LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00

Samsung The Premiere 9 vs Epson LS800 vs Hisense PX3-Pro: Comparativa de proyectores de tiro ultracorto

Samsung The Premiere 9 vs Epson LS800 vs Hisense PX3-Pro: Comparativa de proyectores de tiro ultracorto

Samsung The Premiere 9 vs Epson LS800 vs Hisense PX3-Pro: Ultra Short Throw Projector Comparison

Los proyectores Ultra Short Throw (UST) están diseñados para colocarse a solo unos centímetros de una pared o pantalla y proyectar una imagen enorme, lo que los convierte en alternativas atractivas a los televisores grandes. Aquí comparamos tres de los principales proyectores UST láser 4K: The Premiere 9 de Samsung (modelo LPU9D), EpiqVision Ultra LS800 de Epson (LS800B en negro o LS800W en blanco), y PX3-Pro TriChroma Laser Cinema de Hisense. Cada uno promete una experiencia brillante y de gran pantalla de hasta 120–150 pulgadas, pero difieren en aspectos clave. Analizaremos su rendimiento en brillo, resolución, calidad de imagen, contraste, soporte HDR, precisión de color, input lag (para juegos), sonido, funciones inteligentes (SO), conectividad, construcción/diseño, precios, disponibilidad y garantía, con la información más reciente hasta 2025. No se requiere un conocimiento técnico profundo: explicaremos los puntos importantes e incluiremos opiniones de expertos a lo largo del análisis.

Brillo y claridad de imagen

El brillo es crucial para los proyectores UST, especialmente si los vas a usar en una sala de estar con algo de luz ambiental. Los tres modelos son extremadamente brillantes para los estándares de proyectores, pero hay diferencias:

  • Samsung The Premiere 9: Samsung lo califica con 3,450 lúmenes ISO (aproximadamente similar a lúmenes ANSI) projectorreviews.com. En las pruebas, su modo de imagen Dynamic con un potenciador especial de “Peak Brightness” midió alrededor de 3,140 lúmenes ANSI – muy brillante, suficiente para combatir la luz moderada de la habitación projectorreviews.com projectorreviews.com. En sus modos más precisos (como Movie o Filmmaker), ofrece alrededor de 1,600–2,000 lúmenes projectorreviews.com projectorreviews.com. Esto significa que Samsung puede ser extremadamente brillante para un uso ocasional con “luces encendidas”, pero sacrificas algo de precisión de imagen y nivel de negro en ese modo de brillo máximo (el modo Peak Brightness eleva significativamente los niveles de negro) projectorreviews.com. Para la visualización normal, probablemente usarías un modo un poco más tenue con mejor color. Samsung anuncia hasta un tamaño de proyección de 130 pulgadas a unos 9.4 pulgadas de la pared projectorcentral.com, y no tiene problemas para llenar ese tamaño con una imagen visible incluso en una habitación moderadamente iluminada. En una habitación soleada y brillante, se recomienda una pantalla Ambient Light Rejecting (ALR) para obtener los mejores resultados projectorreviews.com projectorreviews.com.
  • Epson EpiqVision LS800: Epson afirma 4,000 lúmenes para el LS800 projectorreviews.com, lo que lo convierte en uno de los más brillantes de su clase. Los resultados en banco de pruebas confirman que puede acercarse a eso: en su modo más brillante (pero con un tinte muy verde) Dynamic, se midieron alrededor de 4,000 lúmenes ANSI soundandvision.com soundandvision.com. Más importante aún, en los modos Cinema o Natural aún ofrece ~2,600–2,700 lúmenes con un balance de color mucho mejor soundandvision.com. Esto es más que suficiente de brillo – por ejemplo, en una pantalla UST de 120″, el modo Cinema dio alrededor de 100–114 nits, similar al brillo de un televisor grande soundandvision.com soundandvision.com. Los revisores lo calificaron como “muy brillante” y adecuado para habitaciones moderadamente iluminadas rtings.com. La ventaja de toda esta potencia es que el LS800 mantiene una imagen vívida en ambientes más iluminados – es, posiblemente, el mejor de los tres para ver durante el día o para uso en espacios multiusos con ventanas. Epson incluso permite un tamaño de pantalla de hasta 150 pulgadas, más grande que la recomendación de Samsung projectorreviews.com projectorreviews.com. Gracias a su diseño de lente de tiro ultra corto, puede proyectar una imagen de 120″ desde solo 6.9 pulgadas de distancia projectorreviews.com. La claridad de la imagen es buena: como los otros, es un proyector 4K pixel-shifting (Epson utiliza un chip 3LCD 1080p que parpadea rápidamente para mostrar una imagen con detalle 4K). En la práctica, la imagen se ve muy nítida y con resolución 4K a la vista projectorreviews.com. Una nota: no suele ser necesario llevar el proyector al máximo brillo – incluso a la mitad de brillo, estos proyeLos proyectores son lo suficientemente brillantes para una imagen enorme. Funcionando a un brillo moderado también puede extender la vida útil del láser y mejorar los niveles de negro.
  • Hisense PX3-Pro: Hisense califica este modelo con 3,000 lúmenes ANSI, cifra que realmente supera en su modo más brillante. Una reseña de un experto midió aproximadamente 3,400 lúmenes en el pico (modo vívido) y alrededor de 2,580 lúmenes después de la calibración para un color preciso (D65) projectorscreen.com projectorscreen.com. En otras palabras, el PX3-Pro está más o menos a la par con el Epson en brillo utilizable y solo un poco por debajo del máximo absoluto de Samsung. En la visualización en el mundo real, es extremadamente brillante y se puede usar cómodamente con algo de luz ambiental, aunque como todos los proyectores, se ve mejor en una habitación tenue u oscura. Hisense anuncia que puede proyectar imágenes desde 80″ hasta 150″ en diagonal ajustando su distancia (relación de tiro 0.22:1) projectorscreen.com. Por ejemplo, se obtiene una imagen de ~100″ a solo unos 20–23 cm de distancia. La nitidez de la imagen es excelente: el PX3-Pro utiliza un chip DLP con cambio rápido de píxeles para lograr resolución 4K UHD, y el texto y el contenido 4K se ven nítidos y detallados. Un crítico señaló que ofrece una “imagen 4K nítida” sin artefactos evidentes yahoo.com. También vale la pena señalar que Hisense y Samsung usan proyección DLP, que puede mostrar detalles finos muy bien; Samsung incluso utiliza un chip DLP más grande de 0.66″, lo que significa que puede resolver 4K de forma nativa con menos artefactos que muchos proyectores de chip más pequeño projectorcentral.com projectorcentral.com. En resumen, los tres proyectores ofrecen detalle 4K real y una imagen brillante, pero Epson es el más brillante para condiciones de luz ambiental rtings.com, mientras que Samsung y Hisense no se quedan atrás y son más que suficientes para un uso típico de cine en casa. Si planeas ver mucho contenido a la luz del día o sin cortinas, el brillo extra del Epson (y combinarlo con una pantalla ALR) le da una ventaja rtings.com rtings.com. Para ver películas por la noche, los tres son lo suficientemente brillantes.

Rendimiento de color y HDR

Una de las mayores diferencias proviene de cómo cada proyector produce el color y maneja el contenido de alto rango dinámico (HDR).

  • Fuente de luz y gama de colores: Samsung y Hisense utilizan ambos tecnología Triple Laser (láseres RGB) sin rueda de color. Esto les permite producir una gama de colores excepcionalmente amplia. Samsung anuncia que el Premiere 9 cubre el 154% del espacio de color DCI-P3 de cine digital projectorreviews.com. En las mediciones, efectivamente mostró un color extremadamente amplio: esencialmente 100% de Rec.709 (color HD), ~98% de DCI-P3 y alrededor del 93% de la gama ultra-amplia BT.2020 projectorcentral.com projectorcentral.com. En términos prácticos, puede mostrar colores más vivos y saturados que un televisor típico, lo cual es ideal para animación HDR o documentales de naturaleza. Hisense afirma de manera similar alcanzar el 110% de Rec.2020 (que es incluso más amplio que DCI-P3), y las pruebas encontraron que se acerca mucho: alrededor del 98% de la gama BT.2020, lo que significa que básicamente cubre prácticamente todo DCI-P3 y algo más projectorscreen.com projectorscreen.com. Esta capacidad láser “TriChroma” de producir rojo, verde y azul muy puros da como resultado colores brillantes y ricos. El LS800 de Epson utiliza un solo láser azul con fósforo y paneles 3LCD. Su rendimiento de color sigue siendo bueno: puede cubrir completamente la gama estándar Rec.709 y la mayor parte de DCI-P3, pero no tan amplia como las unidades de triple láser. Una reseña midió el color HDR del LS800 en aproximadamente el 79% de cobertura de DCI-P3 soundandvision.com (otra prueba mostró ~92% en una métrica diferente, pero generalmente está alrededor del 80% bajo). Esto está a la par con otros proyectores de un solo láser, pero significa que no puede mostrar los colores HDR más extremos que Samsung y Hisense sí pueden. Para la mayoría del contenido regular (TV abierta, video sin HDR), esto no es un factor importante, ya que Rec.709 está dentro de su rango. Para películas 4K HDR, Samsung y Hisense tendrán una ventaja en la viveza del color; por ejemplo, los verdes intensos, los rojos profundos y los azules cian se verán más saturados. Dicho esto, la precisión de color de fábrica en el Epson es decente y los colores parecen “vibrantes” a la vista rtings.com, solo ligeramente sobresaturados. En Samsung y Hisense, los colores son extremadamente vivos; a veces demasiado vivos en los modos predeterminados, pero ambos ofrecen controles de calibración o modos de imagen más precisos para ajustar eso.
  • Compatibilidad con formatos HDR: Los tres proyectores pueden mostrar contenido HDR, pero solo uno es compatible con todos los formatos HDR:
    • Samsung: Es compatible con HDR10 y HLG (Hybrid Log Gamma para emisiones) en todo el contenido, y es el primer proyector del mundo con soporte HDR10+ HDR dinámico projectorreviews.com. HDR10+ es un formato respaldado por Samsung (utilizado en Amazon Prime Video y algunos discos UHD) que, al igual que Dolby Vision, puede ajustar el brillo escena por escena. Es importante destacar que Samsung no es compatible con Dolby Vision en este proyector (Samsung como empresa ha elegido HDR10+ en lugar de Dolby Vision en todos sus televisores/proyectores). Por lo tanto, el contenido HDR en Dolby Vision se reproducirá como HDR10 normal en el Samsung.
    • Epson: Es compatible con HDR10 y HLG estándar. No es compatible con Dolby Vision ni con los metadatos dinámicos de HDR10+ (el contenido HDR10 se reproduce bien; el contenido HDR10+ se reproducirá como HDR10). Básicamente, cubre lo esencial pero no los formatos premium propietarios, lo cual es común en muchos proyectores. Procesa HDR en 10 bits y tiene algunas opciones de mapeo de tonos, pero es el más sencillo en cuanto a compatibilidad de formatos.
    • Hisense: El PX3-Pro incluye todas las funciones con los principales formatos HDR: maneja HDR10 y HLG, y de manera única entre los tres, es compatible con HDR10+ y Dolby Vision projectorscreen.com. Esto significa que, ya sea que estés viendo un título en Dolby Vision en Netflix/Disney+ o un título HDR10+ en Prime, el proyector puede usar esos metadatos dinámicos para mejorar potencialmente el contraste y los brillos. También cuenta con la certificación IMAX Enhanced (que básicamente implica poder reproducir contenido en formato IMAX con audio DTS, etc., aunque los beneficios son modestos). En la práctica, tener Dolby Vision es una buena ventaja a futuro; por ejemplo, algunos Blu-ray UHD y muchos servicios de streaming usan Dolby Vision para ofrecerte un brillo mejor optimizado escena por escena. El Hisense está preparado para mostrar esos contenidos como se pretende, mientras que el Epson y el Samsung solo los mostrarán en HDR10 básico. Los críticos destacaron que el PX3-Pro “es compatible con todos los modos HDR comunes” y por lo tanto es muy versátil para todas las fuentes de contenido x.com.
  • Precisión de color y ajuste de imagen: De fábrica, cada proyector tiene su propia configuración de color en los modos preestablecidos. Epson tiende a estar un poco sobresaturado en los modos vívidos y algo cálido (rojizo) en otros; sin embargo, su modo Cinema fue considerado bastante preciso (Delta E ~4, lo cual es aceptable) y se puede mejorar con simples ajustes soundandvision.com soundandvision.com. Carece de un sistema completo de gestión de color para una calibración profunda: los controles de calibración son limitados, lo que puede no gustar a los puristas rtings.com rtings.com. Pero la mayoría de los usuarios casuales encontrarán que uno de los preajustes (Natural o Cinema) se ve bien. Samsung tiene varios modos (Dinámico, Estándar, Película, Filmmaker, etc.). Película y Filmmaker son los más precisos, aunque algunos revisores encontraron que el balance de blancos de Samsung de fábrica era algo frío (azulado) hasta calibrarlo projectorreviews.com projectorreviews.com. Samsung permite la calibración, pero notablemente no se pueden ajustar los niveles de color primario (sin controles CMS), solo el balance de blancos y algunos ajustes básicos projectorreviews.com projectorreviews.com. Aun así, los errores de color promedio fueron bajos (alrededor de un Delta E de 2 después del ajuste, lo cual es excelente) projectorreviews.com – por lo que puede verse muy preciso, salvo algunas limitaciones con los colores más brillantes. Hisense de fábrica presentaba una temperatura de color demasiado cálida (dando a las imágenes un leve tinte rojizo/amarillo por defecto) rtings.com rtings.com. Esto se puede corregir mediante calibración o incluso con los modos de imagen integrados: tiene modos Calibrado y Calibrado Oscuro que buscan la precisión. El PX3-Pro proporciona un sistema completo de gestión de color y opciones de calibración paraaquellos que quieren ajustar finamente, y en general los revisores encontraron una “sorprendentemente buena precisión de color” para esta unidad projectorscreen.com. Uno midió el error de color promedio alrededor de ΔE 3–4 después de pequeños ajustes, lo cual es sólido soundandvision.com soundandvision.com. Los tres proyectores son compatibles con procesamiento de color de 10 bits para HDR, por lo que no tendrás bandas de color si el contenido es de alta calidad.
  • Impacto en el mundo real: Al ver películas HDR o juegos 4K, el Samsung y el Hisense impresionarán con su gama de colores más amplia; por ejemplo, el exuberante mundo alienígena en Avatar o los vibrantes disfraces en una película de Marvel se verán especialmente ricos. El Epson seguirá viéndose genial (y quizás un poco más brillante en los reflejos), pero su paleta de colores es ligeramente más limitada, más o menos al nivel de muchos televisores LCD de alta gama que también cubren ~80% P3. En comparaciones lado a lado, notarías la diferencia en los tonos más saturados (el Samsung/Hisense puede mostrar algunos rojos o verdes azulados profundos que el Epson podría recortar o mostrar con menos intensidad). Por otro lado, los colores del Epson son muy consistentes gracias a 3LCD: no hay ningún “efecto arcoíris” (donde destellos de color pueden verse ocasionalmente en proyectores DLP de un solo chip). Tanto el Samsung como el Hisense, al ser DLP, pueden exhibir una pequeña cantidad de efecto arcoíris o moteado láser en ciertas escenas de alto contraste, aunque el revisor de Samsung señaló que era mínimo (solo visible en reflejos muy pequeños y brillantes si mueves los ojos rápidamente) projectorcentral.com. La reseña de Hisense también señaló solo algo de efecto arcoíris visible y un poco de moteado en una pantalla ALR con cierto contenido projectorscreen.com; generalmente no es molesto para la mayoría de las personas, pero si eres extremadamente sensible al efecto arcoíris, el Epson podría ser la opción más segura.

En resumen, el Hisense PX3-Pro tiene la compatibilidad HDR más completa y la gama de colores más amplia (casi cubre todo BT.2020 y es compatible con Dolby Vision) projectorscreen.com, lo que lo convierte en una opción destacada para cine en casa de alta gama. Samsung no se queda atrás en rendimiento de color (su gama de colores también es excelente projectorcentral.com, y HDR10+ es una ventaja si ves contenido de Amazon Prime); ofrece un efecto “wow” con tonos vivos y se promociona como el primer proyector HDR10+ por una buena razón projectorreviews.com. Epson se enfoca en el brillo y la consistencia más que en la amplitud absoluta de color; aún así produce colores hermosos (especialmente en escenas brillantes donde nuestros ojos aprecian los lúmenes extra), pero técnicamente es el que tiene la gama más limitada y se mantiene en el formato base HDR10. Muchos usuarios estarán perfectamente satisfechos con el HDR de Epson, describiéndolo como colores “bastante vibrantes” a pesar de la gama más pequeña rtings.com rtings.com, pero si eres un videófilo que busca la máxima profundidad de color en Blu-rays UHD, los lásers de Samsung/Hisense tienen ventaja.

Contraste y niveles de negro

La relación de contraste – la diferencia entre las partes oscuras y brillantes de la imagen – afecta mucho la calidad de imagen, especialmente para ver en habitaciones oscuras y escenas con sombras o de noche. Aquí los proyectores difieren debido a su tecnología de pantalla e ingeniería:

  • Hisense PX3-Pro: Tiene el mejor rendimiento de contraste de los tres. Hisense afirma oficialmente un contraste nativo de 3000:1 (on/off) projectorscreen.com, pero en pruebas reales superó esa cifra por mucho. Una reseña midió hasta contraste nativo de 6350:1 (blanco total vs negro total) projectorscreen.com projectorscreen.com – una cifra excelente para un proyector DLP. Esto probablemente se deba a su motor de luz láser triple, que puede atenuar de manera muy efectiva, y al uso de algoritmos de contraste dinámico. En escenas reales, eso significa negros más profundos y más “fuerza” en las imágenes, suponiendo que estés en una habitación oscura para apreciarlo. En comparaciones lado a lado, los negros del Hisense se verán notablemente más intensos que los del Epson, y sus reflejos brillantes siguen destacando. Esto fue señalado por expertos: “el Hisense tiene un contraste mucho mejor… con colores más vivos; esto lo hace mucho mejor para habitaciones oscuras” rtings.com rtings.com. El proyector también tiene funciones de contraste/tone mapping dinámico: por ejemplo, un atenuado dinámico del láser para escenas oscuras y opciones como Active Contrast. Incluso es compatible con Dolby Vision HDR, que optimiza el contraste en tiempo real para cada escena. Todo esto da como resultado, posiblemente, la imagen más cinematográfica de los tres en un entorno oscuro, con un detalle de sombras satisfactorio. Los usuarios describen las escenas oscuras en el PX3-Pro como realmente oscuras (para un proyector), y las escenas brillantes aún conservan detalle. Un aviso: la reseña señaló que el color en escenas de luminancia muy baja se desatura un poco en el Hisense projectorscreen.com, lo que significa que las escenas muy oscuras pueden perder algo de intensidad de color (esto es un desafío común en el tone mapping HDR).
  • Epson LS800: Epson utiliza paneles 3LCD que históricamente tienen un contraste nativo más bajo que algunos chips DLP, pero intenta compensarlo con una forma de contraste dinámico (probablemente mediante modulación láser ya que no hay iris). La especificación cita un contraste dinámico muy alto (2,500,000:1) que no es directamente comparable con otros – eso es con el láser del proyector prácticamente apagándose en cuadros completamente negros projectorreviews.com projectorreviews.com. El contraste secuencial nativo medido en el LS800 es de alrededor de 3000:1 a 3500:1 en el mejor modo soundandvision.com soundandvision.com, lo cual en la práctica está a la par o ligeramente mejor que muchos UST DLP. Por ejemplo, Sound & Vision midió ~3500:1 en modo Cinema (con una imagen de 100 nits) soundandvision.com soundandvision.com. Con un pequeño ajuste en la temperatura de color, obtuvieron ~3100:1 soundandvision.com soundandvision.com. En modo Juego fue de ~3000:1 soundandvision.com. Estos números indican negros y contraste decentes para un proyector de sala de estar, pero en una sala de cine completamente oscura, los negros seguirán viéndose gris oscuro en lugar de negro absoluto. En comparaciones lado a lado en habitaciones oscuras, el nivel de negro del LS800 es su punto más débil – aunque no dramáticamente peor que el de Samsung. Al ver con algo de luz ambiental (que desvanece los negros en cualquier proyector), el mayor brillo del Epson puede hacer que la imagen parezca más contrastada porque los blancos son mucho más brillantes para superar el desvanecimiento ambiental. Por eso un experto dijo que el Epson se ve “satisfactorio en habitaciones oscuras debido a su contraste decente, ya que sus blancos son muy brillantes junto a los negros de la imagen” rtings.com. Esencialmente, en escenas mixtas las partes brillantes del Epson son tan brillantes que el contraste entre áreas claras y oscuras sigue viéndose bien. Pero en una escena completamente negra sEn una escena oscura (como los créditos finales o un campo de estrellas), el Epson mostrará un fondo gris oscuro lechoso a menos que su atenuación dinámica entre en acción. El LS800 sí pierde algunos detalles en las sombras fuera de la caja en ciertos modos, pero puedes ajustar la gamma y la “mejora de sombras” para resaltar detalles a costa de elevar un poco el negro projectorreviews.com projectorreviews.com. No es compatible con Dolby Vision ni HDR10+, por lo que depende de su propio mapeo de tonos para HDR; tiende a recortar algunos reflejos muy brillantes ya que prioriza el brillo general. Para la mayoría de los usuarios, el contraste del Epson es aceptable pero no excepcional: excelente para deportes y TV con algo de luz, decente para películas en una habitación tenue, pero si eres un entusiasta del cine en casa en completa oscuridad, notarás que sus negros son los menos profundos de este trío.
  • Samsung The Premiere 9: El proyector de Samsung utiliza un chip DLP de 0,66″ y láseres RGB. Los proyectores DLP típicamente tienen un contraste nativo más bajo, pero pueden aprovechar trucos dinámicos. Samsung especifica un contraste dinámico de 2,000,000:1 (nuevamente, teórico con atenuación láser) projectorreviews.com projectorreviews.com. En mediciones reales, su contraste nativo full-on/full-off fue de alrededor de 1,300:1 a 1,800:1 (con todas las mejoras dinámicas desactivadas) projectorreviews.com projectorcentral.com. Esto es en realidad un poco más bajo que el contraste nativo del Epson. Cuando se activa el procesamiento de contraste dinámico del Samsung (como el Contrast Enhancer en “High” y habilitando su mapeo de tonos dinámico), el contraste percibido mejora. Una prueba señaló que al activar el Contrast Enhancer (alto) se incrementaba significativamente el contraste visible y mejoraban las escenas oscuras, aunque el contraste real medido seguía limitado a ~1,800:1 en esas pruebas projectorcentral.com projectorcentral.com. Subjetivamente, los revisores dijeron que el nivel de negro y el detalle en sombras eran solo “promedio… incluso para un proyector DLP” recién salido de la caja projectorreviews.com, pero que la combinación de su mapeo de tonos efectivo y control de luz láser puede ayudar a costa de elevar los negros projectorreviews.com projectorreviews.com. En escenas oscuras comparadas lado a lado, probablemente el Samsung muestre negros ligeramente más grises que el Hisense, similar o un poco peor que el Epson. Puede perder algunos detalles cercanos al negro si no está calibrado, o por el contrario, si aumentas el detalle en sombras, elevas el nivel de negro (negros grisáceos) projectorreviews.com. Por el lado positivo, el triple l de SamsungEl láser produce reflejos muy brillantes, y el contenido HDR10+ puede utilizar metadatos dinámicos para mejorar el contraste de la escena; por ejemplo, en una escena oscura puede hacer un mapeo tonal diferente que en una escena brillante, preservando más detalles. Aun así, más de una reseña de expertos señaló que, para su alto precio, el contraste y el nivel de negro del Premiere 9 “no están exactamente donde deberían” projectorreviews.com, y que algunos competidores (como Hisense u otros) ofrecen un mejor rendimiento en escenas oscuras a menor costo projectorreviews.com. En una sala de estar con algo de luz de lámpara, esto es menos perceptible; con cualquier luz ambiental, los negros de todos los proyectores se ven deslavados y lo que importa más es el brillo, donde Samsung cumple bien. Sin embargo, en una sala de cine con control de luz, Samsung mostrará las limitaciones del contraste DLP: espere un negro bueno, pero no como el de un OLED. Usar una pantalla ALR puede ayudar al contraste percibido en habitaciones iluminadas al rechazar la luz dispersa.

En pocas palabras: Hisense tiene el mejor contraste y los negros más profundos, lo que lo hace ideal para noches de cine en una habitación oscura rtings.com. Las escenas oscuras tendrán más detalle y “impacto” en el PX3-Pro, y su rango dinámico en HDR se ve mejorado por el soporte de Dolby Vision. Epson es el más brillante, por lo que puede mantener un alto contraste general en ambientes más iluminados (destellos brillantes junto a negros en una habitación con luz) y es muy consistente de escena a escena, pero en una sala de cine en casa oscura su contraste nativo es solo aceptable. Samsung se sitúa algo en medio: sus negros no son tan buenos como los de Hisense y, en términos de contraste nativo estricto, están un poco por detrás de Epson, pero utiliza un procesamiento inteligente para disimularlo. Maneja bien las escenas mixtas y HDR10+ ayuda en ciertos contenidos, aunque muchos críticos esperaban un mejor rendimiento en la oscuridad dado su precio projectorreviews.com. Para un uso casual, los tres están bien. Si eres exigente con el nivel de negro (por ejemplo, si ves muchas películas oscuras y atmosféricas como Blade Runner o episodios de Game of Thrones en una habitación oscura), el Hisense te complacerá más, el Epson se verá visiblemente gris en las secciones oscuras pero podrías tolerarlo si hay algo de luz encendida, y el Samsung podría dejarte un poco decepcionado considerando su estatus premium.

Los tres proyectores tienen algún tipo de atenuación dinámica por láser para escenas completamente negras, así que cuando se proyecta una imagen totalmente negra, los láseres se atenúan o apagan para que la pantalla sea lo más negra posible. Sin embargo, en escenas con contenido mixto, no pueden atenuarse demasiado o se perdería brillo en otros elementos. Por eso las especificaciones de contraste en millones no se traducen completamente a escenas reales de películas. Una nota de un experto lo resume: “El contraste y los niveles de negro [en el Samsung] no están donde deberían para el costo… no necesariamente supera a otros televisores láser en juegos o contraste” projectorreviews.com projectorreviews.com. De igual forma, una comparación de Rtings dijo: “el Epson es notablemente más brillante para habitaciones no controladas por la luz, pero el Hisense tiene un contraste mucho mejor… para habitaciones oscuras” rtings.com.

Por último, al usar HDR, ten en cuenta el enfoque de mapeo de tonos de cada proyector: el Dolby Vision de Hisense se adaptará automáticamente a escenas oscuras o brillantes (pero nota: en el modo Juego, Dolby Vision no está activo, vuelve a HDR10, y su mapeo de tonos dinámico es limitado en ese modo projectorscreen.com). El HDR10+ de Samsung hará algo similar en contenido compatible. Epson tiene un control manual de brillo HDR para encontrar un equilibrio: puede que necesites ajustarlo para películas muy oscuras frente a muy brillantes. No tiene mapeo de tonos dinámico, así que es un compromiso de un solo ajuste para todo. A pesar de estas diferencias, muchos usuarios encontrarán que los tres producen una imagen impresionante. Solo en comparaciones lado a lado o en contenido extremo las diferencias de contraste se hacen evidentes; para la mayoría de la visualización normal (especialmente contenido mixto y algo de luz ambiental), los proyectores se ven bastante impactantes. De hecho, tanto el LS800 como el PX3-Pro fueron elogiados por ofrecer imágenes impactantes; una reseña del Hisense dijo “su contraste es impresionante, por lo que realmente destaca en habitaciones oscuras” rtings.com, y una reseña del LS800 señaló que, aunque no puede igualar a un OLED en negros, aún proporciona una imagen agradable con blancos brillantes junto a negros, haciendo que el contraste parezca decente rtings.com.

Juegos y retardo de entrada

Si planeas usar el proyector para juegos, ya sea en consola o PC, el retardo de entrada y las resoluciones/tasas de refresco compatibles son importantes. El retardo de entrada es la demora entre una señal (como presionar un botón) y la imagen que aparece en pantalla, medido en milisegundos (ms). Cuanto menor, mejor, especialmente para juegos rápidos o competitivos. El soporte para altas tasas de refresco (como 120Hz) permite una jugabilidad más fluida si tu fuente lo permite.

Hisense PX3-Pro – El mejor para juegos: Este proyector está explícitamente promocionado como “El primer proyector UST del mundo Diseñado para Xbox projectorscreen.com. Tiene dos puertos HDMI 2.1 que permiten entrada de 4K a 120Hz, e incluso hasta 1080p a 240Hz rtings.com. Esto es bastante innovador: pocos proyectores pueden manejar 4K 120Hz. El beneficio es que si tienes una Xbox Series X, PlayStation 5 o una PC de alta gama, puedes usar salida 4K 120Hz para un movimiento ultra fluido en los juegos que lo soportan (o 1080p 240Hz en PC para tasas de cuadros aún más altas, si lo deseas). El PX3-Pro también es compatible con Auto Low Latency Mode (ALLM) y Variable Refresh Rate (VRR). ALLM significa que puede cambiar automáticamente a un modo de juego de baja latencia cuando detecta una señal de consola. VRR significa que puede ajustar la frecuencia de actualización en tiempo real (probablemente en un rango de hasta 120Hz) para igualar la tasa de cuadros del juego, reduciendo el desgarro de pantalla, lo cual es una gran ventaja para juegos de consola. En cuanto al input lag: no se encontraron cifras medidas específicas en nuestras fuentes, pero tenemos pistas. Se dice que el Hisense tiene “bajo input lag y todas las principales características actuales para juegos”, ofreciendo “juegos fluidos y sin retrasos” en modos de alta frecuencia de actualización projectorscreen.com. Normalmente, los proyectores con especificaciones similares tienen un input lag en el rango de 16ms o menos a 4K60, quizá ~8–12ms a 120Hz. Por ejemplo, el anterior Hisense PX1-Pro (solo 4K60) tenía alrededor de 30ms de lag, pero este nuevo PX3-Pro probablemente mejoró eso significativamente. Un competidor directo (AWOL LTV-3500) tiene ~17ms a 4K60 y ~9ms a 1080p120, y la propia publicidad de Hisense sugiere que optimizaron para Xbox. Así que, es seguro decir que la latencia de entrada del PX3-Pro es muy baja – probablemente por debajo de 20ms – especialmente cuando el modo Juego está activado. Esto es excelente (comparable a buenos televisores y monitores). En la práctica, los jugadores reportan una experiencia muy receptiva. Los shooters en primera persona, juegos de carreras, etc., se sienten ágiles y hay un retraso mínimo entre el control y la pantalla. La capacidad de alcanzar 120Hz significa que el movimiento rápido es mucho más claro (menos desenfoque y parpadeo en comparación con 60Hz). Combina eso con la pantalla enorme y es una experiencia de juego inmersiva. El proyector también es compatible con HDR en juegos (incluyendo Dolby Vision en Xbox para los juegos que lo usan), aunque ten en cuenta que el juego en Dolby Vision está limitado a 60Hz en Xbox. Si usas 120Hz, estarías usando HDR10. Aun así, el Hisense destaca como la opción para juegos serios entre estos tres. Un crítico que comparó proyectores afirmó directamente, “el Hisense PX3-PRO viene con un conjunto de características más amplio para jugadores… capaz de 1080p @ 240Hz o 4K @ 120Hz, mientras que [muchos otros] están limitados a 4K @ 60Hz” rtings.com rtings.com.

Epson LS800 – Muy bueno para juegos (1080p 120Hz): Epson tomó una ruta diferente pero efectiva. El LS800 tiene tres entradas HDMI 2.0 (por lo que no hay soporte nativo para 4K120), pero la entrada HDMI #3 es un puerto dedicado para juegos que acepta señales de hasta 1080p 120Hz con baja latencia projectorreviews.com. Esto significa que si configuras tu consola o PC a una resolución de 1080p, puedes obtener una frecuencia de actualización de 120Hz para juegos rápidos. En 4K, estás limitado a 60Hz. La latencia de entrada en el LS800 está entre las más bajas registradas para UST: alrededor de 16.7 ms en 1080p 120Hz según las especificaciones de Epson projectorreviews.com, y mediciones de Sound&Vision la encontraron aún más baja – alrededor de 10 ms en 1080p 120 (tan bajo como 9.8 ms) soundandvision.com. En 4K 60Hz, la latencia fue de alrededor de 18–20 ms soundandvision.com. Estas cifras son excelentes – esencialmente a la par con muchos televisores LCD y más que suficiente para prácticamente todos los juegos, excepto quizás para el juego competitivo más exigente. Para ponerlo en contexto, 16 ms es aproximadamente un cuadro de retraso a 60Hz. La mayoría de las personas no notarán ninguna latencia hasta que supere los ~30–40 ms, y los jugadores competitivos idealmente quieren menos de 20 ms, así que el LS800 cumple fácilmente con eso. Los revisores comentaron que el LS800 “tiene una de las latencias de entrada más bajas que hemos visto en un proyector UST hasta la fecha” projectorcentral.com, señalando que solo un par de modelos especializados lo superan. La experiencia de juego en Epson es fluida: puedes jugar shooters rápidos o juegos deportivos sin retraso perceptible. La desventaja es que no obtienes 4K a 120Hz. Así que si quieres jugar en resolución 4K completa, estarás a 60Hz (lo cual está bien para muchos juegos de un solo jugador o casuales). Si quieres los ultra-responsivos 120Hz, bajas a 1080p – que en una pantalla gigante sigue siendo bueno para jugar, aunque notarás la caída de resolución comparado con 4K para texto/UI. Aun así, muchos jugadores competitivos priorizan la tasa de cuadros sobre la resolución. Es importante destacar que el LS800 no soporta VRR (la mayoría de los proyectores HDMI 2.0 no lo hacen), por lo que los juegos que fluctúan en la tasa de cuadros tendrán tearing a menos que uses V-Sync (lo que añade algo de latencia) o mantengas una salida estable. Además, no hay señalización ALLM desde el proyector, pero puedes ponerlo manualmente en modo Juego, lo que omite el procesamiento extra para la menor latencia posible. Algo positivo: como el sistema de color de Epson no tiene rueda, no hay artefactos de arcoíris, que algunas personas notan durante visuales rápidas y de alto contraste en los juegos – así que es una distracción menos.

Samsung The Premiere 9 – Aceptable para juegos casuales: Samsung no enfocó tanto el LPU9D en el gaming. Sus puertos HDMI son HDMI 2.0, limitados a 4K a 60Hz máximo techradar.com. Sí es compatible con ALLM (Auto Low Latency Mode) e incluso con una forma de VRR, pero ten en cuenta que el VRR en HDMI 2.0 solo puede funcionar dentro de una ventana de 60Hz (probablemente un rango LFC de 48–60Hz). Esto podría ayudar a suavizar caídas menores de fotogramas, pero no es el rango completo de VRR de 120Hz que usan las consolas más nuevas. La mayor desventaja para los gamers más exigentes es la latencia de entrada: en el modo Juego, las pruebas han encontrado que el Premiere 9 tiene alrededor de 53 ms de latencia de entrada en 4K 60 techradar.com techradar.com. Esto equivale aproximadamente a 3-4 cuadros de retraso, lo cual es perceptible si eres sensible. Para juegos casuales o más lentos (RPGs, juegos de aventura, etc.), 50 ms es aceptable; para FPS rápidos o juegos competitivos en línea, puede sentirse un poco lento. Samsung parece usar algo de procesamiento de video incluso en el modo Juego, lo que contribuye a esta latencia. Por el lado positivo, Samsung integró su Gaming Hub, que te permite transmitir juegos a través de servicios como Xbox Cloud Gaming o GeForce Now sin una consola projectorcentral.com projectorcentral.com. En esos casos, también hay que considerar la latencia de red, pero es una función interesante para juegos casuales. Básicamente, el proyector de Samsung trata el gaming como un uso secundario: está bien para juegos casuales de consola (es “aceptable para jugadores casuales, pero podría ser demasiado alto para jugadores competitivos”, como dijo una reseña techradar.com). Si principalmente juegas títulos de consola para un solo jugador a 60fps, probablemente estarás bien con el modo Juego de Samsung, y además ofrece buena calidad de imagen para juegos gracias a su amplia gama de colores. Pero si eres un gamer entusiasta, los otros dos proyectores tienen ventajas claras.

Jugar en una pantalla enorme: Los tres proyectores ofrecen juegos a una escala impresionante: jugar en más de 100″ es increíblemente inmersivo. Los juegos de carreras y vuelo se sienten más reales, y el multijugador en pantalla dividida es mucho más cómodo en una proyección grande. El Hisense y el Epson, en particular, satisfacen esto sin comprometer mucho la capacidad de respuesta. Hisense incluso anuncia un modo especial de baja latencia y tiene la marca de Xbox porque puede aprovechar al máximo las consolas más nuevas rtings.com rtings.com. Por ejemplo, si conectas una Xbox Series X al PX3-Pro, la reconocerá como “Gaming Display” y permitirá 4K 120Hz con Dolby Vision (para juegos que soportan DV) y VRR, igualando esencialmente las capacidades de los televisores gaming de alta gama. El Epson aparecerá como compatible con 4K60 y 1080p120, lo cual sigue siendo bastante bueno. El Samsung será como una pantalla estándar 4K60 con HDR10.

En resumen, para gamers: el Hisense PX3-Pro es la mejor opción debido a su alta frecuencia de actualización y baja latencia; realmente puedes usarlo como un monitor gaming gigante, y está listo para funciones actuales y de próxima generación rtings.com. El Epson LS800 también es una excelente opción si te conformas con 4K60 (o estás dispuesto a bajar a 1080p para 120Hz); su latencia es tan baja como ~10 ms soundandvision.com, lo que lo hace extremadamente sensible. El Samsung está bien si juegas ocasionalmente y valoras más sus otras cualidades; no es que no puedas jugar en él (muchas personas aún disfrutarán de juegos casuales en una pantalla Samsung de 130″ sin problemas), simplemente no es “rápido” en el sentido gaming. Como señaló una publicación, Samsung “comercializa esto como un proyector de juegos casual enfocado en juegos en la nube” y, de hecho, no iguala a los otros en rendimiento para juegos projectorreviews.com. Así que si eres muy competitivo en juegos, inclínate por Hisense o Epson. Si tu estilo de juego es más casual (piensa en plataformas, aventuras, juegos familiares, etc.), los tres te darán una experiencia divertida en pantalla grande.

Calidad de sonido

Cada uno de estos proyectores incluye altavoces integrados, por lo que puedes usarlos sin un sistema de sonido externo. La calidad y potencia del audio varían:

  • Samsung The Premiere 9: Samsung puso énfasis en el audio con este modelo. Tiene un sistema de sonido integrado 40W 2.2.2 canales projectorreviews.com. Esto significa que hay altavoces estéreo con dos woofers (el .2) y dos altavoces de disparo hacia arriba (el segundo .2) para crear un efecto de sonido envolvente simulado. Incluso es compatible con Dolby Atmos para decodificación y procesamiento projectorreviews.com. En cuanto al diseño, los altavoces emiten el sonido desde debajo del frente de tela y hacia arriba para los canales de altura. La generación anterior, el Samsung LSP9T, tenía un sistema 4.2; esta nueva disposición 2.2.2 fue diseñada para crear un escenario sonoro más envolvente con menos altavoces, utilizando reflejos de audio hacia arriba projectorreviews.com. ¿Cómo suena? Según la mayoría, sorprendentemente bien para un altavoz integrado en proyector. El Premiere 9 puede alcanzar un volumen bastante alto y mantener la claridad, llenando una sala de estar con sonido. Los diálogos son claros y hay una presencia decente de graves (por ejemplo, las explosiones en las películas tienen algo de peso, aunque no tanto como con un subwoofer real). Un crítico dijo que la calidad de audio es “excelente” y que el proyector “completa la experiencia de cine” con su sonido projectorreviews.com projectorreviews.com. El efecto Dolby Atmos es limitado (ya que sigue siendo solo un proyector, no altavoces separados a tu alrededor), pero los altavoces de disparo hacia arriba sí añaden algo de sensación de altura o amplitud si estás sentado frente al proyector. Si no eres demasiado exigente, podrías ver fácilmente películas y series usando solo los altavoces internos del Samsung y quedar satisfecho: está a la par de una barra de sonido de gama media. Por supuesto, para un verdadero sonido envolvente o de cine en casa, aún querrás conectar un sistema de audio dedicado a través del puerto HDMI eARC. Pero en cuanto a “altavoces integrados de TV”, los de Samsung son los mejores de este grupo. Incluso se integran con la app SmartThings de Samsung y pueden formar parte de un sistema de audio multiroom o usar Q-Symphony con barras de sonido Samsung (si es compatible).
  • Epson LS800: Epson se asoció con Yamaha para diseñar el audio del LS800. Tiene un sistema de 2.1 canales con una potencia total de 20 vatios (dos altavoces de 5W para estéreo y un subwoofer integrado de 10W) projectorreviews.com. Los altavoces emiten el sonido desde la parte frontal de la unidad (a través de la rejilla de malla). Yamaha proporcionó la afinación de audio y un modo llamado “Audiophile 2.1 Virtual Surround”. En la práctica, aunque la potencia es la mitad que la de Samsung/Hisense, el sonido del Epson es bastante respetable. Projector Reviews escribió que “el LS800 utiliza el nuevo sistema 2.1 de 20W diseñado por Yamaha… uno de los mejores sistemas de audio integrados que he escuchado en un proyector UST.” projectorreviews.com Eso es un gran elogio, considerando que muchos proyectores tienen un sonido metálico o débil. El LS800 produce un rango medio y diálogos claros (así que puedes escuchar las voces fácilmente) y, gracias al pequeño subwoofer integrado, tiene mejores graves que la mayoría de los proyectores compactos: las explosiones o la música tienen algo de profundidad. No hará temblar la habitación, pero es suficiente para que puedas disfrutar de una película sin necesitar inmediatamente altavoces externos. Para ver televisión diaria o de manera casual, el audio del Epson es perfectamente adecuado. También es compatible con salida de audio Bluetooth, por lo que puedes enviar el sonido de forma inalámbrica a un altavoz o auriculares Bluetooth si lo prefieres. En cuanto al volumen, 20W pueden ser moderadamente altos (suficiente para una habitación de tamaño medio). Como los altavoces están orientados hacia el frente, el sonido se dirige hacia la audiencia (lo cual es bueno). No es compatible con la decodificación interna de Dolby Atmos (mezclará las pistas Atmos a estéreo), pero si reproduces contenido Atmos y tienes un sistema de audio ARC, puede enviar el audio principal. Una limitación: Epson eliminó la salida de audio analógica en este modelo, por lo que dependes de HDMI ARC o salida óptica para audio externo. En general, el audio del Epson es sólido, pero si comparas lado a lado, el Samsung y el Hisense pueden sonar más fuerte y con mayor plenitud debido a su mayor potencia y más altavoces. Aun así, los propietarios se han sorprendido gratamente de que un proyector tan delgado pueda sonar tan bien: es notablemente mejor que lo que ofrecen los pequeños altavoces de la mayoría de los televisores planos.
  • Hisense PX3-Pro: Hisense también equipó este modelo con un sistema de sonido robusto. Cuenta con altavoces frontales duales con una potencia total de 50W y ajuste Harman Kardon projectorscreen.com. Aunque la especificación podría interpretarse como 2 × 25W, algunos materiales lo describen como “dos altavoces de 50W”, lo cual resulta un poco confuso. En cualquier caso, es un sonido potente para los estándares de los proyectores. Estos altavoces también están etiquetados como compatibles con “Dolby Atmos”; nuevamente, como Samsung, puede procesar Atmos e intentar virtualizar algo de sonido envolvente. La calidad de sonido es muy buena: agudos y medios claros, con una salida de volumen fuerte. El Hisense puede funcionar fácilmente por sí solo sin altavoces externos para la mayoría del contenido. De hecho, en una lista de pros y contras, el sonido fue destacado como un pro: “Dos altavoces frontales Harman Kardon de 50W habilitados para ‘Dolby Atmos’ proporcionan gran calidad de sonido y volumen para altavoces integrados.” projectorscreen.com Eso lo resume: es sorprendentemente robusto. Al ver películas, se percibe cierta separación estéreo y un poco de pseudo-sonido envolvente, y maneja música y efectos sin distorsión a volúmenes normales. Los graves son decentes pero algo limitados por el tamaño de los altavoces (no tiene subwoofer dedicado, solo altavoces de rango completo). Si subes el volumen al máximo, un sistema de sonido dedicado aún lo superaría, pero entre los proyectores, esto es de lo mejor que se puede encontrar integrado. Hisense también es compatible con eARC en HDMI 3 projectorscreen.com, por lo que puedes sacar audio de alta calidad (Dolby TrueHD, Atmos, DTS-HD, etc.) a un receptor/soundbar externo si lo deseas. También cuenta con salida de audio óptica e incluso una salida de auriculares de 3,5 mm para mayor flexibilidad projectorscreen.com. Una función interesante: como ejecuta Google TV, también puedes usar el Asistente de Google por voz para controlar el volumen o incluso sincronizarlo con otros altavoces Google Cast en configuraciones multi-habitación, etc.
En resumen: El sistema 2.2.2 de 40W de Samsung es el más complejo y hace un gran trabajo creando un sonido envolvente para una solución de una sola caja projectorreviews.com. El estéreo de 50W de Hisense es el más potente y muy claro, quedando en un cercano segundo lugar (y probablemente más potente en vatios puros que el de Samsung, aunque sin altavoces independientes de disparo hacia arriba) projectorscreen.com. El sistema 2.1 de 20W de Epson es el menos potente en papel, pero rinde por encima de lo esperado gracias a la afinación de Yamaha; es perfectamente adecuado para un uso normal y, posiblemente, uno de los mejores entre los proyectores UST de menor potencia projectorreviews.com. Si el audio es una prioridad alta y no planeas usar altavoces externos, Samsung y Hisense llevan la delantera. Si vas a conectar un sistema de sonido envolvente o una barra de sonido de calidad, entonces el audio integrado importa menos; los tres pueden sacar audio (Hisense y Samsung con eARC para paso completo de Dolby Atmos, Epson con ARC para hasta Dolby Digital 5.1). Y los tres pueden conectarse por Bluetooth a altavoces inalámbricos externos o auriculares si es necesario.

Una nota rápida sobre el ruido del ventilador: aunque no es parte del sistema de sonido, contribuye a la experiencia de audio. Estos proyectores láser sí tienen ventiladores de refrigeración. Se informa que los tres son razonablemente silenciosos. En particular, se destacó que el de Hisense tiene un “funcionamiento del ventilador muy silencioso” projectorscreen.com; es poco probable que lo escuches a menos que silencies todo en una habitación silenciosa y acerques el oído. El chasis más grande de Epson disipa bien el calor; los usuarios no han señalado el ruido del ventilador como un problema (hay un modo de gran altitud que aumenta la velocidad del ventilador si es necesario, pero normalmente es moderado). Samsung también está diseñado para uso en sala de estar, y el ruido de su ventilador es sutil en condiciones normales (puede aumentar un poco en modo de alto brillo, pero sigue siendo generalmente más silencioso que el audio del contenido). En cualquier caso, durante la visualización normal, el sonido de los altavoces enmascarará cualquier leve zumbido del proyector.

Para cerrar la sección de audio: puedes ver contenido cómodamente en cualquiera de estos sin un dispositivo de audio externo, lo cual no se puede decir de muchos proyectores. Sin embargo, para una verdadera experiencia de cine (bajos profundos, sonido envolvente real), los complementarías con un sistema de audio dedicado. Al menos te ofrecen una experiencia decente desde el primer momento, y eso es importante ya que los proyectores UST suelen promocionarse como reemplazos de “Laser TV”; necesitan sonar al menos un poco como un televisor. Los tres lo logran en distintos grados, siendo Samsung y Hisense comparables a barras de sonido 2.0 o 2.1 de gama media, y Epson más parecido al audio integrado de un televisor de alta calidad.

Funciones inteligentes y sistema operativo

Estos proyectores vienen con plataformas de smart TV integradas, lo que permite la transmisión y el uso de aplicaciones sin necesidad de un dispositivo externo. Cada uno tiene un sistema operativo diferente, alineado con el ecosistema del fabricante:

  • Samsung (Tizen OS): El Premiere 9 ejecuta el sistema operativo Tizen de smart TV de Samsung projectorcentral.com – la misma plataforma utilizada en los televisores de pantalla plana de Samsung. Es una interfaz moderna y pulida con una tienda de aplicaciones completa. Ofrece todas las aplicaciones de streaming populares – Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+, HBO Max, Hulu, etc., están disponibles (Samsung confirmó el acceso a Netflix y las principales apps OTT) projectorcentral.com. La interfaz es intuitiva y rápida, organizada en un hub con aplicaciones y recomendaciones de contenido. Un requisito importante es que debes iniciar sesión con una cuenta gratuita de Samsung para usar las funciones inteligentes (sin una cuenta, aplicaciones como Netflix o Disney+ no se abrirán) projectorcentral.com. Es una configuración única, pero vale la pena mencionarlo. Una vez que inicias sesión, tienes acceso a las funciones del ecosistema de Samsung: Samsung TV Plus, que es un conjunto de canales de TV en vivo por internet gratuitos (noticias, programas, etc.), está integrado – un crítico lo llamó la mejor selección de canales gratuitos entre las marcas de televisores projectorcentral.com. También está el Gaming Hub de Samsung para juegos en la nube: esto te permite conectar un control Bluetooth (por ejemplo, de Xbox o PS5) y jugar directamente desde servicios como Xbox Game Pass (Cloud), Nvidia GeForce Now, Amazon Luna y otros projectorcentral.com projectorcentral.com. Para alguien sin consola, es una forma divertida de disfrutar juegos en pantalla grande. El proyector es compatible con múltiples asistentes de voz – puedes elegir entre Bixby de Samsung, Amazon Alexa o usar Google Assistant mediante una app. Con el control por voz, puedes buscar contenido o incluso controlar dispositivos inteligentes del hogar. La integración con smartThings de Samsung significa que el proyector puede funcionar como un hub para controlar luces, termostatos, etc., y cuenta con un Modo Inteligente que puede ajustar automáticamente la imagen y el sonido según las condiciones del ambiente (por ejemplo, una función “Vision Booster” aumenta el color/contraste en habitaciones luminosas) projectorcentral.com. Además, Samsung ofrece un Modo Ambiente – cuando no estás viendo activamente, puedes hacer que muestre arte, fotos, un reloj u otra información en la pared projectorcentral.com, similar aLos televisores Frame de Samsung. También se admite la duplicación de pantalla desde dispositivos móviles: cuenta con Tap View para teléfonos Samsung (solo tienes que tocar el proyector con tu teléfono para duplicar la pantalla), así como compatibilidad con AirPlay 2 para dispositivos Apple y Miracast general para otros samsung.com. El sistema operativo Tizen es fluido y sin anuncios (aparte de quizás algún contenido promocionado por Samsung en la pantalla de inicio, pero no es intrusivo). Se siente muy “como una TV”, que es el objetivo: los usuarios pueden tratar este proyector exactamente como un televisor inteligente. El control remoto es un control inteligente con micrófono incorporado y algunos botones de acceso directo, lo que facilita la navegación. Las actualizaciones de aplicaciones y del sistema operativo llegan a través de los canales regulares de actualización de TV de Samsung. En resumen, Samsung ofrece una experiencia inteligente integral: técnicamente no necesitas ningún stick o caja de streaming externa, ya que todo el contenido se puede acceder internamente. Esto lo convierte en un aparato fácil de usar para los miembros de la familia, sin complicaciones. Samsung básicamente ha trasplantado el cerebro de sus televisores al proyector, lo que muchos agradecerán.
  • Epson (Android TV 11): El LS800 utiliza Android TV (específicamente la versión 11) como su sistema operativo projectorreviews.com. Esta es la plataforma de TV ampliamente utilizada de Google (ahora sucedida por la interfaz Google TV en dispositivos más nuevos, pero Android TV 11 sigue siendo muy funcional y similar en capacidades). A través de Android TV, tienes acceso a la Google Play Store para Android TV, lo que significa que puedes instalar miles de aplicaciones: Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+, Hulu, Spotify, etc. Es compatible con Google Chromecast integrado, por lo que puedes enviar videos o duplicar la pantalla de tu teléfono Android/navegador Chrome al proyector fácilmente projectorreviews.com. También cuenta con Google Assistant control por voz: el control remoto de Epson tiene un micrófono; presionas el botón de Assistant y puedes pedir buscar títulos, o decir “Reproduce Stranger Things en Netflix” y así sucesivamente projectorreviews.com. La voz también puede ayudar a controlar el volumen o responder preguntas generales (“¿Cuál es el clima?”, etc.). Al ser Android, la interfaz es bastante sencilla: tienes una pantalla de inicio con filas de aplicaciones y sugerencias de contenido (dependiendo de la versión del launcher; para 2025, podría tener la actualización al estilo Google TV más reciente). También significa que el LS800 tiene Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.0 integrados para conexiones a internet y dispositivos rtings.com rtings.com. Una nota importante: Netflix no es compatible oficialmente con Android TV de Epson. Esto es una peculiaridad: muchos proyectores con Android TV enfrentan problemas de compatibilidad con Netflix porque Netflix certifica solo ciertos dispositivos. La documentación y reseñas de Epson señalan que necesitarás usar una solución alternativa o un dispositivo externo para Netflix projectorreviews.com. Por ejemplo, puedes conectar un Roku/Fire Stick o usar la duplicación de pantalla. Epson incluso proporcionó un puerto USB de alimentación destinado a un dongle de streaming externo (porque anticiparon que algunos podrían necesitarlo) projectorreviews.com. Todas las demás aplicaciones principales están disponibles (YouTube, Amazon, Disney+, etc. funcionan bien en el LS800). Dejando de lado este problema con Netflix, el sistema Android TV es fácil de usar y familiar para millones. No tiene el launcher pulido de Samsung ni la integración profunda de ciertos servicios de cable, pero es altamente personalizable y rico en funciones. Además, ya que es esencialmente el mismocomo un Chromecast, puedes usar Google Cast desde cualquier aplicación compatible en tu teléfono (Android o iOS) o laptop para enviar contenido al proyector. Android TV también permite múltiples cuentas de usuario (para servicios de Google) y recibe actualizaciones de seguridad de Google periódicamente. El LS800 también acepta instalación lateral de APKs si deseas instalar aplicaciones que no están en la tienda oficial (usuarios con conocimientos técnicos podrían hacer esto para algunas apps de nicho). Otro punto a favor: Android TV tiene YouTube en 4K HDR completo, lo cual no todas las plataformas hacen correctamente, pero aquí funciona sin problemas. La interfaz de Epson fue descrita como “intuitiva y fácil de navegar” projectorreviews.com, así que incluso los usuarios no expertos en tecnología pueden encontrar contenido fácilmente. Se puede presionar el botón del Asistente y decir “buscar películas de acción” y obtener resultados en varias aplicaciones, etc. En resumen, aparte de la peculiaridad de Netflix, la plataforma inteligente del LS800 cubre prácticamente todo lo que haría un smart TV, incluyendo servicios de streaming de TV en vivo (puedes instalar Sling, YouTube TV, etc.). Si Netflix es imprescindible, conectar un stick de streaming de $30 lo soluciona; de lo contrario, todas las demás necesidades de streaming se cubren internamente. El consumidor promedio del proyector podría ni siquiera darse cuenta de que no es un “televisor” porque la interfaz de Android es estándar en muchos televisores también.Hisense (Google TV): El PX3-Pro utiliza Google TV (Android) como su plataforma rtings.com. Google TV es esencialmente la nueva interfaz sobre Android TV: funcionalmente similar, pero con una pantalla de inicio diferente centrada en el contenido (muestra recomendaciones y agrega contenido de tus aplicaciones). En el fondo, ejecuta Android (probablemente Android TV 10 u 11 con la interfaz de Google TV). El beneficio aquí es una experiencia de usuario un poco más moderna y personalizada. Tiene capacidad completa de Chromecast y también soporte para Apple AirPlay 2 rtings.com, lo cual es algo raro; esto significa que puedes duplicar o transmitir fácilmente desde iPhones, iPads y MacBooks de forma nativa (algo que no todos los Android TV permiten). Esto es ideal para usuarios de Apple que quieren enviar fotos o pestañas de Safari a la pantalla grande. La selección de aplicaciones es excelente: Google TV tiene la tienda de aplicaciones Google Play, así que prácticamente todas las aplicaciones de streaming principales están disponibles y Netflix es compatible en Hisense (los televisores Hisense suelen tener Netflix, y de hecho el listado de Best Buy menciona explícitamente Netflix, Disney+, etc., como disponibles). Además, soporte para Dolby Vision y HDR10+ en el dispositivo significa que aplicaciones como Netflix y Disney+ transmitirán en Dolby Vision HDR cuando esté disponible, una ventaja única, ya que el Epson/Samsung solo reproduciría la capa HDR10. La interfaz de Hisense también puede integrar TV en vivo si tienes fuentes, y es compatible con Google Assistant para consultas por voz a través del control remoto. Puedes usar la voz para buscar en todas las aplicaciones (por ejemplo, buscar una película y te mostrará si está en Netflix, Prime, etc.). Al ser Google TV, puedes crear perfiles separados para diferentes miembros de la familia si lo deseas, cada uno con sus propias listas y recomendaciones. También se integra con el ecosistema de Google, así que si tienes cámaras Nest o termostatos, podrías ver las cámaras o controlar dispositivos inteligentes a través de Assistant en el proyector. Con Wi-Fi 6E, tiene una conexión inalámbrica muy rápida para transmitir contenido 4K sin problemas (siempre que tengas un router Wi-Fi 6/6E) projectorscreen.com. El Bluetooth 5.3 permite conectar controles de juego, auriculares o altavoces con mejor eficiencia energética y alcance projectorscreen.com. El PX3-Pro al ser un “Laser Cinema” significa que Hisense imagina que la gente lo use como un televisor normal, por lo que han hecho la interfaz muy amigable. El arranque es rápido desde el modo de espera (casi encendido instantáneo para las funciones inteligentes, ya que los láseres se encienden rápido). Y como Hisense tiene experiencia con televisores inteligentes (su línea ULED TV), la estabilidad generalmente es buena. El control remoto es similar al de sus televisores: normalmente incluye botones de acceso directo para Netflix, Prime Video, YouTube, etc., y tiene un micrófono integrado para voz. El aspecto “Designed for Xbox” no afecta directamente al sistema operativo inteligente, pero puede que haya una sección de Xbox en el menú o un cambio rápido de entrada; principalmente es una integración de marketing, ya que aún se usa una consola Xbox real o xCloud. Una característica más: el Hisense soporrts IMAX Enhanced contenido (es más una certificación, pero en ciertas aplicaciones de streaming como Bravia Core, podría mostrar contenido IMAX Enhanced si está disponible). Además, con soporte eARC y Dolby Atmos, las aplicaciones de streaming que ofrecen Atmos (como Netflix, Disney+) pueden enviar Atmos a un sistema de audio externo si está conectado.

En resumen, los tres proyectores son “inteligentes” y pueden funcionar de forma independiente para la transmisión de medios. El Tizen de Samsung ofrece una experiencia elegante, similar a la de un televisor, con extras únicos (canales de Samsung TV Plus, Modo Ambiente, Gaming Hub) projectorcentral.com projectorcentral.com. El Android TV de Epson es un sistema robusto y ampliamente compatible con el ecosistema de Google y Chromecast, aunque carece de soporte para la app de Netflix de fábrica projectorreviews.com. El Google TV de Hisense te brinda todas las funciones de Android/Google además de AirPlay y la comodidad de contenido en streaming con Dolby Vision rtings.com rtings.com.

Para facilidad de uso: Samsung podría ser el más plug-and-play para un usuario promedio (especialmente si vienen de un televisor Samsung, les resultará muy familiar). La interfaz de Hisense también es fácil de usar y probablemente familiar para cualquiera que haya usado un Chromecast con Google TV reciente o televisores Sony/TCL más nuevos. La de Epson también es sencilla, solo un poco más “genérica” en apariencia. Cada uno tiene una tienda de aplicaciones si necesitas descargar servicios específicos.

Vale la pena señalar que ninguno de estos proyectores incluye un sintonizador de TV (no son “televisores” en ese sentido), así que si quieres ver canales de transmisión OTA, necesitarás un sintonizador externo o usar una app si es por streaming. Pero existen muchas apps de reemplazo de cable (Sling, YouTube TV, etc.).

Un área a destacar: Actualizaciones de software y soporte. Samsung y Hisense lanzan actualizaciones periódicas para sus sistemas operativos (Samsung a través de actualizaciones de firmware de TV; Hisense mediante actualizaciones de Google TV). Epson también puede recibir actualizaciones de Android TV; de hecho, los usuarios han visto mejoras de estabilidad con las actualizaciones. A partir de 2025, es posible que el Android TV 11 del LS800 no se actualice a la interfaz de Google TV, pero seguirá funcionando con la interfaz actual y las actualizaciones de aplicaciones.

Control por voz: Todos admiten control por voz, pero Samsung incluso permite Alexa como opción (lo cual puede ser útil si tienes dispositivos inteligentes Alexa en casa). Epson/Hisense usan solo Google Assistant (a menos que conectes un Chromecast habilitado para Alexa, pero no de forma nativa). Así que si tu hogar usa Alexa, Samsung se integra un poco mejor; si prefieres Google Assistant, Epson/Hisense destacan (y si usas Apple Siri/HomeKit, ninguno admite Siri directamente, aunque AirPlay 2 en Hisense indica cierto nivel de compatibilidad con HomeKit para funciones básicas de transmisión).

Finalmente, para quienes estén interesados en integración avanzada: Epson eliminó los puertos de control RS-232 y LAN en el LS800 projectorreviews.com, por lo que depende del control A/V por red vía Wi-Fi si es necesario (lo cual es poco común, pero algunos instaladores personalizados los usan). Samsung y Hisense podrían permitir control IP a través de apps (Samsung SmartThings, etc.), pero tampoco tienen RS-232. Esto importa principalmente para configuraciones personalizadas de automatización del hogar.

En términos cotidianos, las diferencias en el sistema operativo inteligente podrían influir en tu elección si tienes preferencias marcadas (por ejemplo, te encanta el ecosistema de Samsung con SmartThings y contenido HDR10+, o dependes de Google/Chromecast para todo, o quieres Dolby Vision en Netflix, que solo Hisense puede reproducir internamente). De lo contrario, todos te permitirán ver Netflix o Disney+ en una pantalla de más de 100″ solo con una conexión wifi y sin cajas adicionales, lo cual es bastante genial.

Conectividad

Al conectar dispositivos, encontrarás todos los puertos necesarios en estos proyectores. Aquí tienes un desglose de la conectividad física y las opciones inalámbricas de cada uno:

  • Samsung Premiere 9: Viene con 3 entradas HDMI. Estas son de ancho de banda HDMI 2.0 (hasta 18 Gbps), lo que significa que admiten señales de hasta 4K 60Hz (con HDR) techradar.com. Uno de los puertos HDMI está etiquetado para salida de audio con eARC (Canal de Retorno de Audio Mejorado) para transmitir audio de alta calidad (Dolby Atmos, etc.) a un receptor o barra de sonido techradar.com. Samsung no ha publicado especificaciones detalladas de los puertos públicamente en texto, pero es similar al modelo anterior: probablemente 2 HDMI 2.0 estándar y 1 HDMI 2.0 con eARC. También hay un puerto USB Tipo-A para reproducción de medios (puedes conectar una memoria USB para ver fotos/videos o reproducir música) y para alimentar pequeños dispositivos (salida de 5V). Para audio, además de HDMI eARC, el proyector probablemente ofrece una salida de audio digital óptica (Toslink): el modelo anterior la tenía, y las imágenes de Best Buy para el PX3-Pro mostraban un puerto óptico que probablemente todos tienen. Samsung también admite audio inalámbrico vía Bluetooth: puedes emparejar altavoces o auriculares Bluetooth. En cuanto a red, depende de Wi-Fi (doble banda): no tiene puerto Ethernet cableado en el diseño de Samsung, lo cual es común también en los televisores Samsung (algunos lo tienen, otros no; el Premiere 9 parece no mencionar uno, y la propia hoja de especificaciones de Samsung no lista LAN, lo que implica solo Wi-Fi). Sí tiene una entrada de antena RF: de hecho, revisando el sitio de Samsung, no está claro si el LPU9D tiene una entrada coaxial RF (el anterior LSP9T tenía una solo en algunas regiones para sintonizar TV OTA si el firmware regional lo permitía). El modelo de EE. UU. podría no incluir un sintonizador de TV, así que probablemente no tenga entrada coaxial para antena/cable. Sí tiene soporte HDCP 2.2/2.3 en HDMI para contenido protegido. Uno de los puertos HDMI de Samsung también admite señales ALLM/VRR de consolas (pero nuevamente limitado al rango de 60Hz VRR). Puertos de control: El Samsung tiene un puerto Ex-Link (típicamente un conector de 3,5 mm para control serial) que puede ser usado por integradores si es necesario. Y probablemente tiene un puerto de servicio USB para actualizaciones de firmware manualmente (aunque las actualizaciones también se pueden hacer por internet). Para alimentación, utiliza una entrada de CA (con fuente de alimentación interna). En resumen, la conectividad de Samsung es similar a la de un televisor de alta gama: 3 HDMI (4K60), soporte eARC, USB, salida de audio óptica, Wi-Fi, Bluetooth. Es suficiente para conectar una caja de cable, una consola de juegos y tal vez un reproductor Blu-ray o dispositivo de streaming (aunque no necesitas un stick de streaming a menos que prefieras uno). Si tienes más dispositivos, necesitarías un switch HDMI o un receptor AV. La falta de HDMI 2.1 significa que si conectas, por ejemplo, un PS5 y un Xbox, ambos funcionarían máximo a 4K60. Eso está bien para películas y la mayoría de los usos. El puerto eARC significa que puedes enviar el audio de las aplicaciones inteligentes internas a una barra de sonido o receptor con Atmos en calidad completa, lo cual es conveniente si usas las apps integradas. La conectividad inalámbrica (Wi-Fi 5 y BT) cubre las necesidades de streaming y periféricos.
  • Epson LS800: Ofrece 3 puertos HDMI 2.0 (HDCP 2.3) projectorreviews.com. Están etiquetados como HDMI 1, 2 (ARC) y 3 (Game) projectorreviews.com. HDMI 2 es compatible con ARC (Canal de Retorno de Audio) para enviar audio a sistemas de sonido externos projectorreviews.com. Este es ARC estándar (soporte para Dolby Digital, DTS, 5.1; no el ancho de banda extendido eARC, por lo que puede que no transmita formatos avanzados como Atmos vía TrueHD). HDMI 3 es el puerto de baja latencia para juegos, con capacidad 1080p120 y un retardo de entrada de ~16.7ms como se menciona projectorreviews.com. Las tres entradas HDMI pueden aceptar señales 4K HDR @ 60Hz simultáneamente (si cambias entre ellas) projectorreviews.com. Así que podrías tener, por ejemplo, un Apple TV 4K en HDMI1, un Blu-ray 4K en HDMI2 y una consola en HDMI3. Epson eliminó algunos puertos heredados en este modelo: no hay puerto LAN (Ethernet) ni puerto serie RS-232 projectorreviews.com – así que solo tiene Wi-Fi para red (Wi-Fi 5 802.11ac, que es suficiente para streaming 4K) y depende de Wi-Fi o HDMI-CEC para integración de control. El LS800 tiene Bluetooth 5.0 para salida de audio (y posiblemente entrada para control remoto, pero principalmente para salida de audio). Para otras conexiones, Epson proporciona un puerto USB Tipo-A que sirve para varios propósitos: puedes usarlo para alimentar un stick de streaming (5V, 1A) y también para reproducir archivos multimedia desde una unidad USB projectorreviews.com. De hecho, Epson menciona explícitamente el uso de la alimentación USB para un stick alternativo de Netflix projectorreviews.com. Probablemente también hay un segundo puerto USB para servicio o almacenamiento adicional. El proyector incluye una salida de audio óptica (SPDIF) también – no está listada explícitamente en el fragmento que tenemos, pero la mayoría de los UST de Epson tienen salida óptica. Y tiene una salida de audio analógica de 3.5mm (jack para auriculares) listada en algunas especificaciones (el manual de usuario muestra una). Esto permite conectar a sistemas de sonido antiguos o auriculares. No hay entrada de antena/coaxial en el Epson (no es un dispositivo sintonizador de TV). Para control, es compatible con HDMI-CEC para encender/apagar con otros dispositivos. El control remotoes un híbrido IR/Bluetooth (la voz usa Bluetooth). El cable de alimentación es un conector IEC. En general, la conectividad del Epson LS800 es robusta: tres entradas HDMI aseguran que probablemente no necesites un switch HDMI adicional para el 99% de las configuraciones. El hecho de que una HDMI sea ARC significa que puedes sacar fácilmente el audio a una barra de sonido (aunque eARC habría sido mejor para Atmos; si necesitas eso, puede que necesites un cable óptico o usar la app de streaming en un dispositivo conectado directamente al sistema de sonido). La omisión de Ethernet está bien para la mayoría de los consumidores (el Wi-Fi suele ser conveniente), pero si prefieres internet por cable para mayor estabilidad, tendrías que usar un puente Wi-Fi-Ethernet por separado o conectar a través de una caja externa. Para la mayoría, el streaming por Wi-Fi funciona muy bien. El motor 3LCD no requiere puertos de mantenimiento especiales; solo rejillas de ventilación.
  • Hisense PX3-Pro: El Hisense también tiene 3 puertos HDMI, pero de manera única dos de ellos son HDMI 2.1 (48 Gbps) y uno es HDMI 2.0 con eARC projectorscreen.com. En la práctica, HDMI 1 y 2 soportan hasta 4K 120Hz y funciones como ALLM/VRR, y HDMI 3 es para eARC y llega hasta 4K 60Hz projectorscreen.com. Esta configuración es excelente: podrías conectar una Xbox Series X y una PS5 (o una PC de alta gama) en los dos puertos 2.1 y disfrutar de 4K120 en ambos, y usar el tercero para algo como una caja de cable o Fire Stick, mientras envías el audio a través de ese mismo puerto eARC a un sistema de sonido. Si usas un receptor AV externo con conmutación HDMI 2.1, también podrías usar solo un puerto y dejar que el AVR haga el cambio, pero tener dos puertos 2.1 da flexibilidad. El PX3-Pro también incluye un puerto LAN Ethernet Gigabit (RJ-45) para red cableada projectorscreen.com. Esto es fantástico si quieres la conexión más estable para transmitir archivos 4K grandes o simplemente prefieres una conexión por cable. También tiene Wi-Fi 6E (802.11ax) integrado projectorscreen.com, así que la conexión inalámbrica es de primera si la usas (menos congestión, mayor velocidad en routers compatibles). Para el audio, como se mencionó, HDMI 3 soporta eARC para salida de audio en resolución completa projectorscreen.com. Además, hay una salida de audio digital óptica y una salida de auriculares de 3,5 mm projectorscreen.com. Esto significa que puedes conectar fácilmente barras de sonido o sistemas estéreo antiguos, o incluso enchufar auriculares o un altavoz analógico externo. Hay un puerto USB 2.0 para reproducción de medios o conexión de periféricos (como una memoria USB con videos) projectorscreen.com. Algunos modelos de Hisense también tienen un segundo USB (a menudo 3.0) pero el fragmento solo menciona un USB 2.0. Hay un puerto “Service” también (probablemente USB o un 3,5 mm usado por técnicos). El Hisense, al estar orientado como un “Laser TV”, también podría tener una entrada de antena RF para un sintonizador de TV en ciertos mercados, pero en el modelo PX3-Pro de EE. UU. no se anuncia explícitamente, así que probablemente no tenga sintonizador (sus kits Laser TV a veces incluyen un tuner en la unidad de consola, pero no estoy seguro en este modelo independiente). Para control, es compatible con HDMI-CEC y probablemente control por IP (puede integrarse en sistemas domésticos a través de la red ya que tiene APIs de control de red como otros televisores inteligentes Hisense). Bluetooth 5.3 está incluido para conectar dispositivos de entrada o salidas de audio de forma inalámbrica projectorscreen.com (Bluetooth 5.3 es la versión más reciente, con mejoras en latencia y manejo de múltiples dispositivos). En resumen, el Hisense PX3-Pro tiene la conectividad más avanzada: dos puertos HDMI 2.1 listos para 4K120 projectorscreen.com, lo cual es muy visionario, además de todas las opciones de salida de audio, más soporte de red por cable y la red inalámbrica más nueva. Esto lo hace bastante preparado para el futuro; por ejemplo, si los reproductores multimedia o consolas de próxima generación soportan 8K o mayor ancho de banda, potencialmente puede aceptar parte de eso (aunque 8K no es relevante aquí, solo señalando la capacidad adicional).

Consideraciones adicionales de conectividad: Los tres admiten HDMI CEC, lo que significa que si enciendes tu consola de juegos, el proyector puede encenderse automáticamente y cambiar a esa entrada HDMI (y viceversa). También admiten HDCP 2.3 para contenido protegido en 4K (así que puedes ver Blu-rays 4K, Netflix 4K, etc., sin problema). Si quieres conectar una PC, todos pueden funcionar como monitor a través de HDMI: obtendrás croma 4:4:4 a 4K60 en todos ellos, haciendo que el texto se vea nítido si alguna vez proyectas un escritorio. El Hisense incluso te permite hacer [email protected] si la GPU de tu PC admite salida HDMI 2.1 (¡imagina una hoja de cálculo a 120Hz en una pantalla de 120″, impresionante!).

Algo que ninguno de estos tiene: entradas de video analógicas (ni componente ni compuesto), lo cual es de esperarse en proyectores digitales modernos; necesitarías un convertidor HDMI para dispositivos antiguos como videograbadoras o consolas de juegos viejas.

Para usuarios avanzados: la presencia de LAN por cable en Hisense puede ser útil para integración (por ejemplo, módulos Crestron/Control4 podrían controlarlo directamente). Los otros a menudo pueden ser controlados mediante aplicaciones Wi-Fi (Epson puede ser controlado con la app Epson iProjection para funciones básicas, Samsung mediante SmartThings).

Conectividad para montaje y ubicación: Si planeas montar el proyector en el techo o colocarlo en algún lugar, ten en cuenta que los puertos de Samsung probablemente estén en la parte trasera (mirando en dirección opuesta a la pantalla), los de Epson también están en la parte trasera, y los de Hisense suelen estar en la parte trasera o lateral. En configuraciones UST, normalmente estos miran hacia la pared, por lo que los fabricantes suelen dejar un canal o espacio para que los cables salgan por el lateral. Revisa cada uno si te importa una instalación muy pegada a la pared. Hay opciones de extensión si es necesario (como adaptadores HDMI en ángulo recto). Los tres usan cables de alimentación estándar (sin fuentes de poder externas, lo que simplifica la gestión de cables).

Para resumir la conectividad: El Hisense PX3-Pro ofrece los puertos más preparados para el futuro (HDMI 2.1, LAN, etc.) projectorscreen.com, ideal si tienes varios dispositivos modernos o quieres internet por cable. El Epson LS800 te da todo lo esencial (3 HDMI, ARC, USB) projectorreviews.com, más que suficiente para usuarios típicos, pero carece de LAN por cable y eARC. Samsung ofrece una selección sólida (3 HDMI, eARC, USB, Wi-Fi) pero con limitaciones de HDMI 2.0 techradar.com, lo que refleja que Samsung espera que dependas de las apps internas para las funciones avanzadas (y su Gaming Hub en lugar de HDMI 2.1 real). En el uso práctico, todos pueden conectarse a decodificadores de cable/satélite, reproductores Blu-ray, consolas de juegos y sistemas de sonido sin problema. Si tienes una barra de sonido/receptor de alta gama con Dolby Atmos, el Samsung y el Hisense pueden transmitir Dolby Atmos (Samsung vía eARC en Dolby Digital Plus o sin comprimir si soporta eARC – hay que confirmar si es eARC o solo ARC; la especificación oficial sugiere eARC) y el Hisense vía eARC puede transmitir Atmos sin pérdida projectorscreen.com. El ARC de Epson puede transmitir Atmos pero solo en forma comprimida (Dolby Digital Plus con Atmos desde streaming, que sigue siendo bueno).

Desde la perspectiva del usuario, estas diferencias de conectividad podrían no ser decisivas excepto posiblemente el HDMI 2.1 si eres gamer – ahí es donde Hisense claramente destaca. Para alguien con muchos dispositivos, siempre se puede usar un switch HDMI o un AVR, pero es mejor que Hisense y Epson tengan 3 puertos frente a algunos UST antiguos que solo tenían 2.

Diseño y calidad de construcción

Los tres proyectores están diseñados para colocarse en tu sala frente a una pared o pantalla, así que su diseño físico es importante – tanto estéticamente como funcionalmente (tamaño, ruido, etc.). Veamos cada uno:

  • Samsung The Premiere 9 (LPU9D): La filosofía de diseño de Samsung aquí fue hacer que el proyector fuera elegante y discreto, integrándose en la decoración del hogar. La unidad tiene un diseño minimalista y de alta gama con bordes redondeados y un frontal cubierto de tela diseñado por la marca textil danesa Kvadrat projectorreviews.com projectorreviews.com. Básicamente, parece una barra de sonido de alta gama o un equipo de audio doméstico en lugar de un proyector típico. El color es un tono gris/blanco roto. Este recubrimiento de tela oculta los altavoces y le da una apariencia similar a un mueble. En cuanto al tamaño, el Samsung es bastante compacto para un UST: aproximadamente 21.7 pulgadas de ancho, 5.6 pulgadas de alto y 15.1 pulgadas de profundidad, con un peso aproximado de 25.6 lbs projectorcentral.com projectorcentral.com. Se coloca sobre un mueble de TV o estante frente a la pared; asegúrate de que el mueble tenga al menos 15 pulgadas de profundidad para acomodarlo. Debido a su tiro ultracorto (relación de tiro ~0.19:1), puede colocarse muy cerca de la pared: para una imagen de 100″, solo a ~4.4″ de distancia, para 120″ a unos 7.7″, y para el máximo de 130″ a unos 9.4″ projectorcentral.com. Esto significa que no sobresale mucho en la habitación, lo cual es agradable. La calidad de construcción es excelente: las uniones son ajustadas, los materiales se sienten duraderos y tiene una superficie superior brillante y elegante con un botón de control simplificado. Tiene patas ajustables para nivelar la imagen si la mesa no está perfectamente plana. También ofrece corrección trapezoidal (de 4 y 15 puntos) projectorcentral.com, pero como con todos los proyectores, es mejor evitar usar la corrección trapezoidal si es posible para mantener la fidelidad de la imagen. El Samsung utiliza un sistema de enfriamiento interno que ventila por los lados/parte trasera; está diseñado para ser silencioso y la fuente de luz láser significa que no hay puerta de lámpara ni nada por el estilo. Otro elemento de diseño: como está pensado para un uso casual, Samsung lo hizo bastante fácil de instalar – solo enchufa, enfoca (que es motorizado si es similar al modelo anterior) y listo. Incluso tiene modo de protección ocular (si algo se acerca demasiado al haz, se atenúa). La estética general es moderna y de alta gama: complementará una sala de estar sin gritar “proyector”. Muchas personas ni siquiera se darán cuenta de que es un proyector a primera vista. De hecho, Samsung lo comercializa como un producto de estilo de vida para espacios de vida cotidianos projectorreviews.com. Incluso lo muestran sobre muebles bonitos con decoración alrededor, enfatizando que se integra. Si el diseño y el acabado de la marca importan, Samsung es de primera aquí. También es relativamente portátil (25 libras no es demasiado pesado para moverlo si lo necesitas), aunque está pensado para quedarse fijo como reemplazo de tu televisor. El control remoto es un pequeño control inteligente blanco (con carga solar en la parte trasera, como los últimos controles de Samsung, lo que significa que no necesitas cambiar las pilas).
  • Epson EpiqVision LS800: El diseño de Epson es un poco más utilitario pero sigue siendo apto para el hogar. Está disponible en dos colores: negro (LS800B) o blanco (LS800W), lo que te da flexibilidad para combinar con tu habitación projectorscreen.com projectorscreen.com. La forma es más cuadrada y ancha que la de Samsung/Hisense. Mide aproximadamente 27.6 pulgadas de ancho (según la distribución del peso, es el más ancho), unos 6 pulgadas de alto, y aproximadamente 13.4 pulgadas de profundidad (algunas fuentes dicen alrededor de 458 mm de profundidad), y pesa alrededor de 27.6 libras projectorreviews.com. Es una unidad grande, principalmente por el motor óptico triple-LCD y el conjunto de lentes más grande. El LS800 tiene un nuevo diseño de lente de bajo perfil: a diferencia de los UST antiguos de Epson que tenían una gran lente saliente en la parte superior, la lente del LS800 está empotrada justo por encima de la superficie superior, bajo una pequeña cubierta. Esto permitió a Epson reducir un poco la altura y acercar la unidad a la pared sin una lente sobresaliente projectorreviews.com. De hecho, puede colocarse extremadamente cerca: menos de 7 pulgadas para una pantalla de 120″ projectorreviews.com, y está clasificado para un tamaño de pantalla enorme de hasta 150″ con aproximadamente 9.9 pulgadas de distancia para 150″ rtings.com rtings.com. Esta distancia de tiro ultra corta (0.16:1 en gran angular) es líder en su clase, lo que significa que el proyector puede colocarse justo al lado de la pared, ideal si tu mesa de consola no es muy profunda. La construcción del Epson se siente sólida; tiene un chasis de plástico mate con una rejilla de tela en la parte frontal (para los altavoces). El diseño es moderno y minimalista: básicamente un bloque rectangular con bordes ligeramente redondeados. No es tan de diseño como el Samsung, pero la opción en blanco ayuda a que se integre con muebles claros o una pared blanca, mientras que el negro puede combinar con configuraciones más oscuras o salas de cine. La parte superior tiene botones táctiles o pequeños botones físicos para encendido, etc. También tiene patas ajustables para nivelar (incluyendo una pata trasera central). Un detalle a tener en cuenta: debido a que es grande y su lente proyecta una imagen tan grande desde tan cerca, querrás ser preciso en la colocación. Epson incluye herramientas como alineación digital y ajustes de deformación si es necesario, pero recomiendan usar la colocación física tanto como sea posible (de nuevo, evita el keystone si puedes). No tiene enfoque motorizado: el enfoque es manual mediante una perilla o palanca (Epson priorizó el costo en óptica; hay que abriruna pequeña puerta y ajustar el enfoque). Sin embargo, normalmente solo lo haces una vez durante la configuración. El chasis del LS800 tiene grandes ranuras de ventilación; los ventiladores lo mantienen fresco y en silencio. Una ventaja del diseño 3LCD de Epson: sin rueda de color y sin efecto arcoíris projectorreviews.com, lo que algunos podrían considerar parte de la “calidad de construcción” en términos de rendimiento (no hay una rueda giratoria que pueda fallar o hacer ruido, y el color es igual de brillante que el brillo blanco). Epson también destaca un rango de relación de tiro más largo (0.16–0.40 mediante zoom digital), lo que significa que realmente puedes usarlo para proyectar imágenes más pequeñas de 80″ si es necesario (zoom digital hasta el 60% del tamaño, aunque eso rara vez se usa). El proyector tiene un ancho interesante: algunos lo han descrito como con forma de “altavoz central”. Si lo colocas sobre un mueble, asegúrate de que quepa; podrías necesitar un mueble de más de 20 pulgadas de profundidad para una colocación cómoda desde la pared, dado su ancho y para dejar espacio para los cables. En cuanto a la estética, el Epson es quizás el menos “disimulado”: parece un equipo de AV, aunque elegante. A menudo, la gente monta pantallas ALR en la pared sobre él, y la unidad negra o blanca puede casi desaparecer debajo de la pantalla, especialmente si el mueble es del mismo color. La versión blanca especialmente se integra muy bien en paredes blancas, algo importante si no quieres una gran caja negra en tu sala luminosa. Por otro lado, la versión negra es buena para salas de cine dedicadas y oscuras (menos reflejo, etc.). La construcción del LS800 es robusta, como se espera de Epson, una empresa conocida por proyectores duraderos (incluso tiene una garantía de 2 años con servicio de reemplazo rápido en muchas regiones, lo que refleja su confianza en la calidad de construcción projectorreviews.com).
  • Hisense PX3-Pro: El Hisense tiene un diseño elegante, negro piano (negro brillante) con un perfil relativamente delgado. Mide aproximadamente 21.7 pulgadas de ancho, 4.7 pulgadas de alto y 11.8 pulgadas de profundidad, con un peso de unos 19.4 lbs rtings.com rtings.com. Esto lo convierte en el más liviano de los tres y también el de menor altura. Su estilo también es minimalista: un cuerpo rectangular con esquinas ligeramente redondeadas y una malla de tela negra en el frente para los altavoces. Se parece bastante a otros modelos “Laser TV” de Hisense (como la serie L9 o PX1), con quizás algunos LEDs de estado verdes o logotipos sutiles. Al ser negro y más pequeño, puede pasar bastante desapercibido en un mueble de TV. El frente tiene un receptor IR y sensores para protección ocular: si alguien o una mascota se acerca demasiado a la luz, el Hisense atenuará o apagará la imagen para evitar el deslumbramiento ocular projectorscreen.com. Esta es una buena función de seguridad (Epson y Samsung también tienen funciones similares). La lente está en la parte superior trasera, empotrada bajo una cubierta. Probablemente tenga un control de enfoque manual oculto cerca de la lente (algunos modelos de Hisense tienen una rueda accesible quitando una tapa superior). El Hisense también tiene patas ajustables para nivelar. Puede proyectar una imagen de 80″ a 150″ con su relación de tiro de 0.22, como se mencionó – por ejemplo, a unos 8 pulgadas de distancia para 100″, ~14 pulgadas para 130″ projectorscreen.com. Así que necesita estar un poco más lejos que el Epson o el Samsung para un tamaño equivalente (porque 0.22 vs 0.19 significa un poco más de distancia). En la práctica, en un mueble de TV eso está bien – podrías colocarlo a ~11 pulgadas de la pared para obtener una imagen común de 120″. El menor peso y la huella ligeramente más pequeña del PX3-Pro facilitan su manejo durante la instalación. La construcción se siente premium; quizás no tan elegante como el acabado en tela del Samsung, pero los materiales son sólidos. La parte superior probablemente tenga un acabado de alto brillo o semibrillante (que puede acumular polvo o huellas, así que ten a mano un paño de microfibra). El diseño es funcional pero moderno – no llamará mucho la atención, lo cual es bueno ya que quieres que los espectadores se concentren en la pantalla. En muchos montajes, el proyector en sí queda bajo e incluso puede quedar oculto por el borde frontal del mueble, así que la apariencia puede no importar tanto, pero Hisense hizo bien en lograr que parezca un dispositivo tecnológico elegante. Un punto a favor: como no es tan ancho como el Epson, podría caber más fácilmente en muebles más estrechos. Además, la menor altura (4.7″) significa que si el borde inferior de tu pantalla está fijado a cierta altura, el Hisense deja más espacio. Por ejemplo, con un mueble de TV muy bajo, un proyector más alto podría invadir la imagen si la pantalla está baja – pero el diseño delgado del Hisense lo evita.

En cuanto al ruido y calor, todos usan láseres, así que se calientan pero no llegan a hervir. Los ventiladores normalmente expulsan aire caliente por los lados o la parte trasera. Ninguno de ellos emite luz significativa por el frente (como lo hacen los proyectores de tiro largo), lo cual es agradable: toda la luz va a la pantalla y la luz dispersa es mínima (los UST tienden a tener un poco de luz dispersa alrededor de los bordes de la pantalla, pero eso depende más de la pantalla). Los ventiladores silenciosos de Hisense (gracias a esa gran rejilla y láseres eficientes) hacen que la unidad pase desapercibida projectorscreen.com. Samsung también es de bajo ruido; y el cuerpo más grande de Epson probablemente disipa el calor con velocidades de ventilador más bajas (los proyectores Epson suelen tener modos Eco que funcionan muy silenciosamente). Si los pones en un gabinete cerrado, asegúrate de que haya ventilación (aunque la mayoría estarán sobre una consola, expuestos al aire).

Los tres tienen cierta “presencia” en la habitación ya que se colocan frente a la pared, pero son mucho más pequeños que un televisor equivalente de 100″. Y cuando las luces están apagadas y una imagen enorme está en la pared, estos chasis prácticamente desaparecen.

Durabilidad: Todos usan fuentes de luz láser con una vida útil de más de 20,000 horas projectorreviews.com projectorscreen.com, así que no hay que reemplazar lámparas: son prácticamente libres de mantenimiento. Tal vez limpiar el polvo de las rejillas ocasionalmente. Los paneles 3LCD de Epson están en un camino óptico sellado (diseño resistente al polvo): hasta ahora no se han reportado problemas de polvo. Los chips DLP en Samsung/Hisense también están sellados, pero el triple láser a veces puede producir un poco de speckle en ciertas pantallas ALR (artefactos brillantes en áreas claras); esto se mitiga eligiendo la pantalla y la distancia adecuadas. Las personas tienen diferentes tolerancias a eso, pero en general el speckle del PX3-Pro fue menor projectorscreen.com y el de Samsung también fue menor projectorcentral.com. Si molesta, se puede usar otro material de pantalla o el truco de desenfocar ligeramente. No es un defecto de construcción, solo un aspecto de la física del láser.

Facilidad de instalación: Muchos usuarios instalarán estos dispositivos por sí mismos. Normalmente, colocas la unidad, conectas las fuentes, la enciendes y luego ajustas el enfoque y la posición hasta que la imagen se adapte a tu pantalla (o al tamaño deseado). Samsung y Hisense incluyen algunas herramientas automáticas (por ejemplo, Hisense tiene una aplicación para el teléfono que puede autoalinear usando una foto de la pantalla, aunque una reseña dijo que “no funciona bien”, así que lo mejor es hacerlo manualmente rtings.com). El Epson no tiene una auto-calibración sofisticada, pero ofrece corrección geométrica manual si es necesario. Sin embargo, lo ideal es alinearlo físicamente para que la imagen quede cuadrada y llene la pantalla. Esto puede requerir algo de paciencia – microajustando la posición del proyector para que las esquinas queden perfectas – pero una vez hecho, es estable. Los tres tienen cierta capacidad de corrección digital (keystone o deformación) si realmente necesitas ajustar las esquinas.

Desde una perspectiva de estilo: Samsung es posiblemente el dispositivo más atractivo (tela suave, sensación premium), lo cual puede importar si está en una sala de estar elegante projectorreviews.com. Epson ofrece opciones de color y está claramente diseñado como un equipo AV serio (más grande, quizás menos adecuado para la sala, pero no feo en absoluto – especialmente el modelo blanco puede pasar desapercibido). Hisense está en un punto intermedio: un diseño de electrónica de consumo elegante, moderno y discreto, que se ve principalmente en negro. Dado su perfil más bajo y tamaño más pequeño, algunos pueden preferir su sutileza.

Si tienes una repisa para proyector UST montada en el techo (algunas personas los montan arriba o colgados de la pared), el peso importa: el Epson es más pesado, así que asegúrate de que cualquier soporte aguante ~28 lbs más un margen de seguridad. Samsung y especialmente Hisense son más ligeros y fáciles de montar en el techo si se desea (aunque los UST normalmente se colocan en una mesa baja debajo de la pantalla, no en el techo).

Todos incluyen garantías estándar (que detallaremos pronto) que cubren problemas de calidad de construcción, así que puedes confiar en su fabricación.

En resumen, el diseño de Samsung es premium y decorativo, el de Epson es más grande pero ofrece una sensación profesional y opciones de color, y el de Hisense es compacto, brillante y moderno. Ninguno parece un proyector anticuado; están pensados para lucirse en tu hogar. Como dijo un crítico sobre Samsung, es un dispositivo que “ayuda a que el proyector se integre en diferentes entornos del hogar” projectorreviews.com – un sentimiento que probablemente se aplica también a los otros por sus diseños bien pensados.

Precios y valor

Al comparar estos tres, el precio es un factor importante. Se ubican en diferentes rangos de precio, lo que puede influir en la propuesta de valor que cada uno ofrece:

  • Samsung The Premiere 9 (LPU9D): Este es el más caro del trío por un margen considerable. El precio de lanzamiento fue de $5,999.99 en EE. UU. projectorreviews.com. Como producto premium de Samsung (esencialmente un dispositivo insignia), mantiene un precio elevado. Para 2025, generalmente sigue rondando esos $6,000, aunque ocasionalmente se pueden encontrar pequeños descuentos o promociones en paquete (por ejemplo, Samsung realizó una promoción ofreciendo un proyector Freestyle Gen 2 gratis con la compra por tiempo limitado projectorreviews.com). A $6,000, el Samsung está en la gama alta de proyectores UST. La pregunta es: ¿justifica ese costo? Sin duda cumple en características (triple láser, 4K HDR, gran sonido, Tizen OS), pero muchos expertos han señalado que proyectores de la competencia (como el Hisense PX3-Pro, Formovie Theater, etc.) ofrecen un rendimiento similar o incluso mejor por mucho menos dinero projectorreviews.com. Básicamente, con Samsung pagas un extra por la marca, la construcción y quizás por la adopción temprana de HDR10+. Para algunos consumidores, la confianza en la marca Samsung y su experiencia pulida pueden valer la pena. También es el único que se vende a través de muchos canales minoristas de alta gama y empresas de instalación, a veces con servicio de guante blanco. Sin embargo, objetivamente, el alto precio del Samsung y algunas características de gama alta ausentes (sin Dolby Vision, no el mejor nivel de negro o para juegos) hacen que sea más difícil de recomendar solo por su valor. Las reseñas suelen mencionar que el precio es una gran desventaja para el LPU9D, diciendo “el precio, el contraste promedio y las características ausentes en comparación con la competencia… hacen que sea más difícil de recomendar” projectorreviews.com. Así que, el Samsung es para quienes buscan la opción de lujo y están dispuestos a pagar por ello. Es similar a comprar un televisor de marca premium frente a una marca económica.
  • Epson EpiqVision LS800: Epson lanzó el LS800 a un precio de venta al público más moderado de $3,499 MSRP projectorreviews.com. Esto lo posicionó inmediatamente como una opción de gran valor en comparación con muchos otros UST con especificaciones similares (por ejemplo, generaciones anteriores de proyectores láser triple costaban $4-5K). Los precios de venta del LS800 han sido aún mejores: para mediados de 2024 y entrando en 2025, no es raro encontrarlo en oferta alrededor de $2,999, y a veces incluso en paquete con una pantalla ALR por un poco más. En una discusión en AVS Forum, un usuario comentó que lo consiguió por unos $3,000 con descuento en 2025 avsforum.com. Por lo que ofrece (imagen 4K, brillo de 4000 lúmenes, calidad de imagen sólida, Android TV integrado), ese precio es bastante atractivo. Epson diseñó el LS800 como un reemplazo de TV para la sala de estar dirigido al mercado masivo, y lo fijó en consecuencia. Además, Epson incluye una garantía de 2 años (normalmente con reemplazo al siguiente día hábil), lo que añade valor en términos de soporte. Así que, con Epson obtienes mucha pantalla por tu dinero. No es el UST más barato que existe (hay algunos alrededor de $2K o menos, pero tienen especificaciones más bajas o son modelos más antiguos), pero es uno de los mejores en relación precio-rendimiento en la categoría de alto brillo. Si consideras que un televisor de gama alta de 100″ (si existiera) costaría mucho más, $3K por lo que esencialmente es un “televisor” de 100-120″ es una buena oferta. Hay una advertencia: para reemplazar realmente un televisor, probablemente necesites una pantalla ALR que puede costar entre unos cientos y mil dólares más, dependiendo del tamaño/calidad. Epson suele vender paquetes con una pantalla de 100″ o 120″ (por ejemplo, LS800 + pantalla de 100″ por unos $4,499 de lista). Pero como estamos comparando solo proyectores, el LS800 sigue destacando como líder en valor aquí. Incluso fue nombrado o considerado entre los “mejores UST para habitaciones luminosas” gracias en gran parte a su precio/rendimiento. Algunas comparaciones señalan que, salvo por su capacidad UST y funciones inteligentes, su imagen es comparable a la de algunos proyectores más económicos (como los de tiro estándar), pero como es uno de los pocos que combina todo (UST + 4K + alto brillo + smart) a este precio, se destaca bastante solo. En un sentido de valor para el público general, si quieres la imagen más grande por tu dinero y la vas a usar en diferentes condiciones de luz, el Epson es una apuesta segura.
  • Hisense PX3-Pro: Hisense fijó el precio del PX3-Pro en $3,499 MSRP al igual que projectorscreen.com, esencialmente en el mismo rango que Epson. Los precios de mercado también han visto algunos descuentos: podría estar en oferta por ~$3,300 o con algún bono (Best Buy a veces incluye un descuento si se compra con una pantalla, etc.). Hisense también suele vender este modelo como parte de paquetes con una pantalla ALR (convirtiéndolo en un paquete completo de “Laser TV”). En comparación con Epson, el Hisense ofrece características adicionales (Dolby Vision, gama de color más amplia, HDMI 2.1, etc.) por prácticamente el mismo precio de lista. Eso lo convierte en una excelente propuesta de valor en papel: obtienes características premium que incluso algunos proyectores de $4K–$5K no tienen, por $3.5K. De hecho, el PX3-Pro ha recibido comentarios muy positivos en cuanto a valor: por ejemplo, TechRadar en 2024 lo llamó “no es barato pero ofrece gran calidad de imagen, características y versatilidad por el dinero” techradar.com. Y PCMag le otorgó un Editor’s Choice, destacando que ofrece “calidad de imagen de primer nivel más funciones integradas de smart TV, soporte para todos los modos HDR comunes y un rendimiento de juego ‘Designed for Xbox’” a un precio mucho menor que otros modelos insignia x.com. Así que Hisense está, de alguna manera, superando a las grandes marcas mientras incluye la mayor cantidad de tecnología posible. Históricamente, Hisense es conocida por fijar precios agresivos en sus productos Laser TV para ganar cuota de mercado. Se podría argumentar que el PX3-Pro te da el 90% de lo que ofrece el Samsung (y en algunos aspectos más) por casi la mitad del precio. Por lo tanto, si solo miras la relación características-precio, el Hisense PX3-Pro probablemente ofrece el mejor valor entre estos tres. Sigue siendo una inversión considerable de ~$3.5K más quizás una pantalla, pero considerando que puede reemplazar un televisor que costaría mucho más de ese tamaño, resulta atractivo. Hisense también suele ofrecer una garantía estándar de 2 años en sus proyectores Laser bestbuy.com, igualando a Epson (Samsung ahora también ofrece 2 años en este producto samsung.com).

En cuanto a la disponibilidad:

  • El Premiere 9 de Samsung se vende a través del sitio web de Samsung, instaladores personalizados y minoristas selectos (puede que no esté disponible en todas las grandes tiendas debido a su precio). Está disponible en Norteamérica, Europa y otros mercados (a veces bajo códigos de modelo ligeramente diferentes). A partir de 2025, está disponible para ordenar donde se vende equipo de cine en casa de alta gama.
  • El Epson LS800 está ampliamente disponible a través de muchos canales: minoristas en línea (Amazon, B&H, etc.), tiendas locales especializadas en proyectores y, a veces, grandes minoristas como Best Buy (aunque a menudo solo en línea). Se lanzó a finales de 2022, por lo que para 2025 es común encontrarlo en stock e incluso aparece en muchas listas de “lo mejor de”, lo que indica que los minoristas lo mantienen disponible.
  • El Hisense PX3-Pro estuvo disponible alrededor de 2023 y se vende en grandes minoristas como Best Buy (en tienda y en línea) bestbuy.com, Amazon y a través de distribuidores AV personalizados. Hisense también vende a través de su propio sitio en algunas regiones. También está disponible globalmente en varios mercados (en algunos lugares puede tener un nombre de modelo diferente como “Laser Cinema PX3-Pro”). Dado el impulso de Hisense, no es difícil comprar uno.

El soporte y ecosistema de cada marca también puede influir en el valor:

  • Samsung tiene una sólida red de soporte y confiabilidad de marca (pero también ten en cuenta que la garantía de Samsung es de 2 años frente a muchos televisores que son de 1 año; probablemente dieron un año extra porque es un proyector).
  • Epson es reconocido por su atención al cliente: su garantía a menudo incluye reemplazo al día siguiente si algo sale mal, lo cual es un gran valor añadido (no hay que esperar semanas para reparaciones, simplemente envían una unidad nueva y tú devuelves la antigua). Esa tranquilidad vale la pena considerarla.
  • Hisense es relativamente nuevo en el mercado UST pero ha estado respaldando bien sus productos; sus proyectores láser han ido mejorando generación tras generación. También a veces incluyen una “Garantía de luz láser por X años” o promociones, pero actualmente es de 2 años para piezas/mano de obra estándar bestbuy.com.

Ahora, desde una perspectiva de valor:

  • Si tu presupuesto ronda los $3,000–$3,500, la elección probablemente será entre Epson y Hisense. Si priorizas la mayor cantidad de funciones (DV, mejor contraste, gaming), el Hisense PX3-Pro vale la ligera prima sobre el Epson (si es que la hay; cuestan casi lo mismo) porque “supera en especificaciones” al Epson en muchas áreas por un costo similar. Eso es un valor tremendo rtings.com.
  • Si priorizas una marca de proyectores de confianza, el máximo brillo para luz ambiental y tal vez ahorrar un par de cientos (si Epson está en oferta más barato que Hisense en algún momento), el Epson es una gran opción y ofrece una imagen brillante y hermosa sin algunos extras que quizás no eches de menos.
  • El Samsung es para quienes consiguieron una oferta o simplemente quieren la integración de la marca Samsung (quizás tienen teléfonos Samsung, electrodomésticos Samsung, etc., y confían en el ecosistema o consiguieron un paquete). A menos que su precio baje significativamente o tengas un presupuesto más alto, el Samsung es la opción de lujo.

Como analogía, piensa en estos como autos: Samsung es el Lexus o BMW: caro, bien construido, con algunos beneficios únicos (como HDR10+ y ese diseño), pero costoso. Epson es como un Toyota: confiable, hace todo lo que necesita, no es el más llamativo pero probablemente el más práctico para muchos. Hisense es quizá como un Hyundai Genesis: ofrece características de alta gama a un precio accesible, esperando convencerte de dejar a los jugadores establecidos, con algunas inclusiones de vanguardia para los amantes de la tecnología.

Noticias y reseñas recientes suelen destacar al Hisense PX3-Pro como una de las principales recomendaciones del año debido a su equilibrio entre calidad y precio techradar.com. Por ejemplo, a finales de 2024 ganó premios (la mención de los premios de TechRadar y PCMag lo demuestra) y los expertos dijeron que su “rendimiento consistente en todas las categorías consolidó su posición como la mejor opción” entre los UST hisense-usa.com. Eso es bastante fuerte para una unidad de ~$3.5K frente a los $6K de Samsung. Mientras tanto, el Epson LS800 también ha aparecido en listas de los mejores para quienes necesitan un proyector para habitaciones luminosas o para juegos debido a su bajo retardo, y a menudo se menciona como una Mejor Opción de Valor para un UST de sala de estar.

Así que, en resumen sobre precio/valor: Samsung = precio alto, atractivo de nicho, Epson = gran valor, atractivo amplio especialmente para uso en ambientes luminosos, Hisense = características de alta gama a precio medio, excelente valor para cine en casa y juegos. Si el presupuesto no es un problema, aún podrías considerar Samsung por su acabado, pero muchos compradores informados en 2025 se inclinan por opciones como Hisense porque ofrecen mucho por casi la mitad del precio de las marcas de gama alta projectorreviews.com.

Disponibilidad y garantía

Disponibilidad: Los tres modelos están actualmente disponibles (2025) a través de los canales de sus respectivas marcas y minoristas autorizados. Ninguno de ellos está descontinuado al momento de escribir esto: son modelos insignia actuales o recientes.

  • El The Premiere 9 de Samsung se puede comprar directamente en el sitio web de Samsung (Samsung EE. UU. lo lista bajo proyectores, a menudo como Premiere de clase 130″) y a través de minoristas seleccionados como Best Buy, Amazon (a través de la tienda de Samsung en Amazon o vendedores externos), y distribuidores especializados en cine en casa. Puede que sea un pedido especial en algunas tiendas físicas debido a su precio. Samsung también a veces lo exhibe en demostraciones en salas de cine en casa de alta gama. A nivel global, está disponible en regiones como Europa y Asia también. Por ejemplo, en Europa puede llamarse LSP9 o LPU9 con un código local, pero es esencialmente la misma unidad. Así que conseguir uno no es difícil si tienes los fondos: Samsung lo mantiene en stock de forma continua e incluso ha hecho promociones (como el sorteo de proyectores gratis a finales de 2023) para impulsar las ventas projectorreviews.com.
  • El Epson LS800 está ampliamente disponible. Los principales minoristas en línea lo tienen (Amazon, B&H, ProjectorPeople, etc.), y Best Buy también lo vende (a veces solo en línea, a veces en los centros de diseño Magnolia puedes encontrar uno). La propia tienda en línea de Epson y distribuidores certificados lo tienen en stock. Como está disponible desde finales de 2022, hay bastante suministro e incluso ofertas de caja abierta/reacondicionados a veces. También se vende internacionalmente (en Europa puede llamarse EH-LS800B/W, en Asia con nombres similares). Así que, esencialmente, donde sea que puedas comprar proyectores, el LS800 probablemente sea una opción. La amplia red de distribución de Epson es una ventaja: incluso puedes encontrarlo en algunos Costco o grandes minoristas junto con pantalla en ciertas temporadas.
  • El Hisense PX3-Pro está disponible a través de Best Buy (EE. UU.) – a partir de 2024/2025, Best Buy ha sido un socio minorista importante para los Laser TV de Hisense bestbuy.com. También está en Amazon y a través de minoristas AV especializados como ProjectorScreen.com, etc. El propio sitio web de Hisense lo lista y a menudo dirige a socios minoristas. En algunos casos, viene en paquete con una pantalla (algunos minoristas venden un paquete “Hisense 120L5” o similar, pero el PX3-Pro específicamente suele venderse solo para que elijas tu pantalla). Internacionalmente, Hisense vende UST triple láser similares: en algunos mercados el PX3-Pro puede ser parte de su serie Laser Cinema. Por ejemplo, en algunos países tienen el modelo llamado Laser Cinema 120L9 o C1, etc., pero el PX3-Pro (con DV y Xbox) parece ser principalmente un modelo para EE. UU./Norteamérica. También está ganando tracción en la comunidad entusiasta, así que la disponibilidad es fuerte y debería continuar hasta 2025.

Los tres tienen garantías para proteger tu compra:

  • Garantía Samsung LPU9D: Samsung ofrece una garantía limitada de 2 años del fabricante en este proyector samsung.com. Esto normalmente cubre defectos de materiales y mano de obra. Si algo falla (no por daño físico o mal uso) dentro de los 24 meses posteriores a la compra, Samsung lo reparará o reemplazará. Generalmente, deberías gestionar el servicio a través de su soporte al cliente o del minorista. La garantía de Samsung en proyectores (especialmente a este precio) es el doble de la que ofrecen en televisores (la mayoría de los televisores Samsung tienen 1 año). La inclusión de 2 años muestra la confianza de Samsung y también se alinea con los competidores. Probablemente incluye piezas y mano de obra. Sin embargo, como muchas garantías, no cubriría, por ejemplo, daños accidentales (puedes obtener una cobertura separada para daños accidentales si lo necesitas). Algunos minoristas pueden ofrecer garantías extendidas o un plan de protección Geek Squad si deseas ampliar la cobertura más allá de los 2 años. Pero de fábrica, la cobertura es de 2 años.
  • Garantía Epson LS800: Epson también ofrece una garantía limitada de 2 años en el proyector, y a menudo una garantía de 90 días para la lámpara – pero como este es sin lámpara (láser), el láser de 20,000 horas generalmente está cubierto bajo la garantía de 2 años del dispositivo (a veces lo expresan como 2 años o 20,000 horas, lo que ocurra primero, en la fuente de luz – pero en la práctica, alcanzar 20,000 horas en 2 años es imposible). Según la hoja de especificaciones de Epson, es una garantía de 2 años con normalmente reemplazo al siguiente día hábil (Epson enviará una unidad de reemplazo rápidamente si se diagnostica un problema, con una etiqueta de devolución para la unidad defectuosa) projectorreviews.com. Este es un gran beneficio de Epson – tienen una de las mejores reputaciones de soporte. Muchos usuarios han reportado intercambios sin complicaciones si algo estaba mal (como una rara falla temprana). La garantía también cubre el motor óptico 3LCD contra problemas como manchas de polvo, etc. Después de 2 años, Epson ofrece servicios de reparación fuera de garantía por una tarifa. A veces también tienen planes de garantía extendida (puedes comprar un año o dos adicionales). Pero 2 años estándar es competitivo. También es bueno notar que bajo garantía Epson suele pagar el envío en ambos sentidos (especialmente con su programa de intercambio), así que no tienes que pagar por eso.
  • Garantía Hisense PX3-Pro: Hisense en EE. UU. ofrece una garantía de 2 años en piezas y mano de obra en sus proyectores láser bestbuy.com. Específicamente, según la especificación de Best Buy: “Garantía – Piezas: 2 años; Garantía – Mano de obra: 2 años” bestbuy.com. Esto coincide con los demás. Si algo sale mal, deberás contactar al soporte de Hisense. Hisense organizará la reparación o el reemplazo en garantía según el problema. Tienen centros de servicio autorizados en muchas áreas. Algunos propietarios han mencionado que Hisense a veces opta por cambiar la unidad por problemas importantes (dependiendo del stock). La garantía de Hisense probablemente también cubre el motor de luz láser durante ese período (algunas marcas cubren el láser por separado, pero aquí parece estar totalmente cubierto). Además, en algunos modelos anteriores, Hisense anunciaba una garantía más larga para el propio láser (como 5 años en la fuente de luz), pero no veo eso explícitamente para el PX3-Pro, así que asume 2 años para todo. Como Hisense es relativamente nuevo en proyectores de alta gama, uno podría preguntarse sobre el servicio, pero han estado vendiendo Laser TVs durante algunos años y parecen cumplir correctamente con las garantías. Hisense también a veces ofrece servicio a domicilio (alguien va a tu casa para reparar o recoger) en algunas regiones para productos grandes, pero no estoy seguro si eso aplica a los proyectores. Posiblemente no; lo más probable es que debas enviarlo o gestionarlo a través del minorista.

Soporte al cliente y firmware: Es relevante señalar que las tres compañías han estado lanzando actualizaciones de firmware para mejorar sus proyectores. Para 2025, cada uno de estos ha recibido algunas actualizaciones:

  • Samsung puede haber lanzado actualizaciones para agregar aplicaciones o corregir problemas menores; su plataforma Tizen recibe actualizaciones periódicas (y nuevas funciones como Gaming Hub podrían haber llegado mediante actualización si no estaban presentes al inicio).
  • Epson lanzó al menos una actualización de firmware que, según los primeros usuarios, mejoró la calidad de imagen (quizás algoritmos de mejora de detalle); un usuario mencionó una actualización de ~700MB que “hizo que la imagen se viera mejor”, probablemente refinando algún procesamiento o corrigiendo problemas de Android TV avsforum.com.
  • Hisense también ha actualizado el firmware del PX3-Pro, incluyendo la incorporación de funciones como ALLM, mejoras en VRR y estabilidad general. También podrían responder a los comentarios de la comunidad (por ejemplo, si se solicita algo como mapeo de tonos dinámico en modo juego, tal vez una actualización lo solucione en el futuro).

Al considerar el valor, contar con soporte activo y actualizaciones forma parte de ello. Por ejemplo, Rtings.com actualizó su reseña del PX3-Pro en mayo de 2025 señalando la mención de un competidor recién evaluado rtings.com, lo que indica que el PX3-Pro sigue vigente y se compara con lanzamientos nuevos. Ningún modelo nuevo ha superado a estos aún en sus líneas (el Premiere 9 de Samsung es el más reciente desde finales de 2023, el Epson LS800 desde 2022, el Hisense PX3-Pro desde 2023).

Durabilidad y repuestos: Debido a que estos utilizan láseres, no es necesario preocuparse por el reemplazo de lámparas (que a menudo tenían garantía de 90 días o requerían reemplazo periódico con costo). Los láseres están clasificados para muchos años de uso típico (20,000 horas equivalen a ~4 horas al día durante 14 años). Es probable que el proyector quede obsoleto tecnológicamente o que lo actualices antes de que la fuente de luz se atenúe significativamente (e incluso entonces, muchos láseres siguen funcionando más allá de las 20k con algo menos de brillo).

Entradas y quemado de imagen: A diferencia de los televisores OLED, estos proyectores no tienen riesgo de quemado de imagen por imágenes estáticas, etc., lo cual da tranquilidad (la garantía no necesita mencionar eso, pero es un aspecto de uso: puedes usarlos para mostrar arte digital o HUDs de videojuegos sin temor a quemar el panel, lo cual es bueno especialmente para dispositivos tan costosos).

Soporte después de la garantía: Después de la garantía, las reparaciones de Samsung y Hisense pueden ser más costosas (piezas láser, chips DLP). Epson suele tener buen suministro de piezas incluso después y a veces ofrece programas de intercambio para unidades antiguas. Pero dado que todos son actuales y nuevos, cualquier servicio necesario dentro de los primeros 2 años está cubierto de todos modos.

Para asegurar la validez de la garantía: Normalmente se recomienda registrar tu producto en el sitio web del fabricante con el comprobante de compra. Además, compra en distribuidores autorizados para asegurar que la garantía sea válida (especialmente para Samsung y Epson: especifican garantía solo si se compra a vendedores autorizados). Hisense probablemente igual.

Conclusión sobre las garantías: Que los tres tengan 2 años es excelente porque algunos proyectores antiguos solo tenían 1 año. Así que tienes al menos dos años de uso sin preocupaciones. Si eres de los que mantienen un proyector, digamos, más de 5 años, podrías considerar comprar una garantía extendida. Minoristas como Best Buy ofrecen la suya propia (por ejemplo, 3 o 5 años de Protección Geek Squad). A veces Epson vende planes de servicio extendido. Dada la complejidad de estos dispositivos (láseres, electrónica), un plan extendido podría dar tranquilidad, pero es opcional. Históricamente, los proyectores Epson son bastante confiables. El hardware de Samsung suele ser confiable también, pero la complejidad de los triple láser puede tener problemas como desalineación o fallos electrónicos (raros, pero posibles). Los primeros láseres de Hisense tuvieron algunos problemas iniciales (como algunos reportes de usuarios en modelos antiguos), pero el PX3-Pro al ser una tercera generación refinada, no hemos visto problemas generalizados públicamente.

Finalmente, noticias recientes en 2025 indican que ninguno de estos ha sido reemplazado aún por modelos más nuevos de sus marcas (el siguiente de Samsung sería si hacen un “LPU10” o algo así, aún no anunciado; Epson podría eventualmente sacar un nuevo modelo pero nada hasta principios de 2025 más allá del LS800; Hisense podría lanzar un sucesor en el futuro pero actualmente el PX3-Pro es el modelo superior junto con su serie L9 que viene con pantalla). En resumen, estos proyectores son una compra segura en 2025 y estarán respaldados durante años tanto en software como en servicio.

Actualizaciones recientes y desarrollos para 2025

El panorama de proyectores para el hogar sigue evolucionando, y cada uno de estos modelos ha tenido su cuota de noticias y actualizaciones durante 2024 y hacia 2025:

  • Samsung The Premiere 9: Este proyector se presentó a finales de 2023 como la segunda generación UST de Samsung, y llamó la atención por ser el primer proyector con soporte HDR10+. Durante 2024, recibió actualizaciones de firmware que optimizaron su procesamiento de imagen. En 2025, sigue siendo el buque insignia UST de Samsung sin sucesor anunciado aún (Samsung suele mantener los modelos durante un par de años). Los comentarios de expertos en 2025 a menudo comparan el LPU9D con nuevos competidores, señalando que, aunque todavía ofrece una imagen excelente, los competidores lo han igualado o superado en algunas áreas por menos costo projectorreviews.com. No ha habido cambios de hardware: el LPU9D es el modelo actual. Sin embargo, una actualización destacada: la función Gaming Hub de Samsung (que permite acceso directo a juegos en la nube) estuvo disponible en este proyector mediante actualización de software a finales de 2023 projectorcentral.com, ampliando sus capacidades (es una función que no estaba en el modelo 2021 y ahora viene por defecto en el modelo 2023). Además, Samsung a mediados de 2024 lanzó una actualización menor que mejora el Modo Inteligente (que adapta el brillo/contraste a la habitación) y añade soporte para más aplicaciones de streaming (por ejemplo, soportando nuevos servicios a medida que se lanzan). En cuanto a noticias de mercado, The Premiere 9 ha sido presentado en ferias tecnológicas y formó parte de la exhibición de Samsung en CES 2024, reforzando el compromiso de Samsung con los proyectores “Lifestyle” de ultra corta distancia. Para 2025, el entusiasmo inicial se ha estabilizado y el LPU9D se considera una opción premium para quienes buscan un proyector de sala de estar de primer nivel. No se han reportado problemas graves generalizados, lo cual es una buena noticia (el anterior LSP9T tuvo algunos problemas iniciales de firmware con el color que se solucionaron; el LPU9D parece haber aprendido de eso y salió al mercado más pulido). Samsung no ha añadido Dolby Vision (y probablemente no lo hará debido a su postura a favor de HDR10+), pero sí añadieron soporte para HDR10+ Gaming (una variante de HDR10+ para juegos) que podría ser relevante si los dispositivos futuros lo soportan; un dato interesante y preparado para el futuro.
  • Epson LS800: Desde su lanzamiento, el LS800 ha sido bastante estable, pero algunas actualizaciones mejoraron la experiencia del usuario. Como se mencionó, algunos usuarios en 2024 recibieron una gran actualización de firmware que sintieron que mejoró la imagen (posiblemente Epson ajustando su procesamiento de video o el rendimiento de Android TV) avsforum.com. Epson también lanzó una actualización de firmware “Detail Enhancement” en 2024 (disponible en su sitio de soporte) que refinó cómo se manejan la nitidez y los detalles finos epson.com. Esto sugiere que Epson está apoyando activamente el producto. En 2025, Epson no ha anunciado un sucesor directo (como un LS900), por lo que el LS800 sigue siendo su modelo más reciente. Sin embargo, sí lanzaron algunos productos relacionados: a finales de 2024 Epson anunció el Epson LS650 (un UST de gama baja, resolución 1080p) y mostró modelos conceptuales como un posible 4K 3LCD con soporte 120Hz en el futuro, pero nada concreto para reemplazar al LS800 todavía. El LS800 ha sido reconocido en 2023/2024 en varios premios: por ejemplo, ProjectorCentral y otros medios lo incluyeron en sus listas de “Lo mejor” para UST o gaming. Para 2025, se considera una opción madura y probada. Cualquier queja temprana (como la falta de la app de Netflix) es bien conocida y existen soluciones, por lo que los consumidores están informados. Curiosamente, Epson ha guardado silencio sobre cualquier firmware que habilite Netflix, probablemente debido a la certificación, así que eso sigue siendo la única carencia. En la comunidad (foros AV, etc.), el LS800 tiene un historial generalmente positivo, con usuarios elogiando su imagen brillante y rendimiento en juegos, y algunos deseando un mejor nivel de negro (lo cual es esperado). Se mencionó en foros que algunas personas usan el LS800 al aire libre para eventos debido a su brillo, mostrando su versatilidad. En cuanto a disponibilidad, la producción de Epson parece haber mantenido el ritmo de la demanda; no se mencionan escaseces en 2024/2025, lo cual es bueno (algunos modelos anteriores tuvieron problemas de suministro, pero no este). De cara al futuro, muchos anticipan que Epson podría integrar alguna tecnología nueva como pixel-shift 4K 120Hz o incluso eventualmente un chip 4K nativo, pero por ahora el LS800 se mantiene tal cual. A 2025, es una compra segura sabiendo que está totalmente respaldado y es poco probable que quede obsoleto hasta quizás el próximo lanzamiento de Epson, tal vez en 2026.
  • Hisense PX3-Pro: El PX3-Pro sucedió a la línea PX1-Pro/PX2-Pro y salió al mercado a finales de 2023. Durante 2024, rápidamente ganó reputación como uno de los mejores UST en calidad de imagen. En 2024, Hisense lanzó un par de actualizaciones de firmware: una mejoró el modo de juego al habilitar VRR hasta 120Hz (las unidades iniciales pueden haber salido con VRR desactivado, luego se activó mediante actualización), y solucionó algunos errores menores como configuraciones de menú que “no funcionaban o eran caprichosas” (según las notas de la reseña) projectorscreen.com. Para mediados de 2024, las reseñas de sitios como TechRadar, ProjectorScreen y Rtings fueron muy positivas, colocando efectivamente al PX3-Pro en la cima o cerca de la cima de los rankings de UST. De hecho, en las comparaciones actualizadas de Rtings a principios de 2025, el Hisense suele salir mejor que los competidores en contraste y características rtings.com rtings.com. Hisense también fue noticia al promocionar fuertemente el aspecto “Diseñado para Xbox” – tuvieron colaboraciones de marketing con Microsoft a finales de 2024, haciendo que el PX3-Pro se mostrara en algunos eventos de videojuegos, lo que ayudó a destacar la capacidad de juego a 120Hz. En 2025, Hisense aún no ha anunciado un reemplazo directo. Tienen otros modelos (como el L9H, que es un triple láser con pantalla incluida, enfocado más al uso como TV de sala) y un nuevo modelo llamado Hisense C1 en algunos mercados (que en realidad es un UST láser RGB portátil, no tan brillante, más de nicho). El PX3-Pro sigue siendo su UST insignia independiente para entusiastas. Ha sido reconocido con premios: por ejemplo, ProjectorScreen.com le otorgó un “Altamente Recomendado” e incluso dijo que estableció un nuevo estándar en algunos aspectos. El Editor’s Choice de PCMag a principios de 2024 fue un gran reconocimiento. Todo esto se trasladó al marketing durante 2025 (como se ve en la lista de Best Buy que mostró esas recomendaciones en las imágenes del producto bestbuy.com). También es notable: en el CES 2025, el stand de Hisense presentó su línea de Laser TV de manera destacada. Aunque mostraron un modelo ultra-brillante (como un concepto L9K de más de 4000 lúmenes) y un prototipo UST 8K, esos probablemente sean productos para finales de 2025 o más adelante. Por lo tanto, el PX3-Pro seguirá siendo una de las principales recomendaciones durante la mayor parte de 2025. En el lado del software, Hisense podría lanzar más ajustes – por ejemplo, algunos usuarios esperaban mejor mapeo de tonos dinámico en modo juego (ya que actualmente es limitado) projectorscreen.com; si es técnicamente posible, un firmware podría abordar eso eventualmente. Y cualquier pequeño error (como tal vez ajustar cómo se maneja la uniformidad de color en la parte superior de la imagen, si es posible mediante software) podría ser refinado. Hisense tiene un foro comunitario en línea y parece escuchar los comentarios.

Una tendencia general más para 2025: Los proyectores de tiro ultracorto se han vuelto más comunes. Hay mayor conocimiento por parte de los consumidores, y estos tres modelos han contribuido en gran medida. Los vemos comparados a menudo entre sí y con otros como el Formovie Theater, AWOL Vision LTV-3500, etc. Muchos sitios de tecnología en 2025 tienen artículos como “Mejores proyectores UST de 2025”; típicamente, Hisense PX3-Pro y Epson LS800 aparecen en esas listas (Samsung a veces, aunque a menudo su precio lo deja fuera en listas centradas en el valor). Por ejemplo, un resumen de 2025 podría elogiar el Hisense por su rendimiento general en películas, el Epson para uso en habitaciones luminosas y el Samsung por su construcción/pantalla premium, que es exactamente como los hemos detallado.

Las citas de expertos en 2025 reflejan que las impresiones iniciales eran correctas:

  • Rtings (actualizado en mayo de 2025) dice “el Hisense PX3-PRO es un gran proyector para películas… con una gama de colores extremadamente amplia y un contraste impresionante” rtings.com y “lleno de funciones… muy versátil” rtings.com, lo cual es un gran elogio que coincide con todo lo que hemos discutido.
  • Una reseña de ProjectorCentral de 2024 sobre Samsung señaló que “sus características pueden no justificar el precio de $5,999 en comparación con otras opciones” projectorcentral.com, lo que indica consenso en que Samsung es una opción de lujo más que de valor.
  • Mientras tanto, la reseña de Sound&Vision de 2023 sobre el LS800 concluyó que es “una de las mejores opciones del mercado, ya que ofrece mejor calidad de imagen que otros productos comparables” en el segmento UST (destacando especialmente su ventaja en brillo) rtings.com.

No ha habido cambios drásticos (como bajadas de precio o nuevos modelos que los reemplacen) hasta mediados de 2025, así que cualquiera que los considere ahora puede estar seguro de que siguen siendo actuales y relevantes. Si acaso, el campo a su alrededor tiene más competencia, pero estos modelos han logrado una posición fuerte:

  • Samsung como la opción de marca premium (a menudo comprada por quienes ya están en el ecosistema de Samsung o requieren HDR10+ para un uso específico).
  • Epson como la opción preferida para un proyector brillante, confiable y todo propósito, especialmente si no necesitas DV.
  • Hisense como el favorito de los entusiastas del cine en casa que quieren la tecnología más avanzada y calidad de imagen sin llegar al rango de $5-6K.

De cara al futuro, más allá de 2025, podríamos ver:

  • Samsung explorando potencialmente aún más brillo o tal vez un modelo 8K (ya mostraron un concepto UST 8K antes, pero aún no hay producto).
  • Epson podría desarrollar un nuevo 3LCD UST que integre su tecnología de gama alta (como quizás usar su 4K Pro-UHD Gen 2 del LS12000, o agregar Dolby Vision a través de alguna asociación – aunque DV en proyectores es raro sin un chip dedicado).
  • Hisense probablemente seguirá perfeccionando la tecnología tri-láser; tal vez un PX4-Pro eventualmente con aún más brillo o algo como una cámara de alineación de pantalla incorporada (solo especulación).

Por ahora, los compradores de 2025 pueden disfrutar que estos proyectores están en un punto óptimo de madurez: usan tecnología refinada (sin los problemas de primera generación), han recibido actualizaciones de firmware que han pulido detalles, y aún se sienten muy de alta gama.

En noticias recientes, vale la pena mencionar que estos proyectores han ampliado la adopción de estándares HDR:

  • El soporte de Hisense tanto para Dolby Vision como para HDR10+ es parte de una tendencia que vemos donde algunos proyectores intentan ser agnósticos en cuanto a formato. En contraste, marcas como Epson aún no se han sumado a eso (Dolby Vision requiere cierto hardware/asociaciones).
  • Las funciones de juego en Hisense marcan un precedente – es probable que más modelos futuros de otras marcas incluyan HDMI 2.1 también, como se ve con AWOL Vision agregando 4K120 en nuevos modelos e incluso Xgimi anunciando un UST con características similares. Pero Hisense llegó primero en el espacio UST.

Por último, una de las evaluaciones de expertos más reveladoras recientemente proviene del cara a cara de Rtings: “El Hisense PX3-PRO es mejor que el Epson LS800, pero sobresalen en diferentes entornos… Epson es más brillante para ambientes iluminados, Hisense tiene mejor contraste para oscuridad y un conjunto de funciones más amplio” rtings.com. Esa es, en efecto, la comprensión matizada a la que han llegado muchos compradores de 2025.

Así que el panorama en 2025 tiene a estos tres como opciones destacadas dependiendo de tus necesidades:

  • Si quieres el reemplazo de TV más brillante y una marca de renombre: Epson LS800 es recomendado con frecuencia.
  • Si quieres la mejor imagen de cine en casa y el conjunto de funciones completo para películas y juegos: Hisense PX3-Pro suele encabezar la lista.
  • Si quieres una experiencia de marca premium o tienes razones específicas para el ecosistema Samsung: The Premiere 9 está disponible, aunque a un costo elevado.

Conclusión

En resumen, el Samsung Premiere 9 (LPU9D), Epson EpiqVision LS800, y Hisense PX3-Pro son todos formidables proyectores 4K de tiro ultracorto, pero cada uno está dirigido a un público y caso de uso ligeramente diferente:

  • Samsung The Premiere 9 (LPU9D): El “Laser TV” premium de Samsung para espacios de vida elegantes. Ofrece una imagen 4K brillante y nítida de hasta 130″ con colores increíblemente ricos (gracias a sus láseres RGB triples que cubren ~142% de DCI-P3) projectorreviews.com. Es el único de los tres con soporte para HDR10+ para un contraste mejorado en contenido compatible projectorreviews.com. El diseño es elegante y apto para la sala de estar: el proyector en sí parece un equipo de audio de alta gama con su chasis envuelto en tela y tamaño compacto projectorreviews.com. Tiene el audio integrado más robusto (40W 2.2.2 con Atmos), por lo que no necesitarás urgentemente una barra de sonido aparte projectorreviews.com. La plataforma inteligente Tizen de Samsung es una gran ventaja por su facilidad de uso: tienes todas las aplicaciones principales (Netflix, YouTube, Prime, etc.) y extras como los canales de Samsung TV Plus y el Gaming Hub para jugar sin consola projectorcentral.com. Sin embargo, todo esto tiene un precio elevado (~$6000), y Samsung lo posicionó conscientemente como una opción de lujo. En cuanto a rendimiento, aunque es muy bueno, los expertos señalan que su contraste nativo y nivel de negro son solo promedio para la categoría projectorreviews.com, lo que significa que los entusiastas de cine en casa dedicados podrían encontrar las escenas oscuras menos impresionantes que en algunos rivales. Está más orientado a una experiencia casual de TV de pantalla grande: excelente en iluminación moderada, vibrante para deportes y streaming, y capaz de impresionar a los amigos en una noche de cine, todo con la comodidad de una interfaz de smart TV. Si el presupuesto no es un problema y valoras el ecosistema pulido de Samsung (o realmente quieres que el contenido HDR10+ destaque), el Premiere 9 es una opción atractiva. Como dijo un crítico, “sopesarás la conveniencia de la marca Samsung frente al rendimiento de los competidores”, ya que alternativas como Hisense ofrecen una imagen similar o mejor por menos dinero projectorreviews.com. En resumen, Samsung ofrece un UST bellamente construido y lleno de funciones que se integra perfectamente en tu hogar – se siente como un producto de lujo – pero pagas una prima significativa por ese prestigio.
  • Epson EpiqVision Ultra LS800: El todoterreno brillante y rápido, ideal para uso mixto y ambientes luminosos. El LS800 de Epson se centra en combinar un alto brillo con gran tamaño para una sala de estar familiar. Tiene una potencia nominal de 4,000 lúmenes y, en uso real, ofrece alrededor de 2,500–3,000 lúmenes en sus modos precisos soundandvision.com, lo que lo convierte en uno de los proyectores UST más brillantes disponibles. Este es el proyector que quieres si vas a ver a menudo durante el día o con las luces encendidas: puede enfrentarse a la luz ambiental mejor que la mayoría, e incluso se ha promocionado como un “televisor láser para habitaciones luminosas” rtings.com. La imagen es nítida en 4K (mediante el pixel-shifting 3LCD de Epson) y el color es vibrante (aunque solo cubre ~80% de la gama completa de cine P3, sigue viéndose rico) soundandvision.com. Epson intercambia deliberadamente un poco de la gama de color máxima por brillo, lo que en la visualización diaria significa una imagen impactante para TV, deportes y juegos. Donde el LS800 destaca, más allá del brillo, es en la facilidad de uso y juegos. Prácticamente no tiene efecto arcoíris (3LCD no tiene RBE) projectorreviews.com, y presume de uno de los menores retardos de entrada en la clase UST: ~20ms en 4K60, y tan bajo como ~10ms en 1080p 120Hz soundandvision.com. Incluso soporta [email protected] a través de su puerto HDMI 3 para juegos projectorreviews.com. Eso lo convierte en una opción excelente para juegos de consola en una pantalla gigante; obtienes una jugabilidad receptiva con un desenfoque mínimo. El sistema operativo Android TV 11 integrado ofrece una interfaz inteligente familiar con Chromecast incorporado projectorreviews.com, así que la transmisión es sencilla (solo ten en cuenta que Netflix no viene preinstalado, se necesita un dispositivo externo para esa app projectorreviews.com). El audio también es una grata sorpresa: el sistema de altavoces Yamaha 2.1 de 20W produce un sonido claro y completo, considerado entre los mejores audios integrados en un UST projectorreviews.com. En cuanto al diseño, el LS800 es más grande y viene en blanco o negro, pero está bien diseñado y puede colocarse muy cerca de la pared (está diseñado para imágenes de hasta 150″) projectorreviews.com. Carece de Dolby Vision y HDR10+ – se limita a HDR10/HLG estándar projectorreviews.com – por lo que no obtiene el mapeo de tonos HDR dinámico que pueden aprovechar Hisense o Samsung. Su contraste en escenas oscuras es decente pero no líder en su clase; los negros son un poco grises en una habitación completamente oscura (contraste secuencial medido ~3000:1) soundandvision.com. Sin embargo, en un entorno tenue o moderado, sus blancos muy brillantes ayudan a crear una percepción de buen contraste rtings.com. En general, el Epson LS800 es una opción fantástica en relación calidad-precio (usualmente alrededor de $3,000) considerando su imagen gigante y brillante y su bajo retardo de entrada projectorreviews.com. Es una opción especialmente buena si piensas usar el proyector como reemplazo diario de la TV – desde deportes los sábados por la tarde hasta caricaturas con los niños – donde la facilidad de uso, la fiabilidad y el rendimiento con luz ambiental importan. Está respaldado por la sólida garantía y soporte de Epson de 2 años (a menudo con servicio de intercambio) projectorreviews.com, lo que también brinda tranquilidad. Como lo resumió un experto: “El Epson LS800 es muy brillante, con un contraste decente, y viene con Android TV… una de las mejores opciones del mercado” rtings.com. Este proyector es para quienes quieren una pantalla enorme con la comodidad de una TV y necesitan la versatilidad para manejar una variedad de contenidos y condiciones de la habitación.
  • Hisense PX3-Pro (TriChroma Laser Cinema): La potente sala de cine en casa repleta de funciones para habitaciones oscuras y gamers. El Hisense PX3-Pro se ha ganado rápidamente la reputación de ser uno de los mejores proyectores de tiro ultracorto disponibles. Reúne casi toda la tecnología avanzada en el ámbito UST: un motor de luz de triple láser que cubre casi todo el espacio de color BT.2020 (98% medido, que es esencialmente el 151% de DCI-P3) projectorscreen.com, lo que le da colores extraordinariamente vívidos y precisos. Es la única unidad de este trío que admite todos los principales formatos HDR: HDR10, HLG, además de HDR10+ dinámico y Dolby Vision projectorscreen.com. Esto significa que, independientemente de tu contenido HDR (ya sea un Blu-ray 4K con Dolby Vision o series HDR10+ de Amazon), el PX3-Pro puede aprovecharlo al máximo, mapeando los brillos y sombras escena por escena para un efecto óptimo. En visualización en habitaciones oscuras, el Hisense realmente destaca: su contraste nativo es el más alto aquí (medido hasta ~6300:1 on/off) projectorscreen.com, y los críticos mencionan constantemente sus negros profundos y contraste impactante para sesiones de cine nocturnas rtings.com. A esto se suma su gama de colores muy amplia y se obtiene una imagen rica, cinematográfica y matizada, superando lo que la mayoría de los otros UST pueden hacer en un entorno de cine en casa rtings.com. Al mismo tiempo, es bastante brillante: alrededor de 3,000 lúmenes según la marca, con ~2,500 lúmenes en modo calibrado projectorscreen.com – por lo que aún puedes usarlo con luz ambiental moderada o para un gran partido deportivo con amigos (aunque no superará al Epson en una habitación soleada, es más que suficiente para la iluminación típica de una sala de estar). El PX3-Pro también es un sueño para los gamers: es uno de los primeros UST con entradas HDMI 2.1, permitiendo juegos en 4K 120Hz e incluso 1080p 240Hz rtings.com. Está “Diseñado para Xbox”, y en la práctica eso significa que puedes conectar una Xbox Series X o PS5 y disfrutar de una jugabilidad ultra fluida y con baja latencia en una pantalla de más de 100″, una experiencia prácticamente inigualable por otros proyectores hasta 2025. Admite ALLM y VRR (frecuencia de actualización variable hasta 120Hz) para juegos sin desgarros rtings.com. El input lag es impresionantemente bajo (estimado en el rango de ~16 ms a 4K60, incluso menor a altas tasas de refresco), lo que lo hace lo suficientemente responsivo incluso para juegos competitivos. Para complementar los visuales, el Hisense cuenta con un robusto sistema de sonido integrado: altavoces estéreo de 50W calibrados por Harman Kardon que ofrecen un audio fuerte y claro con una sorprendente cantidad de graves projectorscreen.com. Y si tienes un sistema Atmos, el eARC del proyector puede transmitir audio Dolby Atmos a tu receptor projectorscreen.com. En el lado inteligente, ejecuta la plataforma Google TV, lo que significa una interfaz elegante con Google Assistant y soporte para Chromecast/AirPlay 2 rtings.com. Todas las aplicaciones clave de streaming están disponibles (Netflix, etc., en calidad Dolby Vision donde sea aplicable). En cuanto al diseño, el PX3-Pro es el más compacto y ligero de los tres: una caja negra brillante de perfil relativamente bajo, lo que muchos apreciarán para su colocación. También incluye sensores de protección ocular (útil para familias) projectorscreen.com. Dadas todas estas características, uno podría esperar un precio exorbitante, pero el PX3-Pro está aproximadamente en la gama media de los $3000, lo que lo convierte en una tremenda relación calidad-precio. Las reseñas profesionales y los entusiastas han señalado consistentemente que Hisense “dio en el clavo” con este modelo al ofrecer un rendimiento insignia de alta gama a un costo razonable techradar.com x.com. Esencialmente, ofrece el rendimiento que antes requería un proyector de $5,000-$6,000 en un rango de $3,000 y pico. En una comparación directa, Rtings concluyó: “El Hisense PX3-PRO es mejor que el Epson LS800… el Hisense tiene mucho mejor contraste y colores más vivos… y un conjunto de características más amplio” rtings.com. Para alguien serio sobre cine en casa o que quiera lo último en una sala de estar, el PX3-Pro es fácil de recomendar: obtienes hermosa calidad de imagen 4K HDR, soporte para juegos a prueba de futuro y compatibilidad completa con formatos HDR en un solo paquete. Es realmente un proyector que “cumple con todos los requisitos” para 2025. Solo ten en cuenta que para apreciar plenamente sus fortalezas (como esos negros profundos y el amplio color), un entorno de iluminación controlada es ideal; en una habitación oscura con una buena pantalla ALR o de cine, la imagen del PX3-Pro puede rivalizar con la de un proyector tradicional que cuesta dos o tres veces más projectorscreen.com.

Para concluir, los tres modelos ofrecen una experiencia cinematográfica inmersiva de más de 100″, pero están orientados a diferentes prioridades:

  • Elige el Samsung Premiere 9 si quieres un proyector UST lujoso, plug-and-play, con un diseño refinado, un audio integrado potente y un sistema Smart TV completo, y estás dispuesto a invertir significativamente por la calidad de la marca Samsung y el soporte HDR10+ projectorreviews.com projectorreviews.com. Es ideal para ver TV/películas con estilo, aunque no es la mejor opción para puristas de habitaciones oscuras o gamers exigentes (debido a su mayor input lag) techradar.com.
  • Elige el Epson LS800 si tu entorno es brillante o necesitas versatilidad: es el más brillante del grupo y excelente para ver a diario, deportes y juegos. Ofrece un rendimiento muy equilibrado con funcionamiento fiable, y a un precio inferior al de su competencia projectorreviews.com. Puede que no tenga los negros más profundos ni la gama de color más amplia, pero es increíblemente práctico y fácil de usar, un verdadero caballo de batalla para la sala de estar que aún impresiona con una imagen gigante. Muchos lo consideran “la mejor opción para habitaciones que no están controladas en luz” gracias a su brillo y precisión desde el primer uso rtings.com.
  • Elige el Hisense PX3-Pro si buscas lo máximo en calidad de imagen y funciones para un cine en casa (o incluso una sala de estar híbrida). Es el único con Dolby Vision, y su combinación de amplia gama de color, alto contraste y avanzadas capacidades para juegos lo hacen destacar rtings.com rtings.com. Obtienes un rendimiento de nivel élite a un precio medio, por lo que los expertos lo llaman frecuentemente uno de los mejores proyectores UST disponibles. Es perfecto para entusiastas del cine y gamers que lo quieren todo: HDR vívido, movimiento fluido a 120Hz y sonido potente, en una pantalla gigante en casa.

En 2025, es notable que tengamos tales opciones: realmente no puedes equivocarte mucho con ninguno de estos tres, ya que cada uno aporta algo especial. El público general apreciará que todos son fáciles de instalar (no se necesitan montajes en el techo ni cables largos) y vienen con plataformas inteligentes, lo que significa que puedes tratarlos como lo harías con un televisor grande. La diferencia es que obtienes un tamaño de imagen que ningún televisor tradicional puede igualar, convirtiendo tu espacio en un auténtico cine en casa. Como señaló un crítico sobre estos proyectores láser UST, “es como tener una pantalla de cine sin la sala dedicada”, y eso es cierto aquí.

Finalmente, para concluir con un poco de consenso de expertos: un especialista en cine en casa escribió que los ultra-corto alcance han madurado hasta el punto en que el “rendimiento consistente del Hisense PX3-Pro en todas las categorías consolidó su posición como la mejor opción” para un UST en su clase hisense-usa.com, mientras que el Epson LS800 “ofrece mejor calidad de imagen que otros productos comparables” para uso en habitaciones luminosas rtings.com, y el Samsung LPU9D “ofrece un espectro de color mejorado y una verdadera experiencia de cine con calidad de imagen 4K” projectorreviews.com, aunque a un precio de lujo. Estos resúmenes coinciden bien con nuestros hallazgos.

En conclusión, tu decisión debe depender de lo que más importe para tu configuración:

  • Si quieres el máximo brillo y un proyector familiar todoterreno, el Epson LS800 es una excelente elección soundandvision.com.
  • Si buscas la máxima fidelidad de imagen, soporte de formato HDR y capacidad para juegos, el Hisense PX3-Pro es difícil de superar projectorscreen.com rtings.com.
  • Si valoras el diseño, la integración de marca y una experiencia inteligente pulida, y estás dispuesto a pagar por ello, el Premiere 9 de Samsung te servirá excepcionalmente bien projectorcentral.com projectorcentral.com.

Cada uno ofrece la experiencia de “gran pantalla, gran sonido” en tu hogar, convirtiendo contenido ordinario en algo verdaderamente cinematográfico. Con cualquiera de estos tres, básicamente obtienes un “televisor láser” 4K de 100-120 pulgadas que puede ser el centro de tu entretenimiento en casa, un resultado que hace apenas unos años habría costado mucho más o requerido más concesiones. Es un momento emocionante tanto para los fanáticos del cine en casa como para el público en general, ya que estos proyectores hacen que el sueño de un cine en casa masivo y vibrante sea más accesible que nunca. ¡Disfruta el espectáculo!

Fuentes:

Tags: , ,