ServiceNow’s AI Revolution: Record Growth, Stock Insights & Bold Moves in 2025
30 octubre 2025
9 mins read

¡Las acciones de ServiceNow (NOW) se disparan gracias a ganancias impulsadas por IA y un desdoblamiento de acciones 5 por 1

  • Movimiento de las acciones de ServiceNow (29 de octubre de 2025): Las acciones cerraron alrededor de $911.70 el 29 de octubre (bajaron ~2.8%) [1], luego se dispararon en el mercado fuera de horario hasta la zona de los $900 tras la publicación de resultados.
  • Resultados sobresalientes del Q3: ServiceNow superó las expectativas para el Q3 del año fiscal 2025: los ingresos por suscripción crecieron 21.5% interanual hasta $3.30 mil millones [2] [3], y la empresa elevó su previsión de ventas para todo el año. El CEO Bill McDermott calificó a ServiceNow como “la plataforma de IA para la transformación empresarial”, citando la creciente demanda empresarial de automatización de flujos de trabajo impulsada por IA [4].
  • Aprobada división de acciones 5 por 1: La junta anunció una próxima división de acciones cinco por uno (sujeta a aprobación de los accionistas) [5] [6], una medida considerada favorable para los inversores. Esto busca hacer que las acciones, que han subido mucho, sean más accesibles, junto con los sólidos resultados.
  • Sentimiento y objetivos de los analistas: Wall Street es en gran medida alcista con NOW. El consenso es “Compra Fuerte”, con un objetivo promedio a 12 meses de alrededor de $1,117 (aproximadamente +22% desde los niveles actuales) [7]. Los principales analistas han fijado objetivos de hasta ~$1,250–$1,300 [8] [9]. (Por ejemplo, Morgan Stanley recientemente mejoró la calificación de NOW a Overweight con un objetivo de $1,250 [10].)
  • Impulsores tecnológicos y de IA: Las tendencias generales favorecen a ServiceNow. Las empresas están adoptando rápidamente software impulsado por IA para automatizar tareas de TI y de negocios [11], y el sector tecnológico se ha visto impulsado por un auge de inversiones en IA. El papel consolidado de ServiceNow (su plataforma es utilizada por aproximadamente el 85% de las empresas Fortune 500 [12]) la posiciona para beneficiarse de presupuestos crecientes en la nube/IA.

Desempeño de la acción y reacción del mercado

Las acciones de ServiceNow han sido volátiles a finales de 2025. Tras alcanzar un máximo histórico (~$1,198) a principios de año, la acción retrocedió ante la cautela de los inversores. El 29 de octubre, NOW cerró en $911.70, una caída de aproximadamente 2.8% [13]. Sin embargo, tras la publicación de sólidos resultados y la noticia de la división de acciones, los inversores impulsaron el precio en las operaciones fuera de horario. Hacia las 4:15 PM ET, el precio rondaba la zona media de los $900 (aproximadamente un salto de +4%) [14]. En contexto, los índices tecnológicos estaban en general planos o ligeramente al alza: el Nasdaq subió modestamente (+0.3%) al final del 29 de octubre [15], lo que sugiere que el movimiento de ServiceNow fue específico de la empresa.

Según analistas tecnológicos, el reciente retroceso de ServiceNow se debió en gran parte a preocupaciones sobre el gasto en TI del gobierno de EE. UU. y la valoración. Un informe de TS2.tech señaló que, aunque el sector tecnológico del S&P 500 ha subido este año, ServiceNow quedó rezagada debido a “preocupaciones sobre los presupuestos federales de TI de EE. UU. y el riesgo de valoración relacionado con la IA” [16]. El repunte de octubre implica que esas preocupaciones disminuyeron con los nuevos datos: los inversores ahora ven nuevos catalizadores en la agenda de IA y la división de acciones.

Sólidos resultados del tercer trimestre y división de acciones

ServiceNow presentó los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2025 (trimestre que finalizó el 30 de septiembre), lo que impulsó el alza. Los ingresos por suscripciones alcanzaron los $3.299 mil millones, un aumento del 21.5% interanual [17], superando las previsiones de los analistas (alrededor de $3.26 mil millones). Los ingresos totales fueron de $3.407 mil millones (+22% interanual) [18]. Sobre una base ajustada, las ganancias fueron de $4.82 por acción, muy por encima de los $4.27 esperados [19]. En otras palabras, ServiceNow no solo superó las estimaciones de Wall Street tanto en ingresos como en beneficios, sino que lo hizo con holgura. La empresa también informó que la cartera de contratos (obligaciones de desempeño restantes) creció aproximadamente un 21% interanual [20], lo que indica visibilidad de ingresos futuros.

La dirección destacó varios motores de crecimiento. El CEO McDermott enfatizó que “todas las empresas” están enfocadas en la IA y calificó a ServiceNow como “la plataforma de IA para la transformación empresarial” [21]. La CFO Gina Mastantuono señaló una fuerte ejecución en nuevos productos: por ejemplo, la oferta de asistente de IA Now Assist, acuerdos con el gobierno federal y mejoras en los flujos de trabajo y datos, todo ello “por delante de lo previsto” [22]. La empresa reiteró que la adopción generalizada de la IA empresarial está impulsando la demanda: Reuters informó que los clientes utilizan cada vez más las herramientas impulsadas por IA de ServiceNow para gestionar TI y automatizar operaciones [23].

Junto con los resultados, ServiceNow anunció que su junta directiva aprobó una división de acciones de 5 por 1 de las acciones ordinarias [24] [25]. Esta división (que se votará en diciembre) multiplicaría el número de acciones y reduciría proporcionalmente el precio por acción, haciendo que la acción sea más accesible por unidad. Estas divisiones suelen atraer a inversores minoristas, lo que podría añadir impulso al repunte.

Comentarios de analistas y precios objetivo

Los analistas de Wall Street reaccionaron positivamente. La mayoría de las firmas de corretaje mantienen calificaciones de Compra/Superior al mercado para NOW. La calificación consensuada de los analistas es “Compra Fuerte”, con un precio objetivo promedio a 12 meses de alrededor de $1,117 [26]. Esto implica un potencial de subida de aproximadamente 20–25% desde los niveles actuales. Cabe destacar que los precios objetivo más altos son aún mayores: JMP Securities reiteró recientemente un objetivo de $1,300 [27], y la firma especializada Citizens Research lo sitúa en $1,300 [28]. Morgan Stanley mejoró la calificación de NOW a Compra (desde Mantener) a finales de septiembre con un objetivo de $1,250, argumentando que los inversores “no ven el bosque por los árboles” y que ServiceNow puede mantener un crecimiento de suscripciones de ~20% [29] [30].

En contraste, algunas voces cautelosas permanecen. Por ejemplo, Guggenheim recortó su perspectiva (a alrededor de $640) por preocupaciones de que la implementación de IA podría ser más lenta de lo esperado [31]. UBS redujo su precio objetivo a $1,075 (aún Compra) después de que sus revisiones de canal mostraran opiniones mixtas sobre las iniciativas de IA de ServiceNow [32]. Pero el panorama general es alcista: Directorstalk (vía TS2) señala que 41 de 46 analistas califican la acción como Compra o Compra Fuerte, con solo una Venta [33]. Grandes optimistas como Oppenheimer (manteniendo un objetivo de $1,150 con calificación Superior al mercado) y Stifel ($1,200 Compra) han mantenido o elevado sus objetivos basándose en la mejora de las tendencias de gasto en TI empresarial [34] [35].

Los analistas señalan los sólidos fundamentos de ServiceNow: alrededor de 8,400 clientes empresariales y una tasa de renovación de suscripciones de aproximadamente 98% [36]. Sus ingresos de los últimos 12 meses han aumentado alrededor de un 22% interanual [37]. Esta tasa de crecimiento es superior a la de muchos de sus pares de software de gran capitalización, aunque con una valoración más alta (el PER futuro de ServiceNow es de aproximadamente 45× frente a ~33× de Microsoft y ~19× de Salesforce [38]). Los optimistas argumentan que la alta valoración se justifica por el crecimiento constante de ~20% del negocio y la expansión de los márgenes de beneficio [39] [40], especialmente a medida que la IA añade nuevas fuentes de ingresos. Por ejemplo, TS2 cita a Morgan Stanley diciendo que NOW está “bien posicionado para ofrecer capacidades de IA generativa”, y Oppenheimer calificando la reciente caída de precio como una “oportunidad única” para comprar una empresa de calidad [41].

Estrategia de IA, alianzas y motores de crecimiento

ServiceNow ha redoblado su apuesta por la IA y las alianzas en el ecosistema en 2025. En septiembre lanzó una importante actualización de su plataforma (versión “Zurich”) para integrar IA y simplificar el desarrollo, y presentó una interfaz “AI Experience” para IA conversacional en el trabajo [42]. La empresa también ha firmado varias alianzas de alto perfil: anunció una colaboración con NVIDIA (incluido un nuevo modelo de IA empresarial) y adquirió hasta un 50% de participación en Genesys (líder en software de centros de contacto impulsados por IA) mediante una inversión de aproximadamente $750 millones [43]. Esta asociación con Genesys integra datos de IA de atención al cliente en la plataforma de flujos de trabajo de ServiceNow, lo que potencialmente abre nuevas sinergias de mercado.

La tecnología de ServiceNow se está aplicando de diversas maneras. Por ejemplo, se convirtió en el socio de flujos de trabajo del equipo de Fórmula 1 de Ferrari, optimizando las operaciones de carrera en tiempo real [44]. En el sector público, aseguró importantes contratos gubernamentales: además de un reciente contrato federal en EE. UU., la empresa ganó un acuerdo de £124 millones con Asuntos de Veteranos del Reino Unido para la modernización de flujos de trabajo impulsados por IA [45]. (En general, alrededor del 10% de los ingresos de ServiceNow provienen de gobiernos, y la empresa ha ofrecido grandes descuentos para impulsar la transformación de TI federal). ServiceNow también está en proceso de adquirir la startup de IA Moveworks por $2.85 mil millones (sujeto a la aprobación regulatoria de EE. UU.), lo que mejoraría aún más sus capacidades de chatbot de IA [46].

Estas iniciativas alimentan la narrativa de crecimiento. La idea es que, a medida que las empresas automaticen cada vez más los flujos de trabajo de TI y atención al cliente con IA, la plataforma de ServiceNow se volverá más indispensable. Como dijo un analista, una nueva orientación o comentario sobre la demanda de IA podría “influir en el próximo movimiento de la acción”, validando los casos alcistas o bajistas [47]. Por ahora, los inversores están observando si ServiceNow puede mantener un crecimiento sostenido de ingresos de ~20%+ mientras expande los márgenes de beneficio además de sus inversiones en IA. El sólido resultado del tercer trimestre y la mejora en la guía sugieren que, hasta ahora, ServiceNow va por buen camino.

Tendencias tecnológicas más amplias y perspectivas

El desempeño de ServiceNow debe verse en el contexto del mercado tecnológico en general. La IA y la computación en la nube han sido vientos de cola para el mercado: se proyecta que el gasto en TI empresarial aumente (Gartner espera que los presupuestos globales de TI crezcan alrededor de un 8%+ en 2025), y los proveedores con ofertas centradas en IA han sido favorecidos. Reuters señaló que empresas como ServiceNow y Salesforce se están beneficiando ya que “los clientes empresariales recurren a software impulsado por IA… para gestionar sus servicios de TI y automatizar operaciones” [48]. Este entusiasmo sectorial ha impulsado muchas acciones de software y nube; por ejemplo, el índice de tecnología de la información S&P 500 ha subido modestamente en el año, mientras que los grandes nombres del software han visto reacciones positivas similares en sus resultados.

A pesar de esto, ServiceNow había quedado rezagada frente a algunos competidores en 2025, en parte debido a la cautela de los inversores ante su elevada valoración y la incertidumbre presupuestaria federal [49]. El flujo reciente de acuerdos y los lanzamientos de productos buscan contrarrestar esas preocupaciones. Si el rally tecnológico continúa y las herramientas de IA de ServiceNow demuestran su eficacia, los analistas ven más potencial al alza. Según StockAnalysis.com, los pronósticos de consenso anticipan ingresos de ~$13.29 mil millones en 2025 (alrededor de +21% interanual) y $15.76 mil millones en 2026 (+18.6% interanual) [50] [51]. Eso respaldaría el crecimiento futuro de las ganancias: en promedio, los analistas esperan alrededor de $17–20 por acción en BPA ajustado durante los próximos dos años (frente a $16.89 para todo 2025 según la guía).

En resumen, los últimos acontecimientos pintan un panorama positivo a medio plazo. La combinación de sólidos resultados trimestrales, iniciativas agresivas en IA y tendencias favorables en la industria ha hecho que muchos pronosticadores se inclinen por una visión alcista. Los objetivos de precio medianos a 12 meses (aproximadamente $1,100–1,200) implican un potencial de subida de dos dígitos, suponiendo que ServiceNow mantenga su ritmo de crecimiento. La propuesta de desdoblamiento de acciones podría ampliar la base de inversores. Por supuesto, mucho depende de la ejecución –especialmente en la integración de adquisiciones de IA y el mantenimiento de las tasas de renovación–, pero por ahora el consenso es que la estrategia impulsada por IA de ServiceNow podría generar más ganancias.

Fuentes: Informes y comunicados de prensa de la empresa [52] [53]; noticias de Reuters, Yahoo Finance e Investing.com [54] [55]; análisis de StockAnalysis.com y TS2.tech [56] [57]. (Todas las cifras al 29 de octubre de 2025.)

ServiceNow (NOW) Q3 2025 Earnings Report: $4.82 EPS Beat, Stock Split, and AI Platform Dominance

References

1. stockanalysis.com, 2. markets.ft.com, 3. www.reuters.com, 4. markets.ft.com, 5. markets.ft.com, 6. www.reuters.com, 7. stockanalysis.com, 8. ts2.tech, 9. stockanalysis.com, 10. ts2.tech, 11. www.reuters.com, 12. ts2.tech, 13. stockanalysis.com, 14. stockanalysis.com, 15. www.investing.com, 16. ts2.tech, 17. markets.ft.com, 18. markets.ft.com, 19. www.reuters.com, 20. markets.ft.com, 21. markets.ft.com, 22. markets.ft.com, 23. www.reuters.com, 24. markets.ft.com, 25. www.reuters.com, 26. stockanalysis.com, 27. stockanalysis.com, 28. www.investing.com, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. www.investing.com, 33. ts2.tech, 34. www.investing.com, 35. ts2.tech, 36. www.benzinga.com, 37. ts2.tech, 38. www.benzinga.com, 39. www.benzinga.com, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. ts2.tech, 45. ts2.tech, 46. www.reuters.com, 47. ts2.tech, 48. www.reuters.com, 49. ts2.tech, 50. stockanalysis.com, 51. stockanalysis.com, 52. markets.ft.com, 53. markets.ft.com, 54. www.reuters.com, 55. www.investing.com, 56. stockanalysis.com, 57. ts2.tech

Stock Market Today

  • Carpenter Technology (CRS) Rallies 34% in a Month; High P/E Reflects Growth Outlook
    October 30, 2025, 7:10 AM EDT. Carpenter Technology Corporation (NYSE: CRS) has risen about 34% in the last month and 103% over the past year. Its P/E sits at around 39x, higher than the US market's typical multiple, yet investors are pricing in stronger earnings growth. The company posted an 81% earnings-per-share increase last year, with a three-year period of more muted growth. Analysts (six) project about 19% annual growth over the next three years, versus roughly 11% for the broader market. This contrast helps explain the elevated P/E. In short, the stock's momentum supports its high valuation, but durability of earnings and potential multiple compression warrant careful scrutiny.
  • Asia markets mixed as investors await Fed decision and Trump-Xi talks
    October 30, 2025, 7:06 AM EDT. U.S. stocks extended record highs on Tuesday, with the S&P 500 up 0.2%, the Dow Jones Industrial Average rising about 161 points (0.3%), and the Nasdaq composite up around 0.8%. The market paused for bond-side modest moves as investors wait for the Federal Reserve to announce its next rate move and for a wave of quarterly results. Standouts included UPS (+8%) on stronger profit and holiday revenue guidance, and PayPal (+3.9%) after a bigger summer profit, a quarterly dividend plan, and a deal integrating OpenAI's ChatGPT payments. With Trump meeting Xi Jinping looming, traders eye how the talks may ease U.S.-China tensions amid earnings season.
  • MercadoLibre Q3 Preview: Credit Growth and Argentina Headwinds
    October 30, 2025, 7:02 AM EDT. MercadoLibre (MELI) is set to report Q3 results after the bell, with investors focused on how fast its credit portfolio expands and whether margins can withstand rising logistics costs amid Argentina headwinds. Analysts expect EPS around $9.16 and revenue near $7.2 billion, with the stock up about 33% this year on optimism for continued GMV growth across e-commerce, fintech, and advertising. Key questions: can revenue growth translate into stronger profitability, will management maintain disciplined capital allocation, and is there evidence of margin recovery? Traders will also watch Brazil and Mexico for e-commerce momentum, the trajectory of credit and payments, and how peso devaluation could pressure demand and reported results.
  • Teleflex (TFX) Not Lagging on Growth or Pricing: High P/E Backed by Strong Forecasts
    October 30, 2025, 7:00 AM EDT. Teleflex's P/E of 29.5x stands out vs. the US market, but a deeper look is warranted. The stock has shown earnings declines-profits fell 26% last year and EPS is down 60% over three years-yet analysts expect growth to accelerate, with EPS forecast to rise about 45% per year for the next three years, well above the ~11% market growth. This growth outlook helps justify the elevated multiple, as investors price in a potential rebound. Two warning signs exist, suggesting risk remains despite the optimistic view. If earnings fail to materialize, the high P/E could weigh on the share price. In sum, a high P/E reflects expected earnings acceleration, but downside risks require caution.
  • FinVolution Group (FINV) Slumps 25% as Low P/E Signals Cautious Outlook
    October 30, 2025, 6:58 AM EDT. FinVolution Group (NYSE: FINV) has slid 25% in the last 30 days, with a 1-year drop of about 6.2%. The stock's P/E ratio of 3.6x stands out versus a US market where many names trade well above 19x. A low P/E can indicate value or a justified caution; in this case, analysts see limited upside, even as EPS has risen recently. Over the past year, earnings grew about 35%, and three-year EPS rose roughly 31%, aided by solid near-term momentum. Looking ahead, seven analysts expect EPS to grow ~8.5% annually over the next three years, versus ~11% for the broader market. The low P/E thus reflects tempered growth expectations rather than a one-off stumble.
Go toTop