Amazon Stock Today: AI Ambitions, $2.5B Twist, and $3 Trillion Dreams

Las acciones de Amazon (AMZN) se disparan por el impulso de la IA y una victoria legal: los analistas prevén un objetivo superior a $300

  • Precio y capitalización de mercado (24 de octubre de 2025): AMZN cerró alrededor de $224.35 (subió +1.5% el 24 de octubre) [1], dentro de un rango de 52 semanas de $161–$242 [2]. La capitalización de mercado es de aproximadamente $2.37 billones [3] [4].
  • Rendimiento en lo que va del año: La acción está casi plana en el año (subió solo unos pocos puntos porcentuales) [5], rezagándose notablemente frente al Nasdaq amplio (+15–20%) [6] [7]. Amazon es el de peor desempeño entre los gigantes tecnológicos “Siete Magníficos” hasta ahora en 2025 [8].
  • Movimientos recientes: Una caída de AWS el 20 de octubre dejó fuera de servicio brevemente a miles de sitios web, pero la rápida solución de Amazon resultó en ganancias en lugar de pérdidas (la acción subió ~1.6% ese día) [9]. A finales de septiembre, Amazon acordó un acuerdo de $2.5 mil millones con la FTC por prácticas de cancelación de Prime [10], lo que según analistas “eliminó [un] gran obstáculo” para la acción.
  • Motores de Crecimiento: Los negocios de alto margen de Amazon están en auge. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos de AWS aumentaron aproximadamente un 17% interanual hasta $30.8 mil millones [11] [12], y sus ventas de publicidad saltaron alrededor de un 22% [13] [14]. Estos segmentos presumen márgenes de ganancia de aproximadamente 30–35% y ayudaron a Amazon a convertirse en la plataforma de publicidad digital número 3 del mundo [15] [16]. Mientras tanto, las ventas de comercio electrónico continúan con un crecimiento de dos dígitos medios (venta minorista en línea +11% en el segundo trimestre) [17].
  • Perspectiva de Ganancias: Amazon reporta los resultados del tercer trimestre de 2025 el 30 de octubre. El consenso de Wall Street espera aproximadamente $1.57 de EPS sobre $177–178 mil millones en ingresos [18] [19] (aproximadamente +10–13% frente al año pasado). La gerencia proyectó ventas de $174–179.5 mil millones en el tercer trimestre (crecimiento de 10–13%) [20] [21]. Los analistas pronostican un sólido crecimiento en la temporada navideña impulsado por AWS, publicidad y ventas al consumidor.
  • Sentimiento y objetivos de los analistas: Casi todos los analistas son optimistas respecto a AMZN. De hecho, 45 de 46 que cubren Amazon la califican como “Comprar” o Compra Fuerte [22] [23]. El precio objetivo promedio a 12 meses está en la zona de los $260 (alrededor de +20% de potencial al alza) [24] [25]. Grandes firmas han elevado sus objetivos: Goldman Sachs considera a AMZN una “Elección Principal” con un objetivo de $275 [26], Wells Fargo está sobreponderada en $280 [27], y la primera recomendación de Mizuho fue de $300 [28]. Los analistas de TipRanks y Stifel Nicolaus también aumentaron sus objetivos (Mark Kelley de Stifel a $269 desde $260) [29] [30]. KeyBanc incluso fijó un precio objetivo de $300, argumentando que el mercado es “demasiado negativo” con AWS y subestima el crecimiento de Amazon [31]. TipRanks señala un consenso de BPA de $1.57 y objetivos de consenso a 12 meses que implican aproximadamente +20–25% de ganancias [32] [33].
  • Riesgos y Regulaciones: Amazon aún enfrenta obstáculos regulatorios y competitivos. Está defendiendo una importante demanda antimonopolio de la FTC presentada en 2023, aunque el reciente acuerdo de $2.5 mil millones con la FTC alivió una de las preocupaciones legales [34] [35]. Amazon también ha lidiado con investigaciones antimonopolio de la UE (por ejemplo, un tribunal italiano recientemente redujo a la mitad una multa anterior) [36]. Las presiones laborales (campañas sindicales en almacenes, nuevas leyes laborales) siguen siendo un problema, ya que Amazon anunció recientemente $1 mil millones en aumentos salariales y beneficios en EE. UU. [37]. La competencia se está intensificando: Azure de Microsoft y Google Cloud están creciendo mucho más rápido (recientemente +39% y +32% interanual) que AWS (+17–18%) [38] [39], y rivales como Walmart están reforzando el comercio electrónico. Aun así, Amazon mantiene ~38% de la cuota del comercio minorista en línea en EE. UU. (frente a ~6–7% de Walmart) [40].

Desempeño de la acción en contexto

Después de alcanzar un máximo cercano a $242 en febrero de 2025, la acción de Amazon ha estado bajo presión. Una venta masiva de tecnológicas a finales del segundo trimestre y algunas tomas de ganancias llevaron a AMZN a los bajos $210 durante el verano. Para mediados de octubre se recuperó a la zona media de los $210 (alrededor de $216–217 el 14 de octubre) [41]. Su reciente rebote fue apoyado por niveles técnicos clave (manteniéndose por encima de ~$210) [42] [43]. Al 24 de octubre, Amazon cotiza alrededor de $224 (los datos fuera de horario muestran ~$224.35) [44]. El volumen de negociación del día (~18.7M de acciones) estuvo por debajo de los picos del verano, pero hubo movimientos notables en días impulsados por noticias. En general, el precio de AMZN está actualmente alrededor de un 7–10% por debajo de su máximo histórico de $242 [45], y prácticamente plano en lo que va del año [46] [47]. En contraste, el Nasdaq y acciones como Apple y Microsoft han subido ~20% este año [48]. Este rendimiento inferior relativo ha llevado a algunos analistas a calificar a Amazon como una acción “con descuento”, mientras que otros señalan la persistente alta valoración (P/E futuro ~33 [49]) como una advertencia.

Analistas y Precios Objetivo

Los analistas de Wall Street siguen siendo abrumadoramente optimistas sobre AMZN a pesar de las modestas ganancias en las acciones este año. La firma de investigación TS2.tech informa que “casi todos los analistas califican a AMZN como ‘Comprar’,” con objetivos promedio a 12 meses en los altos $260 [50] [51]. Goldman Sachs reafirmó recientemente a Amazon como una “Elección Principal”, elevando su objetivo a $275 y citando una fortaleza subestimada en los negocios de nube y publicidad [52]. A finales de septiembre, Wells Fargo mejoró la calificación de AMZN a Sobreponderar con un objetivo de $280 [53]. Daniel Kurnos de Benchmark y Joseph Feldman de Telsey mantienen calificaciones de Comprar/Superar el mercado (con objetivos de $260 y $265, respectivamente) [54] [55]. Cabe destacar que Justin Patterson de KeyBanc estableció un objetivo de $300 (35% de potencial al alza) [56], argumentando que el crecimiento en la nube y los fundamentos minoristas de Amazon están subvalorados. Incluso después de las recientes ganancias de Amazon, TipRanks señala que el objetivo promedio de consenso ($269.03) implica un potencial de subida de ~22% desde los niveles actuales [57]. En resumen, la mayoría de los analistas ven potencial de subida hasta 2026 si Amazon mantiene su trayectoria de crecimiento de doble dígito [58] [59].

Impulsores de crecimiento: Nube, Publicidad y Comercio

Los negocios principales de Amazon han mostrado un crecimiento sólido. En el segundo trimestre de 2025 (tercer trimestre fiscal), los ingresos totales fueron de $167.7 mil millones (+13% interanual) con una utilidad neta de $18.2 mil millones (EPS $1.68) [60], superando las estimaciones. La mejora en los márgenes (el beneficio operativo se duplicó aproximadamente interanual) reflejó el control de costos. AWS (nube) sigue siendo la joya de la corona: los ingresos de AWS en el segundo trimestre fueron de $30.8 mil millones (un aumento de ~17% interanual) [61] [62], con márgenes operativos en el rango del 30%. La gerencia está invirtiendo fuertemente (más de $30 mil millones por trimestre en gastos de capital [63]) en chips de IA y centros de datos para mantenerse a la vanguardia en la nube/IA. Los analistas creen que el crecimiento de AWS se acelerará nuevamente a medida que aumente la demanda de infraestructura de IA [64]. La publicidad es otro motor de alto crecimiento: el segmento de anuncios de Amazon se acerca a una tasa anual de $40 mil millones, con las ventas de “Otros” en el segundo trimestre aumentando un 22% [65]. El crecimiento de dos dígitos altos y márgenes de ~30–35% hacen de la publicidad un impulsor clave de las ganancias (Amazon es ahora la plataforma de publicidad digital #3 del mundo, después de Google y Meta [66] [67]). Finalmente, el comercio electrónico sigue siendo resistente: los Prime Big Deal Days (7–8 de octubre) y las promociones regulares han mantenido el crecimiento de las ventas en línea (ventas minoristas en línea del segundo trimestre +11% interanual [68]). La amplia logística de Amazon (entrega rápida, 250,000 contrataciones estacionales para las fiestas [69]) y el ecosistema Prime están orientados a captar más del mercado de compras estadounidense de ~$1 billón. En resumen, los analistas atribuyen al “flywheel” de negocios de Amazon – nube, publicidad y comercio minorista – un crecimiento sostenible de ingresos y EPS de mediados de la adolescencia para los próximos años [70] [71].

Noticias recientes: FTC, caída y lanzamientos de IA

Dos acontecimientos en las últimas semanas llamaron la atención de los inversores. Primero, regulatorio: el 30 de septiembre Amazon acordó un acuerdo de $2.5 mil millones con la FTC de EE. UU. por prácticas de inscripción a Prime con “patrones oscuros” [72] [73]. Esto incluyó $1.5 mil millones en reembolsos a clientes y una multa de $1 mil millones. Los analistas dicen que el acuerdo “eliminó una gran incertidumbre” sobre la acción [74] – un sentimiento reflejado en el análisis de TS2 y en las reacciones del mercado (las acciones en realidad subieron tras la noticia). Paralelamente, Amazon anunció un gasto de $1 mil millones en beneficios para trabajadores en EE. UU. y presentó nuevas iniciativas. En un evento de hardware de otoño (30 de septiembre), Amazon presentó Alexa+, un asistente de voz generativo con IA, junto con nuevos altavoces Echo impulsados por su chip de IA AZ3 [75]. La empresa también invirtió $4 mil millones en la startup de IA Anthropic para reforzar los servicios de IA de AWS. Estas acciones refuerzan el enfoque de Amazon en la IA, un tema candente en Wall Street.

En segundo lugar, una caída de AWS el 20 de octubre dejó fuera de línea brevemente a miles de sitios (apps bancarias, juegos, etc.), acaparando titulares. Sin embargo, los ingenieros de Amazon solucionaron el problema en pocas horas. TS2 señala que “los inversores apenas se inmutaron” – la acción de AMZN de hecho subió un 1,6% ese día (cerrando en ~$216.48) [76]. Un experto del mercado bromeó que aunque “el foco estuvo firmemente en AWS”, “no brilló tanto” como se esperaba [77], pero la rápida recuperación reforzó la confianza en la fiabilidad de la nube de Amazon. Este episodio destacó el enfoque de los inversores en el liderazgo a largo plazo en la nube más que en fallos puntuales.

Mientras tanto, la promoción Prime Big Deal Days de Amazon (7–8 de octubre) ayudó a impulsar las ventas navideñas. Los primeros informes sugieren que la venta de dos días atrajo una fuerte demanda (grandes descuentos en artículos populares) y se espera que impulse modestamente los ingresos del cuarto trimestre [78]. Estos eventos minoristas, junto con iniciativas como la expansión de la entrega de comestibles el mismo día, mantienen robusto el negocio principal de compras de Amazon.

Competencia y desafíos

Las empresas de Amazon enfrentan una competencia feroz y algunas incertidumbres persistentes. En cloud, AWS sigue liderando con aproximadamente un 30–35% de cuota de mercado global [79], pero sus rivales Microsoft Azure y Google Cloud están creciendo mucho más rápido (en los últimos trimestres ~39% y 32% de crecimiento) [80]. Los analistas advierten que mantener a AWS a la vanguardia de la IA y la demanda empresarial será clave. En retail, Walmart está invirtiendo fuertemente en línea (incluso lanzando un asistente de compras con ChatGPT [81]) y Temu/Shein continúan atrayendo a los cazadores de ofertas. Sin embargo, Amazon sigue siendo dominante en las ventas en línea de EE. UU. (aproximadamente 38% de cuota) [82].

En el frente regulatorio, además del acuerdo con la FTC, Amazon aún enfrenta la demanda antimonopolio de la FTC (que busca cambios estructurales) y varias investigaciones globales sobre sus prácticas de mercado. Recientemente demandó para bloquear una nueva ley laboral en Nueva York, y los sindicatos están presionando por salarios más altos. TS2 señala que la noticia de que MacKenzie Scott vendió $12.6 mil millones en acciones de AMZN (para caridad) presionó brevemente la acción, pero los analistas dijeron que no estaba relacionado con los fundamentos de Amazon [83]. En resumen, aunque Amazon ha “resuelto” algunos problemas legales, cualquier gran sorpresa en regulaciones o una desaceleración económica podría suponer riesgos a corto plazo.

Perspectivas y pronósticos de precio

A pesar de estos desafíos, la perspectiva consensuada es en gran medida optimista. En general, los analistas esperan que Amazon continúe con un crecimiento de dos dígitos en 2026, a medida que sus segmentos de nube y publicidad de alto margen ganan escala [84] [85]. Muchos proyectan un crecimiento anual de EPS del 15–20% durante los próximos 5 años [86] [87]. Si eso se materializa, Amazon podría unirse a Apple y Microsoft en el exclusivo club de los $3 billones en un par de años [88] [89]. De hecho, TS2 informa que los analistas técnicos alcistas dicen que superar el máximo de ~$242 de este año podría impulsar a AMZN hacia la parte alta de los $200 [90] [91].

Para los próximos 12 meses, la mayoría de los objetivos de los corredores se sitúan en la franja media-alta de los $200. TS2 señala que el objetivo mediano de los analistas a un año es de aproximadamente $264–267 [92] [93] (alrededor de +20%). Varias firmas mencionan específicamente niveles de ~$270–280. La proyección de KeyBanc de $300 destaca como una excepción, pero muestra que algunos prevén una recuperación muy fuerte en la nube. Por el lado negativo, la valoración de Amazon es elevada (P/E futuro ~33 [94]) y cualquier decepción en las ganancias podría provocar una caída hacia los $200. Pero muchos inversores ven la reciente bajada (alrededor del 10% desde el máximo) como una oportunidad de compra en un mundo de inversión continua en IA y un sólido impulso minorista. Como observó un analista de TS2, “la acción está actualmente en oferta” en relación con su tendencia a largo plazo [95].

Qué deben vigilar los inversores

A corto plazo, los resultados del tercer trimestre (finales de octubre) serán el punto focal. Los inversores examinarán el crecimiento y los márgenes de AWS, las ganancias en publicidad y las previsiones para la temporada navideña. Cualquier señal de un sector cloud más fuerte o de un comercio electrónico mejor de lo esperado podría reavivar el repunte, mientras que unas previsiones cautelosas podrían moderarlo. Las noticias regulatorias también son clave: con el acuerdo de la FTC cerrado, los operadores estarán atentos a novedades sobre el caso antimonopolio en curso. Mientras tanto, el progreso de Amazon en sus iniciativas de IA (tanto lanzamientos de productos como servicios en la nube) influirá en el sentimiento.

En resumen, las acciones de Amazon se encuentran en una encrucijada: sus fundamentos siguen siendo sólidos y el sentimiento de los analistas es optimista (con numerosos objetivos de precio positivos [96] [97]), pero las expectativas son altas. Según Marcin Frąckiewicz de TS2.tech, “la mayoría de los expertos siguen siendo optimistas” sobre la historia a largo plazo de Amazon [98]. Si Amazon cumple con el crecimiento que esperan sus analistas, algunos ven sus acciones subiendo a los altos $200 o más en el próximo año [99] [100]. Por ahora, el mercado espera ese informe clave del tercer trimestre y la crucial temporada navideña para ver si el “cohete perforado por la nube” de Amazon puede despegar una vez más.

Fuentes: Datos de mercado e informes de analistas (Reuters, MarketBeat, Morningstar, TS2.tech, TipRanks) [101] [102] [103] [104] [105]. Pronósticos de MarketBeat/stockanalysis y análisis de TS2 [106] [107]; Noticias de Bloomberg y Reuters [108] [109].

GET IN EARLY! I'm Buying This AI Chip Stock (Even Over NVIDIA Stock)

References

1. www.reuters.com, 2. www.reuters.com, 3. www.reuters.com, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. ts2.tech, 9. ts2.tech, 10. ts2.tech, 11. ts2.tech, 12. ts2.tech, 13. ts2.tech, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. www.reuters.com, 18. ts2.tech, 19. www.tipranks.com, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. ts2.tech, 25. ts2.tech, 26. ts2.tech, 27. ts2.tech, 28. www.gurufocus.com, 29. www.gurufocus.com, 30. www.tipranks.com, 31. www.tipranks.com, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. wedbushfunds.com, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. www.reuters.com, 45. ts2.tech, 46. ts2.tech, 47. ts2.tech, 48. ts2.tech, 49. www.reuters.com, 50. ts2.tech, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. www.gurufocus.com, 55. www.gurufocus.com, 56. www.tipranks.com, 57. www.tipranks.com, 58. ts2.tech, 59. ts2.tech, 60. ts2.tech, 61. ts2.tech, 62. ts2.tech, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. ts2.tech, 66. ts2.tech, 67. ts2.tech, 68. www.reuters.com, 69. ts2.tech, 70. ts2.tech, 71. ts2.tech, 72. ts2.tech, 73. ts2.tech, 74. ts2.tech, 75. ts2.tech, 76. ts2.tech, 77. ts2.tech, 78. ts2.tech, 79. ts2.tech, 80. ts2.tech, 81. ts2.tech, 82. ts2.tech, 83. ts2.tech, 84. ts2.tech, 85. ts2.tech, 86. ts2.tech, 87. ts2.tech, 88. ts2.tech, 89. ts2.tech, 90. ts2.tech, 91. ts2.tech, 92. ts2.tech, 93. ts2.tech, 94. www.reuters.com, 95. ts2.tech, 96. ts2.tech, 97. ts2.tech, 98. ts2.tech, 99. ts2.tech, 100. ts2.tech, 101. www.reuters.com, 102. ts2.tech, 103. ts2.tech, 104. www.tipranks.com, 105. ts2.tech, 106. ts2.tech, 107. ts2.tech, 108. www.reuters.com, 109. ts2.tech

AMD Stock Skyrockets on AI Mega-Deals – Is $300 Next?
Previous Story

Las acciones de AMD se disparan por megaacuerdos de IA: ¿serán los $300 el próximo objetivo?

Strive’s Bitcoin Bonanza: $1.3B Merger, 11K BTC and a Wild Stock Ride
Next Story

Las acciones de ASST se disparan por acuerdos con Bitcoin: se explica la audaz estrategia de Strive

Stock Market Today

  • Ford Leads S&P 500 Movers as Deckers Outdoor Drops; AMD and Newmont Move
    October 24, 2025, 12:04 PM EDT. On Friday's early trading, Ford Motor topped the list of the S&P 500's best performing components, up about 7.4%, bringing its year-to-date gain to around 33.8%. The worst performer so far is Deckers Outdoor (DECK), down roughly 14.2% on the day and about 56.7% year-to-date. Other movers include Newmont (NEM), trading down about 7.7%, and Advanced Micro Devices (AMD), up about 6.3%. The session highlights a mixed tone among the index's components as investors weigh stock-specific moves in the broad market.
  • Trump pardon of Binance CEO Zhao sparks conflict-of-interest debate and market implications
    October 24, 2025, 12:08 PM EDT. Markets react to the surprise pardon of Binance founder Changpeng Zhao as a potential regulatory and political tailwind for crypto. The pardon, following Zhao's 2024 prison sentence for money-laundering violations and a $4.3 billion DOJ settlement, raises questions about favorable treatment and governance in the sector. Investors watched BNB rally about 8% and traders weighed the implications for exchange compliance, user verification, and future sanctions risk. Critics call it a conflict of interest if political ties influence enforcement, while supporters argue it could spur innovation and capital inflows. Regulatory clarity and US enforcement posture remain the key catalysts for prices and sentiment in crypto equities and related tokens.
  • Inflation Data Sparks Stock Rally to New Records
    October 24, 2025, 12:14 PM EDT. The latest inflation figures came in cooler than feared, providing relief to markets and triggering a broad stock rally that pushed major indices to new records. Investors turned optimistic about the economic outlook and the path of interest rates, noting that softer price growth could reduce pressure on policy tightening. Led by gains in cyclical and tech names, equity benchmarks shrugged off early volatility as traders priced in a steadier inflation backdrop. While the data eased fears of runaway prices, analysts warn that inflation remains a risk and that future prints will shape the pace of any monetary policy shifts. Overall, the report served as a proof point that pricing power and investor sentiment can drive broader gains.
  • JPMorgan Opens Bitcoin and Ethereum as Collateral for Institutional Loans by End-2025
    October 24, 2025, 12:16 PM EDT. JPMorgan is poised to let institutional clients use Bitcoin and Ethereum as loan collateral by year-end 2025, marking a major step for traditional banks integrating digital assets into mainstream finance. The program, to be offered globally, relies on third-party custodians to safeguard pledged crypto. This follows earlier moves like accepting crypto-linked ETFs such as BlackRock's IBIT. Despite CEO Jamie Dimon's continuing skepticism about crypto, JPMorgan has expanded its crypto footprint, including enabling client purchases of Bitcoin and launching the JPMD (J.P. Morgan Deposit Token) on Base as a digital-stablecoin alternative. The bank's Kinexys network has grown, with daily volumes exceeding $2 billion, and JPMorgan is a participant in SWIFT's shared digital ledger initiative to streamline real-time cross-border payments.
  • Republic Services Stock Price Outlook 2025 and Beyond: Valuation, Targets, and Catalysts
    October 24, 2025, 12:18 PM EDT. Republic Services Inc (RSG) trades around $220, with a market cap near $69B. The stock shows a trailing P/E of 32.9 and a forward P/E of 28.9; year-to-date return ~ 10% in 2025, after an all-time high near $257. The company remains the No. 2 waste management player in North America, with 2025 earnings guidance of $16.75B. Wall Street looks constructive: a consensus Buy with a price target around $242; big banks like UBS, JPMorgan, and Oppenheimer imply upside toward the mid-$250s. Growth drivers include renewable natural gas, polymer centers, and recycling initiatives. Risks include valuation concerns in a competitive sector. Potential upside to 2030 remains a theme, supported by steady demand and sustainability investments.
Go toTop