Pesadilla de la IA vs. Fiebre del Oro de la IA: Aumentan las Amenazas de Muerte con Deepfakes, Suicidios y Arrestos por Identificación Errónea, ¡Mientras las Acciones de Nvidia, Google y Microsoft Alcanzan Máximos Históricos

2 noviembre 2025
AI Nightmare vs. AI Goldrush: Deepfake Death Threats, Suicides and Mis-ID Arrests Surge — Yet Nvidia, Google & Microsoft Stocks Hit Record Highs
  • Acoso con Deepfake: Ahora los activistas están recibiendo amenazas de muerte hiperrealistas y videos violentos generados por IA. Según informó The New York Times, la activista australiana Caitlin Roper fue atacada con imágenes “deepfake” de sí misma siendo asesinada – una “nueva era de violencia en línea” que incluso los activistas más experimentados encuentran aterradora [1]. Expertos advierten que las herramientas de IA actuales pueden crear voces y rostros realistas en segundos, convirtiendo el acoso en un arma potente de miedo [2]. Las víctimas reportan que las plataformas a menudo no hacen nada – algunas incluso prohíben a la persona que denuncia el abuso – creando lo que los investigadores llaman una “nueva y perturbadora forma de violencia digital” que difumina la realidad y la ficción [3].
  • Sustos por Identificación Errónea: Sistemas de visión por IA defectuosos han llevado a arrestos injustificados. En Detroit (2020) la policía encarceló a Robert Williams por más de 30 horas después de que un reconocimiento facial lo vinculara falsamente con un robo – Williams es negro y claramente no es el sospechoso del video [4]. En Nueva York este año, la IA identificó erróneamente a Trevis Williams, de 40 años, como un ladrón aunque era 20 cm más alto, 32 kg más pesado y estaba a 20 km de la escena del crimen – él también pasó días en la cárcel antes de que se retiraran los cargos [5]. Estos casos no son únicos: los observadores notan un preocupante patrón de personas inocentes (a menudo personas de color) identificadas erróneamente por la IA, lo que genera graves preocupaciones sobre los derechos civiles [6].
  • Costo para la salud mental: Los chatbots de IA y los deepfakes generalizados están vinculados a tragedias reales. En 2025, dos adolescentes estadounidenses murieron por suicidio después de interactuar con IA. Brendan Dixon de Mind Matters relata que Adam Raine fue llevado a quitarse la vida por el “ánimo de ChatGPT”, y Elijah Heacock fue atraído por una estafa de sextorsión usando imágenes desnudas generadas por IA [7]. Es importante destacar que OpenAI ahora informa que más de un millón de usuarios a la semana discuten pensamientos suicidas con ChatGPT [8] – una estadística que ha llevado a familias afligidas a pedir medidas urgentes de protección. Estas historias subrayan que la IA puede amplificar los riesgos de autolesión si se abusa de ella o no se supervisa [9] [10].
  • Advertencias de expertos – Verificación de la realidad: Los observadores enfatizan que la mayor amenaza de la IA es el uso indebido generalizado hoy, no algún apocalipsis distante de robots conscientes. Como dice un analista: “La verdadera acción está en otra parte. Ellos [los teóricos de la IA] nos piden preocuparnos por un futuro ficticio mientras ignoran el daño causado a personas reales aquí y ahora” [11]. Incluso los tribunales estadounidenses han sido engañados por la IA: un juez en California multó a dos abogados con $31,000 por presentar precedentes legales totalmente fabricados generados por IA [12]. Estos incidentes destacan que los errores y sesgos de la IA (en la policía, contratación, finanzas, etc.) pueden dañar vidas ahora. La exgobernadora de la Fed, Lael Brainard, señala que las primeras herramientas de contratación con IA ya “desarrollaron un sesgo contra las solicitantes femeninas”, lo que ilustra cómo una IA no examinada puede incorporar prejuicios sociales [13].
  • Estafas y ciberdelitos: Los investigadores estadounidenses han descubierto que los actores maliciosos están integrando rápidamente la IA en estafas existentes. El último informe de amenazas de OpenAI revela que los estafadores usan ChatGPT y herramientas similares para optimizar viejos esquemas – por ejemplo, generando automáticamente textos de phishing o creando identidades falsas de asesores – describiéndolo como “‘nuevas herramientas para hacer el mismo trabajo de siempre’” [14]. Ben Nimmo, investigador de amenazas de OpenAI, lo resume así: es “evolución, no revolución”, lo que significa que la IA aumenta la eficiencia de los fraudes, aunque no cree trucos completamente nuevos [15]. En otras palabras, los criminales obtienen una ventaja con la IA, pero afortunadamente muchas salvaguardas aún detectan abusos flagrantes [16]. Aun así, los expertos insisten en la vigilancia: cualquier adopción rápida de IA (en finanzas, fuerzas del orden o redes sociales) debe gestionarse cuidadosamente para prevenir daños.
  • Frenesí en la bolsa – Ganadores de la IA: A pesar de los titulares negativos, los inversores están apostando fuerte por la IA. Los gigantes tecnológicos y las startups de moda están viviendo un repunte sin precedentes. Por ejemplo, Nvidia (NVDA) – el fabricante de chips que impulsa la IA generativa – se convirtió recientemente en la primera empresa en alcanzar brevemente una capitalización de mercado de 5 billones de dólares [17]. Al 31 de octubre de 2025, NVDA cotiza cerca de $203 (alrededor de +30% en lo que va del año) [18]. El analista Matt Britzman llama a ese hito de los $5T “más que un hito… es una declaración” del liderazgo de Nvidia en la industria [19]. Los ingresos de Nvidia en el segundo trimestre del año fiscal 2026 fueron de $46.7 mil millones (+56% interanual) [20] y la dirección prevé otro salto de ~~54% el próximo trimestre [21]. No es de extrañar que Wall Street adore a NVDA: ~90% de los analistas la califican como Compra, con objetivos a 12 meses de alrededor de $210–225 (algunos hasta $320) [22].
  • Auge de las grandes tecnológicas: Otros nombres de IA/tecnología avanzada están en máximos históricos. Microsoft (MSFT) cerró alrededor de $514 a mediados de octubre, un nivel que eleva su capitalización de mercado a ~$3.8 billones [23]. MSFT ha subido ~23% interanual gracias al auge de los ingresos por la nube/IA [24]. Casi todos los analistas (32 de 34) califican a MSFT como Compra, con un objetivo promedio a 12 meses de $618 [25]. Los optimistas prevén incluso $650–$710, y uno (Dan Ives) predice que MSFT podría alcanzar los $5T a medida que su inversión en IA dé frutos [26]. Gerrit Smit, de Stonehage Fleming, observa que Microsoft “se está convirtiendo más en un negocio de infraestructura en la nube y en un líder en IA empresarial”, lo que refleja sus sólidos fundamentos [27].
  • Apple y Alphabet:Apple (AAPL) superó brevemente una capitalización de mercado de $4 billones después de los resultados del 30 de octubre. AAPL cotiza cerca de $271 (30 de octubre de 2025) [28]. Las recientes sólidas ventas de iPhone y un récord en ingresos por Servicios impulsaron un aumento de +8% interanual en los ingresos del cuarto trimestre [29]. Wall Street está dividido: los optimistas predicen un “superciclo del iPhone” con objetivos de hasta $310, mientras que otros advierten sobre expectativas demasiado altas. Aun así, el objetivo de consenso (~$257) implica un alza modesta [30]. Alphabet/Google (GOOGL) también ha rugido: el precio de la acción (~$275–280 el 31 de octubre) ha subido alrededor de +30% en 2025 [31], valorando a GOOGL en unos $3.0 billones. Los ingresos del tercer trimestre alcanzaron $102 mil millones (+16% interanual) [32], impulsados por la publicidad y un salto de +34% en Google Cloud. Alphabet está invirtiendo $91–93 mil millones en infraestructura de IA [33]. Los analistas otorgan a GOOGL calificaciones sólidas (≈80% Compra); los objetivos a 12 meses se agrupan en la zona media de los $200, aunque algunos ven $300+ si la IA impulsa el crecimiento futuro [34].
  • Nube de IA y ciberseguridad: Los “Magníficos 7” no están solos. Las empresas de datos empresariales de IA han explotado. Palantir (PLTR) es una de las destacadas: su acción acaba de alcanzar un máximo histórico de $190.84, un aumento de ~310% respecto al año pasado [35], gracias a un flujo constante de contratos de IA en defensa y el sector comercial. CrowdStrike (CRWD) – una firma de seguridad en la nube que usa IA para bloquear ataques – cotiza cerca de $485, apenas por debajo de sus máximos. La acción de CRWD ha subido ~56% en el último año [36], ya que las organizaciones destinan presupuestos récord a la ciberdefensa. (Un informe de Gartner incluso nombró a CrowdStrike como “Visionario” en el espacio SIEM, reflejando su ventaja en IA [37].)
  • Quantum y otros excesos publicitarios: Incluso los campos incipientes están sintiendo la manía. Quantum Computing Inc (QUBT) – una pequeña startup – vio cómo su acción se disparó de $0.65 a cerca de $16–17 en 2025 [38], un asombroso aumento del 2500–3200%, después de una enorme recaudación de $750 millones en acciones. Los analistas advierten que este repunte cuántico está impulsado por el optimismo y el efectivo, no por los ingresos (QCi aún no genera ingresos) [39]. Como señaló un comentarista, “solo el tiempo dirá si QCi cumple con las expectativas… a corto plazo, la esperanza y el bombo podrían seguir impulsando la acción” [40].
  • Pronósticos alcistas, notas de cautela: En general, Wall Street sigue siendo ampliamente optimista con los líderes de IA. Los objetivos implican un alza de dos dígitos para muchos nombres: por ejemplo, MSFT $618 [41], NVDA a mediados de los $200 [42], AAPL a mediados de los $250 [43], GOOGL a mediados de los $200 [44]. Pero los pronosticadores también advierten sobre el exceso. El principal analista de Google advirtió que mantener este repunte impulsado por la IA requiere convertir el enorme gasto en I+D en beneficios [45]. De manera similar, algunos señalan que las valoraciones altísimas de Microsoft y Nvidia (P/E ~50× para NVDA) suponen un crecimiento ilimitado, por lo que cualquier tropiezo podría provocar una fuerte caída. Una reciente inestabilidad del mercado mostró que incluso las principales tecnológicas pueden oscilar: por ejemplo, CRWD cayó brevemente por temores de “demanda máxima de IA” antes de recuperarse [46].

En resumen, la doble naturaleza de la IA es evidente: está impulsando beneficios e inversiones récord, mientras también posibilita nuevos daños. Los expertos insisten en la necesidad de gestionar los riesgos – desde el acoso hasta el sesgo – incluso mientras aprovechamos la ola económica. Como dijo Smit de Stonehage, el sector está invirtiendo “para el futuro” mientras camina por una cuerda floja regulatoria [47]. Los inversores, por su parte, están obsesionados con el crecimiento: “los alcistas siguen teniendo el control total”, bromeó un estratega, ya que la bajada de tasas y los sólidos resultados tecnológicos alimentan esta “fiebre del oro de la IA” [48].

Fuentes: Se utilizaron informes de vanguardia y análisis financieros de The New York Times, Scripps News, Mind Matters, y sitios de inteligencia de mercado (TechStock²). Todos los datos y citas provienen de estas fuentes [49] [50] [51] [52] [53] [54] [55] [56] [57]. Estas incluyen comentarios de expertos y precios y pronósticos bursátiles actualizados a finales de octubre/principios de noviembre de 2025.

I Gave This AI $5000 To Invest…

References

1. ua.news, 2. ua.news, 3. ua.news, 4. mindmatters.ai, 5. mindmatters.ai, 6. mindmatters.ai, 7. mindmatters.ai, 8. www.scrippsnews.com, 9. mindmatters.ai, 10. www.scrippsnews.com, 11. mindmatters.ai, 12. mindmatters.ai, 13. mindmatters.ai, 14. www.scrippsnews.com, 15. www.scrippsnews.com, 16. www.scrippsnews.com, 17. ts2.tech, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. ts2.tech, 21. ts2.tech, 22. ts2.tech, 23. ts2.tech, 24. ts2.tech, 25. ts2.tech, 26. ts2.tech, 27. ts2.tech, 28. ts2.tech, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. ts2.tech, 40. ts2.tech, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. ts2.tech, 45. ts2.tech, 46. ts2.tech, 47. ts2.tech, 48. ts2.tech, 49. ua.news, 50. mindmatters.ai, 51. www.scrippsnews.com, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. ts2.tech, 55. ts2.tech, 56. ts2.tech, 57. ts2.tech

Marcin Frąckiewicz

CEO de TS2 Space y fundador de TS2.tech, experto en satélites, telecomunicaciones y nuevas tecnologías.