LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00
ts@ts2.pl

Cámaras Olympus OM System en 2025: 10 datos impactantes y últimas novedades

Olympus OM System Cameras in 2025: 10 Shocking Facts & Latest Updates

Datos clave y aspectos destacados

  • Olympus renace como OM System: Después de que Olympus vendiera su división de cámaras, OM Digital Solutions ahora lleva la antorcha con la marca OM System, enfocándose en cámaras Micro Four Thirds para fotógrafos aventureros dpreview.com dpreview.com. El cambio ha traído una filosofía empresarial más ágil mientras preserva el legado de innovación de Olympus.
  • Rendimiento insignia: El actual buque insignia OM System OM-1 Mark II cuenta con un sensor CMOS apilado de 20MP y dispara ráfagas de hasta 50 fps con enfoque automático completo (120 fps con AF/AE bloqueados), sin igual en cualquier cámara de precio comparable petapixel.com dpreview.com. Ofrece una estabilización de imagen líder en la industria de 8.5 pasos y un avanzado enfoque automático con detección de sujetos por IA dpreview.com dpreview.com, lo que la hace ideal para fotografía de vida salvaje y de acción.
  • Adición de inspiración vintage: OM System OM-3 (lanzada en febrero de 2025) envuelve esencialmente el interior de la OM-1 Mark II en un cuerpo de diseño retro y sellado contra la intemperie inspirado en las cámaras de película Olympus de los años 70 bhphotovideo.com photographyblog.com. Con un precio de $1,999, es una cámara para entusiastas con estilo que cuenta con el mismo sensor apilado de 20MP – la cámara más barata con sensor apilado hasta la fecha – y controles creativos especiales como un Creative Dial de color de película dpreview.com dpreview.com.
  • Caballo de batalla de gama media: La OM System OM-5 Mark II (mediados de 2025) actualiza la OM-5 de 2022 con mejoras como conectividad USB-C (finalmente reemplazando el micro-USB) y un sistema de menús mejorado dpreview.com dpreview.com. Por unos ~$1,199, comparte el sensor de 20MP y el procesador TruePic de su predecesora, lo que la convierte en una todoterreno duradera y compacta para viajes y fotografía al aire libre dpreview.com dpreview.com.
  • Regreso de la serie Tough: La Tough TG-7 (finales de 2023) marca la primera cámara resistente Olympus/OM System bajo la nueva marca. Es resistente al agua hasta 15m/50ft, a los golpes, y a las heladas, y cuenta con modos especializados para macro y fotografía submarina dpreview.com tomsguide.com. Esencialmente una actualización incremental de la popular TG-6, la TG-7 está dirigida a aventureros que necesitan una cámara que los smartphones no pueden superar en condiciones extremas.
  • Ecosistema de lentes y Micro Four Thirds: OM System sigue apostando por el formato Micro Four Thirds (MFT), ofreciendo estabilización en el cuerpo líder en su clase, funciones computacionales (Live ND, alta resolución a mano alzada) y alcance telefoto en un kit pequeño petapixel.com. Hay más de 100 lentes nativos MFT disponibles (de OM System, Panasonic y terceros), desde ultra gran angulares de 9mm f/1.7 hasta enormes zooms equivalentes a 800mm, brindando a los fotógrafos una gama inigualable de opciones creativas petapixel.com. En 2025, OM Digital lanzó nuevos primes M.Zuiko actualizados (17mm y 25mm f/1.8 II) y un zoom 100-400mm II para complementar las nuevas cámaras bhphotovideo.com bhphotovideo.com.
  • Estrategia de OM Digital: La nueva marca OM System está apostando fuertemente por la fotografía de exteriores y de vida salvaje, enfatizando la portabilidad sin sacrificar el rendimiento dpreview.com dpreview.com. Los ejecutivos afirman que formatos como MFT aún tienen un futuro prometedor, sirviendo a fotógrafos que valoran equipos compactos con grandes capacidades por encima del volumen de los full-frame dpreview.com. Funciones distintivas como Pro Capture (pre-buffering de imágenes antes de presionar el obturador), Live Composite y Focus Stacking en cámara distinguen a OM System para los fotógrafos creativos.
  • Panorama competitivo: En una era dominada por la tendencia full-frame, las cámaras OM System se abren un nicho. “Es la mejor cámara Micro Four Thirds jamás fabricada y una de las más capaces en cualquier formato,” dijo PetaPixel sobre la OM-1, destacando su velocidad inigualable y calidad de imagen sobresaliente petapixel.com. En comparación con rivales APS-C y full-frame, las cámaras OM ofrecen características profesionales similares (sellado contra la intemperie, video 4K, autofoco con IA) pero en un paquete más pequeño y ligero – un equipo para vida salvaje que podría pesar la mitad que un kit full-frame equivalente petapixel.com. Dicho esto, los sensores más grandes de Sony, Canon y Nikon aún tienen ventaja en resolución pura y rendimiento en baja luz, por lo que OM System apuesta por sus fortalezas de movilidad e innovación.
  • Próximos rumores: De cara al futuro, los rumores sugieren que OM Digital podría revivir otros clásicos. Se comenta sobre una PEN-F II para continuar con la herencia de la línea PEN digitalcameraworld.com, e incluso un renacimiento digital de la Olympus Trip 35 compacta de película como una cámara de lente fija para fotografía callejera digitalcameraworld.com. Mientras que la línea de entrada E-M10 parece descontinuada (no se planea una OM-10) digitalcameraworld.com, OM Digital insinúa que la serie PEN ocupará el rol para principiantes con nuevos modelos en el futuro digitalcameraworld.com. Aún no hay información oficial sobre un sucesor profesional orientado a deportes de la OM-1X, pero la puerta sigue abierta mientras OMDS expande su catálogo.
  • Accesorios y software: OM System respalda sus cámaras con un ecosistema robusto de accesorios y software. El software de escritorio OM Workspace (gratuito) ofrece edición RAW e incluso reducción de ruido potenciada por IA para los usuarios de OM, y las herramientas OM Capture/Tether están pensadas para flujos de trabajo en estudio. La aplicación móvil OI.Share (OM Share) permite la transferencia inalámbrica de imágenes e incluso disparo remoto. En cuanto a hardware, OM ofrece flashes sellados contra la intemperie, el flash macro doble STF-8 para primeros planos, carcasas submarinas (por ejemplo, PT-059 para la TG-7), y el nuevo control remoto inalámbrico RM-WR2 para exposiciones largas sin vibraciones bhphotovideo.com. En resumen, el sistema está bien equilibrado tanto para entusiastas como para profesionales.

De Olympus a OM System: una nueva era

En 2021, Olympus Corporation tomó la difícil decisión de vender su división de cámaras centenaria. El negocio fue transferido a OM Digital Solutions, una nueva empresa bajo Japan Industrial Partners, que ahora produce cámaras bajo la marca OM System dpreview.com dpreview.com. Liberado de la sombra corporativa de Olympus (que había priorizado su rama de equipos médicos), el equipo de imagen ganó agilidad. “OM Digital Solutions renació como un negocio de imagen… mejor capacitado para enfocarse específicamente en los clientes de fotografía,” explica Shigemi Sugimoto, CEO de OMDS dpreview.com dpreview.com.

De manera crucial, OM Digital retuvo el talento de ingeniería y la filosofía de diseño que hicieron icónicas a las cámaras Olympus – desde la línea sin espejo OM-D con sellado contra la intemperie y estabilización de 5 ejes hasta la serie PEN, que combina estilo y sustancia. El primer producto de esta nueva era, la OM System OM-1 en 2022, llevaba tanto el legado de Olympus (incluso tenía la insignia “Olympus” en el pentaprisma como un toque sentimental) como el nuevo logo de OM System digitalcameraworld.com. Desde entonces, todas las nuevas cámaras llevan solo el nombre OM System.

La estrategia de OM Digital se centra en lo que llama la “mentalidad de aventura.” La empresa está dirigida a fotógrafos de exteriores y entusiastas de la vida silvestre, aquellos que valoran un equipo más ligero para senderismo o viajes pero que aún exigen un rendimiento de nivel profesional dpreview.com dpreview.com. En una entrevista en CP+ 2023, los ejecutivos de OMDS enfatizaron que Micro Four Thirds se adapta perfectamente a estas necesidades: “La mayor ventaja de la OM-1 es la portabilidad del sistema, combinada con el rendimiento… disparar a una distancia focal equivalente a 1000mm en F5.6 con el tamaño y peso del M.Zuiko 150-400mm F4.5… ideal para fotógrafos que caminan por el campo.” dpreview.com dpreview.com Esto resume la propuesta de OM System: puedes lograr un alcance extremo de teleobjetivo y técnicas únicas sin el equipo que te rompe la espalda.

Otro pilar fundamental es la fotografía computacional. Olympus fue pionera en funciones como Live Composite (para apilar exposiciones largas en la cámara) y modos de alta resolución por desplazamiento del sensor; OM Digital continúa con esta racha de innovación. Las nuevas cámaras OM apuestan fuertemente por la “IA” – desde el enfoque automático con reconocimiento de sujetos (entrenado mediante aprendizaje automático para detectar aves, animales, autos y más) hasta herramientas útiles como Starry Sky AF (que puede enfocar automáticamente las estrellas para astrofotografía). Todo esto indica que OM System, como empresa más pequeña, está apostando por sus fortalezas: innovación, no tamaño bruto de sensor. Como señaló un crítico de cámaras, “OM System ha seguido ofreciendo cosas que no encontrarás en otros sistemas, como la mejor estabilización de imagen en el cuerpo de su clase y LiveND… 50 cuadros por segundo a un precio inferior a $2500. En ningún otro lugar encontrarás lentes macro absolutamente diminutos de 120mm equivalentes o lentes zoom de 300-1200mm equivalentes.” petapixel.com En otras palabras, OM Digital está redoblando la apuesta por el nicho que Olympus construyó – y los fotógrafos siguen a bordo.

Gama de cámaras OM System (2025): OM-D, PEN y Tough

OM Digital Solutions ha simplificado la gama de productos Olympus en una jerarquía más clara bajo la marca OM System. En 2025, hay tres series principales de cámaras:

Serie OM-D: Cámaras sin espejo insignia y para entusiastas

La serie OM-D (ahora simplemente referida por los números de modelo OM System) comprende las cámaras de lentes intercambiables Micro Four Thirds, que van desde cuerpos profesionales de alta gama hasta modelos de gama media para entusiastas. Desglosemos la línea actual:

OM System OM-1 Mark II, el buque insignia de 2024, continúa el legado OM-D de Olympus con velocidad de primer nivel, sellado contra la intemperie y estabilización en el cuerpo. dpreview.com dpreview.com

  • OM System OM-1 Mark II: El buque insignia lanzado a principios de 2024, es el sucesor de la OM-1 original (2022) y la continuación espiritual de la serie E-M1 de Olympus. La OM-1 Mark II utiliza un sensor Stacked BSI Live MOS de 20,4 MP (tamaño Four Thirds) y el último procesador TruePic X, ofreciendo un rendimiento increíblemente rápido. Puede disparar hasta 50 fps con seguimiento continuo de AF/AE e incluso 120 fps con enfoque/exposición bloqueados dpreview.com – cifras que la sitúan en una clase élite de velocidad, rivalizando con cámaras profesionales de deportes que cuestan mucho más. De hecho, “¿Hay algo más que pueda hacer 50 fps con autofoco y autoexposición completos? No.” señaló PetaPixel de forma contundente petapixel.com. La OM-1 Mark II también ofrece funciones computacionales avanzadas heredadas de Olympus: Disparo de Alta Resolución a Mano (imágenes de 50MP sin trípode), Alta Resolución con Trípode (80MP), filtros LiveND (simulan hasta ND64), y el popular modo Pro Capture, que almacena imágenes en búfer para no perder nunca un momento de acción rápida bhphotovideo.com bhphotovideo.com. El autofoco recibió una mejora respecto a la OM-1 original: la Mark II tiene algoritmos de IA actualizados y más memoria, mejorando el reconocimiento y seguimiento de sujetos, especialmente para aves y vida salvaje dpreview.com dpreview.com. Este modelo también introdujo un nuevo visor electrónico de alta magnificación de 5,76 millones de puntos (0,83×) para una visión más grande y clara dpreview.com. Al igual que su predecesora, la OM-1 II está construida para ser resistente: totalmente sellada contra la intemperie con certificación IP53 (resistente a salpicaduras, polvo y congelación) y con doble ranura para tarjetas UHS-II para mayor fiabilidad dpreview.com. Se lanzó a un precio de $2,399 solo el cuerpo dpreview.com. Para profesionales y entusiastas serios del sistema Micro Four Thirds, la OM-1 Mark II se sitúa actualmente en la cima de la gama OM, destacando en acción rápida, fotografía de vida salvaje y al aire libre.
  • OM System OM-3: Anunciada en febrero de 2025, la OM-3 tomó a muchos por sorpresa: es un nuevo nivel en la línea que no reemplaza directamente a ningún modelo anterior de Olympus dpreview.com. Con un precio de $1,999 (solo cuerpo), la OM-3 se sitúa justo por debajo de la OM-1 II y está dirigida a fotógrafos entusiastas que valoran una estética retro y un formato compacto, pero que aún desean un rendimiento de alta gama. Básicamente, OM Digital tomó el sensor y el interior de la OM-1 Mark II y los puso en un cuerpo de diseño retro bellamente elaborado photographyblog.com photographyblog.com. La OM-3 tiene un cuerpo plano, plateado y negro que evoca la clásica Olympus OM-1 SLR de película de los años 70 bhphotovideo.com. No tiene empuñadura frontal y es notablemente delgada y ancha, reforzando esa sensación vintage dpreview.com dpreview.com. A pesar de su aspecto clásico, el interior es moderno: el mismo sensor apilado BSI de 20MP que la OM-1 II, procesador TruePic X y enfoque automático por detección de fase de 1053 puntos tipo cruz que cubre el 100% del encuadre photographyblog.com. Dispara ráfagas de 50 fps con C-AF (120 fps con AF bloqueado) igual que el buque insignia photographyblog.com, e incluso mejora a la OM-1 II en un par de aspectos (el búfer puede vaciar tomas ilimitadas a 120 fps, frente al límite anterior de 92 imágenes) photographyblog.com photographyblog.com. Sin embargo, para lograr un precio más bajo, algunas funciones se han reducido: la OM-3 tiene estabilización ligeramente menos potente (6.5 EV frente a 8.5 EV) photographyblog.com, una sola ranura para tarjeta SD UHS-II (en lugar de doble ranura) photographyblog.com, y un visor electrónico más modesto de 2.36M puntos (tomado de la antigua OM-5) photographyblog.com. Lo que hace que la OLo especial del M-3 es su manejo y controles creativos. Introduce un Dial Creativo montado en la parte superior (heredado del Olympus PEN-F, favorito de culto) que te permite alternar fácilmente entre perfiles de color/monocromo al estilo de película dpreview.com dpreview.com. También hay un botón CP (Fotografía Computacional) dedicado en la parte trasera, que da acceso rápido a los modos únicos de OM (Live Composite, HDR, apilamiento de enfoque, etc.) photographyblog.com. Estos controles táctiles fomentan un proceso de disparo más deliberado y creativo, alineándose con la vibra de la OM-3 como una cámara de viaje/callejera para narradores visuales. Es importante destacar que OM Digital confirmó que la OM-3 es efectivamente “el reemplazo de la muy querida Olympus Pen-F”, una cámara conocida por su diseño y ajustes de color JPEG photographyblog.com. Sin embargo, a diferencia de la Pen-F, la OM-3 es totalmente sellada contra la intemperie (IP53), por lo que puedes sacarla bajo la lluvia o el polvo sin preocuparte photographyblog.com photographyblog.com. La recepción inicial fue positiva: a los fotógrafos les encanta la combinación de nostalgia y tecnología. Digital Camera World señaló que la OM-3 fue “monumentalmente bien recibida” y llenó un vacío para un cuerpo premium de estilo telémetro en la línea OM digitalcameraworld.com. Si quieres velocidad y calidad casi de buque insignia en un paquete más pequeño y elegante, la OM-3 cumple. Solo no esperes nueva tecnología de sensor: esto se trata más del factor de forma que de romper barreras de rendimiento photographyblog.com. OM System OM-3 en acabado plateado, mostrada con el compacto objetivo principal de 17mm f/1.8. La OM-3 incluye el sensor y las características del buque insignia en un cuerpo retro sellado contra la intemperie, incluyendo un dial de perfil creativo de película en la parte frontal. photographyblog.com photographyblog.com
  • OM System OM-5 Mark II: Recién salida de imprenta a mediados de 2025, la OM-5 Mark II actualiza el puesto de gama media que antes ocupaba la serie Olympus E-M5. La OM-5 original (lanzada a finales de 2022) era esencialmente una Olympus E-M5 Mark III reempaquetada, y también fue la primera cámara en eliminar el nombre Olympus del cuerpo en favor de la marca OM System dpreview.com. La versión Mark II, lanzada unos 3 años después, es una actualización leve: piénsala como una “OM-5.1” en lugar de una renovación radical. Mantiene el mismo sensor Live MOS de 20MP (no apilado) y el procesador TruePic IX de la OM-5 original dpreview.com, por lo que la calidad de imagen y la velocidad principal son similares. Sin embargo, OM Digital escuchó los comentarios de los usuarios y abordó un par de puntos problemáticos. Lo más notable es que actualizaron el puerto a USB-C para carga y datos, retirando finalmente el micro-USB obsoleto por el que se criticó a la OM-5 de 2022 dpreview.com. Este cambio se alinea con los estándares modernos (y las regulaciones de la UE) y facilita la carga sobre la marcha. La OM-5 II también recibió el renovado sistema de menús que debutó en la OM-1 y OM-3, con una navegación más intuitiva y mensajes explicativos para los ajustes deshabilitados dpreview.com dpreview.com. También se hizo un pequeño ajuste ergonómico: la empuñadura es ligeramente más grande para un mejor manejo, a pesar del tamaño compacto de la cámara dpreview.com. Por lo demás, la OM-5 Mark II mantiene lo que hizo de la OM-5 una cámara sólida para entusiastas: es resistente a la intemperie (IP53), tiene estabilización de imagen en el cuerpo de 5 ejes de hasta 6,5 pasos (o 7,5 pasos Sync IS con lentes compatibles), y ofrece modos computacionales avanzados como Live Composite, Live ND y Disparo de Alta Resolución a Mano de 50MP dpreview.com photographyblog.com. La ráfaga máxima es de 30 fps (con AF) en este modelo, y hereda el sistema AF por detección de fase de 121 puntos de la OM-5 anterior (que es bueno, aunque no tan sofisticado como el AF con IA de la gama alta). Es notable que la OM-5 II añadió grabación de video ilimitada (la original tenía un límite de 30 minutos) e incluso soporte para video vertical, pensando un poco en vloggers y creadores de contenido. Por alrededor de $1,199 USD solo el cuerpo, la OM-5 Mark II busca ser una herramienta versátil. Como dijo PetaPixel, mientras que la OM-1 Mark II es el “pico de la tecnología OM, la OM-5 Mark II de $1,200 probablemente será la bestia de carga de la línea”, y se espera que sea la opción principal para muchos usuarios generales <a href=»https://petapixel.com/2025/06/16/om-system-om-5-mark-ii-review-i-think-ive-reviewed-this-camera-before/#:~:text=OM%20System%20OM,the%20workhorse%2petapixel.com. En resumen, la OM-5 II se trata más de refinamiento que de revolución. Mantiene la construcción pequeña y ligera (solo ~414 g) que adoran los fotógrafos de viajes y senderismo, pero incorpora resistencia a la intemperie y estabilización de imagen que pocos competidores ofrecen en este tamaño. Su lanzamiento también demuestra el compromiso de OMDS con la iteración en los modelos de gama media para mantenerlos actualizados. Con la OM-5 II ya disponible, la OM-5 original y la antigua E-M5 Mark III probablemente desaparecerán, consolidando este modelo como el pilar de nivel medio en el Sistema OM.
  • Otros modelos OM-D: A partir de 2025, el enfoque de OM Digital está en los tres cuerpos con la marca OM System mencionados arriba (OM-1 II, OM-3, OM-5 II). Sin embargo, hay algunos modelos antiguos de la era Olympus que aún circulan o sirven a ciertos nichos:
    • La OM System OM-1 (original) de 2022 sigue siendo una excelente cámara y es el último modelo con “Olympus” en el frontal. Comparte la mayoría de las especificaciones con la OM-1 Mark II, salvo por las mejoras incrementales que trajo la Mark II (mejor AF, visor electrónico mejorado, etc.). Se sabe que OMDS continúa vendiendo buques insignia anteriores a un precio más bajo una vez que llega la versión Mark II. Para fotógrafos con presupuesto ajustado, la OM-1 de 2022 por unos $1,999 (nueva, ahora a menudo en oferta) sigue siendo un cuerpo MFT de alta velocidad muy atractivo.
    • La Olympus OM-D E-M1 Mark III (2020) y la E-M1X (2019) fueron los últimos cuerpos profesionales de Olympus antes de la transición. La E-M1 III, con un sensor de 20MP y disparo de 18 fps, fue efectivamente reemplazada por la OM-1. La E-M1X era un cuerpo voluminoso con empuñadura integrada para deportes (con AF por IA único para trenes, aviones, etc.), y aún no ha tenido un reemplazo directo. Ambas están descontinuadas pero pueden encontrarse en el mercado de segunda mano; demuestran hasta dónde llevó Olympus el MFT para uso profesional.
    • La Olympus OM-D E-M10 Mark IV (2020) representa el nivel de entrada con un sensor de 20MP en un cuerpo pequeño y apto para principiantes. Curiosamente, OM Digital no ha lanzado una nueva “OM System OM-10” ni ningún sucesor, y reportes recientes sugieren que esta línea podría estar descontinuada en lugar de renacer digitalcameraworld.com. A pesar de que la Mark IV aún se vende (y es popular como una de las “mejores cámaras para principiantes” digitalcameraworld.com), OMDS parece estar posicionando la serie PEN para cubrir el segmento de entrada. La producción de nuevas unidades E-M10 podría cesar, lo que haría que la Mark IV sea posiblemente la última de su tipo. Si quieres una cámara Olympus asequible y compacta con visor incorporado, hacerte con una E-M10 Mark IV mientras duren podría ser una buena idea. (Dato curioso: incluso la superestrella del pop Taylor Swift usa una E-M10, lo que causó un pequeño revuelo viral – demostrando el atractivo de la E-M10 para fotógrafos casuales preocupados por el estilo digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com!)

En resumen, la línea OM-D ha evolucionado: OM System ahora ofrece un buque insignia (serie OM-1), una opción retro para entusiastas (OM-3) y una gama media (serie OM-5). Las líneas más antiguas (E-M5, E-M10) están fusionadas en estas o en pausa. Todos los modelos actuales comparten las famosas fortalezas de Olympus: estabilización de imagen en cinco ejes, sellado contra la lluvia y modos computacionales que pocos competidores igualan.

Serie PEN: Olympus PEN y el futuro de las compactas con estilo

La serie Olympus PEN ha sido durante mucho tiempo la hermana más elegante, de estilo telémetro, de la línea OM-D. Las cámaras PEN prescinden de visores incorporados (excepto la PEN-F) en favor de un tamaño compacto y un estilo retro chic. Han sido populares entre fotógrafos de viaje y blogueros; esencialmente, cualquiera que quiera imágenes de calidad DSLR en un cuerpo tipo joya. Bajo OM Digital, la línea PEN ha estado tranquila pero no olvidada:

  • Olympus PEN E-P7: Presentada a mediados de 2021 (en mercados selectos), la E-P7 es el modelo PEN más reciente. Es una cámara minimalista con un sensor de 20MP, estabilización de imagen en el cuerpo de 5 ejes y una pantalla LCD abatible; esencialmente, una actualización moderna del concepto PEN. Cabe destacar que OM Digital la lanzó después de la transición a JIP, señalando la intención de mantener la línea PEN. La E-P7 heredó la característica distintiva de la PEN-F: una palanca dedicada de Perfil/Filtro de Película de Color en la parte frontal, para alternar entre color normal, filtros artísticos y perfiles monocromáticos. Sin EVF, todo se compone a través de la pantalla trasera, pero eso mantiene la cámara muy delgada. La E-P7 no se lanzó ampliamente en Norteamérica, pero en Europa y Asia sirvió como una opción de gama media y de moda para los fans de Olympus. Sigue a la venta en algunas regiones en 2025.
  • Olympus PEN E-PL10: La serie PEN “Lite” (E-PL) eran los modelos PEN de entrada. La E-PL10 (2019) fue la última de estas, una actualización menor de la E-PL9 con una pantalla abatible para selfies y sensor de 16MP. A estas alturas, un sensor de 16MP está desfasado (todas las demás cámaras OM/Oly son de 20MP), y la tecnología interna de la E-PL10 se quedó atrás. Todavía está disponible a bajo costo, pero OM Digital no la ha reemplazado. En cambio, si los rumores son ciertos, podrían consolidar las opciones de entrada en un nuevo modelo PEN o incluso en una compacta de lente fija (más sobre esto en breve).
  • Olympus PEN-F (2016): Esta hermosa cámara de 20MP estilo telémetro sigue siendo un clásico de culto: una cámara PEN con EVF integrado y una calidad de construcción exquisita. La PEN-F fue adorada por su diseño y el Dial Creativo para filtros de película, pero Olympus nunca hizo una Mark II. Los fans han clamado por su regreso. OM Digital ha insinuado repetidamente que la línea PEN continuará y que están “interesados” en una sucesora de la PEN-F digitalcameraworld.com. De hecho, como se mencionó, OMDS básicamente reconoció que la nueva OM-3 está ocupando el lugar de la PEN-F en muchos aspectos (cuerpo retro sellado contra la intemperie con dial creativo) photographyblog.com. Aun así, una verdadera PEN-F II (más pequeña, formato telémetro, ¿quizás con una nueva lente fija?) está en las listas de deseos. En 2025, sigue siendo especulativo. Pero OM Digital “confirmó que sigue interesada en hacer algo con la línea PEN” digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com, así que bien podríamos ver un resurgimiento de la PEN dirigido a usuarios de entrada que buscan estilo y simplicidad.

De cara al futuro, los observadores de la industria piensan que OM System podría reutilizar la serie PEN para cubrir el mercado de principiantes e influencers ahora que probablemente la E-M10 ha desaparecido digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com. Eso podría significar una E-P8 o E-PL11 con componentes internos actualizados, o una sorpresa como una PEN de lente fija (tomando ideas de los conceptos Ricoh GR o Fujifilm X100) para atraer a quienes buscan mejorar desde un smartphone. Incluso hay un rumor sobre una “OM System Trip 35” – una versión digital moderna de la cámara de película Olympus Trip 35 de los años 60, que era una compacta de 35mm de lente fija, simple y enormemente popular digitalcameraworld.com. Se dice que la Trip 35 digital tendría potencialmente un lente fijo de 20mm (equivalente a 40mm) y enfatizaría la simplicidad y la nostalgia digitalcameraworld.com. Este tipo de cámara podría atraer realmente a los jóvenes y a los blogueros de viajes, especialmente con el reciente auge de las compactas retro.

Por ahora, si quieres una PEN actual, la E-P7 es la que debes conseguir (donde esté disponible). Ofrece el flujo de imagen de Olympus en un cuerpo elegante y combina muy bien con objetivos pequeños para un kit que puedes llevar a todas partes. Y si puedes encontrar una PEN-F de segunda mano, debes saber que sigue siendo una cámara encantadora – la propia OMDS sabe lo popular que es (mencionaron que a pesar de tener más de 5 años, “sigue siendo popular hoy en día”) photographyblog.com.

Serie Tough: Cámaras a prueba de agua y de aventura

Olympus se ganó una reputación estelar con su serie Tough de cámaras compactas: cámaras prácticamente indestructibles para buceadores, excursionistas y deportes extremos. Bajo OM System, la línea Tough sigue viva, ocupando un nicho que ningún smartphone puede alcanzar (al menos no sin una carcasa impermeable).

  • OM System Tough TG-7: Lanzada a finales de 2023, la TG-7 es la última cámara resistente y el primer modelo Tough bajo el nombre OM System tomsguide.com. A simple vista, la TG-7 se parece mucho a la anterior TG-6 (2019), y de hecho es más una ligera actualización que una renovación completa tomsguide.com tomsguide.com. Mantiene el sensor BSI CMOS de 12 megapíxeles (1/2.3″), combinado con un procesador TruePic VIII, y el mismo objetivo con zoom óptico 4x (equivalente a 25-100mm, f/2.0-4.9) que ha sido un sello distintivo de la serie tomsguide.com tomsguide.com. Así que la calidad de imagen y el rendimiento básico están a la par con la TG-6: decentes con buena luz, con el luminoso objetivo f/2 ayudando en tomas submarinas y macro, pero limitados por el pequeño sensor en condiciones de poca luz. Donde la TG-7 mejora es principalmente en características y accesorios. Ahora incluye soporte para video vertical (pensando en los usuarios de redes sociales) y mantiene especialidades como Pro Capture (impresionante en una compacta: almacena imágenes en búfer para que captures momentos incluso si presionas el obturador tarde) y varios modos de disparo submarino. Las principales capacidades de la TG-7 siguen siendo su construcción: resistente al agua hasta 15m (50ft) de profundidad, resistente a caídas desde 2.1m (7ft), resistente a congelación hasta -10 °C (14 °F), resistente a aplastamiento hasta 100 kgf, y a prueba de polvo tomsguide.com. Los evaluadores de Tom’s Guide literalmente dejaron caer la TG-7 sobre pisos de madera sin daños: “es bastante resistente”, confirmaron tomsguide.com tomsguide.com. Para los entusiastas del macro, la serie TG tiene un modo microscopio único y la TG-7 lo lleva aún más lejos. Olympus afirma que la TG-7 tiene “algunas de las capacidades macro más avanzadas vistas en cualquier cámara de cualquier rango de precio”, presumiendo una distancia mínima de enfoque de 1 cm y hasta 44× de aumento con el zoom de pantalla explore.omsystem.com explore.omsystem.com. Esto es fantástico para fotografiar criaturas diminutas, minerales o cualquier pequeño detalle en el campo. Combinada con accesorios opcionales como la guía de luz LG-1 o el difusor de flash FD-1 que se acoplan al objetivo, puedes convertir efectivamente la TG-7 en un microscopio de bolsillo. En la práctica, las reseñas señalan que la TG-7 es casi la misma cámara que la TG-6, por lo que los propietarios de la TG-6 no encontrarán una razón convincente para actualizar tomsguide.com tomsguide.com. Los cambios – una nueva textura de agarre de goma, puerto USB-C (sí, la TG-7 pasó a USB-C para la carga, afortunadamente) y algunos ajustes de firmware – son incrementales. El precio de lanzamiento fue de alrededor de $549 USD, ligeramente superior al último precio de la TG-6. Para los recién llegados que necesitan una cámara resistente como un clavo para bucear, esquiar, escalar o vacaciones familiares en la playa, la TG-7 es una de las pocas opciones en el mercado y, posiblemente, la mejor en su clase. Es un testimonio del compromiso de OM Digital que hayan actualizado la línea Tough; en una era de teléfonos inteligentes impermeables omnipresentes, la TG-7 demuestra que todavía hay demanda de una cámara que puedes dejar caer sobre rocas o sumergir en el océano sin pensarlo dos veces.
  • Modelos Tough anteriores: La Olympus Tough TG-6 sigue siendo muy utilizada y es esencialmente el 95% de la capacidad de la TG-7 (12MP, zoom 4x, video 4K, misma resistencia). Si se encuentra la TG-6 a buen precio, sigue siendo una excelente cámara compacta. Modelos más antiguos como la TG-5, TG-4, etc., tenían progresivamente menos funciones, pero todos comparten el ADN principal de durabilidad. Cabe destacar que la TG-6 y la TG-5 introdujeron los modos Pro Capture y composite de las cámaras Olympus grandes, que la TG-7 continúa ofreciendo.

OM Digital también ofrece una gama de accesorios para la serie Tough: por ejemplo, la carcasa submarina PT-059 que extiende la profundidad máxima a 45m para buceadores serios tomsguide.com, lentes de conversión ojo de pez y telefoto (FCON-T02 y TCON-T02) que se acoplan al frente para vistas más amplias o largas, y fundas protectoras de silicona. El sistema Tough está bien pensado, haciendo que estas compactas sean verdaderos compañeros versátiles de aventura.

En resumen, la línea de cámaras de OM System en 2025 cubre: una cámara de acción insignia (OM-1 II), un modelo elegante de alto rendimiento (OM-3), una todoterreno de gama media (OM-5 II), opciones compactas PEN para usuarios principiantes (con nuevos modelos probablemente en camino), y una compacta resistente única (TG-7). Es una gama completa considerando que OM Digital es ahora una empresa relativamente pequeña. Claramente han priorizado las áreas en las que destacan – velocidad, portabilidad y resistencia – en lugar de perseguir tendencias como el formato completo o los megapíxeles ultra-altos.

Sistema Micro Four Thirds y lentes en 2025

En el centro de cualquier discusión sobre cámaras Olympus/OM está el sistema Micro Four Thirds (MFT) en sí – la montura de lentes y el formato de sensor que usan estas cámaras. Desarrollado conjuntamente por Olympus y Panasonic, Micro Four Thirds tiene un sensor con factor de recorte 2× (aproximadamente un cuarto del área de un formato completo). Aunque algunos lo descartan por “pequeño”, OM System está demostrando que las grandes cosas vienen en paquetes pequeños.

Ventajas de Micro Four Thirds: Ante todo, MFT permite lentes y cuerpos más pequeños y ligeros. Esto es física: un sensor más pequeño significa que se pueden diseñar ópticas con distancias focales más cortas para el mismo ángulo de visión. Para los fotógrafos, significa un equipo telefoto que cabe en una bolsa de hombro en vez de requerir una maleta con ruedas. Por ejemplo, el objetivo supertelefoto insignia de Olympus, el M.Zuiko ED 150-400mm f/4.5 TC1.25× IS PRO, ofrece un alcance de 300-800mm (equiv.) f/4.5 con estabilización incorporada y un teleconvertidor – y aun así pesa solo 1,9 kg y mide unos 314mm de largo. Un objetivo de formato completo de 800mm f/5.6 solo sería el doble de largo y pesado (y ese zoom de Olympus llega a 300mm equiv a f/4.5, que es incluso más luminoso) dpreview.com. Esto ilustra por qué los fotógrafos de vida salvaje que recorren selvas o suben montañas adoran MFT; puedes llevar un objetivo equivalente a 800mm a pulso.

El CEO de OM Digital dio un ejemplo llamativo: “disparar a una distancia focal de 1000mm (equivalente, en términos de full-frame) a F5.6 con el tamaño y peso del M.Zuiko 150-400mm F4.5… Esto es ideal para fotógrafos que caminan por el campo.” dpreview.com. También se mencionó la macrofotografía: gracias al sensor más pequeño, la profundidad de campo es mayor para un mismo encuadre, lo que ayuda a la fotografía macro. El nuevo objetivo Olympus 90mm f/3.5 Macro IS PRO (lanzado en 2023) ofrece una impresionante ampliación de 2× tamaño real (4× equivalente en full-frame) con autofoco y estabilización sincronizada, permitiendo tomas macro a pulso que serían muy difíciles con formatos más grandes dpreview.com.

Más allá del tamaño, las cámaras MFT como OM System incluyen características como IBIS líder en su clase (estabilización en el cuerpo). Olympus mantuvo durante mucho tiempo el liderazgo en estabilización, citando a menudo entre 5 y 7,5 pasos de reducción de vibración. La OM-1 Mark II lo lleva hasta 8,5 pasos con ciertos objetivos dpreview.com photographyblog.com, una especificación líder en la industria – especialmente valiosa para poca luz, teleobjetivo y video. Otra característica única es Live ND: las cámaras OM pueden simular filtros de densidad neutra combinando fotogramas computacionalmente, logrando efectos de hasta ND64 (6 pasos) en la OM-3 y OM-1 II photographyblog.com. Esto significa que puedes hacer tomas de larga exposición de cascadas con efecto sedoso a pulso, sin necesidad de filtro – un truco que ninguna cámara full-frame iguala actualmente.

Ecosistema de objetivos: Como parte de Micro Four Thirds, las cámaras OM System tienen acceso a una de las bibliotecas de objetivos más extensas en mirrorless. Para 2025, hay más de 100 objetivos nativos Micro Four Thirds disponibles, que abarcan Olympus/OM System, Panasonic Lumix y fabricantes de terceros (Sigma, Tamron, Laowa, Voigtländer, Samyang y más). Esto es un gran punto a favor: no estás limitado a los objetivos de una sola marca y hay muchísima variedad:

  • Objetivos OM System (anteriormente Olympus): Con la marca M.Zuiko, estos incluyen la serie PRO de gama alta (con sellado contra la intemperie y generalmente aperturas constantes f/1.2 o f/2.8) y los primes y zooms compactos de gran valor. Un recorrido rápido: Para gran angular, están el 7-14mm f/2.8 PRO y el 8-25mm f/4 PRO – este último fue destacado como “increíblemente versátil… ópticamente espectacular” petapixel.com petapixel.com. Los zooms estándar incluyen el todoterreno 12-40mm f/2.8 PRO (recientemente lanzado en una versión Mark II) petapixel.com y el 12-45mm f/4 PRO (pequeño pero ópticamente excelente), ideal para viajes. Los zooms telefoto incluyen el 40-150mm f/2.8 PRO (80-300mm eq.) y el nuevo 40-150mm f/4 PRO (una versión compacta), así como el 100-400mm f/5-6.3 IS para un alcance de 200-800mm – que OMDS acaba de actualizar a una versión Mark II en 2025 bhphotovideo.com bhphotovideo.com. Los objetivos fijos van desde lentes de retrato ultra luminosos como el 25mm f/1.2 PRO y el 45mm f/1.2 PRO, hasta joyas ultra compactas como el 17mm f/1.8 y el 45mm f/1.8 (cada uno por debajo de 120g). De hecho, dos de esos pequeños primes acaban de relanzarse como versiones “II” con mejoras de sellado para igualar los cuerpos más nuevos de OMDS bhphotovideo.com bhphotovideo.com. Entre los objetivos especiales se incluyen macro (el 60mm f/2.8 y el 90mm f/3.5 PRO) y ojo de pez (8mm f/1.8 PRO).
  • Panasonic y otros: Gracias al estándar de montura abierta, también puedes usar los objetivos Leica DG de Panasonic (como su reconocido objetivo de retrato 42.5mm f/1.2 Nocticron, o los zooms 10-25mm f/1.7 y 25-50mm f/1.7, muy apreciados por los videógrafos). Hay primes asequibles de terceros de Sigma (trío 16mm, 30mm, 56mm f/1.4) y Tamron (recientes zooms 20-40mm f/2.8, 17-70mm f/2.8). También existen opciones más exóticas: Venus Optics Laowa ofrece primes ultra angulares (por ejemplo, 7.5mm f/2) y objetivos macro extremos (como el 50mm 2.5x). Esta variedad no tiene igual en el mundo mirrorless, salvo quizás en la montura Sony E. Como resultado, los usuarios de MFT siempre pueden encontrar la herramienta adecuada – ya sea un objetivo pancake diminuto para fotografía callejera o un teleobjetivo profesional para fauna.
OM Digital ha seguido lanzando nuevos objetivos para mantener el sistema actualizado. Junto con la cámara OM-3, lanzaron versiones actualizadas de los 17mm f/1.8 y 25mm f/1.8 (ahora sellados contra la intemperie, denominados “II”) y el 100-400mm f/5-6.3 IS II con recubrimientos mejorados y compatibilidad bhphotovideo.com bhphotovideo.com. En 2023, el gran lanzamiento fue el 90mm f/3.5 Macro IS PRO, que se convirtió instantáneamente en una de las mejores opciones macro de todo el mercado fotográfico (aumento 2:1 a una distancia de trabajo que no asusta a los insectos, con estabilización de imagen).

Incluso hay un nuevo adelanto de la hoja de ruta de objetivos: los entusiastas detectaron lo que parece ser un 50-250mm f/2.8 en la hoja de ruta publicada por OM System mu-43.com, que de ser cierto, sería un teleobjetivo versátil (equivalente a 100-500mm) quizás pensado para acompañar a la OM-3 o la OM-5 II para deportes y vida salvaje. Esto aún no ha sido anunciado oficialmente, pero demuestra que OMDS sigue invirtiendo en ópticas.

Por último, MFT se beneficia de una excelente compatibilidad entre marcas. Puedes montar cualquier objetivo MFT en cualquier cámara MFT, lo que significa que el avance de Panasonic hacia el AF por detección de fase con la Lumix G9 II (2023) y la GH6, etc., complementa los esfuerzos de OMDS – es un ecosistema que colectivamente mantiene el formato vivo y en buen estado. En 2024, la G9 II de Panasonic (una cámara con sensor de 25MP y PDAF) salió al mercado como una especie de competidor paralelo de la OM-1 Mark II photographyblog.com, y las cámaras de estas dos compañías incluso pueden compartir objetivos y flashes. Es un nivel de interoperabilidad que no se ve, por ejemplo, entre Canon y Nikon.

Para citar la guía de objetivos 2025 de PetaPixel: “Micro Four Thirds sigue siendo uno de los mejores sistemas del mercado… [Ofrece] cosas que no encontrarás en otros sistemas, como la mejor IBIS de su clase y LiveND en las cámaras OM System, o 50fps por menos de $2500. En ningún otro lugar encontrarás objetivos macro equivalentes a 120mm absolutamente diminutos o zooms equivalentes a 300-1200mm.” petapixel.com Esto resume por qué la variedad de objetivos y las capacidades únicas mantienen a los fotógrafos interesados en MFT a pesar del atractivo de sensores más grandes.

Innovaciones y características destacadas

Una razón por la que Olympus (ahora OM System) tiene seguidores tan fieles es la inclinación de la empresa por la innovación. A menudo incluyen funciones en las cámaras que te hacen decir: “¡No sabía que necesitaba eso, pero es genial!” Aquí algunas de las características y tecnologías más destacadas en el arsenal de OM System:

  • Estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS): Olympus fue pionera en la IBIS de 5 ejes en cámaras sin espejo, y se podría decir que sigue siendo la mejor. Los modelos actuales como la OM-1 II logran hasta 8.0-8.5 pasos de estabilización (con lentes Sync-IS) dpreview.com photographyblog.com. En términos reales, los fotógrafos suelen sostener exposiciones de 2 segundos a mano o usar lentes telefoto de 150-400mm sin monopié. Esta es una enorme ventaja para trabajos con poca luz y telefoto. También estabiliza el visor, facilitando la composición a largas distancias focales.
  • Live Composite y Live Bulb: Estos modos hacen que la fotografía de larga exposición sea mucho más fácil. Live Composite, exclusivo de Olympus, combina exposiciones de forma continua pero solo añade nuevos píxeles brillantes; es perfecto para rastros de estrellas o light painting sin sobreexponer la escena base. Literalmente puedes ver la exposición construirse en tiempo real en la pantalla y detenerla cuando se vea bien. Live Bulb/Live Time de manera similar te permite monitorear una exposición bulb mientras se desarrolla, eliminando las conjeturas. Estos modos son muy apreciados por los fotógrafos nocturnos. La OM-5 II, OM-1, etc., tienen estos modos integrados.
  • Pro Capture: Como se mencionó antes, Pro Capture almacena en búfer fotos de alta velocidad mientras mantienes el disparador a la mitad y las guarda cuando lo presionas completamente. Esencialmente, te permite capturar momentos que ocurrieron justo antes de que realmente hicieras clic. Los fotógrafos de vida silvestre usan esto para acciones impredecibles como el despegue de aves: tendrás una secuencia de cuadros desde antes de que las alas del ave se abran por completo. La OM-1 y OM-1 II pueden almacenar hasta 70 cuadros antes de presionar el disparador bhphotovideo.com photographyblog.com (con ciertas limitaciones), y la OM-3 puede almacenar hasta 99 cuadros gracias a su escritura continua hasta llenar la tarjeta photographyblog.com photographyblog.com. Es como viajar en el tiempo para los fotógrafos y realmente aumenta tu tasa de “fotos buenas” en momentos críticos.
  • Toma de alta resolución (con trípode y a mano): Al desplazar el sensor en incrementos de medio píxel y componer, las cámaras OM pueden generar imágenes de alta resolución: típicamente 50MP a mano y 80MP con trípode dpreview.com. Esto apareció por primera vez en la E-M5 II y E-M1 II y se ha perfeccionado desde entonces. La alta resolución a mano es una maravilla: en la OM-1 II y OM-3, toma una ráfaga de 12-16 fotos y las alinea automáticamente, generando un JPEG/RAW de 50MP. Es fantástico para fotografía de paisajes o productos cuando quieres más detalle pero no llevaste un cuerpo de alta resolución. El tiempo de procesamiento solía ser de 2-3 segundos, pero OMDS lo ha acelerado generación tras generación.
  • Sellado contra la intemperie y durabilidad: Todas las cámaras de la serie OM-D (OM-1, OM-3, OM-5) están selladas al menos a IP53 – lo que significa que pueden soportar lluvia, polvo y temperaturas bajo cero sin problema photographyblog.com photographyblog.com. Olympus solía, de manera notoria, verter agua sobre sus cámaras en ferias para demostrar esto. Muchos objetivos, especialmente la línea PRO, también están sellados de manera similar (algunos incluso a IPX1 o IP53). Esta robustez es un pilar de la filosofía de “aventura”. Los fotógrafos suelen llevar estas cámaras a la selva o al desierto sin protección adicional. Además, los cuerpos de la serie OM-1 tienen una calidad de construcción de gama alta (armazón de aleación de magnesio). Una entrevista de DPReview señaló que ser una empresa más pequeña no ha reducido su compromiso con la resistencia – “el atractivo diseño vintage de la OM-3… de ninguna manera es delicado,” con un cuerpo de magnesio y resistencia a congelación hasta -10°C bhphotovideo.com bhphotovideo.com.
  • Modos computacionales (también llamados “fotografía creativa”): OM System incluye un botón ‘CP’ dedicado en los nuevos modelos (como OM-3, OM-5 II) para acceder rápidamente a todos estos modos interesantes photographyblog.com. Estos modos incluyen:
    • Live ND / Live GND: Simula filtros de densidad neutra de hasta ND64 o incluso ND128 en la OM-1 II (eso son 6-7 pasos). Encuadras tu toma, activas Live ND, y la cámara efectivamente promedia múltiples fotogramas para generar una sola imagen con desenfoque de movimiento (mientras aún te da una vista previa en tiempo real del efecto). Los paisajistas pueden fotografiar cascadas, olas o nubes en movimiento a mediodía sin llevar filtros ND físicos photographyblog.com photographyblog.com. Live GND es una variante más nueva que simula un filtro ND degradado para equilibrar cielos brillantes con primeros planos más oscuros.
    • Focus Bracketing / Stacking: Las cámaras pueden desplazar el enfoque automáticamente en pasos y tomar una serie de imágenes (bracketing). El software de escritorio de Olympus o la cámara (en algunos modelos) pueden luego apilarlas para obtener una imagen con enfoque profundo (ideal para macro). La OM-1 y otros modelos pueden hacer Focus Stacking en la cámara para un JPEG fusionado, hasta 15 fotogramas. La OM-3 continúa esta tradición, haciendo que las tomas macro de insectos o fotografía de productos sean mucho más fáciles – uno de los “myriad computational photography modes” accesibles mediante el botón CP dpreview.com dpreview.com.
    • Starry Sky AF: Introducido en la E-M1 III y en la OM-1, este modo utiliza algoritmos inteligentes para permitir que la cámara enfoque automáticamente las estrellas en el cielo nocturno. La astrofotografía normalmente requiere enfoque manual; Starry Sky AF puede fijar el enfoque en estrellas puntuales (hay un modo “Speed” para la Vía Láctea y un modo “Accuracy” para una sola estrella). Es una función de nicho pero muy apreciada por los astrofotógrafos.

Todas estas funciones reflejan la identidad de OM System: no buscan tener el sensor más grande, sino ofrecer las “cámaras navaja suiza” que te permiten afrontar situaciones complicadas con herramientas integradas. Como bromeó un crítico, “OM System has become known for its many computational photography features” dpreview.com dpreview.com. Es casi una extensión de la antigua filosofía de Olympus de que la cámara debe ayudarte a conseguir la foto sin importar las circunstancias.

Una posible área de innovación a observar es IA y detección de sujetos. Olympus fue en realidad la primera en hacer un AF de sujetos con IA entrenable (con la E-M1X reconociendo aviones, trenes, etc.). La OM-1 lo llevó más allá para aves y vida silvestre. El algoritmo mejorado de la OM-1 Mark II ahora integra toda la detección de humanos/animales en un solo modo unificado llamado “Detección de Humanos” que cubre ojos/rostros y cuerpos de manera más inteligente dpreview.com dpreview.com. A medida que avanza la potencia de cómputo y los algoritmos, OM Digital podría aprovechar la IA para otros usos – tal vez apilado de escenas automático, autoedición inteligente, quién sabe. Han insinuado que se ven a sí mismos no solo como un fabricante de cámaras, sino como una empresa de “tecnología de imagen” que explora nuevas oportunidades de negocio dpreview.com. Uno puede imaginar futuras cámaras OM haciendo aún más procesamiento en el sensor (quizás integrando HDR computacional o reducción de ruido similar a los smartphones, pero con salida raw).

Cómo se compara OM System con la competencia

Cualquier comprador de cámaras en 2025 inevitablemente comparará las ofertas de OM System con las cámaras sin espejo APS-C y full-frame del mercado. Olympus y OM Digital siempre han sido los campeones de Micro Four Thirds, así que ¿cómo se desempeñan sus últimas cámaras en el mercado general?

En términos de rendimiento: La OM-1 Mark II y la OM-3 son demonios de la velocidad. Sus 50 fps de disparo continuo con AF están muy por encima de la mayoría de las cámaras sin espejo de la competencia, que normalmente alcanzan un máximo de 20 fps (por ejemplo, la EOS R6 II de Canon hace 40 fps pero con algunas limitaciones, la A1 de Sony hace 30 fps con AF). Incluso 120 fps en ráfaga (aunque con el enfoque bloqueado) es una especificación solo igualada por cámaras deportivas insignia como la Sony A1 (que puede alcanzar 120 fps en un modo especial) o la Nikon Z9 (120 fps a 11MP). Pero esas cámaras cuestan $5-6K. El hecho de que por ~$2.4K, la OM-1 II te ofrezca tal velocidad es notable. Como señaló PetaPixel, “obtener este tipo de rendimiento en otra cámara te costaría más del doble” – y los objetivos para esos sistemas “serían 2-3× el tamaño y peso para longitudes focales equivalentes.” petapixel.com. En resumen, OM System ofrece la mejor relación calidad-precio para fotógrafos de acción que no les molesta el sensor más pequeño.

Donde la competencia se adelanta es en la resolución del sensor y el alto ISO. Las cámaras de formato completo han subido a 33MP, 45MP, incluso 61MP (Canon R5, Nikon Z7 II, Sony A7R IV/V, etc.). Incluso rivales APS-C como la X-T5 de Fujifilm alcanzan los 40MP, y la R7 de Canon tiene 32MP. OM System se ha mantenido con sensores de 20MP (aunque muy avanzados y apilados). Esto significa que si vas a hacer impresiones grandes o recortes intensivos, un APS-C o FF de mayor resolución capturará más detalle en una sola toma. La respuesta de OMDS es el modo High-Res Shot (composite de 50MP), que funciona muy bien para sujetos estáticos pero no para sujetos en movimiento. Y en ISOs altos, un sensor más grande generalmente tendrá una salida más limpia (aunque el procesamiento de ruido de OM es bastante bueno, y el sensor apilado ayuda a mitigar el ruido al leer más rápido).

Una frase comúnmente citada es “Micro Four Thirds tiene dificultades en poca luz comparado con formato completo.” Hay verdad en eso: una foto a ISO 6400 en un formato completo (especialmente con sensores BSI/apilados modernos) normalmente superará a ISO 6400 en MFT en cuanto a ruido y rango dinámico. Sin embargo, OM System compensa en parte con IBIS: podrías disparar a ISO 1600 y una velocidad de obturación más lenta para obtener un brillo equivalente, mientras que un usuario de formato completo sin estabilización podría tener que usar ISO 6400 y una velocidad más rápida para evitar el desenfoque. Es una compensación entre técnica y capacidad bruta del sensor.

Autofoco: Históricamente, Olympus estaba detrás de Sony/Canon en cosas como el seguimiento de sujetos (especialmente para aves en vuelo). La serie OM-1 ha reducido esa brecha significativamente. El AF mejorado de la OM-1 Mark II, con más RAM e IA refinada, es según informes mucho mejor para mantener el enfoque en sujetos erráticos dpreview.com dpreview.com. La prueba de campo de Petapixel de la OM-1 II en safari señaló que “sigue [aves] con una precisión impresionante” y solo ocasionalmente pierde el sujeto por ramas en primer plano, con los mejores Canon/Nikon aún un paso adelante en esos casos límite petapixel.com petapixel.com. La conclusión: para aves, vida salvaje y acción, las cámaras OM System pueden competir absolutamente, ofreciendo una alta tasa de aciertos, pero los mejores sistemas de AF (como Canon R3, Sony A1) aún tienen una ventaja (a un costo mucho mayor). Para fotógrafos deportivos casuales o acción moderada, sería difícil notar la diferencia.

Vale la pena señalar que la entrada de Panasonic en el AF por detección de fase con la nueva Lumix G9 II podría impulsar aún más a OMDS: la competencia dentro de MFT es amistosa pero motivadora. La G9 II, a $1900, tiene 25MP y 60 fps con obturador electrónico (pero 14 fps mecánico). También hace alta resolución de 100MP a mano alzada y tiene potentes funciones de video (la especialidad de Panasonic). Sin embargo, las primeras impresiones de PetaPixel y otros indican que la OM-1 Mark II sigue liderando en velocidad de ráfaga pura y posiblemente en la profundidad de funciones computacionales (las funciones digitales de Panasonic están mejorando, pero Olympus tenía ventaja inicial). Dicho esto, para un comprador de $2,000, la comparación Lumix G9 II vs OM System OM-1 II es legítima. La G9 II ofrece un poco más de resolución (25 vs 20MP) y, posiblemente, mejor video 4K60 (ya que Panasonic impulsa los códecs de video, etc.), mientras que la OM-1 II ofrece ráfagas aún más rápidas y modos únicos como Live ND.

Versus APS-C de Canon/Nikon/Fuji: Una cámara como la Canon EOS R7 (32MP APS-C, 15 fps mecánico / 30 fps electrónico, $1500) apunta a una audiencia similar de entusiastas de vida salvaje/deportes con presupuesto limitado. La R7 tiene el excelente Dual Pixel AF de Canon y alta resolución, pero su ráfaga es menor y el ecosistema de lentes para RF APS-C es limitado (muchos terminan usando lentes de formato completo, más pesados). La OM-1 II con un lente 150-400mm Pro superará significativamente a una R7 con, por ejemplo, un 100-500mm en términos de estabilización y soporte, aunque el kit OM podría ser más caro en ese caso específico (el 150-400 Pro cuesta $7500 – un lente bestial para un propósito bestial). Pero considera un kit más pequeño: una OM-1 II con 40-150mm f/4 Pro (80-300mm equiv, liviano) vs una Canon R7 con 70-200mm f/4 (112-320mm equiv en APS-C). La combinación OM es más compacta y, posiblemente, igual de capaz dentro de ese rango.

La Fujifilm X-T5 (APS-C retro de 40MP) atrae a una audiencia similar a la OM-3 quizás: quienes aman el diseño clásico y hacen fotografía general. La X-T5 tiene un recuento de píxeles mucho mayor y excelentes colores, pero su ráfaga llega a 15 fps y no tiene la variedad de modos computacionales ni el sellado extremo contra el clima de la OM-3. Además, la estabilización en el cuerpo de la X-T5 es de alrededor de 6-7 pasos, un poco menos efectiva que la de Olympus en general. La OM-3 tiene ventaja si valoras cosas como Live Composite o Pro Capture, mientras que la ventaja de Fuji es la calidad de imagen pura (y quizás el carácter de los lentes – las simulaciones de película de Fuji vs los perfiles en cámara de Olympus es cuestión de gustos).

Versus formato completo: Es un poco comparar peras con manzanas, pero OM System a menudo se promociona como complementario al formato completo. En entrevistas, ejecutivos de OM señalaron “vemos que la gente usa MFT y formato completo según las necesidades de la escena, en lugar de que uno reemplace al otro” dpreview.com. Muchos profesionales llevan una cámara OM con un lente largo para alcance, junto con una de formato completo para otros trabajos.

No obstante, algunas comparaciones directas:

  • Una Sony a7 IV (33MP formato completo, 10 fps, $2500) es una excelente cámara todo propósito con mejor rango dinámico y alto ISO. Pero está limitada a ráfagas de 10 fps, y si le pones un 100-400mm, la combinación será significativamente más grande/pesada que una OM-1 II con 100-400mm. Para retratos o trabajos con poca profundidad de campo, el formato completo gana (ese fondo desenfocado es más fácil con sensores grandes). Para telefoto o macro, MFT puede ser más práctico, como se ha comentado.
  • Sony a1 o Nikon Z9: estos son buques insignia de más de $5500. Ofrecen 20-30 fps con AF a 50MP/45MP, mucha más potencia bruta pero también cuerpos enormes (especialmente la Z9) y cuestan una fortuna. Si eres un fotoperiodista deportivo, probablemente uses esos. Pero curiosamente, muchos fotógrafos de aves en foros mencionan cambiarse a Olympus/OM por la portabilidad: se trata menos de la calidad absoluta de imagen y más de la experiencia de disparo. Con OM, puedes disparar a mano con un equivalente a 800mm; con una Z9 + 800mm, necesitas trípode o monopié y te dolerá la espalda. Es una elección que cada fotógrafo toma.

No se puede ignorar la fotografía computacional como un diferenciador competitivo. Los smartphones han acostumbrado a la gente a esperar cierta magia (como el Modo Noche, etc.). OM System está, posiblemente, trayendo parte de esa magia computacional a las cámaras dedicadas mejor que otros. Canon y Sony, por ejemplo, no tienen una respuesta a Live Composite o Pro Capture. Nikon tiene algo llamado PreBurst en la Z9 (que es similar a Pro Capture, pero solo ese modelo de gama alta lo tiene). Fuji tiene un Night View y modos de exposición múltiple, pero no un apilado tan avanzado como Olympus. Así que, en muchos sentidos, OM System está a la vanguardia en funciones, aunque no en tecnología de sensor.

El lado negativo en la competencia: marketing y percepción. Algunos consumidores asumen que “sensor más grande = mejor cámara”, una batalla cuesta arriba que Olympus ha luchado durante una década. Tony Northrup declaró infamemente (e hiperbólicamente) “Micro Four Thirds está muerto” hace unos años, citando la tendencia full-frame. Sin embargo, los lanzamientos continuos de OM y el compromiso de Panasonic han demostrado que está muy vivo. Aun así, las cifras de ventas no son tan altas como las de Sony o Canon, en parte debido a esa percepción. OMDS parece contrarrestar esto mostrando lo que solo ellos pueden hacer. Por ejemplo, la reseña de Petapixel sobre la OM-1 decía: “Es la mejor cámara Micro Four Thirds jamás hecha y una de las cámaras más capaces en cualquier formato” petapixel.com. Elogiaron específicamente la ciencia del color de Olympus, el rango dinámico y la tonalidad como “hermosamente natural”, y señalaron que los anti-MFT acérrimos quizás no cambien de opinión, pero cualquier fotógrafo serio de vida salvaje o deportes debería considerar absolutamente esta pequeña y asequible potencia” petapixel.com. Concluyeron que para igualar el rendimiento de la OM-1 en otro lado, gastarías el doble y cargarías lentes mucho más pesados petapixel.com.

Ese es un argumento fuerte a favor de OM System: valor y portabilidad. Un fotógrafo con presupuesto limitado puede conseguir una OM-5 II y un par de Zuiko primes nítidos y tener un equipo muy capaz por menos del precio de solo un cuerpo full-frame de gama media. O considera un viajero: subir Machu Picchu con una OM-5 y un lente 12-100mm (cubre 24-200mm eq) vs llevar una Canon R5 con 24-105 y 100-500 – la diferencia de peso es enorme.

En resumen, las cámaras OM System compiten sin competir directamente. Ocupan un nicho donde su combinación única de características, compacidad y robustez importa más que tener el sensor más grande en la hoja de especificaciones. Destacan en fotografía de vida salvaje, aventura, macro y creativa. Para video, son competentes (la OM-1 II ofrece 4K 60p 10 bits, la OM-5 II ahora no tiene límite de grabación, etc.), aunque es cierto que Panasonic, Sony y Canon tienen opciones más dedicadas para videógrafos serios (OMDS aún no ofrece cosas como 6K/8K o ProRes interno; el enfoque ha sido más en fotografía fija).

A partir de 2025, el mercado mirrorless ofrece muchas opciones. Pero OM System destaca como el abanderado de MFT: proporcionando herramientas para conseguir tomas que podrían ser difíciles o imposibles con otras cámaras – ya sea por el tamaño, o por la falta de funciones. Para muchos, ese compromiso vale la pena. Y con OM Digital demostrando que pueden lanzar nuevos cuerpos y lentes regularmente, han inyectado energía renovada a este segmento.

Noticias y desarrollos recientes

El último año ha sido ajetreado para OM Digital Solutions, ya que han pasado de simplemente cambiar la marca de modelos Olympus a desarrollar nuevos productos completamente bajo la identidad OM System. Aquí algunos de los desarrollos y anuncios más recientes a tener en cuenta:

  • Lanzamiento de la OM System OM-1 Mark II (febrero 2024): Como se detalló antes, este fue un lanzamiento importante que demostró que OMDS puede iterar rápidamente. Llegando dos años después de la OM-1 original, la Mark II ofreció mejoras en el AF y la usabilidad. Salió al mercado a $2,399 y recibió críticas positivas. Richard Butler de DPReview señaló que trae “una serie de mejoras, en lugar de un cambio radical”, pero esas mejoras (como más RAM para el AF y un EVF superior) fueron bien recibidas dpreview.com dpreview.com. Curiosamente, OMDS lo programó de modo que cualquiera que hiciera la reserva antes de cierta fecha recibía extras gratuitos como una batería de repuesto y descuentos en lentes dpreview.com, lo que indica que querían incentivar la adopción temprana (y quizás medir la demanda). La llegada de la OM-1 II también fue significativa porque coincidió con el 50 aniversario de la línea OM de OM System (la OM SLR de película original se lanzó en 1972, haciendo de 2022/2023 el jubileo de oro). Simbólicamente, muestra a OMDS continuando ese legado.
  • Anuncio de la OM System OM-3 (CP+ 2025): El 6 de febrero de 2025 (durante la feria de cámaras CP+ de Japón), OM Digital causó sensación con la OM-3 y nuevos objetivos lesdeuxpiedsdehors.com bhphotovideo.com. La OM-3 recibió mucha atención de la prensa por su aspecto vintage y su interior moderno. La noticia de B&H Photo destacó que “toma inspiración de diseño de la icónica cámara de película Olympus OM-1 SLR” mientras ofrece “rendimiento avanzado y versatilidad creativa” bhphotovideo.com. Fue acompañada por los anuncios actualizados de los objetivos 17mm f/1.8 II, 25mm f/1.8 II y 100-400mm f/5-6.3 IS II bhphotovideo.com bhphotovideo.com, mostrando el compromiso de OMDS de renovar la línea. Estos objetivos no cambiaron ópticamente pero añadieron sellado contra la intemperie y mejoras menores, alineándolos con el cuerpo resistente a la intemperie de la OM-3. Las primeras reseñas prácticas (como la de DPReview) elogiaron el manejo de la OM-3 y señalaron que “tiene la mayoría de las características y capacidades del modelo [OM-1 II] más caro” a un precio más bajo dpreview.com dpreview.com. La OM-3 también recibió un kit de edición especial con un objetivo 12-45mm PRO, y OMDS lanzó una promoción de preventa ofreciendo $200 de descuento si se compraba con los nuevos objetivos fijos dpreview.com dpreview.com – un ejemplo de cómo intentan impulsar las ventas con ofertas combinadas.
  • OM System OM-5 Mark II (junio de 2025): Esto pasó un poco desapercibido en comparación con el bombo del OM-3. Lanzada a mediados de 2025, la OM-5 II recibió una “recepción aún cálida, pero menos entusiasta” según Digital Camera World digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com. La razón: es una actualización modesta de un modelo existente en un mercado de gama media ferozmente competitivo. Algunos críticos (medio en broma) preguntaron si no podría haber sido solo una actualización de firmware. De hecho, el título de la reseña de Petapixel fue “¿Podría esto haber sido una actualización de firmware?”, aunque reconocieron que las mejoras en el AF y los modos computacionales eran significativas petapixel.com. En cualquier caso, OMDS está mostrando un esfuerzo por mantener la gama media actualizada cada pocos años, lo cual es una buena señal para los usuarios. También subraya que están escuchando (el cambio a USB-C fue una respuesta directa a los comentarios).
  • Tough TG-7 (septiembre de 2023): Anunciada y lanzada en otoño de 2023, la cámara resistente TG-7 le dio a OMDS una victoria relativamente fácil: hoy en día hay poca competencia en cámaras impermeables dedicadas (la serie TS de Panasonic está en pausa, la serie Coolpix W de Nikon está desactualizada, la serie WG de Ricoh continúa pero de forma discreta). La noticia de DPReview señaló que “la TG-7 estará disponible desde finales de septiembre de 2023 a $549.99” y que esencialmente reutiliza el hardware de la TG-6 con “mejoras muy menores” dpreview.com. Las comunidades de fotografía submarina, como la Underwater Photography Guide, la reseñaron y la calificaron como “una Olympus TG-6 reempaquetada con mejoras muy menores… por un precio aún más alto”, expresando cierta decepción por la falta de nuevas funciones uwphotographyguide.com. Aun así, para alguien que compra por primera vez, la TG-7 es la opción obvia, y cualquier nuevo lanzamiento Tough es apreciado por su nicho de usuarios.
  • OM Workspace y actualizaciones de firmware: En el lado del software, OM Digital ha seguido lanzando mejoras de firmware para cámaras y lentes. Por ejemplo, la OM-1 recibió un firmware que añadió nuevos sujetos de detección de AF (por ejemplo, aviones) y mejoró las funciones de video a finales de 2022. La compañía también actualizó su software OM Workspace para soportar nuevas cámaras y añadió funciones como Reducción de Ruido por IA para archivos RAW, que utiliza aprendizaje automático para reducir el ruido a ISO alto (similar a DxO DeepPRIME o Topaz). Silent Peak Photo probó la Reducción de Ruido por IA de OM Workspace y la encontró efectiva, aunque un poco lenta silentpeakphoto.com. Lo clave es que OMDS está proporcionando estas herramientas de forma gratuita a sus usuarios, agregando valor al sistema. También mantienen la aplicación móvil OM Share (anteriormente OI.Share), que permite el control remoto y la transferencia de imágenes; se lanzó una nueva versión junto con la OM-1 con conectividad mejorada e incluso la capacidad de actualizar el firmware de la cámara vía smartphone.
  • Comunidad y soporte: Reconociendo su menor escala, OM Digital ha fomentado una comunidad leal. Lanzaron el programa OM System Ambassador (muchos de los antiguos “Visionaries” de Olympus continuaron) para mostrar trabajos realizados con cámaras OM. También ofrecen Pro Service en algunas regiones – un plan de soporte por niveles para usuarios profesionales, que incluye garantías extendidas, reparaciones más rápidas y equipos de préstamo. Esto demuestra que, aunque OMDS es más pequeña que Olympus Corp, entienden la importancia de mantener la confianza de los profesionales en el sistema.

En el frente de rumores y futuro: El resumen de rumores de DigitalCameraWorld para 2025, actualizado en septiembre de 2025, da una buena idea de lo que podría venir digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com. Tras los lanzamientos de la OM-3 y OM-5 II, la pregunta es ¿qué depara el resto de 2025 y más allá? Mencionan que no habrá más línea E-M10 (por lo tanto, probablemente no habrá OM-10 próximamente) digitalcameraworld.com. En cambio, las miradas están puestas en la línea PEN – posiblemente una E-P8 o PEN-F II como se ha comentado, para atraer a usuarios principiantes y de fotografía callejera digitalcameraworld.com. La pista de que “la compañía confirmó que todavía está interesada en hacer algo con PEN” y el hecho de que la OM-3 haya ocupado el lugar de un reemplazo de la Pen-F muestra que OMDS está pensando estratégicamente cómo usar ese legado digitalcameraworld.com photographyblog.com.

Además, James Artaius (editor de DCW) especula que un “OM System Trip 35” podría capitalizar el creciente interés en las cámaras compactas retro digitalcameraworld.com. Si los ingenieros de OMDS pudieran crear una cámara de lente fija con un sensor MFT pequeño y quizás un objetivo fijo incorporado, podría captar un nuevo segmento (piensa en la Fujifilm X100 pero al estilo Olympus).

Y luego está la gama alta: Olympus tenía el concepto de una E-M1X Mark II o algún buque insignia deportivo más allá de la E-M1. ¿Intentará OMDS una OM-1X con empuñadura integrada y tal vez un nuevo sensor? 43rumors mencionó rumores de que “OM1-X podría estar en camino” 43rumors.com, pero no se ha filtrado nada concreto. Dada la tendencia de la industria (Canon R3, Nikon Z8 con características deportivas de gama alta en un cuerpo algo más pequeño), OMDS podría decidir que la OM-1 II más una empuñadura de batería es suficiente para la mayoría, y en su lugar centrarse en el nicho de cámaras pequeñas.

Un rumor más de 43rumors: posibles objetivos fijos luminosos (mencionaron que OM Digital está desarrollando tres nuevos fijos f/1.4) 43rumors.com. Si es cierto, podrían ser diseños modernos en distancias focales populares (quizás 12mm f/1.4, 25mm f/1.4, etc.) para complementar la serie f/1.2 pero más compactos/económicos. De hecho, Panasonic ya tiene 12/1.4 y 25/1.4, así que tal vez OMDS haga algo como un objetivo retrato 50mm f/1.4, ya que Olympus nunca tuvo un fijo luminoso nativo equivalente a 100mm aparte del antiguo 45/1.2. El tiempo lo dirá.

En resumen, el ritmo de lanzamientos (aproximadamente una cámara importante por año desde 2021, más algunas menores y objetivos) indica que OM Digital Solutions está comprometida a largo plazo. Tras la duda inicial cuando Olympus escindió la división, OMDS ha lanzado un nuevo buque insignia, una nueva gama media, una cámara conceptual (OM-3) y ha mantenido viva la singular serie Tough. Han declarado públicamente objetivos de rentabilidad y una hoja de ruta de productos. La industria de la imagen es dura (sin doble sentido), pero en 2025, parece que OM System se ha hecho con un espacio sostenible al atender a fotógrafos que valoran lo que ofrecen de forma única.

Accesorios y ecosistema de software

Un sistema de cámaras es más que solo cuerpos y objetivos. Olympus entendía esto bien, y OM System sigue proporcionando un ecosistema saludable de accesorios y software para mejorar la experiencia fotográfica:

  • Software OM Workspace: Esta es la aplicación de escritorio gratuita de OM System para editar y procesar fotos. Es esencialmente el sucesor de Olympus Viewer y funciona con archivos RAW de todas las cámaras Olympus/OM. Aunque muchos fotógrafos usan software de terceros (Lightroom, Capture One), OM Workspace tiene algunas ventajas únicas. Puede aplicar el propio procesamiento de la cámara (colores, modos de imagen) a los archivos RAW exactamente como lo haría la cámara. También te permite postprocesar archivos High Res Shot, y es la forma más sencilla de apilar tomas de Focus Bracketing tomadas con cámaras Olympus. En versiones recientes, OM Workspace introdujo Reducción de Ruido por IA para el revelado RAW, que utiliza un modelo de aprendizaje profundo entrenado para reducir el ruido a ISO alto silentpeakphoto.com. Esto es especialmente útil para sensores MFT para cerrar la brecha en ISOs altos. También admite funciones como edición de datos RAW por USB (donde se puede utilizar el procesador de la cámara para acelerar el procesamiento por lotes en tu computadora – ¡bastante ingenioso!). El software no es el más rápido del mundo, pero es bastante potente una vez que lo aprendes. Para principiantes, OMDS tiene disponible una “Guía para principiantes de OM Workspace” learnandsupport.getolympus.com.
  • Aplicaciones móviles (OM Image Share): Anteriormente conocida como Olympus Image Share (OI.Share), la aplicación OM Image Share (disponible en iOS/Android) se conecta con las cámaras vía Wi-Fi o Bluetooth. Permite el control remoto de la cámara (con vista en vivo en tu teléfono), transferencia fácil de fotos a tu teléfono para compartir rápidamente en redes sociales, e incluso geolocalizar imágenes con el GPS de tu teléfono. Han mejorado la aplicación a lo largo de los años; la última versión puede hacer actualizaciones de firmware descargando a tu teléfono y transfiriendo a la cámara – no se necesita computadora learnandsupport.getolympus.com. Eso es un factor de conveniencia para la generación smartphone. También existe OI.Track (para geolocalizar entrenamientos/aventuras con la serie Tough) y OI.Share puede integrarse con eso.
  • Sistema de flash: El sistema de flash de Olympus (ahora OM System) incluye los speedlights de la serie FL y flashes especializados. Tienen modelos como el FL-700WR (flash resistente a la intemperie), STF-8 Twin Macro Flash (un innovador flash doble sellado para macro que incluso puede usarse bajo la lluvia o bajo el agua en una carcasa), y comandantes/receptores inalámbricos que usan RF. Aunque el flash no es el principal punto de venta de OM System, cubren la mayoría de las necesidades. Las cámaras también tienen Modo RC de control óptico inalámbrico de flash que funciona con flashes Olympus antiguos.
  • Micrófono y audio: Para videógrafos, Olympus había lanzado artículos como el adaptador SEMA-1 y micrófonos externos históricamente, pero hoy en día se usan micrófonos de terceros ya que los cuerpos OM tienen entradas estándar de micrófono. La OM-1 y OM-3 también admiten salida de auriculares mediante adaptadores (la OM-1 II y OM-3 tienen HDMI de tamaño completo que también puede sacar video + audio a grabadoras).
  • Batería y alimentación: Los modelos pro (serie OM-1, OM-3) usan la batería de ion-litio BLX-1. OMDS vende el cargador dual BCX-1 como accesorio (ya que la carga por USB en la cámara también es una opción). Para uso prolongado, la serie OM-1 tenía un grip de batería (HLD-10 para OM-1) que añade dos baterías y controles verticales. Es probable que salga un grip actualizado para la OM-1 II si es necesario, aunque la BLX-1 sigue siendo la misma batería, por lo que el grip existente podría funcionar. La más pequeña OM-5 II usa la batería BLS-50 (común en la E-M5 Mark III, etc.), y tiene disponible un grip externo ECG-5 para mejor manejo (aunque no es un grip de batería).
  • Mandos a distancia y conexión remota: Las cámaras OM System pueden ser controladas mediante mandos a distancia con cable (mandos simples de jack de 2,5 mm como el antiguo RM-CB2) o los nuevos mandos a distancia inalámbricos RM-WR1 y RM-WR2. El RM-WR1 fue un mando Bluetooth presentado con la OM-1, y el RM-WR2 es un mando inalámbrico más nuevo que se anunció junto con la OM-3 bhphotovideo.com. El RM-WR2 puede disparar la cámara de forma inalámbrica (ideal para exposiciones largas, fotos de grupo, etc.), e incluso permite iniciar/detener vídeo. Para disparo conectado, OMDS tiene el software OM Capture (antes Olympus Capture) que permite conectar por USB y controlar la cámara desde un ordenador, enviando instantáneamente las imágenes al ordenador – útil para sesiones de estudio. Muchas cámaras OM (OM-5 II, OM-1 II, etc.) también son compatibles con UVC (USB Video Class), lo que significa que puedes conectarlas a un ordenador por USB y funcionan como una webcam de alta calidad sin software adicional photographyblog.com.
  • Equipo subacuático: Olympus fue uno de los pocos fabricantes de cámaras que apoyó de forma constante a los fotógrafos submarinos. Ofrecen carcasas subacuáticas dedicadas para muchos modelos (carcasas serie PT), como la PT-EP14 para la E-M1 II y la PT-059 para la TG-6/TG-7 explore.omsystem.com. También tienen puertos de objetivo subacuáticos para usar ciertos objetivos MFT en las carcasas. Los modos subacuáticos en la cámara (para balance de blancos) las hacen populares en comunidades de buceo. Con OM System continuando la serie Tough y las cámaras de gama alta, parece probable que sigan atendiendo a este nicho. (Hubo una anécdota alentadora: la carcasa Olympus PT-EP13 para la E-M5 Mark II también sirve para la nueva OM-5 con pequeñas modificaciones, mostrando compatibilidad hacia atrás).
  • Varios: Otros accesorios incluyen cosas como la EEE-1 Dot Sight, una curiosa pero útil “mira” plegable que se coloca en la zapata para ayudar a seguir sujetos lejanos en movimiento (como aves) al usar teleobjetivos largos (porque puedes mantener ambos ojos abiertos y usar el punto para saber hacia dónde apunta tu objetivo – algo único que hizo Olympus). También hay grips como los ECG-1/2/3 para cámaras PEN para mejorar el manejo. Y sin olvidar, los accesorios de objetivo: los teleconvertidores MC-14 (1,4×) y MC-20 (2,0×) amplían los teleobjetivos – por ejemplo, el 100-400mm se convierte en 200-800mm, o 400-1600mm con el TC 2× (aunque con pérdida de luz). Estos son compatibles con ciertos objetivos (40-150 Pro, 300 Pro, 150-400 Pro, 100-400, etc.). La EEE-1 Dot Sight y los teleconvertidores muestran el compromiso de OMDS con esos usos de nicho (aves, fauna, astrofotografía).

En esencia, OM System proporciona un ecosistema completo donde un fotógrafo puede encontrar todo lo necesario para su campo. Si haces fotografía macro, tienen los flashes, rieles y herramientas de apilamiento de enfoque. Si haces fotografía de vida salvaje, tienen los teleobjetivos, la mira de punto y la protección contra el clima. Si trabajas en estudio, tienen conexión por cable y flashes de alta velocidad. Y todo esto está respaldado por recursos de aprendizaje: OM System mantiene un Centro de Aprendizaje (anteriormente Olympus Learn) con artículos, seminarios web y cursos sobre el uso de estas funciones.

Una mención más de software: OM Capture (Tethered Shooting) – es gratuito y funciona perfectamente, una ventaja que no todas las marcas ofrecen sin complementos costosos. Además, las cámaras pueden funcionar como webcams ya sea por HDMI o con soporte UVC; en un momento durante la pandemia, Olympus lanzó la OM Webcam utility para que pudieras usar las cámaras fácilmente en videollamadas de Zoom.

En general, aunque OM Digital Solutions puede ser una empresa más pequeña ahora, el legado de Olympus significa que los usuarios no quedan desamparados en cuanto a soporte y accesorios. El sistema se siente maduro y bien respaldado, desde el momento en que tomas una foto (con herramientas en la cámara) hasta editarla (Workspace con funciones especializadas) y compartirla (conectividad de la app).

Conclusión

Olympus — ahora OM System — ha experimentado un renacimiento y ha salido del otro lado con una identidad clara: el sistema de cámaras definitivo para la aventura. En 2025, ofrecen una línea atractiva de cámaras Micro Four Thirds que equilibran rendimiento, portabilidad y funciones innovadoras de formas que muchos sistemas de sensores más grandes no pueden. Desde la potente OM-1 Mark II que puede capturar 50 fotogramas RAW por segundo dpreview.com, hasta la bellamente retro OM-3 que te invita a tomarte tu tiempo y crear con sus controles de estilo analógico photographyblog.com, hasta la resistente y pequeña TG-7 que resiste caídas y zambullidas, OM System tiene un nicho cubierto.

La transición de Olympus a OM Digital Solutions preocupó inicialmente a los fanáticos, pero la evidencia ahora es tranquilizadora: OM System está llevando el legado adelante. Han reafirmado su compromiso con el formato Micro Four Thirds en un momento en que otros perseguían el full-frame, y está dando frutos con una posición única en el mercado. Como dijo una reseña experta, “Es la mejor cámara MFT jamás hecha y una de las cámaras más capaces en cualquier formato” petapixel.com – elogios ganados al enfocarse en fortalezas como la velocidad, la estabilización y la inteligencia computacional.

OM Digital también mira hacia el futuro. La actualización OM-5 Mark II demuestra que tienen la intención de mantener incluso a los usuarios de nivel medio al día con las comodidades modernas dpreview.com. Los rumores sobre nuevas ofertas PEN y quizás incluso el resurgimiento de clásicos como la Trip 35 indican una empresa que respeta su herencia pero no está atada a ella digitalcameraworld.com. Y con los competidores validando nuevamente el espacio micro cuatro tercios (por ejemplo, el renovado impulso de Panasonic con el AF por detección de fase), el formato parece estar entrando en una especie de renacimiento, uno en el que la década de experiencia de OM System le da una ventaja para ofrecer lo que los fotógrafos de este segmento desean.

En un mundo de sensores cada vez más grandes y equipos más pesados, OM System defiende una filosofía diferente: “más pequeño puede ser mejor” – cuando viene acompañado de una ingeniería inteligente y una profunda comprensión de las necesidades de los fotógrafos. Al considerar tu próxima cámara o sistema, las cámaras digitales de OM System merecen una mirada atenta. Ofrecen algo realmente diferente en el mercado: cámaras que son nacidas de la audacia de Olympus (SLR selladas contra la intemperie, IS en el cuerpo, etc.) y criadas para la innovación de la era OM (autofoco con IA, Live ND, tomas de alta resolución a mano alzada). Ya seas un aventurero al aire libre, un fotógrafo de vida salvaje, un bloguero de viajes o simplemente alguien que aprecia las herramientas bien hechas, OM System ha construido una cámara para ti – una que no te romperá la espalda ni el bolsillo, pero que sin duda te ayudará a romper límites creativos.

Fuentes:

Tags: , ,