Trump’s Tariff Tsunami: 100% Drug Tax and New Import Levies Rock Global Trade

Trump busca una porción del pastel cuántico: las acciones se disparan mientras el gobierno pone la mira en participaciones de IonQ, Rigetti y D-Wave

  • El Departamento de Comercio de EE. UU. (bajo Trump) supuestamente está negociando con las principales empresas de computación cuántica (IonQ, Rigetti Computing, D-Wave Quantum, además de Quantum Computing Inc. y Atom Computing) para tomar participaciones accionarias a cambio de financiamiento federal de I+D [1] [2].
  • Se dice que cada empresa está discutiendo aproximadamente $10 millones en financiamiento, con condiciones gubernamentales que van desde participaciones accionarias hasta licencias de propiedad intelectual y reparto de ingresos [3] [4].
  • El subsecretario de Comercio, Paul Dabbar (exejecutivo de tecnología cuántica), está liderando las conversaciones [5]. Esto sigue movimientos similares (por ejemplo, una participación del 10% en Intel) donde EE. UU. insistió en la propiedad a cambio de subvenciones respaldadas por los contribuyentes [6] [7].
  • La noticia provocó grandes oscilaciones en los precios de las acciones “puras” de cuántica: tras una venta masiva en el mercado el 22 de octubre (por ejemplo, D-Wave –15,2%, Rigetti –9%, IonQ –6,8% [8]), las acciones repuntaron bruscamente durante la noche cuando se publicó el informe de Journal/Reuters – Rigetti +15,6%, D-Wave +16,3%, IonQ +14,7% y Quantum Computing Inc. +12,8% [9]. Incluso el ETF cuántico Defiance QTUM subió ~3% después de caer el día anterior [10].
  • Los analistas de Wall Street siguen siendo alcistas: los tres nombres cuánticos que cotizan en bolsa tienen calificaciones de consenso de “Compra Fuerte” [11]. Los objetivos de precio altos implican más potencial al alza: por ejemplo, IonQ tiene objetivos de hasta ~$100 (aproximadamente +59%), Rigetti hasta $50 (+8%), D-Wave hasta $50 (+30%) y QCI hasta $40 (+118%) [12] [13].

Impulso cuántico de la administración Trump

Citando fuentes del Wall Street Journal, los funcionarios estadounidenses ahora están tratando la computación cuántica comercial como un sector estratégico. Bajo la reorganizada Oficina de I+D de Chips de la subsecretaria Gina Raimondo, se informa que el Departamento de Comercio está dispuesto a “profundizar” en startups cuánticas, convirtiéndose en accionista a cambio de subvenciones gubernamentales de I+D [14] [15]. Esto amplía la política industrial de “gobierno como accionista” de Trump en tecnología; por ejemplo, en agosto la administración acordó convertir casi $9 mil millones en subvenciones de la Ley CHIPS en una participación accionaria del 10% en Intel [16] [17]. Las propuestas cuánticas vincularían de manera similar alrededor de $10 millones de apoyo por empresa a una inversión accionaria estadounidense [18] [19]. Fuentes del Departamento de Comercio enfatizan que las negociaciones están en curso y no se han finalizado; una portavoz del departamento señaló que “actualmente no está negociando” ningún acuerdo, subrayando que los términos aún podrían cambiar [20].

Quién está en la fila: Las empresas

Las empresas mencionadas – IonQ (NYSE: IONQ), Rigetti Computing (NASDAQ: RGTI), D-Wave Quantum (NYSE: QBTS), Quantum Computing Inc. (NASDAQ: QUBT), y la privada Atom Computing – son todas líderes estadounidenses en hardware cuántico. IonQ (con sede en Maryland) lidera con procesadores de iones atrapados y tiene alianzas (por ejemplo, en la nube con AWS y Microsoft), mientras que Rigetti (en California) fabrica chips superconductores de “qubits”. D-Wave (California) utiliza un enfoque distinto de recocido cuántico para problemas de optimización. La CEO Yuping Huang de Quantum Computing Inc. dijo que las conversaciones sobre financiamiento gubernamental son “emocionantes” para su empresa [21]. Rigetti confirmó que está en “contacto continuo con el gobierno” sobre financiamiento [22]. Allison Schwartz, jefa de relaciones gubernamentales de D-Wave, señaló que la empresa busca vender sistemas cuánticos para ayudar a resolver desafíos federales y dar a los contribuyentes “un retorno de inversión” [23]. Atom Computing (Washington State) y otras han mostrado interés discretamente, pero hasta ahora han rechazado comentar.

Más allá de las startups puras, las grandes tecnológicas también avanzan rápidamente. Justo la misma semana en que se anunció la noticia del financiamiento, Google anunció un gran avance: su nuevo chip cuántico “Willow” ejecutó un algoritmo 13,000× más rápido que una supercomputadora clásica [24]. El CEO Sundar Pichai destacó esta “primera ventaja cuántica verificable”, mostrando que los casos prácticos de uso cuántico en ciencia de materiales y medicamentos podrían estar más cerca de lo pensado. (En contraste, el CEO de NVIDIA ha advertido que las computadoras cuánticas “muy útiles” podrían estar a décadas de distancia [25] – un comentario que hizo que las acciones cuánticas cayeran un 40% en enero [26] [27].)

Reacción del mercado bursátil

Los inversores se lanzaron a las conversaciones de financiación. Las plataformas de trading señalaron los tickers cuánticos como los de mayores ganancias. En las operaciones previas a la apertura y posteriores al cierre, Rigetti subió alrededor de +15,6%, D-Wave +16,3%, IonQ +14,7% y Quantum Computing Inc. +12,8% [28]. (Un SPAC relacionado, Churchill Capital, subió +9% con su acuerdo de fusión cuántica). Esto ocurrió después de una venta tecnológica previa, cuando el 22 de octubre D-Wave se desplomó un 15,2% y Rigetti un 9% [29] por otras noticias del sector. Un boletín observó que “IonQ…ha subido, alimentando rumores sobre una posible división de acciones,” reflejando hasta dónde han llegado las acciones puras de cuántica [30]. De hecho, las ganancias han sido asombrosas: un análisis señaló que las acciones de Rigetti han subido aproximadamente 4,800% en el último año [31], mientras que D-Wave ha saltado alrededor de 3,590% e IonQ ~412% en 12 meses [32].

A mediados de octubre de 2025, IonQ cotizaba en los altos $60 después de tocar brevemente los bajos $70 [33]. (Su gráfico muestra que se encuentra muy por encima de las medias móviles clave, con algunos analistas observando la resistencia en $75 como siguiente objetivo). Por el lado negativo, Rigetti ha rebotado desde niveles por debajo de $1 (pre-SPAC) para cotizar en los $20 medios este mes. La acción de D-Wave, tras la oscilación, se estabilizó alrededor de $38, aún muy por encima del precio de salida a bolsa de $4 del año pasado. Quantum Computing Inc (QUBT) también se sacudió con la noticia. El sentimiento general del mercado se inclina hacia el optimismo: un ETF que sigue a empresas cuánticas/IA (QTUM) subió +3% durante la noche [34], y los foros minoristas predicen “movimientos explosivos” adicionales.

Pronósticos de los analistas y opiniones de expertos

Los analistas cuantitativos de Wall Street tienen una convicción inusualmente alta. Los datos de TipRanks muestran que los tres nombres puros que cotizan en bolsa tienen calificaciones de consenso de “Compra Fuerte”, y se considera que IonQ tiene el mayor potencial alcista [35]. Los objetivos de los corredores a 12 meses abarcan un amplio rango, lo que refleja tanto el entusiasmo como el riesgo. Por ejemplo, Cantor Fitzgerald elevó recientemente el objetivo de IonQ a $60, Needham a $80, Benchmark a $75 y B. Riley a $100 [36] [37], lo que implica desde ganancias modestas hasta un repunte del 50–80% desde los niveles actuales. De manera similar, el analista de Roth Capital para D-Wave fijó un objetivo de $50 (alrededor de +30%), el objetivo de Benchmark para Rigetti es de $50 (+8%), y Ascendiant para Quantum Computing Inc. ve $40 (un potencial +118%) [38] [39].

Como señaló un comentario de mercado, “Incluso con ganancias previas del 400–4,900%, algunos analistas creen que estas acciones apenas están comenzando.” [40] Sin embargo, hay señales de advertencia. La computación cuántica sigue siendo una tecnología en etapa temprana: su uso comercial generalizado aún está a años de distancia. Los auges tecnológicos históricos aconsejan prudencia. The Motley Fool señaló que, a pesar de los ambiciosos objetivos, las estrellas cuánticas actuales “pueden haber mordido más de lo que pueden masticar”, y advirtió que las burbujas en nuevas tecnologías eventualmente estallan [41] [42]. Los inversores estarán atentos a si los contratos y los ingresos reales pueden justificar estas valoraciones tan elevadas.

La carrera cuántica y más allá

Este desarrollo es parte de una carrera tecnológica geopolítica más amplia. Europa y Asia también están invirtiendo fondos en cuántica. Apenas unos días antes, IonQ se unió a la estrategia nacional cuántica de Italia, co-lanzando un consorcio “Q-Alliance” de $100 millones para crear un centro cuántico europeo [43]. China, por su parte, ha acelerado el gasto en cuántica bajo sus propios planes tecnológicos. La propuesta de financiación de EE. UU. busca asegurar que las empresas estadounidenses sigan siendo competitivas. Como señaló un estratega, tener al gobierno federal como accionista ahora se está convirtiendo en “la nueva normalidad” en la política tecnológica [44].

Para los inversores, la pregunta inmediata es el impulso bursátil: ¿pueden estos nombres cuánticos seguir subiendo si se cierran los acuerdos? Un fuerte compromiso gubernamental podría respaldar un nuevo repunte (incluso una renta del Tesoro de EE. UU.), pero también podría traer condiciones (informes, compartición de propiedad intelectual, etc.). En cualquier caso, la noticia ha convertido a la computación cuántica en un sector de primera plana y ha desatado una nueva ronda de especulación.

Fuentes: Informes de noticias de Reuters, Wall Street Journal y análisis de mercado (Stocktwits, TipRanks, Motley Fool, etc.) [45] [46] [47] [48] [49] [50] [51] [52] [53] [54] (información actualizada al 22–23 de octubre de 2025).

Best Quantum Computing Stocks - Trump’s Rule For Winning Wars? Never Tell Them What’s Coming.

References

1. www.reuters.com, 2. cm.asiae.co.kr, 3. www.reuters.com, 4. cm.asiae.co.kr, 5. www.reuters.com, 6. www.reuters.com, 7. cm.asiae.co.kr, 8. www.tipranks.com, 9. stocktwits.com, 10. stocktwits.com, 11. www.tipranks.com, 12. finviz.com, 13. finviz.com, 14. www.reuters.com, 15. cm.asiae.co.kr, 16. www.reuters.com, 17. cm.asiae.co.kr, 18. www.reuters.com, 19. cm.asiae.co.kr, 20. www.reuters.com, 21. longbridge.com, 22. longbridge.com, 23. longbridge.com, 24. www.ndtv.com, 25. www.reuters.com, 26. www.reuters.com, 27. www.reuters.com, 28. stocktwits.com, 29. www.tipranks.com, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. finviz.com, 33. capital.com, 34. stocktwits.com, 35. www.tipranks.com, 36. capital.com, 37. capital.com, 38. finviz.com, 39. finviz.com, 40. finviz.com, 41. finviz.com, 42. finviz.com, 43. investors.ionq.com, 44. longbridge.com, 45. www.reuters.com, 46. cm.asiae.co.kr, 47. stocktwits.com, 48. ts2.tech, 49. ts2.tech, 50. longbridge.com, 51. www.ndtv.com, 52. www.tipranks.com, 53. finviz.com, 54. finviz.com

Nokia Stock Surges on 5G Deals and Bullish Forecasts – What’s Next for NOK Investors?
Previous Story

Las acciones de Nokia se disparan por acuerdos de 5G antes de resultados: los analistas prevén un panorama prometedor

BP Stock Soars as Oil Rally and Strategic Shift Boost Investor Confidence
Next Story

Las acciones de BP se disparan mientras el repunte del petróleo y un cambio estratégico impulsan la confianza de los inversores

Stock Market Today

  • Vanguard Information Technology ETF Concentrates Exposure in Nvidia, Apple and Microsoft
    October 23, 2025, 6:44 AM EDT. Investors eyeing broad exposure to the information technology space can take a straightforward route with the Vanguard Information Technology ETF (VGT). The ETF spreads across about 314 stocks in 12 sub-sectors, giving investors access to a diversified tech cohort without picking winners. Still, the fund's top holdings dominate: Nvidia, Apple and Microsoft account for about 43.6% of the portfolio, with weights of roughly 17.16%, 13.35%, and 13.09% respectively. The semiconductor segment, the largest sleeve at about 31.3%, reflects Nvidia's surge and AI-driven demand. Top contributors also include Broadcom, Oracle, Palantir and Cisco, illustrating how AI, data centers, software and cloud services shape the lineup. For AI-era tech exposure, VGT offers a simple, liquid vehicle.
  • AAK AB Q3 Profit Rises on 3% Sales Growth as Volumes Decline; Outlook for 2030
    October 23, 2025, 6:48 AM EDT. AAK AB reported a Q3 profit uptick as net sales rose 3% on stronger demand, though volumes fell. Profit attributable to shareholders reached SEK 909 million, with EPS at SEK 3.49 and pre-tax profit at SEK 1.22 billion. Net sales climbed to SEK 11.50 billion. By segment, Chocolate & Confectionery Fats rose 11% to SEK 3.90 billion, while Food Ingredients were flat at SEK 7.09 billion; Technical Products & Feed declined 10% to SEK 509 million. Total volumes dropped 7% to 510k tonnes (down 2% excluding Hillside). The group remains optimistic about its long-term 2030 ambitions. On the Stockholm bourse, the stock traded around SEK 266.60, down 0.23%.
  • XRP Price Forecast: Ripple Could Reach $7.50 by 2035
    October 23, 2025, 6:50 AM EDT. Across a $3 trillion crypto market, XRP bulls expect a sustained uptrend. The author's target around $7.50 by early 2035 implies about a 240% total return over the next decade and roughly 13% annualized gains. The case rests on XRP's role as a faster, cheaper cross-border payments option on the Ripple XRP Ledger and potential bank and fintech adoption. A shift toward spot XRP ETFs could unlock demand from retail and institutional investors by listing XRP on traditional exchanges, reducing crypto-exchange friction. If adoption expands and regulatory paths clear, XRP could attract more capital even amid ongoing crypto volatility.
  • Nu Holdings' Global Expansion and Profit Ramp Point to a Bold Five-Year Outlook
    October 23, 2025, 6:54 AM EDT. Nu Holdings is accelerating growth across markets and products. The company continues to add customers at a rapid pace and is expanding into new markets, while monetizing existing users with additional products. Despite macro headwinds in Brazil, its credit business is thriving. In 2025 Q2, Nu added 4.1 million customers (up 17% YoY), bringing totals to 122.7 million, including 107 million in Brazil - over 60% of the adult population. Growth is accelerating in Mexico and Colombia, and an eye toward the U.S. bank charter could broaden scale. Revenue rose 40% YoY (currency-neutral). ARPAC climbed 18% to $12.20, while cost to serve fell to $0.80. With ongoing cross-selling, double-digit revenue growth and rising margins look sustainable over five years.
  • Asian Shares Mixed in Cautious Trade as US-China Tensions Weigh on Markets
    October 23, 2025, 6:56 AM EDT. Asian markets closed mixed as investors weighed US-China tensions and mixed earnings, including a sharp drop in Tesla's profit. A White House official signaled export restrictions on China using U.S.-made software, ahead of a Xi-Trump meeting next week. Shanghai Composite +0.22% to 3,922.41; Hang Seng +0.72% to 25,967.98; Nikkei -1.35% to 48,641.61; Topix -0.39% at 3,253.78; Kospi -0.98% to 3,845.56. Australia edged higher; NZX-50 +0.53%. The dollar firmed; gold drifted below 4100; oil rallied over 3% after sanctions on Russia. U.S. stocks slid on Netflix and Texas Instruments results, with the S&P 500 and Nasdaq lower as investors awaited inflation data and the Fed outlook.
Go toTop