Lanzamiento de la gama Panasonic Lumix 2025: potencia full-frame, regreso de MFT y grandes sorpresas

Datos clave y aspectos destacados
- Legado y filosofía de Lumix: La marca Lumix de Panasonic fue pionera en cámaras sin espejo (lanzando la primera Lumix G1 sin espejo en 2008) y enfatiza el rendimiento híbrido foto/vídeo con una calidad de construcción robusta amateurphotographer.com. La filosofía de la empresa es equipar a los creadores con herramientas innovadoras – desde cámaras de viaje diminutas hasta sistemas profesionales de nivel cinematográfico – enfocándose en ciencia del color natural, fuerte estabilización de imagen y funciones de vídeo líderes en su clase.
- Renacimiento de la Serie S Full-Frame: La Serie S de Lumix (full-frame) ha sido revitalizada con nuevos modelos que incorporan autofoco por detección de fase (PDAF) y sensores de última generación. La línea 2025 va desde la ultra compacta Lumix S9 (24 MP, sin visor, enfocada a influencers) digitalcameraworld.com hasta la potente Lumix S1R II (44 MP, vídeo 8K, $3,299) – las cámaras híbridas más avanzadas de Panasonic hasta la fecha digitalcameraworld.com fstoppers.com. Las primeras full-frame de Panasonic con PDAF, las Lumix S5 II/S5 IIX, sentaron las bases para este renacimiento amateurphotographer.com.
- Compromiso con Micro Four Thirds (MFT): Lejos de abandonar el formato Micro Four Thirds más pequeño, Panasonic lanzó varias cámaras Lumix Serie G en 2024–2025. La insignia Lumix G9 II (25 MP) se convirtió en la primera Lumix MFT con PDAF, ofreciendo una calidad de imagen “difícil de distinguir de full-frame” en un cuerpo portátil amateurphotographer.com. La Lumix GH7, centrada en video, añadió PDAF y grabación interna ProRes RAW, consolidando su estatus como una mini-cámara de cine refinada dpreview.com dpreview.com. Modelos de gama media como la Lumix G97 y la ultra compacta Lumix G100D recibieron actualizaciones menores para mantener MFT asequible y amigable para principiantes digitalcameraworld.com.
- Gama enfocada en el uso: Cada línea Lumix apunta a creadores específicos:
- Serie S: Los modelos full-frame destacan en fotografía profesional y grabación híbrida. Por ejemplo, la S1R II para fotos de alta resolución amateurphotographer.com, S1 II para velocidad (ráfagas de 70 fps) digitalcameraworld.com, S5 IIX para streaming de video avanzado amateurphotographer.com, y S1H (aprobada por Netflix) para cine digitalcameraworld.com.
- Serie G/GH: Los modelos MFT ofrecen versatilidad compacta: la G9 II para fotografía de vida salvaje y viajes (IBIS de 8 pasos) amateurphotographer.com, GH7 para cineastas independientes (video 5.7K prácticamente ilimitado) amateurphotographer.com, y la serie G100 para vloggers (ultraligera con pantalla abatible) amateurphotographer.com amateurphotographer.com.
- Cámaras compactas y bridge: Panasonic sigue atendiendo a los fotógrafos casuales con la Lumix FZ82D (bridge de 60×) amateurphotographer.com y las compactas de viaje serie Lumix ZS/TZ (por ejemplo, el sensor de 1 pulgada TZ100 recomendado para viajes) amateurphotographer.com amateurphotographer.com, incluyendo la nueva Lumix ZS99/TZ99 (actualización 2024) digitalcameraworld.com.
- Nueva tecnología y características: Las cámaras Lumix recientes cuentan con funciones como video open-gate 6K/8K (usando toda el área del sensor) na.panasonic.com, perfiles LUT integrados para salida instantánea con gradación de color digitalcameraworld.com, modos de alta resolución a mano alzada (por ejemplo, 177 MP en la S1R II) fstoppers.com, e incluso grabación de audio float de 32 bits, primera en el mundo en la GH7 para captura de sonido profesional shop.panasonic.com shop.panasonic.com. La estabilización de imagen en el cuerpo alcanza hasta 8 pasos en los modelos nuevos na.panasonic.com. La introducción de PDAF finalmente resuelve las quejas de enfoque automático de larga data, mejorando enormemente el enfoque continuo para sujetos en movimiento dpreview.com.
- Noticias y rumores recientes (2025): El apretado calendario de lanzamientos de Panasonic incluyó la Lumix S1R II y la S1 II (sucesoras full-frame) en 2025, la diminuta Lumix S9 y la MFT GH7 a finales de 2024, e incluso una compacta sorpresa (ZS99). Las actualizaciones de firmware han añadido nuevas funciones (por ejemplo, modos de video ampliados) a modelos existentes. De cara al futuro, se rumorea una S1H II insignia de video (aún sin detalles oficiales) digitalcameraworld.com, así como una verdadera Lumix G100 II con PDAF para vloggers digitalcameraworld.com. La especulación sugiere que Panasonic podría difuminar las líneas tradicionales – por ejemplo, un rumorado “S5R” pondría un sensor de alta resolución en un cuerpo más pequeño digitalcameraworld.com. Estos rumores subrayan el impulso de Lumix y su disposición a adaptarse a las demandas del mercado.
- Posición en el mercado: Panasonic ahora ofrece una de las carteras de cámaras más completas en todos los formatos. La alianza L-Mount (con Leica y Sigma) refuerza la selección de lentes de la Serie S, mientras que los usuarios de MFT disfrutan quizás de la gama más amplia de lentes compactos de cualquier sistema dpreview.com. Las cámaras Lumix son ampliamente elogiadas por su destreza en video y su valor, a menudo superando a la competencia en características (grabación ilimitada, formas de onda, modos anamórficos, etc.) amateurphotographer.com dpreview.com. Con PDAF y mejoras de rendimiento, Lumix es cada vez más competitiva también para fotografía, aunque el seguimiento de enfoque automático en algunos modelos aún queda por detrás de lo mejor de Sony/Canon para acción rápida digitalcameraworld.com dpreview.com. En general, Panasonic ha reforzado su nicho como la marca de referencia para creadores híbridos que exigen capacidades de video de nivel profesional sin sacrificar la calidad de las fotos fijas dpreview.com fstoppers.com.
Panasonic Lumix: Visión general de la marca y filosofía
La división Lumix de Panasonic tiene una bien ganada reputación por la innovación en el mundo de las cámaras digitales. En 2008 Panasonic presentó la Lumix G1, la primera cámara sin espejo de lentes intercambiables del mundo, abriendo un camino que rivales más grandes seguirían amateurphotographer.com. Este movimiento pionero surgió de una filosofía central de Lumix: adoptar nuevas tecnologías para potenciar a fotógrafos y videógrafos creativos. Desde el principio, Panasonic se asoció con Olympus en el estándar Micro Four Thirds (MFT), promoviendo sensores más pequeños para permitir cámaras compactas y llenas de funciones.
A lo largo de los años, Lumix se mantuvo fiel a su espíritu híbrido. La marca impulsó constantemente las funciones de video en cámaras fotográficas; por ejemplo, la serie GH fue de las primeras cámaras sin espejo en ofrecer especificaciones de video profesionales (la Lumix GH4 introdujo de manera famosa el video 4K en una cámara de fotos en 2014). La filosofía de producto de Panasonic enfatiza la robusta calidad de construcción, la estabilización de imagen líder en su clase y el soporte avanzado de códecs de video, haciendo de Lumix una favorita entre blogueros de viajes, cineastas documentales y creadores independientes. Los críticos suelen destacar la “estimada ciencia del color natural” de Panasonic y la confiable construcción sellada contra la intemperie en toda su gama amateurphotographer.com fstoppers.com.
Otro pilar del diseño de Lumix son las funciones centradas en el usuario. Panasonic no teme experimentar con funciones novedosas que atraen a los entusiastas: por ejemplo, Dual Native ISO para mejor video en baja luz, modos Live Composite para fotografía nocturna creativa, modos 4K/6K Photo que permiten extraer fotos de ráfagas de video, y recientemente la capacidad de Real-Time LUT (tablas de consulta cargables en la cámara) para imágenes con gradación instantánea digitalcameraworld.com. Muchas de estas innovaciones surgen de escuchar las necesidades de los creadores de contenido. Como dijo un editor de la industria, Panasonic se guía por una filosofía de “crear tecnología que alimente la pasión creativa”, construyendo herramientas que se adaptan a cómo trabajan realmente los creadores na.panasonic.com.
Es importante destacar que Panasonic ha ido más allá del MFT. En 2019, lanzó la Serie Lumix S – uniéndose a la carrera de cámaras sin espejo de formato completo con la montura L (en asociación con Leica y Sigma). Esta estrategia de doble formato (MFT y formato completo) muestra el pragmatismo de Panasonic: continúan apoyando MFT por su portabilidad y ventajas de costo mientras ofrecen formato completo para la máxima calidad de imagen amateurphotographer.com amateurphotographer.com. La compañía ha indicado que mantendrá ambos sistemas, dirigiendo MFT a viajeros, vloggers y fotógrafos de vida salvaje que aprecian equipos más pequeños, y el formato completo a profesionales y entusiastas serios que exigen la poca profundidad de campo y el rendimiento en baja luz de sensores más grandes.
La filosofía de producto de Lumix puede resumirse en algunos puntos clave:
- Funcionalidad híbrida: Cada cámara Lumix de objetivos intercambiables está diseñada tanto para fotografía fija de alta calidad como para la realización de videos. Panasonic fue la primera en conseguir la aprobación de Netflix para una cámara sin espejo para uso cinematográfico profesional (la Lumix S1H) digitalcameraworld.com, e incluso sus modelos “orientados a la fotografía” suelen incluir modos de video robustos.
- Innovación en enfoque automático y estabilización: Panasonic históricamente dependía del enfoque automático por contraste con tecnología DFD (Depth-from-Defocus). Si bien es extremadamente preciso para fotografía fija, quedaba rezagado en enfoque automático continuo para video/deportes. Reconociendo esto, Panasonic en 2023–2024 finalmente adoptó enfoque automático por detección de fase en nuevos modelos amateurphotographer.com. Combinado con una de las mejores estabilizaciones de imagen en el cuerpo (los cuerpos Lumix pueden lograr de 6.5 a 8 pasos de reducción de vibración junto con lentes estabilizados amateurphotographer.com na.panasonic.com), las cámaras Lumix modernas ahora enfocan más rápido y graban más estables que nunca.
- Ergonomía y durabilidad: Las cámaras Lumix son conocidas por sus cuerpos sólidos, sellados contra la intemperie y manejo cómodo. Los modelos insignia (S1H, S1R II, GH7, G9 II) tienen empuñaduras profundas, abundantes diales y visores electrónicos de alta resolución. Están construidas con estándares profesionales, a menudo descritas como de “calidad de construcción robusta, a nivel profesional” que inspira confianza en el campo amateurphotographer.com.
- Valor y abundancia de funciones: Panasonic suele ofrecer más especificaciones por el precio en comparación con la competencia. Por ejemplo, la Lumix GH6/GH7 incorporó funciones como grabación interna ProRes y tiempos de grabación ilimitados a un precio inferior al de muchos rivales APS-C amateurphotographer.com dpreview.com. Los cuerpos Lumix suelen incluir doble ranura para tarjetas, puertos HDMI de tamaño completo (en modelos orientados a video), pantallas táctiles articuladas y una gran cantidad de herramientas de video (monitores de forma de onda, modos anamórficos, etc.) que satisfacen a usuarios avanzados.
En esencia, la filosofía de la marca Lumix se basa en la versatilidad y en potenciar la creatividad. Ya seas un aspirante a YouTuber o un profesional experimentado, probablemente haya una cámara Lumix pensada para tu caso de uso. Las siguientes secciones desglosan la línea actual (a finales de 2025) y cómo cada serie encaja en la visión general de Panasonic.
Serie Lumix S (Full-Frame) – “S” significa Supreme Hybrid
La Serie Lumix S de Panasonic comprende sus cámaras sin espejo de formato completo, lanzadas en 2019 y que ahora se encuentran en su segunda generación de cuerpos. Estas cámaras utilizan la montura Leica L y cuentan con sensores de formato completo (aproximadamente 36×24mm) para una alta calidad de imagen. A finales de 2025, la serie S está en su mejor momento, gracias a importantes mejoras en el enfoque automático y el procesamiento. La familia S abarca desde modelos compactos de nivel de entrada hasta robustos caballos de batalla profesionales:
Modelos clave en la Serie Lumix S (2025):
Modelo (Lanzamiento) | Sensor y Resolución | Características Clave | Usuarios Objetivo y Usos |
---|---|---|---|
Lumix S9 (2025) | CMOS Full-Frame de 24,2 MP | Cuerpo ultra compacto (sin EVF), pantalla abatible, PDAF, filtros LUT integrados, video 4K60 (10 bits) | Creadores de contenido y viajes – potencia full-frame “de bolsillo” para vloggers/usuarios de redes sociales digitalcameraworld.com. Precio agresivo (~$1,199) para atraer a nuevos usuarios. |
Lumix S5 II (2023) | CMOS Full-Frame de 24,2 MP | AF por detección de fase (779 puntos), video 6K30, 4K60 10 bits, estabilización Dual I.S., LCD de ángulo variable, doble ranura SD, sin límite de grabación (con ventilador de refrigeración) | Híbridos entusiastas – todoterreno para fotografía y video. Enfoque automático rápido y tamaño compacto lo hacen favorito para bodas, viajes y fotografía diaria amateurphotographer.com amateurphotographer.com. |
Lumix S5 IIX (2023) | CMOS Full-Frame de 24,2 MP | Características del S5II más: Diseño totalmente negro, grabación interna ProRes, grabación directa USB-SSD, streaming IP inalámbrico, V-Log incluido | Videógrafos/streamers avanzados – herramientas extra para flujo de trabajo de video y estilo discreto. Ideal para streaming en vivo, cine independiente con bajo presupuesto amateurphotographer.com amateurphotographer.com. |
Lumix S1 II (2025) | CMOS “Half-Stacked” Full-Frame de 24,2 MP | Ráfaga de 70 fps con obturador electrónico (primera cortinilla), prácticamente sin rolling shutter digitalcameraworld.com, PDAF, video 6K 30p open-gate + 4K 120p, grabación ilimitada, EVF de alta resolución, construcción robusta | Fotógrafos de acción y profesionales híbridos – buque insignia orientado a la velocidad. Ideal para deportes, vida salvaje (ráfagas rápidas) y video de alta gama sin llegar a la S1H digitalcameraworld.com. A ~$3,199 es la más cara de la línea S, dirigida a quienes “aprovecharán cada especificación” digitalcameraworld.com. |
Lumix S1R II (2025) | CMOS BSI Full-Frame de 44,3 MP | La primera 8K-ca de Panasonicpable Lumix (8K/30p 10 bits) fstoppers.com, rango dinámico de 14 pasos en modo D-Log fstoppers.com, PDAF con detección de sujetos por IA ampliada (trenes, aviones, etc.) fstoppers.com, ráfagas de 40 fps, modo de alta resolución portátil de 177 MP, doble ranura para tarjetas (CFexpress + SD), nueva pantalla LCD articulada de doble inclinación | Fotógrafos de alta resolución y videógrafos – “la mejor cámara híbrida del mercado” en papel fstoppers.com. Combina detalle de clase 50MP para trabajos de paisaje/retrato con video robusto para producciones comerciales. Más ligera y pequeña que su predecesora por un margen significativo (ahora 795 g) fstoppers.com, lo que la hace más manejable en el campo. Precio de lista: $3,299. |
Lumix S1H (2019) | 24.2 MP CMOS Full-Frame | Enfoque en video: video full-frame 6K/24p y 5.9K/30p, DCI 4K60 10 bits, ventilador de refrigeración incorporado, modos anamórficos, Aprobada por Netflix (primera mirrorless en lograrlo) digitalcameraworld.com, Dual Native ISO, sin límite de grabación | Cineastas y estudios – una mini cámara de cine en formato DSLR. Reconocida por su rica calidad de video y códecs profesionales. A partir de 2025, sigue siendo relevante, aunque la S5IIX y la S1 II han invadido su territorio con nuevas funciones digitalcameraworld.com. Se anticipa un sucesor (S1H II) pero no está confirmado digitalcameraworld.com. |
(Tabla: Cámaras sin espejo de fotograma completo de la serie Panasonic Lumix S en la línea actual, con especificaciones clave y usuarios previstos.)
Resumen de la Serie S: La serie Lumix S encarna el enfoque “sin concesiones” de Panasonic para el formato completo. Estas cámaras están construidas como tanques: cuerpos de aleación de magnesio, empuñaduras generosas y, en la clase S1/S1R, algunos de los visores electrónicos de mayor resolución en cualquier cámara (el visor EVF original de la S1R tenía 5,76 millones de puntos y era líder en su clase amateurphotographer.com). Todos los modelos S cuentan con estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) que funciona en conjunto con lentes OIS (Dual I.S.2) para estabilizar tanto fotos como video. En la práctica, esto significa que puedes disparar a mano alzada a velocidades de obturación sorprendentemente bajas o capturar video fluido sin trípode. Por ejemplo, el Active I.S. de la S5II puede incluso compensar el movimiento al caminar en video para grabaciones tipo vlog amateurphotographer.com.
Donde los modelos de la serie S difieren principalmente es en la resolución del sensor y el énfasis en video:
- Lumix S5II/S5IIX – Sensores de 24 MP de uso general, excelente rendimiento en poca luz y ahora con PDAF. Estos modelos logran un equilibrio ideal para uso híbrido. La S5IIX en particular está orientada a creadores de video/streaming (con funciones como transmisión inalámbrica en vivo y grabación en SSD que los competidores prosumidores no tienen) amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Ambas son relativamente compactas para ser de formato completo, con una forma similar a una DSLR robusta pero más ligeras que la línea S1.
- Lumix S1II – También 24 MP pero con un sensor de nueva generación “tipo stacked” que ofrece velocidad extrema (hasta ráfagas de 70 fps) y un rolling shutter mínimo, lo que la hace excelente para acción rápida digitalcameraworld.com. Este modelo es considerado el modelo más convincente y versátil de Panasonic hasta ahora digitalcameraworld.com – una cámara que realmente hace tanto fotos como video a nivel profesional. Los críticos señalaron que su AF por detección de fase es confiable para la mayoría de los escenarios, aunque el seguimiento de sujetos con movimientos muy erráticos aún no es el mejor de su clase digitalcameraworld.com. La S1II tiene un precio en el rango superior, reflejando su conjunto de características profesionales (de hecho, salió al mercado un poco más cara que rivales como la Nikon Z6II o la Canon R6II) digitalcameraworld.com.
- Lumix S1RII – La opción de alta resolución con ~44 MP. Panasonic de hecho redujo ligeramente la cantidad de píxeles del modelo original S1R (de 47 MP a 44 MP), presumiblemente para usar un sensor más nuevo con mejor velocidad y soporte de video 8K. Esta cámara se trata de detalle y video en uno solo. Puede grabar video 8K internamente (hasta 30p 4:2:0 10-bit) y ofrece herramientas avanzadas de video como salida ProRes RAW (5.8K ProRes RAW HQ interno) na.panasonic.com na.panasonic.com, lo que la convierte en tanto el sueño de un fotógrafo de paisajes como en la herramienta de trabajo de un cineasta. Fstoppers declaró que la S1RII es “posiblemente la mejor cámara híbrida del mercado” dadas sus especificaciones fstoppers.com. Introdujo una práctica pantalla LCD de doble inclinación que satisface a los fotógrafos (que prefieren la inclinación a nivel de cintura) y a los vloggers (que necesitan una pantalla frontal abatible) en un solo diseño fstoppers.com. Este tipo de refinamiento orientado al usuario muestra el enfoque híbrido de Panasonic.
- Lumix S1H: Ahora el “veterano” del grupo, la S1H sigue siendo una bestia de video: grabaciones ilimitadas en 6K y 4K, pantalla abatible y giratoria, y un ventilador interno de refrigeración para poder grabar durante horas dpreview.com. Es un poco más grande y pesada que las demás. La S1H fue revolucionaria en su lanzamiento (la primera mirrorless en obtener la aprobación de la Netflix Post Technology Alliance para uso en producción digitalcameraworld.com), pero para 2025 algunos se preguntan si sigue siendo necesaria ya que la más barata S5IIX ofrece muchas funciones de video similares digitalcameraworld.com. Sin embargo, la S1H aún tiene ventajas como un filtro óptico de paso bajo en el sensor (para reducir el moiré en cine) y un modo de grabación All-Intra de tasa de bits muy alta para usuarios avanzados. Panasonic ha insinuado que “en algún momento habrá un reemplazo”, pero que primero se actualizaron otras cámaras de la serie S digitalcameraworld.com. Si y cuando llegue una S1H II, se espera que entre de lleno en el territorio de cámaras de cine verdaderas (algunos fanáticos especulan con filtros ND incorporados o posibilidades de 8K/60p, aunque eso sigue siendo un deseo) digitalcameraworld.com.
- Lumix S9 – Full Frame Compacta: Una incorporación reciente notable es la Lumix S9, que representa una nueva categoría para Panasonic: un cuerpo full frame ultra compacto. La S9 es más pequeña que la S5 y logra su diminuto tamaño al omitir el visor electrónico – una decisión audaz que indica que está pensada para quienes actualizan desde un smartphone y creadores centrados en video que componen en la pantalla LCD. Un crítico la describió como “sorprendentemente pequeña considerando que esconde un sensor full frame en su interior”, pero señaló que la ausencia de visor “limitaba el disfrute para la fotografía” digitalcameraworld.com. En otras palabras, la S9 es ideal para instagramers, vloggers de viajes y cualquiera que necesite una cámara ligera con calidad de sensor grande, pero los fotógrafos dedicados podrían extrañar tener un visor para acercar al ojo. Técnicamente, la S9 ofrece fotos de 24 MP y video hasta 4K/60p, e introdujo de forma única la aplicación de LUT en cámara para obtener instantáneamente estilos filtrados en JPEGs – “una función muy interesante para creativos de redes sociales que necesitan subir fotos rápido” digitalcameraworld.com. Fundamentalmente, la S9 salió al mercado a un precio inferior a $1300 digitalcameraworld.com (solo el cuerpo), convirtiéndola en una de las cámaras mirrorless full frame más asequibles jamás lanzadas. Panasonic claramente apunta a atraer creadores de contenido que de otro modo comprarían una cámara APS-C (o incluso un set de gimbal para teléfono) ofreciéndoles rendimiento full frame en un paquete realmente portátil.
Ecosistema de Lentes: La serie S utiliza la montura L, y uno de los desafíos para los nuevos usuarios puede ser la selección de lentes. Panasonic ha desarrollado una sólida gama de lentes Lumix S Pro (co-diseñados con Leica) que enfatizan la excelencia óptica (y un costo acorde), así como lentes Lumix S no-Pro más asequibles. Además, los lentes L-mount de Sigma (incluyendo muchos primes de la serie Art) amplían enormemente las opciones, usualmente a precios más bajos que los de Panasonic/Leica. Para finales de 2025, la mayoría de las distancias focales comunes están cubiertas, aunque aún existen algunas carencias (en una discusión se mencionó la ausencia de un prime Panasonic de 85mm o 135mm) reddit.com. Aun así, entre Panasonic, Leica y Sigma, los usuarios de la S tienen acceso a todo, desde ultra gran angulares de 14mm hasta teleobjetivos de 800mm. La estrategia de alianza está dando frutos: la montura L puede que no tenga el volumen de soporte de terceros de la montura E de Sony, pero tiene lo suficiente para satisfacer la mayoría de las necesidades, y las opciones exóticas de Leica (como el legendario Noctilux 50mm f/0.95) también pueden usarse si uno se atreve.
Conclusión para la Serie S: Panasonic se ha consolidado como un competidor de formato completo con una identidad clara: cámaras que sobresalen en video sin comprometer la fotografía. Los modelos S más recientes muestran que Panasonic ha corregido debilidades pasadas (autofoco) e innova con nuevos factores de forma (S9) y características. Para quien compara sistemas, una cámara Lumix S suele ofrecer más funciones de video por dólar que modelos de Canon o Sony de precio equivalente. La contrapartida puede ser un AF de sujetos ligeramente inferior para deportes y una gama de lentes nativa más pequeña, pero muchos fotógrafos consideran aceptables esos puntos dados los puntos fuertes de Lumix. Como concluyó una reseña de la S1R II: “esta cámara ahora tiene las capacidades para rivalizar con cualquier otra cámara del mercado con la última tecnología, pero en un cuerpo más sólido y profesional que la mayoría.” fstoppers.com Ese sentimiento resume perfectamente de qué se trata la serie Lumix S en 2025.
Serie Lumix G (Micro Cuatro Tercios) – Versatilidad en un paquete más pequeño
La serie Lumix G representa las cámaras de lentes intercambiables Micro Cuatro Tercios de Panasonic (excluyendo la línea GH que cubriremos por separado). Estas cámaras utilizan el sensor MFT más pequeño (alrededor de 17.3×13 mm), que ofrece un factor de recorte de 2× respecto al formato completo. La ventaja de MFT está en cuerpos y lentes de cámara compactos, lo que hace que el sistema sea muy popular entre viajeros, fotógrafos de exteriores y cualquiera para quien el peso y el tamaño sean críticos. A finales de 2025, la serie G de Panasonic ha tenido un resurgimiento de atención gracias a nuevos lanzamientos que reafirman el compromiso de la empresa con el formato.
Modelos clave en la línea Lumix G (Micro 4/3):
Modelo (Lanzamiento) | Sensor e Imagen | Características Notables | Posicionamiento y Caso de Uso |
---|---|---|---|
Lumix G9 II (2023) | 25.2 MP MFT, PDAF sensor | Ráfaga de 75 fps (AF-S, electrónico) o 60 fps con C-AF amateurphotographer.com, 8 fps mecánico; IBIS de 5 ejes (hasta 8 pasos con Dual I.S.) amateurphotographer.com; Dynamic Range Boost (doble ganancia); video 5.7K 60p y 4K 120p (10 bits); seguimiento AF mejorado para humanos/animales/autos | MFT insignia orientada a fotografía – Una cámara para “entusiastas serios” con calidad de imagen y autofoco “difícil de distinguir de full-frame” en muchas situaciones amateurphotographer.com. Ideal para fotógrafos de vida salvaje, acción y viajes que quieren un equipo más ligero pero con rendimiento profesional. También es una cámara de video muy capaz (incluso puede rivalizar con el video de la GH6 en algunos aspectos) cameralabs.com, aunque Panasonic la comercializa principalmente para fotógrafos. |
Lumix G97 (2024) | 20.3 MP MFT, AF por contraste (DFD) | IBIS de 5 ejes (~5 pasos); ráfaga de 9 fps; pantalla táctil articulada (1.84M puntos); video 4K 30p (8 bits, sin recorte, sin límite de tiempo); cuerpo sellado contra el clima; una sola tarjeta SD | Gama media todoterreno – Esencialmente una actualización de la Lumix G90/G95 digitalcameraworld.com. Diseñada para entusiastas con presupuesto limitado, ofrece una sólida combinación de foto y video en un cuerpo estilo DSLR. Es resistente y fácil de manejar, siendo una buena cámara para viajes o senderismo. Las mejoras respecto a su predecesora son menores (nueva pantalla, EVF ligeramente mejorado, USB-C) digitalcameraworld.com amateurphotographer.com, pero llega a un precio más bajo, con lo que Panasonic espera atraer a nuevos usuarios a MFT digitalcameraworld.com. |
Lumix G100D (2023) | 20,3 MP MFT, AF por contraste (DFD) | Cuerpo ultra-compacto de 345 g; pantalla abatible de 3″; visor electrónico integrado (OLED, 2,36M); Micro HDMI, ahora con USB-C (en lugar del antiguo microUSB) amateurphotographer.com; vídeo 4K 30p (recortado) limitado a clips de 10 min amateurphotographer.com amateurphotographer.com; matriz especial de micrófonos para seguimiento de audio de rostro; única rueda de control, interfaz simple | Cámara sin espejo de entrada y para vlogging – Diseñada para usuarios que pasan de smartphone y principiantes en YouTube. La G100D es básicamente la Lumix G100 original de 2020 con un par de mejoras (puerto USB-C y tecnología de visor mejorada) para solucionar sus puntos débiles amateurphotographer.com. Es muy pequeña y amigable para principiantes, a menudo se vende en kit con un mini trípode de agarre. Ideal para fotografía callejera casual, fotos diarias y vídeos vlog en 1080p/4K, siempre que puedas trabajar dentro de los límites de duración de clip y estabilización amateurphotographer.com. Se rumorea que un verdadero G100 Mark II con un nuevo sensor PDAF de 25MP está en desarrollo digitalcameraworld.com, lo que aumentaría significativamente su atractivo para vloggers al resolver los problemas de enfoque del modelo original. |
Lumix GX9 (2018) | 20,3 MP MFT, AF por contraste (DFD) | Cuerpo estilo telémetro (sin joroba de prisma central); visor electrónico inclinable (2,76M puntos) y LCD inclinable; Dual I.S. de 5 ejes; ráfaga de 9 fps; vídeo 4K 30p; sin sellado contra el clima; muy compacta (450 g) | Cámara compacta para calle/viaje – La GX9 tiene algunos años pero sigue siendo la más reciente de la línea GX de Panasonic, cámaras sin espejo de cuerpo plano y estilo telémetro. Elogiada como “una cámara compacta muy potente y portátil” que es ideal para fotografía callejera por su obturador silencioso y tamaño discreto amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Atrae a fotógrafos que quieren algo más pequeño que una DSLR, con visor desplazado. Como señala AP, su diseño tiene rarezas (el visor usa formato 16:9, lo cual es extraño para fotos 4:3) amateurphotographer.com, pero ahora no hay nada igual en la gama. Los posibles sucesores son inciertos, pero la GX9 aún cubre un nicho para entusiastas del estilo telémetro. |
(Tabla: Cámaras Panasonic Lumix G series Micro Four Thirds destacadas en 2025.)
Aspectos destacados de la serie G: La Lumix G9 II es la estrella del espectáculo. Lanzada a finales de 2023, fue una secuela largamente esperada de la G9 original (que fue un modelo de 2017 muy querido por los fotógrafos MFT). La G9 II trajo enfoque automático por detección de fase a Micro Four Thirds por primera vez en una Lumix, abordando de inmediato la mayor crítica al sistema de AF solo por contraste de Panasonic cameralabs.com. Con 779 puntos PDAF a lo largo del encuadre amateurphotographer.com, la G9 II sigue a los sujetos con mucha más confianza. Las reseñas celebraron su avanzado reconocimiento de sujetos (entrenado en personas, animales y vehículos) y sus velocidades impresionantes: hasta 75 fps en ráfaga usando obturador electrónico (con AF simple) amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Esto está respaldado por un nuevo sensor de 25,2 MP (probablemente el mismo que en la GH6/GH7) que ofrece un rango dinámico mejorado mediante una lectura de doble ganancia (el “Dynamic Range Boost” de Panasonic que combina dos exposiciones para mayor retención de altas luces). La G9 II produce una excelente calidad de imagen hasta ISOs moderadamente altos, reduciendo la brecha entre MFT y sensores más grandes. Un experto señaló que para quienes ya tienen lentes MFT, “la G9 II es para ti”: desbloquea completamente el potencial de esos lentes con AF moderno y resolución, y es la mejor opción para fotografía fija junto a la OM-1 de Olympus/OM System cameralabs.com. Cabe destacar que, a pesar de estar dirigida a fotógrafos, la G9 II no se queda atrás en video: puede grabar en 5.7K 60p y 4K 120p, e incluso tiene funciones como vectorescopio y soporte LUT, solapándose en gran medida con la serie GH. Lo principal que le falta en comparación con la GH6/GH7 es el ventilador para grabación ilimitada en alta resolución y algunos de los códecs más especializados. En esencia, la G9 II se convirtió en la cámara MFT para quienes quieren una mini cámara deportiva/de vida salvaje en su bolsa o que adoran el recorte 2× para mayor alcance (por ejemplo, convertir un lente de 300mm en un equivalente a 600mm para aves).
La Lumix G97 ocupa un punto intermedio en la gama. Panasonic lanzó discretamente la G97 en diciembre de 2024 digitalcameraworld.com como una actualización directa, aunque modesta, de la Lumix G95 (también conocida como G90 en algunas regiones). Lleva el mismo sensor de 20,3 MP que Micro Four Thirds ha utilizado durante años (no el chip más nuevo de 25 MP), y notablemente no tiene enfoque automático por detección de fase: mantiene el enfoque por contraste DFD. Los cambios respecto a la G95 son incrementales: un visor electrónico ligeramente mejorado (OLED vs LCD), una pantalla trasera abatible de mayor resolución amateurphotographer.com, y el cambio a conectividad USB-C amateurphotographer.com. Curiosamente, Panasonic también bajó el precio con la G97, posicionándola como una cámara de nivel de entrada asequible para principiantes que buscan un poco más de cuerpo y funciones que la G100. Digital Camera World comentó que el lanzamiento de la G97 fue “bastante aburrido” tecnológicamente, pero que su “precio más asequible” podría ser justo lo necesario para mantener a MFT competitivo en una era de ofertas agresivas de formato completo digitalcameraworld.com. En la práctica, la G97 es una cámara confiable y versátil: tiene un buen agarre ergonómico, es sellada contra la intemperie (a diferencia de los modelos de entrada) y produce sólidas imágenes de 20 MP con estabilización de 5 ejes que ayuda a mantener las tomas nítidas. Graba video 4K (con un pequeño recorte) adecuado para películas caseras o YouTube, aunque los videógrafos serios encontrarán limitante la falta de perfiles planos o de 10 bits. Un extra: como muchas cámaras Panasonic, no tiene límite de grabación en 4K, por lo que puedes grabar clips más largos hasta que se agote la batería o la tarjeta digitalcameraworld.com. Para un estudiante o viajero con presupuesto ajustado, la G97 junto con un par de lentes MFT compactos es un equipo ligero y capaz.El Lumix G100D aborda el extremo más bajo del espectro sin espejo. El Lumix G100 original (2020) fue el intento de Panasonic de crear una cámara dedicada para vlogging: muy pequeña, con énfasis en funciones de video como una matriz de micrófonos de audio direccional que rastrea automáticamente la orientación del rostro. Tenía algunas deficiencias (sobre todo, un límite de 10 minutos en la grabación 4K y un recorte bastante severo al usar la estabilización electrónica, que es necesaria ya que carece de IBIS en el sensor). A finales de 2023, Panasonic lanzó la Lumix G100D, una actualización menor que literalmente añadió una “D” (algunos dicen que significa “Mark Delta”). Las mejoras clave fueron la conectividad USB-C (reemplazando el puerto micro-USB obsoleto) y el cambio del panel EVF de LCD a OLED (aunque la resolución en realidad bajó de 3,68M a 2,36M puntos, el OLED ofrece mejor contraste) amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Aparte de eso, la G100D es la misma cámara. Amateur Photographer señala que sigue siendo una opción de “excelente relación calidad-precio” para principiantes, dada su diminuta talla y sorprendentemente buen manejo para lo que es amateurphotographer.com. Incluso tiene un pequeño visor electrónico incorporado bastante decente, algo raro en este rango de precio, lo que ayuda al tomar fotos fijas a plena luz del día. El usuario objetivo de la G100D es alguien que principalmente graba videoblogs, selfies y fotos casuales, y quiere mejor calidad que la de un smartphone sin invertir mucho. Como primera ILC (cámara de lentes intercambiables) es amigable y el ecosistema de lentes MFT significa que hay un camino de crecimiento si el usuario se vuelve más serio. Sin embargo, muchos vloggers superaron la G100 debido a su bajo rendimiento de AF continuo y límites de grabación, por lo que hay entusiasmo por una futura G100 Mark II que incorporaría el sensor PDAF de la G9 II y permitiría 4K60 y grabación ilimitada, modernizando realmente el concepto digitalcameraworld.com. Si eso se materializa en 2025 o 2026, podría darle a Panasonic un fuerte contendiente en el mercado de cámaras para creadores actualmente dominado por la serie ZV de Sony y las compactas de vlogging de Canon.Finalmente, la Lumix GX9 merece una mención como el último modelo de estilo telémetro que queda. La línea GX de Panasonic (que comenzó con la famosa GX7) presenta una filosofía de diseño diferente: estética de telémetro (cuerpo plano, visor electrónico en la esquina, empuñadura más pequeña) frente a la forma de mini-DSLR de las series G y GH. La GX9 ofrece esencialmente la misma calidad de imagen y especificaciones principales que las cámaras G de gama media, pero en un formato más compacto (especialmente con un objetivo pancake). Es popular para la fotografía callejera; su obturador electrónico casi silencioso y su perfil discreto permiten disparar de forma espontánea. Amateur Photographer destacó que el diseño compacto y el obturador silencioso son grandes ventajas, lo que la hace ideal para fotografiar en entornos urbanos sin llamar la atención amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Como desventaja, la disposición de los controles es algo apretada y algunos compromisos ergonómicos (como el visor electrónico en formato 16:9) pueden molestar a los fotógrafos amateurphotographer.com. Para 2025, la GX9 está tecnológicamente desfasada (sin PDAF, sensor antiguo), pero no ha aparecido ningún sucesor (GX10 o similar). Si Panasonic planea continuar con ese estilo, es desconocido – pero la GX9 sigue a la venta como opción para quienes buscan específicamente una cámara MFT pequeña con visor incorporado. Combinada, por ejemplo, con el objetivo pancake Lumix 20mm f/1.7, la GX9 se convierte en una cámara de viaje formidable que literalmente cabe en el bolsillo de un abrigo – algo imposible con cualquier cámara full-frame de capacidad similar.
Ecosistema de objetivos (MFT): Una de las ventajas más citadas de Micro Four Thirds es la enorme biblioteca de objetivos disponible, tanto de Panasonic, Olympus/OM System, como de fabricantes de terceros. Como MFT existe desde 2008, prácticamente todas las distancias focales imaginables tienen un objetivo nativo, muchos de ellos muy compactos. Los fotógrafos de teleobjetivo adoran que un 300mm f/4 (como el Leica 200mm f/2.8 de Panasonic con teleconvertidor) ofrece el alcance de un 600mm en full-frame pero en un paquete mucho más pequeño – perfecto para excursiones de fotografía de naturaleza. De igual manera, los aficionados al gran angular pueden conseguir pequeñas joyas como el Laowa 7.5mm f/2 para paisajes. Como señaló DPReview en una comparativa, la gama de objetivos compactos del sistema Micro Four Thirds no tiene rival salvo quizás por el sistema APS-C de Fujifilm (que aún tiende a ser más grande) dpreview.com. Esto significa que los usuarios de Lumix G/GH tienen muchas opciones para adaptarse a sus necesidades, ya sea que busquen objetivos fijos ultraligeros para fotografía callejera u ópticas especializadas como ojo de pez, macro o lentes de cine para video. La propia Panasonic ha seguido lanzando objetivos MFT, incluyendo lanzamientos recientes como objetivos fijos f/1.7 renovados y zooms de apertura constante. Sin embargo, en 2025 se ha notado una ralentización en los anuncios de nuevos objetivos MFT, presumiblemente porque Panasonic se ha centrado en las cámaras. No obstante, el catálogo existente es maduro y completo.
En resumen, la serie G de Panasonic en 2025 demuestra que Micro Four Thirds está vivo y en buen estado. El G9 II muestra hasta dónde ha llegado el rendimiento: ofrece resultados y velocidad que hacen que MFT sea una alternativa viable a APS-C o incluso a full frame para muchos usos, especialmente cuando el peso importa. Las opciones de gama media como la G97 y la G100D aseguran que haya una vía de actualización para principiantes que no romperá el banco. Si bien los teléfonos inteligentes han reducido el mercado de las cámaras compactas, una cámara como la G100D ofrece zoom óptico, lentes intercambiables y un visor real, lo que puede ser revelador para alguien acostumbrado a la cámara de un teléfono. Con OM System (Olympus) también impulsando MFT hacia adelante (su OM-1 introdujo funciones computacionales y un sensor apilado), Micro Four Thirds parece estar listo para seguir satisfaciendo las necesidades de fotógrafos y videógrafos que prefieren movilidad y compacidad del sistema por encima de un rendimiento extremo en baja luz o resoluciones ultra-altas.Serie Lumix GH – Micro Four Thirds para el profesional híbrido
La serie Lumix GH es tan significativa que merece su propia discusión aparte de la línea general G. Estas son las cámaras Micro Four Thirds insignia de Panasonic orientadas al video (con “GH” históricamente dicho que significa “Hybrid” o “High-end Lumix G”). Desde la GH1 en 2009, esta línea ganó una reputación legendaria entre cineastas con presupuesto limitado: la GH4 y la GH5 en particular fueron revolucionarias, trayendo 4K interno, grabación de 10 bits y otras capacidades cinematográficas a cuerpos mirrorless relativamente asequibles.
A finales de 2025, la Lumix GH7 es el modelo superior actual, lanzado a mediados de 2024. Se basa en la GH6 de 2022, pero lo más importante es que añade la característica que todos pedían: enfoque automático por detección de fase. Veamos en detalle la GH7 y el estado de la serie GH:
- Lumix GH7: Con un sensor MFT de 25,2 MP (misma resolución que la GH6, pero actualizado), la GH7 se describe como “una cámara híbrida excelente tanto para fotografía como para video” que “gana un enfoque automático significativamente mejorado” gracias a PDAF amateurphotographer.com. Hereda la mayor parte del diseño del cuerpo y las características de la GH6, lo que significa que es un poco voluminosa para una cámara MFT, debido a un ventilador de refrigeración activa y una empuñadura generosa con muchos botones. La GH7 ofrece una lista extensa de opciones de video: 5.7K hasta 60p, DCI 4K hasta 120p, e incluso 1080p a 240p para cámara lenta amateurphotographer.com. Puede grabar internamente en ProRes 422 HQ, y sorprendentemente, también ProRes RAW de forma interna (algo normalmente limitado a grabadoras externas) shop.panasonic.com shop.panasonic.com. Además, Panasonic introdujo grabación de audio en 32 bits flotantes en la GH7 (cuando se usa el adaptador de micrófono XLR), siendo la primera vez en el mundo para una mirrorless, permitiendo un rango dinámico increíble en la captura de sonido sin ajustes manuales de nivel shop.panasonic.com shop.panasonic.com. Todas estas especificaciones consolidan a la GH7 como una mini máquina de filmación. Desde el punto de vista de la usabilidad, la GH7 intenta ofrecer todo lo que un videógrafo podría necesitar en exteriores: una multitud de herramientas como monitores de forma de onda, vectorscopio, opción de ángulo de obturación, descompresión anamórfica, y soporte para la integración Frame.io Camera-to-Cloud de Panasonic (para subir instantáneamente el material y colaborar de forma remota) shop.panasonic.com shop.panasonic.com. Como explica DPReview, “la GH7 se distingue no solo por sus especificaciones, sino por una implementación que refleja las necesidades de un videógrafo serio” dpreview.com. Pequeños detalles, como poder filtrar la larga lista de formatos de grabación y guardar favoritos, muestran cómo Panasonic se adapta al flujo de trabajo en la GH7 <a href=»https://www.dpreview.com/reviews/panasonic-lumix-dc-gh7-review#:~:text=The%20GHdpreview.com. También señalan que la GH7 es el resultado de un perfeccionamiento continuo desde la GH1, ahora “bastante afinada” tras 16 años de iteraciones dpreview.com. En sus pruebas, DPReview elogió la excelente calidad de video y el hecho de que la GH7 ahora eliminó efectivamente el “cazado” de enfoque que afectaba a los modelos GH anteriores durante la grabación de video dpreview.com dpreview.com. El nuevo PDAF significa que las transiciones de enfoque son suaves y fiables para trabajos de tipo run-and-gun, haciendo que Panasonic vuelva a ser realmente competitiva en este aspecto. Por supuesto, ninguna cámara es perfecta: los revisores señalan que el autofoco de la GH7, aunque mucho mejor, aún no es tan infalible como el de Sony o Canon en cuanto al seguimiento de sujetos durante la toma de fotos dpreview.com. Y la física sigue presente: el sensor MFT no puede igualar a uno full-frame en cuanto a ruido a ISO alto o rango dinámico extremo, lo que significa que en condiciones de muy poca luz o escenas con grandes rangos de brillo, las cámaras de sensor más grande tienen ventaja amateurphotographer.com. Pero la GH7, con su Dual Native ISO y el ingenioso Dynamic Range Boost, sigue ofreciendo resultados limpios y detallados para la mayoría de los usos hasta ISO 3200 o 6400. Importante, la GH7 también funciona como una excelente cámara de fotos: de hecho, incluye todas las funciones fotográficas de la G9 II (mismo sensor, mismo sistema de AF, ráfagas de 75 fps con obturador electrónico, etc.) dpreview.com. Así que si alguien quiere tanto capacidades MFT de video de primer nivel como de fotografía, la GH7 te lo da en un solo cuerpo. Es, posiblemente, la cámara híbrida MFT definitiva; mientras que antes uno podía comprar una GH para video y una G9 para fotos, ahora la GH7 puede manejar ambas tareas con destreza. Dicho esto, la GH7 está orientada principalmente a videógrafos. La conclusión de DPReview lo resume: “Aunque es una cámara híbrida con un conjunto de funciones profundas tanto para fotos como para video, realmente es en el video donde sobresale… Si quieres una herramienta de producción que ha sido perfeccionada a lo largo de generaciones y pulida hasta brillar – y que además pueda tomar fotos cuando lo necesites – la GH7 es una gran elección” dpreview.com dpreview.com. Le otorgaron un Silver Award con una puntuación del 89%, una de las más altas para una cámara enfocada en video.
- Lumix GH6: La GH6 (lanzada en febrero de 2022) sigue estando a la venta y es una cámara potente por derecho propio. Tiene la misma resolución de 25 MP (pero sin PDAF) y puede hacer algunas cosas que la GH5 II no podía, como grabar en 5.7K open-gate y 4K 120p 10-bit internamente. Su talón de Aquiles era el enfoque automático (solo por contraste), con el que muchos videógrafos se las arreglaban usando enfoque manual o aceptando el ocasional vaivén de enfoque. La GH7 la supera efectivamente al añadir PDAF y refinar algunas características (la GH7 también añadió detección de sujetos para trenes y aviones, ampliando la detección de humanos/animales de la GH6) amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Es posible que la GH6 baje de precio y sirva como una opción más económica para quienes no requieren el último sistema de AF. Sigue siendo excelente para entornos controlados o donde se usa enfoque manual o enfoque estático (por ejemplo, entrevistas fijas, sesiones en estudio).
- Lumix GH5 II: Curiosamente, Panasonic sigue comercializando la GH5 Mark II (2021) como parte de la gama – y como Amateur Photographer señaló, se considera una de las mejores opciones de Panasonic para vloggers amateurphotographer.com. ¿Por qué? Principalmente porque la GH5 II, al ser más antigua, se ha vuelto relativamente asequible y aún ofrece funciones profesionales de video (4K 60p 10-bit, excelente IBIS, pantalla frontal, soporte de transmisión en vivo desde la propia cámara) amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Utiliza el sensor antiguo de 20.3 MP y enfoque DFD, por lo que no es tan avanzada en AF ni en resolución. Sin embargo, es una plataforma muy madura con muchos accesorios y rigs disponibles, y es unos 100g más ligera que la GH6/GH7, lo que algunos videógrafos de estilo run-and-gun aprecian amateurphotographer.com. La opinión de AP fue que “la mayoría de los cineastas harían mejor gastando un poco más para conseguir la GH6”, pero la GH5 II tiene la ventaja de nicho de la transmisión en vivo inalámbrica incorporada y una portabilidad ligeramente mejor amateurphotographer.com. Así que Panasonic la ha mantenido en la gama como punto de entrada a la línea GH para quienes priorizan el costo o la transmisión en vivo.
Puntos clave fuertes de la serie GH: Estas cámaras se definen por ser mini-cámaras de cine. Priorizan:
- Especificaciones avanzadas de video: Altas tasas de bits, códecs All-Intra, gamas Log (V-LogL), captura HDR (como HLG) y sin límites de tiempo de grabación. La serie GH suele recibir funciones de la línea profesional Varicam de Panasonic.
- Gestión del calor: La GH5 II y anteriores podían grabar ilimitadamente en 4K sin sobrecalentarse, algo con lo que muchas cámaras de sensor más grande tenían problemas. La GH6/GH7 incluso incluyen ventiladores para asegurar que puedas grabar en 4K 120 o resoluciones altas sin cortes térmicos dpreview.com.
- Audio y conexiones: Ofrecen cosas como puertos HDMI de tamaño completo, USB-C que puede funcionar como alimentación eléctrica y adaptadores opcionales de micrófono XLR para audio de alta calidad (de ahí el audio flotante de 32 bits en la GH7 con la unidad DMW-XLR2 shop.panasonic.com).
- Estabilización: Estabilización en el cuerpo líder en su clase para video a mano alzada suave. La GH7 tiene IBIS calificado en 7,5 pasos que, combinado con el “Boost I.S.” electrónico, puede imitar un trípode para tomas estáticas amateurphotographer.com.
- Flexibilidad de lentes: La montura MFT permite acceso a una amplia gama de lentes, incluyendo lentes de cine especializados de compañías como Meike, Veydra, etc. El factor de recorte 2× puede ser ventajoso para teleobjetivos, aunque es un obstáculo para tomas ultra gran angulares (a menudo resuelto usando adaptadores speed booster 0.64× con lentes Canon EF cine, o lentes MFT ultra gran angular nativos).
Competencia: La serie GH hoy en día enfrenta competencia tanto de cámaras “orientadas a video” APS-C como de formato completo. La X-H2S de Fujifilm (APS-C) es una competidora cercana que ofrece video 6.2K open-gate y un sensor apilado para lectura rápida, y la FX30 de Sony (Super35/APS-C) es otra, con un cuerpo de estilo cine. DPReview comparó estas: la X-H2S tiene excelentes especificaciones de video pero no una interfaz de video tan pulida como la GH7, y aunque su calidad fotográfica es mejor debido al sensor más grande, el flujo de trabajo de video general de la GH7 es superior dpreview.com. Se destacó la FX30 por su AF confiable y su factor de forma dedicado a video, pero requiere grabadora externa para RAW y no es adecuada para fotografía fija en absoluto dpreview.com. Mientras tanto, en formato completo, cámaras como la Sony A7S III o FX3, la EOS R6 Mark II de Canon (para híbridos) o incluso la Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K (aunque esta es más estilo videocámara) podrían considerarse alternativas. Sin embargo, la mayoría de estas cuestan más y requieren lentes más pesados. La GH7 a ~$2,000 (solo cuerpo) shop.panasonic.com alcanza un punto de valor, especialmente porque los lentes MFT suelen ser más baratos también. Es revelador que un artículo de No Film School anunció que el precio de la GH7 bajó de $2,000, destacando la agresiva estrategia de precios de Panasonic para mantenerla atractiva nofilmschool.com.
En conclusión para la línea GH: La Lumix GH7 y sus hermanas demuestran que Micro Four Thirds aún ocupa un lugar único en el mercado. Ofrecen una combinación inigualable de funciones de video, compacidad y asequibilidad. Para alguien que hace películas o contenido en YouTube y no necesita la profundidad de campo más reducida que da el formato completo, una cámara de la serie GH es, probablemente, la opción más inteligente. Como Amateur Photographer lo expresó sucintamente, la GH7 es “una herramienta creativa enormemente poderosa para cineastas, y sólida también para fotografía fija”, desterrando cualquier idea de que MFT se había vuelto irrelevante amateurphotographer.com. Con estos últimos modelos, Panasonic ha cerrado efectivamente la brecha con sus competidores e incluso los ha superado en ciertos aspectos de video (como RAW interno, etc.). La línea GH sigue siendo la abanderada de la promesa original de Panasonic: “Una cámara para todas tus necesidades creativas.”
Otras cámaras Lumix: Líneas Bridge y Compactas en 2025
Más allá de las cámaras de lentes intercambiables, la marca Lumix de Panasonic también abarca varias categorías de cámaras de lente fija. Aunque este mercado se ha reducido debido a los smartphones, Panasonic ha mantenido presencia, especialmente donde puede aprovechar su experiencia en zoom óptico.
- Serie Lumix FZ (Cámaras Bridge): A mediados de 2024, Panasonic sorprendió a algunos al lanzar la Lumix FZ82D (también llamada FZ80D en EE. UU.) – una actualización de una cámara bridge de zoom largo amateurphotographer.com. Lleva un pequeño sensor de 1/2.3″ y 18 MP, similar al de una cámara compacta, pero la clave es su zoom óptico 60× (equivalente a 20–1200mm en formato completo) en un cuerpo estilo SLR amateurphotographer.com. Estas cámaras “todo en uno” atraen a aficionados que quieren un gran rango de zoom para viajes o avistamiento de aves sin invertir en lentes intercambiables. La FZ82D no revolucionó la calidad de imagen (la tecnología del sensor es francamente antigua y pequeña, lo que significa que los resultados son decentes con buena luz pero sufren en condiciones de poca luz) amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Sin embargo, añadió un mejor visor electrónico y mantuvo el precio extremadamente bajo. Como señala AP, el mayor punto de venta es la disponibilidad – en un mundo donde las compactas de gran zoom han desaparecido en su mayoría, la FZ82D es uno de los pocos modelos nuevos que realmente puedes comprar, y a un precio muchas veces más barato que muchos smartphones amateurphotographer.com amateurphotographer.com. Incluso graba video 4K y ofrece extras divertidos como el modo Foto 4K (que te permite extraer fotogramas de 8 MP de acción rápida) amateurphotographer.com. Así que, Panasonic claramente sigue viendo demanda de este tipo de cámaras por parte de viajeros y familias. La experiencia de usar una cámara “real” con visor y un zoom gigante puede ser, de hecho, más agradable y versátil que un teléfono, a pesar de las limitaciones del sensor amateurphotographer.com.
- Serie Lumix TZ/ZS (Compactas Travel Zoom): La serie TZ (Travel Zoom) de Panasonic – conocida como ZS en Norteamérica – fue extremadamente popular en los años 2000 y 2010 como cámaras de bolsillo con gran zoom. Modelos como la Lumix TZ100 (ZS100) y la TZ200 (ZS200) cuentan con sensores tipo 1 pulgada (mucho más grandes que los de un teléfono) combinados con lentes zoom de 10×–15×, y caben en el bolsillo de una chaqueta. Para 2025, los nuevos lanzamientos se han ralentizado, pero notablemente, Panasonic sí lanzó una Lumix ZS99 / TZ99 a finales de 2024 digitalcameraworld.com, descrita como un modelo “renovado” que alimenta una renovada fiebre por las cámaras compactas digitalcameraworld.com. Los detalles sobre la TZ99 son escasos (probablemente actualizó la anterior TZ95, tal vez con un mejor procesador o nuevas funciones como Bluetooth), pero su lanzamiento demuestra que Panasonic no ha abandonado este segmento. Mientras tanto, los modelos anteriores siguen en el mercado y son recomendados. De hecho, Amateur Photographer en 2025 sigue eligiendo la Lumix TZ100/ZS100 como la mejor cámara travel zoom de nivel de entrada amateurphotographer.com. Elogian su combinación de un sensor grande de 1″ y 20MP y un zoom Leica 25–250mm (10×) en un cuerpo delgado amateurphotographer.com amateurphotographer.com. La calidad de imagen de ese sensor de 1 pulgada supera fácilmente a la de los smartphones típicos, especialmente en condiciones de luz moderada/baja o para crear poca profundidad de campo en telefoto. Si bien la más nueva TZ200 extendió el zoom hasta 360mm equivalentes, AP en realidad prefiere la TZ100 por su lente más luminosa (f/2.8–5.9 frente a la aún más oscura f/3.3–6.4 de la TZ200) amateurphotographer.com. Señalan el futuro incierto de las cámaras compactas, insinuando que la TZ200 podría ser la última de su tipo por un tiempo, pero mientras la TZ100 siga disponible, sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan una verdadera cámara de bolsillo con zoom real y buena calidad de imagen amateurphotographer.com. La Lumix ZS99/TZ99, por su nombre, probablemente apunta al segmento travel zoom de gama media (posiblemente sucesora de la serie TZ90/TZ95, con un pequeño sensor de 1/2.3″ pero un zoom muy largo, como 30×, en formato de bolsillo). Si es así, está dirigida a quienes valoran el alcance por encima de la calidad de imagen – por ejemplo, quienes van de safari o turistas de crucero que quieren una cámara diminuta capaz de fotografiar un ave o un monumento distante. Es un nicho, pero uno en el que los teléfonos (con, como mucho, zoom digital de 5× o 10×) aún no pueden competir ópticamente.
- Serie Lumix LX: La línea LX de Panasonic (representada por la Lumix LX100 II, lanzada en 2018 con un sensor Micro Cuatro Tercios en una compacta de lente fija) no ha visto un nuevo modelo desde entonces. La LX100 II sigue siendo una de las pocas compactas con un sensor de tamaño MFT, ofreciendo una calidad de imagen excelente en un paquete compacto con zoom fijo 24–75mm f/1.7–2.8. Aunque no aparece explícitamente destacada en las guías de compra de 2025, la LX100 II sigue siendo una cámara muy querida entre los entusiastas por su relación calidad de imagen-tamaño. Básicamente, pone un sensor grande en el bolsillo de tu abrigo, con la desventaja de un rango de zoom limitado. Ocasionalmente hay rumores sobre una LX200, pero nada concreto hasta finales de 2025. Si llegara a aparecer una LX200, se esperarían mejoras como un sensor de 20MP (la LX100 II usa un sensor multi-aspecto de 17MP), un mejor EVF, tal vez incluso PDAF, lo que sería un gran acontecimiento para los entusiastas. Por ahora, Panasonic parece estar satisfecha con que la LX100 II cubra ese nicho.
- Lumix BGH/BS1H (Cámaras tipo caja): Aunque no están orientadas al consumidor, vale la pena mencionar que Panasonic también tiene cámaras de cine Lumix tipo caja como la Lumix BGH1 (MFT, esencialmente una GH5S en una caja) y la Lumix BS1H (full-frame, sensor S1H en una caja). Estas son cámaras modulares dirigidas a configuraciones profesionales de múltiples cámaras, drones o trabajo de estudio. En 2025, se rumoreó una nueva cámara de cine Lumix (algunos esperaban quizá una “BS1H II” o una cine-cámara compacta tipo FX3) reddit.com reddit.com, pero no se ha producido ningún lanzamiento oficial hasta septiembre de 2025. Sin embargo, Panasonic sí insinuó el desarrollo de nuevo equipo profesional de video (por ejemplo, se espera un sucesor de la EVA1 en la línea de cine). Estas cámaras tipo caja subrayan que la marca Lumix incluso se extiende a entornos de producción: la BGH1 fue utilizada notablemente en sistemas de video volumétrico e incluso en conciertos en vivo debido a su naturaleza compacta y controlable en red.
En resumen, aunque las cámaras Lumix de lentes intercambiables son las que acaparan los titulares, las compactas y cámaras de propósito especial de Panasonic completan el ecosistema. Aseguran que un fotógrafo pueda tener una Lumix para cada ocasión: una S o G para trabajo serio, una ZS/TZ para llevar en el bolsillo en una fiesta, o una bridge FZ cuando se quiere un solo dispositivo para todo en vacaciones. El mercado para estas puede ser más pequeño que antes, pero Panasonic parece comprometida a atenderlo mientras haya demanda. Como señaló un comentarista, “no verás muchos smartphones con un objetivo zoom óptico de 60×” – y esa capacidad única significa que cámaras como la FZ82D o la TZ100 aún ofrecen un valor innegable para el usuario adecuado amateurphotographer.com amateurphotographer.com.
Desarrollos y noticias recientes (finales de 2024–2025)
El último año o dos han sido muy movidos para Panasonic Lumix, con lanzamientos importantes de cámaras y desarrollos corporativos que marcan su dirección:
- Llega el Autofoco por Detección de Fase: Quizás la noticia más importante fue que Panasonic finalmente adoptó PDAF en sus cámaras sin espejo. Esto comenzó con las Lumix S5II y S5IIX (anunciadas en enero de 2023) y fue seguido por la G9 II en septiembre de 2023, siendo esta última la primera Lumix MFT con PDAF cameralabs.com. En 2024, la GH7 y las nuevas S1R II y S1 II también incluyeron PDAF. Esto es un hito porque durante años los usuarios y críticos de Lumix señalaron el enfoque automático continuo como el talón de Aquiles de un sistema por lo demás excelente. La tecnología DFD propia de Panasonic era rápida para AF simple, pero en video tendía a “pulsar” y perder el enfoque ocasionalmente. El cambio oficial a un sistema híbrido de AF por fase/contraste ha sido “enormemente beneficioso, eliminando efectivamente el mayor punto débil” en modelos como la GH7 dpreview.com. Esto demuestra que Panasonic escuchó los comentarios e invirtió en nuevos diseños de sensores. Como resultado, las cámaras Lumix ahora son competidoras mucho más completas, y esto ha sido recibido positivamente en toda la industria.
- Nuevos Lanzamientos de Cámaras: Para recapitular la línea de lanzamientos:
- Finales de 2023: Se lanzaron la Lumix G9 II (septiembre) y la Lumix G100D (noviembre).
- Primer trimestre de 2024: Panasonic anunció la disponibilidad (envío) de la Lumix S5IIX y posiblemente algunas actualizaciones de lentes.
- Mitad de 2024: La Lumix GH7 fue anunciada alrededor de junio y lanzada en julio de 2024 provideocoalition.com a un precio inicial de $2199 (solo cuerpo) provideocoalition.com. También a mediados de 2024 llegó la cámara bridge Lumix FZ82D (julio).
- Finales de 2024: En diciembre se produjo el discreto lanzamiento de la Lumix G97 y la Lumix ZS99/TZ99 simultáneamente digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com. No fueron lanzamientos promocionados, pero señalaron el compromiso continuo de Panasonic con MFT y las compactas.
- Principios de 2025: Panasonic presentó la Lumix S1R II el 25 de febrero de 2025 photorumors.com, y salió al mercado a finales de marzo na.panasonic.com. Alrededor de la misma época, se lanzaron actualizaciones de firmware para varios modelos S y G; un comunicado de prensa en junio de 2025 mencionó la incorporación de funciones importantes mediante firmware en 6 modelos (probablemente mejoras como algoritmos de autoenfoque mejorados, nuevos códecs de video, etc.) digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com.
- Mediados de 2025: La Lumix S9 se lanzó en primavera (las reseñas aparecieron en mayo de 2025) digitalcameraworld.com. En julio de 2025, la Lumix S1 II fue revisada oficialmente, lo que significa que ya estaba disponible para esa fecha digitalcameraworld.com.
- Mediados/finales de 2025: No se anunciaron nuevas cámaras hasta septiembre de 2025, aparte de algunas variantes de color o paquetes. Sin embargo, los representantes de Panasonic han estado dando entrevistas (por ejemplo, en CES 2025, hubo discusiones sobre la GH7 y S9 con los planificadores de productos hablando sobre la estrategia).
- Software y aplicaciones: Panasonic ha estado desarrollando ecosistemas de software alrededor de Lumix. Por ejemplo, junto con el lanzamiento de la S1R II, introdujeron las aplicaciones Lumix Live (Lab) y Lumix Flow na.panasonic.com na.panasonic.com. Lumix Lab permite a los creadores cargar LUTs y perfiles de color a través del smartphone e incluso hacer edición básica de archivos RAW de Lumix en el teléfono. Lumix Flow está orientada al flujo de trabajo de producción de video: desde la creación de guiones gráficos hasta la lista de tomas y la sincronización de metraje en postproducción, intentando integrar la cámara con las etapas de planificación y edición. Panasonic también integró el servicio Frame.io Camera-to-Cloud de Adobe en cámaras como la GH7 y la S1R II, lo que significa que tan pronto como grabes (si tienes internet), los proxies o incluso los clips completos pueden subirse a la nube para colaboradores na.panasonic.com. Estos desarrollos muestran que Panasonic está posicionando Lumix no solo como hardware, sino como parte de una cadena moderna y conectada de creación de contenido, lo cual resulta especialmente atractivo para estudios y equipos profesionales.
- Compromiso con Micro Four Thirds: Hubo rumores en años pasados de que Panasonic podría retirarse de MFT para centrarse en full-frame, pero los lanzamientos de 2024–2025 indican claramente lo contrario. Panasonic declaró públicamente que consideran MFT importante; el lanzamiento de tres cuerpos MFT (G9II, G97, GH7) en aproximadamente un año lo demuestra. Una cita del director de Panasonic, Yamane, a principios de 2023, enfatizó su estrategia de doble formato: MFT para movilidad y asequibilidad, full-frame para máxima calidad, y que continuarían con ambos. El éxito de la Lumix G9 II y el papel de la GH7 también “confirman el compromiso con el formato de sensor más pequeño”, como lo expresó DCW digitalcameraworld.com. Un área a observar son los objetivos: mientras Olympus (OM System) lanzó nuevos objetivos MFT en 2022–2023, la hoja de ruta de objetivos MFT de Panasonic ha estado silenciosa. Los entusiastas esperan ver nuevos objetivos o al menos actualizaciones de diseños antiguos (por ejemplo, un 25mm f/1.4 II con enfoque más rápido, o telezooms compactos f/2.8). Incluso si no salen nuevos objetivos en 2025, el catálogo actual es lo suficientemente amplio por ahora.
- Impacto en el mercado: Las audaces decisiones de Panasonic han comenzado a dar frutos en cuanto a reconocimiento, si no en cuota de mercado. La Lumix S5II fue ampliamente considerada como la cámara que “solucionó” la mayor debilidad de Lumix, convirtiéndola en una alternativa genuina a la Sony A7 IV o la Canon R6 II para muchos compradores amateurphotographer.com. Mientras tanto, la Lumix S5IIX ofreció un conjunto de características (como All-Intra y ProRes internos, transmisión en vivo) que pocos competidores tienen a ese precio. Al lanzar la Lumix S9 por menos de $1300, Panasonic también superó significativamente a sus rivales de formato completo: la full-frame RF más barata de Canon (RP) es antigua y no se acerca a las funciones de video de la S9; la A7C de Sony era más cara; Nikon no tiene nada tan pequeño. Esta estrategia agresiva de precios y características probablemente busca recuperar parte de la cuota de mercado. En el mundo MFT, Panasonic y OM System básicamente se reparten el mercado. Con OM Digital Solutions (antes Olympus) enfocándose más en la fotografía computacional y características para exteriores (la OM-1, OM-5, etc.), Panasonic puede diferenciarse enfocándose en el segmento de creadores – cámaras MFT de alta velocidad, altas especificaciones y orientadas al video. Hasta ahora, eso parece estar funcionando, ya que las reseñas de la G9 II y la GH7 han sido muy positivas.
- Reconocimientos y premios: Para 2025, las cámaras Lumix aparecen en listas de “lo mejor de”. Por ejemplo, la guía de AP nombró a la Lumix G9II como la “Mejor cámara Panasonic en general” que puedes comprar amateurphotographer.com, un reconocimiento a lo completa que es ese modelo. También nombraron a la S5IIX como la mejor para video, la GH7 como la mejor MFT para video, etc., lo que es un fuerte respaldo en varias categorías. Cabe destacar que la Lumix S1R II, que acaba de ser lanzada, está entrando en un mercado de alta gama competitivo (contra modelos como la Nikon Z8, Sony A7R V, Canon R5 II rumoreada). Las primeras impresiones, como el artículo de Fstoppers, sugieren que es una de las mejores de su clase y posiblemente merecedora de liderar su segmento fstoppers.com. Si la S1R II y la S1 II tienen un buen desempeño en el campo, Panasonic podría atraer a más profesionales al sistema L-mount, lo que sería un cambio significativo.
- Rumores y futuros anuncios: Los rumores indican algunos puntos a tener en cuenta:
- Se espera una Lumix S1H II eventualmente – posiblemente en 2026 – para restablecer una cámara insignia dedicada al video, tal vez con un sensor de mayor megapíxeles o filtros ND incorporados (aunque esto último podría ser poco probable). Con los comentarios de Matt Frazer de Panasonic, parece que primero actualizaron las S1R y S1, lo cual ya está hecho, así que la S1H podría ser la siguiente en la lista digitalcameraworld.com.
- El rumor sobre la Lumix S5R en digitalcameraworld.com es intrigante: una hipotética “S5R” que sería un cuerpo de S5 con un sensor de alta resolución, rompiendo la antigua segmentación (donde la alta resolución solo estaba en la S1R). Si eso se hace realidad, sugiere que Panasonic responde a la demanda de opciones de muchos megapíxeles más asequibles (quizás para competir con modelos de 45–50MP como la Canon R5, la línea Nikon Z7, pero a menor costo). También podría significar la discontinuación de la línea S1R en favor de una S5R.
- Otro rumor descabellado fue una “S1X” con especificaciones extremadamente altas (49MP, video 8.5K, 60fps en fotos, 17 pasos de rango dinámico, etc.) digitalcameraworld.com, pero se consideró “muy dudoso”; probablemente una exageración o una mala interpretación. Aun así, muestra que la gente especula con que Panasonic podría introducir otra línea o ir aún más allá.
- En el lado de Micro Four Thirds, más allá de la G100 II, no hay muchos rumores. Si acaso, tal vez una GH7S? Panasonic sí tuvo una GH5S (una variante optimizada para video en baja luz con un sensor de menos megapíxeles). Si se busca maximizar el rendimiento en baja luz y el rango dinámico, se podría imaginar una GH7S con, digamos, un sensor de 12MP o 16MP que logre un 4K aún más limpio en la oscuridad, pero ningún rumor específico lo confirma aún.
- También se insinuó la colaboración de Panasonic con DJI (DJI hizo una cámara gimbal MFT, la X9, y los rumores dicen que DJI podría fabricar una cámara full-frame usando alguna asociación tecnológica, aunque no ha surgido nada concreto) digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com.
En resumen, Panasonic Lumix entra a finales de 2025 en una trayectoria ascendente, dejando atrás críticas pasadas y forjando un camino distintivo. No intentan ser el líder de mercado masivo (Canon y Sony aún venden muchas más unidades), pero claramente apuntan a ser la elección del tecnólogo: la marca para quienes quieren video de vanguardia en su cámara de fotos, o ultra-portabilidad sin renunciar al control creativo. La combinación de productos que hemos detallado muestra a Panasonic cubriendo casi todos los nichos: desde una primera cámara para un adolescente (G100D) hasta un equipo profesional completo (S1H o S1RII), desde videografía avanzada (GH7) hasta deportes de alta velocidad (S1II), pasando por trabajo de estudio de alta resolución (S1RII) y más allá. Pocas empresas tienen tal variedad.
Como reflexionó el Editor en Jefe de Digital Camera World en un artículo de rumores de 2025, Panasonic tiene “mucho de qué susurrar” tanto en el segmento full-frame como en MFT digitalcameraworld.com. Los susurros ahora se están convirtiendo en gritos a medida que las cámaras Lumix obtienen premios y recomendaciones. Si Panasonic continúa con esta tendencia –escuchando a los usuarios, ofreciendo valor e innovando (quizás un avance en imagen computacional o una mayor colaboración con tecnología de smartphones sea lo próximo)– la marca Lumix seguirá siendo un jugador formidable en la industria de la fotografía y el video.
Análisis de Posicionamiento de Mercado y Competencia
En el competitivo mercado de cámaras de 2025, Panasonic Lumix se encuentra en una posición única: es simultáneamente un veterano innovador (con más de 15 años en mirrorless) y un retador subestimado (especialmente en full-frame) tratando de arrebatar cuota de mercado a los “Tres Grandes”: Canon, Sony y Nikon. Analicemos cómo se posiciona Lumix frente a su competencia:
- Frente a Sony: La serie Alpha de Sony domina el mercado de mirrorless full-frame, conocida por su enfoque automático y la calidad de sus sensores. La respuesta de Panasonic ha sido apostar fuerte por las características y el valor. Por ejemplo, la Lumix S5II salió más barata que una Sony A7 IV pero añadió ventajas como grabación ilimitada en 10 bits y una pantalla abatible sin sobrecalentamiento. La S5IIX apuntó al modelo FX3 de Sony orientado al cine, ofreciendo capacidades de video similares (y algunas mejores, como RAW interno) a una fracción del costo, aunque en un cuerpo de cámara más tradicional. Con PDAF ahora incorporado, el rendimiento de AF de Lumix está mucho más cerca, aunque Sony aún tiene ventaja en aspectos como Eye AF en tiempo real y un enorme catálogo de lentes. Sin embargo, los críticos han señalado que para videógrafos, Lumix suele ofrecer una experiencia más refinada; la GH7, por ejemplo, tiene todas esas pequeñas funciones de flujo de trabajo que muchas cámaras Sony no tienen dpreview.com. En MFT vs Sony APS-C, Panasonic con GH7 o G9II compite contra la línea más pequeña de Sony (cuerpos APS-C como A6600 o FX30). Allí, Lumix puede presumir de IBIS (las Sony A6xxx no tienen o es limitado), mejores códecs de video y una amplia selección de lentes nativos, mientras que Sony tiene pocos lentes APS-C y depende de usar lentes full-frame más grandes, perdiendo la ventaja de tamaño. Por lo tanto, Lumix es muy fuerte para quienes priorizan el video o un sistema compacto, áreas donde Sony a veces requiere accesorios costosos o compromisos.
- Contra Canon: Canon ha recuperado impulso con su serie EOS R. Las fortalezas de Canon incluyen un enfoque automático rápido, una ciencia de color muy pulida y una gama de lentes que explotó (aunque a menudo costosa). Donde Canon suele quedarse corta es en las limitaciones de video: muchos cuerpos Canon aún tienen límites de tiempo de grabación o problemas de sobrecalentamiento (famosamente la R5 en 8K, o la más pequeña R6 en 4K60 antes de la Mark II). Panasonic aprovechó esto asegurando que incluso sus cámaras de gama media graben hasta que la tarjeta se llene o la batería se agote. Para los usuarios híbridos, una Lumix S5II se volvió una alternativa atractiva a una EOS R6 Mark II: la R6II puede enfocar más rápido en sujetos erráticos, pero la S5II ofrece opciones de video más robustas y, posiblemente, mejor estabilización. Otro factor es el costo de los lentes: la estrategia de lentes RF de Canon ha sido criticada por sus altos precios y por el bloqueo de Canon a lentes AF de terceros. En el mundo L-mount, Sigma ofrece muchos lentes asequibles, dando a Lumix una ventaja para compradores con presupuesto limitado. Dicho esto, el gran poder de marca de Canon y su penetración en el mercado profesional (especialmente en deportes con la R3, o vida salvaje con las altas ráfagas de la R5) significa que Panasonic aún tiene mucho terreno por recorrer para convencer a los profesionales de cambiarse. Sin embargo, modelos especializados de Lumix como la S1H se han hecho un hueco incluso entre algunos usuarios de Canon, por ejemplo, aquellos que necesitan una B-cam para producción de Netflix, un rol que la S1H cumplió porque Canon no tenía una mirrorless con esa certificación hasta la EOS R5C (que a su vez tiene limitaciones como necesitar un ventilador adicional y no tener IBIS). Así que, Panasonic compite llenando nichos y proporcionando herramientas que también pueden complementar otros sistemas.
- Contra Nikon: La serie Z de Nikon llegó un poco tarde pero ha madurado bien con cámaras como la Z8 y Z9 (nivel profesional) y Z6 II/Z7 II (gama media alta). Las funciones de video de Nikon han mejorado pero aún están por detrás de Panasonic: Nikon solo introdujo RAW interno en la Z9 y mediante grabadores externos en otros modelos, mientras que Panasonic lo ofrece en varios cuerpos. El enfoque automático de Nikon, especialmente con el nuevo seguimiento 3D en la Z9/Z8, es de primer nivel para acción, superando lo que Lumix puede hacer actualmente en fotografía. Así que Nikon podría seguir siendo la opción preferida para fotógrafos puros (deportes, aves) que también hacen algo de video. Pero considera la relación precio-rendimiento: la Lumix S1 II a $3199 tiene obturador electrónico de 70fps y 4K/120; lo más cercano de Nikon, la Z6 III o Z8, tienen ráfagas más bajas (Z6 III a ~30fps electrónico) o son mucho más caras (Z8 cuesta $4000). Donde Panasonic destaca es en ofrecer funciones de gama alta a un costo menor, con la desventaja de que su sensor no es apilado (aparte de la reducción de rolling shutter gracias a ese diseño medio apilado). Digital Camera World señaló que el precio de la S1 II es más alto que algunos rivales directos (R6II, Z6II) pero está justificado si aprovechas todas sus capacidades digitalcameraworld.com. En MFT vs Nikon, Nikon no tiene mirrorless MFT ni siquiera APS-C más allá de algunas Z50/Zfc antiguas. Así que en el lado compacto, Nikon no es un gran factor. Es más Nikon full-frame vs Panasonic full-frame: Nikon tiene una calidad de imagen excelente y lentes de herencia (vía adaptador), Panasonic tiene mejor video y opciones únicas como open-gate y soporte anamórfico integrado.
- Contra OM System (Olympus): Este es el competidor directo en Micro Four Thirds. El OM-1 de OM System (2022) introdujo un sensor MFT apilado que permitió 50 fps con AF continuo, modos computacionales avanzados (como disparo High Res a mano y Live ND), y un sellado contra la intemperie líder en su clase (sus cámaras están diseñadas para ser extremadamente resistentes, incluso para “poner sus cuerpos bajo el grifo” como bromeó un crítico cameralabs.com). La G9 II de Panasonic iguala o supera al OM-1 en algunas áreas (resolución, capacidades de video, interfaz de usuario), pero el OM-1 aún tiene algunos trucos como Starry Sky AF y un seguimiento AF ligeramente mejor en algunas pruebas. Panasonic redujo el precio del OM-1 con la G9 II siendo un poco más barata y añadiendo esas especificaciones de video. Además, la falta de un sensor apilado en la G9 II se compensa con una ingeniería inteligente y el hecho de que los archivos MFT son más pequeños y manejables incluso sin apilamiento. Para deportes y vida salvaje en MFT, básicamente es entre la G9 II/GH7 y el OM-1. Muchos dicen que el enfoque automático del OM-1 para aves podría ser un poco más refinado, pero la GH7/G9II tienen sensores más modernos y claramente mejor video. OM System también lanzó una OM-5 (gama media) que es un sensor antiguo reempaquetado – menos competitiva frente a la G97 que cuesta mucho menos. Así que Panasonic es bastante fuerte en el ámbito MFT ahora. Ambas compañías se benefician de la presencia de la otra, ya que tranquiliza a los usuarios de que el formato está respaldado. También comparten la misma montura de lentes, lo que significa que un usuario puede tener un OM-1 y una GH7 y usar los mismos lentes sin problemas. Algunos profesionales realmente hacen eso: usan el OM-1 para ciertas tareas fotográficas y la GH6/GH7 para tareas de video.
- Nuevos participantes y otros: También hay competidores de nicho: Blackmagic Design ofrece cámaras de cine como la Pocket 4K/6K (la 4K usa montura MFT). Estas atraen a cineastas que buscan grabación directa en ProRes o BRAW y un flujo de trabajo más cinematográfico, pero carecen de las funciones fotográficas y la verdadera portabilidad de una Lumix GH. DJI se rumorea que está interesada en una cámara de lentes intercambiables, pero actualmente solo tiene la Ronin 4D y cámaras gimbal más pequeñas, que aún no son competidores directos digitalcameraworld.com. Leica usa la misma montura L – su SL2 es como una prima de lujo de la S1R (Leica incluso usó el sensor y el IBIS de Panasonic pero ajustados de forma diferente). Las cámaras Leica son mucho más caras; por lo tanto, no compiten en volumen de ventas, pero curiosamente un usuario de Leica podría adquirir una Lumix S5II como segundo cuerpo y compartir lentes. Fujifilm es un competidor en APS-C y formato medio, pero no en full-frame. La X-H2S de Fuji, como se mencionó, compite con la GH7; la X-T5 de Fuji compite con la G9 II en cuanto a calidad de imagen (X-T5 es APS-C de 40MP vs MFT de 25MP). Fuji ofrece un color y diales hermosos, pero Panasonic responde con mejor estabilización y funciones de video. Es un poco un empate, dependiendo de la preferencia del usuario. Una diferencia: Fuji ha apostado por una resolución APS-C muy alta (40MP), mientras que Panasonic mantuvo MFT en 25MP, probablemente equilibrando el tamaño de píxel para video. Así que para pura resolución en fotografía, una Fujifilm X-T5 supera a una G9 II, pero luego la Fuji no puede igualar la ráfaga de 60fps o el video 4K120p de la Panasonic.
Fortalezas competitivas de Lumix:
- Superioridad en video: Casi en todos los aspectos, si necesitas capacidades serias de video en una cámara de fotos, Lumix es la mejor o una de las mejores opciones. No es raro encontrar creadores en línea diciendo algo como “La GH6/GH7 de Panasonic ofrece características y rendimiento de nivel cinematográfico profesional a un precio que ningún rival puede igualar” amateurphotographer.com. Ese gran elogio subraya que Panasonic lidera al ofrecer funciones como video log de 10 bits, altas tasas de cuadros y códecs avanzados en cuerpos de consumo.
- Relación calidad-precio: Con modelos como la S5II, S5IIX y S9, Panasonic apunta claramente a ofrecer más por menos. Por ejemplo, la S5IIX por ~$2,200 te da capacidades (ProRes interno, etc.) que necesitarías una cámara de $3,500+ en otra marca para obtener (si es que existen). La G9II y GH7, aunque no son baratas en términos absolutos, cuestan menos de la mitad que las full-frame insignia y aun así ofrecen un rendimiento (en AF, ráfagas, etc.) no muy lejos de esas cámaras de $5,000. Esta propuesta de valor es muy atractiva para creadores independientes o pequeñas productoras.
- Alianza de lentes: A través de la alianza L-mount, los usuarios de Lumix full-frame no están limitados a lentes de terceros. De hecho, todo el catálogo de lentes Art de Sigma en L-mount ofrece alternativas asequibles a los lentes nativos, algo que los usuarios de Canon, por ejemplo, actualmente no tienen porque Canon no ha permitido lentes AF de terceros para el montaje RF (a partir de 2025). Esto significa que un usuario de Lumix S podría equipar, por ejemplo, un Sigma 85mm f/1.4 o 28-70mm f/2.8 a un costo moderado y obtener excelentes resultados. Mientras tanto, Micro Four Thirds tiene la selección de lentes mirrorless más extensa de todas (más de 100 lentes nativos al combinar Panasonic, Olympus/OM, Sigma, Tamron, Laowa, etc.). Así que los usuarios de Lumix tienen muchas opciones, lo que puede ser un punto débil para sistemas más nuevos como Nikon Z (aún construyendo su línea de lentes) o Canon RF (con lentes originales costosos).
- Estabilización y ergonomía: Panasonic destaca constantemente en estabilización en el cuerpo (IBIS). Muchas pruebas sitúan a cámaras como la S1H, S5II, GH6 en la cima por la cantidad de pasos de vibración que pueden compensar. Esto es muy importante para quienes graban a mano, y una razón por la que algunos prefieren Lumix para video, ya que a menudo puedes dejar el gimbal en casa. En cuanto a ergonomía, los cuerpos Lumix reciben elogios por sus menús intuitivos y gran personalización (aunque esto puede ser subjetivo, muchos encuentran la interfaz de Lumix muy lógica, especialmente para ajustes de video). Tener características como HDMI de tamaño completo en modelos de video, pantallas totalmente articuladas y buena duración de batería (la S5II y GH6 mejoraron la batería con nuevos modelos) contribuyen a una experiencia de usuario positiva.
Desafíos restantes de Lumix:
- Percepción del Autofocus: A pesar de las mejoras, Panasonic tiene que convencer al mercado de que “el AF de Lumix ahora es bueno”. Años de problemas con el enfoque por contraste dejaron huella. Algunos profesionales que tuvieron malas experiencias con modelos Lumix anteriores que buscaban el enfoque pueden mostrarse reacios a volver. Las primeras reseñas indican que el nuevo PDAF es “fiable”, pero aún no es infalible con sujetos erráticos digitalcameraworld.com dpreview.com. Los fotógrafos de deportes y vida salvaje, en particular, tienen exigencias muy altas (lo comparan con el Dual Pixel AF II de Canon o el Real-time tracking de Sony, que son extremadamente precisos). Panasonic podría necesitar una o dos generaciones más para cerrar completamente esa brecha y cambiar percepciones. Sin embargo, para muchos usos típicos (retratos, eventos, video general), el nuevo AF es prácticamente un tema resuelto.
- Marketing y cuota de mercado: Panasonic es más pequeña en cuota de mercado y tiene un motor de marketing más limitado en comparación con Canon o Sony. Esto significa que depende mucho del boca a boca y de la comunidad entusiasta. La discontinuación del popular sitio web DPReview en 2023 (aunque sigue existiendo en archivo y con un resurgimiento parcial) también cambió la forma en que se discute sobre cámaras. Panasonic suele conectar bien con la comunidad de entusiastas y educadores – por ejemplo, muchos canales de YouTube enfocados en video tienen seguidores fieles de Lumix. Si Panasonic aprovecha eso (como lo hizo poniendo cámaras en manos de influencers que elogiaron funciones como el streaming de la S5IIX), puede seguir creciendo una base de fans dedicada.
- Adopción profesional: En el ámbito profesional de alto nivel (piensa en fotógrafos deportivos acreditados, grandes estudios), Lumix sigue siendo un actor menor. Canon y Nikon dominan en deportes, Sony y Canon en estudios de moda/retratos, etc. Panasonic ha logrado avances en Hollywood (con la aprobación de Netflix para la S1H, algunos cineastas usando la GH6 para tomas especiales o de riesgo). El reto es construir sobre eso: por ejemplo, la S1H II, cuando llegue, podría ser una oportunidad para decir “esta es la cámara definitiva para cineastas independientes”, robando protagonismo a Blackmagic o incluso a la Komodo de RED (para cine de bajo presupuesto). En fotografía, si la S1R II y la S1 II muestran un rendimiento sólido, algunos profesionales freelance que hacen foto y video podrían ver a Lumix como una solución dos en uno con menos compromisos que su equipo actual. Superar la inercia de marca es difícil, pero no imposible: requiere productos y soporte consistentemente excelentes.
- Tecnologías emergentes: Hay competencia no solo de cámaras tradicionales, sino también de la fotografía computacional en smartphones. Aunque ningún teléfono puede realmente reemplazar un sensor de 35mm con un objetivo de calidad para trabajos serios, los teléfonos están captando a fotógrafos casuales e incluso a algunos profesionales para trabajos ultra portátiles (por ejemplo, el iPhone 15 Pro grabando video ProRes LOG ahora). Panasonic podría explorar más funciones computacionales (quizás en asociación con OM System, que lidera en eso en MFT, o aprovechando sus propias divisiones de imagen). Ya han comenzado con funciones como Live View Composite (que tienen) o el post-focus / apilado de enfoque en cámara. Pero áreas como la autoedición impulsada por IA, sincronización en la nube, etc., son campos en los que toda la industria de cámaras está incursionando para igualar la comodidad de los teléfonos.
Opinión de los expertos: Al observar los comentarios de los expertos, hay un claro respeto por los movimientos recientes de Panasonic:
- La reseña de Gordon Laing en CameraLabs sobre la G9II básicamente dijo que es la cámara que los fotógrafos MFT existentes estaban “esperando pacientemente”, ya que finalmente ofreció un AF moderno y rendimiento cameralabs.com. También señaló que realmente solo tiene sentido si estás comprometido con los beneficios de MFT (tamaño, colección de lentes) cameralabs.com, lo que implica que la estrategia de Lumix debería ser apostar aún más por esos beneficios únicos.
- DPReview en su conclusión sobre la GH7 destacó cómo la cámara sobresale en un mundo donde casi todas las marcas etiquetan su cámara como “híbrida”; la GH7 realmente cumple con esa afirmación, destacando especialmente en video donde otros solo cumplen con lo mínimo dpreview.com. Básicamente indican que Lumix GH7 es la culminación de conocer muy bien a su base de usuarios, algo que otras marcas a veces no igualan en cuanto a integración de funciones.
- Digital Camera World en su artículo de rumores comentó sobre el intenso lanzamiento de Panasonic y el hecho de que “el mercado está exigiendo al S5 como su campeón” ahora, dado el éxito de la serie S5II digitalcameraworld.com. Esto sugiere que quizás las ofertas de gama media de Panasonic están liderando en popularidad, y eso podría influir en futuras decisiones (como enfocarse en la expansión de la línea S5 en lugar de la antigua línea S1).
- Fstoppers elogió que las especificaciones de la S1R II son “simplemente increíbles” y potencialmente “el sueño hecho realidad de un creador” fstoppers.com, lo cual es una fuerte recomendación. También insinuaron que está claro que Panasonic orientó la S1R II como una cámara de fotos muy centrada en el video, incluso más que los competidores en esa categoría de alta resolución, que suelen limitar el video (por ejemplo, la Canon R5 tiene 8K pero con limitaciones, la Sony A7R V limita su video a 8K/24 y 4K/60 con recorte). Que Panasonic ofrezca 8K/30 y planee aún más a través de firmware (8.1K open gate) muestra su inclinación por dar a los creadores el máximo de herramientas na.panasonic.com na.panasonic.com.
- El veterano periodista y editor James Artaius señaló el cambio en la segmentación de productos, preguntándose si cosas como una S5R indican que Panasonic está dispuesta a romper las normas para perseguir lo que el mercado quiere digitalcameraworld.com. Esa agilidad podría ser una ventaja competitiva: las empresas más grandes a veces son más lentas para resegmentar sus líneas por miedo a la canibalización, mientras que Panasonic podría estar más dispuesta a experimentar (por ejemplo, un cuerpo pequeño de alta resolución, o una S9 que básicamente compite con su propia S5II).
Resumen de la competencia: Lumix de Panasonic no es el líder del mercado, pero se ha ganado una reputación envidiable entre los usuarios conocedores. Un comentario común es que Lumix es un sistema para “fotógrafos pensantes”: si aprecias las capacidades técnicas y sabes exactamente lo que necesitas, Lumix a menudo ofrece más por menos. Para un consumidor general que entra a una tienda, Canon o Sony podrían seguir siendo la recomendación predeterminada debido al dominio de la marca. Pero para el comprador informado que compara listas de características y lee reseñas, Lumix destaca como una especie de secreto de iniciados para obtener rendimiento profesional a un precio asequible.
De cara al futuro, la capacidad de Panasonic para mantener este impulso dependerá de:
- Seguir mejorando el enfoque automático para silenciar completamente a los críticos.
- Posiblemente aprovechar funciones computacionales/IA para mantenerse al día con las tendencias.
- Ampliar las opciones de lentes (hay rumores de que Sigma traerá más lentes a MFT, y si Panasonic no lo hace, otros lo harán).
- Aprovechar ofertas únicas (quizás una cámara MFT con obturador global algún día, o más integración con drones o configuraciones multi-cámara donde ya tienen presencia a través de la BGH1).
Se puede decir que en 2025, Panasonic Lumix ha pasado de ser una opción de nicho a un competidor principal en casi todos los segmentos. Sigue destacando especialmente en los nichos de video y viajes, pero ahora es ampliamente capaz. La competencia ciertamente lo ha notado: el hecho de que Canon y Sony hayan comenzado a agregar algunas de estas funciones de video (como LUT interno o compensación de focus breathing) es quizás en respuesta a lo que Lumix y Fuji han estado haciendo. En última instancia, esta competencia beneficia a los consumidores, y el papel de Panasonic como innovador y agitador en el mercado está asegurado.
Citas de expertos
Para completar este informe, aquí hay algunas citas esclarecedoras de expertos que resumen el estado de Panasonic Lumix en 2025:
- “Sobre el papel, la Lumix S1R II es posiblemente la mejor cámara híbrida del mercado. Las especificaciones son simplemente increíbles; potencialmente, es el sueño hecho realidad de cualquier creador.” – Fstoppers (febrero 2025) fstoppers.com, reflexionando sobre las capacidades de alta gama de la nueva insignia full-frame de Panasonic.
- «La GH7 se distingue no solo por sus especificaciones, sino por una implementación que refleja las necesidades de un videógrafo serio… Es el resultado de una mejora continua que comenzó con la GH1 original hace 16 años, y a estas alturas, está bastante perfeccionada.» – DPReview (nov. 2024) dpreview.com dpreview.com, enfatizando cómo el enfoque de Panasonic en los usuarios de video da frutos en la serie GH.
- «Dirigida a entusiastas serios, [la G9 II] ofrece un cuerpo ligero y portátil con un conjunto de características e imagen impresionante que será difícil de distinguir de los modelos full-frame.» – Amateur Photographer (jun. 2025) amateurphotographer.com, sobre el equilibrio entre el tamaño MFT y el alto rendimiento de la Lumix G9 Mark II.
- «La Lumix S1 II de Panasonic es el híbrido más convincente de la compañía hasta ahora, pensada para quienes valoran la velocidad… Las imágenes son nítidas, estabilizadas y con colores precisos, y el renovado AF por detección de fase es confiable, aunque los rivales la superan con sujetos erráticos.» – Digital Camera World (jul. 2025) digitalcameraworld.com, señalando las fortalezas y una debilidad pendiente de la S1 Mark II.
- «La Panasonic GH7 es una cámara Micro Four Thirds con un fuerte enfoque en la grabación de video… Si quieres la mejor cámara de Panasonic tanto para fotografía como para video, esta es: puedes tenerlo todo en un solo paquete.» – DPReview (Conclusión) dpreview.com dpreview.com, destacando la GH7 como el cuerpo MFT todoterreno.
- «Muchos predijeron que la serie Lumix G caería en la irrelevancia, pero la GH6 desterró tales ideas al ser una impresionante híbrida con características de cine profesional a un precio que ningún rival podía igualar. La nueva GH7 es todo esto y más: crucialmente, con la incorporación del enfoque automático por detección de fase.» – Amateur Photographer (sept. 2025) amateurphotographer.com amateurphotographer.com, reforzando el compromiso de Panasonic con MFT y el impacto de añadir PDAF.
Estas observaciones de expertos confirman que las cámaras recientes de Panasonic están causando sensación, a menudo superando las expectativas y desafiando a la competencia. La marca Lumix a finales de 2025 es sinónimo de innovación en video, nueva fortaleza en el enfoque automático y una línea versátil que puede satisfacer a casi cualquier tipo de creador de imágenes. Ya seas un vlogger principiante en busca de tu primera cámara “real” o un profesional experimentado que desea una herramienta híbrida confiable, Panasonic Lumix ofrece opciones que merecen una seria consideración, con precios competitivos y características que frecuentemente superan a los gigantes más establecidos amateurphotographer.com dpreview.com. A medida que la tecnología avanza, la combinación de Panasonic de sistemas de sensor grande y sensor pequeño, junto con su rico legado de atención a los creativos, la posiciona como una marca fascinante para observar (y usar) en el dinámico panorama de la imagen.
Fuentes:
- Digital Camera World – Rumores de Panasonic 2025 digitalcameraworld.com digitalcameraworld.com; Reseña Lumix S1 II digitalcameraworld.com; Reseña Lumix S9 digitalcameraworld.com; Noticias del lanzamiento de Lumix G97 digitalcameraworld.com.
- Amateur Photographer – Mejores cámaras Panasonic 2025 (Sam Kieldsen) amateurphotographer.com amateurphotographer.com amateurphotographer.com.
- DPReview – Reseña de la Panasonic GH7 (Dale Baskin) dpreview.com dpreview.com dpreview.com.
- Fstoppers – Artículo de lanzamiento de la Lumix S1R II (Simon Burn) fstoppers.com fstoppers.com.
- Comunicado de prensa de Panasonic – Anuncio de la Lumix S1RII na.panasonic.com na.panasonic.com.
- CameraLabs – Reseña de la Lumix G9 II (Gordon Laing) cameralabs.com cameralabs.com.
- Otros – NoFilmSchool, 43Rumors, discusiones de Lumix en Reddit para contexto 43rumors.com reddit.com.