Nest Mini vs Nest Audio: La batalla definitiva de altavoces inteligentes (Actualizaciones 2025)

Datos clave de un vistazo
- Sonido y hardware: Nest Audio cuenta con un woofer de 75 mm + tweeter de 19 mm, ofreciendo graves más completos y un sonido más claro que el pequeño driver de 40 mm del Nest Mini. Nest Audio es aproximadamente un 75% más potente con 50% más graves que el altavoz original Google Home, lo que lo hace mucho mejor para reproducir música. El audio del Nest Mini está ajustado para la voz y la escucha casual: ideal para respuestas del Asistente de Google, pero no puede igualar el sonido envolvente ni los graves profundos del Nest Audio más grande.
- Inteligencia del Asistente de Google: Ambos altavoces ejecutan el mismo Asistente de Google, con capacidades de IA y funciones de voz idénticas. Cada uno tiene una matriz de 3 micrófonos de campo lejano y detecta de manera fiable el “Hey Google” desde el otro lado de la habitación o con ruido de fondo. Son compatibles con Voice Match (hasta 6 perfiles de usuario) para respuestas personalizadas, y gestionan todas las tareas del Asistente (temporizadores, preguntas, control del hogar inteligente, etc.) igual de bien. El Asistente de Google suele considerarse el asistente de voz más inteligente para responder preguntas generales (gracias al grafo de conocimiento de Google Search), lo que le da ventaja sobre Alexa y Siri en muchos casos.
- Integración con el hogar inteligente: Tanto Nest Mini como Nest Audio se integran perfectamente con el ecosistema Google Home y ahora son compatibles con el nuevo estándar Matter para dispositivos inteligentes a través de Wi-Fi. Pueden funcionar como controladores Matter (hubs) para conectar cualquier luz, cerradura, sensor, etc. certificado por Matter, permitiendo el control por voz local sin retrasos en la nube. (Ningún altavoz tiene radio Thread incorporada, por lo que los dispositivos Matter basados en Thread aún requieren un Thread Border Router independiente como un Nest Hub (2ª gen) o Nest Wifi Pro en tu red.) Google informa que más de 100 millones de dispositivos inteligentes se han conectado con el Asistente hasta ahora, lo que garantiza una amplia compatibilidad con productos de terceros. Ambos altavoces también tienen Chromecast integrado para transmitir audio y funcionan con servicios populares como Spotify, YouTube Music, Philips Hue, etc.
- Diseño y calidad de construcción: El Nest Mini (2.ª gen) es un altavoz del tamaño de un disco de hockey (≈3,85″ de diámetro, 1,65″ de alto) envuelto en una tela suave hecha de botellas de plástico recicladas ts2.tech support.google.com. Es muy compacto e incluso incluye una ranura incorporada en la parte trasera para montarlo fácilmente en un clavo o gancho ts2.tech. El Nest Audio es un pilar más grande, con forma de pan (~6,9″ de alto, 4,9″ de ancho) con un diseño limpio y minimalista; básicamente un rectángulo redondeado cubierto de tela acústica (hecha con un 70% de plástico reciclado). Ambos tienen controles táctiles ocultos (para volumen y reproducción/pausa) y un interruptor físico para silenciar el micrófono por privacidad. La calidad de construcción es sólida en ambos; Nest Audio es pesado (1,2 kg) con un marco rígido en el interior, lo que le da una sensación premium ts2.tech, mientras que el pequeño Nest Mini se siente ligero (181 g) pero bien hecho para su tamaño support.google.com.
- Funciones de privacidad: Ninguno de los dispositivos tiene cámaras y solo escuchan la palabra clave “Hey Google” localmente. El interruptor de silencio del micrófono en cada uno asegura que los micrófonos estén físicamente desconectados cuando no quieres que te escuchen. Google también ha añadido controles de privacidad como la posibilidad de decir “Hey Google, borra lo que acabo de decir” para eliminar consultas recientes, o usar el Modo Invitado que detiene temporalmente la asociación de solicitudes con tu cuenta. Las grabaciones de audio no se envían a la nube hasta que se detecta la palabra de activación, y Google se compromete a ser transparente sobre el uso de los datos. En resumen, ambos altavoces incluyen protecciones de privacidad estándar para altavoces inteligentes.
- Configuración y funciones: La configuración de ambos es sencilla a través de la aplicación móvil Google Home: solo tienes que enchufar el altavoz y la app lo detecta y te guía para emparejarlo con Wi-Fi y asignarlo a una habitación. Tanto Nest Audio como Mini son compatibles con Emparejamiento Estéreo (dos del mismo modelo enlazados para un verdadero estéreo izquierdo/derecho) y Audio Multi-Room en grupo con otros altavoces Google o con Chromecast. También admiten llamadas manos libres (Google Duo/Meet o llamadas VoIP en regiones compatibles) y la función “Broadcast” de Google (que actúa como un intercomunicador con otros altavoces Google). Una cosa que ninguno de los modelos Nest tiene es una salida de audio auxiliar (3,5 mm): son solo inalámbricos, a diferencia de algunos modelos Amazon Echo que incluyen salida de línea.
- Portabilidad: Estos son altavoces solo enchufables sin batería incorporada. El Nest Mini utiliza un pequeño adaptador de corriente de 15W support.google.com, y el Nest Audio usa un adaptador de 30W; ambos deben permanecer conectados a la corriente. (Existen bases y soportes de batería de terceros, más comunes para Echo Dot, pero también disponibles para Nest Mini, si realmente necesitas hacerlos portátiles). En general, sin embargo, están pensados para permanecer fijos. El tamaño diminuto del Nest Mini y la opción de montaje en pared le dan más flexibilidad para su ubicación (encimeras, pared o en una esquina), mientras que el más grande Nest Audio está diseñado para colocarse en una estantería, mesa o encimera.
- Consumo de energía y sostenibilidad: Ambos altavoces son eficientes energéticamente. El Nest Audio consume solo alrededor de 1.4 W en espera con los micrófonos encendidos, y entre 3 y 13 W al reproducir música (de volumen moderado a máximo). Esto es un consumo en reposo menor que el de dispositivos Amazon Echo comparables, y equivale a solo ~$1.70/año en electricidad para un Nest Audio en reposo. El Nest Mini probablemente usa menos de 1 W en reposo (no se dan especificaciones oficiales, pero su adaptador es de solo 15 W máximo). Desde el punto de vista de la sostenibilidad, Google fabricó ambos con materiales reciclados: la carcasa del Nest Audio es 70% plástico reciclado y la tela del Nest Mini es 100% poliéster reciclado (de botellas de plástico) ts2.tech support.google.com. El embalaje también es ecológico. El consumo total de energía es mínimo en ambos; no afectarán notablemente tu factura de luz (aproximadamente igual que una luz nocturna LED en reposo).
- Precio y valor: Nest Mini (2ª gen) se lanzó a $49 precio de lista, aunque suele estar en oferta por $30 o menos (y Google los ha regalado frecuentemente en promociones con otros servicios). Sigue siendo una de las formas más baratas de tener Google Assistant en casa. Nest Audio se lanzó a $99.99 precio de lista, y suele venderse por unos $80 o incluso $70 en oferta. Si te importa la calidad de la música, Nest Audio ofrece un sonido mucho mejor por dólar invertido; como dijo un crítico, “si te importa en lo más mínimo la calidad de sonido en tus altavoces inteligentes, el Nest Audio es una decisión obvia por 99 dólares.” Para necesidades puramente de asistente de voz o para añadir Assistant a muchas habitaciones, el económico Nest Mini es excelente; pero para un altavoz principal de música, los ~$50 extra por el Nest Audio suelen valer la pena.
<br>
Diseño y calidad de construcción
Lenguaje de diseño de Google: Google ha creado un lenguaje de diseño consistente para sus altavoces inteligentes Nest: formas suaves, exteriores de tela y colores neutros que se integran en la decoración del hogar. Tanto Nest Audio como Nest Mini encarnan esto, cada uno en una forma adecuada para su propósito.
- Nest Audio – “Loafy” pero elegante: El Nest Audio parece una pequeña almohada rectangular o “una barra de pan de pie”, como algunos lo describen. Mide aproximadamente 6.89 pulgadas de alto, 4.89 pulgadas de ancho, 3.07 pulgadas de profundidad (175 × 124 × 78 mm) y es sorprendentemente pesado con 2.65 lbs (1.2 kg) ts2.tech. El peso proviene de un marco interno sólido (magnesio/aluminio) que reduce las vibraciones ts2.tech. Su parte frontal y laterales están envueltos en una tela acústicamente transparente (material de rejilla de altavoz) hecha de un 70% de plásticos reciclados. Cuatro pequeños puntos LED ocultos bajo la tela se iluminan para señalar cambios de volumen o la activación del Asistente. No hay botones visibles en la parte frontal; en su lugar, la superficie superior tiene zonas táctiles capacitivas (toca el centro para reproducir/pausar, toca las esquinas izquierda/derecha para bajar/subir el volumen). En la parte trasera, solo encontrarás la entrada de corriente DC y un interruptor para silenciar el micrófono (que vuelve los LEDs naranjas cuando los micrófonos están apagados). El Nest Audio viene en cinco colores apagados: Chalk (gris claro), Charcoal (gris oscuro), Sage (verde), Sand (beige rosado) y Sky (azul), para que puedas combinarlo con tu habitación. En general, se siente premium y robusto; los críticos señalaron que el diseño es simple y hogareño, aunque un poco sencillo. (Uno bromeó diciendo que “me recuerda a un cojín decorativo”, mezclándose con el sofá.)
- Nest Mini – Pequeño y Discreto: El Nest Mini (2ª gen) físicamente no ha cambiado mucho respecto al Home Mini original. Es un pequeño disco: 3,85 pulgadas de diámetro y 1,65 pulgadas de alto (98 × 42 mm), con un peso de solo 6,38 oz (181 g) support.google.com. Toda la mitad superior está cubierta por una malla de tela tejida (hecha de botellas plásticas 100% recicladas) que oculta el único altavoz debajo ts2.tech support.google.com. Viene en cuatro colores: Chalk (gris claro), Charcoal (negro), Coral (rojo-anaranjado) y Sky (azul) support.google.com. La mitad inferior es una carcasa de plástico duro (al menos 35% plástico reciclado) con un anillo de goma en la base para mayor agarre en superficies support.google.com. En la parte inferior hay una muesca para montaje en pared: básicamente un pequeño orificio en forma de gancho que te permite colgar el Mini en un tornillo en la pared sin ningún soporte ts2.tech. Este es un detalle de diseño simple pero increíblemente útil introducido con el Nest Mini. Al igual que el Nest Audio, tiene un interruptor para silenciar el micrófono (en el lateral del Mini). El Mini también tiene controles táctiles: puedes tocar la parte superior para reproducir/pausar y tocar el lado izquierdo o derecho (cerca de los bordes) para bajar/subir el volumen. Algo único del Nest Mini es que cuenta con una función de detección de presencia ultrasónica: emite ultrasonido inaudible para detectar si estás cerca y enciende los LEDs de volumen ocultos cuando tu mano se acerca, guiándote hacia las zonas táctiles. En cuanto a estética, el Nest Mini es muy discreto: parece una pequeña piedra de tela o un posavasos y se integra fácilmente en una estantería o encimera. Muchos usuarios aprecian que puede ser casi invisible en una habitación (especialmente los tonos grises), llamando la atención solo cuando habla o se encienden sus luces.
Calidad de construcción: Ambos dispositivos están bien construidos para su rango de precio. El peso y el chasis rígido del Nest Audio le dan una sensación de solidez; no querrías que se te cayera en el pie. La tela de ambos es duradera (Google incluso dice que puedes limpiarla suavemente si es necesario). Los botones e interruptores funcionan de manera confiable: los interruptores de silencio tienen un clic satisfactorio. No hay huecos evidentes ni partes endebles en ninguno de los dos. El Nest Mini, al ser tan liviano, puede sentirse “menos premium” simplemente por el peso, pero sus materiales siguen siendo sólidos (la parte superior de tela resiste las presiones y la base es robusta). Es importante destacar que ambos usan adaptadores de corriente estándar de enchufe cilíndrico (Nest Mini 15W, Nest Audio 30W): no funcionan con USB, lo cual es una pequeña molestia (debes usar el adaptador proporcionado). Los cables miden aproximadamente 1,5 m (5 pies) support.google.com. En resumen, el diseño y la construcción están cuidadosamente ejecutados: el Nest Mini está hecho para pasar desapercibido o colgarse en la pared, mientras que el Nest Audio es discreto pero decorativo, con un enfoque en el rendimiento de sonido. Ninguno presenta problemas evidentes de construcción tras años en el mercado.
Calidad y rendimiento de audio
Cuando se trata de sonido, el tamaño y el hardware marcan una gran diferencia. El Nest Audio está diseñado para música y un sonido más completo, mientras que el Nest Mini es principalmente un asistente de voz compacto que puede reproducir música en caso necesario. Así es como se comparan:
- Nest Audio – Hecho para la música: Dentro del Nest Audio hay un woofer de 75 mm (3 pulgadas) para frecuencias graves/medias y un tweeter de 19 mm (0,75 pulgadas) para frecuencias altas. Esta configuración de dos altavoces, combinada con una cavidad acústica relativamente grande, permite que el Nest Audio produzca un sonido sorprendentemente rico y claro. De hecho, Google realizó más de 500 horas de ajuste durante el desarrollo para equilibrar graves, medios y agudos y eliminar la distorsión. El resultado es que el Nest Audio suena claro y sin distorsión incluso al volumen máximo, con voces y detalles nítidos. Los graves son notablemente presentes – no al nivel de un subwoofer, pero para un altavoz de su tamaño, los bajos tienen fuerza y calidez reales. El equipo de Google afirma que el Nest Audio es “75% más potente y con un 50% más de graves” que el Google Home original de 2016. Los críticos lo confirman: el antiguo Google Home a menudo sonaba “embarrado” a alto volumen, mientras que el Nest Audio se mantiene limpio y agradable. Para la mayoría de habitaciones pequeñas o medianas, un solo Nest Audio puede llenar cómodamente el espacio con música. Dos de ellos emparejados en estéreo ofrecen un verdadero escenario sonoro de dos canales e incluso pueden acercarse a la experiencia de un sistema estéreo mucho más caro. Un medio tecnológico comentó que para un altavoz de $99, el sonido del Nest Audio es “excelente… el sueño de un amante de la música” por ese precio. Google también incorporó algunas funciones inteligentes de ecualización: Media EQ ajusta automáticamente el sonido según lo que estés escuchando (adaptándose a música, podcasts o la voz del Asistente) y Ambient IQ ajusta el volumen del contenido hablado según el ruido de fondo en la habitación. Estas funciones trabajan en segundo plano y ayudan a que la música y el contenido de voz suenen lo mejor posible. En resumen: el Nest Audio es uno de los altavoces con mejor sonido en su clase de tamaño/precio, superando generalmente a otros altavoces inteligentes de alrededor de $100 en claridad y sonido equilibrado.
- Nest Mini – Adecuado para escuchar de manera casual: El Nest Mini tiene un solo altavoz de 40 mm (1,6 pulgadas) que emite sonido en 360° (hacia abajo en la base para dispersar el sonido) support.google.com. Dado su tamaño diminuto, la física no está de su lado en cuanto a potencia de audio. Sin embargo, Google mejoró el sonido del Mini respecto al Home Mini original al aumentar los graves (afirmaron el doble de graves que el Mini de primera generación) y ajustar la ecualización. En el uso real, el Nest Mini suena mejor de lo que esperarías para un dispositivo del tamaño de un bagel. Es perfectamente adecuado para escuchar resúmenes de noticias, pódcast o música de fondo en una habitación pequeña. A volúmenes moderados es claro y relativamente completo; incluso puedes percibir algo de respuesta de graves, aunque es modesta. Un crítico señaló que puede llenar una oficina o dormitorio pequeño con un sonido decente y “distorsión mínima a volúmenes medio-altos”. Sin embargo, las leyes de la física no se pueden engañar: el Nest Mini casi no tiene graves profundos (por debajo de ~100 Hz no sentirás mucho) y a volumen alto puede sonar algo metálico o estridente, especialmente con pistas con muchos graves. Es mejor usarlo hasta quizás ~70% de volumen para música. Para audio de voz (respuestas del Asistente, radio hablada, etc.) el Nest Mini está ajustado para enfatizar la claridad de los medios, lo que ayuda a que las voces se destaquen. La comparación de Lifewire señaló que el Nest Mini está claramente “ajustado para la voz,” mientras que el Nest Audio está “ajustado para la música,” y esto es evidente al escuchar cada uno. Si intentas hacer una fiesta de baile solo con un Nest Mini, rápidamente notarás sus limitaciones. Como bromeó una reseña: “Obviamente, si la música de buena calidad es tu prioridad, probablemente deberías optar por algo más grande.” En resumen, el Mini es ideal para escuchar de manera casual en espacios pequeños y para respuestas de voz, pero no impresionará a los audiófilos ni llenará una habitación grande con un sonido rico.
Nest Audio vs Nest Mini – Veredicto de sonido: El Nest Audio claramente gana en calidad de audio. No solo es capaz de alcanzar mayor volumen; produce un sonido mucho más equilibrado y rico en todo el espectro. El Nest Mini no está mal para su tamaño diminuto – de hecho, es mejor que muchos altavoces mini (y un poco mejor que el Home Mini de primera generación) – pero no se compara con el escenario sonoro más completo del Nest Audio. Para música de fondo mientras cocinas o actualizaciones rápidas de noticias, el Mini está bien. Pero si planeas reproducir música regularmente, especialmente en una sala de estar, el Nest Audio ofrece una experiencia muy superior que justifica su mayor costo.
Consejo práctico: Si ya tienes un Nest Audio y quieres más volumen o estéreo, agregar un segundo Nest Audio para un par estéreo marca la diferencia (los dos juntos suenan notablemente más amplios e inmersivos, acercándose a altavoces hifi pequeños). De manera similar, dos Nest Minis pueden emparejarse en estéreo – aumentará un poco el volumen y la separación de canales, aunque la mejora no es tan dramática como con dos Nest Audio.
Funciones inteligentes y Google Assistant
Una de las mejores cosas de los altavoces de Google es que Google Assistant ofrece una experiencia coherente y completa tanto en el económico Nest Mini como en el más grande Nest Audio. A diferencia de algunos ecosistemas donde los altavoces pequeños tienen funciones limitadas, Google te da las mismas capacidades del Asistente sin importar el dispositivo.
Capacidades del Asistente de Voz: Usando cualquiera de los altavoces Nest, puedes hacer cualquier cosa que Google Assistant soporte: hacer preguntas de trivia y conocimientos generales, obtener pronósticos del clima, configurar temporizadores y alarmas, agregar eventos al calendario o recordatorios, reproducir música de varios servicios de streaming, controlar dispositivos inteligentes del hogar por voz, escuchar resúmenes de noticias y más. El grafo de conocimiento que respalda a Google Assistant es extremadamente robusto; de hecho, las reseñas tecnológicas suelen encontrar que “Google Assistant es el mejor respondiendo preguntas” entre los asistentes de voz. Esto significa que, ya sea que le preguntes a tu Nest Mini “¿A qué distancia está la Luna?” o le preguntes a Nest Audio “¿Cuál es la mejor pizza cerca de aquí?”, obtendrás la misma respuesta completa de las bases de datos de Google. Ambos dispositivos soportan conversaciones continuas (así puedes hacer una pregunta de seguimiento sin repetir “Hey Google” cada vez) y pueden manejar consultas complejas o rutinas de varios pasos.
Reconocimiento de Voz y Micrófonos: Tanto Nest Audio como Mini tienen tres micrófonos de campo lejano integrados support.google.com. Estos micrófonos son excelentes para captar tu voz desde el otro lado de la habitación o cuando la música está sonando. En pruebas, el Nest Audio escuchó fácilmente a los usuarios desde una habitación adyacente y respondió correctamente incluso cuando estaba reproduciendo música a buen volumen. El Nest Mini también funciona bien; de hecho, Google aumentó la cantidad de micrófonos de 2 (en el Home Mini original) a 3 en el Nest Mini, lo que mejoró su capacidad de escucha cuando hay audio fuerte. Un crítico señaló que el Nest Mini aún podía captar la frase de activación “Hey Google” incluso cuando la música estaba al volumen máximo en la misma habitación, una hazaña impresionante para un dispositivo tan pequeño. El procesamiento de voz de campo lejano de Google es generalmente de primera categoría, y a menudo requiere menos gritos que Alexa de Amazon en modelos Echo antiguos. Además, la función Voice Match permite que el Asistente distinga entre las voces de diferentes personas (hasta 6 perfiles). Esto significa que los altavoces pueden personalizar las respuestas: si dices “Hey Google, ¿qué hay en mi calendario?”, reconoce tu voz y te da tu agenda, pero si tu pareja pregunta lo mismo, recibe su propio calendario (suponiendo que cada persona haya configurado Voice Match). Tanto Nest Mini como Audio soportan este modo multiusuario personalizado.
Potencia de Procesamiento: Internamente, ambos dispositivos tienen un chip de aprendizaje automático integrado que permite cierto procesamiento en el dispositivo. El Nest Mini fue el primer altavoz de Google en incluir un chip ML dedicado (con hasta 1 TeraOPS de procesamiento). Nest Audio heredó el mismo, permitiéndole manejar localmente ciertas tareas frecuentes. Esto significa que los altavoces pueden aprender tus comandos más comunes (como “Pausa la música” o “Enciende las luces de la sala”) y ejecutarlos localmente para una respuesta más rápida. Google dijo que esto resultó en que Nest Audio respondiera a los controles de música el doble de rápido que el Google Home original en algunos casos. El efecto práctico es que estos altavoces se sienten muy ágiles: cuando pides algo como encender luces inteligentes, la acción es casi instantánea porque no siempre tiene que ir a la nube. También tiene un beneficio de privacidad: si un comando puede cumplirse localmente (por ejemplo, ajustar el volumen o controlar un dispositivo inteligente local), la solicitud de audio podría no enviarse a los servidores de Google en absoluto.
Funciones e Integraciones: Tanto Nest Audio como Mini soportan toda la gama de funciones e integraciones de Google Assistant:
- Rutinas: Puedes configurar rutinas personalizadas en la app de Google Home que activen múltiples acciones con una sola frase. Por ejemplo, “Hey Google, buenos días” puede encender las luces, decirte el clima, leer el tiempo de tu trayecto y comenzar un resumen de noticias. Ambos altavoces ejecutan las mismas rutinas: no hay diferencia en lo que cualquiera de los dos puede hacer.
- Llamadas: En muchas regiones, puedes usar Google Duo/Meet o incluso llamadas telefónicas estándar a través de los altavoces. En EE. UU. y Canadá, Google habilitó una función para llamar gratis a empresas o teléfonos de contactos mediante el Asistente de Google. Así, podrías decir “Hey Google, llama al móvil de mamá” y marcará. Tanto el Nest Mini como el Audio admiten esta funcionalidad de llamadas manos libres (una vez configurada).
- Difusión: Puedes usar los altavoces como un sistema de intercomunicación. Decir “Hey Google, transmite que es hora de cenar” enviará ese mensaje a todos los altavoces inteligentes de Google en la casa. Ambos dispositivos pueden enviar y recibir estas transmisiones (el Nest Mini en la habitación de los niños reproducirá tu mensaje, y ellos pueden responder, etc.).
- Música/Medios: Pueden reproducir música de una variedad de servicios: Spotify, YouTube Music, Apple Music, Pandora, Deezer, etc. (Vinculas tus cuentas en la app de Google Home). También pueden reproducir pódcast, emisoras de radio (a través de TuneIn o iHeartRadio), audiolibros y más, todo por voz. Si tienes varios altavoces de Google, puedes usar grupos de audio en varias habitaciones para sincronizar la música en toda la casa. Los altavoces también funcionan como destinos de Chromecast Audio, lo que significa que desde tu teléfono o navegador Chrome puedes enviarles audio directamente (ideal para reproducir cualquier audio, incluido YouTube o audio web, en el altavoz).
- Multi-idioma: El Asistente de Google en estos dispositivos admite varios idiomas e incluso modo bilingüe (puedes hablarle en dos idiomas configurados de forma intercambiable). Esto funciona igual en ambos modelos.
- Actualizaciones continuas: Google actualiza continuamente las capacidades del Asistente mediante software. Tanto el Nest Mini como el Audio reciben esas actualizaciones simultáneamente. Por ejemplo, si Google añade una nueva función como el Modo Intérprete (traducción en tiempo real) o nuevos juegos de trivia o lo que sea, ambos altavoces las reciben.
En esencia, no hay diferencia en “inteligencia” o funciones del Asistente entre el Nest Mini y el Nest Audio. La elección no es sobre lo que pueden hacer, sino más bien qué tan bien puedes escucharlo (volumen/claridad) y dónde encaja mejor el altavoz. Si acaso, el altavoz más grande del Nest Audio podría hacer que las respuestas de voz de Google sean más fáciles de oír en una habitación ruidosa, pero funcionalmente son iguales. El propio Asistente de Google sigue siendo una de las plataformas de voz más potentes: como señaló Lifewire, es posiblemente el “más inteligente” para conocimientos generales y consultas web, y se integra muy bien si usas servicios de Google (Gmail, Calendario, Fotos, YouTube, etc.).
Una nota de cara al futuro: Google ha estado trabajando en integrar IA más avanzada en el Asistente (su IA de próxima generación, con nombre en clave “Gemini”, está en desarrollo). Hay indicios de que próximas actualizaciones o dispositivos aprovecharán esto para hacer que el Asistente sea aún más inteligente (más conversacional, etc.) en los altavoces de Google. Tanto el actual Nest Mini como el Audio deberían seguir beneficiándose de las mejoras de IA de Google a través de actualizaciones.
Configuración y facilidad de uso
Configurar el Nest Mini o el Nest Audio es un proceso rápido y sencillo:
- Enchufa el altavoz: Una vez que conectes el dispositivo a la corriente, se encenderá y, finalmente, las luces indicarán que está listo para configurarse.
- Usa la app Google Home: En tu smartphone (Android o iOS), abre la app Google Home. La app detectará automáticamente el nuevo dispositivo Nest cercano y te pedirá configurarlo. (Si no lo detecta automáticamente, puedes tocar “+” y “Configurar dispositivo”).
- Sigue las indicaciones en pantalla: La app se empareja con el altavoz (confirmarás un sonido de código), luego te pedirá elegir en qué habitación está (para nombrarlo), conectarlo a tu red Wi-Fi (normalmente solo confirmas las credenciales Wi-Fi que ya tienes en tu teléfono) e iniciar sesión en tu cuenta de Google para la personalización del Asistente. También puedes optar por habilitar Voice Match y resultados personales durante la configuración.
- Personalización: Durante la configuración o en cualquier momento después, puedes vincular servicios de música, elegir tu predeterminado, configurar cosas como llamadas Duo y añadir el altavoz a cualquier grupo de altavoces para audio en varias habitaciones.
- Listo para usar: Todo el proceso suele tomar menos de 5 minutos. Una vez terminado, puedes empezar a hablar con el Asistente de Google en el altavoz de inmediato.
Ambos dispositivos también tienen Bluetooth, lo que te permite usarlos como un altavoz Bluetooth básico si lo necesitas. Puedes habilitar el emparejamiento Bluetooth desde la app Home o por voz (“Hey Google, emparejamiento Bluetooth”) y luego conectar desde tu teléfono. Esto es útil si un invitado quiere reproducir audio directamente o si estás fuera del alcance de Wi-Fi (aunque como necesitan Wi-Fi para configurarse, el Bluetooth es secundario).
Uso diario: Usar los altavoces es muy sencillo. Solo tienes que decir “Hey Google” (o “OK Google”) y pedir lo que quieras. Los LED de los dispositivos se iluminan cuando escuchan la palabra de activación y parpadean mientras procesan. Los controles táctiles de cada dispositivo permiten el control manual si lo necesitas: por ejemplo, puedes tocar el Nest Audio para pausar la música o tocar para bajar/subir el volumen en los laterales del Nest Mini si no quieres hablar en voz alta. El interruptor para silenciar el micrófono es fácil de activar si quieres privacidad. Google también ha habilitado funciones como Modo Invitado, que puedes activar por voz, para permitir que los invitados interactúen con el Asistente sin afectar tu cuenta (útil en fiestas, etc.).
Fiabilidad: Tanto Nest Mini como Nest Audio llevan varios años en el mercado y generalmente se consideran estables. Rara vez se desconectan del Wi-Fi (suponiendo que tu router sea decente). En caso de problemas de red o si cambias de Wi-Fi, la app Home facilita la reconexión o el restablecimiento de fábrica si es necesario (hay un orificio de reinicio en la parte inferior del Nest Audio y una combinación de interruptores en el Nest Mini). Entre 2023 y 2025, Google también renovó la app Home para facilitar la gestión de varios dispositivos y cuentas, lo que beneficia también a estos altavoces.
Integración: La app Google Home actúa como un centro centralizado. Desde ahí, puedes controlar la configuración del altavoz (como el ecualizador de graves/agudos para Nest Audio, que es una función: puedes ajustar graves y agudos unos pocos dB en la app), comprobar su estado e incluirlo en grupos de altavoces o rutinas de Google Home. Si tienes varios altavoces Google, puedes usar la app para hacer cosas como transferir música de uno a otro (“transferencia de streaming”) o ajustar los volúmenes colectivamente.
En el uso diario, las personas encuentran que el Nest Mini y el Audio son muy fáciles de usar: simplemente hablas y responden. No hay una interfaz compleja. Si tienes otros dispositivos Google/Nest (como termostatos inteligentes, cámaras, Chromecast, etc.), controlarlos por voz a través de estos altavoces es muy sencillo (“Hey Google, muestra mi cámara de la puerta principal en Chromecast” o “ajusta la sala a 22 grados”). Incluso para usuarios sin experiencia tecnológica, la configuración y el funcionamiento están diseñados para ser lo más simples posible.
Nota: Si usas dispositivos Apple, seguirás usando la app Google Home (disponible en iPhone) para gestionarlos; no está tan integrado como HomePod con iOS, pero es sencillo.
En resumen, ambos altavoces obtienen una alta puntuación en facilidad de uso. La configuración es sencilla y la interacción diaria es natural mediante la voz. Google ha tenido varios años para perfeccionar la experiencia, y se nota: cosas como la app Home reconociendo un nuevo dispositivo y el rápido enlace de cuentas hacen que el proceso sea amigable para principiantes.
Integración y compatibilidad con el hogar inteligente
Tanto el Nest Mini como el Nest Audio pueden funcionar como controladores centrales del hogar inteligente, especialmente ahora con soporte para el nuevo estándar Matter y otras conectividades.
Ecosistema Google Home: De forma nativa, estos altavoces funcionan dentro del ecosistema Google Home (dispositivos “Works with Hey Google”). Prácticamente, si un dispositivo inteligente se añade a tu app Google Home, puedes controlarlo por voz a través de los altavoces. Esto incluye luces (Philips Hue, TP-Link Kasa, etc.), termostatos (Nest Thermostat, Ecobee), enchufes inteligentes, cámaras (Nest Cam, etc.), robots aspiradores, y más. Para 2020, los usuarios habían conectado más de 100 millones de dispositivos a Google Assistant, y ese número ha crecido. Así que el soporte de dispositivos es muy amplio. Puedes decir “Hey Google, enciende la lámpara del salón” o “ajusta el termostato a 22°C” y los altavoces lo ejecutarán si esos dispositivos están vinculados. Para la mayoría de las marcas comunes, la integración es fluida. Google Assistant también permite controlar televisores (a través de Chromecast o Android TV), por ejemplo: “Hey Google, pon Stranger Things en Netflix en el televisor del salón.”
Soporte para Matter: A finales de 2022, Google actualizó sus altavoces Nest (incluyendo Audio y Mini) para soportar Matter, que es un nuevo estándar universal de hogar inteligente de la industria. Esto es muy importante para la compatibilidad. Los dispositivos Google compatibles con Matter (como estos altavoces) pueden funcionar como un hub/controlador Matter para configurar y controlar dispositivos Matter de cualquier marca. Por ejemplo, si compras una bombilla o cerradura inteligente certificada por Matter, puedes usar la app Google Home para configurarla y el altavoz Nest podrá comunicarse con ella localmente. Matter está diseñado para funcionar entre plataformas: una bombilla Matter funciona con Google Assistant, Alexa, Siri, etc. El Nest Mini y el Audio ahora cumplen esencialmente la función de hub para Matter en tu red (Google confirmó que el Home original, Home Mini, Nest Mini, Nest Audio, etc. todos fueron actualizados para servir como controladores Matter). Soportan Matter por Wi-Fi de forma nativa.
Una advertencia: los dispositivos Matter pueden conectarse vía Wi-Fi o Thread. Thread es un protocolo de red en malla de bajo consumo (similar a Zigbee) utilizado por muchos sensores y bombillas nuevos. El Nest Audio y el Mini no tienen radios Thread integradas. Eso significa que si tienes dispositivos Matter basados en Thread, necesitarás un Thread Border Router en tu configuración (como un Nest Hub (2ª gen), Nest Hub Max, Nest Wifi Pro, o incluso un hub Thread de otra marca). Por ejemplo, el Nest Hub (2ª gen) y el Nest Wifi Pro de Google cumplen esta función. Muchos usuarios ya pueden tener uno; si no es así y planeas usar dispositivos Thread, tenlo en cuenta. Sin embargo, muchos dispositivos Matter usan Wi-Fi, lo cual los altavoces Nest manejan sin problema. Y, notablemente, esta limitación no es exclusiva de los altavoces de Google: los dispositivos Echo de Amazon también necesitaron modelos más nuevos (con Thread) para soportar Thread; los antiguos solo pueden usar Matter por Wi-Fi. Así que, Nest Mini/Audio son totalmente compatibles con Matter (Wi-Fi) e integrarán cualquier producto Matter – solo podrías necesitar un hub extra para los que funcionan con Thread.
En términos prácticos, gracias a Matter, también podrías conectar los altavoces Nest con otros ecosistemas más fácilmente. Matter tiene una función llamada Multi-Admin – así que podrías, por ejemplo, hacer que los dispositivos aparezcan tanto en Google Home como en Apple Home si lo deseas, o compartir el control con Samsung SmartThings, etc. Google y Samsung incluso trabajaron en una transición fluida entre la app Google Home y la app SmartThings para dispositivos Matter.
Compatibilidad de plataformas: Fuera de Matter, ¿qué tan bien funcionan estos altavoces con otros ecosistemas?
- Principalmente usan Google Assistant, por lo que no funcionan de forma nativa con Amazon Alexa ni con Siri de Apple. No puedes convertir un Nest Mini en un altavoz Alexa, por ejemplo.
- Sin embargo, si tienes un ecosistema Alexa y también usas Google, aún puedes usar ambos – solo que funcionan por separado. Algunas personas tienen altavoces Alexa y Google en casa para diferentes tareas. No entrarán en conflicto (excepto que a veces ambos pueden responder si dices una palabra de comando genérica).
- Apple HomeKit: Los altavoces de Google no son compatibles con HomeKit (el sistema de Apple). Pero con Matter, cada vez más dispositivos pueden ser controlados tanto desde Apple Home como desde Google Assistant de forma independiente. Aun así, no puedes hacer que Siri funcione en un altavoz Google ni pedirle a Google Assistant que controle un dispositivo exclusivo de HomeKit (a menos que ese dispositivo sea Matter o esté vinculado de otra manera).
- IFTTT y otros: Google Assistant se puede vincular con IFTTT y puede activar rutinas que involucren otros servicios no soportados directamente. Así, los altavoces Nest pueden interactuar indirectamente con muchas cosas.
- Spotify Connect y otros: Incluso si no estás “dentro” del mundo Google, los altavoces Nest soportan estándares como Spotify Connect (así puedes transmitir directamente desde la app de Spotify al altavoz), y Bluetooth como se mencionó.
Integración con otros dispositivos de Google: Si tienes pantallas Nest Hub o Chromecast, estos altavoces se integran muy bien. Por ejemplo, puedes pedirle a Nest Audio que «muestre mi cámara de la puerta principal» y si tienes un Nest Doorbell o Cam y un televisor conectado a Chromecast (o Nest Hub), mostrará la transmisión en esa pantalla. Si tienes un timbre Nest, los altavoces incluso pueden anunciar cuando alguien está en la puerta (y usar anuncios de detección de rostros familiares si está configurado). Los altavoces Nest también pueden usarse como altavoces predeterminados de TV para Chromecast con Google TV solo en un sentido limitado – actualmente Google permite emparejar Nest Audios como un sistema de altavoces de cine en casa con el Chromecast en algunas regiones (una función experimental), pero aún no está ampliamente implementado ni es tan fluido como el emparejamiento Echo + Fire TV de Amazon. Hasta mediados de 2025, eso sigue siendo algo que los usuarios esperan que Google mejore (Amazon Echo puede emparejarse para el audio de Fire TV; Google ha insinuado el emparejamiento completo de altavoces con Chromecast pero aún no está disponible de forma generalizada).
Comparando con los ecosistemas de Alexa y Siri:
- Los altavoces Alexa de Amazon (dispositivos Echo) también obtuvieron soporte para Matter, y notablemente el Echo de 4ª generación tiene un hub Zigbee incorporado. Zigbee es un protocolo más antiguo para el hogar inteligente (usado por bombillas Hue, sensores, etc.). Los altavoces Nest de Google no tienen radios Zigbee, por lo que dependen de la nube, Wi-Fi o Matter para conectar dispositivos. Si tienes muchos sensores Zigbee antiguos, un altavoz de Google no se conectará directamente a ellos (necesitarías un hub aparte o usar algo como SmartThings o Hue Bridge). El Echo 4 de Alexa puede conectarlos directamente. Esta es un área donde el Echo de $99 de Amazon tiene una característica de hardware adicional.
- El HomePod mini de Apple, por el contrario, tiene una radio Thread y actúa como un Thread Border Router para HomeKit/Matter. Así que el HomePod mini tiene ventaja en ese aspecto técnico (Thread de fábrica). Pero, de nuevo, si tienes Nest Wifi Pro o Nest Hub, Google también cubre Thread – solo que no en los altavoces.
- Tanto los altavoces Nest como el HomePod mini ahora son compatibles con Matter y pueden controlar dispositivos de diferentes marcas. Sin embargo, la compatibilidad de Siri es más limitada – principalmente controla dispositivos HomeKit (y ahora Matter); Google Assistant se integra con una gran variedad de servicios de terceros de forma más libre (por ejemplo, puedes pedirle a Google que pida un Uber o que hable con una app de voz de terceros específica, mientras que Siri es más limitado en ese sentido).
Conclusión sobre la compatibilidad: Si principalmente usas el ecosistema de Google (teléfono Android, app Google Home, Chromecast, termostato Nest, etc.), el Nest Mini o Audio encajará perfectamente como tu interfaz de voz. Si tienes dispositivos mixtos, la incorporación de Matter significa que los altavoces de Google pueden funcionar junto a otros sistemas de forma más armoniosa que antes. No estás atado – por ejemplo, podrías tener un enchufe inteligente de Amazon y ahora controlarlo mediante Google Assistant si es compatible con Matter, o viceversa.
Sin embargo, Google vs Alexa vs Siri sigue dependiendo en gran medida del asistente preferido y del equipo que ya tengas:
- Si ya tienes dispositivos Alexa, añadir un Nest podría duplicar funciones a menos que busques específicamente las respuestas o funciones de Google.
- Si tu hogar es Apple (iPhone, dispositivos HomeKit), un HomePod mini se integraría más estrechamente con Siri y Apple Music – los altavoces Nest seguirían funcionando pero en una configuración paralela (usarías la app Google Home por separado).
- Si usas una combinación (como hacen muchos), los altavoces de Google son bastante agnósticos en cuanto a servicios (funcionan con Android o iPhone, Spotify o YouTube Music, etc.).
Una nota más sobre integración: Tanto Nest Audio como Mini son compatibles con Spotify Connect, Chromecast y Bluetooth, así que incluso sin voz puedes usarlos como altavoces externos para muchas fuentes. En cambio, HomePod mini requiere AirPlay (Apple) para transmitir desde fuentes que no sean de Apple (no hay transmisión Bluetooth general). Y los altavoces Echo, aunque tienen Bluetooth y algunos modelos Echo tienen salida auxiliar, no son objetivos de Chromecast. Así que el enfoque de Google es bastante flexible para un usuario promedio.
En resumen, con Matter más el ecosistema existente de Google, Nest Mini y Audio son controladores de hogar inteligente altamente compatibles. Puede que les falte la radio Zigbee de algunos modelos Echo y la radio Thread del HomePod mini, pero en términos generales pueden controlar casi cualquier cosa mediante Assistant si se tienen los hubs adecuados. Para la mayoría de los usuarios, cualquiera de los dos altavoces cubrirá sus necesidades para controlar dispositivos inteligentes por voz, y ahora que son compatibles con Matter, tienen un grado de compatibilidad multiplataforma y a prueba de futuro que no existía hace un par de años.
Actualizaciones de software y longevidad
Google tiene un historial de mantener sus altavoces inteligentes actualizados con nuevas funciones durante años, y tanto el Nest Mini (lanzado en 2019) como el Nest Audio (lanzado en 2020) han seguido recibiendo mejoras de software y soporte en 2023–2025.
- Actualizaciones continuas de funciones: Como se mencionó, las funciones de Google Assistant se actualizan del lado del servidor, y ambos altavoces se benefician. Por ejemplo, nuevos idiomas, nuevas funciones de Assistant (como mejor manejo de contexto o integración con nuevos servicios) se han implementado en todos los altavoces de Google de manera uniforme. Google también lanzó actualizaciones de firmware que habilitaron compatibilidad con Matter a finales de 2022, lo que extendió significativamente la vida útil y la compatibilidad de estos dispositivos al permitirles usar el nuevo protocolo de hogar inteligente. Otro ejemplo: Google mejoró el rendimiento de Nest Audio mediante una actualización que ajustó su ecualización automática; algunos usuarios notaron una mejor respuesta de graves a volúmenes bajos después de las actualizaciones. Este tipo de ajustes de audio en segundo plano pueden implementarse silenciosamente.
- Longevidad del hardware: No hay un “fin de vida útil” oficial anunciado para ninguno de los dos dispositivos hasta 2025. El Google Home original de 2016 funcionó bien hasta 2023 con toda la funcionalidad de Assistant (Google solo dejó de venderlo cuando salió Nest Audio, pero aún funciona). El primer Home Mini (2017) también sigue funcionando hoy en día. Eso sugiere que Nest Mini (2ª gen) y Nest Audio probablemente serán compatibles (con Assistant y funcionalidad básica) durante muchos años, posiblemente 5 años o más fácilmente. Google tiende a mantener las funciones en la nube de Assistant en altavoces antiguos incluso si ya no los vende; por ejemplo, el viejo Google Home también recibió la actualización de Matter, a pesar de tener 6 años. Así que puedes estar razonablemente seguro de que comprar un Nest Audio o Mini ahora no se volverá obsoleto en el futuro cercano.
- Rendimiento a lo largo del tiempo: La inclusión del chip de ML en estos dispositivos significa que parte del procesamiento es local. Esto podría, en teoría, ayudarles a manejar mejor las nuevas funciones de IA que si no lo tuvieran. Se espera que el próximo “Asistente con Gemini AI” de Google llegue posiblemente a finales de 2025 o 2026 en nuevo hardware. No está claro si el actual Nest Mini/Audio recibirá todas las funciones de IA de próxima generación, pero podrían recibir algunas mediante actualización. Las filtraciones sugieren que podría ser necesario nuevo hardware para todas las capacidades, pero al menos Google probó parte del Asistente de próxima generación en un “altavoz con Gemini” según filtraciones. De todos modos, el Asistente existente no desaparecerá: Google probablemente añadirá todas las funciones avanzadas que pueda a los altavoces antiguos también, cuando sea posible.
- Actualizaciones de seguridad: Google emite parches de seguridad en el firmware ocasionalmente. No ha habido vulnerabilidades notables, pero los altavoces Nest sí reciben actualizaciones automáticas de firmware para mantenerse seguros. No tienes que gestionar esto; ocurre en segundo plano.
- Problemas pasados y soluciones: Al principio, algunos usuarios de Nest Mini informaron que el sensor de proximidad ultrasónico (para las luces) era demasiado sensible; Google ajustó eso en el firmware. Del mismo modo, cualquier error (como problemas de conectividad o fallos de Bluetooth) suele corregirse mediante actualizaciones. Para 2025, los productos son maduros y estables.
- Consideraciones sobre el fin de vida útil: Eventualmente, quizás en varios años más, Google podría dejar de dar soporte a estos modelos cuando otros más nuevos los superen. Por ejemplo, si un Nest Mini 3ª Gen llega con funciones radicalmente diferentes, algunas funciones nuevas del Asistente podrían no ser retrocompatibles. Pero la funcionalidad principal (música, consultas al Asistente, control del hogar inteligente) debería permanecer en el futuro previsible. Incluso el Google Home de 2016 todavía puede responder preguntas y reproducir música en 2025.
En resumen, tanto Nest Mini como Nest Audio tienen buenas perspectivas de longevidad. Siguen recibiendo nuevas capacidades (como la integración de Matter) y mejoras. El compromiso de Google con la compatibilidad hacia atrás en el Asistente significa que no te verás obligado a reemplazarlos pronto. Es seguro apostar que seguirán siendo útiles al menos hasta finales de la década de 2020. Y, en todo caso, las limitaciones estarán en perderse algunas actualizaciones de IA ultra-avanzadas (si el hardware no las soporta), pero la experiencia principal debería mantenerse intacta.
Por ejemplo, Google confirmó recientemente que está trabajando para llevar sus nuevas mejoras de modelos de lenguaje grande (Gemini) al Asistente en todos los dispositivos, incluidos los altavoces, afirmando que habrá “mejoras emocionantes con Gemini detrás de escena” para el futuro Asistente en dispositivos Nest. Esto sugiere que los dispositivos actuales podrían recibir algunas de esas funciones más inteligentes mediante actualización. Hasta que Google anuncie un corte (lo cual no ha hecho para estos), puedes contar con que tu Nest Mini o Audio seguirá mejorando con el tiempo.
Consumo de energía y sostenibilidad
Consumo de energía: Tanto el Nest Mini como el Nest Audio son muy eficientes energéticamente, lo cual es importante ya que están siempre enchufados y siempre escuchando (para las palabras de activación). Mediciones independientes dan una buena idea:
- El Nest Audio consume solo alrededor de 1.4 vatios cuando está inactivo (micrófonos encendidos, sin reproducir activamente). Esto es bastante bajo, incluso menor que muchas bombillas LED. Al reproducir música a un volumen moderado, utiliza alrededor de 3.5 W, y al volumen máximo puede llegar hasta ~13 W en picos. Si pusieras música a todo volumen constantemente, 13 W sigue sin ser mucho, pero en espera la mayor parte del día a 1.4 W, el costo es insignificante. The Ambient calculó que un año de un Nest Audio en espera costaría aproximadamente $1.70 en electricidad en EE. UU. (el costo exacto depende de las tarifas locales, pero eso da contexto: más o menos lo mismo que dejar una luz de noche encendida).
- El Nest Mini no fue medido explícitamente en esa fuente, pero dado que su adaptador de corriente es de 15 W máximo, podemos inferir que su consumo en reposo probablemente sea inferior a 1 W (quizás 0.5–1 W). Probablemente use ~2–4 W a volúmenes altos (aunque el Mini no puede llegar tan alto como el Audio). El tamaño pequeño del Nest Mini significa que consume muy poca energía, comparable a un cargador de teléfono cuando está activo. Muchos usuarios los dejan encendidos 24/7 sin preocuparse por la energía.
En ambos casos, cuando no ocurre nada, los dispositivos entran en un estado de bajo consumo. Google utiliza técnicas como apagar circuitos innecesarios cuando están inactivos (el Nest Audio incluso entra en un modo de “ultra bajo consumo” tras inactividad, similar al HomePod mini que baja a ~0.5 W en reposo profundo).
Impacto ambiental y sostenibilidad: Google ha dado mucha importancia a la sostenibilidad en su hardware:
- Materiales reciclados: Toda la tela superior del Nest Mini está hecha de botellas de plástico recicladas (Google señaló que la tela de cada unidad proviene de ~0.5 botellas de 500 ml) support.google.com. La carcasa externa del Mini también es parcialmente de plástico reciclado (al menos 35%). El Nest Audio tiene su carcasa (tela, estructura, base, etc.) hecha de un 70% de plástico reciclado. La tela del Nest Audio es la misma que se introdujo en el Nest Mini. Estas acciones reducen los residuos y la demanda de plásticos nuevos.
- Empaque: Ambos dispositivos vienen en empaques que utilizan cartón reciclable y plásticos mínimos. Google buscó un empaque sostenible (si no me equivoco, el empaque del Nest Audio es ~99% de papel y reciclable).
- Eficiencia energética: Ambos tienen certificación Energy Star (para lo que valga en esta categoría). Como se mencionó, su consumo en reposo es muy bajo, lo que ayuda si tienes varios en casa.
- Durabilidad vs. residuos electrónicos: La durabilidad, como se mencionó, significa que no tienes que reemplazarlos con frecuencia, reduciendo los residuos electrónicos. Google también ofrece un programa de reciclaje para dispositivos antiguos.
- Objetivos de neutralidad de carbono: Google tiene compromisos para que su hardware sea carbono neutral. Aunque es difícil medirlo para un dispositivo específico, usar materiales reciclados y asegurar bajo consumo en reposo ayuda a reducir la huella de carbono de por vida de los altavoces Nest.
Uso del dispositivo en el hogar: Algunos podrían preguntarse si tener 3 o 4 asistentes de voz en casa consume mucha energía. En realidad, cuatro Nest Audio en reposo consumirían unos ~5–6 W en total, lo que equivale a una bombilla LED. Así que el consumo energético no es un gran problema. Usarlos en lugar de, por ejemplo, una PC para reproducir música podría incluso ahorrar energía, ya que una PC o TV consume mucha más potencia. Si transmites música a un Nest Audio en vez de a un receptor estéreo, podrías estar ahorrando energía (los amplificadores estéreo pueden consumir decenas de vatios).
Térmicas y uso: Estos altavoces realmente no se calientan. El Nest Audio puede ponerse un poco tibio en la parte superior si reproduce música a alto volumen durante mucho tiempo (ya que está empujando ~10+ W a través de su amplificador), pero tiene protección térmica y gestionará su volumen para evitar el sobrecalentamiento si alguna vez es necesario. El Nest Mini apenas genera calor debido a su bajo consumo; es seguro dejarlo sobre superficies o montado en la pared (puede sentirse ligeramente tibio al tacto después de horas de música, pero nunca llega a estar caliente).
En resumen, el consumo de energía no es un problema con ambos altavoces Nest. Puedes dejarlos encendidos todo el tiempo sin culpa; su impacto en tu factura de electricidad y en el medio ambiente es mínimo. El enfoque de Google en materiales reciclados significa que al comprarlos, también apoyas un movimiento hacia una electrónica de consumo más sostenible. Y al final de su vida útil, ambos dispositivos pueden reciclarse a través de programas de residuos electrónicos (Google suele tener programas de devolución para su hardware).
Precios y relación calidad-precio
Al comparar Nest Mini vs Nest Audio, el precio es un diferenciador clave, y a menudo guía cuál podría comprar un usuario.
Precio de venta sugerido y precios habituales:
- Nest Mini (2.ª generación) se lanzó a $49 en EE. UU. (y de manera similar £49 en el Reino Unido, €59 en la UE, etc.). Este precio se ha mantenido como el precio oficial. Sin embargo, el Nest Mini se descuenta frecuentemente o se ofrece gratis en promociones. Google ha regalado Nest Minis como promociones (por ejemplo, regalos con planes familiares de Spotify, regalos con YouTube Premium en el pasado), y durante ventas como Black Friday no es raro verlo por $25 o incluso $19. Los minoristas suelen venderlo por alrededor de $30 en oferta. Debido a lo barato y ubicuo que se ha vuelto, muchos consideran el Nest Mini uno de los dispositivos de hogar inteligente con mejor relación calidad-precio simplemente por obtener funcionalidad de asistente de voz en una habitación.
- Nest Audio se lanzó a $99.99 de precio sugerido. También recibe descuentos, aunque no tan pronunciados en porcentaje. A menudo se puede encontrar por alrededor de $80 en oferta, a veces bajando a ~$70. Google también los vende en paquetes de 2 con un pequeño descuento (por ejemplo, $180 por dos, o a veces en promoción a $120 por dos, lo cual era una ganga). Alrededor de $100, compite directamente con el Echo estándar de Amazon y el HomePod mini de Apple ($99). Dada su calidad de sonido, muchos críticos consideraron que Nest Audio vale la pena los $99, pero las ofertas lo hacen aún más atractivo.
Evaluación de valor:
- Valor del Nest Mini: Como dispositivo de entrada, el Mini ofrece un valor increíble si tu objetivo principal es añadir control por voz de Google Assistant a un espacio. Por menos de $50 (y a menudo alrededor de $30), obtienes toda la experiencia de Assistant y un altavoz pequeño. Si no te importa la fidelidad musical y solo quieres hacer preguntas, controlar luces inteligentes, poner temporizadores, etc., el Nest Mini es una opción rentable. También es lo suficientemente barato como para poner varios por la casa y tener cobertura de voz en todas partes. Por ejemplo, podrías colocar un Mini en cada dormitorio y en la cocina, y en oferta eso podría costar menos de $100 en total. Ese es un caso de uso común: muchos empiezan con un Mini para probar Assistant y luego invierten en altavoces más grandes. El sonido del Mini, aunque limitado, sigue siendo mejor que el de un teléfono o que no tener nada. Así que algunos incluso lo usan como un pequeño reproductor de música para escuchar de fondo. Considerando toda la tecnología que incluye (Assistant, micrófonos de largo alcance, sonido decente en un paquete diminuto), a los precios de oferta el Nest Mini es probablemente uno de los dispositivos inteligentes con mejor relación calidad-precio del mercado. La única competencia a ese precio podría ser un Echo Dot en oferta, que de manera similar suele costar alrededor de $30.
- Valor del Nest Audio: A precio completo de $99, el Nest Audio fue generalmente considerado una buena oferta dada la mejora en calidad de sonido. Como concluyó un resumen, “Si te importa la calidad de sonido en un altavoz inteligente, el Nest Audio es una elección obvia” a este precio. Básicamente hizo obsoleto al Google Home (que originalmente costaba $129) con un dispositivo más barato y mejor. Comparado con el Amazon Echo (que también cuesta alrededor de $100), el Nest Audio ofrece un sonido comparable o en algunos aspectos mejor (claridad en medios/agudos, según algunas pruebas). Y si prefieres Google Assistant, el valor es claro. Frente al Apple HomePod mini de $99, el Nest Audio definitivamente te da más sonido por el dinero (el HomePod mini es excelente para su tamaño pero no puede desafiar la física para superar el driver más grande del Nest Audio). Así que, puramente en relación sonido-precio, el Nest Audio es fuerte. Además, con ofertas que a menudo lo bajan a $80 o menos, supera al Echo (que a veces baja a $80) y al HomePod mini (Apple rara vez hace descuentos). Por $70–$80, es difícil encontrar otro altavoz tan inteligente con tan buen sonido.
- ¿Dónde podría el Nest Audio carecer de valor? Posiblemente para quienes solo quieren un altavoz Bluetooth: hay altavoces solo Bluetooth por alrededor de $100 que pueden sonar igual o mejor (ya que no incluyen el costo de la inteligencia). Pero como altavoz inteligente, el Nest Audio generalmente se considera bien valorado.
- Se puede argumentar que la configuración de mejor valor es comprar dos Nest Audio en oferta por alrededor de $140 y emparejarlos en estéreo; muchos reseñadores notaron que dos juntos suenan fantástico, rivalizando con altavoces mucho más caros wired.com. Esa combinación por menos de $150 (si está en oferta) es un excelente mini sistema de audio para el hogar + Assistant.
Contexto de precios de competidores: El Echo Dot de Amazon (4ª/5ª gen) cuesta $49 MSRP como el Nest Mini, y a menudo $25 en oferta, así que es un valor similar. El Echo completo de Amazon (4ª gen) cuesta $99 MSRP como el Nest Audio, también en oferta a menudo por alrededor de $80. El HomePod mini de Apple cuesta $99 y rara vez está en oferta (se mantiene cerca de ese precio). El Sonos One costaba originalmente $199 (y el Sonos Era 100 ahora $249), que es mucho más, pero Sonos juega en un segmento de gama alta con enfoque en audio multi-habitación (y sin versión mini barata). En ese panorama:
- Nest Mini y Echo Dot compiten de cerca: muchas veces la decisión depende de qué ecosistema o asistente prefieras, ya que las guerras de precios los hacen muy accesibles.
- Nest Audio vs Echo vs HomePod mini: Nest Audio y Echo tienen precios similares; HomePod mini te da Siri y es la única opción en el mundo Apple por $99, pero su valor realmente es solo para usuarios de Apple. La oferta de Google, posiblemente, ofrece el mejor sonido en ese punto de $99 (Echo 4ª gen está muy cerca también; algunos dicen que Echo tiene más bajos, Nest Audio más claridad).
Valor a largo plazo: Al comprar en la plataforma de Google, también obtienes mejoras continuas (como se cubre en longevidad). Los dispositivos se han vuelto más capaces desde su lanzamiento (con matter, etc.). Hay valor en que mejoren sin costo adicional. Además, si consideras que estos altavoces pueden reducir la necesidad de otros dispositivos (como un altavoz Bluetooth aparte, sistema de intercomunicación, radio, etc.), obtienes mucho por tu dinero.
Reventa/Segunda mano: Debido a que los Nest Mini han sido tan ubicuos, también puedes encontrarlos usados muy baratos. Eso puede ser una opción si tienes un presupuesto ajustado, pero muchas veces uno nuevo en oferta es igual de barato. Los Nest Audio podrían bajar de valor de reventa si se anuncia un nuevo modelo, pero ahora mismo mantienen un valor decente (~$60 de segunda mano).
En general, la relación calidad-precio se desglosa así:
- Nest Mini: Precio de entrada excelente, ideal para distribuir el Asistente por la casa de forma económica. Difícil de superar cuando está en oferta a ~$30. El valor disminuye si esperas música de alta calidad (ya que no la tendrás), pero para voz y audio básico más que justifica su costo.
- Nest Audio: Gran valor por $99 considerando su rendimiento de audio y funciones inteligentes. A menudo la mejor opción en la clase de altavoces inteligentes de ~$100, especialmente para usuarios de Google. En oferta, es una verdadera ganga por lo que obtienes. Si planeas usarlo regularmente para música, el valor es aún mayor (ya que de otro modo tal vez gastarías más en un buen altavoz aparte).
Opiniones de usuarios y expertos
Tanto el Nest Mini como el Nest Audio han sido bien recibidos en general, pero veamos qué han elogiado o criticado los revisores y consumidores sobre cada uno.
Nest Audio – Opiniones de expertos: Cuando se lanzó Nest Audio, los revisores tecnológicos casi unánimemente lo vieron como una gran mejora respecto al Google Home original.
- Elogios a la calidad de sonido: Expertos de sitios como The Verge, CNET, 9to5Google, etc., señalaron que el sonido del Nest Audio es sorprendentemente bueno para su tamaño y precio. The Verge dijo que Google hizo “avances significativos” en la calidad de sonido y que Nest Audio “suena mucho mejor a cualquier volumen” que el antiguo Google Home. The Next Web incluso midió datos de audio y concluyó que “Nest Audio es una obviedad por 99 dólares” si te importa el sonido. Muchos críticos lo compararon favorablemente con el Echo de Amazon (4ª gen) y los encontraron más o menos a la par, cada uno con ligeras diferencias de audio. La reseña de Engadget señaló que el Echo de Amazon tenía un poco más de graves y volumen, pero “eso no significa que el Nest Audio suene mal en comparación. Simplemente no es tan potente, y los graves no son tan pronunciados”, aunque sigue ofreciendo un gran sonido para su tamaño. Wired le dio al Nest Audio un 8/10, recomendándolo como su mejor altavoz inteligente en general, destacando su combinación de calidad de sonido e inteligencia del Asistente de Google wired.com.
- Elogios al Asistente de Google: Los críticos aprecian el rendimiento del Asistente de Google en el Nest Audio. Es rápido, gracias al chip de ML, y por supuesto las respuestas del Asistente son completas. Los críticos suelen preferir la inteligencia del Asistente de Google sobre Alexa/Siri, y en un buen altavoz como el Nest Audio eso lo convierte en una gran combinación. Wired en 2025 reafirmó que “Google Assistant es nuestro…asistente preferido” y Nest Audio como el mejor altavoz inteligente en general wired.com.
- Diseño y estética: El diseño recibió opiniones mixtas pero en general positivas. Algunos lo calificaron de “aburrido” o demasiado simple (la forma de pan no es llamativa), otros apreciaron la sutileza. El acabado en tela y los colores fueron bien recibidos por integrarse en los hogares. La calidad de construcción – el peso y la solidez – recibió comentarios positivos.
- Críticas: Ningún producto es perfecto. Algunos críticos mencionaron que los graves del Nest Audio, aunque buenos, no igualan a los de altavoces más grandes (obviamente). Algunos audiófilos dicen que está ajustado un poco hacia la claridad de los medios a costa de la profundidad de los graves, pero eso es hilar fino para un altavoz de $99. Otra crítica: al principio, no se podía usar dos como altavoces de TV para Chromecast, una función que la gente esperaba (y que Amazon sí tenía con Echo para Fire TV). En 2025, Google ha insinuado esta función pero no la ha implementado completamente, lo que algunos blogueros tecnológicos siguen mencionando como una decepción para la integración en Home Theater. Además, algunos defensores de la privacidad siempre advierten que los dispositivos de Google están “siempre escuchando” (la palabra de activación), pero esto es cierto para todos estos asistentes, y Google ofrece el interruptor de silencio y controles de datos como se ha señalado.
Nest Mini – Opiniones de expertos: El Nest Mini, siendo una mejora iterativa sobre el Home Mini, no recibió tanta atención mediática, pero aún así atrajo interés.
- Mejora de sonido: Los revisores señalaron que el Nest Mini suena un poco mejor que el Home Mini. Algunos probaron la afirmación de Google de 2X más graves: se puede escuchar más bajos, aunque todavía no es mucho. TechRadar y otros dijeron que la diferencia es notable en pruebas lado a lado, haciendo que el Nest Mini sea más agradable para escuchar música a bajo volumen. La reseña de The Verge sobre el Nest Mini dijo que “se mantiene sorprendentemente bien para música casual en una habitación pequeña: más fuerte y claro de lo que esperarías de un altavoz del tamaño de un disco de hockey”, pero también afirmó directamente que no es el dispositivo adecuado si la calidad de la música es una prioridad (y sugirió un altavoz más grande en ese caso).
- Rendimiento del Asistente: No hay mucho que criticar: es el mismo Asistente. La adición del tercer micrófono y el chip de aprendizaje automático en el Nest Mini recibieron comentarios positivos. Android Authority señaló que el nuevo Mini era mejor para escuchar las palabras de activación incluso cuando la música está sonando.
- Diseño y características: La muesca para montar en la pared fue elogiada universalmente por los revisores como una adición inteligente (resolviendo un problema que muchos tenían, que antes requería soportes de terceros). Las luces ultrasónicas de volumen también fueron vistas como un toque ingenioso, casi “mágico” para los usuarios: hace que el dispositivo se sienta más interactivo y fácil de usar.
- Valor: Muchos expertos señalaron que por $49 (y a menudo menos), el Nest Mini es una oferta excelente por lo que ofrece, especialmente considerando las capacidades del Asistente de Google. A menudo se recomienda como regalo o como primer altavoz inteligente para las personas debido a su bajo costo y facilidad de uso.
- Críticas: La principal crítica al Nest Mini es obviamente la calidad y el volumen de audio limitados. Es adecuado para voz y aceptable para música ligera, pero cualquier intento de llenar una sala de estar con sonido quedará corto (literalmente, en graves). Algunos usuarios también mencionan que al reproducir música cerca de su volumen máximo, el Mini puede distorsionar o sonar “delgado”, básicamente llevándolo más allá de su zona de confort. Pero eso es de esperarse dadas sus limitaciones físicas. Otra pequeña crítica es que, a diferencia de algunos modelos de Echo Dot, el Nest Mini no tiene opción de pantalla de reloj ni salida auxiliar. El Echo Dot de Amazon tiene variantes (como la que tiene reloj LED, o los Dots antiguos tenían salida auxiliar) que algunos consideran útiles. Google eligió un enfoque más simple: sin variantes, así que si querías esas funciones, no las tienes en el Mini. Sin embargo, son puntos menores.
Opiniones de los consumidores: Al observar las reseñas de usuarios (por ejemplo, en sitios minoristas como Best Buy, Amazon, etc.):
- Las valoraciones de los consumidores de Nest Audio son generalmente muy altas (usualmente alrededor de 4.7/5 en la propia tienda de Google, y de forma similar en Best Buy). Los usuarios suelen elogiar la calidad de sonido: muchos se sorprenden de lo fuerte y claro que es para su tamaño. A la gente también le encanta usarlo para música en la cocina o el dormitorio. Otro comentario positivo es la facilidad de configuración y lo conveniente que hace las tareas diarias (temporizadores, etc.). En el lado negativo, algunos usuarios mencionan problemas como la latencia de Bluetooth (por ejemplo, si se usa como altavoz Bluetooth para videos, puede haber un pequeño retraso, aunque principalmente es un altavoz WiFi, así que es un caso de uso menor). Unos pocos usuarios han reportado que el Asistente de Google a veces no los entiende bien o que las respuestas de Google pueden ser irregulares (lo cual depende más del Asistente que del hardware). Pero en general, el sentimiento es muy positivo, especialmente de quienes consiguieron una buena oferta y tal vez compraron varios.
- Las valoraciones de los consumidores del Nest Mini también son muy positivas (a menudo en el rango de 4.6/5). A la gente le encanta lo bonito y compacto que es. Muchas reseñas dicen cosas como “es perfecto para controlar mis luces y hacer preguntas al azar”. Muchos mencionan que tienen varios Minis en la casa y que es difícil imaginar la vida antes de eso. Sobre el sonido, los consumidores típicos suelen decir “el sonido es sorprendentemente bueno para su tamaño”, pero los oídos más exigentes dicen “no esperes música potente”. Así que coincide con las opiniones de los expertos.
- Usos comunes por parte de los consumidores: El Nest Mini se usa muy a menudo como asistente de mesita de noche o de cocina (recetas, temporizadores, etc.). El Nest Audio se utiliza frecuentemente como altavoz principal de música en salones, cocinas o para reemplazar una radio antigua. Las personas que no son audiófilas generalmente están muy satisfechas con la calidad de audio para la escucha diaria.
Ejemplos de citas destacadas:
- Un cliente en Amazon escribió: “¡Estoy muy feliz con mi Google Nest Audio! La calidad de sonido es sorprendentemente rica y llena la habitación, y se ve elegante y moderno en la estantería. Se conecta fácilmente a mi teléfono y dispositivos inteligentes, y el Asistente de Google es súper útil para mi rutina diaria.” (Esto es una paráfrasis de reseñas positivas típicas.) amazon.com
- Un experto de Wired resumió el Nest Audio como “compacto… gran sonido que llenará fácilmente habitaciones pequeñas y medianas” y le encantó usar dos como par estéreo wired.com.
- La reseña de The Verge llamó al Nest Audio “el punto ideal” de la línea de Google, es decir, que logra el equilibrio adecuado entre tamaño, sonido y precio.
En resumen: El consenso tanto de expertos como de usuarios cotidianos es que Nest Audio es uno de los mejores altavoces inteligentes en su categoría (con la inteligencia del Asistente de Google como gran punto de venta), y Nest Mini es un dispositivo asequible excelente para extender el Asistente a cualquier lugar o para quienes no necesitan un altavoz grande. Google solucionó con éxito muchas de las críticas a los dispositivos Home anteriores con estos modelos (mejor sonido, mejor micrófono, más funciones como el soporte de pared). Las críticas restantes son relativamente menores o cosas esperables por su precio.
Un detalle a tener en cuenta: algunos usuarios avanzados desearían que Google permitiera emparejar un Nest Mini con un Nest Audio en un grupo o estéreo (puedes agruparlos para multi-habitación pero no hacerlos estéreo L/R ya que son modelos diferentes). Pero eso es una petición de nicho.
En resumen, los expertos recomiendan el Nest Audio especialmente para oyentes de música dentro del ecosistema de Google, y recomiendan el Nest Mini para quienes tienen un presupuesto ajustado o necesitan un asistente secundario para otra habitación. Los comentarios de los consumidores reflejan en gran medida esto, con altos niveles de satisfacción reportados para ambos dispositivos en sus respectivos roles.
Últimas actualizaciones y novedades para 2025
En 2025, ha habido algunos desarrollos interesantes en el mundo de los altavoces inteligentes Google Nest, así como pistas sobre lo que viene a continuación.
Mejoras continuas del Asistente: Google I/O 2023 y 2024 enfatizaron la integración de IA avanzada en el Asistente de Google. A finales de 2023, Google anunció planes para incorporar su modelo de IA de próxima generación (conocido como Google Gemini) en el Asistente en todos los dispositivos. Para mediados de 2025, Google confirmó que los altavoces y pantallas inteligentes jugarán un papel en esta actualización, con “mejoras emocionantes con Gemini detrás de escena” en camino. Esto sugiere que el Nest Mini y Nest Audio podrían obtener capacidades de voz más inteligentes mediante software. Por ejemplo, podríamos ver más habilidades conversacionales, mejor retención de contexto y más interacciones “humanas” a medida que Google implemente Gemini AI en el Asistente. Incluso una prueba interna filtrada hacía referencia a un “Google Home Speaker con Gemini”, lo que indica que se está desarrollando firmware para aprovechar la nueva IA en el hardware próximo.
Matter y expansión del hogar inteligente: Para 2025, Google implementó completamente la compatibilidad con Matter (como se discutió) y esto ha sido un titular reciente para hogares inteligentes. La capacidad de los altavoces Nest para ser controladores Matter fue parte del gran impulso de Google para el hogar inteligente en 2023. Además, Google está completamente comprometido con el ecosistema de Thread y Matter a través de su router Nest Wifi Pro y Nest Hub, que complementan a los altavoces. La app Google Home recibió un rediseño importante en 2023–24 para gestionar mejor un hogar inteligente multiprotocolo (combinando productos Nest, dispositivos Matter, etc.). Esto significa que la experiencia de usuario al controlar dispositivos mediante Nest Audio/Mini está mejorando. Ahora es más fácil crear scripts y automatizaciones en la app Google Home (desde una actualización a finales de 2024); en efecto, Google está alcanzando a plataformas como HomeKit y SmartThings al dar a los usuarios un control del hogar más potente. Estos cambios no son específicos de un dispositivo, pero mejoran enormemente lo que tus altavoces Nest pueden activar o responder.
Nuevas funciones de software: En 2024, Google habilitó una función llamada “Look and Talk” en el Nest Hub Max (que te permite activar el Asistente mirando la pantalla). Aunque eso no está directamente en los altavoces, indica que Google explora activaciones más naturales; tal vez en futuros altavoces podría haber detección de presencia para activar sin palabra clave (solo especulación). Además, Google amplió las capacidades de llamadas gratuitas; por ejemplo, los usuarios de EE. UU. pueden llamar a empresas y contactos personales mediante el Asistente (básicamente como VOIP); esto se implementó en 2023 y tanto Nest Mini como Audio lo soportan ahora, haciéndolos aún más útiles como altavoz manos libres en casa.
Rumores de nuevos altavoces Nest: Aquí es donde hay mucho interés en 2025:
- Ha habido rumores y filtraciones sobre un sucesor del Nest Audio. Han pasado 5 años desde Nest Audio, y normalmente eso es tiempo suficiente para una renovación. De hecho, durante el evento Made by Google Pixel 10 a finales de 2025, Google mostró un adelanto (quizás accidental o intencionalmente) de un nuevo altavoz inteligente Nest en una breve escena theverge.com. Observadores detectaron un dispositivo que no era un modelo existente, y filtraciones posteriores (de Android Headlines y otros) revelaron detalles: supuestamente es un altavoz Nest “impulsado por Gemini”, potencialmente un Nest Audio 2 o un nuevo altavoz con la marca Google Home, que se lanzaría a finales de 2025 theverge.com. Según esas filtraciones, este nuevo altavoz vendrá en nuevos colores y, lo más importante, podrá emparejarse con un Google TV como altavoz externo theverge.com. Eso cubre la carencia de la función de cine en casa – es decir, podría funcionar también como altavoz de TV al emparejarse con Chromecast. Se espera que este modelo futuro tenga componentes internos mejorados para ejecutar la avanzada IA Gemini localmente, para respuestas más rápidas e inteligentes. Algunos han especulado que podría incluir ultra-wideband (UWB) o radar para controles por gestos, pero eso no está confirmado. Básicamente, el próximo altavoz inteligente de Google está en el horizonte, y parece que enfatizará fuertemente la IA (el nombre “Gemini” se refiere al último modelo de lenguaje grande de Google).
- ¿Y qué hay de un Nest Mini 3ra Gen? Aunque no hay tanta información concreta, se especula que Google podría actualizar también el Mini. Ya han pasado 6 años desde el diseño original del Mini (la 2da gen no cambió el aspecto). Un Nest Mini 3 podría incluir emparejamiento estéreo con otro Mini (aunque la 2da gen ya lo hace) o quizás un driver un poco más grande o nuevos sensores. No hay filtraciones sólidas que confirmen un Mini 3 aún, pero tendría sentido en 2025 o 2026. Si Google lo actualizara, esperaríamos mejoras similares – tal vez incluso incluir un radio Thread para que funcione como router de borde, o quizás añadir una versión con pantalla LED de reloj (siguiendo el ejemplo del Echo Dot con reloj). Por ahora, nada oficial sobre el Nest Mini 3, pero como el Nest Mini sigue vendiéndose bien y no tiene fallos evidentes, Google podría no apresurarse con eso.
- Rebranding o nombre unificado “Google Home”: Hay un rumor de que Google podría abandonar la marca Nest para los altavoces y volver al nombre “Google Home” para los nuevos modelos, para alinearse con la app “Google Home” y simplificar la marca (ya que Nest significa muchas cosas ahora). La filtración lo llama “Google Home Speaker with Gemini”. Esto es solo algo a observar – podría ser más un cambio de marketing que funcional.
Panorama competitivo en 2025: Vale la pena notar cómo se han movido los rivales de Google, ya que eso influye en los desarrollos de Google:
- Amazon lanzó el Echo (5ª Gen) a finales de 2023. En realidad, no fue un gran rediseño: básicamente mejoraron un poco la calidad de audio y añadieron red de malla Eero. Amazon también lanzó el Echo Pop (un altavoz económico en forma de semiesfera) en 2023, pero eso es más parecido a una variante del Echo Dot. Alexa de Amazon también está recibiendo un impulso de IA (presentaron una Alexa más conversacional a finales de 2023). Así que Google y Amazon están en una especie de carrera armamentista de IA para altavoces inteligentes. Gemini Assistant de Google vs la nueva Alexa potenciada por LLM de Amazon. Para 2025, la actualización de Alexa ha comenzado a implementarse, haciéndola más conversacional y capaz de manejar solicitudes más complejas. Se espera que Google responda pronto con su Assistant potenciado por Gemini.
- Apple en 2023 sorprendió a todos lanzando un nuevo gran HomePod (2ª Gen), pero aún no un nuevo HomePod mini. El HomePod mini de 2020 sigue vigente. El enfoque de Apple ha sido más en integrar sensores (el HomePod mini recibió una activación por software de su sensor de temperatura en 2023) y en integrarse al ecosistema de Apple + Matter. Se rumorea que Apple podría lanzar un HomePod mini 2 eventualmente, pero nada concreto hasta mediados de 2025. Mientras tanto, Apple ha estado mejorando ligeramente Siri y enfocándose en funciones de traspaso/UWB.
- Sonos en 2023 reemplazó el Sonos One por el Sonos Era 100. El Era 100 es un altavoz de $249 que tiene Alexa (y el propio asistente de voz de Sonos) pero notablemente sin soporte para Google Assistant en su lanzamiento debido a disputas legales en curso entre Sonos y Google. Esto es un golpe para los consumidores que disfrutaban usar Sonos One con Google Assistant – a partir de 2025, si compras nuevos altavoces Sonos, actualmente no puedes usar Google Assistant en ellos. Sonos afirma que esto podría resolverse en el futuro, pero es incierto. Esto significa que para quienes quieren Google Assistant, los altavoces Nest siguen siendo la opción principal, ya que las opciones de terceros desaparecieron (Sonos era uno de los pocos terceros con GA integrado).
- Nuevos participantes y dispositivos: También hemos visto a Google integrar Assistant en dispositivos como la Pixel Tablet con Speaker Dock (2023), que actúa como un Nest Hub cuando está acoplada. Ese tipo de enfoque híbrido de altavoz/pantalla es algo que Google está explorando. Pero en cuanto a dispositivos solo de audio, la atención está en el nuevo altavoz rumoreado.
¿Qué significa esto para alguien en 2025 que decide entre Nest Mini y Audio? Significa:
- Los modelos actuales siguen siendo totalmente relevantes y entre las mejores opciones disponibles ahora, pero probablemente haya nuevos modelos en camino, especialmente un sucesor del Nest Audio para finales de 2025. Si eres un usuario temprano, podrías esperar por eso. Si quieres el mejor altavoz con Google Assistant ahora mismo, el Nest Audio es la opción – y a menudo se puede encontrar con descuento ya que es más antiguo.
- Google está impulsando actualizaciones de software, así que estos dispositivos podrían mejorar pronto. Por ejemplo, podrías despertarte un día y descubrir que tu Nest Audio puede conversar de manera más natural gracias a una actualización de IA en el back-end.
Anuncios oficiales: Al momento de escribir esto, Google no ha anunciado oficialmente un “Nest Audio 2” ni nada similar, pero sí mencionaron oficialmente en su conferencia de desarrolladores que Assistant recibirá más IA. Además, en una publicación de blog de agosto de 2025, Google insinuó “Gemini for Home: el nuevo asistente más útil para tu hogar” – lo que indica que los anuncios son inminentes, posiblemente en el próximo evento de hardware. Personas con información interna esperan un evento a finales de 2025 (Made by Google suele ser en octubre) donde Google presentará nuevo hardware Nest (probablemente ese altavoz Gemini y nuevas cámaras).
En resumen, 2025 es un año emocionante para los altavoces inteligentes:
- Google ha consolidado los actuales Nest Mini y Nest Audio con actualizaciones (Matter, etc.), manteniéndolos al día con los estándares.
- Se avecinan grandes mejoras de IA, que podrían ampliar la funcionalidad de los dispositivos existentes.
- Hay nuevo hardware en el horizonte (especialmente un dispositivo tipo Nest Audio con IA avanzada, y tal vez eventualmente un nuevo Mini).
- Por ahora, Nest Mini y Nest Audio siguen compitiendo bien frente a los rivales de 2025, pero podemos anticipar que los altavoces de próxima generación de Google pronto subirán el listón, integrando la IA de voz más profundamente (piensa: conversaciones más naturales, quizás IA ejecutándose localmente para mayor privacidad y velocidad).
Si estás evaluando comprar ahora: obtienes el beneficio de productos maduros y con descuento (Mini/Audio) vs. si esperas un poco, podrías ver dispositivos de próxima generación más potentes (y probablemente más caros). El patrón de Google sugiere que los nuevos lanzamientos podrían tener precios similares pero ofrecer más funciones.
Comparación con la competencia
Tanto el Nest Mini como el Nest Audio se encuentran en un mercado de altavoces inteligentes altamente competitivo. Los principales rivales provienen de la línea Echo de Amazon y el HomePod mini de Apple, y también está Sonos en la mezcla. Comparemos cómo se posicionan los altavoces de Google frente a estos principales competidores en áreas clave:
Amazon Echo vs Google Nest (Alexa vs Assistant)
Echo Dot (Alexa pequeña) vs Nest Mini:
- Sonido: El Echo Dot (5.ª generación) de Amazon históricamente ha superado al Nest Mini en audio. El Dot de 5.ª generación tiene un driver de 1,73 pulgadas e incluso algo de capacidad de bajos gracias a su diseño esférico. Una reseña afirmó directamente que “el Mini nunca ha podido competir con el Echo Dot en nivel de sonido… No hay competencia aquí.” De hecho, el Echo Dot puede sonar más fuerte y con un poco más de resonancia de bajos que el Nest Mini. Así que, en calidad de audio dentro de la categoría de altavoces pequeños, gana el Echo Dot: es impresionante lo bien que puede llenar una habitación pequeña para su tamaño.
- Diseño y características: La gran ventaja del Nest Mini es la posibilidad de montarlo en la pared (el Dot requiere un soporte aparte) y, posiblemente, un factor de forma ligeramente más pequeño. El último Echo Dot es una pequeña esfera (~100 mm de diámetro), mientras que el Nest Mini es un disco plano (98 mm de diámetro, 42 mm de alto). El Dot puede venir en una versión con pantalla de reloj LED; Google no ofrece reloj en el Mini. El Dot 5ª Gen también añadió un sensor de temperatura y gesto de toque (toca la parte superior para posponer alarmas). El Nest Mini tiene luces ultrasónicas de proximidad, que el Echo Dot no tiene. Ambos tienen interruptores físicos para silenciar el micrófono.
- Asistente vs Alexa (Inteligencia): Google Assistant vs Amazon Alexa es todo un debate en sí mismo. Google suele destacar al responder preguntas de hechos y tener una comprensión conversacional más natural. Alexa tiene una enorme biblioteca de “Skills” (aplicaciones de terceros), que pueden ampliar sus capacidades, pero a veces a costa de comandos más rígidos. Si tu hogar usa servicios basados en Alexa (compras en Amazon, etc.), un Echo encaja mejor; si dependes de servicios de Google (Gmail, Calendario, YouTube), Nest funciona mejor. Ambos son muy capaces para el control del hogar inteligente; Alexa podría integrar históricamente un poco más de tipos de dispositivos de fábrica, pero con Matter, esa diferencia se reduce.
- Centro de hogar inteligente: Ni el Nest Mini ni el Echo Dot (5ª gen) tienen Zigbee o Thread. Sin embargo, Amazon actualizó recientemente el Echo Dot 5ª gen para que sea un controlador Matter (e incluso soporta border router Thread en la edición Dot 5 con reloj tras una actualización de firmware en 2023). Google Nest Mini soporta Matter por Wi-Fi pero no Thread (necesita un border router externo). Si un usuario tiene muchos dispositivos Zigbee y ningún hub, el Echo más grande de Amazon (4ª gen) sería útil, no el Dot ni el Mini.
- Precio: Ambos parten de $49.99 MSRP. Ambos suelen estar en oferta por ~$25-30. Así que normalmente es un terreno parejo. Amazon y Google suelen superarse mutuamente en ofertas para competir. Normalmente depende del ecosistema: si ya usas Alexa, comprarías Dots; si usas Google, comprarías Minis.
Echo (Estándar, 4ª/5ª Gen) vs Nest Audio:
- Sonido: El Echo (4ª Gen) de Amazon (el Echo esférico) tiene un woofer de 3.0 pulgadas y dos tweeters de 0.8 pulgadas, lo que le da una ligera ventaja de hardware en papel (Nest Audio tiene un woofer y un tweeter). En la práctica, el Echo puede producir un bajo un poco más profundo y puede llegar a ser un poco más fuerte que el Nest Audio. La reseña de Engadget encontró que los bajos del Echo son un poco más pronunciados y el volumen máximo es mayor. Sin embargo, el Nest Audio se defiende y algunos oyentes prefieren su perfil de sonido, considerándolo muy equilibrado y claro. En resumen, el Echo tiene una ligera ventaja en bajos/volumen, mientras que Nest Audio destaca en claridad. Ambos son muy buenos para escuchar de manera casual. Si los comparas directamente, los amantes de los bajos pueden preferir el Echo, mientras que otros lo verán bastante parejo. El HomePod mini de Apple no es tan robusto como ninguno de los dos (es más pequeño), así que en la gama de $100 realmente es Echo vs Nest. La mayoría de los críticos dicen que Google finalmente alcanzó a Amazon aquí – “Nest Audio pone a Google a la par del Echo de Amazon en la gama de $100”.
- Asistente vs Alexa: Las mismas consideraciones que arriba, solo que en los altavoces más grandes ambos asistentes funcionan bien. Alexa tiene algunos trucos únicos (por ejemplo, Echo puede usar ultrasonido para detectar movimiento en la habitación para automatizaciones, y tiene Alexa Guard para escuchar alarmas de humo o rotura de cristales). Google Assistant en Nest Audio destaca en consultas naturales y en la integración con servicios de Android/Google. Si usas Spotify/Netflix/Philips Hue, etc., ambos se integran bien. Si usas muchos servicios de Amazon Prime o tienes Fire TV, Echo puede ser más fluido. También vale la pena señalar que Alexa puede hacer algunas cosas como configurar rutinas con disparadores específicos de forma un poco más avanzada en su app (aunque Google está mejorando en ese aspecto).
- Centro de Hogar Inteligente: Aquí hay un gran diferenciador: el Echo 4ª Gen tiene un hub Zigbee integrado. Eso significa que puedes conectar directamente dispositivos Zigbee (sensores, algunas bombillas inteligentes) al Echo. El Nest Audio no tiene esas radios. Además, el Echo 4ª gen (y probablemente la 5ª gen cuando salga) tiene radio Thread y ahora soporta Matter controller + Thread border router después de actualizaciones wired.com wired.com. Nest Audio soporta Matter (Wi-Fi) pero no Thread en sí. Así que el dispositivo de Amazon tiene una ligera ventaja en hardware para hogar inteligente. Sin embargo, si tienes un hub separado (Hue Bridge, etc.) o si tus dispositivos son Wi-Fi o Matter, Nest Audio funciona perfectamente bien.
- Otras características: Echo tiene una salida de audio de 3,5 mm (que puede usarse como salida o entrada de línea). Esto es una buena ventaja para quienes quieren conectar otro altavoz o usar el Echo como altavoz de computadora, etc. Nest Audio no tiene puertos. Echo también soporta Bluetooth de entrada/salida similar a Google. Nest Audio y Echo ambos permiten emparejamiento estéreo (dos iguales). Para multi-habitación, ambos pueden sincronizarse con otros altavoces de su marca (Echo puede sincronizarse con Dots, Nest Audio con Nest Minis, etc., pero no puedes mezclar altavoces Google y Amazon en un mismo grupo de forma nativa).
- Precios: Ambos $99 MSRP. Ambos suelen estar en oferta por ~$80. A menudo el factor decisivo es cuál puedes conseguir más barato durante una oferta.
- Veredictos de expertos: Muchos sitios tecnológicos dicen que es casi un empate – “es una decisión reñida”, como lo resumió uno. Si quieres el mejor sonido absoluto por ~$100 y no te importa el asistente, algunos se inclinan ligeramente por Echo por los graves. Si prefieres Google Assistant o el diseño, Nest Audio es la opción. Ambos están entre los mejores altavoces inteligentes de gama media y tienden a superar a los altavoces más pequeños e incluso desafiar a otros más caros en cuanto a valor.
Entonces, Alexa vs Google en general: Elige según en qué ecosistema has invertido o qué asistente te resulta más útil. Los altavoces Nest de Google han cerrado la brecha en hardware, y Google Assistant tiene ventaja en búsquedas/inteligencia, mientras que Alexa actualmente tiene ventaja en integración de dispositivos de hogar inteligente (por razones de legado y ese hub Zigbee). Pero con Matter nivelando el campo, y Google alcanzando en rutinas y soporte de terceros, cada vez se trata más de preferencia personal.
Apple HomePod mini vs Google Nest
HomePod mini ($99) vs Nest Audio ($99) vs Nest Mini ($49): El HomePod mini de Apple ocupa un nicho único: en cuanto a precio, cuesta $99 como el Nest Audio, pero en cuanto a tamaño es más parecido al Nest Mini/Echo Dot. Así que es como un altavoz pequeño premium. ¿Cómo se compara?
- Sonido: El HomePod mini en realidad suena muy bien para su pequeño tamaño (~3.9” de diámetro). Tiene un driver de rango completo con dos radiadores pasivos y produce sonido de 360°. Muchos críticos quedaron impresionados, diciendo que puede sonar más rico de lo que esperarías – probablemente a la par o ligeramente mejor que un Echo Dot, y definitivamente mejor que un Nest Mini. Sin embargo, no puede superar al más grande Nest Audio en plenitud o volumen. En una habitación pequeña o como altavoz de escritorio, el HomePod mini ofrece un sonido nítido y algo de bajos, pero si lo pones en un espacio más grande, no llenará la habitación tan bien como lo hace el Nest Audio. Dos HomePod mini se pueden emparejar en estéreo, lo que mejora mucho su rendimiento musical (y funcionan muy bien en una habitación pequeña en estéreo). Aun así, física: un HomePod mini tiene un driver de ~1.6” (más radiadores), tamaño de driver similar al del Nest Mini pero con mejor ingeniería y amplificación. El woofer de 3” del Nest Audio le da más capacidad de bajos. Así que para música: Nest Audio gana en sonido que llena la habitación; el HomePod mini es “sorprendentemente bueno para su tamaño” pero no reemplaza a un Nest Audio si quieres sonido fuerte. Frente al Nest Mini, el HomePod mini supera absolutamente al Nest Mini en sonido (como debería, ya que cuesta el doble).
- Asistente (Siri vs Google): Siri en el HomePod mini tiene fortalezas en algunas áreas: es rápido en tareas de Apple (mensajes, recordatorios, controlar HomeKit), y Apple se enfoca en la privacidad. Pero Siri es ampliamente considerada más limitada que el Asistente de Google. Siri a menudo no puede responder tantas preguntas de conocimiento general (a menudo remite a búsquedas web en el iPhone, que el HomePod no puede mostrar), y admite muchas menos integraciones de terceros. Siri también requiere que estés en el ecosistema de Apple para la mayoría de las cosas; por ejemplo, por defecto funciona con Apple Music. No puede usar Spotify de forma nativa por voz (hay una solución configurando un servicio predeterminado ahora, pero es limitada). En un HomePod mini, no puedes decir “reproducir Spotify” a menos que uses AirPlay desde tu teléfono o la integración limitada de Siri. El Asistente de Google funciona con muchos servicios por voz de forma nativa. Siri tampoco responde tanto a preguntas arbitrarias. Apple sí añadió la capacidad de reconocer las voces de varios usuarios y Solicitudes Personales (para que diferentes miembros de la familia reciban respuestas personalizadas), contrario a lo que algunos creen (ahora admite hasta 6 usuarios support.apple.com). Pero Siri aún carece de algunas funciones de Google (por ejemplo, no puedes usar el HomePod para configurar rutinas personalizadas arbitrarias con tanta flexibilidad como Google o Alexa).
- Casa inteligente: HomePod mini está estrechamente integrado con Apple HomeKit. Actúa como un Home Hub y un Thread Border Router automáticamente. Si estás en el ecosistema de Apple, eso es genial: HomePod mini + dispositivos HomeKit funciona muy bien y Siri puede controlar todos tus accesorios HomeKit. Ahora también es compatible con Matter, por lo que puede controlar dispositivos Matter, y su radio Thread puede conectarse directamente a dispositivos inteligentes Thread y llevarlos a HomeKit. Por otro lado, si un dispositivo no es HomeKit o Matter, Siri no puede controlarlo (mientras que Google/Alexa podrían hacerlo mediante sus integraciones). El ecosistema de Apple es más cerrado: por ejemplo, no hay una forma nativa de llamar a usuarios que no sean de iPhone con HomePod (puede hacer ping a tu iPhone para hacer una llamada, pero no es tan flexible como las llamadas de Google). HomePod mini es fantástico si usas solo iPhone/Mac, usas Apple Music y tienes accesorios HomeKit. Es menos útil si usas Android o una mezcla (ya que solo puedes configurarlo con un dispositivo iOS).
- Privacidad y Handoff: Apple destaca la privacidad: las solicitudes a Siri están cifradas y no se vinculan al Apple ID por defecto, etc. Siri tampoco guarda grabaciones a menos que lo permitas. Esto puede atraer si la privacidad es tu principal preocupación. Además, funciones como UWB handoff: si tienes un iPhone con chip U1, puedes acercarlo al HomePod mini y transferir música o llamadas sin problemas. Ese tipo de continuidad es un lujo exclusivo de Apple (Nest Audio puede hacer algo similar mediante Cast si usas Android, pero no es tan elegante como tocar tu teléfono).
- Fidelización de usuarios: El HomePod mini realmente solo tiene sentido para usuarios centrados en Apple. Si usas principalmente Android o servicios de Google, un HomePod mini está muy limitado: ni siquiera puedes configurarlo sin un iPhone. Obviamente, no puedes usar Google Assistant o Alexa en él. Y no puedes hacer cast mediante Chromecast o Bluetooth; solo es compatible con AirPlay de Apple. Así que su compatibilidad es limitada.
- Valor comparativo: Por $99, si estás eligiendo entre Nest Audio y HomePod mini como altavoz inteligente de uso general:
- Si tienes un iPhone y especialmente si tienes dispositivos HomeKit o Apple Music, el HomePod mini es tentador. Pero ten en cuenta las limitaciones de Siri. Algunos usuarios de Apple aún compran Nest Audio o dispositivos Alexa porque prefieren esos asistentes para ciertas cosas (puedes usar Google Assistant en iPhone mediante la app, pero no está integrado como en un altavoz).
- Si te importa el audio, Nest Audio ofrece más potencia por el mismo precio.
- Si quieres flexibilidad multiplataforma (tienes algunos dispositivos Android o servicios de Spotify/Amazon), los altavoces de Google o Amazon son más agnósticos.
- Expertos dijeron: El sonido del HomePod mini está entre el Nest Mini y el Nest Audio. No puede igualar al Nest Audio en “sonido que sacude la habitación”, como señaló una reseña, pero suena mejor que el Nest Mini. Siri funciona bien para lo básico pero es “más limitado en alcance” que Google Assistant o Alexa. Así que, fuera del entorno Apple, no es tan versátil.
En resumen, Nest Audio vs HomePod mini: Nest Audio tiene mejor sonido y un asistente más inteligente/más flexible para las necesidades de la mayoría de las personas (especialmente para búsquedas/información). HomePod mini tiene una integración más estrecha con Apple y una integración de hardware ligeramente mejor (Thread, UWB), pero solo es tan inteligente como el estado actual de Siri (que está mejorando lentamente). Para los devotos de Apple, tener un HomePod mini en algunas habitaciones y quizás un Nest Audio en otras es incluso una combinación que algunos hacen, pero no se integrarán, serían sistemas separados.
Sonos One / Era 100 vs Google Nest
Sonos One / Era 100: Sonos es conocido por la calidad de audio y la destreza en sistemas multi-habitación más que por la inteligencia de los asistentes de voz, pero el Sonos One (Gen 2) y su reemplazo, el Era 100, sí admiten asistentes de voz (Alexa y anteriormente Google Assistant).
- Sonido: El Sonos One (Gen 2) (~$219) y el nuevo Sonos Era 100 ($249) son más caros pero ofrecen un sonido superior. El Era 100, por ejemplo, tiene dos tweeters para separación estéreo desde una sola unidad y un woofer medio más grande; fácilmente supera a un solo Nest Audio en plenitud y bajos. El Sonos One también tenía un sonido robusto (a menudo se comparaba con altavoces más grandes; un solo Sonos One sonaba mejor que un solo Echo o Nest Audio, pero no por un margen enorme dado la diferencia de precio). Si eres audiófilo o quieres un sistema de música multi-habitación de alta calidad, Sonos es atractivo. Dos Sonos One o Era 100 pueden emparejarse en estéreo también, ofreciendo un sonido aún mejor (pero a un costo muy alto).
- Soporte de asistente de voz: Históricamente, Sonos One permitía configurar Alexa o Google Assistant (a elección del usuario), no ambos simultáneamente, pero podías elegir tu ecosistema. Esto era una característica clave para quien quería mejor sonido pero aún Assistant o Alexa. Sin embargo, debido a disputas legales (Sonos y Google están en una pelea de patentes), el nuevo Sonos Era 100 salió al mercado sin soporte para Google Assistant – admite Alexa y el propio asistente de voz de Sonos, pero actualmente no Google Assistant. Sonos dice que espera trabajar con Google para volver a habilitarlo, pero hasta 2025 no está resuelto. El antiguo Sonos One aún admite Google Assistant si lo configuras, pero Sonos ha dejado de venderlo en favor del Era 100. Así que para alguien que quiera Google Assistant integrado, Sonos no es una apuesta segura a futuro (a menos que eso se solucione).
- Elección de asistente: En Sonos One (gen2), tener GA significaba que básicamente tenías una alternativa a Nest Audio con mejor sonido. Varios usuarios hicieron eso. Pero si compras un Era 100 ahora, estarías limitado a Alexa (si quieres un asistente de marca reconocida) o Sonos Voice (que solo controla la música en Sonos). Eso limita mucho la integración con el ecosistema de Google. Presumiblemente, Sonos tuvo que eliminar GA en los nuevos productos por no llegar a un nuevo acuerdo con Google.
- Compatibilidad: Los altavoces Sonos aún pueden ser controlados por Google Assistant externamente – por ejemplo, podrías tener un Nest Mini y pedirle que reproduzca música en un altavoz Sonos vía Spotify Connect o casting, etc. Pero eso no es tan fluido como tener GA en el dispositivo.
- Sistemas multi-habitación: El punto fuerte de Sonos es que, si inviertes en varios altavoces Sonos, tienen una sincronización de música multi-habitación muy sólida y una app que integra una gran cantidad de servicios. Pero los grupos de Google Cast también hacen multi-habitación bastante bien ahora (aunque los audiófilos a veces señalan ligeros problemas de latencia con Cast frente a la sincronización propietaria de Sonos).
- Consideración de precio: A $219–249, un Sonos One/Era100 cuesta lo mismo que 2–3 Nest Audios. Y dos Nest Audios en estéreo realmente suenan muy bien – tal vez no tan refinados como dos Sonos, pero lo suficientemente cerca para muchos. Así que, en cuanto a valor, los Nest Audios son una forma mucho más económica de obtener buen sonido + asistente de voz.
- ¿Quién debería considerar Sonos? Posiblemente alguien que prioriza la calidad de audio y el multi-habitación por encima de todo y tal vez sea agnóstico o esté conforme con Alexa (por ahora). O alguien que ya está muy metido en el ecosistema Sonos. Pero si tu prioridad es el Asistente de Google en todos los dispositivos, Sonos no es una gran solución en 2025 debido al problema de soporte de GA.
En resumen, Sonos vs Nest: Sonos es una solución de audio de gama alta con la opción (anteriormente) de usar el Asistente de Google, pero actualmente limitada por la falta de GA en los nuevos productos. Si GA regresa a Sonos, se podría tener lo mejor de ambos mundos (Asistente + sonido superior), pero a un precio elevado. De lo contrario, para la mayoría de los usuarios, dos Nest Audios pueden “darle pelea a Sonos en cuanto a valor”, como dijo TS2: obtienes un sonido casi comparable por mucho menos dinero y con integración total del Asistente de Google.
Tabla resumen de especificaciones y características
Para cerrar la comparación de competidores, aquí tienes una comparativa rápida de especificaciones y características entre los altavoces de Google y sus principales competidores:
Tabla comparativa de altavoces inteligentes
Característica / Dispositivo | Google Nest Mini (2.ª Gen) | Google Nest Audio | Amazon Echo Dot (5.ª Gen) | Amazon Echo (4.ª Gen) | Apple HomePod mini | Sonos One (Gen 2) / Era 100 |
---|---|---|---|---|---|---|
Año de lanzamiento | 2019 | 2020 | 2022 (5.ª Gen Dot) | 2020 (4.ª Gen Echo) | 2020 | 2019 (Gen2 One) / 2023 (Era100) |
PVP (USD) | $49 | $99 | $49.99 | $99.99 | $99 | $219 (One) / $249 (Era100) |
Dimensiones (AlxAnxP) | 1.65″ x 3.85″ Ø (disco pequeño) support.google.com | 6.89″ x 4.89″ x 3.07″ (forma de pan) | 3.5″ x 3.9″ x 3.9″ (esfera pequeña) | 5.2″ x 5.7″ x 5.7″ (esfera) | 3.3″ x 3.9″ x 3.9″ (esfera) | 6.36″ x 4.69″ x 4.69″ (One) (vertical) Era100: 7.2″ x 5.1″ x 5.1″ (aprox) |
Peso | 0.4 lb (181 g) support.google.com | 2.65 lbs (1.2 kg) | 0.75 lb (340 g) | 2.14 lbs (970 g) | 0.76 lb (345 g) | 4.08 lbs (1.85 kg) (One) Era 100 ~4.4 lbs (2.0 kg) |
Controladores de altavoz | Controlador de rango completo de 40 mm (sonido 360°) support.google.com | Woofer de 75 mm (3″) + tweeter de 19 mm (0.75″) | Altavoz de rango completo frontal de 1.73″ + radiador pasivo | Woofer de 3.0″ + 2×0.8″ tweeters (frontal/lateral) | Controlador de rango completo + doble radiador pasivo (audio 360°) | Sonos One: 1× tweeter + 1× mid-woofer (mono) Sonos Era 100: 2× tweeters (estéreo) + 1× mid-woofer (estéreo desde una sola unidad) |
Micrófonos | 3 micrófonos de campo lejano support.google.com | 3 micrófonos de campo lejano | 4 micrófonos (matriz de campo lejano) (el Dot de 5ª gen usa 4 micrófonos) | 6 micrófonos (campo lejano) | 4 micrófonos (matriz Siri de campo lejano) | 6 micrófonos de campo lejano (One/Era para voz) |
Asistente de voz | Asistente de Google | Asistente de Google | Alexa | Alexa | Siri (Asistente de Apple) | Alexa o Asistente de Google (Sonos One Gen2 soporta GA; Era 100 soporta solo Alexa y Sonos Voice) |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 5 (802.11ac, 2.4/5 GHz) support.google.com; Bluetooth 5.0 support.google.com; Chromecast integrado | Wi-Fi 5 (802.11ac, doble banda); Bluetooth 5.0; Chromecast integrado | Wi-Fi 5 (doble banda); Bluetooth (para entrada) | Wi-Fi 5; Bluetooth (para entrada) | Wi-Fi 4 (802.11n, 2.4/5 GHz); Bluetooth 5.0; Thread; UWB (para transferencia con iPhone) | Wi-Fi 5 (SonosNet o estándar); Bluetooth 5.0 (solo Era 100, Sonos One no tenía audio BT); Era 100 tiene Bluetooth y entrada de línea |
Funciones de hub de hogar inteligente | Controlador Matter: Sí (por Wi-Fi; sin Thread). Thread: No. Zigbee: No. | Controlador Matter: Sí (Wi-Fi; sin Thread). Thread: No. Zigbee: No. | Matter: Sí (Controlador; Dot 5 c/Reloj también es un router de borde Thread). Thread: No (excepto Dot con Reloj 5 tiene radio Thread). Zigbee: No. | Matter: Sí (Controlador y Thread Border Router después de actualización) wired.com. Thread: Sí (Echo 4ª gen tiene radio Thread habilitada en 2023). Zigbee: Sí (hub Zigbee integrado). | Matter: Sí (Controlador + Thread Border Router). Thread: Sí (integrado). Zigbee: No (los dispositivos HomeKit usan Thread/Wi-Fi). | Matter: No nativo (puede ser controlado vía plataformas conectadas). Thread: No. Zigbee: No. (Sonos se centra en trabajar con Alexa/GA para el control del hogar inteligente) |
Emparejamiento estéreo | Sí (empareja dos Minis para estéreo) | Sí (empareja dos Audios para estéreo) | Sí (empareja dos Dots) | Sí (empareja dos Echos; también se pueden emparejar con Echo Sub) | Sí (empareja dos HomePod minis) | Sí (empareja dos Sonos del mismo modelo para estéreo) |
Audio Multi-habitación | Sí (grupos de Google Home; multi-habitación con Chromecast) | Sí (grupos de Google Home) | Sí (grupos de Música Multi-habitación de Alexa) | Sí (grupos de Alexa; Echo también puede emparejarse con Fire TV para cine en casa) | Sí (multi-habitación con AirPlay 2 o escenas en la app Casa) | Sí (sincronización multi-habitación propietaria de Sonos – muy robusta) |
Jack de audio / I/O | Ninguno (solo jack de alimentación DC) | Ninguno (solo alimentación DC) | Ninguno (sin 3,5mm en Dot de 5ª gen; los Dots de 3ª/4ª gen antiguos tenían salida 3,5mm) | Combo aux 3,5mm (puede ser entrada o salida) | Ninguno (puerto Lightning en la base solo para servicio) | Sonos One: Puerto Ethernet (para red cableada); sin entrada auxiliar. Era 100: Entrada de línea USB-C (con adaptador), entrada de audio Bluetooth. |
Extras notables | Luces de proximidad ultrasónicas para el volumen; muesca para montaje en pared; chip de aprendizaje automático para un Asistente rápido. | Ambient IQ (ajusta el volumen al ruido de la habitación); autoajuste Media EQ; chip de aprendizaje automático; construcción sólida y colores de tela. | Opción de reloj LED (en el modelo Dot con reloj); sensor de temperatura; tocar para posponer alarma; diseños edición infantil. | Sensor de temperatura (Echo 4 lo tiene); hub Zigbee integrado; acabado premium; puede funcionar como hub Zigbee + Thread para Matter. | Apple Handoff vía UWB (toca el iPhone para transferir audio); alta privacidad (los datos no se almacenan por defecto); integración profunda con Apple (Mensajes, etc.); sensor de temperatura y humedad. | Sonos: Calidad de sonido superior; la app Sonos integra muchos servicios de música; elección de asistente de voz (Gen 2 soportaba Google Assistant/Alexa, Era 100 actualmente solo Alexa); Sonos Voice (para música) en Era; sistema expandible (puedes añadir subwoofer, etc.). |
(Fuentes: Hojas de especificaciones oficiales y reseñas support.google.com y documentación de funciones)
Conclusión: ¿Cuál deberías elegir?
Nest Mini vs Nest Audio en última instancia depende de tus prioridades, presupuesto y caso de uso. Ambos te ofrecen la experiencia principal de Google Assistant, pero cubren necesidades diferentes:
- Si tienes un presupuesto ajustado o recién comienzas con altavoces inteligentes: El Nest Mini (2ª Gen) es un punto de entrada fantástico. Es extremadamente asequible (a menudo menos de $30 en oferta) y desbloquea todo el poder de Google Assistant en tu hogar. Elige el Mini si principalmente quieres dar comandos de voz (hacer preguntas, controlar luces inteligentes, poner temporizadores) o planeas colocar varios asistentes en diferentes habitaciones de forma económica. El Mini es perfecto para dormitorios, baños, cocinas – cualquier lugar donde quieras música básica o control por voz pero no necesitas un sonido potente. Además, es tan pequeño que cabe en cualquier sitio (o puede colgarse en la pared). No tendrás audio que llene la habitación, pero sí comodidad y control inteligente en todas partes. Recomendación: Elige Nest Mini si tu uso es principalmente por voz (noticias, clima, hogar inteligente) o para escuchar de fondo, y especialmente si quieres instalar varios altavoces de forma económica.
- Si amas la música o planeas usar el altavoz como tu dispositivo de audio principal: El Nest Audio definitivamente vale la pena la actualización. Por aproximadamente el doble de precio, obtienes un altavoz que está en una liga completamente diferente en cuanto a sonido. La música, los pódcast y la radio sonarán ricos y agradables en lugar de metálicos. El Nest Audio puede ambientar cómodamente una sala de estar o cocina, mientras que un Mini tendría dificultades. También es mejor para escuchar las respuestas del Asistente desde lejos o sobre el ruido (ya que es más fuerte y con más cuerpo). Si planeas usar tu altavoz inteligente para escuchar música de manera significativa o como parte de tu entretenimiento, el Nest Audio te recompensará en calidad de audio. Recomendación: Elige Nest Audio si tienes el presupuesto y el deseo de buen sonido: apreciarás los bajos más profundos y el mayor volumen para la música, y sigue haciendo todos los mismos trucos del Asistente.
- Para habitaciones medianas o grandes o audiófilos con presupuesto limitado: Considera comprar dos Nest Audio y emparejarlos en estéreo. Esta combinación (a menudo ~$150-$180 por dos) puede rivalizar sorprendentemente con configuraciones mucho más caras. Dos Nest Audio crean una buena imagen estéreo y pueden llenar una habitación para fiestas o escucha inmersiva, además de darte dos micrófonos del Asistente para captar tu voz. Es una gran solución tipo “Sonos para pobres” y amplía la presencia del Asistente de Google. En cambio, varios Nest Mini pueden sincronizar música en varias habitaciones, pero no con la riqueza de dos Nest Audio en estéreo.
- Ecosistema y otros: Si ya estás inmerso en el ecosistema de Google (teléfonos Android, servicios de Google, muchos dispositivos “Funciona con Hey Google”), estos altavoces se integrarán perfectamente. Si los comparas con dispositivos Alexa, debes saber que el rendimiento y el precio son similares; tu elección puede depender de si prefieres las respuestas de Google o las habilidades de Alexa. Los usuarios de Apple deben tener en cuenta que aunque pueden usar altavoces de Google con un iPhone (a través de la app Google Home, etc.), no tendrán una integración tan estrecha como con el HomePod mini en el mundo Apple. Pero muchos usuarios de Apple aún disfrutan de los Nest Audio por la mejor búsqueda y su naturaleza multiplataforma (Spotify, etc.).
- Longevidad y futuro: En 2025, estos modelos siguen funcionando perfectamente. Pero ten en cuenta que probablemente Google tenga nuevos modelos en el horizonte (especialmente un posible sucesor del Nest Audio con IA avanzada). Si tener lo último y lo mejor es importante para ti, podrías esperar noticias sobre un Nest Audio 2 (rumoreado para finales de 2025), que podría traer aún mejor sonido o nuevas funciones. Dicho esto, el actual Nest Audio es un producto probado y seguirá funcionando bien (y probablemente bajará de precio si sale uno nuevo). El Nest Mini 2ª gen, aunque tiene más de 4 años, sigue siendo el modelo actual y perfectamente funcional gracias a las actualizaciones de Google (soporte Matter, etc.). Si llega un Nest Mini 3, espera mejoras marginales, así que no es un problema comprar un Mini ahora.
En resumen, Nest Mini es ideal para cobertura de voz en cada habitación con bajo presupuesto, escucha casual y como altavoz inteligente de inicio. Nest Audio es mejor para una experiencia musical de calidad, áreas principales del hogar y para quienes realmente quieren disfrutar escuchando su altavoz inteligente, no solo hablarle. Muchas casas los usan de forma complementaria: por ejemplo, un Nest Audio en la sala para música, Nest Minis en dormitorios/baños para control por voz. Gracias al audio multi-habitación de Google y la consistencia del Asistente, todos funcionan juntos sin problemas.
No importa cuál elijas, obtendrás los beneficios de la sólida plataforma Assistant de Google y un dispositivo que probablemente mejorará aún más con las próximas mejoras de IA. Tanto el Nest Mini como el Nest Audio demuestran ser excelentes altavoces inteligentes para sus respectivos roles: uno prioriza la asequibilidad y la comodidad, el otro prioriza el rendimiento de audio sin dejar de tener un precio razonable. Evalúa tus necesidades y no te equivocarás demasiado con ninguno de los dos en la línea de Google para 2025.