Alien Probe or Cosmic Relic? Interstellar Comet 3I/ATLAS Baffles Scientists (updated 27.10.2025)

Resumen de noticias sobre el cometa 3I/ATLAS (6 de noviembre de 2025): la sonda china de Marte fotografía al visitante interestelar, actualización química del JWST y cómo verlo

Resumen de noticias sobre el cometa 3I/ATLAS — 6 de noviembre de 2025

El gran avance de hoy: El orbitador marciano Tianwen‑1 de China capturó y publicó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS (también catalogado como C/2025 N1), tomadas desde aproximadamente 30 millones de km de distancia durante el paso del cometa cerca de Marte el 3 de octubre. Los medios estatales chinos dicen que la secuencia muestra características cometarias claras y representa una de las observaciones más cercanas realizadas por una sonda hasta la fecha. La observación también sirve como prueba tecnológica para la próxima misión Tianwen‑2 de China. [1]


Lo que aportan las imágenes de Tianwen‑1

  • Proximidad y momento: Capturadas alrededor del sobrevuelo de Marte el 3 de octubre, desde ~30 millones de km — similar a la distancia de observación del Orbitador de Gases Traza ExoMars de la ESA — las imágenes muestran la coma central como un punto difuso moviéndose a través del campo durante ~30 segundos. [2]
  • Valor científico: Además de documentar la actividad cerca del perihelio, el conjunto de datos proporciona un punto de comparación con la secuencia TGO de la ESA y futuras observaciones post-perihelio. (La ESA confirmó su propia campaña del 1–7 de octubre con TGO y Mars Express.) [3]

Contexto: El TGO de la ESA produjo la observación europea más cercana el 3 de octubre; el equipo enfatizó lo desafiante que es resolver un objetivo tan tenue y de movimiento rápido desde la órbita de Marte. [4]


Resumen rápido: dónde está 3I/ATLAS en su viaje

  • Sin amenaza para la Tierra: La NASA reitera que 3I/ATLAS no se acercará a menos de ~1,8 UA (~270 millones de km) de la Tierra. El perihelio ocurrió alrededor del 30 de octubre a ~1,4 UA (justo dentro de la órbita de Marte). [5]
  • Qué significa “3I”: Es el tercer objeto interestelar confirmado después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019); el nombre “ATLAS” proviene del sondeo que lo reportó por primera vez. [6]

Actualización científica: JWST y la “corteza de rayos cósmicos”

Un análisis de finales de octubre basado en espectros y modelado del JWST sugiere que miles de millones de años de exposición a rayos cósmicos galácticos han alterado química y físicamente las capas exteriores del cometa, creando una corteza irradiada de ~15–20 m de profundidad enriquecida en CO₂ producido a partir de CO irradiado. Eso significa que gran parte de lo que vemos liberándose puede reflejar el viaje interestelar, y no la composición prístina de su sistema de origen. [7]


La sorpresa en el perihelio: un rápido aumento de brillo detrás del Sol

Mientras 3I/ATLAS estaba oculto por el resplandor solar desde la Tierra, naves espaciales y monitores solares lo siguieron alrededor del perihelio. Los análisis usando imágenes de GOES‑19 de NOAA, SOHO y STEREO‑A reportaron un aumento de brillo inesperadamente rápido, consistente con fuertes emisiones de gas. Los investigadores señalaron estimaciones que alcanzaron aproximadamente magnitud 9 en el pico —inusualmente rápido para lo esperado— aunque la causa subyacente aún se está investigando. [8]


De vuelta a la vista: primeras imágenes post-perihelio y lo que los observadores están viendo

  • Primera observación óptica tras la conjunción: El 31 de octubre, el astrónomo Qicheng Zhang registró la primera imagen óptica de 3I/ATLAS al reaparecer, confirmando que es recuperable nuevamente para telescopios terrestres. [9]
  • Imagen reciente de anoche: El Virtual Telescope Project publicó una nueva foto el 5 de noviembre, marcando el inicio de la ventana de observación post-perihelio para muchos aficionados. [10]

Cómo ver 3I/ATLAS en noviembre (para observadores experimentados)

  • Cuándo: El cometa está transitando hacia el cielo antes del amanecer. Es un objetivo tenue (~mag 11–12), así que planea observarlo bajo cielos oscuros y con un telescopio de tamaño medio (los equipos pequeños de aficionados pueden tener dificultades). Se espera que ascienda más alto y se desvanezca gradualmente durante diciembre. [11]
  • Dónde: Reaparece bajo en el crepúsculo matutino del este mientras se aleja del Sol; las coordenadas precisas cambian cada noche — usa herramientas como JPL Horizons o tu efemérides preferida. (La guía general de visibilidad y el horario coinciden con los informes de la NASA y astrónomos independientes.) [12]

Consejo: Debido a que el cometa es rico en gas y pobre en polvo, obtener imágenes con integraciones más largas y una cuidadosa sustracción de fondo puede ayudar a revelar la coma. (Los informes recientes de un tono azulado son consistentes con una emisión dominada por gas.) [13]


Qué observar a continuación

  • Sobrevuelos de naves espaciales: Pronósticos previos sugerían que Hera de la ESA y Europa Clipper de la NASA podrían muestrear la cola iónica a sotavento — la ventana de Hera fue del 25 de octubre al 1 de noviembre y la de Europa Clipper se extendió hasta hoy, 6 de noviembre. Si el viento solar y la geometría cooperaron, los equipos podrían informar firmas de plasma/campo in situ en las próximas semanas. [14]
  • Más química post-perihelio: Con JWST y Hubble continuando programas dirigidos y las instalaciones terrestres recuperando la línea de visión, se esperan mejores restricciones sobre el tamaño del núcleo y las proporciones de volátiles — especialmente CO₂ vs. H₂O — ahora que la ventilación del cometa ha evolucionado tras el perihelio. [15]

Separando la señal del ruido

El interés público ha aumentado ya que algunos comentaristas han especulado sobre orígenes exóticos. Los científicos de la NASA han enfatizado repetidamente que 3I/ATLAS se comporta como un cometa natural y no representa peligro para la Tierra. Las imágenes de Tianwen‑1 de hoy y las secuencias de octubre de la ESA refuerzan la visión general: estamos presenciando un cometa interestelar rico en gas haciendo cosas de cometa — aunque con algunas sorpresas que son científicamente valiosas. [16]


Fuentes y lecturas adicionales (seleccionadas)

  • Imágenes de Tianwen‑1 publicadas hoy (6 de noviembre de 2025) — informes oficiales y detalles vía Xinhua/China Daily/CGTN y el portal gubernamental de China en inglés. [17]
  • Resumen y preguntas frecuentes de la NASA — distancia, perihelio, seguridad y denominación. [18]
  • Análisis de la “corteza de rayos cósmicos” por JWST — resumen de Live Science del preprint del 31 de octubre e implicaciones para la conversión de CO→CO₂ y el procesamiento de la capa exterior. [19]
  • Aclaramiento en el perihelio rastreado por naves espaciales — síntesis de observaciones de GOES‑19/SOHO/STEREO. [20]
  • Imágenes de recuperación tras el perihelio — primera recuperación óptica por Qicheng Zhang; imagen del 5 de noviembre del Virtual Telescope. [21]
  • Observaciones en órbita de Marte por la ESA (3 de octubre) — resumen de la campaña de ExoMars TGO y Mars Express. [22]

Preguntas frecuentes

¿Es peligroso 3I/ATLAS?
No. Su máxima aproximación a la Tierra se mantiene alrededor de 1.8 UA, mucho más allá de la Luna e incluso más allá de la distancia Sol–Tierra. [23]

¿Por qué se llama 3I/ATLAS y también C/2025 N1 (ATLAS)?
“3I” lo identifica como el tercer objeto interestelar; “C/2025 N1” es la designación estándar de cometa no periódico. Ambos se refieren al mismo objeto descubierto por el sondeo ATLAS. [24]

¿Por qué se iluminó tanto cerca del Sol?
El calentamiento en el perihelio probablemente provocó una fuerte desgasificación de volátiles, haciendo que el cometa se iluminara más rápido de lo esperado; los análisis continúan. [25]


Nota del editor para lectores y editores

Este resumen se centra en los desarrollos al 6 de noviembre de 2025, encabezados por el lanzamiento de hoy de Tianwen‑1. Contextualiza los resultados actuales de naves espaciales y telescopios, y enlaza a fuentes primarias de agencias espaciales siempre que sea posible para verificación y seguimiento.

Live View 3I/ATLAS Mars Impact JUST MINUTES AWAY???

References

1. english.www.gov.cn, 2. english.www.gov.cn, 3. www.esa.int, 4. www.esa.int, 5. science.nasa.gov, 6. science.nasa.gov, 7. www.livescience.com, 8. www.livescience.com, 9. www.livescience.com, 10. www.virtualtelescope.eu, 11. science.nasa.gov, 12. science.nasa.gov, 13. www.livescience.com, 14. www.universetoday.com, 15. science.nasa.gov, 16. science.nasa.gov, 17. english.www.gov.cn, 18. science.nasa.gov, 19. www.livescience.com, 20. www.livescience.com, 21. www.livescience.com, 22. www.esa.int, 23. science.nasa.gov, 24. science.nasa.gov, 25. www.livescience.com

Stock Market Today

  • Nvidia on track to end the week down more than 10% as AI valuations weigh on sentiment
    November 7, 2025, 3:44 PM EST. Friday's trading saw Nvidia (NVDA) slide as part of a tech-led rout tied to concerns about AI valuations and the possibility of an AI bubble. The stock is on track to post a five-day decline of over 10%, reflecting jitters around lofty multiples in AI-related names. Traders cited caution after stronger peers' results and questions about whether price levels have stretched beyond fundamentals. Executives' remarks on the AI race, including perspectives on China's position, fueled debate over sustainability. As headlines test sentiment, NVDA and other Big Tech names face scrutiny over how far the rally can run without a material pullback in valuations.
  • Tecnoglass (NYSE:TGLS) Valuation After Q3 Miss and Guidance Cut
    November 7, 2025, 3:42 PM EST. Tecnoglass (TGLS) posted a Q3 miss and trimmed its full-year revenue outlook due to project invoicing delays. The stock slipped about 18% in the last month, though longer-term holders have meaningful gains (118% over three years; 828% over five). Analysts present a split view: a fair value near $90.75 argues for substantial upside, while the SWS DCF model places fair value closer to $46.48, suggesting the market may be pricing in most of the growth. The key question is whether the recent setback creates an attractive entry or reflects slower momentum. The bull case hinges on ongoing urbanization trends, aggressive geographic expansion (notably Western U.S. markets), and a growing backlog that could sustain revenue into 2025+. Key risks include higher operational costs and potential shifts in construction demand.
  • 18 of 24 Latest 13F Filers Hold META; Hedge Funds Add 2.3M Shares
    November 7, 2025, 3:40 PM EST. Holdings Channel reviews the March 31, 2025 13F filings and finds META held by 18 of the 24 funds in this batch. The piece cautions that 13F data only shows long positions and omits shorts, so the full stance may differ. Across the group, several funds increased META shares from 12/31/2024 to 3/31/2025, while others trimmed or started new positions. The aggregate change among the funds points to a net rise in META exposure, with wide dispersion in size among filers. In comparing the 3/31 period to 12/31/2024, the total share count rose by about 2.3 million shares, underscoring active repositioning among hedge funds even as a single batch narrows the lens on overall market bets.
  • GLP Falls into Oversold Territory as RSI Hits 25.9; Possible Entry Point Near 52-Week Support
    November 7, 2025, 3:38 PM EST. Global Partners LP (GLP) slid into oversold territory on Friday after its RSI fell to 25.9, well below the 30 threshold. The energy stock traded as low as $39.70 in its 52-week low, with a current last trade of about $42.54 and a 52-week high of $60. The market's RSI benchmark for energy names sits around 50.1, highlighting GLP's relative weakness versus peers and key indicators like WTI crude and natural gas. A bullish trader might view the sub-30 RSI as a potential sign of exhausted selling and look for a favorable entry point on rallies. The stock was down roughly 4.4% on the day, with comparison to year-long trend implied by the chart.
  • YMM Dips Below 200-Day Moving Average as Shares Slip to $6.85
    November 7, 2025, 3:36 PM EST. Full Truck Alliance Co Ltd (YMM) slipped below its 200-day moving average of $6.87 on Monday, trading as low as $6.85 and finishing near $6.88, down about 1.9%. The move comes after a year in which the stock traded between $5.41 and $10.18. A breach of the 200-day moving average can signal waning near-term momentum and may draw more attention from traders watching support levels. The action highlights ongoing volatility for YMM as investors weigh potential follow-through or a bounce near key price points.
SoFi Technologies (SOFI) news today (Nov. 6, 2025): Stock wobbles as SoFi’s Galileo debuts Southwest debit‑rewards card; fresh fund flows and bullish commentary keep momentum in focus
Previous Story

Noticias de SoFi Technologies (SOFI) hoy (6 de noviembre de 2025): Las acciones tambalean mientras Galileo de SoFi lanza la tarjeta de débito con recompensas de Southwest; nuevos flujos de fondos y comentarios optimistas mantienen el impulso en foco

Go toTop