DJI Osmo 360 vs Osmo Pocket 3: ¡La batalla definitiva de cámaras de bolsillo

- Forma y durabilidad: Osmo 360 es la primera cámara de acción 360° resistente de DJI con sensores duales de 1 pulgada, construcción impermeable IP68 y baterías intercambiables reddit.com dpreview.com. Osmo Pocket 3 es una cámara gimbal compacta con un solo sensor de 1 pulgada y estabilización mecánica de 3 ejes, pero sin sellado contra el clima (manéjese con cuidado) reddit.com.
- Calidad de imagen: Pocket 3 ofrece una calidad de video 4K sobresaliente que rivaliza con cámaras más grandes, gracias a su gran sensor y color D-Log M de 10 bits, destacando en condiciones de poca luz theverge.com. Osmo 360 graba imágenes envolventes en 8K 360° y panorámicas de 120MP – la resolución más alta en su clase – aunque el detalle por ángulo es ligeramente inferior al de las tomas más enfocadas de la Pocket 3 dpreview.com reddit.com.
- Estabilización e IA: El gimbal de 3 ejes de la Pocket 3 proporciona una estabilización ultrasuave sin recortes ni artefactos digitales reddit.com, además de ActiveTrack 6.0 para seguimiento de sujetos en vlogs amazon.com. Osmo 360 utiliza RockSteady 3.0 EIS y HorizonSteady para mantener los videos 360° nivelados dpreview.com, y ofrece seguimiento de sujetos en 360°, control por voz y control por gestos para grabación manos libres dpreview.com.
- Pantallas y controles: Ambos cuentan con pantallas táctiles de 2 pulgadas para vista en vivo y ajustes. La pantalla de la Pocket 3 gira para facilitar la grabación horizontal/vertical amazon.com, mientras que la pantalla de la Osmo 360 es fija pero viene con un soporte magnético de liberación rápida que inclina la cámara 68° para ángulos de selfie cómodos provideocoalition.com. La interfaz de la Pocket 3 es sencilla: se enciende al abrir la pantalla y luego se controla todo con un solo pulgar theverge.com. La interfaz de la Osmo 360 permite cambiar entre los modos de vista 360 y de lente única mediante el menú táctil provideocoalition.com.
- Batería y almacenamiento: Osmo 360 funciona hasta ~100 minutos por carga incluso en 8K dpreview.com dpreview.com, con baterías intercambiables de 1950 mAh (el Adventure Combo incluye 3 y un estuche de carga) amazon.com. Se carga rápido al 50% en ~12 minutos dpreview.com. Pocket 3 tiene una batería integrada de 1300 mAh (~2 horas a 1080p) y admite carga rápida de 32 minutos (80% en ~16 min); no es extraíble pero se puede ampliar con un grip de batería opcional que añade ~1,5 horas amazon.com. Osmo 360 también presume de 105 GB de almacenamiento interno para grabaciones en 8K dpreview.com, mientras que la Pocket 3 depende de tarjetas microSD (ambas admiten tarjetas de hasta 1 TB).
- Audio: Pocket 3 tiene micrófonos estéreo (3 micrófonos) e integra perfectamente con el sistema inalámbrico Mic 2 de DJI para un audio de vlog nítido amazon.com. Los revisores encontraron que sus micrófonos internos manejan eventos ruidosos de manera impresionante, capturando un sonido limpio sin distorsión theverge.com. Osmo 360 utiliza cuatro micrófonos para grabar audio envolvente de 360°, con modos mono/estéreo conmutables y reducción de ruido de viento amazon.com amazon.com. También es compatible con transmisores DJI Mic a través de OsmoAudio para capturar audio de alta calidad en cualquier dirección dji.com.
- Precio y valor: Osmo 360 se lanzó a $549.99 (Estándar) y $699.99 (Adventure Combo) theverge.com. Sin embargo, no se vende oficialmente por DJI en EE. UU. (disponible a través de minoristas) theverge.com. Osmo Pocket 3 debutó a $519 base / $669 Creator Combo dpreview.com, pero debido a aranceles DJI luego aumentó el precio en EE. UU. a $799 (un aumento del 54%) theverge.com. En otros mercados se mantiene más cerca del precio original. El precio más alto de Pocket 3 ahora se acerca al territorio de cámaras sin espejo, pero incluye funciones avanzadas (sensor de 1″, gimbal, sistema de micrófono) que muchos creadores consideran que valen la pena theverge.com.
- Portabilidad y accesorios: Ambos son del tamaño de un bolsillo y pesan menos de 180 g. Pocket 3 es esbelto (≈14 cm de alto): realmente cabe en el bolsillo, aunque ajustado en bolsillos pequeños theverge.com. Osmo 360 es más corto y robusto, fácil de meter en una bolsa. DJI ha equipado el Osmo 360 con todo un ecosistema de accesorios: palos selfie invisibles (1 m, 2,5 m) para tomas tipo “dron”, monturas para casco/bicicleta, un soporte magnético para trípode, carcasa impermeable, protectores de lente y más theverge.com theverge.com. Los accesorios del Pocket 3 se centran en la grabación creativa: el Creator Combo incluye el micrófono inalámbrico DJI Mic 2, un mini trípode, un adaptador de lente gran angular y el mango de batería dpreview.com. El Pocket 3 puede montarse en trípodes o palos mediante su rosca de 1/4″, pero no está diseñado para montajes de alto impacto (la mecánica del gimbal es delicada) reddit.com. El Osmo 360, en cambio, está listo para la acción: resistente a caídas y sumergible, lo que lo hace ideal para montarlo en bicicletas, cascos o una tabla de surf sin preocupaciones reddit.com.
Comparación general: Osmo 360 vs Osmo Pocket 3
El Osmo 360 y el Osmo Pocket 3 de DJI son ambas cámaras “de bolsillo” innovadoras, pero responden a necesidades creativas muy diferentes. El Osmo 360 es la primera cámara de acción 360° de DJI, capaz de capturar todo a tu alrededor en una resolución inmersiva de 8K. Es, esencialmente, una cámara de acción robusta de doble lente que también puede funcionar como cámara de lente única gran angular. En cambio, el Osmo Pocket 3 es una cámara gimbal de mano de tercera generación: una diminuta cámara de video todo en uno sobre un estabilizador de 3 ejes, diseñada para grabar imágenes fluidas y cinematográficas en movimiento.
Orientación de casos de uso: La diferencia principal radica en su estilo de captura. El Osmo 360 ve en todas las direcciones al mismo tiempo. Está diseñado para reencuadrar después: puedes grabar primero y elegir el ángulo después reddit.com. Esto lo hace fantástico para deportes de acción, aventuras de viaje y ángulos creativos (como tomas tipo dron invisible usando un palo de selfie). Por otro lado, el Osmo Pocket 3 es una cámara más deliberada. Apuntas su lente hacia lo que quieres grabar, como una cámara tradicional reddit.com. Destaca en la producción de tomas enfocadas y cinematográficas directamente en la cámara, lo que la convierte en la favorita de vloggers y cineastas que buscan alta calidad sin una configuración compleja. Como resumió acertadamente un usuario: “El 360 es como una cámara de acción potenciada… mientras que el Pocket es definitivamente un dispositivo de video más deliberado” reddit.com reddit.com.
Construcción y durabilidad: El Osmo 360 está hecho para un uso rudo. Tiene una clasificación IP68 – resistente al agua hasta 10 m, a prueba de polvo y resistente a golpes reddit.com reddit.com. Literalmente puedes llevarlo a nadar o a un paseo en bicicleta lleno de lodo con confianza. En cambio, el Osmo Pocket 3 no tiene clasificación IP oficial; no está sellado contra el agua ni el polvo reddit.com. Su micro-gimbal expuesto significa que es más vulnerable a caídas o suciedad. DJI promociona el Pocket 3 como una cámara creativa para vlogging, no como una cámara de acción, y los usuarios confirman que debes tratarla con cuidado reddit.com. Para grabaciones aventureras, el Osmo 360 (o la serie Osmo Action de DJI) está hecho para eso, mientras que el Pocket 3 es para entornos más controlados o uso casual donde puedes mantenerlo seguro y seco.
Sensores y óptica: Ambas cámaras llevan la imagen al límite para su tamaño, pero de diferentes maneras. La Pocket 3 tiene un solo sensor CMOS de 1 pulgada – inusualmente grande para un dispositivo que literalmente cabe en la palma de tu mano dpreview.com. Este sensor (alrededor de 9,3 MP efectivos para video) le da una excelente capacidad de captación de luz y una calidad de imagen comparable a la de cámaras mucho más grandes dpreview.com theverge.com. La Osmo 360 en realidad tiene dos sensores de imagen, cada uno detrás de una lente ojo de pez ultra gran angular. DJI dice que combinados, esos sensores se aproximan al área superficial de un sensor de 1 pulgada dpreview.com. De hecho, la Osmo 360 utiliza un diseño de sensor HDR 360° cuadrado “primero en la industria”, con el objetivo de maximizar la calidad de imagen en una cámara 360 dpreview.com. La configuración de doble lente le permite capturar imágenes esféricas completas (frontal y trasera) para VR o reencuadre.
¿Para quiénes son? En resumen, Osmo 360 está dirigido a aventureros, creadores de contenido 360° y cualquier persona que quiera la máxima flexibilidad en el encuadre (nunca te pierdes la acción porque captura todos los ángulos). Osmo Pocket 3 está orientado a creadores de contenido en solitario, viajeros, vloggers y cineastas que buscan calidad de video cinematográfica con el equipo mínimo. Es revelador que Pocket 3 ha sido enormemente popular entre YouTubers, Instagrammers e incluso cineastas independientes desde su lanzamiento theverge.com. Muchos creadores elogian cómo “trasciende el vlogging amateur” e incluso lo usan para grabar bodas o cortometrajes en caso de apuro theverge.com. De hecho, un editor de The Verge señaló que toma la Pocket 3 más a menudo que sus cámaras mirrorless de formato completo porque es tan conveniente y capaz theverge.com theverge.com. Mientras tanto, los primeros usuarios de Osmo 360 señalan que “subió el nivel” para las cámaras 360, ofreciendo mayor calidad de video que dispositivos 360 competidores (como los de Insta360), suficiente para complementar una Pocket 3 en lugar de reemplazarla reddit.com. Algunos creadores entusiastas de hecho llevan ambas: usando la Pocket 3 para vlogging directo y la Osmo 360 para tomas épicas en 360° o perspectivas difíciles, ya que juntas cubren todas las necesidades.
Calidad de video y foto
Ambas cámaras ofrecen imágenes impresionantes, pero tienen diferentes puntos fuertes. DJI Osmo Pocket 3 se centra en producir imágenes de alta calidad y bien enfocadas directamente desde la cámara. Su sensor de 1″ (lente de 20 mm f/2.0) proporciona una imagen nítida y limpia, con gran rango dinámico y un excelente rendimiento en condiciones de poca luz para un dispositivo de bolsillo theverge.com. Puede grabar hasta 4K a 120 fps para obtener cámara lenta muy fluida, e incluso 1080p a 240 fps para tomas en súper cámara lenta theverge.com. Gracias a esos grandes píxeles tipo 1″ (solo ~9 MP, lo que significa un tamaño de píxel grande), la Pocket 3 sobresale en condiciones de poca luz donde las cámaras con sensores más pequeños (o los smartphones) tienen dificultades. Los críticos señalaron que la calidad de video “a menudo se acerca” a la de una cámara Sony mirrorless de formato completo y es notablemente mejor que la de un smartphone, especialmente en condiciones de luz complicadas theverge.com. Los colores y el rango dinámico se ven reforzados por el modo de grabación de 10 bits D-Log M de DJI, que preserva más detalles en las sombras y las luces para la edición dji.com dji.com. En la práctica, esto significa que los atardeceres, escenas nocturnas urbanas o entornos de alto contraste se ven más naturales y ofrecen flexibilidad de edición, un nivel de calidad de imagen nunca antes visto en una cámara gimbal de bolsillo.DJI Osmo 360, por otro lado, está llevando los límites en el ámbito de la imagen 360°. Promete “las fotos más nítidas posibles en el mercado de cámaras 360” dpreview.com y marca un hito como la primera cámara 360 en grabar 8K a 50 fps (la mayoría de las cámaras 360 alcanzan un máximo de 8K 30). En modo 360, captura video 7680×3840 (eso es 8K completo) con unos impresionantes 13.5 pasos de rango dinámico en su sistema de sensor HDR de doble lente dpreview.com. Las lentes de apertura f/1.9 y el procesamiento avanzado producen imágenes esféricas vibrantes y nítidas incluso en escenas de poca luz como noches en la ciudad o interiores oscuros amazon.com amazon.com. Como referencia, el video 360 en 8K contiene una enorme cantidad de datos: cuando “reencuadras” una vista normal 16:9 a partir de él, en efecto estás viendo un detalle de 1080p–4K dependiendo del recorte. Los usuarios informan que la calidad de video de la Osmo 360 es un avance notable respecto a otras cámaras 360 (como la serie X de Insta360), acortando la brecha entre las cámaras 360 y las cámaras tradicionales reddit.com. Cuando no se utiliza la captura esférica completa, la Osmo 360 puede operar en modo de lente única: aquí se comporta como una cámara de acción ultra gran angular. En video regular de lente única puede grabar hasta 5K 60 fps con un campo de visión de 155°, o bajar a 4K 120 fps en un modo especial Boost que utiliza un campo de visión de 170° para cámara lenta de ángulo ultra ancho dpreview.com. Esta flexibilidad te permite intercambiar resolución por una perspectiva aún más amplia o mayores tasas de cuadros, según la toma. Ten en cuenta que el metraje de lente única de la Osmo 360 (incluso en 5K) generalmente se verá menos detallado que el metraje 4K de la Pocket 3 porque la óptica de la Pocket 3 no es ojo de pez y todo su sensor está dedicado a esa vista. De hecho, los usuarios experimentados encuentran que el video “plano” (no ojo de pez) de la Pocket 3 parece más nítido y con menos distorsión que la salida de la Osmo 360 cuando ambos están encuadrados de manera similar reddit.com. Es, esencialmente, la diferencia entre una herramienta 360 especializada y una cámara dedicada orientada hacia adelante.
Capacidades fotográficas: El Osmo 360 supera ampliamente al Pocket 3 en resolución de fotos en formato RAW. Puede tomar fotos fijas de 360° de 120 MP (unidas en la cámara), lo que equivale a 15520×7760 píxeles dji.com, produciendo imágenes panorámicas increíblemente detalladas. En modo de lente única captura fotos fijas de 30 MP (aproximadamente 6400×4800) dji.com. Estas fotos enormes son ideales para reencuadrar o extraer imágenes tradicionales de una toma 360. El Pocket 3, en cambio, está limitado por su sensor de 9,4 MP para fotos fijas carmarthencameras.com. En la práctica, eso da una resolución de aproximadamente 4000×2160 para un encuadre 16:9 o 3072×3072 para formato cuadrado carmarthencameras.com – suficiente para redes sociales e impresiones pequeñas, pero obviamente no tan detallado como un smartphone de alta resolución o las panorámicas del Osmo 360. El Pocket 3 sí ofrece un modo panorámico 3×3, uniendo 9 imágenes en una sola (lo que puede dar una foto compuesta de mayor tamaño) d1store.com.au, pero aún así no se acerca a los 120 MP. Donde el Pocket 3 destaca en fotografía es en la comodidad y el rendimiento en baja luz: puedes obtener tomas limpias en escenas oscuras gracias al sensor grande e incluso usar horquillado de exposición automático o D-Log para situaciones de iluminación complicada. Pero si tu objetivo es la fotografía inmersiva o panorámicas de paisajes enormes, el Osmo 360 claramente tiene la ventaja.
Color y perfiles: Ambas cámaras admiten profundidad de color de 10 bits y perfiles planos para edición avanzada. El Pocket 3 incluye modos de video D-Log M e incluso HLG HDR dji.com, permitiendo a los profesionales capturar hasta mil millones de colores y un rango dinámico extendido para la postproducción. El Osmo 360 también ofrece captura en 10 bits en todos los modos y una opción D-Log M para máxima calidad provideocoalition.com. Esto significa que ambos dispositivos pueden integrarse en flujos de trabajo profesionales: puedes etalonar su material para igualar otras cámaras y conservar detalles en cielos o sombras. Hasta hace poco, ni las cámaras 360 ni las cámaras gimbal pequeñas ofrecían tales capacidades, así que esto es un avance significativo para los creadores.
En resumen, Osmo Pocket 3 está optimizada para la calidad sobre la cantidad: su video se ve fenomenal para un dispositivo de bolsillo, con detalles ricos y gran rendimiento en baja luz, pero “solo” llega hasta resolución 4K y fotos fijas de ~9 MP. Osmo 360 ofrece cantidad y calidad en su dominio: captura enormes paisajes de 8K y fotos de 120 MP, estableciendo un nuevo referente para cámaras 360 dpreview.com, aunque una sola perspectiva de ella no iguala la claridad de la toma frontal dedicada de la Pocket 3 reddit.com. Dependiendo de si priorizas la resolución pura y la cobertura en todos los ángulos (Osmo 360) o la fidelidad clásica de imagen en una dirección (Pocket 3), preferirás una sobre la otra.
Estabilización y funciones de IA
La estabilización es una característica fundamental para ambas cámaras, pero la abordan de manera diferente: mecánica vs. electrónica. La Osmo Pocket 3 utiliza un gimbal mecánico de 3 ejes: la diminuta unidad de cámara está literalmente montada sobre motores que contrarrestan activamente los movimientos de tu mano en tiempo real. Esto da como resultado videos ultra suaves, incluso al caminar o correr, sin necesidad de procesamiento digital posterior. La gran ventaja es que no se recorta la imagen para estabilizar: obtienes todo el campo de visión y la calidad del sensor, y no hay artefactos de distorsión de los algoritmos de estabilización electrónica dpreview.com reddit.com. Como señaló un usuario, debido a que la lente de la Pocket se mueve, no requiere velocidades de obturación altas ni trucos digitales para estabilizar la toma dpreview.com. El resultado es un movimiento de aspecto natural, similar a un Steadicam en miniatura. El gimbal también puede hacer cosas como paneo/inclinación activa: seguirá suavemente tus movimientos intencionados o se fijará en un sujeto, lo que crea una sensación muy cinematográfica.
El Osmo 360 no puede usar un gimbal mecánico (ya que debe capturar en todas las direcciones a la vez), por lo que depende de la estabilización electrónica. DJI emplea su RockSteady 3.0 EIS, que analiza el metraje 360° y lo recorta/nivela para eliminar las sacudidas dpreview.com. Además, como la cámara ve todo el horizonte, ofrece HorizonSteady, lo que significa que puede mantener la línea del horizonte perfectamente nivelada incluso si giras la cámara o la montas en ángulos extraños dpreview.com. Esto es similar a las funciones de bloqueo de horizonte en otras cámaras de acción, pero aquí tienes toda la esfera para trabajar. El rendimiento de la estabilización es generalmente excelente: incluso cuando el Osmo 360 está montado en una bicicleta de montaña o en el bastón de un esquiador, el video sale suave y agradable de ver. Sin embargo, como con toda estabilización digital, puede haber pequeños artefactos de gelatina o distorsión durante movimientos agresivos o con poca luz (cuando las velocidades de obturación son más lentas) reddit.com. Los usuarios señalan que las rotaciones rápidas o vibraciones complejas pueden producir algunos “artefactos visuales extraños” en el Osmo 360 reddit.com. El gimbal mecánico de la Pocket 3 no sufre de esto, pero por supuesto un gimbal tiene sus límites físicos: sacudidas muy bruscas o llegar al final de su recorrido no pueden estabilizarse más. En el uso normal, ambos sistemas producen imágenes notablemente estables; la Pocket podría tener ventaja en tomas en movimiento con muy poca luz (ya que el gimbal puede estabilizar incluso cuando hay desenfoque de movimiento, mientras que la EIS no puede).
Funciones inteligentes (IA): Ambas cámaras integran los últimos modos de disparo inteligente de DJI para facilitar la captura de tomas complicadas:
- Seguimiento de sujetos: Osmo Pocket 3 presenta ActiveTrack 6.0, el avanzado algoritmo de seguimiento de sujetos de DJI amazon.com. Puede detectar y seguir a un sujeto (como tu rostro o una persona/mascota en movimiento) girando/inclinando automáticamente el gimbal para mantenerlo centrado. Esto es fantástico para vlogs: puedes colocar la Pocket 3 en un trípode y girará físicamente para seguirte mientras te mueves por el encuadre amazon.com. En la práctica, ActiveTrack 6.0 está mucho mejorado respecto a versiones anteriores, pero no es infalible. Los evaluadores lo encontraron generalmente “rápido y preciso” para fijar sujetos amazon.com, aunque en algunos escenarios (sujetos muy rápidos, o si algo pasa entre tú y la cámara) puede perder el seguimiento. Una prueba a largo plazo señaló que el seguimiento puede ser variable: a veces perfecto, otras veces deja que el sujeto se desplace antes de volver a centrarlo redsharknews.com. Hay un ajuste para modificar cuán agresivamente sigue el movimiento, pero incluso en configuraciones más lentas puede reaccionar de más ante pequeños movimientos redsharknews.com. Sin embargo, en general, para usos típicos de vlogs o entrevistas, es revolucionario: es como tener a un camarógrafo que gira la cámara para seguirte. El Osmo 360 tiene una capacidad similar llamada Intelligent Tracking. Como no tiene gimbal, lo que hace es seguir a un sujeto dentro del campo de visión de 360° y luego te permite exportar un video reencuadrado donde ese sujeto permanece centrado dpreview.com. En la app DJI Mimo o el software de escritorio, puedes seleccionar una persona, mascota, vehículo, etc., y el software los “seguirá” reencuadrando dinámicamente la toma amplia de 360. Incluso es posible hacerlo en la cámara en algunos modos; por ejemplo, si solo quieres usar una lente (vista de 170°) y que la cámara recorte dentro de ese ángulo para seguir algo. El beneficio aquí es que nunca te preocupas de que la cámara se pierda algo; siempre puedes ajustar el encuadre después. La desventaja es que esto se hace en postproducción o requiere recorte, así que no es movimiento en vivo de la lente como en la Pocket 3. Para deportes de acción o movimientos impredecibles, el seguimiento 360 es increíblemente útil: puedes andar en bicicleta de montaña y luego hacer que la cámara “gire” hacia todos los ángulos emocionantes, siguiéndote a ti o a tus amigos sin que tengas que dirigirla en el momento reddit.com.
- Control por gestos y voz: Osmo 360 incluye opciones de control manos libres. Puedes iniciar/detener la grabación o tomar una foto con simples gestos de la mano, y también admite comandos de voz básicos dpreview.com. Esto está adaptado a su naturaleza de cámara de acción: por ejemplo, si la has montado en un casco o en un coche y no puedes alcanzarla, puedes decir una frase de activación o hacer un gesto para iniciar la grabación. Pocket 3 no tiene control por voz, y su control por gestos es limitado (los DJI Pocket anteriores tenían algunas funciones de gestos para selfies, pero el principal atractivo de Pocket 3 es la pantalla abatible y la cámara frontal para vlogs y selfies). En resumen, los controles manos libres de Osmo 360 facilitan su uso cuando está montada fuera de alcance.
- Otros modos creativos: Ambos dispositivos ofrecen timelapse/hyperlapse, panorámicas y modos de cámara lenta. Pocket 3 puede hacer motionlapse con su gimbal (paneo durante un timelapse) e hyperlapse (movimiento a través del espacio). Osmo 360 puede hacer espectaculares timelapses en 360° (incluyendo un divertido hyperlapse “sin fantasmas” usando la vista 360) e incluso un efecto de perspectiva de “tercera persona” donde el palo selfie invisible hace que parezca que una cámara flotante te sigue. Ambos también ofrecen modos de video HDR (Pocket tiene un modo HDR hasta 4K30, el modo predeterminado de Osmo 360 es un sensor HDR, así que prácticamente todo el material es HDR). Un modo único en Osmo 360 es algo llamado “Vortex” slow-mo: puede hacer una cámara lenta con giro de 360° en 4K o 6K (básicamente un efecto donde el video rota mientras se reproduce; es de nicho pero genial para ciertos planos) dji.com.
En cuanto al resultado de la estabilización: al caminar y grabar, ambos te darán video ultra fluido. El gimbal mecánico del Pocket 3 es, posiblemente, más ópticamente perfecto (sin recorte, sin distorsión), mientras que la captura ultra gran angular y EIS del Osmo 360 es más tolerante (puedes girarlo en cualquier dirección, ponerlo en posiciones extremas y aún así obtener una toma estable y nivelada). Además, como Osmo 360 puede estabilizar en postproducción, tienes la libertad de elegir el ángulo después: podrías estar esquiando con la cámara en un palo y decidir más tarde “quiero que el video enfoque hacia adelante”, “mírame a mí” o “haz un paneo”, y todo estará estabilizado y listo. Con Pocket 3, debes decidir el encuadre en el momento, pero obtienes un aspecto más refinado para ese encuadre.
Finalmente, ten en cuenta que el gimbal del Pocket 3 tiene algunos límites físicos de movimiento (no puede girar 360° infinitamente en un eje; el giro está limitado a unos ±230° mecánicamente carmarthencameras.com). Obviamente, Osmo 360 puede capturar una vista completa de 360° sin límite. Así que, para hacer un video panorámico completo (girando sobre sí mismo), el gimbal del Pocket 3 llegaría a un tope y tendría que desenrollarse, lo que no es un problema para Osmo 360.
Interfaz de usuario y diseño
Usar estas cámaras se siente muy diferente en la mano. Osmo Pocket 3 parece una mini videocámara diminuta: un palo delgado de mano con un “ojo” de cámara en la parte superior. El agarre tiene una pantalla táctil incorporada de 2,0 pulgadas que puede girar 90°: la giras hacia arriba para grabar en vertical o hacia abajo para horizontal amazon.com. El mecanismo giratorio es una de las características de diseño distintivas de la Pocket 3, lo que facilita cambiar de relación de aspecto (ideal para creadores que alternan entre contenido panorámico y vertical). La pantalla en sí es razonablemente brillante (alrededor de 700 nits) y nítida carmarthencameras.com, una gran mejora respecto a la diminuta pantalla de 1 pulgada de la Pocket 2. La interfaz es táctil: deslizas y tocas para cambiar de modo, ajustes e incluso controlar el ángulo del gimbal. También hay un par de botones físicos: normalmente un botón de encendido/función y un botón de grabar/disparar, colocados para fácil acceso con el pulgar. La experiencia de usuario es elogiada por su simplicidad: literalmente puedes encenderla girando la pantalla (lo que inicia el dispositivo rápidamente), presionar grabar y ya estás filmando theverge.com. Cambiar de modo (video, foto, cámara lenta, etc.) o de ajustes está a uno o dos deslizamientos, lo que la hace muy rápida de operar con una sola mano. DJI también incluye controles de joystick en pantalla (joystick virtual) para mover manualmente el gimbal si es necesario, ya que la Pocket 3 no tiene un accesorio de rueda de joystick físico como los modelos anteriores. La ausencia de una interfaz voluminosa contribuye a que sea tan de bolsillo.En cambio, Osmo 360 tiene un formato de cámara de acción más típico, aunque con un giro. Es un pequeño bloque rectangular con una lente en la parte delantera y trasera. También cuenta con una pantalla táctil de 2,0 pulgadas (314×556 de resolución) en su lateral dji.com; como la cámara suele usarse en posición vertical, la pantalla es vertical. La interfaz es similar a otras cámaras DJI (y cámaras Insta360): deslizas para cambiar el modo de disparo, ajustar configuraciones, iniciar/detener la grabación con un botón en pantalla o el botón físico de disparo. Una diferencia es que, como Osmo 360 puede operar en dos modos fundamentales (360 o lente única), el menú incluye un interruptor para eso. Según un revisor, tienes que usar el menú táctil para cambiar entre captura 360° y modo de lente única; no hay un interruptor externo dedicado para ello provideocoalition.com. La cámara sí tiene un botón de Encendido/Modo que puedes presionar para alternar entre modos preestablecidos, pero eso no cambiará el modo de lente sin usar la pantalla. Es una pequeña peculiaridad de la interfaz, pero algo a tener en cuenta.
Manejo: El Pocket 3 es alto y estrecho (unos 14 cm de alto, 4,2 cm de ancho) carmarthencameras.com, básicamente del tamaño de una barra de chocolate. Realmente puede deslizarse en el bolsillo de una chaqueta o pantalón, aunque como The Verge señaló humorísticamente, “a pesar de su nombre, el Pocket 3 no es precisamente cómodo en bolsillos más ajustados” theverge.com – ¡si llevas vaqueros ajustados, notarás el bulto! La cabeza del gimbal sobresale en la parte superior, lo que puede engancharse si lo guardas rápidamente; DJI proporciona una funda plástica ajustada para proteger el gimbal y la lente cuando no se usa. Muchos usuarios lo llevan en esa funda por seguridad. Operarlo suele requerir ambas manos si necesitas tocar los ajustes, pero grabar y hacer paneos con una sola mano es posible gracias a su peso ligero (179 g) d1store.com.au. Un inconveniente: el tamaño pequeño significa controles físicos limitados y a veces hay que manipular una pantalla táctil pequeña bajo la luz solar intensa (la pantalla de 700 nit es decente, aunque un poco menos brillante que la pantalla de 800 nit del Osmo 360 dji.com). Aun así, el diseño general trata de maximizar la portabilidad y la estabilidad – y lo logra para la mayoría de la gente.
Osmo 360 es más corto y ancho (aproximadamente 8 cm de alto, 6 cm de largo, 3.6 cm de grosor) dji.com. Se parece más a una GoPro o Insta360 X3 en cuanto a sensación, aunque un poco más pesado con 183 g dji.com. Las cúpulas de las lentes sobresalen en ambos lados, por lo que hay que tener algo de cuidado al apoyarla: el Adventure Combo incluye protectores de lente y una tapa de goma, que es recomendable usar para evitar rayar esos ojos de pez. El cuerpo tiene un compartimento de batería intercambiable en la parte inferior y un puerto USB-C (con tapa) para carga/datos. Uno de los elementos de diseño más geniales del Osmo 360 es su sistema de montaje magnético de liberación rápida. La base de la cámara puede acoplarse a varios soportes con un cierre magnético seguro. Por ejemplo, hay un adaptador estándar de cámara de acción que se acopla magnéticamente, e incluye una bisagra que puede bloquear la cámara a 0° (vertical) o a una inclinación de 68° para un ángulo más orientado hacia adelante provideocoalition.com. Es infalible (los imanes solo permiten la orientación correcta) y súper rápido para acoplar/desacoplar la cámara de los soportes presionando dos pestillos laterales provideocoalition.com. Este ecosistema, heredado de las cámaras Osmo Action de DJI, significa que puedes combinar accesorios fácilmente: por ejemplo, pasar de un soporte de pecho a un palo selfie o a un trípode en segundos, sin necesidad de atornillar. También permite accesorios como el Battery Extension Rod, que es un grip combinado, batería extra y mango de control que se acopla magnéticamente provideocoalition.com provideocoalition.com. A los usuarios les encanta este rod, ya que convierte efectivamente el Osmo 360 en una cámara tipo palo selfie más alta, con botones útiles y una duración de batería mucho mayor provideocoalition.com provideocoalition.com. En cuanto a la interfaz de usuario en el rod, incluso duplica algunos controles (grabar, cambio de modo) a través de contactos electrónicos cuando está acoplado provideocoalition.com.Delicado vs. Resistente: Ya mencionamos esto antes, pero en cuanto al diseño: el gimbal del Pocket 3 es una maravilla de miniaturización, pero es inherentemente un mecanismo delicado. No querrías dejarlo caer: un golpe fuerte podría desalinear el gimbal o dañar los cables flex. La cabeza de la cámara del Pocket tampoco puede mojarse ni llenarse de polvo debido a sus partes móviles. En contraste, el Osmo 360 es como un pequeño tanque. Está completamente sellado (siempre que las tapas de los puertos y la batería estén bien cerradas) y puede sobrevivir en condiciones húmedas, arenosas o difíciles. Si dejas caer el Osmo 360, podrías rayar la carcasa o el protector de lente, pero es menos probable que se rompa por completo. Esta diferencia fundamental de diseño significa que el Osmo 360 es más adecuado para tomas arriesgadas: puedes montarlo en el exterior de un coche o usarlo bajo lluvia intensa. El Pocket 3 es más para grabaciones cotidianas, diarios de viaje o entornos controlados. Un crítico señaló que la única posible desventaja del sistema del Pocket 3 era “la falta de resistencia a la intemperie”: no se recomienda usarlo bajo la lluvia, aunque algunos usuarios lo han hecho brevemente sin problemas redsharknews.com. Simplemente no está diseñado como un dispositivo de “acción” en ese sentido.
Ecosistema y compatibilidad: Curiosamente, DJI ha comenzado a unificar algunos aspectos de su línea Osmo. Por ejemplo, las baterías del Osmo 360 son compatibles con otras cámaras DJI: parece que la batería Extreme Battery Plus de 1950 mAh es la misma que se usa en la cámara Osmo Action 5 Pro provideocoalition.com. El sistema de montaje magnético también es compatible: los montajes magnéticos del Osmo 360 pueden usarse con la serie Osmo Action de DJI y viceversa provideocoalition.com. Incluso el sistema inalámbrico DJI Mic funciona perfectamente en Pocket 3, Osmo 360 y otros. Esto significa que si ya tienes productos del ecosistema DJI, estos se complementan muy bien entre sí. Por ejemplo, podrías usar el mismo micrófono inalámbrico en el Pocket 3 para un segmento hablado y luego colocarlo y conectarlo al Osmo 360 para una toma de acción, todo con el audio sincronizado a través del sistema de DJI.
En resumen, el diseño del Pocket 3 prioriza la compacidad y la facilidad de uso para la creación de contenido (con esa pantalla táctil giratoria única), mientras que el diseño del Osmo 360 enfatiza la versatilidad y la robustez (con montaje modular y una construcción resistente e impermeable). Las interfaces son intuitivas, pero el gimbal del Pocket 3 añade una capa de control físico (movimiento suave) que el Osmo 360 no tiene; en su lugar, el Osmo depende del software. Dependiendo de tu estilo de grabación, podrías preferir el encanto táctil de manejar físicamente una pequeña cámara con gimbal (Pocket 3) o la simplicidad de capturarlo todo y preocuparte por el encuadre después (Osmo 360).
Duración de la batería y almacenamiento
En cuanto a autonomía, ambos dispositivos ofrecen mucho en paquetes pequeños, pero el Osmo 360 tiene ventaja en flexibilidad gracias a sus baterías intercambiables. Veámoslo en detalle:
Osmo Pocket 3: El Pocket 3 tiene una batería interna LiPo de 1300 mAh (alrededor de 10 Wh) carmarthencameras.com que no se puede extraer por el usuario en el campo. En términos reales, esto ofrece aproximadamente 2 horas de grabación continua con ajustes estándar de video 4K/30 jayducker.com. En modos más exigentes (4K/60, 4K/120) la batería se agotará más rápido; los usuarios suelen reportar entre 1 y 1,5 horas en uso de alta velocidad de cuadros o alto brillo. Las especificaciones de DJI citan alrededor de 166 minutos (2h 46m) como máximo en condiciones ideales (probablemente 1080p/24 fps) amazon.com, lo cual coincide con unas ~2 horas en uso típico. Una de las mejoras del Pocket 3 es la carga muy rápida: admite carga rápida PD que puede llenarla del 0 al 100% en unos 32 minutos (80% en ~16 min) según la documentación de DJI e información de minoristas costco.com. Esto es increíblemente rápido, lo que significa que una breve pausa o una recarga con batería externa puede devolverte a la acción rápidamente. Sin embargo, como no puedes cambiar la batería sobre la marcha, las grabaciones prolongadas requieren pausar para recargar o usar un power bank externo.
DJI abordó esto en parte ofreciendo el accesorio Battery Handle (incluido en el Creator Combo) dpreview.com. Este mango se acopla a la base del Pocket 3 y contiene un módulo de batería extra de 950 mAh amazon.com. Cuando está conectado, alimenta el Pocket y extiende efectivamente el tiempo de uso hasta ~1,5 horas más (DJI indica pasar de ~140 min a ~269 min de grabación 1080p con el mango) amazon.com. El battery handle también mejora el agarre y tiene una montura para trípode, por lo que es un accesorio útil para sesiones largas de grabación. Incluso existen mangos de batería extensores de terceros con mayor capacidad (por ejemplo, 4000 mAh) si se necesita más amazon.com. Aun así, estos añaden volumen y el Pocket 3 sigue siendo menos práctico en campo que una cámara con baterías intercambiables en caliente.
Para el almacenamiento, la Pocket 3 depende de una ranura para tarjeta microSD (admite tarjetas de hasta 512 GB oficialmente, aunque se informa que también funcionan tarjetas de 1 TB) carmarthencameras.com dji.com. No tiene almacenamiento interno incorporado más allá de quizás una pequeña caché (la Pocket 2 anterior no tenía ninguna, requiriendo una tarjeta para grabar). Esto significa que debes recordar insertar una tarjeta microSD rápida; por suerte, son económicas y puedes llevar repuestos.Osmo 360: La Osmo 360, gracias a su diseño tipo cámara de acción, tiene una batería extraíble de 1950 mAh. En el Standard Combo recibes una batería; el Adventure Combo incluye tres de ellas más un estuche de carga theverge.com amazon.com. Este sistema es fantástico para uso durante todo el día: puedes mantener dos baterías cargando en el estuche (que a su vez se recarga por USB-C) mientras grabas con la tercera, y cambiarlas según sea necesario. Cada batería tiene una duración de hasta 100 minutos de grabación continua a 8K/30 fps dpreview.com dpreview.com, lo cual es extremadamente bueno para los estándares de cámaras 360 (muchas cámaras 360 antiguas apenas llegaban a 60 minutos en alta resolución). Esta cifra de 100 minutos probablemente se da en condiciones óptimas (temperatura moderada, sin Wi-Fi). En ambientes fríos, DJI indica que aún puede superar 1,5 horas incluso a -20 °C dpreview.com, gracias a la mejora en la química de la batería y quizás a la calefacción interna. En modos más ligeros (por ejemplo, lente única 4K o tiempo en espera), la batería puede durar más.
Además, si usas la opcional Barra de Extensión de Batería (que tiene una batería más grande integrada en el mango), la Osmo 360 puede funcionar hasta 180 minutos (3 horas) de forma continua con una sola carga dpreview.com. Ese accesorio funciona esencialmente como un banco de energía; combinado con una batería interna nueva, obtienes tiempos de grabación maratónicos para timelapses o eventos prolongados. La carga de las baterías de la Osmo 360 también es muy rápida: DJI afirma que alcanza aproximadamente el 50% de carga en 12 minutos (probablemente en una sola celda) con el cargador rápido adecuado dpreview.com. El estuche de carga múltiple de baterías en el Adventure Combo puede cargar las tres de forma secuencial e incluso servir como banco de energía para otros dispositivos. Este tipo de capacidad de intercambio en caliente significa que si tienes baterías de repuesto, en la práctica no tienes que preocuparte por “quedarte sin batería” durante una grabación: simplemente coloca una cargada y sigue, similar a como operarías una cámara tradicional.
Donde realmente destaca la Osmo 360 es que tiene almacenamiento interno integrado: 105 GB de memoria flash dpreview.com. Esto es inusual y muy bienvenido en una cámara 360: asegura que siempre tengas algo de almacenamiento incluso sin una tarjeta SD. Esos 105 GB pueden almacenar aproximadamente una hora o más de video 8K (dependiendo del bitrate: el 8K de la Osmo 360 a 30 fps probablemente esté alrededor de 120 Mb/s o más, lo que serían ~15 MB/s; 105 GB dan ~7000 segundos a 15 MB/s, es decir, ~116 minutos). Así que no es coincidencia que los 105 GB cubran la especificación de grabación continua de 100 minutos. Para muchos usuarios, esto significa que puede que no necesites una tarjeta de memoria para un uso casual; pero aún puedes añadir una microSD (hasta 1 TB soportado) para almacenamiento adicional o transferencia de archivos más sencilla dpreview.com dji.com. El almacenamiento interno es conveniente: puedes grabar video 360 inmediatamente al sacar la cámara de la caja y luego conectar la cámara a una computadora vía USB-C para transferir los archivos a alta velocidad (probablemente más rápido que la mayoría de las tarjetas microSD). Vale la pena señalar que si grabas mucho en 8K o 4K a 120 fps, los archivos serán grandes, así que una tarjeta SD es buena para el desbordamiento.
Calor y longevidad: Ambos dispositivos, al grabar en altas resoluciones/tasas de cuadros, generarán calor. DJI los ha diseñado para soportar sus configuraciones máximas sin sobrecalentarse dentro de esas duraciones de batería. Los cuerpos metálicos también actúan como disipadores de calor. Normalmente, el cuerpo más grande del Osmo 360 podría disipar mejor el calor, pero también el 8K es muy exigente. La especificación de grabación continua de DJI de 100 min a 8K30 dpreview.com implica que no se sobrecalienta en ese periodo, lo cual es impresionante. El Pocket 3 a 4K120 podría calentarse, pero como la batería se agotará en ~60-70 min en ese modo de todos modos, probablemente tampoco se sobrecaliente en una sola sesión. Ninguna de las reseñas creíbles reportó apagados térmicos en uso normal, así que la batería es el factor limitante más que el calor, lo cual es una buena noticia.
Conclusiones prácticas: Si necesitas grabar todo el día o en aventuras prolongadas, las baterías intercambiables y el estuche de carga del Osmo 360 son una bendición: puedes grabar durante horas (literalmente toda la tarde) con un tiempo de inactividad mínimo. En cambio, el Pocket 3 necesitará recargarse o una fuente de energía externa después de un par de horas de uso continuo. Puedes usar un power bank USB-C con el Pocket 3 mientras grabas (funcionará/cargará simultáneamente), tratándolo efectivamente como una batería externa, pero eso te ata un poco o añade volumen. La carga interna rápida del Pocket ayuda a reducir el tiempo de inactividad si puedes conectarlo ocasionalmente.
Para clips cortos, vlogs de viaje y uso cotidiano en general, ambos tienen suficiente batería para cubrir segmentos típicos de grabación (varios clips de 1-3 minutos a lo largo del día). Pero para, por ejemplo, una sesión de deportes de acción durante toda la mañana o un timelapse largo, el Osmo 360 está diseñado para durar más gracias a los recambios.
En cuanto al flujo de trabajo de almacenamiento, el hecho de que el Osmo 360 tenga almacenamiento interno significa un punto menos de fallo (olvidar una tarjeta SD). Muchos usuarios han sufrido al encender una cámara y ver “No SD – no se puede grabar”; el Osmo 360 no permitirá que eso suceda ya que siempre tiene más de 100 GB listos. El Pocket 3 requiere absolutamente esa microSD, así que conviene llevar repuestos.
Finalmente, ambas cámaras usan puertos USB-C de alta velocidad para datos. Puedes transferir los videos conectándolas. El Pocket 3 incluso puede funcionar como un dispositivo webcam/UVC si es necesario carmarthencameras.com, transmitiendo 1080p para directos, lo cual es una función extra interesante aprovechando su USB-C.
Calidad de audio y rendimiento del micrófono
Un buen audio puede hacer o arruinar el contenido de video, y DJI claramente prestó atención al audio en estos dispositivos, especialmente en el Pocket 3, sabiendo que su público objetivo son vloggers y creadores.
Audio del Osmo Pocket 3: El Pocket 3 tiene tres micrófonos integrados estratégicamente ubicados alrededor del dispositivo d1store.com.au. Esta disposición le permite capturar sonido estéreo y posiblemente realizar cierta reducción de ruido comparando las entradas de los micrófonos (por ejemplo, uno de los micrófonos podría estar orientado hacia atrás para ayudar a cancelar el ruido no deseado detrás de la cámara). En la práctica, se informa que los micrófonos internos del Pocket 3 son bastante decentes para una cámara pequeña: obtienes una captación clara de la voz al hablarle y una imagen estéreo razonable de los sonidos ambientales. Un área en la que el Pocket 3 impresionó a los críticos fue al manejar entornos ruidosos. En un evento en una arena en vivo (show de la WWE), los micrófonos del Pocket 3 “hicieron un mejor trabajo controlando los altos niveles de audio” que los micrófonos de un iPhone, sin comprimir o amortiguar demasiado el sonido theverge.com. Esto significa que DJI probablemente implementó un buen control automático de ganancia y tal vez un limitador para evitar la distorsión, mientras aún preserva el “carácter acústico” de la escena (vítores del público, música, etc.) theverge.com. El resultado fue un audio que no se distorsionó por el alto volumen, pero que aún se sentía rico y completo, un equilibrio difícil que muchas cámaras pequeñas y teléfonos no logran.
Para un audio más controlado, la Pocket 3 está diseñada para integrarse perfectamente con los sistemas de micrófono inalámbrico de DJI. El Creator Combo incluye un transmisor DJI Mic 2 – un pequeño micrófono inalámbrico de clip – y, notablemente, no se necesita un módulo receptor separado en la cámara dpreview.com. Pocket 3 tiene el receptor propietario OsmoAudio de DJI incorporado, lo que permite conectar hasta dos transmisores DJI Mic 2 o Mic Mini directamente amazon.com dji.com. Esta es una característica fantástica: puedes microfonearte (y a otra persona, si es necesario) con micrófonos de solapa de alta calidad y el audio se graba directamente en la Pocket, sin adaptadores ni cables colgando. Mantiene el equipo al mínimo y la calidad de audio alta (DJI Mic es conocido por producir un sonido claro y de calidad de transmisión). Este sistema te da efectivamente audio inalámbrico de doble canal para entrevistas o diálogos, lo cual es increíble para una cámara de este tamaño. Además, el puerto USB-C de la Pocket 3 admite entrada de audio externa: los usuarios han informado que puedes conectar micrófonos USB-C o usar adaptadores para micrófonos de 3,5 mm si lo deseas dpreview.com. Con micrófonos USB (entrada digital), la Pocket 3 incluso permite el control manual de los niveles de audio en la configuración dpreview.com (aunque curiosamente, no puedes ajustar manualmente los niveles de los micrófonos internos, eso lo gestiona automáticamente).DJI también promociona el modo “Grabación Estéreo” en la Pocket 3, donde utiliza esos 3 micrófonos para capturar un sonido envolvente dji.com. Para vlogs, esto significa que si estás hablando, la cámara capturará tu voz claramente mientras sigue recogiendo algo de ambiente estéreo (como ruido de la calle, sonidos de la naturaleza) para dar contexto. Si usas el micrófono inalámbrico, los creadores suelen usarlo para la voz principal y dejan que los micrófonos de la cámara pasen a un segundo plano.
En resumen, el audio de la Pocket 3 es muy sólido para una cámara de bolsillo: buenos micrófonos integrados para uso casual y audio de primer nivel cuando se usa con el sistema DJI Mic (que es básicamente plug-and-play). No es exagerado decir que DJI consideró el audio “el pegamento que mantiene unido todo el sistema” para los creadores redsharknews.com – un crítico señaló que el micrófono inalámbrico incluido fue el factor decisivo que hizo su flujo de trabajo mucho más fácil en comparación con tener que manejar grabadoras de audio por separado redsharknews.com.
Audio del Osmo 360: El Osmo 360 está diseñado para capturar audio espacial. Tiene cuatro micrófonos en su cuerpo dji.com, presumiblemente uno en cada lado. Esto le permite grabar audio 360° – captando sonido desde todas las direcciones para complementar el video 360. Cuando reproduces un video 360 con el software adecuado, el audio puede ser envolvente (escuchas los sonidos desde la dirección en la que estaban en la realidad). DJI ofrece opciones para usar los modos Estéreo o Mono amazon.com. El modo estéreo probablemente usa los micrófonos para producir un campo de sonido izquierda-derecha (quizás con preferencia hacia el frente para videos estándar), mientras que Mono podría mezclar todo por igual (quizás útil si solo te importa un canal o para mantener la consistencia al reencuadrar el video). También han implementado reducción de ruido de viento en el sistema de audio del Osmo 360 amazon.com, importante porque las cámaras 360 suelen usarse en movimiento rápido o en exteriores con viento. La reducción de viento probablemente filtra el retumbo de baja frecuencia de los micrófonos cuando el viento sopla sobre ellos, mejorando la claridad.
Los primeros comentarios de usuarios indican que los micrófonos internos del Osmo 360 son bastante capaces para capturar sonido ambiental y audio de acción. Si, por ejemplo, estás esquiando por una pendiente, grabará el sonido de la nieve, tu voz y los gritos de tus amigos alrededor, dando una sensación de presencia en la grabación final. Sin embargo, si necesitas diálogo o narración enfocados, un micrófono 360 en la cámara captará todo (incluyendo el ruido detrás de la cámara). Aquí es donde, nuevamente, el ecosistema de DJI ayuda: el Osmo 360 es compatible con conexión directa OsmoAudio dji.com, lo que significa que puede emparejarse de forma inalámbrica con los mismos transmisores DJI Mic. Podrías usar un micrófono de solapa y hacer que el Osmo 360 grabe ese canal de audio limpio, mientras sigue grabando el ambiente con sus micrófonos integrados si lo deseas. Esta flexibilidad es excelente: puedes obtener lo mejor de ambos mundos (sonido envolvente más voz nítida).
Una cosa más: el Osmo 360 también tiene un puerto USB-C que podría aceptar micrófonos externos (con cable). DJI incluso ofrece un adaptador de micrófono de 3,5 mm como accesorio para sus cámaras que probablemente funcione aquí también. Y dado que el Osmo 360 a menudo se monta lejos del usuario, tener un micrófono inalámbrico es un enfoque popular (por ejemplo, los motociclistas que lo usan podrían ocultar un micrófono en su casco conectado a un transmisor DJI Mic para capturar su voz).
Veredicto de audio: Para usos cotidianos como hablarle a la cámara, el estéreo integrado del Pocket 3 funcionará bien en interiores o en entornos tranquilos, pero un día ventoso o una ciudad ruidosa podrían sobrepasarlos – ahí es cuando brilla el micrófono inalámbrico. La experiencia de The Verge en un evento ruidoso mostrando que los micrófonos del Pocket 3 funcionaron mejor de lo esperado theverge.com sugiere que DJI los ajustó bien. Aun así, los creadores serios probablemente recurrirán al micrófono inalámbrico para un audio de voz consistente.
El audio del Osmo 360 se centra más en capturar la atmósfera y el sonido envolvente, lo cual hace muy bien. Es ideal si quieres que los espectadores sientan que están “allí” en tu video 360. Pero si vas a narrar la acción, te beneficiaría usar un micrófono externo. Afortunadamente, ambas cámaras facilitan mucho mejorar el audio con DJI Mic u otros accesorios: no se requieren configuraciones engorrosas (a diferencia de las GoPro en el pasado, que necesitaban adaptadores voluminosos).
Para ilustrar la atención al audio: DJI ha denominado su integración como “OsmoAudio” en ambos dispositivos dji.com dji.com, enfatizando que saben que a los creadores les importa el sonido. Como resultado, cualquiera de las cámaras puede ofrecer bandas sonoras sorprendentemente buenas para tus grabaciones con un esfuerzo mínimo, lo cual es una gran ventaja para un público general que quizás no quiera hacer una postproducción de audio pesada.
Precio y relación calidad-precio
El precio es un aspecto que ha sido algo variable, especialmente para la Osmo Pocket 3 en EE. UU. Veamos los números (según la información actual de 2025) y lo que obtienes por tu dinero:
- DJI Osmo Pocket 3 se lanzó a finales de 2023 con un precio base de $519 USD para el paquete estándar dpreview.com. Eso incluye la cámara Pocket 3, una funda protectora y un cable USB-C, básicamente solo lo esencial para empezar. El más popular Creator Combo fue inicialmente $669 USD dpreview.com, y viene con muchos extras: el Battery Handle grip, el transmisor inalámbrico DJI Mic 2 (con clip magnético y paravientos), un adaptador de lente gran angular, un mini trípode Osmo y una bolsa de transporte dpreview.com. Considerando que solo el sistema de micrófono cuesta alrededor de $150 y el battery handle unos $50, el combo era una muy buena oferta para quienes necesitaban esos accesorios. Sin embargo, debido a aranceles de importación y problemas comerciales entre EE. UU. y China, DJI tomó una decisión sorprendente unos meses después del lanzamiento: aumentó el precio del Pocket 3 en EE. UU. de $519 a $799 theverge.com. Este es un gran salto (un aumento del 54% theverge.com) que entró en vigor a principios de 2024. Esto significa que si compras directamente a DJI en EE. UU. ahora, el Pocket 3 base cuesta $799, el Creator Combo alrededor de $979, y también había un Vlog Combo intermedio por unos $898 store.dji.com (el Vlog Combo parece ser Pocket 3 + un transmisor Mic 3, ligeramente diferente al kit Creator completo). Este aumento de precio generó bastante debate sobre el valor: a $799, el Pocket 3 ahora cuesta tanto como algunas cámaras mirrorless de gama media o smartphones premium. NoFilmSchool lo señaló humorísticamente como un “aumento de precio absurdo”, destacando que DJI efectivamente subió el precio $280 después del lanzamiento nofilmschool.com. La causa probablemente sean los aranceles a la electrónica china, que DJI podría estar trasladando a los consumidores. Fuera de EE. UU., el precio del Pocket 3 se mantuvo más cercano al original. En Europa, por ejemplo, era de unos €529 al lanzamiento (IVA incluido) para el modelo base. Así que el valor depende de dónde estés. Si puedes conseguirlo cerca de los $519 originales, se considera una buena oferta por la tecnología que incluye: recuerda, es una cámara con sensor de 1″ con gimbal y funciones avanzadas que normalmente requerirían una cámara + gimbal (por ejemplo, una Sony RX100 + gimbal de mano sería más voluminosa y aún costaría más de $519). Muchos críticos y usuarios opinaban que a $519 el Pocket 3 era “más que un precio honesto para lo que puede hacer” dpreview.com dpreview.com. Incluso un comentario de usuario dijo que rozaba la perfección para su rango de precio dpreview.com. A $799, la ecuación es más difícil. Sin embargo, los creadores que dependen de sus capacidades únicas aún lo consideran valioso: la comodidad y calidad en un solo dispositivo no tiene comparación. Es revelador que la Pocket 3 se convirtiera en la videocámara más vendida de Japón a finales de 2023 redsharknews.com, lo que indica una fuerte percepción de valor entre los consumidores allí.
- DJI Osmo 360 viene en dos configuraciones. El Standard Combo (cámara + 1 batería + palo selfie básico + quizás funda) se lanzó a $549.99 USD theverge.com. El Adventure Combo (cámara + 3 baterías + estuche de carga + soporte inclinable + palo selfie extendido, etc.) cuesta $699.99 USD theverge.com. Si lo desglosas, por $150 extra obtienes dos baterías adicionales (que valen unos $80 juntas), el estuche de carga triple y algunos soportes, una mejora bastante razonable para usuarios avanzados. Es notable que DJI no vendió directamente el Osmo 360 en la tienda DJI de EE. UU. debido a los mismos problemas de importación. Pero permitió que minoristas como B&H y Adorama aceptaran pedidos anticipados a esos precios theverge.com. En Europa, DJI lo listó en 480 € para el Standard y 630 € para el Adventure dpreview.com, lo cual en realidad es un equivalente un poco más bajo (480 € son aproximadamente $520). En Canadá, costaba unos $580 CAD para el Adventure según DPReview (lo cual, si es CAD, es una oferta aún mejor) dpreview.com. El precio parece bastante agresivo, probablemente por la competencia con Insta360 y GoPro en el sector de cámaras de acción/360. A $549, el Osmo 360 está en línea con lo que cuesta una cámara 360 de gama alta (Insta360 X3 costaba unos $450, Insta360 X5 un poco más, GoPro Max $499). Y el Osmo 360 ofrece especificaciones superiores (sensores de 1″, 8K, etc.), así que DJI claramente quiso atraer a los entusiastas del 360.
Consideraciones de valor: Si consideramos la relación calidad-precio en términos de lo que obtienes:
- Pocket 3 te da casi todo para ser un equipo de filmación de una sola persona: cámara 4K estabilizada, calidad de sensor grande y, con el combo, audio profesional y batería extra. Esencialmente reemplaza una cámara, un gimbal y un kit de audio inalámbrico en uno solo. Para vloggers de viaje o creadores de contenido, esa consolidación tiene un gran valor (menos equipo para llevar o romper). Al precio original, era una ganga; al precio más alto, es una compra más premium, y algunos podrían compararlo con alternativas como una cámara dedicada + gimbal o incluso smartphones (aunque ningún teléfono tiene un gimbal mecánico ni un sensor tan grande emparejado con uno). El punto de venta único es ese metraje ultra fluido de gimbal + calidad de imagen de primer nivel en un formato realmente de bolsillo. Si eso es crucial para ti, entonces incluso a $799 podría valer la pena. Pero si tus necesidades son más casuales y no requieres lo mejor en baja luz o 4K120, hay opciones más baratas (por ejemplo, el Pocket 2 anterior de DJI a unos $349, o cámaras de acción en el rango de $300-500), aunque ninguna dará exactamente los mismos resultados que el Pocket 3.
- El valor de la Osmo 360 es más fácil de justificar en su categoría: simplemente no puedes conseguir otra cámara 360 con estas especificaciones a este precio en este momento. Básicamente es la cámara 360 insignia en términos de calidad de imagen, y su precio es razonable para ese estatus. El último modelo de Insta360 (el X5) es un competidor directo y tiene un precio similar, pero con un enfoque ligeramente diferente (Insta360 suele enfatizar trucos de software y quizás la facilidad de uso, mientras que DJI apuesta fuerte por la calidad de imagen pura y la duración de la batería). Si tienes $550 y quieres una cámara 360, la Osmo 360 es posiblemente la mejor relación calidad-precio en 2025 dadas esas características pioneras en la industria y el paquete de accesorios. El Adventure Combo a $699 también es una gran oferta si planeas sacarle mucho provecho: las baterías extra y el cargador por sí solos casi justifican la diferencia de precio, además de que obtienes los soportes. Considerando que una sola batería GoPro cuesta ~$20 y una GoPro en sí $400-500 por mucha menos resolución (y sin ser 360), el precio de DJI resulta competitivo.
También vale la pena mencionar el valor a largo plazo: ambas cámaras son productos DJI, lo que significa que recibirán actualizaciones de firmware y soporte durante un tiempo. DJI aumentó el precio de la Pocket 3, lo que frustró a algunos, pero quienes compraron temprano obtuvieron una ganga. La falta de disponibilidad directa de la Osmo 360 en EE. UU. es un pequeño inconveniente (si tienes que importar, podrías pagar un poco más o enfrentar incertidumbres de garantía), pero muchos minoristas están cubriendo esa brecha.
Un ángulo más: Reventa y longevidad. La tecnología como esta puede depreciarse a medida que salen nuevos modelos, pero los dispositivos que son únicos suelen mantener su valor. La Pocket 3 probablemente servirá a un usuario durante años; su predecesora, la Pocket 2, todavía es utilizada por muchos y sigue siendo competitiva. Que la Osmo 360 sea la primera de DJI también podría hacer que siga siendo útil durante mucho tiempo porque el 8K360 no quedará obsoleto rápidamente (muchas plataformas ni siquiera pueden mostrar 8K todavía, así que en cierto sentido es a prueba de futuro).
En conclusión, si evaluamos puramente especificaciones por dólar: Osmo 360 ofrece más “potencia” por dólar (por $549 obtienes dos sensores de 1” y todo un kit 360). Pocket 3 ofrece una solución especializada que, si la necesitas, es casi inestimable en cuanto a conveniencia – pero su aumento de precio significa que es una inversión. Para creadores que aprovecharán sus capacidades (vloggers, blogueros de viajes, etc.), vale absolutamente la pena. Para un consumidor general que solo quiere una cámara divertida, la Pocket 3 podría ser excesiva a $800, mientras que la Osmo 360 podría ser justificable para alguien que quiera experimentar con 360 y tomas de acción estándar (dos funciones en una) por $549.
Por último, considera ofertas de paquetes y rebajas: desde su lanzamiento, la Pocket 3 a veces se ha vendido en paquete o con pequeños descuentos (especialmente fuera de EE. UU.). Es posible que la Osmo 360 también forme parte de kits. Siempre revisa lo que está incluido – por ejemplo, el paquete de B&H podría incluir una tarjeta microSD o accesorios adicionales, lo que puede inclinar aún más la propuesta de valor a favor. Además, a medida que aparecen nuevos modelos en el horizonte (ver sección de próximos modelos), los precios podrían ajustarse.
Portabilidad y accesorios
Tanto la Osmo 360 como la Pocket 3 están diseñadas para ser altamente portátiles, pero sus factores de forma difieren, lo que lleva a diferentes experiencias de transporte y ecosistemas de accesorios.
Portabilidad:
- Osmo Pocket 3: Fiel a su nombre, es de tamaño de bolsillo: aproximadamente con forma de pequeño palo o empuñadura. Con 179 g y unos 14 cm de alto d1store.com.au carmarthencameras.com, es similar en peso a un smartphone pero más compacto en forma. Puedes guardarlo fácilmente en el bolsillo de una chaqueta o pantalones cargo, aunque, como se mencionó, es un poco incómodo en bolsillos ajustados debido a que la cabeza de la cámara sobresale theverge.com. DJI incluye una funda protectora rígida que cubre el gimbal y la pantalla, lo que permite transportarlo suelto sin dañar la lente o los motores. Con esa funda, es un poco más grueso pero sigue siendo muy portátil. Muchos usuarios llevan el Pocket 3 en una correa de muñeca o en una pequeña bolsa para mayor seguridad. Su ventaja es que no necesitas ningún equipo adicional para capturar imágenes estables: no se requiere gimbal externo ni trípode para un uso básico. Literalmente puede vivir en tu bolsillo listo para sacar y grabar rápidamente una actuación callejera, una vista panorámica o un momento familiar.
- Osmo 360: El Osmo 360 también es muy compacto para lo que es (183 g, dimensiones ~6×3.6×8 cm) dji.com dji.com, pero debido a las lentes dobles, normalmente lo llevarías en una funda protectora o con tapa de lente. DJI proporciona una funda semirrígida en el Adventure Combo que guarda la cámara y quizá algunos accesorios pequeños. No cabe cómodamente en el bolsillo del pantalón (es demasiado grueso y las cúpulas de las lentes pueden engancharse); es más del tamaño de una GoPro, así que irá en una pequeña bolsa de cámara, bolso o bolsillo de chaqueta. Es absolutamente portátil comparado con cámaras tradicionales: puedes llevarlo a cualquier parte sin sentirte cargado. Si llevas el palo selfie u otros soportes, eso es adicional, pero esos pueden ir fácilmente en una mochila. Un aspecto interesante: como puedes quitar la batería, podrías llevar repuestos sin cargar varias cámaras, solo pequeños paquetes de baterías extra.
Accesorios:
DJI ha desarrollado extensive accessory line-ups para ambos, pero especialmente para el Osmo 360 dada su naturaleza de acción/360. Aquí tienes un resumen de los accesorios y complementos más destacados:
- Accesorios para Osmo Pocket 3:
- Battery Handle: Como se mencionó, extiende la vida útil de la batería y proporciona un agarre más grande y una rosca de trípode de 1/4″ amazon.com. Se incluye en los combos superiores o se vende por separado. Es imprescindible para tomas fijas más largas (por ejemplo, time-lapses, entrevistas) porque mantiene el Pocket alimentado y estable en un trípode.
- Lente gran angular: Una lente magnética de encaje rápido que amplía el campo de visión de la cámara de la Pocket 3 (de 20 mm a algo así como ~15 mm equivalentes). Esto es ideal para vlogs (cabe más en el encuadre) o tomas en interiores donde se desea una perspectiva más amplia. Probablemente introduce algo de distorsión, pero la Pocket lo corregirá automáticamente cuando detecte la lente.
- Filtros ND: Aunque no se menciona explícitamente en nuestras fuentes, normalmente DJI ofrece juegos de filtros de densidad neutra que se adhieren magnéticamente a la cámara, útiles para mantener velocidades de obturación adecuadas en condiciones de mucha luz (para lograr desenfoque de movimiento cinematográfico).
- Trípode/palo de extensión: El mini trípode del combo es útil para tomas estáticas. También hay palos de extensión disponibles si quieres usar la Pocket 3 como un palo de selfie; puedes montarla y controlarla con la app DJI Mimo de forma remota. Algunos fabricantes de terceros incluso ofrecen palos de extensión largos con mandos Bluetooth para las Pocket.
- Rueda de control (?): Para la Pocket 2 existía un accesorio físico de rueda de control. La Pocket 3, con su pantalla más grande, puede que no tenga una dedicada, pero algún accesorio de terceros o futuro podría ofrecer un control más táctil.
- Módulo inalámbrico: De hecho, la Pocket 3 tiene Wi-Fi y Bluetooth integrados para conectarse a tu teléfono (el eslogan “For Moving Moments” sugiere que está integrado). La Pocket 2 necesitaba una base separada para conexión inalámbrica. La Pocket 3 probablemente puede conectarse a la app DJI Mimo directamente, lo cual es un accesorio en sí mismo ya que desbloquea más control (vista previa más grande en el teléfono, ajustes más precisos, edición en el teléfono, etc.).
- Audio: El DJI Mic 2 es esencialmente un accesorio (aunque también es un producto independiente). Se pueden comprar transmisores adicionales (soporta dos canales). También se mencionó un DJI Mic Mini – posiblemente un micrófono inalámbrico más pequeño – que también es compatible dji.com. También puedes usar otros micrófonos USB-C si lo deseas.
- Estuche protector y correas: Básico pero importante: estuches de transporte (como la funda incluida o bolsas de terceros), correas para asegurarla, etc., son accesorios comunes para mantenerla segura durante los viajes.
- Accesorios Osmo 360: (Muchos listados en el artículo de The Verge theverge.com theverge.com y otros)
DJI básicamente convirtió la Osmo 360 en una cámara de acción modular. Los accesorios clave incluyen:- Palo de selfie invisible: Un básico para cámaras 360. Se acopla a la cámara (mediante un soporte magnético o una rosca estándar de 1/4″) y, al grabar, el palo no aparece en la toma (las dos lentes de la cámara lo “rodean” y el software de DJI lo elimina). Los hay de diferentes longitudes: uno normal (~70 cm), un palo de fibra de carbono de 1 m, y un superlargo palo de 2,5 m para tomas aéreas tipo dron theverge.com. El de 2,5 m (unos 8 pies) permite perspectivas increíbles como si la cámara volara. Estos palos son ligeros y portátiles (se pliegan).
- Combo de Palo Selfie con Trípode: Un palo selfie que tiene patas de trípode – útil para colocar la cámara y tomar fotos 360 o fotos grupales theverge.com.
- Montura Magnética (Montura Basculante): La base de liberación rápida que sujeta la cámara y ofrece un pivote (0° o 68°) provideocoalition.com. Creo que una viene incluida en el Adventure Combo. Tiene la interfaz estándar de montura de acción de 2 puntas, así que puedes acoplarla a cualquier montura compatible con GoPro (monturas para casco, arnés de pecho, ventosas, etc.).
- Combo de Palo Selfie Invisible + Montura: Incluso venden un paquete del palo + montura theverge.com.
- Barra de Extensión de Batería: Como se mencionó, es una combinación de un grip largo con una batería grande incorporada, una cabeza basculante y botones de control integrados provideocoalition.com. Básicamente puede reemplazar la necesidad del Adventure Combo si la compras por separado, ya que da vida extra y un uso cómodo como selfie. Es excelente para viajes y vlogs, ya que puedes grabarte con la cámara un poco más lejos y usar los botones de la barra para iniciar/detener y cambiar vistas provideocoalition.com.
- Protectores de Lente: Cubiertas transparentes que se colocan sobre las lentes ojo de pez para evitar rayones theverge.com. Son imprescindibles si vas a hacer alguna actividad de riesgo – una lente rayada en una cámara 360 puede arruinar la calidad de imagen. Pueden reducir ligeramente la nitidez o causar destellos, pero es mejor que una lente arruinada.
- Carcasa Sumergible: El cuerpo de la cámara en sí es sumergible hasta 10 m, pero para buceo más profundo o para evitar problemas de refracción bajo el agua, DJI ofrece una carcasa sumergible dedicada theverge.com. Esto probablemente permite llegar a 20-30 m de profundidad para tomas 360 de buceo. La carcasa también podría ayudar con el cosido al mantener el agua alejada de la lente directamente.
- Monturas para deportes: Tienen monturas específicas como una montura para casco (tercera persona) que extiende la cámara por encima o detrás de un casco theverge.com – ideal para obtener una perspectiva en “tercera persona” en actividades como esquí o motociclismo. Una montura colgante de cuello theverge.com (imagina llevar la cámara como un colgante a la altura del pecho, para grabar con manos libres). Una montura para manillar de motocicleta o tubo de bicicleta theverge.com para colocar la cámara en bicicletas. Una abrazadera doble (quizás para montar tanto la Osmo 360 como otra cámara lado a lado) theverge.com – o posiblemente para sujetar el palo selfie a algo. DJI básicamente cubrió una amplia gama de escenarios de montaje, similar al ecosistema que GoPro e Insta360 han fomentado.
- Estuches de transporte: Hay estuches de terceros y de DJI (vimos en Amazon opciones como estuches rígidos, bolsas pequeñas, etc.) amazon.com amazon.com, para organizar la cámara y sus muchos pequeños accesorios.
- Micrófonos: No es un “accesorio” como tal, pero usar DJI Mic u otro micrófono externo es parte del sistema si lo necesitas.
Dado estos accesorios, Osmo 360 puede transformarse: en un momento está en un gran palo capturando una vista aérea, al siguiente está sujeto a un casco, luego está en un trípode grabando un time-lapse. Pocket 3 es un poco más limitado físicamente: no lo sujetarías a un casco (el gimbal se movería mucho y no es lo suficientemente resistente). Tampoco puedes extender mucho el Pocket 3 hacia arriba sin perder el control (aunque la vista remota de la app Mimo ayuda a cierta distancia).
Viajes y equipaje: Si viajas, Pocket 3 es todo en uno y probablemente solo lleves el micrófono inalámbrico y un mini trípode. Todo eso podría caber en un estuche pequeño, como del tamaño de un estuche de gafas. Osmo 360, si llevas el kit completo, podrías llevar el palo selfie, baterías extra, monturas; eso es un poco más de equipo para empacar, aunque cada elemento es pequeño. Si el espacio es muy limitado, también podrías llevar solo la cámara y un palo y estar bien.
La perspectiva de un usuario: Un crítico de ProVideoCoalition dijo “La Osmo 360 con una Battery Extension Rod es mi nueva cámara de viaje favorita”, señalando que la calidad en el modo de lente única es muy buena y que puede capturar todo lo que ve sin mirar una pantalla provideocoalition.com. Eso demuestra cómo la portabilidad de la 360 + accesorios (palo de extensión) la hacen ideal para diarios de viaje: la sostienes, disfrutas el momento y sabes que todo queda grabado para editar después. Por otro lado, los vloggers de viajes han elogiado la Pocket 3 por ser tan discreta y fácil que “no molestó, sino que complementó y apoyó las vacaciones”; un cineasta dijo que usar la Pocket 3 en vacaciones le permitió capturar recuerdos sin irritar a su familia ni sacarlos del momento cined.com. Eso es una gran victoria en portabilidad: es tan pequeña y rápida que no interfiere con las experiencias reales.
En resumen, ambos dispositivos obtienen una alta puntuación en portabilidad, pero de diferentes maneras. La Pocket 3 es la reina del minimalismo “toma y listo” para video de alta calidad. La Osmo 360 es ultra versátil para tomas creativas con un poco más de equipo. Si eres de los que aman los accesorios y experimentar con la colocación de la cámara, la Osmo 360 te encantará con sus complementos. Si prefieres llevar solo una cámara diminuta y nada más, la Pocket 3 se ajusta mejor a ese perfil.
Opiniones y citas de expertos
Los críticos de tecnología y expertos en cámaras han elogiado mucho ambos dispositivos de DJI, destacando a menudo cómo marcan un antes y un después en sus respectivas categorías. Aquí algunas observaciones y citas destacadas de expertos:
- Sobre el diseño revolucionario de la Osmo Pocket 3: “La DJI Pocket 3 no es realmente una cámara de acción… Lo que es, es una cámara de video revolucionaria… sin compromisos.” – bing041, DPReview Forums dpreview.com dpreview.com. Esta reseña entusiasta elogió la combinación de gimbal de 3 ejes, sensor de 1″ y funciones avanzadas de la Pocket 3 como algo realmente único. Señaló que gracias al gimbal, se obtiene un metraje estable sin pérdida de calidad, y la resolución de 9,3 MP del sensor grande es “más que suficiente para video 4K” y ofrece mejor rendimiento en baja luz que cualquier cámara anterior de sensor de 1″ debido a los píxeles más grandes dpreview.com. La opinión general es que la Pocket 3 llevó al límite las capacidades de las cámaras pequeñas.
- Calidad de imagen comparable a cámaras más grandes: “Entendí completamente el entusiasmo. La calidad de video a menudo se acerca a la de mi Sony mirrorless de formato completo… y es notablemente mejor que la de mi teléfono. Los Pocket originales no podían presumir de eso, pero el Pocket 3 está un nivel por encima.” – Quentyn Kennemer, The Verge theverge.com. En su artículo titulado “El DJI Pocket 3 es casi todo lo que quería que fuera la cámara de mi iPhone”, Quentyn expresa sorpresa por lo mucho que DJI mejoró la calidad de imagen en el Pocket 3. También enumeró una serie de mejoras: “Su sensor más grande de una pulgada ahora es más grande que el de la mayoría de los teléfonos, con mejor rendimiento en poca luz y un autofoco más confiable… Tiene una pantalla mucho más grande, mayor duración de batería, tiempo de carga más rápido, más micrófonos — la lista sigue” theverge.com. Esta cita subraya que muchos aspectos (desde la imagen hasta la usabilidad) recibieron grandes mejoras, convirtiéndolo en un gadget favorito para él y otros en The Verge.
- Sobre el impacto de Osmo 360 en el mercado de cámaras 360: “DJI ha anunciado una cámara 360… El Osmo 360 promete ‘las fotos más nítidas posibles en el mercado de cámaras 360.’ También presume algunos primeros logros, incluyendo la primera cámara 360 capaz de grabar en 8K 50fps… y la única cámara 360 capaz de grabar de forma continua durante 100 minutos en 8K.” – Abby Ferguson, DPReview dpreview.com. Este comentario del artículo de noticias de DPReview destaca cómo Osmo 360 supera a las cámaras 360 existentes. Lograr esas especificaciones (8K50, grabación prolongada en 8K) era algo inaudito antes, señalando la intención de DJI de establecer un nuevo estándar.
- Opinión personal del revisor (Osmo 360): “El Osmo 360 con una barra de extensión de batería es mi nueva cámara de viaje favorita. La calidad en modo de lente única es muy buena, la estabilidad es excelente, y puedo capturar lo que veo sin tener que mirar una pantalla todo el día.” – Iain Anderson, ProVideo Coalition provideocoalition.com. Esta cita da una recomendación del mundo real: un revisor profesional que encuentra que Osmo 360 mejoró su experiencia de grabación de viajes al permitirle vivir el momento (apuntando la cámara en general y sabiendo que puede encuadrar después). También elogia implícitamente la calidad de imagen (“muy buena”) y la estabilización.
- Popularidad y recepción (Pocket 3): “El DJI Osmo Pocket 3 fue lanzado con gran recepción en la segunda mitad de 2023, y desde entonces se ha convertido en la cámara de video más vendida de todas en Japón. Con su sensor de 1 pulgada, sorprendente calidad de imagen, gimbal incorporado y conexión fluida con el sistema DJI Mic 2, ha demostrado ser una de las cámaras más populares de los últimos tiempos.” – Simon Wyndham, RedShark News redsharknews.com. Este resumen de un periodista tecnológico refuerza lo bien que el conjunto de características de la Pocket 3 resonó con consumidores y creadores, llevando a ventas récord en algunos mercados. Destaca los puntos clave de venta: sensor grande, calidad de imagen, gimbal e integración de audio.
- Veredicto sobre la cámara para vlogging: “La Osmo Pocket 3 de DJI trae grandes mejoras… Quizás la única cámara de vlogging que necesitas.” – Paráfrasis del título de la reseña de Engadget engadget.com. La reseña de Engadget (titulada “Quizás la única cámara de vlogging que necesitas”) señala que para muchos creadores de contenido, la Pocket 3 puede cubrir por sí sola sus necesidades. Destacaron su simplicidad, tamaño reducido y maniobrabilidad en espacios estrechos como grandes puntos positivos engadget.com.
- Reconocimiento a la innovación: El reconocido crítico de cámaras Tyler Stalman y el YouTuber Camera Conspiracies comentaron que la Pocket 3 es una llamada de atención para los grandes fabricantes de cámaras. Según una publicación en un foro, “Tony & Chelsea Northrup publicaron un video básicamente diciendo cuidado Sony/Canon… y Camera Conspiracies dijo prácticamente lo mismo” porque la Pocket 3 muestra verdadera innovación en un mercado estancado dpreview.com. Esto indica que la comunidad de expertos ve a DJI como una marca que está rompiendo barreras donde las compañías tradicionales de cámaras no lo han hecho (como poner un sensor de 1″ en un dispositivo de bolsillo con gimbal).
- Elogios al audio: No podemos dejar de incluir una nota experta relacionada con el audio: “Sus micrófonos hicieron un mejor trabajo controlando los altos niveles de audio [en un evento] sin amortiguar demasiado el sonido” – The Verge theverge.com. Aunque no es una cita independiente, es una observación experta de que la grabación de audio de la Pocket 3 está muy por encima de la calidad típica de cámaras pequeñas.
En esencia, los expertos admiran la Osmo Pocket 3 por cómo esencialmente creó una nueva categoría de cámara de cine de bolsillo todo en uno, y elogian la Osmo 360 por elevar el estándar en la captura 360°. Ambas han sido descritas con superlativos – “innovadora”, “revolucionaria”, “cambio de juego” – en sus reseñas. Vloggers profesionales y cineastas han comenzado a incorporar estas herramientas e incluso a recomendarlas como imprescindibles para ciertos casos de uso.
No todo es color de rosa: los expertos también señalan limitaciones (la batería no extraíble del Pocket 3 y la falta de zoom óptico, la necesidad de postprocesamiento del Osmo 360 para videos 360, etc.) dpreview.com – pero el tono general es que DJI entregó algo especial en ambos productos que impulsa la tecnología de cámaras de consumo hacia adelante.
Casos de uso: cuál elegir para vlogs, viajes, deportes, etc.
Dependiendo de lo que quieras grabar, un dispositivo puede ser más adecuado que el otro, o incluso podrías usarlos juntos. Exploremos escenarios de uso comunes:
Vlogs y videos selfie: Para hablarle a la cámara, caminar por las calles de la ciudad o hacer intervenciones directas, el Osmo Pocket 3 es posiblemente ideal. Sus ventajas para vlogging incluyen la pantalla giratoria frontal (para encuadrarte fácilmente), el ActiveTrack que te mantiene en cuadro mientras te mueves amazon.com, y el micrófono interno superior o soporte para micrófono inalámbrico para capturar tu voz con claridad. La estabilización mecánica del gimbal te da ese efecto de “cámara flotante” mientras caminas y hablas: imágenes suaves que se ven muy profesionales, sin vibraciones. La única limitación es que el lente de 20 mm puede ser un poco cerrado en primeros planos; sin embargo, con el adaptador gran angular se vuelve más cómodo para encuadres selfie a mano (más fondo en la toma). Muchos vloggers de viajes han adoptado la serie Pocket porque es discreta: puedes grabar en público sin un equipo grande que llame la atención, y el Pocket 3 lo hace aún más fácil con su pantalla abatible y calidad mejorada. En cambio, Osmo 360 puede usarse para vlogging, pero de una manera diferente. Si lo sostienes en un palo corto, capturará una vista ultra gran angular (o incluso 360) que te incluye a ti y todo lo que te rodea. Lo genial es que no tienes que preocuparte por apuntar: literalmente puedes capturarte a ti y al paisaje al mismo tiempo, y luego editar el video para recortar o mover la perspectiva que quieras reddit.com. Algunos creadores montan una cámara 360 como la Osmo 360 sobre ellos o a un lado para obtener una vista de “tercera persona” (como un dron siguiéndolos). Osmo 360 también destaca en vlogs grupales: si tienes dos o tres personas hablando en cámara, una cámara 360 en el medio puede grabar a todos y puedes elegir el ángulo de quien mostrar. Sin embargo, el audio puede ser más complicado (el micrófono 360 capta en todas las direcciones, así que el ruido ambiente puede ser un problema; se recomiendan micrófonos externos). Si la prioridad es un vlog pulido, listo para subir y con mínima edición, Pocket 3 es el ganador: te da un video bien encuadrado y estabilizado de ti hablando, directamente. Si la prioridad es un vlog dinámico, interactivo o estilo VR, o capturarte en un entorno con flexibilidad para reencuadrar, Osmo 360 ofrece posibilidades creativas (como efectos Tiny Planet, panorámicas 360, etc., que pueden hacer los vlogs más atractivos visualmente).
Viajes y turismo: Viajar a menudo implica una mezcla de capturarte a ti mismo, capturar paisajes y moverte por escenas interesantes (mercados, caminatas, etc.). Ambas cámaras son excelentes compañeras de viaje, pero cumplen roles ligeramente diferentes. Pocket 3 es ideal para videoblogs de viaje donde narras o quieres tomas artísticas de recurso: sus imágenes se verán cinematográficas y puedes cambiar fácilmente a cámara lenta para cascadas o acción, hacer timelapses de atardeceres, etc. Es lo suficientemente pequeña como para llevarla siempre contigo para momentos espontáneos. Además, si visitas lugares como museos o conciertos que restringen “cámaras profesionales”, la Pocket suele pasar desapercibida (como descubrió un escritor de The Verge, pudo llevarla a un evento donde una cámara más grande habría sido prohibida theverge.com). Por otro lado, Osmo 360 destaca en viajes para capturar recuerdos inmersivos. Si estás en la cima de una montaña o en una plaza pintoresca, una foto o video 360 puede capturar toda la escena, permitiéndote revivirla después en VR o mostrar a tus amigos una vista en cualquier dirección. Es como llevarte una porción del lugar a casa. Además, para viajeros solitarios, la Osmo 360 en un palo selfie puede capturarte a ti y al entorno sin necesidad de que alguien más sostenga la cámara, y puede hacer esos planos tipo dron “alejándose” sobre un paisaje (con el palo de 2,5 m, parece una vista aérea). Para actividades como snorkel, la Osmo 360 (con carcasa impermeable) puede capturar vistas submarinas en 360, cosa que la Pocket 3 no puede (la Pocket no es impermeable y no tiene carcasa disponible). Si viajas ligero, podrías elegir un solo dispositivo: muchos blogueros de viajes ahora llevan en realidad tanto una cámara gimbal de bolsillo y una cámara 360 para cubrir todas las situaciones. Si tuvieras que elegir: para narración y facilidad, Pocket 3; para versatilidad creativa y tomas únicas, Osmo 360.
Deportes de aventura y actividades extremas: Este es claramente el dominio de la Osmo 360 (y cámaras de acción). Si practicas deportes como esquí, ciclismo de montaña, paracaidismo, surf, etc., la Osmo 360 está hecha para eso. Puedes montarla de forma segura y no preocuparte por el agua o los golpes. Su captura 360 significa que no tienes que apuntar: ideal para acción rápida donde es difícil mantener a un sujeto en cuadro. Después puedes elegir los mejores ángulos. Por ejemplo, monta la Osmo 360 en tu casco de bicicleta: grabará en todas las direcciones y puedes editar para mostrar tu punto de vista, tu rostro o una vista panorámica a tu alrededor. La Pocket 3 no es adecuada para la mayoría de deportes de alto impacto: no es resistente y el gimbal podría dañarse por demasiada fuerza o movimiento rápido (además, sin clasificación IP, una caída en el barro o un chapuzón en un río y se acabó). Se podría usar la Pocket 3 en actividades más suaves, por ejemplo, caminando por un sendero (es excelente para grabar caminatas), o tal vez en un paseo en kayak tranquilo para tomas cinematográficas a nivel del agua (con precaución respecto al agua). Pero para cualquier cosa brusca, dejarías la Pocket en la mochila y usarías la Osmo 360 o una cámara Osmo Action. La Osmo 360 también puede hacer tomas estilo FPV – como sacarla por el techo solar de un auto o en un parachoques, capturando ángulos locos, y la estabilización/bloqueo de horizonte mantendrá el material utilizable. Muchos usuarios de Insta360 hacen esto para deportes de motor; la Osmo 360, con su calidad de imagen superior, lo haría aún mejor.
Familia y vida cotidiana: Si tu caso de uso es grabar momentos familiares, eventos, niños, etc., ambos pueden funcionar bien. Pocket 3 es casi como un reemplazo de videocámara pero con un toque cinematográfico: puedes capturar el cumpleaños de un niño con movimientos suaves y buen audio, o llevarlo a una obra escolar y hacer un poco de zoom (digitalmente 2x) si es necesario theverge.com. Es pequeño, así que los niños no se intimidarán, y puedes ponerte fácilmente a su nivel. Osmo 360 podría ser excesivo para videos familiares casuales a menos que específicamente quieras recuerdos en 360 o la capacidad de elegir ángulos (lo cual podría ser divertido, por ejemplo, grabar una reunión familiar en 360 para que luego puedas ver las interacciones de todos, no solo de a quien apuntaste). Para viajes a parques temáticos o días de playa, ten en cuenta que Pocket 3 debe mantenerse seco/limpio, mientras que Osmo 360 puede soportar arena y salpicaduras. Así que las familias que hacen muchas actividades al aire libre pueden encontrar Osmo 360 más robusto (solo cuida las lentes). Sin embargo, se podría argumentar que la persona promedio encontrará más fácil manejar el material de Pocket 3 (no requiere reencuadre, fácil de compartir de inmediato).
Cine profesional y B-roll: Los creadores de contenido a veces usan estos dispositivos como cámaras secundarias. Pocket 3 puede funcionar como una B-cam para entrevistas (en un mini trípode capturando una toma amplia con su gran sensor; incluso tiene una profundidad de campo decente para primeros planos gracias al sensor de 1″). Su D-Log y 10 bits permiten a los profesionales igualar el color con el material principal dpreview.com. Osmo 360 puede usarse para tomas especiales que serían difíciles de otra manera: por ejemplo, un director podría usarlo para capturar una toma de establecimiento en 360 de una locación, o para efectos visuales (puedes lograr movimientos tipo dron en espacios cerrados donde un dron real no puede volar). También es útil para análisis deportivo o re-ediciones creativas, ya que puedes generar varios videos diferentes en 16:9 a partir de una sola grabación en 360 (como si una cámara capturara toda la escena y luego recortaras entre ángulos). Incluso vimos que un cortometraje aspirante a Sundance usó Pocket 3 para algunas escenas theverge.com, lo que demuestra que la calidad es lo suficientemente alta como para mezclarse con material de alta gama si se hace cuidadosamente.
Redes sociales y contenido vertical: Si principalmente haces TikToks, Reels de Instagram, etc., Pocket 3 te cubre gracias a su modo de grabación vertical incorporado (la pantalla gira y graba verticalmente de forma nativa, 2160×3840 para 9:16) dji.com. Puede hacer todas las cosas sofisticadas en vertical: cámara lenta, efectos de glamour (filtros de belleza) dji.com, seguimiento, etc., lo que lo convierte en una herramienta poderosa para creadores solitarios en redes sociales. Osmo 360 también puede producir videos verticales; una forma es exportar una toma vertical reencuadrada del material 360 (probablemente la app de DJI tenga plantillas para eso). Pero es un proceso más elaborado. Si quieres contenido vertical de entrega rápida, Pocket es más sencillo. Si quieres tomas únicas y llamativas (como efectos Tiny Planet en 360 o la posibilidad de que los espectadores exploren en publicaciones 360 de Facebook), entonces Osmo 360 es único.
Uso complementario: Hay una razón por la que algunas reseñas no lo plantean como Osmo 360 vs Pocket 3, sino como una “pareja perfecta” youtube.com. Realmente hacen cosas diferentes bien. De hecho, un usuario de Reddit en r/osmopocket preguntó si tiene sentido el 360 si ya le encanta su Pocket 3, y el consenso fue que son herramientas diferentes: “El 360 es más orientado a la acción… en cuanto a calidad, el Pocket 3 sigue siendo superior para tomas cinematográficas” reddit.com. Pero el Osmo 360 ofrece la flexibilidad de reencuadrar y la durabilidad para la acción que el Pocket no puede reddit.com reddit.com. Otro usuario describió el beneficio de tener ambos: “Una cámara 360 te permite capturar casi toda tu vista y decidir después cómo editarla. El principal inconveniente… siempre ha sido la calidad comparada con una cámara de video dedicada como la Pocket. Sin embargo, el Osmo 360 parece estar subiendo el nivel.” reddit.com reddit.com. Esto sugiere que la calidad de video del Osmo 360 se acercó a lo aceptable para un uso serio, mientras que el Pocket 3 mantiene una ventaja en fidelidad de imagen pura.
Entonces, si tu caso de uso es:
- “Quiero documentar mis viajes y hacer un vlog/película de viajes”: Pocket 3 probablemente será tu principal, posiblemente complementado por una cámara 360 para tomas especiales.
- “Hago deportes extremos al aire libre y quiero tomas inmersivas”: Osmo 360 (o cámara de acción) es la principal; Pocket puede encargarse de los momentos más tranquilos si lo deseas.
- “Soy creador de contenido y hago un poco de todo (hablar, acción, ángulos creativos)”: Honestamente, te beneficiarías de ambos: usa Pocket 3 siempre que necesites narración dirigida y gran audio, usa Osmo 360 para acrobacias, perspectivas únicas o ángulos secundarios.
Una última nota: contenido VR – obviamente solo Osmo 360 puede producir videos o fotos verdaderamente VR/inmersivos. Si quieres crear contenido para visores VR o videos interactivos 360° en YouTube/Facebook, entonces Osmo 360 (o cualquier cámara 360) es necesario. Pocket 3 no puede hacer eso (es un dispositivo de perspectiva única).
Noticias y actualizaciones actuales
A partir de 2025, tanto el Osmo 360 como el Pocket 3 son productos maduros con varias actualizaciones y novedades a su alrededor:
- Disponibilidad de Osmo 360 en EE. UU.: Quizás la noticia más importante sobre el lanzamiento del Osmo 360 fue la decisión de DJI de no venderlo directamente en Estados Unidos inicialmente. El 31 de julio de 2025 (día del lanzamiento), DJI confirmó que saltaría el mercado estadounidense a través de canales oficiales debido a “múltiples razones” no especificadas theverge.com theverge.com. Esto probablemente está relacionado con las restricciones comerciales y aranceles en curso en EE. UU. sobre productos DJI (como ya ocurrió anteriormente con algunos de sus drones). Sin embargo, el dispositivo aún se puede conseguir en EE. UU. a través de minoristas: B&H y Adorama comenzaron a aceptar pedidos anticipados en el lanzamiento theverge.com, y actualmente ya puedes encontrar el Osmo 360 en Amazon y otros comercios a través de revendedores theverge.com. Por ejemplo, The Verge informó que esos minoristas lo ofrecían a los precios estándar de $549.99 y $699.99 por el combo theverge.com. El inconveniente para los consumidores es que la garantía podría ser un área gris si DJI no lo distribuye oficialmente; aunque se supone que DJI aún respetará las garantías, simplemente hicieron un lanzamiento discreto. Así que, en cuanto a noticias: si estás en EE. UU., no verás el Osmo 360 en la Tienda DJI, pero sí puedes conseguir uno (y muchos ya lo han hecho). Esta situación recuerda a lo que ocurrió con el dron Mavic 4 Pro de DJI, que también se saltó las ventas directas en EE. UU. theverge.com. Aún no hay novedades sobre si/cuándo DJI traerá oficialmente el Osmo 360 al mercado estadounidense; su portavoz dijo que “no hay un cronograma sobre cuándo o si” estará disponible oficialmente theverge.com.
- Aumentos de precio del Pocket 3: A principios de 2024, se supo que DJI aumentó significativamente el precio del Pocket 3 en EE. UU. theverge.com. De hecho, The Verge publicó un artículo destacando aumentos de precio consecutivos: originalmente $519, luego subió a $599 y finalmente a $799 alrededor de febrero de 2024 theverge.com. Esto estuvo efectivamente relacionado con los aranceles estadounidenses sobre tecnología china (DJI fue afectada por derechos de importación que encarecieron la venta al precio anterior). La reacción de la comunidad fue mixta: algunos compradores tempranos se sintieron afortunados, otros que esperaron se frustraron. Aparecieron hilos en Reddit debatiendo si aún vale la pena a este nuevo precio o si conviene esperar un posible Pocket 4 reddit.com. Internacionalmente, el precio se mantuvo estable, pero en EE. UU. esto fue un hecho notable. También alimentó la especulación sobre la estrategia de DJI: podrían estar preparándose para problemas comerciales continuos (como lo demuestra el Osmo 360, que no tuvo lanzamiento oficial en EE. UU.).
- Actualizaciones de firmware: Ambas cámaras han recibido actualizaciones de firmware que mejoran sus funciones. Por ejemplo, poco después del lanzamiento del Pocket 3, una actualización de firmware habilitó 10-bit D-Log M y HLG para cámara lenta 4K 120fps (inicialmente podría haber estado limitado), según una nota de Engadget youtube.com. Las actualizaciones también optimizaron ActiveTrack y el enfoque automático. Es probable que el Osmo 360 haya recibido actualizaciones para optimizar el cosido, quizás añadir funciones en la app Mimo o integración con el software de escritorio de DJI (DJI Studio). DJI suele escuchar los comentarios de los usuarios para añadir funcionalidades; por ejemplo, si la gente pidió mejoras en el disparo por intervalos o nuevas velocidades de hyperlapse, podrían llegar en actualizaciones. Vale la pena revisar las notas de lanzamiento de DJI; a finales de 2025, ambos deberían estar bastante pulidos.
- Software y app: Nota actual para usuarios de Android: la app Mimo de DJI fue retirada de Google Play debido a algunos problemas de compatibilidad amazon.com. DJI indica a los usuarios que la descarguen desde su sitio web. Esto aplica a todos los dispositivos de mano de DJI (Pocket, Osmo Action, Osmo 360) que usan Mimo. No es un gran problema, pero es un dato a tener en cuenta: ahora hay que instalar la app manualmente en Android (probablemente por algún tema de cumplimiento de políticas de Google; DJI tuvo algo similar con su app Fly). La versión de la App Store de iOS no se ve afectada.
- Movimientos de la competencia: El panorama en torno a estos dispositivos también tiene novedades. En el frente de 360, Insta360 lanzó nuevos modelos (como Insta360 X5 a mediados de 2025) e incluso anunció que entran en el mercado de cámaras para drones dpreview.com. Esto fue justo cuando DJI lanzó Osmo 360; esencialmente, ambas compañías invadiendo el terreno de la otra. Medios tecnológicos como DPReview y The Verge comentaron sobre este momento, enmarcándolo como “el gigante de los drones DJI entra en cámaras 360 justo cuando el líder de cámaras 360 entra en drones” dpreview.com. Es una noticia interesante de la industria que muestra cómo aumenta la competencia, lo cual es bueno para los consumidores porque impulsa la innovación.
- Suministro y stock: Hubo algunos reportes de que Pocket 3 se agotó en ocasiones (posiblemente después del aumento de precio, irónicamente, o debido a la alta demanda). Por ejemplo, un video de YouTube de principios de 2024 señalaba “The DJI Pocket 3 is SOLD OUT, here are alternatives…” youtube.com. Eso sugiere escasez de stock, posiblemente cuando DJI detuvo los envíos a EE. UU. durante los ajustes de aranceles. Ahora, el suministro parece normal.
- Adopción por creadores de contenido: No es “noticia” en el sentido tradicional, pero es destacable: muchos YouTubers e influencers han estado elogiando estos dispositivos. Por ejemplo, Vjeran Pavic de The Verge llamó a Pocket 3 su gadget favorito de 2023 theverge.com. Eso es significativo porque indica una adopción profesional generalizada. Además, si buscas en redes sociales, encontrarás creadores usando Osmo 360 para tomas creativas (algunos comparándolo en profundidad con Insta360).
- Evolución de la línea Osmo de DJI: En cuanto a la marca Osmo, DJI usó 2023–2025 para volver a adoptar “Osmo” para los dispositivos de mano (Pocket 3 es oficialmente Osmo Pocket 3, las cámaras de acción renombradas como Osmo Action, etc.). Esto unificó la línea. La línea actual de Osmo en 2025 incluye: Osmo Mobile (gimbals para teléfonos OM), Osmo Pocket 3, la serie Osmo Action (Action 4, Action 5 Pro), Osmo 360 y DJI Mic (audio). DJI incluso publicó un blog o contenido en medios resumiendo estos productos como herramientas para creadores (una página de DJI enumera “Osmo 360, Osmo Pocket 3, Osmo Action 5 Pro… captura video fluido; productos de audio como DJI Mic…” dji.com). Esto sugiere que DJI está apostando todo por atender al mercado de creadores.
- Consideraciones legales: A diferencia de los drones, estas cámaras de mano no enfrentan una regulación estricta. Un dato curioso: como Osmo 360 puede ocultar el palo de selfie y simular tomas de dron, algunas personas bromean diciendo que es una forma de “evadir las restricciones a los drones”. Si los drones están prohibidos en algún lugar, podrías usar una cámara 360 en un palo para lograr una toma similar. Vimos una mención de usar un palo largo “donde un dron sería inseguro o ilegal” provideocoalition.com. No es exactamente una noticia, pero sí una nota interesante sobre soluciones alternativas.
En general, las actualizaciones actuales muestran que ambos productos están siendo respaldados y están consolidando una sólida base de usuarios, pero también enfrentan el desafío externo de los problemas comerciales entre EE. UU. y China. Los consumidores deben estar al tanto de los cambios de precio y las peculiaridades de disponibilidad, pero también de que estos dispositivos son prácticamente lo más avanzado en sus categorías a finales de 2025, sin que se haya anunciado aún un reemplazo importante (consulta la siguiente sección para rumores).
Modelos próximos y rumores en la línea Osmo
La línea Osmo de DJI se ha expandido rápidamente, y por supuesto, los entusiastas de la tecnología siempre tienen curiosidad por saber qué sigue. Esto es lo que sabemos o podemos especular, con fuentes:
- Osmo Action 5 Pro y Osmo Action 6: DJI lanzó la Osmo Action 5 Pro en septiembre de 2024 dronexl.co. Esta fue una cámara de acción mejorada (la sucesora de la Osmo Action 4). Según DroneXL, se lanzó el 19 de septiembre de 2024, con un sensor de 1/1.3″, mejor rendimiento en baja luz, posiblemente tasas de cuadros más altas y nuevos accesorios dronexl.co. Se consideró una mejora significativa dirigida a aventureros y compitiendo con la GoPro Hero12. Ahora, ya circulan rumores sobre una Osmo Action 6 (o Action 6 Pro) para finales de 2025 loyaltydrones.com. Un sitio de “filtraciones y rumores” afirmó que se rumorea una Action 6 con capacidades 8K para otoño de 2025 loyaltydrones.com. Si es cierto, eso podría incorporar algo de la tecnología de la Osmo 360 (quizás el sensor o el procesamiento) para superar a GoPro. Esto sugiere que DJI no está frenando en cámaras de acción: podrían unificar la Action 6 con perfiles similares de 10 bits, D-Log y quizás incluso compatibilidad con baterías o monturas de la Osmo 360. Así que para los fans de la línea Osmo: estén atentos en el tercer/cuarto trimestre de 2025 para una nueva cámara de acción que posiblemente presuma 8K (lo que igualaría los 5.6K 360 de la GoPro Max pero en un dispositivo de lente única – un rumor interesante).
- Osmo Pocket 4: Hasta ahora, no hay información oficial sobre Pocket 4. DJI no actualiza la línea Pocket anualmente como los teléfonos; hubo una brecha de 3 años entre Pocket 2 (2020) y Pocket 3 (finales de 2023). Dado el gran salto en Pocket 3, muchos creen que Pocket 4 está al menos a un par de años de distancia (posiblemente 2025 o 2026). Sin embargo, algunos primeros usuarios están especulando si deberían “esperar un Pocket 4”. Por ejemplo, un hilo de Reddit en 2025 tenía a un usuario preguntando si debería comprar el Pocket 3 ahora o esperar por el Pocket 4 reddit.com. El consenso fue que Pocket 4 no está en el horizonte inmediato, especialmente porque el precio de Pocket 3 en EE. UU. acaba de subir (DJI probablemente se mantendría con él para recuperar esa inversión). Si existen rumores, son muy escasos – no se ha filtrado nada concreto. Un dato interesante: Canon patentó un concepto similar – una cámara gimbal compacta con posiblemente lentes intercambiables dpreview.com. Si Canon u otros entran en este mercado, DJI podría acelerar el desarrollo de Pocket 4 para mantener el liderazgo. Por ahora, no hay rumores conocidos sobre características o fechas de Pocket 4. Probablemente falte al menos un año, y probablemente se basaría en Pocket 3 (quizás añadiendo un zoom óptico o un sensor aún más grande si la tecnología lo permite, pero eso es pura especulación).
- Osmo 360 – futuras versiones: El Osmo 360 acaba de lanzarse a mediados de 2025, así que es completamente nuevo. Aún no hay rumores sobre un Osmo 360 “2” o una variante. DJI probablemente evaluará su éxito. Si acaso, podrían considerar un 360 de menor costo o una variante orientada al consumidor si el actual se percibe como prosumidor. Pero aún no hay filtraciones creíbles al respecto.
- Osmo Nano (Rumoreado): Este es interesante: las filtraciones han señalado un próximo dispositivo llamado DJI Osmo Nano, que se espera sea una mini cámara de acción modular similar a la serie Insta360 GO o un sucesor de la propia Action 2 de DJI (que era modular) techradar.com digitalcameraworld.com. TechRadar y DigitalCameraWorld escribieron que “DJI parece estar listo para rivalizar con Insta360 con una nueva mini cámara modular” y que las filtraciones del Osmo Nano muestran un pequeño módulo de cámara con piezas magnéticas intercambiables techradar.com digitalcameraworld.com. Se rumoreaba un precio de alrededor de $369–$399 (para las versiones de 64 GB y 128 GB) dronexl.co, lo que indica que es un dispositivo pequeño con almacenamiento incorporado. Se espera que el Nano sea muy ligero y portátil, posiblemente una evolución del concepto DJI Action 2 pero mejorado. Algunas imágenes y descripciones filtradas muestran una cámara que podría usarse para tomas POV manos libres, vlogging de manera más casual o como un dispositivo portátil siempre encendido. Podría competir con la Insta360 GO 3 o los nuevos modelos pequeños de GoPro. El rumor indica un posible lanzamiento a finales de 2025, pero DJI aún no ha confirmado nada. Si sale el Osmo Nano, ampliaría aún más la línea Osmo, dando a los creadores otra herramienta: algo entre una cámara de acción y una cámara FPV.
- DJI Mic 3 / Equipo de audio: Aunque no es una cámara, el equipo de audio de DJI forma parte del ecosistema. El DJI Mic 2 salió junto con el Pocket 3 (el nuevo kit de doble canal). Se mencionó un DJI Mic 3 en algunas discusiones de rumores en YouTube youtube.com, tal vez como una futura iteración o una versión mini. Si DJI sigue innovando, podríamos ver transmisores de micrófono aún más pequeños (el “Mic Mini” ya está disponible para 2025) u opciones de audio de mayor calidad.
- Osmo Mobile / Estabilizadores para teléfono: DJI suele lanzar un nuevo Osmo Mobile (estabilizador para smartphone) cada año. Para 2025, podrían estar disponibles el OM7 u OM8. A menudo incorporan algunas de las mejoras en tecnología de seguimiento. Aunque no se preguntó directamente, dentro de la línea Osmo ese es un modelo próximo a observar cada año, aunque suelen ser mejoras relativamente menores.
- ¿Drones llamados Osmo? No: la marca Osmo es para dispositivos de mano, los drones siguen siendo Mavic, Mini, etc. Un dron próximo rumoreado era el Mini 5 Pro para julio de 2025 thenewcamera.com, pero eso está fuera de nuestro alcance.
Resumiendo la cronología de rumores:
- Confirmado: Osmo Action 5 Pro (septiembre 2024) – ya disponible dronexl.co.
- Esperado: Osmo Action 6 o Action 6 Pro a finales de 2025 con posible 8K y otras mejoras loyaltydrones.com.
- Rumor: Osmo Nano (una nueva categoría de cámara mini) posiblemente pronto, según múltiples filtraciones en 2025 thenewcamera.com digitalcameraworld.com.
- Especulativo: Osmo Pocket 4 probablemente en uno o dos años, pero sin información sólida; solo que históricamente DJI podría esperar 2-3 años para una gran actualización de Pocket.
- Otras expansiones Osmo: DJI también podría integrar más IA (quizás futuros dispositivos con edición IA a bordo, etc., pero eso es especulación).
Cada uno de estos vendría con fuentes o prensa en el lanzamiento. Por ejemplo, si Action 6 se filtra por loyaltydrones.com (como se cita loyaltydrones.com), eso es una señal de que podría estar en la hoja de ruta.
Por ahora, si alguien está decidiendo si comprar Osmo 360 o Pocket 3, la buena noticia es que ninguno tiene un sucesor directo anunciado en este momento, así que no quedarán obsoletos de inmediato. El Osmo 360 es el primero de su línea; cualquier Osmo 360 “2” probablemente tardará un par de años. Pocket 3 tiene menos de dos años y sigue siendo de lo mejor; Pocket 4 no es inminente según ningún rumor. Así que invertir en ellos ahora sigue siendo sensato. El próximo Osmo que probablemente llegue al mercado es el rumoreado Osmo Nano para un uso diferente, y la nueva cámara de acción confirmada (Action 5 Pro, ya disponible, y posiblemente Action 6 en 2025).
Sin duda, estaremos atentos al Centro de Medios de DJI para anuncios oficiales dji.com – DJI suele adelantar nuevos eventos de productos, y filtradores en Twitter o foros (como @DealsDrone o @OsitaLV) a menudo revelan detalles antes de tiempo. Pero al momento de escribir esto, Pocket 3 y Osmo 360 siguen siendo las ofertas más avanzadas en sus respectivos nichos.
Fuentes: La información anterior fue recopilada de reseñas prácticas, especificaciones oficiales y medios tecnológicos confiables como DPReview, The Verge y DroneXL, así como discusiones comunitarias en Reddit. Las fuentes clave están citadas en el texto (por ejemplo, la noticia de DPReview sobre Osmo 360 dpreview.com, las impresiones de The Verge sobre Pocket 3 theverge.com, y opiniones de usuarios de Reddit reddit.com) para verificación y lectura adicional. Cada una proporciona contexto adicional sobre las capacidades y la recepción del Osmo 360 y Osmo Pocket 3.