LIM Center, Aleje Jerozolimskie 65/79, 00-697 Warsaw, Poland
+48 (22) 364 58 00
ts@ts2.pl

Nest Mini vs Nest Audio: El enfrentamiento definitivo de altavoces inteligentes de Google en 2025

Nest Mini vs Nest Audio: The Ultimate Google Smart Speaker Showdown in 2025

Datos clave de un vistazo

  • Sonido y hardware: Nest Audio incluye un woofer de 75 mm + tweeter de 19 mm, ofreciendo bajos más profundos y sonido más claro que el pequeño driver de 40 mm del Nest Mini 9to5google.com. Nest Audio es 75% más potente y con bajos un 50% más fuertes que el altavoz original Google Home blog.google, lo que lo hace mucho mejor para música. El audio del Nest Mini está ajustado para voz y escucha casual: ideal para respuestas del Asistente, pero no puede igualar el sonido envolvente del Nest Audio lifewire.com lifewire.com.
  • Inteligencia del Asistente de Google: Ambos ejecutan el mismo Asistente de Google con capacidades idénticas lifewire.com. El reconocimiento de voz es excelente en ambos: cada uno tiene 3 micrófonos de campo lejano y detecta fácilmente los comandos “Hey Google” incluso desde el otro lado de la habitación o con música de fondo 9to5google.com androidauthority.com. Son compatibles con Voice Match para varios usuarios y pueden ejecutar Rutinas del Asistente (por ejemplo, noticias matutinas, controles del hogar inteligente) igual de bien.
  • Integración con el hogar inteligente: Ambos altavoces se integran perfectamente con el ecosistema Google Home y ahora son compatibles con Matter para dispositivos inteligentes a través de Wi-Fi support.google.com. Pueden actuar como controladores Matter para operar luces, cerraduras, etc. compatibles, localmente y sin pasar por la nube. (Ninguno tiene radio Thread, por lo que los dispositivos Matter basados en Thread aún requieren un Thread Border Router como un Nest Hub (2ª gen) o Nest Wifi Pro support.google.com.) Google informa que más de 100 millones de dispositivos están conectados al Asistente, lo que garantiza una amplia compatibilidad con productos inteligentes de terceros blog.google.
  • Diseño y construcción: Nest Mini es un altavoz del tamaño de un disco de hockey (aprox. 4” de ancho, 1.6” de alto) envuelto en tela reciclada androidauthority.com; es discreto e incluso tiene una muesca incorporada para montarlo en la pared fácilmente androidauthority.com. Nest Audio es un pilar con forma de pan (~6.9” de alto) con esquinas suavemente redondeadas, también envuelto en tela y disponible en varios colores theverge.com. Ambos tienen un interruptor físico para silenciar el micrófono por privacidad y controles táctiles minimalistas ocultos bajo la tela.
  • Precio y valor: Nest Mini (2ª gen) se lanzó a $49 (y a menudo se vende por mucho menos en oferta), lo que lo convierte en uno de los puntos de entrada más baratos a Google Assistant. Nest Audio se vende por alrededor de $99 theverge.com y con frecuencia tiene descuentos (~$70). La relación calidad-precio se inclina fuertemente hacia Nest Audio si te importa la calidad musical; como dijo un crítico, “si te importa en lo más mínimo la calidad de sonido en tus altavoces inteligentes, el Nest Audio es una elección obvia por 99 dólares.” 9to5google.com El valor de Nest Mini radica en su asequibilidad para tareas básicas o para añadir Assistant a varias habitaciones con bajo presupuesto.
  • Configuración y uso: La configuración de ambos es sencilla mediante la app Google Home: enchufa, conecta al Wi-Fi, asigna a una habitación y listo androidauthority.com. Ambos admiten emparejamiento estéreo (empareja dos del mismo modelo para canales izquierdo/derecho reales) y agrupación de audio en varias habitaciones con otros altavoces Google o compatibles con Chromecast blog.google androidauthority.com. También admiten llamadas por voz (por ejemplo, usando Duo o llamadas telefónicas en regiones compatibles) y funciones como Broadcast (intercomunicador) en el hogar androidauthority.com androidauthority.com.
  • Portabilidad: Ninguno tiene batería incorporada: deben permanecer conectados a la corriente. Existen bases de batería de terceros (más comunes para Echo Dot, pero algunas para Nest Mini) para hacerlos inalámbricos, pero de fábrica son altavoces inteligentes estacionarios digitaltrends.com digitaltrends.com. El pequeño tamaño del Nest Mini y la opción de montarlo en la pared le dan flexibilidad en la ubicación (pared de la cocina, mesita de noche, etc.), mientras que el Nest Audio es más grande y está pensado para colocarse en una estantería o mesa.
  • Funciones de privacidad: Ambos tienen un interruptor para silenciar el micrófono (interruptor físico que desconecta los micrófonos) para cuando no quieres que escuchen. Google permite comandos de voz como “Hey Google, borra lo que acabo de decir” o Modo Invitado para evitar que las consultas se guarden en tu cuenta safety.google. Estos dispositivos no tienen cámaras y el audio solo se envía a los servidores de Google después de que la palabra de activación se detecta localmente. El enfoque de Google hacia la privacidad está mejorando; por ejemplo, Modo Invitado te permite usar el Asistente de forma “incógnita”, donde las interacciones no se vinculan a tu cuenta iapp.org.
  • Actualizaciones recientes: Google actualizó ambos dispositivos para soportar el nuevo estándar de hogar inteligente Matter a finales de 2022, ampliando su compatibilidad. El Nest Audio y el Mini siguen recibiendo mejoras de firmware; por ejemplo, el ajuste automático (EQ) del Nest Audio adapta el sonido con el tiempo a su entorno 9to5google.com, y ambos se benefician de las mejoras continuas del Asistente de Google. Google también está a punto de integrar su próxima generación de IA “Gemini” en el Asistente pronto: una filtración de “Google Home Speaker w/ Gemini” sugiere que los próximos modelos o actualizaciones de firmware podrían traer funciones de IA más avanzadas a futuros altavoces Nest soundguys.com soundguys.com. (Consulta Perspectivas futuras más abajo para rumores sobre nuevos dispositivos.)

Calidad de audio: altavoz grande vs altavoz pequeño

Cuando se trata de sonido, el tamaño y el hardware importan. El Nest Audio está diseñado para escuchar música, mientras que el Nest Mini es principalmente un asistente de voz con un altavoz incorporado. Esta diferencia fundamental se nota en su rendimiento de audio:

  • Nest Audio: Con un woofer medio personalizado de 75 mm (3″) y un tweeter de 19 mm en su interior, el Nest Audio produce un sonido mucho más completo y claro en graves, medios y agudos 9to5google.com. Los críticos lo consideraron una gran mejora respecto al antiguo Google Home, que tenía un solo driver de 50 mm y a menudo sonaba “turbio y desagradable” a volúmenes altos 9to5google.com. En cambio, el Nest Audio se mantiene claro incluso al volumen máximo, con unos graves sorprendentemente potentes para su tamaño. Google realizó más de 500 horas de ajuste para equilibrar el sonido y minimizar la distorsión blog.google 9to5google.com. El resultado: voces limpias, graves contundentes y sin distorsión incluso cuando se sube el volumen 9to5google.com. Para un altavoz de $99, es posiblemente “excelente… el sueño de cualquier amante de la música” en palabras de Google blog.google. Puede llenar cómodamente una habitación de tamaño medio con un sonido rico; dos en estéreo suenan aún mejor, acercándose a un mini Hi-Fi decente por menos de $200 9to5google.com.
  • Nest Mini: El Nest Mini de 2ª generación tiene un solo altavoz de 40 mm que emite sonido en 360°. Google mejoró sus graves respecto al Home Mini original (afirma que tiene el doble de graves que la primera generación) y añadió software de ajuste para que suene lo mejor posible para su pequeño tamaño androidauthority.com digitaltrends.com. De hecho, se defiende sorprendentemente bien para música casual en una habitación pequeña: más alto y claro de lo que esperarías de un altavoz del tamaño de un disco de hockey theverge.com. En las pruebas, puede llenar una oficina o dormitorio con un sonido decente y distorsión mínima a volúmenes medio-altos theverge.com. La claridad es buena; puedes escuchar detalles a volúmenes moderados androidauthority.com. Pero la física no se puede engañar: el Nest Mini tiene casi ningún golpe de graves real (produce algo de bajos, pero no los sentirás mucho), y le cuesta sonar “lleno” en espacios grandes. Como señaló un crítico, “obviamente, si la música de buena calidad es tu prioridad, probablemente deberías optar por algo más grande.” theverge.com En resumen, el Nest Mini está bien para música de fondo o podcasts, pero no impresionará a un audiófilo ni a un anfitrión de fiestas.

En comparaciones directas, el Nest Audio gana fácilmente en calidad de audio. No solo es más potente; produce un escenario sonoro más equilibrado con agudos definidos y graves apreciables. El Nest Mini está “ajustado para voz”, enfatizando la claridad de los medios para respuestas habladas lifewire.com. Eso hace que los resúmenes de noticias o las respuestas del Asistente de Google sean fáciles de escuchar en el Mini, pero para música el diseño “ajustado para música” del Nest Audio es inmediatamente evidente lifewire.com.

Revisión de la competencia: El principal rival de Google, Amazon, tiene altavoces con una estructura de niveles similar: el Echo Dot (pequeño) y el Echo (tamaño completo). El Echo Dot de Amazon de 5ª generación en realidad supera al Nest Mini en sonido, con un controlador de 1,73 pulgadas e incluso algo de resonancia de graves; una fuente afirma rotundamente que “el Mini nunca ha podido competir con el Echo Dot en nivel de sonido… No hay competencia aquí.” digitaltrends.com Por otro lado, el Echo de Amazon de 4ª generación (altavoz esférico de $99) supera ligeramente al Nest Audio en profundidad de graves y volumen máximo (tiene un woofer de 3” + dos tweeters) engadget.com, aunque el Nest Audio sigue defendiendo su posición. Mientras tanto, el HomePod mini de Apple ($99) ofrece un sonido muy bueno para su tamaño de pomelo – algunos lo encuentran sorprendentemente rico – pero aún no es tan robusto como el Nest Audio o Echo más grandes. En resumen, Nest Audio pone a Google a la par con el Echo de Amazon en la gama de $100 (cada uno tiene sus fortalezas sonoras), mientras que Nest Mini queda detrás del Echo Dot en audio pero compite en otros aspectos como el diseño (y frecuentes ofertas con precios ultra bajos).

Funciones inteligentes y rendimiento de Google Assistant

Una gran ventaja de elegir los altavoces de Google es que Google Assistant es consistente en ambos, tanto en el Nest Mini como en el Nest Audio. A diferencia de algunos ecosistemas donde los dispositivos más pequeños tienen procesadores más débiles o funciones limitadas, aquí obtienes la experiencia completa de Assistant en ambos.

Asistente de voz: Google Assistant en estos altavoces puede hacer todo lo que esperarías: responder preguntas de trivia, poner temporizadores, consultar el clima, controlar dispositivos inteligentes del hogar, reproducir música o pódcast, hacer llamadas, etc. De manera crucial, el grafo de conocimiento de Assistant (basado en la Búsqueda de Google) a menudo lo convierte en “la mejor interfaz de altavoz inteligente para responder preguntas” frente a sus rivales lifewire.com. Ya sea que le preguntes a un Nest Mini o a un Nest Audio “¿A qué distancia está la Luna?” o “¿Cuál es la mejor pizza cerca de aquí?”, obtendrás la misma respuesta impulsada por la vasta base de datos de búsqueda de Google.

Reconocimiento de voz: Ambos dispositivos cuentan con 3 micrófonos de campo lejano diseñados para captar tu voz desde el otro lado de la habitación. Funcionan de manera robusta incluso en condiciones ruidosas. Por ejemplo, en las pruebas el Nest Audio “me escuchó fácilmente desde otra habitación”, e incluso cuando se coloca junto a otros altavoces de Google, el correcto responde según a cuál te enfrentes (gracias a los algoritmos de Google) 9to5google.com. El micrófono extra del Nest Mini (tiene 3 frente a los 2 del Mini original) también le ayuda a captar comandos incluso cuando la música está al máximo volumen, lo cual el revisor señaló que logró sin problema androidauthority.com androidauthority.com. En general, la tecnología de micrófono de campo lejano de Google está entre las mejores: no tienes que gritar tanto como con algunos dispositivos Alexa antiguos. Y con la función Voice Match, los altavoces pueden distinguir hasta 6 usuarios por voz, dando respuestas personalizadas (para calendarios, tiempos de trayecto, etc.) a cada miembro de la familia.

Potencia de procesamiento: Tanto el Nest Mini (2ª gen) como el Nest Audio contienen un chip de aprendizaje automático dedicado (con hasta 1 TeraOPS de procesamiento) para acelerar el Asistente de Google. Esto les permite aprender tus comandos más usados y manejar algunas tareas localmente para respuestas más rápidas blog.google. Google introdujo este chip primero en el Nest Mini, y “aprovechó el mismo chip de ML en el Nest Audio”, permitiéndole responder a comandos musicales comunes el doble de rápido que el antiguo Google Home blog.google. En el uso práctico, ambos se sienten ágiles: las luces se encienden casi al instante cuando lo pides, y los temporizadores o consultas del clima aparecen muy rápido. El procesamiento en el dispositivo también añade un beneficio de privacidad al no necesitar enviar cada comando rutinario a la nube (por ejemplo, encender tus luces conectadas puede procesarse localmente) theverge.com.

Funciones del Asistente: Ambos altavoces son compatibles con toda la gama de funciones del Asistente de Google:

  • Rutinas: Puedes configurar rutinas personalizadas en la app Google Home que ejecutan varias acciones con una sola frase. Por ejemplo, “Hey Google, buenos días” puede encender las luces, leer el clima, poner las noticias y empezar el café, y esto funciona igual tanto si lo dices a un Nest Mini como a un Nest Audio. No hay diferencia en las rutinas o Acciones de terceros que soportan.
  • Llamadas y Mensajería: En muchas regiones, puedes usar Google Duo o hacer llamadas telefónicas a través de los altavoces. Según las actualizaciones recientes, los usuarios en EE. UU./Canadá incluso pueden llamar gratis a los teléfonos de sus contactos (esto utiliza los servicios de Google para marcar) androidauthority.com. Ambos dispositivos también son compatibles con la transmisión de mensajes a otros altavoces de Google (funcionando como un intercomunicador doméstico).
  • Audio Multiestancia: Ambos pueden formar parte de grupos de altavoces para música sincronizada en toda tu casa. En la app Google Home, puedes añadir fácilmente un Nest Audio en la sala y un Nest Mini en la cocina a un grupo y tener la misma canción de Spotify sonando en sincronía en todas partes. Este “audio en toda la casa” es algo en lo que Google ha hecho hincapié (y que recientemente ha mejorado con funciones como transferencia de reproducción – puedes decir “mueve la música al altavoz del dormitorio” para transferir la reproducción) blog.google.
  • Emparejamiento Estéreo: Cabe destacar que todos los altavoces de Google ahora permiten emparejar dos del mismo modelo para sonido estéreo 9to5google.com. Esto funciona muy bien con Nest Audio: dos emparejados te dan canales izquierdo/derecho reales y una escena sonora mucho más amplia, muy recomendable si tienes presupuesto para una segunda unidad. También puedes emparejar dos Nest Mini para estéreo, aunque el beneficio ahí es menor (principalmente solo un poco más de volumen y separación de canales, ya que cada Mini por sí solo es mono).
  • Contenido y Apps: Los altavoces pueden reproducir música de YouTube Music, Spotify, Apple Music, Pandora, etc., así como radio a través de TuneIn o podcasts, todo por comando de voz. También pueden ser destinos para Chromecast Audio, lo que significa que puedes enviar audio desde tu teléfono o navegador Chrome directamente a un Nest Audio o Mini. Esto los convierte efectivamente en altavoces inalámbricos para tu teléfono/PC además de altavoces controlados por voz.

En resumen, no hay diferencia de funciones entre Nest Mini y Nest Audio en cuanto a inteligencia. La elección aquí no es sobre lo que pueden hacer, sino sobre cómo lo escucharás y dónde lo usarás. Si acaso, el mayor tamaño del Nest Audio podría permitir una detección de voz ligeramente mejor a larga distancia (y puede emitir respuestas más fuertes), pero ambos son muy competentes escuchando. El propio Asistente de Google es una plataforma sólida; como señaló la reseña de Lifewire, es posiblemente el asistente más inteligente para conocimientos generales y consultas web lifewire.com, y se integra profundamente con los servicios de Android/Google si formas parte de ese ecosistema.

Integración con el Hogar Inteligente (Matter, Thread y Ecosistema)

Tanto Nest Mini como Nest Audio funcionan como centros de comando para el hogar inteligente a través de Google Assistant. Desde el primer momento, puedes usar comandos de voz para controlar miles de dispositivos “Works with Google Home”: luces, termostatos, enchufes inteligentes, televisores (vía Chromecast), cámaras, robots aspiradores, etc. Si está en la app Google Home, probablemente puedas controlarlo por voz.

Ecosistema Google Home: Configurar dispositivos inteligentes en la app Google Home permite que cualquiera de los altavoces los opere. Puedes decir “Hey Google, enciende la lámpara del salón” o “ajusta el termostato a 22 grados” y estos altavoces ejecutarán la orden. El ecosistema de Google ha sido amplio; para 2020 los usuarios habían conectado más de 100 millones de dispositivos inteligentes a Google Assistant blog.google, y ese número solo ha crecido con la llegada de nuevos estándares.

Compatibilidad con Matter: Un avance importante reciente es el estándar de interoperabilidad Matter (lanzado a finales de 2022), que Google adoptó desde el principio. Tanto Nest Audio como Nest Mini han recibido actualizaciones para funcionar como hubs/controladores Matter a través de Wi-Fi support.google.com. Esto significa que si compras una nueva bombilla inteligente o cerradura certificada Matter, puedes añadirla directamente en Google Home y los altavoces Nest podrán comunicarse con ella localmente, incluso si se cae el internet. Matter busca eliminar los problemas de compatibilidad: si un dispositivo dice Google Home, Apple HomeKit o Amazon Alexa, si es Matter, puede funcionar con todos. Google garantiza que los altavoces Nest puedan configurar y controlar estos dispositivos. Ejemplo: Si tienes una bombilla compatible con Matter, cuando le digas al Nest Mini “enciende la luz”, la orden se envía localmente por tu red a la bombilla (sin pasar por servidores en la nube), lo que la hace más rápida y fiable support.google.com.

Hay una advertencia: los dispositivos Matter pueden usar Wi-Fi o Thread para conectarse. Thread es un protocolo de red en malla de bajo consumo que muchos dispositivos inteligentes nuevos utilizan (es como el primo moderno de Zigbee). Aunque tanto Nest Audio como Mini son compatibles con Matter, ninguno tiene radio Thread incorporada. Así que pueden controlar dispositivos Matter basados en Wi-Fi directamente (que es el caso de muchas bombillas, interruptores, etc.), pero si tienes dispositivos Matter basados en Thread, necesitarás un Thread Border Router en tu sistema. El Nest Hub (2ª gen), Nest Hub Max, Nest Wifi Pro o el nuevo Google TV 4K tienen funcionalidad de Thread Border Router support.google.com. Muchos usuarios ya tienen uno de estos en un hogar inteligente centrado en Google. Si no es tu caso y planeas usar dispositivos Thread, considera añadir un Nest Hub o similar. Pero, lo importante es que esta limitación no es exclusiva de Nest Audio/Mini: los altavoces Echo de Amazon también requieren un Echo más nuevo con soporte Thread para dispositivos Thread. Los altavoces Nest aún son totalmente compatibles con Matter vía Wi-Fi, lo que cubre una gran parte de los dispositivos.

Compatibilidad de la plataforma: Con Matter facilitando el control multiplataforma, es menos probable que quedes “atrapado” en un solo ecosistema. Aun así, los altavoces de Google obviamente funcionan mejor si usas principalmente la app Google Home y el Asistente. Si tienes un teléfono Android o termostatos/cámaras Nest, estos altavoces se integran perfectamente (por ejemplo, puedes pedirle a Nest Audio que muestre la transmisión de tu Nest Cam en un televisor Chromecast). También pueden interactuar con servicios de terceros – por ejemplo, ¿puedes usar habilidades de Alexa en un Echo? No, pero Google sí permite conectar con otras plataformas mediante accesos directos del Asistente o IFTTT. En general, si estás eligiendo entre Nest y Echo, considera qué otros dispositivos tienes: los dispositivos Amazon Echo tienen sus propias integraciones (y el modelo Echo de $99 incluso tiene un hub de hogar inteligente Zigbee integrado para sensores Zigbee antiguos). El HomePod mini de Apple, por otro lado, está muy centrado en HomeKit y ahora también es compatible con Matter; pero Siri es más limitado en soporte de terceros en comparación con Google.

Para la mayoría de los usuarios, Nest Mini o Audio cubrirán todas sus necesidades de hogar inteligente. Ambos pueden ser el punto central de control por voz para tu hogar inteligente, y ahora lo hacen con el beneficio del control local y soporte para dispositivos multiplataforma (gracias a Matter). Si eres un entusiasta del hogar inteligente, podrías preferir Nest Audio simplemente porque sus micrófonos y altavoz cubren un área más grande – útil si necesitas dar comandos desde lejos o escuchar sus respuestas en una habitación grande. Pero, funcionalmente, tener un Nest Mini en cada habitación frente a un Nest Audio en una sola habitación no cambia los dispositivos que puedes controlar ni cómo lo haces.

Diseño y calidad de construcción

Google ha creado un lenguaje de diseño unificado para sus altavoces inteligentes Nest: formas suaves, texturas de tela y colores tenues que se integran en la decoración del hogar. Tanto Nest Audio como Nest Mini siguen esta filosofía, pero con diferencias en tamaño y ubicación prevista.

  • Diseño de Nest Audio: Con forma de almohada rectangular de pie con bordes redondeados, el Nest Audio ha sido descrito como un “rectángulo redondeado sin rasgos distintivos… cubierto con una tela acústicamente transparente” que hace que “se mezcle fácilmente con la decoración del hogar.” 9to5google.com Mide aproximadamente 6.8 pulgadas de alto y 4.9 pulgadas de ancho (175 x 124 mm), y se siente sorprendentemente denso y sólido (pesa más de 2.5 lbs/1.2 kg, con un marco interno de magnesio/aluminio para mayor rigidez) 9to5google.com 9to5google.com. El peso da una impresión de calidad, pero también significa que si se cae, podrías preocuparte por daños 9to5google.com. Todo el frente y los lados están envueltos en una tela tejida (hecha de 70% plástico reciclado) blog.google, con cuatro pequeños puntos LED ocultos debajo que se iluminan para indicar el nivel de volumen, el Asistente escuchando, etc. No hay botones físicos en el frente; en su lugar, tiene zonas táctiles capacitivas (toca el centro superior para reproducir/pausar, toca las esquinas para subir/bajar el volumen). Un pequeño interruptor en la parte trasera activa/desactiva los micrófonos (cuando están apagados, los LED se iluminan en naranja). El Nest Audio viene en varios colores: Chalk (gris claro), Charcoal (gris oscuro), Sand (rosado pálido), Sky (azul) y Sage (verde), para que puedas combinarlo con tu habitación. En general, la calidad de construcción es alta; la tela es ajustada y duradera, y el dispositivo se siente premium y robusto. Algunos críticos no amaron la forma “de pan”, pero muchos apreciaron la estética discreta y amigable para el hogar (uno dijo que “me recuerda a un cojín” 9to5google.com). Está pensado para desaparecer en su entorno en lugar de destacar.
  • Diseño del Nest Mini: El Nest Mini (2ª gen) se ve casi idéntico al Google Home Mini anterior: un pequeño disco (de unos 9,8 cm de diámetro y 4,2 cm de alto) que podría confundirse con un posavasos de tela o un pequeño cojín. La mitad superior está envuelta en malla de tela suave (hecha de botellas plásticas 100% recicladas) androidauthority.com y viene en cuatro colores: Tiza, Carbón, Coral (rojo anaranjado) y Cielo (azul claro). La mitad inferior es de plástico mate (también hecho parcialmente de materiales reciclados) con una base de goma para apoyarse en superficies. Cabe destacar que Google añadió una ranura para montaje en pared incorporada en la parte trasera del Nest Mini androidauthority.com. Este pequeño orificio te permite colgar el Mini en un tornillo o gancho; una adición simple pero útil, convirtiéndolo efectivamente en un altavoz de pared (ideal para colocarlo fuera del paso en cocinas, pasillos, etc., aunque el cable de alimentación quedará colgando). Los controles del Nest Mini incluyen áreas sensibles al tacto a la izquierda y derecha de la parte superior para bajar/subir el volumen, y puedes tocar el centro para reproducir/pausar. A diferencia de la primera generación, estos botones táctiles ahora están iluminados: “Cuando te acercas a tocar el Nest Mini, pequeñas luces LED a cada lado aparecen, indicando dónde tocar para cambiar el volumen.” staceyoniot.com Esto utiliza un sensor de proximidad ultrasónico: el Mini puede detectar tu mano cerca y encender los LEDs ocultos (un truco inteligente de interfaz, como se muestra abajo). También hay un interruptor de dos posiciones en el lateral para activar/desactivar el micrófono (que también activa LEDs naranjas cuando está silenciado).

En cuanto a la construcción, el Nest Mini está sorprendentemente bien hecho para su precio: la tela es agradable y no se ve “barato”. Es muy ligero (~180 g), lo cual está bien para una mesa o pared (el cable de alimentación es relativamente rígido, así que incluso puede sostenerlo un poco cuando está colgado). La única pequeña queja es el conector de alimentación: usa un enchufe de pin redondo propietario (Google dejó de usar micro-USB en el original) androidauthority.com, y no es USB-C, lo que algunos desearían para facilitar el reemplazo de cables.

Ambos dispositivos enfatizan el uso de materiales ecológicos (Google destaca los plásticos y telas reciclados) y tienen un aire de familia (los mismos indicadores LED de puntos y la textura general de la tela). No tienen ninguna salida de audio de 3,5 mm (a diferencia de algunos altavoces de Amazon, no hay salida ni entrada auxiliar). Esto significa que no puedes conectarlos directamente a otro altavoz: están pensados para usarse como unidades independientes o como parte de un grupo Cast.

Durabilidad: Estos son altavoces para interiores, por lo que ninguno es resistente al agua ni robusto. Mantén el Nest Mini alejado de fregaderos con salpicaduras a menos que esté alto en la pared. La tela puede atraer polvo; los colores claros especialmente pueden mostrar suciedad con el tiempo, pero puedes aspirarlos suavemente o usar un rodillo quitapelusas. Ha habido ningún informe generalizado de problemas de fabricación para el Nest Audio o Mini (han estado en el mercado desde 2020 y 2019 respectivamente). Reciben actualizaciones de software automáticamente, pero el hardware se ha mantenido sólido. (El “escándalo del altavoz Google Home” mencionado en algunas noticias se refiere a algunas unidades originales de Google Home de 2016 que fallaron después de actualizaciones de firmware tomsguide.com, pero eso no ha sido un problema en estos modelos Nest más nuevos.)

En resumen, Nest Audio ofrece un diseño más premium – algo que pondrías de forma destacada en una estantería – mientras que el diseño del Nest Mini se trata de conveniencia e invisibilidad, encajando en cualquier espacio pequeño o pared. Ambos siguen el enfoque minimalista de Google: sin pantallas llamativas ni botones excesivos, solo formas simples que dejan que el asistente de voz y el sonido sean el centro de atención.

Precio y relación calidad-precio

Google fija estratégicamente el precio de estos altavoces para dirigirse a diferentes segmentos:

  • Nest Mini (2.ª generación)$49.99 precio de venta sugerido al lanzamiento theverge.com. Este precio bajo lo convirtió en una compra impulsiva y permitió que Google lo incluyera frecuentemente en paquetes o lo rebajara. En los últimos años, no es raro encontrar Nest Minis en oferta por $30 o incluso menos de $20 (festividades, Prime Day, etc.). Google y Spotify incluso realizaron promociones regalando Nest Minis con suscripciones. Todo esto quiere decir: el Nest Mini es extremadamente accesible. Por la funcionalidad que obtienes (asistente inteligente, altavoz, hub de hogar inteligente), es una ganga, especialmente cuando está en oferta. Su relación calidad-precio es excelente si principalmente quieres funciones de asistente de voz en varias habitaciones al menor costo. Sin embargo, si realmente necesitas un altavoz decente para música, el valor del Mini disminuye: podrías terminar gastando en algo más grande después.
  • Nest Audio$99.99 MSRP theverge.com. Ya, $100 por un altavoz inteligente sólido se consideraba un buen trato (el Google Home original costaba $129). Pero Google suele rebajar el Nest Audio a alrededor de $75-80, y lo hemos visto hasta por $60 durante grandes ofertas engadget.com. A esos precios, Nest Audio es, posiblemente, uno de los mejores valores en audio para su tamaño. Fue descrito como “una ganga a $100” en un resumen de reseñas aitopics.org, y eso es repetido por muchos: obtienes un sonido que se acerca a la calidad de altavoces que cuestan dos o tres veces más, además de toda la inteligencia del Asistente. Para cualquiera en el ecosistema de Google que disfrute de la música, los ~$50 extra sobre un Mini valen la pena. Como lo resumió Lifewire: “Nest Audio es la mejor compra, especialmente si vas a escuchar música,” mientras que “El Nest Mini puede ahorrarte algo de dinero si principalmente usas el Asistente de Google para preguntas o control del hogar inteligente.” lifewire.com

Considerando el valor para diferentes necesidades:

  • Comprador con presupuesto limitado: Si tu objetivo principal es añadir control por voz en varias habitaciones de la forma más económica posible (para preguntas, alarmas, música básica), un par de Nest Minis en oferta puede ser imbatible en valor. Ofrecen el 80-90% de lo que hace un Nest Audio en cuanto a funciones, por una fracción del costo. Por ejemplo, un paquete navideño de dos Nest Minis por $50 puede equipar dos habitaciones por menos de lo que cuesta un solo Nest Audio.
  • Audiófilo o amante de la música con presupuesto limitado: Nest Audio logra un equilibrio perfecto. Por menos de $100 (o ~$150 por dos en estéreo), obtienes una experiencia musical realmente buena más funciones inteligentes. Alternativas solo de audio como un altavoz Bluetooth de ~$100 (por ejemplo, JBL, Anker) pueden ofrecer un sonido similar, pero carecen del asistente siempre activo y capacidades multi-habitación. Y las opciones de gama alta como Sonos empiezan en $200+. Así que, Nest Audio ofrece la mejor relación calidad-precio que es difícil de superar si quieres ambas cosas: funciones inteligentes de streaming y buena calidad de sonido.
  • Valor frente a competidores: Los precios equivalentes de Amazon son similares ($49 para Echo Dot, $99 para Echo), pero Amazon también rebaja agresivamente los dispositivos Alexa. La elección suele depender de si prefieres Alexa o el Asistente de Google. En cuanto a hardware, el Echo Dot (5ª gen) incluso incluye extras como un sensor de temperatura y capacidad de extensor Wi-Fi Eero por el mismo precio, lo que añade valor si los usas – el Mini de Google no tiene eso. El Amazon Echo (4ª gen) incluye un hub Zigbee, un valor añadido para los entusiastas del hogar inteligente con sensores Zigbee. El HomePod mini de Apple a $99 nunca baja tanto en oferta, así que su valor se basa más en los beneficios del ecosistema Apple (radio Thread integrada, integración perfecta con HomeKit) que en el hardware en sí.
Un ángulo más: longevidad. Tanto el Nest Mini como el Nest Audio llevan algunos años en el mercado, y probablemente haya reemplazos o actualizaciones en el horizonte (se discute más abajo). Si estás pensando en comprar ahora, ten en cuenta que un nuevo Nest Audio 2 o Nest Mini 3 podría aparecer a finales de 2025, posiblemente con funciones mejoradas (por ejemplo, mejor sonido o nuevas capacidades de IA). Dicho esto, estos modelos actuales ya tienen descuento y siguen funcionando bien. Así que siguen siendo una buena opción si el precio es adecuado.

Configuración y experiencia de usuario

Configurar y usar el Nest Mini y el Nest Audio está diseñado para ser simple y fluido, incluso para quienes no son expertos en tecnología. Google ha perfeccionado el proceso de inicio a lo largo de los años:

  • Proceso de configuración: Solo necesitas la app Google Home (Android o iOS) y una red Wi-Fi. Conecta el altavoz, y la app Home detectará un nuevo dispositivo listo para configurarse. En unos pocos pasos guiados – seleccionando el dispositivo, eligiendo el nombre de la habitación, conectando a Wi-Fi y vinculando tu cuenta de Google – tendrás el altavoz funcionando en minutos androidauthority.com. Se te pedirá entrenar Voice Match (opcional) diciendo algunas frases, para que el Asistente pueda reconocer tu voz frente a otras. La app también te permite activar funciones como Resultados personales (para que pueda leer tu calendario o contactos), y te invita a probar comandos de ejemplo. En general, ambos dispositivos tienen procesos de configuración idénticos. Consejo profesional: si vas a añadir varios altavoces Nest, configuras cada uno en la app pero, una vez añadidos, puedes crear grupos de altavoces o pares estéreo fácilmente – la app tiene opciones claras para esto.
  • Uso diario (voz): Una vez configurados, el uso de los altavoces es principalmente por voz. Solo tienes que decir “Hey Google” u “OK Google” seguido de tu petición, y el dispositivo responde. Los micrófonos de largo alcance hacen que no tengas que estar justo al lado. Por ejemplo, puedes llamar desde el otro lado del salón al Nest Audio para saltar una canción, y te escuchará. La capacidad de respuesta también depende de la velocidad de internet, pero con el chip ML gestionando comandos comunes, muchas tareas ahora se sienten instantáneas.
  • Controles táctiles: Ambos altavoces tienen controles táctiles mínimos pero útiles:
    • Nest Audio: Toca el centro superior para reproducir/pausar. Toca la parte superior izquierda para bajar el volumen, la parte superior derecha para subir el volumen. Estas áreas no están marcadas visualmente, pero las luces LED te guían (se iluminan en secciones para mostrar el nivel de volumen cuando lo ajustas).
    • Nest Mini: Como señaló Dieter Bohn, “los botones han vuelto” en el Nest Mini theverge.com. Después de un experimento extraño con un sensor táctil oculto en la primera generación (que tuvo que ser deshabilitado), el Mini de segunda generación tiene zonas de toque claramente definidas: bajar volumen (izquierda), subir volumen (derecha), reproducir/pausar (centro). El sensor de aproximación ultrasónico significa que si el audio está sonando, acercar la mano activará los LEDs para mostrar las áreas de volumen theverge.com – un toque de interfaz ingenioso, que hace que el Mini se sienta interactivo incluso sin pantalla. Los usuarios generalmente encuentran esto conveniente (y puedes desactivar la detección ultrasónica si lo deseas).
  • Control por app: La app Google Home funciona como control remoto y centro de configuración. Puedes ajustar el volumen desde la app, reproducir/pausar, o incluso enviar audio al altavoz desde tu teléfono. También es donde gestionas configuraciones como el ecualizador (Nest Audio tiene controles de graves/agudos en la app), asignas servicios de música predeterminados y revisas actualizaciones de firmware. La app ha mejorado con el tiempo: la renovación de 2023 facilitó organizar dispositivos y crear rutinas de automatización. Si tienes varios altavoces Google, la app te permite transferir medios entre ellos (o a un Chromecast) con un par de toques, o agrupándolos para reproducción en varias habitaciones.
  • Emparejamiento estéreo y multiestancia: La experiencia de usuario para configuraciones con varios altavoces es sencilla. En la app, seleccionas dos altavoces iguales para emparejarlos en estéreo: tras una rápida sincronización, se convierten en una sola unidad controlable (un control de volumen para ambos, etc.). Para multiestancia, creas un grupo (“Toda la casa” o “Altavoces de abajo”) que incluya cualquier altavoz Google/Nest y dispositivos Chromecast. Luego puedes simplemente decir, “Pon jazz en los altavoces de abajo”, y la música sonará en todos los dispositivos incluidos, en sincronía. Vale la pena señalar que Google y Amazon ofrecen esto, mientras que los HomePod de Apple usan grupos AirPlay 2 – efecto similar, enfoque ligeramente diferente. El sistema multiestancia de Google suele recibir elogios por funcionar de forma fiable (tras solucionar algunos errores iniciales).
  • Integración con servicios de Google: Si eres usuario de Android o usas Google Calendar, la experiencia puede ser más completa. Puedes preguntar “Hey Google, ¿qué tengo en mi calendario hoy?” y te leerá tu agenda (si los Resultados Personales están activados). Puedes enviar direcciones a tu teléfono, o pedirle que encuentre tu teléfono Android si lo has perdido (lo hará sonar). Si usas Google Duo/Meet, puedes llamar a esos contactos. Los altavoces Nest también pueden funcionar como timbres si tienes un Nest Doorbell: el altavoz reproducirá un timbre e incluso anunciará “Alguien está en la puerta principal” con el sistema de Nest. Pequeñas integraciones como esta hacen que la experiencia Nest sea coherente.
  • Perfiles de usuario e invitados: Varios miembros de la familia pueden usar el altavoz, cada uno con su propia cuenta de Google vinculada mediante Voice Match. El Asistente personalizará las respuestas (por ejemplo, “¿cuál es mi trayecto?” utiliza el perfil de quien hizo la pregunta). Si los invitados quieren usarlo, pueden hacerlo: simplemente recibirán respuestas genéricas o se reproducirá música predeterminada. O puedes activar el Modo Invitado con un comando de voz para evitar temporalmente que se acceda a tu información personal safety.google.
  • Fiabilidad: A lo largo de los años, la nube de Google Assistant ha sido bastante fiable, pero ningún asistente de voz es perfecto. Ocasionalmente podrías recibir una respuesta extraña o que se malinterprete un comando. Sin embargo, con el procesamiento local mejorado, esos malentendidos (como pensar que dijiste algo cuando no lo hiciste) han disminuido. Tanto el Nest Audio como el Mini emitirán un pitido y se iluminarán cuando escuchen “Hey Google”; si en realidad no lo dijiste, puedes simplemente ignorarlo o decir “No importa”. En mi experiencia, los “falsos disparos” son raros y generalmente causados por algo en la TV que suena como “Google”. Ambos dispositivos te permiten cambiar la frase de activación a solo “Google” si prefieres una señal más corta (o incluso ahora “Hey Boo Boo” para divertirse en Halloween, etc., ya que Google a veces ofrece palabras clave de temporada).

En general, la experiencia de usuario es muy pulida. Estos altavoces están diseñados para integrarse en el fondo de tu vida: la mayoría de las veces solo hablas y ocasionalmente los tocas. No hay pantalla que gestionar (a diferencia de un Nest Hub), lo que algunos pueden echar de menos para la retroalimentación visual, pero muchos aprecian la simplicidad. El objetivo de Google ha sido la computación ambiental: la idea de que puedas hablar de forma natural y que las cosas sucedan. Entre los dos altavoces, no hay diferencia en la calidad de la experiencia de usuario; depende de dónde los uses. Nest Audio puede ser el centro de una sala de estar con un sonido más fuerte para la retroalimentación de voz (útil para escuchar respuestas o letras de canciones desde el otro lado del espacio), mientras que los Minis distribuidos en dormitorios o baños extienden el Asistente a donde lo necesites, esperando silenciosamente un comando.

Una última nota: integración con televisores – Una pregunta común es, ¿puedes usar estos altavoces como altavoces de TV? Oficialmente, Google aún no permite usar Nest Audio o Mini como salida dedicada para dispositivos de video Chromecast/Google TV (a diferencia del emparejamiento de Amazon Echo con Fire TV), una función solicitada desde hace tiempo. Hasta mediados de 2024, a pesar de algunas pistas, el nuevo reproductor Google TV “todavía no puede usar altavoces Nest como salida de audio en lugar de una barra de sonido” 9to5google.com 9to5google.com. Puedes agrupar un Chromecast con altavoces para música, pero no tener el sonido de películas de TV a través de Nest Audio. Esta es una limitación a tener en cuenta: si querías un cine en casa económico con dos Nest Audio, no está oficialmente soportado (todavía). Existen soluciones alternativas y trucos, pero nada nativo. Así que por ahora, la experiencia de usuario para TV sigue siendo separada: altavoces Nest para música/voz, tu TV o barra de sonido para el audio de video.

Portabilidad y opciones de alimentación

En el ámbito de los altavoces inteligentes para hogar, la portabilidad no es una prioridad principal, y de hecho, ni Nest Audio ni Nest Mini incluyen batería. Son dispositivos alimentados por corriente diseñados para permanecer en un solo lugar (o, como mucho, desenchufarse y moverse ocasionalmente a otra habitación).
  • Energía de Nest Audio: Utiliza un adaptador de corriente propietario de 30W con conector de barril DC. El cable mide aproximadamente 1,5 metros (5 pies). Necesita un enchufe estándar; no hay opción USB. Debido a su tamaño y peso, Nest Audio no es algo que vayas a mover de una habitación a otra con frecuencia: está pensado para permanecer en una estantería enchufado.
  • Energía de Nest Mini: Utiliza un conector propietario de 15W (el enchufe redondo de Google). El cable también es de ~1,5 m. El Mini es ligero y pequeño, por lo que podrías moverlo entre habitaciones si lo deseas, pero nuevamente tendrías que desenchufarlo y volverlo a enchufar cada vez. No tiene batería interna para mantenerlo funcionando durante el traslado.

Usos portátiles: Si realmente quieres un altavoz asistente de voz totalmente inalámbrico, Google no ofrece uno hasta 2025. Sin embargo:

  • Fabricantes de accesorios de terceros han creado bases con batería para Nest Mini (e incluso para Nest Audio, aunque son menos comunes). Básicamente, son bases o fundas con una batería recargable sobre la que se coloca el altavoz, haciéndolo portátil por algunas horas. Digital Trends señala que existen estos soportes con batería para ambos, “más fáciles de encontrar para Echo Dot… pero el modelo de Nest también tiene un par de opciones” digitaltrends.com. Esto puede ser útil si quieres llevar un Mini al porche por la tarde, por ejemplo. Pero es un costo extra (~$20-40) y añade volumen.
  • Alternativamente, se podría alimentar un Nest Mini con una batería portátil si tienes la salida de voltaje adecuada (ya que no es USB, necesitarías un adaptador especial o una batería con enchufe de CA).

Para la mayoría de las personas, la portabilidad no es un factor importante en estos dispositivos. Si necesitas música en movimiento o al aire libre, un altavoz Bluetooth es mejor. Los altavoces Nest realmente forman parte de la infraestructura de tu hogar, siempre enchufados y listos.

Dicho esto, la flexibilidad de ubicación es un aspecto a considerar:

  • El tamaño pequeño del Nest Mini permite colocarlo en lugares como una esquina de la encimera de la cocina, un cubículo de estantería o montado en la pared cerca de un interruptor de luz (algunas personas los montan verticalmente en lugares convenientes). Como es tan ligero, no hay preocupación de que se caiga incluso si se monta con un gancho simple. La desventaja es el aspecto del cable: un cable colgará hasta el enchufe, que algunos ocultan con cubiertas para cables.
  • Nest Audio, al ser más grande, requiere un poco más de espacio (piensa en él como un altavoz de estantería pequeño). Se ve natural en una consola de medios, una mesa auxiliar o un aparador de cocina. No va a caber fácilmente en una repisa pequeña o en un alféizar estrecho. Y no lo montarías en la pared sin un soporte seguro (no tiene punto de montaje incorporado y es pesado). Así que probablemente lo mantendrás sobre un mueble. También tiene un estilo decorativo moderno, por lo que muchos usuarios lo exhiben de forma destacada.

Otros aspectos de portabilidad: Ninguno de los dispositivos tiene pantalla ni cámara, así que no los llevarás contigo para videollamadas ni nada por el estilo; para eso están los teléfonos. Si los desconectas con frecuencia, ten en cuenta que tardan alrededor de un minuto en arrancar una vez que los vuelves a enchufar (anunciarán “Hola, estoy listo” al reconectarse).

Si la portabilidad es crucial (por ejemplo, si quieres un asistente de voz junto a la piscina o de viaje), existen algunos productos de nicho (el JBL Link Portable era uno que tenía Google Assistant y batería), pero la propia línea de Google no cubre eso por el momento. Amazon ha intentado con un Echo a batería (Echo Input Portable en India, ya descontinuado) y Sonos tiene el Move (con Assistant o Alexa, pero cuesta $399). Para Nest Audio/Mini, asume que se quedan en un solo lugar para el uso diario.

En resumen: sin portabilidad incorporada en ninguno de los dos. El Nest Mini tiene una ligera ventaja en versatilidad ya que es tan pequeño y se puede montar en la pared digitaltrends.com, lo que facilita colocarlo en lugares creativos (y existen baterías de terceros si realmente las necesitas). Pero si quieres música en movimiento, probablemente usarás otro dispositivo distinto. Para la mayoría, esto no es un factor decisivo: están diseñados como dispositivos fijos para el hogar inteligente.

Privacidad y seguridad

Con los altavoces inteligentes siempre escuchando las palabras de activación, la privacidad es una preocupación común. Google ha implementado varias funciones para abordar esto, y tanto el Nest Mini como el Nest Audio siguen el mismo marco de privacidad:

  • Interruptor físico de micrófono: Ambos dispositivos tienen un interruptor físico que desconecta electrónicamente los micrófonos. En el Nest Audio es un pequeño interruptor en la parte trasera, y en el Nest Mini es un interruptor deslizante en el lateral. Cuando se apaga, los altavoces encienden un LED (naranja) para confirmar que los micrófonos están desactivados androidauthority.com. Es un corte total: en este modo el dispositivo no responderá a “Hey Google” hasta que lo vuelvas a activar. Es útil para momentos en los que quieres estar seguro de que no se está captando ningún audio (reuniones, conversaciones sensibles, etc.).
  • Solo escucha la palabra de activación: Por diseño, los dispositivos Google Assistant, incluidos estos, no transmiten ni graban audio hasta que se detecta la frase de activación. La detección (“Hey Google”/“OK Google”) se realiza localmente en el chip del dispositivo. Solo después de escucharla, comienza a enviar tu solicitud a la nube de Google para su procesamiento. Un indicador (los LEDs encendiéndose) muestra cuándo está escuchando/enviando activamente. También puedes preguntar: “Hey Google, ¿qué escuchaste?” y repetirá tu último comando, una forma de comprobar si entendió mal algo.
  • Grabación de voz y controles de datos: Google da a los usuarios control sobre cómo se almacenan sus grabaciones de voz:
    • Por defecto, Google puede guardar tus consultas al Asistente en la Actividad web y de aplicaciones de tu cuenta (para mejorar la personalización). Sin embargo, puedes elegir que se eliminen automáticamente cada 3, 18 o 36 meses, o no guardar grabaciones de audio en absoluto (Google dejó de guardar audio sin procesar por defecto hace un par de años tras las críticas).
    • Tienes la capacidad de eliminar cualquier comando de voz del historial diciendo: “Hey Google, elimina lo que acabo de decir” o “…elimina todo lo que dije esta semana.” safety.google El Asistente cumplirá y eliminará esos registros de tu cuenta.
    • En la app de Google Home o en la página de Mi Actividad, también puedes revisar y eliminar manualmente las interacciones.
  • Modo Invitado: Introducido en 2021, el Modo Invitado es una función de privacidad que puedes activar por voz: “Hey Google, activa el Modo Invitado.” Cuando está activo, el dispositivo no vinculará las consultas a tu cuenta de Google ni mostrará resultados personales iapp.org. Es como el modo incógnito para tu altavoz inteligente. Escucharás un sonido especial cuando entre en modo invitado, y los LEDs parpadearán (además, anunciará que está en modo invitado). Esto es ideal cuando tienes visitas: pueden usar el altavoz sin acceder accidentalmente a tu información (por ejemplo, no pueden consultar tu calendario o lista de compras), y sus consultas no se guardarán en tu historial. Di “desactiva el Modo Invitado” para volver a la operación normal.
  • Seguridad de Datos: Ambos altavoces reciben actualizaciones de seguridad de Google automáticamente. Las comunicaciones con los servidores de Google están cifradas. Para controlar dispositivos inteligentes en casa localmente (con Matter, por ejemplo), eso permanece dentro de tu red. Google también tiene incorporada la seguridad de Voice Match para compras y ciertas acciones – por ejemplo, solo tu voz puede confirmar una compra o acceder a tu información personal si Voice Match está activado.
  • Sin Cámaras, Sin Pantallas: A diferencia de las pantallas inteligentes, estos altavoces solo de audio no tienen cámaras que puedan invadir la privacidad. Y no pueden mostrar información potencialmente sensible de forma visual. Todo es por voz, lo que algunos consideran una ventaja porque hay menos exposición de datos personales que podrían quedar en una pantalla. Por supuesto, alguien podría escuchar una respuesta del Asistente, así que no querrías que leyera información sensible en una habitación llena de gente; pero el Asistente está diseñado para ser cuidadoso (a menudo no leerá detalles como el contenido de tu correo electrónico a menos que lo pidas explícitamente y hayas activado esa función).
  • Compromiso de Privacidad de Hardware: Google ha estado publicando documentos técnicos sobre cómo el Asistente maneja la privacidad. Enfatizan que el interruptor de silencio es a nivel de hardware, y que el chip de ML integrado ayuda a manejar consultas comunes sin enviar datos fuera. Además, durante la configuración puedes optar por no enviar tus grabaciones de voz a Google para su análisis (antes solían pedir a los usuarios que contribuyeran para mejorar el Asistente, lo que llevó a aquellas famosas historias de contratistas escuchando en 2019; ahora es opcional y pocos lo activan).
  • Notas comparativas: El HomePod mini de Apple tiene la reputación de ofrecer una gran privacidad: Apple no guarda grabaciones y el procesamiento es más local (y Siri requiere un iPhone para su uso completo). Google se ha acercado a ese modelo con funciones como el procesamiento local de comandos frecuentes theverge.com. Amazon Alexa también permite eliminar grabaciones, pero Amazon tenía un periodo de retención predeterminado más largo para los registros de voz (que cambiaron para ofrecer autoeliminación). Una diferencia clara de Alexa: algunos dispositivos Echo tienen cámara (no los Dots/Echo estándar) y Alexa tiene funciones como “Alexa Guard” que puede escuchar alarmas cuando no estás en casa; Google no escucha continuamente estos sonidos en sus altavoces (solo el Nest Hub Max tenía algo similar con su cámara y Nest Aware). En los altavoces de Google, las preocupaciones de privacidad giran principalmente en torno a grabaciones accidentales o mal uso de datos, algo que Google ha intentado mitigar.

Así que, en resumen: Nest Mini y Nest Audio ofrecen controles de privacidad sólidos para los usuarios. Si te incomoda, tienes el botón de silencio para una garantía física y el modo invitado o la autoeliminación para los datos. Google parece comprometido a no repetir errores del pasado (cuando contratistas escucharon algunas grabaciones; ese programa fue detenido). Y con Gemini AI en camino (la próxima generación de asistente de Google), probablemente veremos aún más inteligencia en el dispositivo, lo que podría reducir aún más lo que necesita enviarse a la nube.

Un ángulo más de seguridad: Seguridad en el hogar inteligente – Ambos altavoces pueden usarse para mejorar la seguridad de manera indirecta. Por ejemplo, puedes preguntar “Hey Google, ¿mi puerta está cerrada?” si tienes una cerradura inteligente, o integrarlos con sistemas de seguridad (algunas alarmas permiten integración con Google para armarlas por voz con un PIN). También pueden reproducir sonidos de alarma o rutinas cuando, por ejemplo, una Nest Cam detecta movimiento (a través de rutinas del Asistente). Aunque no son un sistema de seguridad por sí mismos, son útiles como parte de una configuración de seguridad (por ejemplo, un Nest Audio podría ahuyentar a un intruso respondiendo a un comando de voz de forma remota, etc.). Además, en caso de emergencias, no puedes llamar directamente al 911 con los altavoces de Google (no realizan llamadas de emergencia salientes), pero puedes usarlos para llamar a un contacto que podría llamar a los servicios de emergencia. Esto es similar en todos los asistentes de voz.

Actualizaciones recientes, noticias de firmware y perspectivas futuras

Los altavoces Nest de Google han estado relativamente tranquilos en cuanto a nuevos lanzamientos de hardware desde el Nest Audio en 2020, pero mucho se está gestando tras bambalinas en 2024–2025:

  • Actualizaciones de Matter y Thread (2022–2023): Como se mencionó, se lanzó una gran actualización de software para que Nest Audio y Mini sean hubs compatibles con Matter support.google.com. Google también los actualizó para que puedan controlarse con las mejoras de la nueva app Google Home. Estas actualizaciones de firmware ocurrieron automáticamente. Muchos usuarios quizás ni se dieron cuenta de que su Mini de 2019 ganó la capacidad de controlar directamente un enchufe inteligente Matter en 2023, pero así fue. Esto demuestra el compromiso de Google de extender la vida útil de los dispositivos con soporte para nuevos estándares.
  • Ajustes de rendimiento: Google ocasionalmente ajusta la detección de palabras clave y el procesamiento de audio mediante actualizaciones. Algunos usuarios notaron mejoras en la capacidad de respuesta o menos activaciones falsas después de ciertos lanzamientos de firmware. El ajuste automático de habitación (Ambient IQ) de Nest Audio también mejoró con el tiempo: ajusta el volumen de las respuestas del Asistente según el ruido de fondo y, anecdóticamente, parece funcionar (por ejemplo, el volumen sube un poco si el lavavajillas está funcionando, para que aún puedas escuchar el pronóstico del tiempo).
  • Mejoras en el Asistente de Google: El mayor cambio en el horizonte es la próxima generación de IA de Google, que ha sido denominada “Assistant with Bard” o más recientemente Gemini (el nombre del próximo gran modelo de IA de Google). A finales de 2023, Google anunció que estaba trabajando para integrar una IA conversacional más avanzada en el Asistente. Para mediados de 2025, confirmaron que los altavoces y pantallas inteligentes tendrán un papel en este futuro, con “mejoras emocionantes con Gemini detrás de escena” en desarrollo 9to5google.com. Esto probablemente significa que futuros firmwares permitirán consultas más complejas o diálogos más naturales en los dispositivos Nest. Quizás puedas tener conversaciones de ida y vuelta o preguntar cosas más complejas que el Asistente actual podría no manejar bien. También es posible que Google habilite funciones como resúmenes generados por IA (imagina pedirle a tu Nest Audio: “Hey Google, resume este artículo” o “ayúdame a planear unas vacaciones”) una vez que la IA en la nube esté integrada.
  • Nuevos altavoces Nest rumoreados: Hay fuertes indicios de que se avecina nuevo hardware. En agosto de 2025, durante el evento Pixel de Google, se vio un altavoz inteligente no anunciado en un video promocional: un dispositivo compacto con un anillo de luz LED en la base, mencionado en el texto como un “Google Home Speaker w/ Gemini.” soundguys.com soundguys.com Esto sugiere que Google podría lanzar un sucesor del Nest Audio (o un altavoz con un nuevo formato) que destaque mucho las nuevas capacidades de IA. El dispositivo descrito parecía un cilindro más pequeño (como la forma de un Nest Wifi Point) con un anillo de luz como el Echo de Amazon soundguys.com, lo que indica que Google podría estar tomando ideas de diseño de la competencia (el anillo podría dar más retroalimentación visual). Han pasado 5 años desde el Nest Mini original y más de 3 años desde el Nest Audio, así que ya toca una renovación. Sitios tecnológicos informan que “el próximo altavoz Home de Google con Gemini” se filtró y se espera posiblemente para finales de 2025 tomsguide.com tomsguide.com. También podríamos ver un Nest Mini 3ra Gen, potencialmente con mejor sonido o sensores (aún no hay filtraciones firmes sobre eso, pero normalmente también lo actualizarían).
  • Cambio de nombre de la suscripción Google Home: Por otro lado, Google está renombrando su suscripción Nest Aware (para cámaras) como Google Home Subscription con niveles que podrían incluir mejores funciones de automatización. Aunque no está directamente relacionado con los altavoces, esto muestra que Google está unificando su plataforma de hogar inteligente y posiblemente agrupando servicios. Algunos de esos servicios (como mejores rutinas de seguridad en el hogar, activadores de sensores, etc.) podrían aprovechar los altavoces. Por ejemplo, tal vez usar los micrófonos de un Nest Audio para detectar rotura de cristales o alarmas (al estilo Alexa Guard) podría convertirse en una función bajo suscripción.
  • Panorama competitivo en evolución: Amazon y Apple no se quedan quietos. Amazon sigue iterando Alexa (aunque ellos también están considerando mejoras de IA, ya que anunciaron su propia integración de LLM para Alexa a finales de 2023). Se rumorea que Apple lanzará un HomePod mini 2 para 2025 con chips actualizados y quizás nuevos sensores soundguys.com. Todo esto significa que probablemente los altavoces Nest verán una actualización importante para mantenerse al día. El enfoque de Google está claramente en la unificación de la IA: usar la misma potente IA Gemini en teléfonos (Assistant), altavoces y en todas partes.
  • Longevidad de los modelos actuales: Si tienes un Nest Mini o Audio ahora, ten la seguridad de que seguirán siendo compatibles en el futuro previsible. Google suele dar soporte a su hardware durante muchos años (el Google Home original recibió actualizaciones durante unos 6 años). Recibirán las nuevas funciones del Asistente si es técnicamente posible. Por ejemplo, si el procesamiento avanzado de IA necesita más potencia, podría trasladarse a la nube para que incluso los altavoces más antiguos puedan beneficiarse (aunque quizás un poco más lento). El nuevo altavoz rumoreado podría simplemente añadir una mejor matriz de micrófonos o sonido, además de ese genial anillo LED, en lugar de introducir funciones completamente exclusivas.

En esencia, el actual Nest Mini y Nest Audio siguen siendo muy relevantes en 2025, pero mantente atento a los anuncios de productos de Google en otoño. Esperamos un altavoz Nest de próxima generación que podría reemplazar al Nest Audio con un sonido aún mejor y una IA profundamente integrada. Eso también podría hacer bajar los precios u ofrecer nuevas opciones (por ejemplo, Google podría lanzar un Nest Audio 2 a $120 y mantener el modelo actual de $99 como una gama inferior, o lanzar un Nest Mini 3 con ligeras mejoras a $49). Incluso hay especulación de que Google podría intentar un altavoz portátil o un altavoz inteligente con pantalla (aunque ya tienen el Nest Hub para eso). Sin embargo, aún no hay información concreta sobre un Nest con batería.

Comparaciones con Amazon Echo y Apple HomePod mini

Ninguna decisión de compra de altavoz inteligente está completa sin considerar la competencia. Así es como Nest Mini y Nest Audio se comparan con sus principales rivales en las categorías de altavoces inteligentes pequeños y medianos:

Nest Mini vs Amazon Echo Dot (5ª Gen)

El Nest Mini (2ª gen) de Google y el Echo Dot (5ª gen, 2022) de Amazon son ambos los minis económicos, alrededor de $50.

  • Audio: Amazon lleva la delantera. El Echo Dot de 5ª generación tiene un driver ligeramente más grande (1,73″ frente a los ~1,57″ del Nest Mini) y es frontal, además de estar realmente ajustado para más graves. Los críticos señalan que el Echo Dot puede sonar más fuerte y con más cuerpo que el Nest Mini digitaltrends.com. Se le ha llamado “impresionante para su tamaño” y, de hecho, puede llenar una habitación pequeña con mejor sonido que el Nest Mini. El Nest Mini no está mal – mantiene su claridad – pero comparados lado a lado, el audio del Dot gana (especialmente en graves y volumen general). Para solo respuestas de voz, ambos son igual de audibles.
  • Asistente vs Alexa: Esto depende en gran medida de la preferencia personal y el ecosistema. Google Assistant suele ser mejor en consultas de conocimiento general (aprovechando la Búsqueda de Google) y pronunciación, y se integra bien con los servicios de Google (Calendario, Maps, Android). Alexa destaca con los servicios de Amazon (listas de compras, pedidos de Amazon) y tiene una enorme biblioteca de “skills” de terceros (algunas son curiosidades, otras como juegos o integraciones pueden ser útiles). Alexa también soporta más idiomas en algunos lugares y tiene funciones como modo guardia (escucha de intrusiones) y intercomunicador drop-in entre Echos. Google está alcanzando en algunas áreas (recientemente introdujo una función similar a drop-in, y por supuesto tiene difusión y llamadas telefónicas).
  • Casa inteligente: Ambos ahora son compatibles con Matter y funcionan con una amplia gama de dispositivos. Un diferenciador: el Echo Dot 5 tiene un sensor de temperatura incorporado y detección de movimiento (ultrasónica) digitaltrends.com. Esto significa que un Echo Dot puede activar rutinas de Alexa como “si se detecta movimiento cerca del Dot, enciende las luces” o “si la temperatura de la habitación supera los 80°F, enciende el ventilador”, sin necesidad de sensores adicionales. El Nest Mini no tiene esas capacidades (su sensor ultrasónico solo sirve para mostrar los LEDs de volumen, no está disponible para automatizaciones). Si ya usas Alexa o tienes el ecosistema de Amazon (Fire TV, etc.), un Dot podría integrarse mejor (por ejemplo, puedes usar los Dots como una especie de intercomunicador doméstico o como altavoces externos para Fire TV de forma limitada).
  • Diseño: El Nest Mini es más plano y se puede montar en la pared de fábrica digitaltrends.com, ideal para ubicaciones discretas. El Echo Dot es una pequeña esfera (de unos 10 cm de diámetro), que algunos consideran simpática pero un poco más visible. Amazon ofrece una variante con reloj del Dot (pantalla LED de la hora en el lateral) y Dots con temática infantil. Google se limita a colores básicos. Ambos pueden integrarse en la decoración, pero el mini de Google es un poco más neutro, mientras que el Dot con reloj es un bonito reloj de mesa.
  • Privacidad: Ambos tienen botones para silenciar el micrófono. Amazon también permite el borrado por voz (“Alexa, borra lo que acabo de decir”) y tiene una opción de borrado automático. Amazon también ha estado bajo escrutinio por temas de privacidad. En cuanto a funciones, son comparables, aunque el Modo Invitado (incógnito) de Google es una función única. Alexa también tiene una opción para no guardar grabaciones.
  • Valor: Ambos suelen tener grandes descuentos (rango de $20-30). Amazon, durante eventos Prime, a veces vende Dots a precios absurdamente bajos o en paquetes con otros dispositivos. Google ha hecho promociones regalando el Mini. En cuanto a longevidad, ambos probablemente recibirán soporte durante algunos años. Un dato: el Echo Dot 5 puede ampliar una red si tienes un router de malla Eero (como pequeño extensor Wi-Fi), una ventaja de nicho para algunos.

Veredicto: Si ya usas Google o prefieres la inteligencia del Asistente, el Nest Mini es una buena opción como altavoz pequeño. Pero, solo por características, Echo Dot (5ª gen) supera al Nest Mini en audio y sensores. Es, probablemente, el altavoz inteligente pequeño más capaz en 2025. La decisión puede depender de qué ecosistema de asistente de voz prefieras, ya que cambiar de ecosistema puede ser más relevante que las pequeñas diferencias de hardware.

Nest Audio vs Amazon Echo (4ª generación)

En la gama de $100, el Nest Audio de Google y el Echo de Amazon (4ª gen, 2020) compiten directamente:

  • Audio: Ambos son buenos, pero su ecualización difiere. El Amazon Echo 4ª gen (el altavoz en forma de globo) tiene un woofer de 3,0” y 2 tweeters, y emite sonido en 360 grados. Las reseñas suelen encontrar que el Echo tiene un poco más de graves y puede ser ligeramente más potente que el Nest Audio engadget.com. Es un altavoz muy sólido para música, especialmente después de las mejoras de Amazon. El Nest Audio es direccional (emite hacia el frente) con un par de woofer + tweeter. Produce voces muy claras y un sonido equilibrado. Algunas comparaciones dicen que los graves del Echo pueden ser más potentes pero a veces retumbantes, mientras que el Nest Audio es más natural/neutro. Engadget señaló: “El Echo lo supera en calidad de audio, pero eso no significa que el Nest Audio suene mal… Simplemente no es tan potente, y los graves no son [tan pronunciados].” engadget.com Si pones cada uno en una habitación, el Echo podría llenar un espacio grande un poco mejor. Sin embargo, si valoras la claridad, el Nest Audio se defiende bien. Para la mayoría de los oyentes casuales, están en el mismo nivel: ambos son un gran avance respecto a los altavoces mini.
  • Assistant vs Alexa: Las mismas consideraciones que arriba, solo que aquí con mejores micrófonos y altavoces. Alexa en un Echo puede hacer cosas que el Asistente de Google en el Nest Audio no puede (y viceversa). Alexa, por ejemplo, tiene más compatibilidad con dispositivos de hogar inteligente poco comunes (como algunos sensores DIY), y puedes pedirle a Alexa que reproduzca Amazon Music o Apple Music, etc. (Google también puede con Apple Music y Spotify ahora, así que hay paridad ahí). Si usas mucho las skills o Rutinas de Alexa, el Echo puede ser más atractivo. Si dependes del ecosistema de Google y Chromecast, el Nest Audio encaja mejor. Notablemente, el Amazon Echo puede funcionar como un hub Zigbee: tiene radio Zigbee integrada, así que puedes conectar bombillas o sensores Zigbee directamente y evitar la necesidad de un hub aparte. Nest Audio no tiene eso (Google parece apostar por Wi-Fi/Thread). Así que para un entusiasta del hogar inteligente con dispositivos Zigbee, el Echo tiene ventaja.
  • Diseño: El Echo 4ª gen es una esfera de ~14,5 cm de alto/ancho, a menudo comparada con una pequeña bola o una Magic 8-ball (disponible en blanco, negro, azul). El Nest Audio es más alto, con forma de almohada. El diseño es subjetivo: algunos prefieren la esfera lúdica del Echo con su anillo de luz azul en la base; otros prefieren el “bloque” de tela del Nest Audio que se integra mejor. El anillo de luz del Echo es muy visible cuando Alexa está activa (y se ve desde lejos), mientras que las 4 luces de puntos del Nest son sutiles y están en el frente. Como piezas de mobiliario, el Nest Audio puede ser más escandinavo-moderno, el Echo un poco más tipo gadget. Ambos están bien construidos; el Echo tiene algo de plástico y tela, el Nest es mayormente tela y base de goma.
  • Funciones especiales: El Echo tiene una entrada/salida aux de 3,5 mm: puedes conectarlo a otro altavoz o usar auriculares, etc. El Nest Audio no tiene ningún puerto. Así que el Echo puede funcionar como altavoz Bluetooth/aux para otras fuentes más fácilmente. Por otro lado, la integración de Nest Audio con Google Cast puede ser mejor para quienes están en el ecosistema de Google (transmitir audio es muy fluido si tienes Android/Chrome). El Echo también admite streaming Bluetooth desde tu teléfono.
  • Multi-habitación y estéreo: Ambos admiten emparejamiento estéreo (Echo puede emparejarse con otro Echo para estéreo) y multi-habitación (música multi-habitación de Alexa vs grupos de Google Home). Si planeas tener dos eventualmente, ten en cuenta que un par estéreo de Echo no puede reproducir como altavoces de TV para un Fire TV a menos que Amazon lo haya habilitado (permitieron pares de Echo Studio para Fire TV, pero no estoy seguro sobre el Echo normal). Google, como se mencionó, tampoco lo ha habilitado aún para Nest. Así que no hay gran diferencia: solo ten en cuenta que no puedes mezclar ecosistemas en grupos (un Nest Audio y un Echo no pueden agruparse juntos para música de forma nativa).

Veredicto: Entre Nest Audio y Echo (4ª gen), es una decisión reñida. En cuanto a audio, están muy parejos; Alexa vs Assistant es el mayor diferenciador. Si quieres el mejor sonido posible por ~$100 y no te importa el asistente, algunas reseñas se inclinan levemente por Echo por su bajo más rico. Pero si prefieres las capacidades de Google Assistant o un diseño más decorativo, Nest Audio es la opción. Ambos están entre los mejores en la categoría de altavoces inteligentes de gama media, superando fácilmente a los altavoces más pequeños e incluso compitiendo en valor con los más caros (como el Apple HomePod 2 de $199 o Sonos One).

¿Y el Apple HomePod mini?

El HomePod mini de Apple tiene un precio similar al Nest Audio/Echo ($99) pero su tamaño es más cercano al Nest Mini/Echo Dot. Ocupa un lugar único, siendo esencialmente un altavoz pequeño premium.

  • Sonido: Para su tamaño (~3,9” de esfera), el HomePod mini suena muy bien: mejor claridad y bajos que el Nest Mini, y posiblemente a la par o incluso superando al Echo Dot. Sin embargo, no puede igualar al Nest Audio grande en plenitud o volumen para habitaciones grandes. Dos HomePod mini pueden emparejarse en estéreo y funcionan bien para música en una habitación pequeña o como altavoces de computadora. Si estás en el mundo Apple, satisfacen para escuchar música casualmente, pero si quieres un sonido que sacuda la habitación, aún necesitarás el HomePod grande u otro sistema.
  • Siri vs Assistant/Alexa: Siri suele considerarse por detrás de Google y Amazon en flexibilidad. Cubre lo básico bien: música, responder preguntas simples, controlar dispositivos HomeKit, etc. Pero tiene menos integraciones de terceros y no puede usar directamente tantos servicios (aunque puede hacer cosas como Spotify vía AirPlay, prefiere Apple Music). Siri tampoco admite múltiples usuarios en HomePod mini (no hay perfiles de voz separados para diferentes personas para solicitudes personales, una función que sí tienen Google y Amazon). Donde destacan Siri/Apple es en privacidad y transferencia. Las solicitudes a Siri están muy protegidas y el HomePod mini no envía nada a Apple hasta que se activa la palabra clave, similar a los demás, pero la postura de Apple sobre los datos es muy estricta: no se guardan grabaciones a menos que lo permitas, etc. Además, si tienes un iPhone, puedes acercarlo al HomePod mini para transferir música (transferencia por ultra-wideband), y funciona perfectamente con todos los servicios de Apple (mensajes, recordatorios, etc., si eres usuario de Apple). Pero si eres multiplataforma o usas mucho los servicios de Google, el HomePod mini es limitado.
  • Hogar inteligente (Matter/Thread): El HomePod mini incluye radio Thread y actúa como router de borde Thread desde el primer momento. Es una parte clave del ecosistema HomeKit (ahora Home) de Apple. Con Matter, el HomePod mini puede controlar dispositivos Matter y conectar dispositivos Thread. En cierto modo, está por delante del Nest Audio en ese aspecto técnico. Pero eso solo importa si planeas usar específicamente dispositivos Thread y Apple Home. Google cubre Thread mediante otros hubs, pero no en estos altavoces.
  • Bloqueo del ecosistema: El HomePod mini realmente solo tiene sentido si eres un hogar Apple (iPhone, etc.). No es compatible oficialmente con Google Assistant ni Alexa (no puedes cambiar el asistente), y no puedes hacer cast desde Android (solo AirPlay desde dispositivos Apple). Así que no es tan agnóstico como un Nest o Echo. Algunas personas usan el HomePod mini únicamente como altavoz AirPlay para Apple Music e ignoran a Siri, pero ese es un uso limitado.

Para alguien que decide entre Google y Apple: si tienes un iPhone pero usas muchos servicios de Google y quieres el mejor asistente, aún podrías inclinarte por Nest Audio/Mini. Si eres completamente usuario de iOS/Mac y te importa la integración con Apple, un HomePod mini puede ser tentador para ciertas habitaciones, entendiendo que las capacidades de Siri son un poco más limitadas en alcance.

Otros destacados:

Hay otros actores como Sonos One / Sonos Era 100 – Sonos es compatible con Google Assistant y Alexa en sus altavoces. El Sonos One (alrededor de $219) o el nuevo Era 100 ($249) superan al Nest Audio en sonido (drivers más grandes, estéreo desde una sola unidad en el caso del Era 100) y te permiten elegir asistente (aunque nota: debido a disputas legales, los nuevos altavoces Sonos actualmente son compatibles con Alexa y Sonos Voice, pero no con Google Assistant). Así que eso está en cambio – históricamente el Sonos One podía ejecutar Google Assistant, pero la última línea Era de Sonos se lanzó sin soporte para GA, posiblemente de forma temporal. En cualquier caso, Sonos es un sistema de gama alta para varias habitaciones para el audiófilo que también podría querer control por voz.

También están Nest Hub Max de Google ($229) – incluye un altavoz bastante bueno y Google Assistant con pantalla – o la Pixel Tablet con base de altavoz (que funciona también como un dispositivo tipo Nest Hub). Esas son alternativas si quieres una pantalla o un dispositivo 2 en 1 (tableta/altavoz). Son más caros y no son dispositivos puramente de audio, pero vale la pena mencionarlos para ser completos.

Sin embargo, centrándonos en el rango de precio/tamaño de Nest Mini y Nest Audio, los principales competidores siguen siendo la línea Amazon Echo y el HomePod mini de Apple. Google se mantiene fuerte: Nest Audio suele recomendarse junto con Echo como las mejores opciones por menos de $100, y Nest Mini aunque ya tiene tiempo, sigue siendo una de las formas más asequibles de conseguir un altavoz inteligente (y a menudo una mejora sobre los altavoces integrados del teléfono o portátil para escuchar de manera casual).

Conclusión: ¿Cuál deberías elegir?

Nest Mini vs Nest Audio – en última instancia, todo se reduce a tus prioridades y casos de uso:

  • Para quienes cuidan el presupuesto o compran su primer altavoz inteligente: El Nest Mini (2ª gen) es un dispositivo fantástico para iniciarse en los asistentes de voz. Es muy asequible (especialmente en oferta) y te ofrece toda la experiencia de Google Assistant. Si principalmente quieres hacer preguntas, poner temporizadores, consultar el clima y escuchar música de fondo (mientras cocinas o en una habitación pequeña), el Mini te servirá perfectamente. También es ideal para ampliar el Asistente a varias habitaciones de forma económica; por ejemplo, poner un Mini en cada dormitorio para tener control por voz en todas partes. Puedes empezar con un Nest Mini para ver si te gusta el ecosistema de hogar inteligente de Google antes de invertir más. Recomendación: Elige el Nest Mini si tu presupuesto es ajustado, el espacio es muy limitado o tu uso será principalmente consultas por voz y audio básico. No te decepcionará para esas tareas, y siempre puedes añadir un altavoz más grande después para la música.
  • Para amantes de la música y espacios principales del hogar: Si planeas escuchar mucha música, podcasts o incluso usar el altavoz para reuniones, el Nest Audio definitivamente vale la pena la mejora. El salto en calidad de sonido es significativo: obtienes bajos reales, mayor volumen y una experiencia auditiva mucho más rica. El Nest Audio puede llenar cómodamente una sala de estar o cocina con sonido, mientras que un Mini tendría dificultades. Además, en un entorno ruidoso, las respuestas del Nest Audio se escuchan mejor (y sus micrófonos te oyen mejor a distancia). Recomendación: Elige el Nest Audio si tienes $50 extra en tu presupuesto y vas a usar el altavoz para escuchar música regularmente, o si estará en una zona central de tu casa donde se aprecia un mejor sonido. Es el punto ideal entre valor y rendimiento en la gama de Google.
  • Para entusiastas del hogar inteligente: Ambos altavoces se integran por igual con la automatización de Google Home. Si eres muy aficionado al hogar inteligente, podrías considerar tener ambos: por ejemplo, un Nest Audio en la sala (sirve como buen reproductor de música y control por voz para la casa) y Nest Minis en otras habitaciones para ampliar la cobertura de voz. Como funcionan en conjunto, no es necesario elegir solo uno. Dicho esto, si tuvieras que elegir un solo dispositivo como centro principal de control por voz, el mayor volumen y claridad del Nest Audio le dan una ligera ventaja (puedes oír mejor tus rutinas habladas o alertas de alarma). Recuerda que ninguno tiene Thread, así que si planeas una configuración Matter basada en Thread, asegúrate de tener también un dispositivo Thread Border Router (como un Nest Hub o Nest Wifi Pro).
  • Necesidad de portabilidad: Si quieres mover tu altavoz o usarlo en diferentes lugares con frecuencia, ninguna de las opciones de Google es ideal debido a que requieren cable de alimentación. En este caso, podrías considerar alternativas (o una base de batería adicional). Pero si solo lo vas a mover ocasionalmente (por ejemplo, sacar el Nest Audio al patio por la tarde), es posible, solo que no es totalmente inalámbrico. La mayoría de la gente termina asignando un lugar fijo para estos altavoces.
  • Usuarios preocupados por la privacidad: Ambos dispositivos son similares en este aspecto. Si eres extremadamente cuidadoso con la privacidad, cualquier asistente basado en la nube puede hacerte dudar. Google ha hecho mucho para permitir el uso minimizando la retención de datos (modo invitado, etc.). Si eso aún no es suficiente, podrías inclinarte por un Apple HomePod mini debido a la postura de Apple sobre la privacidad, o para un control absolutamente local, un altavoz “inteligente” sin nube (raro, como Mycroft u otros de código abierto), aunque estos carecen del nivel de conocimiento de Google Assistant. Para el usuario promedio consciente de la privacidad, usar el interruptor de silencio cuando sea necesario y habilitar el borrado automático es suficiente en los dispositivos Nest.
  • Leales a Alexa o Siri: Si ya tienes dispositivos Echo o HomePods y estás satisfecho, no hay una razón de peso para cambiarte a Nest más allá de la preferencia personal por las respuestas de Google. Cada ecosistema funciona mejor dentro de sí mismo (aunque Matter está unificando el control de dispositivos, los asistentes de voz siguen siendo silos separados). Sin embargo, si usas Android, servicios de Google, o aún no estabas muy metido en ningún ecosistema, los altavoces Nest son una opción atractiva, especialmente si valoras la capacidad de búsqueda y las habilidades multilingües de Google Assistant.

Recepción pública: En general, el Nest Audio ha sido bien recibido como un regreso a lo mejor de los esfuerzos de Google en audio: se considera una gran relación calidad-precio y una señal de que Google finalmente “entiende” que la calidad de sonido importa 9to5google.com. El Nest Mini fue reconocido como una mejora modesta del popular Home Mini; los usuarios apreciaron el mejor sonido y el soporte para montaje en pared, aunque no fue revolucionario. En ventas, el Echo Dot de Amazon sigue liderando las listas (impulsado por el dominio de Alexa), pero el Mini de Google también tuvo su momento al ser distribuido ampliamente, por lo que hay millones en los hogares. Los usuarios que tienen ambos suelen usar Google Assistant para consultas de información (porque es más preciso) y Alexa para ciertas tareas o rutinas del hogar inteligente. Pero a medida que los ecosistemas convergen con Matter y la IA avanza, muchos son optimistas sobre la dirección de Google, especialmente con el adelanto de nuevo hardware en el horizonte.

Reflexiones finales: Si estás eligiendo entre Nest Mini y Nest Audio a finales de 2025, pregúntate cómo lo vas a usar. Para un compañero de cocina o escritorio para conversar con Google y poner alguna canción ocasional, el Mini es pequeño pero potente (y muy económico). Para una experiencia de sonido más completa o un altavoz “principal” para tu hogar, el Nest Audio ofrece mucho más y te hará más feliz cuando subas el volumen de tu lista de reproducción favorita. Ambos te darán las mismas funciones inteligentes, ayuda confiable de Google Assistant e integración con tus dispositivos del hogar inteligente.

La buena noticia es que realmente no puedes equivocarte: se complementan bien y ambos tienen precios competitivos en sus categorías. Google ha perfeccionado estos altavoces hasta el punto de que realmente se trata de elegir el dispositivo según tu uso. Y con posibles nuevos modelos en camino, pronto podríamos ver un Nest Audio 2 o Nest Mini 3 que eleven aún más el nivel. Pero hoy, los actuales Nest Audio y Nest Mini siguen siendo opciones sólidas.

Resumen de la recomendación: Para la mayoría de los usuarios, recomendaría el Nest Audio como la mejor opción: la mejora en la calidad de audio vale la pena si planeas disfrutar música o contenido multimedia. Transforma el dispositivo de ser solo un asistente de voz a un auténtico mini altavoz de entretenimiento. Consigue el Nest Mini para complementar otras habitaciones o si solo necesitas lo básico en un formato pequeño. Y mantente atento a los próximos lanzamientos de Google: la próxima generación de altavoces Nest podría traer aún más funciones y mejor sonido, lo que podría darle a Google la delantera en la carrera de altavoces inteligentes.


Fuentes:

Introducing Nest Audio from Google

Tags: , ,