Datos clave – 18 de octubre de 2025
- Desplome de acciones de centavo: El precio de las acciones de Beyond Meat se desplomó esta semana – cayendo aproximadamente un 60% en un día – y cotizó por debajo de $1 por primera vez en su historia tras un controvertido acuerdo de canje de deuda que eliminó el valor para los accionistas [1] [2]. BYND cerró alrededor de $0.65 el 17 de octubre, bajando ~97% desde su máximo de $235 en 2019 [3].
- Dilución masiva: Casi el 97% de los $1.15 mil millones en notas convertibles de Beyond Meat fueron ofrecidos para un canje, generando $208.7 millones en nuevas notas 2030 y la asombrosa cantidad de ~316 millones de nuevas acciones [4]. Esto cuadruplica el número de acciones y desató el pánico entre los accionistas por la “enorme nueva avalancha de acciones” que está a punto de llegar al mercado [5].
- Vencimiento del lock-up: Esas 316 millones de nuevas acciones estuvieron bloqueadas hasta el 16 de octubre y comenzaron a inundar el mercado el 17 de octubre [6] [7]. Los inversores se prepararon para fuertes ventas una vez que se levantó el bloqueo, temiendo que el aumento de acciones negociables golpeara aún más el ya castigado precio de la acción.
- Reestructuración del consejo: En medio de la crisis, el fundador/CEO Ethan Brown renunció al consejo, junto con al menos otros dos directores [8]. En su lugar, se han nombrado nuevos directores (incluido un representante de los tenedores de bonos) [9]. Brown sigue siendo CEO, pero la reestructuración de la gobernanza subraya las medidas extremas tomadas para estabilizar la empresa.
- Perspectiva sombría de Wall Street: Los analistas mantienen un consenso de “Venta Fuerte” sobre BYND [10]. El precio objetivo medio a 12 meses es de solo ~$3 [11], apenas por encima del precio actual. Algunos advierten que la empresa está en una “espiral de muerte” de ventas decrecientes y alta deuda [12], y los analistas de TD Cowen advirtieron sobre una “amenaza existencial” a menos que Beyond Meat logre revertir la situación [13].
- Aumentan los problemas financieros: Las ventas están cayendo en picada y las pérdidas se amplían. Los ingresos del segundo trimestre de 2025 cayeron ~20% interanual a $75 millones (por debajo de las estimaciones) con una pérdida neta de $33 millones [14]. La empresa ha quemado ~$931 millones en pérdidas operativas desde 2021 [15]. El efectivo se ha reducido a unos $117 millones frente a $1.2+ mil millones en deuda [16], dejando un margen muy estrecho.
- Vientos en contra de la industria: El colapso de Beyond Meat se produce mientras el mercado de carne de origen vegetal está estancado. Las ventas de alternativas a la carne en EE. UU. cayeron 18% en ingresos en dos años [17] (el volumen de unidades bajó un 28%), con muchos consumidores preocupados por el costo volviendo a la carne real. La competencia también es feroz: Tyson Foods, Nestlé y Impossible Foods están saturando el mercado, y los críticos señalan que “los estadounidenses todavía prefieren abrumadoramente el producto real” [18].
Las acciones caen en picada a territorio de centavos
Solo hace unos años, Beyond Meat (NASDAQ: BYND) era la favorita de Wall Street; ahora es una historia de advertencia sobre acciones de centavo. Las acciones de la compañía se desplomaron por debajo de $1 esta semana después de que un anuncio anticipado de reestructuración de deuda asustara al mercado. El lunes (13 de octubre), BYND abrió alrededor de $0.84 – casi un 60% menos que su cierre anterior – tras la noticia de un drástico canje de deuda por acciones [19]. A mitad de semana, la acción alcanzó mínimos históricos en el rango de $0.50–$0.60, y cerró el viernes en aproximadamente $0.65 [20]. Esto marca una caída asombrosa desde su euforia de la OPI de 2019, cuando las acciones se dispararon a un máximo histórico de $235 [21]. Solo en 2025, la acción ha perdido valor – bajando ~46% en lo que va del año hasta el lunes (antes de la última caída) [22], y ahora aún más.Este colapso contrasta fuertemente con un mercado en general sólido. El S&P 500 ha subido alrededor de 14% en 2025 y el Nasdaq aún más [23], pero Beyond Meat ha estado cayendo durante cuatro años consecutivos [24] [25]. La evaporación de la confianza de los inversores refleja tanto problemas específicos de la empresa como el escepticismo creciente sobre la industria de carne vegetal antes tan promocionada.
El canje de deuda desata ventas de pánico
El desencadenante inmediato del colapso de Beyond Meat fue un agresivo acuerdo de canje de deuda presentado en octubre. Ante una nota convertible de $1.15 mil millones con vencimiento en 2027, la empresa llegó a un acuerdo con los tenedores de bonos para intercambiar deuda por acciones. Según los términos, aproximadamente el 96.9% de las notas fueron presentadas, y en una liquidación anticipada el 15 de octubre la empresa emitió aproximadamente $208.7 millones en nuevas notas convertibles al 7% con vencimiento en 2030 más 316,150,176 nuevas acciones a esos acreedores [26] [27]. De un solo golpe, Beyond Meat redujo su carga de deuda en más de $900 millones, pero a costa de una dilución masiva para los accionistas.Antes de este acuerdo, Beyond Meat tenía solo ~76.7 millones de acciones en circulación [28]. El canje más que cuadruplicará el número de acciones una vez que todas las nuevas acciones estén libremente negociables. “Es una enorme bomba de dilución”, explicó un analista, señalando que los accionistas existentes ahora poseen una porción mucho menor de las futuras ganancias de la empresa (si es que las hay). No es sorprendente que la acción se desplomara con la noticia, cayendo más de 56% en el día el 13 de octubre [29] mientras los inversores reaccionaban ante el inminente tsunami de acciones.
¿Por qué una medida tan extrema? Esencialmente, Beyond Meat ganó tiempo para evitar el impago. El acuerdo extiende el vencimiento de la deuda hasta 2030, aliviando la presión sobre su limitado efectivo. “Esto marca un siguiente paso significativo hacia nuestro objetivo de reducir el apalancamiento y extender el vencimiento de la deuda,” dijo el CEO Ethan Brown sobre el acuerdo [30]. Es, en efecto, un rescate por parte de los tenedores de bonos: los acreedores aceptaron una quita (aceptando acciones y nuevas notas a una fracción del valor original) para que la empresa pueda seguir operando. Sin embargo, exigieron un precio elevado: control accionario, dejando a los inversores bursátiles con las pérdidas.
Nuevas acciones inundan el mercado
Un aspecto clave del canje fue un período de bloqueo a corto plazo para evitar una venta masiva inmediata de las nuevas acciones. Las 316 millones de acciones recién emitidas por Beyond Meat estuvieron restringidas hasta las 5:00 p. m. del 16 de octubre [31]. Después de eso, esas participaciones comenzaron a filtrarse (y luego a inundar) el mercado público el 17 de octubre [32]. Los primeros indicios sugieren que alrededor de 62–63 millones de las nuevas acciones (alrededor del 37% de la emisión) se volvieron libremente negociables de inmediato el viernes [33], y es probable que el resto llegue al mercado en etapas.
Esta liberación escalonada hizo poco para tranquilizar a los inversores: simplemente escalonó el dolor. El jueves 16 de octubre las acciones de BYND se mantuvieron en torno a los $0.50 mientras los operadores se preparaban para el vencimiento del bloqueo [34]. Para el viernes, con decenas de millones de nuevas acciones repentinamente negociables, la presión de venta aumentó. Sorprendentemente, la acción rebotó alrededor de +6% el viernes hasta $0.65 [35] tras una caída inicial; algunos atribuyeron este movimiento a la cobertura de posiciones cortas. Pero el exceso de acciones dista mucho de haberse despejado. Con cientos de millones de acciones adicionales por salir al mercado, la dilución sigue siendo un peso aplastante para la acción. “Los accionistas existentes enfrentan una enorme avalancha de nuevas acciones,” señaló TS2.tech sin rodeos [36]. Muchos temen nuevas caídas a medida que el flotante aumenta y cualquier optimismo restante se desvanece.
Mientras tanto, los vendedores en corto se han acumulado. Aproximadamente el 64% del flotante de BYND está vendido en corto [37] – entre los porcentajes más altos de cualquier acción estadounidense – lo que refleja fuertes apuestas a que el precio de la acción seguirá cayendo. Esto genera volatilidad (cualquier indicio de buenas noticias puede provocar un fuerte repunte por cobertura de cortos), pero hasta ahora los bajistas han mantenido el control.
Reestructuración de la dirección y la junta directiva
La agitación de Beyond Meat también está provocando cambios en el liderazgo. En un giro inesperado, Ethan Brown – el fundador y CEO de la empresa – renunció esta semana a la junta directiva, junto con al menos otros dos miembros de la junta [38]. Esta medida fue parte de las condiciones del acuerdo de deuda para dar a los representantes de los tenedores de bonos más influencia en la gobernanza. Según una presentación ante la Comisión de Valores, Alexandre Zyngier, un inversor afiliado a los tenedores de pagarés, se ha unido a la junta, y otros nuevos directores (Raphael T. Wallander y Joshua Murray) han sido nombrados en comités clave [39]. La reestructuración de la junta sugiere que los acreedores ahora están tomando algunas decisiones, probablemente para asegurar que la empresa priorice la disciplina financiera y el pago de la deuda.
Brown sigue siendo Chief Executive Officer, liderando las operaciones diarias, pero dejar la junta indica una disposición a ceder cierto control estratégico. Es un cambio dramático: Brown fue el visionario que llevó a Beyond Meat a la bolsa y promovió el potencial de la proteína vegetal. Ahora, con la empresa en apuros financieros, ha perdido efectivamente su asiento en la sala de juntas. Un director saliente (Nandita Bakhshi) había estado en la junta de Beyond desde antes de la OPI; su salida junto a Brown subraya un cambio de guardia.
Internamente, la dirección está en modo de crisis. Beyond Meat ha estado recortando costos durante más de un año – incluyendo múltiples rondas de despidos e incluso reduciendo proyectos ambiciosos – en un intento de detener las pérdidas. “Nos llevamos un golpe en 2025, pero seguimos decididos y realmente entusiasmados con nuestro futuro,” insistió Brown anteriormente, destacando los esfuerzos para reducir gastos y optimizar la producción [40]. La empresa apunta a alcanzar el punto de equilibrio EBITDA para 2026 mediante una gestión agresiva de costos [41]. Los escépticos señalan que ese objetivo puede ser insuficiente y llegar demasiado tarde, pero está claro que se están tomando medidas drásticas tanto en la sala de juntas como en la planta de producción.
Analistas: “Venta fuerte” – Abunda el escepticismo
En Wall Street, el sentimiento en torno a Beyond Meat es abrumadoramente negativo. De los pocos analistas que aún cubren la acción, ninguno recomienda comprar en este momento. De hecho, la calificación de consenso es un “Fuerte Venta”, y 6 de 9 analistas tienen calificaciones de Venta directa (el resto dice Mantener) [42]. Los precios objetivo lo dicen todo: el objetivo mediano a 12 meses es de unos $3 [43], lo que paradójicamente es varias veces el precio actual de la acción, pero aún así implica una empresa valorada en solo ~$200 millones (una minucia comparado con su valoración de varios miles de millones hace apenas unos años). El objetivo más alto de los analistas es de apenas $4 [44] – muy lejos de los días de gloria, y una señal de cuán poco optimismo queda.Algunos analistas no han medido sus palabras. TD Cowen advirtió en agosto que Beyond Meat enfrenta una “amenaza existencial” para su negocio si no logra estabilizar la caída de las ventas y conservar efectivo [45]. Reconocieron a la gerencia por finalmente reconocer la gravedad de la situación y tomar medidas como el canje de deuda, pero aun así instaron a los inversores a vender, citando “demasiado riesgo” en las finanzas frágiles de la empresa y las débiles perspectivas de demanda [46]. Otros han descrito la espiral descendente de Beyond como potencialmente terminal – una nota de otra firma pintó a la empresa como estando en una “espiral de muerte” de demanda erosionada, altos costos y ahora una dilución masiva [47].
El pesimismo también es evidente en el propio mercado. Los inversores institucionales (que poseen alrededor del 52% de las acciones de BYND [48]) en su mayoría han estado reduciendo posiciones; muchos grandes fondos que alguna vez celebraron la misión de Beyond Meat se han retirado silenciosamente. Los insiders han vendido más de 100 millones de dólares en acciones desde 2020, cobrando opciones incluso cuando el precio de la acción se desplomaba [49] – difícilmente una muestra de confianza. Y en foros de redes sociales frecuentados por inversores minoristas, Beyond Meat suele ser citada como un “caso de advertencia” de un hype que salió mal [50]. En resumen, el sentimiento es tan bajo como el precio de la acción. Cualquier alcista que quede es extremadamente contrarian o está apostando a una recuperación especulativa más que a los fundamentales.
Problemas financieros cada vez más profundos
La base de todo esto es la salud financiera deteriorada de Beyond Meat. Las ventas de la empresa han estado disminuyendo y las pérdidas aumentando, lo que plantea serias dudas sobre su viabilidad si las tendencias no mejoran. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos cayeron a $75.0 millones, una baja de ~19.6% interanual, por debajo de las expectativas de los analistas de ~$83–84M [51]. La pérdida neta trimestral se amplió a aproximadamente $33.2 millones [52], y los márgenes de ganancia bruta se mantuvieron lamentablemente bajos (solo 11.5% en el segundo trimestre) [53]. Beyond Meat nunca ha tenido ganancias anuales desde su salida a bolsa en 2019, y sus pérdidas se aceleraron a medida que el crecimiento se estancó. De 2021 a 2024, la empresa acumuló aproximadamente $931 millones en pérdidas operativas acumuladas [54] – casi mil millones de dólares quemados intentando conquistar el mercado de la carne falsa.
Esta tinta roja ha dejado el balance en mal estado. A mediados de 2025, Beyond Meat tenía solo alrededor de $117 millones en efectivo frente a una deuda superior a $1.2 mil millones [55]. De hecho, antes del reciente canje de deuda, la empresa enfrentaba una posibilidad real de quedarse sin efectivo en el próximo año, dado que estaba perdiendo decenas de millones cada trimestre. La agencia calificadora Moody’s dio la voz de alarma en septiembre sobre el alto apalancamiento y la escasa liquidez de la empresa [56]. No es de sorprender que Beyond Meat retirara su previsión para todo el año 2025 en mayo pasado, citando “un nivel elevado de incertidumbre” en el negocio [57]. Traducción: la dirección ya no podía prever los resultados con confianza, una señal de alerta que hizo huir a los inversores.
La finalización del canje de deuda sí mejora algunos indicadores: el gasto por intereses será menor en adelante y el índice de deuda a capital de la empresa mejora en el papel. Pero la dilución ha compensado en gran medida esas ganancias a ojos de los accionistas. Ahora, en lugar de enfrentar una crisis de vencimiento de deuda en 2027, Beyond Meat enfrenta una crisis de crecimiento y rentabilidad: ¿puede detener la caída de ingresos y frenar la quema de efectivo antes de que venza la nueva deuda? Si no, la reciente maniobra podría ser simplemente patear la lata hacia adelante.
¿Carne vegetal: de moda a olvido?
Las dificultades de Beyond Meat son en parte sintomáticas de una desaceleración más amplia en el sector de proteínas vegetales. Tras un ascenso meteórico a finales de la década de 2010, el interés en las alternativas a la carne se ha enfriado significativamente. Las ventas de la industria están disminuyendo: el mercado estadounidense de carne vegetal experimentó una caída del 18% en ventas en dólares de 2021 a 2023 [58], según un informe del Good Food Institute, y un colapso del 28% en volúmenes de unidades ya que muchos clientes curiosos probaron productos como Beyond Burgers pero no se convirtieron en compradores habituales. A nivel global, el crecimiento también se ha estancado: un análisis encontró que las ventas minoristas de carne vegetal cayeron ~7% en 2024 [59].
Las razones son múltiples. Los gustos de los consumidores han vuelto hacia la proteína animal tradicional, especialmente a medida que la novedad de la era pandémica se desvanece. “Las carnes animales están de moda, en un verdadero ciclo… simplemente estamos en el otro lado del momento,” admitió Ethan Brown en una llamada en agosto [60], señalando que el “entusiasmo” cultural en torno a la carne vegana ha disminuido. Al mismo tiempo, las presiones económicas (inflación, presupuestos más ajustados) hicieron que los compradores estuvieran menos dispuestos a pagar un precio premium por la carne falsa. Los productos de Beyond suelen ser considerablemente más caros que la carne real – aproximadamente un 80% más en promedio, según investigaciones de la industria – lo que se volvió más difícil de vender a medida que la inflación apretaba los bolsillos. Y aunque los primeros adoptantes encontraron las hamburguesas vegetales aceptables, una parte considerable de los consumidores aún encuentra que el sabor o la textura no convencen, o se sienten desanimados por la percepción de que estos son alimentos “ultraprocesados” en lugar de alimentos integrales saludables [61].La competencia también se ha intensificado. Impossible Foods, un rival clave, sigue siendo privada pero ha ganado cuota de mercado en supermercados y consiguió la asociación con Burger King Whopper que mantiene visible su marca [62]. Grandes conglomerados alimentarios como Nestlé (con sus líneas Sweet Earth y Garden Gourmet) y Tyson Foods (que lanzó Raised & Rooted) tienen mayores recursos y una distribución ya establecida para impulsar sus ofertas vegetales. Incluso las marcas tradicionales de productos vegetarianos (por ejemplo, MorningStar Farms de Kellogg’s) han mejorado su propuesta. Beyond Meat, que antes era casi sinónimo de “hamburguesa vegetal” en la mente del público, ahora enfrenta un campo saturado compitiendo por un pastel que, por ahora, no está creciendo. Como lo expresó un artículo de Quartz, “los estadounidenses todavía prefieren abrumadoramente lo real” cuando se trata de carne [63] [64].
Aun así, no todo es pesimismo para las proteínas alternativas. Las encuestas muestran un número creciente de consumidores “flexitarianos” – personas que buscan reducir (no eliminar) el consumo de carne – por razones de salud o sostenibilidad [65]. Casi la mitad de los consumidores globales se identifican como flexitarianos de alguna forma [66]. Esto sugiere una corriente subyacente de demanda a largo plazo que podría beneficiar a empresas como Beyond Meat si logran adaptarse. Las innovaciones también continúan, desde productos combinados de carne y plantas hasta recetas mejoradas que buscan reducir la brecha de sabor y precio. La propia Beyond Meat ha promocionado una nueva Beyond Burger reformulada que afirma es la mejor hasta ahora, y apuesta a que esto reavive el interés de los consumidores (las primeras pruebas recibieron comentarios positivos en redes sociales, dijo Brown). La empresa también firmó un acuerdo plurianual en 2021 para suministrar a McDonald’s la McPlant en ciertos mercados [67] – una asociación que, si se expande, podría cambiar las reglas del juego (aunque hasta ahora McPlant ha sido un piloto limitado).
En resumen, la burbuja de expectativas de la carne vegetal se ha desinflado, pero la categoría no está muerta. Está pasando de ser una moda a una trayectoria de crecimiento más modesta. Si Beyond Meat puede sobrevivir a este periodo de transición es la gran incógnita.
Perspectiva: ¿Se puede salvar Beyond Meat?
De cara al futuro, Beyond Meat enfrenta grandes desafíos – pero también una pequeña ventana para revertir la situación. Gracias a la reestructuración de la deuda, la empresa probablemente tenga al menos uno o dos años de margen (con pagos de deuda reducidos) para intentar ejecutar un plan de recuperación. El próximo hito importante es el informe de resultados del tercer trimestre de 2025 el 5 de noviembre. Los inversores estarán atentos a cualquier señal de estabilización: ¿Se han moderado las caídas en ventas? ¿Cuánto efectivo queda tras los eventos recientes? ¿Está la dirección revisando su estrategia? Según las previsiones de LSEG, se espera que los ingresos de todo 2025 caigan aproximadamente un 14% hasta unos $282 millones [68] – un panorama sombrío, aunque cualquier mejora en esa previsión o una orientación más optimista para 2026 podría ayudar al sentimiento. Por el contrario, otro trimestre de caída de ventas de dos dígitos podría reforzar los temores de una prolongada “espiral de muerte” [69].
El sentimiento del mercado en este momento implica una alta probabilidad de fracaso, pero también el potencial de ganancias desproporcionadas si Beyond Meat logra siquiera una recuperación modesta. A aproximadamente $0.65 por acción, el listón está extremadamente bajo. Los alcistas argumentan que, con la acción desplomada hasta una capitalización bursátil de $30–40 millones (ajustando por nuevas acciones, la capitalización efectiva es mayor, pero aún por debajo de $200M), ya se ha descontado mucha mala noticia. Señalan el fuerte reconocimiento de marca y la distribución de Beyond Meat (los productos aún están en más de 65 países y 130,000 puntos de venta minorista y de servicios de alimentos en todo el mundo [70]) como activos que podrían aprovecharse en una recuperación. Si la empresa logra encontrar una forma de reactivar el crecimiento —quizás mediante innovación (por ejemplo, nuevos productos como filete o cecina de origen vegetal), alianzas estratégicas, o aprovechando la tendencia de dietas altas en proteínas— la acción podría repuntar desde estos niveles deprimidos. Incluso un regreso a $3 (el objetivo promedio de los analistas) multiplicaría por cinco el precio desde ~60¢, ilustrando el atractivo de boleto de lotería para algunos inversores especulativos.
Sin embargo, la tesis bajista sigue siendo formidable. El problema fundamental de Beyond Meat es la disminución de la demanda de sus productos principales junto con una estructura de costos diseñada para volúmenes mucho mayores. A menos que reduzca drásticamente los gastos o encuentre nuevas fuentes de ingresos, la empresa podría seguir perdiendo efectivo. El canje de deuda dilutivo solucionó el problema inmediato de solvencia, pero dejó a los accionistas diluidos y desmoralizados. Si el precio de la acción se mantiene deprimido, podría ser difícil para Beyond Meat recaudar nuevo capital accionario sin prácticamente eliminar a los tenedores actuales. En el peor de los casos, una caída continua en las ventas podría forzar más reestructuraciones o incluso aumentar los riesgos de bancarrota en el futuro (aunque la gerencia insiste en que no va en esa dirección).
A corto plazo, es probable que la volatilidad persista. El enorme interés en corto podría alimentar fuertes repuntes bajistas ante cualquier atisbo de buenas noticias; por ejemplo, un salto inesperado en las ventas de supermercados o rumores de una adquisición podrían hacer que BYND suba temporalmente mientras los cortos cubren posiciones. Pero para sostener una trayectoria ascendente se requerirá evidencia concreta de que Beyond Meat puede detener su sangría financiera.
Hasta ahora, predomina la cautela. “Wall Street y Main Street por igual ven a Beyond Meat como una advertencia,” señaló TS2.tech, reflexionando sobre cómo una acción que alguna vez fue una superestrella ha caído en desgracia [71]. El mercado en general está prosperando e incluso muchas acciones de la industria alimentaria están cerca de máximos, pero Beyond Meat está luchando por su vida. Para los inversores y observadores, el recorrido de la empresa desde ser una pionera de proteínas vegetales valorada en $10 mil millones hasta una acción por debajo de $1 es un recordatorio contundente de lo rápido que puede cambiar el sentimiento del mercado. Las perspectivas de Beyond Meat ahora dependen de si puede adaptarse y sobrevivir en un entorno más austero y escéptico. Los próximos meses – comenzando con los resultados de noviembre y la temporada de ventas navideñas – serán cruciales para determinar si esta empresa en apuros puede salir más allá de sus problemas actuales, o si realmente es, como algunos temen, “irrecuperable.” [72]
Fuentes: Presentaciones y comunicados de prensa recientes de la empresa [73] [74]; informes de noticias financieras (Reuters, Los Angeles Times, Bloomberg, Yahoo Finance) [75] [76] [77]; análisis de TS2.tech y datos de la industria [78] [79]; datos de mercado de Nasdaq y Markets Insider [80]. Toda la información está actualizada al 18 de octubre de 2025.
References
1. ts2.tech, 2. www.latimes.com, 3. www.latimes.com, 4. ts2.tech, 5. ts2.tech, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. www.streetinsider.com, 9. www.streetinsider.com, 10. ts2.tech, 11. ts2.tech, 12. ts2.tech, 13. www.reuters.com, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. www.latimes.com, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. markets.businessinsider.com, 21. www.latimes.com, 22. www.reuters.com, 23. ts2.tech, 24. www.reuters.com, 25. www.reuters.com, 26. www.reuters.com, 27. www.streetinsider.com, 28. www.reuters.com, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. markets.businessinsider.com, 36. ts2.tech, 37. www.reuters.com, 38. www.streetinsider.com, 39. www.streetinsider.com, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. www.reuters.com, 43. ts2.tech, 44. ts2.tech, 45. www.reuters.com, 46. www.reuters.com, 47. ts2.tech, 48. ts2.tech, 49. ts2.tech, 50. ts2.tech, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. ts2.tech, 55. ts2.tech, 56. ts2.tech, 57. www.reuters.com, 58. www.latimes.com, 59. ts2.tech, 60. www.latimes.com, 61. ts2.tech, 62. www.latimes.com, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. ts2.tech, 66. ts2.tech, 67. ts2.tech, 68. www.reuters.com, 69. ts2.tech, 70. ts2.tech, 71. ts2.tech, 72. www.reuters.com, 73. www.streetinsider.com, 74. www.streetinsider.com, 75. www.reuters.com, 76. www.latimes.com, 77. www.reuters.com, 78. ts2.tech, 79. ts2.tech, 80. markets.businessinsider.com