U.S. Stocks Rally as Shutdown Fears Fade – Markets Hit Fresh Records

Wall Street Explota: el Dow Jones Sube 400 Puntos Mientras la Inflación se Modera – Las Acciones Tecnológicas Lideran y se Esperan Recortes de la Fed

  • Los índices bursátiles se disparan: El viernes 24 de octubre de 2025, las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos. El Promedio Industrial Dow Jones subió unos 400 puntos (≈0,78%) para cerrar en un máximo histórico. El S&P 500 subió aproximadamente un 0,79% y el Nasdaq Composite ganó alrededor de un 1,03% [1]. Las acciones de pequeña capitalización también se sumaron al repunte, con el índice Russell 2000 subiendo alrededor de un 0,9% [2].
  • La inflación se modera: La inflación al consumidor de septiembre fue más baja de lo esperado: el Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. subió solo un 0,3% en septiembre (3,0% interanual, frente al 3,1% previsto) [3] [4]. Los inversores interpretaron los datos como una señal de que las presiones sobre los precios están disminuyendo, lo que reforzó la confianza en un recorte de tasas de la Fed. Los mercados ahora ven casi un 90% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed en la reunión del 29 de octubre [5] [6].
  • La tecnología lidera, la energía rezaga: El repunte fue impulsado por acciones tecnológicas y de semiconductores. El fabricante de chips AMD subió ~6,5% y Nvidia ganó ~4,2% [7]. Otros grandes nombres tecnológicos como Intel (+3,8%), Micron (+3,1%), Apple (+2,6%) y Microsoft (+2,4%) también subieron [8]. En contraste, las acciones cíclicas y energéticas cayeron: Boeing bajó ~2,1%, Exxon Mobil ~1,8%, Chevron ~1,6%, mientras que nombres defensivos como Pfizer y Coca-Cola retrocedieron alrededor de 1–1,4% [9].
  • Perspectiva de la Fed: Con la desaceleración de la inflación, los analistas dicen que las probabilidades de recortes de tasas son altas. “Los analistas dicen que el repunte generalizado refleja una creciente confianza en la economía y expectativas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés pronto” [10]. De hecho, los operadores están anticipando un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del 29 de octubre, y algunos pronosticadores proyectan dos o más recortes para principios de 2026 [11].
  • Persiste la cautela: A pesar de la euforia, persiste cierta cautela. Un cierre parcial del gobierno de EE. UU. (que ya lleva 24 días) ha pausado muchas publicaciones de datos, lo que hace que los inversores sean cautelosos [12]. Las incertidumbres geopolíticas y comerciales también persisten. Sin embargo, los sólidos informes de ganancias corporativas (especialmente en tecnología) han superado en gran medida los riesgos hasta ahora, manteniendo los mercados en alza.

Máximos históricos en todos los frentes, liderados por acciones tecnológicas

La amplia subida del viernes llevó a todos los principales índices estadounidenses a nuevos máximos históricos. La ganancia de 400 puntos del Dow superó el mayor salto en un solo día de 2025, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también cerraron en niveles récord [13]. El liderazgo del mercado fue claro: las empresas tecnológicas y de semiconductores superaron al resto. Por ejemplo, Advanced Micro Devices subió un 6,5% y Nvidia un 4,2% el viernes [14]. Estas ganancias reflejan la fuerte demanda de productos de IA y computación en la nube, así como resultados mejores de lo esperado en el sector.

En contraste, las acciones de empresas industriales y energéticas quedaron rezagadas. Boeing cayó alrededor de un 2,1% en medio de preocupaciones en la industria, y grandes petroleras como Exxon Mobil y Chevron bajaron entre un 1% y un 2% a medida que los precios del petróleo disminuían. La divergencia resalta que los inversores están favoreciendo a las empresas tecnológicas orientadas al crecimiento sobre las cíclicas tradicionales en este momento. Incluso nombres de consumo como Walmart y Johnson & Johnson retrocedieron alrededor de un 1% [15], lo que sugiere cautela respecto a la demanda a corto plazo.

Inflación más baja y política de la Fed impulsan el optimismo

Un catalizador clave para la subida fue el informe del índice de precios al consumidor (IPC) del viernes. La inflación en EE. UU. en septiembre fue ligeramente inferior a las previsiones: subió un 3,0% interanual (frente al 3,1% esperado) y solo un 0,3% en el mes [16] [17]. Fundamentalmente, el aumento de los precios de la gasolina fue compensado por incrementos menores en los alquileres y otros servicios. La lectura moderada de la inflación reforzó las expectativas de que la Reserva Federal pronto comenzará a flexibilizar la política monetaria.

“Los precios al consumidor en EE. UU. aumentaron ligeramente menos de lo esperado en septiembre… manteniendo a la Fed en camino de recortar las tasas de interés nuevamente la próxima semana”, señaló Reuters [18]. De hecho, los mercados están valorando una alta probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del 29 de octubre [19]. Después del recorte anterior de un cuarto de punto en septiembre, los analistas ahora prevén dos recortes más para principios de 2026 si la inflación se mantiene moderada [20]. Esta perspectiva de menores costos de endeudamiento ha impulsado las acciones.

Funcionarios de la Fed han insinuado que los datos entrantes podrían guiar su próximo movimiento. Con datos recientes que apuntan a un crecimiento de precios más lento y una menor demanda laboral (el informe de empleo de septiembre se retrasó por el cierre del gobierno), oradores de la Fed como el gobernador Christopher Waller han señalado un enfoque cauteloso. Waller advirtió recientemente que hay señales contradictorias – “crecimiento negativo del empleo y crecimiento del PIB del 4%” – lo que significa que la Fed debe sopesar cuidadosamente los compromisos [21]. En general, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros han enfatizado que cualquier recorte adicional será gradual. Aun así, los inversores han interpretado la tendencia de desaceleración de la inflación como una luz verde para al menos un recorte más de tasas este año.

Perspectivas de Expertos: El auge de la IA compensa los vientos en contra

Analistas de mercado señalan que el repunte refleja múltiples factores que se combinan. “Hay fuerzas en conflicto… aranceles… inmigración”, dijo Gregory Daco, economista jefe de EE. UU. en EY-Parthenon. “Al mismo tiempo, estamos viendo una gran cantidad de… inversión en el frente de la IA… Estas fuerzas se están compensando entre sí” [22]. En otras palabras, el crecimiento más fuerte de lo esperado en IA, computación en la nube y beneficios corporativos ha ayudado a contrarrestar el lastre de las fricciones comerciales y otros vientos en contra.

Muchos estrategas dicen que mientras la inflación se mantenga moderada, el giro de la Fed debería seguir apoyando a las acciones. Un profesor de Stanford citado en Reuters espera “varios recortes más” en este ciclo para proteger el mercado laboral, aunque de manera cautelosa. Al mismo tiempo, algunos advierten que cualquier resurgimiento de la inflación o sorpresas en los datos podría cambiar rápidamente el sentimiento. Por ahora, la mayoría coincide en que los principales índices han sido impulsados por tres factores: inflación más moderada, la esperada flexibilización de la Fed y sólidas ganancias tecnológicas [23] – y se ven impulsados por el optimismo de cara al cierre del año.

Perspectivas y Pronóstico

Con la reunión de la Fed acercándose, los participantes del mercado observan de cerca cualquier pista sobre la política. Un recorte fluido la próxima semana probablemente extendería el repunte, especialmente si viene acompañado de una orientación positiva a futuro. Muchos analistas ahora pronostican que las acciones estadounidenses pueden seguir subiendo hasta fin de año si los datos económicos se mantienen estables y la Fed señala apoyo continuo.

Sin embargo, la incertidumbre no ha desaparecido. El prolongado cierre del gobierno significa que los informes clave (como el PIB y el empleo) se retrasan, lo que añade más conjeturas. Los problemas comerciales y geopolíticos – desde las relaciones entre EE.UU. y China hasta las tensiones en Oriente Medio – también representan amenazas. Como dijo un veterano del mercado, “Los inversores siguen siendo optimistas pero cautelosos”, señalando que los máximos históricos pueden revertirse rápidamente ante malas noticias [24].

Por ahora, el pronóstico del mercado es cautelosamente alcista: en general, los analistas esperan que las acciones mantengan las ganancias a corto plazo. Muchas carteras modelo siguen sobreponderando acciones de crecimiento y tecnológicas. Pero los expertos aconsejan carteras equilibradas, dada la señal mixta de la economía. En resumen, las acciones estadounidenses terminaron la semana con fuerza gracias a sorpresas en la inflación y la fortaleza tecnológica, y la mayoría de los pronosticadores dice que la tendencia podría continuar hasta 2026 – siempre que la inflación realmente siga moderándose y los recortes de la Fed se materialicen [25] [26].

Fuentes: Informes de noticias financieras y datos de mercado del 24 al 25 de octubre de 2025 [27] [28] [29]. Las citas de expertos y pronósticos provienen de analistas y funcionarios citados en dichos informes. (Consulte los enlaces citados para más detalles).

How 1980's Inflation Shock Changed Wall Street

References

1. economictimes.indiatimes.com, 2. economictimes.indiatimes.com, 3. economictimes.indiatimes.com, 4. www.reuters.com, 5. economictimes.indiatimes.com, 6. www.reuters.com, 7. economictimes.indiatimes.com, 8. economictimes.indiatimes.com, 9. economictimes.indiatimes.com, 10. economictimes.indiatimes.com, 11. economictimes.indiatimes.com, 12. economictimes.indiatimes.com, 13. economictimes.indiatimes.com, 14. economictimes.indiatimes.com, 15. economictimes.indiatimes.com, 16. economictimes.indiatimes.com, 17. www.reuters.com, 18. www.reuters.com, 19. economictimes.indiatimes.com, 20. economictimes.indiatimes.com, 21. www.reuters.com, 22. www.reuters.com, 23. economictimes.indiatimes.com, 24. economictimes.indiatimes.com, 25. economictimes.indiatimes.com, 26. www.reuters.com, 27. economictimes.indiatimes.com, 28. www.reuters.com, 29. www.reuters.com

Luminar (LAZR) Stock Surges on Lidar Hype – Volvo & NVIDIA Deals Ignite Investor Interest
Previous Story

Las acciones de Luminar (LAZR) se disparan por el auge del lidar: acuerdos con Volvo y NVIDIA despiertan el interés de los inversores

Strive’s Bitcoin Bonanza: $1.3B Merger, 11K BTC and a Wild Stock Ride
Next Story

Las acciones de Strive (ASST) se disparan un 27% por audaces acuerdos con Bitcoin: se avecina una volatilidad extrema

Stock Market Today

  • Intel Stock: Where Does It Go From Here After a 100% Rally
    October 25, 2025, 6:00 AM EDT. Intel has surged about 100% year-to-date as a turnaround storyline takes shape. This review covers Intel's latest Q3 results and the management commentary from the earnings call, highlighting what investors should watch next. In the near term, catalysts include progress on process tech, data-center demand, and product ramp for key platforms. The conversation on profitability, capital allocation, and share repurchases will color the stock's path, while ongoing challenges such as competitive pressure and macro demand remain risks. The takeaway: with a fresh earnings beat or stronger guidance, the stock could extend gains, but investors should weigh fundamental momentum against execution risk and valuation. Intel, Q3, earnings, outlook, risk.
  • Is Innodata (INOD) Undervalued After the Latest Rally? A Valuation Review
    October 25, 2025, 6:04 AM EDT. Innodata (INOD) shares surged in the latest session, rising ~4%, as investors weigh what the rally implies for its valuation. The stock has posted a 1-day gain around 3.7%, a 94% year-to-date gain, and a 278% total shareholder return over the past year, fueling debate about whether the valuation remains justified. Street figures put a fair value near $78, suggesting the stock is either undervalued or fairly priced given growth prospects. The company trades at a steep P/E multiple of about 57.2x versus a 26.5x industry average and a ~22.2x benchmark, underscoring premium pricing for potential AI demand. Key risk: a shift in enterprise AI demand or clients insourcing could compress margins. The setup hinges on durable revenue, recurring contracts, and expanding data-services partnerships.
  • Johnson & Johnson (JNJ) Valuation in Focus After Momentum Rally: Is the Upside Justified?
    October 25, 2025, 6:06 AM EDT. JNJ has extended its rally as steady revenue and earnings growth shape a longer-term outlook. The stock has delivered roughly 8% in the last month and 22% over the past year, fueling optimism about near-term resilience and future profitability. The latest valuation narrative places a fair value near $198, signaling an undervalued stance for patient buyers. Still, risks such as talc litigation and potential drug-pricing pressures could temper gains. Investors should weigh the upside from a large U.S. investment in manufacturing, R&D, and technology against these headwinds. In short, current momentum partly reflects solid fundamentals, but the market may already price in much of the growth.
  • Comfort Systems USA (FIX) Rallies on Blowout Q3; Backlog and Demand Send Shares Higher
    October 25, 2025, 6:30 AM EDT. Comfort Systems USA (NYSE: FIX) stunned investors with a blowout Q3: revenues rose 35% to $2.45 billion and EPS hit $8.25, supported by a $9.38 billion backlog. The stock jumped about 17-18% on Oct 24, 2025, extending a 2025 gain to roughly +130%. Analysts, including Stifel with a $1,069 target and UBS rating it a 'Buy', see continued strong HVAC demand from data centers and chip plants and a robust construction cycle as key drivers. The company's backlog and free cash flow underpin its growth, while the broader trend toward heat pumps, low-GWP refrigerants under the AIM Act supports the market. Valuation remains premium, around 50× forward EPS, but the growth backdrop remains compelling for investors.
  • Ripple Prime Explained: XRP, RLUSD, and the Rise of Multi-Asset Prime Brokerage for Institutional Finance
    October 25, 2025, 6:46 AM EDT. Ripple Prime marks a shift where institutional adoption hinges on embedding blockchain into familiar structures rather than replacing them. RLUSD as collateral illustrates how stablecoins can move beyond payments into core market operations. Ripple Prime's platform-based model directly challenges SWIFT's network-based evolution, offering two parallel paths to a digitized, global finance ecosystem. Institutional-grade compliance, custodianship, and transparency are the keys to converting blockchain from speculative tech into trusted infrastructure. By acquiring Hidden Road (rebranded Ripple Prime), Ripple becomes the first crypto firm to own a global, multi-asset prime broker, providing TradFi and crypto access under one roof. The digital-first architecture blends Ripple's blockchain stack with traditional prime brokerage controls, enabling cross-asset trading, financing, settlement, and integrated collateral management across XRP, RLUSD, and beyond.
Go toTop