Gold Bonanza 2025: Price Soars Past $4,400 as Diamond District Frenzy Hits New York – Is $5,000 Next?

El precio del oro se dispara a máximos históricos por encima de $4,300: recortes de la Fed, compras de China y fiebre por activos refugio

  • Oro al contado a ~$4,118/onza (24 de oct): El oro alcanzó brevemente un récord de $4,381/onza el 20 de octubre, luego retrocedió alrededor de un 6% durante la semana. Para el 24 de octubre, el oro al contado se negociaba cerca de $4,118/onza [1] [2]. El oro aún acumula una subida de aproximadamente 55–57% en lo que va de 2025 [3] [4] – su mayor salto anual desde finales de la década de 1970.
  • Rally récord en octubre: A principios de octubre, el oro superó repetidamente los $4,000/onza, impulsado por una avalancha hacia activos refugio [5]. TechStock² (ts2.tech) señala que el oro subió de manera constante del 1 al 11 de octubre y terminó a mediados de mes con un alza de ~50–54% en el año [6] [7]. Inversores y analistas dicen que esto convierte a 2025 en el año más fuerte para el oro desde la década de 1970.
  • Entradas masivas a ETF: Los inversores han inyectado dinero sin precedentes en fondos de oro. Por ejemplo, SPDR Gold Shares (GLD) registró entradas de ~$35 mil millones hasta finales de septiembre – un nuevo récord [8]. Datos del World Gold Council muestran que aproximadamente $64 mil millones se han invertido en ETF globales de oro en lo que va de 2025 (incluyendo ~$17.3 mil millones en septiembre) [9]. Esta demanda institucional (junto con compras de bancos centrales) ha sostenido los precios incluso en medio de la reciente volatilidad.
  • Tasas de la Fed e inflación: Una inflación estadounidense más suave y la nueva postura de flexibilización de la Fed son un factor clave. Los precios al consumidor en EE. UU. subieron solo un 3,0% interanual en septiembre (por debajo de las expectativas del 3,1%) [10]. Los mercados ahora descuentan casi al 100% un recorte de tasas de la Fed de 25 puntos básicos en la reunión del 29–30 de octubre, con otro recorte probable en diciembre [11] [12]. Las menores tasas esperadas reducen el costo de oportunidad de mantener oro sin rendimiento, lo que respalda la demanda.
  • Tensiones globales y riesgos políticos: Los riesgos geopolíticos y políticos en curso han impulsado el atractivo del oro como refugio seguro. Estos incluyen la guerra en Ucrania, el conflicto Israel–Hamás, la incertidumbre política en EE. UU. (cierre del gobierno, debate sobre la independencia de la Fed) y las renovadas tensiones comerciales/tecnológicas entre EE. UU. y China [13] [14]. Los analistas señalan que “todos los factores fundamentales” que impulsan el oro al alza siguen vigentes [15]. Por ejemplo, el presidente de EE. UU., Trump, sancionó recientemente a gigantes petroleros rusos y consideró nuevas restricciones a las exportaciones tecnológicas a China [16], mientras los inversores esperan una reunión Trump–Xi. Tales incertidumbres mantienen el interés de los inversores en el oro como cobertura.
  • Debilidad del dólar: El dólar estadounidense ha caído bruscamente en 2025 (índice DXY abajo ~12%), lo que eleva los precios del oro en otras monedas [17] [18]. El cambio de la Fed hacia una política más flexible ha disminuido la ventaja de rendimiento del dólar [19] [20], fomentando una “diversificación” hacia el oro. EBC Financial señala que un dólar más débil y menores rendimientos de los bonos estadounidenses han “impulsado el meteórico ascenso del oro”, que alcanzó récords mientras los inversores se protegían contra riesgos políticos y geopolíticos [21].
  • Acciones mineras y mercados relacionados: Las acciones de minería de oro han subido en 2025. Datos de STOXX muestran que las acciones mineras de oro y plata han subido ~126% este año [22]. Los ETF como GDX también casi se duplicaron, reflejando el repunte del oro. Sin embargo, los mineros también han sido volátiles: después del pico del oro el 20 de octubre, los mineros retrocedieron bruscamente (el ETF GDX cayó alrededor de 9.4% el 22 de octubre) [23]. Otros metales preciosos se movieron junto con el oro: la plata subió por encima de $52/onza (un máximo de varios años) antes de una reciente corrección, el platino y el paladio también subieron.

El repunte y la corrección del oro han suscitado diversas opiniones de expertos. Los principales estrategas de materias primas de JPMorgan afirman que el oro es su “apuesta alcista de mayor convicción”, pronosticando un precio promedio de alrededor de $5,055/onza para el cuarto trimestre de 2026 [24]. Morgan Stanley también ha elevado su pronóstico para el oro en 2026 (a ~$4,400/onza) y señala que los bancos centrales y los ETF siguen comprando fuertemente [25] [26]. Goldman Sachs es más moderado, prediciendo un aumento de aproximadamente 6% para mediados de 2026 (alrededor de $4,000/onza) en medio de una “fuerte demanda estructural de los bancos centrales y una política de la Fed más flexible” [27]. Mientras tanto, veteranos del mercado advierten que los repuntes bruscos suelen provocar toma de ganancias: un operador dice que el nivel de $3,850/onza podría actuar como soporte si el oro cae por debajo de $4,000 [28].

En general, los analistas siguen siendo ampliamente alcistas pero esperan volatilidad. David Schlesser de VanEck (líder de multi-activos) dice que el oro podría superar los $5,000 en 2026 a medida que los inversores buscan reservas de valor desvinculadas [29]. Ole Hansen de Saxo Bank también señala que “tras una corrección muy necesaria, es probable que los operadores hagan una pausa… antes de concluir que los factores que impulsaron los repuntes históricos… no han desaparecido” [30]. Los estrategas de metales preciosos aconsejan que, incluso si los precios retroceden, la tendencia a largo plazo (recortes de la Fed, compras de bancos centrales, incertidumbre global) sigue favoreciendo precios más altos del oro.

En resumen, el precio del oro a finales de octubre de 2025 refleja un equilibrio de influencias poderosas: expectativas de una flexibilización agresiva de la Fed, una demanda inusualmente fuerte (especialmente de compradores institucionales y oficiales) y riesgos globales persistentes. Los mercados relacionados han seguido la misma tendencia: los ETF de oro y las acciones de mineras han subido, mientras que el dólar estadounidense se ha debilitado. De cara al futuro, los catalizadores clave incluyen los próximos datos de inflación de EE. UU. y la reunión de la Fed a finales de octubre. Si el oro puede subir aún más —quizás hacia los objetivos de los analistas en el rango de $5,000+/onza— dependerá de cómo evolucionen estos factores económicos y geopolíticos (así como de los niveles técnicos de negociación).

Fuentes: Precios y tendencias actuales de los informes de mercado de Reuters [31] [32]; comentarios de expertos y pronósticos de Reuters, Morgan Stanley, JP Morgan, Goldman Sachs, etc. [33] [34] [35] [36]; datos de ETF e inversiones del World Gold Council y análisis de la industria [37] [38]; contexto macro y de divisas del análisis financiero de EBC [39] [40]. Un análisis de TechStock² (ts2.tech) también detalla el rally récord del oro a principios de octubre [41] y la compra de bancos centrales. Toda la información está actualizada al 25 de octubre de 2025.

Why Gold Prices Are Falling After a Record Rally | Vantage with Palki Sharma

References

1. www.reuters.com, 2. www.reuters.com, 3. www.reuters.com, 4. www.reuters.com, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. www.reuters.com, 9. ts2.tech, 10. www.reuters.com, 11. www.reuters.com, 12. www.reuters.com, 13. ts2.tech, 14. www.reuters.com, 15. www.reuters.com, 16. www.reuters.com, 17. www.ebc.com, 18. www.ebc.com, 19. www.ebc.com, 20. www.ebc.com, 21. www.ebc.com, 22. stoxx.com, 23. economictimes.indiatimes.com, 24. www.reuters.com, 25. www.morganstanley.com, 26. www.morganstanley.com, 27. www.goldmansachs.com, 28. www.reuters.com, 29. www.reuters.com, 30. www.reuters.com, 31. www.reuters.com, 32. www.reuters.com, 33. www.reuters.com, 34. www.reuters.com, 35. www.morganstanley.com, 36. www.goldmansachs.com, 37. www.reuters.com, 38. ts2.tech, 39. www.ebc.com, 40. www.ebc.com, 41. ts2.tech

Rare Interstellar Comet 3I/ATLAS – a 10-Billion-Year-Old Time Capsule – Flies Past Mars
Previous Story

El cometa interestelar 3I/ATLAS lanza un gigantesco chorro hacia el Sol — Expertos desmienten rumores de sonda alienígena

Last Chance to See Rare Green Comet Lemmon – A Once-in-a-Millennium Sky Spectacle
Next Story

Última oportunidad para ver el raro cometa verde Lemmon: un espectáculo celeste único en mil años

Stock Market Today

  • Intel Stock: Where Does It Go From Here After a 100% Rally
    October 25, 2025, 6:00 AM EDT. Intel has surged about 100% year-to-date as a turnaround storyline takes shape. This review covers Intel's latest Q3 results and the management commentary from the earnings call, highlighting what investors should watch next. In the near term, catalysts include progress on process tech, data-center demand, and product ramp for key platforms. The conversation on profitability, capital allocation, and share repurchases will color the stock's path, while ongoing challenges such as competitive pressure and macro demand remain risks. The takeaway: with a fresh earnings beat or stronger guidance, the stock could extend gains, but investors should weigh fundamental momentum against execution risk and valuation. Intel, Q3, earnings, outlook, risk.
  • Is Innodata (INOD) Undervalued After the Latest Rally? A Valuation Review
    October 25, 2025, 6:04 AM EDT. Innodata (INOD) shares surged in the latest session, rising ~4%, as investors weigh what the rally implies for its valuation. The stock has posted a 1-day gain around 3.7%, a 94% year-to-date gain, and a 278% total shareholder return over the past year, fueling debate about whether the valuation remains justified. Street figures put a fair value near $78, suggesting the stock is either undervalued or fairly priced given growth prospects. The company trades at a steep P/E multiple of about 57.2x versus a 26.5x industry average and a ~22.2x benchmark, underscoring premium pricing for potential AI demand. Key risk: a shift in enterprise AI demand or clients insourcing could compress margins. The setup hinges on durable revenue, recurring contracts, and expanding data-services partnerships.
  • Johnson & Johnson (JNJ) Valuation in Focus After Momentum Rally: Is the Upside Justified?
    October 25, 2025, 6:06 AM EDT. JNJ has extended its rally as steady revenue and earnings growth shape a longer-term outlook. The stock has delivered roughly 8% in the last month and 22% over the past year, fueling optimism about near-term resilience and future profitability. The latest valuation narrative places a fair value near $198, signaling an undervalued stance for patient buyers. Still, risks such as talc litigation and potential drug-pricing pressures could temper gains. Investors should weigh the upside from a large U.S. investment in manufacturing, R&D, and technology against these headwinds. In short, current momentum partly reflects solid fundamentals, but the market may already price in much of the growth.
  • Comfort Systems USA (FIX) Rallies on Blowout Q3; Backlog and Demand Send Shares Higher
    October 25, 2025, 6:30 AM EDT. Comfort Systems USA (NYSE: FIX) stunned investors with a blowout Q3: revenues rose 35% to $2.45 billion and EPS hit $8.25, supported by a $9.38 billion backlog. The stock jumped about 17-18% on Oct 24, 2025, extending a 2025 gain to roughly +130%. Analysts, including Stifel with a $1,069 target and UBS rating it a 'Buy', see continued strong HVAC demand from data centers and chip plants and a robust construction cycle as key drivers. The company's backlog and free cash flow underpin its growth, while the broader trend toward heat pumps, low-GWP refrigerants under the AIM Act supports the market. Valuation remains premium, around 50× forward EPS, but the growth backdrop remains compelling for investors.
  • Ripple Prime Explained: XRP, RLUSD, and the Rise of Multi-Asset Prime Brokerage for Institutional Finance
    October 25, 2025, 6:46 AM EDT. Ripple Prime marks a shift where institutional adoption hinges on embedding blockchain into familiar structures rather than replacing them. RLUSD as collateral illustrates how stablecoins can move beyond payments into core market operations. Ripple Prime's platform-based model directly challenges SWIFT's network-based evolution, offering two parallel paths to a digitized, global finance ecosystem. Institutional-grade compliance, custodianship, and transparency are the keys to converting blockchain from speculative tech into trusted infrastructure. By acquiring Hidden Road (rebranded Ripple Prime), Ripple becomes the first crypto firm to own a global, multi-asset prime broker, providing TradFi and crypto access under one roof. The digital-first architecture blends Ripple's blockchain stack with traditional prime brokerage controls, enabling cross-asset trading, financing, settlement, and integrated collateral management across XRP, RLUSD, and beyond.
Go toTop