Publicado: 26 de noviembre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS acaba de pasar de ser una “historia espacial interesante” a convertirse en el centro de la práctica de defensa planetaria, el debate científico y el entusiasmo de los observadores del cielo.
Hoy, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), respaldada por las Naciones Unidas, confirmó que 3I/ATLAS es el foco de una campaña formal de observación que también funciona como un ejercicio de defensa planetaria, comenzando el 27 de noviembre. [1] Al mismo tiempo, nuevas imágenes de aficionados y análisis del astrofísico de Harvard Avi Loeb están alimentando un renovado debate sobre si los chorros y la cola del cometa se comportan de manera “demasiado extraña” para un objeto puramente natural, incluso cuando la NASA y la ESA mantienen firmemente que 3I/ATLAS parece y actúa como un cometa inusualmente extremo, pero aún natural. WIRED+4TS2 Tech+4NASA Science+4
A continuación, un resumen de las novedades de hoy, además del contexto clave que necesitas si sigues a 3I/ATLAS en Google News o planeas buscarlo con un telescopio.
Qué es realmente 3I/ATLAS
3I/ATLAS – también catalogado como C/2025 N1 (ATLAS) – es solo el tercer objeto interestelar confirmado que se ha visto pasar por nuestro Sistema Solar, después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio de sondeo ATLAS en Río Hurtado, Chile, cuando su órbita hiperbólica y su alta velocidad entrante lo identificaron como un visitante de más allá del alcance gravitacional del Sol. [2]
Datos físicos clave, basados principalmente en la NASA y la ESA:
- Tipo: Cometa interestelar activo con un núcleo sólido de hielo y una coma circundante.NASA Science+1 [3]
- Tamaño: Núcleo de entre unos pocos cientos de metros y aproximadamente 5–6 km (hasta ~3,5 millas) de diámetro; las mejores estimaciones actuales lo sitúan por debajo de ~1 km, pero la coma dificulta precisar esto. [4]
- Velocidad: Aproximadamente 68 km/s (cerca de 250.000 km/h, o >130.000 mph) en el punto más cercano al Sol – entre los visitantes más rápidos del Sistema Solar jamás rastreados. [5]
- Más cerca del Sol (perihelio): 29–30 de octubre de 2025, a ~1,36–1,4 UA (~203–210 millones de km), justo dentro de la órbita de Marte. [6]
- Más cerca de la Tierra: 19 de diciembre de 2025, a unos 1,8 UA (~270 millones de km / 170 millones de millas) – de forma segura en el lado opuesto del Sol respecto a nosotros. [7]
- Edad: Estudios cinemáticos y dinámicos sugieren que podría ser más antiguo que nuestro Sistema Solar, potencialmente alrededor de 7–8+ mil millones de años, lo que lo convierte en el cometa más antiguo jamás observado. [8]
Tanto la NASA como la ESA enfatizan que 3I/ATLAS no representa ningún peligro para la Tierra; su distancia mínima es casi el doble de la distancia Tierra–Sol, y su trayectoria nunca cruza la órbita de nuestro planeta. [9]
El gran desarrollo de hoy: un ejercicio de defensa planetaria respaldado por la ONU
La noticia más concreta del 26 de noviembre es que 3I/ATLAS es ahora oficialmente el centro de un simulacro global de defensa planetaria:
- La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha anunciado una “Campaña de Astrometría del Cometa 3I/ATLAS” que se llevará a cabo del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026. [10]
- El ejercicio está coordinado bajo el marco más amplio de defensa planetaria de la ONU que incluye a IAWN, el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA). [11]
- El objetivo: entrenar a los observatorios de todo el mundo para extraer mediciones de posición muy precisas (astrometría) a partir de imágenes del cometa, a pesar de las comas difusas y las largas colas que dificultan localizar el núcleo. [12]
El aviso oficial de IAWN deja claro que 3I/ATLAS no es una amenaza, sino un caso de prueba ideal precisamente porque:
- Es brillante y activo.
- Permanece observable durante meses.
- Su rápida trayectoria interestelar es científicamente interesante pero está a una distancia segura. [13]
Para las agencias de defensa planetaria, esta es una rara oportunidad real de ensayar cómo rastrearían un objeto inusual y de rápido movimiento si hubiera incertidumbre sobre un riesgo de impacto en el futuro.
Nuevas imágenes de Marte, naves de observación solar y telescopios de aficionados
En los últimos días, han llegado imágenes más detalladas de 3I/ATLAS desde todo el Sistema Solar, y son una gran parte de la razón por la que hoy vuelve a ser tendencia.
Primeros planos desde Marte: MRO, MAVEN y Perseverance
Como 3I/ATLAS pasó relativamente cerca de Marte a principios de octubre, tres misiones de la NASA en Marte nos han dado algunas de las vistas más cercanas que probablemente obtendremos: [14]
- Mars Reconnaissance Orbiter (MRO)
- Usó su cámara HiRISE para fotografiar el cometa desde unos 30 millones de km el 2 de octubre de 2025.
- Muestra una coma compacta y difusa, ayudando a refinar las estimaciones del tamaño del núcleo y la distribución del polvo. [15]
- Orbitador MAVEN
- Observó 3I/ATLAS durante diez días a partir del 27 de septiembre de 2025 con su Espectrógrafo de Imágenes Ultravioleta (IUVS).
- Detectó hidrógeno alrededor del cometa, una huella clave de moléculas relacionadas con el agua que están siendo descompuestas por la luz solar, ayudando a los científicos a investigar su composición. [16]
- Rover Perseverance
- Desde la superficie marciana, Perseverance capturó imágenes de larga exposición del cometa el 4 de octubre de 2025, siguiéndolo a través del cielo para que las estrellas aparezcan como trazos. El cometa es tenue, pero estos datos añaden otro punto de vista a la campaña de múltiples misiones. [17]
Combinadas con datos anteriores de Hubble y JWST, estas observaciones desde Marte están proporcionando una vista 3D y multionda de la coma y los chorros de 3I/ATLAS. [18]
Naves espaciales de observación solar: SOHO, STEREO y PUNCH
Tres misiones de heliosfísica que normalmente observan el Sol – STEREO‑A, SOHO y la nueva misión PUNCH de la NASA – también han detectado el cometa como una débil mancha en movimiento cerca del resplandor solar: [19]
- Imágenes apiladas de PUNCH tomadas del 20 de septiembre al 3 de octubre, revelando una débil cola a pesar de estar diseñada principalmente para la corona solar y el viento solar. [20]
- SOHO y STEREO recurrieron a un sofisticado apilado de imágenes para distinguir el cometa entre campos ruidosos, demostrando cómo las misiones de “clima espacial” pueden funcionar también como observadores de cometas. [21]
Estos datos ayudan a mapear cómo la cola interactúa con el viento solar – una parte clave para entender cualquier cometa, pero especialmente uno que atraviesa a velocidades interestelares.
La vista de la ESA desde Marte y más allá
El ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la ESA observó 3I/ATLAS desde Marte a principios de octubre, obteniendo un punto de vista mucho más cercano y diferente que los telescopios terrestres. Al triangular los datos del TGO con las observaciones desde la Tierra, la ESA redujo la incertidumbre en la posición predicha del cometa en un factor de diez. [22]
Ahora, el Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la ESA está intentando observaciones mientras el cometa sigue muy activo. JUICE no está optimizado para cometas y actualmente se encuentra en una geometría difícil cerca del Sol, así que sus datos no llegarán a la Tierra hasta principios de 2026, pero deberían ofrecer otra perspectiva sobre los chorros y la coma del cometa. [23]
La química: un visitante interestelar extremadamente rico en CO₂
Observaciones espectroscópicas con JWST, Hubble y el Very Large Telescope han mostrado que 3I/ATLAS es químicamente extremo incluso para los estándares de los cometas: [24]
- Su coma está dominada por dióxido de carbono (CO₂), con mucho menos vapor de agua que los cometas típicos del Sistema Solar; un análisis encuentra una proporción CO₂ : H₂O de aproximadamente 8:1, una de las más altas jamás medidas. TS2 Tech+1
- Los datos del JWST sugieren que miles de millones de años de exposición a rayos cósmicos pueden haber convertido las capas exteriores de monóxido de carbono en CO₂, creando una corteza procesada de quizás 15–20 metros de grosor. TS2 Tech+1
- El cometa muestra una fuerte emisión de cianuro (CN) y vapor de níquel; en algunas observaciones, el níquel aparece inusualmente prominente en comparación con el CN, lo cual es extraño pero no inaudito. [25]
La mayoría de los especialistas en cometas interpretan estas peculiaridades como exactamente lo que esperarías de un objeto antiguo formado en un vivero estelar diferente: interesante y extremo, pero aún consistente con procesos naturales. TS2 Tech+2Reuters+2
El debate sobre la “Sonda Alienígena” y la Anomalía de Júpiter
La cobertura actual también refleja una creciente división entre interpretaciones sensacionalistas y la visión científica convencional.
Las últimas imágenes y afirmaciones de pérdida de masa de Loeb
En un nuevo ensayo y conjunto de imágenes publicado esta semana, el astrofísico de Harvard Avi Loeb destaca fotografías de aficionados del 22 al 24 de noviembre que muestran una coma brillante, una larga cola y una “anticola” fuertemente colimada que parece apuntar hacia el Sol. [26]
A partir de estas imágenes y datos de trayectoria actualizados, Loeb argumenta que:
- La cola y la anticola son tan extensas (millones de km) que, si fueran impulsadas únicamente por la desgasificación cometaria normal, 3I/ATLAS habría tenido que perder una gran fracción de su masa total en solo unos pocos meses. [27]
- Una aceleración no gravitacional detectada alrededor del perihelio por el sistema Horizons de JPL es estadísticamente significativa y, bajo supuestos naturales, nuevamente requeriría una pérdida de masa muy grande. [28]
Sugiere que propulsores tecnológicos (químicos o iónicos) podrían reconciliar la aceleración observada y la estructura del chorro con mucho menos pérdida de masa de la que requeriría un cometa natural, y pide mediciones espectroscópicas más detalladas para comprobar si las velocidades de los chorros superan lo que el hielo en sublimación puede proporcionar. [29]
La “coincidencia de la esfera de Hill de Júpiter”
Un análisis ampliamente compartido de IBTimes hoy retoma lo que Loeb llama su “anomalía número 13”: según su interpretación de los datos del JPL, un empuje no gravitacional alrededor del perihelio parece colocar a 3I/ATLAS en una trayectoria que rozará muy cerca del radio de Hill de Júpiter – la zona donde domina la gravedad de Júpiter – el 16 de marzo de 2026, a unas pocas decenas de miles de kilómetros. [30]
Loeb sostiene que esta cercanía al radio de Hill es poco probable por casualidad y especula que el cometa podría estar usando una “maniobra Oberth” de Júpiter – esencialmente una estrategia de asistencia gravitacional – como una nave nodriza que podría desplegar sondas más pequeñas. [31]
Rumores de “giro” en Economic Times y afirmaciones sobre videos filtrados
Otras coberturas recientes, especialmente en medios indios y sensacionalistas, han amplificado afirmaciones de que:
- Nuevas imágenes muestran “estructuras giratorias”, anillos de polvo o incluso una “gran nave” cerca de 3I/ATLAS.
- La NASA ha “activado la red de defensa planetaria” específicamente debido a estos videos. [32]
Hasta ahora, estas afirmaciones son no verificadas y son tratadas con cautela por los astrónomos profesionales; la campaña de IAWN y la participación de la ONU estaban en planificación mucho antes de que cualquier video filtrado se hiciera viral, y los documentos oficiales enfatizan que el cometa se está utilizando como objetivo de entrenamiento, no como una amenaza de emergencia. [33]
NASA, ESA y la mayoría de los astrónomos: Firmemente en el campo de “cometa natural”
En este contexto, la NASA, la ESA y la mayoría de los expertos en cometas han sido inusualmente explícitos:
- La página oficial de la NASA sobre 3I/ATLAS lo describe como un cometa activo de aspecto normal en una trayectoria hiperbólica, señala las distancias seguras y enumera múltiples misiones que estudian su polvo, gas y núcleo. [34]
- La sección de preguntas frecuentes de la ESA repite que tiene miles de millones de años, mide entre unos cientos de metros y unos pocos kilómetros de ancho, y no representa ningún peligro para ningún planeta. [35]
- En una rueda de prensa de la NASA el 19 de noviembre, los líderes de la agencia declararon que no se han encontrado tecnofirmas y que su brillo y liberación de gases son consistentes con el calentamiento solar de hielos. Astrónomos independientes citados en Reuters y Wired descartaron la idea de una nave alienígena por ser inconsistente con el conjunto completo de datos. [36]
En resumen:
Hasta hoy, no hay pruebas sólidas de que 3I/ATLAS sea otra cosa que un cometa natural muy inusual, aunque algunos de sus detalles siguen siendo desconcertantes y están impulsando un saludable debate científico.
Dónde está 3I/ATLAS hoy y cómo verlo
A fecha de 26 de noviembre de 2025, 3I/ATLAS ha reaparecido tras el Sol y está ascendiendo más alto en el cielo antes del amanecer para los observadores desde la Tierra:
- Según herramientas de observación como TheSkyLive, el cometa se encuentra actualmente en la constelación de Virgo, brillando alrededor de magnitud ~9–10, lo que es demasiado tenue para el ojo desnudo pero accesible con telescopios de aficionado de tamaño medio bajo cielos oscuros. [37]
- Ejemplo para una latitud media del hemisferio norte (los horarios varían según la ubicación): sale en la madrugada, culmina en el sur-suroeste después del amanecer y permanece bien por encima del horizonte durante varias horas. [38]
Consejos prácticos de observación sintetizados de recomendaciones profesionales y de aficionados: [39]
- Equipo
- Apunta a al menos un telescopio de 150–200 mm (6–8 pulgadas) para observaciones visuales.
- Una cámara sensible y apilar múltiples exposiciones cortas revelará mucho más de lo que el ojo puede ver.
- Cuándo observar
- Finales de noviembre y principios de diciembre: antes del amanecer es el mejor momento, con el cometa bajo en el cielo oriental y desplazándose gradualmente hacia Leo en diciembre.
- Qué verás
- Espera una mancha tenue y difusa con una cola sutil en lugar de un espectáculo dramático a simple vista.
- Cómo encontrarlo
- Utiliza cartas actualizadas de sitios de astronomía confiables o herramientas como “Eyes on the Solar System” de la NASA, que ahora incluye un modo dedicado a 3I/ATLAS vinculado a la misma órbita utilizada por JPL. TS2 Tech+1
Recuerda que las predicciones de brillo para los cometas son notoriamente poco fiables, especialmente para un objeto interestelar nunca antes visto; por eso los observadores están atentos durante diciembre para ver si 3I/ATLAS se comporta como predicen los modelos.
Por qué 3I/ATLAS importa más allá de los titulares
Incluso si 3I/ATLAS resulta ser “solo” un cometa, es un visitante extraordinariamente valioso:
- Una muestra física de otro sistema planetario
Su química inusual y gran antigüedad dan a los astrónomos una pieza tangible de los restos de otra estrella, ayudando a refinar los modelos de cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios en toda la Vía Láctea. [40] - Un ensayo general para la defensa planetaria
La campaña de cometas de la ONU/IAWN está afinando la coordinación global para rastrear objetivos difíciles, desarrollando la memoria muscular necesaria si alguna vez se descubre un objeto realmente peligroso en una trayectoria menos amigable. [41] - Un laboratorio para la física extrema de cometas
Desde su coma rica en CO₂ y espectro cargado de níquel hasta su alta velocidad y extraña geometría de chorros, 3I/ATLAS está llevando los modelos de polvo, hielo y desgasificación al límite, exactamente lo que los científicos buscan en un raro caso de prueba interestelar. [42] - Un caso de estudio de ciencia vs. sensacionalismo
El contraste entre observaciones meticulosas de múltiples misiones y narrativas virales sobre alienígenas ya se está convirtiendo en un ejemplo didáctico de cómo se forma el consenso científico en la era de la especulación instantánea en línea. USA Herald – The People’s Voice+3TS2 Tech+3WIRED+3
Durante las próximas semanas, el ejercicio IAWN, el acercamiento más próximo a la Tierra el 19 de diciembre, y las continuas observaciones desde Marte y el Sol prometen datos aún mejores. Esas mediciones – no los memes – determinarán si 3I/ATLAS es simplemente el cometa más extraño que hemos visto, o algo aún más sorprendente.
References
1. iawn.net, 2. science.nasa.gov, 3. science.nasa.gov, 4. science.nasa.gov, 5. en.wikipedia.org, 6. science.nasa.gov, 7. science.nasa.gov, 8. en.wikipedia.org, 9. science.nasa.gov, 10. iawn.net, 11. www.ibtimes.co.uk, 12. iawn.net, 13. iawn.net, 14. www.skyatnightmagazine.com, 15. www.skyatnightmagazine.com, 16. www.skyatnightmagazine.com, 17. www.skyatnightmagazine.com, 18. science.nasa.gov, 19. www.sci.news, 20. www.sci.news, 21. www.sci.news, 22. www.esa.int, 23. www.esa.int, 24. en.wikipedia.org, 25. en.wikipedia.org, 26. avi-loeb.medium.com, 27. avi-loeb.medium.com, 28. avi-loeb.medium.com, 29. avi-loeb.medium.com, 30. www.ibtimes.co.uk, 31. www.ibtimes.co.uk, 32. m.economictimes.com, 33. iawn.net, 34. science.nasa.gov, 35. www.esa.int, 36. www.reuters.com, 37. theskylive.com, 38. theskylive.com, 39. www.reteuro.co.uk, 40. en.wikipedia.org, 41. iawn.net, 42. en.wikipedia.org


