iOS 26 sorprende a los usuarios de iPhone con un impresionante rediseño, potentes mejoras de IA y nuevas funciones épicas

iOS 26 de Apple finalmente ha llegado, ofreciendo una de las actualizaciones más significativas en la historia del iPhone. Esta versión recién lanzada no es solo otra actualización anual: es una renovación completa repleta de cambios asombrosos. Desde un nuevo lenguaje de diseño dramático que hace que tu pantalla luzca como «Vidrio Líquido», hasta funciones impulsadas por IA que hacen que tu iPhone sea más inteligente que nunca, iOS 26 es un cambio radical. Las primeras vistas previas beta ya tenían a los expertos en tecnología entusiasmados, y ahora la versión final cumple con las expectativas, con docenas de nuevas funciones, mejoras de rendimiento y actualizaciones de privacidad para explorar. En este informe completo, desglosaremos todo lo nuevo en iOS 26, incluyendo las joyas ocultas de la beta, comentarios de expertos sobre los cambios de Apple, cómo se compara con Android e incluso una línea de tiempo de la evolución de iOS desde la versión 1 hasta la 25 que nos llevó a este momento. Prepárate para sumergirte, porque iOS 26 acaba de reinventar la experiencia del iPhone.
Un Audaz Nuevo Aspecto: Renovación de Diseño “Vidrio Líquido”
Una de las primeras cosas que notarás tras instalar iOS 26 es la interfaz completamente renovada. Apple ha introducido un lenguaje de diseño “Vidrio Líquido” que toca casi todos los rincones del sistema operativo apple.com apple.com. Esta estética utiliza elementos translúcidos, similares al vidrio, que hacen que la interfaz se sienta viva y dinámica. Los íconos de las aplicaciones, widgets y menús ahora tienen una apariencia clara, como vidrio esmerilado que refleja los colores de tu fondo de pantalla y del entorno, creando una sensación de profundidad y movimiento en toda la pantalla apple.com apple.com. La Pantalla de Bloqueo y la Pantalla de Inicio son ahora más vibrantes y personales que nunca: los números del reloj en la Pantalla de Bloqueo se integran fluidamente con tu fondo de pantalla e incluso flotan delante del sujeto de tu foto con un efecto 3D al mover el teléfono apple.com apple.com.
El jefe de software de Apple, Craig Federighi, ha descrito la nueva apariencia como “hermosa” y “expresiva”, aunque sigue siendo “instantáneamente familiar” para los usuarios de iPhone apple.com. El objetivo era inyectar una personalidad renovada sin sacrificar la sensación intuitiva de iOS. Los desenfoques translúcidos y los colores vibrantes ahora se extienden por todas las aplicaciones del sistema: por ejemplo, la barra de herramientas de Safari, la barra de pestañas de Música e incluso las notificaciones tienen un brillo vidrioso. También hay nueva personalización de íconos: puedes alternar entre estilos de íconos claros u oscuros, aplicar tintes de color o incluso usar íconos completamente transparentes tipo “cristal” para un efecto sorprendente apple.com. Todos estos detalles hacen que iOS 26 se sienta diferente a simple vista, marcando la mayor actualización visual desde el famoso rediseño plano de iOS 7 en 2013 theverge.com theverge.com.
<small>Arriba: iOS 26 introduce una interfaz Liquid Glass que añade translucidez y profundidad en todo el sistema. Apple ha reinventado completamente el diseño, con un impacto similar al rediseño de iOS 7 de hace una década theverge.com. La pantalla de bloqueo se adapta dinámicamente al contenido del fondo de pantalla, y los íconos de las aplicaciones pueden incluso tener un sorprendente aspecto de vidrio transparente apple.com.*</small>
Pero Apple no se detuvo solo en lo cosmético – las mejoras de usabilidad acompañan el rediseño. Las primeras betas de iOS 26 recibieron algunas críticas porque los efectos translúcidos eran demasiado extremos, así que Apple respondió ajustando la interfaz para una mejor legibilidad macworld.com. Por ejemplo, el desenfoque de fondo del Centro de Control se incrementó en la Beta 2 para que el texto y los íconos sean más fáciles de ver macworld.com macrumors.com. Las barras de navegación en aplicaciones como Música y App Store también se volvieron más opacas en la Beta 3 para que los botones destaquen claramente macrumors.com. Estos retoques muestran a Apple ajustando cuidadosamente el equilibrio entre lo visual llamativo y la usabilidad cotidiana. En general, el diseño Liquid Glass aporta una nueva capa de pintura que hace que iOS se sienta nuevo otra vez – y no es solo una delicia visual; Apple ha abierto APIs para que los desarrolladores de terceros también puedan aprovechar los nuevos materiales y efectos translúcidos en sus aplicaciones apple.com.
Más inteligente que nunca: Apple Intelligence e integración de IA
Más allá del rediseño visual, iOS 26 potencia el iPhone con funciones de IA y aprendizaje automático bajo el lema de “Apple Intelligence.” Apple ha ido incorporando cada año más inteligencia artificial en el dispositivo a iOS, y en la versión 26 esto realmente ocupa un lugar central. Tal vez la capacidad más sorprendente es la Traducción en Vivo incorporada directamente en las llamadas telefónicas, FaceTime y Mensajes apple.com apple.com. Si llamas a alguien que habla otro idioma, tu iPhone ahora puede traducir tu conversación en tiempo real: convierte tu voz y mensajes de texto al instante, e incluso pronuncia en voz alta el audio traducido durante las llamadas apple.com 9to5mac.com. De manera impresionante, todo esto se realiza con modelos de lenguaje diseñados por Apple que se ejecutan de forma privada en tu dispositivo, por lo que tus conversaciones multilingües permanecen confidenciales apple.com. Apple confirmó que la Traducción en Vivo funciona en los principales idiomas (inglés, español, chino, francés, alemán y más) y usa inteligencia en el dispositivo en lugar de enviar datos a la nube apple.com apple.com.Otra función impulsada por IA que está llamando la atención es la nueva Inteligencia Visual de Apple. Esto extiende la idea de Google Lens o la “búsqueda en pantalla” a iOS: ahora puedes preguntarle a tu iPhone sobre cualquier cosa que aparezca actualmente en tu pantalla, y usará IA para analizar el contenido y proporcionar respuestas o acciones apple.com. Por ejemplo, si estás mirando la foto de un producto o de un lugar emblemático, puedes preguntar: “¿Qué es esto?” o “Muéstrame artículos similares en Etsy” y obtener información instantánea o resultados de compras apple.com. La Inteligencia Visual incluso puede reconocer eventos o fechas límites en un correo electrónico o mensaje que estés viendo y sugerir agregarlos automáticamente a tu calendario apple.com. Cabe destacar que Apple está aprovechando modelos avanzados (incluyendo alianzas con herramientas como ChatGPT) para habilitar algunas de estas consultas inteligentes en pantalla apple.com. Todo se hace de manera enfocada en la privacidad, según Apple, pero muestra a la compañía adoptando la asistencia de IA de una forma más abierta. Observadores tecnológicos han señalado que esto es Apple alcanzando características que Android ya ofrecía – “Now on Tap” y Google Lens – aunque a la manera de Apple (en el dispositivo e integrado entre apps).
La app Mensajes también recibe una dosis de diversión generativa de IA con “Genmoji” y un Image Playground para la expresión creativa. Esto permite a los usuarios mezclar emoji y descripciones de texto para generar stickers o imágenes personalizadas: piénsalo como un generador de memes/emoji integrado y potenciado por IA. Por ejemplo, podrías escribir un prompt combinando varios emoji y una frase, y el Image Playground creará una pegatina o imagen única para ti. Es una función lúdica que muestra a Apple adentrándose en el contenido generado por IA de manera amigable para el usuario. Apple incluso agregó fondos de mensajes generados por IA y sugerencias de encuestas inteligentes en los chats grupales (ahora puedes crear encuestas rápidamente en iMessage) reddit.com. Todo esto funciona en el Apple Neural Engine en los iPhones más nuevos, mostrando la estrecha integración de las capacidades de IA a lo largo de iOS 26.
“Las experiencias son más expresivas y personales… Y con las nuevas y potentes capacidades de Inteligencia Apple integradas en todo el sistema, los usuarios pueden hacer las cosas más fácilmente que nunca.” – Craig Federighi, SVP de Ingeniería de Software en Apple, sobre las funciones de IA de iOS 26 apple.com
Detrás de escena, Apple ha estado invirtiendo fuertemente en IA para mejorar Siri y otros servicios. Los informes indican que la compañía incluso explora modelos de IA de terceros como los de Anthropic y OpenAI para potenciar la inteligencia de Siri geeky-gadgets.com. Aunque Siri no recibió una renovación destacada en esta actualización, estas mejoras internas sugieren que funciones más avanzadas de Siri (quizás similares a las interacciones tipo ChatGPT) podrían estar en camino. En iOS 26 hoy, notarás que Siri puede manejar solicitudes consecutivas con mayor fluidez y se beneficia de las mejoras globales de la plataforma Apple Intelligence que se presentaron el año pasado (en iOS 18, Apple integró por primera vez una forma de ChatGPT en Siri para algunas tareas lifewire.com lifewire.com). En resumen: el iPhone se está volviendo mucho más inteligente en la comprensión de contexto, lenguaje y contenido, todo mientras mantiene tus datos privados en el dispositivo. Apple está claramente respondiendo a la ola de IA en la tecnología, asegurando que iOS no se quede atrás frente a Google Assistant o las funciones de IA de Samsung.
Actualizaciones en comunicación: Teléfono, Mensajes y FaceTime reinventados
iOS 26 no solo es bonito e inteligente, también mejora drásticamente las aplicaciones de comunicación principales. Apple dio a la app Teléfono su mayor renovación en años e introdujo funciones para combatir llamadas no deseadas y los interminables tiempos en espera, tomando ideas de Google. La app Teléfono presenta un diseño renovado: cuando la abras por primera vez después de actualizar, se te pedirá que pruebes el nuevo diseño “Unificado” que fusiona Favoritos, Recientes y Buzón de voz en un solo centro de “Llamadas” 9to5mac.com. (Si prefieres las pestañas clásicas, puedes seguir usando la vista Clásica: Apple de hecho te permite alternar entre el nuevo y antiguo diseño, algo poco común para el usuario en una interfaz de Apple 9to5mac.com.) El nuevo diseño, por supuesto, incorpora toques de Liquid Glass, pero son las adiciones funcionales las que realmente destacan:
- Filtro de llamadas para números desconocidos: Tu iPhone ahora puede interceptar automáticamente llamadas de números que no están en tus contactos y pedir al llamante que se identifique antes de que siquiera suene en tu dispositivo 9to5mac.com tomsguide.com. Piénsalo como tener un asistente personal que responde las llamadas desconocidas. Al llamante se le solicita que diga quién es y por qué llama; luego verás una transcripción en vivo o escucharás esa información, y sólo entonces decidirás aceptar o rechazar la llamada. Esta función, que se encuentra en Configuración del Teléfono como “Filtrar llamadas desconocidas”, es enorme para bloquear spam y llamadas automáticas (“robocalls”). Es esencialmente la versión de Apple de “Call Screen” de Google Pixel (donde Google Assistant maneja las llamadas desconocidas) tomsguide.com tomsguide.com, algo muy pedido desde hace tiempo. Como señala Tom’s Guide, los usuarios de iPhone están encantados de tener esta herramienta “finalmente” para mantener a “los robocallers, spammers y otras interrupciones alejados.” tomsguide.com Las primeras pruebas indican que el filtrado de llamadas de Apple funciona de forma similar al de Google: utiliza la infraestructura de Voicemail en Vivo y la conversión de voz a texto de Apple para conversar con el llamante y transcribir su respuesta para ti tomsguide.com. Convenientemente, esto no requiere el hardware más reciente ni el chip de IA de Apple; incluso los iPhones antiguos que soporten iOS 26 pueden utilizar el filtro de llamadas, ya que no está restringido por las funciones del Motor Neural en el dispositivo tomsguide.com.
- Asistente de Espera: Otro dolor de cabeza resuelto: si llamas a una línea de atención al cliente y te ponen en espera, la app de Teléfono de iOS 26 te permitirá tocar un nuevo botón llamado “Asistente de Espera”. Tu iPhone se quedará en la línea por ti y escuchará la música de espera, esperando hasta que una persona responda 9to5mac.com. Eres libre de hacer otras cosas. Cuando finalmente un agente conteste, tu teléfono te avisará para que regreses a la llamada 9to5mac.com. Esto es exactamente igual a la función “Hold for Me” de Google en los teléfonos Pixel, la cual ha sido salvavidas desde su lanzamiento en 2020 tomsguide.com. La implementación de Apple utiliza la inteligencia de Siri en el dispositivo para detectar cuando ya no estás escuchando mensajes automatizados. Muchos usuarios de iPhone han temido los largos tiempos de espera durante años; ahora la IA del teléfono lo soportará por ti. No más escuchar música ascensor cursi durante 45 minutos: iOS 26 esperará en la línea y te avisará cuando una persona real esté al teléfono 9to5mac.com. Es una mejora en la calidad de vida que podría ahorrarte horas de frustración.
- Correo de Voz en Vivo con Resúmenes de IA: Apple introdujo el correo de voz en vivo en el iOS anterior, que transcribe los mensajes de voz entrantes en tiempo real en tu pantalla. En iOS 26, esa función se vuelve más inteligente: los mensajes de voz ahora incluirán resúmenes generados por IA en la parte superior, dándote una idea rápida de mensajes largos 9to5mac.com. Por ejemplo, si un cliente deja un mensaje de voz de 2 minutos, tu iPhone podría resumirlo instantáneamente como “Reprogramación de la cita para el próximo martes, por favor llama para confirmar.” Esto te ayuda a decidir a qué mensajes dedicarles tiempo. Es otro uso ingenioso del aprendizaje en el dispositivo de Apple para ahorrarte tiempo.
- App de Mensajes: Fondos personalizados y encuestas: La app de Mensajes (iMessage) también recibe un cambio divertido. Apple añadió la posibilidad de establecer fondos de chat personalizados para tus conversaciones reddit.com, así que ya no estás limitado solo a burbujas claras u oscuras: ahora puedes tener una foto o un degradado detrás de tu chat grupal para darle personalidad. Finalmente también integraron encuestas en iMessage: puedes crear una encuesta de forma nativa en un chat grupal (por ejemplo “¿Cena a las 7 o a las 8?” con opciones) y tus amigos pueden votar directamente en el chat apple.com. Esta era una función que apps como Telegram y WhatsApp ya tenían; ahora iMessage se pone al día para esas decisiones rápidas en grupo. Además, la implementación de Apple incluso utiliza IA para sugerir opciones de encuesta en algunos casos (puede reconocer cuándo podrías estar intentando tomar una decisión en grupo) reddit.com.
- Filtrado de remitentes desconocidos 2.0: Para los mensajes de texto, iOS ha tenido durante mucho tiempo un filtro de «Remitentes desconocidos». En iOS 26, Mensajes ahora puede clasificar automáticamente los textos de números desconocidos en una sección separada e incluso categorizarlos (por ejemplo, en Transacciones, Promociones, basura, etc.) 9to5mac.com de manera similar al filtrado de correo electrónico. Esto es ideal para despejar la aplicación de Mensajes. Además, los enlaces en mensajes sospechosos de spam ahora se desactivan automáticamente por seguridad fastcompany.com fastcompany.com. Si un número desconocido te envía un enlace, iOS pondrá ese mensaje en una carpeta de spam y mostrará la URL como texto sin formato, evitando un toque accidental en un enlace de phishing fastcompany.com. Aún puedes abrirlo si lo sacas de la carpeta de spam, pero Apple sabiamente reduce el riesgo de ataques de malware con un solo clic vía SMS fastcompany.com fastcompany.com.
- FaceTime y mensajes de video: iOS 26 también trae mejoras a FaceTime, incluyendo herramientas de filtrado para llamadas FaceTime (similares al filtrado de llamadas telefónicas) y la posibilidad de dejar correos de voz en video. Si haces una llamada FaceTime a alguien y no la responde, puedes grabar un mensaje de video corto para que lo vea después; una función que Apple destacó en actualizaciones anteriores y sigue perfeccionando. Además, una característica de seguridad sutil pero significativa: FaceTime ahora tiene detección de contenido para advertir si se muestra contenido inapropiado mediante la cámara de alguien durante una llamada geeky-gadgets.com, una ampliación de las herramientas de seguridad de comunicación de Apple mediante análisis en el dispositivo.
En general, iOS 26 hace la comunicación en iPhone más eficiente y segura. Apple está abordando directamente dos de las mayores molestias del uso moderno del teléfono: las llamadas no deseadas y las esperas en línea, mientras añade funciones de conveniencia que alcanzan (o superan) lo que ofrecen Android y otros rivales de mensajería. Como resultado, tus aplicaciones de Teléfono y Mensajes se sienten de próxima generación. Los expertos en tecnología están elogiando estos cambios: “A los usuarios de iPhone probablemente no les importará que Android lo tuviera primero – simplemente estarán felices de no ser molestados por llamadas automáticas,” escribe un editor de Tom’s Guide sobre el nuevo filtrado de llamadas tomsguide.com tomsguide.com. Es un claro ejemplo de que Apple escucha los problemas de los usuarios y finalmente ofrece respuestas en iOS 26.
Más rápido, fluido y duradero: Mejoras en el rendimiento y la batería
En el fondo, Apple ha trabajado para que iOS 26 sea más rápido y eficiente que sus predecesores. Los primeros probadores beta notaron algunos problemas en la primera beta para desarrolladores (como suele ocurrir), pero en la segunda versión beta, Apple había mejorado considerablemente el rendimiento y la estabilidad “de forma notable”, según Mark Gurman de Bloomberg macworld.com. Las aplicaciones se sienten más receptivas y las caídas son menos frecuentes, resolviendo algunos errores iniciales. Apple fue “elogiada por las ‘notables’ correcciones en el rendimiento y la estabilidad de iOS 26” en esas actualizaciones beta macworld.com, lo que sugiere que en la versión final el sistema está bien optimizado. En resumen, si esperaste para instalar iOS 26 hasta que estuviera pulido – buenas noticias, los problemas han sido solucionados y ahora funciona de forma más estable macworld.com.
Una de las funciones principales para los usuarios preocupados por la batería es el nuevo modo “Energía Adaptativa”. Junto al tradicional Modo de Bajo Consumo en Configuración, Energía Adaptativa utiliza inteligencia para extender sutilmente la vida útil de tu batería a lo largo del día theverge.com theverge.com. Cuando está activado, tu iPhone hará “pequeños ajustes de rendimiento para extender la vida de la batería”, como atenuar la pantalla un poco antes y permitir que las tareas en segundo plano no urgentes corran un poco más lento theverge.com. Incluso puede activar de manera proactiva el Modo de Bajo Consumo automáticamente al 20% theverge.com. Esta función fue revelada primero en la beta para desarrolladores, con Apple describiéndola como permitir que ciertas actividades “tarden un poco más” para ahorrar energía theverge.com. En la práctica, es similar a la Batería Adaptativa de Android en los teléfonos Google Pixel, que usa IA para limitar las apps en segundo plano que rara vez utilizas theverge.com. La versión de Apple analiza cómo usas tu teléfono e intenta exprimir algunas horas extra reduciendo los procesos que consumen más energía. Verge señaló que esta optimización de batería con IA fue sugerida por Gurman y finalmente apareció en iOS 26, cerrando la brecha con el enfoque de Google theverge.com. Si eres de los que suele quedarse sin batería antes de que termine el día, Energía Adaptativa podría ser un gran aliado: te ofrece una gestión inteligente de la batería sin tener que estar cambiando la configuración constantemente.
En el aspecto de rendimiento, Apple siempre afirma que cada iOS es el más rápido hasta la fecha, pero aquí hay mejoras tangibles. Las animaciones en la nueva interfaz Liquid Glass son fluidas y elásticas, incluso en dispositivos antiguos compatibles (gracias a la estrecha integración de hardware y software de Apple). Los primeros testers informan que incluso dispositivos como el iPhone 11 ejecutan iOS 26 de manera fluida, con velocidades de apertura de aplicaciones y multitarea a la par o mejores que en iOS 18. El continuo enfoque de Apple en Metal y optimizaciones gráficas significa que los juegos y aplicaciones de AR también funcionan muy bien; de hecho, iOS 26 adopta la nueva tecnología WebGPU en Safari para mejorar los gráficos web, lo que permite mayores tasas de cuadros en juegos basados en web y reduce la carga de la CPU macrumors.com macrumors.com. Y si eres un gamer móvil, Apple añadió un Modo Juego (visto por primera vez en iOS 18) y la nueva app Apple Games (en iOS 26) para mejorar el rendimiento durante el juego y organizar tu experiencia de juego, respectivamente. El nuevo hub Apple Games no mejora directamente el rendimiento, pero sí te ayuda a entrar rápidamente en tus títulos favoritos e incluso a competir con amigos en desafíos organizados, todo mientras iOS garantiza que los procesos en segundo plano no ralenticen tu partida apple.com apple.com.
Lo importante es que Apple ha ampliado la compatibilidad de iOS 26 a una amplia gama de dispositivos, logrando aún así estas mejoras de rendimiento. Todos los iPhones desde 2019 en adelante (serie iPhone 11 y posteriores, incluyendo el iPhone SE de 2ª generación) pueden ejecutar iOS 26 wired.com, lo que significa que Apple está dando soporte a dispositivos de aproximadamente 6 años de antigüedad, una muestra de optimización. (Los modelos antiguos de 2018 como el iPhone XS y XR, que sí recibieron iOS 18, no son compatibles con iOS 26 wired.com, debido a las mayores exigencias del nuevo sistema operativo y las funciones de IA que dependen de chips más recientes). Si tienes un iPhone compatible, deberías notar una mayor eficiencia. Los chips de la serie A de Apple y iOS 26 están ajustados juntos, con mejoras en la gestión de memoria que reducen la recarga de apps y un planificador refinado que asegura que las tareas en segundo plano (como el indexado de fotos o la sincronización con iCloud) no acaparen recursos cuando necesitas respuesta rápida. De hecho, Apple solucionó antiguos problemas de batería y sobrecalentamiento durante el ciclo beta geeky-gadgets.com geeky-gadgets.com – para su lanzamiento público, esos problemas han sido en gran parte resueltos, ofreciendo una experiencia de usuario “más fluida y confiable” incluso que las últimas versiones de iOS 18 geeky-gadgets.com.
En resumen, iOS 26 se siente rápido y dura más. Es evidente que Apple se ha esforzado en aspectos fundamentales como la velocidad y la duración de la batería, y no solo en nuevas funciones llamativas. La adición del modo de energía adaptativa muestra que Apple está dispuesta a tomar buenas ideas de Android en beneficio de los usuarios theverge.com. Además, se ha tenido en cuenta la retroalimentación de la comunidad de probadores beta (tanto desarrolladores como valientes usuarios del beta público), lo que ha resultado en un sistema operativo que el crítico tecnológico David Price elogió por dar un “buen comienzo” al equilibrar el nuevo diseño ambicioso con la necesidad de estabilidad macworld.com macworld.com. Si te preocupaba que el gran rediseño ralentizara tu teléfono, puedes estar tranquilo: iOS 26 es tan ágil como siempre, e incluso puede que mejore aún más una vez que aprenda tus patrones de uso y optimice el rendimiento en consecuencia.
Privacidad y seguridad: Protegiéndote de nuevas formas
Apple tiene una reputación de privacidad sólida, y iOS 26 refuerza aún más este aspecto con aún más funciones para proteger tus datos y tu seguridad. En esta actualización, Apple incorporó varias mejoras en la calidad de vida que te protegen silenciosamente de amenazas como el phishing, el rastreo y el acceso no autorizado. Ya hemos mencionado algunas, por ejemplo, Mensajes ahora desactiva enlaces en mensajes de texto marcados como spam para que no toques accidentalmente una URL maliciosa fastcompany.com. Esta función básicamente “aísla” cualquier SMS/MMS sospechoso colocándolo en una carpeta de “Basura” donde el enlace no se puede pulsar hasta que muevas el mensaje explícitamente fuera de allí fastcompany.com fastcompany.com. Es un pequeño cambio que puede tener un gran impacto para detener ataques de malware con un solo clic (que se han vuelto más comunes a través de enlaces dudosos en mensajes de texto).Safari en iOS 26 también recibe una prevención de rastreo mejorada. La Prevención Inteligente de Rastreo de Apple ha sido mejorada para que la protección avanzada contra huellas digitales ahora esté habilitada de forma predeterminada para toda la navegación macrumors.com macrumors.com. Anteriormente, algunas medidas contra la toma de huellas digitales (que ocultan detalles del dispositivo como fuentes, resolución de pantalla, etc., para evitar que los anunciantes te identifiquen de manera única) solo estaban totalmente activas en el modo de Navegación Privada. Ahora, Safari también bloquea scripts de rastreo conocidos y técnicas de toma de huellas en la navegación normal macrumors.com macrumors.com. Restringirá que los scripts lean datos identificativos del dispositivo o usen cookies persistentes entre sitios macrumors.com. Esto significa que los anunciantes y corredores de datos lo tendrán aún más difícil para perfilar cómo usas tu iPhone mientras navegas por la web. Además, Safari admite la nueva API de credenciales digitales de WebKit que funciona con las identificaciones en Wallet; esto permite que los sitios web soliciten la verificación de tu edad o identidad mediante una identificación digital desde tu Wallet, sin necesidad de compartir tu información personal directamente (por ejemplo, comprobar que tienes más de 21 años en un sitio web sin revelar todos los detalles de tu licencia de conducir) macrumors.com macrumors.com. Es un ejemplo de diseño enfocado en la privacidad: comparte solo lo necesario, y hazlo de forma segura utilizando autenticación biométrica (Face ID o Touch ID) para consentir macrumors.com.
Las mejoras de seguridad también son notables en la app Contraseñas, el gestor de contraseñas de Apple integrado (que se convirtió en una aplicación independiente en iOS 18). Ahora, la app Contraseñas puede mostrarte tus contraseñas anteriores para un sitio, junto con las fechas en que las cambiaste fastcompany.com. Esto es útil si necesitas recordar una contraseña antigua o evitar reutilizarla, una función pequeña pero práctica para la higiene de seguridad. Y en el lado de Mac (macOS 26), Apple finalmente está activando el cifrado de disco FileVault de forma predeterminada para todos los usuarios fastcompany.com fastcompany.com. Aunque es una función de Mac, refleja el enfoque holístico de Apple en esta generación: todos sus sistemas operativos (iOS, iPadOS, macOS, watchOS, etc.) son la versión 26 y todos recibieron nuevas mejoras de seguridad. En iPhone específicamente, iOS 26 requerirá automáticamente tu permiso (Face ID/Touch ID) antes de que cualquier accesorio o computadora pueda acceder a los datos del teléfono, una extensión del Modo USB Restringido, diseñada para impedir herramientas forenses de hackeo. Y la Seguridad en las Comunicaciones de Apple (que detecta desnudez en imágenes para cuentas de menores) ahora se extiende al contenido en mensajes de video y otras apps, proporcionando una protección más amplia para los menores que usan iPhones.
La privacidad de tus datos personales también ha mejorado. Una actualización sutil: los datos de la app Salud ahora pueden bloquearse con Face ID y ciertos álbumes de fotos sensibles (como Ocultas y Eliminadas Recientes) están bloqueados por defecto. Apple claramente busca cubrir más frentes donde los datos del usuario necesitan protección, incluso frente a alguien que pueda obtener acceso físico a tu dispositivo.
Finalmente, vale la pena destacar la filosofía general de Apple: muchas de las funciones destacadas de iOS 26 están diseñadas teniendo la privacidad en cuenta desde el principio. La función de Traducción en Vivo, por ejemplo, se ejecuta completamente en el dispositivo, manteniendo tus conversaciones privadas mientras utiliza IA para traducir apple.com. La Inteligencia Visual busca en tu pantalla sin enviar los contenidos a un servidor. Incluso las mejoras de Siri aprovechan el procesamiento en el dispositivo siempre que sea posible. Esto continúa la tendencia de Apple de diferenciarse de la competencia al decir “nuestra IA y nuestros análisis ocurren en tu iPhone, no en un centro de datos”. Así que aunque iOS 26 añade más conectividad en la nube (como un mejor intercambio de fotos en iCloud, etc.), también aumenta lo que se hace localmente bajo tu control.
La posición pro-privacidad de Apple no es solo marketing: se manifiesta en estas funciones concretas que hacen más difícil que personas malintencionadas te alcancen y más fácil que mantengas el control de tu información. Una reseña de Fast Company destacó tres grandes avances en privacidad en esta actualización: el historial de contraseñas, el bloqueo de enlaces de spam y un uso más amplio del cifrado por defecto fastcompany.com fastcompany.com. Elogiaron a Apple por continuar una “tradición anual” de elevar el estándar de seguridad fastcompany.com, señalando que siempre hay más oportunidades (no, todavía no podemos bloquear aplicaciones individuales con Face ID de forma nativa — tal vez la próxima vez). Aun así, con iOS 26, tu iPhone es más seguro que nunca tanto frente a amenazas digitales como ante miradas indiscretas.
iOS 26 vs. Android: ¿Cómo se compara lo último de Apple?
Siempre que Apple lanza una gran actualización, es natural preguntar: ¿cómo se compara con lo último de Android? En muchos sentidos, iOS 26 cierra brechas de larga data — e incluso supera a la competencia en algunas áreas — en comparación con el sistema operativo móvil de Google. Función por función, Apple claramente se ha inspirado en algunas de las fortalezas de Android y les ha dado su propio giro. Aquí algunas comparaciones notables:
- Filtrado de llamadas y protección contra spam: Los usuarios de Android (especialmente en teléfonos Google Pixel) han disfrutado de un sólido filtrado de llamadas durante años, gracias a Google Assistant. Finalmente, Apple se puso al día en iOS 26. Como se mencionó antes, el nuevo filtrado de llamadas del iPhone funciona de manera similar al Call Screen de Pixel, donde un asistente virtual pide a los llamantes que se identifiquen tomsguide.com tomsguide.com. Tom’s Guide lo afirma sin rodeos: “iOS 26 acaba de robar estas [funciones de filtrado de llamadas y mantener por mí] de Android — y eso es una gran noticia.” tomsguide.com tomsguide.com Los usuarios de iPhone están encantados de ver a Apple “poniéndose al día” en este aspecto tomsguide.com. Por otro lado, la implementación de Apple se beneficia de una integración estrecha con el filtrado de spam de iMessage y el procesamiento en el dispositivo. Se podría argumentar que iOS 26 supera a Android al unificar el manejo del spam tanto para llamadas como para mensajes de texto a nivel del sistema operativo (Android depende de una combinación de funciones de la aplicación de teléfono y aplicaciones de terceros como Google Phone y Mensajes para un filtrado similar).
- “Hold Assist” vs “Hold for Me” de Google: Este es otro momento de ponerse al día. Hold for Me de Pixel, introducido en 2020, marcó el estándar para el uso de IA para esperar en llamada tomsguide.com. El nuevo Hold Assist de Apple es básicamente el mismo concepto tomsguide.com, y eso es una victoria para los fans de iPhone que envidiaban a los usuarios de Pixel. Ambos funcionan de forma similar y logran el mismo objetivo. Así que aquí, se alcanza la paridad: los usuarios de iPhone y Android ahora pueden evitar el suplicio de la música en espera. Vale la pena señalar que estas funciones (filtrado de llamadas y asistencia en espera) aún no son estándar en todos los teléfonos Android: en su mayoría son exclusivas de Pixel o varían según el fabricante. Que Apple la lleve a todos los iPhone con iOS 26 (lo que incluye a muchos millones de dispositivos en todo el mundo) es un gran paso para la adopción generalizada de estas herramientas de llamadas con IA.
- Batería Adaptativa vs Energía Adaptativa: Android ha tenido “Batería Adaptativa” desde Android 9, utilizando IA para restringir apps en segundo plano y extender la vida de la batería. La Energía Adaptativa de Apple en iOS 26 es un análogo directo theverge.com. Ambos buscan exprimir más vida de cada carga aprendiendo los hábitos del usuario. Google utiliza IA en la nube combinada con aprendizaje en el dispositivo; el enfoque de Apple es en el dispositivo y vinculado a los desencadenantes del Modo de Bajo Consumo. Las primeras impresiones sugieren que ambos funcionan bien, pero ninguno es mágico: podrías ver mejoras modestas en la duración de la batería. Es bueno ver que Apple finalmente implemente este tipo de función, que Google mismo ha acreditado con reducciones significativas en el consumo en segundo plano en dispositivos Android theverge.com.
- Personalización y Tematización: Android ha permitido durante mucho tiempo una amplia tematización – especialmente con Material You de Android 12, que automáticamente adapta los colores de los íconos para que coincidan con tu fondo. Con iOS 26, Apple da un paso en esa dirección: los íconos de apps actualizados con tintes de color opcionales y efectos de claridad apple.com reflejan lo que hace Android con los íconos tematizados. iOS aún no permite paquetes de iconos de terceros ni lanzadores de pantalla de inicio completos, pero va avanzando hacia una mayor personalización (por ejemplo, ahora puedes mover las apps libremente con menos restricción de cuadrícula, e incluso ajustar el tamaño de los íconos en la Pantalla de Inicio, una función introducida en iOS 18 lifewire.com lifewire.com). Material You en Android puede que siga teniendo la ventaja en tematización dinámica, pero el enfoque de Apple es en decisiones de diseño deliberadas como Liquid Glass, para lo que Android no tiene un equivalente. Ambos sistemas operativos ahora adoptan efectos de transparencia y desenfoque en su diseño (Android 12+ añadió muchos desenfoques y transparencia en notificaciones y paneles de control, muy similar a la estética de iOS). Así que, en cuanto a diseño, ambos se han acercado a un aspecto moderno de vidrio esmerilado.
- Visual Look Up vs Google Lens: La inteligencia visual de Apple que te permite buscar lo que aparece en pantalla es conceptualmente similar a la función “¿Qué hay en mi pantalla?” de Google Lens/Assistant. La versión de Google lleva más tiempo disponible y es muy poderosa para reconocer objetos, escanear códigos QR, traducir texto en imágenes, etc. De hecho, Apple ya contaba con Visual Look Up en versiones previas de iOS (para identificar plantas, mascotas y lugares en tus fotos) y Texto en Vivo para copiar texto de imágenes. iOS 26 fusiona y amplía estas funciones en una herramienta más proactiva que puede actuar sobre el contenido de cualquier app apple.com. Incluso se integra con servicios de terceros (permitiéndote buscar en Etsy o Pinterest a partir de una foto, por ejemplo apple.com). Si bien Google Lens todavía tiene más funciones en algunas áreas (es difícil superar el motor de búsqueda de Google para identificar prácticamente cualquier cosa), Apple está alcanzando rápidamente al incorporar IA en los flujos principales del usuario. Y un área en la que Apple da un salto: hacer todo en el dispositivo con privacidad. Google Lens tiende a enviar datos a la nube para su análisis, mientras que el enfoque de Apple es en el dispositivo siempre que es posible.
- CarPlay vs Android Auto: Curiosamente, tanto Apple como Google realizaron grandes actualizaciones en sus interfaces para autos recientemente. Android Auto recibió un rediseño importante en 2023 con una vista de inicio basada en widgets en pantalla dividida tomsguide.com. CarPlay en iOS 26 ahora ofrece de forma similar un tablero con widgets y Actividades en Vivo de tus apps de iPhone tomsguide.com. Ambos muestran cosas como la navegación junto a controles de música y mensajes en un diseño en mosaico. La nueva apariencia de CarPlay, mejorada con Liquid Glass, podría lucir más atractiva (según el gusto) que la predeterminada de Android Auto. Una ventaja que tendrá Apple –próximamente– es una integración más profunda con el cuadro de instrumentos del auto (anunciado anteriormente como el próximo CarPlay de nueva generación). Pero en iOS 26, las experiencias son comparables. Tom’s Guide destaca que la actualización de widgets de CarPlay es “algo similar” a la de Google, con el beneficio adicional de que CarPlay puede mostrar Actividades en Vivo de iPhone (como marcadores deportivos en tiempo real o el estado de un viaje compartido), algo que Android Auto aún no admite tomsguide.com. Así que, en algunos aspectos, CarPlay 26 podría incluso tomar la delantera al incorporar esas notificaciones en tiempo real del teléfono a la pantalla del auto tomsguide.com.
En resumen, iOS 26 hace que el iPhone sea más competitivo con Android que nunca. Apple ha cerrado brechas en el manejo de llamadas spam, gestión de batería y personalización, áreas en las que tradicionalmente Android tenía ventaja. Al mismo tiempo, Apple avanzó en privacidad (un área donde ya lideraba) y en la integración de funciones de hardware/sofware (como los lazos de computación espacial con Vision Pro, que es otro tema). Para la mayoría de los usuarios, la elección entre iOS y Android seguirá dependiendo de la preferencia por el ecosistema. Pero es justo decir que iOS 26 incorpora muchos de los “grandes éxitos” de las versiones recientes de Android, manteniendo ese toque pulido de Apple. Como dice un titular, “iOS 26 acaba de robar estas 3 grandes funciones de Android — y eso es una gran noticia” tomsguide.com. Los usuarios de iPhone obtienen lo mejor de ambos mundos: innovaciones que fueron pioneras en Android, ahora refinadas e integradas en iOS, todo sin tener que cambiar de plataforma. Y con la actualización unificada de Apple (ahora todo es “26”), la integración entre iPhone, iPad, Mac y Watch es más fuerte—algo que Google también intenta emular con su ecosistema. La competencia está beneficiando a los usuarios de ambos lados, y en 2025 la carrera de los sistemas operativos móviles está más reñida de lo que ha estado en mucho tiempo.
Compatibilidad de dispositivos y calendario de lanzamiento
¿Te preguntas si tu dispositivo puede manejar iOS 26? Apple ha alineado este año los números de versión de todas sus plataformas (más sobre esa curiosidad en un momento), y en general, si el año pasado pudiste usar iOS 18, podrías estar listo para el 26—con un par de excepciones. Oficialmente, iOS 26 es compatible con modelos de iPhone desde la serie iPhone 11 (2019) en adelante wired.com. En términos prácticos, eso significa iPhone 11/11 Pro, familias iPhone 12/13/14/15, el iPhone 16 (2024) y la nueva línea iPhone 17 (2025), así como los modelos iPhone SE de 2ª y 3ª generación. Dispositivos anteriores a esos—es decir, el iPhone XS, XS Max, XR de 2018—no son elegibles para iOS 26 wired.com. Esos modelos recibieron iOS 18 pero ahora quedan fuera de la lista de soporte, probablemente porque sus chips A12 carecen de parte del procesamiento de IA necesario para funciones como Traducción en Vivo e Inteligencia Visual. Apple suele dar soporte a los iPhone por ~6 años, y este corte está en línea con esa política (2018 a 2024 fueron seis años de actualizaciones para el XR/XS). Si tienes dudas sobre tu modelo, puedes comprobarlo en Ajustes > General > Información para ver el Nombre del modelo y el año.
En el lado del iPad, la versión equivalente es iPadOS 26 y también es compatible con la mayoría de los iPad desde aproximadamente 2019 en adelante. Notablemente, el viejo iPad de 7ª generación (2019, chip A10) quedó fuera wired.com. Los iPad más recientes con al menos un chip A11/A12 o de la serie M pueden actualizarse. Apple también ha traído la app Teléfono al iPad y Mac con iPadOS 26 y macOS “Tahoe” 26 9to5mac.com 9to5mac.com, lo que significa que puedes aprovechar funciones como la detección de llamadas y el buzón de voz en esos dispositivos cuando estén vinculados a tu iPhone. Es una bonita ventaja de continuidad: tu Mac e iPad ahora pueden funcionar esencialmente como una extensión de las capacidades de llamadas de tu iPhone, con la nueva interfaz incluida.
En cuanto a la línea de tiempo de lanzamiento, Apple presentó iOS 26 en la WWDC 2025 en junio, donde lanzó la primera beta para desarrolladores apple.com. Las betas para desarrolladores (para desarrolladores registrados) y luego las betas públicas (para usuarios más aventureros) se lanzaron durante el verano. Para julio de 2025, estaba disponible iOS 26 Beta 3 e incluso Apple había anunciado que la primera beta pública llegaría en julio (y así fue) macrumors.com. A lo largo de este período de beta, Apple fue refinando las funciones de manera iterativa: la Beta 2 de finales de junio introdujo los primeros ajustes y adiciones después de la WWDC macrumors.com, y la Beta 3 en julio perfeccionó aún más el diseño (reduciendo algunas transparencias, ajustando colores, etc. macrumors.com macrumors.com). Tras unas 5-6 versiones beta para desarrolladores y un par de versiones beta públicas, Apple lanzó oficialmente iOS 26 al público general en septiembre de 2025, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva serie iPhone 17. Esto sigue el patrón habitual de Apple: anunciar en la WWDC (junio), probar la beta durante el verano y lanzar en otoño.
Actualizar a iOS 26 es gratis para todos los dispositivos compatibles. Los usuarios recibieron una notificación para actualizar el software vía OTA (over-the-air) en Configuración cuando comenzó el lanzamiento. Sin duda, los servidores de Apple experimentaron un gran tráfico el día del lanzamiento, ya que los fans ansiosos descargaron el paquete de actualización de aproximadamente 5+ GB. Si aún no has actualizado, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de tu dispositivo (a través de iCloud o una computadora) antes de instalar un nuevo sistema operativo importante, por si acaso. Pero puedes estar tranquilo, a estas alturas iOS 26 ha demostrado ser estable en uso real, y cualquier error grave ha sido corregido en actualizaciones menores posteriores (espera un iOS 26.0.1 o 26.1 con pequeñas correcciones poco después del lanzamiento, como es habitual).
También vale la pena explicar el salto en el número de versión: Puede que recuerdes que el año pasado estábamos en iOS 18, y de repente pasamos al 26. ¿Nos saltamos varias versiones? Sí, este año Apple cambió el esquema de nombres. Para eliminar confusiones y unificar el ecosistema, Apple decidió sincronizar todas sus versiones de sistemas operativos al “26”, que representa 2026 (el próximo año). Al igual que los modelos de autos suelen usar el número del siguiente año, Apple está tratando estos sistemas como las ediciones de 2026 wired.com wired.com. Así, el software que sale a finales de 2025 está etiquetado como 26. El iOS anterior fue el 18 (lanzamiento de 2024). No hubo iOS públicos del 19 al 25. Apple se saltó esos números completamente como un ajuste único para que iOS, iPadOS, macOS, watchOS, etc., estén todos en el mismo número wired.com wired.com. macOS estaba en la versión 14 el año pasado; también saltó al 26. watchOS estaba en 10, ahora está en 26. Es una renumeración audaz, pero Apple consideró que así todo es más coherente (y quizás da una sensación de un gran salto). Así que no te preocupes: no te perdiste ocho versiones de iOS de la noche a la mañana; es solo una nueva convención de nombres. De aquí en adelante, podemos esperar iOS 27 para el lanzamiento de 2026, y así sucesivamente, alineándose con el año. Esto también reafirma que iOS 26 es el sucesor directo de iOS 18 en cuanto a funciones; el salto en el número no implica que está 15 años adelantado respecto a iOS 11 ni nada así. Principalmente es marketing y coherencia en todas las plataformas.
En resumen, si tienes un iPhone de finales de 2019 o posterior, estás listo para disfrutar iOS 26. El proceso de actualización es sencillo desde Configuración > Actualización de software. Y una vez instalado, estarás a la vanguardia de la experiencia de software de Apple; como hemos visto, es un lugar bastante emocionante este año.
Cronología: La evolución de iOS desde la versión 1 hasta la 25
Para apreciar de verdad cuánto ha avanzado iOS 26, vale la pena mirar hacia atrás en el recorrido desde el iPhone OS 1 original hasta el iOS 25 (bueno, 18, ya que del 19 al 25 se omitieron en nombre). Durante los últimos 18 años, cada versión de iOS ha traído funciones transformadoras que han moldeado la experiencia del iPhone tal como la conocemos hoy. Aquí tienes una cronología de los lanzamientos principales de iOS y los hitos que representaron:
- iPhone OS 1 (2007): Debutó en el primer iPhone, introduciendo el paradigma de multi-touch y aplicaciones principales (Teléfono, Safari, Mail, iPod) que sorprendieron al mundo. Todavía no existía la App Store: todas las apps venían integradas. Esta versión sentó las bases con el buzón de voz visual, Google Maps (potenciado por una app de Google Maps incorporada) y la sencilla cuadrícula de inicio. Carecía de muchos aspectos básicos (sin copiar-pegar, sin MMS), pero fue revolucionario por su interfaz táctil wired.com.
- iPhone OS 2 (2008): Un lanzamiento histórico que trajo la App Store y aplicaciones de terceros lifewire.com. Por primera vez, los desarrolladores podían crear apps nativas para iPhone, iniciando la economía móvil de apps que hoy cuenta con millones. iPhone OS 2 también añadió soporte para Microsoft Exchange en correos empresariales, e introdujo Core Location (capacidades de GPS) ya que el iPhone 3G acababa de salir con hardware de GPS.
- iPhone OS 3 (2009): Finalmente añadió la funcionalidad de Copiar, Cortar y Pegar en todo el sistema, una función muy solicitada por los usuarios. También trajo mensajería MMS al iPhone, búsqueda Spotlight en el dispositivo y teclado en modo horizontal en apps clave. iPhone OS 3.1 después introdujo Control por Voz (comandos por voz antes de Siri) y la capacidad de grabar video en el iPhone 3GS. Fue la última versión antes del cambio de nombre a “iOS”.
- iOS 4 (2010): Apple renombró el sistema operativo a “iOS” con la versión 4. Fue una actualización importante con multitarea (cambiar de app y soporte para tareas en segundo plano) y carpetas en la pantalla de inicio para organizar apps seamgen.com. iOS 4 también introdujo los gráficos Retina Display para el iPhone 4, con textos e imágenes en alta resolución. También vimos el debut de las videollamadas FaceTime (de iPhone 4 a iPhone 4 vía Wi-Fi) y la app Game Center (el primer intento de Apple en juegos sociales). Notablemente, iOS 4 dejó de soportar el iPhone original de 2007, ilustrando el ritmo de Apple de avanzar para apoyar hardware más nuevo.
Al reflexionar sobre esta cronología, es realmente asombroso ver la evolución de iOS. De un sistema operativo rudimentario que ni siquiera tenía aplicaciones de terceros o copiar-pegar, hasta iOS 26 que aprovecha la inteligencia artificial y ofrece capacidades de nivel escritorio en dispositivos de bolsillo: el progreso es inmenso. A lo largo de los años, Apple introdujo, perfeccionó y a veces replanteó funciones (vimos giros como el fiasco de Mapas que se transformó en el sólido Apple Maps actual, o los detalles toscos de iOS 7 que se suavizaron para iOS 9). Cada generación se construyó sobre la anterior: multitarea en iOS 4, Siri en iOS 5, App Store desde iOS 2, diseño plano en iOS 7, widgets en iOS 14, personalización de la pantalla de bloqueo en iOS 16, todos fueron hitos que formaron las expectativas de los usuarios. Muchas funciones que damos por sentadas (como poder deslizar hacia abajo y buscar tu teléfono, enviar mensajes de voz o tener un monitor de actividad física en el teléfono) comenzaron como algo “nuevo” en alguna versión de iOS mencionada arriba.
Y la filosofía rectoral de Apple se ha mantenido algo consistente: centrarse en la integración, simplicidad, privacidad y calidad, inspirándose en las mejores ideas (vinieran de tweaks de jailbreak, Android o nuevos avances tecnológicos). Con iOS 26, vemos a Apple avanzando hacia la próxima frontera: mezclando IA avanzada con una interfaz amigable para el usuario y haciéndolo de manera característica Apple (con mucho énfasis en diseño y privacidad). La cronología anterior destaca ese viaje de innovación. Es un testimonio de cómo cada versión de iOS —ya sea una rediseño llamativo o una mejora en segundo plano— preparó el camino para la siguiente.
Conclusión
Con iOS 26, Apple ha presentado una actualización magistral que impulsa la experiencia del iPhone hacia el futuro mientras rinde homenaje al pasado de la plataforma. Esta versión combina el impacto visual de un rediseño audaz (como no veíamos desde iOS 7) con la sustancia práctica de funciones realmente útiles que abordan problemas cotidianos. Tu iPhone ahora no solo luce fresco y vibrante con los gráficos Liquid Glass, sino que también actúa de manera más inteligente y útil gracias a la profunda integración de IA mediante Apple Intelligence. Tareas que antes eran molestas —ya sea filtrar llamadas spam, traducir una conversación con un amigo extranjero o esperar en la línea con la compañía de cable— ahora son gestionadas elegantemente por las nuevas capacidades de iOS 26. Y Apple ha logrado todo esto mientras refuerza la privacidad y el rendimiento, asegurando que las nuevas funciones no vengan a costa de tu seguridad de datos o la velocidad del dispositivo.
Las primeras impresiones de usuarios y expertos han sido abrumadoramente positivas. Los comentaristas veteranos de Apple califican iOS 26 como “la actualización de iOS más importante en una década,” señalando cómo reinventa elementos fundamentales de la experiencia de usuario y reduce la diferencia de funciones con Android en muchas áreas tomsguide.com tomsguide.com. La inclusión de funciones que fueron “tomadas prestadas” de Android —y la introducción de muchas más exclusivas de Apple— significa que los usuarios de iPhone obtendrán lo mejor de ambos mundos en 2025. Como observó WIRED, “Tu iPhone y iPad lucirán significativamente diferentes cuando se lance iOS 26… [Las] últimas funciones de Apple llegarán más tarde este año” wired.com – y ahora que ese “más tarde este año” finalmente ha llegado, podemos confirmar que iOS 26 realmente hace que tu dispositivo se sienta como nuevo otra vez. Y Macworld elogió la capacidad de respuesta de Apple durante el ciclo beta, donde se notaron correcciones de rendimiento y mejoras de usabilidad que demostraron el compromiso de Apple con el éxito de esta gran actualización macworld.com macworld.com.
Por parte de Apple, ejecutivos como Craig Federighi y otros han enfatizado que iOS 26 trata de hacer que el iPhone sea “aún más personal, más expresivo y más útil en la vida diaria”. La introducción de funciones como los Pósteres de Contacto personalizados, fondos creativos en Mensajes y stickers generados por IA reflejan ese toque personal, mientras que tecnologías internas como Adaptive Power y la traducción avanzada en el dispositivo hacen que el iPhone sea más útil y consciente de nuestras necesidades que nunca. Es un delicado equilibrio entre fantasía y utilidad, algo en lo que Apple históricamente destaca.
Hemos viajado a través de la historia de iOS y visto cómo cada capítulo añadió algo a la historia. Con iOS 26, Apple abre un nuevo capítulo audaz: uno donde la interfaz de tu iPhone está viva con movimientos de vidrio y la “inteligencia” de tu teléfono es un verdadero punto de venta. Y al renumerar a 26, Apple simbólicamente borra todo lo anterior para la próxima era de innovación. Mirando al futuro, podemos anticipar que iOS 27 (y más allá) continuará esta trayectoria: espera aún más funciones impulsadas por IA (quizá una renovación completa de Siri con IA generativa), una mayor integración de la realidad aumentada (con sinergia entre Vision Pro y el iPhone), y una continua mejora de la interfaz de usuario. La competencia con Android sin duda llevará a ambas plataformas a nuevas alturas, y en última instancia, los usuarios de ambos lados ganan.
iOS 26 ya está disponible como una actualización gratuita, y si tienes un iPhone compatible, realmente vale la pena actualizar. Ya sea que seas un usuario promedio que solo quiere que su teléfono funcione mejor (con menos spam, mejor batería y comunicación más fácil), o un entusiasta de la tecnología emocionado por probar nuevas funciones (¿generación de imágenes por IA en Mensajes, alguien?), iOS 26 cumple en todos los frentes. Es la culminación de años de evolución de iOS y marca un camino emocionante hacia el futuro. A medida que exploras sus nuevas funciones, una cosa queda clara: incluso 18 años después del iPhone original, Apple sigue reinventando lo que un iPhone puede hacer, y en iOS 26 lo ha hecho de manera espectacular apple.com apple.com.
Fuentes:
- Apple Newsroom – “Apple mejora la experiencia del iPhone con iOS 26” (Comunicado de prensa, junio de 2025) apple.com apple.com
- Página de vista previa de Apple iOS 26 – Destacados de las nuevas funciones (Apple.com, 2025) apple.com apple.com
- Juli Clover, MacRumors – “Todo lo nuevo en iOS 26 Beta 2 y Beta 3” (junio–julio 2025) macrumors.com macrumors.com
- David Price, Macworld – “Apple elogiada por correcciones ‘notables’ en el rendimiento y la estabilidad de iOS 26” (30 de junio de 2025) macworld.com macworld.com
- Emma Roth, The Verge – “El nuevo modo ‘energía adaptativa’ de iOS 26 reduce el rendimiento para ahorrar batería” (9 de junio de 2025) theverge.com theverge.com
- Michael Grothaus, Fast Company – “3 grandes mejoras en privacidad y seguridad en iOS 26” (14 de junio de 2025) fastcompany.com fastcompany.com
- Ryan Christoffel, Esto es todo lo nuevo para la app Teléfono en iOS 26 – 9to5Mac (8 de julio de 2025) 9to5mac.com 9to5mac.com
- Tom Pritchard, Tom’s Guide – “iOS 26 acaba de copiar estas 3 grandes funciones de Android” (9 de junio de 2025) tomsguide.com tomsguide.com
- Philip Michaels, Tom’s Guide – “La detección de llamadas en iOS 26 promete mantener a los spammers alejados” (9 de julio de 2025) tomsguide.com tomsguide.com
- Julian Chokkattu, WIRED – “Las mejores novedades en iOS 26 y iPadOS 26” (10 de junio de 2025) wired.com wired.com
- Jay Peters, The Verge – “Apple transformó el iPhone hace 10 años con iOS 7” (2 de junio de 2023) theverge.com theverge.com
- Sam Costello, Lifewire – “La historia de iOS, desde la versión 1.0 hasta la 18.0” (Actualizado el 11 de junio de 2024) lifewire.com lifewire.com