- El llamativo nuevo diseño de Apple: La actualización iOS 26 introduce un lenguaje de diseño “Liquid Glass” en toda la interfaz del iPhone, añadiendo menús, iconos y animaciones translúcidos, similares al vidrio. La interfaz de usuario ahora brilla y refracta la luz con efectos de transparencia y paralaje animados techradar.com, haciendo que el software se sienta más dinámico que en años anteriores.
- Reacciones mixtas e informes de náuseas: Mientras algunos aplauden los visuales futuristas, muchos usuarios se quejan de que los iconos vidriosos y los efectos de resplandor son desorientadores. En fondos oscuros, los iconos de las apps parecen “torcidos” o distorsionados debido a un borde brillante, causando mareos e incluso náuseas en usuarios sensibles bild.de heise.de. Publicaciones en redes sociales describen el nuevo aspecto como una “pesadilla óptica” y algunos dicen que “me hace sentir borracho” bild.de.
- Sin un interruptor de apagado total (pero hay una solución): Apple no ofrece ninguna opción para desactivar completamente Liquid Glass en iOS 26 bild.de. Sin embargo, sí puedes atenuarlo: al activar “Reducir transparencia” en los ajustes de Accesibilidad se eliminan la mayoría de las transparencias y brillos, haciendo los menús opacos y más fáciles de leer bild.de. Esto básicamente “des-liquifica” la interfaz para que se parezca más a las versiones antiguas de iOS 9to5mac.com.
- Errores tempranos afectan funciones clave: El lanzamiento inicial de iOS 26 no ha sido fluido para todos. En particular, Face ID dejó de funcionar para varios usuarios justo después de actualizar: el iPhone no reconocía ningún rostro hasta que se solucionó phonearena.com. Afortunadamente, un reinicio forzado y la reconfiguración de Face ID restauraron la función de desbloqueo en la mayoría de los casos phonearena.com. Según se informa, Apple está preparando un parche rápido iOS 26.0.1 para resolver este fallo.
- Drenaje de batería tras la actualización – temporal: Muchos notaron que la batería se agotó rápidamente y los teléfonos se calentaron justo después de instalar iOS 26. Apple asegura que esto es normal en una gran actualización: el sistema está ocupado reindexando archivos, actualizando apps y descargando contenido en segundo plano, lo que puede exigir temporalmente la batería y la CPU t3n.de. Después de uno o dos días, todo debería estabilizarse. (Cada año, surgen quejas similares tras grandes actualizaciones de iOS t3n.de.)
- Repleto de mejoras ocultas: Más allá de las funciones principales, iOS 26 está lleno de pequeñas mejoras de “calidad de vida”. Hay al menos 18 nuevas funciones ocultas: desde permitirte personalizar los tiempos de repetición de la alarma y crear tonos de llamada directamente en el dispositivo, hasta filtrado de llamadas en vivo, ahorro de energía adaptativo, fondos de pantalla 3D y más howardforums.com brandsynario.com. Estos ajustes no acaparan titulares, pero pueden hacer el uso diario más fluido y personal.
Un nuevo aspecto audaz: ¿Qué es exactamente “Liquid Glass”?
Apple le dio a iOS un cambio visual dramático en la versión 26, su mayor cambio de diseño en una década. Liquid Glass es el término de la compañía para la nueva estética translúcida, similar al vidrio aplicada en todo el sistema. Piensa en los paneles de vidrio esmerilado de macOS o el Aero Glass de Windows Vista, pero aún más pronunciado en la pantalla de un teléfono androidcentral.com. Prácticamente todos los elementos de la interfaz de usuario en iOS 26 fueron rediseñados para ajustarse a este tema. Menús, botones, notificaciones e incluso los íconos de las aplicaciones ahora tienen transparencias sutiles, desenfoques brillantes y efectos de iluminación dinámicos para que “se comporten como el vidrio en el mundo real” 9to5google.com.
El objetivo de Apple era hacer que la interfaz se sintiera “viva” y deleitar a los usuarios con una apariencia renovada. Las animaciones son más animadas y responsivas, y la luz parece refractarse a través de los paneles en pantalla a medida que te mueves entre aplicaciones techradar.com techradar.com. Las superposiciones de notificaciones y del Centro de Control, por ejemplo, hacen que el contenido detrás de ellas destelle y se desenfoque como si se viera a través de vidrio. Es un cambio sorprendente respecto al diseño plano que Apple introdujo en iOS 7. De hecho, muchas aplicaciones principales y elementos de la interfaz no habían visto un cambio tan grande desde esa renovación de iOS 7 androidcentral.com – haciendo de Liquid Glass una clara apuesta para impresionar a los usuarios con algo visualmente nuevo.
Las primeras impresiones han ido desde la emoción hasta el asombro. Los críticos señalaron que iOS 26 “renovó por completo el aspecto del sistema operativo”, trayendo ajustes de diseño consistentes que crean verdaderos momentos “wow” para los usuarios de iPhone de toda la vida androidcentral.com. Incluso los detalles más mundanos destacan; por ejemplo, el teclado de la pantalla de bloqueo ahora brilla sutilmente al presionarse, y las barras de herramientas translúcidas magnifican el contenido debajo para un efecto de profundidad en capas techradar.com. En esencia, Liquid Glass es Apple fusionando forma y función: parte atractivo visual, parte renovación de muchos diseños de interfaz. Pero esta audaz nueva capa de pintura no ha complacido a todos, como veremos a continuación.
Reacción de los usuarios: Cuando una interfaz “futurista” se convierte en una “pesadilla óptica”
No todos los usuarios están encantados con Liquid Glass. De hecho, el diseño ha desatado una tormenta de quejas en Reddit, X (Twitter) y los propios foros de Apple bild.de bild.de. ¿El mayor punto de molestia? Esos nuevos iconos de aplicaciones “vidriosos” en la pantalla de inicio. Como parte del rediseño, Apple aplicó un leve resplandor difuminado alrededor de la mayoría de los iconos de aplicaciones, especialmente aquellos con fondos blancos o colores brillantes techradar.com techradar.com. Probablemente la intención era que los iconos parecieran estar bajo vidrio, reflejando la luz. Pero muchos usuarios dicen que el resultado solo hace que los iconos se vean borrosos o torcidos.
En fondos oscuros o en Modo Oscuro, el efecto se exagera. Los usuarios describen que los iconos parecen inclinados o con formas extrañas debido al resplandor, lo que crea una especie de ilusión “tilt-shift” alrededor de los bordes heise.de. “Actualicé a iOS 26 y, sinceramente, me sorprendió bastante cuando vi mi pantalla de inicio en modo oscuro,” escribió un usuario de Reddit. “El efecto de ‘resplandor’ en el borde hace que las apps se vean inclinadas, y es súper distractor… incluso me marea un poco,” reportó el usuario heise.de. Otros intervinieron “Ahora que lo he visto, no puedo dejar de verlo”, y algunos calificaron el aspecto en modo oscuro de “barato” o “como un efecto de borracho” heise.de bild.de. Varios usuarios afirman que el uso prolongado provoca vértigo, fatiga visual o náuseas bild.de.
Incluso aquellos que no se sienten enfermos tienen quejas estéticas. Algunos desarrolladores y diseñadores de aplicaciones no están contentos con que Apple esté forzando un desenfoque uniforme en los íconos de las aplicaciones, alterando el aspecto de logotipos queridos. “A diferencia del resto de Liquid Glass, este filtro borroso de talla única representa a Apple en su peor faceta: autoritaria y esteticista en exceso. No puedo imaginar que a Google le entusiasme que el icónico logo de YouTube se vea todo borroso,” comentó un crítico tecnológico en techradar.com. También hay una opción opcional para hacer los íconos totalmente transparentes (“Clear” icons), que Apple añadió como experimento estilístico. Pero esto ha sido criticado por ser casi inutilizable: los evaluadores encontraron que los íconos translúcidos son casi imposibles de identificar sobre el fondo, a menos que tengas muy pocas aplicaciones en pantalla techradar.com techradar.com.Más allá de los íconos, los problemas de legibilidad son otra preocupación. Con tantas transparencias superpuestas, cierto texto y botones pueden ser difíciles de distinguir, especialmente sobre fondos de pantalla recargados. Apple ajustó el sistema para modificar inteligentemente el contraste en muchos lugares, pero los usuarios con visión no perfecta o sensibilidad al movimiento siguen teniendo dificultades. No son raras las quejas de fatiga visual techradar.com. De hecho, los efectos de Liquid Glass han resultado tan polarizantes que un gran número de personas incluso ha buscado cómo volver a iOS 25 para escapar del nuevo aspecto bild.de.
¿Se puede desactivar el brillo “líquido”? Cómo atenuarlo
Apple no ha proporcionado un interruptor directo para apagar Liquid Glass: te quedas con el nuevo diseño por defecto, te guste o no bild.de. Pero para quienes lo encuentran abrumador o desagradable, existe una solución integrada: reducir la transparencia y el movimiento. Usando una configuración de accesibilidad, puedes disminuir notablemente los efectos vidriosos:
Para reducir el efecto Liquid Glass en iOS 26:
- Abre Configuración y ve a Accesibilidad.
- Toca Pantalla y tamaño de texto.
- Activa “Reducir transparencia”.
Esta configuración hace que los elementos de la interfaz de usuario sean más opacos y de alto contraste. Los menús y superposiciones aparecerán planos (no transparentes) y sin el desenfoque esmerilado bild.de. Básicamente, “des-liquifica” gran parte de la interfaz 9to5mac.com – los usuarios informan que el texto se vuelve más fácil de leer y el resplandor confuso alrededor de los íconos desaparece cuando se reduce la transparencia. La desventaja es un aspecto menos llamativo: algunos paneles pueden verse más simples o grises, sin el efecto de profundidad. Aun así, para muchos esto vale la pena por la mayor claridad. (También puedes activar Reducir movimiento para limitar las animaciones de paralaje si estas te marean.)
Cabe destacar que Apple no está solo en esta tendencia de diseño – la transparencia y el movimiento han sido parte de las interfaces modernas desde hace tiempo. Pero normalmente hay una opción para desactivarlas por completo. Por ejemplo, macOS tiene una opción similar para reducir la transparencia, y el diseño Material de Android generalmente prefiere colores sólidos en lugar de una translucidez extrema. Dada la reacción negativa, ya hay rumores de que las próximas actualizaciones de iOS 26.x podrían ajustar o añadir interruptores para algunos elementos de Liquid Glass techradar.com techradar.com. De hecho, Apple acaba de lanzar una beta de iOS 26 que “arregla lo que todos odiaban de Liquid Glass”, lo que sugiere que están abordando estas quejas en actualizaciones de software techradar.com techradar.com. Hasta entonces, los ajustes de accesibilidad son tu mejor aliado si Liquid Glass no te resulta cómodo a la vista.
Fallo sorpresa: Face ID deja de funcionar para algunos tras actualizar
Dejando de lado el diseño visual, el lanzamiento de iOS 26 trajo un dolor de cabeza más práctico para un grupo de usuarios: Face ID dejó de funcionar. Después de instalar la actualización, algunos propietarios de iPhone descubrieron que su teléfono simplemente no se desbloqueaba con Face ID: el sensor no los reconocía y mostraba un error. Este problema ganó notoriedad cuando un escritor tecnológico compartió que su Face ID “simplemente dejó de funcionar” en cuanto pasó de la beta a la versión oficial de iOS 26 phonearena.com phonearena.com.
La vida sin Face ID puede ser un gran fastidio, ya que los usuarios de iPhone se han acostumbrado a desbloquear y acceder a aplicaciones sin fricción, solo con una mirada. Un usuario afectado comentó: “Estaba usando el iPhone de mi esposa (que nunca configuró Face ID) y pensaba lo loco que me volvería tener que escribir el código cada vez… luego mi Face ID se rompió [después de actualizar]” phonearena.com. Para los afectados, la opción de Face ID en Configuración incluso aparecía en gris, impidiendo volver a configurarlo. Soluciones tradicionales como reiniciar el teléfono no ayudaban.
La buena noticia: hay una solución rápida que funcionó para la mayoría: realizar un reinicio forzado y luego restablecer Face ID. Esto es un poco diferente a un reinicio normal. Requiere presionar volumen arriba, luego volumen abajo, y después mantener presionado el botón lateral de encendido hasta que el dispositivo se reinicie forzadamente phonearena.com. Después de hacer este reinicio forzado, los usuarios informan que iOS finalmente permite volver a configurar Face ID, y el reconocimiento facial comienza a funcionar normalmente phonearena.com. Un escritor confirmó “Encendí mi iPhone de nuevo y restablecí Face ID, y esta vez me permitió restablecerlo… ¡Face ID se arregló!” phonearena.com.
Apple no ha reconocido formalmente este error, pero numerosas publicaciones en los foros de Apple detallan la misma falla de Face ID en iOS 26 phonearena.com. El momento sugiere un error de software en la versión inicial. Se rumorea que una pequeña actualización iOS 26.0.1 es inminente, con una compilación ya en pruebas phonearena.com, así que probablemente Apple lo solucionará pronto. Mientras tanto, si tienes problemas con Face ID después de actualizar, prueba el procedimiento de reinicio forzado + volver a habilitar Face ID. Y no olvides volver a activar la configuración de Protección de Dispositivo Robado si tuviste que desactivarla durante la solución de problemas phonearena.com phonearena.com – esa función (nueva en iOS 26) requiere Face ID para ciertas tareas de seguridad, y puede bloquear el restablecimiento de Face ID hasta que se desactive.
Por qué tu batería podría estar muriendo después de la actualización
Si la vida útil de la batería de tu iPhone cayó repentinamente después de instalar iOS 26, no eres el único – pero probablemente no haya nada malo con tu dispositivo. Cada año, cuando Apple lanza una gran actualización de iOS, los usuarios notan que sus teléfonos se calientan más y se descargan más rápido durante uno o dos días. iOS 26 no fue la excepción, y las redes sociales se llenaron de reportes de una duración de batería inusualmente corta justo después de actualizar t3n.de t3n.de.
Apple ha explicado por qué sucede esto, y no es un error: básicamente, tu iPhone está haciendo tareas de mantenimiento. En una nota de soporte oficial, Apple dice “inmediatamente después de una actualización importante, puedes experimentar problemas temporales de duración de batería y rendimiento térmico” t3n.de. En términos sencillos: el teléfono está trabajando horas extra en segundo plano, y ese calor y consumo de batería son un efecto secundario t3n.de t3n.de. Después de una actualización, iOS está ocupado reindexando archivos para la búsqueda de Spotlight, sincronizando y descargando nuevos datos y recursos de apps, actualizando todas tus apps, y más t3n.de. Todo este procesamiento puede hacer que el teléfono se caliente y consuma batería más rápido de lo normal. Una vez que estas tareas en segundo plano terminan —normalmente en 24-48 horas— el uso de la batería debería volver a la normalidad t3n.de.
Esto no es exclusivo de iOS 26; también se ha observado con actualizaciones anteriores t3n.de. Así que, si la duración de la batería de tu teléfono parece peor justo después de actualizar, dale un poco de tiempo. Sin embargo, si los problemas persisten más allá de unos días, entonces podría indicar que una app está funcionando mal o que hay un error real. En ese caso, revisa Configuración > Batería para ver si alguna app en particular está consumiendo energía de forma anormal t3n.de. iOS 26 facilita esto permitiéndote tocar “Mostrar actividad” para obtener un uso detallado de la batería por app durante 24 horas o 10 días, para que puedas identificar cualquier app que consuma demasiada energía t3n.de.
Apple también señala que algunas funciones nuevas pueden tener impactos menores y continuos en la duración de la batería; cosas como las nuevas funciones inteligentes o los servicios en segundo plano podrían usar un poco más de energía dependiendo del uso t3n.de. iOS 26 incluso introdujo un Modo de Energía Adaptativo en ciertos modelos, que puede reducir automáticamente el rendimiento si detecta un consumo de energía inusualmente alto t3n.de t3n.de. (Por ejemplo, el iPhone 15 Pro y superiores ahora pueden reducir proactivamente su velocidad y alertarte si detecta un agotamiento rápido de la batería, gracias a este modo adaptativo t3n.de). También puedes activar manualmente el Modo de Bajo Consumo, que ahora incluso admite automatización mediante Atajos para escenarios como la hora de dormir t3n.de.
Un mito a desmentir: forzar el cierre de tus apps no mejorará la duración de la batería; de hecho, puede empeorarla. Los ingenieros de Apple han señalado que las apps que aparecen en la vista de multitarea a menudo están suspendidas en la RAM o ni siquiera se están ejecutando; cerrarlas innecesariamente puede desperdiciar energía t3n.de t3n.de. Así que, para ahorrar batería, sigue los métodos comprobados: reduce el brillo de la pantalla, usa el Modo de Bajo Consumo y quizá desactiva la actualización en segundo plano innecesaria, pero no te molestes en cerrar apps constantemente.
Sorprende tu pantalla de bloqueo: nuevos fondos de pantalla “espaciales” 3D
Dejando de lado el drama del diseño, iOS 26 también trae algunas divertidas mejoras en los fondos de pantalla y la pantalla de bloqueo. En particular, ahora puedes darle a la pantalla de bloqueo de tu iPhone un elegante efecto de profundidad 3D con un esfuerzo mínimo. Esto se basa en los fondos de pantalla con reconocimiento de profundidad que Apple introdujo antes, pero lo lleva más allá con movimiento. Con iOS 26, tu fondo de pantalla puede moverse sutilmente en 3D al inclinar el teléfono, creando una ilusión casi holográfica.
Así es como funciona: cuando configuras una foto como fondo de pantalla de bloqueo, iOS detectará automáticamente si tiene un sujeto y profundidad discernibles (como una persona u objeto en primer plano). Ahora, en iOS 26, aparece una opción (un pequeño icono de paisaje 3D) que puedes tocar para activar el efecto de profundidad “Espacial” t3n.de. Una vez activado, el iPhone utiliza sus sensores de movimiento para desplazar ligeramente el fondo de pantalla a medida que mueves el dispositivo, de modo que la escena parece dimensional – casi como mirar a través de una ventana que se mueve contigo t3n.de. Es un truco visual ingenioso: el efecto de parallax del fondo hace que el sujeto resalte de la pantalla.
Configurar un fondo de pantalla 3D es bastante sencillo:
- Ve a Ajustes → Fondo de pantalla → Añadir nuevo fondo de pantalla, y elige una foto (verás un icono especial de profundidad en las imágenes compatibles).
- Después de elegir tus widgets y el estilo del reloj, toca el icono de “profundidad” tachado en la barra inferior para activar la escena espacial. El teléfono tardará un momento en procesar, y luego tu pantalla de bloqueo cobrará vida con un aspecto 3D en capas.
- Puedes previsualizarlo inclinando el teléfono; la perspectiva del fondo de pantalla cambiará ligeramente, dando una sensación de profundidad real t3n.de.
Algunas advertencias: Esta función requiere un iPhone relativamente moderno: funciona en iPhone 12 y posteriores, pero no en la serie iPhone 11 ni en el iPhone SE de segunda generación t3n.de. Además, cuando activas el efecto 3D, una cosa que pierdes es el ajuste automático de tamaño de fuente para el reloj. Normalmente, iOS ajusta dinámicamente el tamaño o la posición del reloj si se superpone al sujeto del fondo (para asegurar buena visibilidad). Con la escena 3D activada, ese ajuste automático se desactiva, por lo que tendrás que configurar manualmente el estilo/tamaño del reloj durante la configuración para una visibilidad óptima t3n.de.
En general, es una función puramente estética: no cambia la funcionalidad, pero puede hacer que tu pantalla de bloqueo se vea más “de próxima generación” y divertida. Combinado con las animaciones de Liquid Glass, está claro que Apple apuesta por el atractivo visual en este ciclo. Para quienes disfrutan personalizando el aspecto de su teléfono, los nuevos fondos de pantalla con “efecto wow” (como algunos lo han llamado t3n.de) son una adición bienvenida. Y si no te interesa, simplemente no actives la opción de profundidad al elegir fondos de pantalla.
Docenas de joyas ocultas: Funciones de calidad de vida en iOS 26
Más allá de los cambios principales (Liquid Glass y una serie de nuevas funciones de “Apple Intelligence” impulsadas por IA), iOS 26 ofrece silenciosamente un tesoro de pequeñas mejoras que facilitan las tareas cotidianas. Los críticos tecnológicos han contado al menos 18 funciones y ajustes “ocultos” que la mayoría de los usuarios no notarían a simple vista howardforums.com. No son trucos: son mejoras prácticas que refinan la experiencia del iPhone. Aquí tienes algunas de las más destacadas:
- Posponer alarmas personalizable: Por fin, ya no estás limitado al retraso predeterminado de 9 minutos. iOS 26 te permite establecer tu propia duración de posponer – desde 1 hasta 15 minutos – para cada alarma en la app Reloj howardforums.com. Si los clásicos “9 minutos” te parecían demasiado cortos o largos, ahora puedes adaptarlo a tu rutina matutina.
- Crear tonos de llamada al instante: Antes, crear tonos personalizados requería GarageBand o una computadora. Ahora simplemente puedes usar un archivo de audio en tu iPhone – busca un MP3 o M4A en la app Archivos, toca Compartir y elige “Usar como tono de llamada”. iOS 26 lo añadirá instantáneamente a tu lista de sonidos brandsynario.com brandsynario.com. (No, las canciones de Apple Music aún no se pueden usar debido al DRM, pero esto es ideal para grabaciones personales o clips descargados).
- Filtrado de llamadas en vivo: Siguiendo el ejemplo de los Pixel de Google, los iPhone ahora pueden filtrar llamadas desconocidas. Cuando te llame un número desconocido, verás una nueva opción “Filtrar llamada” – tócala y se le pedirá al llamante que hable. Puedes ver una transcripción en vivo de su respuesta en tiempo real, antes de decidir si contestas o rechazas brandsynario.com. Es como tener un asistente virtual que pregunta “¿Quién es y por qué llama?”, así puedes filtrar spam y llamadas automáticas sin decir una palabra.
- Modo de energía adaptativo: Además del modo de bajo consumo manual, iOS 26 introduce una función de energía adaptativa (disponible en modelos más nuevos) que ajusta automáticamente el rendimiento para ahorrar energía brandsynario.com. Por ejemplo, si solo navegas o escuchas música, el sistema puede reducir la velocidad del chip para conservar batería, y luego aumentarla al instante cuando abras un juego o la cámara. Está pensado para optimizar el uso de energía sin intervención del usuario.
- Estimaciones de tiempo de carga de la batería: Hablando de energía, cuando conectas tu teléfono, la pantalla de bloqueo ahora muestra una estimación del tiempo de carga – por ejemplo, “13m hasta 80%” o “1h 20m hasta carga completa” brandsynario.com. Este pequeño detalle te ayuda a planificar recargas rápidas de un vistazo. La estimación también aparece en los ajustes de Batería.
- Fotos espaciales en la galería: La app Fotos ha ganado una función divertida llamada “Escenas espaciales.” Puede tomar algunas fotos normales y mostrarlas con un poco de profundidad y movimiento, casi como un modelo pseudo-3D de la escena howardforums.com. Al inclinar o mover tu teléfono, puedes explorar la foto desde ángulos ligeramente diferentes (es similar a las fotos 3D de Facebook o a un mini efecto panorámico). Hace que tus recuerdos se sientan un poco más inmersivos.
- Inteligencia visual para capturas de pantalla: ¿Alguna vez has hecho una captura de pantalla y luego has buscado parte de ella en Google? iOS 26 te ahorra un paso. Ahora, cuando abres una captura de pantalla en edición, verás opciones para “Preguntar” o “Búsqueda de imagen.” Puedes resaltar cualquier parte de la captura (texto o imagen) y buscar instantáneamente en la web o incluso preguntar a ChatGPT sobre ello brandsynario.com. Es como tener Google Lens y un asistente de IA integrados en el editor de capturas de pantalla: ideal para obtener contexto de una imagen o traducir texto, etc. (Ten en cuenta: al usar estas opciones, compartes la captura con servicios externos brandsynario.com.)
- Traducción de letras en Apple Music: Si escuchas música en otros idiomas, Apple Music ahora tiene una función de traducción. En la vista de letras, una opción de “Traducir” muestra traducciones línea por línea debajo de la letra original para las canciones compatibles brandsynario.com. ¿Cantas en español pero quieres saber qué significa en inglés? Ahora está a un toque de distancia: una ventaja para quienes aprenden idiomas o simplemente para ampliar la apreciación musical.
- AirPods como control remoto de cámara: Tus AirPods pueden hacer más que reproducir audio: con iOS 26, funcionan como un disparador remoto para la cámara. Prepara tu iPhone para una foto grupal o selfie, y simplemente toca dos veces un AirPod (2ª gen o más reciente) para tomar la foto brandsynario.com. ¡No más prisas para vencer el temporizador o pedirle a un desconocido que te tome la foto!
- Fondos de chat personalizados: iMessage se vuelve más personal: ahora puedes establecer fondos personalizados para conversaciones individuales brandsynario.com. Puede ser un degradado de color, una foto favorita o incluso un patrón generado por IA. Solo tú lo ves en tu dispositivo (no se envía a la otra persona), y puedes cambiarlo o quitarlo en cualquier momento. Añade un toque especial y facilita diferenciar los chats, similar a funciones populares en WhatsApp/Telegram.
- Edición de PDF integrada: iOS 26 añade un editor de PDF al estilo de Vista Previa. Abre un PDF en la app Archivos o Mail, toca en Marcado y encontrarás herramientas para resaltar texto, añadir notas o firmas, e incluso reorganizar o eliminar páginas brandsynario.com. Antes podías necesitar una app de terceros para editar PDFs de forma avanzada; ahora es nativo.
- Nuevo gesto de navegación: Apple amplió el gesto de deslizar para volver atrás. Ya no tienes que empezar desde el borde izquierdo: ahora puedes deslizar hacia adentro desde el centro de la pantalla para navegar hacia atrás en apps como Safari, Mail, Ajustes, etc. brandsynario.com. Es un cambio pequeño pero importante para la usabilidad, especialmente en pantallas grandes, ya que reduce los malabares con la mano al usarlo con una sola.
- Mejoras en el clima por satélite y SOS: Si alguna vez estás fuera de cobertura, tu iPhone (modelos más nuevos con capacidad satelital) ahora puede obtener actualizaciones meteorológicas vía satélite brandsynario.com. Así que incluso sin señal celular, podrías recibir la temperatura actual o pronósticos de lluvia, indicado por un pequeño ícono de satélite. Esto complementa las funciones de SOS de emergencia y Buscar por satélite, aprovechando aún más ese hardware.
- Alertas de lente de cámara y capturas HDR: Los fotógrafos apreciarán dos novedades: iOS 26 puede detectar reflejos o manchas en la lente y mostrará un mensaje sugiriendo limpiar la lente si cree que tus fotos tienen artefactos brandsynario.com. Y cuando tomes capturas de pantalla, ahora serán en HDR completo si tu pantalla lo soporta brandsynario.com, lo que significa que las capturas preservan los brillos y detalles en sombras tal como se ven, útil para mostrar la apariencia real en pantallas XDR.
¡Uf! – ¡eso es un montón de pequeñas mejoras! Apple no presumió de ellas en el escenario, pero juntas hacen que iOS 26 se sienta pulido y moderno. Vale la pena explorar Configuración y varias aplicaciones para toparse con estas nuevas opciones, ya que realmente pueden hacer que tu iPhone sea más conveniente y divertido de usar brandsynario.com. Y dado lo repleto de funciones que está este lanzamiento, es comprensible por qué Apple necesitaba ese toque extra de diseño para marcar la ocasión.
Cómo se compara iOS 26 con lo último de Android (Material You vs. Liquid Glass)
Cada vez que Apple hace un gran cambio, es natural compararlo con lo que está sucediendo en el mundo Android. Curiosamente, casi al mismo tiempo que el debut de Liquid Glass en iOS 26, Google lanzó Android 16 con una actualización de diseño “Material 3 Expressive” en los teléfonos Pixel androidcentral.com. Ambos son intentos de renovar las interfaces de sistemas operativos móviles ya maduros, pero adoptan enfoques casi opuestos.
Apple apostó por un espectáculo visual, renovando por completo el aspecto de iOS con capas translúcidas y animaciones llamativas. Los críticos señalan que Liquid Glass es una renovación visual mucho mayor que lo que hizo Google: realmente le da a iOS una estética completamente nueva, como si fuera “una mano de pintura fresca” en todas partes androidcentral.com androidcentral.com. Es comparable al salto de iOS 6 con skeumorfismo a iOS 7 plano en cuanto a lo diferente que se siente. Si pones iOS 26 junto a Android, la interfaz de Android (incluso con la tematización de Material You) parece relativamente plana y estática en comparación.
Material 3 Expressive de Google, por otro lado, se trata más de sutiles mejoras funcionales. Android ya había introducido Material You hace unos años, que adapta dinámicamente los colores de la interfaz según tu fondo de pantalla. La nueva actualización Expressive se basa en eso con ajustes como colores más audaces y adaptativos y animaciones mejoradas con retroalimentación háptica. Por ejemplo, cuando deslizas para descartar notificaciones en Android 16, estas “saltan” juntas y se cierran con una vibración, dando una sensación tangible a la acción androidcentral.com androidcentral.com. Google se centró en hacer que las interacciones se sientan más fluidas y naturales, en lugar de añadir mucho brillo. Visualmente, Material 3 Expressive no es un cambio radical; muchos cambios están en los detalles de cómo los elementos se mueven o responden al tacto, y Google actualiza sus aplicaciones continuamente, por lo que el cambio es gradual androidcentral.com androidcentral.com.
En resumen, iOS 26 sorprendió a los usuarios con efectos visuales llamativos, mientras que Android 16 apostó por el refinamiento. Uno no es necesariamente mejor que el otro: es una diferencia de filosofía. De hecho, algunos diseñadores han señalado que el enfoque audaz de Apple tiene desventajas: “Múltiples capas translúcidas pueden ser difíciles de ver cuando se superponen… desplegar el Centro de Control sobre la Biblioteca de Apps puede marearte,” observó un editor de Android Central sobre Liquid Glass androidcentral.com. La interfaz de Android, en cambio, tiende a priorizar la claridad (fondos sólidos, iconografía consistente) y permite a los usuarios personalizar los colores.
Para los consumidores, el beneficio de esta competencia es claro: tanto iOS como Android están evolucionando a su manera. Apple está devolviendo diversión y estilo a la interfaz del iPhone (tras años de cambios visuales menores), y Google está impulsando la personalización e interacciones ergonómicas. Curiosamente, ambas plataformas ahora ofrecen cosas que antes eran exclusivas de la otra: por ejemplo, iOS adoptó recientemente una pantalla siempre encendida y pantallas de bloqueo personalizables (funciones que Android tenía desde hace años), y Android está imitando a iOS con cosas como transcripción de buzón de voz en vivo (filtrado de llamadas) y una mejor continuidad entre dispositivos. La brecha se está cerrando, pero la experiencia de usuario mantiene el sabor distintivo de cada plataforma.
Si Liquid Glass resulta demasiado controvertido, Apple podría reducirlo o dar más opciones en iOS 27. O tal vez los usuarios se acostumbren y lleguen a amar la vitalidad que aporta. De cualquier manera, es un movimiento audaz de Apple para mantener iOS fresco, y ciertamente tiene a la gente hablando, para bien o para mal.
Conclusión
iOS 26 es una de las actualizaciones más importantes de Apple en años. Presentó un nuevo aspecto dramático con Liquid Glass que dividió inmediatamente a la base de fans: algunos están encantados con el ambiente vibrante y moderno; otros literalmente se sintieron mal y exigieron una forma de desactivarlo. Junto a eso, la actualización incluyó mejoras significativas en la usabilidad (una vez que superas la superficie brillante), respondiendo a solicitudes de los usuarios de larga data y añadiendo nuevas funciones inteligentes como filtrado de llamadas, gestión de batería más inteligente y más.
Sí, hubo algunos tropiezos iniciales: un molesto error de Face ID y la habitual caída de batería tras la actualización. Pero esos problemas ya están solucionados o son pasajeros. Lo que queda es un sistema operativo rico en funciones que está llevando el diseño al límite. Apple se arriesgó con Liquid Glass, y la reacción mixta demuestra que los grandes cambios en la interfaz siempre son un acto de equilibrio. Si te encanta, te espera una grata experiencia; si lo odias, recuerda que puedes mitigarlo desde los ajustes, y consuélate sabiendo que iOS se actualiza cada año, así que nada es permanente.
Una cosa es segura: entre los “schwindel” (mareo) íconos bild.de y las joyas ocultas bajo el capó, iOS 26 ha dado de qué hablar a todos. Ha hecho que el iPhone se sienta nuevo otra vez, a veces de forma incómoda. Ahora depende de Apple refinar esta visión y de los usuarios decidir si esta nueva experiencia brillante realmente “brilla” o si es simplemente demasiado brillo sobre el cristal.
Fuentes: Foros de la Comunidad de Apple; BILD bild.de bild.de; Heise Online heise.de; TechRadar techradar.com techradar.com; PhoneArena phonearena.com phonearena.com; t3n t3n.de t3n.de; 9to5Mac 9to5mac.com; Android Central androidcentral.com androidcentral.com; Brandsynario/CNET brandsynario.com brandsynario.com.