Microsoft vs. Oracle Stocks: AI Frenzy Sends Shares Soaring – Which Tech Titan Will Win?

Microsoft vs. Oracle: La Fiebre de la IA Dispara las Acciones – ¿Qué Gigante Tecnológico Ganará?

  • Precios de acciones (23 de octubre de 2025): Microsoft (NASDAQ: MSFT) cotiza alrededor de $520–522 [1] [2] – esencialmente sin cambios en el día – y ha subido aproximadamente 20–25% en lo que va del año [3]. Oracle (NYSE: ORCL) está cerca de $280 [4], bajando moderadamente el 23 de octubre después de toma de ganancias a mediados de mes. ORCL ha subido alrededor de 70% en 2025 [5] (alcanzando un máximo cercano a $345 a principios de septiembre) antes de caer desde esos máximos [6].
  • Noticias recientes: Microsoft está aprovechando una ola de IA/nube: acaba de presentar PCs Surface “Copilot+” habilitados con IA y laptops 5G en GITEX (Dubái) y expandió asociaciones de IA (por ejemplo, vinculando su Copilot AI con datos de la Bolsa de Valores de Londres) [7] [8]. Oracle ha acaparado titulares con acuerdos de nube de IA de gran impacto: sus resultados del Q1 FY2026 (finalizado el 31 de agosto) mostraron ingresos de $14.93 mil millones (+12% interanual) [9], y surgieron informes de un supuesto acuerdo de alojamiento de OpenAI por $300 mil millones [10] [11]. En su evento Oracle AI World del 15–16 de octubre, Oracle elevó su objetivo de ingresos para 2030 a $166 mil millones [12] y lanzó nuevo software de IA (como un Mercado de Agentes de IA) [13]. Las empresas incluso se asociaron: Oracle anunció un plan de integración con Microsoft para vincular los servicios de IoT/IA de Azure en el software de cadena de suministro en la nube de Oracle [14].
  • Perspectiva del analista: Wall Street sigue siendo en gran medida optimista respecto a ambas acciones. La mayoría de los analistas califican a Microsoft como Compra, citando el rápido crecimiento de su nube Azure (un 39% de aumento recientemente) [15] y el crecimiento de las ganancias de dos dígitos. Los objetivos de consenso a 12 meses para MSFT están en el rango de $620–650 [16] [17]. Las calificaciones de Oracle son mixtas: Jefferies elogia su trimestre de IA “histórico” y fija un objetivo para ORCL en $360 [18], y UBS/Bank of America han establecido objetivos de ~$360–370 [19], mientras que el objetivo promedio a 12 meses es de alrededor de $300–320 (lo que implica un potencial de subida de ~15%) [20]. Sin embargo, algunos advierten que ORCL está valorada en exceso (~40–50× el BPA futuro) y advierten que no todos los ingresos prometidos por IA pueden materializarse [21] [22].
  • Aspectos financieros destacados: Microsoft supera ampliamente a Oracle en escala, pero ambas muestran un fuerte crecimiento. En el año fiscal 2025 (finalizado el 30 de junio de 2025), Microsoft obtuvo $281.7 mil millones en ingresos (+15% interanual) y aproximadamente $128.5 mil millones en ingresos operativos [23]. Los ingresos totales de Oracle en el año fiscal 2025 fueron de $57.4 mil millones [24] (un aumento del 8%), con un ingreso operativo GAAP de $17.7 mil millones [25]. La nube de Microsoft (Azure + SaaS) ahora supera los $75 mil millones (un aumento del 34% interanual) [26], frente a la nube de Oracle (SaaS+IaaS) que creció ~28% en el último trimestre [27]. El gasto en I+D resalta la diferencia: Microsoft gastó alrededor de $32.5 mil millones en I+D en el año fiscal 2025 [28] (un aumento del 10%), aproximadamente tres veces más que los $9.9 mil millones de Oracle (año fiscal 2025) [29].
  • Sentimiento del mercado: El sentimiento de los inversores es optimista. La valoración de MSFT (P/E futuro ~28× [30]) es alta pero generalmente considerada justificada por su crecimiento. 32 de 34 analistas recomiendan comprar MSFT [31]. El gráfico de acciones de Oracle muestra niveles claros: los operadores señalan soporte alrededor de los altos $270 y resistencia cerca de $300 [32]. Indicadores “alcistas” equivalentes a Bloomberg (como el precio implícito en opciones) sugieren que ORCL podría volver a los altos $300 para fin de año [33] si el auge de la IA se mantiene. En general, el ánimo es optimista pero cauteloso: el amplio rango objetivo de ORCL ($175–$400) [34] refleja tanto la confianza en su potencial de IA como la preocupación por sus ambiciosas suposiciones de crecimiento.

Precios de las acciones y desempeño reciente

A fecha del 23 de octubre de 2025, Microsoft cerró alrededor de $520.59 (cierre previo) [35], esencialmente sin cambios en el día. La acción ha subido de manera constante este mes (tocando brevemente ~$524 el 22 de octubre [36]) y ahora ha subido aproximadamente un 25% desde el 1 de enero [37] [38]. En contraste, Oracle retrocedió recientemente: cerró alrededor de $280.07 el 23 de octubre (después del cierre) [39] [40]. Oracle se disparó a máximos históricos por encima de $345 a principios de septiembre por noticias de acuerdos de nube con IA [41] [42], pero la toma de ganancias provocó caídas pronunciadas a mediados de octubre. Por ejemplo, ORCL cayó ~7% el 17 de octubre y ~5% el 20 de octubre [43]. Aun así, las acciones de Oracle siguen estando ~70% por encima de su precio de enero de 2025 [44] [45], superando ampliamente la ganancia de Microsoft en lo que va del año.

Desarrollos recientes: Resultados, IA y movimientos de liderazgo

Microsoft: Las últimas noticias sobre ganancias y productos han sido positivas. El cuarto trimestre del año fiscal 2025 de Microsoft (finalizado en junio) registró ingresos de $76.4B (+18% interanual) y una utilidad neta de $27.2B (+24%) [46]; la compañía señaló que los ingresos de Azure superaron los $75B (un aumento del 34%) [47]. A mediados de octubre, en la expo tecnológica GITEX de Dubái, Microsoft presentó las nuevas Surface Copilot+ AI PCs y su primera Surface Laptop 5G, orientadas a llevar capacidades de IA en el dispositivo a las empresas [48]. Al mismo tiempo, Microsoft anunció el alojamiento local para Microsoft 365 Copilot en los EAU [49] y forjó alianzas de alto perfil – por ejemplo, conectará su asistente de IA Copilot con los vastos datos financieros de la Bolsa de Valores de Londres [50]. En el ámbito corporativo, Microsoft reestructuró su liderazgo a finales de septiembre de 2025: el veterano jefe de ventas Judson Althoff fue ascendido para dirigir todo el negocio comercial, liberando al CEO Satya Nadella para centrarse en la infraestructura de IA a gran escala y la innovación [51]. Las noticias regulatorias han sido mixtas: la UE aceptó el plan de Microsoft para separar Teams de Office y así evitar una multa antimonopolio [52], pero en EE. UU. una demanda colectiva afirma que el acuerdo de exclusividad de Microsoft con OpenAI es anticompetitivo (una afirmación que Microsoft disputa) [53].

Oracle: El repunte de Oracle ha sido impulsado por movimientos agresivos en la nube de IA. A principios de septiembre, Oracle reportó los resultados del Q1 FY2026 (trimestre de agosto de 2025) con ingresos de $14.93 mil millones (+12% interanual) y sólidas ventas en la nube [54]. La gran noticia fue una avalancha de contratos de nube de IA: la gerencia reveló que se firmaron cuatro acuerdos masivos (involucrando solo a tres clientes) en el trimestre, llevando las “obligaciones de desempeño restantes” (backlog) de Oracle a $455 mil millones (un aumento del 359% interanual) [55]. Cabe destacar que los medios informaron que OpenAI (creador de ChatGPT) acordó gastar alrededor de $300 mil millones en infraestructura de Oracle Cloud durante 5 años [56] [57] – un acuerdo tan grande que sería uno de los mayores en la historia de la tecnología. En la propia conferencia AI World de Oracle (15–16 de octubre en Las Vegas), la empresa presentó nuevas ofertas potenciadas por IA: por ejemplo, un AI Agent Marketplace para su suite Fusion Cloud, permitiendo a los socios crear “agentes” de IA (asistentes virtuales) en ERP, HCM y otras aplicaciones [58]. IBM también anunció colaboraciones de agentes de IA en la plataforma de Oracle durante el evento [59]. El liderazgo de Oracle también cambió: Safra Catz dejará el cargo de CEO y se convertirá en Vicepresidenta, y dos ejecutivos veteranos de la nube (Clay Magouyrk y Mike Sicilia) serán nombrados co-CEOs el próximo año [60] [61]. La gerencia dice que este movimiento subraya el enfoque de Oracle en la nube/IA; los analistas de Evercore señalaron que la transición parece “suave” y reafirma el software en la nube como el motor de crecimiento [62] [63]. Finalmente, Oracle firmó alianzas en ese periodo para ampliar su ecosistema de IA: por ejemplo, Zoom migrará algunos servicios a Oracle Cloud, y Oracle añadió una plataforma de IA cifrada (Duality) a su marketplace, mientras que NVIDIA profundizó su trabajo en GPU-powered“Superclústeres de IA” con Oracle [64]. Todos estos movimientos refuerzan el giro de Oracle hacia la infraestructura de IA y las aplicaciones empresariales de IA.

Opiniones y Pronósticos de los Analistas

Wall Street es alcista con Microsoft. Los analistas citan los motores de crecimiento diversificados de Microsoft (nube, software, incluso videojuegos) como razones para mantener una visión positiva. Los principales bancos han establecido objetivos elevados: UBS reiteró recientemente un objetivo de $650 [65] y Bank of America fijó $640 [66] a 12 meses, ambos destacando el crecimiento de Azure de ~39% y el gasto continuo en IA. Un análisis de TS2 señala que “Microsoft está funcionando a toda máquina” con el crecimiento de Azure superando ampliamente a sus pares [67]. Por consenso, el precio objetivo a 12 meses de MSFT ronda los bajos a mediados de $600 [68] [69] (el promedio de TipRanks es de ~$618 [70]). Casi todos los analistas están de acuerdo: 32 de 34 califican a MSFT como Comprar [71]. Incluso con un PER futuro de alrededor de 28× [72], se espera que el crecimiento de las ganancias de dos dígitos lo justifique. En resumen, las perspectivas para Microsoft son abrumadoramente positivas, y los inversores esperan los resultados del primer trimestre el 29 de octubre para ver si Azure y las nuevas suscripciones de Copilot continúan con su buena racha.

Los analistas de Oracle están más divididos. En el lado optimista, el trimestre impulsado por IA de Oracle ha recibido elogios. Jefferies lo calificó como “verdaderamente histórico” y elevó su objetivo para ORCL a $360 [73]. UBS y Bank of America recientemente colocaron a Oracle en la parte superior de su lista de cobertura con objetivos de $360–370 (octubre de 2025), citando el impulso de la IA/nube [74]. La mayoría de los pronósticos se agrupan en los bajos $300 (consenso de MarketBeat ~$307) [75], lo que implica un modesto potencial alcista desde aquí. Los optimistas señalan la enorme cartera de pedidos en la nube de Oracle y su posición única en la IA empresarial; un analista bromeó que el repunte de Oracle ha “dejado incluso a las acciones tecnológicas del ‘Magnificent Seven’ rezagadas” este año [76]. Sin embargo, los escépticos advierten que la acción está valorada para la perfección. Oracle ahora cotiza a múltiplos muy altos (aproximadamente 45× las ganancias futuras) [77], muy por encima de sus rivales. Algunas firmas son bajistas: Redburn inició una calificación de Vender/$175, argumentando que el acuerdo de IA de $300 mil millones es “muy arriesgado” y puede que nunca se materialice [78] [79]. Mark Murphy de JPMorgan también advirtió que suponer un crecimiento a largo plazo de ~75% es “prácticamente inaudito” para una empresa de este tamaño [80]. En resumen, los objetivos de los analistas para ORCL abarcan un rango inusualmente amplio (aproximadamente $175 a $400 [81]), lo que refleja una división entre los optimistas de la IA y los escépticos prudentes. El objetivo promedio a 12 meses (~$307) está solo ligeramente por encima del precio actual, lo que subraya que los inversores ven tanto un riesgo como una recompensa significativos aquí.

Métricas financieras comparadas

En términos financieros brutos, Microsoft es mucho más grande, pero ambas empresas presumen de un crecimiento sólido. Ingresos: Los ingresos de Microsoft para el año fiscal 2025 (finalizado en junio de 2025) fueron de $281.7B (un aumento del 15% interanual) [82], mientras que los ingresos de Oracle para el año fiscal 2025 (finalizado en mayo de 2025) fueron de $57.4B (un aumento del 8%) [83]. Ganancias: El ingreso operativo de Microsoft alcanzó los $128.5B (+17%) [84]; el ingreso operativo GAAP de Oracle fue de aproximadamente $17.7B [85]. Crecimiento en la nube: La división Intelligent Cloud de Microsoft (liderada por Azure) impulsó gran parte del crecimiento: Azure superó los $75B en el año fiscal 2025 (34% de crecimiento) [86]. El negocio en la nube de Oracle también está en expansión: los ingresos en la nube del primer trimestre del año fiscal 2026 crecieron ~28% interanual [87], y Oracle informó que los ingresos de clientes de AWS/Azure que operan en su nube aumentaron un 1,529% (a medida que más grandes clientes optaron por multi-nube) [88]. (Oracle ha pronosticado un crecimiento excepcionalmente pronunciado, proyectando ingresos de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) de $18B este año y $144B para 2030 [89].)

I+D e Inversión: Un contraste clave es el gasto en I+D y la escala de inversión. Microsoft invirtió aproximadamente $32.5B en I+D para el año fiscal 2025 [90] (alrededor del 11% de los ingresos), un aumento de ~10% respecto a 2024. La I+D de Oracle fue de aproximadamente $9.86B en el año fiscal 2025 [91] (también con un aumento de un porcentaje de dos dígitos), un gasto absoluto mucho menor. Ambas empresas están invirtiendo fuertemente en IA: Microsoft anunció recientemente que aumentará el gasto de capital a niveles récord (~$30B) para construir centros de datos de IA [92], y Oracle ha “triplicado el gasto de capital año tras año” en la construcción de centros en la nube con gran cantidad de GPU [93]. Estas inversiones significan que los márgenes pueden estar bajo presión a corto plazo. De hecho, los márgenes de beneficio de la división de nube de Oracle han sido objeto de escrutinio recientemente (un informe de Bloomberg señaló que son más bajos que los de sus pares), lo que contribuyó a la caída de ORCL el 7 de octubre [94]. Los márgenes de beneficio de Microsoft siguen siendo saludables, pero los analistas señalan que sus márgenes brutos en la nube han disminuido ligeramente debido al fuerte gasto en IA (aunque Microsoft dice que esto se compensa con un sólido crecimiento de suscripciones).

Nube vs. Legado: Ambas empresas están pasando de software heredado a la nube. Los resultados de Oracle en 2025 mostraron $44.0B en ingresos por servicios y soporte en la nube (un aumento del 12%) [95] – ahora la mayoría de su negocio. Los segmentos SaaS de Microsoft (Office 365, LinkedIn, etc.) y de nube también crecieron a doble dígito, reflejando la demanda de software habilitado para IA. En resumen, Microsoft es mucho más grande en todas las métricas, pero las tasas recientes de crecimiento en la nube y áreas relacionadas de Oracle son sorprendentes. Ahora la competencia se centra en la ejecución: cumplir con esas ambiciosas previsiones sin quemar efectivo en infraestructura.

Análisis Técnico y Sentimiento del Inversor

Gráfico de Oracle (ORCL): Después del pico de mediados de septiembre, ORCL se ha estabilizado en un nuevo rango. Los analistas técnicos señalan soporte alrededor de los altos $270 (aproximadamente donde cotiza ahora) y resistencia cerca de los $300 [96]. Si la narrativa de IA de Oracle se mantiene, los precios implícitos por opciones incluso sugieren un regreso a los $300 medios para fin de año (alrededor de un 20% por encima de los niveles actuales) [97]. En la práctica, la volatilidad de ORCL sigue siendo alta: los operadores vieron movimientos de más del 5% en muchos días de este año [98] – por lo que el impulso puede cambiar rápidamente.

Gráfico de Microsoft (MSFT): El gráfico de acciones de Microsoft ha mostrado una tendencia alcista constante hasta octubre. Tras una breve pausa a principios de octubre (cuando el mercado retrocedió a nivel global), MSFT reanudó su ascenso. No hay señales evidentes de reversión, y las tenencias institucionales siguen siendo fuertes. Cabe destacar que algunos inversores observan la media móvil de 50 días (alrededor de los $500 medios) como soporte, nivel que MSFT supera ampliamente. El sentimiento sobre MSFT es extremadamente alcista: prácticamente todos los analistas la califican como “Comprar” [99] y muchas listas de “Mejor Opción” de fondos de cobertura incluyen a MSFT como una jugada imprescindible en IA. Por ejemplo, TipRanks informa que el objetivo promedio a 12 meses (~$618 [100]) implica otro 20% de subida, reflejando una confianza generalizada.

Ánimo general: El sentimiento de los inversores es en gran medida positivo para ambas acciones. Las encuestas de mercado y los comentarios están llenos de optimismo sobre los vientos de cola de la IA, pero con algo de cautela respecto a la valoración. Por ejemplo, TS2 señala que el PER futuro de MSFT (~28×) es alto según los estándares históricos, pero los ejecutivos argumentan que está justificado por sus previsiones de crecimiento de dos dígitos [101]. La acción de Oracle se mueve en torno a una narrativa de “¿lo logrará o no?”: los alcistas adoran sus ambiciosos planes de IA, los bajistas temen el riesgo de ejecución. Como bromeó un técnico de CNBC (citando el gráfico de ORCL), incluso si los fundamentales de Oracle decepcionan, la acción tiene un patrón técnico “mágico” en este momento.

Conclusión clave: Microsoft y Oracle están aprovechando el auge de la IA/nube, pero desde puntos de partida muy diferentes. El gigantesco y diversificado negocio de Microsoft le da grandes recursos y un crecimiento constante, mientras que Oracle ha encendido un espectacular rally apostando fuerte por la infraestructura y el software de IA. Las próximas semanas pondrán a prueba estas historias: los próximos resultados de Microsoft (29 de octubre) mostrarán si Azure y Copilot siguen acelerando, y cada anuncio de Oracle (y los detalles rumoreados del acuerdo con OpenAI) será analizado minuciosamente. Los inversores deben observar si ORCL puede justificar sus elevadas previsiones sin descarrilar su flujo de caja, y si MSFT puede mantener su impulso mientras todas las miradas se centran en la IA.

Fuentes: Informes de mercado autorizados y presentaciones de análisis de TechStock² (TS2) [102] [103] [104] [105], comunicados oficiales de resultados [106] [107] [108], y medios de noticias financieras (Reuters, MarketBeat) proporcionan los datos y citas anteriores. Todas las cifras están actualizadas al 23 de octubre de 2025.

Unfortunate News for Nvidia Stock, AMD Stock, Microsoft Stock, and Oracle Stock Investors!

References

1. ts2.tech, 2. ts2.tech, 3. ts2.tech, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. ts2.tech, 9. ts2.tech, 10. ts2.tech, 11. ts2.tech, 12. ts2.tech, 13. ts2.tech, 14. www.oracle.com, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. ts2.tech, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. investor.oracle.com, 25. investor.oracle.com, 26. ts2.tech, 27. ts2.tech, 28. www.microsoft.com, 29. investor.oracle.com, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. www.investing.com, 36. www.investing.com, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. stockanalysis.com, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. ts2.tech, 45. ts2.tech, 46. ts2.tech, 47. ts2.tech, 48. ts2.tech, 49. ts2.tech, 50. ts2.tech, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. ts2.tech, 55. ts2.tech, 56. ts2.tech, 57. ts2.tech, 58. ts2.tech, 59. ts2.tech, 60. ts2.tech, 61. ts2.tech, 62. ts2.tech, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. ts2.tech, 66. ts2.tech, 67. ts2.tech, 68. ts2.tech, 69. ts2.tech, 70. ts2.tech, 71. ts2.tech, 72. ts2.tech, 73. ts2.tech, 74. ts2.tech, 75. ts2.tech, 76. ts2.tech, 77. ts2.tech, 78. ts2.tech, 79. ts2.tech, 80. ts2.tech, 81. ts2.tech, 82. ts2.tech, 83. investor.oracle.com, 84. ts2.tech, 85. investor.oracle.com, 86. ts2.tech, 87. ts2.tech, 88. ts2.tech, 89. ts2.tech, 90. www.microsoft.com, 91. investor.oracle.com, 92. ts2.tech, 93. ts2.tech, 94. ts2.tech, 95. investor.oracle.com, 96. ts2.tech, 97. ts2.tech, 98. ts2.tech, 99. ts2.tech, 100. ts2.tech, 101. ts2.tech, 102. ts2.tech, 103. ts2.tech, 104. ts2.tech, 105. ts2.tech, 106. investor.oracle.com, 107. www.microsoft.com, 108. www.oracle.com

T-Mobile’s Stock Shock: Record Growth, New CEO – So Why Did TMUS Tumble?
Previous Story

Sorpresa en la Bolsa de T-Mobile: Crecimiento Récord, Nuevo CEO… ¿Por Qué Cayó TMUS?

Social Security COLA 2026: The Raise EVERYONE Is Talking About — And Why It Might Fall Short
Next Story

Aumento del Seguro Social 2026: El Incremento del que TODOS Hablan — Y Por Qué Podría Quedarse Corto

Stock Market Today

  • Best Stocks to Invest $50,000 in Right Now: Alphabet and Dominion Energy Lead the Pack
    October 24, 2025, 6:00 AM EDT. Investors weighing where to place $50,000 should balance growth potential with defensive income. The piece flags Alphabet as an AI pioneer with growth drivers from Google Cloud, Waymo, and Quantum AI, positioning it to benefit from surging AI adoption and cloud demand. Dominion Energy is presented as a defensive beacon with a solid dividend and reasonable valuation (forward P/E around 17), plus exposure to rapid data-center energy needs in Virginia and nearby markets. The author notes that while no stock guarantees positive returns, these picks offer upside tied to AI leadership and steady income for risk-managed exposure. A third stock is teased but not detailed in the excerpt.
  • Darling Ingredients Stock Remains Resilient Amid Challenges (NYSE: DAR)
    October 24, 2025, 6:14 AM EDT. Darling Ingredients Corp. (DAR) on the NYSE is highlighted as remaining resilient despite macro and industry headwinds. The article, penned by Daniel from Crude Value Insights, applies a value-oriented contrarian lens-rooted in Benjamin Graham's principles-to assess whether DAR trades meaningfully below its intrinsic value. While the piece reflects the author's personal opinions and emphasizes disciplined cash-flow analysis, it also notes standard disclosures: no current stock, option, or derivatives positions and no compensation tied to the article beyond Seeking Alpha. Readers are reminded that performance and valuation depend on factors like cash flow, margins, and long-term growth catalysts, with a focus on how patience and disciplined evaluation can support a thesis for DAR in a challenging environment.
  • Rep. Lisa C. McClain Sells Unilever Shares; Insider Trades Highlight Diversified Stock Moves
    October 24, 2025, 6:28 AM EDT. Representative Lisa C. McClain (R-Michigan) disclosed selling between $1,001 and $15,000 of Unilever PLC (NYSE: UL) on September 25 in the CHARLES SCHWAB BROKERAGE ACCOUNT 924. The filing also lists other 9/25/2025 trades: purchases of FMC, Darden Restaurants, ASML, KVUE, SAP, MGPI; and sales of MMSI, BBT, BTI. UL opened at $62.28 with 50-day MA $61.58 and 200-day MA $61.75. Key metrics: market cap ~$152.8B, P/E 17.85, P/E/G 4.68, beta 0.40. UL raised its quarterly dividend to $0.5175 per share (annualized $2.07, yield 3.3%). Analysts' ratings vary; consensus Moderate Buy with a $73 target.
  • Harmony Biosciences Surges 12.7% on Strong Q3 Outlook; Raises 2025 Revenue Guidance
    October 24, 2025, 6:31 AM EDT. Harmony Biosciences Holdings, Inc. (HRMY) jumped 12.7% in the latest session on strong volume, closing at $29.60. The move came after robust preliminary Q3 2025 results, with Wakix (pitolisant) revenues around $239 million, up 29% year over year. The company raised its 2025 revenue guidance to $845-$865 million from $820-$860 million. Ahead of its Q3 2025 report on Nov. 4, consensus calls for EPS of $0.83 and revenue around $221 million, representing YoY gains of roughly 5% and 19%, respectively. The stock carries a Zacks Rank #3 (Hold). Investors will watch for any earnings estimate revisions that could sustain the move, and whether momentum carries into the next quarter.
  • Nvidia 2026 Outlook: AI Data-Center Demand Could Drive 42% CAGR
    October 24, 2025, 6:32 AM EDT. Nvidia has ridden the AI wave, delivering triple-digit gains in 2023-2024 and a solid 34% YTD rise in 2025. The thesis rests on AI data-center capex, which Nvidia says could reach $600B in 2025 and $3-4T by 2030, signaling a powerful long runway for GPU demand. Nvidia's model suggests it would capture a substantial slice of data-center spending (the firm notes roughly a $35B take on a $50B project), but revenue is lumpy as customers plan and deploy years in advance. If capex grows to $3.5T by 2030, the implied CAGR is around 42%, a driver for fiscal 2026 and beyond. The stock remains sensitive to AI progress, hyperscaler orders, and competitive dynamics.
Go toTop