Alien Probe or Cosmic Relic? Interstellar Comet 3I/ATLAS Baffles Scientists (updated 27.10.2025)

3I/ATLAS hoy (7 de noviembre de 2025): Nueva imagen de brillo verde, mito del ‘cambio de color’ desmentido y dónde ver el cometa interestelar ahora

Actualizado: 7 de noviembre de 2025 — Este resumen se centra en los desarrollos reportados hoy (7.11.2025).


Actualizaciones clave de un vistazo

  • Nueva imagen del Telescopio Lowell Discovery muestra a 3I/ATLAS brillando en verde; la “cola ausente” es un truco de la línea de visión, no una anomalía. [1]
  • Científicos refutan afirmaciones virales de que el cometa “cambió de color”. No hay evidencia de que la coma de gas haya cambiado de tono; lo que ves depende de los filtros y las emisiones de gas. [2]
  • De vuelta en telescopios de aficionados: 3I/ATLAS ha reaparecido en el cielo antes del amanecer, observable con pequeños telescopios caseros a principios de noviembre. [3]
  • Nuevo esta noche: El Virtual Telescope Project publicó una imagen del 6 de noviembre (publicada hoy) que confirma una coma visible bajo condiciones de observación difíciles. [4]
  • La comunidad de observadores se moviliza: La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) cerró hoy el registro para una campaña de astrometría del 27 de noviembre al 27 de enero centrada en 3I/ATLAS; taller el 10 de noviembre. [5]

Lo que los científicos reportaron hoy

Brillo verde, cola “oculta”: aquí está la física. Una nueva imagen capturada con el Telescopio Lowell Discovery muestra a 3I/ATLAS más brillante a través de un filtro sensible a carbono diatómico (C₂), que fluoresce verde bajo la luz solar. La cola de polvo no ha desaparecido—la estás viendo casi de frente, por lo que se mezcla con la coma y parece atenuada. Esa geometría explica imágenes donde la cola parece “desaparecer”. [6]

No, no ha “cambiado de color”. Un preprint que comparó observaciones cercanas al Sol llevó a titulares sobre cambios dramáticos de tono. El coautor Qicheng Zhang aclaró: “No tenemos ninguna evidencia de que la coma de gas esté cambiando de color.” Las diferencias surgen de qué longitudes de onda enfatizan los instrumentos y cuánto contribuyó la coma de gas en ese momento. [7]

Otra verificación independiente: El Proyecto Telescopio Virtual de Italia publicó un fotograma de 6 de noviembre (publicado hoy) con una coma clara, apoyando la interpretación estándar de cometa y la ventana de visibilidad de hoy. [8]


Dónde (y cómo) ver 3I/ATLAS ahora

  • Cuándo: Temprano en la madrugada durante los próximos días.
  • Dónde: Bajo en el cielo oriental en Virgo, con Venus brillando debajo como una guía brillante.
  • Equipo: Un pequeño telescopio de patio trasero puede detectarlo como una “estrella” difusa. Las imágenes de larga exposición ayudan. La visibilidad está mejorando a medida que se aleja del resplandor del Sol, pero los cometas son impredecibles; obsérvalo pronto. [9]

Verificación de la realidad: trayectoria, seguridad y tiempo

  • Origen interestelar: 3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar conocido que visita nuestro sistema solar (después de 1I/ʻOumuamua y 2I/Borisov). Su trayectoria hiperbólica confirma que es un visitante, no un residente a largo plazo. [10]
  • Perihelio: El cometa alcanzó su máxima aproximación al Sol alrededor del 29–30 de octubre de 2025 a ~1.4 UA (dentro de la órbita de Marte). [11]
  • Más cerca de la Tierra: A mediados de diciembre; ~270 millones de km (1.8 UA) el 19 de diciembre de 2025. Sin amenaza para la Tierra en ningún momento. [12]

Contexto científico más amplio (lo que importa más allá de esta noche)

  • Exterior endurecido por radiación: Modelos apoyados por JWST sugieren que miles de millones de años de rayos cósmicos galácticos han transformado los ~15–20 m exteriores del cometa, enriqueciendo el CO₂ y enmascarando el material interior prístino—contexto clave para interpretar los espectros recogidos ahora que vuelve a ser observable. [13]
  • Impulso global de observación: Dado que 3I/ATLAS es tan raro, las agencias están utilizando todos los ojos disponibles. El Tianwen‑1 de China publicó imágenes en órbita de Marte esta semana; activos de la ESA y la NASA también han apuntado al cometa antes y después del perihelio. [14]
  • Campaña comunitaria coordinada: El ejercicio de astrometría de IAWN (27 de noviembre–27 de enero) ayudará a perfeccionar las técnicas de seguimiento de cometas en un objetivo de alto valor y bajo riesgo. La inscripción cerró hoy; los materiales y detalles de la ventana de observación son públicos. [15]

Preguntas frecuentes rápidas

¿Qué es 3I/ATLAS (a veces escrito “3i/atlas”)?
Un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el sondeo ATLAS en Chile—solo el tercer visitante interestelar conocido. El “3I” significa “tercero interestelar”; “ATLAS” acredita al equipo descubridor. [16]

¿Por qué se ve verde?
Muchos cometas brillan de color verde en filtros específicos porque la luz solar excita las moléculas de C₂ en la coma. Eso es lo que aísla la imagen de Lowell de hoy. [17]

¿Realmente no tiene cola?
tiene una cola; la geometría de observación puede colocar la cola casi detrás de la coma desde la perspectiva de la Tierra, lo que dificulta separarla en las imágenes. [18]

¿La Tierra está a salvo?
Sí. La distancia mínima es de aproximadamente 1.8 UA (~270 millones de km) el 19 de diciembre de 2025—más lejos de lo que está el Sol de la Tierra. [19]

¿Dónde debo apuntar mi telescopio?
Prueba el horizonte este antes del amanecer en Virgo. Un telescopio pequeño es suficiente; exposiciones largas ayudan a revelar la coma difusa. [20]


En resumen

El

7 de noviembre de 2025, la historia de 3I/ATLAS es clara: un cometa interestelar natural vuelve a estar a la vista, mostrando una coma de gas que emite luz verde, con una cola mayormente oculta por la perspectiva—y una comunidad mundial de observadores preparándose para exprimir hasta la última gota de ciencia de un visitante único en una generación. Observa el cielo antes del amanecer esta semana y espera un flujo constante de resultados a medida que la campaña comience más adelante este mes. [21]


Fuentes consultadas hoy: reportes y análisis de imágenes de Live Science; guía de visibilidad y aclaración de color de Space.com; preguntas frecuentes de la ESA para nombres, fechas y distancias; resumen de 3I/ATLAS de la NASA para información básica de seguridad/órbita; imagen del 6 de noviembre del Virtual Telescope Project publicada hoy; y reporte del 6 de noviembre de Space.com sobre las imágenes de Tianwen‑1. [22]

When Halley's Comet came to say hi! #comet #space #cosmoknowledge

References

1. www.livescience.com, 2. www.space.com, 3. www.space.com, 4. www.virtualtelescope.eu, 5. iawn.net, 6. www.livescience.com, 7. www.space.com, 8. www.virtualtelescope.eu, 9. www.space.com, 10. science.nasa.gov, 11. science.nasa.gov, 12. www.esa.int, 13. www.livescience.com, 14. www.space.com, 15. iawn.net, 16. www.esa.int, 17. www.livescience.com, 18. www.livescience.com, 19. www.esa.int, 20. www.space.com, 21. www.livescience.com, 22. www.livescience.com

Stock Market Today

  • Stephens Lowers Papa John's Price Target; Overweight View Persists for PZZA
    November 8, 2025, 9:22 AM EST. Stephens cut Papa John's (PZZA) target price from $50.00 to $49.00 while keeping an overweight rating, implying a potential upside of about 14% from current levels. The note contrasts with other analysts: Deutsche Bank raised targets to $46 (hold), Mizuho to hold, Bank of America remains neutral with a $50 target (down from $62), Stifel lifted to $42 (hold), and Weiss maintains a hold. Market consensus leans Hold with a $50.50 target from MarketBeat. In trading, PZZA opened around $42.82; the stock sports a $1.40B market cap, a P/E near 19, and a 52-week range of $30.16-$59.08. In the latest quarter, earnings missed estimates ($0.32 vs $0.40) amid modest revenue of $508.15M. Institutional activity notable with Brandes boosting stake.
  • York Water (NASDAQ:YORW) ROCE Decline Sparks Turnaround Watch
    November 8, 2025, 9:20 AM EST. Investors chasing a multi-bagger should watch trends in ROCE and the capital base. York Water (NASDAQ:YORW) posts a trailing ROCE of about 4.4%, roughly in line with the water utilities average of around 4.8%. Yet the ROCE trend has fallen from ~6.0% over five years, and the company has been reinvesting more capital without a clear lift in sales. That mix suggests early or longer-term returns may be muted. The stock also shows a -23% performance over five years, signaling investor hesitation about a near-term turnaround. Overall, while reinvestment continues, the returns are shrinking and the case for a rapid multi-bagger is not strong. Investors should heed the two highlighted risks and monitor upcoming earnings for any improvement.
  • Mercury General (NYSE: MCY) Declares $0.3175 Dividend; EPS Growth Supports Low Payout Ratio
    November 8, 2025, 9:12 AM EST. Mercury General Corporation (NYSE: MCY) declared a quarterly dividend of $0.3175 per share, payable December 24. The annual yield is about 1.5% of the price, in line with the industry. The stock has a history of dividend cuts-from $2.47 in 2015 to $1.27 most recently-a decline of roughly 6.4% per year-so dividend sustainability matters. Yet EPS has grown about 13% per year over five years, supporting a relatively low payout ratio (roughly 13% next year if the EPS forecast (up ~19.4%) holds). With solid cash flow coverage and reinvestment, the idea could appeal to income investors, though one warning sign is noted.
  • Analysts Trim OmniAb Price Targets After Q3 Results; 2026 Revenue Seen Up 51%
    November 8, 2025, 9:10 AM EST. Analysts have trimmed OmniAb, Inc. (NASDAQ: OABI) price targets after its latest quarter, as the stock slid about 11% to $1.38. Revenue miss: $31.9m projected for 2026, up 51% year over year, while losses are still seen at around $0.45 per share. The consensus across seven analysts sees 2026 revenue growth reacceleration, but spirits remain dampened by the ongoing losses and a revised target price that averaged $8.00, down 5.9%. The most bullish and bearish estimates range from $11.00 to $3.00, underscoring a wide dispersion. Analysts note OmniAb's outlook would need to outperform peers and the broader industry, which is projected to grow ~5.9% annually, to justify a stronger multiple. No major changes to earnings forecasts, but sentiment remains cautious.
  • Capital One Financial (COF) Increases Dividend to $0.80; Payout Ratio Sparks Sustainability Concerns
    November 8, 2025, 9:09 AM EST. Capital One Financial (COF) will raise its quarterly dividend to $0.80 on Dec 1, a 33% lift from last year's $0.60, yet the yield remains modest at about 1.1%, below the sector average. The payout ratio sits at 100%, implying earnings barely cover the payout and raising questions about sustainability. Analysts expect EPS to grow over the next three years, with the payout ratio projected around 12% in that period, a more comfortable level. The stock has a lengthy but uneven dividend history, including cuts, and the company has issued a large amount of new shares-roughly 67% of outstanding-potentially diluting per-share income. Overall, Capital One may not be an ideal income stock despite the near-term dividend increase.
Google Stock vs. Microsoft Stock in 2025 (through Nov. 7): Which Tech Titan Is Winning the AI Race?
Previous Story

Acciones de Google vs. Acciones de Microsoft en 2025 (hasta el 7 de noviembre): ¿Qué gigante tecnológico lidera la carrera de la IA?

Go toTop