es suficiente información incluso para los atletas obsesionados con las estadísticas. Puedes personalizarlos tanto en el reloj como a través de la app Garmin Connect, lo cual es conveniente. El Instinct 3 también incorpora animaciones de entrenamiento de fuerza en pantalla (solo en AMOLED) y pantallas de Muscle Map que muestran qué músculos trabajaste en una sesión de fuerza dcrainmaker.com – un toque muy fácil de usar para entrenamientos en el gimnasio.
Un aspecto que el Instinct 3 no mejora es el hardware del sensor óptico de frecuencia cardíaca – utiliza el sensor de generación anterior de Garmin, no el más reciente. Sin embargo, en la práctica, el seguimiento de la frecuencia cardíaca ha sido sólido. En pruebas comparativas, sus lecturas fueron “prácticamente idénticas a las de los sensores de Polar y Apple” dcrainmaker.com, que son conocidos por su calidad. Para quienes exigen precisión absoluta (entrenamiento por intervalos, etc.), el reloj aún puede emparejarse con una banda pectoral o una banda óptica de brazo vía ANT+/BLE, así que tienes opciones.
En resumen, Garmin ha convertido efectivamente el Instinct 3 en un mini-Fenix en cuanto a funciones. Expertos lo han calificado como “un reloj excelente para la mayoría de las personas: un reloj de aventura a un precio razonable con todas las funciones habituales de salud y fitness” techradar.com. Aparte de la ausencia de mapas o de los sensores más recientes, hay poco que no pueda hacer en comparación con modelos más caros. Si te gusta el ecosistema de herramientas de entrenamiento de Garmin, el Instinct 3 las ofrece en un paquete robusto. Es igual de capaz para registrar una excursión de mochilero de varias semanas que para guiar tu plan de entrenamiento de medio maratón o tus sesiones diarias de gimnasio.
Duración de la batería y rendimiento solar
Si hay una especificación que consolida la leyenda del Instinct 3, es la vida útil de la batería. Garmin construyó este reloj para durar absurdamente mucho, y pruebas independientes confirman que cumple con las expectativas. Incluso con la introducción de una pantalla AMOLED (notoriamente hambrienta de energía), Garmin logró mantener una longevidad excepcional. El Instinct 3 AMOLED (45mm) tiene una autonomía de hasta 18 días en modo smartwatch (con notificaciones, etc.) o 32 horas de GPS continuo treelinereview.com. El modelo más grande, AMOLED de 50mm, extiende eso a 24 días en modo smartwatch y 40 horas de GPS treelinereview.com. Estas cifras por sí solas superan la resistencia típica de los smartwatches: el Apple Watch Ultra 2, por ejemplo, dura un máximo de 3 días en modo smartwatch o 12 horas de GPS en comparación treelinereview.com.
Pero los modelos Instinct 3 Solar lo llevan a otro nivel. Gracias a paneles solares enormemente mejorados (5× la potencia de los solares del Instinct 2) dcrainmaker.com, Garmin incluso anuncia “vida útil ilimitada” para las versiones Solar en ciertos modos. En uso como smartwatch, el Solar de 45mm puede durar 28 días o indefinidamente con suficiente sol, y el Solar de 50mm, 40 días o indefinidamente con sol treelinereview.com. “Suficiente sol” se define modestamente como 3 horas al día en condiciones de 50k lux (luz diurna exterior brillante) dcrainmaker.com – algo bastante alcanzable en una caminata. En seguimiento GPS continuo, el Solar de 50mm puede alcanzar hasta 60 horas estándar, o un asombroso rango de 150–260 horas con energía solar dcrainmaker.com treelinereview.com. En expediciones o modos de menor precisión GPS, puede durar varias semanas. Un probador señaló el reto: la vida útil de la batería es tan buena que “para obtener datos útiles, necesitas actividades realmente largas… por debajo de 90 minutos puede que ni siquiera veas que la batería baje un 1%” dcrainmaker.com!
Durante una caminata de montaña real de 12 horas, el Instinct 3 Solar apenas consumió batería, mientras que muchos competidores necesitarían recargarse. Después de 75 horas de uso mixto incluyendo actividades, aún se podría tener ~60% restante dcrainmaker.com. En resumen, el Instinct 3 está diseñado para aventuras fuera de la red de varios días (o semanas). Realísticamente, puedes hacer una caminata de una semana usando GPS a diario sin preocuparte por cargarlo, especialmente con el modelo Solar que recibe recargas gratuitas del sol. Como Tom’s Guide dijo, si la duración de la batería es tu principal preocupación, “el Instinct 3 Solar será el reloj para ti” tomsguide.com tomsguide.com.
Vale la pena mencionar que las estimaciones de batería de Garmin resultaron bastante precisas al ser verificadas. Ray de DC Rainmaker realizó pruebas controladas y quedó “increíblemente impresionado”; en una prueba solo con GPS, el reloj se acercó a las 260 horas reclamadas con energía solar dcrainmaker.com. Incluso hizo una prueba extrema dejando el reloj al sol para medir la carga solar y notó que puede prolongar significativamente la duración (Garmin reduce ligeramente la carga solar cuando la batería está casi llena para proteger su longevidad) dcrainmaker.com dcrainmaker.com. En resumen: el Instinct 3 es, posiblemente, el rey de la duración de batería en su clase. Solo unos pocos como el Suunto Vertical (con más de 85 horas de GPS y 60 días en espera) compiten, y aun así se podría argumentar que el Instinct Solar en modo de máxima batería se mantiene o incluso supera en uso real dcrainmaker.com.
Para la mayoría de los usuarios, todo esto significa que cargas el Instinct 3 aproximadamente una vez al mes (o incluso menos con energía solar). Es un punto de venta importante, especialmente para excursionistas en zonas remotas, atletas de ultra distancia o cualquier persona cansada de cargar el reloj cada noche. A diferencia de un Apple Watch que “necesitas considerar seriamente cargar casi todas las noches” con uso regular triathlete.com, el Instinct 3 se siente casi liberador: puedes olvidar el cargador en un viaje y estar perfectamente bien. La gestión de energía de Garmin también permite ajustes sobre la marcha: tienes modos de ahorro de batería, modos de expedición y puedes desactivar ciertos sensores para extender aún más la duración si es necesario. Pero muchos encontrarán que la configuración predeterminada es más que suficiente.
Algo a tener en cuenta: la diferencia de batería entre AMOLED y Solar es significativa. El Instinct 3 Solar (MIP) durará mucho más que el AMOLED con una sola carga. Por ejemplo, en el seguimiento GPS, el Solar de 50 mm puede duplicar o triplicar las horas del AMOLED de 50 mm treelinereview.com. Si tu caso de uso es navegación de varios días o eventos ultra, el Solar es la mejor opción. Sin embargo, si principalmente lo usas en modo smartwatch y para actividades más cortas, el AMOLED aún dura semanas y te ofrece esa pantalla espectacular: “si la duración de la batería no es una preocupación, recomendamos la versión AMOLED… la pantalla lo vale” treelinereview.com treelinereview.com. Garmin ha sido inteligente al ofrecer ambos, para que los usuarios puedan elegir su prioridad.
En resumen, el Instinct 3 está a la altura de su herencia como una bestia de batería. Es uno de los pocos relojes donde el factor limitante podría ser tu aventura, no la batería del reloj. Esto lo hace extremadamente confiable para usos críticos, por ejemplo, navegación de varios días o carreras de expedición, donde cargarlo podría no ser posible. Es una gran ventaja competitiva que, como veremos a continuación, muchos de sus rivales (incluso algunos más caros) simplemente no pueden igualar.
Capacidades de navegación y mapeo
La navegación es un arma de doble filo en el Instinct 3. Por un lado, ofrece todas las funciones de navegación principales de Garmin: puedes cargar rutas, recibir indicaciones giro a giro, ver tu rastro de migas de pan, navegar de regreso al inicio y seguir waypoints. Incluso ahora tiene GPS multibanda para mejorar la precisión del seguimiento en senderos, y se beneficia de la amplia experiencia de Garmin en planificación de rutas (a través de Garmin Connect o aplicaciones de terceros). Por otro lado, lo que el Instinct 3 no tiene son mapas topográficos completos en la muñeca, una función cada vez más común en la competencia. En su lugar, la navegación se realiza a la antigua, con una línea en una pantalla en blanco (además de simples iconos de puntos de interés o waypoints que hayas añadido).
Esta limitación ha generado críticas. DC Rainmaker calificó sin rodeos la falta de mapas en el Instinct 3 como la “mayor decepción”, especialmente dado el precio y el panorama de 2025 dcrainmaker.com dcrainmaker.com. No es que la navegación por migas de pan sea inutilizable – para nada, ha funcionado durante años – pero una vez que experimentas con mapas reales, es difícil volver atrás. Un ejemplo concreto: imagina una intersección compleja de varios senderos que se cruzan. En un Instinct, solo ves tu ruta y un indicador de dónde girar, pero no puedes ver el contexto de todas las opciones de senderos. En las pruebas, esto llevó a prueba y error en el campo: “senderos cubiertos de maleza o cruces poco claros” resultaron complicados ya que no puedes distinguir, por ejemplo, el sendero que pasa junto a un lago del que sube una colina – solo ves una línea dcrainmaker.com dcrainmaker.com. En un Fenix o Suunto (con mapas), bastaría una mirada para saber al instante cuál es el camino correcto gracias a los detalles del terreno o las etiquetas en el mapa. Garmin sí proporciona un perfil de elevación de tu ruta y distancias básicas a los puntos de referencia próximos, lo cual ayuda dcrainmaker.com dcrainmaker.com, pero aún así no es la imagen completa que ofrecerían los mapas.¿Por qué Garmin omitió los mapas? Parece ser una decisión de posicionamiento de producto, no una imposibilidad técnica. Probablemente quieren mantener los mapas como un diferenciador para la serie insignia Fenix/Epix. Sin embargo, es difícil de aceptar para algunos, porque como señala Ray, muchos competidores ahora ofrecen mapas incluso en gamas más bajas de precio – por ejemplo, Amazfit, COROS, Suunto, Polar, todos han introducido algún tipo de mapeo en modelos de gama media dcrainmaker.com. Incluso el propio Fenix 7 de Garmin (que en ocasiones ha estado en oferta por ~$429) incluye mapas a todo color y cuesta igual o menos que el Instinct 3 dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Esto hace que el Instinct 3 sea una opción menos atractiva para los usuarios que buscan mapas al comparar especificaciones sobre el papel.
Dicho esto, si no te importan los mapas, la navegación del Instinct 3 aún puede cumplir con su función. Vibra para avisar de giros próximos, muestra una flecha con la dirección y distancia (por ejemplo, “Gira a la izquierda en 40 m”) y alerta si te desvías unos 50 m de la ruta dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Puedes acercar o alejar la vista de tu ruta de migas de pan. Tiene TracBack para volver sobre tus pasos, y un modo Expedición para rastreo de migas de pan de muy larga duración (GPS de bajo consumo). También hay una útil función “Up Ahead” que, si has guardado puntos de referencia (como fuentes de agua o campamentos), mostrará la distancia al siguiente dcrainmaker.com. Estas herramientas son realmente útiles para senderistas de larga distancia o ultracorredores que siguen una ruta preplanificada. Y lo más importante, crear o importar rutas es fácil: puedes hacerlas en la app/sitio web de Garmin o importar archivos GPX de otros lugares.
El Instinct 3 ahora también incluye el LED de linterna de Garmin (un LED físico en la parte superior de la esfera del reloj, visto por primera vez en el Fenix 7X). Esto no es exactamente una función de navegación, pero es extremadamente útil al aire libre: puede iluminar tu entorno inmediato o emitir una señal SOS intermitente. Resultó útil en caminatas nocturnas durante las pruebas, sirviendo como linterna de respaldo en caso de necesidad.
También vale la pena señalar que el Instinct 3 sí tiene soporte básico de mapas cuando se empareja con tu teléfono. A través de la app Garmin Explore, puedes ver tu posición en un mapa del teléfono y controlar el reloj. Pero en la muñeca, no tendrás esa vista detallada del mapa. Al final, esta es la mayor desventaja del Instinct 3. Como concluyó un crítico, “la falta de mapas offline en el Instinct 3 es una gran carencia, punto final” dcrainmaker.com. Si tus aventuras requieren detalle cartográfico (por ejemplo, navegación fuera de sendero, o simplemente prefieres mapas visuales), quizás prefieras un competidor o gastar más en un Fenix. Si te basta con seguir una ruta de migas de pan y tal vez llevar un mapa en papel o el teléfono como respaldo, la batería ultra y la robustez del Instinct pueden compensar la falta de mapas.
Funciones de smartwatch y software
Más allá del fitness y la navegación, el Instinct 3 funciona como un smartwatch cotidiano capaz, aunque prioriza la funcionalidad sobre las aplicaciones inteligentes llamativas. Se empareja con la app Connect de Garmin en tu smartphone para sincronizar todos tus datos (que Garmin luego analiza en profundidad en su plataforma – ideal para los fanáticos de los datos). A través de esa conexión, recibes tus notificaciones del teléfono reflejadas en el reloj. Puedes leer mensajes de texto, ver llamadas (y responder o rechazar llamadas si tu teléfono está conectado), recordatorios de calendario, actualizaciones del clima, y más. Si usas Android, el Instinct 3 incluso te permite enviar respuestas rápidas o mensajes predefinidos desde el reloj dcrainmaker.com – una función útil que iOS de Apple no permite en relojes de terceros.
El reloj también cuenta con algunas funciones de seguridad cuando está vinculado a la conexión/GPS de tu teléfono: Detección de Incidentes puede detectar si tuviste una caída o accidente durante una actividad y enviar una alerta con tu ubicación a contactos de emergencia (esto se activa automáticamente para ciertas actividades, o puedes activar la asistencia manualmente). También está LiveTrack, que permite que amigos/familia sigan tu ubicación GPS en tiempo real durante un evento. Estas son funciones que brindan tranquilidad para quienes salen solos a la naturaleza o andan en bicicleta por carreteras.
La personalización llega a través de Connect IQ, el ecosistema de aplicaciones de Garmin. Es cierto que los modelos Solar de baja memoria del Instinct 3 limitan a aplicaciones más simples, pero aún puedes instalar muchas carátulas de reloj, widgets de campos de datos (como campos especializados de potencia para correr, etc.), y aplicaciones sencillas. Una novedad es el navegador de la tienda Connect IQ en el reloj treelinereview.com, lo que significa que puedes buscar e instalar aplicaciones directamente desde el reloj cuando está conectado a WiFi/teléfono (los modelos AMOLED e Instinct E tienen WiFi para esto, mientras que el Solar podría depender del teléfono). Esto antes solo estaba en modelos superiores de Garmin, así que es bueno verlo aquí.
En cuanto a la experiencia de usuario, la interfaz de Garmin en el Instinct 3 es basada en texto y sencilla. Tienes vistas rápidas de widgets por las que puedes desplazarte (por ejemplo, pasos, gráfico de frecuencia cardíaca, notificaciones, controles de música, etc.), y puedes reordenar u ocultar estos. Iniciar una actividad es con solo presionar un botón (el GPS se fija en pocos segundos gracias al multibanda). Puedes pausar, reanudar, marcar vueltas, etc., de forma confiable con los botones. La falta de pantalla táctil puede parecer anticuada para algunos, pero curiosamente muchos aficionados al aire libre la prefieren – no hay deslizamientos accidentales ni toques activados por la lluvia. Además, el tacto no funciona con guantes ni bajo el agua, así que los botones son más confiables para un reloj de “aventura”.
Una pequeña queja en algunas reseñas fue que la carcasa del Instinct 3 es de polímero, no de metal, lo que podría hacer que se vea menos “premium”. TechRadar incluyó la construcción de polímero entre los contras techradar.com. Sin embargo, la ventaja es el ahorro de peso y el hecho de que no muestra golpes tan fácilmente como el metal. El reloj aún se siente sólido. Además, la pantalla está protegida por un bisel elevado, y el uso de Gorilla Glass (o zafiro en algunas ediciones especiales en el futuro, quizás) significa que no es especialmente propenso a rayarse.
Hablando de ediciones especiales: Garmin suele lanzar ediciones Tactical, Camo o Surf. Ya tenemos un Instinct 3 Tactical. Es posible que veamos ediciones Surf (con datos de mareas y actividad de surf) más adelante, ya que el Instinct 2 tuvo una. Esas son básicamente modificaciones de software sobre el mismo hardware.
Finalmente, en cuanto a precisión y errores, el firmware de lanzamiento del Instinct 3 tuvo algunos inconvenientes (como cualquier dispositivo complejo). Por ejemplo, al principio el gráfico de intensidad solar no se mostraba correctamente en el reloj (aunque sí cargaba bien) dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Garmin solucionó esto con una actualización rápida. En general, no se reportaron errores críticos: la frecuencia cardíaca, el GPS, el altímetro, etc., funcionaron de manera confiable en las pruebas. La sincronización con la app es rápida (ahora usa Bluetooth Low Energy de forma continua, así que ya no hay sincronización ANT+ como en los Garmin antiguos). El reloj también es compatible con la calibración de sensores ABC de Garmin (calibración automática del altímetro vía GPS, etc.), que funcionó como se esperaba.
Para resumir el lado de software/inteligente: El Instinct 3 no reemplazará a un Apple Watch en cuanto a aplicaciones avanzadas ni a un Samsung por su capacidad celular, pero cumple perfectamente con lo esencial para un estilo de vida al aire libre. Recibirás tus mensajes, podrás pagar tu café después de la caminata con la muñeca y personalizar la carátula del reloj a tu gusto. Y lo más importante, ninguna de estas funciones consume mucha batería, así que puedes usarlas realmente sin preocuparte por cargarlo cada noche. Es un dispositivo con propósito: se inclina más hacia un potente reloj deportivo GPS con algunos extras inteligentes, en lugar de un mini smartphone en la muñeca. En el contexto de la gama de Garmin, ahora se siente más cerca que nunca de sus modelos de gama alta en cuanto a funcionalidad.
Garmin Instinct 3 vs. Apple Watch Ultra 2
Al comparar el Instinct 3 con el Apple Watch Ultra 2, básicamente estamos viendo dos interpretaciones muy diferentes de un “smartwatch para exteriores”. El Ultra 2 es el reloj resistente insignia de Apple, y destaca en áreas donde el Instinct es más modesto, y viceversa.
Diseño y pantalla: El Ultra 2 de Apple es un reloj premium construido en titanio con una gran y hermosa pantalla táctil OLED de 1,92″ (410×502 px) que puede alcanzar unos increíbles 3000 nits de brillo, una de las pantallas más brillantes en cualquier smartwatch tomsguide.com. El AMOLED del Instinct 3, aunque lo suficientemente brillante para exteriores, no puede igualar ese brillo o resolución, y la pantalla MIP del Instinct Solar es más utilitaria. La pantalla del Ultra también está cubierta de zafiro y es de borde a borde, haciendo que la del Instinct parezca más pequeña en comparación. Sin embargo, la contrapartida es la durabilidad y la batería: la pantalla hundida y el bisel robusto del Instinct significan que es más difícil de romper o rayar, y por supuesto consume mucha menos energía. Ambos relojes son muy resistentes; el Ultra también cumple con el estándar MIL-STD 810H y tiene una clasificación de resistencia al agua de 100 m (10 ATM, similar al Instinct). El diseño de Apple es más elegante y “premium”; podría pasar del sendero a la oficina con mayor elegancia. Como dijo un crítico, el Ultra 2 es tan adecuado para el senderismo como para la oficina, con un diseño elegante y pulido tomsguide.com, mientras que el Instinct parece inconfundiblemente un equipo de exterior (lo cual no es algo malo para muchos).
Batería: Este es quizás el mayor diferenciador. Garmin aplasta a Apple en batería. El Instinct 3 puede durar semanas con una sola carga; el Ultra 2 de Apple alcanza como máximo unos 2–3 días en uso normal (36 horas según especificaciones, o hasta 72 horas en modo de bajo consumo) treelinereview.com. Con grabación GPS continua, el Ultra 2 podría durar unas ~12 horas (suficiente para un maratón o una larga caminata de un día), mientras que el Instinct 3 Solar puede durar varios días grabando. Para aventuras realmente largas y fuera de la red, el Instinct es claramente superior. Como afirma el veredicto de Tom’s Guide, el Instinct 3 es mejor para “largas travesías (más de 12 horas) sin preocuparse por la batería” tomsguide.com. Apple necesitaría una batería externa para caminatas de varios días. Apple tampoco tiene carga solar. Por otro lado, Apple simplemente asume que cargarás a diario o cada dos días, es parte de esa norma del ecosistema, mientras que Garmin prioriza la resistencia.
Funciones inteligentes: Aquí Apple domina. El Watch Ultra 2 es esencialmente una extensión de tu iPhone: admite conexión celular (puedes hacer llamadas o escuchar música en streaming sin tu teléfono), tiene un vasto ecosistema de aplicaciones (de todo, desde música en streaming, asistente de voz Siri, aplicaciones de navegación, hasta aplicaciones de entrenamiento de terceros). También tiene sensores de salud avanzados que el Instinct no tiene: un ECG integrado para el ritmo cardíaco, una app de oxígeno en sangre (Garmin también mide SpO₂, pero el de Apple es más para mediciones puntuales), incluso un sensor de temperatura, etc. Además, la interfaz de Apple es fluida y moderna, con una aplicación de mapas completa y una pantalla táctil intuitiva con función de pellizcar/zoom. El Ultra también tiene funciones únicas como una sirena potente para emergencias, GPS de doble frecuencia como Garmin, y un Botón de Acción que se puede programar para varias funciones (iniciar un entrenamiento, marcar un punto, etc.). En cuanto a funciones “conectadas” – música, dictado de voz para mensajes, docenas de aplicaciones (como Uber, Starbucks, Strava, lo que quieras) – Apple está muy por delante. El Instinct 3 no admite almacenamiento ni reproducción de música (Apple Music en el Ultra puede descargar canciones o hacer streaming si tiene conexión celular), y no tiene asistente de voz ni micrófono. Así que si la prioridad es estar conectado y ser multifuncional, Apple gana fácilmente. El Ultra 2 es “uno de los relojes inteligentes más completos que se pueden comprar” tomsguide.com con “una lista aparentemente interminable de funciones inteligentes geniales” tomsguide.com.
Salud y entrenamiento: Ambos relojes cubren el seguimiento básico de salud (FC, sueño, etc.), pero los análisis de entrenamiento de Garmin son más avanzados de fábrica. El Instinct 3 te da carga de entrenamiento, tiempo de recuperación, preparación para entrenar, VO₂ máx, etc., y puede integrarse con Garmin Coach o planes de entrenamiento. El Apple Watch ha mejorado sus funciones de fitness (tiene entrenamientos personalizados, zonas de frecuencia cardíaca, incluso un nuevo modo de triatlón y métricas de técnica de carrera en actualizaciones recientes), pero no proporciona una carga de entrenamiento unificada ni un asesor de recuperación. A menudo necesitas aplicaciones de terceros (algunas de pago) en Apple para acercarte al nivel de información de Garmin. Por ejemplo, Garmin te dirá si tu entrenamiento es productivo o excesivo; Apple no lo hará: deja esa interpretación a ti o a otras apps. Si eres un atleta orientado a los datos, Garmin tiene la ventaja. Sin embargo, el sensor de frecuencia cardíaca de Apple es muy preciso y tiene algunas ventajas como la longitud de zancada automática y el tiempo de contacto con el suelo al correr sin necesidad de un footpod, etc. Otro aspecto de salud: el Apple Watch Ultra 2 monitoriza cosas como el riesgo de fibrilación auricular mediante ECG y tiene detección de caídas, mientras que el Instinct también tiene alertas de incidentes pero no ECG ni sensor de caídas en el mismo sentido médico.
Navegación: El Ultra 2 con watchOS 10 (el software más reciente) ahora tiene puntos de referencia y una forma de retroceso, pero aún no permite cargar una ruta GPX y obtener indicaciones giro a giro como lo hace el Instinct a través del ecosistema de Garmin. Tampoco tiene mapas topográficos integrados (depende de Apple Maps, que es más para calles, y no funciona sin conexión a menos que descargues pequeñas áreas de mapas en tu iPhone). Así que, sorprendentemente, el Garmin sigue siendo mejor para la navegación dedicada de senderismo: puedes planificar una ruta con puntos de referencia en Garmin y seguirla con indicaciones. Apple se está moviendo en esa dirección, pero por ahora, la experiencia de Garmin en este campo y la integración con plataformas como Strava/Komoot lo hacen superior si vas a realizar navegación seria al aire libre. El Ultra sí tiene una buena app de brújula con puntos de referencia y “retroceso” para volver sobre tus pasos, lo cual es útil para caminatas casuales. Pero si consideramos un escenario: mochilero de varios días sin teléfono, el Garmin Instinct puede hacerlo (navegación tipo “migas de pan” en el dispositivo, batería de varios días). El Apple Ultra no puede durar tanto ni almacenar fácilmente una ruta larga sin el teléfono.
Precio: El Apple Watch Ultra 2 es significativamente más caro: $799 (o €999 en Europa). El Instinct 3 parte de $399 (Solar 45mm) y llega hasta $499 (AMOLED 50mm). Así que incluso el Instinct más caro es $300 más barato que el Ultra. Es una gran diferencia. Parte del precio de Apple se debe a esa pantalla premium y materiales, y al potente procesador interno. Pero desde una perspectiva puramente de valor, Garmin te da más batería y funcionalidad deportiva por dólar. Si el presupuesto es un factor, Instinct es más accesible.
Veredicto: La elección aquí se reduce a tus prioridades. Como resumió Tom’s Guide: “En última instancia, el Garmin Instinct 3 es mejor para quienes quieren un wearable dedicado para rastrear sus aventuras al aire libre… seguir largas travesías sin preocuparse por la batería… y herramientas avanzadas de entrenamiento y recuperación. Mientras tanto, el Apple Watch Ultra 2 puede ser una mejor opción para quienes quieren un smartwatch todoterreno… con muchas herramientas para monitorear el estado físico, la salud y mantenerse conectado.” tomsguide.com tomsguide.com En otras palabras, el Instinct 3 es como un vehículo todoterreno especializado con tanques de combustible de largo alcance, mientras que el Apple Ultra 2 es un SUV de alto rendimiento con todas las características de lujo pero un tanque de gasolina más pequeño. Cada uno es excelente en su dominio: el Instinct para resistencia en aventuras y métricas de entrenamiento robustas, el Ultra para la inteligencia diaria e integración (a un costo). Y, de hecho, si quieres ambos ecosistemas, algunos usuarios avanzados llevan un Apple Watch para la vida diaria y un Garmin para grandes aventuras. Pero si es uno u otro: elige Instinct 3 si sueles estar fuera de la red o estás muy metido en el ecosistema fitness de Garmin, y elige Ultra 2 si quieres el mejor smartwatch que también pueda manejar salidas de fin de semana (y no te importa cargarlo frecuentemente y pagar un precio premium).
Garmin Instinct 3 vs. Suunto Vertical
El último buque insignia de Suunto, el Suunto Vertical, es en muchos aspectos un competidor directo de la serie Instinct/Fenix de Garmin: un reloj dirigido a excursionistas, corredores de trail y montañistas que necesitan una construcción robusta, larga duración de batería y ahora, mapas. Comparar el Instinct 3 con el Suunto Vertical revela algunos contrastes interesantes en filosofía y fortalezas:
Construcción y diseño robustos: Ambos relojes están construidos para ser resistentes. El Suunto Vertical es un reloj grande (caja de 49 mm) y bastante pesado: alrededor de 74 g para la versión Titanium Solar sin correa (y más de 86 g con correa), notablemente más pesado que el Instinct 3 (que pesa unos cincuenta y tantos gramos) treelinereview.com treelinereview.com. El Instinct utiliza mucho polímero; el Vertical viene en variantes de titanio (con solar) o acero inoxidable. El Vertical transmite una sensación premium con su bisel metálico y cristal de zafiro, mientras que el Instinct se siente más utilitario. El tamaño del Vertical puede resultar abrumador para muñecas pequeñas; Instinct ofrece una opción de 45 mm que es más compacta. Ambos son MIL-STD-810 y resistentes al agua hasta 100 m. Si buscas un aspecto elegante, ninguno es “delgado”, pero el Suunto Vertical tiene esa estética moderna de reloj outdoor con una gran esfera redonda y bisel mínimo, frente al estilo más distintivo y robusto del Instinct y su pantalla más pequeña.
Pantalla: El Suunto Vertical tiene una pantalla a color memory-in-pixel (1,4″, 280×280) dcrainmaker.com, lo que le permite mostrar mapas y campos de datos coloridos. Es transflectiva como la Solar de Garmin, es decir, siempre encendida, excelente bajo la luz del sol, pero no tan vibrante como una AMOLED. El Instinct 3 ofrece pantalla monocroma (Solar) o AMOLED. Así que si comparamos la pantalla de Suunto con la del Instinct Solar: la de Suunto es más grande y a color, mejor para mapas; pero quizás con un poco menos de contraste que la monocroma optimizada del Instinct bajo sol directo. Comparada con la AMOLED del Instinct, la AMOLED es mucho más nítida y brillante, pero el Vertical gana en no necesitar tanta energía y ser siempre visible. Cabe destacar que el Suunto Vertical sí tiene pantalla táctil (para mover el mapa, etc.), junto con botones, mientras que el Instinct solo tiene botones. Algunos usuarios outdoor desactivan el táctil de todos modos, pero para usar mapas es útil en el Suunto poder hacer zoom y mover el mapa con el dedo.
Mapeo y navegación: Esta es un área clara donde Suunto Vertical supera al Instinct 3, porque Suunto incluyó mapas completos offline. El Vertical puede descargar mapas topográficos globales gratuitos vía WiFi (tiene 32 GB de almacenamiento) dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Ofrece diferentes estilos de mapa (exterior, alto contraste, modo oscuro) y muestra líneas de contorno, agua, senderos, etc., directamente en tu muñeca. Garmin Instinct 3, como se mencionó, no tiene imágenes de mapas, solo líneas de migas de pan. Así que para un usuario que quiere navegar con mapas en su reloj, el Suunto Vertical es extremadamente atractivo: DC Rainmaker señaló que con el Vertical, Suunto “finalmente cumplió” al agregar mapas completamente offline e incluso WiFi para descargarlos dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Las alertas de navegación y la interfaz de Suunto son bastante similares a las de Garmin (alertas de giro con flecha, alarmas fuera de ruta, etc.), pero ver el mapa marca una gran diferencia cuando se trata de tomar decisiones rápidas en el sendero.
Dicho esto, el ecosistema general de Garmin (planificación de rutas en Connect, integración con aplicaciones y la fiabilidad de sus indicaciones de navegación) está muy refinado. La app de Suunto es más simple pero cumple su función, y Suunto también se integró con plataformas populares. Se podría argumentar que si los mapas son una prioridad, Suunto Vertical tiene una ventaja decisiva sobre Instinct 3 dcrainmaker.com. Los propios Fenix/Epix de Garmin serían los que se compararían con el Vertical en cuanto a mapeo.
Duración de la batería: Tanto el Instinct 3 como el Suunto Vertical son monstruos en duración de batería, y compiten dependiendo del modo. El Vertical fue fuertemente promocionado por su batería: Suunto afirma hasta 85 horas de GPS continuo (mejor precisión) y 500 horas en modo expedición; además de 60 días de espera en modo reloj (o 30 días con la versión de acero sin solar) dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Los revisores encontraron que la batería del Vertical es “excesivamente, ridículamente, increíblemente larga”; a menudo supera a sus rivales en casi todas las categorías dcrainmaker.com. Por ejemplo, se pueden obtener fácilmente más de 100 horas en un modo de menor precisión de GPS, e incluso usando mapas y doble banda, sigue siendo extremadamente fuerte. Sin embargo, el Instinct 3 Solar no se queda atrás. De hecho, con carga solar, Garmin a veces incluso supera a Suunto en ciertas condiciones (ilimitado en modo smartwatch, etc.). DC Rainmaker señaló que la batería del Suunto Vertical supera a sus rivales incluso a tasas de grabación completas dcrainmaker.com, pero también comentó en una discusión que, a duraciones de batería ya muy largas (como tienen Fenix e Instinct), más mejoras ofrecen rendimientos decrecientes para la mayoría de los usuarios dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Esencialmente, ambos relojes soportarán eventos de varios días. El Suunto Vertical Solar también puede recargarse un poco con el sol (aunque la implementación solar de Suunto añade quizás ~20% más de vida en condiciones soleadas, no tan agresiva como la de Garmin). Si cuantificamos: el Instinct 3 Solar en modo solo GPS puede alcanzar 60h (o 150h con sol) treelinereview.com, el Suunto Vertical puede hacer 85h (GPS mejor) sin solar. En GPS ultra-máximo, el Instinct 3 puede técnicamente durar ilimitadamente con sol, Suunto indica hasta 500h (~21 días). Es seguro decir que estos dos son de primer nivel y probablemente ninguno se quedará sin batería en una ultra. Sin embargo, si literalmente quieres la absoluta mayor duración y no te importan otras funciones, el Suunto Vertical podría ganar, porque tiene una batería masiva de 600 mAh. Pero las diferencias en términos reales (especialmente si tienes sol para el Instinct) no son enormes. Ambos están muy por encima de un Apple o Polar en batería.
Deportes/Funciones inteligentes: El Garmin Instinct 3 ofrece más en cuanto a análisis de entrenamiento (Preparación para el entrenamiento, carga, recuperación, etc. – la plataforma de Suunto es mucho más simple, se centra principalmente en el seguimiento pero no te da puntuaciones de efecto de entrenamiento o preparación). Suunto tiene un seguimiento básico del estrés de entrenamiento y una nueva función llamada Training Zone (algo así como la carga, pero no tan detallada como Garmin). Además, Garmin tiene funciones como control de música, pagos sin contacto (Suunto no tiene ninguna de estas en el Vertical), y una compatibilidad de sensores más amplia (ambos ahora hacen ANT+ y Bluetooth – Suunto Vertical finalmente añadió soporte para sensores ANT+ después de ser históricamente solo Bluetooth, lo cual es genial). Las funciones especiales de Suunto incluyen un modo linterna virtual a través de la pantalla (porque tiene una pantalla brillante puede usarla como linterna – pero el Instinct tiene un LED real que es muy superior para iluminar). Suunto también tiene un modo de buceo nativo (snorkel/buceo superficial) y algunos perfiles deportivos únicos (como el modo sirena, uno divertido que Ray mencionó en dcrainmaker.com). Pero en general, el ecosistema de Garmin se siente más completo – desde el soporte de aplicaciones de terceros hasta la gran cantidad de actividades y las métricas detalladas (por ejemplo, el Training Load Focus de Garmin frente a los registros más sencillos de Suunto).
Precisión: Ambos son GNSS de doble frecuencia y las reseñas muestran que ambos son muy precisos en el seguimiento GPS. Suunto tuvo la ventaja de desarrollar más sus algoritmos con el Vertical (y Suunto usa chip GPS Sony con doble banda, como Garmin en algunos Fenix/Epix). Algunos han encontrado que los registros del Suunto Vertical son extremadamente buenos incluso en montaña, y lo mismo con el Instinct 3. Difícil elegir un ganador; probablemente ambos están a la par y cualquier diferencia es menor.
Precio: El Suunto Vertical es más caro. La versión de acero sin solar salió a $599, y la Titanium Solar a $799. El Instinct 3 llega hasta $499 (a menos que añadas el costo de la edición Tactical). Es una diferencia notable. Suunto posiciona el Vertical más cerca del territorio de precios del Fenix. El Instinct es casi una ganga en comparación por lo que ofrece, si no necesitas mapas. Así que en cuanto a valor, el Instinct tiene ventaja – obtienes GPS de doble banda, linterna, un montón de funciones de Garmin por un costo menor. Suunto argumentaría que pagas por los mapas y los materiales premium.
Veredicto: Si tu prioridad son los mapas y la navegación offline, el Suunto Vertical gana claramente – es una razón principal para elegirlo sobre el Instinct 3. También se integra bien si prefieres la interfaz más simple de Suunto y quieres esa enorme batería sin ningún inconveniente. Por otro lado, el Instinct 3 ofrece mejor relación calidad-precio – mucho más barato, con muchas más funciones de entrenamiento y extras “inteligentes” (pagos, etc.), y más ligero en la muñeca. Como insinuó la comparación de DC Rainmaker, el Vertical “tiene tanto los mapas como la batería para durar una cantidad de tiempo asombrosamente larga” dcrainmaker.com, mientras que el Instinct 3 atrae a quienes no les importan los mapas y quieren el conjunto de funciones y el ecosistema más completo de Garmin.
Para un ultracorredor o senderista de larga distancia que deba elegir entre ellos: si a menudo te aventuras en terrenos desconocidos y necesitas navegar desde la muñeca, el mapeo del Suunto Vertical es una bendición. Si principalmente sigues rutas conocidas o usas un GPS de mano/teléfono para mapas detallados y solo necesitas tu reloj para seguimiento y navegación básica, la mayor batería del Instinct 3 (con solar) y sus herramientas de entrenamiento pueden ser más beneficiosas, además de ahorrarte dinero. También considera la plataforma: el ecosistema de Garmin (Connect, compatibilidad con apps populares, comunidad) es más sólido; la app de Suunto ha mejorado pero aún está poniéndose al día tras cambios anteriores. Un dato interesante: el software de Suunto es ligero y enfocado; a algunos usuarios les gusta que no intenta hacerlo todo. Garmin puede sentirse un poco complejo con tantas funciones (algunos dirían incluso recargado).
En resumen, Instinct 3 vs Suunto Vertical puede plantearse como características y valor vs capacidad de mapeo. Ambos son caballos de batalla para exteriores, así que de cualquier manera obtienes un reloj de aventura de élite.
Garmin Instinct 3 vs. Polar Grit X Pro
El Grit X Pro de Polar (2021) es un reloj multideporte enfocado en la resistencia que en teoría compite en el mismo segmento que el Instinct: resistente, apto para exteriores y cargado de funciones de entrenamiento. Sin embargo, representa una generación de tecnología ligeramente más antigua, y Polar ya ha anunciado un Grit X2 (2025) como su sucesor. Veamos cómo se compara el Instinct 3 con el Grit X Pro, que muchos podrían considerar especialmente si ahora está en oferta.
Diseño y durabilidad: El Grit X Pro tiene un aspecto muy diferente al Instinct. Presenta una clásica esfera redonda con caja de acero inoxidable (o titanio en la edición Titan) y pantalla a color siempre encendida. Está protegido por cristal de zafiro y también ha sido probado según estándares militares. Con ~79g con correa triathlete.com, es un poco más pesado que el Instinct, pero se siente como un reloj premium y robusto; la revista Triathlete señaló que “pasaría desapercibido en una oficina” gracias a su diseño elegante y calidad de construcción triathlete.com. El Instinct 3, en cambio, parece más un instrumento táctico. Así que si te importa la estética, Polar puede parecer más refinado o discreto, mientras que Instinct es audaz y deportivo. Ambos pueden soportar el abuso (lluvia, barro, etc.) y ambos son resistentes al agua 10 ATM, por lo que en papel son igual de duraderos.
Pantalla e Interfaz: El Polar Grit X Pro tiene una pantalla MIP a color de 1,2″ (240×240), tecnología similar a la transflectiva de Garmin, pero con una resolución un poco más baja que la serie Fenix. No es tan brillante ni de tan alta resolución como la opción AMOLED del Instinct, pero es comparable a la pantalla Solar del Instinct, excepto que la de Polar es a color. Polar incluye una pantalla táctil además de 5 botones. Desafortunadamente, en la práctica, la respuesta tanto de la pantalla táctil como de los botones en el Grit X Pro no fue muy buena. Los revisores se quejaron de “retraso problemático al presionar botones/tocar la pantalla” y que la pantalla táctil “todavía no funciona tan bien”, lo que a veces hace que el reloj sea frustrante de usar durante los entrenamientos triathlete.com triathlete.com. El Instinct 3, con su control solo por botones, en realidad se siente más confiable: presionas un botón y responde casi al instante; no hay que adivinar si un deslizamiento fue registrado. Así que, aunque Polar dio más opciones de entrada, el rendimiento más ágil de Garmin es una ventaja.
Deportes y Funciones: El Polar Grit X Pro tiene un sólido conjunto de funciones de entrenamiento: fue esencialmente el modelo tope de Polar junto con el Vantage V2. Ofrece cosas como potencia de carrera desde la muñeca, entrenamientos estructurados, excelente precisión de frecuencia cardíaca con el sensor Precision Prime de Polar, y pruebas únicas (Prueba de recuperación de piernas, prueba ortostática de FC, etc.). Muchos revisores elogian las métricas de entrenamiento y el seguimiento del sueño de Polar como de los mejores: por ejemplo, su análisis de recuperación nocturna y sueño es muy detallado, y la prueba de recuperación de piernas da información que Garmin no proporciona directamente triathlete.com triathlete.com. El Instinct 3 ahora cubre mucho terreno similar (Garmin tiene Training Readiness frente a Nightly Recharge de Polar, Garmin tiene entrenamientos e incluso planes sugeridos, aunque Garmin no mide potencia de carrera de forma nativa sin un accesorio – Polar lo hace en la muñeca). Polar también introdujo algunas funciones de navegación: guía giro a giro mediante integración con Komoot y una función hill splitter que detecta automáticamente subidas y bajadas, además de widgets de altímetro y brújula siempre activos. Sin embargo, Polar aún no tiene mapas integrados: al igual que Instinct, solo tiene navegación por migas de pan (con la ayuda de Komoot para indicaciones de giro). En el Grit X Pro, puedes seguir una ruta y recibir alertas para los giros, similar a la funcionalidad del Instinct triathlete.com. Así que ni Instinct 3 ni Grit X Pro tienen mapas.
Donde Instinct se adelanta es en la gran cantidad de funciones: tiene cosas como GPS multibanda (el Polar Grit X Pro es GPS de una sola banda), linterna incorporada, Garmin Pay, seguimiento en vivo y todas las ventajas del ecosistema Garmin que Polar no tiene. Polar no tenía controles de música hasta el Grit X Pro (los agregaron, afortunadamente) triathlete.com, y no tiene pago sin contacto ni plataforma de aplicaciones de terceros. Polar está muy enfocado en el lado fitness, con funciones “inteligentes” relativamente limitadas. Garmin cubre ambos aspectos. Además, la biblioteca de modos deportivos de Garmin es más grande. Polar tiene lo esencial (triatlón, correr, ciclismo, natación, fuerza, etc.), pero Garmin incluye muchos modos de nicho (Polar no tiene, por ejemplo, perfiles explícitos de kitesurf, táctico o pilates).
Precisión: Polar es conocido por su excelente precisión en la medición de frecuencia cardíaca, a menudo mejor que la óptica de Garmin. Si alguien prioriza la precisión de la FC en la muñeca, el sensor de Polar podría superar al sensor más antiguo de Garmin en el Instinct 3 (aunque, como se mencionó, los testers encontraron que la FC del Instinct 3 es muy sólida) dcrainmaker.com. La precisión del GPS en el Polar Grit X Pro es buena (¿Polar usa doble frecuencia? En realidad, creo que el Grit X Pro no tenía doble banda; Polar introdujo la doble banda con el nuevo Vantage V3 y Grit X2 en 2024/2025). El Instinct 3, con doble banda, probablemente es más consistentemente preciso en condiciones difíciles de GPS. Así que Garmin podría tener ahora una ventaja en precisión de GPS.
Batería: Aquí hay una diferencia crítica: la batería del Polar Grit X Pro es mediocre comparada con la del Instinct. Polar anunciaba hasta 7 días como smartwatch o 40 horas de GPS. Pero en el uso real fue mucho menos: la reseña de Triathlete señaló “Típicamente obtuvimos de tres a cuatro días de uso —a menudo menos— con uno o dos entrenamientos por día… eso pone al Grit X Pro al nivel de algo que necesitas cargar casi todas las noches (¡adiós excelentes métricas de sueño!)” triathlete.com triathlete.com. Eso es un poco duro, pero resalta que con todas las funciones activadas, la batería de Polar fue decepcionante para un reloj de outdoor. De hecho, al lado de la resistencia de varias semanas del Instinct, los ~4 días del Grit X Pro son muy pocos. Incluso el nuevo Grit X2 de Polar solo promete alrededor de una semana. Así que Garmin supera ampliamente a Polar en duración de batería. Si odias cargar el reloj seguido, Instinct gana por mucho. Como aludía la reseña de Triathlete, es irónico porque el excelente seguimiento de sueño de Polar es menos útil si tienes que cargar el reloj frecuentemente por la noche triathlete.com.
Software y ecosistema: La plataforma de Polar (Polar Flow) es apreciada por algunos atletas por su claridad y orientación. Tienen funciones como FitSpark (sugerencias diarias de entrenamiento), que Garmin también tiene ahora un equivalente (Sugerencias Diarias). Polar Flow también es abierto, por lo que puedes exportar datos fácilmente, etc. Pero Garmin Connect es más popular a nivel mundial y tiene más integraciones. Además, los dispositivos de Garmin, incluido el Instinct 3, pueden sincronizarse con numerosas aplicaciones de terceros (Strava, MyFitnessPal, TrainingPeaks, etc.) de manera muy fluida. Polar también se sincroniza con Strava y similares, pero su presencia en el mercado es menor, lo que significa que encontrarás muchos más consejos en línea, accesorios y comunidad en torno a Garmin.
Precio y valor: El Grit X Pro se lanzó a $499, exactamente lo que cuesta un Instinct 3 de gama alta. Sin embargo, para 2023/2024 a menudo estaba en oferta por $399 o menos. Con la llegada del Grit X2, es posible que el Grit X Pro se encuentre aún más barato mientras haya existencias. Así que alguien podría considerarlo como una alternativa más económica. Pero dadas sus carencias (batería, hardware más antiguo), puede que aún no sea la mejor opción a menos que tenga un gran descuento. El Instinct 3 a $399–$499 ofrece tecnología más nueva (GPS multibanda, etc.). El nuevo Polar Grit X2 se lanzó a £399 (aprox. $449) para un formato más pequeño, prometiendo mejoras en la interfaz y la batería (7 días, aún muy por detrás de Garmin) techradar.com polar.com. A menos que uno sea un fanático de Polar que prefiera su estilo de algoritmo de carga y recuperación de entrenamiento, el Instinct 3 generalmente ofrece más por el dinero en 2025.
Veredicto: El Garmin Instinct 3 generalmente sale ganando en esta comparación. Es más nuevo y tiene más funciones, con una enorme ventaja en batería y un rendimiento más pulido. Las fortalezas del Polar Grit X Pro eran su precisión en la frecuencia cardíaca y su software de entrenamiento: las métricas de sueño y recuperación de Polar son excelentes, y algunos atletas confían en la “pureza” de los datos de Polar (Polar tiene una larga trayectoria en ciencia deportiva). Pero Garmin ha cerrado esa brecha mientras ofrece mucho más. Además, los problemas de interfaz de usuario de Polar (botones/pantalla táctil lentos) y la corta duración de la batería son desventajas reales. Como señaló una reseña, el Grit X Pro, a $500, invita a la comparación con los modelos insignia de Garmin y COROS “– algo que creo que Polar debería evitar”, señalando que se sentía más como un reloj de $400 que de $500 triathlete.com. Específicamente citaron la batería y la lentitud como razones por las que no justifica el precio más alto triathlete.com triathlete.com. En términos más simples, el Instinct 3 ofrece una mejor experiencia general para el atleta de exteriores.
Dicho esto, si alguien valora la simplicidad y funciones específicas de Polar, aún podría optar por el Grit X Pro (o X2). Por ejemplo, la Prueba de Recuperación de Piernas de Polar es única: mide la fuerza de salto para evaluar la recuperación muscular. Garmin no tiene esto. Polar también suele tener menús muy sencillos y un estilo de pantalla limpio que algunos prefieren. Y si realmente necesitas el mejor seguimiento óptico de FC y no quieres una banda pectoral, Polar podría superar a Garmin por un pequeño margen en ese aspecto.
Pero para la mayoría de los usuarios, Garmin Instinct 3 es la opción más equilibrada: batería mucho más duradera, más opciones de navegación (por ejemplo, Polar no tiene función de regreso al inicio, que Garmin sí tiene), conjunto de funciones más amplio (linterna, Pay, etc.) e integración. A menos que encuentres el Grit X Pro a un precio de ganga y estés de acuerdo con sus limitaciones, el Instinct 3 ofrece un valor y capacidad significativamente mayores en 2025.
Garmin Instinct 3 vs. COROS Vertix 2
El COROS Vertix 2 es otro peso pesado en el ámbito de los relojes de aventura. Lanzado a finales de 2021, apuntó directamente a los Fenix y Enduro de Garmin con enorme duración de batería, GPS de doble frecuencia y mapas offline. ¿Cómo se compara el Instinct 3 con este “tanque de batería” de reloj?
Construcción y diseño: El Vertix 2 es un reloj grande (caja de 50,3 mm) con bisel de aleación de titanio y cuerpo de policarbonato reforzado con fibra. Es bastante pesado, alrededor de 89 g con correa treelinereview.com, similar en tamaño a un Fenix 7X. El Instinct 3 más grande es de 50 mm pero más liviano (~59 g para el AMOLED de 50 mm). El Vertix 2 tiene un aspecto robusto y premium: es un poco más de alta gama que el Instinct en materiales (titanio vs el polímero de Garmin). Ambos son muy duraderos y resistentes al agua (el Vertix 2 hasta 10 ATM también). El estilo del Instinct es más distintivamente “Garmin Instinct” con su forma robusta, mientras que COROS es más un estilo genérico de reloj deportivo redondo. Un detalle a considerar: el Vertix 2 es grande para muñecas pequeñas (incluso más grande que el Instinct de 50 mm); COROS lanzó recientemente un Vertix 2S (versión más pequeña) debido a ese comentario tomsguide.com, pero en general, si quieres un reloj más liviano, el Instinct tiene ventaja.
Pantalla: El Vertix 2 tiene una pantalla LCD de memoria siempre encendida de 1,4″ (color transflectivo) con resolución de 280×280 (misma resolución que el Suunto Vertical). Básicamente es como la pantalla de un Fenix 7X en calidad: no es de súper alta resolución ni contraste, pero cumple y muestra mapas a color. La pantalla Solar del Instinct 3 es más pequeña y monocromática, pero la versión AMOLED tiene una resolución y viveza muy superiores (aunque a costa de la batería). La pantalla del Vertix admite táctil para ciertas funciones (especialmente al navegar el mapa), además tiene una perilla digital + botones. El Garmin Instinct no tiene táctil ni perilla, solo botones.
Duración de la batería: Aquí es donde el COROS Vertix 2 se hizo famoso. Tiene una duración anunciada de 60 días de uso regular y la asombrosa cifra de 140 horas de GPS continuo (modo estándar) treelinereview.com. Incluso en su modo de mayor precisión de doble frecuencia, tiene una duración estimada de ~50 horas. Estas cifras son enormes, incluso más que las especificaciones oficiales del Instinct 3 Solar (Instinct 3 Solar: hasta 60 horas de GPS sin solar, 150h con solar) treelinereview.com. En la vida real, los probadores fácilmente pasaron 45 días entre cargas en el Vertix 2 con uso moderado treelinereview.com. Es seguro decir que el Vertix 2 supera ligeramente al Instinct 3 en pura resistencia de batería: COROS incluye una batería de gran capacidad. Sin embargo, el Instinct 3 redujo la diferencia con su software eficiente y carga solar. La diferencia podría ser académica para muchos (ambos duran extremadamente). Si planeas una expedición de 5 días sin parar, ambos pueden manejarlo, pero COROS podría tener un poco más de energía restante. Un artículo de Tom’s Guide señaló que COROS lanzó un Vertix 2S que irónicamente tenía menos batería que el original (quizás para lograr un tamaño más pequeño) tomsguide.com, pero el Vertix 2 original sigue siendo el rey de la batería. Así que, en resumen: ligera victoria para COROS en batería, pero con Instinct Solar tienes la ventaja de una vida potencialmente “ilimitada” si recibes sol.
Mapas y navegación: El Vertix 2 sí tiene mapas globales offline (modos paisaje, topográfico e híbrido). Puedes desplazarte y hacer zoom en ellos desde el reloj. Esto le da a COROS una característica significativa sobre el Instinct 3 (de nuevo, sin mapas). Sin embargo, la implementación de mapas de COROS, aunque se agradece, es algo básica: no tiene indicaciones giro a giro (no hay base de datos de nombres de senderos ni alertas de giro como Garmin/Suunto), es más para conciencia situacional. Aun así, muchos usuarios prefieren tener al menos un fondo de mapa. Instinct 3 no puede mostrarte si hay un río o una red de senderos cerca; Vertix 2 sí. Ambos relojes permiten cargar rutas (Vertix a través de la app de COROS, que se integra con plataformas como Strava/Komoot; Garmin a través de Connect). Ambos guiarán a lo largo de una ruta y alertarán si te sales del recorrido (COROS sí alerta si te sales de la ruta, creo). Así que para navegación, COROS Vertix 2 tiene la ventaja por los mapas. Pero la navegación giro a giro de Garmin (si la ruta tiene puntos de curso) podría ser más informativa en el Instinct: COROS solo mostrará tu línea y emitirá un pitido si te sales del recorrido, sin decir “gira a la izquierda en el sendero X” o similar. Es un empate dependiendo de lo que valores: visualización de mapas vs indicaciones más descriptivas.
Sensores y funciones: Tanto el Instinct 3 como el Vertix 2 tienen GPS de doble frecuencia, brújula, altímetro, giroscopio, etc. Un extra interesante en el Vertix 2: incluye un sensor ECG en la muñeca (COROS lo usa para medir HRV y algo llamado “Energy Index”, pero no es un ECG médico completo como el de Apple, es más para análisis de fitness). Garmin Instinct 3 no tiene ECG ni sensores eléctricos. Pero Garmin mide HRV mediante sensor óptico durante el sueño, así que la diferencia práctica es menor (las métricas de HRV/Energy de COROS no han sido revolucionarias). A COROS le faltan algunas cosas que tiene Garmin: no hay pagos NFC, no hay asistente de voz, etc. Sin embargo, COROS añadió una función de reproductor de música: Vertix 2 tiene almacenamiento interno para archivos MP3 y puedes emparejar auriculares Bluetooth para reproducir música. Pero es bastante limitado (sin integración con servicios de streaming, tienes que arrastrar/soltar los MP3 desde el ordenador). Según TreelineReview, “no hay soporte para streaming de música, y la mayoría de la gente no querrá pasar por el proceso de cargar archivos MP3 en el reloj” treelinereview.com. Garmin Instinct 3, por otro lado, no admite almacenamiento de música, así que al menos COROS ofrece reproducción de música offline, aunque sea básica. En funciones diarias de smartwatch, COROS es muy limitado: recibes notificaciones y poco más. No hay widget de radar meteorológico (Instinct sí tiene clima), no hay pagos, etc. Así que Garmin ofrece una experiencia “smartwatch lite” más completa.
Otra diferencia: conectividad con accesorios. COROS Vertix 2 notablemente no es compatible con ANT+, solo con sensores Bluetooth treelinereview.com. Garmin admite sensores ANT+ y BLE, lo que es más flexible (muchos atletas tienen bandas pectorales o sensores de bicicleta ANT+). Así que con Vertix 2, debes asegurarte de que tu accesorio sea compatible con BLE. Esto puede ser una limitación si tienes equipos antiguos solo ANT+. Treeline lo señaló: “los sensores que usan ANT+ no pueden usarse con Vertix 2” treelinereview.com.
Entrenamiento y software: COROS ha estado mejorando su análisis de entrenamiento (tienen carga de entrenamiento, temporizador de recuperación, un Predictor de Carrera, etc.), pero sigue siendo más simple comparado con Garmin. Garmin Instinct te conecta con todo el ecosistema Garmin Connect con Estado de Entrenamiento, Enfoque de Carga, etc., mientras que COROS apuesta por la simplicidad y quizá espera que uses TrainingPeaks u otros para análisis profundos. Una función única de COROS: un modo para grabar notas de voz durante una actividad (usando el micrófono del teléfono, no del reloj, introducido para Vertix 2). Es algo de nicho, pero intentan cosas innovadoras.
Rendimiento: Ambos funcionan de manera fluida en general. Vertix 2 tuvo un periodo inicial con problemas de firmware, pero COROS es conocido por actualizaciones regulares de firmware que añaden funciones. Instinct 3 también recibió actualizaciones (como habilitar el gráfico solar, etc.).
Precio: El COROS Vertix 2 se lanzó a $699. Suele estar alrededor de ese precio; COROS no suele hacer grandes descuentos, pero para 2025 quizás haya pequeñas ofertas o la nueva variante más pequeña Vertix 2S podría diferir. Aun así, cuesta unos $200 más que un Instinct 3 Solar y $100-$250 más que el Instinct 3 AMOLED dependiendo del modelo. Eso es significativo. COROS lo justifica por los materiales de mayor calidad, la batería más grande y los mapas. Pero en cuanto a valor, el Instinct 3 es más barato para capacidades mayormente similares.
Veredicto: Si necesitas la batería más duradera posible y quieres mapas en la muñeca sin pagar los precios de Fenix/Epix, el COROS Vertix 2 es una opción atractiva. A menudo se lo consideró una fuerte alternativa al Garmin Enduro o Fenix para atletas de ultra distancia. Sin embargo, el Instinct 3, a un precio más bajo, ofrece ~90% de lo que ofrece el Vertix (GPS de doble banda, gran batería, construcción duradera), además de un conjunto de funciones y compatibilidad más completo (ANT+, Garmin Pay, mejor análisis de entrenamiento). El Instinct 3 también es mucho más ligero y cómodo para el uso diario.
Una reseña de GearJunkie resumió el Vertix 2 como un reloj que reúne “mapeo detallado y un sólido seguimiento de fitness en un reloj resistente” gearjunkie.com – en cierto sentido, eso se solapa con el propósito del Instinct, excepto por la parte de los mapas. Pero otros han señalado algunas carencias del Vertix 2: no tiene ANT+, no tiene streaming de música real, ecosistema limitado – lo cual Garmin cubre treelinereview.com.
Así que la elección puede depender de cuánto valores esas fortalezas de COROS. Si sueles hacer expediciones de varias semanas donde 140h de GPS frente a 60h pueden importar, o si quieres mapas pero no quieres saltar a un Garmin Fenix/Epix de $800, el Vertix 2 es atractivo. También es una opción algo “tecnológica”: a algunos atletas les gustan las actualizaciones rápidas y la simplicidad de COROS (y quizás no lidiar con las complejidades de Garmin o el software a veces sobrecargado). Por otro lado, el Instinct 3 es posiblemente más amigable y completo en funciones desde el primer momento, con una gran comunidad y red de soporte detrás.
Un punto más: la app y el ecosistema de COROS son más minimalistas. El de Garmin es muy completo. Si a alguien le gusta analizar datos y tener cosas como insignias de Garmin Connect o conectar con MyFitnessPal, Garmin gana. Si alguien solo quiere lo básico y una excelente batería de hardware, COROS está bien.
En conclusión, Garmin Instinct 3 vs COROS Vertix 2 es una batalla de batería y mapas vs costo y versatilidad. El Vertix 2 supera ligeramente en especificaciones puras (batería, mapas), pero el Instinct 3 es más asequible y, posiblemente, un paquete más completo para la mayoría de los usuarios. Muchos revisores y usuarios se inclinarían por Garmin a menos que esa batería extra o los mapas sean decisivos para necesidades específicas. Y dado el precio mucho más bajo del Instinct 3, a menudo representa mejor valor.
Precio, disponibilidad y relación calidad-precio
El Garmin Instinct 3 está posicionado como un reloj deportivo de gama media a media-alta, y su precio refleja su conjunto de características. En su lanzamiento (principios de 2025), la línea Instinct 3 oscilaba entre $299 a $499 dependiendo del modelo dcrainmaker.com. Aquí tienes un resumen rápido de los precios:
- Instinct 3 “E” (Essential) – $299 (40mm o 45mm, sin solar, sin AMOLED, versión básica) dcrainmaker.com. Este modelo es como un Instinct de nivel de entrada (más parecido a un Instinct 2 con pequeños cambios). Es una opción económica para quienes solo necesitan lo básico y un tamaño más pequeño.
- Instinct 3 Solar – $399 (45mm), $449 (50mm) dcrainmaker.com. Estos tienen la pantalla solar monocromática Power Glass. Son ideales para quienes practican actividades al aire libre y quieren la máxima batería sin necesidad de gráficos avanzados.
- Instinct 3 AMOLED – $449 (45mm), $499 (50mm) dcrainmaker.com. La gama premium para quienes desean una mejor pantalla; pagas aproximadamente +$50 sobre la versión Solar equivalente. El AMOLED de 50mm a $499 es el tope de gama del Instinct 3.
- Instinct 3 Tactical – Suma ~$100 al precio del modelo base (por ejemplo, ~ $499 para el 45mm Solar Tactical). Las ediciones Tactical traen funciones específicas (visión nocturna, modo sigilo, etc.) que los usuarios generales no necesitarán treelinereview.com.
Relación calidad-precio: Si necesitas lo que ofrece el Instinct 3 (batería, resistencia, plataforma Garmin) y no te importan los mapas/música, es una gran opción. Obtienes un reloj que puede servir fácilmente como tu rastreador diario y también acompañarte en expediciones serias, por aproximadamente la mitad del precio del buque insignia de Garmin. Muchos críticos lo calificaron como “razonablemente precio” y “excelente para la mayoría de la gente” techradar.com. La combinación de durabilidad, batería increíble y funciones completas por ~$400-450 es competitiva. Para ponerlo en perspectiva, un Apple Watch a ese precio te da un smartwatch hermoso pero no la batería de varias semanas ni la durabilidad; un COROS a ese precio (Apex Pro o Pace 3) puede darte batería pero muchas menos funciones; Polar a ese precio puede que no te dé la batería. Así que Garmin acierta en el punto justo.
Sin embargo, si los mapas son imprescindibles para ti, entonces la propuesta de valor del Instinct 3 se debilita – ya que tendrías que saltar a un Fenix/Epix o mirar un competidor como Suunto o COROS. De hecho, uno podría preguntarse: ¿debería simplemente comprar un Fenix 7 en oferta? Si puedes encontrar uno por un precio similar, el Fenix 7 ofrece más (mapas, música, mejores materiales). El problema es que esas ofertas no siempre están, y puede que prefieras un modelo completamente nuevo con el soporte de firmware más reciente, etc. Además, el Fenix 7 (u 8) es más pesado; algunos podrían preferir la construcción más ligera y la interfaz más simple del Instinct.
A mediados/finales de 2025, la disponibilidad del Instinct 3 es generalizada: Garmin y los minoristas lo tienen en stock en varios colores. Garmin suele hacer ofertas (por ejemplo, en festivos o en el Amazon Prime Day) donde puedes ver $50 de descuento en ciertos modelos. El Instinct 2 bajó mucho de precio después de un año; probablemente el Instinct 3 también lo haga. Si tienes un presupuesto ajustado, el Instinct E a $299 es un reloj de aventura básico muy atractivo (pero ten en cuenta que no tiene carga solar ni linterna y la batería es más pequeña).
También vale la pena mencionar la longevidad y actualizaciones: Garmin suele dar soporte a sus relojes con actualizaciones de firmware durante varios años. El Instinct 2 recibió actualizaciones de funciones incluso un año después de su lanzamiento. Así que el Instinct 3 podría recibir nuevas funciones de software a lo largo de su vida (por ejemplo, si Garmin introduce una nueva métrica en el Fenix 8, podrían incorporarla si el hardware lo permite). Esto suma valor, ya que el reloj puede mejorar con el tiempo. Además, el soporte al cliente de Garmin y su gran comunidad de usuarios pueden ser tranquilizadores: si algo falla fuera de garantía, Garmin es conocido por ofrecer reemplazos con descuento, etc., lo cual es algo a considerar frente a marcas más pequeñas.
En cuanto al valor de reventa o del ecosistema, Garmin mantiene bien su valor y funciona con muchos servicios de terceros. Así que invertir en un reloj Garmin suele significar que puedes mantener tus datos en un solo lugar y actualizar dentro del ecosistema fácilmente más adelante. Si eres de los que podría actualizar en 2-3 años, el Instinct 3 probablemente aún tendrá un buen precio de segunda mano dadas sus capacidades.
Un ángulo más: ¿qué variante del Instinct 3 tiene mejor relación calidad-precio? Para la mayoría, el Solar de 45mm a $399 podría ser el punto ideal: obtienes carga solar y todas las funciones, y ahorras $50 frente al AMOLED de 45mm. Ese Solar de 50mm frente al AMOLED de 45mm, ambos a $449, es un cruce interesante: uno te da más batería, el otro una pantalla mejor. El valor depende de tu preferencia. Pero en cualquier caso, han mantenido una lógica en los precios de la gama.
En general, la relación calidad-precio es fuerte si tu caso de uso coincide con lo que ofrece el Instinct 3. Si enumeras todo lo que hace y lo comparas con cualquier otro dispositivo de $450, la lista es larga. La única advertencia sobre el valor es la ausencia de mapas: porque algunos pueden sentir que pagar $500 y no tener mapas (cuando relojes más baratos sí los tienen) es una decepción. Como dijo DC Rainmaker sin rodeos, “la falta de mapas offline en el Instinct 3 es un gran fallo” y los competidores desde $200 ya lo ofrecen dcrainmaker.com. Si los mapas no son importantes para ti, es poco probable que encuentres mucho más de lo que quejarte por el precio. Si sí lo son, quizá debas pensarlo dos veces o estar preparado para complementar el Instinct con un teléfono/dispositivo de mano para mapas.
Problemas conocidos y críticas
Aunque el Garmin Instinct 3 ha sido muy bien recibido en general, hay algunas críticas y advertencias que los posibles compradores deberían conocer:
- Sin mapas integrados: De lejos, la crítica más repetida es la falta de mapas completos. Ya hemos hablado de esto en detalle, pero para reiterar: muchos sienten que para 2025, un reloj para exteriores de $500 debería tener mapas topográficos. “Todos sus competidores tienen mapas offline desde el rango de los $200… que Garmin lance un reloj de senderismo de $500 sin mapas offline en 2025 es difícil de aceptar” dcrainmaker.com. La decisión de Garmin de no incluir mapas se ve como una estrategia deliberada de segmentación y ha generado enojo tanto en expertos como en usuarios de foros. Si compras el Instinct 3, debes estar conforme solo con la navegación de migas de pan. Las alternativas incluyen llevar tu teléfono o usar la app Garmin Explore para mapas, pero no es lo mismo que tenerlo en la muñeca. Quizás este sea el principal sacrificio que aceptas con el Instinct 3.
- Sensor de frecuencia cardíaca antiguo: Garmin no equipó el Instinct 3 con su último módulo óptico de FC (el nuevo Elevate V5 que hace ECG, como en el Venu 3, por ejemplo). Usa un sensor probado pero un poco más antiguo. El impacto práctico es menor: la mayoría de los usuarios lo encuentra preciso para el seguimiento continuo y entrenamientos estables. Pero sesiones extremadamente intensas o de intervalos pueden mostrar algo de retraso o menor precisión comparado con bandas de pecho (esto es cierto para cualquier sensor de muñeca). Además, no hay función de ECG si eso te importa (algunos modelos nuevos de Garmin podrían incorporar ECG, como la línea Venu, pero Instinct no tiene ese hardware). Como analogía, Apple usa el mismo sensor de alta gama en todos sus relojes, mientras que Garmin a veces pone un sensor más antiguo en modelos inferiores; un revisor comentó que es como cuando Garmin solía omitir ciertas funciones en modelos baratos que incluso los Fitbits económicos tenían dcrainmaker.com. La buena noticia: siempre puedes emparejar una banda de pecho al Instinct 3 si necesitas precisión clínica.
- Compromisos de pantalla: La pantalla del Instinct 3 Solar sigue siendo monocromática y de baja resolución. Algunos pueden considerarla anticuada o menos legible para datos complejos (sin indicaciones de color, etc.). La versión AMOLED soluciona esto con una pantalla hermosa, pero entonces sacrificas algo de batería y no tienes solar. Además, ninguna versión es táctil, lo que en una era de dispositivos táctiles puede parecer anticuado para algunos usuarios, especialmente si vienen de un Apple o WearOS. Sin embargo, esto es un diseño deliberado para uso rudo, así que la “crítica” depende de la perspectiva. La mayoría de los fanáticos de relojes outdoor no extrañan el touch una vez que se acostumbran a los botones.
- Complejidad de la interfaz de usuario: El Instinct 3 tiene muchas funciones. Navegar el sistema de menús con botones puede ser un poco abrumador al principio. Hay pulsaciones largas y submenús para configuraciones, etc. Garmin intentó mantenerlo consistente, pero los nuevos usuarios pueden tener una curva de aprendizaje. El reloj viene con una guía rápida, pero para aprovechar todas las funciones, espera pasar tiempo leyendo manuales o consejos en línea. No es una pulsera fitness de un solo botón: se acerca a la complejidad de un Fenix. Algunos han notado que la interfaz de Garmin se siente un poco anticuada (listas de texto y no tan elegante como, por ejemplo, la cuadrícula de íconos de Apple). Pero una vez que la aprendes, es lógica. Aun así, si no eres muy tecnológico, puede que al principio no te resulte tan intuitiva.
- Retraso y errores: El rendimiento del Instinct 3 es generalmente fluido, pero se reportaron algunos errores iniciales. Por ejemplo, como se mencionó, el error del gráfico de intensidad solar que no mostraba ganancias (corregido mediante actualización) dcrainmaker.com. Hubo algunos reportes de que el reloj tardaba mucho tiempo (más de 30 segundos) en guardar actividades muy largas en el modelo Solar dcrainmaker.com, posiblemente debido a menor potencia de procesamiento, mientras que el AMOLED guardaba más rápido. Con el tiempo, el firmware debería solucionar estos problemas. El Instinct 3 tiene un sistema operativo más simple que el Fenix, por lo que hay menos partes móviles que puedan fallar. Hasta el momento de escribir esto, no se han reportado ampliamente errores graves (como bloqueos o grandes problemas de sensores). El historial de Garmin con la línea Instinct es generalmente estable.
- Puerto de carga y accesorios: El Instinct 3 utiliza el cable de carga USB de 4 pines estándar de Garmin (propietario). Algunos consideran esto una desventaja frente a relojes que usan cargadores más universales o carga inalámbrica (Apple usa una base, COROS usa un cable magnético más genérico). Es un detalle menor, pero recuerda llevar el cable en los viajes. Por el lado positivo, el cable es común en la mayoría de los wearables Garmin, por lo que se pueden comprar repuestos fácilmente. Además, el Instinct 3 no admite carga inalámbrica ni carga de varios dispositivos como hacen algunos ecosistemas de relojes inteligentes.
- Música y aplicaciones: La falta de almacenamiento de música puede ser una desventaja para quienes corren con música y quieren dejar el teléfono en casa. Además, no hay una verdadera tienda de aplicaciones más allá de las ofertas limitadas de Connect IQ. Si esperabas aspectos de “reloj inteligente” como los de Apple/Samsung (aplicaciones de terceros, música en streaming, etc.), el Instinct te decepcionará. Pero Garmin nunca promocionó eso para el Instinct: es una limitación conocida de esta categoría. Aun así, es una crítica válida si alguien está comparando con dispositivos más inteligentes.
- Tamaño: Aunque tener dos tamaños ayuda, el Instinct sigue siendo un reloj voluminoso, especialmente el de 50 mm. Aquellos con muñecas muy delgadas pueden encontrar incluso el de 45 mm un poco grande (y el Instinct E, que es de 40 mm, carece de muchas funciones). Algunas mujeres o personas de contextura pequeña pueden desear que existiera un Instinct 3S (40 mm con todas las funciones), pero no existe; Garmin en su lugar hizo el Instinct E para cubrir ese hueco a menor costo. Así que un usuario pequeño se ve obligado a usar un reloj grande o elegir el E (y perder linterna/solar). Este es un compromiso que merece crítica desde el punto de vista de la inclusión.
- Competencia dentro de la propia gama de Garmin: Un “problema” curioso es que el Instinct 3 compite con modelos Garmin de gama alta rebajados, como se mencionó. Por ejemplo, por un poco más de dinero podrías conseguir un Forerunner 965 (AMOLED, mapas, música) o por un poco menos podrías hacerte con un Fenix 6 Pro de generación anterior o un Forerunner 955 con mapas. La proliferación de modelos de Garmin significa que los consumidores tienen muchas opciones. Algunas reseñas señalaron que es un “momento complicado para el Instinct 3” porque los modelos antiguos e incluso algunos competidores ofrecen mucho por un precio similar o menor dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Si los compradores son expertos en tecnología y buscan ofertas, podrían saltarse el Instinct 3 por una oferta barata de Fenix 7, etc. Esto no es un defecto del propio Instinct, sino más bien una crítica al posicionamiento en el mercado. El hecho de que Garmin mantenga el precio del Instinct un poco alto (para la versión AMOLED) provocó el comentario de que le da la vuelta a partes de la historia del Instinct: históricamente el Instinct era barato (~$299), pero ahora un Instinct 3 totalmente equipado puede costar $500 dcrainmaker.com dcrainmaker.com. A ese precio, las expectativas también son mayores.
En resumen, los problemas conocidos se reducen a funciones ausentes por diseño (mapas, música, pantalla táctil), algunos compromisos de hardware (sensor de frecuencia cardíaca antiguo, tamaño voluminoso) y solapamiento de precios. Ninguno de estos es un factor decisivo para el público objetivo en nuestra opinión, pero es importante reconocerlos. El Instinct 3 hace tantas cosas bien que estos aspectos destacan principalmente porque todo lo demás es muy sólido. Mientras sepas lo que estás comprando, las críticas se centran en lo que no es (no es un reloj con mapas completos, no es un smartwatch de moda pequeño, etc.) más que en lo que hace mal. Garmin probablemente tomó estas decisiones para equilibrar la duración de la batería, el costo y la simplicidad.
Se podría esperar que tal vez un futuro Instinct 4 o una actualización de firmware pudiera traer algo como mapas básicos (aunque no es probable). Garmin no ha mostrado señales de añadir mapas mediante actualización a unidades que no los incluyen históricamente. Es probable que el firmware siga puliendo detalles, y Garmin suele añadir funciones menores con el tiempo (como podrían añadir nuevos modos deportivos o mejoras en widgets, como hicieron con las actualizaciones del Instinct 2). Así que, considerando las críticas, el Instinct 3 sigue siendo un reloj altamente recomendado con solo algunas advertencias para compradores según sus prioridades.
Últimas noticias, actualizaciones y perspectivas futuras
Desde su lanzamiento en la CES 2025, el Garmin Instinct 3 ha atraído mucha atención en la comunidad de tecnología para actividades al aire libre y fitness. Aquí algunos de los titulares más recientes y lo que se espera a futuro:
- Recepción inicial y reseñas: El Instinct 3 se lanzó con críticas en su mayoría positivas. Muchos críticos y usuarios elogiaron la incorporación de la opción AMOLED, la gran mejora en la duración de la batería y la inclusión de nuevas métricas de salud. TechRadar le dio una puntuación de 4/5, llamándolo un “digno sucesor” y destacando que si te gustan los relojes Garmin, te encantará el Instinct 3 techradar.com. La reseña en profundidad de DC Rainmaker señaló que superó las expectativas en muchas áreas (especialmente batería y funciones añadidas), pero expresó decepción por los mapas y el precio dcrainmaker.com dcrainmaker.com. En general, el consenso es que Garmin logró evolucionar la línea Instinct sin perder su identidad.
- Garmin Fenix 8 y noticias del ecosistema: Curiosamente, como señaló la cobertura de Tom’s Guide, la línea Instinct 3 reflejó lo que muchos esperan de la próxima serie Garmin Fenix 8 – es decir, tener modelos Solar, AMOLED (“Pro” o Epix) y un modelo E (Economy) tomsguide.com. A mediados de 2025, Garmin efectivamente anunció la línea Fenix 8, y según las últimas actualizaciones, Garmin lanzó una actualización de software que aporta nuevas funciones de running y triatlón al Fenix 8 y también al Venu X1 (otro reloj nuevo) tomsguide.com. Esto es relevante porque Garmin a menudo retrotrae ciertas funciones al Instinct si el hardware lo permite. Por ejemplo, las nuevas métricas Hill Score o Endurance Score (funciones hipotéticas que Garmin podría lanzar) podrían llegar más adelante. Mantente atento a las notas de lanzamiento del firmware de Garmin; el Instinct 3 podría recibir silenciosamente ajustes o nuevos modos deportivos introducidos en el Fenix 8.
- Actualizaciones de firmware del Instinct 3: Desde su lanzamiento, Garmin ha publicado algunas actualizaciones de firmware para el Instinct 3 que corrigen errores (como la solución de la pantalla solar) y añaden pequeñas mejoras. Una actualización reciente volvió a habilitar la visualización de las ganancias de carga solar en el Instinct 3 Solar después de resolver el error de la interfaz de usuario dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Garmin también añadió soporte para su nueva función de Dinámicas de carrera basadas en la muñeca (una función que proporciona métricas como la oscilación vertical sin necesidad de un Running Dynamics Pod, lanzada en otros modelos – es especulativo pero posible mediante acelerómetro). No hay confirmación, pero Garmin tiene un historial de dar soporte a la serie Instinct con el tiempo. Por ejemplo, el Instinct 2 recibió deportes adicionales y Estado de VFC mediante actualizaciones tras su lanzamiento. Así que, espera que el Instinct 3 se mantenga actualizado al menos con algunas actualizaciones hasta 2025 y 2026.
- Próximos modelos de Garmin: Aparte del Fenix 8 (que ahora es el buque insignia de Garmin), Garmin lanzó el Venu X1 a mediados de 2025, descrito como un “competidor del Apple Watch Ultra” con un diseño delgado y una gran pantalla AMOLED tomsguide.com tomsguide.com. Eso indica la estrategia más amplia de Garmin de poner AMOLED en más relojes – de la cual el Instinct 3 forma parte. Para la familia Instinct específicamente, Garmin podría eventualmente lanzar variantes Instinct 3X o Crossover 2. Por ejemplo, la generación anterior vio un Instinct 2X un año después (con mayor tamaño y linterna). Ahora que el Instinct 3 ya tiene 50 mm y linterna, tal vez podría llegar una variante especializada (como una edición Surf o Esports). El sitio de Garmin ya lista el Instinct 3 Tactical, así que eso ya está cubierto treelinereview.com. Una Edición Surf del Instinct 3 probablemente incluiría modos de surf y kitesurf y tal vez una correa de color diferente – aún no anunciada pero plausible dado que el Instinct 2 tuvo una.
- Desarrollos de la competencia: En el mismo periodo, Polar anunció el Grit X2 (junio de 2025) como sucesor del Grit X Pro polar.com. Su objetivo es ser más compacto y asequible (£399) con una durabilidad mejorada. Aunque no se trata directamente del Instinct, muestra la respuesta de los competidores. Polar también tiene un nuevo Vantage V3 (2024) con GPS de doble banda y mejor batería, lo que indica hacia dónde se dirige Polar. Suunto lanzó el Suunto Race a finales de 2024 (un reloj más pequeño con mapas y música) y continuó lanzando actualizaciones de firmware para el Vertical. COROS presentó recientemente el COROS Nomad (mediados de 2025) como un reloj resistente más asequible ($349) que, curiosamente, incluye mapas completos coros.com dcrainmaker.com – dirigido directamente a competir con el Instinct. DC Rainmaker en su reseña del Nomad señaló que es $50–$150 más barato que el Instinct 3 y “a diferencia de Garmin, esta unidad tiene mapas completos” dcrainmaker.com. Esto muestra que Garmin enfrentará una fuerte competencia en este segmento medio por parte de marcas que ofrecen mapas a menor costo. El Instinct 3 sigue siendo, en general, más completo en cuanto a funciones, pero Garmin podría responder en futuras versiones o con ajustes de precio.
- Comunidad de usuarios y comentarios: La serie Instinct tiene una comunidad de usuarios apasionada (por ejemplo, en r/GarminInstinct de Reddit). Desde su lanzamiento, los usuarios han compartido sus experiencias – en su mayoría positivas sobre la batería y la resistencia. Algunas solicitudes/comentarios comunes de los usuarios incluyen: añadir un widget de porcentaje de batería (actualmente solo muestra un icono o en los ajustes), mejorar la personalización de la pantalla principal (quieren más datos en una sola pantalla), y siempre la eterna pregunta de “¿podremos tener mapas?”. Es poco probable que Garmin añada mapas al Instinct 3, pero quizá permitan pequeños cambios como mostrar la ruta recorrida en un mini-mapa (uno puede soñar). También hay rumores de que Garmin podría habilitar el Morning Report (como en el Forerunner 955+) en el Instinct 3 ya que tiene los sensores necesarios – por ahora, muestra información de sueño y HRV pero no el informe matutino completo.
- Serie Instinct del Futuro: Mirando más allá, ¿qué podría traer un “Instinct 4” o la próxima generación? Posiblemente en un par de años Garmin podría incluir mapas topográficos si el mercado lo exige (especialmente viendo a COROS y Amazfit empujando ese límite). También podrían incorporar su sensor de frecuencia cardíaca Elevate de próxima generación para añadir ECG y quizás temperatura de la piel. Pero eso es especulación. Es más inmediato pensar que Garmin podría crear derivados del Instinct 3 (como si hicieran un Instinct Crossover 2 con manecillas analógicas – ya que hicieron un Instinct Crossover a finales de 2022). La referencia de Treeline Review en el texto menciona “Instinct Crossover” en una tabla comparativa treelinereview.com, insinuando que esa familia sigue vigente. ¿Posiblemente una nueva variante Crossover con AMOLED? Aún no hay noticias concretas, pero Garmin no es tímido a la hora de expandir una línea exitosa.
- Integración de Software: Garmin continúa mejorando la aplicación y ecosistema Garmin Connect. Una noticia reciente – Google y Samsung permitiendo la sincronización de datos de salud con terceros – Garmin probablemente está asegurando que su plataforma siga siendo compatible y abierta. Por ejemplo, en 2025 vimos que Google Fit y Samsung Health se integraron mejor con dispositivos; Garmin podría traer más funciones como SOS satelital vía teléfono (como el Pixel Watch 4 que introdujo SOS satelital – tal vez Garmin haga algo con su integración inReach en relojes en el futuro) tomsguide.com. Ya puedes emparejar un comunicador satelital inReach al Instinct 3 para mensajería fuera de red. Esa sinergia es algo para lo que Garmin está especialmente posicionado y podrían expandirlo.
En resumen, el Instinct 3 ha tenido un comienzo fuerte y encaja en la estrategia más amplia de Garmin de ofrecer múltiples niveles (el Fenix 8 ahora por encima, y posiblemente el Nomad de COROS por debajo). Noticias recientes muestran a los competidores innovando en mapas y precios, así que será interesante ver si Garmin responde con actualizaciones de firmware o eventualmente de hardware. Por ahora, el Instinct 3 sigue siendo uno de los modelos más importantes de Garmin, probablemente un superventas en el segmento de relojes outdoor dada su trayectoria. Si inviertes en uno, puedes estar seguro de que será compatible durante años y seguirá siendo un dispositivo muy capaz, aunque no esperamos cambios revolucionarios (como añadir mapas de repente) hasta la próxima generación.
Conclusión
El Garmin Instinct 3 construye exitosamente sobre el legado de la serie Instinct, emergiendo como un formidable reloj inteligente de aventura que satisface a entusiastas del aire libre, fanáticos del fitness y a cualquiera que simplemente odie cargar el reloj con frecuencia. Es un reloj que encapsula las principales fortalezas de Garmin – hardware resistente, seguimiento deportivo extenso y gran autonomía – mientras ofrece ventajas modernas como una opción de pantalla AMOLED vibrante y análisis avanzados de entrenamiento. En el uso diario, el Instinct 3 puede rastrear sin problemas tus pasos, sueño y estrés, y luego guiarte en una excursión de fin de semana por la montaña o en un ultramaratón, todo sin despeinarse (ni requerir carga).
¿Para quién es? El Instinct 3 brilla especialmente para excursionistas, corredores de senderos, mochileros, usuarios militares/tácticos y atletas de múltiples deportes. Si tus aventuras a menudo te llevan fuera de la red o valoras un reloj que pueda seguirte el ritmo durante semanas, el Instinct 3 está hecho para ti. Su diseño resistente y sin complicaciones pide ser arrastrado por el barro, golpeado contra rocas y empapado bajo la lluvia, y saldrá bien del otro lado. La gran cantidad de modos deportivos y métricas de entrenamiento también lo hacen ideal para alguien que entrena para triatlones o trabaja en objetivos de fitness y que tal vez no necesita la interfaz más llamativa, pero sí datos y orientación confiables.
¿Quién podría querer buscar otra opción? Si priorizas funciones similares a las de un smartphone (aplicaciones de terceros, música en streaming en la muñeca, asistentes de voz), o si exiges mapas topográficos detallados en tu reloj para la navegación, el Instinct 3 podría quedarse corto para ti. En esos casos, un Apple Watch Ultra 2 o un Garmin Epix (para aplicaciones/mapas respectivamente) podrían ser una mejor opción, aunque a un precio o consumo de batería más alto. De manera similar, quienes buscan un reloj muy delgado y apto para oficina quizás no conecten con la estética robusta del Instinct.
A lo largo de esta comparación, hemos visto que el Instinct 3 se mantiene firme frente a competidores más caros. Supera al Apple Watch Ultra 2 en duración de batería y lo iguala en robustez, aunque cede en funciones inteligentes tomsguide.com tomsguide.com. Frente a relojes especializados para exteriores como el Suunto Vertical y el COROS Vertix 2, ofrece una alternativa más asequible y equilibrada, cediendo únicamente en la presencia de mapas completos dcrainmaker.com dcrainmaker.com. Y comparado con la propuesta de Polar, el Instinct 3 claramente ofrece un paquete más completo y duradero por el precio triathlete.com triathlete.com.
Una cita reveladora del veredicto de TechRadar resume bien la experiencia del Instinct 3: “No hay mapas a todo color ni nuevos conjuntos de sensores a este precio, pero si te gustan los relojes Garmin, este te va a encantar.” techradar.com De hecho, Garmin jugó con sus fortalezas aquí. Mantuvieron el ADN del Instinct (resistente, práctico, duradero) e inyectaron la cantidad justa de novedades (pantalla AMOLED, linterna, GPS multibanda, herramientas de entrenamiento) para hacerlo un atractivo candidato para 2025. Sí, podemos lamentar la ausencia de mapas o que no tenga todo lo que tiene un Fenix, pero entonces no estaría en este rango de precio.
En conclusión, el Garmin Instinct 3 es un campeón en valor y resistencia en el mundo de los relojes deportivos inteligentes. Representa, posiblemente, una de las mejores opciones para un reloj “para todo y en cualquier lugar” que no necesita cuidados diarios. Ya sea que estés coronando cumbres, entrenando para un Ironman, o simplemente quieras un compañero confiable para mejorar tu salud día a día, el Instinct 3 está a la altura del reto. Tal como su nombre lo indica, parece que los instintos de Garmin sobre lo que buscan los aventureros y deportistas estaban en lo correcto con este modelo de tercera generación. Es un reloj inteligente resistente que realmente te permite olvidarte del cargador y concentrarte en la aventura – y en una era tecnológica dominada por dispositivos que constantemente piden energía, eso es una propuesta refrescante y empoderadora tomsguide.com.
En definitiva, el Instinct 3 consolida su lugar como uno de los relojes GPS para exteriores más capaces por su precio, y establece un listón alto para cualquier competidor que quiera destronar al rey de la batería resistente de la línea Garmin. Si buscas un reloj que no te abandone cuando más lo necesitas, el Instinct 3 merece estar en los primeros puestos de tu lista. Está hecho para la aventura, listo para tu próxima misión, y no se inmuta ante los desafíos, igual que los aventureros para quienes fue creado.
Fuentes:
- Garmin Instinct 3 In-Depth Review – DC Rainmaker dcrainmaker.com dcrainmaker.com dcrainmaker.com
- Noticias y cobertura de lanzamiento del Garmin Instinct 3 – Tom’s Guide tomsguide.com tomsguide.com
- Garmin Instinct 3 vs Apple Watch Ultra 2 – Enfrentamiento de Tom’s Guide tomsguide.com tomsguide.com
- Reseña del Garmin Instinct 3 – TechRadar techradar.com techradar.com
- Reseña del Polar Grit X Pro – Triathlete Magazine triathlete.com triathlete.com
- Reseña del Suunto Vertical – DC Rainmaker dcrainmaker.com
- Detalles del COROS Vertix 2 – Treeline Review treelinereview.com treelinereview.com
- Comentarios de DC Rainmaker sobre el Instinct 3 – DC Rainmaker dcrainmaker.com dcrainmaker.com Guía de Tom sobre la batería Instinct 3 Solar – Tom’s Guide tomsguide.com