Social Security Surprise: No SSI Check on Nov. 1 – See Why Your Payment Arrives Early
1 noviembre 2025
8 mins read

Sorpresa del Seguro Social: No habrá cheque de SSI el 1 de noviembre – ¡Descubre por qué tu pago llega antes

  • Pago de SSI se adelanta: Debido a que el 1 de noviembre de 2025 cae en fin de semana/feriado, los beneficiarios de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) recibirán su cheque de noviembre el 31 de octubre de 2025 en su lugar [1] [2].
  • Calendario regular de SS: Todos los demás beneficiarios del Seguro Social (jubilados, discapacitados) mantienen el calendario normal: pagos el 3, 12, 19 y 26 de noviembre según la fecha de nacimiento [3] [4].
  • Sin retrasos a pesar del cierre: El cierre del gobierno no retrasó el Seguro Social – la SSA confirma que el calendario habitual de pagos sigue en curso [5].
  • Aumento por costo de vida 2026: A mediados de octubre, la SSA anunció un COLA de 2.8% para 2026, lo que representa un aumento de aproximadamente +$56/mes para el jubilado promedio [6] [7]. El comisionado Frank Bisignano señaló que el COLA “es una forma en que nos aseguramos de que los beneficios reflejen las realidades económicas actuales” [8].
  • El aumento se lo comen los costos: Los gastos clave (vivienda, alimentos, atención médica) están subiendo más rápido que el 2.8%. En particular, las primas de Medicare Parte B aumentarán unos $21 (∼12%) en 2026, lo suficiente como para eliminar casi la mitad del aumento de $56 del COLA [9] [10].
  • Defensores dicen que el COLA es insuficiente: Defensores de personas mayores advierten que el 2.8% apenas mantiene el ritmo. AARP llama al Seguro Social un “salvavidas de independencia y dignidad” para millones de estadounidenses mayores [11], sin embargo, el 77% de los adultos mayores aún lucha con gastos básicos incluso después del COLA. Muchos argumentan que un aumento de más del 5% es más realista para cubrir los costos de los mayores [12] [13].
  • Mercados en máximos históricos: Los índices bursátiles de EE. UU. se mantienen muy fuertes – a finales de octubre el Dow estaba en ~47,200 y el S&P 500 alrededor de 6,800 (máximos históricos) [14] [15]. Un repunte tecnológico/IA (las acciones de los “Magníficos 7”) ha impulsado gran parte de las ganancias [16], y los economistas esperan que una inflación más suave permita más recortes de tasas de la Fed.
  • Recortes de la Fed y perspectivas: El 29 de octubre la Fed recortó su tasa de referencia en 0.25% (a ~3.75–4.00%) [17] ya que la inflación se enfrió, aunque el presidente Powell señaló que este podría ser el último recorte de 2025. Estrategas como Ryan Detrick de Carson Group creen que las sólidas ganancias y la moderación de los precios “abren la puerta a un fuerte repunte de fin de año” [18], a pesar de la volatilidad reciente (por ejemplo, el S&P cayó ~1% el 30 de octubre tras conversaciones comerciales moderadas entre EE. UU. y China [19]).

Calendario de pagos de noviembre: SSI vs. Seguro Social regular

La Administración del Seguro Social (SSA) paga a los beneficiarios de SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad) el día 1 de cada mes. En noviembre de 2025, el día 1 es un feriado/fin de semana, por lo que la SSA mueve el pago del 1 de noviembre al viernes 31 de octubre [20] [21]. LiveNOW de Fox informó: “Los beneficiarios de SSI recibirán el pago de noviembre el 31 de octubre, porque el 1 de noviembre cae en fin de semana” [22]. Hindustan Times señala de manera similar que los cheques de SSI “normalmente acreditados el primer día de cada mes” se emitirán el 31 de octubre cuando el 1 de noviembre no sea un día hábil [23]. En otras palabras, los beneficiarios de SSI reciben un cheque adelantado de noviembre el 31 de octubre, y no hay cheque adicional el 1 de noviembre. (Solo hay un pago en noviembre ya que el beneficio de diciembre se entrega el 1 de diciembre como de costumbre.)

Todos los otros beneficiarios del Seguro Social (jubilación, discapacidad y beneficios para sobrevivientes bajo OASDI) siguen el calendario de la SSA basado en la fecha de nacimiento. Para noviembre de 2025, la SSA confirma: los jubilados que se convirtieron en beneficiarios antes de mayo de 1997 cobran el 3 de noviembre, y aquellos con cumpleaños del 1 al 10 del mes cobran el 12 de noviembre; los nacidos del 11 al 20 cobran el 19 de noviembre; del 21 al 31 cobran el 26 de noviembre [24]. (Washington Examiner también señala que la primera ronda de pagos de noviembre se realiza el 12 de noviembre para los jubilados nacidos del 1 al 10, luego el 19 de noviembre para los del 11 al 20, y el 26 de noviembre para los del 21 en adelante [25].) Es importante destacar que la SSA dice que el cierre parcial del gobierno federal no interrumpirá este calendario [26].

En resumen: Si solo recibes SSI, espera tu cheque del “1 de noviembre” el 31 de octubre. Si recibes Seguro Social regular (jubilación/discapacidad), espera tu fecha de pago normal de noviembre a mediados o finales de noviembre. Nadie recibe un beneficio duplicado: la SSA enfatiza que el cheque del 31 de octubre es el beneficio de noviembre para SSI, no un pago extra [27] [28].

Ajuste COLA 2026 e impacto en jubilados

La SSA anunció a finales de octubre que el Ajuste por Costo de Vida (COLA) de 2026 será de 2.8% [29], frente al 2.5% en 2025. Esto significa que el promedio de un trabajador jubilado (actualmente ~$2,000/mes) verá un aumento de aproximadamente +$56 por mes (alrededor de $672 al año) a partir de enero [30] [31]. (Los beneficios de SSI, que son montos fijos para personas mayores y discapacitadas de bajos ingresos, también aumentan 2.8% con el primer cheque de SSI más alto el 31 de diciembre de 2025 [32] [33].) El Comisionado de la SSA, Frank Bisignano, señaló que “El Seguro Social es una promesa cumplida… [el COLA] es una forma en que nos aseguramos de que los beneficios reflejen las realidades económicas actuales.” [34].

Sin embargo, los adultos mayores señalan rápidamente que el 2,8% no sigue el ritmo de los costos reales. Por ejemplo, se proyecta que las primas de Medicare Parte B aumenten alrededor de $21/mes en 2026 (hasta $206.50) [35] – un aumento de aproximadamente el 12%. Ts2.tech señala que “casi la mitad del nuevo aumento del COLA desaparecerá en primas más altas” [36]. Los gastos de vivienda, alimentos y médicos también están aumentando más rápido que el 2,8%. Los defensores de los consumidores advierten que los jubilados enfrentan una presión: Ramsey Alwin del National Council on Aging califica un aumento del 2,8% como “lamentablemente insuficiente” dado el costo para los adultos mayores [37]. The Senior Citizens League estima que los adultos mayores han perdido ~20% de poder adquisitivo desde 2010 porque la fórmula CPI‑W utilizada para el COLA subestima sus costos reales [38].

En sus declaraciones, los grupos de adultos mayores enfatizan el papel vital del Seguro Social. La directora ejecutiva de AARP, Myechia Minter-Jordan, dice que el COLA “cumple un papel crucial en el apoyo a los estadounidenses mayores”, y que el Seguro Social “no es solo una fuente de ingresos, es una línea de vida de independencia y dignidad” para decenas de millones de adultos mayores [39]. Incluso después del aumento del 2,8%, señala que el 77% de los adultos mayores aún enfrenta dificultades para cubrir los gastos básicos [40]. Con casi el 40% de los hogares de personas mayores dependiendo del Seguro Social para la mayor parte de sus ingresos, muchos esperaban un aumento mayor. Como dice Jenn Jones de AARP, el COLA puede no parecer suficiente, pero es “fundamentalmente útil para mantenerse al día con el aumento de los costos” [41] – lo que subraya que los beneficios mensuales siguen siendo la columna vertebral de la seguridad en la jubilación.

Perspectiva Económica y del Mercado

Para la economía en general, la desaceleración de la inflación ha puesto a los mercados de buen ánimo. A finales de octubre de 2025, los índices bursátiles estadounidenses rondaban máximos históricos: el Dow Jones Industrials alrededor de 47,200, el S&P 500 cerca de 6,800, y el Nasdaq aproximadamente 23,200 [42] [43]. Gran parte del repunte ha sido impulsado por los principales actores tecnológicos (acciones de los “Magníficos 7” como Microsoft, Apple, Nvidia, etc.), respaldados por sólidos resultados y optimismo en torno a la IA [44]. El día que el último informe del IPC mostró una desaceleración de la inflación, “los tres principales índices estadounidenses cerraron en máximos históricos” [45].

La Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos el 29 de octubre de 2025 [46] como se esperaba, llevando el rango objetivo a aproximadamente 3.75–4.00%. El presidente Powell y otros advirtieron que futuros recortes dependerán de los datos entrantes; Powell señaló que las brechas de datos causadas por el cierre significan que la Fed podría “ralentizarse” y posiblemente esperar antes de otro recorte [47] [48]. Los mercados financieros en gran medida no reaccionaron en el corto plazo: la mayoría ahora ve a la Fed en pausa por el resto de 2025, anticipando solo reducciones modestas de tasas el próximo año.

Los estrategas de Wall Street siguen siendo en general optimistas. Como informa TechStock², Ryan Detrick, de Carson Group, sostiene que “una inflación más suave y sólidas ganancias corporativas… van a impulsar el rally que hemos visto este año y probablemente abrirán la puerta a un fuerte rally de fin de año” [49]. De hecho, empresas como Apple acaban de presentar resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado y reafirmaron un sólido crecimiento para el nuevo iPhone 17 [50], mientras que Netflix anunció una división de acciones de 10 por 1 para ampliar su base de inversores [51].

Dicho esto, surgió cierta volatilidad en torno a la geopolítica y la política. El 30 de octubre, Ts2.tech señaló que las acciones estadounidenses “retrocedieron… ya que las conversaciones Trump-Xi ofrecen una orientación moderada” [52] – el S&P 500 cayó alrededor de un 1% en el día (desde máximos recientes) cuando los titulares sobre las negociaciones comerciales decepcionaron. Los inversores también están atentos a nuevos datos (como los informes de empleo y gasto retrasados por el cierre) en busca de pistas. En general, muchos analistas esperan que el mercado alcista continúe: destacan los sólidos beneficios corporativos, la postura más flexible de la Fed y la innovación continua en los sectores tecnológico y energético. Por ejemplo, el sector de semiconductores de Taiwán y los fabricantes estadounidenses de chips de IA se consideran áreas con potencial, e incluso los activos de alta beta (como Bitcoin, que recientemente superó los $115,000 [53]) han subido con el sentimiento de mayor apetito por el riesgo.

Conclusiones de expertos

Expertos financieros y defensores aconsejan a los jubilados planificar cuidadosamente. Kelly LaVigne, de Allianz Life, recuerda a los adultos mayores que “el Seguro Social es solo una parte de una estrategia de jubilación”, instando a planificar cuidadosamente impuestos, atención médica y ahorros [54]. Muchos estadounidenses, preocupados por los riesgos de longevidad, ya están reclamando beneficios antes que antes: una encuesta reciente encontró que 9 de cada 10 trabajadores planean reclamar antes de los 70 años, aunque retrasar hasta los 70 podría aumentar los pagos de por vida en ~30% [55]. Esa prisa refleja la preocupación por la solvencia del sistema (el Congreso ha fijado una fecha límite en 2034 para reforzar el fondo fiduciario). Como advierte la analista de Schroders, Deb Boyden, el miedo a quedarse sin dinero o sentir que el sistema es inestable está llevando a la gente a “tomar los beneficios” antes [56].

En resumen, los beneficiarios del Seguro Social deben prepararse para el inusual calendario de pagos de noviembre (31 de octubre para SSI) y el modesto aumento de beneficios que llegará en 2026. Los expertos destacan que, si bien el ajuste COLA del 2,8% supone un alivio bienvenido, muchos hogares seguirán sintiendo la presión de los altos costos. Mientras tanto, la fortaleza de los mercados financieros y las decisiones de la Reserva Federal subrayan que los ahorros e inversiones de los jubilados se encuentran en un entorno volátil pero optimista. Como dijo un estratega, “los resultados estuvieron bien, pero bien no es suficiente,” reflejando una nota de cautela incluso en medio de máximos históricos [57]. Los lectores deben revisar dos veces su cuenta de la SSA o el aviso por correo, marcar en su calendario las fechas ajustadas de pago y consultar fuentes confiables si tienen preguntas sobre el Seguro Social.

Fuentes: declaraciones y calendario de la Administración del Seguro Social (SSA), reportes locales de Fox/ABC News [58] [59], Hindustan Times/USA Today [60] [61], comunicados de prensa de AARP [62], noticias financieras (Reuters, Ts2.tech, etc.) [63] [64] [65] [66]. Estas proporcionan la información más reciente sobre beneficios, análisis de expertos y datos de mercado.

Social Security Payment Schedule for November 2025 - SSA, SSDI, SSI

References

1. www.livenowfox.com, 2. www.hindustantimes.com, 3. www.livenowfox.com, 4. www.hindustantimes.com, 5. www.hindustantimes.com, 6. ts2.tech, 7. ts2.tech, 8. ts2.tech, 9. ts2.tech, 10. ts2.tech, 11. press.aarp.org, 12. ts2.tech, 13. press.aarp.org, 14. ts2.tech, 15. ts2.tech, 16. ts2.tech, 17. www.reuters.com, 18. ts2.tech, 19. ts2.tech, 20. www.livenowfox.com, 21. www.hindustantimes.com, 22. www.livenowfox.com, 23. www.hindustantimes.com, 24. www.hindustantimes.com, 25. www.washingtonexaminer.com, 26. www.hindustantimes.com, 27. www.livenowfox.com, 28. www.hindustantimes.com, 29. ts2.tech, 30. ts2.tech, 31. ts2.tech, 32. ts2.tech, 33. ts2.tech, 34. ts2.tech, 35. ts2.tech, 36. ts2.tech, 37. ts2.tech, 38. ts2.tech, 39. press.aarp.org, 40. press.aarp.org, 41. ts2.tech, 42. ts2.tech, 43. ts2.tech, 44. ts2.tech, 45. ts2.tech, 46. www.reuters.com, 47. www.reuters.com, 48. www.reuters.com, 49. ts2.tech, 50. ts2.tech, 51. ts2.tech, 52. ts2.tech, 53. ts2.tech, 54. ts2.tech, 55. ts2.tech, 56. ts2.tech, 57. ts2.tech, 58. www.livenowfox.com, 59. www.washingtonexaminer.com, 60. www.hindustantimes.com, 61. www.hindustantimes.com, 62. press.aarp.org, 63. ts2.tech, 64. ts2.tech, 65. www.reuters.com, 66. ts2.tech

Go toTop