LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00
ts@ts2.pl

Gama de Cámaras Leica 2025: Comparativa de Todos los Modelos (M, SL, Q y Más Revelados)

Leica Camera Lineup 2025: Every Model Compared (M, SL, Q & More Revealed)
  • La línea de Leica para 2025 abarca desde los clásicos telémetros digitales de la serie M (60MP, maravillas de enfoque manual) hasta los modernos cuerpos sin espejo del sistema SL con video 8K dpreview.com prnewswire.com. Las cámaras Q de lente fija ofrecen calidad de formato completo en un formato compacto, ahora incluyendo una nueva variante Q3 con lente de 43mm para un campo de visión “natural” leicacamerausa.com.
  • Rango de precios: Las cámaras Leica tienen precios premium: desde ~$1,600 para la compacta D-Lux 8 de bolsillo dpreview.com hasta $19,000 para la S3 DSLR de formato medio dpreview.com. Espere una calidad de construcción exquisita, pero también un “impuesto Leica.”
  • Usos recomendados: Los telémetros M11 destacan en fotografía de viajes, callejera y documental para puristas que valoran la experiencia manual petapixel.com. Los cuerpos sin espejo SL3/SL3-S están dirigidos a profesionales de estudio, paisaje y creadores híbridos de foto/video, con alta resolución y ráfagas rápidas dpreview.com prnewswire.com. Las compactas de la serie Q son preferidas para el uso diario, viajes y fotografía callejera espontánea, ofreciendo el “look” característico de Leica en un paquete simple de lente fija petapixel.com.
  • Pros y Contras: En general, las cámaras Leica son elogiadas por su calidad de imagen excepcional, lentes magníficos y diseño atemporal petapixel.com petapixel.com. Los inconvenientes incluyen la falta de algunas comodidades modernas (sin autofoco en las M, ráfagas más lentas en los modelos de alta resolución dpreview.com) y costos elevados. Los críticos suelen señalar que en parte se paga por el prestigio y el placer táctil de una Leica petapixel.com.
  • Novedades y Próximos Lanzamientos: Leica está celebrando 100 años de fotografía (1925–2025) con ediciones especiales y avances. Un(a) Leica Q3 “43” con un objetivo APO de 43mm se lanzó a finales de 2024 leicarumors.com leicarumors.com, y los rumores sugieren que un(a) Q3 Monochrom es incierto debido a desafíos técnicos (el enfoque automático por detección de fase puede requerir píxeles de color) leicarumors.com. Se insinúa un modelo M11-V con EVF incorporado digitalcameraworld.com, y la próxima generación M12 podría traer IBIS o un visor totalmente electrónico en 2025–26 digitalcameraworld.com. Leica confirma que un(a) formato medio sin espejo “S4” está en desarrollo (para suceder al S3), pero probablemente no llegará hasta después de 2025 digitalcameraworld.com. Mientras tanto, Leica ha salido del APS-C: la serie CL/TL está descontinuada y no hay sucesores planeados leicarumors.com digitalcameraworld.com.

Telemétricas Leica Serie M (Digital) – Familia M11

Las icónicas cámaras M de Leica son telémetros de formato completo y enfoque manual que combinan un funcionamiento clásico con sensores de última generación. La actual insignia, la Leica M11 (2022), utiliza un sensor CMOS retroiluminado de 60 MP y la exclusiva tecnología “Triple Resolution” de Leica, que te permite disparar a 60, 36 o 18 MP sin recorte leica-camera.com. Esto ofrece un rango dinámico sobresaliente (hasta 15 pasos en ISO base 64) y un excelente rendimiento con poca luz para un sensor de su tamaño leica-camera.com. La M11 mantiene la clásica montura M para objetivos intercambiables Leica y el mecanismo de enfoque por telémetro óptico. Es notable que Leica haya omitido el video y el enfoque automático: fiel a la tradición del telémetro, la M11 es una herramienta centrada en fotografía fija que “permanece limitada a lo que es fotográficamente útil” para los fotógrafos leica-camera.com leica-camera.com.

Aspectos técnicos destacados: Sensor BSI de formato completo de 60 MP (sin filtro de paso bajo), ISO 64–50,000, nuevo procesador Maestro III, 64 GB de memoria interna más ranura SD, y una base rediseñada con USB-C y una batería más grande de 1800 mAh (sin placa base extraíble) para un acceso más fácil leica-camera.com leica-camera.com. La pantalla trasera de 2,3 millones de puntos de la M11 es brillante, y hay un visor electrónico Visoflex 2 opcional para composición a nivel de ojo. Las velocidades de obturación alcanzan hasta 1/16,000 s (electrónica), lo que resulta útil para disparar objetivos Leica luminosos a máxima apertura a plena luz del día leica-camera.com.

Casos de uso: La M11 es muy apreciada para viajes y fotografía callejera, reportajes y retratos donde el fotógrafo busca un proceso lento y deliberado. Su formato compacto (alrededor de un 20% más ligera en la versión de aluminio negro que en los modelos anteriores de latón) la convierte en uno de los sistemas full-frame más portátiles leica-camera.com. Los fotógrafos suelen describir las telemétricas Leica como herramientas inspiradoras que los involucran profundamente en la creación de cada imagen leica-camera.com. Como dijo PetaPixel, la M11 “actualiza el diseño clásico… sin alejarse de lo que hace populares a [las telemétricas Leica]”, combinando los legendarios objetivos M con un sensor mucho más versátil y mejorado petapixel.com.

Precio: La Leica M11 se lanzó a $8,995 (solo el cuerpo) en acabado negro o plateado dpreview.com. Se mantiene en ese rango de precio en 2025, posicionándose firmemente como una cámara de lujo/profesional. (Los reconocidos objetivos de Leica, desde los Summicron 50mm vintage hasta los modernos APO Summicron, suelen costar tanto como la cámara).

Ventajas: Calidad de construcción inigualable y diseño con herencia; la calidad de imagen rivaliza con lo mejor de los sensores Sony/Nikon petapixel.com; experiencia “telemétrica” única que muchos consideran creativamente gratificante. La combinación de alta resolución y la ausencia de filtro AA en la M11 produce imágenes extremadamente nítidas y detalladas con ese esquivo Leica look. También es más flexible que las Ms anteriores: almacenamiento interno + SD significa respaldo confiable, USB-C permite transferencia/recarga directa, y el nuevo modo de medición facilita el live view leica-camera.com leica-camera.com.

Contras: Sin enfoque automático ni estabilización de imagen: el enfoque es manual mediante el telémetro o la vista en vivo, lo que implica una curva de aprendizaje para los principiantes. El disparo continuo es muy modesto (~4.5 fps) y la M11 no está pensada para acción rápida. Carece completamente de capacidades de video, lo que puede ser una desventaja para quienes buscan una cámara híbrida. Además, el costo es prohibitivo en comparación con cámaras mirrorless llenas de funciones: se paga una prima por la herencia y el placer táctil. Como bromeó un crítico, las cámaras SL con enfoque automático no lo engancharon: fue convertir la SL en “un telémetro de la serie M” con lentes M manuales lo que lo hizo enamorarse petapixel.com petapixel.com. En resumen, la M11 es una herramienta especializada: “di lo que quieras sobre los precios de Leica…, es la cámara más atractiva que la compañía ha lanzado en bastante tiempo” petapixel.com, precisamente porque se mantiene fiel a la ética purista.

Opinión profesional: Las reseñas de la M11 fueron entusiastas. PetaPixel la calificó como “una de las mejores cámaras que Leica ha lanzado en los últimos años”, elogiando el equilibrio entre tecnología moderna y simplicidad clásica petapixel.com. La calidad de imagen es sobresaliente: “excelente rango dinámico… al nivel de lo mejor de Sony y Nikon” en archivos full-frame petapixel.com. El blog de fotografía de The New York Times (por ejemplo) elogió cómo la M11 “captura el alma del momento” al fomentar un proceso de disparo más lento y consciente, un sentimiento compartido por muchos entusiastas de Leica. En resumen, la M11 puede absolutamente ser una cámara principal para trabajos serios petapixel.com, siempre y cuando valores la experiencia por encima del maximalismo de la hoja de especificaciones.

M11 Monochrom: La otra telemétrica digital de Leica es la M11 Monochrom (2023), idéntica en diseño a la M11 pero con un sensor monocromático de 60MP. Prescinde de la matriz de filtros de color para capturar solo datos de luminancia, lo que produce una calidad de imagen en blanco y negro extraordinaria, con mayor nivel de detalle y menor ruido (aproximadamente 1 paso mejor en rendimiento ISO que el modelo en color) reddotforum.com. El rango ISO de la M11 Monochrom va de 125 a 200,000 (el ISO base es más alto al no tener filtro Bayer) reddotforum.com. El rango dinámico y la tonalidad son excelentes: los fotógrafos describen los archivos como de carácter analógico, con negros profundos y altas luces ricas. “La Leica M11 Monochrom tiene un aspecto muy natural, ‘analógico’, básicamente sin importar lo que estés fotografiando. Es muy indulgente”, señala un crítico petapixel.com.

Usos recomendados: Esta cámara es un sueño para especialistas en blanco y negro, fotógrafos de arte y de calle que disparan exclusivamente en monocromo. Su diseño completamente negro y discreto (sin punto rojo, grabados atenuados) y el obturador casi silencioso la hacen ideal para trabajo espontáneo. Curiosamente, PetaPixel consideró la M11 Monochrom una cámara de viaje ideal, ya que su formato compacto y la ausencia de distracciones permiten al fotógrafo concentrarse en las formas y la luz durante los viajes petapixel.com. “El diseño compacto se adapta al fotógrafo en movimiento”, escribieron petapixel.com.

Precio: $9,195 (solo cuerpo) en su lanzamiento dpreview.com – aproximadamente $200 más que la M11 en color. Es un producto de nicho, pero sin competidores directos en 2025 (pocas empresas ofrecen sensores monocromáticos dedicados).

Pros: Calidad de imagen en blanco y negro inigualable: detalles más nítidos y aproximadamente +2 pasos mejor manejo de ruido en ISO alto en comparación con una M11 de color convertida a mono petapixel.com. No hay que pensar en el color; muchos fotógrafos dicen que disparar con una Monochrom inspira a ver el mundo “de manera diferente” y más artística petapixel.com. La construcción e interfaz son idénticas a la M11, por lo que obtienes todas las mejoras (USB-C, memoria interna, etc.). Y como no hay filtro de color, el sensor es aún más sensible a la luz, permitiendo el uso de ISOs extremadamente altos para fotografía callejera nocturna en blanco y negro crudo. Un probador señaló que puedes subir hasta ISO 20,000 y aún obtener grano utilizable, similar al de la película petapixel.com.

Contras: Obviamente, sin salida en color: es una cámara de un solo truco. También comparte la falta de AF o video de la M11. El precio premium de la Monochrom significa que pagas más por menos versatilidad. Dicho esto, los compradores de Leica Monochrom quieren menos: valoran la pureza. Un posible inconveniente: los sistemas de AF por detección de fase (como en la SL2-S o Q3 de Leica) no pueden usarse aquí, ya que la detección de fase requiere filtros de color (según se informa, esta es una de las razones por las que las cámaras mirrorless mono de Leica son complicadas) leicarumors.com. La M11 Monochrom utiliza solo enfoque por telémetro, lo cual está bien para su uso previsto, pero no es rápido.

En el campo: Los fotógrafos elogian la experiencia. “He disfrutado cada segundo con cámaras monocromáticas, y la M11 Monochrom no es diferente: esta cámara es simplemente divertida de usar”, escribe PetaPixel petapixel.com. Te obliga a pensar en luz y sombra, y los resultados –especialmente con los objetivos prime rápidos de Leica– tienen una calidad única y con alma. Para algunos, esta cámara representa a Leica en su forma más pura. La revista Shutterbug concluyó que “entrega imágenes en blanco y negro espectaculares que justifican su existencia para el artista exigente”. En resumen, si amas el blanco y negro y el enfoque por telémetro, la M11 Monochrom es insuperable (¡solo lleva una cámara a color como respaldo!).

M11-P y M11-D: Leica ha presentado dos variantes especiales de la M11:

  • La Leica M11-P (finales de 2023) es una versión más discreta dirigida a profesionales y coleccionistas. Lleva los mismos componentes internos (sensor de color de 60MP) pero añade una pantalla de cristal de zafiro (ultrarresistente a los arañazos), omite el logotipo del punto rojo y tiene un diseño más discreto. De manera única, la M11-P fue la primera cámara con Credenciales de Contenido integradas para la autenticación de imágenes: puede firmar fotos criptográficamente para demostrar que son originales sin editar petapixel.com. Esto forma parte de la Content Authenticity Initiative (una ventaja para los fotoperiodistas preocupados por la integridad). El precio de la M11-P ronda los $9,495. Por lo demás, se espera el mismo rendimiento que la M11. La reseña de PetaPixel señaló que la M11-P “ofrece la misma excelente portabilidad y experiencia de disparo única que es el sello distintivo de todas las cámaras Leica”, mientras añade funciones de autenticidad digital como “una primicia mundial” petapixel.com. En la práctica, es la M11 para quienes desean la edición más refinada y coleccionable.
  • La Leica M11-D (anunciada en septiembre de 2024) es una M digital con sin pantalla LCD trasera, rindiendo homenaje a la fotografía analógica. Siguiendo el concepto anterior de la M10-D, la M11-D te obliga a disparar como en película: solo hay un dial de ISO clásico donde estaría la pantalla leica-camera.com, y revisas las imágenes después a través de la app Leica FOTOS o en la computadora. Tiene el mismo sensor de 60MP y especificaciones principales que la M11. Este modelo fue lanzado como parte de la celebración “100 años de Leica”, incluyendo un kit de edición limitada M11-D 100 Years Edition con un estilo inspirado en lo vintage leica-camera.com. La idea es ofrecer “una experiencia fotográfica analógica con un flujo de trabajo digital” leica-camera.com. Uso y precio: La M11-D está dirigida a puristas que buscan una cámara sin distracciones ni desorden. Sin live view, dependes completamente del telémetro óptico y de tu instinto para la exposición; un reto deliberado que muchos amantes de Leica disfrutan. Se vende por unos $9,395 (solo cuerpo) reddotforum.com. Sus pros y contras reflejan los de la M11, pero aún más: sin previsualización EVF (a menos que le acoples un Visoflex EVF externo), sin reproducción ni menú, solo lo esencial (obturador, apertura, enfoque, ISO). La ventaja es un proceso de disparo realmente inmersivo que recuerda a las Leicas de película. Las primeras reseñas de aficionados como Thorsten Overgaard señalan que “la M11-D combina un alma analógica con la comodidad digital”; en otras palabras, sigues obteniendo archivos de 60MP y SD/USB-C, pero la sensación es la de una Leica vintage. Es un nicho dentro de un nicho, pero Leica sigue atendiéndolo.

Telemétricas de película (M-A y M6): Sorprendentemente, Leica todavía produce cámaras de película de 35mm. La Leica M-A es una cámara de película completamente mecánica (sin fotómetro, batería ni electrónica; esencialmente una Leica MP nueva). La Leica M6 (2022) es una reedición de la clásica M6 de 1984–2002, actualizada con un visor moderno de 0.72× y óptica de telémetro mejorada. Ambas están disponibles nuevas (~$5,300 para la M6, $5,950 para la M-A). Estas atraen a entusiastas de lo analógico y coleccionistas; usan los mismos objetivos de montura M que las digitales M. El continuo apoyo de Leica a la película subraya que la filosofía del sistema M es duradera. Como dice Leica, desde 1954 las cámaras M solo se construyen con funciones “que son útiles fotográficamente”, un enfoque que se mantiene en su línea de película hoy en día leica-camera.com. (Por brevedad, nuestro enfoque sigue en los modelos digitales, pero vale la pena señalar el doble compromiso de Leica con su herencia.)

Leica SL-Series (Full-Frame Mirrorless) – SL3 y SL3-S

El sistema Leica SL consiste en cámaras profesionales sin espejo de formato completo con autofoco, disparo en ráfaga de alta velocidad y compatibilidad con los objetivos L-Mount de Leica (así como objetivos de los socios de la Alianza Panasonic y Sigma). Son el equivalente Leica más cercano a una DSLR o una sin espejo profesional de Canon/Nikon, pero con la filosofía de diseño de Leica. A finales de 2019, Leica lanzó la SL2 de 47MP, seguida por la SL2-S de menor resolución en 2020. A partir de 2025, Leica ha presentado los modelos de tercera generación: la SL3 y la SL3-S.

Leica SL3 (2024): La SL3 es una cámara EVF de formato completo de 60 MP, que sucede a la SL2 como la opción de alta resolución. Heredó muchos componentes de la M11 y la Q3 – en particular el mismo sensor BSI CMOS de 60MP y el último procesador de imagen Maestro IV dpreview.com dpreview.com. Especificaciones clave: sensor BSI de formato completo de 60MP (con salida de triple resolución: permite disparar a 60, 36 o 18 MP RAW/JPEG como la M11) dpreview.com, estabilización en el cuerpo de 5 ejes (valorada en ~5 pasos) dpreview.com, y por primera vez en una SL, un sistema híbrido de autofoco por detección de fase. Leica añadió píxeles de detección de fase en el sensor (779 puntos PDAF combinados con 497 puntos de contraste) más reconocimiento de sujetos para personas y animales dpreview.com. Esto finalmente pone el autofoco de la SL a la par de la competencia – algo importante, ya que las SL anteriores solo usaban autofoco por contraste y tenían dificultades con sujetos en movimiento. La SL3 también graba video DCI 8K (hasta 8K/30p o 4K/60) con grabación de 10 bits y sin límites de tiempo dpreview.com dpreview.com, reflejando su intención híbrida foto/vídeo.

Diseño y usabilidad: El cuerpo de la SL3 recibió un pequeño recorte: es ~55g más liviano que la SL2 y un poco más pequeño, con bordes más redondeados y un agarre más profundo para un mejor manejo macfilos.com. Sigue siendo un cuerpo sólido de aluminio sellado contra la intemperie (ahora con clasificación IP54 contra polvo y salpicaduras) prnewswire.com. El visor electrónico es un OLED de 5,76 millones de puntos (actualizado a 120 fps) dpreview.com, y una novedad en la SL3 es una pantalla trasera táctil abatible de 2,33 millones de puntos para tomas en ángulos bajos/altos dpreview.com – una mejora ergonómica bienvenida. En cuanto al almacenamiento, la SL3 utiliza una configuración de doble tarjeta: una CFexpress Tipo B y una ranura SD UHS-II macfilos.com dpreview.com, diferente a las dos SD de la SL2. Muchos profesionales aprecian la CFexpress por su velocidad, aunque algunos lamentan perder la segunda SD. La interfaz y los menús fueron renovados para alinearse con otras cámaras Leica (M11, Q3), ofreciendo una experiencia de usuario coherente en todos los sistemas macfilos.com.

Rendimiento: La SL3 ofrece una calidad de imagen excepcional: ese sensor de 60MP (sin filtro AA) produce imágenes extremadamente detalladas, y gracias a su diseño BSI, funciona bien incluso con objetivos Leica M de telémetro (que pueden adaptarse) sin problemas en las esquinas dpreview.com. El rango dinámico es excelente; Leica menciona una arquitectura de doble ganancia en ISO 100/320 para máxima calidad dpreview.com. Sin embargo, una desventaja señalada es la velocidad de disparo en ráfaga. Con AF completo y calidad de 14 bits, la SL3 alcanza un máximo de 4 fps (o 5 fps en modo de 12 bits) dpreview.com. Puede disparar más rápido (hasta 15 fps) solo con el enfoque y la exposición bloqueados desde el primer fotograma dpreview.com. Esto es bastante lento para los estándares de 2024: muchas cámaras rivales de 60MP (como la a7R V de Sony) logran 10 fps con AF. Es una limitación desconcertante dado el potente procesador y búfer de la SL3; DPReview comentó que “la velocidad de disparo continuo es muy baja para los estándares modernos… especialmente extraño considerando que la cámara tiene suficiente potencia para grabar video 8K” dpreview.com. En la práctica, la SL3 no es ideal para acción rápida a menos que preenfoques; es más adecuada para tomas deliberadas y lentas o trabajo de estudio donde la resolución importa más que la velocidad.

Casos de uso: La SL3 destaca para fotógrafos de paisajes, estudio, producto, arquitectura y retrato que buscan una resolución extremadamente alta y la reconocida óptica de Leica. También es una opción sólida para videógrafos que desean 8K y la ciencia de color de Leica en un cuerpo minimalista. Con la montura L, puede usar no solo los propios objetivos SL de Leica (que son excelentes pero pesados), sino también objetivos más ligeros y asequibles de la línea Lumix S de Panasonic y Sigma, lo que hace que el sistema sea sorprendentemente versátil macfilos.com macfilos.com. Los críticos señalaron que emparejar la SL3 con objetivos Lumix compactos (como un 50mm f/1.8) “transforma el manejo”, logrando un equipo más apto para viajar sin sacrificar calidad macfilos.com macfilos.com. Dicho esto, el cuerpo de la SL3 pesa ~850g – sustancial en mano, similar a una DSLR profesional. Es una cámara insignia dirigida a quienes de otro modo podrían usar una Canon R5 Ds o formato medio. Una desventaja es que, a diferencia de esas, la SL3 no tiene un grip de batería opcional: Leica prefiere un diseño integrado y elegante.

Precio: La Leica SL3 se lanzó a $6,995 (solo cuerpo) dpreview.com, un aumento de $1,000 sobre la SL2 dpreview.com. Es un precio premium, definitivamente “poniendo un premium sobre el premium” como señaló una comparación dpreview.com. Para ponerlo en contexto, es más alto que la mayoría de las cámaras de 60MP (la Sony a7R V cuesta ~$3,900). Los compradores pagan por la construcción, el tacto y la marca Leica, algo que algunos están felices de hacer. La reseña inicial de PetaPixel comentó que la SL3 “intercambia versatilidad por prestigio y buena apariencia. Es un sistema de cámara reflexivo, pero limitado” petapixel.com. En resumen, si quieres un cuerpo L-mount de alta resolución y aprecias la estética de Leica (y puedes permitírtelo), la SL3 es la cima; pero solo por especificaciones, es una propuesta de valor difícil.

Pros: Calidad de imagen excepcional a 60MP; enfoque automático mejorado (finalmente PDAF) y seguimiento de sujetos que lo hacen mucho más utilizable para sujetos en movimiento que las SL anteriores dpreview.com; construcción robusta con sellado contra la intemperie (IP54) y un diseño minimalista encantador; excelente EVF de alta resolución y pantalla abatible; potentes funciones de video (8K, sin límite de grabación, HDMI de tamaño completo). Además, la interfaz de usuario recibe elogios constantes: Leica simplificó los menús, y si eres usuario de M o Q, encontrarás los controles de la SL3 familiares y lógicos macfilos.com. También está el beneficio de la L-Mount Alliance: la SL3 puede montar una amplia gama de lentes, desde los propios SL APO de Leica hasta los zooms asequibles de Panasonic, los primes Art de Sigma e incluso ópticas antiguas adaptadas, proporcionando una flexibilidad que las cámaras M (limitadas a lentes M) no pueden ofrecer prnewswire.com prnewswire.com.

Contras: Precio extremadamente alto para el conjunto de características; ráfaga lenta con AF (4–5 fps) lo que limita su uso para deportes/vida salvaje en comparación con sus pares dpreview.com. Los archivos de 60MP son grandes, exigiendo tarjetas más rápidas y más almacenamiento (aunque puedes reducir la resolución en la cámara). Además, aunque el menú de Leica ha mejorado, aún carece de algunas personalizaciones presentes en sistemas japoneses – por ejemplo, no hay patrones de enfoque automático asignables por el usuario más allá de los modos básicos. Otro contra es el peso: con ~850g solo el cuerpo, más los pesados lentes SL (el zoom Leica 24-90mm pesa más de 1,1 kg), el sistema puede ser una carga en sesiones largas. Como señaló un editor de Macfilos, “la cuestión del peso siempre empezaba a molestar… Me convencí de probar sistemas más pequeños, pero… no se pueden comparar directamente con la SL3” en cuanto a resultados macfilos.com macfilos.com. Esencialmente, llevas mucho, pero obtienes resultados sobresalientes.

Opinión de expertos: Richard Butler de DPReview elogió los archivos y el manejo de la SL3, diciendo que “es una mirrorless de 60MP construida alrededor de la montura L de Leica… adoptando mucha tecnología de la M11 pero con una interfaz radicalmente rediseñada” dpreview.com. Destacaron el AF híbrido mejorado y el video 8K como grandes avances. Por el contrario, blogs fotográficos señalaron que si necesitas velocidad, la SL3 no es la indicada: un comentarista de un foro bromeó sin rodeos: “aunque la SL3 supuestamente ha mejorado su autofoco, si realmente necesitas un AF [rápido], entonces la SL3 no es para ti, punto.” Aun así, quienes la han usado suelen enamorarse: “Impresiona en la práctica gracias a su admirable interfaz de usuario y simplicidad inherente”, escribió Macfilos, agregando que el esquema de controles minimalista de la línea Leica hace que la transición entre una Q3, SL3 y M11 sea bastante fluida macfilos.com macfilos.com. En última instancia, la SL3 se trata de maximizar la calidad de imagen en un cuerpo mirrorless robusto, más que de ganar guerras de especificaciones.

Leica SL3-S (2025): La SL3-S es el modelo hermano de la SL3, análoga a como la SL2-S lo fue a la SL2. Sacrifica resolución a cambio de velocidad y rendimiento en baja luz/video petapixel.com. Lanzada en enero de 2025, la SL3-S cuenta con un sensor BSI-CMOS de 24 MP (formato completo) con capacidades tipo stacked: puede disparar ráfagas de hasta 30 fps con AF continuo – convirtiéndola en la cámara Leica más rápida jamás construida en términos de velocidad de fotogramas prnewswire.com. También introdujo el primer AF verdaderamente híbrido de Leica (combinando detección de fase, contraste y mapeo de profundidad) para lograr seguimiento de sujetos a estas velocidades prnewswire.com. En palabras de Leica, la SL3-S “combina las fortalezas de tres tecnologías de enfoque… permitiendo disparos continuos de hasta 30 fps con AF completo, haciendo de la SL3-S la cámara de sistema Leica más rápida de la historia” prnewswire.com.

Especificaciones clave: Sensor BSI de 24MP (probablemente similar al sensor base de la Panasonic S5II, pero ajustado por Leica) con modos de captura múltiple que pueden crear imágenes de 48MP o 96MP usando desplazamiento de sensor (incluyendo alta resolución a mano gracias al IBIS) petapixel.com petapixel.com. Rango ISO 50–200,000, con rango dinámico mejorado y bajo ruido en ISO alto – ideal para eventos y fotografía con poca luz prnewswire.com petapixel.com. El disparo en ráfaga es de 30 fps (obturador electrónico) con seguimiento, o hasta 15 fps con 14 bits si el enfoque/exposición están bloqueados (la cámara también puede hacer de 4 a 7 fps con obturador mecánico para archivos raw de 14 bits) petapixel.com petapixel.com. Gracias a un nuevo búfer grande y al procesador Maestro IV, puede mantener 30 fps para 175 archivos DNG antes de ralentizarse petapixel.com. El autofoco utiliza 779 zonas PDAF en todo el encuadre más los algoritmos de detección de objetos de Leica, admitiendo detección de ojo/rostro/cuerpo humano e incluso un próximo modo de AF para animales petapixel.com. Esto es un gran salto respecto a los antiguos días del AF por contraste – las primeras pruebas muestran que la SL3-S puede seguir sujetos en movimiento con mucha más confianza.

Para video, la SL3-S graba hasta 6K (3:2 open-gate o 16:9) internamente. Ofrece salida RAW 5.9K/30p a través de HDMI y ProRes 4:2:2 HQ interno hasta C4K/60p sin límite de tiempo prnewswire.com prnewswire.com. Incluso hay grabación 4K 9:16 (vertical) usando toda la altura del sensor para contenido en redes sociales prnewswire.com. La cámara tiene un puerto HDMI 2.1 de tamaño completo, USB-C que puede grabar directamente a SSD, e incluye una toma de timecode para sincronización de video profesional prnewswire.com prnewswire.com. Esencialmente, Leica posicionó la SL3-S como una cámara seria para video, no solo una cámara de fotos que también graba video. Incluso introdujo la integración con frame.io Cloud (planeado mediante firmware) para compartir metraje directamente de la cámara a la nube, en línea con los flujos de trabajo modernos prnewswire.com leicacamerausa.com.

Diseño y características: Físicamente, el cuerpo de la SL3-S es idéntico al de la SL3, excepto por un grabado de “SL3-S”. De hecho, es más ligera (768g frente a 850g de la SL3) debido a algunas diferencias internas petapixel.com, lo que la hace un poco más ágil. Mantiene el sellado IP54, el visor electrónico de 5,76 millones de puntos y la pantalla trasera abatible de 3,2″ (que en la SL3-S tiene 3,33 millones de puntos, ligeramente de mayor resolución) petapixel.com. La batería aumentó su capacidad a 2.200mAh para sesiones de disparo más largas petapixel.com. Al igual que la SL3, admite dos tarjetas (1 CFexpress, 1 SD). De forma única, la SL3-S es la primera Leica en incorporar credenciales de Autenticidad de Contenido (C2PA) en hardware, igual que hizo la M11-P: cada foto puede tener metadatos de “procedencia digital” firmados para detectar manipulaciones petapixel.com. Leica es el único fabricante de cámaras que hace esto mediante hardware actualmente petapixel.com.

Casos de uso: La SL3-S está diseñada para fotógrafos de bodas y eventos, fotoperiodistas, fotógrafos deportivos (dentro de la base de usuarios de Leica) y videógrafos; básicamente, para cualquiera que necesite mejor AF, ráfagas más rápidas y mayor ISO, en lugar de simplemente más megapíxeles. Con 24MP, es más indulgente con los datos y más fácil en el post-procesado, mientras que sigue siendo suficiente para impresiones grandes. El enfoque automático mejorado y la ráfaga de 30 fps la convierten en la primera Leica que realmente compite en el ámbito deportivo/acción (en teoría). También es atractiva para quienes hacen tanto foto como video, proporcionando una sola herramienta para ambos trabajos. Sin embargo, a $5,295 al por menor prnewswire.com, compite con modelos como la R3 de Canon o la Z8 de Nikon, que tienen sensores apilados y un AF aún más avanzado. El enfoque de Leica es un poco diferente: el sensor de la SL3-S no es apilado (es BSI CMOS, probablemente con reinicio global pero no obturador global), lo que significa que aunque puede alcanzar 30 fps, hay algo de rolling shutter en modo electrónico (la propia Leica advierte de “rolling shutter severo” a más de 15 fps electrónicos en la SL3/Q3 de 60MP, y se presume que el de 24MP tiene menos pero aún presente) petapixel.com. Así que para sujetos muy rápidos, el obturador mecánico (máx 1/8000) a 4-7 fps podría seguir siendo preferible para evitar distorsión petapixel.com.

Ventajas: Disparo ultrarrápido de 30 fps – el más rápido jamás visto en Leica prnewswire.com – con seguimiento AF continuo, haciendo que el sistema SL sea finalmente viable para acción. Excelente AF híbrido que, según Leica, mantiene a los sujetos continuamente enfocados incluso en la ráfaga máxima petapixel.com. Gran rendimiento en ISO alto; las muestras iniciales muestran imágenes limpias a ISO 12,500+, ayudadas por la ausencia de exceso de resolución. Especificaciones de video sobresalientes (6K sobremuestreado, open-gate, ProRes, etc.) y conectividad profesional (timecode, HDMI 2.1). La calidad de construcción y la ergonomía siguen siendo de primer nivel, y la ligera reducción de peso mejora el manejo en sesiones largas. Además, la inclusión por parte de Leica de soporte para frame.io en la nube indica que están atendiendo a flujos de trabajo modernos para la entrega instantánea de imágenes/videos desde el campo prnewswire.com.

Contras: Precio frente a la competencia: con un precio superior a $5,000, la SL3-S cuesta más que cámaras insignia más rápidas como la Sony A9 II o la Canon R6 Mark II, que ofrecen un enfoque automático comparable o mejor y tienen la ventaja de un ecosistema de lentes más amplio (fuera del L-mount). PetaPixel señaló que la SL3-S “tiene precio de insignia pero compite con cámaras de precio modesto” y cuestionó quién pagará la prima petapixel.com. En otras palabras, puedes obtener un rendimiento similar de 24MP por mucho menos, aunque sin el atractivo del Punto Rojo. Otro contra: aún no tiene pantalla articulada (solo se inclina, no es completamente abatible), lo que algunos videógrafos prefieren. Y aunque el enfoque automático ha mejorado mucho, aún no se ha demostrado si el AF de Leica puede igualar el reconocimiento de sujetos por IA de Canon/Sony en seguimiento en el mundo real; las primeras impresiones son positivas pero cautelosas. Por último, el costo de los lentes: los lentes Leica SL son excelentes pero extremadamente caros (a menudo más de $5,000 cada uno). Por suerte, Sigma y Panasonic ofrecen opciones más económicas para usar con la SL3-S.

Primeras impresiones: Los críticos han admirado la construcción y capacidad de la SL3-S, pero también han notado el impacto del precio. “La Leica SL3-S está bien construida y se maneja muy bien, pero no podemos evitar preguntarnos por qué alguien pagaría el alto precio solicitado”, comentó un editor de PetaPixel petapixel.com x.com. No obstante, para los profesionales de Leica que ya tienen una gran inversión en lentes M o SL, la SL3-S es un cuerpo largamente esperado que no compromete la velocidad. Finalmente cierra una brecha: “La SL3-S supone una gran mejora sobre la SL2-S… integrando 779 puntos PDAF… haciendo de la SL3-S la Leica más rápida hasta ahora” prnewswire.com petapixel.com. En resumen, la SL3-S es la respuesta de Leica al mundo mirrorless moderno: una cámara que añade velocidad y video a la ecuación de lujo de Leica. Si ya estás en el ecosistema Leica y necesitas un caballo de batalla, es una opción atractiva, aunque costosa.

Lentes y compatibilidad: Tanto la SL3 como la SL3-S utilizan la montura L. Esta montura acepta los propios lentes SL de Leica (reconocidos por su excelencia óptica; por ejemplo, el APO-Summicron-SL 50mm f/2 ASPH, etc.) y también todos los lentes de la Alianza L-Mount de Panasonic (serie Lumix S) y Sigma. Eso significa que hay docenas de opciones de lentes con autofoco disponibles, desde zooms ultra gran angular de 16-35mm hasta teleobjetivos de 600mm, cubriendo necesidades que los lentes de telémetro M no podían (teleobjetivos, macros, zooms, etc.) prnewswire.com. Además, mediante adaptador, se pueden montar lentes Leica M en la SL para disparo con enfoque manual y focus peaking (algunos usuarios de SL hacen esto para obtener el renderizado Leica M con la comodidad del EVF). Los cuerpos SL incluso tienen un diseño especializado de microlentes en el sensor y calibración para lentes M para “aprovechar todo su potencial” prnewswire.com. En resumen, el sistema SL es el más versátil de Leica: une la alianza moderna con los lentes M clásicos. Esto aumenta el atractivo para quienes ya poseen lentes Leica.

Serie Leica Q (compactas de lente fija y formato completo) – Q2, Q3 y más

Las cámaras Leica Q son apreciadas compactas de lente fija que incorporan un sensor de formato completo y un objetivo fijo luminoso en un cuerpo pequeño y apto para viajar. Ofrecen la experiencia Leica sin necesidad de lentes intercambiables, lo que las hace atractivas para entusiastas e incluso algunos profesionales como cámara para llevar a todas partes. En 2025, la línea incluye la Leica Q2 (2019) y la Q2 Monochrom (2020), así como la más reciente Leica Q3 (2023) y una nueva variante Leica Q3 43 (finales de 2024).

Todos los modelos Q comparten una forma similar: un cuerpo sólido de metal con el estilo clásico de Leica, obturador de hojas y funcionamiento silencioso, y un objetivo fijo Summilux (la Q2/Q3 tienen 28mm f/1.7). A pesar de su tamaño compacto, albergan sensores de formato completo y ofrecen controles manuales (anillo de apertura en el objetivo, diales de velocidad de obturación e ISO en los menús) junto con autofoco moderno.

Leica Q3 (2023): La Q3 es la generación más nueva, trayendo mejoras sustanciales sobre la popular Q2. Sensor y rendimiento: Utiliza el mismo sensor BSI CMOS de 60 MP que la M11 y la SL3, aumentando desde los 47MP de la Q2 petapixel.com petapixel.com. De manera impresionante, la Q3 añade autofoco por detección de fase por primera vez en la serie Q, mejorando enormemente la velocidad de enfoque y el seguimiento en comparación con el AF solo por contraste de la Q2 petapixel.com. El objetivo sigue siendo un 28mm f/1.7 Summilux ASPH – una óptica probada conocida por su nitidez extrema y hermoso renderizado; Leica confirmó que resuelve lo suficiente para 60MP petapixel.com. Gracias a la alta resolución, la Q3 permite recorte digital en la cámara para simular distancias focales más largas (35, 50, 75 o incluso 90 mm) manteniendo imágenes de resolución decente petapixel.com. Por ejemplo, un recorte a 90mm produce ~18 MP – útil para tomas tele casuales. (Los archivos Raw DNG siempre guardan los 60MP completos sin recorte, así tienes flexibilidad después petapixel.com.)

Nuevas características: La Q3 introdujo una pantalla táctil abatible de 3 pulgadas – la primera en cualquier Leica Q – que es invaluable para disparar a la altura de la cintura o en ángulos extraños petapixel.com. Leica también mejoró el EVF a 5.76M puntos (desde 3.68M en la Q2) con hasta 120 Hz de refresco, ofreciendo una vista mucho más clara y sin retrasos petapixel.com. La conectividad mejoró: la Q3 tiene Wi-Fi y ahora carga inalámbrica Qi (con un grip opcional) y mejor integración con la app Leica Fotos para compartir rápidamente. Incluso cuenta con puertos USB-C y micro-HDMI, permitiendo su uso como webcam o grabación externa para video.

Hablando de video, la Q3 puede grabar hasta 8K/30p o 4K/60p – una capacidad inesperada en una cámara de lente fija dpreview.com dpreview.com. Aunque un lente de 28mm no es típico para video, Leica incluyó funciones como modos recortados en 4K y un enfoque automático mejorado para atraer a usuarios híbridos. Hay limitaciones (sin perfil log al lanzamiento, y el 8K usa un recorte central), pero es un avance respecto al 4K de la Q2.

Calidad de imagen: La combinación del nuevo sensor y el lente clásico produce imágenes espectaculares. “60 megapíxeles es un punto ideal para cámaras de gama alta”, señaló PetaPixel, elogiando la capacidad de recortar y hacer impresiones grandes petapixel.com. También destacaron la ciencia de color de Leica: “Leica sigue teniendo una forma preciosa de reproducir tonos y colores… tonos cálidos perfectos para la piel, con un contraste casi perfecto cada vez” petapixel.com petapixel.com. El ISO alto también mejoró, a pesar del aumento de resolución – el diseño BSI y el procesador Maestro IV hacen que la Q3 se defienda bien en poca luz (ISO hasta 100,000, utilizable en varios miles) petapixel.com. Importante, el lente Summilux de 28mm de la Q3 sigue impresionando: los críticos confirman que es nítido de borde a borde, y mantiene su modo macro incorporado (enfoque cercano hasta 17 cm) – ideal para fotos de comida o detalles leicacamerausa.com leicacamerausa.com.

Casos de uso: La Q3 es una cámara perfecta para el día a día para quienes desean calidad de formato completo en un paquete sencillo. Es ampliamente apreciada para fotografía callejera, viajes, retratos ambientales y fotografía documental. El objetivo de 28mm invita a acercarse y capturar el contexto: muchos fotógrafos callejeros lo prefieren por su amplitud narrativa. Con la nueva pantalla abatible y el AF mejorado (incluyendo detección de ojos/rostros), las tomas espontáneas son aún más fáciles. Un usuario informó haber fotografiado toda una boda con la Q3 y la calificó como “un sueño… una cámara que puede cubrir todo el evento, sin todas las complicaciones de las DSLR y los objetivos… silenciosa y absolutamente rápida” leicacamerausa.com leicacamerausa.com. Eso habla de la versatilidad de la Q. Además, el cuerpo sellado contra la intemperie (IP52) significa que puede soportar condiciones difíciles: lluvia o sol, viajes o senderismo.

Ventajas: Combina calidad de imagen de cámara grande con la comodidad de un formato compacto. No es necesario cambiar de objetivo: el Summilux 28 es excelente para la mayoría de los usos generales, y el sensor de alta resolución permite recortar cuando sea necesario. La interfaz de usuario es sencilla, con fácil control manual si se desea. El enfoque automático está muy mejorado: los propietarios informan que la Q3 es más rápida y confiable para sujetos en movimiento que la Q2 (que podía dudar). La nueva pantalla abatible y el visor electrónico de alta resolución hacen que componer sea un placer. Muchos fotógrafos elogian la sensación de disparar con una Q: es silenciosa, discreta y, sin embargo, entrega archivos que rivalizan con una A7R o una Leica M. Chris Niccolls de PetaPixel calificó la Q3 como “un clásico instantáneo” que toma todo lo que la gente amaba de la Q2 y lo mejora: desde el sellado contra la intemperie hasta la resolución y la pantalla abatible petapixel.com. En su reseña práctica, dijo: “Se han actualizado tantas funciones para que la Q3 sea más agradable de usar, además de aportar beneficios tangibles a la calidad de imagen y la precisión del enfoque… Creo que [la gente] se va a enamorar aún más de la Q3” petapixel.com.

Contras: La principal limitación es el objetivo fijo de 28 mm: si necesitas zoom o diferentes distancias focales con frecuencia, la Q requiere ya sea acercarse o alejarse físicamente o usar el modo de recorte digital (que, aunque útil, no es zoom óptico). Los 28 mm pueden ser un reto para retratos cerrados o sujetos lejanos. Dicho esto, la filosofía de Leica con la Q es abrazar la distancia focal única; obliga a un enfoque creativo. Otro contra es que, a pesar del enfoque automático por detección de fase, algunos críticos señalan que aún no es una cámara deportiva: el AF continuo ha mejorado mucho pero puede tener dificultades con acción muy rápida o seguimiento en baja luz (esto es una limitación común en cámaras compactas). La duración de la batería es modesta (~350 disparos CIPA) debido a la pequeña batería BP-SCL6; se recomienda llevar una de repuesto. La Q3 también se calienta bastante al realizar tareas intensivas (video 8K o transferencias Wi-Fi largas), aunque no se han reportado cortes por sobrecalentamiento de forma generalizada. Finalmente, el precio: a $5,995 USD petapixel.com, la Q3 es bastante cara para una cámara de objetivo fijo (ya estás en territorio de cámaras de objetivos intercambiables en cuanto a precio). Pero como muchos propietarios dirán, estás comprando la filosofía Leica: la excelente construcción, la artesanía del objetivo y la intangible “magia Leica”.

Leica Q3 43 (2024): En un movimiento sorpresivo, Leica también lanza una versión alternativa de la Q3 con un objetivo fijo diferente. Comúnmente conocida como la “Q3 43”, cambia el objetivo de 28 mm por un 43mm f/2 APO-Summicron leicarumors.com leicacamerausa.com. Este modelo fue rumoreado a mediados de 2024 y anunciado oficialmente a finales de 2024, ampliando la familia Q para quienes prefieren una distancia focal estándar en lugar de 28 mm leicarumors.com. Leica describe el 43 mm como “reflejando la percepción natural del ojo humano”, esencialmente una perspectiva clásica de objetivo normal leicacamerausa.com. El objetivo es de diseño APO, prometiendo una nitidez sobresaliente y mínimas aberraciones (los objetivos APO son un sello distintivo de Leica). Por lo demás, la Q3 43 comparte el mismo sensor de 60MP y características que la Q3.

¿Para quién es? Probablemente, los fotógrafos que encontraban 28mm demasiado angular se inclinarán por el 43mm. Está más cerca de 50mm, ideal para retratos o fotografía de uso general donde se busca un poco más de aislamiento del sujeto. Con f/2, es ligeramente más lento que el f/1.7 del 28, pero el diseño APO podría ofrecer resultados aún más nítidos a máxima apertura. Un primer crítico de una unidad de pre-lanzamiento señaló que la calidad de imagen es “excepcionalmente natural” y que la distancia focal de 43mm se siente intuitiva para la fotografía cotidiana leicacamerausa.com. Sin embargo, la desventaja es perder ese ángulo amplio: en interiores o para escenas urbanas panorámicas, el 43mm encuadra más cerrado.

Precio: El Q3 43 tiene un precio más alto – alrededor de €6,800 en Europa (aprox. $7,300) leicarumors.com, reflejando el costo de la lente APO. A inicios de 2025, apenas está llegando a las tiendas (Leica incluso lo listó en su sitio de EE.UU. con un precio de $7,380) leicacamerausa.com. Viene con accesorios similares al Q3 (batería, correa, parasol). Dado el costo, es una variante especializada, pero subraya la estrategia de Leica de ofrecer opciones a los usuarios de la Q. Incluso hay especulación sobre un futuro Q3 Monochrom – aunque no está confirmado, Leica tiene precedentes con la Q2 Monochrom.

Leica Q2 y Q2 Monochrom: Estos modelos de la generación anterior aún se venden activamente (al menos hasta agotar existencias) y merecen mención:

  • La Leica Q2 (47.3 MP, lanzada en 2019) tiene un objetivo de 28mm f/1.7, sin pantalla abatible, y utiliza AF por detección de contraste. Fue muy popular por su simplicidad y calidad de imagen. En 2025, el precio de lista de la Q2 es de unos $5,795 nueva leicacamerausa.com (y a menudo se encuentra por menos), lo que la convierte en una entrada “económica” al formato completo de Leica en comparación con la Q3. Muchos influencers y fotógrafos aún adoran la Q2: su diseño y resultados siguen siendo de primer nivel. Si no se necesita 60MP o PDAF, la Q2 es una excelente alternativa.
  • La Leica Q2 Monochrom (2020) es la variante en blanco y negro con el mismo sensor de 47MP pero sin filtro de color. Ofrece fotos monocromáticas exquisitas con aún mayor nitidez y rendimiento en condiciones de poca luz (ISO hasta 100,000). Por alrededor de $6,630 nueva leicacamerausa.com, en realidad es más cara que una Q3, lo que refleja su estatus de nicho. Según se informa, Leica ha descontinuado la producción de la Q2 Mono a finales de 2024 tech.yahoo.com, probablemente anticipando una eventual Q3 Monochrom. Los fanáticos de esta cámara adoran el aspecto único de sus imágenes; al igual que la M Monochrom, fomenta un enfoque en el tono y el contraste. También es un objeto hermoso en sí mismo, con un acabado negro mate discreto y sin detalles de color. Si llega una Q3 Monochrom, podría usar el objetivo de 43mm en lugar del de 28mm (hay rumores sobre qué objetivo tendría una versión monocromática) tech.yahoo.com. Por ahora, la Q2 Mono sigue siendo la opción preferida si quieres una Leica compacta solo para blanco y negro.

Ventajas y desventajas de la serie Q (en general): Todas las cámaras Q comparten un atractivo principal: imágenes de formato completo en una compacta de objetivo fijo, con el diseño característico de Leica y la calidad de sus lentes. Son extremadamente intuitivas: puedes darle una Q a un principiante y podrá capturar imágenes impresionantes en modo automático, o un profesional puede tomar el control manual total. Enfocan rápido (especialmente la Q3), disparan en silencio y tienen obturadores de hoja que sincronizan el flash a altas velocidades para relleno en exteriores. La calidad de imagen suele describirse como poseedora de un “toque especial Leica”, probablemente una combinación del carácter del objetivo Summilux y el ajuste de color de Leica. La construcción es muy sólida; muchas Q han soportado un uso diario intenso.

Por el lado negativo, la vida de la batería es solo aceptable, y ninguna de las Q tiene objetivos intercambiables: te comprometes a una sola distancia focal. Eso puede ser un beneficio creativo o una limitación, dependiendo de tu estilo. Además, sin zoom (aparte del recorte digital) significa que si necesitas más alcance, tendrás que moverte físicamente o recortar mucho. El video, aunque ha mejorado, aún no es el enfoque principal: la falta de entradas para auriculares/micrófono y el objetivo fijo gran angular hacen que los videógrafos dedicados puedan preferir otra herramienta. Y, por supuesto, el precio: son caras para ser cámaras compactas, pero mantienen bien su valor en el mercado de segunda mano, y hay una satisfacción intangible al usarlas. Como señaló un usuario de Reddit, la Q original de 2015 “sigue siendo válida en 2025” para producir imágenes hermosas, porque en última instancia “el sensor y el Summilux generan imágenes bellísimas” siempre que trabajes dentro de sus límitesthebroketographers.com leica-camera.com.

Testimonios de usuarios: Los propietarios a menudo se convierten en evangelistas de la Q. El sitio de Leica está lleno de reseñas entusiastas: por ejemplo, un usuario de la Q3 escribió, “La Q3 produce imágenes de una calidad increíble directamente de la cámara… es una gran cámara para el día a día y para viajar” leicacamerausa.com. Otro dijo, “Esta cámara es un sueño… silenciosa como un susurro, la cámara perfecta para [bodas] en el lugar. Una sola cámara que puede cubrir todo el evento sin las molestias de las DSLR y los objetivos… un instrumento revolucionario para mí” leicacamerausa.com. Estos comentarios subrayan por qué la serie Q es una piedra angular de la línea de Leica: logra combinar lujo, simplicidad y rendimiento de una manera única.

Leica APS-C Mirrorless (Serie CL/TL) – Descontinuada

Leica ofrecía anteriormente cámaras mirrorless con sensor APS-C – la Leica CL y la Leica TL2 – pero desde 2022 estas han sido oficialmente descontinuadas leicarumors.com. Esto marca el fin de la línea “Sistema APS-C” de Leica, en línea con la estrategia de la marca de enfocarse en formato completo y formato medio en adelante digitalcameraworld.com.

Un breve resumen: La Leica CL (2017) era una cámara APS-C de 24 MP con estilo telemétrico y montura L para objetivos intercambiables (podía usar objetivos TL dedicados o objetivos SL de formato completo en modo recortado). Tenía un visor electrónico integrado y evocaba el aspecto clásico de Leica en un formato más pequeño. La Leica TL2 (2017) era un diseño más radical: un cuerpo APS-C elegante, dominado por la pantalla y con pocos botones, tallado en un bloque de aluminio. Ambas compartían el mismo sistema de imagen (CMOS de 24MP, hasta 7 fps, video 4K) y montura de objetivos.

Atraían a una pequeña pero apasionada base de usuarios que amaban la combinación del carácter de imagen Leica con un equipo más ligero. Por ejemplo, una CL con un objetivo pancake de 18mm era una Leica que realmente cabía en el bolsillo de una chaqueta. Sin embargo, estas cámaras nunca tuvieron sucesoras. A principios de 2022, circularon rumores de que Leica había cesado la producción de la CL/TL, y en mayo de 2022 Leica confirmó que el sistema CL/TL estaba “ahora oficialmente descontinuado” leicarumors.com.

El Dr. Andreas Kaufmann de Leica explicó que la compañía “quiere alejarse” del APS-C, concentrándose en sensores de formato completo como el núcleo de su línea digitalcameraworld.com. De hecho, sugirió en tono bromista que los propietarios actuales de lentes TL podrían considerar la Sigma fp u otros cuerpos con montura L como su “CL2”, reconociendo efectivamente que Leica no fabricaría un nuevo cuerpo APS-C digitalcameraworld.com. En efecto, nunca llegó una Leica CL2, a pesar de los primeros rumores en 2020 que insinuaban una CL2 de 26MP con IBIS en desarrollo leicarumors.com. Esos planes, si existieron, fueron archivados.

Estado actual: Aunque las nuevas cámaras CL/TL han desaparecido, los lentes existentes siguen vigentes: unos 7 lentes Leica TL (como el Elmarit-TL 18mm f/2.8, Vario 18-56mm, etc.) aún pueden usarse en cámaras de formato completo con montura L (simplemente harán recorte automático). Los propietarios de la CL han señalado que sigue siendo una cámara encantadora: su salida de 24MP “todavía puede rivalizar con las cámaras APS-C actuales” en calidad cameradecision.com. Pero sin una vía de actualización, muchos usuarios de la CL o la siguen usando tal cual o han migrado a una Leica de formato completo o a un cuerpo Panasonic/Sigma con montura L. Cabe destacar que la propia tienda de Leica ya no lista ninguna cámara CL a la venta leicacamerausa.com: para 2025 será únicamente un artículo de segunda mano o de mercado de terceros.

Ventajas de la CL/TL (para contexto): Hermosa construcción y tamaño compacto; acceso a excelentes lentes TL (algunos de los cuales fueron fabricados por Leica en colaboración con Panasonic/Sigma); posibilidad de usar lentes L de formato completo si es necesario. La CL en particular fue elogiada por recuperar el espíritu de la Leica IIIC de película en un formato digital.

Desventajas: Incluso cuando eran nuevas, eran caras para APS-C y algo atrasadas en características (sin IBIS, ISO alto mediocre). La interfaz fuertemente basada en pantalla táctil de la TL2 fue polarizante. En última instancia, el mercado para cuerpos APS-C de $2,500 era pequeño y los recursos de Leica se destinaron a otros lugares.

En resumen, el capítulo APS-C de Leica se ha cerrado. “La última cámara APS-C de Leica fue, de hecho, la última cámara APS-C de Leica”, señaló irónicamente un informe digitalcameraworld.com. De ahora en adelante, Leica está totalmente enfocada en formato completo (y formato medio). Así que si quieres una experiencia Leica con sensor pequeño, Leica te sugiere considerar sus compactas como la D-Lux (que usa un sensor 4/3) o simplemente usar un lente de recorte L-mount en un cuerpo de formato completo. Es un desenlace agridulce para los fans de la CL, pero también una confirmación de que Leica ve su futuro ligado a sensores más grandes y quizás a menos sistemas que mantener.

(En una nota relacionada, Leica también descontinuó hace años la antigua serie APS-C Leica X y la compacta APS-C Leica C (Typ 112). El patrón es claro: aparte de los compactos co-desarrollados con Panasonic, las cámaras Leica ahora comienzan en formato completo.)

Cámaras compactas Leica – D-Lux, V-Lux, C-Lux (compactas con sensor de 1 pulgada y MFT)

Leica ofrece varias cámaras compactas que combinan lentes diseñados (o co-diseñados) por Leica con sensores más pequeños, en cuerpos todo-en-uno muy prácticos. Estas suelen fabricarse en colaboración con Panasonic, añadiendo el estilo y ajustes de Leica a las plataformas de cámaras compactas ya probadas de Panasonic. A partir de 2025, los modelos compactos clave de Leica son:

  • Leica D-Lux 8 – una compacta de sensor grande de 17 MP con un objetivo zoom luminoso (NUEVA en 2024)
  • Leica V-Lux 5 – una cámara “bridge” superzoom de 20 MP con un zoom largo de 16× (lanzada en 2019)
  • Leica C-Lux – una compacta de viaje de 20 MP con zoom de 15× (lanzada en 2018, ahora descontinuada)

Estas cámaras son más asequibles (en términos de Leica) y atraen a entusiastas que desean una cámara con la marca Leica para viajes y fotografía cotidiana sin el costo o la complejidad de los sistemas M/SL.

Leica D-Lux 8 (2024): La línea D-Lux ha sido durante mucho tiempo la versión de Leica de las compactas premium de la serie LX de Panasonic. La D-Lux 8 es la más reciente, presentada a mediados de 2024 (coincidiendo con el centenario de Leica). Cuenta con un sensor Four Thirds de 17 MP (relación de aspecto múltiple) combinado con un zoom Vario-Summilux 24–75 mm f/1.7–2.8 dpreview.com dpreview.com. Este objetivo es esencialmente el mismo de alta calidad que el de la anterior D-Lux 7 (y la Panasonic LX100 II), ofreciendo una apertura muy luminosa para una compacta – ideal para poca luz y poca profundidad de campo. La cámara utiliza un recorte de un área total de sensor de 22MP para dar una salida de 17MP en proporciones 4:3, 3:2 o 16:9, manteniendo el mismo ángulo de visión diagonal dpreview.com dpreview.com. Este diseño “multi-aspecto” significa que, ya sea que dispares en 4:3 o en formato panorámico 16:9, utilizas más del sensor para cada formato sin perder ángulo de visión – una característica interesante heredada de Panasonic.

Novedades en la D-Lux 8: Es una actualización suave de la D-Lux 7 de 2018. Mantiene el objetivo y el sensor, pero Leica actualizó el diseño del cuerpo y la interfaz para que coincidan más con la familia moderna de Leica (menú similar al de la Q3, SL2, etc.) dpreview.com dpreview.com. Fundamentalmente, el visor electrónico fue mejorado – ahora es un EVF OLED de 2,36 millones de puntos, más grande y claro que antes dpreview.com. La pantalla LCD trasera sigue siendo fija de 3″ (1,84 millones de puntos, antes 1,24 millones) dpreview.com. La D-Lux 8 también añade soporte para SD UHS-II y una conexión USB más rápida dpreview.com. El disparo continuo es modesto (alrededor de 2 fps con AF, o 11 fps sin AF) dpreview.com – de nuevo, a la par con la serie LX100. Graba video 4K (hasta 30p) e incluye los elegantes modos de película en blanco y negro de Leica y similares. Un cambio controvertido: se eliminaron algunas funciones de personalización presentes en la D-Lux 7 (opciones de reanudación de zoom y bloqueo de funciones), lo que Macfilos lamentó como “perder funciones populares en la búsqueda de lo esencial” macfilos.com. Leica parece haber simplificado la cámara para alinearla con su ética minimalista, pero algunos usuarios extrañan esos interruptores.

Calidad de imagen: La D-Lux 8 produce imágenes excelentes para su clase – ese sensor tipo 1″ (en realidad tipo 4/3) es mucho más grande que el de las cámaras compactas típicas, ofreciendo gran detalle y un rango dinámico decente. Hasta 17MP de resolución es más que suficiente para impresiones casuales y compartir. El objetivo con la marca Summilux es la estrella: es muy nítido y la apertura rápida f/1.7 en gran angular permite cierta separación de sujeto y confianza en situaciones de poca luz que las compactas más pequeñas no pueden igualar. DPReview le dio 83% en su reseña, elogiando que “combina un sensor relativamente grande, un zoom brillante F1.7-2.8 y un alto nivel de control directo… una de las únicas compactas para entusiastas en el mercado” dpreview.com. Es esencialmente la compacta de referencia si quieres algo de bolsillo pero capaz de resultados tipo DSLR en muchos escenarios.

Casos de uso: Ideal para viajes, fotografía callejera, reuniones familiares – cualquier momento en que quieras llevar el equipo mínimo. En el extremo angular (24mm equiv f/1.7) incluso puedes hacer algunos retratos ambientales o astrofotografía en caso de apuro. La cámara tiene un pequeño flash incorporado y también viene con un flash externo desmontable en la caja (el derivado Leica SF 40) para más potencia. Por su tamaño pequeño, es discreta y genial para museos, restaurantes y fotografía espontánea. La capacidad macro también es destacable: puede enfocar tan cerca como a 3 cm en gran angular.

Pros: Compacto y ligero (aproximadamente 400g), pero con características de gran cámara como un sensor grande y una lente rápida. Gran calidad de lente – “rendimiento óptico inigualable” para un zoom compacto leicacamerausa.com. El sensor multi-formato maximiza las opciones creativas de encuadre. El EVF y la interfaz de usuario actualizados hacen que disparar sea agradable. Dispara en RAW (DNG) y JPEG, dando flexibilidad a los entusiastas en la edición. Además, al ser un Leica, tiene ese aspecto elegante y discreto (viene en negro, con empuñadura y fundas opcionales disponibles). Y comparado con otros Leica, es relativamente asequible – lanzado a $1,595 dpreview.com (unos $400 más que la versión Panasonic, lo que te da el punto rojo, licencia de Lightroom en el pasado, y el estilo específico de Leica).

Contras: No tiene un zoom de bolsillo real; 75mm equivalentes es un teleobjetivo algo corto – adecuado para retratos, pero no para sujetos lejanos o vida salvaje. Si necesitas más zoom, la V-Lux es la opción (se discute a continuación). Además, a pesar de las mejoras, es fundamentalmente un hardware de 2018, por lo que el autofoco, aunque decente, no está a la par con los sistemas modernos de detección de fase – es por contraste. La ráfaga a 2 fps con AF continuo es muy lenta dpreview.com, lo que la hace inadecuada para deportes o acción rápida. La eliminación de menús (como la personalización del zoom por pasos) molestó a algunos usuarios avanzados macfilos.com. Además, el sensor es de tamaño 4/3 (recorte ~2x respecto a full-frame), así que aunque es mucho mejor que un teléfono o una compacta de 1/2.3″, no igualará a una full-frame en baja luz o para desenfoque ultra superficial. Pero en su clase (compactas premium), se mantiene fuerte – un competidor serio frente a la Fujifilm X100V (aunque la X100 es un 35mm fijo, mientras que la D-Lux ofrece versatilidad de zoom).

Leica V-Lux 5 (2019): La V-Lux 5 es la “cámara bridge” de Leica: una superzoom todoterreno con un sensor de 1 pulgada y 20,1 MP y un objetivo con zoom óptico 16×. Es esencialmente una Panasonic FZ1000 II renombrada, que ofrece un enorme rango focal: objetivo Leica DC Vario-Elmarit 25–400 mm equiv. f/2.8–4 adorama.com bhphotovideo.com. Esto cubre desde paisajes amplios hasta un teleobjetivo decente para fauna o deportes con buena luz. El sensor (1″ BSI-CMOS) es mucho más grande que el de las compactas típicas, pero más pequeño que el Micro Cuatro Tercios. Logra un equilibrio entre calidad de imagen y alcance. La V-Lux 5 tiene un visor electrónico OLED integrado (2,36M puntos) y una pantalla táctil de 3″ totalmente articulada (ideal para vídeo y ángulos creativos) adorama.com. Puede disparar ráfagas de hasta 12 fps (con enfoque bloqueado) y vídeo 4K/30p (con los modos de foto 4K de Leica para extraer imágenes fijas). También cuenta con el enfoque automático DFD de Panasonic, que es rápido para sujetos estáticos o de movimiento predecible, aunque no es detección de fase real.

Casos de uso: La V-Lux es perfecta para viajeros o familias que buscan una cámara todo en uno: puede capturar paisajes panorámicos a 25mm y luego acercarse a 400mm para detalles lejanos o fauna. Los observadores de aves con presupuesto limitado la aprecian para fotos decentes de aves sin cargar varios objetivos. Con el sensor de 1″, supera en calidad de imagen a las superzoom de bolsillo de sensor pequeño, especialmente en situaciones de ISO bajo. También es popular entre los entusiastas del aire libre que quieren una cámara algo robusta (no es totalmente sellada, pero su construcción es sólida) para cubrir todo sin cambiar de objetivo. Pesa unos 830g, similar a una DSLR de gama media con objetivo de kit, pero aquí tienes todo el rango 25-400mm integrado.

Ventajas: Versatilidad inigualable: básicamente “una cámara, un objetivo = infinitos sujetos.” El objetivo es bastante nítido en todo el rango (la aportación de Leica en el diseño óptico se nota; los sitios de reseñas destacan que es muy bueno para una superzoom). La apertura 2.8 en el extremo angular y el sensor de 1″ permiten lograr cierta separación de sujeto y buenas fotos en interiores en focales cortas. La cámara también tiene estabilización óptica de imagen, fundamental para disparar a pulso a 400mm. La capacidad macro es un plus: puede enfocar a 3 cm en el extremo angular, o a 1 m en tele, suficiente para insectos grandes o flores. Otro punto a favor: la V-Lux 5 tiene muchas funciones como apilamiento de enfoque, modos de foto 4K (dispara ráfagas de 30 fps a 8MP y eliges el mejor momento), e incluso intervalómetro para time-lapses. Es una excelente cámara para aprender, que une la simplicidad de una compacta con modos avanzados cuando los necesitas. Para quienes no quieren lidiar con objetivos intercambiables, es liberador.

Contras: El sensor de 1″, aunque bueno, tiene límites. En condiciones de poca luz por encima de ISO 800-1600, la calidad disminuye (sensor más pequeño = más ruido). La apertura máxima de f/4 a 400mm, combinada con el sensor, significa que tendrás dificultades en condiciones de poca luz con el zoom al máximo. Además, aunque el alcance de 400mm es considerable, los fotógrafos de vida salvaje realmente serios suelen querer aún más, así que esto no va a reemplazar una DSLR o SL con un objetivo de 600mm para, por ejemplo, aves pequeñas y lejanas. La toma de acción es moderada; el AF continuo funciona pero no al nivel de la SL3-S o incluso de cámaras sin espejo de gama media: sujetos en rápido movimiento pueden resultar en algunas fotos fallidas. Otro contra es el tamaño: a diferencia de la D-Lux, la V-Lux 5 no cabe en el bolsillo; es esencialmente del tamaño de una DSLR. Algunos usuarios podrían preferir llevar una sin espejo pequeña con un par de objetivos en su lugar, pero eso puede ser más caro. Por último, el costo: salió al mercado por unos $1,250 y sigue más o menos ahí; se paga un extra sobre la Panasonic FZ1000 II (que cuesta unos $800) por la marca Leica y el software de Adobe incluido (y quizás una garantía más larga). Para algunos, el punto rojo y el soporte lo justifican; otros podrían optar por la gemela Panasonic.

Leica C-Lux (2018): La C-Lux es una cámara compacta de zoom para viajes. Es básicamente la versión de Leica de la Panasonic ZS200/TZ200. Cuenta con un sensor de 1 pulgada y 20MP y un zoom 15×: 24–360 mm f/3.3–6.4 objetivo Leica DC Vario-Elmar. Es de un formato más pequeño que la V-Lux: tamaño de bolsillo para abrigo. Tiene un visor electrónico incorporado (pequeño, de 2.33M puntos) y una pantalla LCD fija de 3″. Está diseñada para quienes quieren una cámara compacta con más alcance de zoom que la D-Lux.

Para 2025, la C-Lux parece estar descatalogada; los listados de Leica Store la marcan como tal leicastoremiami.com. En su momento, fue elogiada por su conveniencia: esencialmente una cámara de vacaciones de alta calidad para uso diurno. El alcance de 360mm del objetivo puede capturar escenas lejanas, y el sensor de 1″ ofrecía buenas imágenes hasta ISO 800 aproximadamente. Leica la ofrecía en colores elegantes (Light Gold o Midnight Blue). A unos $1,050 nueva, era más cara que competidoras como la Sony RX100 VI (que tenía un objetivo similar de 24-200mm). La C-Lux fue eclipsada por los smartphones en el segmento casual y por la D-Lux (con su objetivo mucho más luminoso) para entusiastas.

Pros (C-Lux): Gran zoom en un cuerpo compacto; el sensor de 20MP y 1″ ofrece buena calidad de imagen con buena luz; útil para viajes cuando necesitas flexibilidad pero no puedes llevar una cámara más grande. También tenía video 4K y AF rápido para su clase.

Contras (C-Lux): Objetivo lento en telefoto (f/6.4 @ 360mm requiere mucha luz o ISO alto); sin buffer RAW destacable (la ráfaga era limitada); para 2025, las cámaras de los smartphones han invadido este uso con trucos computacionales, haciendo que una compacta de sensor pequeño sea más difícil de vender. Por eso Leica (y Panasonic) no la han actualizado desde el modelo 2018.

En resumen, la línea compacta de Leica ofrece puntos de entrada más accesibles a la marca y soluciones prácticas para quienes no quieren lidiar con objetivos intercambiables. La D-Lux 8 destaca como una compacta de alta gama para entusiastas: Digital Camera World señaló que continúa la racha de “éxito en ventas con sensores Micro Four Thirds” de Leica en compactas digitalcameraworld.com. La V-Lux 5 sigue siendo una de las cámaras bridge más capaces, y la C-Lux, aunque descontinuada, muestra el intento de Leica de atraer al público viajero de cámaras point-and-shoot.

Para 2025, Leica incluso lanzó ediciones especiales 100 Years Editions de algunas compactas (por ejemplo, una “D-Lux 8 100 Years of Leica” con un aspecto retro de la Leica I) leicacamerausa.com, destacando la importancia de estas cámaras para completar la oferta de Leica. Puede que no tengan el prestigio de una M ni la tecnología de punta de una SL, pero cumplen un papel clave: llevar la experiencia Leica a los momentos cotidianos y recuerdos de viaje, en un formato conveniente.

Leica Serie S (Formato Medio) – S3 y futura S4

En la cima de la gama de Leica se encuentra la Serie S, las cámaras digitales de formato medio de Leica. El modelo actual es la Leica S3 (lanzada en 2020), una cámara de formato medio tipo DSLR de 64 MP. Utiliza un sensor CMOS de 30×45 mm (Leica ProFormat), un área 56% mayor que el full-frame de 35mm. El diseño de la S3 es voluminoso pero ergonómico, con un visor óptico de pentaprisma (es esencialmente una DSLR de formato medio, no mirrorless, lo cual es único en una era en la que otros han optado por el sistema sin espejo).

Leica S3: Ofrece una calidad de imagen excepcional con una enorme resolución, 15 pasos de rango dinámico y esa característica profundidad de campo reducida del formato medio. El sensor tiene una relación de aspecto 3:2 y no tiene filtro AA. La S3 también graba video 4K (Cinema 4K, usando todo el ancho del sensor, aunque solo a 24p). Sin embargo, está pensada principalmente para fotografía fija. La cámara puede disparar hasta 3 fps en ráfaga, no es rápida, pero suficiente para estudio y paisaje. El ISO va de 100 a 50,000 (el ISO base probablemente alrededor de 100 para mejor calidad). Incorpora un procesador Maestro II y un búfer de 2GB. La calidad de construcción es robusta: totalmente sellada contra la intemperie, diseñada para uso profesional en estudio o exteriores.

Los objetivos del Sistema S de Leica (montura S) son legendarios por sí mismos: ópticas de formato medio con autofoco y obturadores centrales, conocidas por su nitidez y calidad de imagen. Hay 16 objetivos S que van desde 24 mm ultra gran angular hasta 180 mm tele (que en un sensor de 45×30 equivale aproximadamente a 19mm–144mm en términos de 35mm) photorumors.com. Muchos tienen obturadores de láminas que permiten sincronización de flash a altas velocidades, una ventaja para fotografía de estudio con flash.

Casos de uso: La S3 está diseñada para fotógrafos de moda de alta gama, editorial, de paisajes y comerciales que exigen la máxima calidad de imagen. Produce archivos con un nivel de detalle increíble y una tonalidad suave, adecuados para impresiones grandes o postprocesado detallado. Los fotógrafos de retrato adoran el “aspecto de formato medio”: un cierto efecto tridimensional y transiciones cremosas que el sensor más grande y la óptica Leica logran. En entornos de estudio (producto, autos, etc.), la S3 destaca con disparo conectado y capacidades de sincronización de flash. También es utilizada por algunos fotógrafos de bellas artes y paisajes; su construcción robusta y sellado contra la intemperie permiten llevarla al campo (aunque con un peso de ~1,4 kg solo el cuerpo, más lentes pesados, es un compromiso cargarla).

Precio: El cuerpo de la Leica S3 debutó a $18,995 dpreview.com, reflejando su estatus de buque insignia. Es un equipo exclusivo, compitiendo con respaldos de formato medio como Phase One y la serie Fujifilm GFX100. Es más cara que las opciones de Fujifilm (que cuestan entre $6,000 y $10,000), lo que resalta la posición boutique de Leica. Para muchos, la S3 se alquila o se usa en entornos de estudio donde se necesita la máxima calidad.

Ventajas: Calidad de imagen asombrosa: 64MP de un sensor más grande que full-frame ofrecen una resolución y profundidad tonal que superan incluso a la SL3/M11 de 60MP. El rango dinámico y la fidelidad de color del formato medio destacan; Leica prometió “video 4K a ancho completo sin recorte” y fotos de formato medio con un aspecto inigualable minimalismmag.com. El visor óptico proporciona una experiencia de composición brillante y natural (algunos prefieren esto sobre el electrónico para trabajo en estudio). Los lentes S están entre los mejores ópticamente del mundo, y tener obturadores centrales es una ventaja única para fotógrafos de flash. La S3, a pesar de ser tipo DSLR, tiene live view en su pantalla de 3″ y 921k puntos y puede usar AF por contraste en live view si es necesario (aunque en estudio se usa mucho el enfoque manual). También es uno de los pocos sistemas de formato medio con sellado contra la intemperie a este nivel: es una cámara resistente.

Desventajas: La S3 es algo así como un dinosaurio en el contexto de 2025. Mientras Phase One y Fujifilm han pasado a formato medio sin espejo (con EVF, ráfaga más rápida, mejor AF, etc.), la S3 sigue siendo un diseño de espejo/prisma con un sistema de enfoque por detección de fase de 37 puntos relativamente básico (distribuidos centralmente). El AF continuo o el seguimiento de sujetos en movimiento no es su fuerte. Esencialmente, la fotografía de acción está descartada (aunque algunos la han usado para, por ejemplo, documental de ritmo lento o retratos ambientales). Otra desventaja es que Leica no ha actualizado el sistema en un tiempo: la S3 fue una actualización largamente retrasada de la S (Typ 007) que era de 37MP. Hay una sensación de que el desarrollo del sistema se ha ralentizado; de hecho, Leica ha reconocido públicamente dificultades para evolucionar la línea S.

Próxima S4: La buena noticia es que Leica ha confirmado que una nueva cámara de formato medio está en desarrollo – presumiblemente la Leica S4, y probablemente sin espejo digitalcameraworld.com. Incluso escondieron un huevo de pascua con la silueta de un cuerpo tipo SLR sin prisma (sugiriendo una S sin espejo) en un video promocional digitalcameraworld.com. Sin embargo, el CEO de Leica declaró que este proyecto ha sido un desafío, “quizás debido a las dificultades de pasar de la tecnología DSLR de la S3 para igualar el formato medio sin espejo de las GFX y Hasselblad” digitalcameraworld.com. El CEO de Leica Francia señaló que no espera que esta nueva cámara de formato medio llegue en 2025 – lo que implica un lanzamiento en 2026 o más allá digitalcameraworld.com. Así que por ahora, la S3 se mantiene sola, y los compradores potenciales podrían considerar esperar a una S4.

Se rumorea que la S4 podría traer un nuevo sensor (¿quizás 100MP?), estabilización en el cuerpo y un EVF – alineando a Leica con las tendencias de formato medio sin espejo. Pero hasta entonces, la S3 es la bestia de trabajo.

Veredicto sobre la S3: Es una herramienta especializada. Para quienes la poseen, es muy apreciada por los resultados que produce. La cobertura de PetaPixel sobre su lanzamiento destacó que, con un precio cercano a los $19,000, está “ciertamente en el rango de precios más alto”, pero que si alguien está interesado, “vaya a Leica – finalmente está disponible” después de una larga espera minimalismmag.com. En el flujo de trabajo real, los fotógrafos dicen que los archivos de la S3 tienen una hermosa firma de color y que la cámara, aunque pesada, es más sencilla de usar que algunos sistemas de formato medio. Sin embargo, dado que Leica está enfocada en otros proyectos, la S podría considerarse un sistema heredado a la espera de su próximo capítulo. Si eres un consumidor general, la S3 probablemente es excesiva (y fuera de alcance económicamente); si eres un profesional que imprime en tamaño cartelera o realiza sesiones de ultra alto nivel, la S3 – o su eventual sucesora – es la Leica para soñar.

Nuevos y próximos modelos Leica (finales de 2025–2026)

De cara al futuro, Leica tiene varios desarrollos interesantes en el horizonte. Basado en rumores creíbles y anuncios:

  • Leica Q3 Monochrom: Dada la historia de Leica, una versión monocromática de la Q3 parece lógica. Sin embargo, los rumores sugieren una complicación: el sistema de autoenfoque por detección de fase en el sensor de 60MP de la Q3 podría depender del filtro de color (los píxeles PD necesitan demosaicing), lo que podría ser la razón por la que una Q3 Monochrom no ha sido anunciada “por ahora” leicarumors.com. Un informe señaló que Leica recibió “malas noticias” sobre la Q3M y no se siente cómoda confirmándola aún leicarumors.com. Además, con la introducción de la variante Q3 43, surgieron preguntas sobre si una monocromática usaría el objetivo de 28mm o el de 43mm. Algunos comentarios (incluso de insinuaciones en las redes sociales de la propia Leica) sugieren que la Q3 Monochrom podría lanzarse en 2025 y posiblemente con el objetivo estándar de 28mm, pero aún no está confirmado macfilos.com leicarumors.com. Macfilos predice que la Q3 Monochrom podría llegar para el primer trimestre de 2025 macfilos.com, en línea con el retraso típico de ~1,5 años de Leica después de una Q de color. Si es así, se espera solo B&N de ~60MP, probablemente con un precio de alrededor de $6,000–$6,500. Los devotos de la Monochrom ciertamente lo esperan, ya que sería la compacta monocromática de mayor resolución jamás hecha. Habrá que estar atentos: la ausencia de un anuncio para finales de 2024 significa o un problema técnico o que Leica está siendo cautelosa.
  • Leica M11-V (Versión EVF) y M12: Los rumores han sido “frecuentes durante años” sobre una M con visor electrónico incorporado digitalcameraworld.com. Los puristas de Leica a menudo rechazan la idea (el telémetro es sagrado), pero otros ven una M con EVF como un complemento moderno. Lo último sugiere que Leica podría presentar una M11-V – una edición especial de la M11 que tiene un EVF integrado en lugar del telémetro o además de este digitalcameraworld.com. Esto podría ser una forma de probar el concepto sin alienar la línea principal M. Podría coincidir con las celebraciones de los 100 años de Leica o como transición antes de una M12. De hecho, Leica registró un nuevo código de cámara (vía FCC) en 2024 que muchos especulan es la M11 con EVF digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com. Si se materializa, una M11-V permitiría composición a través del objetivo y posiblemente funciones como focus peaking e incluso IBIS (si Leica eliminara el mecanismo del telémetro, habría espacio para estabilización como se ha insinuado) digitalcameraworld.com. En cuanto a la Leica M12, los rumores sugieren que podría traer cambios más fundamentales: quizás estabilización en el cuerpo y eliminar el obturador mecánico para ganar espacio digitalcameraworld.com, tal vez incluso un visor electrónico completamente estándar. Sin embargo, Leica es cautelosa: saben que una M EVF radical podría molestar a los tradicionalistas, de ahí la idea de una variante “M11-V” primero digitalcameraworld.com. Según Digital Camera World, algunos esperaban la M12 en 2024 (70º aniversario del telémetro M), pero cualquier anuncio probablemente se retrasó digitalcameraworld.com. Si Leica sigue su ciclo habitual, una M12 podría aparecer alrededor de 2025–26, posiblemente con el mismo sensor de 60MP pero nueva tecnología como visor híbrido o funcionamiento totalmente electrónico. Un rumor decía que el cuerpo de la M12 podría ser ligeramente más pequeño y tener una pantalla trasera más grande, posiblemente controles táctiles reemplazando algunos botones (similar al enfoque de la Leica TL) digitalcameraworld.com. En resumen, la línea M está lista para evolucionar, pero Leica está equilibrando innovación con herencia. Es probable que veamos alguna forma de M con EVF (ya sea M11-V o M12) para 2025/26, con Leica comercializándola cuidadosamente como una opción, no como un reemplazo de la querida experiencia del telémetro digitalcameraworld.com.
  • ¿Sucesores de la Leica SL2/SL2-S? Con la salida de la SL3 y la SL3-S, es probable que Leica no renueve estas hasta 2027 aproximadamente (parecen estar en un ciclo de 4-5 años). Lo que podría venir son más lentes SL o quizás actualizaciones de firmware. Se mencionó en círculos de Leica un firmware de “credenciales de contenido” para la SL3 en 2025 (ya que el hardware de la SL3 podría soportarlo como lo hace la SL3-S). Pero no se esperan nuevos cuerpos SL importantes en 2025 más allá de la SL3-S que acaba de salir.
  • ¿Renacimiento de los lentes Leica TL? Dado que APS-C ha terminado, algunos se preguntan si Leica reutilizará los diseños de lentes TL para otra cosa – pero probablemente no, salvo fomentar su uso en cuerpos full-frame en modo recorte. El comentario irónico del Dr. Kaufmann de Leica incluso se refirió a la fp de Sigma como “la actualización moderna de la TL” digitalcameraworld.com. Así que no hay mucho nuevo en APS-C o esos lentes.
  • Actualizaciones de la línea compacta: La D-Lux 8 acaba de salir en 2024, así que es reciente. La V-Lux 5 podría tener un sucesor si Panasonic lanza una FZ1000 III – pero no se ha anunciado nada para 2025. Si acaso, Leica podría considerar una nueva C-Lux si Panasonic renueva la línea TZ, pero dada la discontinuación y las tendencias del mercado, parece poco probable. Sin embargo, Leica está incursionando en compactas únicas: por ejemplo, el Leitz Phone 2 en Japón (un smartphone Sharp renombrado con ajustes Leica) – más un objeto de colección, pero muestra a Leica explorando el ámbito móvil. También tienen las cámaras instantáneas (Leica Sofort y la nueva Sofort 2 de Leica, cámara impresora instantánea anunciada a finales de 2023). Estas no son cámaras “premium” como tal, pero es algo notable para los fans. La Sofort 2 es esencialmente una cámara híbrida Instax Mini con capacidad digital e impresión instantánea.
  • Ediciones especiales: Leica continuará su tradición de ediciones limitadas. A finales de junio de 2025 (el evento del centenario de la empresa), Leica presentó modelos conmemorativos: por ejemplo, un set M11-D “100 Años de Leica” que viene con lentes de aspecto vintage leica-camera.com, una D-Lux 8 100 Años edición en acabado níquel leicacamerausa.com, e incluso objetos de colección no relacionados con cámaras (¡un oso de peluche Leica 100!). Aunque no introducen nuevas funciones, suelen ser muy codiciadas por los coleccionistas. También podríamos ver una edición M6 Platinum o similar para marcar el centenario. Para los usuarios, estas ediciones son mayormente estéticas, pero ocasionalmente insinúan futuros lanzamientos (por ejemplo, un lente de edición especial podría preceder a una versión estándar).

En conclusión, la hoja de ruta de Leica parece centrarse en la innovación dentro de la tradición: incorporar nuevas tecnologías (EVFs, mejoras en el autofoco, funciones de autenticidad) a sus cámaras de formas que respetan su legado. El resto de 2025 y 2026 deberían ver el siguiente paso en la línea de telémetros (variantes de la M11 o M12), posiblemente una nueva Q monocromática y avances hacia una S4 de formato medio sin espejo, todo ello mientras continúan las exitosas líneas Q, SL y compactas.

Los entusiastas de Leica siguen de cerca sitios como Leica Rumors, que lleva como lema “Leica news, before it happens.” Ya, el resumen de rumores de ese sitio confirma gran parte de lo anterior: “El año pasado fue movido… SL3, Q3 43, D-Lux 8… Leica comenzó este año con fuerza con SL3-S y lanzamientos por el centenario. ¿Qué sigue?” digitalcameraworld.com. Las respuestas probablemente incluyan nuevos experimentos como la M11-V y continuaciones firmes como una Q3 Monochrom, demostrando que Leica sigue en la intersección entre tradición y tecnología.

Para el público general interesado en cámaras premium, Leica ofrece una gama singularmente cautivadora: desde el encanto nostálgico de un telémetro M hasta la destreza moderna de una SL3-S, hay un cierto atractivo en la marca. Como dijo un comentarista, “Hay algo que decir sobre el equipo que te inspira a hacer arte, y para mí y muchos otros, las cámaras Leica logran eso” petapixel.com. Es esta mezcla de artesanía, historia y rendimiento lo que mantiene a Leica relevante en 2025, y probablemente durante los próximos 100 años de la fotografía.

Fuentes: Páginas oficiales de productos y comunicados de prensa de Leica leica-camera.com prnewswire.com; Reseñas de DPReview, PetaPixel, Macfilos y Red Dot Forum petapixel.com dpreview.com dpreview.com petapixel.com; Leica Rumors y DigitalCameraWorld para información sobre modelos próximos leicarumors.com digitalcameraworld.com; Leica Store USA para precios actuales leicacamerausa.com leicacamerausa.com; y los propios anuncios de Leica sobre estrategia (entrevistas al Dr. Kaufmann) digitalcameraworld.com. Toda la información está actualizada a 2025. petapixel.com petapixel.com

Tags: , ,