Batalla de los auriculares insignia 2025: TOZO Golden X2 Pro vs Galaxy Buds 3 Pro vs Sony WF-1000XM5

La competencia de auriculares inalámbricos en 2025 está más candente que nunca, con aspirantes repletos de funciones provenientes de todos los rincones. En una esquina está el TOZO Golden X2 Pro, un retador sorpresa de una marca enfocada en el valor que ahora entra al ring premium con doble driver e inteligencia artificial. En otra, los Galaxy Buds 3 Pro de Samsung, los últimos auriculares de la marca Galaxy del gigante tecnológico que prometen sonido hi-fi e integración perfecta con el ecosistema Galaxy. Y por último, pero no menos importante, los Sony WF-1000XM5, el campeón reinante en cancelación de ruido y favorito de los audiófilos. ¿Cómo se comparan estos tres en calidad de sonido, cancelación de ruido, comodidad, funciones, duración de batería, desempeño en llamadas y precio? Vamos a profundizar, con información de reseñas de expertos y las últimas novedades hasta agosto de 2025.
Diseño, calidad de construcción y comodidad
Cada uno de estos auriculares tiene una filosofía de diseño distinta:
- TOZO Golden X2 Pro: El buque insignia de TOZO adopta un diseño intraauricular sin vástago (similar en forma a su predecesor Golden X1) con una construcción premium. Los auriculares y el estuche de carga utilizan construcción de aleación de aluminio, lo que les da una sensación duradera y de alta gama techtimes.com. El estuche de carga es particularmente único: alberga una pantalla táctil a color de 1,47 pulgadas para información rápida (estado de la batería, clima) y control de ajustes desde el estuche soundguys.com. A pesar de la construcción metálica, los auriculares siguen siendo ligeros (alrededor de ~5–6 g cada uno) y vienen con varias tallas de almohadillas para un ajuste seguro. Quienes analizaron el Golden X1 señalaron que los TOZO son cómodos de llevar incluso durante carreras, siempre que encuentres la talla adecuada de almohadilla zenthegeek.tech. El X2 Pro cuenta con una certificación de resistencia al agua IPX7, lo que significa que puede resistir el sudor, la lluvia e incluso salpicaduras accidentales soundguys.com – puedes llevarlos a cualquier parte sin preocuparte techtimes.com.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Los auriculares Pro de tercera generación de Samsung marcan una desviación respecto a la anterior forma redondeada de “frijol”; estos tienen un corto vástago en forma de prisma con puntas de silicona, un estilo que recuerda a los AirPods Pro de Apple whathifi.com. Este diseño con vástago reduce el volumen que se asienta en tu oído, lo que muchos consideran que aumenta la comodidad a largo plazo. De hecho, un crítico señaló que los Buds 3 Pro son más cómodos durante períodos prolongados que la mayoría de los auriculares sin vástago porque hay menos masa en el canal auditivo, aunque la desventaja es que pueden ser un poco menos estables durante movimientos vigorosos digitaltrends.com. Samsung solo incluye tres tamaños de puntas, lo que algunos consideran limitado para un ajuste óptimo digitaltrends.com. La calidad de construcción es sólida, aunque no ultra-premium; los propios auriculares son ligeros (≈5,4 g cada uno) whathifi.com, y el estuche de carga tiene una divertida tapa transparente y puede mantenerse en posición vertical, aunque su construcción de plástico se siente un poco barata según las reseñas whathifi.com digitaltrends.com. Cabe destacar que Samsung mejoró la durabilidad con una clasificación IP57 en los Buds 3 Pro, haciéndolos totalmente resistentes al polvo y sumergibles hasta 1 metro de agua digitaltrends.com. Ese nivel de protección contra el agua es líder en su clase (incluso los AirPods de Apple solo tienen IPX4), lo que le da a Samsung una ventaja para entrenamientos y uso en cualquier clima.
- Sony WF-1000XM5: El diseño de Sony se centra en refinar su modelo anterior. Los WF-1000XM5 son más compactos y ligeros (5,9 g por auricular) que los antiguos XM4 (que pesaban 8,5 g) soundguys.com, lo que resulta en un ajuste menos voluminoso. Tienen una forma suave y redondeada sin patillas, y vienen con puntas de espuma mejoradas que se adaptan al canal auditivo. Estas puntas de espuma proporcionan un sellado más seguro y mayor comodidad, lo que a su vez mejora el aislamiento pasivo del ruido soundguys.com. Muchos usuarios informan que los XM5 se ajustan mucho mejor y de forma más segura que los XM4, lo que ayuda a la comodidad durante entrenamientos y carreras (gracias a la espuma antideslizante). Los auriculares están hechos de plástico de alta calidad con un acabado mate; aunque no son tan llamativos como el metal, se sienten bien construidos. El estuche de Sony es fácil de llevar en el bolsillo y admite carga USB-C y carga inalámbrica. Un inconveniente: los WF-1000XM5 solo son resistentes al agua IPX4 soundguys.com, lo que significa que pueden soportar sudor o lluvia ligera, pero no son tan impermeables como los otros dos modelos. Querrás mantener los Sony (y especialmente su estuche) alejados de salpicaduras fuertes o inmersión soundguys.com.
En resumen: Los tres auriculares ofrecen un ajuste cómodo en el oído, pero sus diseños difieren. Los Buds 3 Pro de Samsung y los Golden X2 Pro de TOZO buscan una mezcla de estilo y practicidad: Samsung con su forma inspirada en los AirPods (cómoda, aunque un poco menos segura) y TOZO con su construcción sólida de metal y su innovador estuche con pantalla táctil. El XM5 de Sony se centra en la comodidad ergonómica y un acabado premium, aunque con menor resistencia al agua. Si necesitas la mayor protección contra agua/polvo, Samsung lleva la delantera (IP57), con TOZO muy cerca (IPX7). Para una comodidad de escucha realmente prolongada, los diseños más ligeros de Samsung y Sony (con puntas de espuma en el caso de Sony) pueden tener ventaja para la mayoría de los oídos.
Calidad de sonido y rendimiento de audio
La calidad de sonido suele ser el factor decisivo para los auriculares, y cada uno de estos modelos ofrece un enfoque diferente en la ingeniería de audio:
- TOZO Golden X2 Pro: El Golden X2 Pro está diseñado “para audiófilos” según TOZO, y ciertamente tiene las especificaciones en el papel. Estos audífonos utilizan una configuración de doble driver por oído: un gran driver dinámico de 12 mm para graves y medios, combinado con un driver de armadura balanceada Knowles para las frecuencias altas soundguys.com. Este diseño híbrido (poco común en audífonos convencionales) busca ofrecer un sonido rico y de rango completo. El X2 Pro cuenta con la certificación Hi-Res Audio Wireless y es compatible con el códec LDAC para streaming de alta tasa de bits soundguys.com, lo que sugiere que puede reproducir detalles finos si se utiliza una fuente de calidad. Las primeras impresiones y la presentación de TOZO en el CES indican que el Golden X2 Pro produce un sonido equilibrado y dinámico con graves abundantes gracias a los drivers de 12 mm y agudos claros por la unidad BA soundguys.com. De hecho, el modelo anterior Golden X1 de TOZO sorprendió a muchos audiófilos por su excelente sonido en relación al precio; algunos incluso comentaron que el Golden X1 “deja en ridículo” a audífonos de gama más alta en cuanto a calidad de sonido pura reddit.com reddit.com. Podemos esperar que el X2 Pro continúe esa tendencia, ofreciendo potencialmente fidelidad de audio de primer nivel a un precio más bajo. Dicho esto, sin pruebas de laboratorio independientes extensas aún, es prudente moderar las expectativas; pero en el papel, el hardware del X2 Pro está listo para competir con las grandes marcas. La ecualización de fábrica probablemente apunta a un perfil equilibrado para audiófilos (la ecualización acústica OrigX Pro de TOZO), y la app de TOZO ofrece un ecualizador robusto (16 preajustes más uno personalizado) para ajustar el sonido a tu gusto zenthegeek.tech zenthegeek.tech.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Samsung claramente mejoró su propuesta de audio con los Buds 3 Pro. Estos auriculares también utilizan un sistema avanzado de doble transductor, pero con una diferencia: en lugar de dos transductores dinámicos, Samsung optó por un woofer dinámico + tweeter planar magnético en cada auricular whathifi.com digitaltrends.com. Un transductor planar en auriculares tan pequeños es casi inaudito; lo que hace Samsung aquí suele verse en modelos boutique para audiófilos. Cada transductor incluso tiene su propio amplificador, para un mejor control en todas las frecuencias digitaltrends.com. El resultado, según los expertos, es un sonido animado y envolvente. Los Buds 3 Pro tienen un carácter brillante y detallado con mucho ataque, revelando muchos detalles en las frecuencias altas whathifi.com, pero también ofrecen un bajo sólido. De hecho, de fábrica tienden a ser enfocados en los graves (quizás para atraer al público general), mientras mantienen una excelente claridad en voces y agudos digitaltrends.com digitaltrends.com. Un crítico describió el sonido como “espacioso, delgado y ligeramente liviano” en carácter whathifi.com – lo que significa que obtienes una buena escena sonora abierta y agudos rápidos y brillantes, aunque los graves no son tan gruesos o cálidos como algunos rivales. Al reproducir pistas complejas o agresivas (por ejemplo, hard rock o metal), los Buds 3 Pro pueden sonar un poco menos robustos que los Sony XM5, que ofrecen más pegada y peso whathifi.com. Sin embargo, si emparejas los Buds 3 Pro con un dispositivo Samsung Galaxy compatible, desbloqueas todo su potencial: el Seamless Codec (SSC) propietario de Samsung transmite audio hasta 24-bit/96 kHz. Con este códec SSC de alta resolución, los Buds 3 Pro realmente brillan: los evaluadores notaron una “escena sonora más amplia y detallada” y agudos significativamente más suaves y graves más precisos en comparación con el códec AAC estándar en dispositivos que no son Samsung digitaltrends.com digitaltrends.com. En otras palabras, los dueños de Galaxy reciben un verdadero beneficio: los Buds 3 Pro pueden ofrecer un sonido inalámbrico casi de calidad audiófila, extrayendo mucho másdetalle de música de alta calidad cuando SSC está en uso digitaltrends.com digitaltrends.com. Para los usuarios que no son Galaxy, los auriculares predeterminados usan AAC (en iPhone) o SBC/AAC (en otros Android), donde aún suenan bien, solo que no “muy superiores” como lo hacen en el ecosistema de Samsung digitaltrends.com. Afortunadamente, la aplicación de Samsung ofrece un ecualizador de 9 bandas con preajustes para que puedas ajustar el sonido a tu gusto digitaltrends.com digitaltrends.com. En general, estos son posiblemente los auriculares de Samsung con mejor sonido hasta la fecha, finalmente capaces de competir con Sony y Bose en calidad de audio whathifi.com whathifi.com – especialmente si les das la mejor fuente.
- Sony WF-1000XM5: Sony tiene una reputación por un sonido cálido y musical, y los WF-1000XM5 continúan con esa tendencia, con algunos refinamientos. Utilizan un solo driver dinámico nuevo de 8,4 mm (una mejora respecto a los 6 mm en los XM4) para manejar todo el rango soundguys.com. La ecualización de fábrica de Sony tiende hacia un perfil reforzado en graves: hay un énfasis notable en el rango de 30–300 Hz soundguys.com. Esto significa que los XM5 ofrecen una respuesta de graves fuerte y profunda que los oyentes pueden sentir. En las pruebas, los bombos y las líneas de bajo sintético suenan con autoridad (excelente para entrenamientos o géneros con muchos graves) soundguys.com soundguys.com. Sin embargo, los medios y agudos siguen siendo claros; parece que Sony ha logrado un equilibrio donde las voces e instrumentos no quedan opacados por los graves, y hay mucho detalle y “brillo” en los agudos soundguys.com. Un crítico observó que los XM5 producen una escena sonora más amplia que la generación anterior, con mejor separación de instrumentos: puedes distinguir capas en pistas complejas con mayor facilidad soundguys.com soundguys.com. El sonido general suele describirse como rico e inmersivo, aunque cálido. Si prefieres un sonido completamente neutro o brillante, puede que los graves predeterminados te resulten excesivos, pero la app Headphones Connect de Sony incluye un ecualizador personalizable (y un control deslizante de “Clear Bass”) que te permite reducir las frecuencias bajas si lo necesitas soundguys.com soundguys.com. De hecho, SoundGuys señaló que al reducir un poco los graves mediante el ecualizador, el sonido se volvía casi ideal para una escucha equilibrada soundguys.com. Gracias a esa personalización, los XM5 pueden adaptarse a muchos gustos. También vale la pena señalar que pruebas independientes de la calidad de sonido de los WF-1000XM5 les otorgaron calificaciones extremadamente altas: en una evaluación de calidad de audio con múltiples métricas, los XM5 estuvieron entre los mejores, lo que indica que a la mayoría de los oyentes les encantará el sonido soundguys.com <a href=»https://www.soundguys.com/sony-wf-1000xm5-review-9soundguys.com. Hay algún indicio ocasional de distorsión a volúmenes altos o en momentos con muchos graves (probablemente debido a ese extra de energía en los bajos) soundguys.com, pero es menor. En general, Sony ofrece una experiencia sonora potente y envolvente que aún se siente refinada, una que muchos preferirán incluso sobre el sonido más neutro de los AirPods Pro soundguys.com soundguys.com. Y para los audiófilos, los XM5 son compatibles con el códec LDAC para reproducción en alta resolución (en Android), además de ser de los primeros en estar preparados para Bluetooth LE Audio para futuras transmisiones de mayor calidad soundguys.com soundguys.com (sin embargo, no es compatible con aptX).
En resumen, los tres auriculares suenan excelente, pero con diferentes perfiles de sonido:
- El TOZO Golden X2 Pro busca un equilibrio y resolución de nivel audiófilo a un precio accesible, gracias a su configuración de doble driver y soporte LDAC; debería complacer a quienes buscan claridad y detalle sin gastar mucho. soundguys.com reddit.com
- Los Galaxy Buds 3 Pro ofrecen un sonido espacioso y detallado con una inclinación ligeramente brillante y una respuesta transitoria rápida (gracias a ese driver planar), y pueden ofrecer calidad realmente de primer nivel cuando se usan con el códec de 24 bits de Samsung digitaltrends.com. Pueden sonar un poco ligeros en graves y con agudos prominentes en comparación con los Sony, pero son muy envolventes y revelan muchos matices whathifi.com whathifi.com.
- Los Sony WF-1000XM5 proporcionan un sonido exuberante y rico en graves que resulta muy agradable para la mayoría de la música, con una gran sensación de profundidad y suavidad. Probablemente sean los más universally disfrutables desde el primer momento para la escucha casual, y pueden ajustarse aún más mediante la app para adaptarse a preferencias personales soundguys.com. Estos son los auriculares a superar para quienes aman un sonido cálido y con cuerpo.
Cancelación Activa de Ruido (ANC) y Modo Transparencia
Los tres modelos incluyen cancelación activa de ruido, pero su rendimiento y técnicas varían:
- TOZO Golden X2 Pro: Como recién llegado al campo de los auriculares insignia con ANC, TOZO equipó el X2 Pro con un sistema ANC híbrido adaptativo. Utiliza seis micrófonos (feedforward + feedback) para monitorear el ruido externo y, supuestamente, puede lograr hasta –50 dB de reducción de ruido soundguys.com; una afirmación ambiciosa que lo sitúa en el ámbito de los líderes de su clase. El sistema se ajusta automáticamente a las condiciones ambientales en tiempo real. Aunque aún no hay muchas pruebas independientes de ANC para el X2 Pro, las especificaciones son prometedoras. TOZO también afirma que el mejor ajuste y sellado de los auriculares (diseño impermeable IPX7 con puntas ajustadas) ayuda a bloquear el ruido de forma pasiva. El anterior Golden X1 tenía un ANC decente pero no era el mejor de su clase zenthegeek.tech, así que TOZO claramente se propuso cerrar la brecha con este modelo Pro. Además, el X2 Pro incorpora sensores inerciales TDK para habilitar un ANC “adaptativo” inteligente e incluso controles por gestos de cabeza techtimes.com, aunque aún está por verse cómo contribuyen estos a la cancelación de ruido en la práctica. Al menos, las primeras impresiones señalan que el X2 Pro hace un buen trabajo silenciando ruidos constantes (como el zumbido del aire acondicionado o el tráfico), probablemente a la par de auriculares ANC de gama media a alta. Habrá que ver si realmente rivaliza con los pesos pesados en escenarios extremos. Por otro lado, el modo de transparencia (que deja pasar el sonido ambiente) en TOZO se dice que es suficiente para conversaciones, aunque aún no es considerado excepcional. Una limitación señalada por usuarios de modelos anteriores de TOZO con ANC: algunos auriculares TOZO requerían usar ambos auriculares para que el ANC/transparencia funcionara reddit.com. El Golden X2 Pro puede haber mejorado esto (los nuevos Crystal Pods de TOZO permiten el uso de un solo auricular) reddit.com, pero es algo a confirmar para quienes suelen usar solo un auricular.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Samsung hizo de la cancelación activa de ruido (ANC) una prioridad en los Buds 3 Pro, con el objetivo de desafiar a Sony y Bose. Estos auriculares ofrecen “un rendimiento sólido de ANC,” amortiguando eficazmente el rugido de las calles de la ciudad, el ruido del transporte y las conversaciones de oficina según What Hi-Fi whathifi.com whathifi.com. Puede que no lleguen al silencio absoluto de los mejores (la ANC de Samsung sigue estando un escalón por debajo de los QuietComfort Ultra Earbuds de Bose, que siguen siendo los reyes de la cancelación de ruido) whathifi.com, pero la diferencia es pequeña considerando el precio más alto de Bose. En el uso real, los Buds 3 Pro pueden silenciar el zumbido del tráfico cercano y suavizar el ruido de fondo fuerte a un nivel muy cómodo whathifi.com. Cabe destacar que Samsung ofrece tanto ANC estándar como un modo “Adaptive ANC”: con el modo Adaptativo, el sistema escucha ciertos sonidos (como voces o anuncios) y cambia automáticamente al sonido ambiente cuando los detecta whathifi.com. En la práctica, esto es esencialmente una función de detección de voz: los auriculares activarán inteligentemente la transparencia cuando tú empieces a hablar (y hasta cierto punto cuando alguien a tu lado hable) whathifi.com whathifi.com. Los revisores encontraron que la detección de voz funciona bien, cambiando a ambiente en una o dos palabras después de que empieces a hablar digitaltrends.com. Incluso hay un ajuste para escuchar específicamente sirenas y asegurarse de que estas se escuchen digitaltrends.com. En cuanto al modo de transparencia, Samsung realmente lo ha logrado: los Galaxy Buds 3 Pro están entre los mejores en sonido ambiente natural. De hecho, están casi a la par con Apple y Bose en hacerte sentir que no llevas auriculares puestos cuando la transparencia está activada digitaltrends.com. El diálogo y los sonidos del entorno se perciben con mucha claridad y sin el siseo metálico que producen otros auriculares inferiores. Un revisor colocó a Samsung en la categoría superior, diciendo que los Buds 3 Pro son “increíbles en transparencia”, joining Apple, Bose y Sony en esa categoría de élite digitaltrends.com. Esta es una gran mejora respecto a los auriculares anteriores de Samsung. En resumen, los Buds 3 Pro ofrecen una excelente gestión integral del ruido: cancelando el ruido de manera efectiva, a la par de los competidores de gama alta en la mayoría de las situaciones, y dejando entrar el sonido de forma igual de natural cuando es necesario.
- Sony WF-1000XM5: Sony ha sido durante mucho tiempo el campeón de la cancelación activa de ruido (ANC) en auriculares, y los WF-1000XM5 continúan con ese legado. Estos auriculares cuentan con procesadores duales y triple micrófono por oído para cancelar el ruido en un amplio rango de frecuencias. La ANC de los XM5 es universalmente elogiada: SoundGuys la llama “un paso adelante respecto a su predecesor y una de [sus] mejores opciones” para la cancelación de ruido soundguys.com. Con el ajuste mejorado y las nuevas puntas de espuma que crean un excelente sellado, los XM5 bloquean una cantidad impresionante de ruido incluso de forma pasiva. Al sumar la cancelación activa, pueden silenciar desde los retumbos bajos hasta los sonidos agudos de la ciudad. Las mediciones de laboratorio mostraron que los XM5 reducen hasta 15 dB de ruido en las regiones de graves y hasta 50 dB en frecuencias más altas (por encima de 1 kHz) soundguys.com soundguys.com – un rendimiento comparable al de usar buenos tapones de espuma para los oídos soundguys.com. En términos cotidianos, eso significa que el ruido sordo de un avión o tren se reduce drásticamente (no desaparece por completo, pero queda muy en segundo plano), y sonidos como clics de teclado, voces o sirenas se atenúan hasta niveles casi inaudibles. Es de las mejores ANC que puedes conseguir en cualquier auricular a partir de 2025. Sony también tiene una función de control de sonido adaptativo (a través de la app) que puede ajustar los niveles de ANC según tu actividad o ubicación, aunque algunos consideran igual de fácil usar los modos manuales de ANC y ambiente. El modo de transparencia en los WF-1000XM5 también es muy bueno – quizá medio paso detrás de la transparencia sorprendente de los AirPods Pro, pero sigue siendo natural. Definitivamente puedes mantener conversaciones con los XM5 puestos, y puedes personalizar cuánta cantidad de sonido ambiente permitir. Sony incluso permite activar funciones como Speak-to-Chat: cuando detecta que hablas, pausa tu música y activa automáticamente el sonido ambiente (similar al enfoque de Samsung) soundguys.com. Los críticos señalan que esto funciona de manera fiable en los XM5, y es útil para interacciones rápidas. En general, la ANC de Sony sigue siendo de primer nivel – si priorizas la máxima eliminación de ruido, los WF-1000XM5 no te decepcionarán. Solo los últimos de Bose podrían superarlos ligeramente en ciertos escenarios de baja frecuencia, pero Sony está extremadamente cerca de la cima, con más opciones de ajuste además.
En resumen, los tres auriculares ofrecen una cancelación de ruido activa (ANC) efectiva y modos de transparencia útiles, pero Sony aún mantiene una ligera ventaja en cuanto a potencia de cancelación de ruido pura. Samsung no se queda atrás y ofrece el sonido ambiente más natural, además de funciones inteligentes y adaptativas que muchos apreciarán. El nuevo sistema de TOZO parece competitivo en papel y probablemente satisfaga las necesidades de la mayoría de los usuarios, aunque tendrá que demostrar su valía frente a los jugadores más consolidados. Si quieres el trayecto o vuelo más silencioso, los WF-1000XM5 son la apuesta más segura soundguys.com. Si buscas el cambio de ambiente/ANC más inteligente y fluido, los Galaxy Buds 3 Pro tienen ventaja con su detección de voz/sirena y transparencia ultra clara digitaltrends.com digitaltrends.com. Y si quieres una buena ANC sin gastar en las marcas más caras, los TOZO Golden X2 Pro son una opción atractiva que afirma estar a la altura de los grandes nombres (y probablemente al menos se acerque en el uso diario).
Funciones especiales, funciones inteligentes y soporte de aplicación
Los auriculares inalámbricos modernos están llenos de funciones más allá de solo música y llamadas. Así es como se comparan nuestros tres competidores en cuanto a aplicaciones complementarias, funciones inteligentes y extras:
- TOZO Golden X2 Pro: A pesar de ser una marca más pequeña, TOZO apostó fuerte por las funciones inteligentes en los X2 Pro. Primero, está la aplicación TOZO (TOZO Sound) disponible tanto en Android como en iOS, que es esencial para acceder a muchas de las funciones avanzadas de los auriculares. En la app, encontrarás un ecualizador personalizable (16 preajustes y ajuste manual) y una prueba de audición Earprint que mide tu audición y crea un perfil de sonido personalizado zenthegeek.tech zenthegeek.tech – similar a lo que ofrecen las marcas de gama alta. Pero lo más destacado de los X2 Pro son sus funciones impulsadas por IA. Estos auriculares pueden realizar traducción de idiomas en tiempo real durante conversaciones cara a cara a través de la app soundguys.com. Por ejemplo, podrías estar hablando en inglés y escuchar las palabras de un hablante de francés traducidas directamente en tus oídos al inglés (y viceversa en tu teléfono), una función que podría cambiar las reglas del juego para los viajeros. Los X2 Pro también pueden transcribir voz a texto e incluso generar notas de reuniones a partir de conversaciones soundguys.com. Esencialmente, TOZO está aprovechando la IA/nube del teléfono para ofrecer servicios similares a Google Translate o Microsoft Translator, integrados con los auriculares. Aunque estas funciones no son completamente nuevas en el mercado, es impresionante verlas en un producto de TOZO. (Un inconveniente: algunos usuarios han expresado preocupación por requerir conexión a internet y la app para que esto funcione reddit.com reddit.com, pero esa es la naturaleza de la traducción en vivo: el trabajo pesado lo realiza la IA en la nube). Los Golden X2 Pro también incorporan sensores de seguimiento de cabeza (giroscopios) que permiten audio espacial y hasta controles por gestos de cabeza techtimes.com. Por ejemplo, los X2 Pro admiten audio 360º con seguimiento de cabeza para una experiencia de escucha más inmersiva (TOZO no ha detallado el soporte de contenido, pero presumiblemente funciona con cualquier fuente de audio espacial, similar a como lo hacen Apple y Samsung). El control por gestos de cabeza podría permitirte asentir o negar con la cabeza para ejecutar ciertos comandos (esto se insinuó en los anuncios de TOZO androidheadlines.com). Además, TOZO promociona algunas funciones relacionadas con la salud: los auriculares pueden rastrear la duración de uso y la postura, proporcionando recordatoriossi los has estado usando demasiado tiempo o encorvado (a través de la app) techtimes.com. La funda con pantalla táctil añade otra capa de funcionalidad: sin sacar el teléfono, puedes usar la pantalla de la funda para ajustar el volumen, cambiar los modos de ANC, comprobar los niveles de batería o incluso ver información básica como el clima soundguys.com. Todas estas funciones hacen que los Golden X2 Pro sean notablemente ricos en características. Por supuesto, su pulido y fiabilidad dependen de la ejecución del software de TOZO. La app de los Golden X1 fue generalmente bien recibida por su diseño limpio y funcionalidad zenthegeek.tech, y es probable que TOZO haya mejorado sobre esa base. Hay soporte para Bluetooth 5.4 con conexión multipunto (dos dispositivos) en los X2 Pro, así que puedes conectarte a dos dispositivos a la vez (por ejemplo, un portátil y un teléfono) y cambiar entre ellos sin problemas soundguys.com. Esto es excelente, ya que la multipunto es algo que ni siquiera todos los auriculares de grandes marcas tienen. En general, TOZO está ofreciendo funciones de nivel insignia (incluso de vanguardia): desde traducción en vivo hasta una funda con pantalla táctil, que realmente distinguen a los Golden X2 Pro en el segmento de valor.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Los Buds 3 Pro realmente destacan cuando se usan dentro del ecosistema de Samsung. La aplicación complementaria es la app Galaxy Wearable de Samsung (solo para dispositivos Android 11+; sin soporte para iOS) whathifi.com. Si tienes un Android que no es Samsung, aún puedes usar la app para controlar los modos ANC, ajustar el ecualizador y activar/desactivar funciones. Sin embargo, ciertas funciones avanzadas están reservadas para teléfonos Samsung Galaxy (con la última versión de One UI). Una de ellas es el mencionado códec SSC de 24 bits para audio de alta resolución. Otra es la versión de Samsung de audio espacial: los Buds 3 Pro son compatibles con 360 Audio con seguimiento de cabeza, proporcionando un efecto de sonido envolvente inmersivo para películas y videos (y algo de música) whathifi.com. Esta función se puede activar en la app y, según las reseñas, funciona “lo suficientemente bien” para añadir una sensación de espacio, aunque no es tan fluida o convincente como el audio espacial de Apple; pequeños movimientos de cabeza a veces causan un leve retraso en el reposicionamiento del audio whathifi.com digitaltrends.com. Es una función divertida, pero no un punto de venta principal a menos que realmente te interese la idea; algunos probadores encontraron el seguimiento de cabeza un poco brusco y no vale la pena mantenerlo activado todo el tiempo digitaltrends.com. Más útil en general es el esquema de control táctil de los Buds. Samsung tomó inspiración de Apple: las varillas de los Buds 3 Pro son sensibles a la presión y permiten incluso gestos de deslizamiento digitaltrends.com. Un ligero “clic” de presión en la varilla puede reproducir/pausar o activar/desactivar ANC (con un satisfactorio clic audible), y deslizar hacia arriba o abajo en el lado plano de la varilla ajusta el volumen digitaltrends.com. Este método de control es intuitivo y funciona de manera fiable; los críticos quedaron impresionados de que, incluso con la forma angular de la varilla, los controles de presión y deslizamiento funcionaran muy bien digitaltrends.com. También puedes personalizar los controles en la app, asignar la activación del asistente de voz o atajos específicos (por ejemplo, Samsung te permite iniciar Spotify Tap o la app Samsung Health Mindfulness con gestos de mantener presionado) digitaltrends.com. Los Buds 3 Pro incluyen detección de uso para pausar automáticamente la música cuando te quitas un auricularrbud, que funciona como se espera digitaltrends.com. Una característica llamativa y única: las “Blade Lights.” Cada vástago tiene una tira LED delgada que puede iluminarse en diferentes patrones: brillo constante, parpadeo o un pulso de “respiración” digitaltrends.com. Esto es puramente estético (o quizás para visibilidad si corres de noche). Incluso puedes hacer que parpadeen cuando intentas localizar auriculares perdidos digitaltrends.com. Algunos pueden considerarlo un truco, pero es un diferenciador que le da a los Buds 3 Pro un toque futurista. En el lado del software, el ecosistema de Samsung ofrece Auto Switch (cambio fluido de dispositivo entre dispositivos Samsung conectados a tu cuenta) y un nuevo estándar llamado Auracast. Cabe destacar que los Buds 3 (y Pro) son Auracast-capable, lo que significa que pueden recibir transmisiones de audio desde un transmisor Auracast (como un teléfono o una TV pública transmitiendo vía Bluetooth a múltiples oyentes) digitaltrends.com digitaltrends.com. Esto es parte del paquete Bluetooth LE Audio – una tecnología futura emocionante – y Samsung es de los primeros en incluirla. También debemos mencionar los voice controls: con los Buds 3 Pro, puedes usar Bixby manos libres o comandos de voz básicos (por ejemplo, “subir volumen” o “siguiente pista”) sin palabras de activación digitaltrends.com – reconocen ciertos comandos directamente. Finalmente, Samsung ha estado actualizando los Buds 3 Pro con nuevas funciones a través de software. A principios de 2025, una actualización importante vinculada a One UI 7 trajo cinco nuevas mejoras: ajustes de sonido directo más fáciles (a través del panel rápido en teléfonos Galaxy), la capacidad de establecer perfiles de sonido por aplicación, una función “Adapt Sound” mejorada para personalización auditiva, un modo Galaxy “AI Interpreter” que puede traducir conversaciones en hasta 20 idiomas (concepto similar al traductor de TOZO, pero procesado en el teléfono) con las traducciones transmitidas a tus auriculares, y un Adaptive Ambient Sound que ajusta automáticamente cuánto ruido dejar pasar según el entorno (usando los micrófonos para evaluar tu alrededor) techradar.com techradar.com. Estas funciones fueron inicialmente exclusivas del lanzamiento del Galaxy S25 (One UI 7), pero deberían llegar a más dispositivos Samsung con el tiempo.tiempo techradar.com techradar.com. Esto muestra el compromiso de Samsung de mantener los Galaxy Buds a la vanguardia con software. Una omisión notable: los Buds 3 Pro no admiten emparejamiento Bluetooth multipunto real para dos dispositivos simultáneamente digitaltrends.com. Al igual que Apple, Samsung utiliza en su lugar el enfoque de cambio automático (que funciona muy bien si todos tus dispositivos son Samsung, pero puede ser problemático de otro modo). Los revisores encontraron que, al estar emparejados con varios dispositivos que no son Samsung, los Buds a veces “volvían” al dispositivo incorrecto a menos que los otros se desconectaran manualmente digitaltrends.com. Así que, si sueles alternar entre una computadora de trabajo y un teléfono (y no son ambos Samsung), los Buds 3 Pro pueden ser un poco menos convenientes aquí. En contraste, tanto TOZO como Sony admiten conexiones multipunto estándar.
- Sony WF-1000XM5: Los auriculares de Sony cuentan con una aplicación madura y repleta de funciones, Headphones Connect, disponible en Android e iOS soundguys.com. A diferencia de Samsung, Sony ofrece soporte completo para ambas plataformas (los usuarios de iPhone obtienen casi todas las mismas funciones que los de Android, excepto cosas como Google Fast Pair). La aplicación desbloquea un conjunto de capacidades: ecualizador personalizado (con varias bandas más ajuste de graves) soundguys.com, interruptor para la configuración de 360 Reality Audio (el formato de audio espacial de Sony para aplicaciones de música compatibles), y control sobre funciones como Speak-to-Chat, Adaptive Sound Control y más soundguys.com. Speak-to-Chat es la versión de Sony de la detección de voz: pausa automáticamente tu audio y activa el sonido ambiente cuando empiezas a hablar, y funciona muy bien para conversaciones breves sin necesidad de tocar los auriculares soundguys.com. Sony también ofrece Adaptive Sound Control, que puede aprender tus ubicaciones y actividades frecuentes y ajustar la configuración de ANC/ambiente y los preajustes de ecualización en consecuencia – por ejemplo, “Caminando afuera” podría activar el modo ambiente, “Sentado en la oficina” podría habilitar ANC fuerte, etc. Esto puede ser muy conveniente una vez configurado, haciendo que los auriculares se sientan realmente “inteligentes” al responder a tu entorno. En cuanto a la conectividad, los WF-1000XM5 utilizan Bluetooth 5.3 y, lo más importante, soportan Bluetooth multipunto, lo que te permite estar conectado (por ejemplo) a tu portátil y teléfono simultáneamente soundguys.com. Los revisores confirmaron que es fácil de configurar y “ágil” al cambiar el audio entre dos dispositivos, sin retrasos ni cortes significativos soundguys.com. Esto es una gran ventaja para Sony, ya que muchos competidores (como Bose hasta hace poco, y Samsung/Apple aún) no ofrecen multipunto estándar. El soporte de códecs de Sony incluye SBC, AAC y LDAC para audio de alta resolución soundguys.com. Además, los WF-1000XM5 son compatibles a futuro con Bluetooth LE Audio y el códec LC3 soundguys.com soundguys.com, lo que significa que a medida que los teléfonos y transmisores comiencen a soportar el nuevo estándar, los auriculares Sony podrán aprovechar las transmisiones Auracast y una mayor eficiencia. (Al momento de escribir esto, LE Audio en los XM5 podría requerir una actualización de firmware y una fuente compatible, pero el hardware ya está listo). Los controles táctiles de los WF-1000XM5 son personalizables: por defecto, una serie de toques en el auricular izquierdo o derecho puede controlar la reproducción, el volumen o el modo ANC, y puedesreasigna funciones como prefieras soundguys.com soundguys.com. Aunque los paneles táctiles de Sony no reconocen deslizamientos para el volumen como los AirPods/Samsung, puedes configurar un gesto de cuatro toques para el volumen, o usar la función de auto-volumen mediante voz o asistente. Hablando de asistentes, los XM5 son compatibles con Alexa o Google Assistant manos libres (dependiendo de la configuración de tu dispositivo), o puedes invocar a Siri en iOS mediante toque. Otro extra interesante de Sony: Quick Attention Mode – si colocas tu dedo sobre un auricular, bajará temporalmente el volumen y dejará pasar el sonido ambiente (ideal para escuchar rápidamente un anuncio) soundguys.com. Sony también incluye una prueba de ajuste de auriculares en la app para asegurarte de que tienes un buen sellado con el tamaño correcto de almohadilla. En general, los WF-1000XM5 ofrecen un conjunto de funciones profundo que satisface a usuarios avanzados y audiófilos. Puede que carezca de LEDs llamativos o trucos, pero cada función parece tener un propósito y estar bien implementada. Los periodistas tecnológicos suelen elogiar la app de Sony por ser completa y pulida, aunque a veces un poco compleja debido a la gran cantidad de opciones.
En resumen, TOZO, Samsung y Sony ofrecen cada uno una variedad de funciones especiales:
- El Golden X2 Pro de TOZO destaca por sus capacidades de traducción/transcripción por IA y ese innovador estuche con pantalla táctil, además de funciones de conveniencia como multipunto y pruebas de sonido personalizadas soundguys.com soundguys.com. Es un conjunto impresionante para el segundo buque insignia de la marca.
- Los Galaxy Buds 3 Pro de Samsung brillan dentro del ecosistema Galaxy: ofrecen Audio 360, detección de voz, luces LED en el vástago y nuevas ventajas de One UI 7 como interpretación instantánea y sonido ambiental adaptativo techradar.com techradar.com. Carecen de multipunto real y soporte para iOS, pero traen muchas otras funciones (y posiblemente los mejores controles manos libres con gestos de pellizco/deslizamiento).
- Los WF-1000XM5 de Sony cuentan con una aplicación confiable disponible en todas las plataformas, conectividad multipunto líder en la industria, y una serie de funciones inteligentes como speak-to-chat, perfiles adaptativos y soporte de audio de alta resolución soundguys.com soundguys.com. Puede que no tengan extras novedosos, pero sobresalen en las funciones que importan para una experiencia auditiva optimizada.
En última instancia, tu elección puede depender de si estás vinculado a un ecosistema específico o valoras más ciertas funciones: los propietarios de dispositivos Galaxy aprovecharán al máximo las funciones exclusivas de los Buds 3 Pro, mientras que los usuarios de iPhone podrían inclinarse por Sony (ya que la app de Samsung no funcionará para ellos). TOZO es independiente de la plataforma como Sony, y busca ofrecer funciones premium a cualquiera por un precio más bajo.
Duración de la batería y carga
Una batería de larga duración mantiene tu música en marcha, y los tres modelos ofrecen una autonomía respetable:
- TOZO Golden X2 Pro: Las especificaciones oficiales de la batería del X2 Pro no se publicaron ampliamente en el lanzamiento, pero el modelo anterior de TOZO y su marketing nos dan una idea. El Golden X1 anunciaba hasta 8 horas por carga (probablemente con ANC desactivado) y alrededor de 25–32 horas en total con el estuche de carga zenthegeek.tech zenthegeek.tech. En uso real, a volumen moderado con ANC activado, el X1 duró unas 5 horas por carga zenthegeek.tech zenthegeek.tech. Podemos esperar que el Golden X2 Pro esté en un rango similar: aproximadamente 5–7 horas de escucha en los auriculares (dependiendo del uso de ANC y el volumen) y aproximadamente 20–30 horas con el estuche en total. TOZO suele incluir capacidad de carga rápida; por ejemplo, el X1 podía obtener un par de horas de reproducción con solo 10 minutos de carga rápida. El estuche del X2 Pro es compatible con carga inalámbrica Qi, y por supuesto también con carga rápida USB-C zenthegeek.tech zenthegeek.tech. Un aspecto a considerar es la pantalla táctil del estuche: tener una pantalla podría consumir un poco más de energía de la batería del estuche. Es probable que TOZO haya dimensionado la batería en consecuencia para seguir proporcionando varias recargas a los auriculares. A menos que se usen intensamente las funciones de IA (que podrían consumir energía adicional para los micrófonos y la conectividad), el X2 Pro debería aguantar cómodamente una jornada laboral con una sola carga de los auriculares, y varios días usando el estuche. Estaremos atentos a cifras oficiales o pruebas, pero la autonomía debería ser competitiva, si no líder en su clase en este segmento.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Samsung realizó mejoras incrementales en la duración de la batería respecto a los Buds 2 Pro. Los Galaxy Buds 3 Pro tienen una autonomía de 6 horas de reproducción por carga con ANC activado, y aproximadamente 26 horas en total incluyendo el estuche (con ANC activado) whathifi.com. Con el ANC desactivado, puedes llegar a unas 7 horas en los auriculares y 30 horas con el estuche whathifi.com. Estas cifras son bastante sólidas: igualan o superan, por ejemplo, a los AirPods Pro de Apple. En pruebas de los revisores, los Buds 3 Pro cumplieron con estas afirmaciones; un informe señaló que los auriculares solo estaban a la mitad de su batería después de una semana de uso moderado (probablemente usándolos unas pocas horas al día) whathifi.com. El estuche se puede cargar mediante USB-C o de forma inalámbrica, y Samsung sigue ofreciendo compatibilidad con Wireless PowerShare – lo que significa que si tienes un teléfono Galaxy, puedes cargar el estuche de los Buds en la parte trasera de tu teléfono. En cuanto a la carga rápida, las especificaciones de Samsung indican que una carga rápida de 5 minutos puede ofrecer alrededor de 1 hora de reproducción, lo cual es útil para una recarga rápida antes de salir. Vale la pena mencionar que usar el códec propietario SSC o funciones como audio espacial podría afectar ligeramente la batería (el audio en alta resolución puede consumir más energía). Además, las llamativas “blade lights” LED en los auriculares no parecen consumir mucho ya que son pequeños LEDs usados de forma esporádica. En general, la autonomía de los Buds 3 Pro es superior a la media: no es la mejor de su clase, pero más que suficiente para la mayoría de los casos de uso (por ejemplo, un vuelo transcontinental con una recarga desde el estuche). Para la mayoría, podrás pasar el día con batería de sobra.
- Sony WF-1000XM5: Los auriculares de Sony presumen de un sólido rendimiento de batería, algo impresionante dado su potente procesamiento. Los WF-1000XM5 tienen una autonomía de hasta 8 horas con una sola carga con ANC activado, más otras 16 horas desde el estuche (total 24 horas) forbes.com amazon.com. Con el ANC desactivado, pueden durar alrededor de 12 horas en los auriculares (y más de 30 horas en total). En pruebas independientes, los XM5 incluso superaron la cifra de Sony: SoundGuys obtuvo aproximadamente 9,5 horas con una sola carga con los XM5 (probablemente a volumen moderado, ANC activado) soundguys.com soundguys.com, lo cual es excelente. En cualquier caso, 8–9 horas por carga con cancelación de ruido coloca a Sony en el nivel más alto de autonomía (para comparar, los QC Earbuds II de Bose logran ~6 horas con ANC activado). El estuche de carga proporciona dos cargas completas adicionales de forma fiable. El estuche de los WF-1000XM5 también es compatible con carga inalámbrica Qi y cuenta con una función de carga rápida: solo 3 minutos en el estuche dan aproximadamente 1 hora de reproducción soundguys.com. Esta “Súper Carga Rápida” es ideal si olvidas cargar los auriculares: mételos mientras te atas los zapatos y tendrás suficiente batería para un buen entrenamiento o trayecto soundguys.com. Cargar el estuche en sí toma alrededor de 2 horas mediante USB-C para una carga completa (más lento con base inalámbrica). Un detalle a tener en cuenta: usar el códec LDAC puede reducir la duración de la batería (como ocurre con cualquier códec de alta resolución). Sony indica ~4–5 horas con LDAC+ANC en el peor de los casos loudnwireless.com – así que si eres audiófilo y usas LDAC constantemente, espera cerca de 5 horas por carga. Pero en un uso normal mixto (AAC o tasas de bits adaptativas), la mayoría de los usuarios alcanza bien esas 8 horas. En resumen, los WF-1000XM5 ofrecen escucha durante todo el día con una sola carga, y el estuche permite dos o tres días de uso intermitente. Tienen la mayor autonomía por carga de este trío (bajo uso típico de ANC) forbes.com, lo cual es un gran punto a favor si no te gusta cargar los auriculares con frecuencia.
En general, la vida útil de la batería en los tres modelos satisfará las necesidades diarias típicas. Sony lidera con posiblemente el mayor tiempo de reproducción con una sola carga (alrededor de 8+ horas con ANC activado) soundguys.com, mientras que Samsung ofrece unas completas 6–7 horas y un total mayor con el estuche whathifi.com. TOZO probablemente esté en el rango de 5–6 horas con ANC, lo cual es decente y similar a muchos competidores, aunque quizás ligeramente por debajo de la resistencia de Sony. Los tres estuches admiten carga inalámbrica y funciones de carga rápida para mayor comodidad. A menos que tengas sesiones de escucha excepcionalmente largas de una sola vez, cualquiera de estos te acompañará durante los trayectos, jornadas laborales (con algunos descansos) o vuelos con una recarga. Si somos exigentes: la ventaja de la batería del WF-1000XM5 podría atraer a los viajeros de larga distancia, mientras que el estuche de los Galaxy Buds 3 Pro ofrece un poco más de energía total (30 horas máx.) para uso prolongado sin acceso a un enchufe. El X2 Pro de TOZO, aunque no se indica oficialmente, debería situarse en un punto intermedio cómodo donde la batería no sea una preocupación para el uso diario.
Calidad de llamadas (Micrófonos)
Usar auriculares para llamadas telefónicas y videollamadas (o reuniones por Zoom) es ahora algo habitual, y el rendimiento del micrófono importa. Así es como se desempeñan estos tres:
- TOZO Golden X2 Pro: TOZO equipó el X2 Pro con una matriz de seis micrófonos en total (tres micrófonos por auricular, siguiendo los diseños típicos de ANC híbrido) y menciona específicamente una matriz de tres micrófonos separada para la captación de voz durante las llamadas soundguys.com. En teoría, esto significa que el X2 Pro dedica algunos micrófonos a enfocarse en tu voz mientras que otros se encargan de la supresión de ruido. TOZO no ha publicado especificaciones detalladas como el ancho de banda del micrófono, pero sabemos que los auriculares utilizan reducción de ruido por IA para llamadas. Probablemente, usan algoritmos para filtrar el ruido de fondo y mejorar la claridad de la voz (similar a como lo hacen Apple y Samsung). Dado que el Golden X1 era aceptable para llamadas, el X2 Pro debería ser una mejora. Aún no se han reportado ampliamente comentarios de usuarios; sin embargo, la inclusión de algoritmos avanzados de Qualcomm o IA podría significar un rendimiento cercano al de auriculares de gama alta. Un aspecto a favor de TOZO es que el diseño sin vástago posiciona los micrófonos más cerca de la cara (aunque no tan directamente como los diseños con vástago que apuntan hacia la boca). La función de transcripción en tiempo real del X2 Pro también implica que los micrófonos pueden captar el habla con precisión para que la IA funcione. Podemos esperar razonablemente que el X2 Pro maneje muy bien las llamadas rutinarias en interiores, manteniendo tu voz clara. En escenarios ruidosos al aire libre (viento, tráfico), probablemente haga un trabajo decente pero podría no igualar los micrófonos de llamadas finamente ajustados de los últimos modelos de Samsung o Sony. En resumen: TOZO ofrece una experiencia de llamada competente, y los comentarios informales elogian la calidad de construcción y el ajuste ceñido (lo que puede reducir el viento que golpea los micrófonos) reddit.com, pero necesitaremos más pruebas para clasificarlo frente a los otros.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Samsung puso mucho énfasis en la calidad de las llamadas en los Buds 3 Pro. Publicitan un sistema de captación de voz basado en IA y un rango de frecuencia de voz extra alto. De hecho, Samsung afirma que los micrófonos de los Buds 3 Pro transmiten la voz hasta un ancho de banda de ~15 kHz whathifi.com, lo cual es mucho más alto que el audio estándar de llamadas. (Como referencia, las llamadas telefónicas tradicionales estaban limitadas a 3 kHz, la voz en HD puede llegar a 7 kHz; 15 kHz se acerca a la verdadera voz de banda ancha). En el uso real, cuando se emparejan con un teléfono Samsung moderno, las personas que llaman han comentado que los Buds 3 Pro hacen que las voces suenen extremadamente claras y naturales, casi como si estuvieras hablando directamente en el teléfono whathifi.com. What Hi-Fi señaló que en una llamada de Zoom los Buds 3 Pro ofrecieron una calidad de voz “sólida, clara y natural” con una profundidad agradable whathifi.com. Los tres micrófonos por auricular y la IA de aprendizaje profundo ayudan a reducir el ruido ambiental en las llamadas. El ruido del viento, un problema común en los auriculares, se mitiga mediante una malla y un sensor de vibración que detecta la voz a través de la conducción ósea (presente en los Buds 2 Pro y probablemente heredado). Además, las actualizaciones recientes de Samsung permiten que los Buds aprovechen el micrófono del teléfono en algunos escenarios para mejorar aún más la claridad de las llamadas (aunque principalmente para su nuevo “modo Intérprete” en el Modo de Escucha) techradar.com techradar.com. En términos cotidianos, espera que los Galaxy Buds 3 Pro estén entre los mejores auriculares para llamadas, especialmente si usas dispositivos Samsung. Sobresalen filtrando el ruido de fondo y el tráfico: tu voz se mantiene en primer plano. Una reseña destacó que incluso en una oficina ruidosa, la persona al otro lado podía escucharlos claramente sin necesidad de alzar la voz. La única advertencia es que, como muchos auriculares, los entornos extremadamente ruidosos o caóticos aún pueden filtrarse un poco. Pero en general, Samsung cerró la brecha con líderes como Jabra en el apartado de llamadas, y algunos incluso podrían preferir Samsung ahora dado la alta fidelidad de voz que transmite. Si realizas muchas llamadas importantes con tus auriculares, los Buds 3 Pro son una opción excelente.
- Sony WF-1000XM5: Sony mejoró significativamente la calidad de las llamadas de los XM4 a los XM5. Los WF-1000XM5 utilizan una matriz de tres micrófonos por auricular, incluyendo micrófonos de retroalimentación dual y uno de avance, junto con sensores de conducción ósea que detectan las vibraciones de la voz. Los algoritmos de Sony luego limpian la señal de voz y cancelan el ruido. En la práctica, la calidad de llamada de los XM5 es muy buena, aunque quizás no la mejor de su clase. SoundGuys señala que Sony puso mucho trabajo de ingeniería en los micrófonos, y en condiciones ideales (habitación silenciosa) los XM5 suenan nítidos y claros. En sus pruebas controladas de micrófono, la mayoría de los oyentes calificaron el micrófono de los XM5 como “bueno” (4/5) en claridad soundguys.com soundguys.com. Los XM5 destacan especialmente en la reducción del ruido del viento: el algoritmo de filtrado de viento de Sony evita que las brisas sobrepasen el audio de la llamada (algo con lo que los XM4 tenían problemas y que los XM5 solucionaron, como observó un crítico al caminar afuera con viento sin distorsión) soundguys.com. En entornos ruidosos, los micrófonos de los XM5 pueden suprimir gran parte del bullicio, pero a veces a costa de que tu voz suene un poco procesada o más baja. Los auriculares de diadema aún superan a cualquier micrófono de auricular, y Sony reconoce que el micrófono de los WF-1000XM5 “no se compara” con el de sus WH-1000XM5 de diadema para llamadas soundguys.com soundguys.com. Dicho esto, para auriculares inalámbricos, los Sony XM5 son más que suficientes para llamadas profesionales. Tu voz normalmente se escucha cálida y completa (Sony tiende a preservar bien los tonos graves, dando un timbre natural). A menos que estés frecuentemente en lugares muy ruidosos, los XM5 manejarán las llamadas sin problema. Un buen extra: si tienes un teléfono Samsung, los auriculares de Sony ahora también son compatibles con el códec Seamless de Samsung para llamadas, lo que podría mejorar ligeramente el sonido de tu voz para la otra parte si la llamada usa voz HD (aunque los Buds 3 Pro seguirían teniendo ventaja con su reclamo de 15 kHz). En general, el rendimiento en llamadas de los XM5 es fiable y claro – quizás un poco por debajo de lo último de Samsung en claridad absoluta, pero no muy lejos.
En resumen, los Galaxy Buds 3 Pro de Samsung probablemente se llevan la corona en calidad de llamadas en este trío, gracias a sus micrófonos de alto ancho de banda y excelente reducción de ruido, lo que permite llamadas nítidas y claras whathifi.com. Los WF-1000XM5 de Sony quedan en un cercano segundo lugar, ofreciendo muy buen audio en llamadas y un manejo sólido del ruido del viento, más que suficiente para llamadas de trabajo y conversaciones en movimiento soundguys.com soundguys.com. El Golden X2 Pro de TOZO es la incógnita; tiene las especificaciones para destacar y las primeras impresiones de los usuarios son positivas (sin quejas notables, lo cual es buena señal), pero hasta que haya más pruebas, podemos decir que debería rendir respetablemente, aunque quizás no al nivel pulido de los últimos modelos de Samsung/Sony. Si la calidad de llamada es la máxima prioridad, te inclinarías por Samsung (especialmente con un teléfono Galaxy) o Sony. Pero la inclusión de funciones avanzadas de micrófono por parte de TOZO significa que tampoco debe subestimarse: probablemente supera a muchos otros auriculares de gama media, lo que lo convierte en una opción muy completa dado su precio.
Precio y valor
Por último, hablemos de dinero (o libras, euros, etc.). Estos tres auriculares cubren un rango de precios dentro del segmento premium:
- TOZO Golden X2 Pro: TOZO ha posicionado el Golden X2 Pro como un “buque insignia premium, pero asequible”. El anterior Golden X1 se lanzó a $149.99 USD androidheadlines.com, y TOZO indicó que el X2 Pro estaría en un rango similar androidheadlines.com. De hecho, en el CES 2025 se insinuó que competiría con los AirPods y Galaxy Buds en características, pero probablemente los superaría en precio androidheadlines.com. A agosto de 2025, el precio oficial del Golden X2 Pro ronda los $150 (si ya está disponible para su compra). Esto es la mitad o dos tercios del precio de los buques insignia de Samsung y Sony. Por el conjunto de características que ofrece – doble driver, LDAC, ANC adaptativo, estuche con pantalla táctil, traducción por IA – $150 es un valor muy agresivo. TOZO es conocido por sus precios accesibles, y parece que continúan esa tradición incluso al subir de gama. Desde una perspectiva de valor, el Golden X2 Pro ofrece una relación calidad-precio tremenda: básicamente obtienes muchas funciones de auriculares de $250–$300 a un precio de gama media. Por supuesto, quedan preguntas sobre el soporte a largo plazo (actualizaciones de firmware, durabilidad) y el rendimiento afinado, pero el historial de TOZO con la serie Golden ha sido sólido hasta ahora. También vale la pena señalar que los productos TOZO suelen tener descuentos en eventos de ventas, por lo que el X2 Pro podría bajar de los $150 en ocasiones. Para quien busca características de gama alta a precio reducido, el TOZO es una opción sumamente atractiva.
- Samsung Galaxy Buds 3 Pro: Los Galaxy Buds 3 Pro se lanzaron con un precio de venta sugerido de $249 (USD) / £219 a finales de 2024 whathifi.com. Esto los coloca directamente en la gama alta, solo un poco por debajo de los precios de Sony y Apple. Sin embargo, los dispositivos Samsung suelen estar en oferta o incluirse en promociones. Para mediados de 2025, no es raro encontrar los Buds 3 Pro en oferta por alrededor de $180–$200 (o incluso tan bajos como ~$150 durante grandes rebajas) whathifi.com whathifi.com. What Hi-Fi actualizó en febrero de 2025 que grandes descuentos estaban bajando los Buds 3 Pro a ~£150 / $150 en ocasiones whathifi.com whathifi.com. Así que, aunque el precio de lista es de $249, los compradores astutos a menudo pueden conseguirlos por menos. A precio completo, los Buds 3 Pro siguen siendo una buena oferta considerando su tecnología, especialmente si tienes un teléfono Galaxy para aprovechar todas las funciones. Son más baratos que los auriculares de Bose de $299 y cuestan lo mismo que los AirPods Pro de Apple (que cuestan $249). Teniendo en cuenta que igualan o superan a esos rivales en varias áreas (ANC casi igual de bueno, sonido posiblemente mejor que los AirPods, muchas funciones), el precio de Samsung está justificado para la categoría insignia. Y con descuentos, la propuesta de valor se vuelve fuerte. Si puedes conseguirlos por alrededor de $180, los Buds 3 Pro son una ganga para los usuarios de teléfonos Samsung. Un detalle a tener en cuenta: Samsung también suele lanzar modelos “Fan Edition” o de gama media; aunque los rumores sugieren que no hubo Buds 2 FE en 2025 techradar.com, y en su lugar Samsung podría saltar directamente a la próxima generación en 2026 phonearena.com. Así que los Buds 3 Pro deberían mantener su lugar en la línea por un tiempo, lo que significa que los compradores actuales no se sentirán desactualizados pronto. Resumen de valor: Por $200 o menos, los Galaxy Buds 3 Pro ofrecen una excelente combinación de rendimiento y funciones, especialmente para los aficionados al ecosistema Galaxy. A los $249 completos, tienen un precio premium pero siguen siendo competitivos considerando su calidad de sonido y tecnología (solo ten en cuenta que probablemente haya ofertas disponibles).
- Sony WF-1000XM5: Sony lanzó los WF-1000XM5 a mediados de 2023 a $299.99 USD / £259 whathifi.com. Esto fue un ligero aumento respecto al precio de lanzamiento de los XM4. Como los auriculares premium con ANC a batir, Sony cobró un precio elevado. Sin embargo, para 2025 el precio ha visto reducciones. Los precios habituales en la calle para los XM5 ahora rondan los $250 (en EE. UU.) y alrededor de £219 en el Reino Unido whathifi.com. Durante grandes eventos de ofertas como el Black Friday 2024, los XM5 incluso bajaron a unos $198 en EE. UU. (y £149 en el Reino Unido) en su punto más bajo whathifi.com whathifi.com. Así que, aunque $299 fue el precio de lanzamiento, pocas personas necesitan pagar eso ahora. Incluso los propios auriculares over-ear WH-1000XM5 y WH-1000XM6 de Sony suelen tener descuentos, y los auriculares in-ear no son diferentes. A aproximadamente $250, los WF-1000XM5 siguen siendo más caros que la oferta de Samsung y, sin duda, que la de TOZO. Estás pagando un extra por el prestigio de Sony: ANC líder en su clase, sonido rico y una aplicación robusta. Muchos críticos consideran que los XM5 valen la pena el precio premium si exiges lo mejor en cancelación de ruido y una combinación de sonido+funciones muy refinada soundguys.com. A menudo se citan como “uno de los mejores auriculares inalámbricos que puedes comprar” por su calidad general soundguys.com. Dicho esto, si el presupuesto es una preocupación, se podría argumentar que Samsung (cuando está en oferta) o incluso Bose pueden ofrecer un rendimiento similar por menos. Realmente depende de cuánto valores las fortalezas particulares y el ecosistema de Sony. Por ejemplo, si usas LDAC o quieres el futuro LE Audio, Sony es único. Si te gusta el sonido con muchos graves desde el primer momento, Sony lo ofrece mejor que la mayoría. En agosto de 2025, los WF-1000XM5 siguen siendo lo último de Sony, así que no estás comprando un modelo desactualizado, pero sabemos que probablemente un sucesor está en camino (más sobre eso abajo). Esto significa que podríamos ver más bajadas de precio en los XM5 para liquidar inventario una vez que se anuncie el XM6. Veredicto de valor: Los Sony WF-1000XM5 son caros pero de alto valor para quienes priorizan el mejor ANC y sonido. Si los encuentras en oferta por alrededor de $250 o menos, son una compra excelente para una experiencia de escucha premium. Si tu presupuesto es ajustado, puedes obtener gran parte de la misma funcionalidad en modelos más baratos, pero con algunos sacrificios en ANC o refinamiento de sonido. Sony es la opción para quienes no les importa pagar un poco más para obtener, posiblemente, el mejor paquete general en 2025.
Perspectivas a futuro: Próximos modelos y sucesores
El mundo tecnológico nunca se detiene: siempre hay nuevos modelos en el horizonte. Esto es lo que sabemos (o especulamos) sobre sucesores o próximos modelos de cada marca hasta agosto de 2025:
- TOZO (Sucesor del Golden X2 Pro): El propio Golden X2 Pro se lanzó apenas a principios de 2025 (anunciado en el CES en enero de 2025) soundguys.com, así que todavía es una novedad en la línea de TOZO. TOZO suele lanzar nuevos modelos en un ciclo de aproximadamente un año a 18 meses para su línea insignia. No hay información oficial aún sobre un “Golden X3” o un sucesor similar. Dado que el Golden X1 se lanzó en abril de 2023 y el X2 Pro a principios de 2025, TOZO podría continuar con este ritmo – tal vez un Golden X3 en 2026. En lugar de un X3 inmediato, TOZO amplió su gama lateralmente en 2025 con otros modelos: presentaron los TOZO Open Ultra y TOZO Crystal Pods aproximadamente al mismo tiempo en.wikipedia.org en.wikipedia.org. El Open Ultra es un auricular de diseño “open-ear” (probablemente similar a los Sony LinkBuds o AirPods, enfocado en la conciencia situacional), y los Crystal Pods parecen enfatizar el estilo (diseño transparente) y también fueron galardonados. Estos no son sucesores del X2 Pro, sino más bien series diferentes dirigidas a otras preferencias. El Golden X2 Pro es la oferta de gama alta de TOZO por ahora, e incluso ganó premios (CES Innovation Award 2025, MUSE Design Award Gold) en.wikipedia.org, lo que indica que TOZO probablemente dejará que lidere su gama durante el año. Podemos esperar que TOZO continúe dándole soporte con actualizaciones de firmware si es necesario, y tal vez veamos nuevas variantes de color o una ligera revisión si surgen problemas tempranos. Mirando hacia adelante, si TOZO sigue las tendencias, un futuro Golden X3 Pro podría perfeccionar aún más la fórmula: posiblemente adoptando Bluetooth 5.4/LE Audio por completo, tal vez añadiendo aún más batería o drivers adicionales (¿quién sabe, TWS de triple driver?). Pero eso es especulación. Por ahora, los fans de TOZO pueden disfrutar del X2 Pro sabiendo que es lo más avanzado de TOZO y que probablemente no será superado por un sucesor hasta al menos finales de 2025 o 2026. Mantente atento a los canales oficiales de TOZO en caso de que nos sorprendan – la empresa ha sido agresiva en innovación, así que puede que ya estén preparando lo próximo en sus laboratorios.
- Samsung (serie Galaxy Buds): Los Galaxy Buds 3 Pro se lanzaron en julio de 2024 techradar.com (junto con unos Galaxy Buds 3 no Pro). Normalmente, Samsung actualizaba sus Buds en un ciclo de aproximadamente 18 meses anteriormente. Los rumores en 2025 sugieren que Samsung podría saltar un gran lanzamiento de Buds en 2025 y alinear el próximo lanzamiento con sus teléfonos a principios de 2026. De hecho, un informe indicó que los Galaxy Buds 4 (y presumiblemente los Buds 4 Pro) podrían lanzarse junto con el Galaxy S26 a principios de 2026, ya que Samsung podría estar pasando a un ciclo de 2 años para los auriculares phonearena.com sammobile.com. Esto significa que los Buds 3 Pro seguirían siendo el modelo insignia durante 2025. También hubo rumores sobre unos posibles auriculares “Fan Edition” a finales de 2024 o 2025 – los llamados Galaxy Buds 2 FE o algo similar – pero hasta mediados de 2025, no se materializó ningún modelo así (Samsung lanzó teléfonos y tabletas Fan Edition en 2023/2024, pero aparentemente no auriculares) techradar.com techradar.com. En su lugar, lo que vimos fueron actualizaciones de firmware que añadieron funciones (como las funciones de One UI 7 mencionadas arriba) a los Buds actuales. Además, filtraciones apuntan a algo llamado Galaxy Buds “Core”, que podría ser un nuevo modelo económico que reemplace a los antiguos Buds Live o Buds FE. Una filtración de la FCC sugería que los “Galaxy Buds Core” podrían ser un próximo set asequible con una batería de estuche grande de 500 mAh soundguys.com androidcentral.com. Si esos se lanzan, serían una gama inferior (por debajo de los Buds 3). Para el próximo verdadero sucesor: cuando lleguen los Galaxy Buds 4 Pro, se esperan mejoras adicionales en la ANC (Samsung intentará destronar a Bose/Sony), posiblemente nuevos sensores biométricos (algunas patentes sugieren auriculares que pueden medir la frecuencia cardíaca o la temperatura corporal, algo que Samsung aún no ha implementado pero competidores como Huawei sí). También podríamos ver un diseño refinado que aborde cualquier comentario sobre los Buds 3 Pro – tal vez un compromiso entre con y sin vástago para mejorar la estabilidad, o más tamaños de puntas incluidas. El soporte para Bluetooth 5.4/LE Audio y Auracast ya está en los Buds 3 Pro, así que Samsung probablemente reforzará esas funciones a medida que crezca el ecosistema LE Audio. Y por supuesto, los Buds 4 Pro se lanzarían junto con nuevos teléfonos Galaxy,quizás integrándose con las funciones de IA emergentes de Samsung (se habla de que Samsung integrará más IA en el dispositivo; tal vez los futuros audífonos puedan tener traducción sin conexión o mejoras en el asistente de voz). Hasta entonces, los Galaxy Buds 3 Pro siguen siendo lo mejor de la gama de Samsung, y los compradores pueden estar seguros de que no quedarán obsoletos de inmediato. Si les estás echando el ojo ahora, tienes al menos hasta principios de 2026 antes de que salga un nuevo modelo Pro (e incluso entonces, los Buds 3 Pro seguirán recibiendo actualizaciones en el ecosistema de Samsung durante un tiempo).
- Sony (serie WF-1000XM): El patrón de lanzamientos de Sony para la serie WF-1000X ha sido cada dos años. Vimos los WF-1000XM3 en 2019, los WF-1000XM4 en 2021, los WF-1000XM5 a mediados de 2023 whathifi.com. Siguiendo ese ritmo, se anticipa que los WF-1000XM6 lleguen alrededor del verano de 2025. De hecho, ya han comenzado a aparecer rumores y filtraciones. En junio de 2025, una declaración de importación sugirió que Sony estaba en las pruebas finales de un nuevo modelo, probablemente el XM6 whathifi.com. What Hi-Fi especuló que, según el patrón, “el próximo par… llegaría en algún momento entre ahora y agosto de 2025.” whathifi.com. Al 17 de agosto de 2025, Sony aún no ha anunciado oficialmente los WF-1000XM6, pero podría ser inminente (quizás un lanzamiento a finales de verano u otoño de 2025). Si no es para finales de 2025, entonces en el CES o a principios de 2026 como muy tarde. ¿Qué podemos esperar entonces de los Sony WF-1000XM6? Sony suele alternar entre rediseños importantes y mejoras incrementales. El XM5 fue un rediseño importante (más pequeño, nuevos drivers, nuevos procesadores). Así que el XM6 podría refinar en lugar de revolucionar. Según algunas filtraciones tempranas y listas de deseos:
- Mejora en el diseño: posiblemente unos auriculares aún más pequeños y “sin marco” (un rumor mencionó “auriculares sin marco”, lo que podría significar sin boquilla diferenciada respecto al cuerpo – una forma muy uniforme) notebookcheck.net. Podríamos ver nuevas opciones de color o materiales.
- Mejor resistencia al agua: Sony podría abordar la limitación de IPX4 y subirla a IPX5 o IPX7, alineándose con la competencia.
- ANC mejorado: Es probable que Sony ajuste los procesadores o añada más capacidades de micrófono para mejorar aún más la cancelación de ruido. Dado que Bose e incluso Apple están avanzando mucho, Sony querrá recuperar la corona absoluta de ANC. Quizás un ANC adaptativo que maneje mejor los ruidos repentinos o incluso una ANC más personalizada usando análisis del canal auditivo.
- Mejoras en el micrófono: Se espera que Sony también trabaje en la calidad de las llamadas. Podrían incorporar voz de mayor ancho de banda o nuevos algoritmos de IA (quizás aprovechando ese “Sony LLM” si integran algo de inteligencia en el dispositivo, quién sabe).
- Hi-Res y funciones de audio: Quizás soporte para LDAC Plus o incluso decodificación MQA, aunque esto último es menos probable. Sony también podría activar completamente el soporte para códec LC3 e incluso soportar LHDC (si quisieran ampliar la compatibilidad en mercados asiáticos). Pero Sony normalmente se mantiene con LDAC.
- Batería: Posiblemente eficiencia similar o ligeramente mejorada (el salto de XM4 a XM5 añadió una hora aproximadamente; XM6 podría intentar mantener 8h de ANC pero con menor tamaño o funciones más demandantes, así que es difícil de predecir).
- Precio: Se especula que Sony podría poner un precio un poco más alto al XM6 si añaden tecnología significativamente nueva, pero dada la presión del mercado, podrían mantenerse alrededor de los $299. Si incluyen algo realmente novedoso (como almacenamiento integrado o algo muy innovador, aunque poco probable), el precio podría variar. Pero probablemente se mantenga en la misma gama premium.
En resumen, el panorama de los audífonos verá nuevas incorporaciones en el próximo año aproximadamente: es probable que TOZO siga innovando en su nicho (quizás un Golden X3 en 2026 con especificaciones aún más impresionantes), se espera que Samsung renueve la línea Galaxy Buds con una 4ª generación a principios de 2026 (por lo que los Buds 3 Pro seguirán vigentes durante 2025), y los Sony WF-1000XM6 son muy esperados posiblemente para finales de 2025 con mejoras para mantener a Sony en el trono de los audífonos ANC whathifi.com. Para los consumidores, eso significa más opciones – y posiblemente grandes ofertas en los modelos “antiguos”. Por ejemplo, si Sony anuncia los XM6, los XM5 podrían bajar aún más de precio y convertirse en una ganga. De igual manera, los Samsung Buds 3 Pro se abaratarán con el tiempo, antes de la llegada de los Buds 4 Pro. Es un momento emocionante, con tecnologías como LE Audio abriendo nuevas posibilidades (transmisiones Auracast, menor latencia, etc.) que todas estas marcas adoptarán. Pero ten la seguridad de que los TOZO Golden X2 Pro, Samsung Galaxy Buds 3 Pro y Sony WF-1000XM5 son todos audífonos de vanguardia en 2025 – cualquiera de ellos te servirá bien ahora y en el futuro previsible.
Reflexiones finales
La elección entre los TOZO Golden X2 Pro, Samsung Galaxy Buds 3 Pro y Sony WF-1000XM5 en última instancia depende de tus prioridades y del ecosistema:
- Sonido y ANC: Los Sony WF-1000XM5 siguen ofreciendo la cancelación de ruido más contundente y un sonido rico, con graves potentes que se pueden personalizar a la perfección soundguys.com soundguys.com. Son ideales para el viajero frecuente o el audiófilo que quiere aislarse del mundo y sumergirse en un audio cálido e inmersivo. Pagas un precio premium, pero obtienes, posiblemente, el mejor rendimiento general en estos aspectos.
- Funciones e integración: Los Samsung Galaxy Buds 3 Pro están repletos de funciones y destacan especialmente para los usuarios de Samsung Galaxy. Ofrecen un audio vibrante y detallado (especialmente con el códec SSC de un teléfono Galaxy) digitaltrends.com, tienen una cancelación/transparencia de ruido muy capaz, y cuentan con ventajas únicas como audio espacial, modo ambiente inteligente y funciones de traducción. Si estás en el mundo Android (y especialmente si tienes un teléfono o tablet Samsung), los Buds 3 Pro ofrecen una experiencia maravillosamente integrada donde todo “simplemente funciona”, desde el cambio fluido entre dispositivos hasta trucos exclusivos de Samsung whathifi.com digitaltrends.com. Son una verdadera alternativa a los AirPods Pro para Android, y hasta para usuarios que no sean de Samsung ofrecen casi todo (excepto multipunto) a un precio algo más accesible que Sony.
- Valor e Innovación: El TOZO Golden X2 Pro es el caballo negro que supera con creces las expectativas. Ofrece hardware acústico premium y funciones innovadoras como traducción por IA en un paquete de menos de $200 soundguys.com androidheadlines.com. Es un valor increíble para los entusiastas de la tecnología que quieren experimentar lo último sin gastar una fortuna. Aunque su prestigio de marca no es tan alto y su soporte/acabado puede que no sea tan pulido como el de Samsung o Sony, TOZO ha demostrado que puede cumplir con la funcionalidad principal (el Golden X1 demostró que pueden lograr una gran calidad de sonido reddit.com reddit.com). El X2 Pro amplía ese alcance significativamente. Para un usuario experto en tecnología que disfruta probar nuevas funciones (y no le importa usar la app complementaria para cosas como el modo IA), el TOZO puede ser sumamente satisfactorio y un tema de conversación (“¡¿tu estuche tiene pantalla táctil?!”).
En 2025, los compradores de auriculares inalámbricos tienen muchas opciones. Los tres modelos son excelentes a su manera. Sony ofrece la refinación y prestigio de un líder de categoría: sabes lo que obtienes, y es excelente. Samsung ofrece un todo terreno versátil que especialmente recompensa a los dueños de Galaxy: es posiblemente la opción más equilibrada en funciones (ningún área es débil, y algunas son sobresalientes como la comodidad y la calidad de llamadas whathifi.com). TOZO ofrece una opción audaz y llena de valor que no escatima en funciones futuristas: es para quienes quieren la máxima tecnología por su dinero y están dispuestos a probar marcas menos tradicionales.
No importa cuál elijas – elegancia dorada con IA (TOZO), sonido inteligente de nivel galáctico (Samsung), o el silencio de referencia dorada de Sony (WF-1000XM5) – obtendrás un dispositivo de escucha de primer nivel que eleva tu música y comunicaciones. Asegúrate de considerar cómo cada uno se adapta a tus dispositivos y uso: por ejemplo, ¿vives en llamadas de Zoom (quizá prefieras el micrófono de Samsung y la ANC de Sony), te encanta la música en alta resolución (Sony o Samsung en un Galaxy), viajas internacionalmente (el traductor de TOZO podría ser una ventaja), etc.
Una cosa está clara: el sector de los auriculares inalámbricos ha madurado enormemente, y estos tres modelos muestran hasta dónde hemos llegado: desde un sonido increíble en formatos diminutos hasta funciones inteligentes que hace unos años parecerían ciencia ficción. Es un gran momento para ser oyente. ¡Feliz escucha!
Fuentes:
- SoundGuys – Anuncio de TOZO Golden X2 Pro y reseña de Sony WF-1000XM5 soundguys.com soundguys.com soundguys.com
- TechTimes – CES 2025: Lo más destacado del TOZO Golden X2 Pro techtimes.com techtimes.com
- Android Headlines – Vista previa del TOZO Golden X2 Pro (precios y características) androidheadlines.com androidheadlines.com
- What Hi-Fi – Reseña de los Samsung Galaxy Buds 3 Pro (sonido, batería, veredicto de diseño) whathifi.com whathifi.com whathifi.com
- Digital Trends – Reseña de los Samsung Galaxy Buds 3 Pro (comodidad, controles, ANC, sonido) digitaltrends.com digitaltrends.com digitaltrends.com
- SoundGuys – Reseña de los Sony WF-1000XM5 (conectividad, batería, ANC, perfil de sonido) soundguys.com soundguys.com soundguys.com
- What Hi-Fi – Rumores y cronograma de lanzamiento de los Sony WF-1000XM6 whathifi.com whathifi.com
- Reddit r/Earbuds – Opiniones de la comunidad sobre TOZO Golden X1 & X2 Pro reddit.com reddit.com
- Noticias/Comunidad de Samsung – Nuevas funciones de Galaxy Buds 3 Pro a través de One UI 7 (intérprete, sonido adaptativo) techradar.com techradar.com
- (Citas adicionales dentro del texto de las fuentes anteriores)