LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00

QuantumScape 2025: Últimas Noticias, Avances en Baterías de Estado Sólido, Finanzas y Perspectivas (27 de junio de 2025)

QuantumScape 2025: Últimas Noticias, Avances en Baterías de Estado Sólido, Finanzas y Perspectivas (27 de junio de 2025)

QuantumScape 2025: Latest News, Solid-State Battery Breakthroughs, Financials & Outlook (June 27th, 2025)

Últimas noticias y desarrollos (mediados de 2025)

El programa de baterías de estado sólido de QuantumScape ha alcanzado hitos importantes en 2025. A finales de junio de 2025, la empresa anunció la integración exitosa de su nuevo proceso de fabricación del separador cerámico “Cobra” en la producción base quantumscape.com. Cobra es un proceso de flujo continuo y alto rendimiento para la fabricación de los separadores cerámicos patentados de QuantumScape, logrando un aumento de ~25× en la velocidad de tratamiento térmico y una reducción dramática del espacio requerido para el equipo en comparación con el anterior proceso “Raptor” quantumscape.com quantumscape.com. El CEO de QuantumScape, Dr. Siva Sivaram, calificó a Cobra como una “mejora revolucionaria en la fabricación de separadores cerámicos” que aumenta significativamente la productividad y acerca la tecnología a la comercialización quantumscape.com. La empresa logró este importante objetivo de 2025 antes de lo previsto: Cobra fue completamente instalada y calificada en el segundo trimestre de 2025 s29.q4cdn.com, lo que permitió a QuantumScape comenzar a ampliar la producción de sus celdas prototipo de nueva generación.

Este avance técnico ha generado un renovado entusiasmo entre los inversores. El precio de las acciones de QuantumScape se disparó notablemente tras la noticia, subiendo de aproximadamente $4,33 el 24 de junio a $7,65 para el 26 de junio de 2025 ir.quantumscape.com. En lo que va del año, las acciones subieron alrededor de un 47% a mediados de 2025, superando ampliamente al mercado en general morningstar.com. Los analistas señalaron que el repunte fue impulsado por el optimismo de que QuantumScape está superando los desafíos de escalado; sin embargo, también advirtieron que el camino hacia la rentabilidad sigue siendo largo ainvest.com ainvest.com. A principios de 2025, Morgan Stanley incluso recortó su precio objetivo a 12 meses para QS a $3,00 (Infraponderar) ante las incertidumbres sobre la comercialización marketscreener.com. El progreso reciente, incluida la implementación de Cobra, ha mejorado en cierta medida el sentimiento, pero las expectativas de Wall Street siguen siendo muy variadas: los objetivos actuales de los analistas oscilan entre aproximadamente $2,50 y hasta $8,00 ainvest.com, lo que refleja la incertidumbre de las perspectivas.

Otros desarrollos recientes incluyen una profundización del ecosistema de socios de QuantumScape. En abril de 2025, la empresa anunció una colaboración estratégica con Murata Manufacturing de Japón para apoyar la producción a gran volumen de los separadores cerámicos de QuantumScape quantumscape.com quantumscape.com. Murata es líder mundial en cerámicas avanzadas, y al combinar la experiencia de Murata en manufactura de precisión con el nuevo proceso Cobra de QuantumScape, la asociación pretende acelerar la industrialización de las baterías de estado sólido quantumscape.com quantumscape.com. Este enfoque “ligero en capital” –aprovechando proveedores y socios de primer nivel– es fundamental para la estrategia de escalado de QuantumScape. Complementa el acuerdo histórico firmado con la subsidiaria de baterías de Volkswagen, PowerCo, a mediados de 2024, bajo el cual PowerCo obtuvo una licencia para producir celdas basadas en QuantumScape a escala gigafábrica (hasta 40 GWh/año, ampliable a 80 GWh al alcanzar ciertos hitos) volkswagen-group.com. A principios de 2024, PowerCo de Volkswagen informó que las celdas prototipo de QuantumScape habían “superado significativamente los requisitos en pruebas de muestra A,” resaltando el potencial de la tecnología forbes.com. Según QuantumScape, esas primeras celdas de 24 capas entregadas a fabricantes originales de equipo (OEM) a finales de 2022 mostraron un rendimiento mejor de lo esperado en pruebas de terceros electrek.co. Todos estos desarrollos señalan que QuantumScape está pasando del éxito a nivel de laboratorio al umbral de la validación en el mundo real.

Antecedentes de la Empresa e Historia de la Fundación

QuantumScape fue fundada en 2010 con la misión de crear una batería para vehículos eléctricos que no hiciera concesiones quantumscape.com. El equipo fundador reunió al empresario Jagdeep Singh, al profesor de Stanford Fritz Prinz y al científico Tim Holme, uniendo experiencia en escalado tecnológico, ciencia de materiales y electroquímica dcfmodeling.com. Los primeros apoyos provinieron de firmas de capital de riesgo (por ejemplo, Kleiner Perkins y Khosla Ventures) y para 2012 QuantumScape ya había formado una asociación crucial con Volkswagen AG, que vio el potencial de su investigación en baterías de estado sólido dcfmodeling.com. La colaboración y validación inicial de Volkswagen proporcionó una vía al mercado para la incipiente tecnología. Con los años, VW profundizó su inversión – por ejemplo, invirtiendo $100 millones en 2018 y otros $200 millones en 2020, convirtiendo a Volkswagen en el mayor accionista de QuantumScape dcfmodeling.com. Este respaldo estratégico le dio a QuantumScape tanto capital como un cliente ancla, ayudándole a acelerar la I+D de sus baterías de próxima generación dcfmodeling.com.

Después de una década operando en modo sigiloso, QuantumScape salió a bolsa en noviembre de 2020 mediante una fusión inversa con una SPAC (Kensington Capital Acquisition). La cotización en la NYSE (símbolo: QS) recaudó aproximadamente $700 millones en ingresos brutos dcfmodeling.com, fortaleciendo el balance de la empresa para financiar el desarrollo de producto y la fabricación piloto. La acción inicialmente se disparó en medio de la euforia del mercado de vehículos eléctricos en 2020 – alcanzando un máximo histórico de $132,73 en diciembre de 2020 – pero posteriormente retrocedió cuando se asentó la realidad de los plazos de desarrollo de varios años tradingview.com. Para abril de 2025, las acciones de QS tocaron un mínimo histórico alrededor de $3,40 tradingview.com antes de recuperarse gracias a los avances recientes. El recorrido de QuantumScape, desde su surgimiento en la Universidad de Stanford en 2010 hasta convertirse en un innovador de baterías que cotiza en bolsa, ha estado marcado por apuestas tecnológicas audaces y sólidas asociaciones estratégicas.

Fundadores y liderazgo: El cofundador Jagdeep Singh lideró QuantumScape como CEO durante la mayor parte de su historia, supervisando los hitos de I+D y la destacada salida a bolsa a través de SPAC. A principios de 2024, cuando la empresa pasó a una fase de ejecución de ingeniería y manufactura, QuantumScape nombró a Dr. Siva Sivaram como nuevo CEO marketscreener.com m.facebook.com. El Dr. Sivaram es un veterano de la industria de semiconductores (anteriormente ejecutivo en Western Digital y SanDisk) con amplia experiencia en producción a gran escala. Jagdeep Singh asumió el cargo de Presidente Ejecutivo y sigue involucrado activamente en la orientación de la estrategia a largo plazo marketscreener.com m.facebook.com. El liderazgo técnico está encabezado por el Dr. Tim Holme, cofundador y CTO, quien ha supervisado el desarrollo de la tecnología principal de QuantumScape desde 2011 quantumscape.com. Otros directivos clave incluyen a Kevin Hettrich (CFO desde 2018) quantumscape.com y al Dr. Mohit Singh (Chief Development Officer) quantumscape.com, ambos con larga trayectoria en la empresa, así como al Dr. Luca Fasoli quien se unió como COO en 2025 aportando más de 20 años de experiencia en manufactura de la industria de memoria flash quantumscape.com quantumscape.com. Juntos, el equipo directivo combina a los científicos visionarios originales con ejecutivos experimentados en operaciones, una mezcla orientada a convertir los avances de laboratorio de QuantumScape en una realidad comercial.

Tecnología principal y propiedad intelectual

En el corazón de la batería de QuantumScape se encuentra un diseño patentado de litio-metal de estado sólido construido alrededor de un separador electrolítico cerámico patentado. En una celda convencional de ion-litio, un separador de polímero poroso y un electrolito líquido permiten que los iones de litio se desplacen entre un ánodo de carbono y un cátodo. La innovación de QuantumScape es reemplazar el electrolito líquido inflamable y el separador de polímero por una membrana de electrolito cerámico sólido quantumscape.com. Este separador cerámico no es inflamable y es químicamente estable, mejorando drásticamente la seguridad al eliminar el riesgo de incendios por desborde térmico quantumscape.com.De manera crítica, el electrolito cerámico de QuantumScape es capaz de facilitar un puro ánodo de litio-metal. De hecho, la celda se fabrica “sin ánodo” inicialmente, lo que significa que no hay electrodo de ánodo al principio; en cambio, una fina capa de litio metálico puro se forma in situ sobre el colector de corriente durante la primera carga insights.greyb.com insights.greyb.com. Este avance en el diseño simplifica la arquitectura de la celda y desbloquea importantes beneficios de rendimiento. El litio metálico es el metal más ligero y tiene una capacidad teórica extremadamente alta; al usarlo en lugar de un ánodo tradicional de grafito o silicio, la densidad de energía puede aumentar hasta un 50% en términos de Wh/kg y Wh/L insights.greyb.com insights.greyb.com. Además, como no hay un material anfitrión de ánodo en el cual los iones de litio deban difundirse (como ocurre con el grafito), las baterías pueden cargarse mucho más rápido; QuantumScape ha demostrado la capacidad de cargar hasta el 80% en tan solo 15 minutos en celdas prototipo investorplace.com. El separador cerámico sólido también actúa como una barrera de protección entre ánodo y cátodo, previniendo cortocircuitos por dendritas y permitiendo una larga vida útil del ciclo. QuantumScape ha reportado celdas que retienen más del 95% de su capacidad después de 1.000 ciclos (equivalente a ~500.000 km de conducción) en pruebas ainvest.com.

Otra pieza clave de propiedad intelectual es el método de QuantumScape para procesar la cerámica a escala. La empresa cuenta con un portafolio de patentes en crecimiento (más de 100 patentes concedidas en EE. UU. y cientos a nivel mundial) que cubre sus innovaciones en materiales y diseño de celdas insights.greyb.com insights.greyb.com. Sus patentes abarcan la composición del electrolito sólido, la arquitectura de la celda y las técnicas de fabricación. Por ejemplo, QuantumScape posee patentes sobre catolitos patentados a base de sulfuros y electrolitos de óxido que interfieren con el ánodo de litio metálico patents.justia.com patents.justia.com. La arquitectura de celda sin ánodo (donde el litio se deposita desde el lado del cátodo en el colector de corriente del ánodo) es una patente fundamental que ha sido citada por colegas de la industria como Toyota, Samsung y Ford en sus propias solicitudes insights.greyb.com insights.greyb.com. Esto indica que el trabajo de QuantumScape está influyendo en el campo más amplio de las baterías de estado sólido. Para mediados de 2025, los principales citadores de las patentes de QuantumScape incluyen a Toyota (con una docena de patentes relacionadas), Samsung (8) y Ford (7), entre otros insights.greyb.com insights.greyb.com: un testimonio de la relevancia de su tecnología.

En resumen, la tecnología principal de QuantumScape consiste en una celda multicapa de estado sólido que utiliza un separador cerámico denso para permitir un ánodo de litio metálico. Esto da como resultado una batería con mayor densidad energética, carga más rápida y mayor seguridad en comparación con las celdas de ion-litio actuales insights.greyb.com insights.greyb.com. El foso de propiedad intelectual de la compañía, que abarca desde la química de materiales hasta la ingeniería de celdas, se ha construido a lo largo de una década de I+D y es un activo clave mientras los competidores compiten hacia diseños similares de estado sólido.

Hitos de desarrollo de producto y alianzas

El camino de QuantumScape desde el concepto hasta un prototipo funcional ha implicado una serie de hitos técnicos, cada uno representando un mayor nivel de madurez de la batería. Alrededor de 2018–2019, la empresa demostró la viabilidad fundamental de su celda de estado sólido de una sola capa, publicando datos que mostraban ciclos estables con un ánodo de metal de litio a temperatura ambiente, un logro que atrajo una atención significativa dcfmodeling.com. Para 2020, QuantumScape demostró públicamente una celda de una sola capa que podía cargarse al 80% en 15 minutos y durar cientos de ciclos, abordando puntos clave problemáticos de las baterías de vehículos eléctricos (tiempo de carga, densidad de energía y vida útil) investorplace.com. Este rendimiento revolucionario, revelado por primera vez en diciembre de 2020, causó sensación en la industria de los vehículos eléctricos y disparó el debut bursátil de QuantumScape a finales de 2020 dcfmodeling.com.

El siguiente desafío fue apilar múltiples capas para aumentar la capacidad de la batería manteniendo el rendimiento. Durante 2021, la empresa avanzó a una celda de 4 capas y luego a una de 10 capas. A principios de 2022, había construido prototipos de 16 capas en sus laboratorios electrek.co. En el segundo trimestre de 2022, QuantumScape anunció que había desarrollado con éxito una celda de estado sólido de 24 capas (su prototipo “A0”), alcanzando el número de capas objetivo para una batería a escala comercial electrek.co electrek.co. Esta celda A0 de 24 capas incorporó el separador cerámico patentado de QuantumScape en una celda de gran formato capaz de alimentar un vehículo. Marcó la transición de las demostraciones a escala de laboratorio a un prototipo de celda a tamaño completo adecuado para pruebas externas.

A finales de 2022 se alcanzó un hito crucial: QuantumScape envió sus primeras celdas prototipo de 24 capas a fabricantes de automóviles para pruebas electrek.co. Volkswagen, como el socio más cercano de QuantumScape, fue presumiblemente uno de los destinatarios; la compañía también insinuó que otros fabricantes de automóviles estaban involucrados (uno descrito solo como un “importante OEM global”). Para el primer trimestre de 2023, al menos un OEM había completado las pruebas de estos prototipos A0, con resultados que, al parecer, fueron “mejores de lo esperado,” superando los requisitos de rendimiento para esa etapa electrek.co. Esta validación externa fue significativa: demostró que las celdas multicapa de QuantumScape no solo funcionaban en su propio laboratorio, sino que podían impresionar a un fabricante de automóviles de primer nivel en pruebas independientes. La filial de baterías de Volkswagen, PowerCo, confirmó a principios de 2024 que las celdas de muestra A de QuantumScape habían superado los objetivos de VW en áreas como densidad energética y vida útil de los ciclos forbes.com. Esto le dio a Volkswagen la confianza para profundizar la asociación y avanzar hacia la siguiente fase de desarrollo.

En julio de 2024, QuantumScape y PowerCo de VW anunciaron un acuerdo histórico para industrializar la tecnología. El acuerdo reemplazó un concepto anterior de empresa conjunta con un modelo de licencias: PowerCo obtuvo una licencia no exclusiva para producir hasta 40 GWh anuales de celdas de estado sólido de QuantumScape (ampliable a 80 GWh) una vez que se cumplan hitos técnicos y comerciales volkswagen-group.com. Para ponerlo en contexto, 80 GWh al año equivale aproximadamente a la batería de 1 millón de vehículos eléctricos volkswagen-group.com. Bajo esta alianza, un equipo conjunto de QuantumScape–PowerCo está trabajando para escalar el diseño de la celda y el proceso de manufactura, con el objetivo de producir en serie para un vehículo Volkswagen en la segunda mitad de la década volkswagen-group.com volkswagen-group.com. El compromiso de VW – y su considerable inversión (más de 300 millones de dólares hasta la fecha) – subraya su confianza en el potencial de QuantumScape. “Hemos estado probando las celdas prototipo de QuantumScape durante años y esperamos llevar esta tecnología a la producción en serie,” dijo Frank Blome, CEO de PowerCo, añadiendo que la tecnología de QuantumScape está a punto de entrar en una etapa crucial en el camino hacia la comercialización de vehículos eléctricos volkswagen-group.com. Este enfoque colaborativo permite que QuantumScape se centre en I+D y prototipado, mientras aprovecha la experiencia de VW en manufactura a gran escala y aumento de producción.

A lo largo de 2023–2024, QuantumScape ha estado iterando en sus prototipos en preparación para el lanzamiento comercial. Después de las muestras A0, la empresa construyó un prototipo de segunda generación denominado “Alpha-2”. En marzo de 2024, QuantumScape comenzó a enviar estas celdas Alpha-2 a sus socios fabricantes de automóviles, logrando uno de sus principales objetivos de 2024 antes de lo previsto quantumscape.com quantumscape.com. Curiosamente, la Alpha-2 es una celda de 6 capas (menos capas que la A0 de 24 capas) pero gracias a las mejoras de diseño en realidad tiene una mayor energía por volumen que la A0 quantumscape.com. Esto se logró utilizando cátodos de mayor carga (más material activo), un empaquetado más ajustado y componentes más delgados para aumentar la densidad de energía de la celda quantumscape.com. En otras palabras, QuantumScape utilizó el programa Alpha para optimizar la arquitectura y los componentes de la celda antes de escalar nuevamente a 24 capas. Las celdas Alpha-2 incluyen todas las características principales del producto comercial planificado (celda de batería QSE-5) y sirven como un paso intermedio para que los clientes evalúen el rendimiento y la confiabilidad en forma de prototipo quantumscape.com quantumscape.com.QuantumScape informa que los comentarios iniciales de las pruebas Alpha-2 son positivos, y estas unidades seguirán entregándose durante 2024 para pruebas automotrices en profundidad quantumscape.com quantumscape.com. Durante este periodo, QuantumScape ha estado simultáneamente construyendo su línea de producción pre-piloto “QS-0” en San José y perfeccionando los procesos de manufactura. El proceso Raptor (una herramienta anterior de producción de separadores de alta velocidad) se utilizó para producir separadores para la serie Alpha, y se espera que pequeños lotes de los primeros prototipos QSE-5 B0 de 24 capas se construyan para finales de 2024 electrek.co. Para 2025, con el nuevo proceso Cobra ya en línea, QuantumScape planea aumentar la producción de prototipos B1 – estas son las baterías que se usarán en pruebas de campo automotrices en 2026 con Volkswagen y potencialmente otros fabricantes de equipo original (OEM) ainvest.com s29.q4cdn.com. De hecho, los objetivos de QuantumScape para 2025 incluyen enviar las primeras celdas de muestra QSE-5 B1 a los clientes a tiempo s29.q4cdn.com. Las pruebas exitosas en carretera de las baterías muestra B en 2026 allanarían el camino para la calificación comercial de muestra C y el inicio de la producción (SOP) alrededor de 2027, basado en los ciclos de desarrollo automotriz típicos.

En términos de asociaciones comerciales, Volkswagen sigue siendo la pieza clave (con un segundo fabricante de automóviles no nombrado también involucrado en acuerdos de desarrollo, como se insinúa en cartas a los accionistas s29.q4cdn.com). El modelo de negocio de QuantumScape es escalar mediante asociaciones en lugar de construir sus propias gigafábricas – una estrategia «fab-less» consciente. El acuerdo VW/PowerCo es el modelo a seguir: QuantumScape licencia su tecnología y proporciona know-how, mientras el socio invierte en capacidad de fabricación a gran escala. Este enfoque está diseñado para ser eficiente en capital y adaptable geográficamente (cada socio puede construir capacidad en su región). Más allá de Volkswagen, se espera que QuantumScape busque acuerdos similares con otros fabricantes de automóviles globales. La empresa ha mencionado que está trabajando con “clientes adicionales de OEM automotrices” (nombres no revelados debido a acuerdos de confidencialidad) para expandir su ecosistema s29.q4cdn.com s29.q4cdn.com.

En el lado de la cadena de suministro, asociaciones como la colaboración con Murata para materiales de separadores cerámicos, y relaciones con proveedores de equipos, son clave en el plan de QuantumScape para llegar al mercado quantumscape.com quantumscape.com. QuantumScape está construyendo efectivamente una coalición de líderes de la industria: OEM automotrices, fabricantes de baterías, proveedores de materiales y fabricantes por contrato, coordinados para llevar la tecnología de estado sólido del laboratorio a la producción en masa quantumscape.com. Esta estrategia basada en redes reduce el riesgo y el costo inicial para QuantumScape, aunque también significa ceder cierto control a los socios. Como señaló el Dr. Siva Sivaram, “construir un ecosistema global es una piedra angular de nuestra estrategia”: la empresa busca aprovechar la fortaleza de sus socios en fabricación mientras se concentra en la innovación quantumscape.com quantumscape.com.

Estrategia Empresarial y Equipo de Liderazgo

La estrategia empresarial actual de QuantumScape se puede caracterizar como una jugada de plataforma tecnológica con un modelo de licencias y asociaciones. En lugar de convertirse en un fabricante convencional de baterías con gigafábricas en su balance, QuantumScape ha optado por un enfoque ligero en capital. El papel de la empresa es desarrollar y probar la tecnología (materiales, diseños de celdas y procesos), asegurar la propiedad intelectual, y luego asociarse con fabricantes establecidos para la producción a gran escala. Esta estrategia es evidente en el acuerdo con PowerCo: en vez de que QuantumScape construya una gigafábrica conjuntamente con VW (como preveía un plan anterior de JV), el nuevo modelo otorga licencias de la tecnología a PowerCo de VW, que invertirá en fábricas y equipos volkswagen-group.com volkswagen-group.com. QuantumScape obtiene pagos iniciales por licencias, pagos por hitos y (eventualmente) regalías por cada batería producida, sin asumir el costo total de las fábricas. Lo positivo es que permite un despliegue global más rápido (los socios pueden construir capacidad en Europa, Asia, etc.) y evita diluir el efectivo de QuantumScape en grandes inversiones de capital. El potencial inconveniente es que QuantumScape dependerá en gran medida de la ejecución de sus socios y podría renunciar a parte del margen de fabricación. Sin embargo, dada la inmensa demanda de baterías para vehículos eléctricos, puede haber más valor en escalar rápidamente a través de socios que en hacerlo solo.

Otro pilar de la estrategia es mantener una ventaja tecnológica a través de la innovación continua. QuantumScape enfatiza que no es una empresa de química de un solo descubrimiento: está desarrollando una plataforma que verá mejoras adicionales en densidad energética, costos y eficiencia de manufactura con el tiempo ainvest.com ainvest.com. Por ejemplo, después de las celdas QSE-5 de primera generación, la empresa espera iterar sobre el separador y el diseño de la celda (futuras iteraciones “Cobra”, nuevas composiciones de catolito, etc.) para seguir impulsando el rendimiento. Esto refleja la trayectoria de las baterías de ion-litio, que lograron mejoras constantes durante 30 años. QuantumScape quiere ser el líder indiscutible en baterías de estado sólido, para que los fabricantes de equipos originales y productores de baterías consideren licenciar su tecnología como el camino más rápido hacia un producto competitivo. En su actualización estratégica del primer trimestre de 2025, la empresa señaló que su sólida hoja de balance y su ventaja técnica “nos distinguen como el líder indiscutible en estado sólido” y que pretende “ampliar esta ventaja mientras la competencia intenta alcanzarnos.” ainvest.com ainvest.com.

Desde un punto de vista de liderazgo y organización, QuantumScape ha estado reforzando sus filas con experiencia en manufactura para complementar su núcleo científico. El nombramiento de Siva Sivaram como CEO (efectivo a partir de febrero de 2024) fue una decisión deliberada para incorporar a alguien con experiencia en escalar tecnologías avanzadas a producción marketscreener.com m.facebook.com. Durante su tiempo en Western Digital, Sivaram supervisó el aumento de producción de productos complejos de memoria y almacenamiento, experiencia que se traduce bien en la escalabilidad de la tecnología de baterías. Mientras tanto, el cofundador Jagdeep Singh permanece como Presidente del Consejo, proporcionando continuidad en la visión y en las relaciones (notablemente con VW e inversores clave) marketscreener.com m.facebook.com. Jagdeep sigue muy ligado a la identidad de la empresa y suele hablar sobre su estrategia a largo plazo, pero la ejecución diaria ahora está liderada por Sivaram y el equipo ejecutivo. El CTO Tim Holme sigue impulsando el desarrollo tecnológico y fue la cara técnica de los eventos de presentación de baterías de QuantumScape y comunicados de datos. El CFO Kevin Hettrich, con experiencia en finanzas y operaciones en QuantumScape, no solo administra las finanzas sino que también lidera las operaciones comerciales, reflejando la estructura organizacional ágil donde los ejecutivos tienen múltiples responsabilidades quantumscape.com. Además, como se mencionó, el COO Dr. Luca Fasoli (se unió en 2025) aporta un profundo conocimiento en la transición de innovaciones del laboratorio a la fabricación, dada su experiencia con la memoria flash 3D NAND en SanDisk/WDC quantumscape.com quantumscape.com.

La Junta Directiva también cuenta con figuras destacadas, incluyendo representantes de Volkswagen. Hasta mediados de 2024, Frank Blome de VW formaba parte de la junta (se retiró para evitar conflictos una vez que PowerCo se convirtió en licenciataria) volkswagen-group.com. Su papel subrayaba la supervisión cercana de VW. De cara al futuro, es probable que QuantumScape designe a un nuevo miembro de la junta respaldado por VW a medida que la asociación avance. La junta también incluye directores independientes con experiencia en el sector automotriz y energético, con el objetivo de guiar a la empresa a través de las complejidades de la industria de vehículos eléctricos. En general, el liderazgo de QuantumScape es ahora una combinación de los fundadores visionarios y operadores experimentados de la industria, alineando la estructura de la empresa con su próxima fase: fabricación a gran escala y lanzamiento comercial.

Análisis del Mercado y de Competidores

Oportunidad de mercado: La carrera por comercializar baterías de estado sólido está impulsada por un mercado potencial enorme y en crecimiento. Se proyecta que el mercado global de baterías para vehículos eléctricos alcance los más de $200 mil millones para 2030 a medida que la adopción de vehículos eléctricos se dispara ainvest.com. Se espera que las baterías de estado sólido reclamen una parte significativa de este mercado a finales de la década de 2020 y más allá, gracias a su mayor densidad energética, capacidad de carga rápida y seguridad. La propia QuantumScape menciona un “mercado de $500 mil millones” a largo plazo al considerar todas las aplicaciones potenciales de la tecnología de estado sólido ainvest.com ainvest.com (incluyendo no solo vehículos eléctricos de pasajeros, sino posiblemente almacenamiento estacionario, aviación eVTOL, etc.). A corto plazo, los fabricantes de automóviles buscan baterías que permitan autonomías de más de 800 kilómetros y cargas de 10 minutos, lo que podría ser un cambio radical para la adopción masiva de vehículos eléctricos ainvest.com ainvest.com. Las baterías de estado sólido también prometen mayor seguridad (no inflamables), lo que podría simplificar el diseño de los paquetes de baterías y reducir el peso. Estas ventajas han llevado a una competencia intensa entre startups y gigantes de la industria para ser los primeros en llevar un producto viable al mercado.

Principales competidores: QuantumScape es ampliamente considerada como una de las principales empresas desarrolladoras de baterías de estado sólido, pero enfrenta competidores formidables en varios frentes:

  • Solid Power (NASDAQ: SLDP): Al igual que QuantumScape, Solid Power es una empresa estadounidense enfocada únicamente en baterías de estado sólido. Sin embargo, el enfoque de Solid Power utiliza un electrolito sólido a base de sulfuro y mantiene un ánodo de alto contenido de silicio en sus diseños iniciales (con planes de emplear litio metálico más adelante). La empresa cuenta con el respaldo de Ford y BMW, quienes han invertido y colaborado en prototipos. Solid Power ya cuenta con una línea de producción piloto que fabrica celdas de estado sólido de 20 Ah y ha entregado celdas prototipo a BMW para pruebas. Su hoja de ruta apunta al inicio de la producción hacia 2026, aproximadamente un año detrás de la cronología de QuantumScape seekingalpha.com. Es destacable que, a finales de 2022, Solid Power optó por licenciar su tecnología de electrolitos a BMW para que BMW pueda fabricar sus propias celdas prototipo, una estrategia similar al modelo dirigido por socios de QuantumScape. A principios de 2025, Solid Power contaba con alrededor de $120 millones en efectivo (mucho menos que QS) y sigue estando en etapa pre-ingresos, siendo considerada por los analistas como una empresa de mayor riesgo y menor escala. Si bien la tecnología de Solid Power ha mostrado potencial (la capacidad de utilizar manufactura “roll-to-roll” existente para su electrolito de sulfuro es una ventaja), las celdas de QuantumScape generalmente han demostrado mayor densidad energética y la eliminación del ánodo, lo que podría darle a QS una ventaja si cumple con su calendario.
  • SES AI (NYSE: SES): SES (un spin-off del MIT, anteriormente “SolidEnergy Systems”) está desarrollando baterías de litio-metal “híbridas” que emplean un electrolito líquido con un recubrimiento polimérico propio, esencialmente un enfoque semi-sólido. SES tiene asociaciones con GM, Hyundai, Honda y otros, y al igual que QuantumScape, ya entregó celdas de litio-metal de 100 Ah “A-sample” a fabricantes de automóviles. SES llama a sus prototipos “Apollo” y apunta a una producción comercial alrededor de 2025–2026 para celdas automotrices investing.com investing.com. Una diferencia clave es que las celdas de SES no son totalmente de estado sólido (aún contienen electrolito líquido), lo que podría facilitar su comercialización inicial, aunque potencialmente con menos mejoras de seguridad comparado con el diseño completamente sólido de QuantumScape. SES reportó algunos ingresos por acuerdos de desarrollo conjunto a principios de 2025 y ha estado promocionando electrolitos diseñados con inteligencia artificial. En el panorama competitivo, SES suele mencionarse como un “unicornio” rival en el espacio de baterías de siguiente generación/estado sólido, aunque su enfoque híbrido la ubica entre la tecnología actual de ion-litio y el verdadero estado sólido. La celda completamente sólida de QuantumScape podría, en última instancia, ofrecer un mayor desempeño, pero SES podría llegar al mercado un poco antes con un cambio tecnológico moderado en baterías.
  • Toyota: Entre los fabricantes de automóviles, Toyota ha sido uno de los más agresivos en I+D de baterías de estado sólido. Toyota lleva más de una década trabajando en baterías de estado sólido e incluso construyó vehículos prototipo (por ejemplo, un auto conceptual mostrado con una batería de estado sólido para los Juegos Olímpicos de 2020, aunque con una vida de ciclo muy limitada). En 2023, Toyota anunció nuevos avances en la química de estado sólido y un plan para introducir baterías de estado sólido en vehículos Toyota/Lexus para 2027-2028, con la ambición de un vehículo eléctrico de 745 millas de autonomía y carga en 10 minutos a largo plazo arenaev.com. El enfoque de Toyota utiliza un electrolito de sulfuro y se ha asociado con Panasonic en una empresa conjunta (Prime Planet Energy) para desarrollar y eventualmente producir las celdas. Aunque el progreso exacto de Toyota es secreto, la empresa ha establecido objetivos de producir en masa baterías de estado sólido para 2030 y actualmente está construyendo líneas de producción piloto en Japón cbtnews.com cbtnews.com. Los enormes recursos de Toyota (ha destinado más de 13.000 millones de dólares para el desarrollo de baterías) y su destreza en manufactura la convierten en un competidor formidable. Por otro lado, al ser un fabricante de automóviles, Toyota podría, al principio, usar las baterías de estado sólido en sus propios vehículos en lugar de vender baterías a otros, lo que significa que QuantumScape aún podría atender el resto del mercado. Cabe señalar que los primeros prototipos de Toyota supuestamente sufrían de una vida útil corta; la compañía afirma haber encontrado soluciones para mejorar la durabilidad en 2023. El cronograma de Toyota sugiere que está un par de años detrás de QuantumScape en cuanto a la comercialización (Toyota apunta a vehículos para consumidores después de 2027), pero ninguna discusión sobre líderes en estado sólido está completa sin Toyota.
  • CATL: La Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL) de China, el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, también está trabajando en la próxima generación de tecnología de baterías, incluidas las baterías de estado sólido o «semisólidas». En 2023, CATL presentó una batería de “materia condensada” con una densidad energética de aproximadamente 500 Wh/kg, la cual muchos analistas creen que es una batería semisólida (mezcla de gel o electrolito sólido) de litio-metal. CATL planea comenzar la producción en masa de esta celda avanzada alrededor de 2025, enfocándose en aplicaciones aeroespaciales y vehículos eléctricos premium arenaev.com. CATL cuenta con una enorme capacidad de fabricación y capacidades de I+D, y podría escalar rápidamente cualquier avance en estado sólido entre su enorme base de clientes (que incluye a Tesla, VW en China, etc.). Sin embargo, a mediados de 2025, los productos anunciados públicamente por CATL (como su batería Qilin) siguen siendo celdas de electrolito líquido. Es probable que la empresa esté explorando sistemas de estado sólido a base de óxidos y sulfuros en su línea de investigación. Para QuantumScape, CATL representa una amenaza competitiva tanto en tecnología como en capacidad de producción: si CATL logra una batería de estado sólido cercana al desempeño de QS, podría superar en producción a otros. El análisis de AInvest señala que “competidores como Toyota, CATL y Samsung SDI se están acercando a los avances en baterías de estado sólido”, destacando que QuantumScape no puede dormirse en los laureles ainvest.com ainvest.com.
  • Otros actores destacados: Samsung SDI (Corea) tiene un programa de baterías de estado sólido y demostró una celda en sobre multicapa en 2021, con vistas a su comercialización después de 2025. LG Energy Solution también está investigando el estado sólido, aunque su enfoque ha estado más en mejorar el ion-litio a corto plazo. BMW (con Solid Power) y Ford participan indirectamente en la carrera a través de sus inversiones. Mercedes-Benz ha invertido en una startup de Massachusetts llamada Factorial Energy, que está desarrollando un electrolito sólido híbrido de polímero/cerámica; Mercedes y Stellantis planean probar las celdas de Factorial en los próximos años. Hyundai también ha invertido en SES y Factorial. Honda tiene un proyecto conjunto con SES. Panasonic y Honda también se asocian con la startup estadounidense Ilika para celdas de estado sólido más pequeñas. ProLogium, una empresa taiwanesa, está construyendo una planta en Europa para 2026 para proveer a VinFast y posiblemente a otros fabricantes de automóviles con sus baterías de estado sólido de electrolito cerámico (también tiene una asociación con Mercedes). Y en China, startups como QingTao y WeLion están desarrollando baterías semisólidas (la batería semisólida de WeLion está prevista para el EV de lujo de Nio en 2024). Cada competidor tiene una química o enfoque ligeramente diferente (óxidos vs sulfuros vs electrolitos polímeros, anodo libre vs litio-metal sobre cobre, etc.), pero todos compiten para resolver los desafíos restantes y llegar al mercado en los próximos 2 a 5 años.

Tendencias y desafíos de la industria: A pesar de la variedad de actores, la industria converge en algunos desafíos comunes para las baterías de estado sólido:

  • Escalabilidad y rendimiento: Es una cosa fabricar algunas buenas celdas en el laboratorio; es otra muy distinta producirlas en masa de manera confiable. Las celdas de estado sólido requieren una pureza y precisión extremadamente altas (especialmente para los separadores cerámicos que deben ser delgados y libres de defectos). Los procesos de fabricación se están inventando desde cero. El proceso Cobra de QuantumScape es un ejemplo de innovación en el lado de la producción para aumentar el rendimiento y la productividad quantumscape.com quantumscape.com. Los competidores enfrentan problemas similares: Solid Power, por ejemplo, está trabajando en la producción de electrolitos sulfurosos mediante rollo a rollo; Toyota está construyendo nuevas líneas de ensamblaje para el estado sólido. Lograr un alto rendimiento (bajas tasas de defecto) es fundamental para el costo y la viabilidad. Cualquier retraso en la escalabilidad —por ejemplo, si el proceso Cobra de QuantumScape se encuentra con obstáculos imprevistos— podría descarrilar los plazos y darles una oportunidad a los rivales ainvest.com ainvest.com. Todos los actores deben demostrar que pueden pasar de producir quizá cientos de celdas por mes a miles por día con calidad constante.
  • Materiales y cadena de suministro: Las baterías de estado sólido introducen nuevos materiales (electrolitos cerámicos, láminas de metal de litio o precursores, etc.) que aún no se producen a gran escala. Garantizar un suministro fiable de estos es un reto para toda la industria. La cerámica de QuantumScape probablemente sea un óxido u oxinitruro que requiere materias primas y procesamiento de polvos específicos; de ahí su asociación con Murata para la obtención de cerámicas quantumscape.com quantumscape.com. De igual forma, la colaboración de Toyota con Idemitsu para productos químicos electrolitos de sulfuro, y la alianza de ProLogium con Solvay, son ejemplos de cómo asegurar soporte en la cadena de suministro electrek.co. También existen consideraciones sobre minerales críticos: las celdas de estado sólido aún requieren litio (potencialmente más si se usan ánodos de metal de litio) y cátodos ricos en níquel para lograr alta energía. Factores geopolíticos como las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las políticas que promueven la producción local de baterías para vehículos eléctricos podrían impactar dónde se fabrican las baterías de estado sólido y qué empresas obtienen ventajas ainvest.com ainvest.com. QuantumScape, como empresa estadounidense con socios globales, considera que su modelo es resiliente ante problemas comerciales, permitiendo la producción regional mediante socios s29.q4cdn.com s29.q4cdn.com. Sin embargo, el acceso a materiales (litio, níquel, precursores cerámicos) y a equipos de fabricación sigue siendo un campo de batalla clave.
  • Costo y economías de escala: Inicialmente, las baterías de estado sólido serán más caras de producir que las baterías de iones de litio actuales. Utilizan materiales y procesos novedosos que aún no están optimizados. Un objetivo principal de la industria es alcanzar la paridad de costos (o mejor) con Li-ion, citada frecuentemente en aproximadamente $100 por kWh a nivel de paquete. QuantumScape ha declarado que su objetivo es eventualmente bajar de $100/kWh a nivel de celda para una adopción masiva de vehículos eléctricos ainvest.com ainvest.com. Toyota de manera similar apunta a cerca de $100/kWh para 2027 en sus paquetes de estado sólido ainvest.com. Alcanzar esto probablemente requiera producción a gran volumen y diseños de celda mejorados (por ejemplo, menos etapas de apilamiento, cátodos más económicos, etc.). Es probable que las primeras baterías de estado sólido aparezcan en productos de gama alta (modelos insignia de vehículos eléctricos, o electrónica premium) donde el costo es menos sensible. Durante el periodo 2025–2030, la ampliación de fábricas (varios GWh de capacidad) será crucial para reducir los costos por la curva de aprendizaje. Aquí, incentivos políticos como la Ley de Reducción de la Inflación en EE. UU. (con créditos de producción para baterías) o los subsidios europeos para baterías pueden ayudar a empresas como QuantumScape a financiar la expansión y animar a los fabricantes a adoptar la producción local de baterías de estado sólido.
  • Regulación y Seguridad: Una ventaja de las baterías de estado sólido es el cumplimiento más sencillo con las regulaciones de seguridad para el transporte. Por ejemplo, las celdas de QuantumScape han aprobado las rigurosas pruebas de seguridad UN 38.3 requeridas para el envío, según analistas de ainvest.com ainvest.com. La ausencia de electrolito líquido volátil simplifica el cumplimiento de los estándares de seguridad tanto para el transporte como para el uso en vehículos. Esto es una tendencia positiva para todo el sector, ya que los reguladores de seguridad (y los consumidores) están cada vez más preocupados tras incendios de baterías de vehículos eléctricos de alto perfil. Además, muchos gobiernos han establecido cronogramas para eliminar los vehículos de combustión interna (por ejemplo, la prohibición de la UE de vender autos nuevos a gasolina en 2035), lo que supone un viento a favor para todos los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos. Cualquier política de apoyo específicamente para baterías de próxima generación —como financiamiento de I+D o subvenciones para la fabricación— aceleraría aún más el desarrollo. El Departamento de Energía de EE. UU. ya ha otorgado subvenciones (por ejemplo, Solid Power recibió una subvención del DOE de aproximadamente 5 millones de dólares investorplace.com investorplace.com), y el METI de Japón ha financiado consorcios de baterías de estado sólido. Estas medidas de política subrayan la importancia estratégica del liderazgo en baterías y podrían influir en qué empresas lideran hacia 2030.

En resumen, QuantumScape opera en un campo saturado pero lleno de oportunidades. Posee una posición de pionero en la innovación de baterías de estado sólido, pero debe continuar ejecutando impecablemente para mantenerse por delante de rivales bien financiados desde Silicon Valley hasta Tokio y Shenzhen. Los optimistas señalan que la ventaja inicial de QuantumScape —al ser los primeros en prototipos de 24 capas y asegurar la asociación con VW— le da una ventaja significativa si logra cumplir con su cronograma ainvest.com ainvest.com. Los escépticos argumentan que gigantes como Toyota o CATL pueden erosionar rápidamente esa ventaja, y que aún pueden surgir obstáculos técnicos imprevistos. Los próximos 1–2 años (hasta 2026) serán decisivos para ver si QuantumScape puede mantener su ventaja tecnológica y convertirla en un producto comercial antes de que otros la alcancen.

Perspectiva hacia el futuro y conclusión

A medida que QuantumScape entra en la segunda mitad de 2025, el enfoque se está desplazando de demostrar la ciencia a ejecutar en ingeniería y fabricación. Los próximos 12 a 24 meses serán fundamentales. La hoja de ruta de QuantumScape prevé la entrega de baterías B-sample (“QSE-5 B1”) en 2025, que serán sometidas a pruebas de campo en vehículos reales en 2026 (inicialmente con PowerCo de Volkswagen) ainvest.com s29.q4cdn.com. Si estas pruebas demuestran las ventajas prometidas –alta densidad energética, carga rápida, larga vida útil y seguridad– sería la primera validación real de baterías de estado sólido en un entorno automotriz. Volkswagen ha indicado que planea incorporar las celdas de QuantumScape en una flota piloto o un modelo de producción limitada una vez que sean comprobadas, potencialmente tan pronto como en 2026–2027 ainvest.com. Esto sugiere que la comercialización (inicio de producción) podría ocurrir alrededor de 2027 para el primer modelo EV de estado sólido de Volkswagen, con un incremento en volumen hacia 2028. De hecho, la primera línea de gigafábrica de estado sólido de PowerCo (bajo la licencia QS) tiene como objetivo comenzar la producción tan pronto como en 2028 con una capacidad de 40 GWh, expandiéndose a 80 GWh posteriormente volkswagen-group.com batterytechonline.com.

Para QuantumScape, el cronograma de comercialización de la tecnología parece el siguiente: completar las pruebas de muestra B en 2026 → entrar en calificación de muestra C en 2027 (diseño final para producción, certificaciones regulatorias, etc.) → comenzar la producción en masa para 2028. Este cronograma se alinea con lo que muchos fabricantes de automóviles (Toyota, GM, BMW, etc.) también están planeando para sus programas de estado sólido (inicio de producción a finales de 2020). Cabe señalar que algunos competidores buscan adelantarse a esto: SES y ProLogium han insinuado una producción comercial a pequeña escala en 2025–26, y Toyota espera una batería híbrida de estado sólido limitada antes de 2027. Sin embargo, esos podrían ser pasos intermedios; se espera generalmente un despliegue automotriz más amplio de baterías de estado sólido alrededor de 2028-2030, consistente con el plan de QuantumScape. Un análisis pronosticó que si QuantumScape “logra comercializar el QSC5 con éxito para 2026, podría dominar el mercado de baterías automotrices” en los años siguientes ainvest.com – ese es el premio que QuantumScape busca. Conseguir incluso unos años de ventaja frente a los competidores podría permitirle asegurar grandes clientes y cobrar regalías de licencias como estándar de la industria.

El potencial de crecimiento para QuantumScape es enorme si todo sale bien. Como escenario estimado: para 2030, si el mercado de baterías para vehículos eléctricos es de ~$200 mil millones/año, y digamos que para entonces el 10% de los nuevos vehículos eléctricos usan baterías de estado sólido, eso representa una porción de mercado de $20 mil millones. Si la tecnología de QuantumScape alimenta incluso una cuarta parte de esos vehículos (a través de licencias o ventas directas), podría obtener miles de millones en ingresos (incluidas regalías) con márgenes elevados, dado el valor agregado de su PI. Además, las baterías de estado sólido podrían expandir el mercado direccionable – habilitando nuevas aplicaciones como aviones eléctricos o almacenamiento en red de mayor autonomía, donde las baterías de ion-litio actuales tienen dificultades. Las celdas de QuantumScape, por ejemplo, podrían emplearse inicialmente en modelos de lujo de vehículos eléctricos (donde el costo es menos una barrera), y luego llegar al mercado general. El lado negativo es que estas proyecciones optimistas dependen de una ejecución casi impecable y de la adopción externa. Los riesgos siguen siendo significativos:

  • Riesgo tecnológico: Todavía podrían surgir problemas al escalar el separador o las capas de la celda. Por ejemplo, garantizar que cada una de las 24 capas de una celda funcione de manera uniforme no es trivial. Un fracaso para cumplir los objetivos de rendimiento o durabilidad en pruebas del mundo real sería un gran revés. QuantumScape también debe mejorar continuamente el costo y el rendimiento (el proceso Cobra debe aportar las ganancias de eficiencia previstas). Cualquier problema – por ejemplo, que Cobra no alcance los objetivos de rendimiento, o dificultades para integrar las celdas en los sistemas de paquetes – podría retrasar la comercialización. Como señalaron los analistas,“es innegociable escalar la productividad de Cobra sin comprometer el rendimiento” ainvest.com ainvest.com para el éxito de QuantumScape.
  • Riesgo competitivo: El panorama competitivo solo se intensificará. Para cuando las celdas de QuantumScape estén entrando en producción, competidores como Solid Power, Toyota, CATL, Samsung y SES podrían también estar en el mercado (o muy cerca). Existe el riesgo de que una tecnología alternativa resulte ser igual o superior; por ejemplo, un electrolito sólido diferente que sea más fácil de fabricar, o un enfoque híbrido que logre un rendimiento similar con menos complicaciones de manufactura. La ventaja de QuantumScape es su adelanto y la credibilidad de sus datos, pero necesitará mantenerse a la vanguardia en desempeño (por ejemplo, densidad energética, vida útil de los ciclos) para justificar su prima. Si un competidor firma con múltiples OEMs o demuestra una batería de estado sólido sin la participación de QuantumScape, QS podría perder cuota de mercado. La ejecución de los competidores es un factor fuera del control de QS; por ejemplo, si Toyota de repente se adelanta en 2026 con una celda lista para producción, eso reduciría las ganancias potenciales de QuantumScape. Sin embargo, el campo es amplio y puede haber más de un ganador, dada la enorme demanda de vehículos eléctricos. QuantumScape está posicionándose para licenciar ampliamente, potencialmente incluso a empresas que compiten con VW (la licencia de VW no es exclusiva, lo que significa que QS puede trabajar con otros).
  • Riesgo financiero y de mercado: Aunque QuantumScape cuenta con buena financiación por ahora, la comercialización completa podría requerir capital adicional o alianzas. Si los gastos aumentan (quizá para apoyar un segundo programa de socios o para construir una pequeña producción interna para mercados no automotrices), QuantumScape podría necesitar recaudar fondos. Dependiendo de las condiciones del mercado, eso podría diluir a los accionistas. Por el lado del mercado, factores macroeconómicos (tasas de interés, precios de materias primas, etc.) pueden influir en el ritmo de adopción de vehículos eléctricos e inversiones en baterías. Una caída en las ventas de vehículos eléctricos o una restricción en el financiamiento de riesgo podría ralentizar el progreso de QuantumScape o hacer que los inversores sean menos pacientes. Hasta ahora, el desarrollo de baterías ha contado con sólido apoyo gubernamental y corporativo, lo que probablemente continuará dadas las regulaciones climáticas, pero es un factor a vigilar.

A pesar de estos desafíos, la perspectiva general para QuantumScape es cautelosamente optimista. La compañía ha cumplido constantemente con los puntos de referencia técnicos que se propuso (celda de una sola capa, multicapa, envío de prototipos, mejora de procesos de fabricación), lo que da credibilidad a su cronograma. Ha atraído socios y talento de primer nivel, y aún mantiene una posición de liderazgo en un campo notoriamente difícil de dominar. Si QuantumScape puede entregar sus muestras B en el plazo previsto y demostrarlas en vehículos para 2026, reducirá considerablemente el riesgo de la historia y podría posicionar a la empresa como un proveedor o licenciante clave justo cuando comienza la era de las baterías de estado sólido. Por otro lado, cualquier retraso significativo (por ejemplo, pruebas de campo retrasadas hasta 2027 o más allá) podría disminuir la confianza y permitir que otros alcancen a la compañía.

Desde la perspectiva de la industria, es probable que entre 2025 y 2030 veamos las primeras baterías comerciales de estado sólido ingresar a vehículos eléctricos de alta gama y luego mejorar rápidamente. Esto es similar a cómo las baterías de ion de litio eran inicialmente caras y de nicho en los años 90 antes de dominar la electrónica y ahora los vehículos. La tecnología de estado sólido promete elevar el rendimiento de los vehículos eléctricos a un nuevo nivel; por ejemplo, vehículos eléctricos con autonomía de 800 km asequibles, cargas completas en 10 minutos y un riesgo de incendio prácticamente nulo. Esto, a su vez, podría acelerar la adopción de vehículos eléctricos, ya que aborda las últimas preocupaciones de los consumidores sobre autonomía y recarga, y simplifica la ingeniería de los paquetes de baterías (no se necesitan sistemas de refrigeración para prevenir el desbordamiento térmico, etc.).

Para la industria de baterías de estado sólido en general, las implicaciones son profundas. Podría interrumpir la cadena de suministro actual de baterías de iones de litio, reduciendo la dependencia de materiales como el grafito y los solventes de electrolito líquido (pero aumentando la demanda de litio y cátodos con alto contenido de níquel, al menos hasta que surjan alternativas). También puede alterar el orden competitivo: nuevos ganadores como QuantumScape o Solid Power podrían beneficiarse a expensas de los fabricantes de baterías tradicionales si no se adaptan. Sin embargo, muchos de estos últimos también están invirtiendo en baterías de estado sólido, por lo que podríamos ver una convergencia o adquisiciones (por ejemplo, uno podría imaginar a una gran empresa de baterías licenciando la tecnología de QuantumScape en lugar de reinventarla).

En conclusión, QuantumScape a mediados de 2025 se encuentra en un punto de inflexión: ha pasado de la pura I+D al ámbito de la ingeniería de producto y proceso, con la comercialización en el horizonte. Los logros recientes de la compañía, desde la integración del proceso Cobra hasta las alianzas con VW y Murata, han construido credibilidad de que las baterías de estado sólido no son solo ciencia ficción sino una realidad inminente. La capacidad de QuantumScape para mantener su impulso, cumplir con su ambicioso cronograma y navegar en la intensa competencia determinará si realmente puede revolucionar el almacenamiento de energía. Si tiene éxito, las baterías de estado sólido de QuantumScape podrían convertirse en una tecnología fundamental para la próxima generación de vehículos eléctricos y más allá, tal como lo fue la celda de ion-litio en los últimos 30 años. Como resumió acertadamente el análisis de AInvest: “La tecnología de batería de estado sólido de QuantumScape tiene un potencial transformador, pero la ejecución sigue sin demostrarse… La liquidez y las asociaciones de la empresa le compran tiempo, pero el camino hacia la rentabilidad está plagado de desafíos técnicos, financieros y competitivos” ainvest.com ainvest.com. Los próximos años revelarán si QuantumScape puede convertir su ventaja inicial en un dominio duradero o si será solo uno de varios actores en la era del estado sólido. De cualquier forma, la búsqueda de la “batería sagrada” ya está en marcha, y QuantumScape se ha posicionado firmemente a la vanguardia de esta revolución eléctrica.

Fuentes:

  • Comunicado de prensa de QuantumScape, “QuantumScape logra un hito importante: el proceso separador Cobra entra en producción base,” 24 de junio de 2025 quantumscape.com quantumscape.com.
  • Carta a los accionistas de QuantumScape Q1 2025 (abril de 2025) s29.q4cdn.com s29.q4cdn.com.
  • Comunicado de prensa del Grupo Volkswagen, “PowerCo y QuantumScape anuncian un acuerdo histórico para industrializar baterías de estado sólido,” 11 de julio de 2024 volkswagen-group.com volkswagen-group.com.
  • Noticias AInvest (generado por IA), “El avance de QuantumScape en estado sólido: allanando el camino hacia el dominio en vehículos eléctricos,” 26 de junio de 2025 ainvest.com ainvest.com.
  • Noticias AInvest, “QuantumScape: ¿montado en la ola del estado sólido o luchando en un mercado bajista?” 10 de junio de 2025 ainvest.com ainvest.com.
  • Electrek, “QuantumScape entrega prototipos Alpha-2 de estado sólido a fabricantes de vehículos eléctricos, acercándose a la comercialización,” 27 de marzo de 2024 electrek.co electrek.co.
  • Investopedia, “Las acciones de QuantumScape suben tras acuerdo de baterías para vehículos eléctricos con PowerCo de Volkswagen,” 11 de julio de 2024 investopedia.com investopedia.com.
  • DCFmodeling.com, “QuantumScape (QS) Historia y Línea de Tiempo,” actualizado 2024 dcfmodeling.com dcfmodeling.com.
  • GreyB Research, “Patentes de QuantumScape – Perspectivas y Estadísticas Clave,” 10 de marzo de 2025 insights.greyb.com insights.greyb.com.
  • Forbes (Great Speculations), “QuantumScape: ¿Qué está pasando con las acciones de QS?” 25 de junio de 2025 (extracto vía Bing) forbes.com.
  • Seeking Alpha (extracto), “Solid Power vs. QuantumScape mientras las baterías de estado sólido están listas para …,” 2023 seekingalpha.com.
  • Morningstar/MarketWatch, “Las acciones de QuantumScape siguen en alza, pero cautela para los compradores,” junio de 2025 morningstar.com.
  • Yahoo Finanzas, “Por qué las acciones de QuantumScape se dispararon un 35% hoy,” 26 de junio de 2025 morningstar.com.
  • Comunicado de prensa de QuantumScape, “QuantumScape y Murata anuncian marco para colaboración en cerámicas,” 23 de abril de 2025 quantumscape.com quantumscape.com.
  • Comunicado de prensa de QuantumScape, “QuantumScape comienza los envíos a clientes de los prototipos Alpha-2,” 27 de marzo de 2024 quantumscape.com quantumscape.com.

Desempeño financiero y análisis de acciones

QuantumScape permanece en una etapa previa a los ingresos a mediados de 2025, sin que hayan comenzado aún las ventas de productos comerciales. Por lo tanto, la salud financiera de la empresa se mide por sus reservas de efectivo y el gasto en relación con sus hitos de desarrollo. En el primer trimestre de 2025, QuantumScape reportó una pérdida neta de $114.4 millones (GAAP) s29.q4cdn.com, en línea con las expectativas mientras la empresa continúa invirtiendo fuertemente en I+D y producción piloto. Los gastos operativos (incluyendo I+D) fueron de aproximadamente $124 millones para el trimestre s29.q4cdn.com. El consumo de efectivo de la empresa (a nivel EBITDA) fue de ~$65 millones en el primer trimestre de 2025, y QuantumScape anticipó que su pérdida EBITDA ajustada para todo 2025 sería de $250–280 millones s29.q4cdn.com s29.q4cdn.com. Los gastos de capital se mantienen relativamente modestos: solo $5.8 millones en el primer trimestre de 2025, con un gasto de capital anual esperado de $45–75 millones s29.q4cdn.com s29.q4cdn.com, lo que refleja que la empresa no está construyendo grandes fábricas por sí misma, sino que está invirtiendo en equipos de laboratorio y en equipos piloto (dejando las inversiones a escala giga a sus socios).

De manera crucial, QuantumScape entró en 2025 con una sólida posición de liquidez. Terminó el primer trimestre de 2025 con 860,3 millones de dólares en efectivo e inversiones a corto plazo disponibles s29.q4cdn.com. La empresa estima que este efectivo es suficiente para operar hasta la segunda mitad de 2028 al ritmo de gasto planificado actualmente s29.q4cdn.com. Esta proyección de liquidez a varios años es una ventaja clave, ya que muchos de sus competidores en fases tempranas tienen un margen mucho menor. La liquidez de QuantumScape fue reforzada por contribuciones de socios estratégicos – notablemente, un pago inicial de 130 millones de dólares por parte de PowerCo de VW a finales de 2024, realizado como parte del acuerdo de licencia/industrialización ainvest.com. (Este prepago está sujeto a que QuantumScape alcance ciertos hitos técnicos, funcionando esencialmente como financiación e incentivo ainvest.com.) La estructura del trato le dio a QuantumScape capital no dilutivo para continuar su desarrollo. Al cierre del primer trimestre de 2025, la empresa mantiene deuda mínima (alrededor de 91 millones de dólares en deuda a largo plazo) reddit.com, por lo que su balance está financiado principalmente con capital propio.

Dada la falta de ingresos por producto para analizar, los inversores se centran en el ritmo de consumo de efectivo frente al efectivo disponible, y en si QuantumScape necesitará recaudar capital adicional antes de que su tecnología genere flujo de caja. Según las propias previsiones de QuantumScape, si se apega al plan, no debería necesitar levantar capital hasta 2028 – presumiblemente para cuando la producción comercial ya estaría en marcha. Sin embargo, cualquier aceleración en el gasto (por ejemplo, financiar parte de una fábrica, o una rampa más lenta que requiera más I+D) podría modificar esa cronología. La empresa también podría recaudar fondos de manera oportunista si las condiciones del mercado son favorables (por ejemplo, si el precio de la acción sube tras una buena noticia, podrían realizar una oferta secundaria, como ha ocurrido en el pasado). A mediados de 2025, la administración afirmó que cualquier fondo adicional proveniente de acuerdos con clientes o de mercados de capital solo extendería aún más el margen de operación s29.q4cdn.com.

Rendimiento de las acciones: Las acciones de QuantumScape (NYSE: QS) han experimentado una trayectoria volátil desde su debut a finales de 2020. Tras la euforia inicial que llevó las acciones por encima de los $100, llegó un ajuste de expectativas entre 2021 y 2022 cuando los inversores se dieron cuenta de que los ingresos estaban a varios años de distancia y la competencia estaba creciendo. La acción descendió a lo largo de 2021–2022 y además fue afectada por una caída más amplia en el sector tecnológico/de baterías en 2022. En 2023, QS generalmente se cotizaba en un rango de un solo dígito medio ($5–10), reflejando un sentimiento cauteloso. A principios de abril de 2025, la acción alcanzó un mínimo histórico de alrededor de $3.40 en medio del pesimismo del mercado y quizás ventas por compensación fiscal tradingview.com. Sin embargo, el impulso cambió en el segundo trimestre de 2025 con avances tangibles de QuantumScape (por ejemplo, el acuerdo con Murata en abril, seguido por el logro del proceso Cobra en junio). Desde sus mínimos, la acción más que duplicó su valor hacia finales de junio de 2025. De hecho, QS subió aproximadamente un 35% en un solo día, el 26 de junio de 2025 después de que se anunciara el hito Cobra, ya que los inversores reaccionaron al avance en la escalabilidad (el volumen de negociación se disparó y la acción cerró alrededor de $7–8) ir.quantumscape.com morningstar.com. Este tipo de fluctuaciones no es inusual para QuantumScape: la acción es conocida por ser altamente especulativa y depender mucho de las noticias. Tiene un beta de ~4, lo que indica una volatilidad extrema (el precio de la acción se mueve en promedio cuatro veces más que el mercado en general) ainvest.com ainvest.com.

A un precio por acción de aproximadamente $7.50 a mediados de 2025, la capitalización de mercado de QuantumScape es de aproximadamente $3–4 mil millones (con más de 500 millones de acciones en circulación s29.q4cdn.com). Esta valoración ya implica un éxito futuro significativo, ya que actualmente la empresa prácticamente no tiene ingresos. Una forma de evaluar esto es mediante la relación precio-ventas (P/S): dado que las ventas son aproximadamente $0, la P/S convencional no es significativa, pero se pueden inferir estimaciones futuras. Analistas de Morningstar/MarketWatch han señalado que QS se ha negociado al equivalente de decenas de veces sus posibles ventas futuras, resaltando que la acción ya está valorando un crecimiento anticipado. De hecho, como señaló AInvest, a los niveles actuales QS tiene un “P/S de 44× a pesar de no tener ingresos”, lo que recuerda que los fundamentos a corto plazo ofrecen poco soporte a la baja ainvest.com ainvest.com. Esto significa que si QuantumScape tropieza en la ejecución o si el sentimiento del mercado gira, la acción podría retroceder rápidamente (como ya ha sucedido antes). Por otro lado, cada hito técnico o de asociación (por ejemplo, entregar B-samples, firmar con otro fabricante de equipo original) podría impulsar repuntes especulativos.

MétricaQ1 2025Notas
Efectivo e Inversiones$860,3 millones s29.q4cdn.comLiquidez suficiente hasta finales de 2028 s29.q4cdn.com.Fortalecido por el prepago de VW/PowerCo.
Pérdida neta GAAP (Q1)$114.4 millones s29.q4cdn.comAumentó respecto al año anterior a medida que se expanden I+D y contrataciones.
Pérdida EBITDA ajustada (Q1)$64.6 millones s29.q4cdn.comExcluye elementos no monetarios/de una sola vez; en línea con el plan.
Guía de pérdida para todo el año 2025$250–280 millones (Adj.EBITDA) s29.q4cdn.comImplica una tasa de quema similar en cada trimestre.
Gastos de capital (Q1)$5.8 millones s29.q4cdn.comInversiones en equipos de línea piloto.
Plan de Capex para todo el año 2025$45–75 millones s29.q4cdn.comExpansión de la línea QS-0, capacidades de prueba.
Deuda~$91 millones (largo plazo) reddit.comDeuda mínima; financiado en gran parte con capital.
Acciones en circulación~548 millones (promedio ponderado) s29.q4cdn.comAcciones Clase A + Clase B; sin dividendo.
Precio actual de la acción (27/6/25)~$7.50 (Capitalización bursátil ~$3.8B)Sube ~+47% en el año morningstar.com, pero cae ~90% desde el máximo.
Rango de PT de los analistas (mediados de 2025)Mínimo $2.50 – Máximo $8.00 ainvest.comDivergencia extrema que refleja incertidumbre.

A pesar de las grandes pérdidas, la posición de efectivo y baja deuda de QuantumScape le otorgan un colchón que muchos startups no tienen.La estrategia financiera de la empresa parece ser: gastar lo necesario para alcanzar hitos técnicos críticos, pero asociarse para compartir la pesada carga de la fabricación.Esto se evidencia por los planes de capital relativamente moderados y la disposición a colaborar con empresas como VW y Murata para escalar la producción.Si todo va bien, QuantumScape podría empezar a ver ingresos iniciales en un par de años, posiblemente pequeñas cantidades de ingresos por la entrega de celdas de muestra B o por pagos adicionales de licencias.Es probable que ingresos significativos (decenas o cientos de millones) no lleguen hasta 2026-2027, cuando concluyan las pruebas de campo y los fabricantes de automóviles se preparen para la producción.

Cobertura de Analistas: La perspectiva de Wall Street sobre QuantumScape está fuertemente dividida. Algunos analistas alcistas sostienen que la ventaja de ser pioneros en una tecnología potencialmente transformadora justifica una compra especulativa. Destacan que QS ha superado obstáculos técnicos clave (densidad energética, vida útil de los ciclos) que muchos dudaban, y que su reserva de $860 millones le da una sólida pista para alcanzar la comercialización ainvest.com ainvest.com. Los alcistas también señalan la enorme demanda si QS tiene éxito: con fabricantes de vehículos eléctricos de todo el mundo necesitando baterías de estado sólido, los acuerdos de licencia podrían aportar pagos iniciales sustanciales y flujos de regalías a largo plazo ainvest.com. Los objetivos de precio para las estimaciones alcistas han estado en torno a los $8–$10 (por ejemplo, algunos analistas y colaboradores de InvestorPlace han sugerido que la acción podría cotizar cerca de $10 si las pruebas de campo tienen éxito) ainvest.com ainvest.com. En contraste, los analistas bajistas se enfocan en el largo plazo y los riesgos de ejecución. Firmas como Morgan Stanley y Goldman Sachs han emitido calificaciones de “Infraponderar/Vender”; Morgan Stanley, en enero de 2025, rebajó su objetivo a $3.00 como se mencionó, sugiriendo esencialmente que la acción podría reducirse a la mitad desde su nivel de entonces marketscreener.com. Los bajistas señalan que no se espera ingresos significativos antes de 2027 como muy pronto ainvest.com, y que incluso para entonces, QuantumScape podría seguir en producción limitada, lo que significa que la rentabilidad podría estar a muchos años de distancia (si es que llega). También les preocupa la dilución: si QS tiene que recaudar más efectivo en uno o dos años, los accionistas existentes podrían verse diluidos (QuantumScape ha aumentado sus acciones en circulación con el tiempo a través de emisiones de capital y concesiones de acciones a empleados). El interés en corto en las acciones de QS a menudo ha sido alto, lo que indica que algunos inversores apuestan en contra de que la empresa logre sus ambiciosos objetivos a tiempo.

Métricas Financieras Clave (Q1 2025):

Los inversores deben ser conscientes de que, incluso cuando los ingresos aumenten en el futuro, la rentabilidad de QuantumScape se retrasará; debe invertir en expansión, atención al cliente y desarrollo de próxima generación. El punto de equilibrio es difícil de predecir, pero ciertamente no será antes de 2028 o más tarde, si se asume que serán necesarios unos pocos gigavatios-hora en regalías de producción o ventas de productos para cubrir los costos. Dicho esto, si la tecnología de QuantumScape resulta ser singularmente exitosa, el potencial podría ser enorme dado el tamaño del mercado de vehículos eléctricos, razón por la cual la acción mantiene un seguimiento especulativo. Como resumió un analista, “Las acciones de QuantumScape son una apuesta de alto riesgo y alta recompensa en una tecnología potencialmente transformadora” ainvest.com ainvest.com. La postura financiera es esencialmente similar a la de una empresa de capital de riesgo: una apuesta a que el gasto en I+D de hoy desbloqueará una posición dominante en el mercado y flujos de efectivo en el futuro.

Comentarios de Analistas y Directivos

Expertos de la industria y directivos de la empresa han aportado perspectivas que enmarcan el progreso y los desafíos de QuantumScape:

  • Perspectiva de Volkswagen: El Grupo Volkswagen, a través de su filial PowerCo, ha estado profundamente involucrado con QuantumScape y le brinda un voto de confianza. “Llevamos años colaborando y probando las celdas prototipo de QuantumScape y estamos deseando llevar esta tecnología del futuro a la producción en serie,” dijo Frank Blome, CEO de PowerCo volkswagen-group.com. La validación por parte de VW de que las celdas de QuantumScape cumplen o superan las metas en las pruebas forbes.com fue fundamental para consolidar la asociación de 2024. Thomas Schmall, jefe de tecnología de VW, enfatizó la importancia estratégica: “Los vehículos eléctricos son el futuro… este acuerdo garantizará que la flota global de [VW] tenga acceso a esta tecnología de baterías revolucionaria durante los próximos años”, subrayando el compromiso de VW con las baterías de estado sólido a través de QuantumScape volkswagen-group.com volkswagen-group.com.
  • Gestión de QuantumScape: El CEO Dr. Siva Sivaram ha destacado la importancia de la iteración rápida y la retroalimentación del cliente. Al iniciar los envíos del prototipo Alpha-2 en 2024, Sivaram afirmó: “La retroalimentación del cliente es la entrada más crítica en el ciclo de desarrollo del producto… Cuanto más rápido podamos poner nuevas iteraciones del producto en manos de los clientes, más rápido llegaremos a la producción.” electrek.co electrek.co Esto refleja la estrategia de QuantumScape de involucrar de cerca a los socios OEM en las pruebas, para que cualquier problema pueda ser identificado y resuelto tempranamente. El cofundador y CTO Dr. Tim Holme suele hablar sobre el progreso técnico. En relación con los prototipos mejorados Alpha-2, Holme dijo: “Las mejoras en la densidad de energía y potencia demostradas por los prototipos Alpha-2 indican que QSE-5 puede empujar los límites del rendimiento de las baterías de estado sólido. Seguimos avanzando en nuestra batería de estado sólido sin ánodo, tanto en desempeño como en madurez, con una ejecución metódica de nuestros hitos.” electrek.co electrek.co. Este comentario transmite tanto la confianza en el potencial de la tecnología como la conciencia de que se necesita un desarrollo disciplinado y paso a paso para lograrlo.
  • Analistas de la industria: Las opiniones están divididas, como se ha señalado. Los analistas optimistas argumentan que QuantumScape está a punto de lograr un gran avance. Un análisis describió el proceso Cobra de QuantumScape como potencialmente el “momento iPhone” para las baterías de vehículos eléctricos; una innovación disruptiva que podría redefinir la industria si logra escalarse con éxito ainvest.com ainvest.com. Señalan que la ventaja de ser el primero en la tecnología de estado sólido, junto con un mercado enorme, podría traducirse en grandes recompensas para QuantumScape ainvest.com ainvest.com. Como evidencia de credibilidad, los alcistas citan la certificación de seguridad UN 38.3 que lograron las celdas de QuantumScape y la eliminación del grafito (reduciendo la dependencia de la cadena de suministro con China) como factores que mitigan riesgos y que aportan credibilidad «en el mundo real» a las baterías de QS ainvest.com ainvest.com. Por otro lado, voces cautelosas como Morningstar han advertido que el reciente repunte de las acciones podría estar sobrevalorado en relación con el largo plazo. Un artículo de MarketWatch (vía Morningstar) señaló “Las acciones de QuantumScape están disparadas en 2025, pero comprador, ten cuidado”, citando a un analista que esencialmente dijo que, si bien el avance tecnológico es alentador, la empresa aún está a años de generar ingresos y cualquier cantidad de desafíos (técnicos o competitivos) podría surgir en el ínterin morningstar.com.
  • Perspectiva competitiva: Curiosamente, algunos analistas han comenzado a comparar enfoques. Por ejemplo, un informe de Seeking Alpha contrastó a QuantumScape y Solid Power, señalando que “QuantumScape espera la producción comercial para 2025 frente a 2026 para Solid Power”, pero reconociendo que ambos cronogramas son ambiciosos y sujetos a cambios seekingalpha.com. Sugiere que QS está ligeramente adelantada, pero también que ambas empresas enfrentan un alto riesgo de ejecución. Otro analista fue citado diciendo que QuantumScape “parece más probable que tenga éxito que nunca, y el plazo ya no es tan largo”, refiriéndose al progreso esperado para mediados de 2025, aunque advirtió que los inversores deben seguir siendo pacientes algunos años más (esto fue en una discusión de Motley Fool) vocal.media fool.com. Esta opinión refleja el equilibrio: entusiasmo porque las baterías de estado sólido están más cerca que antes, moderado por la realidad de que 2025 es el inicio de los prototipos, no de la producción en masa.

En resumen, los comentarios de la industria reconocen a QuantumScape como líder en la carrera por las baterías de estado sólido, con importantes respaldos de socios como VW. Los ejecutivos de QuantumScape enfatizan el progreso metódico y parecen muy conscientes del trabajo que queda por hacer. Los analistas están divididos: algunos ven un posible ganador de la categoría con un enorme potencial de recompensa, mientras que otros lo consideran una apuesta a largo plazo llena de riesgos. Esta divergencia de opiniones es típica en una empresa tecnológica disruptiva que ha demostrado viabilidad científica pero aún no tiene viabilidad comercial.

Perspectiva hacia el futuro y conclusión

A medida que QuantumScape entra en la segunda mitad de 2025, el enfoque se está desplazando de demostrar la ciencia a ejecutar en ingeniería y fabricación. Los próximos 12 a 24 meses serán fundamentales. La hoja de ruta de QuantumScape prevé la entrega de baterías B-sample (“QSE-5 B1”) en 2025, que serán sometidas a pruebas de campo en vehículos reales en 2026 (inicialmente con PowerCo de Volkswagen) ainvest.com s29.q4cdn.com. Si estas pruebas demuestran las ventajas prometidas –alta densidad energética, carga rápida, larga vida útil y seguridad– sería la primera validación real de baterías de estado sólido en un entorno automotriz. Volkswagen ha indicado que planea incorporar las celdas de QuantumScape en una flota piloto o un modelo de producción limitada una vez que sean comprobadas, potencialmente tan pronto como en 2026–2027 ainvest.com. Esto sugiere que la comercialización (inicio de producción) podría ocurrir alrededor de 2027 para el primer modelo EV de estado sólido de Volkswagen, con un incremento en volumen hacia 2028. De hecho, la primera línea de gigafábrica de estado sólido de PowerCo (bajo la licencia QS) tiene como objetivo comenzar la producción tan pronto como en 2028 con una capacidad de 40 GWh, expandiéndose a 80 GWh posteriormente volkswagen-group.com batterytechonline.com.

Para QuantumScape, el cronograma de comercialización de la tecnología parece el siguiente: completar las pruebas de muestra B en 2026 → entrar en calificación de muestra C en 2027 (diseño final para producción, certificaciones regulatorias, etc.) → comenzar la producción en masa para 2028. Este cronograma se alinea con lo que muchos fabricantes de automóviles (Toyota, GM, BMW, etc.) también están planeando para sus programas de estado sólido (inicio de producción a finales de 2020). Cabe señalar que algunos competidores buscan adelantarse a esto: SES y ProLogium han insinuado una producción comercial a pequeña escala en 2025–26, y Toyota espera una batería híbrida de estado sólido limitada antes de 2027. Sin embargo, esos podrían ser pasos intermedios; se espera generalmente un despliegue automotriz más amplio de baterías de estado sólido alrededor de 2028-2030, consistente con el plan de QuantumScape. Un análisis pronosticó que si QuantumScape “logra comercializar el QSC5 con éxito para 2026, podría dominar el mercado de baterías automotrices” en los años siguientes ainvest.com – ese es el premio que QuantumScape busca. Conseguir incluso unos años de ventaja frente a los competidores podría permitirle asegurar grandes clientes y cobrar regalías de licencias como estándar de la industria.

El potencial de crecimiento para QuantumScape es enorme si todo sale bien. Como escenario estimado: para 2030, si el mercado de baterías para vehículos eléctricos es de ~$200 mil millones/año, y digamos que para entonces el 10% de los nuevos vehículos eléctricos usan baterías de estado sólido, eso representa una porción de mercado de $20 mil millones. Si la tecnología de QuantumScape alimenta incluso una cuarta parte de esos vehículos (a través de licencias o ventas directas), podría obtener miles de millones en ingresos (incluidas regalías) con márgenes elevados, dado el valor agregado de su PI. Además, las baterías de estado sólido podrían expandir el mercado direccionable – habilitando nuevas aplicaciones como aviones eléctricos o almacenamiento en red de mayor autonomía, donde las baterías de ion-litio actuales tienen dificultades. Las celdas de QuantumScape, por ejemplo, podrían emplearse inicialmente en modelos de lujo de vehículos eléctricos (donde el costo es menos una barrera), y luego llegar al mercado general. El lado negativo es que estas proyecciones optimistas dependen de una ejecución casi impecable y de la adopción externa. Los riesgos siguen siendo significativos:

  • Riesgo tecnológico: Todavía podrían surgir problemas al escalar el separador o las capas de la celda. Por ejemplo, garantizar que cada una de las 24 capas de una celda funcione de manera uniforme no es trivial. Un fracaso para cumplir los objetivos de rendimiento o durabilidad en pruebas del mundo real sería un gran revés. QuantumScape también debe mejorar continuamente el costo y el rendimiento (el proceso Cobra debe aportar las ganancias de eficiencia previstas). Cualquier problema – por ejemplo, que Cobra no alcance los objetivos de rendimiento, o dificultades para integrar las celdas en los sistemas de paquetes – podría retrasar la comercialización. Como señalaron los analistas,“es innegociable escalar la productividad de Cobra sin comprometer el rendimiento” ainvest.com ainvest.com para el éxito de QuantumScape.
  • Riesgo competitivo: El panorama competitivo solo se intensificará. Para cuando las celdas de QuantumScape estén entrando en producción, competidores como Solid Power, Toyota, CATL, Samsung y SES podrían también estar en el mercado (o muy cerca). Existe el riesgo de que una tecnología alternativa resulte ser igual o superior; por ejemplo, un electrolito sólido diferente que sea más fácil de fabricar, o un enfoque híbrido que logre un rendimiento similar con menos complicaciones de manufactura. La ventaja de QuantumScape es su adelanto y la credibilidad de sus datos, pero necesitará mantenerse a la vanguardia en desempeño (por ejemplo, densidad energética, vida útil de los ciclos) para justificar su prima. Si un competidor firma con múltiples OEMs o demuestra una batería de estado sólido sin la participación de QuantumScape, QS podría perder cuota de mercado. La ejecución de los competidores es un factor fuera del control de QS; por ejemplo, si Toyota de repente se adelanta en 2026 con una celda lista para producción, eso reduciría las ganancias potenciales de QuantumScape. Sin embargo, el campo es amplio y puede haber más de un ganador, dada la enorme demanda de vehículos eléctricos. QuantumScape está posicionándose para licenciar ampliamente, potencialmente incluso a empresas que compiten con VW (la licencia de VW no es exclusiva, lo que significa que QS puede trabajar con otros).
  • Riesgo financiero y de mercado: Aunque QuantumScape cuenta con buena financiación por ahora, la comercialización completa podría requerir capital adicional o alianzas. Si los gastos aumentan (quizá para apoyar un segundo programa de socios o para construir una pequeña producción interna para mercados no automotrices), QuantumScape podría necesitar recaudar fondos. Dependiendo de las condiciones del mercado, eso podría diluir a los accionistas. Por el lado del mercado, factores macroeconómicos (tasas de interés, precios de materias primas, etc.) pueden influir en el ritmo de adopción de vehículos eléctricos e inversiones en baterías. Una caída en las ventas de vehículos eléctricos o una restricción en el financiamiento de riesgo podría ralentizar el progreso de QuantumScape o hacer que los inversores sean menos pacientes. Hasta ahora, el desarrollo de baterías ha contado con sólido apoyo gubernamental y corporativo, lo que probablemente continuará dadas las regulaciones climáticas, pero es un factor a vigilar.

A pesar de estos desafíos, la perspectiva general para QuantumScape es cautelosamente optimista. La compañía ha cumplido constantemente con los puntos de referencia técnicos que se propuso (celda de una sola capa, multicapa, envío de prototipos, mejora de procesos de fabricación), lo que da credibilidad a su cronograma. Ha atraído socios y talento de primer nivel, y aún mantiene una posición de liderazgo en un campo notoriamente difícil de dominar. Si QuantumScape puede entregar sus muestras B en el plazo previsto y demostrarlas en vehículos para 2026, reducirá considerablemente el riesgo de la historia y podría posicionar a la empresa como un proveedor o licenciante clave justo cuando comienza la era de las baterías de estado sólido. Por otro lado, cualquier retraso significativo (por ejemplo, pruebas de campo retrasadas hasta 2027 o más allá) podría disminuir la confianza y permitir que otros alcancen a la compañía.

Desde la perspectiva de la industria, es probable que entre 2025 y 2030 veamos las primeras baterías comerciales de estado sólido ingresar a vehículos eléctricos de alta gama y luego mejorar rápidamente. Esto es similar a cómo las baterías de ion de litio eran inicialmente caras y de nicho en los años 90 antes de dominar la electrónica y ahora los vehículos. La tecnología de estado sólido promete elevar el rendimiento de los vehículos eléctricos a un nuevo nivel; por ejemplo, vehículos eléctricos con autonomía de 800 km asequibles, cargas completas en 10 minutos y un riesgo de incendio prácticamente nulo. Esto, a su vez, podría acelerar la adopción de vehículos eléctricos, ya que aborda las últimas preocupaciones de los consumidores sobre autonomía y recarga, y simplifica la ingeniería de los paquetes de baterías (no se necesitan sistemas de refrigeración para prevenir el desbordamiento térmico, etc.).

Para la industria de baterías de estado sólido en general, las implicaciones son profundas. Podría interrumpir la cadena de suministro actual de baterías de iones de litio, reduciendo la dependencia de materiales como el grafito y los solventes de electrolito líquido (pero aumentando la demanda de litio y cátodos con alto contenido de níquel, al menos hasta que surjan alternativas). También puede alterar el orden competitivo: nuevos ganadores como QuantumScape o Solid Power podrían beneficiarse a expensas de los fabricantes de baterías tradicionales si no se adaptan. Sin embargo, muchos de estos últimos también están invirtiendo en baterías de estado sólido, por lo que podríamos ver una convergencia o adquisiciones (por ejemplo, uno podría imaginar a una gran empresa de baterías licenciando la tecnología de QuantumScape en lugar de reinventarla).

En conclusión, QuantumScape a mediados de 2025 se encuentra en un punto de inflexión: ha pasado de la pura I+D al ámbito de la ingeniería de producto y proceso, con la comercialización en el horizonte. Los logros recientes de la compañía, desde la integración del proceso Cobra hasta las alianzas con VW y Murata, han construido credibilidad de que las baterías de estado sólido no son solo ciencia ficción sino una realidad inminente. La capacidad de QuantumScape para mantener su impulso, cumplir con su ambicioso cronograma y navegar en la intensa competencia determinará si realmente puede revolucionar el almacenamiento de energía. Si tiene éxito, las baterías de estado sólido de QuantumScape podrían convertirse en una tecnología fundamental para la próxima generación de vehículos eléctricos y más allá, tal como lo fue la celda de ion-litio en los últimos 30 años. Como resumió acertadamente el análisis de AInvest: “La tecnología de batería de estado sólido de QuantumScape tiene un potencial transformador, pero la ejecución sigue sin demostrarse… La liquidez y las asociaciones de la empresa le compran tiempo, pero el camino hacia la rentabilidad está plagado de desafíos técnicos, financieros y competitivos” ainvest.com ainvest.com. Los próximos años revelarán si QuantumScape puede convertir su ventaja inicial en un dominio duradero o si será solo uno de varios actores en la era del estado sólido. De cualquier forma, la búsqueda de la “batería sagrada” ya está en marcha, y QuantumScape se ha posicionado firmemente a la vanguardia de esta revolución eléctrica.

Fuentes:

  • Comunicado de prensa de QuantumScape, “QuantumScape logra un hito importante: el proceso separador Cobra entra en producción base,” 24 de junio de 2025 quantumscape.com quantumscape.com.
  • Carta a los accionistas de QuantumScape Q1 2025 (abril de 2025) s29.q4cdn.com s29.q4cdn.com.
  • Comunicado de prensa del Grupo Volkswagen, “PowerCo y QuantumScape anuncian un acuerdo histórico para industrializar baterías de estado sólido,” 11 de julio de 2024 volkswagen-group.com volkswagen-group.com.
  • Noticias AInvest (generado por IA), “El avance de QuantumScape en estado sólido: allanando el camino hacia el dominio en vehículos eléctricos,” 26 de junio de 2025 ainvest.com ainvest.com.
  • Noticias AInvest, “QuantumScape: ¿montado en la ola del estado sólido o luchando en un mercado bajista?” 10 de junio de 2025 ainvest.com ainvest.com.
  • Electrek, “QuantumScape entrega prototipos Alpha-2 de estado sólido a fabricantes de vehículos eléctricos, acercándose a la comercialización,” 27 de marzo de 2024 electrek.co electrek.co.
  • Investopedia, “Las acciones de QuantumScape suben tras acuerdo de baterías para vehículos eléctricos con PowerCo de Volkswagen,” 11 de julio de 2024 investopedia.com investopedia.com.
  • DCFmodeling.com, “QuantumScape (QS) Historia y Línea de Tiempo,” actualizado 2024 dcfmodeling.com dcfmodeling.com.
  • GreyB Research, “Patentes de QuantumScape – Perspectivas y Estadísticas Clave,” 10 de marzo de 2025 insights.greyb.com insights.greyb.com.
  • Forbes (Great Speculations), “QuantumScape: ¿Qué está pasando con las acciones de QS?” 25 de junio de 2025 (extracto vía Bing) forbes.com.
  • Seeking Alpha (extracto), “Solid Power vs. QuantumScape mientras las baterías de estado sólido están listas para …,” 2023 seekingalpha.com.
  • Morningstar/MarketWatch, “Las acciones de QuantumScape siguen en alza, pero cautela para los compradores,” junio de 2025 morningstar.com.
  • Yahoo Finanzas, “Por qué las acciones de QuantumScape se dispararon un 35% hoy,” 26 de junio de 2025 morningstar.com.
  • Comunicado de prensa de QuantumScape, “QuantumScape y Murata anuncian marco para colaboración en cerámicas,” 23 de abril de 2025 quantumscape.com quantumscape.com.
  • Comunicado de prensa de QuantumScape, “QuantumScape comienza los envíos a clientes de los prototipos Alpha-2,” 27 de marzo de 2024 quantumscape.com quantumscape.com.

Tags: , ,