LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00

Un puente entre 17,000 islas: Dentro de la revolución de Internet en Indonesia

TS2 Space - Servicios Satelitales Globales

Un puente entre 17,000 islas: Dentro de la revolución de Internet en Indonesia

Bridging 17,000 Islands: Inside Indonesia’s Internet RevolutionInforme de Conectividad de Indonesia

El panorama de internet en Indonesia está experimentando una rápida transformación, conectando uno de los archipiélagos más grandes del mundo a través de una combinación de redes móviles, fibra óptica, cables submarinos e incluso satélites. Este informe integral explora cómo Indonesia, una nación de más de 270 millones de personas distribuidas en 17,000 islas, está cerrando su brecha digital. Examinaremos los principales proveedores que dominan el mercado, el despliegue de 4G y 5G en ciudades y aldeas, el estado del internet de banda ancha fija, el desarrollo de infraestructuras (desde fibra submarina hasta torres de telefonía remotas), las velocidades y costos de internet, las políticas gubernamentales sobre contenido, nuevos servicios satelitales como Starlink, la brecha urbano-rural en el acceso y los planes del país para ampliar aún más la conectividad.

Principales Proveedores de Servicios de Internet y Participación de Mercado

El mercado de telecomunicaciones de Indonesia está atendido por un puñado de grandes operadores tras años de consolidación:

  • Telkomsel (Telkom Indonesia Group): El jugador dominante en móvil y banda ancha. A partir de 2024, Telkomsel controla aproximadamente el 45% de los suscriptores móvilesgsma.com— aproximadamente 153 millones de usuarios — mucho más que cualquier rival. Telkomsel es en parte propiedad del estado (a través de Telkom Indonesia) y es conocida por la cobertura más amplia. De manera única, Telkomsel ahora también lidera en banda ancha fija: después de integrar el servicio IndiHome de Telkom, representa tres cuartos de todas las conexiones de banda ancha fija en Indonesia​ opensignal.com. Bajo la marca IndiHome, Telkomsel ofrece fibra hasta el hogar y DSL, habiendo instalado fibra frente a 38 millones de hogares en todo el país​ opensignal.com. El brazo móvil de Telkomsel también ofrece un servicio fijo inalámbrico en el hogar bajo la marca Orbitopensignal.com.
  • Indosat Ooredoo Hutchison (IOH): Formado por la fusión en 2022 de Indosat Ooredoo y Tri (3) Hutchison, IOH es el segundo mayor operador móvil con cerca del 28% de la cuota de mercado móvilgsma.com (alrededor de 100 millones de suscriptores). IOH ha mejorado su red combinando infraestructura de las dos compañías fusionadas. En banda ancha fija, IOH es un entrante más reciente: lanzó el servicio de fibra Indosat HiFi e incluso adquirió los clientes del operador de fibra MNC Play para ampliar su base de banda ancha​ opensignal.com.
  • XL Axiata: El tercer proveedor móvil más grande (~16% de la cuotagsma.com, ~58 millones de usuarios). XL ha estado expandiendo sus servicios más allá del móvil. En 2024, XL Axiata se movió para adquirir una participación mayoritaria en Link Net (que opera el servicio de internet por cable First Media) para ampliar su huella de banda ancha fija​ opensignal.com. Una vez fusionados, XL combinado con Link Net se convertiría en el segundo mayor ISP de banda ancha fija después de Telkom, permitiendo a XL ofrecer servicios combinados de móvil + internet para el hogar​ opensignal.com.
  • Smartfren: Un operador más pequeño (~11% de la cuota móvilgsma.com, ~35 millones de usuarios) que históricamente se centró en CDMA y ahora en 4G LTE. Smartfren aún no ofrece banda ancha fija, pero tiene popularidad en nichos por sus planes de datos asequibles. Notablemente, a finales de 2024 XL y Smartfren anunciaron una fusión planificada para crear un operador combinado más fuerte​ gsma.com— un movimiento destinado a combinar espectro e infraestructura para competir mejor.
  • Otros ISP: Varios ISP privados atienden la banda ancha fija en áreas urbanas. Los principales incluyen Biznet y MyRepublic (proveedores de fibra), CBN (fibra), MNC Play (fibra/cable, parte del grupo MNC), First Media (cable, pronto bajo XL) e Icon+ (una subsidiaria de fibra de la compañía eléctrica estatal PLN). Entre ellos, Icon+ es actualmente el segundo mayor proveedor de banda ancha fija con cerca del 7% de cuota de conexiones​ opensignal.com. La mayoría ofrecen fibra hasta el hogar en las principales ciudades, mientras que First Media es única al ofrecer internet por cable​ opensignal.com. Sin embargo, Telkom’s IndiHome eclipsa a todos con su alcance nacional.

El sector de telecomunicaciones de Indonesia, por lo tanto, se ha consolidado en unos pocos gigantes dominando tanto el internet móvil como el fijo. Los tres principales operadores móviles (Telkomsel, IOH, XL) representan casi el 90% de las suscripciones​ globenewswire.com. En el lado fijo, Telkomsel (IndiHome) es abrumadoramente dominante​ opensignal.com, aunque las fusiones próximas (XL-LinkNet, etc.) prometen sacudir la cuota de mercado.

Cobertura e Infiltración de Internet Móvil (3G, 4G, 5G)

La banda ancha móvil es la principal manera en que los indonesios acceden en línea, gracias a las extensas redes 4G que alcanzan la mayoría de las áreas pobladas. Destacados del paisaje móvil:

  • Eliminación del 3G: Indonesia ha estado migrando de 3G a 4G en los últimos años. El gobierno inició un cierre gradual de 3G a principios de 2022 para liberar espectro para tecnologías más nuevas​ opensignal.com. Indosat Ooredoo Hutchison lideró el cambio al convertirse en la primera en apagar completamente 3G a nivel nacional​ opensignal.com. Telkomsel siguió el ejemplo: a mediados de 2023 había actualizado todos sus usuarios de 3G a 4G en 504 ciudades y regiones​ opensignal.com. XL Axiata también está en proceso de apagar los sitios 3G restantes y transformar a los clientes a 4G​ opensignal.com. Como resultado, el legado 3G está prácticamente extinto, y hasta 2G se mantiene solo para servicios básicos. Esta transición ha permitido a los operadores aumentar la capacidad 4G y prepararse para el 5G en esas frecuencias.
  • Coverage de 4G LTE: Indonesia ha logrado una cobertura poblacional extensa de 4G, especialmente en las regiones occidental y central. Telkomsel, con su red ubicua de torres, afirma cubrir más del 97% de la población con su señal 4G/LTE​ telkomsel.com. Los competidores IOH y XL también cubren la gran mayoría de los indonesios, aunque su cobertura en algunas áreas remotas o escasamente pobladas es ligeramente menos completa. Según una medida, Telkomsel lidera la industria en calidad de cobertura con una puntuación de Experiencia de Cobertura de 8.9/10, muy por delante de sus rivales​ opensignal.com. En términos prácticos, 4G está disponible en esencialmente todas las ciudades y pueblos e incluso en muchas aldeas rurales tras un despliegue de red agresivo. Lo más importante, el gobierno (a través de programas discutidos más adelante) ha estado construyendo estaciones base 4G en aldeas previamente no cubiertas, extendiendo la señal LTE a islas alejadas y regiones fronterizas que nunca antes tuvieron un 3G confiable.
  • Penetración de Internet Móvil: Con amplia disponibilidad de 4G y datos asequibles, la base de usuarios de internet de Indonesia ha crecido enormemente. A partir de 2023, 79.5% de la población usa internetheaptalk.com, aproximadamente 221 millones de usuarios, un aumento respecto al 70% de hace unos pocos años. Gran parte de este acceso es a través de teléfonos inteligentes en redes de datos celulares. La Asociación de Proveedores de Servicios de Internet de Indonesia (APJII) señala que la penetración de internet subió del 78.1% en 2022 al 79.5% en 2023​ heaptalk.commordorintelligence.com. Las áreas urbanas tienen un uso ligeramente más alto (82% de penetración) en comparación con el rural (74%)​ heaptalk.com, pero la brecha está cerrándose. Prácticamente todos esos usuarios están en internet móvil hasta cierto punto, dada la relativa escasez de líneas fijas.
  • Despliegue de 5G: Indonesia está en las etapas iniciales del despliegue de 5G. Los tres principales operadores de telefonía móvil lanzaron servicios 5G en 2021, inicialmente en zonas de alta densidad de Yakarta y otras grandes ciudades. Sin embargo, la cobertura 5G sigue siendo limitada: a finales de 2024, las redes 5G cubrían solo aproximadamente el 26.3% de la poblacióngsma.com. Las operadoras han estado implementando 5G en el espectro mid-band existente (1800 MHz, 2100 MHz, 2300 MHz) en puntos urbanos críticos​ gsma.com, generando huellas de cobertura modestas. Hay aproximadamente 15.7 millones de conexiones 5G (por ejemplo, usuarios con teléfonos compatibles con 5G en cobertura)​ gsma.com. Telkomsel e Indosat han enfocado el 5G en distritos centrales de negocios, aeropuertos y áreas emblemáticas, mientras la cobertura es muy limitada en otras áreas. Un despliegue notable es el apoyo a la nueva capital Nusantara en Borneo: Telkomsel instaló 49 estaciones base allí para proporcionar cobertura 4G/5G en anticipación de la reubicación de la capital​ datacenterdynamics.com. En general, las operadoras han sido cautelosas en el despliegue de 5G debido al alto costo y a la demanda aún en evolución, esperando que se asigne más espectro y que el ecosistema de dispositivos madure. Se espera que el gobierno subaste nuevo espectro 5G (por ejemplo, las bandas de 3.5 GHz y 700 MHz) para aumentar la cobertura. Para 2027, con espectro adicional, se prevé que el 5G cubra alrededor del 60% de la población (decenas de millones de usuarios)​ gsma.comgsma.com. Hasta entonces, 4G seguirá siendo el rey, llevando la mayoría del tráfico de datos a nivel nacional.

En resumen, las redes móviles de Indonesia han evolucionado rápidamente: 3G está esencialmente desaparecido, 4G LTE cubre la mayor parte del país, y 5G está en el horizonte, pero aún no es generalizado. La gran mayoría de los indonesios dependen de datos móviles para sus necesidades de internet, gracias a la cobertura 4G nacional y a los teléfonos inteligentes cada vez más asequibles.

Banda Ancha Fija: Fibra, DSL e Internet Inalámbrico

La banda ancha fija en Indonesia históricamente ha estado rezagada en comparación con móvil, pero ahora está creciendo de manera constante, especialmente en centros urbanos. La banda ancha de fibra óptica se está expandiendo a más hogares, aunque la penetración general en los hogares sigue siendo relativamente baja. Puntos clave sobre el internet fijo:

  • Dominio de IndiHome (Telkom): El mercado de banda ancha de línea fija está abrumadoramente liderado por IndiHome, un servicio de Telkom Indonesia (ahora gestionado bajo Telkomsel). IndiHome proporciona fibra hasta el hogar en cientos de ciudades y pueblos, y DSL heredado en algunas áreas. Tiene presencia en las 34 provincias. Con Telkomsel integrando IndiHome, el proveedor ahora controla aproximadamente el 75% de todas las suscripciones de banda ancha fija en Indonesia​ opensignal.com. Esto refleja el comienzo temprano de Telkom y sus enormes inversiones en infraestructura de fibra. A mediados de 2024, IndiHome había pasado por 38 millones de hogares y conectado al menos ~10 millones de ellos​ opensignal.com. (Para perspectiva, Indonesia tiene alrededor de 65–70 millones de hogares, por lo que hay espacio para crecer). Telkom también ha aprovechado su infraestructura de red troncal nacional y líneas telefónicas para llegar a áreas donde otros no lo hicieron, convirtiéndolo en la opción predeterminada en muchas ciudades más pequeñas.
  • Otros ISP de Fibra: Varios ISP privados compiten en el segmento de banda ancha fija, principalmente en grandes ciudades como Yakarta, Surabaya, Medan, etc. Jugadores notables incluyen Biznet (un proveedor de fibra importante conocido por sus altas velocidades, popular en Yakarta y Java), First Media (cable y fibra en Yakarta y algunas ciudades, bajo Link Net), MyRepublic(fibra en áreas urbanas), CBN (fibra, ahora parte del ecosistema de XL a través de Link Net), MNC Play (fibra en ciudades selectas, parte del conglomerado mediático MNC), Oxygen.id (un ISP enfocado en apartamentos/negocios) e Icon+ (que comenzó aprovechando la red de fibra de la utilidad eléctrica). Estos jugadores tienen cada uno solo cuotas de mercado de un solo dígito. Por ejemplo, Icon+ es el segundo ISP más grande con aproximadamente el 7% de las conexiones de banda ancha fija​ opensignal.com. Biznet, First Media y MyRepublic tienen cada uno bases de suscriptores significativas en cientos de miles, especialmente en los conjuntos urbanos de Java. La red de cable de First Media (banda ancha de cable coaxial) tiene un nicho como el único servicio de internet por cable, serviendo partes del Gran Yakarta y algunas otras ciudades​ opensignal.com.
  • Acceso Fijo Inalámbrico (FWA): Algunos proveedores ofrecen banda ancha fija inalámbrica como alternativa a las líneas cableadas. El servicio Orbit de Telkomsel usa enrutadores 4G/5G para proporcionar internet en casa (útil en áreas sin fibra). XL e Indosat también comercializan planes de internet en casa basados en 4G similares. Estas ofertas de FWA han ganado tracción en áreas suburbanas y rurales donde instalar fibra aún no es rentable. Básicamente usan la red móvil para proporcionar Wi-Fi en casa. Aunque no es tan consistente como la fibra, FWA ayuda a extender la banda ancha a más usuarios y es más rápido de desplegar.
  • Baja penetración pero en crecimiento: A pesar del crecimiento, la penetración de la banda ancha fija sigue siendo relativamente baja en comparación con otros países. Solo alrededor del 15–20% de los hogares indonesios tienen una suscripción a banda ancha fija (la cifra exacta varía; un estudio de 2023 ubicó a Indonesia en el séptimo lugar en ASEAN para acceso a banda ancha fija)​ gsma.com. El costo y la disponibilidad han sido barreras, muchos hogares de bajos ingresos se limitan solo a datos móviles. Sin embargo, la tendencia es ascendente: las suscripciones de fibra están aumentando a medida que los precios bajan y la demanda de conexiones más rápidas y estables aumenta en la clase media urbana (para streaming, juegos en línea, trabajo remoto, etc.). La pandemia de COVID-19 destacó la necesidad de banda ancha en el hogar, aumentando las suscripciones en las ciudades. El gobierno y el sector privado están invirtiendo fuertemente para expandir las redes de fibra más allá de las principales áreas metropolitanas.
  • Precios de Banda Ancha: La banda ancha fija sigue siendo relativamente costosa para el consumidor promedio, lo que afecta la adopción. Un plan de fibra de nivel de entrada (IndiHome) típico cuesta alrededor de Rp 280,000 por mes por 30 Mbps (≈ $18)​ telkomsel.com. Los niveles superiores como 100 Mbps cuestan alrededor de Rp 375,000 (~$25)​ telkomsel.com. Estos precios, aunque razonables según los estándares mundiales, son un gasto significativo para las familias de bajos ingresos en Indonesia. La competencia de proveedores como Biznet ha ido reduciendo gradualmente los precios y aumentado las velocidades ofrecidas en los paquetes. Los ISP también combinan servicios (por ejemplo, incluyendo IPTV o teléfono) para añadir valor. Mientras tanto, el costo de un plan de datos móviles básico es mucho más barato (como se discute a continuación), por lo que muchos indonesios prescinden por completo de líneas fijas. El gobierno reconoce esta brecha en la asequibilidad y ha alentado más competencia y el intercambio de infraestructura para reducir los costos de banda ancha con el tiempo.

En resumen, la banda ancha fija en Indonesia se está expandiendo a través de fibra, con Telkom/IndiHome cubriendo la nación y un puñado de ISP privados compitiendo en ciudades. Aunque actualmente una minoría de los hogares se suscribe a internet fijo, el número está creciendo de manera constante. Mejorar el alcance y la asequibilidad de la fibra es un enfoque clave para complementar el internet móvil ubicuo.

Desarrollo de Infraestructura: Conectividad Urbana vs Rural y Cables Submarinos

Asegurar el acceso a internet en un país vasto y geográficamente fragmentado como Indonesia es un enorme desafío de infraestructura. Importantes desarrollos en los últimos años han mejorado tanto la conectividad doméstica (conectando islas y regiones rurales) como la conectividad internacional (cables submarinos que vinculan a Indonesia con el internet global).

  • Red Troncal de Fibra Nacional – El Anillo de Palapa: Indonesia ha construido una red troncal de fibra óptica a nivel nacional conocida como el Anillo de Palapa, completada en 2019. Esta red de cables de fibra submarinos y terrestres conecta las principales islas y muchas regiones remotas con el tronco del internet. El Anillo de Palapa consiste en más de 13,000 km de fibra divididos en segmentos occidental, central y oriental, creando efectivamente una “carretera digital” a través del archipiélago. Gracias a esta red troncal, ciudades fuera de Java (como las de Sulawesi, Kalimantan, Maluku, Papua, etc.) ahora tienen enlaces de alta capacidad a la red principal. El resultado es una conectividad más equitativa: ya no solo Jakarta o Surabaya tienen buen backhaul; ciudades más pequeñas en el este de Indonesia también pueden disfrutar de backhaul de fibra (permitiendo un servicio móvil y de banda ancha local más rápido). El Anillo de Palapa ha reducido drásticamente la dependencia de enlaces satelitales caros para la conectividad entre islas. Sustenta la capacidad de los operadores para extender 4G y fibra a áreas alejadas, ya que esas estaciones base y redes locales pueden llevar datos por fibra en lugar de microondas o satélite más lentos.
  • Sistemas de Cables Submarinos: Internacionalmente, Indonesia está conectada por numerosos cables de fibra óptica submarinos al resto del mundo. La puerta de entrada principal ha sido tradicionalmente Singapur; muchos cables corren entre Indonesia (aterrizando en Batam, Yakarta, etc.) y Singapur, que es un centro de internet regional. Cables existentes importantes incluyen SEA-ME-WE 5, APCN2, el Gateway Global de Indonesia (Yakarta-Singapur) y otros que se enlazan a centros en Asia y más allá. Sin embargo, Indonesia ha buscado diversificar sus enlaces internacionales. Notablemente, nuevos cables trans-Pacífico están en progreso y se conectan directamente en Indonesia. Proyecto Echo y Bifrost— dos sistemas de cables submarinos anunciados por Meta (Facebook) y socios— conectarán directamente a Indonesia con Norteamérica (a través del Mar de Java, pasando por Indonesia a Singapur y cruzando el Pacífico)​ engineering.fb.com. Estos serán los primeros cables trans-Pacífico a través de una nueva ruta cruzando el Mar de Java, aumentando la capacidad total trans-Pacífico de internet en un estimado del 70%engineering.fb.com. Además, el cable Apricot (liderado por Google y Meta) está planeado para conectar a Indonesia con Japón, Taiwán, Guam, Filipinas y Singapur para 2025–2026, trayendo más de 190 Tbps de capacidad. Todos estos cables submarinos refuerzan el ancho de banda internacional de Indonesia y su redundancia, reduciendo el riesgo de cortes por cualquier corte de cable individual y reduciendo la latencia a mercados clave.
  • Torres Domésticas y Fibra en Áreas Rurales: Dentro de Indonesia, la disparidad de infraestructura entre áreas urbanas y rurales ha sido un problema durante mucho tiempo. Los centros urbanos (especialmente en Java) disfrutan de redes densas de torres de telefonía, bucles de fibra y centros de datos. En contraste, muchas aldeas rurales en islas exteriores históricamente no tenían fibra y a veces tampoco señal celular. El gobierno ha abordado esto financiando infraestructura de telecomunicaciones rurales. Un proyecto masivo fue la construcción de miles de estaciones base transceptores 4G (BTS) en aldeas desatendidas. A finales de 2023, el Ministerio de Comunicación e Informática (Kominfo) a través de su agencia BAKTI había construido 4,988 nuevas torres 4G en regiones “3T” (las áreas más alejadas, más externas y menos desarrolladas)​ heaptalk.comheaptalk.com. En la Fase 1, 1,682 BTS remotos se construyeron y estaban en línea para 2020, y la Fase 2 agregó otras 4,990 torres en aire para finales de 2023​ heaptalk.com. Estas torres llevan banda ancha móvil a aldeas en lugares como Papua, Maluku, Nusa Tenggara y otras áreas previamente desconectadas. Alrededor del 76% de las nuevas BTS estuvieron en Indonesia Oriental​ heaptalk.com. Además, los operadores han tendido más fibra a sitios celulares y ciudades regionales como parte de la expansión de la red y la integración del Anillo de Palapa. El resultado es que incluso muchas áreas rurales ahora tienen al menos una señal 4G (si no fibra hasta el hogar). Según APJII, la penetración de internet en el área rural ha subido al 74% — no muy lejano de las áreas urbanas en el 82%​ heaptalk.com, indicando progreso en cerrar la brecha de infraestructura.
  • Nueva Capital y Ciudades Inteligentes: El plan de Indonesia para desarrollar una nueva ciudad capital, Nusantara en Kalimantan Oriental, incluye construir infraestructura digital de última generación desde cero. Las telecomunicaciones ya han desplegado cobertura 4G/5G allí​ datacenterdynamics.com. La iniciativa “100 Ciudades Inteligentes” del gobierno está impulsando fibra, Wi-Fi público, redes IoT y tecnología de ciudades inteligentes en docenas de ciudades del país​ trade.govtrade.gov. Esto impulsará aún más las mejoras de infraestructura tanto en grandes áreas metropolitanas como en pequeñas capitales regionales.

En esencia, la infraestructura de internet de Indonesia ha visto enormes inversiones tanto en el backbone como en la conectividad de última milla. Los cables submarinos (globales y domésticos) aseguran las autopistas de datos entre islas y hacia otros continentes, mientras que en tierra miles de torres y enlaces de fibra están llevando la banda ancha a lugares que antes eran manchas blancas en el mapa. El desafío de conectar un archipiélago se está enfrentando con una combinación de ambición de fibra óptica y soluciones inalámbricas creativas.

Velocidades de Internet y Precios (Móvil vs Banda Ancha)

La calidad y el costo del servicio de internet en Indonesia han mejorado, aunque todavía quedan rezagados respecto a algunos pares regionales. Aquí un vistazo a las velocidades típicas que experimentan los usuarios y cuánto pagan:

  • Velocidades Móviles: Las velocidades de datos móviles en Indonesia son moderadas según los estándares globales. Según el Índice Global de Velocidad de Ookla, a comienzos de 2025 la velocidad de descarga móvil mediana de Indonesia era de aproximadamente 39.5 Mbps (ubicándola en el puesto 85 del mundo)​ speedtest.net. La subida en móvil era de aproximadamente 15 Mbps mediana​ speedtest.net. Esto es una gran mejora respecto a hace solo unos pocos años, gracias a las mejoras en la red 4G. En práctica, las velocidades varían ampliamente: en áreas de cobertura 4G, los usuarios típicamente podrían obtener 10–30 Mbps en 4G, mientras que en zonas 5G pueden superar los 50–100 Mbps. Telkomsel fue registrado como la red móvil más rápida con una descarga mediana ~31.9 Mbps en pruebas de H1 2024​ ookla.com. Aún así, las velocidades móviles de Indonesia se ubican relativamente bajas en el sudeste asiático (históricamente ha sido citada como una de las más lentas de la región​ facebook.com), debido en parte a la alta carga de red (muchos usuarios por sitio de celda) y al espectro limitado. La latencia en móvil promedia alrededor de 20-30 ms​ speedtest.net, un poco más alta en áreas remotas. A medida que se expanda el 5G y se asigne más espectro, se espera que las velocidades aumenten. Cabe destacar que el uso de datos está aumentando: el usuario móvil promedio consume ~15 GB por mes en 2024, se prevé que llegue a 41 GB en 2030​ gsma.com a medida que el streaming y las aplicaciones proliferan en redes más rápidas.
  • Velocidades de Banda Ancha Fija: La banda ancha fija ofrece velocidades más altas que el móvil, aunque a menudo no tan altas como en algunos mercados desarrollados. Los rankings de Speedtest muestran la descarga mediana de banda ancha fija de Indonesia alrededor de 32.4 Mbps (rango ~121 mundial a comienzos de 2025)​ speedtest.net. Los usuarios de fibra urbana comúnmente se suscriben a planes de 20–100 Mbps. En Yakarta, muchos proveedores ofrecen planes gigabit, pero la adopción es limitada y costosa. Para la mayoría de las personas en IndiHome o Biznet, las velocidades del mundo real de decenas de Mbps son la norma — suficiente para streaming de HD y videoconferencias, pero a veces luchan con el streaming de 4K o descargas grandes. Las velocidades de subida en líneas fijas median cerca de 21 Mbps​ speedtest.net, lo cual es decente para las necesidades del consumidor. Es digno de notar que las velocidades promedio de banda ancha de Indonesia han estado subiendo año tras año. Los planes de nivel de entrada de 10 Mbps hace unos años han sido reemplazados por 20–30 Mbps como la nueva base. En 2024, Ookla otorgó a IndiHome de Telkomsel el título de tener la red de banda ancha fija más rápida de Indonesia, destacando estas mejoras​ telkomsel.com. Dicho esto, la calidad de banda ancha fija puede variar; fuera de las grandes ciudades la infraestructura puede aún depender de cobre más antiguo o enlaces inalámbricos, ofreciendo velocidades más bajas.
  • Precios de Datos Móviles: Una de las fortalezas de Indonesia es datos móviles muy asequibles. El país constantemente se clasifica entre aquellos con el costo por GB más barato. En 2023, 1 GB de datos móviles costaba en promedio solo alrededor de $0.28 (USD)prepaid-data-sim-card.fandom.com. Este bajo precio es resultado de la intensa competencia entre las empresas de telecomunicaciones por cuota de mercado y la prevalencia de paquetes de datos prepago. Los operadores rutinariamente ofrecen grandes paquetes de datos (por ejemplo, 10–30 GB) por solo unos pocos dólares, haciendo que internet móvil sea accesible incluso para usuarios de bajos ingresos. De hecho, un estudio de Cable.co.uk clasificó a Indonesia en el puesto 17 más barato del mundo para tarifas de datos móviles en 2023. Esta asequibilidad ha impulsado el auge de internet móvil: la gente puede ver YouTube o usar las redes sociales extensivamente sin costos prohibitivos. Sin embargo, el reverso es que el bajo ARPU (ingreso promedio por usuario) pone presión financiera sobre los operadores, afectando potencialmente la inversión en redes.
  • Precios de Banda Ancha Fija: Como se mencionó, la banda ancha fija es mucho más costosa que el móvil en términos de GB o por mes. Un plan de fibra básico cuesta aproximadamente Rp 300,000 (~$20) por mes por velocidades de 20–30 Mbps​ telkomsel.com. Los planes de mayor velocidad (100 Mbps y más) oscilan entre Rp 400k–800k ($25-$50+) por mes dependiendo del proveedor y la región. Estos precios significan que la banda ancha fija puede ocupar una parte considerable del ingreso familiar, especialmente fuera de los hogares urbanos más ricos. Los datos de asequibilidad de la UIT muestran que la banda ancha fija en Indonesia está clasificada a nivel medio en la ASEAN en términos de asequibilidad​ gsma.com— ni la más barata, ni la más costosa. Los ISP han estado introduciendo opciones ligeramente más económicas (por ejemplo, paquetes promocionales alrededor de Rp 200k para un servicio muy básico) para atraer a más usuarios. Además, hay iniciativas comunitarias y programas subsidiados por el gobierno que proporcionan internet gratuito o barato en salones comunitarios, escuelas, etc., para mejorar el acceso (cubierto en la sección de Brecha Digital más abajo). Con el tiempo, a medida que los costos de infraestructura se amortiguan y la competencia crece, se espera que los precios de la banda ancha fija disminuyan más cerca de los niveles de datos móviles (por GB), pero por ahora muchos indonesios dependen de los datos móviles simplemente debido a la brecha de precios.

Para resumir, las velocidades de internet en Indonesia están mejorando de manera constante — móvil promediando decenas de Mbps y banda ancha fija un poco más alta — pero aún no están a la par con naciones líderes en tecnología. En el lado positivo, internet móvil es muy barato, alimentando un uso generalizado, mientras que la banda ancha fija sigue siendo relativamente cara y por lo tanto menos adoptada. Las actualizaciones en curso en 4G/5G y fibra deberían seguir empujando las velocidades hacia arriba y los costos por bit hacia abajo.

Regulaciones Gubernamentales y Restricciones de Contenido

El gobierno indonesio juega un papel activo en la regulación de los servicios de internet, tanto en términos de reglas de la industria como de control de contenido en línea. Algunos de los aspectos clave del entorno regulatorio y de censura incluyen:

  • Registro de Plataforma y Responsabilidad del Intermediario: En 2020, el gobierno emitió el Reglamento Ministerial No. 5 (MR5/2020), una de las leyes de moderación de contenido más estrictas de la región​ restofworld.org. Requiere que todas las plataformas digitales y servicios de internet (redes sociales, mensajería, etc.) se registren con el gobierno y cumplan con las solicitudes de eliminación para contenido prohibido, o se enfrenten al bloqueo. A mediados de 2022, las autoridades bloquearon temporalmente plataformas importantes— incluyendo PayPal, Yahoo y la plataforma de juegos Steam — por unos días cuando no cumplieron con el plazo de registro​ freedomhouse.org. Estos sitios fueron desbloqueados después de cumplir con los requisitos del MR5​ freedomhouse.org. La regulación también obliga a las empresas a eliminar contenido “negativo” (definido de manera muy amplia) dentro de las 24 horas después de ser notificado, o tan rápido como 4 horas para solicitudes urgentes, o enfrentarse a sanciones​ restofworld.org. Esto ha coaccionado efectivamente a plataformas como Google, Meta, TikTok, etc., a controlar más agresivamente el contenido en Indonesia.
  • Filtrado de Contenidos y Censura: Indonesia mantiene un sistema centralizado para bloquear sitios web y contenido considerado ilegal o dañino. El Ministerio de Comunicación e Informática (Kominfo) ordena regularmente a los ISP bloquear el acceso a sitios relacionados con pornografía, juegos de azar, discurso de odio, terrorismo, piratería y otro material contrario a las “normas nacionales” o la ley. La definición de “contenido negativo” es bastante amplia — abarcando desde difamación de figuras públicas, blasfemia, hasta contenido LGBTQ (que enfrenta restricciones bajo “normas morales”). Solo en 2023, Kominfo ordenó el bloqueo de 791,540 páginas web por diversas violaciones​ freedomhouse.org. Aproximadamente 1,098 de ellas fueron señaladas por cosas como difamación o cuestiones de moralidad por agencias del gobierno​ freedomhouse.org, mientras que otras fueron por fraude, radicalismo, etc. Ejemplos de alto perfil incluyen el bloqueo de Reddit y Vimeo en el pasado (por contenido adulto), y en 2023 bloquear brevemente el dominio X.com cuando Elon Musk rebrandeó Twitter a “X” — el dominio fue inicialmente marcado por posible contenido pornográfico hasta que Twitter aclaró la situación​ freedomhouse.org. El gobierno también ha amenazado con bloquear Twitter (X) por completo si permite material pornográfico bajo sus nuevas políticas​ freedomhouse.org. Los sitios que promueven el separatismo o ideologías extremistas (por ejemplo, algunos sitios de independencia de Papua, grupos religiosos extremistas) han sido consistentemente prohibidos. Los proveedores de servicios de internet deben implementar estos bloques, y en 2022 Kominfo comenzó a usar un sistema nacional de filtrado DNS con inspección profunda de paquetes en redes móviles para censurar más efectivamente los sitios prohibidos​ en.wikipedia.org.
  • “Internet Positif” y Aplicaciones: La iniciativa de filtrado de Indonesia a veces se llama “Internet Sehat” o “Internet Positif” (Internet Positiva) — esencialmente un programa de internet limpio sancionado por el estado. Los usuarios que intentan acceder a sitios bloqueados a menudo son redirigidos a una página de advertencia. Además de los sitios web, el gobierno puede ordenar a las tiendas de aplicaciones quitar aplicaciones que faciliten contenido prohibido (por ejemplo, ciertas aplicaciones de VPN o aplicaciones utilizadas para juegos de azar han sido eliminadas). La aplicación puede ser irregular: usuarios avesados utilizan VPNs para eludir bloqueos, pero el gobierno ha considerado periódicamente prohibir el uso de VPN también.
  • Privacidad y Registro de SIM: Desde 2018, todos los usuarios de tarjetas SIM prepago deben registrar su SIM con su número de identificación nacional (NIK) y número de tarjeta de familia. Esta política fue introducida para reducir el spam y el fraude, pero también significa que el uso de internet móvil está vinculado a la identidad​ freedomhouse.org. En 2022, Indonesia aprobó una Ley de Protección de Datos Personales (PDPL), similar a GDPR, para regular cómo las empresas manejan los datos de los usuarios — Kominfo está desarrollando regulaciones de implementación para ella​ dataguidance.com. La aplicación de la privacidad de datos aún es incipiente.
  • Leyes de Medios y Discurso: Indonesia tiene una Ley de Información y Transacciones Electrónicas (UU ITE) que tiene amplias disposiciones penalizando la difamación en línea y la “información incendiaria.” Esta ley ha sido utilizada para procesar usuarios de redes sociales, periodistas y activistas por publicaciones en línea. Como tal, hay un clima de cautela; la libertad de expresión en línea está limitada por la amenaza de acciones legales por contenido que en otros países podría ser considerado como discurso protegido. El gobierno también ha impulsado regulaciones que requieren que las plataformas prioricen contenido “positivo” y supriman noticias falsas o engaños, especialmente en el período previo a las elecciones​ fulcrum.sg. Un decreto de 2024 incluso requiere que las plataformas digitales eliminen contenido que socave “el periodismo de calidad” (un intento de combatir las noticias falsas favoreciendo fuentes de noticias verificadas)​ digitalpolicyalert.org.

En general, el internet de Indonesia está clasificado como “Parcialmente Libre” por observadores como Freedom House. La mano firme del gobierno es evidente tanto en la estructura de la industria (Kominfo regula fuertemente las licencias de telecomunicaciones y el espectro) como en la supervisión del contenido (bloqueo extenso de la web y regímenes de eliminación de contenido). Mientras que estas políticas a menudo son justificadas por las autoridades en términos de proteger al público de contenido dañino y mantener el orden, los críticos argumentan que a veces incurren en exceso y censura de expresión legítima. No obstante, cualquier empresa que opere en línea en Indonesia debe navegar estas reglas: la experiencia reciente muestra que el gobierno está dispuesto a bloquear incluso servicios populares si no cumplen.

Internet Satelital: Starlink y Otras Iniciativas

Dada la geografía desafiante de Indonesia, el internet satelital juega un papel crucial en la conexión de áreas remotas donde la infraestructura terrestre es insuficiente. Los desarrollos recientes han hecho del internet satelital un emocionante campo de progreso:

  • Satélites Domésticos (SATRIA-1 y más allá): Indonesia ha lanzado sus propios satélites avanzados para superar la brecha de conectividad. En junio de 2023, el SATRIA-1 (Satelit Republik Indonesia) del gobierno fue lanzado vía SpaceX Falcon 9​ <a href="https://id.wikipedia.org/wiki/Satelit_Satria#:~:text=Satelit%20SATRIA
    • Llegada de Starlink: En 2023-2024, el servicio de satélites de órbita baja (LEO) de SpaceX Starlink entró oficialmente en el mercado indonesio. El gobierno otorgó a Starlink una licencia para operar como proveedor de internet para consumidores minoristas, después de inicialmente limitarlo a uso corporativo y gubernamental​ reuters.com. Para mayo de 2024, Starlink estuvo disponible comercialmente en Indonesiareuters.com, convirtiéndolo en el tercer país del sudeste asiático (después de Filipinas y Malasia) en aprobar Starlink​ reuters.com. Elon Musk visitó personalmente Bali en mayo de 2024 para lanzar Starlink para el sector de salud de Indonesia, demostrando su uso conectando clínicas rurales​ reuters.comreuters.com. Los terminales satelitales de Starlink han sido desplegados en centros de salud comunitarios remotos— por ejemplo, en las Islas Aru de Papua — para habilitar telemedicina y enlaces de datos donde no existe fibra o 4G​ reuters.comreuters.com. El gobierno declaró que aunque Starlink ahora está abierto a clientes generales, inicialmente están enfocando su uso en regiones exteriores y subdesarrolladas que carecen de conectividad​ reuters.com. Los primeros informes indican que Starlink puede entregar internet de alta velocidad (100+ Mbps) incluso en aldeas rurales indonesias, aunque a un costo: aproximadamente IDR 750,000 por mes (alrededor de $47) por la suscripción, lo que es aproximadamente el doble de la factura promedio de internet local​ jakartaglobe.id. También hay costos de hardware para el plato satelital. Este precio significa que Starlink está actualmente dirigido a negocios, oficinas gubernamentales, o uso comunitario más que a hogares individuales. Sin embargo, para muchas islas y tierras altas aisladas, Starlink ofrece un gran avance donde antes solo existían servicios VSAT irregulares o 2G. Kominfo está coordinando con Starlink para asegurar el cumplimiento con las regulaciones y que complemente (no socave) a los proveedores de telecomunicaciones locales​ reuters.com.
    • Satélites Domésticos (SATRIA-1 y más allá): Indonesia ha lanzado sus propios satélites avanzados para superar la brecha de conectividad. En junio de 2023, el SATRIA-1 (Satelit Republik Indonesia) del gobierno fue lanzado vía SpaceX Falcon 9​ <a href="https://id.wikipedia.org/wiki/Satelit_Satria#:~:text=Satelit%20SATRIA
  • Tags: , ,