Starlink está disponible en más de 110 países y territorios a mediados de 2025. Estados Unidos fue el primer país en recibir Starlink, con pruebas limitadas desde agosto de 2020 y la beta pública Better Than Nothing lanzada en noviembre de 2020. Brasil aprobó Starlink en 2021 y el servicio arrancó a principios de 2022,…
Leer más
Para 2025, Starlink tiene alrededor de 6,750 satélites activos en órbita, formando la constelación más grande de la historia. La red opera en órbita terrestre baja a ~550 km de altura y ofrece velocidades de 50–200+ Mbps con latencias de aproximadamente 20–40 ms. SpaceX inició el lanzamiento de Starlink en 2019 y, a principios de…
Leer más
Los teléfonos satelitales se conectan directamente a satélites en órbita para voz, mensajes de texto y datos de baja velocidad, y pueden funcionar prácticamente en cualquier lugar siempre que haya línea de visión al cielo, sin depender de torres terrestres. Se presentan en tres tipos: portátiles, de instalación fija y marinos/aviación, con ejemplos de Iridium,…
Leer más
A principios de 2024 México tenía más de 107 millones de usuarios de Internet, lo que representa el 83% de la población. La Red Compartida de Altán Redes alcanzó el 95.3% de la población en junio de 2024, superando su meta de 92.2%. El programa CFE Internet para Todos (TEIT) se lanzó en 2022 y…
Leer más
Starlink opera una megaconstelación de satélites LEO alrededor de 550 km de altura, con más de 7,000 satélites desplegados a finales de 2024 y una autorización FCC de ~12,000 con posible expansión a 30,000+. La latencia de Starlink es de ~20–40 ms, con descargas de 50–150 Mbps y ráfagas superiores a 200 Mbps, mientras las…
Leer más
En 2023, aproximadamente el 88% de los brasileños mayores de 10 años usaban Internet, lo que equivale a unos 164 millones de usuarios (de un grupo de alrededor de 187 millones). En 2023, el 92.5% de los hogares brasileños tenían Internet, frente a que en 2019 solo el 74% de la población usaba Internet. El…
Leer más
Argentina tiene más de 40 millones de usuarios de internet y una penetración cercana al 88–89% a principios de 2024. La banda ancha fija llega a aproximadamente el 80% de los hogares para finales de 2024, con 11.9 millones de suscripciones, alrededor del 25% de la población. El despliegue FTTH avanzó con casi 4.8 millones…
Leer más
LinkNYC tiene más de 2.200 quioscos en los cinco distritos de NYC que ofrecen Wi-Fi gratuito, puertos de carga y una tablet con mapas. Todas las estaciones de metro subterráneas de Nueva York tienen Wi-Fi gratuito mediante la red TransitWirelessWiFi, con cobertura mayor en Manhattan y posibles caídas entre estaciones. Los aeropuertos del área de…
Leer más
Bangkok tiene una infraestructura de internet muy avanzada, con fibra FTTH extendida, planes domésticos de 100 Mbps a 1 Gbps y velocidades de descarga fijas de ~205 Mbps en 2022 y ~237 Mbps en 2025, además de 4G universal y 5G desde 2020. AIS Fibre ofrece planes de fibra de 100 Mbps a 1 Gbps,…
Leer más
Tailandia se conectó a Internet internacional a finales de la década de 1980 y adoptó TCP/IP completo en 1992. En 2004 se introdujeron planes de banda ancha a tarifa plana sin medición, impulsando el crecimiento de usuarios a partir de 2005. El proyecto gubernamental Net Pracharat llevó Internet de alta velocidad a más de 75,000…
Leer más