- Movimiento Reciente de la Acción: PLUG cerró en aproximadamente $2.65 el 30 de octubre de 2025 [1], una caída de ~4% ese día. La acción subió ~170% desde los mínimos de finales de verano (~$1.50) hasta un pico en octubre de 2025 cerca de $4.58 [2], antes de retroceder. Sigue siendo volátil (aproximadamente 100 días con movimientos >5% en 2025) [3]. En lo que va del año, PLUG ha subido ~65% [4].
- Principales Alianzas: A finales de octubre de 2025 Plug Power firmó un acuerdo de suministro de electrolizadores de 2 GW con Allied Biofuels en Uzbekistán (para combustible de aviación sostenible) [5]. El 23 de octubre, Plug se asoció con Edgewood Renewables de Nevada en una nueva planta avanzada de biocombustibles [6] y anunció el despliegue de 77 montacargas de celda de combustible de hidrógeno para el minorista Floor & Decor [7].
- Liderazgo y Financiamiento: El 7 de octubre de 2025 Plug nombró a José Luis Crespo (actual CRO) como próximo CEO (efectivo después del informe anual 2025), con el CEO de larga data Andy Marsh pasando a Presidente Ejecutivo [8]. Plug también recaudó aproximadamente $370M a través de una financiación por inducción de warrants (potencialmente $1.4B más adelante), aseguró una línea de crédito de $525M y una garantía de préstamo del DOE de $1.66B para nuevas plantas [9].
- Opiniones de los analistas: Los analistas son en general cautelosos: la calificación de consenso es Mantener con objetivos a 12 meses alrededor de $2.50–$2.60 [10] (cerca del precio actual). Los objetivos de precio varían ampliamente: firmas bajistas cerca de $1–$1.50, mientras que HSBC recientemente mejoró la calificación de PLUG a “Compra Fuerte” con un objetivo de $4.40 [11] [12]. El inversionista Jim Cramer en CNBC criticó recientemente las pérdidas de la empresa (“¿Cuánto dinero puedes perder… y aún así se te permite ser llamado una acción?” [13]) después de que el acuerdo de financiamiento provocara una caída de ~20% a mediados de octubre.
- Riesgos de política: Los recortes de financiamiento gubernamental son una preocupación. Acciones recientes del DOE han rescindido subvenciones para centros de hidrógeno, poniendo en riesgo ~$75 millones de financiamiento para proyectos de hidrógeno [14]. Expertos advierten que esta incertidumbre de financiamiento “es realmente perjudicial para la inversión del sector privado” [15]. Sin embargo, los nuevos créditos fiscales para el hidrógeno de la Ley de Reducción de la Inflación siguen siendo un viento a favor [16].
Una planta de producción de hidrógeno verde (ilustración): Plug Power y sus competidores están construyendo proyectos de electrolizadores a gran escala y plantas de hidrógeno en todo el mundo [17] [18].
Precio de la acción y desempeño reciente
Las acciones de Plug Power han estado en una montaña rusa. Después de estancarse alrededor de $1.50–$1.60 a finales del verano de 2025, subieron aproximadamente un 170% hasta ~$4.58 a principios de octubre [19]. Este repunte fue impulsado por el “hype del hidrógeno” en general, compras por short-squeeze y noticias de grandes contratos [20]. Para el 23 de octubre, la acción se enfrió hasta los altos $2 [21]. En la última semana (24–30 de octubre), PLUG bajó aún más: de ~$2.95 (cierre del 24 de octubre) a $2.65 (30 de octubre) [22]. Los indicadores técnicos son mixtos: la acción sigue por encima de su media móvil de 200 días (una señal alcista) [23], pero el impulso se ha desvanecido y el volumen es menor desde el pico. Cabe destacar que el interés en corto sigue siendo extremadamente alto (~30–40% del float), lo que inicialmente amplificó el repunte y puede seguir amplificando la volatilidad [24].
Noticias recientes y desarrollos de la empresa
Durante la última semana, Plug Power ha seguido anunciando proyectos estratégicos:
- Allied Biofuels (30 de octubre): Plug firmó un acuerdo vinculante de suministro de electrolizadores de 2 GW para un proyecto de combustible de aviación sostenible (eSAF) en Uzbekistán [25]. El CEO Andy Marsh dijo: “Este acuerdo es prueba de que Plug cumple con lo que otros aún están planeando… convirtiendo los compromisos de hidrógeno en proyectos reales y operativos a escala multi-gigavatio” [26]. Esto sigue a un acuerdo de 3 GW en Australia, llevando el total de contratos de electrolizadores de Plug con socios Allied a 5 GW [27].
- Edgewood Renewables (octubre 23): Plug se asoció para construir una planta de combustibles renovables (SAF/RD/biometanol) en Nevada, utilizando biomasa y materias primas de RNG [28]. José Luis Crespo comentó que “el trabajo en combustibles renovables que hemos estado haciendo… se basa directamente en la experiencia de Plug en la ejecución de proyectos a gran escala” [29]. El CEO de Edgewood señaló que la “profunda experiencia en procesos” de Plug en hidrógeno establecería un nuevo estándar de rendimiento [30].
- Floor & Decor (octubre 23): Plug desplegó 77 montacargas de hidrógeno GenDrive y la infraestructura de soporte GenFuel en un almacén de Floor & Decor en el estado de Washington [31], reduciendo ~400 toneladas métricas de CO₂e anualmente. Andy Marsh dijo que el acuerdo “demuestra la fiabilidad y el rendimiento comprobados de nuestros sistemas GenDrive… exactamente para lo que está diseñada nuestra tecnología” [32].
Además, Plug reportó un sólido progreso operativo a principios de octubre (aunque no presentado públicamente): fuertes despliegues de flotas de pilas de combustible y producción en su planta de hidrógeno en Georgia. En cuanto a lo financiero, los ingresos del segundo trimestre de 2025 fueron de $174 millones (+21% interanual) con ventas de electrolizadores que se triplicaron a $45 millones, y los márgenes brutos mejoraron de –92% a –31% año tras año [33]. Estas mejoras provienen de la reducción de costos del “Project Quantum Leap” de Plug. La gerencia proyecta alcanzar el punto de equilibrio en el margen bruto para el cuarto trimestre de 2025.
Comentarios y pronósticos de expertos
Las opiniones de los analistas están divididas. Como se señaló, el consenso es Mantener con un potencial de subida promedio de aproximadamente el 60% hasta los objetivos (~$4.00–$4.50) [34] [35]. 19 analistas (según MarketBeat) promedian alrededor de $2.50–$2.60 [36]. Algunos objetivos se han elevado recientemente: la mejora de HSBC (a $4.40 [37]) y los supuestos revisados del modelo ayudaron a que una plataforma señalara objetivos que subieron de $2.50 a $4.40 [38]. Otros siguen siendo bajistas: el objetivo de Morgan Stanley de $0.50 para diciembre de 2024 probablemente sea ahora el más cercano a la realidad en medio de las pérdidas continuas. Las previsiones a corto plazo (según algoritmos) oscilan alrededor de $2–$3 durante 2025–26 [39]. Por ejemplo, el modelo de Benzinga da una previsión promedio para 2026 cercana a $2.89 [40]. Las previsiones a más largo plazo (hasta 2030) son muy inciertas: una fuente muestra un amplio rango alcista/bajista ($1.31 – $3.49 para 2030) [41], lo que refleja la volatilidad del incipiente mercado del hidrógeno.Los expertos de la industria siguen siendo optimistas sobre el futuro del hidrógeno. El propio CFO de Plug compró recientemente 350,000 acciones a ~$0.72 cada una (a mediados de 2025) para mostrar confianza en la hoja de ruta de Plug [42]. Mientras tanto, los especialistas en energías renovables destacan el sólido apoyo político (ver más abajo) y la creciente demanda de hidrógeno verde (actualmente ~100 millones de toneladas/año a nivel mundial [43]). Sin embargo, Wells Fargo, Citi y otras grandes firmas han advertido que los plazos para alcanzar la rentabilidad podrían extenderse más allá de 2025. El CFO de Plug ha dicho que la rentabilidad total podría tardar años mientras la industria gana escala.
Análisis Técnico y Fundamental
Técnico: Después del fuerte aumento, PLUG ha retrocedido hacia un amplio rango de negociación ($2.6–$3.0). Los estudios técnicos muestran: RSI de 14 días alrededor de los 50 medios (neutral) [44], y la acción por encima de su media móvil de 200 días, lo que sugiere cierto soporte [45]. Sin embargo, ha estado cotizando por debajo de su media móvil de 50 días desde mediados de octubre. Los patrones del gráfico indican un clásico “short squeeze” deshaciéndose: a medida que Plug cayó, la recompra de cortos disminuyó y no entraron nuevos compradores. Las fuertes ventas recientes con bajo volumen sugieren agotamiento. En ausencia de nuevos catalizadores, muchos analistas técnicos esperan que se mantenga cerca de $2.50–$3.00 en el corto plazo.
Fundamental: Plug Power sigue sin ser rentable. En el primer semestre de 2025 tuvo una pérdida operativa (alrededor de –$300M). El efectivo disponible era de unos $140M a mitad de año, con una capacidad de deuda adicional de ~$300M [46]. La ampliación por warrants y el préstamo del DOE son positivos para la liquidez, pero diluirán aún más el capital si se ejercen completamente. Plug tiene una capitalización bursátil de alrededor de $3.5B (a octubre de 2025), a pesar de las ganancias negativas y la gran deuda. En el balance, los inventarios (electrolizadores/hidrógeno) han crecido debido a la construcción; las plantas de Plug (en Georgia, Tennessee) están aumentando su actividad. Métricas clave: la cartera de pedidos de pilas de combustible (servicio y unidades) es saludable con grandes clientes (Amazon, Walmart, Home Depot, BMW) [47], pero los competidores también están escalando. Los analistas señalan la estructura de costos de la empresa y los problemas de suministro impulsados por aranceles (el 50% de los kits de pilas de combustible de China ahora enfrentan aranceles del 25%) como obstáculos. En general, los fundamentales dependen de la ejecución de su cartera de proyectos y de lograr los recortes de costos prometidos.
Actualización de la industria del hidrógeno y competidores
El sector de las pilas de combustible de hidrógeno está en transformación. Por un lado, las principales economías están redoblando su apuesta por el hidrógeno limpio: China acaba de inaugurar la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, e India anunció 19 nuevos proyectos [48]. En EE. UU., los inversores han invertido dinero en empresas puras de pilas de combustible (Bloom Energy, FuelCell Energy, Ballard). Por ejemplo, Bloom Energy (NYSE: BE), que vende pilas de combustible de óxido sólido y se ha orientado hacia la energía para centros de datos, reportó un aumento del 57% en ingresos en el tercer trimestre de 2025 y su acción ha subido ~500% en lo que va del año [49] gracias a una estrategia energética centrada en la IA. FuelCell Energy (NASDAQ: FCEL) también muestra crecimiento: su cartera de pedidos del tercer trimestre (para energía de respaldo de centros de datos) es de aproximadamente $169 millones [50] y recientemente presentó un contrato de soporte a la red de $160 millones.En comparación con estos, la ventaja de Plug Power es su ecosistema verticalmente integrado de electrolizadores a combustible. Sus contratos anunciados (como el electrolizador de 10 MW para Galp en Portugal y el pedido de 1 GW de Fortescue [51]) refuerzan su cartera de proyectos. Sin embargo, Ballard Power y otros siguen siendo proveedores exclusivamente de pilas de combustible (principalmente para flotas de autobuses asiáticas o energía de respaldo), mientras que Plug apuesta por la generación y logística de hidrógeno a gran escala. El sector se está consolidando: por ejemplo, Bloom y Plug han formado empresas conjuntas con grandes utilities (Bloom + SK + Brookfield en centros de datos de IA; Plug con filiales de SoftBank en Japón, etc.). Empresas de vehículos eléctricos e infraestructura de hidrógeno como Nel ASA (Noruega) y Linde/Praxair (gigantes de gases industriales) también son ahora competidores/socios en electrolizadores.
Un tanque de almacenamiento de hidrógeno al atardecer: los inversores ven estas instalaciones (respaldadas por energía eólica/solar) como cruciales para descarbonizar industrias [52] [53].
Política gubernamental y perspectivas de mercado
La política sigue siendo un arma de doble filo. La Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) proporcionaron miles de millones en subvenciones y créditos fiscales para proyectos de hidrógeno y combustibles limpios. La propia garantía de préstamo del DOE de $1.66 mil millones para Plug (otorgada en 2024) ejemplifica este apoyo. El CEO Andy Marsh ha citado los créditos fiscales IRA 45V como impulsores de la economía del hidrógeno verde [54].
Sin embargo, los cambios políticos han generado incertidumbre. En octubre de 2025, el DOE de EE. UU. anunció recortes en los programas energéticos, retirando $2.2 mil millones de dos centros de hidrógeno costeros (California/Noroeste del Pacífico) y revisando la financiación de los siete centros regionales [55] [56]. Como señaló Motley Fool, esto puso en riesgo alrededor de $75 millones de financiación para proyectos de hidrógeno [57]. Analistas de políticas advierten que la revocación de subvenciones y la incertidumbre regulatoria podrían frenar la inversión privada: “Cualquier grado de incertidumbre en la financiación es realmente perjudicial… Vamos a perder nuestra ventaja competitiva si nos detenemos”, dice Katrina Fritz del California Hydrogen Business Council [58].
En el lado positivo, muchos países (UE, Arabia Saudita, Japón) están intensificando sus estrategias de hidrógeno, y los mercados finales industriales (acero, amoníaco, camiones pesados, aviación) tienen previsiones de demanda de miles de millones de dólares. Combinado con la cartera de proyectos de Plug y las recientes recaudaciones de efectivo, estos vientos de cola macroeconómicos dejan a algunos inversores optimistas sobre el caso a largo plazo. Pero a corto plazo, los observadores del mercado dicen que Plug Power debe equilibrar la expansión con la disciplina financiera.
Perspectivas y consideraciones
Corto plazo: Dada la reciente caída, muchos analistas ven a PLUG cotizando lateralmente cerca de $2.50–$3.00 hasta principios de 2026. El interés en corto y la volatilidad siguen siendo altos, por lo que podrían repetirse oscilaciones bruscas ante cualquier noticia (actualizaciones de resultados, nuevos acuerdos o cambios macroeconómicos). Catalizadores clave a observar: el informe trimestral de resultados (probablemente en noviembre de 2025), la finalización del préstamo del DOE y los primeros avances en las plantas de Georgia/Tennessee.
A largo plazo: Si Plug ejecuta sus proyectos y la demanda global de hidrógeno sigue aumentando, los analistas ven potencial al alza. Los pronosticadores de TechStock², por ejemplo, enfatizan la creciente “columna vertebral” de Plug en la economía del hidrógeno [59]. Sin embargo, también advierten que la rentabilidad está a años de distancia. La visión consensuada a 5 años (hasta 2030) sigue siendo relativamente baja (aproximadamente en el rango de $2–$4 por acción) [60], lo que refleja el tiempo necesario para comercializar el hidrógeno.
Riesgos: La quema continua de efectivo, la posible dilución adicional y la competencia son factores negativos clave. Si los subsidios al hidrógeno desaparecen o surgen desafíos tecnológicos, la alta valoración de Plug podría ser difícil de justificar. Como bromeó un vendedor en corto (vía CNBC), los inversores se preguntan cuánto más financiamiento se puede perder antes de que “Plug Power” deje de cotizar como acción [61].
Conclusión: Plug Power sigue siendo una acción de alto riesgo y alto potencial. Su reciente repunte de precio destaca la fe de los inversores en el futuro del hidrógeno [62], pero la corrección y las críticas (de analistas como Jim Cramer) reflejan el escepticismo sobre los retornos a corto plazo. Los interesados deben monitorear cuidadosamente los desarrollos de políticas, la ejecución de proyectos y los movimientos de financiamiento. Los próximos meses (incluyendo demostraciones tecnológicas y asociaciones) serán decisivos para saber si la expectación por el hidrógeno puede traducirse en crecimiento de beneficios.
Fuentes: Los datos verificados de precios de acciones y noticias se obtuvieron de Reuters, CNBC, Yahoo Finance, Bloomberg, los propios comunicados de Plug Power, TS2.tech y otros medios de renombre [63] [64] [65] [66] [67] [68], con análisis sintetizado para mayor claridad. Todas las declaraciones que no estén citadas de otro modo reflejan nuestra revisión integral de estas fuentes.
References
1. www.investing.com, 2. ts2.tech, 3. ts2.tech, 4. ts2.tech, 5. www.ir.plugpower.com, 6. www.ir.plugpower.com, 7. www.ir.plugpower.com, 8. www.reuters.com, 9. ts2.tech, 10. ts2.tech, 11. ts2.tech, 12. simplywall.st, 13. www.benzinga.com, 14. www.nasdaq.com, 15. www.canarymedia.com, 16. ts2.tech, 17. ts2.tech, 18. www.ir.plugpower.com, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. www.investing.com, 23. www.benzinga.com, 24. ts2.tech, 25. www.ir.plugpower.com, 26. www.ir.plugpower.com, 27. www.ir.plugpower.com, 28. www.ir.plugpower.com, 29. www.ir.plugpower.com, 30. www.ir.plugpower.com, 31. www.ir.plugpower.com, 32. www.ir.plugpower.com, 33. www.benzinga.com, 34. www.benzinga.com, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. simplywall.st, 39. www.benzinga.com, 40. www.benzinga.com, 41. www.benzinga.com, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. www.benzinga.com, 45. www.benzinga.com, 46. www.benzinga.com, 47. www.reuters.com, 48. www.canarymedia.com, 49. www.nasdaq.com, 50. investor.fce.com, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. www.ir.plugpower.com, 54. ts2.tech, 55. www.canarymedia.com, 56. www.nasdaq.com, 57. www.nasdaq.com, 58. www.canarymedia.com, 59. ts2.tech, 60. www.benzinga.com, 61. www.benzinga.com, 62. ts2.tech, 63. www.reuters.com, 64. ts2.tech, 65. www.ir.plugpower.com, 66. www.ir.plugpower.com, 67. www.benzinga.com, 68. www.nasdaq.com