La conectividad en islas se refiere a la capacidad de un territorio insular para establecer y mantener vínculos de comunicación y transporte con el continente y entre sus propias islas. Esta conectividad puede incluir aspectos como el acceso a servicios básicos, la disponibilidad de infraestructura de transporte (como ferris, aeropuertos y puertos) y las redes de telecomunicaciones. La conectividad es esencial para el desarrollo económico, social y turístico de las islas, ya que facilita el intercambio de personas, bienes e información. Además, una buena conectividad puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las islas, permitiéndoles acceder a recursos, servicios y oportunidades que de otro modo serían limitadas.
Kiribati es una remota nación del Pacífico compuesta por 33 atolones distribuidos en 3,5 millones de km² de océano esa.int. Esta extrema dispersión geográfica hace que el acceso a internet sea crucial para el desarrollo y, a la vez, difícil de lograr. Mejorar la conectividad es vital para el progreso económico y social de Kiribati,…
Leer más