Publicado: 25 de noviembre de 2025
Mientras el cometa interestelar 3I/ATLAS se aleja rápidamente del sistema solar interior, la historia que lo rodea se acelera igual de rápido.
En los últimos días, la NASA ha publicado una avalancha de nuevas imágenes y animaciones, las Naciones Unidas han confirmado que 3I/ATLAS está en el centro de un simulacro global de defensa planetaria, y un pódcast de alto perfil ha reavivado el debate sobre si este visitante helado podría ser “algo alienígena”. [1]
Esto es lo que realmente sabemos hoy sobre 3I/ATLAS — y lo que es especulación.
¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?
3I/ATLAS (también catalogado como C/2025 N1 ATLAS) es solo el tercer objeto interestelar conocido que se ha visto pasar por nuestro sistema solar, después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). [2]
Datos clave:
- Origen: Su trayectoria es inconfundiblemente hiperbólica — una órbita abierta, de paso único, que no puede estar ligada al Sol — por lo que los astrónomos lo clasifican como interestelar. [3]
- Descubrimiento: Fue reportado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA, en Río Hurtado, Chile. Imágenes previas al descubrimiento muestran que ya había estado activo meses antes. [4]
- Trayectoria por el sistema solar: 3I/ATLAS pasó más cerca del Sol el 29 de octubre de 2025, a unas 1.36 unidades astronómicas (UA), un poco dentro de la órbita de Marte, y nunca regresará. [5]
- Seguridad: Pasará no más cerca de aproximadamente 170 millones de millas (≈1.8 UA) de la Tierra a mediados de diciembre, demasiado lejos para representar alguna amenaza. [6]
Las observaciones sugieren que el núcleo tiene como máximo unos pocos kilómetros de ancho y probablemente es más antiguo que nuestro sistema solar de 4.600 millones de años, con algunos estudios que sitúan su edad en torno a los 7–8 mil millones de años. [7]
La sesión fotográfica de la NASA a escala del sistema solar
Doce activos de la NASA, un cometa interestelar
La NASA ha convertido 3I/ATLAS en una verdadera campaña de observación a escala de todo el sistema solar. Según un artículo de la NASA del 19 de noviembre, doce misiones de la NASA han fotografiado o medido el cometa, desde la órbita de Marte hasta sondas de asteroides en el espacio profundo. [8]
Esa flota incluye:
- En Marte:
- Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y su cámara HiRISE capturaron algunas de las vistas más cercanas el 2 de octubre, cuando el cometa estaba a unos 19 millones de millas de Marte. [9]
- MAVEN utilizó su espectrógrafo ultravioleta para mapear una coma brillante de hidrógeno y otros gases, ayudando a determinar la composición del cometa. [10]
- El rover Perseverance capturó una raya extremadamente tenue desde el cráter Jezero el 4 de octubre — una imagen del cometa tomada desde la superficie de otro planeta. [11]
- Misiones de observación solar:
- STEREO‑A siguió a 3I/ATLAS entre el 11 y el 25 de septiembre con su cámara HI1, apilando muchos fotogramas para extraer una esfera borrosa del fondo ruidoso. [12]
- SOHO de ESA/NASA captó el cometa como una mancha apenas más brillante cerca del Sol del 15 al 26 de octubre. [13]
- La nueva misión PUNCH observó la corta cola del cometa mientras barría el espacio del 20 de septiembre al 3 de octubre. [14]
- Exploradores de asteroides:
- Grandes telescopios espaciales y topógrafos:
- El Telescopio Espacial Hubble reveló una nube de polvo azul en forma de lágrima alrededor del núcleo en julio. [17]
- El Telescopio Espacial James Webb (JWST) y SPHEREx midieron el brillo infrarrojo del cometa en agosto, descubriendo una coma extremadamente rica en CO₂ (más sobre esto abajo). [18]
- Los telescopios ATLAS continúan siguiendo su cambiante brillo y trayectoria. [19]
Una nueva galería de imágenes de la NASA reúne muchas de estas vistas en un solo lugar, abarcando desde el primer descubrimiento el 1 de julio hasta la fase de salida de hoy. [20]
Nueva animación pública lanzada hoy
Para sumar al festín visual, un artículo publicado hoy destaca una nueva animación 3D del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, creada con la herramienta de la agencia “Eyes on the Solar System”. La visualización sigue al 3I/ATLAS desde finales de 2023 hasta 2028, mostrando su amplio arco hiperbólico pasando por el Sol y saliendo hacia la órbita de Júpiter. [21]
La animación utiliza cuatro ángulos de visión diferentes para mostrar:
- cómo el cometa se acerca desde la dirección del centro de la Vía Láctea,
- cómo su trayectoria es desviada por la gravedad del Sol, y
- cómo su recorrido atraviesa las órbitas de Marte, Júpiter y las naves espaciales de la NASA.
Está diseñada tanto para divulgación como para herramienta educativa, ayudando a los no especialistas a visualizar por qué los objetos interestelares se mueven de manera diferente a los cometas locales.
Resumen fotográfico de Yahoo para el público general
En el último día, Yahoo News ha convertido los comunicados técnicos de la NASA en una galería de fotos accesible, empaquetando 12 imágenes clave —incluida la secuencia de observación de ocho horas de Psyche— en una presentación deslizable que enfatiza cuántas naves independientes están observando al mismo visitante helado. [22]
Para muchos lectores, esa galería es el lugar más sencillo para ver el cometa a través de “las múltiples lentes de la NASA” sin sumergirse en páginas técnicas de cada misión.
Un simulacro de defensa planetaria respaldado por la ONU – y lo que significa
Uno de los desarrollos más importantes de hoy no es una nueva imagen, sino un documento de política.
Una entrada de blog publicada esta mañana por The Times of Israel reproduce, en su totalidad, un documento oficial de la Red Internacional de Alerta de Asteroides de las Naciones Unidas (IAWN) que describe una “Campaña de Astrometría de Cometas 3I/ATLAS.” [23]
Puntos clave de ese texto de la ONU/IAWN:
- 3I/ATLAS “no representa ninguna amenaza” y fue elegido específicamente porque es seguro pero científicamente interesante.
- La campaña está etiquetada como el 8º ejercicio de observación de la IAWN desde 2017, destinado a practicar mediciones precisas de la posición de un cometa difuso y activo — más desafiante que rastrear asteroides puntuales.
- El cronograma incluye:
- Fecha límite de inscripción: 7 de noviembre de 2025
- Taller: 10 de noviembre
- Correo de inicio: 25 de noviembre (hoy)
- Ventana de observación: 27 de noviembre de 2025 – 27 de enero de 2026
- Teleconferencia de cierre: 3 de febrero de 2026 [24]
Al centrar un simulacro formal y global de observación en 3I/ATLAS, las agencias afiliadas a la ONU están señalando dos cosas a la vez:
- El cometa es científicamente valioso pero inofensivo, y
- Es un caso de prueba ideal para mejorar las técnicas que necesitaríamos si algún futuro cometa o asteroide llegara a representar un riesgo.
¿Es 3I/ATLAS una “nave espacial alienígena”? Lo que realmente dijo la NASA
La especulación sobre que 3I/ATLAS es artificial ha aumentado en las redes sociales, haciendo eco de los debates en torno a ʻOumuamua. Esa conversación volvió a la corriente principal ayer a través de The Big Story, un pódcast canadiense de CityNews, en un episodio titulado “¿Una roca cósmica o una amenaza alienígena?” con la participación del astrofísico de Harvard Avi Loeb. [25]
Loeb ha argumentado en ensayos recientes que algunas características de 3I/ATLAS — incluyendo su aceleración no gravitacional y su futuro paso extremadamente cercano a la “esfera de Hill” de influencia gravitacional de Júpiter — son sospechosamente precisas y podrían ser consistentes con una nave guiada o “nave nodriza”. [26]
Sin embargo, la posición de la NASA es inequívoca.
En una conferencia de prensa el 19 de noviembre realizada en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, los líderes de la agencia enfatizaron repetidamente que:
- 3I/ATLAS se ve y se comporta exactamente como un cometa, con una coma y una cola de polvo normales.
- No se han detectado “tecno-firmas” (señales o comportamientos que indiquen tecnología).
- Las variaciones de brillo y la desgasificación del objeto son consistentes con hielos sublimándose a medida que se acerca al Sol. [27]
En un informe detallado de Reuters sobre esa sesión informativa, funcionarios de la NASA y astrónomos independientes enfatizan que la composición del cometa — rica en dióxido de carbono, con agua, monóxido de carbono, cianuro y níquel — encaja cómodamente dentro de (aunque en el extremo) lo que se ha visto en otros cometas, incluyendo 2I/Borisov. [28]
El astrofísico de Oxford Chris Lintott es citado desestimando la idea de una nave alienígena como “disparate”, señalando que “no hay nada en él que sugiera tal cosa” una vez que los datos se ven en contexto. [29]
Así que, aunque la especulación genera titulares y pódcast, la evidencia disponible hoy respalda un cometa natural — aunque inusual—.
La química salvaje de un cometa interestelar
Incluso si es “solo” un cometa, 3I/ATLAS es extraño en formas científicas importantes.
Un cometa extremo de CO₂
El JWST y telescopios terrestres han mostrado que la coma de 3I/ATLAS está dominada por gas de dióxido de carbono, con mucho menos vapor de agua que en la mayoría de los cometas del sistema solar. Un análisis encontró una proporción de CO₂ a agua de aproximadamente 8:1, una de las más altas jamás medidas. [30]
Eso sugiere:
- Puede haberse formado en una región ultrafría donde el hielo de CO₂ es abundante y el agua permanece atrapada, o
- Su superficie puede haber desarrollado una corteza aislante que suprime el vapor de agua mientras el CO₂ escapa.
Una corteza remodelada por miles de millones de años en el espacio profundo
Un estudio reciente usando datos del JWST, reportado a principios de este mes, sostiene que miles de millones de años de exposición a rayos cósmicos galácticos han transformado las capas exteriores del cometa. La radiación de alta energía parece haber convertido gran parte del monóxido de carbono exterior en CO₂, formando una corteza de quizás 15–20 metros de grosor. [31]
Eso significaría:
- El material que vemos ventear ahora puede no reflejar la composición original del cometa cuando dejó su sistema de origen.
- La erosión continua mientras pasa cerca del Sol podría eventualmente exponer hielo “interior” más fresco — un objetivo tentador para observaciones continuas en 2026.
Níquel, cianuro y sutiles “anomalías”
La espectroscopía del Very Large Telescope de ESO (y el análisis posterior destacado por Avi Loeb) revela una emisión de níquel inusualmente fuerte, detectada incluso antes que el cianuro — lo opuesto a lo que normalmente se observa. Durante julio y agosto, tanto las tasas de producción de níquel como de CN aumentaron a medida que el cometa se acercaba al Sol. [32]
Aunque algunos lo han presentado como una “anomalía”, los especialistas en cometas señalan que:
- Se espera que los cometas interestelares muestren rarezas químicas, porque se formaron en diferentes viveros estelares.
- El níquel y el cianuro también se observan en muchos cometas ordinarios; lo inusual son las proporciones y el momento exactos, no su presencia.
Por ahora, la opinión consensuada es que 3I/ATLAS es un caso natural extremo, no evidencia de tecnología.
Cómo y cuándo ver 3I/ATLAS tú mismo
Incluso con toda la expectación, no esperes un espectáculo deslumbrante en el cielo. 3I/ATLAS sigue siendo un objeto tenue para telescopio, no un cometa visible a simple vista.
Según EarthSky y reportes de aficionados:
- A finales de noviembre y principios de diciembre, el cometa está ascendiendo en el cielo oriental antes del amanecer, emergiendo de detrás del Sol visto desde la Tierra. [33]
- Está cerca de las constelaciones Virgo y luego Leo, apareciendo como una “estrella” difusa de magnitud aproximadamente 10–11 — al alcance de telescopios medianos bajo cielos oscuros. [34]
- La nave espacial JUICE de la ESA lo ha estado observando entre el 2 y el 25 de noviembre, probablemente captándolo cerca de su máxima actividad con múltiples chorros. [35]
Para vistas interactivas, la NASA recomienda su herramienta web Eyes on the Solar System, que ahora incluye un modo dedicado a 3I/ATLAS vinculado a la misma trayectoria utilizada en la nueva animación del JPL. [36]
Si quieres intentar observarlo:
- Utiliza un telescopio computarizado o con resolución por placas que pueda alcanzar magnitud ~11.
- Consulta cartas de localización actualizadas de fuentes astronómicas confiables.
- Busca justo antes del amanecer, bajo en el este, y espera una mancha tenue en lugar de una cola dramática.
Por qué importa 3I/ATLAS
Más allá de los titulares de hoy, 3I/ATLAS está transformando la manera en que los científicos piensan tanto sobre la defensa planetaria como sobre la formación planetaria interestelar.
- Una muestra rara de otro sistema solar
Su química y edad sugieren que pudo haberse formado en un entorno muy diferente —posiblemente en una región más fría y rica en CO₂ de la Vía Láctea—, dando a los astrónomos un fragmento real y físico de otro sistema para estudiar. [37] - Un ejercicio en vivo de coordinación global
La campaña ONU/IAWN utiliza 3I/ATLAS como banco de pruebas para rastrear objetos desafiantes y compartir datos a nivel mundial. El hecho de que este sea el octavo ejercicio de este tipo subraya cuán en serio se están tomando las agencias los riesgos de impacto futuros, incluso cuando el objeto actual es benigno. [38] - Un adelanto de la era Vera Rubin
Con los estudios de próxima generación entrando en funcionamiento más adelante en esta década, los astrónomos esperan muchos más visitantes interestelares. 3I/ATLAS es un ensayo general de cuán rápido reacciona la comunidad —y el público— cuando aparece el próximo. - Un caso de estudio de ciencia vs. sensacionalismo
El contraste entre observaciones cuidadosas y multionda y teorías virales sobre alienígenas es marcado. Los documentos de la NASA y la ONU son explícitos: 3I/ATLAS es un cometa y una oportunidad de entrenamiento, no una amenaza. Los próximos meses serán una lección importante sobre cuán bien puede competir la evidencia con la especulación en la era de los rumores en línea.
Por ahora, sin embargo, la historia es simple:
Una pequeña y antigua roca de hielo proveniente de otro sistema estelar está pasando rápidamente junto a nuestro Sol, científicos de todo el mundo están midiendo cada rastro de gas que desprende, y la humanidad está practicando silenciosamente para el día en que el próximo visitante pueda importar mucho más.
References
1. science.nasa.gov, 2. science.nasa.gov, 3. science.nasa.gov, 4. science.nasa.gov, 5. science.nasa.gov, 6. science.nasa.gov, 7. www.livescience.com, 8. science.nasa.gov, 9. science.nasa.gov, 10. www.universetoday.com, 11. www.universetoday.com, 12. science.nasa.gov, 13. science.nasa.gov, 14. science.nasa.gov, 15. science.nasa.gov, 16. science.nasa.gov, 17. science.nasa.gov, 18. en.wikipedia.org, 19. science.nasa.gov, 20. science.nasa.gov, 21. somoshermanos.mx, 22. ca.news.yahoo.com, 23. blogs.timesofisrael.com, 24. blogs.timesofisrael.com, 25. vancouver.citynews.ca, 26. avi-loeb.medium.com, 27. www.reuters.com, 28. www.reuters.com, 29. www.reuters.com, 30. en.wikipedia.org, 31. www.livescience.com, 32. en.wikipedia.org, 33. earthsky.org, 34. en.wikipedia.org, 35. earthsky.org, 36. earthsky.org, 37. www.chron.com, 38. blogs.timesofisrael.com

