¿Sin señal? No hay problema: el servicio satelital Starlink de T-Mobile se lanza para acabar con las zonas muertas

Satélite T impulsado por Starlink ya está disponible a nivel nacional
T-Mobile ha lanzado oficialmente su servicio telefónico impulsado por satélite en todo Estados Unidos, con el objetivo de eliminar las “zonas muertas” de cobertura celular. El CEO Mike Sievert anunció que la red respaldada por Starlink ya no está en beta y está disponible para todos, no solo para clientes de T-Mobile theverge.com. El nuevo servicio – llamado T-Satellite – utiliza los satélites Starlink de SpaceX para proporcionar conectividad donde las torres celulares no llegan. Tras seis meses de pruebas beta, T-Satellite ya está disponible como una oferta comercial abierta a cualquier usuario de EE. UU. en cualquier operador theverge.com lightreading.com. Esto convierte a T-Mobile en el primer operador importante de EE. UU. en integrar cobertura satelital directa en su red para teléfonos inteligentes comunes.
Precios y disponibilidad: Por un tiempo limitado, T-Satellite cuesta $10 al mes, y subirá a $15/mes más adelante theverge.com. Está incluido sin costo adicional para los suscriptores de los planes de gama alta de T-Mobile (por ejemplo, el plan Experience Beyond de $100/mes y el último plan Go5G Next) theverge.com lightreading.com. Cabe destacar que incluso los clientes de AT&T y Verizon pueden suscribirse como “no clientes” por el mismo precio de $10 durante el periodo introductorio lightreading.com. (T-Mobile había planeado inicialmente cobrar $20 a los usuarios de operadores rivales, pero lo redujo a $10 por ahora lightreading.com.) En otras palabras, no necesitas ser suscriptor de T-Mobile – cualquier persona con un teléfono compatible puede suscribirse a T-Satellite y aprovechar su cobertura. Como dice el presidente de la red de T-Mobile, Jon Freier: “Esta tecnología salvará vidas. Y está disponible desde hoy para todos. Incluso para quienes no son clientes de T-Mobile.” t-mobile.com
Cómo funciona: enviar mensajes de texto desde prácticamente cualquier lugar
T-Satellite funciona automáticamente con teléfonos inteligentes comunes, usando los satélites de SpaceX como “torres celulares en el espacio” t-mobile.com. No se necesita antena especial, amplificador ni aplicación – si tu teléfono no tiene señal normal y puede ver el cielo, intentará conectarse por sí solo a la red satelital de T-Mobile/SpaceX t-mobile.com t-mobile.com. “¿No hay torres cerca? No hay problema. Si puedes ver el cielo, estás conectado,” escribió Freier de T-Mobile t-mobile.com. En efecto, el servicio amplía la cobertura a zonas remotas aprovechando más de 650 satélites Starlink en órbita baja terrestre sobre tu cabeza theverge.com.
En su lanzamiento, T-Satellite admite mensajes de texto SMS básicos y compartir ubicación cuando estás fuera de la red theverge.com theverge.com. Eso significa que puedes enviar y recibir mensajes de texto estándar (incluidos mensajes de texto al 911 para emergencias) y compartir tu ubicación mediante un enlace web, incluso con cero barras de señal celular theverge.com. El envío de fotos MMS está parcialmente soportado también – actualmente la mayoría de los teléfonos Android pueden enviar fotos vía satélite, mientras que el soporte para MMS satelital en iPhone aún está “por llegar” pronto theverge.com. T-Mobile dice que está ampliando continuamente la compatibilidad de dispositivos para funciones satelitales como el envío de fotos theverge.com.
Advertencias de rendimiento: Debido a que depende de satélites, el servicio funciona mejor al aire libre con una vista despejada del cielo (una densa cobertura de árboles, montañas o nubes espesas pueden interferir) theverge.com. Los mensajes no son instantáneos: puede haber retrasos notables de quizás un minuto o más para que un mensaje de texto se envíe en zonas de cobertura escasa, ya que tu teléfono debe conectarse a un satélite que pase. La página de soporte de T-Mobile señala que tu teléfono seguirá intentando enviar el mensaje hasta que se entregue, y se te notificará si falla t-mobile.com. En la práctica, los primeros usuarios informan que el sistema funciona, aunque a veces con una breve espera. De hecho, un editor de CNET encontró que el mayor desafío fue simplemente encontrar un área sin señal para poder probar el modo satelital linkedin.com – lo que resalta hasta dónde llegan las redes terrestres, pero también cómo T-Satellite está orientado a esos momentos realmente fuera de cobertura. Una vez conectado a “T-Mobile SpaceX” (que aparecerá en el indicador de red de tu teléfono), los usuarios han logrado enviar mensajes de texto desde lugares que antes eran zonas muertas t-mobile.com t-mobile.com. Como describió Freier, “el smartphone que llevas contigo a todas partes ahora puede ser una especie de manta de seguridad virtual prácticamente en cualquier lugar de EE. UU.” t-mobile.com.
Teléfonos compatibles y área de cobertura
No necesitarás un teléfono nuevo siempre que tengas un dispositivo relativamente reciente que sea compatible con la banda satelital necesaria y eSIM. T-Mobile dice que más de 60 modelos de smartphones ya son compatibles theverge.com. Esto incluye iPhone 13 de Apple y modelos más nuevos, Samsung Galaxy S21 y posteriores, la serie Pixel 9 de Google, y muchos dispositivos recientes de Motorola y OnePlus theverge.com. (Se requiere un dispositivo desbloqueado y capacidad eSIM para usuarios que no sean de T-Mobile). Hay una lista completa de teléfonos compatibles disponible en el sitio de T-Mobile theverge.com, y más dispositivos obtendrán soporte con el tiempo. Cabe destacar que, a diferencia de la función propietaria de emergencia SOS de Apple (que está limitada al iPhone 14+), T-Satellite funciona en varias marcas y sistemas operativos, llevando la mensajería satelital a muchos modelos Android y iPhones más antiguos theverge.com theverge.com. Este soporte más amplio de dispositivos es un punto clave de venta: el servicio de T-Mobile no está atado a un solo fabricante de teléfonos, así que incluso los usuarios con, por ejemplo, un Galaxy S22 o un Pixel pueden beneficiarse.
En términos de cobertura, T-Satellite actualmente cubre los Estados Unidos continentales, Hawái, Puerto Rico y partes de Alaska con señal satelital directa theverge.com. Básicamente, en cualquier lugar de EE. UU. donde tengas cielo abierto, deberías obtener al menos una conexión básica. (Existen algunas brechas regulatorias: T-Mobile señala que algunos lugares en ciertos estados pueden carecer temporalmente de cobertura debido a problemas de coordinación t-mobile.com). El servicio también se está extendiendo a ubicaciones en alta mar e internacionales en el futuro a través de acuerdos de roaming theverge.com. T-Mobile dice que está trabajando con operadores globales y SpaceX para eventualmente ofrecer conectividad satelital en el extranjero e incluso en el océano para sus clientes theverge.com. Por ahora, el enfoque está en el territorio estadounidense, donde más de medio millón de millas cuadradas de áreas previamente sin cobertura pueden potencialmente recibir señal vía satélite ground.news.
Cuando tu teléfono se conecta, normalmente mostrará el nombre de red “T-Mobile SpaceX” (y posiblemente un pequeño ícono de satélite o el indicador “SAT”) en la barra de estado t-mobile.com. El teléfono preferirá automáticamente el enlace satelital siempre que no haya señal celular normal disponible t-mobile.com; no tienes que cambiar nada manualmente. Es importante destacar que no se necesita hardware especial ni antena externa en estos teléfonos; las radios existentes del dispositivo se comunican directamente con el satélite (usando el espectro celular licenciado de T-Mobile). Esto es una gran diferencia respecto a los teléfonos satelitales anteriores: aquí tu smartphone de todos los días funciona como un teléfono satelital cuando sea necesario. Como señaló PCMag en su prueba práctica, es esencialmente “Starlink celular” que permite a los teléfonos conectarse en zonas muertas sin necesidad de equipo adicional x.com.
De mensajes de texto a voz: más funciones próximamente
En este momento, T-Satellite es solo texto, pero T-Mobile ha presentado una hoja de ruta ambiciosa para añadir más capacidades. La mensajería con imágenes (MMS) ya se está implementando para muchos dispositivos Android y llegará al iPhone más adelante theverge.com. El operador también está probando mensajes de voz cortos (piensa en clips de notas de voz enviados vía satélite) como un paso intermedio theverge.com. Las llamadas de voz completas aún no son compatibles, pero ese es un objetivo a largo plazo en la industria (AT&T, por ejemplo, planea ofrecer voz por satélite para 2026 a través de su socio AST SpaceMobile lightreading.com).
El próximo gran hito está previsto para el 1 de octubre de 2025, cuando T-Mobile planea habilitar datos satelitales para aplicaciones en T-Satellite theverge.com. Esto no será una conexión de banda ancha a toda velocidad, sino más bien conectividad básica de datos para aplicaciones seleccionadas optimizadas para bajo ancho de banda. T-Mobile ha estado trabajando con desarrolladores para que ciertas aplicaciones populares puedan funcionar de manera limitada a través del enlace satelital theverge.com. La compañía “anticipa” que aplicaciones como AllTrails (para mapas), AccuWeather (actualizaciones meteorológicas) y WhatsApp (mensajería) estarán entre las primeras en soportar el modo satélite theverge.com. Es notable que tanto Apple como Google figuran como socios en este esfuerzo theverge.com, lo que sugiere que funciones a nivel de sistema (mapas, iMessage, funciones SOS de Android, etc.) podrían eventualmente integrarse al servicio. Sin embargo, T-Mobile advierte que no deberías esperar usar todas las aplicaciones de tu teléfono en una zona sin cobertura de inmediato theverge.com – solo las aplicaciones aprobadas y eficientes en el uso de ancho de banda funcionarán al principio. Esencialmente, cosas como mensajería ligera, información de emergencia, mapas GPS o alertas meteorológicas tendrán prioridad sobre servicios que consumen muchos datos. Este enfoque medido es para asegurar que el ancho de banda satelital limitado se use de manera efectiva para tareas cruciales, ya que un satélite aún no puede igualar la capacidad de datos de una torre terrestre.
Mirando más hacia el futuro, T-Mobile ha indicado que la comunicación de voz bidireccional y un acceso más amplio a internet están en el horizonte a medida que la tecnología y la constelación de satélites mejoran. Mientras tanto, el valor principal del servicio es la seguridad y la comunicación básica: “Agregaremos capacidades de aplicaciones – piensa en acceso a mapas, información meteorológica, guías de senderos, redes sociales y más… ¡Mucho más por venir!” escribió Freier de T-Mobile t-mobile.com t-mobile.com. Su mensaje es que el lanzamiento es “solo el comienzo” de las capacidades directas al satélite de T-Mobile t-mobile.com.
Servicios Satelitales Competidores e Impacto en la Industria
T-Mobile puede ser el primero en el mercado con un plan de mensajería satelital disponible de forma general, pero no está solo en la búsqueda de soluciones de “cobertura en cualquier lugar”:
- Verizon se ha asociado con la startup satelital Skylo y a principios de este año lanzó su propia función de mensajería satelital – actualmente gratuita para clientes de Verizon en algunos teléfonos Android de gama alta como el Samsung Galaxy S25 y Pixel 9 theverge.com lightreading.com. Verizon incluso demostró las primeras llamadas telefónicas satelitales del mundo (con un smartphone sin modificar) en colaboración con AST SpaceMobile, mostrando que la voz vía satélite es factible theverge.com. Sin embargo, el servicio de mensajería de Verizon está limitado por modelo de dispositivo y solo está disponible para sus suscriptores por ahora theverge.com, mientras que T-Mobile abrió T-Satellite a usuarios de cualquier operador.
- AT&T también está en la carrera mediante una alianza con AST SpaceMobile. AT&T ha realizado pruebas como videollamadas impulsadas por satélite y planea ofrecer mensajes de texto y, eventualmente, llamadas de voz a través de los satélites de AST, utilizando el propio espectro de AT&T lightreading.com. El servicio para consumidores de AT&T aún no se ha lanzado, pero han establecido como objetivo voz por satélite para finales de 2026 y, presumiblemente, mensajería antes de esa fecha lightreading.com. Cabe destacar que AT&T (y Verizon) presentaron objeciones regulatorias sobre el enfoque de SpaceX y T-Mobile el año pasado, alegando que el uso de cierto espectro por parte de SpaceX podría interferir o dar a T-Mobile una ventaja inicial theverge.com. Sin embargo, esas quejas no han detenido a T-Mobile; la FCC autorizó las pruebas de SpaceX mientras revisa las normas para estos servicios novedosos theverge.com.
- Apple tomó un camino diferente al incorporar Emergency SOS vía satélite en el iPhone 14 y modelos más nuevos. Esa función, lanzada a finales de 2022, permite a los usuarios de iPhone fuera de la cobertura celular enviar mensajes a los servicios de emergencia o compartir su ubicación, sin costo alguno (por ahora) theverge.com. Sin embargo, el servicio de Apple está limitado al uso de emergencia y no permite enviar mensajes casuales a amigos. Apple ha dicho que comenzará a cobrar por el servicio después de un período gratuito de dos años, pero aún no ha revelado el precio theverge.com. De manera similar, Google añadió una función de SOS de emergencia vía satélite a la serie Pixel 9, también gratuita durante los primeros dos años theverge.com. Estas funciones son excelentes para la seguridad, pero nuevamente solo funcionan en dispositivos nuevos específicos y no permiten la mensajería normal. En contraste, T-Mobile está ofreciendo un enlace satelital siempre activo y de uso general para una amplia gama de teléfonos, lo que podría atraer a excursionistas, residentes rurales y viajeros que desean la tranquilidad de ser localizables en cualquier lugar. “Aunque suscribirse a un servicio satelital a través de T-Mobile puede parecer redundante [si tu teléfono tiene una función SOS], la operadora ofrece soporte para más teléfonos y también planea añadir nuevas capacidades como mensajería de fotos y voz,” señala The Verge, destacando el alcance más amplio de T-Satellite más allá de solo emergencias theverge.com theverge.com.
Analistas de la industria dicen que estos servicios de satélite a teléfono representan una nueva tendencia importante. Incluso si la conectividad directa por satélite no generará grandes ingresos de inmediato, se está convirtiendo en una oferta imprescindible para las operadoras para mantenerse al día con la competencia y diferenciar su cobertura lightreading.com. En áreas remotas o escenarios de desastre, los enlaces satelitales podrían ser literalmente salvavidas, y ninguna operadora quiere quedarse atrás en ese aspecto. Estamos presenciando, en efecto, el amanecer de redes híbridas que combinan 5G terrestre con alcance satelital para una verdadera “cobertura en cualquier lugar”. También es un gran momento para Starlink de SpaceX, que hasta ahora se centraba en el internet para el hogar; habilitar conexiones telefónicas abre un mercado masivo nuevo usando la constelación Starlink existente.
Primeros Resultados: Pruebas en el Mundo Real y Uso en Desastres
La retroalimentación del período beta sugiere que T-Satellite está cumpliendo sus promesas. Casi 2 millones de personas probaron el servicio durante la beta gratuita, según T-Mobile, con hasta 30,000 usuarios conectándose vía satélite cada día en promedio t-mobile.com. Muchos eran personas comunes que se encontraban fuera de la red: campistas, excursionistas, conductores de camiones y trabajadores de emergencia. T-Mobile compartió varios testimonios convincentes de usuarios beta, como un oficial de policía que envió actualizaciones desde el sitio de un accidente sin cobertura celular, un excursionista solitario que se sintió “seguro al tener esta tecnología” en senderos remotos, y un minero que pudo llamar a su familia desde una zona normalmente sin señal en el trabajo t-mobile.com t-mobile.com. “En este lugar no hay servicio celular de ningún proveedor,” señaló el sargento de policía, pero con T-Satellite aún pudo comunicarse t-mobile.com. Estas historias subrayan el impacto práctico: el servicio mantuvo a las personas conectadas en situaciones donde antes habrían estado totalmente incomunicadas.Ya hemos visto T-Satellite en acción durante desastres naturales también. Durante su beta, T-Mobile activó la cobertura satelital para áreas afectadas por huracanes, incendios forestales e inundaciones, complementando las redes dañadas. En los huracanes Helene y Milton de 2024, más de 1 millón de personas pudieron conectarse a través de T-Satellite, enviando más de 650,000 mensajes de texto cuando las redes tradicionales estaban caídas lightreading.com. Más de 200 alertas de emergencia se transmitieron a teléfonos conectados por satélite durante esas tormentas, advirtiendo a los usuarios sobre peligros lightreading.com. De manera similar, durante los grandes incendios forestales en Los Ángeles a principios de este año, unas 410,000 personas usaron T-Satellite para comunicarse con sus seres queridos, con 157 alertas de evacuación gubernamentales entregadas por satélite a quienes de otro modo eran inalcanzables lightreading.com. Y hace solo unas semanas, cuando inundaciones catastróficas golpearon Texas, T-Mobile aceleró el lanzamiento de T-Satellite en esa área: casi 94,000 residentes se conectaron a internet vía satélite, intercambiando unos 287,000 mensajes SMS y recibiendo 125 alertas de emergencia a medida que se desarrollaban las inundaciones lightreading.com lightreading.com. T-Mobile incluso donó servicio y dispositivos a los trabajadores de ayuda en el terreno lightreading.com. Estas cifras ilustran cómo la conectividad satelital puede proporcionar una línea de vida de respaldo fundamental en emergencias. “La conectividad… es infraestructura crítica,” escribió Freier de T-Mobile, explicando la motivación de la empresa t-mobile.com. Cuando las tormentas derriban torres, los satélites siguen funcionando, y eso puede marcar toda la diferencia.
Los revisores de tecnología que han probado T-Satellite generalmente informan que funciona como se anuncia para enviar mensajes de texto. En una prueba de manejo, el equipo de PCMag se aventuró a una playa remota al sur de San Francisco, un área sin servicio celular, y descubrió que su teléfono se conectó automáticamente a la red satelital, permitiéndoles enviar mensajes desde el medio de la nada ground.news. El proceso de envío de mensajes fue más lento que el envío de mensajes de texto normal, pero sí se completó, proporcionando prueba de que incluso los lugares fuera de la red ahora eran accesibles. El revisor de CNET tuvo una experiencia similar, enfatizando que la cobertura de T-Mobile es ahora tan amplia que les costó trabajo encontrar una verdadera zona muerta para probar el modo satelital linkedin.com. Una vez que lo lograron, pudieron enviar un mensaje de texto a través de T-Satellite, un pequeño milagro si se considera lo imposible que habría sido hace apenas uno o dos años. Estas primeras pruebas sí señalan las limitaciones (por ejemplo, no puedes cargar Instagram por satélite, y no lo usarías si hay LTE normal disponible), pero elogian la tranquilidad adicional. “¿Son las zonas muertas cosa del pasado? El nuevo servicio celular satelital de T-Mobile y Starlink así lo cree,” comentó CNET linkedin.com. Es una afirmación audaz, pero que poco a poco se está convirtiendo en realidad.
Una nueva era de teléfonos siempre conectados
El lanzamiento de T-Satellite marca un hito importante en las telecomunicaciones. Es la primera vez que los consumidores promedio pueden pagar una pequeña tarifa para obtener cobertura ubicua vía satélite en teléfonos existentes, sin equipo especial. Las zonas muertas no desaparecerán de la noche a la mañana, pero para los clientes de T-Mobile (e incluso para quienes están en otras redes y se suscriben), significa que finalmente hay una red de seguridad cuando sales fuera de cobertura. Varado en una carretera solitaria, haciendo senderismo en zonas remotas, viviendo en un área rural sin torres: aún puedes enviar un mensaje de texto pidiendo ayuda o comunicarte con tu familia. Eso cambia las reglas del juego para la seguridad pública y la comodidad. Y a medida que el servicio evolucione para soportar aplicaciones y quizás llamadas de voz, la línea entre las redes terrestres y satelitales seguirá difuminándose.
También vale la pena destacar la estrategia inclusiva aquí: T-Mobile está extendiendo esta capacidad más allá de su propia base de suscriptores, ofreciendo efectivamente una red nacional de mensajería satelital a la que cualquiera puede unirse. Esto subraya la urgencia de que las operadoras innoven. Podemos esperar que AT&T y Verizon aceleren sus planes satelitales para no quedarse atrás. Los consumidores, por su parte, se beneficiarán de una cobertura más resistente y de mayor alcance que nunca. Como dijo un analista, el servicio satelital a teléfonos pronto podría ser “lo mínimo indispensable” para los proveedores móviles, algo crítico para seguir siendo competitivos incluso si no es un gran generador de ingresos por sí solo lightreading.com.
Por ahora, T-Satellite está liderando la carga. Su debut muestra lo que es posible cuando un operador se asocia con una constelación de satélites: el fin del “Sin Servicio” en la pantalla de tu teléfono, al menos en todo EE. UU. “Si puedes ver el cielo, deberías poder conectarte,” promete T-Mobile t-mobile.com. Esa idea simple pero poderosa – que tu teléfono funcione dondequiera que vayas – finalmente está comenzando a hacerse realidad.
Fuentes: Anuncio de T-Mobile/SpaceX vía The Verge theverge.com theverge.com; CNET y PCMag informes de pruebas linkedin.com ground.news; Documentos de soporte y comunicados de prensa de T-Mobile t-mobile.com t-mobile.com t-mobile.com; Light Reading y datos de T-Mobile sobre uso beta y respuesta ante desastres lightreading.com lightreading.com; contexto de la industria de The Verge y Light Reading theverge.com lightreading.com.