Bahréin es uno de los países más conectados del mundo, con un acceso a internet casi universal e infraestructuras digitales de vanguardia. Este reino del Golfo ha invertido fuertemente en redes de fibra óptica y en la última tecnología de banda ancha móvil (incluido el 5G), haciendo que la conectividad de alta velocidad sea la…
Leer más
Introducción Los teléfonos satelitales (o teléfonos satélite) son teléfonos móviles que se conectan directamente a satélites en órbita en lugar de a torres de telefonía terrestre. Proporcionan llamadas de voz, mensajes de texto SMS y datos de baja velocidad al transmitir señales a través de satélites para llegar a la red telefónica convencional en.wikipedia.org en.wikipedia.org.…
Leer más
SISTEMAS VSAT INTERNET SATELITAL Diseñamos, construimos y mantenemos sistemas de acceso satelital. El rango de transpondedores arrendados cubre Europa, África, Asia, Australia, Sudamérica y Norteamérica.Todas las huellas satelitales de www.satbeams.com STARLINK BUSINESS Estados Unidos, Europa, África leer más YAHCLICK África, Medio Oriente, Pakistán, Afganistán leer másDesde $61/ mes HYLAS 2 Irak, Siria, Armenia leer más…
Leer más
Visión histórica del desarrollo de Internet en Azerbaiyán Azerbaiyán se conectó a Internet global relativamente temprano en la era postsoviética, con la primera conexión establecida en 1994 y el acceso público disponible desde 1996 az-netwatch.org. Durante finales de los años 90 y principios de los 2000, los servicios de Internet eran inicialmente limitados y costosos,…
Leer más
La infraestructura de internet de Austria combina líneas de cobre heredadas con moderna fibra óptica, ofreciendo banda ancha en todo el país. Austria ha avanzado significativamente en conectividad digital, construyendo una “Autobahn digital” de enlaces de internet de alta velocidad a través de centros urbanos y valles alpinos. Para 2025, los austríacos disfrutan de acceso…
Leer más
Desarrollo histórico de la infraestructura y políticas de Internet El camino de Armenia hacia la conectividad moderna a Internet comenzó en la década de 1990 con un único operador de telecomunicaciones predominante. Tras la independencia en 1991, el operador nacional ArmenTel (inicialmente copropiedad de la empresa griega OTE y luego de la rusa VimpelCom) mantuvo…
Leer más
El acceso a Internet en Albania se ha transformado de ser un lujo a convertirse en un servicio esencial en las últimas dos décadas. Hoy en día, más del 83% de los albaneses (de 16 a 74 años) usan internet con regularidad y casi el 96,7% de los hogares disponen de algún tipo de acceso…
Leer más
Etiopía está experimentando una silenciosa revolución de internet – transformándose de uno de los países menos conectados del mundo en un floreciente centro digital. En una nación de más de 120 millones de personas, el acceso a internet fue alguna vez una rareza, obstaculizado por infraestructura limitada y un monopolio estatal de telecomunicaciones. Hoy, se…
Leer más
Resumen OneWeb está construyendo una constelación de internet satelital global que tiene como objetivo cerrar la brecha digital al proporcionar conectividad de banda ancha a regiones remotas y desatendidas del mundo. Fundada en 2012, la compañía ha desplegado cientos de pequeños satélites en órbita terrestre baja (LEO) a ~1,200 km de altitud para cubrir la…
Leer más
Introducción El acceso a internet de alta velocidad es cada vez más visto como una infraestructura esencial, sin embargo, miles de millones en todo el mundo aún carecen de conectividad confiable. Las redes de banda ancha tradicional y celulares a menudo fallan en alcanzar áreas remotas o desatendidas, dejando una «brecha digital». Entra Starlink, una…
Leer más