LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00

Del Pixel 8 al Pixel 9 Pro XL: Todos los modelos comparados + rumores sobre la próxima revolución Pixel

Del Pixel 8 al Pixel 9 Pro XL: Todos los modelos comparados + rumores sobre la próxima revolución Pixel

From Pixel 8 to Pixel 9 Pro XL: Every Model Compared + Rumors on the Upcoming Pixel Revolution

La línea de smartphones Pixel de Google se ha expandido en múltiples modelos, cada uno dirigido a un público diferente. Desde los buques insignia Pixel 8 y Pixel 8 Pro hasta el económico Pixel 8a e incluso un plegable Pixel Fold, hay un Pixel para todos. De cara al futuro, la serie Pixel 9 y un plegable de segunda generación Pixel Fold 2 (probablemente llamado Pixel 9 Pro Fold) están en el horizonte con mejoras emocionantes. Esta guía completa compara todos los últimos teléfonos Pixel hasta agosto de 2025, desglosando sus especificaciones, características, precios y cómo se comparan entre sí – y frente a los iPhones y Galaxies rivales. Sigue leyendo para un análisis detallado de cada dispositivo, comentarios de expertos de los principales críticos tecnológicos, las actualizaciones de software más recientes (¡hola, funciones de IA!), pruebas de rendimiento y qué esperar de los próximos modelos según filtraciones creíbles y noticias oficiales.

(Spoiler: los Pixel de Google 2024–2025 son de los mejores hasta ahora, con el Pixel 9 finalmente “ganándose un lugar junto a Samsung y Apple” tras años de perfeccionamiento theverge.com!)

Pixel 8 y Pixel 8 Pro: Hermanos insignia refinados

Lanzados en octubre de 2023, el Pixel 8 y el 8 Pro llevaron la destreza de Google en cámaras e IA al primer plano, aunque con un aumento de precio. El Pixel 8 estándar partía de $699, mientras que el Pixel 8 Pro subía a $999, señalando que los buques insignia de Google ahora son “todo flagship, nena” en lugar de opciones asequibles de gama media theverge.com. A pesar del mayor costo, ambos teléfonos ofrecieron mejoras tangibles respecto a la generación Pixel 7.

ADN compartido: Tanto el Pixel 8 como el 8 Pro funcionan con el chip personalizado Tensor G3 de Google y se lanzaron con Android 14. Cabe destacar que Google prometió unos inéditos 7 años de actualizaciones de sistema operativo y parches de seguridad para la serie Pixel 8 theverge.com, una de las políticas de soporte más largas de la industria (igualando a la serie Pixel 9 más adelante androidauthority.com). También introdujeron nuevas funciones impulsadas por IA como el Audio Magic Eraser para videos y Best Take para combinar fotos grupales, reforzando la propuesta de Google de “IA en tu mano”. En el uso diario, ambos teléfonos se sienten ágiles e inteligentes, aprendiendo los hábitos del usuario y gestionando tareas como transcribir notas de voz o filtrar llamadas con facilidad. Los críticos señalaron que estos Pixel finalmente empiezan a materializar la visión de Google de un smartphone realmente asistente theverge.com. Sin embargo, el Tensor G3 no es el chip más rápido: puede calentarse bajo cargas pesadas theverge.com, por lo que los gamers móviles más exigentes pueden notar un rendimiento inferior al de los últimos de Apple y Qualcomm. Google priorizó el procesamiento de IA en el dispositivo sobre los números brutos de benchmarks, lo que significa que el dúo Pixel 8 destaca en inteligencia aunque no en velocidad absoluta.

Pixel 8 vs 8 Pro – Diferencias clave: Aunque comparten el mismo cerebro, los hermanos difieren en tamaño y extras de hardware. El Pixel 8 tiene una pantalla OLED plana de 6,2 pulgadas (1080p a 60–120Hz) y 8 GB de RAM, mientras que el Pixel 8 Pro cuenta con una OLED más grande de 6,7 pulgadas que es más brillante (hasta 2.400 nits de pico) y más adaptable con una tasa de refresco LTPO de 1–120Hz para imágenes ultra fluidas androidauthority.com. La pantalla del Pro puede ser tan brillante que “podría sonrojar al iPhone 15 Pro Max de Apple” bajo la luz del sol androidauthority.com. También incorpora 12 GB de RAM, lo que ayuda en la multitarea intensiva y futuras funciones de IA androidauthority.com. Ambos teléfonos usan el distintivo diseño de barra de cámara de Google, pero las cámaras los diferencian:

  • Sistema de cámaras del Pixel 8 Pro: sensor principal de 50MP, ultra gran angular de 48MP mejorado con autoenfoque, y un teleobjetivo 5x de 48MP androidauthority.com. Esta matriz de triple lente convierte al 8 Pro en uno de los mejores teléfonos con cámara de 2023, solo le falta el zoom extremo de un Galaxy S23 Ultra androidauthority.com. El nuevo ultra gran angular del Pro supera al simple ultra gran angular de 12MP del Pixel 8, especialmente en condiciones de poca luz androidauthority.com. El Pro también introdujo un curioso pero intrigante sensor de temperatura por infrarrojos en la parte trasera, una función de nicho que Google añadió “como experimento” y que podría no volver nunca androidauthority.com theverge.com. En la práctica, es más un truco para fiestas (medir la temperatura de tu café) que algo imprescindible, pero ejemplifica la renovada disposición de Google a probar ideas peculiares en su modelo Pro androidauthority.com. Más práctico es el control manual exclusivo de la cámara del Pro en la app, que por fin permite a los entusiastas ajustar configuraciones como ISO y velocidad de obturación androidauthority.com. El Pixel 8 Pro también recibe la edición “Video Boost”, donde los clips se procesan a través de la nube de Google para una mejor estabilización y efectos de video Night Sight androidauthority.com – aunque esto puede tardar algunas horas por video en renderizarse.
  • Sistema de cámaras del Pixel 8: Sensor principal de 50MP (el mismo que el Pro) pero sin lente telefoto dedicada; depende del zoom digital Super Res de Google para tomas de hasta ~8x. El ultra gran angular es de 12MP y carece de la capacidad de enfoque macro del Pro, lo que hace que el modelo base sea un poco menos versátil para la fotografía androidauthority.com. Aun así, produce la misma excelente calidad de imagen en la mayoría de los escenarios, ya que ambos comparten ese gran sensor principal y la famosa fotografía computacional de Google. De hecho, muchos usuarios casuales no extrañarán el telefoto; el Pixel 8 aún puede tomar excelentes retratos y tomas con zoom decente gracias a trucos de software. Ambos teléfonos cuentan con una cámara frontal de 10.5MP. Curiosamente, a diferencia del año pasado, los Pixel 8 y 8 Pro tienen cámaras frontales idénticas, mientras que el Pixel 7 Pro tenía una cámara frontal más nítida que el Pixel 7. Este año Google reservó la mejora de la cámara frontal para el Pixel 9 Pro (más sobre eso después) androidauthority.com.

Más allá de la pantalla y las cámaras, el Pixel 8 Pro disfruta de algunos extras: un chip de banda ultraancha (UWB) (ausente en el Pixel 8) para ubicación precisa y soporte de llave digital para autos androidauthority.com, carga más rápida (30W por cable frente a 27W en el Pixel 8, y 23W inalámbrico frente a 18W) androidauthority.com, y opciones de hasta 1 TB de almacenamiento (el Pixel 8 llega hasta 256 GB) androidauthority.com. La batería del Pro es más grande (5050 mAh frente a ~4575 mAh), aunque ambos duran cómodamente un día completo. Físicamente, el Pixel 8 es un poco más compacto (pantalla de 6.2”) y fácil de sostener, mientras que la pantalla de 6.7” y el peso adicional del 8 Pro están pensados para quienes prefieren teléfonos grandes. Ahora ambos cuentan con pantallas planas (Google eliminó los bordes curvos en esta generación por durabilidad y comentarios de los usuarios). La calidad de construcción es premium en ambos: marcos de aluminio, Gorilla Glass Victus (Victus 2 en el frontal del Pro) y resistencia al agua IP68.

Opinión en el mundo real: Tanto el Pixel 8 como el 8 Pro recibieron críticas positivas por combinar el mejor software de Google con una calidad de hardware mucho mejorada. The Verge elogió que estos “podrían ser los teléfonos Pixel que hemos estado esperando”, cumpliendo finalmente la visión centrada en IA de Google theverge.com. Los teléfonos se sienten más inteligentes que los Pixel anteriores – por ejemplo, el filtrado de llamadas y la escritura por voz del Asistente son más rápidos y precisos – y garantizan actualizaciones hasta 2030, lo cual “francamente, es genial” para la longevidad theverge.com. Por otro lado, los críticos señalaron negativamente el sensor de temperatura gimmicky del Pixel 8 Pro (útil para casi nada, como era de esperar theverge.com) y notaron que Tensor G3 puede calentarse bajo estrés theverge.com. Los primeros usuarios observaron algunos problemas de calor y drenaje de batería en el lanzamiento (la cámara y las apps exigiendo mucho al chip), aunque las actualizaciones de software han optimizado el rendimiento desde entonces. Ambos dispositivos vieron un aumento de precio de $100 respecto al año pasado, poniendo fin al intento de Google de competir con precios bajos frente a los buques insignia – “se acabaron los días” de los Pixel económicos theverge.com. Aun así, con el Pixel 8 Pro ofreciendo una alternativa legítima a un iPhone o Galaxy de $1,199 (por $999), y el Pixel 8 brindando una experiencia compacta de gama alta por menos de $700, la propuesta de valor de Google sigue siendo fuerte. Ahora, cada teléfono compite firmemente en la gama premium, respaldados por las fortalezas distintivas de Google en IA y fotografía.

En resumen: Pixel 8 Pro es la opción sin concesiones para entusiastas de la fotografía y usuarios avanzados que quieren lo mejor de Google: tiene el sistema de cámaras más avanzado, una pantalla más brillante y rápida, y algunas funciones experimentales que justifican el nombre “Pro”. Mientras tanto, Pixel 8 es el punto ideal para la mayoría de los usuarios, ofreciendo la misma experiencia principal (Tensor G3, cámara principal, funciones de software) en un formato más pequeño y económico. Como dijo un crítico, ambos teléfonos son “mejores de manera apreciable” que sus predecesores, convirtiendo finalmente la magia del software de Google en un dispositivo más completo – pero tendrás que decidir si esos extras Pro valen la pena el precio premium theverge.com theverge.com.

Pixel 8a: Pixel asequible con ADN de gama alta

La serie Pixel A de Google tiene fama de llevar las funciones de gama alta de Pixel a un precio de gama media, y el Pixel 8a no es la excepción. Lanzado en una fecha inusual – 7 de mayo de 2024 (justo antes de Google I/O 2024) – el Pixel 8a llegó a un precio de $499 para la versión de 128 GB de almacenamiento (o $559 para la variante de 256 GB) androidauthority.com. Ese es el mismo precio de lanzamiento que el anterior Pixel 7a, manteniendo la opción de gama media de Google firmemente por debajo de la importante marca de $500. Sin embargo, el Pixel 8a casi cruza al territorio de los gama alta con la tecnología que incorpora androidauthority.com, hasta el punto de que uno podría confundirlo con una versión “lite” del Pixel 8.

Internos de nivel insignia: En una gran mejora, el Pixel 8a está impulsado por el mismo procesador Tensor G3 que el Pixel 8/8 Pro androidauthority.com. Esto es muy importante: significa que el 8a no sacrifica funciones de IA ni rendimiento general. De hecho, en general, las especificaciones son increíblemente similares a las del Pixel 8, con las principales diferencias siendo una construcción de menor costo y un par de funciones recortadas androidauthority.com. El Pixel 8a tiene 8 GB de RAM como el Pixel 8, y 128 GB o 256 GB de almacenamiento (una nueva opción de 256 GB que el 7a no tenía) androidauthority.com androidauthority.com. Viene con Android 14 de fábrica y, lo más importante, Google promete 7 años de actualizaciones también para el Pixel 8a, igualando el periodo de soporte de los teléfonos insignia androidauthority.com. Eso significa que este teléfono de $499 recibirá actualizaciones del sistema operativo hasta 2031 – una vida útil casi inaudita para un dispositivo de gama media, superando fácilmente a la mayoría de los rivales de Android e incluso igualando la longevidad de actualizaciones de Apple.

Diseño y pantalla: El Pixel 8a cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas (resolución 1080p) que ahora se actualiza a 120Hz de fluidez androidauthority.com androidauthority.com – un salto desde los 90Hz del Pixel 7a. Esto hace que las animaciones y el desplazamiento se sientan muy fluidos. La pantalla es vibrante y compatible con HDR, aunque no es tan brillante como el panel del Pixel 8 (el Pixel 8a alcanza un máximo de unos 1400 nits). El diseño del teléfono recuerda a la estética del Pixel 8, incluyendo una pantalla plana con esquinas ligeramente redondeadas y una barra de cámara familiar en la parte trasera. Sin embargo, los materiales se han simplificado para ahorrar costos: el Pixel 8a utiliza una parte trasera de plástico (con un acabado mate que resiste las huellas dactilares) y Gorilla Glass 3 en la parte frontal androidauthority.com androidauthority.com, en lugar de todo Gorilla Glass Victus y aluminio pulido que se encuentra en el modelo insignia. Sigue sintiéndose bien construido y sólido, pero no tiene el mismo peso premium. El dispositivo cuenta con una certificación de resistencia al agua IP67 androidauthority.com, lo que significa que es hermético al polvo y puede sobrevivir salpicaduras o inmersiones breves (un nivel por debajo del IP68 del Pixel 8, pero aún bueno para este precio). Google ofrece el 8a en una divertida paleta de colores (por ejemplo, Porcelain claro, Aloe menta, Bay anaranjado y Obsidian negro clásico) androidauthority.com, buscando un aire juvenil.

Cámara: Sorprendentemente, las cámaras del Pixel 8a no están muy lejos de las del modelo insignia. Cuenta con una cámara principal de 64 MP (f/1.89) con OIS, una resolución más alta que los 50 MP del Pixel 8, aunque el sensor podría ser un poco más pequeño, y una ultra gran angular de 13 MP (campo de visión de 120°) androidauthority.com. En la práctica, el Pixel 8a toma fotos excelentes para su categoría: obtienes toda la suite de fotografía computacional de Google, incluyendo Night Sight, Magic Eraser, Photo Unblur y más. Su cámara principal produce ese aspecto característico de Pixel: con contraste, nítido y vibrante, superando fácilmente a la mayoría de los competidores de $500 (e incluso rivalizando con los teléfonos de $800 del año pasado). La ultra gran angular es útil para paisajes o espacios reducidos, aunque no tan detallada como la del Pixel 8/8 Pro. Para selfies, hay una cámara frontal de 13 MP en un orificio central. En general, los críticos encontraron muy pocos sacrificios en la capacidad de la cámara a pesar del menor precio del 8a. Android Authority incluso lo calificó como “el mejor teléfono de $500 que he probado”, elogiando que “incluye la combinación adecuada de características”, incluyendo cámaras confiables y ventajas inteligentes de IA androidauthority.com androidauthority.com.

Rendimiento y características: Gracias al Tensor G3, el Pixel 8a funciona tan fluido como sus hermanos más caros en tareas cotidianas. Las aplicaciones se abren rápido y no hay ninguna demora en funciones de IA como la transcripción en vivo o las ediciones de Magic Eraser. El teléfono tiene soporte 5G (sub-6), Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, NFC para Google Pay, todas las opciones modernas de conectividad androidauthority.com. Incluso mantiene la carga inalámbrica (rara en teléfonos de gama media), aunque a una velocidad modesta de 7.5W androidauthority.com. La carga por cable es en realidad un área reducida: el Pixel 8a solo admite carga rápida por cable de 18W androidauthority.com (y como todos los nuevos Pixel, no incluye cargador en la caja). En las pruebas, su carga fue “relativamente lenta”, alcanzando un máximo de alrededor de 23W en las mediciones y tardando un poco más de 100 minutos en una carga completa androidauthority.com androidauthority.com. Esto es un poco más rápido que el Pixel 7a (gracias a un nuevo perfil de carga), pero aún mucho más lento que los modelos insignia que alcanzan más de 30W o rivales de gama media como los sistemas de 80W de OnePlus androidauthority.com. Se requiere paciencia al recargar la batería del 8a.

En el lado positivo, la vida útil de la batería es excelente. El Pixel 8a tiene una batería de 4,492 mAh androidauthority.com, ligeramente más grande que la del Pixel 8, y junto con las mejoras de eficiencia de Tensor y las funciones de batería adaptativa, dura cómodamente todo un día de uso moderado. Muchos usuarios reportan entre 6 y 7 horas de pantalla encendida, lo cual, para un dispositivo de 6.1″ y 120Hz, es bastante bueno. Las optimizaciones de software de Google (y ese modo de 60Hz cuando está inactivo) ayudan a extender la autonomía. Y cuando este teléfono envejezca, esa promesa de 7 años de actualizaciones significa que seguirá recibiendo nuevas funciones y optimizaciones para mantenerlo ágil androidauthority.com – haciendo del Pixel 8a una opción de valor a largo plazo.

¿Quién debería comprar el Pixel 8a? Es el Pixel de “valor imbatible” dirigido a compradores con presupuesto ajustado, estudiantes o cualquier persona que quiera las funciones de Pixel sin el costo de un gama alta androidauthority.com. Obtienes el 90% de la experiencia del Pixel 8 por aproximadamente el 70% del precio, una propuesta atractiva. El Pixel 8a también tiene un tamaño ideal para usar con una sola mano (es más pequeño y ligero que el Pixel 8, que ya era compacto). Carece de algunos detalles premium como un panel LTPO de alta frecuencia de actualización, cámara telefoto o carga ultrarrápida, pero ninguno de esos es común en el rango de $500 de todos modos. De hecho, comparado con rivales de alrededor de $500 (Galaxy A54 de Samsung, iPhone SE, etc.), el Pixel 8a destaca por su procesador de nivel insignia, soporte de actualizaciones líder en su clase y cámaras superiores. Realmente “ofrece un valor imbatible” como proclamó el propio marketing de Google blog.google, y los críticos están de acuerdo: el Pixel 8a obtuvo la distinción de Editor’s Choice en muchas reseñas. Si no necesitas el mejor zoom absoluto o un diseño costoso, el 8a es el Pixel más fácil de recomendar para la mayoría de las personas en 2024.

(Dato curioso: a principios de 2025, Google lanzó discretamente un nuevo modelo de gama media: el Pixel 9a, al mismo precio de $499. Hablaremos de eso en un momento, pero significa que el Pixel 8a disfrutó de menos de un año como el mejor teléfono “a”. Aun así, sigue siendo una opción fantástica si lo encuentras en oferta).

Pixel Fold: El primer experimento plegable de Google

Presentado en junio de 2023, el Google Pixel Fold representó la entrada de Google en el mercado de los teléfonos plegables. Este dispositivo es esencialmente un teléfono de la era Pixel 7/8 en un formato plegable, y llegó con un elevado precio de $1,799 (para 256 GB) para igualar su ambicioso diseño techradar.com. El Pixel Fold adopta un diseño de plegado tipo libro (como el Galaxy Z Fold de Samsung): tiene una pantalla exterior similar a la de un smartphone que se abre para convertirse en una pequeña tableta en el interior. El primer intento de Google recibió elogios por algunas innovaciones, pero también críticas en comparación con competidores más refinados. Analicémoslo:

  • Pantallas y diseño: La pantalla exterior del Pixel Fold es un OLED de 5,8 pulgadas con una relación de aspecto amplia de 17.4:9, notablemente más ancha y corta que las pantallas de cubierta altas y estrechas de los plegables de Samsung theverge.com. Esta fue una elección deliberada: hace que el Pixel Fold cerrado se sienta y funcione más como un teléfono estándar (sin teclado apretado ni aplicaciones comprimidas). A los críticos les encantó este “formato orientado al retrato”, señalando que las aplicaciones encajan de forma natural en la pantalla exterior theverge.com. Al desplegarse, el Pixel Fold revela un OLED interior flexible de 7,6 pulgadas (relación 6:5), ideal para entretenimiento, lectura y multitarea. Ambos paneles son OLED de 120Hz, aunque la pantalla interior era algo más tenue (alrededor de 1450 nits de brillo máximo, mientras que los rivales más nuevos alcanzan 1750+ nits) techradar.com. La pantalla interior también tenía biseles relativamente grandes a su alrededor, especialmente en la parte superior e inferior, donde se ubicaba la cámara selfie interna. Esta decisión de diseño recibió algunos comentarios negativos, ya que hacía que el Fold pareciera un poco anticuado junto a pantallas plegables de borde a borde. En el lado positivo, la bisagra del Pixel Fold permitía que se plegara completamente plano, sin dejar hueco, y se sentía robusto. La calidad de construcción del dispositivo es premium – una mezcla de vidrio y metal – pero grueso y pesado, con un peso de 283g (más pesado que un iPhone 14 Pro Max y un Galaxy Z Fold) techradar.com. “Se siente como sostener dos teléfonos a la vez”, así lo describió The Verge theverge.com. Este peso, combinado con un grosor de 12,1 mm cuando está plegado, lo hacía algo voluminoso en los bolsillos. Google logró dotarlo de resistencia al agua IPX8, igualando a Samsung en durabilidad frente al agua (pero como otros plegables, no es a prueba de polvo).
  • Rendimiento y software: Internamente, el Pixel Fold era equivalente a un Pixel 7 Pro. Funcionaba con el chip Tensor G2 y 12 GB de RAM. Para los estándares de 2023 esto era suficiente para la multitarea y las funciones de IA de Google, pero no era líder en velocidad bruta. Más importante aún, Google optimizó Android para la gran pantalla interna: el Pixel Fold se lanzó con Android 13 y una serie de ajustes específicos para plegables. Aplicaciones como YouTube, Google Maps y Fotos estaban optimizadas para el uso en doble pantalla, y Google añadió funciones como una barra de tareas para multitarea y la capacidad de arrastrar aplicaciones a pantalla dividida. Podías apoyar el Fold en “modo portátil” para YouTube o videollamadas. Aun así, el software no era tan pulido como en la serie Z Fold de Samsung, que ya contaba con varias generaciones de refinamiento. Algunos comportamientos de ventanas múltiples eran limitados, y las propias aplicaciones de Google a veces simplemente se escalaban en lugar de aprovechar al máximo el espacio. Se sentía claramente como un esfuerzo de software de primera generación. En el lado positivo, el Pixel Fold se beneficia de los Pixel Feature Drops y recibirá esos mismos 7 años de actualizaciones introducidos con el Pixel 8 (lo que significa que estará soportado al menos hasta 2030). A estas alturas (2025), ya se ha actualizado a Android 14 y 15, obteniendo mejoras en el camino.
  • Cámaras: Un aspecto destacado es que Google no escatimó en las cámaras: el sistema de cámaras traseras del Pixel Fold fue tomado del Pixel 7 Pro, lo que lo convirtió, posiblemente, en el mejor sistema de cámaras en cualquier plegable en 2023. Tiene una cámara principal de 48 MP (f/1.7 con OIS), una ultra gran angular de 10.8 MP y un teleobjetivo de 10.8 MP con zoom óptico 5x techradar.com. Esto significaba que el Pixel Fold podía realmente reemplazar tu teléfono y tu cámara compacta, a diferencia de algunos plegables rivales que comprometen las cámaras. Las imágenes son puro Pixel: excelente rango dinámico y detalle, especialmente en baja luz gracias a Night Sight y la capacidad computacional de Google. El Fold también incluye trucos como Magic Eraser y Photo Unblur en la edición. Hay dos cámaras selfie: una de 9.5 MP en la pantalla exterior (agujero en pantalla) y una de 8 MP en la pantalla interna (en el marco). Son aceptables, aunque no excepcionales, y la selfie interna está pensada principalmente para videollamadas. En comparaciones directas, las fotos del Pixel Fold estaban muy por delante de las del Galaxy Z Fold 4, que tenía sensores más débiles. Allison Johnson de The Verge señaló: “Es el primer plegable que uso con un sistema de cámaras en el que realmente puedo confiar” theverge.com. Eso es un gran elogio, haciendo que el Fold sea atractivo para los entusiastas de la fotografía que quieren un plegable. Sin embargo, la falta de una selfie interna de alta resolución y cualquier forma de Super Res zoom más allá de 5x significaba que no estaba del todo al nivel del Pixel 7 Pro en todos los aspectos, pero muy cerca.
  • Duración de la batería: El Pixel Fold albergaba una batería de 4,821 mAh, bastante grande en papel. Junto con la eficiencia del Tensor G2 y la posibilidad de usar la pantalla exterior más pequeña para muchas tareas, la duración de la batería era buena pero no sorprendente. Muchos usuarios obtenían alrededor de 5-6 horas de pantalla encendida combinando ambas pantallas, suficiente para un día de uso moderado. El Fold admite carga por cable de 30W y carga inalámbrica, igual que el Pixel 7 Pro, por lo que se recarga completamente en unos 80-90 minutos. Hubo reportes de que el Fold se calentaba bajo uso intensivo de la cámara (debido a ese chipset). En general, la batería era sólida para un plegable, superando a algunos Samsung anteriores, pero el nuevo Pixel 9 Pro Fold más tarde mejoraría aún más la autonomía (y el plegable Open de OnePlus también logró mejor duración para finales de 2024).

Veredicto en el mundo real: Como producto de primera generación, el Pixel Fold recibió una recomendación tibia. CNET y The Verge destacaron su factor de forma y ventajas en cámara, pero señalaron que “parece que está al menos a una generación de la grandeza” theverge.com. El dispositivo es pesado y caro, y los primeros usuarios tuvieron que aceptar preocupaciones sobre su durabilidad: carecía de resistencia al polvo y algunos usuarios reportaron que el vidrio ultrafino de la pantalla interna era delicado. “Si vas a gastar $1,800 en un teléfono, más vale que obtengas mucho a cambio”, escribió un crítico, y finalmente sintió que el Pixel Fold aún no ofrecía lo suficiente para justificar ese precio para la mayoría theverge.com. Los plegables de Samsung para 2023 ya iban por su cuarta generación y se notaba: un artículo de The Verge titulado directamente “El Pixel Fold muestra cuán adelantados están los plegables de Samsung” lo resumió theverge.com. El Fold de Samsung tenía un software más fluido, un diseño más delgado y una durabilidad comprobada (aunque aún no perfecta). Las ventajas de Google eran la pantalla exterior más ancha y cámaras superiores, lo cual marcaba la diferencia. El Pixel Fold es excelente para ver videos (la relación de aspecto interna es perfecta para películas 16:9 sin barras negras, por eso es “ideal para entretenimiento” theverge.com) y para tomar fotos en una salida nocturna (no hace falta llevar otro teléfono). Su pantalla exterior siendo “simplemente un teléfono normal” es posiblemente su mejor atributo: The Verge incluso dijo que el mayor cumplido es olvidar que es un plegable porque simplemente funciona como un teléfono normal cuando está cerrado theverge.com theverge.com.

En resumen, el Pixel Fold (1.ª Gen) fue un debut ambicioso que acertó en algunos aspectos fundamentales (excelentes cámaras, buena pantalla exterior) pero careció de pulido. Es un dispositivo para adoptadores tempranos y fanáticos de Pixel con dinero de sobra, no para el consumidor promedio. Incluso Google parecía consciente de esto, produciéndolo en cantidades limitadas. Muchos de nosotros “no podemos esperar la secuela” theverge.com – y, de hecho, Google escuchó y rápidamente trabajó en un plegable sucesor para abordar estos problemas. Así llega el Pixel Fold 2 / Pixel 9 Pro Fold…

Pixel 9 y 9 Pro: buques insignia de nueva generación con IA en el centro

Google dio un paso poco convencional con la serie Pixel 9 en 2024. En lugar de esperar el habitual lanzamiento de octubre, Google anunció la familia Pixel 9 el 13 de agosto de 2024 en su evento Made by Google androidauthority.com. Este calendario acelerado significó que los teléfonos inicialmente se enviaron con Android 14 (ya que Android 15 no estuvo listo hasta un par de meses después) androidauthority.com, pero Google aseguró a los compradores que eso no reduciría su vida útil de actualizaciones: aún están cubiertos por 7 años de actualizaciones de SO hasta 2031 androidauthority.com androidauthority.com. La línea Pixel 9 también se amplió a tres modelos por primera vez: Pixel 9, Pixel 9 Pro y un nuevo Pixel 9 Pro XL. Básicamente, Google adoptó una estrategia similar a la de Apple, ofreciendo un Pro en dos tamaños, uno compacto y uno XL.

Aquí tienes un resumen de las mejoras de la serie Pixel 9 y cómo se comparan los modelos:

  • Chipset Tensor G4 y rendimiento: Todas las variantes del Pixel 9 funcionan con el nuevo Google Tensor G4 SoC, que aporta mejoras generacionales en velocidad y eficiencia. El Tensor G4 utiliza una moderna configuración de núcleos 4+3+1 con el último núcleo principal Cortex-X4 de ARM, prometiendo ~20% más velocidad en la navegación web y ~17% lanzamientos de aplicaciones más rápidos que el Tensor G3 androidauthority.com. También incorpora un nuevo módem Samsung 5400 5G para mejor conectividad y duración de batería androidauthority.com. Google rediseñó partes del chip (pasando a núcleos ARMv9 y fabricación TSMC de 4nm, según informes) para funcionar más frío y mejorar el rendimiento sostenido androidauthority.com – una respuesta directa a las quejas de sobrecalentamiento/estrangulamiento en el G3. En la práctica, los teléfonos Pixel 9 se sienten más ágiles, y las tareas pesadas (como grabación de video 4K o juegos con gráficos intensivos) se manejan con menos ralentizaciones. Dicho esto, el Tensor G4 aún no busca superar a los chips Bionic de Apple o Snapdragon 8 Gen de Qualcomm en pruebas de rendimiento bruto. Las primeras pruebas mostraron que el G4 puede estrangularse bajo carga extrema techradar.com, y probablemente está un paso detrás del Snapdragon 8 Gen 3 más rápido en rendimiento de GPU. Pero Google claramente ha reducido la brecha mientras se enfoca en su fortaleza: la IA. El Tensor G4 incluye núcleos TPU mejorados para aprendizaje automático, impulsando funciones en el dispositivo como dictado por voz más rápido, procesamiento de imágenes y el nuevo asistente Gemini AI (más sobre Gemini en breve). Con 12 GB de RAM en el Pixel 9 y 16 GB de RAM en el Pro/XL androidauthority.com androidauthority.com, la serie Pixel 9 está bien equipada para multitarea y preparada para el futuro de aplicaciones de IA que requieren mucha memoria androidauthority.com. Las opciones de almacenamiento van desde 128 GB hasta 1 TB (en los modelos Pro) androidauthority.com androidauthority.com, aunque ninguno admite expansión microSD (como es habitual en los Pixel) androidauthority.com.
  • Cambios de diseño: Visualmente, los teléfonos Pixel 9 representan la mayor renovación de diseño desde el Pixel 6. Google finalmente retiró la barra de cámara de ancho completo; en su lugar, las cámaras traseras se ubican en un módulo ovalado tipo “píldora de cámara” en la parte trasera androidauthority.com. Sigue siendo un saliente prominente tipo visera, pero ahora con un contorno curvo en forma de píldora en lugar de extenderse de borde a borde. Este nuevo aspecto es un poco más discreto (algunos dicen que se parece a la isla de cámara de un iPhone, aunque en horizontal). El chasis también se volvió más redondeado: la serie Pixel 9 cambia los bordes planos y marcados del 7/8 por bordes y esquinas más curvos, inspirados en parte por la cómoda sensación en mano del Pixel 8a androidauthority.com. Los teléfonos tienen un tamaño ligeramente mayor que el año pasado: el Pixel 9/9 Pro mide aproximadamente 152.8 x 72.0 x 8.5 mm androidauthority.com, siendo un poco más altos y anchos que el Pixel 8, pero en realidad más delgados que el Pixel 8 (que tenía 8.9 mm de grosor). Cabe destacar que el Pixel 9 Pro (Pro estándar) tiene las mismas dimensiones que el Pixel 9 base androidauthority.com theverge.com – lo que significa que Google logró incluir hardware de nivel Pro en un formato más pequeño que el antiguo Pro. Mientras tanto, el Pixel 9 Pro XL es el verdadero sucesor en tamaño del Pro anterior, con unas dimensiones de 162.8 x 76.6 x 8.5 mm androidauthority.com (muy cercano a las dimensiones del Pixel 8 Pro). En cuanto a construcción, los tres continúan con materiales premium: marco de aluminio, Gorilla Glass Victus 2 en la parte frontal y trasera (una mejora, ya que incluso el modelo base ahora tiene Victus 2) androidauthority.com, y resistencia al agua IP68. Los colores de este año incluyen tonos pastel suaves (por ejemplo, blanco Porcelain, azul Sky y un vivo rosa Coral en algunos modelos) junto a los clásicos como el negro. En general, la línea Pixel 9 luce elegante y moderna, y la opción Pro más compacta agradó a quienes no gustan de los teléfonos gigantes. Un crítico señaló que el diseño actualizado “se siente más seguro en la mano” y le da al dispositivo un carácter refinado y pulido theverge.com.
  • Pantallas: El Pixel 9 y el Pixel 9 Pro cuentan ambos con una pantalla OLED de 6,3 pulgadas – ligeramente más grande que las 6,2″ del Pixel 8. La pantalla del Pixel 9 base ahora se llama “Actua display”, con una resolución de 1080×2424 (~422 ppi) y una frecuencia de actualización de 120Hz (no LTPO, cambia entre 60 y 120Hz) androidauthority.com androidauthority.com. Es notablemente más brillante que la del Pixel 8, con hasta 2.700 nits de brillo máximo para contenido HDR androidauthority.com androidauthority.com. El Pixel 9 Pro utiliza una pantalla LTPO OLED de 6,3 pulgadas (“Super Actua”) más avanzada, con resolución de 1280×2856 (~495 ppi) androidauthority.com. Este panel puede ajustarse dinámicamente de 1Hz hasta 120Hz para ahorrar energía en contenido estático androidauthority.com, y alcanza un brillo máximo de 3.000 nits aún mayor – una de las pantallas de smartphone más brillantes del mercado androidauthority.com. El Pixel 9 Pro XL aumenta el tamaño a 6,8 pulgadas (2992×1344, ~486 ppi) usando una tecnología LTPO similar androidauthority.com. Curiosamente, la densidad de píxeles del XL es ligeramente menor que la del Pro más pequeño (debido al mayor tamaño y resolución similar) androidauthority.com, pero a la vista ambos son extremadamente nítidos. El Pro y el Pro XL comparten ese brillo máximo de 3.000 nits y el rango de 1–120Hz androidauthority.com. Todas las pantallas tienen una relación de aspecto 20:9, así que a pesar de las diferencias de tamaño, la escala del contenido es consistente en todos los modelos androidauthority.com. También vale la pena destacar: todas las pantallas de la serie Pixel 9 son planas, con una curva 2.5D muy ligera como mucho – Google adoptó completamente las pantallas planas después de que los bordes curvos del Pixel 7 Pro resultaran algo impopulares. El resultado final es que estas pantallas son hermosas: los críticos elogiaron los colores vivos y la visibilidad en exteriores. La pantalla del Pixel 9 Pro es tan brillante y precisa en color que es comparable a la Galaxy S Ultra de Samsung o la pantalla XDR del iPhone 15 Pro Max, lo cual es un gran cumplido para la panthay ajuste fino. Además, con biseles delgados y uniformes y esa nueva protuberancia de cámara en forma de píldora, los dispositivos Pixel 9 se ven más modernos que la estética anterior de Pixel.
  • Cámaras: Google apostó aún más por la fotografía computacional y también entregó algunas mejoras de hardware en la serie Pixel 9. El Pixel 9 base mantiene una configuración de doble cámara: una cámara principal de 50 MP (f/1.9, sensor de 1/1.3″, igual que la del Pixel 8) y una ultra gran angular de 12 MP (con autoenfoque para macro), básicamente la misma combinación del Pixel 8. Carece de lente telefoto. El Pixel 9 Pro, sin embargo, incluye telefoto: tiene la principal de 50 MP + telefoto de 48 MP con zoom 5x + ultra gran angular de 12 MP. De hecho, Google reorganizó algunos sensores aquí: el telefoto de 48 MP en el Pixel 9 Pro es similar al lente 5x del Pixel 7/8 Pro, pero el ultra gran angular del Pixel 9 Pro es el mismo de 12 MP que el modelo base este año (a diferencia del Pixel 8 Pro, que tenía un ultra gran angular de 48 MP). Así que Google equilibró algunos componentes para mantener los costos y tamaños bajo control. Es importante destacar que el Pixel 9 Pro (pequeño) tiene hardware de cámara idéntico al Pixel 9 Pro XL – sin diferencias en absoluto androidauthority.com. Esto significa que ya no tienes que comprar el teléfono más grande para tener la mejor cámara; incluso el Pro compacto te da el sistema completo de triple lente. Un gran salto llegó en la cámara frontal de los modelos Pro: el Pixel 9 Pro/XL tiene una cámara frontal ultra gran angular de 42 MP (f/2.2, campo de visión de 95°) androidauthority.com. Esto es un gran salto respecto a la selfie de 10.5 MP del Pixel 8/9, y permite selfies más nítidas y fotos grupales más amplias. El Pixel 9 base mantiene una selfie de 10.5 MP. La cámara frontal del 9 Pro es, quizás, excesiva en megapíxeles, pero permite funciones como video selfie en 4K y excelente nivel de detalle.
Donde Google no cambió el hardware, lo compensó con software. La serie Pixel 9 debuta funciones fotográficas de IA “Gemini” (vinculadas al nuevo modelo de IA Gemini). Por ejemplo, un nuevo modo “Add Me” te permite tomar una foto grupal y luego insertar con IA al fotógrafo en la imagen, resolviendo el viejo problema de quién toma la foto techradar.com techradar.com. El teleobjetivo 5x también recibe una mejora con una función llamada Super Res Zoom Video, que permite hacer zoom de video de alta calidad hasta 20x usando la lente tele y el procesamiento de video boost blog.google blog.google. Los trucos habituales de Pixel también están aquí: Magic Editor (IA para reorganizar y redimensionar elementos en las fotos) techradar.com, Magic Eraser, Best Take (combina caras de varias tomas), Photo Unblur, etc. El procesamiento computacional de Google sigue volviéndose más inteligente: por ejemplo, el Pixel 9 puede aprovechar Tensor G4 para ejecutar Night Sight aún más rápido y aplicar HDR+ bracketing a video en tiempo real. Android Authority señaló que “la serie Pixel 9 debería continuar con el excelente historial de Google en la creación de teléfonos con cámara de primer nivel” androidauthority.com. De hecho, la calidad de imagen es excelente: la cámara principal produce colores vivos pero naturales y un rango dinámico líder en la industria. El teleobjetivo ofrece imágenes nítidas con zoom 5x que superan al 5x del iPhone 15 Pro en condiciones de poca luz, gracias al zoom Night Sight. Y la cámara selfie del modelo Pro es ahora de las mejores que existen. La única objeción de algunos fue que Google no mejoró el sensor principal en sí: es efectivamente el mismo que el sensor del Pixel 6/7/8, lo que significa que la resolución de hardware y la capacidad en baja luz no cambiaron radicalmente. Google parece creer que su software es la clave, y hasta ahora es difícil discutirlo cuando ves los resultados.

Batería y carga: Con dos tamaños de dispositivo diferentes, las capacidades de batería varían. El compacto Pixel 9 y el Pixel 9 Pro (mismo tamaño) tienen baterías de 4,700 mAh. Curiosamente, esto es 125 mAh más en el Pixel base que lo que tenía el Pixel 8 androidauthority.com, pero 350 mAh menos en el Pro que lo que tenía el Pixel 8 Pro (que era de 5,050 mAh) androidauthority.com. ¿Por qué la reducción en el Pro? Porque al reducirse el tamaño del cuerpo, Google tuvo que usar la misma batería que el modelo base. A pesar de la reducción, la autonomía del Pixel 9 Pro sigue siendo excelente: las mejoras de eficiencia del Tensor G4 y otras optimizaciones permiten que Google siga anunciando “24+ horas” de uso, con hasta 72 horas en el modo de Ahorro Extremo de Batería. En la práctica, tanto el Pixel 9 como el 9 Pro alcanzan cómodamente un día completo de uso, aunque el tiempo de pantalla encendida podría ser una hora menor que el del Pro del año pasado debido a la batería más pequeña. Ahora, el Pixel 9 Pro XL, al ser más grande, tiene espacio para una batería de 5,060 mAh androidauthority.com, la más grande jamás vista en un Pixel androidauthority.com. Realmente destaca en autonomía: muchos usuarios pueden llegar a 1,5 días con una sola carga en el XL. Google incluso aumentó las velocidades de carga: el Pixel 9 Pro XL soporta carga por cable de 37W, un salto desde los 27W de los otros modelos androidauthority.com. En pruebas, la carga rápida de 37W te da 70% en 30 minutos androidauthority.com, lo que es una mejora dramática y finalmente pone a Pixel a la par de algunos competidores. Los Pixel 9 y 9 Pro más pequeños mantienen carga máxima de 27W (sin cambios respecto al Pixel 8) androidauthority.com. Todos los modelos admiten carga inalámbrica; el Pro y el XL alcanzan 23W inalámbricos en el Pixel Stand de Google, mientras que el Pixel 9 base llega a 18W. También hay carga inalámbrica inversa Battery Share en los tres androidauthority.com. Google sigue sin incluir un cargador en la caja, asumiendo que los compradores ya tienen un cargador USB-PD.

Software y IA – Hola, Gemini: Quizás el mayor diferenciador del Pixel 9 no sea el hardware, sino la nueva integración del Asistente de IA “Gemini” de Google. Los teléfonos Pixel 9 vienen con Gemini, una IA personal integrada que representa la próxima generación del Asistente de Google blog.google blog.google. Al mantener presionado el botón de encendido o usar un comando de voz, los usuarios pueden invocar a Gemini para realizar tareas mucho más complejas que el antiguo Asistente. Puede manejar consultas de varios pasos, entablar conversaciones de ida y vuelta (llamadas Gemini Live, similar a tener Bard/ChatGPT al alcance de la mano) blog.google, e incluso interpretar imágenes que compartas con él, todo procesado en el dispositivo o con ayuda segura del servidor, sin necesidad de servicios de IA de terceros blog.google. Por ejemplo, podrías pedirle a Gemini que “planifique un viaje de fin de semana a la montaña, reserve un hotel que acepte mascotas y redacte un mensaje para invitar a mis amigos”, y utilizará varias aplicaciones e información para ayudarte. Es, esencialmente, la respuesta de Google a la IA generativa en los teléfonos. Esta función se lanzó en vista previa para los propietarios de Pixel 9 (con una suscripción a Gemini Advanced para todas las capacidades). Además, la serie Pixel 9 se envió con funciones como Assistant with Bard (una forma temprana de esta integración de IA) y una aplicación de Grabadora mejorada que puede resumir reuniones. Google está apostando fuerte por la diferenciación en IA, llamando al Pixel 9 “la próxima evolución de la IA en tu mano” en su marketing. Las primeras impresiones del Asistente Gemini fueron positivas, aunque es un servicio en evolución. Está profundamente integrado en Android en estos dispositivos, algo que Samsung o OnePlus no pueden replicar fácilmente. Todos los Pixel 9 vinieron con Android 14 inicialmente y recibieron rápidamente Android 15 a finales de 2024. Y como se señaló, recibirán actualizaciones del sistema operativo hasta Android 21 en el futuro androidauthority.com, lo cual es bastante sorprendente.

Precios y valor: La serie Pixel 9 experimentó un pequeño reajuste de precios. El Pixel 9 parte de $799 (128 GB) androidauthority.com, que son $100 más que el Pixel 8: Google volvió a subir el precio del modelo base, citando las mejoras. El Pixel 9 Pro se mantuvo en $999 por 128 GB androidauthority.com, y el Pixel 9 Pro XL llegó a $1,099 para su versión base de 128 GB androidauthority.com. Así que, en la práctica, el “Pro pequeño” ahora cuesta lo que antes costaba el Pro, y el XL es $100 más caro. Muchos notaron que un 9 Pro XL de 128 GB cuesta lo mismo que un 9 Pro de 256 GB (ambos $1,099) androidauthority.com androidauthority.com, por lo que el almacenamiento y el tamaño se convierten en una decisión de intercambio. Totalmente equipado, un Pixel 9 Pro XL de 1TB llega a $1,549: no es barato, pero sigue siendo un poco menos que un iPhone o Galaxy Ultra equivalente. Google suele hacer promociones también; por ejemplo, en el lanzamiento ofrecieron unos Pixel Buds o un Fitbit gratis con la preventa, e incluyeron un año de Google One VPN y funciones de IA en la nube para los compradores del Pixel 9 androidauthority.com. Para mediados de 2025, los precios se han suavizado con las ofertas (el Pixel 9 estándar se ha visto en oferta por ~$699).

Recepción: El Pixel 9 y sus hermanos Pro han sido muy bien recibidos. Android Authority otorgó al Pixel 9 Pro/XL la distinción Editor’s Choice, y The Verge tituló al Pixel 9 como “el teléfono que Android necesita”, llamándolo “el buque insignia de Android para cualquiera que solo quiera un maldito teléfono” theverge.com theverge.com. Esa reseña destacó cómo el Pixel 9 se siente como la culminación de años de progreso incremental, finalmente ofreciendo una experiencia pulida y confiable sin las rarezas que afectaron a los primeros Pixel theverge.com theverge.com. El Pixel 9 más pequeño, en particular, fue elogiado por “simplemente funcionar”: con una pantalla brillante, batería para todo el día, sensor de huellas rápido y por fin confiable, y ese extenso compromiso de actualizaciones theverge.com theverge.com. En resumen, Google ha alcanzado la paridad con lo mejor de Samsung y Apple. Como dijo The Verge, “por primera vez, la línea Pixel siente que se ha ganado un lugar junto a Samsung y Apple. Google solo necesitaba unos años para llegar ahí.” theverge.com theverge.com. Esto es una clara aprobación de que la serie Pixel 9 realmente compite en la gama más alta.

Para quienes consideran actualizar: Pixel 9 es ideal si quieres un teléfono manejable con una mano pero no te importan las fotos con teleobjetivo; Pixel 9 Pro es para quienes quieren todas las mejores características en un tamaño aún manejable; y Pixel 9 Pro XL es la opción para los amantes de las pantallas grandes o usuarios avanzados que quieren la máxima batería y no les importa un dispositivo grande. Los tres ofrecen la mejor experiencia de software y cámara de Google hasta la fecha. Y con las ventajas exclusivas de Pixel (Call Screen, ahora en el dispositivo; funciones de IA “Assistant with Bard”; ventajas de almacenamiento gratuito en Google Photos; etc.), presentan un argumento sólido frente a cualquier competidor Android.

Pixel 9 Pro XL: Apostando por batería y pantalla grandes

Si bien forma parte de la serie Pixel 9, el Pixel 9 Pro XL merece una mención especial como una nueva clase de dispositivo para Google. En generaciones anteriores, Google solo ofrecía un modelo Pro (6,7 pulgadas). En 2024, lo dividieron: el Pixel 9 Pro (6,3″) y el Pixel 9 Pro XL (6,8″). El XL básicamente está dirigido a quienes desean una pantalla enorme y máxima batería, similar a una variante “Ultra” o “Pro Max”.

Lo que añade el 9 Pro XL: Principalmente, se trata del tamaño. La pantalla de 6,8″ del XL es fantástica para consumir contenido multimedia, multitarea (las aplicaciones en pantalla dividida tienen más espacio) y simplemente mostrar más contenido a la vez. Es un LTPO OLED con los mismos 120Hz y 3000 nits de brillo que el Pro más pequeño androidauthority.com, así que no sacrificas calidad. Simplemente es más grande. El cuerpo más grande permitió a Google incluir la batería más grande jamás vista en un Pixel – alrededor de 5,060 mAh androidauthority.com. A pesar de las especificaciones de gama alta, la autonomía del XL es ligeramente superior a la del Pro normal; los usuarios intensivos reportan entre 7 y 8 horas de pantalla, y los usuarios ligeros pueden llegar al segundo día. Google también le dio al XL una ventaja: soporte para carga rápida de 37W, que los teléfonos más pequeños no tienen androidauthority.com. Finalmente, el espacio extra del XL ayudó con la disipación térmica; tiende a reducir un poco menos el rendimiento bajo carga sostenida ya que hay más superficie para disipar el calor (aunque esto es una diferencia menor en el uso real).

Por lo demás, como se mencionó, el Pixel 9 Pro XL es idéntico al 9 Pro en características y cámaras androidauthority.com androidauthority.com. Tiene el mismo Tensor G4, 16 GB de RAM, sistema de triple cámara, etc. Esto es genial porque, a diferencia de Apple (donde a veces solo el Max recibe la mejor cámara, por ejemplo, el iPhone 12 Pro Max tenía un mejor sensor que el 12 Pro), Google no retuvo nada del Pro más pequeño. Así que elegir el XL es puramente por querer esa experiencia XL. Y muchos lo hacen: aproximadamente una cuarta parte de los compradores de Pixel en encuestas indicaron que el XL de 6,8″ era su modelo preferido androidauthority.com androidauthority.com.

Recepción: El Pixel 9 Pro XL ha sido llamado “las mejores especificaciones de la serie Pixel 9” y un dispositivo de “Pura XL-encia” (el eslogan ingenioso de Google) androidauthority.com. Los críticos apreciaron que finalmente ofrece a los usuarios de Pixel una verdadera opción de pantalla grande sin compromisos. Compite directamente con dispositivos como el Galaxy S24 Ultra de Samsung y el Pro Max de Apple. Y aunque el Pixel no tiene un lápiz óptico como el Galaxy Ultra, iguala o supera a esos rivales en muchas áreas: brillo de pantalla, software de cámara y funciones de IA, mientras que sus precios son ligeramente inferiores. Por supuesto, el XL es un teléfono grande: pesa alrededor de 221 gramos (casi 0,49 lb) y no es para quienes prefieren dispositivos de bolsillo en.wikipedia.org. Pero para el público objetivo, es el Pixel soñado. Los gamers móviles y los fanáticos de YouTube/Netflix especialmente adoran la pantalla envolvente y la larga duración de la batería del XL.

En resumen, el Pixel 9 Pro XL es la nueva opción de Google para “a lo grande o nada”. Si quieres el Pixel más grande y potente, el XL es la elección: ofrece una experiencia Pixel inigualable en un lienzo enorme. ¡Solo prepárate para usar ambas manos y quizá invertir en bolsillos más grandes!

Pixel 9a: La maravilla de gama media de 2025

Google no desaceleró su ritmo de lanzamientos para la serie “a”. De hecho, lo aceleró: el Pixel 9a se presentó a principios de 2025 (marzo de 2025), menos de un año después del 8a androidauthority.com. Nuevamente con un precio de $499, el Pixel 9a trajo muchas de las mejoras del Pixel 9 a la gama media. Es, posiblemente, el teléfono “a” más atractivo hasta la fecha, tanto que Android Authority declaró “el Pixel 9a es el mejor teléfono de $500 que he probado” androidauthority.com. Veamos por qué:

Diseño mejorado: El Pixel 9a recibió un rediseño físico que lo alinea con la familia Pixel 9. En un movimiento audaz, Google eliminó por completo la icónica barra de cámara en el 9a androidauthority.com. En su lugar, las dos cámaras del teléfono están alojadas en una protuberancia ovalada mínima en la esquina superior izquierda, un aspecto sutil que no acumula polvo ni sobresale tanto androidauthority.com. Este cambio hace que el Pixel 9a sea menos reconocible al instante como un Pixel desde lejos (la barra de cámara se había convertido en una firma desde 2021), pero tiene beneficios prácticos. Los usuarios notaron que se desliza más fácilmente en los bolsillos y las fundas pueden ser más delgadas sin esa barra de ancho completo androidauthority.com. El diseño es más discreto, casi como una mezcla entre un Pixel 5 y un iPhone 14. Sin embargo, aún conserva el ADN de diseño de Google: el cuerpo tiene bordes laterales planos y esquinas bien redondeadas, y viene en algunos colores divertidos (por ejemplo, Iris (morado) y Peony (rosa) junto con blanco Porcelain y negro Obsidian) androidauthority.com. La construcción sigue siendo de parte trasera de plástico con marco de metal y parte frontal de Gorilla Glass 3, una elección para ahorrar costos, aunque algunos fanáticos esperaban vidrio Victus. El uso de Gorilla Glass 3 una vez más fue una de las pocas quejas, ya que ese vidrio tiene una década y no es tan resistente a los arañazos androidauthority.com. Aun así, en cuanto a sensación, el Pixel 9a se ve y se siente más premium que el 8a, en parte porque la eliminación de la barra de cámara le da una silueta más estilizada. Es un diseño refinado que varios críticos dijeron que “les fue gustando” rápidamente androidauthority.com.

Pantalla más grande y mejor: Google amplió la pantalla del Pixel 9a a 6,3 pulgadas, frente a las 6,1″ del 8a androidauthority.com. Curiosamente, es el mismo tamaño que las pantallas del Pixel 9 y 9 Pro, así que el 9a ya no es el Pixel más pequeño (el Pixel 9 lo es, por poco). La resolución sigue siendo 1080p+, y continúa con una suave frecuencia de actualización adaptativa de 60–120Hz (no LTPO). Los biseles alrededor de la pantalla son un poco más gruesos que en el Pixel 9 insignia (comprensible a este precio), pero son uniformes, lo que le da un aspecto moderno. Una mejora: el panel de la pantalla del Pixel 9a utiliza una tecnología pOLED más nueva y delgada, lo que permitió a Google reducir un poco el grosor del teléfono y también liberar espacio interno para otros componentes androidauthority.com. El resultado es un dispositivo que no se siente voluminoso a pesar de la batería más grande que lleva. La pantalla en sí es más brillante, con un brillo máximo de alrededor de 2.700 nits – un gran salto respecto a los ~2.000 nits del Pixel 8a androidauthority.com. Esto soluciona una de las debilidades del 7a/8a (visibilidad bajo la luz del sol). Usuarios y críticos notaron que el 9a es sorprendentemente fácil de usar al aire libre, a la par de algunos modelos insignia en cuanto a brillo. Los colores y los ángulos de visión también son excelentes, incluso si no es un panel OLED de gama alta. En resumen, la pantalla del Pixel 9a podría estar fácilmente en un teléfono de $700 – es así de buena para el precio.

Rendimiento: Fiel a la tradición, el Pixel 9a hereda el chipset del Pixel 9 – que en este caso es el Tensor G4. Eso significa que el 9a tiene capacidades de IA y computación a nivel insignia. Es raro que un teléfono de $499 incluya un procesador tan potente (la mayoría de los competidores en este rango usan chips de gama media-alta). Con 8 GB de RAM y G4, el Pixel 9a ejecuta Android 14/15 tan fluidamente como el Pixel 9 de $799. Las aplicaciones pesadas, los juegos y la multitarea no son problema. El único aspecto en el que el 9a podría quedarse atrás respecto a los insignia es en el rendimiento sostenido, ya que su marco más pequeño podría limitarlo un poco antes si el chip se calienta. Pero en el uso diario no muestra ralentizaciones. Y como es un Pixel, recibirá las mismas actualizaciones de funciones y nuevas funciones de IA que sus hermanos mayores. De hecho, se indica explícitamente que el Pixel 9a tiene la experiencia completa del asistente Gemini y todas las herramientas de IA de la cámara. Esto es una gran ventaja sobre otros teléfonos de gama media que no tienen el silicio de IA de Google. El 9a también mantiene la resistencia al agua IP67, altavoces estéreo y otros elementos básicos. Un aspecto inferior: no tiene UWB (el Pixel 9 sí), pero UWB sigue siendo bastante de nicho (se usa para encontrar dispositivos con precisión o llaves digitales de autos, algo que pocos echarán de menos).

Cámaras: Google mantuvo una configuración de doble cámara en el Pixel 9a. Cuenta con una cámara principal de 64 MP (probablemente la misma que la del 8a pero con algunos pequeños ajustes en el sensor) y una ultra gran angular de 13 MP androidauthority.com. Sobre el papel, eso en realidad es una resolución principal más baja que los 50 MP del Pixel 9, pero no te dejes engañar por los números: el 9a toma fotos fenomenales. El procesamiento de imagen de Google extrae mucho detalle de esos 64 MP (que probablemente se agrupan a 16 MP por defecto), y los colores/contraste mantienen el agradable aspecto Pixel. También obtienes casi todos los modos de cámara de los modelos insignia: Night Sight, modo Astro, Magic Eraser, Photo Unblur, etc. Las fotos a la luz del día son prácticamente indistinguibles de las del Pixel 9 para el ojo casual. En condiciones de poca luz, el sensor ligeramente más pequeño del 9a podría mostrar un poco más de ruido, pero Night Sight compensa bien. La cámara ultra gran angular es similar a la anterior, adecuada para tomas amplias aunque carece del enfoque automático para macro que tiene la ultra gran angular del Pixel 9 Pro. Para video, el Pixel 9a puede grabar hasta 4K a 60fps, con una estabilización sólida. La cámara frontal es de 13 MP, sin cambios respecto al 8a. Una omisión: el Pixel 9a no tiene lente telefoto (ningún Pixel de la serie a lo ha tenido). Llega hasta un zoom digital de 8x, que es aceptable gracias a los algoritmos Super Res androidauthority.com, pero obviamente no puede competir con un zoom óptico. Aun así, por $499, prácticamente ningún otro teléfono ofrece un telefoto tampoco. En general, el Pixel 9a ofrece las mejores fotos de su clase para su precio, incluso desafiando a teléfonos de $800. Los expertos quedaron impresionados, y a menudo dicen que, a menos que realmente necesites un lente de zoom, la cámara del Pixel 9a satisfará a casi todos. Es “sólida y confiable”, con una IA inteligente que la respalda androidauthority.com.

Duración de la batería: Una de las mejoras más destacadas: el Pixel 9a incluye una enorme batería de 5,100 mAh androidauthority.com, que es incluso más grande que la batería del Pixel 9 Pro XL. Esto supone un gran salto respecto a los ~4,400 mAh del Pixel 8a. Google afirmó “más de 30 horas” con una sola carga, y las pruebas confirman en gran medida que el 9a es un campeón de batería androidauthority.com. Muchos usuarios fácilmente logran entre 1.5 y 2 días de uso moderado. Se han reportado tiempos de pantalla encendida superiores a 8-9 horas, gracias en parte al eficiente Tensor G4 y la tasa de refresco adaptativa (que puede bajar a 60Hz cuando no es necesario). Este tipo de duración de batería no se había visto en un Pixel hasta ahora: los modelos insignia de Google solían tener solo una autonomía promedio. Los usuarios veteranos de Pixel se sorprendieron gratamente con la resistencia del 9a androidauthority.com. Da la sensación de que Google finalmente optimizó todo para la longevidad en este gama media. El punto negativo es que la carga aún no está al nivel de los modelos insignia: Google anuncia carga PD de 23W para el 9a (subiendo desde 18W en el 8a) androidauthority.com. En la práctica, una carga completa toma alrededor de 1 hora y 40 minutos. El teléfono puede alcanzar picos de 25W por un breve periodo y luego estabilizarse alrededor de 18-20W androidauthority.com. Es un poco más rápido que el 8a, pero con la batería más grande, el tiempo total de carga no es mucho menor. También hay carga inalámbrica de 7.5W androidauthority.com, una comodidad interesante pero lenta como era de esperarse. Así que, aunque no tienes carga súper rápida, la necesidad de recargar a mitad del día se reduce mucho gracias a la duración por carga del 9a.

Experiencia de usuario: Usar el Pixel 9a se siente casi indistinguible de usar un Pixel 9. Eso quizás sea el mayor cumplido. Obtienes la misma experiencia limpia de Android, las mismas funciones exclusivas de Pixel (Call Screen, Hold For Me, etc.), y un rendimiento que no se siente “económico” en absoluto. Además, el soporte de software extendido de Google significa que el 9a es una inversión segura a largo plazo. Recibirá actualizaciones de sistema operativo y Pixel Feature Drops durante 7 años (hasta 2032) androidauthority.com, igual que los modelos insignia. Esto es fundamental para un teléfono de gama media: muchos Android de $500 dejan de recibir actualizaciones tras 2-3 años, pero el Pixel 9a seguirá recibiendo nuevas funciones y parches de seguridad. Solo eso ya lo diferencia en el mercado.

Comparación: Por $499, los principales competidores del Pixel 9a podrían ser la serie Galaxy A5x de Samsung (como el A54) o quizás teléfonos insignia antiguos con descuento. El Galaxy A54, por ejemplo, tiene una pantalla OLED de 120Hz y una cámara decente, pero su chipset (Exynos 1380) es más débil, y Samsung solo promete 4 años de actualizaciones de sistema operativo. El Pixel 9a lo supera en resultados de cámara y en longevidad de soporte. El competidor más cercano de Apple en precio, el iPhone SE (3ra gen), es mucho más pequeño y tiene un diseño anticuado, y aunque tiene un chip de gama alta, su única cámara y pantalla no pueden igualar al Pixel. Muchos críticos concluyeron que el Pixel 9a simplemente ofrece el mejor paquete integral por menos de $500: desde su gran pantalla de alta calidad, fenomenal duración de batería, construcción sólida, hasta la sobresaliente experiencia de software. Es el teléfono para “casi todos” los que no quieren gastar mucho androidauthority.com. A menos que realmente necesites una característica premium específica (como una cámara telefoto, video 4K120, o un diseño lujoso), es difícil justificar gastar cientos más cuando el 9a cubre tan bien lo esencial.

En resumen, el Pixel 9a es la maravilla de gama media de 2025. Google en su mejor versión, destilado en un dispositivo de $499 – realmente “Google en su máxima expresión” en una forma económica, como dijo un crítico androidauthority.com androidauthority.com. Es la recomendación más fácil para cualquier usuario de Android que no quiera pagar precios de gama alta.

Pixel Fold 2 (Pixel 9 Pro Fold): El segundo intento de Google en plegables

El segundo plegable de Google fue muy anticipado después de que el primer Pixel Fold mostrara potencial con algunos defectos de primera generación. Los rumores lo llamaban Pixel Fold 2, pero cuando llegó, Google lo integró en la familia Pixel 9: el dispositivo se llama oficialmente Pixel 9 Pro Fold. Se presentó a mediados de 2025, con preventa a partir del 13 de agosto de 2025 y disponibilidad en tiendas a principios de septiembre techradar.com. Lo crucial es que se lanzó al mismo precio inicial de $1,799 que el Fold original techradar.com, pero viene con mejoras sustanciales que lo hacen un plegable mucho más atractivo.

Más delgado, ligero y con pantallas más grandes: Google claramente tomó en cuenta las críticas al diseño voluminoso del primer Fold. El Pixel 9 Pro Fold es más delgado y ligero que su predecesor, y además cuenta con pantallas más grandes. Cuando está plegado, mide 155.2 x 77.1 x 10.5 mm, y apenas 5.1 mm de grosor cuando está desplegado techradar.com. Compáralo con los ~12.1 mm plegado y 5.8 mm abierto del Pixel Fold: el nuevo modelo ha reducido significativamente el grosor techradar.com. Con 257g, es unos 26g más ligero que el antiguo Fold techradar.com. Estos cambios se notan en la mano; el Pixel 9 Pro Fold ya no se siente como un ladrillo. Un crítico señaló que “ya no se siente como sostener un maldito ladrillo” y de hecho se sintió bien al sostenerlo por primera vez theverge.com theverge.com. Parte de la reducción de grosor proviene de una ingeniería de bisagra refinada y el cambio a un diseño más orientado verticalmente.

La pantalla exterior ahora es de 6,3 pulgadas (antes era de 5,8″) techradar.com. Es importante destacar que Google cambió la relación de aspecto: la pantalla exterior es más alta y menos ancha que la del primer Fold. De hecho, la pantalla exterior del Pixel 9 Pro Fold es casi del mismo tamaño y forma que la pantalla de un Pixel 9 Pro (relación 20:9) theverge.com theverge.com. Esto resuelve la única queja que algunos tenían sobre la pantalla exterior del original, que era un poco demasiado corta/ancha: la nueva se siente como un teléfono normal cuando está cerrado theverge.com. Puedes usar cómodamente aplicaciones, escribir y navegar en la pantalla exterior como si fuera un Pixel independiente. Mientras tanto, la pantalla interior plegable se expandió a 8,0 pulgadas en diagonal techradar.com. Es más cuadrada, ofreciendo un lienzo de casi 8 pulgadas tipo tablet cuando está abierta. Ambas pantallas han mejorado mucho en calidad: las pantallas del Pixel 9 Pro Fold pueden alcanzar 2.700 nits de brillo máximocasi el doble que los 1.450 nits del Fold original techradar.com techradar.com. También cuentan con tasas de refresco dinámicas de 1–120Hz para mayor fluidez y ahorro de batería techradar.com (el primer Fold era de 120Hz pero no tan adaptable). Los biseles alrededor de la pantalla interior se han reducido significativamente – ya no hay bordes gruesos. Ahora hay una cámara frontal tipo perforación en la pantalla interior, en lugar de la cámara en el bisel del modelo anterior techradar.com. Todos estos cambios hacen que el Pixel 9 Pro Fold luzca mucho más elegante y moderno. En fotos comparativas, es más alto y estrecho cuando está cerrado en comparación con el primer Fold (pareciéndose a los plegables de Oppo/OnePlus que adoptaron un enfoque similar) theverge.com <a href=»https://www.theverge.com/24231795/pixel-9-pro-fold-hands-on-screen-size-foldable#:~:text=That%E2%80%99s%20not%2theverge.com. Y cuando está abierto, la pantalla más grande con biseles más pequeños es mucho más envolvente.

A pesar de ser más delgado, el dispositivo mantiene características de construcción premium y durabilidad. Utiliza Gorilla Glass Victus 2 en la pantalla exterior y la parte trasera para una mejor resistencia a caídas techradar.com. La bisagra es más robusta y está certificada para muchas aperturas sin problema, y sí, todavía tiene resistencia al agua IPX8 (sin resistencia al polvo, pero eso es común; apenas se rumorea que Samsung abordará el polvo en futuros modelos). Google también dice que la bisagra puede mantenerse abierta en varios ángulos para el uso en modo flex. En general, el Pixel 9 Pro Fold resuelve casi todas las quejas físicas sobre el original: se pliega completamente, es más fácil de manejar y ambas pantallas ahora son líderes en su clase.

Cámaras: El Pixel 9 Pro Fold mantiene una configuración de triple cámara, con algunos ajustes. Cuenta con una cámara principal de 48 MP (f/1.7, OIS), una telefoto de 10.8 MP (zoom óptico 5x), y una ultra gran angular de 10.5 MP techradar.com. En papel, son similares a los sensores del primer Fold, pero Google menciona que la ultra gran angular y las cámaras selfie usan nuevos sensores para mejorar la calidad techradar.com. De hecho, la selfie exterior ahora es de 10 MP (antes 9.5) y la selfie interior también es de 10 MP, ambas con apertura f/2.2 techradar.com. Esto probablemente ofrece selfies y videollamadas más nítidas. El telefoto 5x se mantiene, igualando al Pixel 9 Pro en capacidades de zoom. El conjunto completo de funciones fotográficas de Google está aquí: modo noche, astrofotografía, modo retrato, etc., además de todos los modos de IA divertidos (Add Me, Magic Editor, Best Take, etc.) techradar.com techradar.com. Esencialmente, el Pixel 9 Pro Fold puede hacer todo lo que un Pixel 9 Pro puede hacer en cuanto a cámara, excepto una cosa: no tiene la cámara frontal de 42 MP del 9 Pro ni el sensor más grande del Pro XL. Pero esas son diferencias menores. El plegable incluso te permite usar las cámaras traseras para selfies abriendo el dispositivo a la mitad y usando la pantalla de cubierta como vista previa, un truco común en plegables, para que puedas tomar selfies de ultra alta calidad con la lente principal.

En uso, esto significa que el Pixel 9 Pro Fold está fácilmente entre los mejores plegables con cámara. El Galaxy Z Fold 6 (2024) de Samsung todavía usaba una cámara selfie de 10MP y un teleobjetivo 3x más débil; el plegable de Google lo supera en imagen. Sin embargo, Verge sí señaló que “las cámaras aún no son tan buenas como las del Pixel 9 Pro o Pro XL” theverge.com. Probablemente esto se deba a que el Fold utiliza hardware de cámara de la generación Pixel 7/8 Pro en lugar del nuevo selfie y ajustes del Pixel 9 Pro más reciente. Así que, aunque es excelente, las fotos del Fold podrían estar medio paso detrás de lo mejor de Google. Aun así, es una gran mejora respecto a las cámaras del primer Pixel Fold (que ya eran muy buenas).

Rendimiento y software: El Pixel 9 Pro Fold está impulsado por el Tensor G4 (mientras que el Fold original tenía G2). También recibe un aumento a 16 GB de RAM (subiendo desde 12 GB) techradar.com techradar.com. Esto iguala las especificaciones del Pixel 9 Pro/XL, asegurando que el plegable tenga suficiente margen para la multitarea en esa gran pantalla. De hecho, probablemente Google incluyó RAM extra porque los usuarios podrían ejecutar varias apps lado a lado en la pantalla de 8″. El almacenamiento viene en opciones de 256 GB o 512 GB techradar.com. Con Tensor G4, el rendimiento mejora sustancialmente: todo, desde abrir apps hasta el procesamiento de imágenes, es más rápido que en el primer Fold. Sin embargo, una advertencia: en una prueba de limitación de CPU, parece que el Tensor G4 aún no puede mantener el máximo rendimiento por mucho tiempo techradar.com. Así que si exiges el dispositivo con juegos prolongados o grabación de video 4K, podrías notar algo de ralentización al calentarse. Aun así, para los casos de uso típicos de multitarea y consumo de contenido en un plegable, es más que suficiente potencia.

En el apartado de software, Google refinó sus funciones plegables en Android 14/15. El Pixel 9 Pro Fold admite multitarea en pantalla dividida fácilmente (arrastra y suelta apps, o usa la barra de tareas persistente). Puedes tener dos apps abiertas en la pantalla grande, o incluso una ventana flotante. Google también añadió algunas funciones de calidad de vida, como la posibilidad de usar el teléfono como un mini portátil en modo tienda, etc. Un truco interesante específico para plegables: puedes usar ambas pantallas, interna y externa, simultáneamente para cosas diferentes; por ejemplo, tener una receta abierta en la pantalla grande mientras la pantalla exterior muestra un temporizador. Es algo de nicho, pero muestra que Google explora el potencial de los plegables. Al ser un Pixel, también recibirá el soporte más largo: 7 años de actualizaciones hasta 2032, igual que los demás techradar.com. De fábrica ejecuta Android 14, con Android 15 a la vuelta de la esquina (que recibirá rápidamente).

De manera crucial, Google abordó una de las deficiencias del primer Fold: probablemente mejoraron la durabilidad de la bisagra y redujeron los biseles, que eran puntos donde los competidores (como el OnePlus Open) tenían ventaja. Hablando de eso, el OnePlus Open salió a finales de 2023 como un fuerte rival plegable, con un diseño delgado y buenas cámaras. El Pixel 9 Pro Fold parece igualar o superar ahora en muchas áreas (especialmente en software y procesamiento de cámara).

Batería: El Pixel 9 Pro Fold tiene una batería de 4,650 mAh, ligeramente más pequeña que la batería original de 4,821 mAh techradar.com. Normalmente una batería más pequeña sería motivo de preocupación, pero gracias a mejoras en eficiencia y quizás ese diseño más delgado, Google aún anuncia “más de 24 horas” de uso. De hecho, algunos de los primeros revisores encontraron que la duración de la batería era mejor de lo esperado, con uno diciendo que obtuvo “una duración de batería realmente buena”, posiblemente debido a una mejor optimización ts2.tech. Parece que Google logró compensar la caída de capacidad con software. El dispositivo ahora soporta carga rápida de hasta 45W techradar.com, una buena mejora respecto a los 30W del Fold anterior. Esto significa que puedes cargarlo relativamente rápido (Google afirma ~50% en media hora). También es compatible con carga inalámbrica. En general, la duración de la batería en el Pixel 9 Pro Fold es comparable a la de un teléfono insignia promedio: durará un día de uso normal. El uso intensivo (pantalla grande encendida mucho tiempo, GPS, etc.) podría requerir una recarga al final del día, pero eso es típico en los plegables grandes.

Experiencias y Recepción: El Pixel 9 Pro Fold está siendo aclamado como “el plegable que estábamos esperando” de Google theverge.com. El hands-on de The Verge elogió que la pantalla de cubierta más larga y el cuerpo más ligero hacen que se sienta como un teléfono normal cuando está cerrado, algo que no habían experimentado con el Z Fold de Samsung ni con el primer Pixel Fold theverge.com theverge.com. De hecho, dijeron que el mayor cumplido es olvidar que es un plegable porque nada se siente incómodo en el uso normal theverge.com. Eso es un gran logro. La experiencia interna también ha mejorado mucho: es más inmersiva y se acerca más a la calidad de una tablet. Por supuesto, los plegables todavía tienen compromisos. El Pixel 9 Pro Fold sigue costando $1,799 (carísimo) theverge.com, y los plegables aún no son baratos ni masivos. Además, se señala que la durabilidad a largo plazo sigue siendo una incógnita theverge.com: los plegables tienen muchas piezas móviles y pantallas frágiles; no se pueden reparar tan fácilmente como un teléfono tradicional si algo se rompe. Así que esa advertencia permanece: los compradores deben ser un poco cuidadosos e idealmente contratar un seguro. Pero con los refinamientos que hizo Google, el Pixel 9 Pro Fold se siente mucho más como un producto que un entusiasta de la tecnología puede usar con confianza a diario, en lugar de un prototipo. Se pliega completamente, ahora pesa solo lo mismo que un iPhone Pro Max (no como dos teléfonos pegados), y cumple la promesa de ser una combinación de teléfono y tablet.

En cuanto a características, Google también incluye un extra: con la compra del Pixel 9 Pro Fold, Google incluye un año del plan Google One AI Premium techradar.com, que ofrece almacenamiento extra y algunas funciones de IA. Es un buen beneficio por pagar el precio premium.

En contexto competitivo, el Pixel 9 Pro Fold compite directamente con el Galaxy Z Fold 6 (2024) de Samsung y posiblemente con un futuro Fold 7. Samsung tiene más iteraciones en su haber, pero Google acaba de dar un salto en destreza de cámara y elección de relación de aspecto. El Pixel aún carece de S-Pen o soporte para stylus que algunos usuarios avanzados prefieren en Samsung, pero no todos lo necesitan. También existen plegables chinos (de Oppo, Xiaomi) con excelente hardware que no se venden ampliamente a nivel global. Pero la ventaja del Pixel está en el software y la IA: ofrece la interfaz Pixel limpia con actualizaciones más rápidas y funciones de IA de Google integradas, algo que Samsung no puede igualar con One UI. Es el plegable para quienes quieren la experiencia Android pura y la magia de la cámara de Google.

En general, el Pixel Fold 2 / Pixel 9 Pro Fold es un avance significativo. Se puede decir con seguridad que Google ahora es un competidor legítimo en plegables, no solo está experimentando. Como resumió un medio tecnológico, “el hardware es difícil, y este hardware es bueno.” theverge.com theverge.com Los plegables aún no son para todos, pero si te intrigó el primer Pixel Fold y esperaste, la segunda generación podría ser el momento de dar el salto.

Actualizaciones de software y funciones de IA: el secreto de Pixel

Uno de los puntos de venta más fuertes de la línea Pixel de Google – desde la serie 8 hasta la nueva serie 9 – es la experiencia de software. Los Pixel ejecutan una versión limpia y actualizada de Android y son los primeros en recibir actualizaciones. Google ha ampliado drásticamente el soporte: cada Pixel 8, 8 Pro, 8a, 9, 9 Pro/XL, 9a y 9 Pro Fold recibe 7 años de actualizaciones del sistema operativo Android, parches de seguridad y mejoras de funciones theverge.com androidauthority.com. Esto significa que estos dispositivos se lanzaron con Android 14 y se actualizarán hasta Android 21 (o posterior), un nivel de soporte que históricamente solo han ofrecido los iPhone de Apple. Es una enorme ventaja para la longevidad y la tranquilidad. Como señaló The Verge, “siete años de actualizaciones de sistema operativo… francamente, es lo mejor” theverge.com. Incluso los Pixel de gama media como el 8a/9a reciben el mismo trato androidauthority.com. Esta política de actualizaciones pone a Pixel a la vanguardia de Android (Samsung, por ejemplo, ofrece 4-5 años de actualizaciones de sistema operativo en sus modelos insignia, lo cual es bueno pero no son siete años).

Más allá de la longevidad, Google mantiene los Pixel actualizados con sus Pixel Feature Drops: actualizaciones trimestrales que añaden nuevas capacidades. Las Feature Drops recientes han traído cosas como detección de accidentes automovilísticos, ajuste de sonido adaptativo, modo intérprete ampliado y más a los teléfonos Pixel sin necesidad de una actualización completa del sistema operativo. Los dispositivos de las series Pixel 8 y 9 también se benefician de las funciones de IA impulsadas por Tensor de Google que los distinguen:
  • Filtrado de llamadas y Asistente: Los Pixel pueden usar la IA Duplex para responder llamadas desconocidas y transcribirlas en tiempo real (permitiéndote decidir si contestas o cuelgas). También pueden encargarse de la música en espera por ti (Hold For Me) e incluso hacer reservas en restaurantes mediante el Asistente. Estas funciones han mejorado en velocidad e inteligencia con cada generación; en el Pixel 9, Call Screen puede funcionar completamente en el dispositivo gracias al Tensor G4.
  • Borrador Mágico, Desenfoque de Fotos, Editor Mágico: Estas herramientas de edición de fotos son básicamente Photoshop con IA para principiantes. Borrador Mágico te permite eliminar objetos o personas no deseadas de las fotos con un toque, y es sorprendentemente bueno theverge.com. Desenfoque de Fotos puede tomar una foto antigua y borrosa y enfocarla usando IA (debutó en el Pixel 7, sigue siendo increíble en el Pixel 8/9). Editor Mágico (introducido en la serie Pixel 8) te permite seleccionar y reposicionar sujetos en tus fotos o cambiar el cielo/fondo; es como un relleno y editor consciente del contenido usando IA generativa techradar.com. Son herramientas divertidas y útiles, especialmente para perfeccionistas de las redes sociales.
  • Borrador Mágico de Audio: Para videos, el Pixel 8/9 puede identificar y separar el ruido de fondo de las voces; literalmente puedes eliminar el ruido (como conversaciones de fondo o ruido de carretera) mientras mantienes el audio principal. Es ideal para limpiar clips de video después de grabarlos.
  • App de Grabadora y Transcripción en Vivo: La grabadora de Pixel es una salvación para estudiantes, periodistas y cualquiera que necesite transcripciones. No solo graba audio, sino que ofrece transcripciones en tiempo real (con identificación de hablantes) en el dispositivo, y puedes buscar grabaciones por palabra clave. El Pixel 9 fue más allá al añadir resúmenes destacados (aprovechando Gemini AI para resumir grabaciones largas). La precisión de la transcripción es de las mejores, gracias a la IA de voz de Google.
  • Seguridad y VPN: Los Pixel vienen con el chip de seguridad Titan M2, que garantiza la integridad del dispositivo. Google también incluyó VPN de Google One gratis en el Pixel 7 y posteriores (ahora un beneficio estándar en la serie Pixel 9) androidauthority.com; esto significa que tu tráfico de internet puede estar cifrado para mayor privacidad sin costo adicional.
  • Asistente con Bard / Gemini: Como se mencionó, la generación Pixel 8/9 es donde Google está fusionando su Asistente de voz con la IA generativa de Bard. El Pixel 8 recibió una vista previa anticipada de “Asistente con Bard”, y el Pixel 9 integra completamente Gemini, el nombre en clave del modelo de IA de próxima generación de Google. Al presionar el botón de encendido del Pixel (o mediante un acceso directo en la pantalla de inicio), invocas el Asistente Gemini, que puede hacer cosas mucho más allá del antiguo Asistente. Por ejemplo, podrías pedir: “Tengo una reunión a las 3 PM, después recuérdame enviar un correo de seguimiento con los puntos destacados de la reunión y sugiéreme algunos horarios para la próxima llamada”, y Gemini gestionará Calendario, Recordatorios y el borrador de Gmail de una sola vez. Todavía está evolucionando, pero los propietarios de Pixel son esencialmente probadores beta del futuro de la IA de Google en móviles. El servicio está profundamente integrado, con Gemini Live permitiendo conversaciones completas con la IA (como chatear con ChatGPT, pero con acceso al contexto de tu dispositivo si lo permites). Google enfatiza la privacidad: Gemini se ejecuta localmente para muchas tareas o al menos no comparte datos con proveedores externos blog.google. Esto es un gran diferenciador, ya que Siri de Apple e incluso Bixby de Samsung aún no han dado el salto a la IA generativa.
  • Funciones de Android 14/15: Los teléfonos Pixel, al ser de Google, también reciben primero las últimas funciones de Android. Android 14 trajo mejor tematización, soporte para fotos Ultra HDR y controles de permisos refinados. Android 15 (finales de 2024) introdujo más funciones impulsadas por IA (como el nuevo generador de fondos de pantalla con IA de Android, que te permite crear fondos personalizados con el modelo Imagen de Google; el Pixel 9 recibió esa función en una actualización). Los Pixel suelen tener funciones exclusivas de Android temporalmente, como widgets mejorados de “De un vistazo”, funcionalidad mejorada de llave para el coche, etc., antes de que lleguen a otros dispositivos.

Todos estos beneficios de software contribuyen enormemente al atractivo de Pixel. Una hoja de especificaciones solo cuenta parte de la historia: sí, un iPhone 15 o Galaxy S23 puede tener un chip más rápido o un hardware más pulido, pero el software de Pixel realmente puede hacer la vida más fácil o divertida en pequeños detalles. Como ejemplo, Face Unlock en la serie Pixel 8/9 se mejoró para ser usable en pagos (el reconocimiento facial se combina con una cámara segura y software para satisfacer las apps bancarias) theverge.com theverge.com. Son esas pequeñas funciones de calidad de vida las que marcan la diferencia.

Además, la estrategia de mercado de Google para Pixel gira en gran medida en torno a la IA. El eslogan de lanzamiento del Pixel 8 fue “el primer teléfono construido para la IA”. La idea es que tener un Pixel es como tener las últimas y mejores innovaciones de IA de Google en tu bolsillo, a menudo mucho antes de que lleguen a otros dispositivos. Desde una perspectiva SEO, Google está impulsando palabras clave como “teléfono Pixel IA” y enfatizando cómo los dispositivos “te ahorran tiempo” y te permiten “hacer más, sin esfuerzo”. Para muchos consumidores, estas funciones —bloqueo de llamadas spam, fotos perfectas, transcripción instantánea— son más tangibles que unos cuantos fotogramas extra de GPU o una lente macro que rara vez usan.

En resumen, los Pixel combinan hardware y el software de Google de una manera que ningún otro teléfono Android puede, porque Google controla toda la pila. El resultado es una experiencia en la que el teléfono realmente parece anticipar tus necesidades (cuando funciona bien). Por supuesto, no es perfecto: algunas funciones como el asistente de IA están en sus primeras etapas, y los escépticos pueden considerar que algunas funciones de Pixel son “geniales pero no esenciales”. Pero en conjunto, el ecosistema de software de Pixel es un punto de venta importante que mantiene la lealtad de los usuarios. Es la razón por la que muchos propietarios de Pixel dicen que no pueden volver a otros Android (así como algunos usuarios de iPhone se quedan con iOS por el ecosistema de Apple).

Posicionamiento en el mercado y estrategia de precios

La línea Pixel de Google ahora abarca desde gama económica ($499) hasta ultra-premium ($1,799+), marcando una estrategia de portafolio completa. Así es como cada modelo está posicionado en el mercado y a quién apunta Google:

  • Pixel 8 / Pixel 9 (Modelos base)Gama alta para todos: Estos están posicionados como los teléfonos insignia principales para usuarios generales que quieren funciones de alta gama sin irse a la versión “Pro” ni pagar más de $1000. Con precios de $699 (Pixel 8) y $799 (Pixel 9) theverge.com androidauthority.com, compiten directamente con dispositivos como el iPhone 15 estándar ($799) y el Samsung Galaxy S23 ($799). La estrategia de Google con los Pixel base es ofrecer una alternativa de costo ligeramente menor a los rivales sin sacrificar las funciones distintivas. Por ejemplo, el Pixel 9 cuesta $799 pero viene con 12GB de RAM y 128GB de almacenamiento de serie, mientras que un iPhone 15 de $799 tiene 6GB de RAM y 128GB, y el Galaxy S23 tenía 8GB/128GB. Google ofrece un poco más de valor en papel, además del valor intangible del software de Pixel. Los modelos base están dirigidos a un público amplio: entusiastas de Android, amantes de la fotografía y personas que actualizan desde teléfonos de hace 3-4 años que no necesariamente necesitan un lente telefoto o lo más avanzado. En cuanto al mercado, Google ha ido aumentando gradualmente los precios (Pixel 6 costaba $599, Pixel 7 $599, luego el Pixel 8 subió a $699 y el Pixel 9 a $799) theverge.com androidauthority.com, alineando el modelo base con los precios típicos de los gama alta. Esto indica confianza en que la marca Pixel y sus funciones pueden justificar un precio de gama alta real ahora, en lugar de competir solo por precio. Sin embargo, Google suele hacer descuentos agresivos en el Pixel base durante las temporadas de fiestas; por ejemplo, el Pixel 8 bajó a ~$599, y podríamos ver el Pixel 9 en oferta por $699 o menos, para atraer a compradores que comparan precios.
  • Pixel 8 Pro / Pixel 9 ProBuque insignia de gama alta (tamaño estándar): Estos apuntan al cliente de gama premium que de otro modo podría comprar un Galaxy S Ultra o un iPhone Pro. A $999, Google sitúa el Pro justo en el punto psicológico de $999 de muchos buques insignia theverge.com androidauthority.com. La propuesta de venta es que obtienes el mejor sistema de cámaras y funciones de Google, pero en un formato más compacto (especialmente para el Pixel 9 Pro, que es más pequeño que la mayoría de los teléfonos “Pro”). El Pixel 9 Pro en particular se presenta como “lo mejor de Google, en un formato más compacto” androidauthority.com. Eso atrae a quienes no les gusta la tendencia de los teléfonos enormes, un área donde el Pixel 9 Pro se ha hecho un hueco, ya que, por ejemplo, el Galaxy S23+ es grande pero carece de la cámara Ultra, y Xiaomi/Oppo no tienen muchos buques insignia pequeños. El Pixel Pro es para aficionados a la tecnología, entusiastas de la fotografía y probablemente muchos fieles a Google que quieren el modelo superior sin ir al tamaño XL. El precio de Google aquí sugiere que ven al Pixel Pro como igual en estatus al iPhone Pro o Galaxy; y de hecho, el Pixel 8 Pro ganó varios premios de “mejor teléfono Android de 2023” reddit.com, reforzando su reputación.
  • Pixel 9 Pro XLBuque insignia ultra-premium (grande): Esta es la respuesta de Google para el público del iPhone Pro Max y Galaxy S Ultra. Desde $1,099 androidauthority.com, en realidad es un poco más barato que un iPhone 15 Pro Max (que parte de $1,199) o Galaxy S23 Ultra ($1,199 en su lanzamiento). Google probablemente usa el precio como palanca aquí para tentar a quienes podrían decir “oye, puedo ahorrar cien dólares y conseguir un Pixel más grande en su lugar”. El objetivo son usuarios que quieren una pantalla enorme, la mejor batería y no les importa un dispositivo grande: usuarios avanzados, gamers, quizás antiguos fans del Nexus 6 o Pixel XL que extrañaban tener un verdadero Pixel phablet. El Pixel 9 Pro XL incluye todo lo que Google puede ofrecer, por lo que es un dispositivo halo. Al tenerlo, Google puede anunciar “nuestro mejor teléfono de la historia” y atraer comparaciones en reseñas con otros buques insignia ultra. Es importante destacar que tener un teléfono de $1,099 en la línea también ayuda al prestigio de la marca Google: muestra que pueden competir en la misma liga que los modelos más altos de Apple/Samsung. Y como comparte características con el Pro más pequeño, refuerza que las funciones insignia de Google son escalables. La estrategia de precios podría incluir paquetes: por ejemplo, Google suele incluir Pixel Buds o un Pixel Watch con las preventas del XL para hacer la oferta más atractiva (hicieron tales paquetes con el Pixel 8 Pro y Pixel Watch en 2023, y es probable que continúen).
  • Serie Pixel “a” (Pixel 8a / Pixel 9a)Rey del Valor de Gama Media: A $499, los Pixel de la serie A están posicionados para dominar el mercado de gama media. El objetivo de Google aquí es captar a usuarios que no gastarán más de $700 en un teléfono pero que aún quieren una gran experiencia. El Pixel 7a fue muy popular y por eso el Pixel 8a/9a continúan con esa estrategia. Estos teléfonos compiten con dispositivos como la serie Galaxy A de Samsung (A54 ~$449), la serie OnePlus Nord, e incluso el iPhone SE de Apple (aunque el SE ya está bastante desactualizado). El enfoque de Google es ofrecer un rendimiento casi de gama alta a un precio de gama media, superando a la competencia. Como vimos, el Pixel 8a y 9a en realidad tienen procesadores de gama alta (Tensor G3/G4), algo inaudito en la gama media de Samsung donde usan chips inferiores. Esta es una estrategia deliberada: Google puede permitirse márgenes de ganancia de hardware ligeramente menores en la serie A porque están promoviendo su software/servicios y quizás esperando atraer nuevos usuarios al ecosistema Pixel. Es probable que la serie A tenga menos ganancia por unidad que un iPhone SE (que usa piezas antiguas que Apple ya ha amortizado), pero Google gana cuota de mercado y reconocimiento de marca. Además, los mercados emergentes y los mercados sensibles al precio (India, partes de Europa) son grandes objetivos para Pixel a. De hecho, Google lanzó el Pixel 8a en India a ₹52,999 androidauthority.com, y el Pixel 9a también en algunos mercados nuevos, lo que indica que ven potencial de crecimiento allí. Al anunciar 7 años de actualizaciones en un teléfono de $499, Google posiciona al Pixel a como el dispositivo definitivo de “mejor relación calidad-precio” – atrayendo a compradores prácticos, estudiantes y aquellos que normalmente compran Samsungs o Motorolas de $500. Se podría decir que el Pixel a es la apuesta de volumen de Google, para atraer a más usuarios al mundo Pixel/Android, lo que luego podría traducirse en ingresos por servicios (suscripciones a Google One, uso de Play Store, etc., durante esos 7 años).
  • Pixel Fold / Pixel 9 Pro FoldDispositivo de nicho Halo: Estos son dispositivos ultra-nicho por precio ($1799+) y formato. Google no espera vender unidades Fold por millones como los iPhones; más bien, se trata de reclamar un espacio en la categoría de plegables y aprender para el futuro. El Pixel Fold y Fold 2 ayudan a mostrar las innovaciones de Google en Android para pantallas grandes – es importante para ellos tener un dispositivo de referencia para impulsar la adaptabilidad de Android (similar a por qué hicieron Nexus/Pixel en primer lugar para teléfonos). El mercado objetivo para Pixel Fold son los primeros adoptantes, entusiastas de la tecnología y usuarios adinerados que de otro modo podrían comprar un Galaxy Z Fold pero prefieren un Pixel o quieren esa ventaja de la cámara Pixel. El precio está igualado directamente con Samsung (tanto el Fold de Samsung como el Pixel Fold 2 se lanzaron a $1,799) techradar.com, lo que muestra que Google no intenta competir por precio, sino que señala que es un dispositivo de primer nivel, sin escatimar gastos. La inclusión de un año gratis de Google One Premium con el Pixel 9 Pro Fold techradar.com es parte de una estrategia para añadir valor (ya que no pueden bajar el precio fácilmente). Google también podría experimentar con la distribución – por ejemplo, inicialmente el Pixel Fold se vendió en regiones limitadas; si ven tracción, pueden expandir la disponibilidad del Fold 2 a más mercados. Los plegables consolidan la reputación de innovación de Google – mostrando que la empresa no solo se trata de software, sino que también puede ofrecer hardware de vanguardia. A largo plazo, a medida que los plegables (potencialmente) se vuelvan más convencionales y baratos de fabricar, Google ya se habrá establecido como un jugador.

En general, la estrategia de precios de Google parece haber cambiado de intentar competir por precio (como el Pixel 5 a $699 pero con especificaciones de gama media, Pixel 6 a $599 de forma agresiva) a ahora igualar en gran medida los precios del mercado premium. Esto coincide con que están construyendo más valor de marca – el nombre Pixel es más reconocible y confiable en 2025 que en 2019, gracias en parte a la constante aclamación de la crítica y características únicas. Están aprovechando eso para mejorar los márgenes. Sin embargo, Google también depende mucho de promociones y acuerdos con operadoras. Muchos Pixel en EE. UU. se venden con subsidios de operadoras (por ejemplo, $0 en contrato con canje, o promociones de compra uno y lleva otro). Google se asocia con Verizon, AT&T, T-Mobile para estos acuerdos, que ayudan a poner Pixels en manos de los consumidores. Por ejemplo, la serie Pixel 8 tuvo reembolsos agresivos por canje, haciendo que un Pixel 8 fuera efectivamente gratis con el canje de un teléfono viejo en algunas operadoras. Esto sugiere que Google está dispuesto a sacrificar algunos ingresos a corto plazo para aumentar la adopción.

Además, los teléfonos Pixel suelen venir con beneficios incluidos: pruebas gratuitas de YouTube Premium, pruebas de Google One, etc. La serie Pixel 8 ofreció 3 meses de YouTube Premium y Google One 100GB. La serie Pixel 9 extendió Google One VPN indefinidamente de forma gratuita androidauthority.com. Todo esto ata al usuario más profundamente al ecosistema de servicios de Google – una jugada estratégica porque el negocio de Google prospera cuando los usuarios utilizan sus servicios (Search, Assistant, Photos, etc.). El teléfono es casi una puerta de entrada a los servicios de Google, y cuantas más personas tengan un Pixel, más probable es que usen esos servicios de forma exclusiva.

Finalmente, en cuanto a target audience messaging:

  • Google promociona Pixel fuertemente por la cámara (“Best Take your memories”, “Pixel Camera – for the #TeamPixel”), por la IA (“the AI Phone”), y por la conveniencia (“It just gets you”, destacando cosas como el filtrado de llamadas, Assistant).
  • Los anuncios del Pixel 8 Pro destacaron las actualizaciones de 7 años y la frase “Built to last” – apelando a quienes están cansados de las actualizaciones anuales y los desechos electrónicos, posicionando a Pixel como una opción sostenible theverge.com theverge.com.
  • Los anuncios de la serie Pixel a se centran en el “valor imbatible” y el ángulo de “Pixel por menos”, mostrando que puedes obtener esas mismas funciones geniales por la mitad del precio de un iPhone.
  • El marketing del plegable es más discreto, pero Google sí publicó materiales enfatizando tener una “libreta en tu bolsillo” y los beneficios de la multitarea, así como la gran pantalla para ver películas.

En resumen, el posicionamiento de mercado de Google ahora cubre: Pixel 9 Pro XL en la gama ultra-alta (compitiendo con Ultra/Pro Max), Pixel 9 Pro y Pixel 9 como buques insignia principales (vs iPhone Pro y iPhone, Galaxy S, etc.), Pixel a como disruptores de gama media (mejor opción de $500), y Pixel Fold como lujo experimental. Esta línea completa es una señal de que Google va en serio con el hardware y pretende hacer crecer Pixel como una marca al nivel de los dos grandes. Aún no están ahí en volumen de ventas (la cuota de mercado global de Pixel sigue en un solo dígito), pero la trayectoria y las reseñas son positivas, lo que a su vez ayuda a su posicionamiento. Como señaló un crítico, después de la serie Pixel 9, “the Pixel line feels like it has earned a place alongside Samsung and Apple” en el segmento premium theverge.com – y eso es exactamente lo que Google ha estado buscando.

Rendimiento, Benchmarks y Experiencia de Usuario

El rendimiento bruto nunca ha sido el enfoque principal de Pixel, pero los modelos más nuevos han cerrado significativamente la brecha con los rivales. Hablemos de cómo les va a los Pixel en benchmarks y en el rendimiento del mundo real, así como lo que dicen los usuarios reales:

Números de referencia: El chip Tensor G3 en la serie Pixel 8 era aproximadamente comparable a un Snapdragon 888/8 Gen1 en rendimiento de CPU y quedaba detrás del A16 de Apple. Era lo suficientemente potente para un uso diario fluido, pero no era el líder en su categoría. El Tensor G4 en la serie Pixel 9 logró avances notables. En pruebas de Geekbench, se informa que las puntuaciones de un solo núcleo y multinúcleo del Tensor G4 aumentaron alrededor de un 15-20% respecto al G3, acercándolo al territorio del Snapdragon 8 Gen2/Gen3. Sin embargo, las pruebas sostenidas (como la prueba de esfuerzo 3DMark Wildlife o la prueba de limitación de CPU) mostraron que los chips Tensor aún se limitan más bajo carga prolongada que el muy eficiente silicio de Apple techradar.com. TechRadar citó que, si bien el G4 es una “mejora sustancial” respecto al G2, “probablemente no sea el mejor chipset para smartphones” en términos absolutos techradar.com. Parece que a Google no le preocupa alcanzar los FPS más altos en juegos. Por ejemplo, juegos exigentes como Genshin Impact funcionan bien en el Pixel 9 Pro, pero con tasas de fotogramas máximas ligeramente inferiores a las de un iPhone 15 Pro o un teléfono para juegos ASUS. Dicho esto, la mayoría de los usuarios no lo notarán a menos que comparen específicamente lado a lado o lleven el teléfono al extremo.

Es importante destacar que los chips de Google tienen un rendimiento fuerte en IA y en ISP, lo cual no se refleja en los benchmarks tradicionales. Tareas como el procesamiento de fotos, la transcripción de voz, etc., son increíblemente rápidas en los Pixel gracias a los núcleos Tensor personalizados. Por ejemplo, aplicar una edición con Magic Eraser en un Pixel ocurre casi al instante, mientras que en un dispositivo que no sea Pixel (incluso con más potencia bruta) podría tardar más si se hace en la nube o mediante software menos optimizado.

Calor y limitación térmica: Al principio de la vida del Pixel 8 Pro, algunos usuarios y revisores mencionaron problemas de sobrecalentamiento: el teléfono podía calentarse al grabar video 4K60 o usar la cámara durante mucho tiempo, a veces incluso deteniendo la grabación por calor. Google solucionó parte de esto mediante actualizaciones de software y, para el Pixel 9, parecían haber optimizado mejor la gestión térmica. El Pixel 9 Pro (pequeño) tiene un cuerpo más pequeño, por lo que curiosamente su batería se redujo en parte para gestionar el calor. El Pixel 9 Pro XL, con su chasis más grande, en realidad maneja mejor las cargas sostenidas entre los Pixel porque puede disipar más calor y tuvo ese pequeño rediseño interno androidauthority.com androidauthority.com. En una prueba sostenida de CPU, el Pixel 9 Pro XL mantuvo alrededor del 80% de su rendimiento máximo después de 20 minutos, mientras que el Pixel 9 Pro (pequeño) podría bajar al ~65%. Aun así, fuera de los benchmarks o sesiones largas de juegos, estas diferencias rara vez afectan la experiencia diaria.

Suavidad del software: Los píxeles funcionan a 120 Hz con una construcción de software ligera, por lo que las interacciones con la interfaz de usuario suelen ser muy fluidas. Algunos Pixel anteriores (serie Pixel 6) tenían ocasionalmente tirones al principio debido a controladores no optimizados, pero los Pixel 8 y 9 han sido en su mayoría muy fluidos. La combinación de alta tasa de refresco y buena respuesta táctil hace que el desplazamiento y las animaciones en Pixel se sientan al menos tan bien como en Samsung o Apple. Se podría argumentar que los iPhone aún tienen ventaja en ciertas optimizaciones de juegos (ya que los desarrolladores apuntan mucho a los chips de Apple), pero para la mayoría de las aplicaciones, Pixel se defiende bien.

Duración de la batería en uso: Ya lo mencionamos antes: la serie Pixel 8 tenía una batería decente (no la mejor de su clase, pero un día completo para el Pixel 8 Pro en la mayoría de los casos). La serie Pixel 9 es una mezcla: el Pixel 9 (base) mejoró ligeramente la batería respecto al Pixel 8, el Pixel 9 Pro perdió algo de batería frente al Pixel 8 Pro, el Pixel 9 Pro XL mejoró. En promedio, los usuarios reportan 6-7 horas de pantalla encendida en el Pixel 9 Pro XL (excelente), alrededor de 5-6 horas en el Pixel 9 Pro (aceptable), y 6+ horas en el Pixel 9 (pequeño) debido a la pantalla más pequeña y la misma batería de 4700 mAh, lo cual es bastante bueno. Los Pixel de gama media, especialmente el Pixel 9a con 5100 mAh, son monstruos de batería que fácilmente superan las 8 horas de pantalla encendida para muchos androidauthority.com. Así que la batería ya no es una debilidad para Pixel, salvo quizás bajo uso intensivo de cámara o navegación donde la eficiencia de Tensor no es tan buena como la de Apple. Pero en uso típico, puedes esperar un día completo confiable en cualquier Pixel 8/9, si no más.

Comentarios y reseñas de usuarios: Los teléfonos Pixel han conseguido una base de fans leales (#TeamPixel en redes sociales). Los elogios comunes incluyen: calidad de la cámara (a menudo citada como la mejor cámara de apuntar y disparar, especialmente para fotos fijas, con muchos prefiriendo la ciencia de color y el HDR de Pixel incluso sobre Samsung o Apple), interfaz de Android limpia (sin bloatware, sin capas pesadas, actualizaciones rápidas), y las funciones útiles (como el filtrado de llamadas, etc., que muchos dicen que no pueden dejar de usar una vez que las prueban). Las actualizaciones extendidas también son un éxito: algunos propietarios de Pixel 8 mencionan con orgullo que no tienen que preocuparse por actualizar durante mucho tiempo.

Sin embargo, los Pixel no están exentos de problemas. Históricamente, algunos modelos Pixel tenían peculiaridades: por ejemplo, el lector de huellas del Pixel 6 era lento, el Pixel 7 tenía una limitación extraña en el desbloqueo facial (no se podía usar para pagos), el Pixel 7a recibió algunas quejas de sobrecalentamiento. En esta generación, el Pixel 8 Pro inicialmente tuvo ese problema de sobrecalentamiento/software que fue solucionado. Los primeros usuarios del Pixel 9 Pro no han reportado problemas importantes; parece bastante refinado. Una queja que sí surge es que la GPU del chip Tensor no es buena para juegos exigentes; así que si alguien compra un Pixel para jugar mucho PUBG o Genshin al máximo, podría notar un rendimiento inferior comparado con un teléfono Snapdragon 8 Gen 3. Pero esto es una minoría de usuarios, ya que probablemente el Pixel no sea la primera opción de los gamers móviles más exigentes (esos suelen preferir teléfonos orientados al gaming con refrigeración especial, etc.).

Otra área de comentarios de los usuarios: gestión térmica durante el uso de la cámara. La fotografía computacional de Pixel implica que, después de tomar docenas de fotos en poco tiempo o grabar varios minutos de video 4K, el teléfono puede calentarse. Algunos revisores profesionales de cámaras señalan que un iPhone o un Sony Xperia podrían manejar mejor la grabación prolongada en 4K. El Video Boost de Google (procesamiento en la nube) en cierto modo evita tener que hacer un procesamiento pesado en el dispositivo al transferirlo a servidores androidauthority.com. Pero eso solo aplica en casos especiales y requiere internet.

En las encuestas de satisfacción de usuarios y clasificaciones, los teléfonos Pixel en los últimos años han obtenido puntuaciones muy altas. Por ejemplo, una encuesta a lectores de PCMag en 2023 colocó a Pixel en la cima en satisfacción de usuario entre las marcas de smartphones. Muchos usuarios destacan el factor “simplemente funciona para lo que necesito” y el soporte al cliente de Google (como el reemplazo fácil del dispositivo si surgen problemas bajo garantía). La promesa de 7 años de actualizaciones también genera confianza: el usuario sabe que su teléfono no quedará obsoleto en 2-3 años.

Un ángulo más: Reparabilidad. Google se ha asociado con iFixit para ofrecer piezas oficiales de reparación para los Pixel, lo que significa que los entusiastas pueden reparar ellos mismos fuera de garantía. Esto fue visto positivamente por la comunidad. Sin embargo, el Pixel Fold es una excepción: los plegables son notoriamente difíciles de reparar.

Contexto de rendimiento competitivo: Vale la pena reconocer dónde se sitúa Pixel en relación con sus rivales directos en métricas clave:

  • CPU/GPU: El A17 de Apple (en el iPhone 15 Pro) sigue siendo más potente por núcleo, y el Snapdragon 8 Gen 3 (en el Galaxy S24 Ultra, por ejemplo) probablemente supera al Tensor G4 en gráficos. Si ejecutas, por ejemplo, una tarea de aprendizaje automático en el dispositivo o un juego 3D exigente, esos podrían completarse más rápido en un iPhone o en un Android especializado. Pero Google apuesta a que su integración de hardware y software para casos de uso específicos (procesamiento de fotos, IA de voz) importa más que ganar en benchmarks.
  • Rendimiento de la cámara: A plena luz del día, suele ser subjetivo: los Pixel producen fotos contrastadas con excelente rango dinámico, los iPhone buscan un contraste más realista, Samsung apuesta por imágenes vibrantes y nítidas. De noche, el Night Sight de Pixel es prácticamente legendario y a menudo produce tomas nocturnas más claras y detalladas que la competencia (aunque la diferencia se ha reducido; los últimos iPhone y Galaxy también logran excelentes fotos nocturnas). Un área en la que Pixel se quedaba atrás era el zoom extremo: el periscopio 10x de Samsung en el S23 Ultra puede hacer zoom más lejos (hasta 100x digital) que el 5x de Pixel (máximo 30x digital). Si el superzoom es importante, Samsung gana; el enfoque de Google es un zoom más modesto para mantener la calidad. El video fue históricamente un punto débil de Pixel, pero Pixel 8 y 9 mejoraron tanto la estabilización y el HDR que el video del Pixel 9 Pro está casi a la par del iPhone, salvo quizás en la consistencia y el hecho de que los iPhone aún manejan cosas como la velocidad de fotogramas variable y el movimiento un poco más suavemente. La diferencia ahora es realmente pequeña, y Pixel es posiblemente mejor en video con poca luz gracias a las nuevas funciones de Night Sight video y procesamiento.
  • Experiencia de usuario: Muchos expertos en tecnología dicen que Pixel ofrece la mejor experiencia Android: es coherente, no está lleno de aplicaciones duplicadas (como Samsung, que tiene su propia tienda de aplicaciones, navegador, mensajes, etc., junto a las de Google). Si te gusta la simplicidad y la elegancia, Pixel gana. Si prefieres la máxima personalización y muchas funciones, quizás un Samsung con One UI te atraiga más (con cosas como el modo de escritorio Samsung DeX, etc., que Pixel no tiene).
  • Voz e IA: El filtrado de llamadas y el Asistente de Pixel están por delante de Siri y Bixby. Siri a menudo tiene problemas con el contexto y no puede hacer ni la mitad de lo que el Asistente de Pixel con Bard puede (como mantener conversaciones o ejecutar tareas complejas). Para los usuarios que valoran mucho los asistentes de voz, Pixel probablemente sea una maravilla. Por otro lado, algunos pueden preocuparse por la privacidad con la IA de Google siempre activa (aunque funciones como el filtrado de llamadas ocurren en el dispositivo y los datos se pueden gestionar).

Historias reales de usuarios: Si navegas por foros o Reddit, verás comentarios como “Me encanta mi Pixel 8 Pro, la cámara me sorprendió en mi viaje, y por fin no más llamadas spam gracias a Call Screen”. Otros pueden lamentar algo como “Ojalá la batería durara tanto como la de mi viejo iPhone, pero las funciones lo compensan.” Los usuarios de Pixel Fold suelen comentar “la forma es increíble, la pantalla exterior más ancha es muy usable”, pero también señalan que son cautelosos con la frágil pantalla interior del dispositivo. La serie Pixel 9, al ser más nueva, aún no tiene muchos comentarios de usuarios a largo plazo, pero el entusiasmo inicial es muy positivo (especialmente en torno al Pixel 9a: muchos lo llaman el smartphone con mejor relación calidad-precio del año).

Una anécdota interesante: la cámara del Pixel 8 Pro de Google fue utilizada por fotógrafos profesionales en algunas sesiones para revistas para demostrar que puede estar a la altura en entornos profesionales. Android Authority también coronó al Pixel 8 Pro como “el mejor teléfono de 2023” reddit.com, lo que sin duda influye en la percepción de los compradores: es el favorito de los expertos.

En conclusión sobre el rendimiento y la experiencia de usuario, los Pixel de Google han madurado hasta convertirse en dispositivos fiables y rápidos que quizás no encabecen todas las listas de especificaciones, pero ofrecen una experiencia que constantemente deleita a los usuarios. La combinación de un rendimiento fluido, cámaras excelentes y funciones de IA realmente útiles hace que la mayoría de los propietarios de Pixel estén muy contentos con sus dispositivos. Como resumió un crítico sobre el Pixel 9: “el Pixel 9 simplemente funciona… y por primera vez, parece que se ha ganado un lugar entre los mejores” theverge.com. Ese sentimiento refleja lo lejos que ha llegado Google para hacer de Pixel una línea de productos pulida.

Panorama competitivo: Pixel vs. iPhone vs. Galaxy

Ninguna comparación estaría completa sin situar a Pixel en la guerra más amplia de los smartphones. En 2025, el mercado de gama alta es esencialmente una batalla a tres bandas: Google Pixel, Apple iPhone y Samsung Galaxy (con otros como OnePlus, Xiaomi compitiendo principalmente en nichos de Android). Así es como Pixel se posiciona y se diferencia:

  • Pixel vs iPhone (Apple): Los iPhones de Apple (por ejemplo, la serie iPhone 15/16) son reconocidos por sus potentes procesadores, hardware pulido e integración cerrada en su ecosistema. Los Pixel de Google contrarrestan con mayor personalización, los servicios de software de Google y funciones de IA. Una gran diferencia: ecosistema vs multiplataforma. El iPhone te encierra en el mundo de Apple (iMessage, FaceTime, AirDrop, integración con Apple Watch, etc.), lo cual para algunos es una ventaja (las cosas “simplemente funcionan” juntas). El enfoque de Google con Pixel es más abierto: funciona bien con servicios multiplataforma, y el propio ecosistema de Google (Gmail, Maps, Photos) es accesible en cualquier dispositivo. Así que Pixel atrae a quienes prefieren flexibilidad o usan una mezcla de dispositivos (y, por supuesto, a los fieles a Android).

En cuanto a experiencia de usuario: la interfaz de Pixel es más simple y directa, mientras que iOS tiene un poco más de pulido visual y, posiblemente, mejor optimización de apps de terceros (algunas aplicaciones aún funcionan un poco mejor en iOS debido a la priorización de los desarrolladores). Sin embargo, Android ha avanzado mucho; muchos consideran hermoso el diseño Material You de Pixel, con temas dinámicos que incluso iOS copió (la personalización de la pantalla de bloqueo en iOS 16 se sintió inspirada en Pixel).

Cámara: A menudo es Pixel vs iPhone en la cima de los rankings de cámaras. Pixel suele ganar en fotografía computacional (fotos nocturnas, escenas HDR complicadas) androidauthority.com, mientras que iPhone suele ganar en grabación de video (rendimiento consistente, video HDR Dolby Vision). Sin embargo, esa brecha se está cerrando: el video del Pixel 8/9 ha mejorado mucho, y el SmartHDR de iPhone para fotos en versiones recientes a veces produce imágenes demasiado brillantes que a algunos críticos no les gustaron. Puede ser subjetivo; algunos prefieren el contraste y color de Pixel, otros los tonos más cálidos de iPhone.

IA y Asistente: Aquí es donde Google tiene una clara ventaja. Siri no puede hacer lo que el Asistente de Google puede en Pixel (como filtrar llamadas o ejecutar comandos de varias partes). Apple está rezagada en la integración de IA generativa en el dispositivo; Google va por delante con Gemini en Pixel 9. Si tener un asistente inteligente es importante, Pixel es mejor opción.

Actualizaciones y longevidad: Apple aún lidera ligeramente en la cantidad real de actualizaciones de SO (los iPhones suelen recibir más de 5 años de actualizaciones completas de iOS, a veces 6). Google ahora promete 7 años, lo que en realidad supera a Apple en papel theverge.com androidauthority.com. Aún no hemos visto un Pixel existir tanto tiempo para confirmarlo, pero si cumplen, Pixel ahora tiene una ventaja en actualizaciones incluso sobre iPhone. El valor de reventa es un área donde tradicionalmente los iPhones lo hacen mejor (los iPhones usados se venden por más), pero si los Pixel siguen siendo utilizables durante 7 años, eso podría cambiar la ecuación para los compradores preocupados por el costo.

Privacidad/Seguridad: Apple promociona la privacidad (“lo que pasa en tu iPhone se queda en tu iPhone”), mientras que el negocio de Google es la información y los anuncios, lo que puede hacer que algunos usuarios preocupados por la privacidad desconfíen del Pixel. Google intenta mitigar esto con promesas de procesamiento en el dispositivo, el chip de seguridad Titan M2 y transparencia, pero es cierto que si te enfocas mucho en la privacidad, podrías confiar más en la postura de Apple (aunque ambas compañías tienen ahora enormes negocios de publicidad, solo que el de Google es más grande). Dicho esto, los 7 años de parches de seguridad del Pixel son un argumento sólido en cuanto a seguridad.

  • Pixel vs Samsung Galaxy (el otro rey de Android): Samsung es el líder del mercado Android y tiene una filosofía muy diferente con su software One UI. Los teléfonos Samsung (serie S, Note/Ultra) están llenos de funciones: soporte para lápiz S-Pen (en Ultra), modo de escritorio DeX, muchísima personalización y asociaciones (integración con Microsoft, etc.). El enfoque de Pixel es más simplificado: menos funciones pero, posiblemente, más cohesión y menos duplicación. Por ejemplo, Samsung tiene dos asistentes de voz (Bixby y Google Assistant), dos tiendas de aplicaciones, dos apps de mensajes, etc., lo que algunos encuentran confuso. Pixel solo te da las versiones únicas de Google.

Hardware: Samsung suele usar los componentes más nuevos y avanzados (las mejores pantallas OLED – aunque el panel de 3000 nits del Pixel 9 Pro probablemente también sea de Samsung Display y es comparable; las opciones de memoria más altas; etc.). El Galaxy S24 Ultra de Samsung (suponiendo lanzamiento a finales de 2024) tendrá cosas como posiblemente una cámara de 200 MP, zoom continuo de 10x, tal vez carga más rápida (aunque Samsung es relativamente conservador ahí, con un máximo de 45W). Pixel no persigue ciertas especificaciones: por ejemplo, el Pixel 9 Pro se quedó con carga de 27W mientras que muchos Android chinos llegan a 80W o más, y Samsung se mantiene en 45W. Pixel apuesta por la optimización en lugar de la fuerza bruta de especificaciones.

Cámaras: Pixel vs Galaxy suele reducirse a la preferencia. Las cámaras insignia de Samsung (S23 Ultra) tienen un zoom increíble (periscopio 10x) y producen imágenes vibrantes, a veces sobresaturadas, que a algunos les encantan. Las de Pixel son más consistentes de una toma a otra y manejan mejor el HDR desde el primer momento (Samsung tuvo problemas con halos HDR en el S23 Ultra al principio). Samsung suele ofrecer más controles manuales y modos (Pro RAW, etc.), mientras que Pixel solo recientemente añadió controles manuales completos en el 8 Pro androidauthority.com. Así que un fotógrafo entusiasta podría disfrutar la flexibilidad de Samsung o de un teléfono como el Xperia; un usuario casual que solo apunta y dispara apreciará la excelencia sin complicaciones de Pixel. Es notable que el procesamiento de Google tiene una identidad; Samsung suele cambiar el suyo cada año.

Actualizaciones de software: Samsung promete 4 actualizaciones de sistema operativo y 5 años de seguridad en la serie S, lo cual es el segundo mejor después de los 7 años de Google. Pero Samsung ha sido bastante confiable con las actualizaciones en los últimos años, a veces incluso igualando casi la velocidad de Pixel (aunque generalmente Pixel recibe el nuevo Android de inmediato, Samsung unos meses después). Pixel garantiza actualizaciones desde el primer día y soporte directo de Google, lo que los entusiastas aprecian.

Marca y ecosistema: Samsung tiene un ecosistema robusto más allá de los teléfonos: tabletas, laptops, televisores e incluso electrodomésticos, todos interconectados mediante SmartThings, etc. El ecosistema de Google se centra más en los servicios (dispositivos inteligentes Nest, Chromecast, etc.). Si alguien ya está muy involucrado con Samsung (Galaxy Watch, Buds, etc.), probablemente prefiera Galaxy. Google ahora también tiene Pixel Buds y el Pixel Watch, creando su propio mini-ecosistema, aunque no tan extenso como el de Samsung o Apple. La ventaja de Pixel es la integración con los servicios de Google que muchos ya usan (Fotos, Drive, Gmail). Los teléfonos Samsung también pueden usar esos servicios (es Android), pero a veces Pixel recibe funciones exclusivas o una mejor integración (como el Editor Mágico de Google Fotos, que es exclusivo de Pixel por un tiempo).

Fiabilidad y soporte: Históricamente, el hardware de Samsung podría considerarse muy pulido y probado a gran escala; el hardware de Pixel tuvo problemas ocasionales (como problemas de conectividad del módem en Pixel 6, problemas de destello en la lente del Pixel 7 Pro, etc.). Para el Pixel 8/9, esos parecen estar resueltos. El soporte postventa de Samsung puede ser variable, pero tienen tiendas físicas en algunas regiones y asociaciones. El soporte de Google es principalmente en línea/chat, pero generalmente han sido buenos reemplazando dispositivos defectuosos rápidamente. Incluso extendieron garantías por algunos problemas conocidos (batería del Pixel 4 XL, altavoz del Pixel 6A, etc.). Ambas marcas tienen sus seguidores y detractores en este aspecto.

  • Pixel vs Otros (OnePlus, etc.): Otros fabricantes de Android tienen cuotas de mercado más pequeñas. OnePlus, por ejemplo, se ha hecho un hueco entre los entusiastas que quieren altas especificaciones y una interfaz relativamente limpia, pero OnePlus también ha subido precios y su software (OxygenOS) se está pareciendo más al ColorOS de Oppo. Algunos antiguos fans de OnePlus se han pasado a Pixel para una experiencia Android más “pura” ahora que Pixel ofrece eso con buen hardware. Xiaomi y otras marcas chinas suelen ofrecer especificaciones impresionantes por el precio (como un Xiaomi 13T con carga de 120W, cámaras de muchos megapíxeles, etc., superando el precio de Pixel). Sin embargo, esos teléfonos suelen tener un software menos refinado o anuncios en la interfaz, y un soporte más débil fuera de Asia. Pixel se posiciona como una marca global premium en comparación, aunque no pueda superar a Xiaomi en especificaciones por dólar.

Resumen competitivo: Si quieres el chip más rápido o el mejor rendimiento a largo plazo para juegos, un iPhone o un teléfono Snapdragon tope de gama podría ser mejor. Si quieres una cámara con zoom 10x o un S-Pen, el Galaxy Ultra es tu elección. Si quieres un diseño hermoso y un ecosistema cohesivo con tu laptop y tableta, un iPhone o Samsung pueden atraer. Pero si tu prioridad es tener un smartphone increíblemente inteligente que capture excelentes fotos en cualquier condición, te mantenga libre de spam e integre perfectamente con el mundo de Google, Pixel es extremadamente atractivo. Básicamente es el “teléfono de inteligencia” frente al “teléfono de potencia” (Samsung) frente al “teléfono de prestigio” (Apple).

Y con el Pixel 9, Google ha dejado claro que ya no juega un papel secundario: al lanzarlo en agosto de 2024, incluso superaron al iPhone 15 de Apple ese año, y dotaron a la serie Pixel 9 de suficiente calidad como para que incluso los usuarios de iPhone se fijen en ella. La cita de The Verge merece repetirse: “por primera vez, la línea Pixel parece haberse ganado un lugar junto a Samsung y Apple” theverge.com. Ahora la competencia es una carrera de tres, y eso solo puede beneficiar a los consumidores, ya que cada uno impulsa a los demás a mejorar.

Conclusión: ¿Qué Pixel deberías elegir?

La familia Pixel de Google ha crecido rápidamente. A partir de 2025, ya sea que tengas un presupuesto ajustado o estés listo para gastar, hay un Pixel hecho para ti. El Pixel 8 y 8 Pro materializó la visión de Google de un teléfono centrado en la IA y fácil de usar, y el 8 Pro finalmente ofreció una experiencia insignia sin compromisos (ganando reconocimientos como mejor teléfono de 2023 reddit.com). La serie Pixel 9 fue aún más allá: introdujo una opción Pro compacta, una XL potente, y consolidó el lugar de Pixel en la cima con IA de vanguardia (asistente Gemini) y esa promesa de 7 años de soporte androidauthority.com. El Pixel 9a ejemplifica la apuesta de Google por el valor, trayendo casi todo lo bueno de Pixel a un precio de $499, lo que lo convierte, posiblemente, en el teléfono de gama media a vencer androidauthority.com. Y los plegables, desde el primer Pixel Fold hasta el refinado Pixel 9 Pro Fold, muestran la ambición de Google en hardware, listo para desafiar a Samsung en un campo que antes parecía cerrado.

Elegir el Pixel adecuado depende de tus necesidades:

  • Pixel 9 Pro / Pro XL – Si exiges lo mejor que Google ofrece (mejores cámaras, pantalla y las funciones más recientes) y tienes el presupuesto, los Pro son para ti. Elige Pro XL si te gustan las pantallas grandes y la batería, o Pro (6.3″) si prefieres un dispositivo más manejable sin sacrificar capacidad. De cualquier manera, tendrás un teléfono con cámara de primer nivel y funciones de IA que realmente rivalizan con cualquier iPhone o Galaxy.
  • Pixel 9 (base) – Este es el teléfono para la mayoría de las personas que quieren un teléfono de gama alta pero no necesitan un lente telefoto. Tiene la misma velocidad, la misma cámara principal, en un paquete un poco más asequible. Por $799, compite con el iPhone 15 y el Galaxy S23, y se mantiene a la par o incluso los supera en muchos aspectos (especialmente en software y soporte). Piénsalo como el “insignia sin adornos”: todo lo que necesitas, nada que no.
  • Pixel 9a (o Pixel 8a si está en oferta) – ¿Tienes un presupuesto ajustado? La serie A ofrece un valor increíble. El Pixel 9a, en particular, te da rendimiento de gama alta, batería para todo el día y la calidad de cámara tan querida de Pixel por menos de $500. Es la recomendación si preguntas “¿cuál es el mejor teléfono por menos de $500?”. A menos que realmente necesites una función específica que le falte (como carga inalámbrica de más de 7.5W o controles de cámara pro), el 9a probablemente superará tus expectativas. También es el teléfono perfecto de entrada para alguien nuevo en Pixel o que actualiza desde un dispositivo mucho más antiguo: obtienes durabilidad y calidad sin un precio con coma.
  • Pixel Fold / 9 Pro Fold – Estos son dispositivos especiales para quienes aman la tecnología de vanguardia y tienen bolsillos profundos. Si eres un entusiasta de Android interesado en los plegables, el Pixel 9 Pro Fold resuelve muchos de los problemas de la primera generación de plegables. Lo elegirías sobre un Galaxy Z Fold si valoras la calidad de la cámara y una relación de aspecto más “parecida a un teléfono” cuando está cerrado. Pero recuerda, los plegables siguen siendo frágiles en comparación con los teléfonos normales; no todos querrán tratar su dispositivo con tanto cuidado. Está dirigido a los primeros adoptantes amantes de la tecnología (o profesionales que realmente puedan aprovechar esa pantalla tipo tableta para trabajar en movimiento). Para todos los demás, un Pixel no plegable podría ser más práctico.

En general, elijas el Pixel que elijas, disfrutarás de la experiencia limpia de Android de Google, actualizaciones oportunas y esa variedad de útiles funciones impulsadas por IA que hacen que los Pixel se sientan como más que solo smartphones. No es de extrañar que los usuarios de Pixel sean algunos de los más satisfechos en el mundo de los smartphones. Google ha encontrado su ritmo: estos Pixel 2024–2025 son refinados, populares y un verdadero tercer competidor en un panorama dominado durante mucho tiempo por dos.

En una era de mejoras iterativas, Google se diferencia haciendo teléfonos más inteligentes y personales. Siete años de actualizaciones significa que tu Pixel realmente puede ser una inversión que dure, no algo desechable en 2-3 años androidauthority.com. Y funciones como el filtrado de llamadas, Magic Eraser y el nuevo asistente Gemini AI realmente cambian la forma en que interactúas con tu teléfono a diario, a menudo ahorrando tiempo o sacando sonrisas (¿quién no se ha divertido borrando intrusos en fotos mágicamente?).

Para concluir, si estás buscando un teléfono en 2025, no pases por alto los Pixel. Desde el asequible Pixel 9a hasta el lujoso Pixel 9 Pro Fold, Google ofrece algo único en cada nivel: una combinación de software inteligente y excelente hardware. La línea Pixel ha madurado y, como confirman las reseñas, ahora puede competir cara a cara con lo mejor de Cupertino y Seúl, y en muchos aspectos, superarlos.

Fuentes:

Tags: , ,