- El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India (MEA) prohibió el 9 de octubre de 2025 a BLS International participar en nuevos contratos de externalización de visados y pasaportes durante dos años [1]. La orden, que cita casos judiciales no revelados y quejas de solicitantes, se aplica a todas las embajadas y misiones indias en todo el mundo [2] [3].
- Contratos existentes permitidos: BLS enfatizó que todos los acuerdos en curso continuarán según lo programado [4] [5]. Las misiones indias representaron solo ~12% de los ingresos del primer trimestre del año fiscal 26 (≈8% del EBITDA), por lo que los analistas dicen que la prohibición “no tiene un impacto significativo” en las perspectivas financieras de BLS [6] [7]. No debería haber interrupciones en los servicios de pasaporte/visado para los indios no residentes (NRI) a corto plazo.
- Caída de acciones: El 13 de octubre la acción se desplomó casi un 18%, alcanzando un mínimo de 52 semanas, antes de una leve recuperación [8] [9]. La caída borró la mayor parte de las ganancias de BLS en 2025. Muchos corredores señalaron que esta fue la mayor caída diaria desde 2020.
- Respuesta de BLS: La gerencia calificó la prohibición como un “desarrollo procedimental” y dijo que está “trabajando para resolver el asunto” [10] [11]. La empresa incluso está evaluando acciones legales contra la orden del MEA [12]. Recalcó que los flujos de efectivo y las operaciones permanecen intactos, con los proyectos en curso sin verse afectados [13] [14].
- Diversificación global: BLS se ha diversificado más allá de la India. Recientemente ganó un proyecto UIDAI/Aadhaar de ₹2,055 millones y adquirió empresas como iDATA y Citizenship Invest [15] [16]. Ahora opera en más de 70 países (EE. UU., Reino Unido, EAU, España, Polonia, etc.) con aproximadamente 50,000 centros de visado y 60,000 empleados [17]. Estos movimientos, según los analistas, refuerzan la resiliencia ante cualquier contratiempo regional [18] [19].
- Visión de los analistas: Los expertos coinciden en que la prohibición perjudica la reputación de BLS pero tiene un impacto financiero limitado. La mayoría mantiene calificaciones de compra, viendo la caída como una oportunidad de compra. TS2.Tech señala que el precio objetivo consensuado a 12 meses es de aproximadamente ₹604 (casi el doble del precio actual) [20]. Por ejemplo, Nuvama Securities reiteró una calificación de COMPRA con un objetivo de ₹637 (+60% de potencial al alza) [21].
Detalles y motivos de la prohibición del MEA
A última hora del 9 de octubre, el gobierno indio emitió discretamente la orden que excluye a BLS International de nuevos contratos del MEA [22]. La empresa lo comunicó en una presentación bursátil el 11 de octubre. La orden del MEA cita “quejas y procedimientos legales” por parte de solicitantes de visado, pero no da detalles [23] [24]. BLS tiene prohibido participar en nuevas licitaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores o de misiones indias en el extranjero hasta finales de 2027 [25] [26]. En la práctica, todos los centros existentes de procesamiento de visados/pasaportes gestionados por BLS seguirán operando con normalidad – continúan regidos por sus contratos originales [27] [28].
Los observadores de la industria señalan que BLS compite con empresas globales de subcontratación como VFS Global, TeamLease Services y Quess Corp en el espacio de servicios de visado y consulares [29]. Esta prohibición del MEA no tiene precedentes para la empresa, que ha crecido rápidamente como el único actor indio que cotiza en bolsa en este nicho (ahora cuenta con más de 50,000 centros en todo el mundo) [30].
Impacto en el negocio y las finanzas de BLS
Los analistas señalaron rápidamente que las misiones del gobierno indio contribuyen solo con una pequeña parte de las ganancias de BLS. El negocio relacionado con el MEA representó solo ~12% de los ingresos consolidados en el primer trimestre del año fiscal 26 (y ~8% del EBITDA) [31]. “Creemos que esto no tiene un impacto significativo en las perspectivas financieras de la empresa”, dijo un analista, señalando que el resto de las operaciones de BLS (procesamiento global de visados, servicios al ciudadano, etc.) continúan [32] [33]. NDTV informa de manera similar que BLS espera que la restricción “no afecte sus operaciones existentes ni su desempeño financiero” [34].
La empresa reforzó esto en su presentación: “Todos los contratos existentes con Misiones Indias… siguen siendo válidos y continúan operando según lo programado”, y “la orden no tendrá un impacto significativo en las perspectivas financieras de la empresa” [35] [36]. BLS dice que la prohibición solo bloquea nuevas licitaciones, por lo que los ingresos de los centros de pasaportes/visados en curso (por ejemplo, para las misiones de EE. UU., Reino Unido, EAU) seguirán fluyendo como antes [37] [38].
En resumen, los analistas califican la acción del MEA como un revés reputacional más que una crisis financiera. Puede hacer que los gobiernos o socios extranjeros sean un poco cautelosos, pero la presencia global diversificada de BLS debería amortiguar el golpe [39] [40]. Un informe señala el “sólido historial de crecimiento y fundamentos” de BLS, reforzados por nuevas adjudicaciones y adquisiciones, que ayudarán a superar esta fase [41]. En todo caso, la exposición limitada a los ingresos significa que el dolor a corto plazo de la prohibición es modesto: las acciones de BLS ya habían subido ~1400% en cinco años, y las ganancias de 2025 se habían borrado en su mayoría por la caída [42] [43].
Reacción del mercado – Las acciones se desploman tras la noticia
La reacción del mercado fue inmediata. El 13 de octubre, las acciones de BLS cayeron alrededor de un 18%, situándose en un mínimo de dos años [44] [45]. Reuters informó que fue el peor día de negociación desde marzo de 2020, con la acción bajando brevemente un 17,9% [46] [47]. Al mediodía del 13 de octubre, el precio de la acción había caído a la zona alta de ₹200 (frente a ~₹337 antes de la prohibición) [48] [49]. Moneycontrol y otros rastreadores señalaron que BLS se convirtió en la mayor perdedora del índice Nifty de pequeña capitalización ese día. En el último mes, la acción bajó un 20% y cayó ~39% en lo que va del año tras la venta masiva [50] [51]. (Para ponerlo en contexto, el índice de pequeña capitalización de la India solo bajó ~4% en 2025.)
Los inversores reaccionaron ante la incertidumbre. Un analista técnico de TS2.Tech señaló que la acción había caído por debajo de niveles clave de soporte, mientras que el sentimiento minorista en foros de trading sorprendentemente se volvió ligeramente alcista en medio del pánico [52] [53]. Aun así, la mayoría de los expertos del mercado enfatizaron que los fundamentos de BLS siguen siendo sólidos. Los informes de correduría (NDTV, Bloomberg, etc.) destacan que los principales indicadores financieros y contratos permanecen intactos. Por ejemplo, el reciente contrato de ₹2,055 millones de BLS con UIDAI (Aadhaar Seva Kendra) y la renovación constante del 90% de los acuerdos gubernamentales subrayan la resiliencia de sus ingresos [54] [55].
Reacción y planes de la empresa
La dirección de BLS minimizó la gravedad de la prohibición. En declaraciones oficiales, la empresa calificó la acción del MEA como un “desarrollo procedimental dentro de la industria de subcontratación de visados” [56]. Dijo que está “trabajando activamente para resolver el asunto” y espera una “resolución constructiva” a su debido tiempo [57] [58]. La empresa incluso mostró disposición a emprender acciones legales contra la inhabilitación [59]. Los principales ejecutivos enfatizaron que las operaciones diarias, los servicios a clientes y los flujos de caja no se ven afectados [60] [61].
BLS señaló su estrategia comercial más amplia como motivo de confianza. La empresa se ha expandido rápidamente al extranjero, atendiendo ahora las necesidades de visados y servicios consulares en países de Norteamérica, Europa, Oriente Medio y América Latina [62] [63]. También se ha movido hacia segmentos adyacentes: en el último ejercicio fiscal adquirió iDATA (servicios de ciudadanía) y Citizenship Invest, diversificándose más allá de la subcontratación pura de visados [64] [65]. En India, recientemente añadió el gran contrato de servicios Aadhaar. En resumen, BLS dice que tiene un “portafolio de negocios diversificado” y una sólida cartera de pedidos que compensará cualquier contratiempo en un solo mercado [66] [67].
Comentarios de Analistas y Expertos
Los analistas coinciden en general en que el impacto financiero es limitado, pero advierten sobre el riesgo reputacional. Un informe de Economic Times cita a expertos que lo califican como “un desafío reputacional” que podría afectar futuras licitaciones [68]. TS2.Tech y otros señalan que, si bien los sólidos fundamentos y la presencia global de la empresa deberían limitar las pérdidas, el hecho de estar oficialmente inhabilitada podría hacer que otros gobiernos estén atentos [69]. En términos prácticos, los corredores ven la caída del 18% como una sobrerreacción: muchos han mantenido recomendaciones de COMPRA.
TS2.Tech señala que el precio objetivo consensuado a 12 meses es de alrededor de ₹604, aproximadamente el doble del precio tras la caída [70]. Bloomberg y otros datos muestran que algunos analistas incluso apuntan a objetivos de ₹630–665 (más del 100% de subida) [71]. Por ejemplo, Nuvama Securities reiteró una calificación de compra el 13 de octubre con un objetivo de ₹637 [72]. Estas recomendaciones dependen de “cuando se resuelva el problema del MEA (o si BLS gana nuevas licitaciones), la acción podría rebotar fuertemente”, según lo expresó un estratega [73].
Sin embargo, algunos advierten sobre la incertidumbre a largo plazo. Si la prohibición se prolonga o las disputas legales se intensifican, BLS podría enfrentar una cartera de proyectos gubernamentales más reducida. Cualquier otra inhabilitación o traba regulatoria podría frenar el crecimiento y mantener la acción bajo presión. Los inversores estarán atentos a los informes mensuales y a cualquier novedad oficial. Por ahora, BLS dice que afrontará esta etapa con sus contratos existentes, proyectos globales y un balance sólido [74] [75].
La expansión global continúa en medio de la controversia
De manera notable, BLS ha seguido avanzando con nuevos proyectos incluso mientras se desarrolla la controversia. El 14 de octubre anunció importantes expansiones en América Latina [76] [77]. La empresa abrió un nuevo Centro de Solicitud de Visas en Argentina y mejoró los centros en Ecuador y Bolivia, implementando quioscos de registro impulsados por IA y sistemas biométricos avanzados para mejorar la capacidad y la experiencia del cliente [78] [79]. El codirector general Shikhar Aggarwal dijo que estas acciones “destacan nuestro enfoque en la región y nuestro compromiso de ofrecer una excelencia inigualable al cliente” [80].
Este impulso global es fundamental para la estrategia de BLS. La empresa ahora presume contratos con más de 46 gobiernos, y señala que es la única empresa cotizada que opera centros de visas en 70 países [81]. Al reducir la dependencia de cualquier mercado individual (como India), BLS busca suavizar los impactos. Los informes de la industria coinciden en que la presencia internacional de BLS y sus adquisiciones recientes han “fortalecido su resiliencia” frente a los vientos en contra regionales [82] [83].
Perspectiva: Para los clientes y NRIs que utilizan los servicios de BLS, la perspectiva inmediata es estable: las solicitudes de visa/pasaporte existentes deberían continuar con normalidad [84] [85]. Para los inversores y analistas, la clave será monitorear cómo (y cuándo) se resuelve la situación con el MEA. Si BLS logra superar el obstáculo o demostrar sus niveles de servicio, muchos prevén un fuerte repunte en sus acciones durante el próximo año. Mientras tanto, la diversificación global de la empresa y los nuevos contratos sugieren que el negocio puede crecer a pesar del contratiempo.
Fuentes: Documentos gubernamentales y comunicados bursátiles; declaraciones de la empresa; y cobertura de Reuters, The Economic Times, Business Today, NDTV Profit, Moneycontrol/CNBC TV18, TS2.Tech, Tipranks, etc [86] [87] [88] [89]. Cada fuente proporciona detalles sobre la prohibición del MEA, la respuesta de BLS, datos de mercado y análisis de expertos.
References
1. ts2.tech, 2. ts2.tech, 3. www.businesstoday.in, 4. ts2.tech, 5. www.businesstoday.in, 6. ts2.tech, 7. www.ndtvprofit.com, 8. ts2.tech, 9. www.reuters.com, 10. ts2.tech, 11. www.businesstoday.in, 12. ts2.tech, 13. ts2.tech, 14. www.ndtvprofit.com, 15. ts2.tech, 16. economictimes.indiatimes.com, 17. economictimes.indiatimes.com, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. www.businesstoday.in, 25. www.businesstoday.in, 26. www.ndtvprofit.com, 27. ts2.tech, 28. www.businesstoday.in, 29. www.reuters.com, 30. economictimes.indiatimes.com, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. www.ndtvprofit.com, 34. www.ndtvprofit.com, 35. stocktwits.com, 36. www.businesstoday.in, 37. ts2.tech, 38. stocktwits.com, 39. ts2.tech, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. www.reuters.com, 44. ts2.tech, 45. www.reuters.com, 46. www.reuters.com, 47. stocktwits.com, 48. ts2.tech, 49. www.reuters.com, 50. ts2.tech, 51. www.moneycontrol.com, 52. stocktwits.com, 53. stocktwits.com, 54. ts2.tech, 55. www.businesstoday.in, 56. www.businesstoday.in, 57. ts2.tech, 58. www.businesstoday.in, 59. ts2.tech, 60. ts2.tech, 61. www.businesstoday.in, 62. economictimes.indiatimes.com, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. economictimes.indiatimes.com, 66. ts2.tech, 67. ts2.tech, 68. ts2.tech, 69. ts2.tech, 70. ts2.tech, 71. ts2.tech, 72. ts2.tech, 73. ts2.tech, 74. ts2.tech, 75. www.ndtvprofit.com, 76. economictimes.indiatimes.com, 77. economictimes.indiatimes.com, 78. economictimes.indiatimes.com, 79. economictimes.indiatimes.com, 80. economictimes.indiatimes.com, 81. economictimes.indiatimes.com, 82. ts2.tech, 83. ts2.tech, 84. ts2.tech, 85. www.businesstoday.in, 86. ts2.tech, 87. www.reuters.com, 88. www.businesstoday.in, 89. www.ndtvprofit.com